+ All Categories
Home > Education > Transferencia TecnolóGica

Transferencia TecnolóGica

Date post: 15-Dec-2014
Category:
Upload: elkin-galeano
View: 7,970 times
Download: 2 times
Share this document with a friend
Description:
 
20
TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA Elkin, Giraldo Heiddy, Simancas Carlos
Transcript
Page 1: Transferencia TecnolóGica

TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA

Galeano Elkin, Giraldo Heiddy, Simancas Carlos

Page 2: Transferencia TecnolóGica

¿QUE ES LA TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA?

La expresión transferencia de tecnología, hace referencia a un proceso mediante el cual la ciencia y la tecnología se difunden en las actividades humanas. Sin embargo, en el ámbito de las actividades económicas se precisa que la transferencia de tecnología puede interpretarse como el proceso de incorporación a una unidad productiva de un conocimiento desarrollado fuera de ella.

Page 3: Transferencia TecnolóGica

MECANISMOS DE TRANSFERENCIA Los mecanismos de transferencia de tecnología son los medios a través de los cuales se materializan los procesos de transferencia.

El primer medio del cual se dispone para tener acceso a una tecnología es la información libre. Esta información difundida a través de libros, revistas, patentes de invención vencidas, catálogos, y otros, es información que se encuentra a libre disposición, y que generalmente hace referencia a tecnologías muy maduras u obsoletas. De hecho esta fuente de tecnología exige de una buena infraestructura para el manejo de información, a saber: observatorios tecnológicos o sistemas de monitoreo y localización de información, sistemas de clasificación, evaluación, selección, procesamiento, almacenamiento y difusión de la información.

Page 4: Transferencia TecnolóGica

MECANISMOS DE TRANSFERENCIA

Otro canal para la transferencia de tecnología extranjera es el know-how de personas. A través de la migración de extranjeros, el retorno de personal técnico y científico emigrado, el entrenamiento de personas por expertos extranjeros, el envío al extranjero de personal en programas de formación a centros educativos o unidades productivas, o mediante acuerdos de revelación de know-how para el uso de conocimientos cuya propiedad no está protegida legalmente, se puede tener acceso a tecnologías sin costos muy significativos.

Page 5: Transferencia TecnolóGica

MECANISMOS DE TRANSFERENCIA

El tercer canal, que podría llamarse ingeniería en reversa, copia, o copidiseño, lo constituye el conocimiento adquirido a través del análisis de la tecnología involucrada en bienes producidos en el extranjero. A través de la identificación y especificación de los conocimientos que sustentan los productos, procesos y métodos de producción, los materiales usados, y los métodos de organización y gestión requeridos en las empresas, se puede reproducir una tecnología sin que medie la revelación por otros de dichos conocimientos. Este mecanismo exige del dominio de conocimientos científicos, y de determinadas destrezas y rutinas, pues la copia requiere de buenas capacidades de diseño y de ingeniería para generar las especificaciones detalladas de los procesos y los productos.

Page 6: Transferencia TecnolóGica

PROBLEMAS EN EL PROCESO DE TRANFERENCIA TECNOLOGICA

Los problemas relativos a la transferencia de tecnología son experimentados con mayor severidad por los países que concurren al mercado exclusivamente como compradores. Estos problemas se deben al hecho de que el mercado de tecnología es un mercado altamente imperfecto debido a sus Características monopolísticas y a las condiciones desventajosas en que se encuentra en la negociación el comprador frente al proveedor, y a la falta de una política adecuada en ciencia y tecnología orientada a controlar el flujo de tecnología y a obtener los máximos beneficios de la transferencia.

Page 7: Transferencia TecnolóGica

PROBLEMAS EN EL PROCESO DE TRANFERENCIA TECNOLOGICA

Los problemas involucrados o derivados de la transferencia de tecnología se pueden agrupar en problemas relacionados con el costo y uso de la tecnología, problemas derivados de la naturaleza de la tecnología, problemas generados por la falta de capacidades tecnológicas en el sector productivo, problemas originados en la debilidad de la infraestructura científica y tecnológica, y problemas causados por la falta de autonomía para la toma de decisiones en materia tecnológica.

