+ All Categories
Home > Documents > UGPP VIGILANCIA A LOS APORTES SEGURIDAD SOCIAL 2019-DR... · 2019-03-14 · A partir del mes de...

UGPP VIGILANCIA A LOS APORTES SEGURIDAD SOCIAL 2019-DR... · 2019-03-14 · A partir del mes de...

Date post: 27-Jun-2020
Category:
Upload: others
View: 0 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
47
UGPP VIGILANCIA A LOS APORTES SEGURIDAD SOCIAL
Transcript
Page 1: UGPP VIGILANCIA A LOS APORTES SEGURIDAD SOCIAL 2019-DR... · 2019-03-14 · A partir del mes de septiembre del 2018es la fecha de transición, debiendo realizar los aportes a la seguridad

UGPP

VIGILANCIA

A LOS APORTES

SEGURIDAD

SOCIAL

Page 2: UGPP VIGILANCIA A LOS APORTES SEGURIDAD SOCIAL 2019-DR... · 2019-03-14 · A partir del mes de septiembre del 2018es la fecha de transición, debiendo realizar los aportes a la seguridad

Independientes

Page 3: UGPP VIGILANCIA A LOS APORTES SEGURIDAD SOCIAL 2019-DR... · 2019-03-14 · A partir del mes de septiembre del 2018es la fecha de transición, debiendo realizar los aportes a la seguridad

AFILIADOS OBLIGATORIOS INDEPENDIENTES

El artículo 2.1.4.1 del decreto DUR 780 de 2016, establece que se consideran como afiliados obligatorios a salud

Define como trabajador independiente los rentistas, lospropietarios de las empresas y en general todas las personasnaturales residentes en el país, que no tengan vínculocontractual o reglamentario con algún empleador.

El Concepto 80981 31 de marzo de 2008 Seguridad Social de conformidad con la normatividad vigente en el sistema de seguridad social integral, el trabajador independiente con capacidad de pago, es considerado como afiliado obligatorio a los sistemas de salud y pensiones.

AFILIADOS OBLIGATORIOSINDEPENDIENTES

Page 4: UGPP VIGILANCIA A LOS APORTES SEGURIDAD SOCIAL 2019-DR... · 2019-03-14 · A partir del mes de septiembre del 2018es la fecha de transición, debiendo realizar los aportes a la seguridad

BASE DE COTIZACIÓN EN EL CASO TRABAJADORES INDEPENDIENTES

Si El Trabajador Con Vinculo Laboral Es A La Vez Independiente

Deberá Realizar Los Aportes Adicionales E Informar Para Que Se Acumulen Para Efecto De La Pensión

Debiendo Aportar A La Seguridad Social En Salud Sobre Los Mismos Montos

BASE DE COTIZACION INDEPENDIENTES

4

Page 5: UGPP VIGILANCIA A LOS APORTES SEGURIDAD SOCIAL 2019-DR... · 2019-03-14 · A partir del mes de septiembre del 2018es la fecha de transición, debiendo realizar los aportes a la seguridad

BASE DE COTIZACIÓN EN EL CASO TRABAJADORES INDEPENDIENTES

El Ingreso Base De Cotización No Podrá Ser Inferior Al Salario Mínimo Ni Superior a 25 Salarios Mínimos

Cuando el contratista pruebe que ya está cotizando sobre el tope máximo de cotización, esto es por encima de los 25 salarios mínimos, no le serán aplicables las presunciones (artículo 18, Ley 1122 del 2007).

Deberá Guardar Correspondencia Con Los Ingresos Efectivamente Percibidos Por El Afiliado

De Tal Manera Que Aquellos Que Posean Capacidad Económica, Efectúen Los Aportes De Solidaridad Previstos

BASE DE COTIZACION INDEPENDIENTES

5

Page 6: UGPP VIGILANCIA A LOS APORTES SEGURIDAD SOCIAL 2019-DR... · 2019-03-14 · A partir del mes de septiembre del 2018es la fecha de transición, debiendo realizar los aportes a la seguridad

Clasificación de trabajador Independiente

1) Los trabajadores independientes por cuenta propia

2) Prestación de servicios personales relacionados con las funciones de la entidad contratante

3) Los independientes con contrato diferente a prestación de servicios

Articulo 135 de la ley 1753 del 2015

AFILIADOS OBLIGATORIOSINDEPENDIENTES

Page 7: UGPP VIGILANCIA A LOS APORTES SEGURIDAD SOCIAL 2019-DR... · 2019-03-14 · A partir del mes de septiembre del 2018es la fecha de transición, debiendo realizar los aportes a la seguridad

Los trabajadores independientes por cuenta propia

La norma fiscal establece a las personas naturales que realizan sus actividades por su cuenta y riesgo

Encajaría la gran mayoría de las actividades económicas como;

Agropecuarias; Minería; Suministro de electricidad, distribución de Agua; Construcción; comercio al por mayor y al por menor; Trasporte y almacenamiento; Alojamiento y servicios de comida; Actividades Financieras de seguros.

