+ All Categories
Home > Education > Traumatologia

Traumatologia

Date post: 17-Jun-2015
Category:
Upload: oscar-ramirez
View: 9,642 times
Download: 5 times
Share this document with a friend
33
Transcript
Page 1: Traumatologia
Page 2: Traumatologia

TRAUMATISMO

Lesión de los tejidos por la acción de agentes externos

(mecánico, físico o químico),

TRAUMATISMO

Lesión de los tejidos por la acción de agentes externos

(mecánico, físico o químico),

Page 3: Traumatologia
Page 4: Traumatologia

ASPECTOS JURIDICOS

NUEVO CODIGO PENAL (DL Nº 635)Libro Segundo

TITULO IDelitos contra la vida el cuerpo y la salud

CAP I: HOMICIDIO (Art. 106º - 113º) CAP II: ABORTO (Art. 114º - 120º) CAP III: LESIONES (Art 121º - 124º)

ASPECTOS JURIDICOS

NUEVO CODIGO PENAL (DL Nº 635)Libro Segundo

TITULO IDelitos contra la vida el cuerpo y la salud

CAP I: HOMICIDIO (Art. 106º - 113º) CAP II: ABORTO (Art. 114º - 120º) CAP III: LESIONES (Art 121º - 124º)

Page 5: Traumatologia

CLASIFICACION DE LAS LESIONESpor el agente que lo produce

CLASIFICACION DE LAS LESIONESpor el agente que lo produce

Mecánicas:– Subcutáneas:• contusiones• asfixias mecánicas

– Percutáneas: • por arma blanca• por arma de fuego

– Mixtas: • por explosiones • hecho de tránsito

Mecánicas:– Subcutáneas:• contusiones• asfixias mecánicas

– Percutáneas: • por arma blanca• por arma de fuego

– Mixtas: • por explosiones • hecho de tránsito

Page 6: Traumatologia

CLASIFICACION DE LAS LESIONESpor el agente que lo produce

CLASIFICACION DE LAS LESIONESpor el agente que lo produce

Físicas:– Térmica: • Quemaduras• Heladuras

– Eléctrica:• Electrocución• Fulguración.

– Radiación.

Físicas:– Térmica: • Quemaduras• Heladuras

– Eléctrica:• Electrocución• Fulguración.

– Radiación.

Page 7: Traumatologia

CLASIFICACION DE LAS LESIONESpor el agente que lo produce

CLASIFICACION DE LAS LESIONESpor el agente que lo produce

Químicas: – Efecto local: • Cáusticos.

– Efecto sistémico: • Intoxicaciones.

Químicas: – Efecto local: • Cáusticos.

– Efecto sistémico: • Intoxicaciones.

Page 8: Traumatologia

DIAGNOSTICO DIFERENCIAL MACROSCOPICODIAGNOSTICO DIFERENCIAL MACROSCOPICO

• Bordes de las heridas engrosados, infiltrados de sangre, endurecidos, separados por la retracción de la dermis o de los tejidos subyacentes. Más tarde, exudación de linfa y supuración.

• Hemorragia abundante con infiltración de sangre en los tejidos circundantes.

• Sangre coagulada en el fondo de la herida o sobre la piel.

• Bordes de las heridas engrosados, infiltrados de sangre, endurecidos, separados por la retracción de la dermis o de los tejidos subyacentes. Más tarde, exudación de linfa y supuración.

• Hemorragia abundante con infiltración de sangre en los tejidos circundantes.

• Sangre coagulada en el fondo de la herida o sobre la piel.

Bordes de las heridas blandos, no engrosados, aproximados y no retraídos. Ausencia de exudación de linfa y supuración.

Ausencia de hemorragia arterial y venosa, no infiltración de los tejidos.

Ausencia de sangre coagulada.

Bordes de las heridas blandos, no engrosados, aproximados y no retraídos. Ausencia de exudación de linfa y supuración.

Ausencia de hemorragia arterial y venosa, no infiltración de los tejidos.

Ausencia de sangre coagulada.

LESIONES POSTMORTEMLESIONES POSTMORTEMLESIONES ANTEMORTEMLESIONES ANTEMORTEM

Page 9: Traumatologia

LESIONES QUE PONEN EN PELIGRO LA VIDALESIONES QUE PONEN EN PELIGRO LA VIDA

1. Lesiones de órganos vitales. Afectan directa o indirectamente al órgano. P.ej. Herida que perfora el corazón, contusión del cerebro, heridas del pulmón, etc.