Page 8: Transferencia TecnolóGica

PROCESO DE TRASFERENCIA TECNOLÓGICA El proceso de trasferencia tecnológica consta de varias etapas

a) Identificación de las necesidades tecnológicas del

potencial destinarlo.

b) Búsqueda de información por parte del potencial

destinatario acerca de otras fuentes alternativas de

tecnología.

c) Difundir la información sobre la tecnología entre los

potenciales usuarios para encontrar un destinatario

adecuado.

d) Evaluar y seleccionar la tecnología apropiada y al

suministrador apropiado.

Page 9: Transferencia TecnolóGica

PROCESO DE TRASFERENCIA TECNOLÓGICA

e) Seleccionar las ofertas a la hora de participar en una

transferencia de tecnología y negociar los

planteamientos y conceptos adecuados de la

trasferencia.

f) Completar los detalles del contrato, cumplir con la

documentación legal final y adquirir las licencias y

permisos administrativos correspondientes.

g) Adaptar la tecnología a las necesidades locales del

destinatario.

h) Absorción de la tecnología por parte del destinatario.

Page 10: Transferencia TecnolóGica

CRITERIOS DE SELECCIÓN DE TECNOLOGIA Es obviamente necesario que quien busca y elige alternativas tenga criterios muy claros, previamente establecidos, sobre como evaluar las alternativas que él descubra. Para ello es indispensable, por cierto, una cabal comprensión del contenido de cada una de las alternativas en estudio. Como vía de ejemplo podemos citar algunos criterios de evaluación de alternativas tecnológicas:

a) Impacto social (incidencia sobre empleo). b) Uso de recursos locales (materias primas, materiales, energía). c) Escala de producción. d) Uso de capacidades de ingeniería y de fabricación de equipos locales. e) Vida esperada y grado de obsolescencia. f) Complejidad (alto nivel de instrumentación, facilidad de mantenimiento. g) Rendimiento (productividad referida a materias primas mano de obra, Inversión)”.

Page 11: Transferencia TecnolóGica

Por otra parte hay métodos que han servido de mucha ayuda a muchas empresas y que han logrado con éxito la transferencia tecnológica algunos métodos son:

1. El método de “búsqueda aleatoria”, mediante el cual se busca la información Tecnológica en la bibliografía, los “abstracts”, las revistas y artículos Especializados, y las referencias de las fuentes de información, como ser Centros de documentación y empresas.

2. El método de “búsqueda sistemática” mediante el cual recurrimos a la Información patentada y el “Know-how” y los conocimientos no patentados. En este caso partimos del hecho de que tenemos cierto conocimiento de lo que queremos conocer sobre la tecnología y por lo tanto la aplicación del método se hace más efectiva.

3. El método de “búsqueda estructurada” mediante el cual se hace un relevamiento a nivel mundial de los proveedores y usuarios de la tecnología y de los fabricantes de equipos, a quienes en su oportunidad se contactan debidamente, evaluando la información suministrada por los mismos.

Page 12: Transferencia TecnolóGica

BENEFECIOS DE LA TRANFERENCIA TECNOLOGICA

Mencionemos solamente de dos grandes opciones en

este ámbito:

1. Ser adquirente de la tecnología o licenciatario. 2. Ser transmitente o licenciador.

En el primer caso el licenciatario exigirá una cláusula de exclusividad, para evitar la competencia del licenciante o de otros licenciatarios dentro de su territorio y durante un período de tiempo determinado.

Page 13: Transferencia TecnolóGica

BENEFECIOS DE LA TRANFERENCIA TECNOLOGICA

Mencionemos solamente de dos grandes opciones en

este ámbito:

1. Ser adquirente de la tecnología o licenciatario. 2. Ser transmitente o licenciador.

En el primer caso el licenciatario exigirá una cláusula de exclusividad, para evitar la competencia del licenciante o de otros licenciatarios dentro de su territorio y durante un período de tiempo determinado. En el primer caso el licenciatario exigirá una cláusula de exclusividad, para evitar la competencia del licenciante o de otros licenciatarios dentro de su territorio y durante un período de tiempo determinado.

