+ All Categories
Home > Education > Ud 10. La organización política. El Estado.

Ud 10. La organización política. El Estado.

Date post: 03-Jul-2015
Category:
Upload: javier-anzano
View: 5,181 times
Download: 1 times
Share this document with a friend
Description:
Presentación de la Unidad 10 del libro de Oxford.
34
La organización política UD 10
Transcript
Page 1: Ud 10. La organización política. El Estado.

La organización política

UD 10

Page 2: Ud 10. La organización política. El Estado.

1. La organización política de las sociedades

• Desde la Prehistoria, las personas se han agrupado formando sociedades o comunidades en las que viven y se relacionan. Además, con el paso de los siglos, estas sociedades se han ido haciendo más complejas.

Page 3: Ud 10. La organización política. El Estado.

MESOPOTAMIA Y EGIPTOLa Ley 229 establecía que “si un arquitecto hizo una casa para otro , y no la hizo sólida, y si la casa que hizo se derrumbó y ha hecho morir al propietario de la casa, el arquitecto será muerto”; dicho concepto se acentúa cuando se señala que (Ley. 230) “si ella hizo morir el hijo del propietario de la casa, se matará al hijo del arquitecto”.Un siguiente nivel de penas consistía en la mutilación de una parte del cuerpo en proporción al daño causado. Por ejemplo la Ley 195 se establecía que “si un hijo golpeó al padre, se le cortarán las manos”; la 196 “si un hombre libre vació el ojo de un hijo de hombre libre, se vaciará su ojo”; 197 “si quebró un hueso de un hombre, se quebrará su hueso” .Las penas menores consistían en la reparación del daño devolviendo materias primas tales como plata, trigo, vino, etc. En los casos en que no existía daño físico, se buscaba una forma de compensación física, de modo tal, por ejemplo, que al autor de un robo se le cortaba la mano.

Page 4: Ud 10. La organización política. El Estado.

GRECIA: la polis y la democracia

Page 5: Ud 10. La organización política. El Estado.

De los reinos medievales al Estado moderno

Page 6: Ud 10. La organización política. El Estado.

ESTADOS DEMOCRATICOS

Page 7: Ud 10. La organización política. El Estado.

2. Los estados democráticos

Page 8: Ud 10. La organización política. El Estado.

2.1. Las democracias en la actualidad

Page 9: Ud 10. La organización política. El Estado.

2.2. Tipos de sistemas democráticos

Page 10: Ud 10. La organización política. El Estado.

Según relación entre el poder legislativo y el ejecutivo

Page 11: Ud 10. La organización política. El Estado.

Según como sea elegido el jefe de estado

Page 12: Ud 10. La organización política. El Estado.

Según la distribución de poderes

Page 13: Ud 10. La organización política. El Estado.

ESTADOS Y REGÍMENES TOTALITARIOS

Page 14: Ud 10. La organización política. El Estado.

3. La organización política de España• El sistema político español está regulado

por la Constitución aprobada por los españoles el 6 de diciembre de 1978.

Page 15: Ud 10. La organización política. El Estado.

Principios básicos del Estado español

Page 16: Ud 10. La organización política. El Estado.

La división de poderes en el Estado español

Page 17: Ud 10. La organización política. El Estado.

LAS CORTES GENERALES

Page 18: Ud 10. La organización política. El Estado.

EL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS

Page 19: Ud 10. La organización política. El Estado.

Distribución actual del Congreso de los Diputados

Page 20: Ud 10. La organización política. El Estado.

El parlamento sin la ley D’Hont

Page 21: Ud 10. La organización política. El Estado.

EL GOBIERNO

Page 22: Ud 10. La organización política. El Estado.

El gobierno actual

Page 23: Ud 10. La organización política. El Estado.

Los presidentes del gobierno de la democracia

Page 24: Ud 10. La organización política. El Estado.

Los tribunales de Justicia

Page 25: Ud 10. La organización política. El Estado.

Los derechos y libertades fundamentales

Page 26: Ud 10. La organización política. El Estado.

Otras instituciones

Page 27: Ud 10. La organización política. El Estado.

4. LA ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DE ESPAÑA

La Constitución de 1978 establece un modelo de Estado descentralizado donde se da la posibilidad de crear comunidades autónomas.

Page 28: Ud 10. La organización política. El Estado.

4.1. La organización de las comunidades autónomas

Page 29: Ud 10. La organización política. El Estado.

ESTATUTOS DE AUTONOMIA

Page 30: Ud 10. La organización política. El Estado.

El Estado de las autonomías

Page 31: Ud 10. La organización política. El Estado.

COMPETENCIAS

Page 32: Ud 10. La organización política. El Estado.

LA FINANCIACIÓN DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS

Page 33: Ud 10. La organización política. El Estado.

4.2. Provincias y municipios

Page 34: Ud 10. La organización política. El Estado.

Recommended