2. Lesiones penetrantes en cavidades orgánicas.

3. Hemorragias de gran volumen.

4. Lesiones en individuos con estado de riesgo que agrava las consecuencias de la lesión. P.ej. La herida en paciente hemofílico o diabético.

1. Lesiones de órganos vitales. Afectan directa o indirectamente al órgano. P.ej. Herida que perfora el corazón, contusión del cerebro, heridas del pulmón, etc.

2. Lesiones penetrantes en cavidades orgánicas.

3. Hemorragias de gran volumen.

4. Lesiones en individuos con estado de riesgo que agrava las consecuencias de la lesión. P.ej. La herida en paciente hemofílico o diabético.

Page 10: Traumatologia

Choque

Embolismo

Hemorragia

Infección

COMPLICACIONESDE LOS TRAUMATISMOS

COMPLICACIONESDE LOS TRAUMATISMOS

Page 11: Traumatologia

CONTUSIONESCONTUSIONESCONTUSIONESCONTUSIONES

Lesiones producidas por la acción de cuerpos duros de superficie roma.

Es la lesión màs frecuente en la práctica forense.

Lesiones producidas por la acción de cuerpos duros de superficie roma.

Es la lesión màs frecuente en la práctica forense.

Page 12: Traumatologia

CONTUSIONESCONTUSIONESCONTUSIONESCONTUSIONES

Todos los objetos que rodean al hombre son susceptibles de

producir contusiones.

Todos los objetos que rodean al hombre son susceptibles de

producir contusiones.

Page 13: Traumatologia

ACCION TRAUMATICAACCION TRAUMATICA

Presión

Percusión

Fricción

Tracción

Presión

Percusión

Fricción

Tracción

Page 14: Traumatologia

CONTUSIONES SIMPLESCONTUSIONES SIMPLES

Con integridad de la piel: Equímosis. Contusiones profundas. Derrames cavitarios.

Con lesión cutánea: Excoriaciones. Heridas contusas.

Con integridad de la piel: Equímosis. Contusiones profundas. Derrames cavitarios.

Con lesión cutánea: Excoriaciones. Heridas contusas.

Page 15: Traumatologia

CONTUSIONES COMPLEJASCONTUSIONES COMPLEJAS

Arrancamiento. Aplastamiento. Mordedura. Caída. Precipitación. Hecho de tránsito

Arrancamiento. Aplastamiento. Mordedura. Caída. Precipitación. Hecho de tránsito

Page 16: Traumatologia

EQUIMOSISEQUIMOSIS

Son superficiales.

No afectan la piel.

Limita sus efectos a la laceración del tejido celular subcutáneo

La laceración de filetes nerviosos produce dolor y

El desgarro de los vasos sanguíneos y linfáticos produce derrame.

Son superficiales.

No afectan la piel.

Limita sus efectos a la laceración del tejido celular subcutáneo

La laceración de filetes nerviosos produce dolor y

El desgarro de los vasos sanguíneos y linfáticos produce derrame.

Page 17: Traumatologia

Por la contusión y el derrame sanguíneo:Por la contusión y el derrame sanguíneo:

• Equímosis propiamente dicha.• Sugilaciones.• Petequias.• Hematoma.

• Equímosis propiamente dicha.• Sugilaciones.• Petequias.• Hematoma.

Por la forma adoptada:Por la forma adoptada:

Redondas, alargadas, irregulares, digitadas, cuadrangulares, etc.

Redondas, alargadas, irregulares, digitadas, cuadrangulares, etc.

EQUIMOSIS

Page 18: Traumatologia

EQUIMOSIS (DIAGNOSTICO DIFERENCIAL)EQUIMOSIS (DIAGNOSTICO DIFERENCIAL)

equimosis

livideces

putrefacción

hematoma

Page 19: Traumatologia

EQUIMOSIS

Page 20: Traumatologia

DURACION DE LAS EQUIMOSISDURACION DE LAS EQUIMOSIS

DEPENDE DE: Superficialidad y extensión de la

contusión. Edad del sujeto. Estado de salud del traumatizado. Profundidad de la extravasación

sanguínea Localización de la extravasación.

DEPENDE DE: Superficialidad y extensión de la

contusión. Edad del sujeto. Estado de salud del traumatizado. Profundidad de la extravasación

sanguínea Localización de la extravasación.