Para poder determinar la base de Aporte requiere demostrar los costos y gastos con relación de causalidad sobre los ingresos obtenidos

AFILIADOS OBLIGATORIOSINDEPENDIENTES

Page 8: UGPP VIGILANCIA A LOS APORTES SEGURIDAD SOCIAL 2019-DR... · 2019-03-14 · A partir del mes de septiembre del 2018es la fecha de transición, debiendo realizar los aportes a la seguridad

BASE DE COTIZACION INDEPENDIENTES

Los trabajadores independientes por cuenta propia

- Costos y Deducciones

=

Utilidad Bruta

+Ingresos Netos

Presunción del Gobierno

Por 40%

Ingreso base de cotización mínimo

Page 9: UGPP VIGILANCIA A LOS APORTES SEGURIDAD SOCIAL 2019-DR... · 2019-03-14 · A partir del mes de septiembre del 2018es la fecha de transición, debiendo realizar los aportes a la seguridad

Prestación de servicios personales relacionados con las funciones de la entidad contratante

El servicio tiene que ser personal, esto es prestado por ella misma

Que no impliquen subcontratación alguna.

El servicio que se cobra no debe tener Materiales o insumos relacionados directamente con la ejecución del contrato,

AFILIADOS OBLIGATORIOSINDEPENDIENTES

Page 10: UGPP VIGILANCIA A LOS APORTES SEGURIDAD SOCIAL 2019-DR... · 2019-03-14 · A partir del mes de septiembre del 2018es la fecha de transición, debiendo realizar los aportes a la seguridad

BASE DE COTIZACION INDEPENDIENTES

Prestación de servicios personales relacionados con las funciones de la entidad contratante

Por 40%=Ingreso Base de

Cotizacion Minimo

Ingresos Netos

10

Page 11: UGPP VIGILANCIA A LOS APORTES SEGURIDAD SOCIAL 2019-DR... · 2019-03-14 · A partir del mes de septiembre del 2018es la fecha de transición, debiendo realizar los aportes a la seguridad

Los independientes con contrato diferente a prestación de servicios

Dentro de este concepto entraría los rentistas de capital, las personas que reciben un dividendo, un arriendo o un rendimiento financiero

Para poder determinar la base de Aporte requiere demostrar los costos y gastos con relación de causalidad sobre los ingresos obtenidos

AFILIADOS OBLIGATORIOSINDEPENDIENTES

Page 12: UGPP VIGILANCIA A LOS APORTES SEGURIDAD SOCIAL 2019-DR... · 2019-03-14 · A partir del mes de septiembre del 2018es la fecha de transición, debiendo realizar los aportes a la seguridad

BASE DE COTIZACION INDEPENDIENTES

Los trabajadores independientes diferentes a servicios

- Costos y Deducciones

=

Utilidad Bruta

+Ingresos Netos

Presunción del Gobierno

Por 40%

Ingreso base de cotización mínimo

12

Page 13: UGPP VIGILANCIA A LOS APORTES SEGURIDAD SOCIAL 2019-DR... · 2019-03-14 · A partir del mes de septiembre del 2018es la fecha de transición, debiendo realizar los aportes a la seguridad

A partir del mes de septiembre del 2018 es la fecha de transición, debiendo realizar los aportes a la seguridad social mes vencido,

Esto es en el mes octubre del 2018 y de ahí en adelante continuara mes vencido.

Artículo 3.2.7.6 del Decreto DUR 780 del 2016 que fue modificado por el Decreto Reglamentario 1273 del 2018

COTIZACIÓN MES VENCIDO PARA LOS APORTES

SEGURIDAD SOCIAL

Page 14: UGPP VIGILANCIA A LOS APORTES SEGURIDAD SOCIAL 2019-DR... · 2019-03-14 · A partir del mes de septiembre del 2018es la fecha de transición, debiendo realizar los aportes a la seguridad

INDEPENDIENTESSALUD

14

Page 15: UGPP VIGILANCIA A LOS APORTES SEGURIDAD SOCIAL 2019-DR... · 2019-03-14 · A partir del mes de septiembre del 2018es la fecha de transición, debiendo realizar los aportes a la seguridad

Al plan obligatorio

de salud subsidiado

P.O.S-S sisben

Regímenes Especiales

Al plan obligatorio

de salud contributivo P.O.S-C

AFILIACIONES EN SALUD PARA INDEPENDIENTES

15

Page 16: UGPP VIGILANCIA A LOS APORTES SEGURIDAD SOCIAL 2019-DR... · 2019-03-14 · A partir del mes de septiembre del 2018es la fecha de transición, debiendo realizar los aportes a la seguridad

QUIÉNES DEBEN AFILIARSE OBLIGATORIAMENTE AL RÉGIMENDEE SALUD.