Page 14: Transferencia TecnolóGica

BENEFECIOS DE LA TRANFERENCIA TECNOLOGICA

Los posibles beneficios que la transferencia tecnológica puedes proporcionar al licenciador o proveedor serian:

a) El proveedor puede recibir ingresos complementarios por las inversiones que realice en investigación y desarrollo.

b) El proveedor puede aprovecharse y beneficiarse de las instalaciones y tecnología del destinatario para una posterior investigación y desarrollo.

c) El proveedor puede beneficiarse de los conocimientos que tenga el destinatario en su mercado local y de la fortaleza del marketing que tenga implantado en ese mercado.

Page 15: Transferencia TecnolóGica

BENEFECIOS DE LA TRANFERENCIA TECNOLOGICA

d) El proveedor puede recibir tecnologías del

destinatario, que puede resultar una mejora o un

complemento par su tecnología.

e) La transferencia permitiría al proveedor experimentar

en un mercado con menos riesgos que si hiciese las

ventas locales directamente.

f) La clientela y la reputación del proveedor puede

verse incrementada si se garantizan los derechos a

utilizar sus marcas registradas.

Page 16: Transferencia TecnolóGica

ELEGIR UN SOCIO ESTRATEGICO

Es muy importante elegir bien a la persona con la que se va a participar en la transferencia tecnológica. Un buen contrato con un socio inapropiado está condenado al fracaso, aun cuando la tecnología sea la apropiada. Aunque no haya un acuerdo tipo, un elemento común a todas las transacciones de transferencia tecnológica que han tenido éxito es la compatibilidad de las partes están deben cooperar en los objetivos comunes para que la trasferencia tecnológica se desarrolle tal como se ha estipulado. La elección de un socio apropiado es crucial si la estructura legal del acuerdo lleva implícita una relación de larga duración.

Page 17: Transferencia TecnolóGica

ANALISIS PREVIO

Es la fase inicial será necesario identificar concretamente, valorar y confirmar la titularidad de los activos tecnológicos con los que se va a negociar. Es habitual hacer firmar al receptor un acuerdo de no divulgación o de confidencialidad antes de transmitirle la tecnología patentada al receptor. En esta fase el receptor puede emplear la diligencia debida.

Page 18: Transferencia TecnolóGica

ASESORAMIENTO JURIDICO

el asesoramiento jurídico es muy importante en la transferencia tecnológica debido a que con buenas perspectivas puede tener éxito, en este ensayo podemos ver una visión sobre varios aspectos de la trasferencia tecnológica, pero obviamente no puede dar respuestas a las innumerables cuestiones que s puedan plantear en cada transacción. Lo importante es asesorarse legalmente a tiempo por un abogado que tenga experiencia en la negociación y en la preparación de los acuerdos de la transferencia tecnológica.

Page 19: Transferencia TecnolóGica

EL PROCESO DE NEGOCIACION

Hay varias etapas en la negociación de acuerdo a la transferencia tecnológica las fases más importantes serian:

1. En cuanto al uso de las marcas, en el sentido de que se obligue al licenciatario a comercializar la tecnología con la marca del licenciante, el único límite es el de autorizar al licenciatario para que se identifique del producto.

2. El licenciante podría obligar al licenciatario a tener que incorporar las mejoras y perfeccionamiento. O incluso a que la licencia de la marca no tenga un periodo de vigencia más largo que el propio contrato de transferencia de tecnológica.

Page 20: Transferencia TecnolóGica

DURACION DEL CONTRATO

Depende de factores tales como la importancia de la

inversión, de si existente o no un pacto en exclusiva, de

la capacidad de la tecnológica para permanecer vigente y

no quedarse obsoleta, de la mayor o menor facilidad de

la divulgación de conocimientos o de la dependencia de

la asistencia tecnológica


Recommended