+ All Categories
Home > Education > TUPAC AMARU

TUPAC AMARU

Date post: 22-Jul-2015
Category:
Upload: cristhian-mauricio-aguero
View: 163 times
Download: 8 times
Share this document with a friend
2
Hechos Resaltantes - Inicio la Gran Rebelión con la captura del corregidor de Tinta Antonio de Arriaga, a quien se juzgó, condenó y mando a matar. - Su primera victoria se produjo en Sangarará el 18 noviembre de 1780. - En enero de 1871 cercaron el Cuzco pero fracasaron en su intento de tomarlo. - En Abril Túpac Amaru II, fue traicionado y entregado al visitador Antonio de Arreche, quien lo juzgó y condenó a ser descuartizado el 18 de mayo de 1781 en la Plaza del Cuzco. - La rebelión tuvo participación popular integrados por indios, mestizos, negros e incluso criollos. “Aquí estoy yo para que me castiguen solo, al fin de que otros queden con vida y yo solo en el castigo” TUPAC AMARU II Alumno : Cristhian David Mauricio Agüero Grado : Sexto A-I Primaría Profesora: Miriam Santisteban Curso : Computación Área : Personal Social Santa Anita – 2014 Institución Educativa Privada Santa Anita - Lima
Transcript
Page 1: TUPAC AMARU

Hechos Resaltantes - Inicio la Gran Rebelión con la captura

del corregidor de Tinta Antonio de

Arriaga, a quien se juzgó, condenó y

mando a matar.

- Su primera victoria se produjo en

Sangarará el 18 noviembre de 1780.

- En enero de 1871 cercaron el Cuzco

pero fracasaron en su intento de

tomarlo.

- En Abril Túpac Amaru II, fue

traicionado y entregado al visitador

Antonio de Arreche, quien lo juzgó y

condenó a ser descuartizado el 18 de

mayo de 1781 en la Plaza del Cuzco.

- La rebelión tuvo participación

popular integrados por indios,

mestizos, negros e incluso criollos.

“Aquí estoy yo para que me castiguen solo, al fin de que otros queden con vida y yo solo en el

castigo”

TUPAC AMARU II

Alumno : Cristhian David Mauricio Agüero

Grado : Sexto A-I Primaría

Profesora: Miriam Santisteban

Curso : Computación

Área : Personal Social

Santa Anita – 2014

Institución Educativa Privada

Santa Anita - Lima

Page 2: TUPAC AMARU

José Gabriel Condorcanqui TUPAC AMARU II

1738 - 1781

Presentación El más famoso revolucionario de América

Latina.

Renuncio a sus comodidades, se dolió por

la injusticia contra su raza; pretendió

liberarla, se armó, se enfrentó con valentía

a los españoles pero, al no poder

vencerlos, sucumbió sin llanto y voló con

alas a la eternidad.

Biografía 1. José Gabriel Condorcanqui, nació en la

ciudad de Tinta en el año 1738.

2. Condorcanqui adopta el nombre de su

ancestro por lo que sería conocido

como Túpac Amaru II.

3. Se educó con los Jesuitas en el Cuzco

4. Se Casó con Micaela Bastidas en 1760,

sus hijos fueron Hipólito; Mariano y

Fernando.

5. Heredó 350 mulas que las utilizó para el

negocio del transporte, minería y tierras

entre Tinta, Cuzco, Potosí y Buenos Aires

(Azúcar Tocuyo y Azoque).

6. Por su trabajo recorrió muchos pueblos

andinos y observó la explotación a los

hombres.

7. Murió el 18 de Mayo de 1871 en la Plaza

del Cuzco, Túpac Amaru II fue obligado

a ver la ejecución de su familia y luego

fue decapitado.

Obras Realizadas 1. Se eliminaron los corregimientos y los

repartos mercantiles.

2. Los corregimientos fueron remplazados

por intendencias.

3. Se estableció la Audiencia del Cuzco.


Recommended