+ All Categories
Home > Documents > TRIBUS URBANAS

TRIBUS URBANAS

Date post: 23-Feb-2016
Category:
Upload: tess
View: 32 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
TRIBUS URBANAS. FELIX ROBERTO AREVALO SOTO LILIANA PATRICIA POSADA ANDREA DEL PILAR CARDONA MARTA CECILIA MUÑOZ. HARD CORE. - PowerPoint PPT Presentation
13
TRIBUS URBANAS FELIX ROBERTO AREVALO SOTO LILIANA PATRICIA POSADA ANDREA DEL PILAR CARDONA MARTA CECILIA MUÑOZ
Transcript
Page 1: TRIBUS URBANAS

TRIBUS URBANAS

FELIX ROBERTO AREVALO SOTOLILIANA PATRICIA POSADA

ANDREA DEL PILAR CARDONAMARTA CECILIA MUÑOZ

Page 2: TRIBUS URBANAS

HARD CORE

Page 3: TRIBUS URBANAS

ATUENDO CARACTERISTICO

PANTALONES ENTUBADOS Y AJUSTADOSCAMISAS AJUSTADASEXPANSIONES TATUAJESCABELLO NI LARGO NI CORTOCOLORES PREFERIDO NEGRO Y BLANCOUTILIZAN DROGAS ESPECIALMETE MARIHUANA CONSUMEN 100% ALCOHOL

Page 4: TRIBUS URBANAS

EMO/EMOS

•  · Atuendo característico: Peinado engominado cubriendo parte de la cara, piercings, zapatillas Converse, muñequeras, chapas, sudaderas con capucha, camisetas ajustadas (generalmente negras) y calzoncillos a la vista.

· Intereses y actividades: Son mentes inconformistas y pesimistas. Se preocupan mucho por su apariencia y se declaran en contra de las modas (aunque paradojicamente ser emo está de moda), suelen tener tendencia a preguntarse el sentido de las cosas y no suelen creer en las religiones. Una de sus frases más repetidas es "el emo nace, no se hace". 

Page 5: TRIBUS URBANAS

FLOGGER

• Atuendo característico: Zapatillas estilo Converse, pantalones de pitillo (con la parte baja de la pierna más ajustada que los pantalones comunes), camisetas amplias y colores llamativos. Suelen llevar el pelo ni largo ni corto (media melena), con flequillo. · Género musical preferido: Los floggers están ligados al "Estilo glam", y en su mayoría escucha el denominado como "Glam rock", cuyo nombre viene de glamour. No obstante esta cibertribu no tiene unos gustos musicales tan marcados como pueden ser los heavys o los punks que escuchan música más concreta.

Page 6: TRIBUS URBANAS
Page 7: TRIBUS URBANAS

PUNKS

• Atuendo característico: Son fácilmente distinguibles, crestas de colores llamativos, campera de cuero, varios aros en sus orejas, tatuajes, pulseras de pinchos y botas militares. Suelen llevar camisetas y sudaderas negras, con gorra y se algún grupo de música o con algún lema social. Pueden llevar chaquetas o Combers, a las que pegan parches o pintan con rotulador lemas y símbolos (anarquía, okupa, estrella socialista, hoz y martillo, ...).

· Genero musical: Es la única tribu que creó su propio estilo de música .Ideología: Anarkista, okupa, antimilitarista, antifascista, antiimperialista y anticapitalista.· Tendencias violentas: Suelen ser bastante violentos, sus enemigos son los neonazis, fachas y pijos con los que originan numerosas peleas callejeras.

Page 8: TRIBUS URBANAS

RAPEROS

El rap es la mezcla de la musica con la ritmica hablada, con la entrega de rimas, juegos de palabras y poesia.

Sus letras comenzaron a usarse como protesta social. Ha sufrido criticas por el gran contenido de violencia en sus letras.

Algunas letras hablan de atentar contra las fuerzas de la ley.

Los raperos tienen entre si batallas en las cuales el objetivo es vencer a su oponente con sus letras.

  Vestuario Influenciado por el baloncesto y el beisbol y por

el vestuario de los presos de U.S.A.• Pantalones anchos• Camisetas una o dos tallas más grandes.• Zapatillas• Gorras• Pañoletas• Cadenas•  

Page 9: TRIBUS URBANAS

POKEMONES

• Atuendo característico: Al ser una tribu derivada de los emos, visten prácticamente igual. Su principal diferencia es que llevan ropa más colorida, con pantalones chillones y complementos de colores vivos.

Los pokemones heredan gran parte de sus ideas de los emos, diferenciandose de estos en que ven la vida desde un punto de vista más positivo. En el articulo sobre los emos se trata el tema con más profundidad

Page 10: TRIBUS URBANAS

HIPPIES

• Atuendo característico: Se dejan  largas melenas y llevan ropa llamativa con colores intensos. Ponchos, cintas de pelo de colores, bolsos de tela, parches...·

• Ideología: Huyen de la violencia y proclaman la paz en el mundo y el amor entre las personas con el pensamiento de que todos somos iguales. No les gusta la política y se podría decir que tienen ideas anarquistas.· Intereses y actividades: Quieren vivir la vida intensamente usando para ello los placeres corporales y las drogas.·

• Tendencias musicales: Les gusta el rock, pop...  y expresan a través de sus canciones sus protestas y su inconformidad con el mundo (canciones protesta

Page 11: TRIBUS URBANAS

PIJOS• · Atuendo característico: El pijo se ve obligado a

prestar continua atención a su impecable presencia. Hemos de hacer aquí distinción entre el atuendo masculino y el femenino. Para los hombres lo ideal es: pantalón de pinzas o vaquero planchado, camisas de rayas hechas a medida, jerseys de lana sobre los hombros con las mangas atadas sobre el pecho, calcetines de rombos y zapatos mocasin. Todo ello aderezado con abundante gomina. Para la mujer: blusas vaporosas o camisas masculinas, falda por encima de la rodilla o por debajo según la moda vigente, tejanos ligeramente ajustados, trajes de chaqueta, pañuelo estampado de seda natural, cadenas y anillos de oro y melena lacia. Para ambos sexos existen una serie de complementos indispensables como son: gafas de sol, relojes, coches pero no de cualquier marca, sino de aquellas con las que se sienten identificados sobre todo a través de la publicidad y por las que los demás les identifican. Es el único grupo en el que existe distinción entre el atuendo masculino y femenino

Page 12: TRIBUS URBANAS

 RASTAFARI

Vestuario Ropa cómoda de vivos colores siguiendo

el estilo africano. También puede usar ropas de color Caqui. Cabello: Dread-look que consiste en llevar

el cabello largo y peinado en numerosas trenzas

que en ocasiones esconden bajo un gorro de vivos colores.

   Son principalmente pacifistas. El

rastafarismo surgió entre la población negra de la clase trabajadora en Jamaica y su objetivo principal es luchar por la supremacía negra que la interpretan como la supremacía del bien contra el mal, este grupo utiliza la Biblia de una manera incorrecta adaptando ciertos

versículos a su manera de vivir promocionando el consumo de la marihuana como planta sagrada.

 

Page 13: TRIBUS URBANAS

METALEROS• Tienen poco respeto por la religión

organizada y por las instituciones.• Iconografía blasfema. Ofendiendo

muchas veces a Cristo y a la iglesia . Clases de música metal

Vestuario• Botas de cuero• Pantalones militares• Cabello largo y suelto• Camisetas de Iron Maiden• Cinturones de remaches• Uñas pintadas de negro


Recommended