Page 21: Traumatologia

DATA DE LAS EQUÍMOSISDATA DE LAS EQUÍMOSIS

Rojo oscuro: equímosis reciente de pocos momentos u horas.

Negruzco : 2 a 3 días

Azul : 3 a 6 días Verdoso : 5 a 10 días

Amarillo : > 15 días

Rojo oscuro: equímosis reciente de pocos momentos u horas.

Negruzco : 2 a 3 días

Azul : 3 a 6 días Verdoso : 5 a 10 días

Amarillo : > 15 días

Page 22: Traumatologia

CONTUSIONES PROFUNDASCONTUSIONES PROFUNDAS

En zonas sin tejido óseo subyacente, la piel por su gran elasticidad escapa a la acción traumática.

Produce efectos lesivos en tejidos y

órganos profundos.

En zonas sin tejido óseo subyacente, la piel por su gran elasticidad escapa a la acción traumática.

Produce efectos lesivos en tejidos y

órganos profundos.

Page 23: Traumatologia

CONTUSIONES PROFUNDASCONTUSIONES PROFUNDAS

Equímosis profundas.

Dislocación de órganos.

Rupturas viscerales.

Equímosis profundas.

Dislocación de órganos.

Rupturas viscerales.

Page 24: Traumatologia

DERRAMESDERRAMES

Derrames de serosidad. Derrames cavitarios.

Derrames de serosidad. Derrames cavitarios.

Page 25: Traumatologia

EXCORIACIONES EXCORIACIONES

Son lesiones superficiales de la piel. Se producen cuando el cuerpo

contundente actúa por un mecanismo de frotamiento

Tienden a formar costra. Curan bajo la costra en 10 días

aproximadamente. Puede ser la puerta de entrada de

infecciones.

Son lesiones superficiales de la piel. Se producen cuando el cuerpo

contundente actúa por un mecanismo de frotamiento

Tienden a formar costra. Curan bajo la costra en 10 días

aproximadamente. Puede ser la puerta de entrada de

infecciones.

Page 26: Traumatologia

EXCORIACIONES

Page 27: Traumatologia

HERIDAS CONTUSASHERIDAS CONTUSAS

Son producidas por la acción de instrumentos contundentes, en las que además de la acción contusiva superficial o profunda, tiene lugar una solución de continuidad de la piel, cuya elasticidad es vencida por la acción del instrumento.

Son producidas por la acción de instrumentos contundentes, en las que además de la acción contusiva superficial o profunda, tiene lugar una solución de continuidad de la piel, cuya elasticidad es vencida por la acción del instrumento.

Page 28: Traumatologia

HERIDAS CONTUSASHERIDAS

CONTUSAS

Page 29: Traumatologia

HERIDAS CONTUSAS

Page 30: Traumatologia

ARRANCAMIENTOARRANCAMIENTO

Resulta de una violenta tracción de la piel y tejidos subyacentes en determinadas regiones del cuerpo.

Mayormente en partes prominentes o salientes del cuerpo.

CARACTERÍSTICAS: Son de superficie muy irregular y con los

bordes como deshilachados. En su mayoría son poco sangrantes. Se acompaña de conmoción y shock. Dejan secuelas anatómicas y funcionales.

Resulta de una violenta tracción de la piel y tejidos subyacentes en determinadas regiones del cuerpo.

Mayormente en partes prominentes o salientes del cuerpo.

CARACTERÍSTICAS: Son de superficie muy irregular y con los

bordes como deshilachados. En su mayoría son poco sangrantes. Se acompaña de conmoción y shock. Dejan secuelas anatómicas y funcionales.

Page 31: Traumatologia

APLASTAMIENTOAPLASTAMIENTO

Page 32: Traumatologia

MORDEDURAMORDEDURA

Page 33: Traumatologia

PRECIPITACION (caída de altura)PRECIPITACION (caída de altura)

1. ETIOLOGIA2. CUADRO LESIVO

• Piel intacta o poco afectada• Lesiones internas muy graves

(fraturas, laceraciones, atricción de órganos, derrames, etc)

3. PROBLEMAS MEDICO LEGALES• Precipitación pos mortem• Precipitación accidental• Precipitación suicida

1. ETIOLOGIA2. CUADRO LESIVO

• Piel intacta o poco afectada• Lesiones internas muy graves

(fraturas, laceraciones, atricción de órganos, derrames, etc)

3. PROBLEMAS MEDICO LEGALES• Precipitación pos mortem• Precipitación accidental• Precipitación suicida


Recommended