+ All Categories
Home > Documents > Tzome Ixuk A.C.

Tzome Ixuk A.C.

Date post: 23-Feb-2016
Category:
Upload: tzome-ixuk
View: 224 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
¿Quiénes somos?
5
Tzome Ixuk MUJERES ORGANIZADAS ¿Quiénes somos? Somos un grupo de lucha social formado por mujeres y hombres indígenas tojolobales del barrio de Los Pocitos, en Las Margaritas, Chiapas. Desde el año de 1994 empezamos a organizarnos para trabajar en la Defensa de los Derechos Humanos con las mujeres que sufren violencia en la familia. Nos hemos fortalecido a través de talleres, encuentros y capacitaciones sobre diferentes temas, para apoyarnos en las necesidades con las que nos enfrentamos día a día, resolviendo los problemas más urgentes. Nuestro trabajo colectivo inició con la compra de un molino de nixtamal y la instalación de una tienda colectiva. Con el tiempo fuimos creciendo y logramos construir un Centro de Atención a la Mujer y un albergue para recibir y refugiar a nuestras compañeras que viven la violencia o el maltrato. Actualmente damos talleres para la atención de la salud sexual y reproductiva entre los jóvenes y estamos impulsando actividades para la defensa de los Derechos Humanos Laborales de las mujeres indígenas de nuestro municipio que son trabajadoras domésticas.
Transcript
Page 1: Tzome Ixuk A.C.

 

 

Tzome  Ixuk  MUJERES  ORGANIZADAS  

¿Quiénes  somos?  Somos un grupo de lucha social formado por mujeres y hombres indígenas tojolobales del barrio de Los Pocitos, en Las Margaritas, Chiapas. Desde el año de 1994 empezamos a organizarnos para trabajar en la Defensa de los Derechos Humanos con las mujeres que sufren violencia en la familia. Nos hemos fortalecido a través de talleres, encuentros y capacitaciones sobre diferentes temas, para apoyarnos en las necesidades con las que nos enfrentamos día a día, resolviendo los problemas más urgentes. Nuestro trabajo colectivo inició con la compra de un molino de nixtamal y la instalación de una tienda colectiva. Con el tiempo fuimos creciendo y logramos construir un Centro de Atención a la Mujer y un albergue para recibir y refugiar a nuestras compañeras que viven la violencia o el maltrato. Actualmente damos talleres para la atención de la salud sexual y reproductiva entre los jóvenes y estamos impulsando actividades para la defensa de los Derechos Humanos Laborales de las mujeres indígenas de nuestro municipio que son trabajadoras domésticas.

Page 2: Tzome Ixuk A.C.

 

2  

¿Cómo  iniciamos?  

 

Las compañeras de Tzome Ixuk nos dimos cuenta de la importancia de organizarnos para apoyarnos en las grandes necesidades que afrontamos día con día. La situación de nuestras localidades es muy dura, existe mucha violencia intrafamiliar, las mujeres viven explotadas y engañadas por parte de la sociedad porque no conocen sus derechos.

Por eso nosotras vimos la importancia de organizarnos para pensar y analizar las necesidades más urgentes así como su resolución.

A principio del año de 1993 comenzamos a organizarnos para solicitar apoyo en diferentes instituciones. Al recibir poca respuesta, intentamos buscar la creación de redes con diferentes agrupaciones políticas y sociales del estado. El primer proyecto que tuvimos fue un préstamo económico que recibimos por un periodo de dos años para adquirir un molino de nixtamal que estuvo en funciones desde el año de 1995 hasta el 2010.  

En el año de 1996 creamos una tiendita cooperativa que funcionó hasta el año de 2010. Distintas organizaciones de Chiapas nos dieron cursos de capacitación sobre la formación de cooperativas donde nosotras hicimos todo el esfuerzo para

aprender las formas para administrar la tienda y construir un cuarto más para nuestra cooperativa, cargando madera, acarreando tierra, piedras y arena con el apoyo de los hombres.  

“A los 14 años salí de mi comunidad y fui a trabajar limpiando casas a la ciudad. Por la humillación y maltrato que pasé y que veía que pasaban otras compañeras, ahí comencé a darme cuenta que necesitaba hablar y organizarme”

Juana Cruz  

Page 3: Tzome Ixuk A.C.

 

3  

Después de mucho trabajo, logramos

ampliar la casa de nuestra organización  

En el año 2001 fue cuando las mujeres de Tzome Ixuk decidimos construir unos cuartitos que permitieran que nuestras hermanas Tojolab’ales que sufren de maltrato entres sus familias, tuvieran en nuestra organización un hogar para que pudieran resguardarse. Nuestra organización fue constituida legalmente como Asociación Civil en el año de 2002 para lograr ayudar a las demás mujeres a que asistan a nuestro albergue cuando lo necesiten y acompañarlas en sus necesidades jurídicas y psicológicas.  

Hemos asistido a muchas capacitaciones en coordinación con organizaciones como la Red RICAA y Alianza Cívica Chiapas para aprender nuestros Derechos como mujeres, prevenir la violencia y la discriminación, proporcionar asesoría y seguimiento legal a mujeres que viven maltrato intrafamiliar, así como proporcionar servicios que apoyen a nuestra hermanas Tojolab’ales que son maltratadas y marginadas.

Page 4: Tzome Ixuk A.C.

 

4  

¿Cuál  es  nuestra  misión?  Conducir a las población, mujeres, hombre, jóvenes y demás personas interesadas en defender los derechos de las mujeres y guiarlos en el proceso de aprendizaje sobre Derechos Humanos, Equidad de género, Salud sexual y reproductiva. Las principales actividades que llevamos a cabo son las siguientes:

• Tenemos en funciones el Albergue para mujeres que viven situaciones de maltrato en Las Margaritas, Chiapas.

• Proporcionamos servicios de asesoría y seguimiento legal y psicológico a mujeres que sufren violencia intrafamiliar.

• Organizamos e impartimos Talleres sobre Derechos Humanos a grupos de grupos de jóvenes y adultos, mujeres y hombres, del municipio de Las Margaritas.

• Apoyamos en la formación de promotoras y promotores en temas de Equidad de Género, Derechos sexuales y reproductivos.

“En Tzome Ixuk hemos decidido incursionado en tema de salud de la mujer porque muchos casos y situaciones que atendemos tienen que ver con abuso y violencia sexual, embarazos no deseados, abandono de hijos, ignorancia y prejuicios para el cuidado de la salud sexual y reproductiva de las mujeres, además de padecer las negligencias de instituciones de salud en la atención hacia las mujeres”.

 

Page 5: Tzome Ixuk A.C.

 

 

   

ORGANIZACIONES  ALIADAS  

INTEGRANTES DEL CONSEJO DIRECTIVO:

María Cruz Jiménez PRESIDENTA

María Aguilar Aguilar

SECRETARIA

Martha Aguilar Jiménez TESORERA

Juana Cruz Jiménez COORDINADORA

Reyna Jiménez López Trinidad Cruz Jiménez Teresa Jiménez López

María Leticia Cruz Campos VOCALES

DOMICILIO

Primera Calle Sur Oriente. No. 36 Barrio Los Pocitos. Las Margaritas, Chiapas. C.P. 58137

Tel. (045) 963.1184.597 [email protected] y [email protected]


Recommended