La afiliación al sistema de seguridad social en salud es obligatoria para todos los nacionales y extranjeros residentes en Colombia.

los colombianos residentes en el extranjero no se encuentran en la obligación de afiliación y pago de aportes al Régimen Contributivo del Sistema General de Seguridad Social en Salud

SALUD OBLIGATORIA

16

Page 17: UGPP VIGILANCIA A LOS APORTES SEGURIDAD SOCIAL 2019-DR... · 2019-03-14 · A partir del mes de septiembre del 2018es la fecha de transición, debiendo realizar los aportes a la seguridad

QUIÉNES DEBEN AFILIARSE OBLIGATORIAMENTE AL RÉGIMENDEE SALUD , POS CONTRIBUTIVO

La afiliación al sistema de seguridad social en salud es obligatoria.

Asalariados, pensionados

Personas naturales residentes con capacidad de pago

SALUD OBLIGATORIA

17

Page 18: UGPP VIGILANCIA A LOS APORTES SEGURIDAD SOCIAL 2019-DR... · 2019-03-14 · A partir del mes de septiembre del 2018es la fecha de transición, debiendo realizar los aportes a la seguridad

QUIÉNES DEBEN AFILIARSE AL RÉGIMEN SUBSIDIADO.

Las personas naturales no asalariadas

Que el estado dependiendo del nivel de pobreza

Las clasifican en nivel 1,2 y 3 con base en una encuesta.

Puntaje 55 puntos o menos

SALUD OBLIGATORIA

18

Page 19: UGPP VIGILANCIA A LOS APORTES SEGURIDAD SOCIAL 2019-DR... · 2019-03-14 · A partir del mes de septiembre del 2018es la fecha de transición, debiendo realizar los aportes a la seguridad
Page 20: UGPP VIGILANCIA A LOS APORTES SEGURIDAD SOCIAL 2019-DR... · 2019-03-14 · A partir del mes de septiembre del 2018es la fecha de transición, debiendo realizar los aportes a la seguridad
Page 21: UGPP VIGILANCIA A LOS APORTES SEGURIDAD SOCIAL 2019-DR... · 2019-03-14 · A partir del mes de septiembre del 2018es la fecha de transición, debiendo realizar los aportes a la seguridad

INDEPENDIENTESPENSIONES

21

Page 22: UGPP VIGILANCIA A LOS APORTES SEGURIDAD SOCIAL 2019-DR... · 2019-03-14 · A partir del mes de septiembre del 2018es la fecha de transición, debiendo realizar los aportes a la seguridad

QUIÉNES DEBEN AFILIARSE OBLIGATORIAMENTE AL RÉGIMEN DE PENSIONES.

La afiliación al sistema de seguridad social en pensiones es obligatoria para todos los nacionales y extranjeros residentes en Colombia.

Los colombianos residentes en el extranjero su afiliación al Régimen de pensiones es voluntaria

PENSIONES OBLIGATORIAS

22

Page 23: UGPP VIGILANCIA A LOS APORTES SEGURIDAD SOCIAL 2019-DR... · 2019-03-14 · A partir del mes de septiembre del 2018es la fecha de transición, debiendo realizar los aportes a la seguridad

APORTE EN PENSIONESOBLIGATORIAIBC

De1SMLMa3,99SMLM 16%De4SMLMa15,99SMLM 17%De16SMLMa16,99SMLM 17,2%De17SMLMa17,99SMLM 17,4%De18SMLMa18,99SMLM 17,6%De19SMLMa19,99SMLM 17,8%De20SMLMa25SMLM 18,0%

PENSIONES OBLIGATORIAS

23

Page 24: UGPP VIGILANCIA A LOS APORTES SEGURIDAD SOCIAL 2019-DR... · 2019-03-14 · A partir del mes de septiembre del 2018es la fecha de transición, debiendo realizar los aportes a la seguridad

NO APORTAN PARA PENSIONES CUANDO SON INDEPENDIENTES

Los de SISBEN

Los Pensionados.

Los Que Cumplen Los Requisitos De La Pensión

Los Trabajadores Independientes Que Tengan Mas De 50 Años Mujeres Y 55 Años Hombres Y No Hayan Cotizado

Las Personas Que No Tengan Ingresos Superiores Al Salario Mínimo Pudiendo Cotizar Para Salud en el contributivo y en pensiones en el BEPS (Servicio Social Complementario de Beneficios Económicos Periódicos

Cuando exista devolucion de saldos (Circuar 32 DEL 2007 concepto 183152 año 2011 Minist.Proteccion Social

PENSIONES OBLIGATORIAS

24

Page 25: UGPP VIGILANCIA A LOS APORTES SEGURIDAD SOCIAL 2019-DR... · 2019-03-14 · A partir del mes de septiembre del 2018es la fecha de transición, debiendo realizar los aportes a la seguridad

INDEPENDIENTESEFECTO FISCAL

Page 26: UGPP VIGILANCIA A LOS APORTES SEGURIDAD SOCIAL 2019-DR... · 2019-03-14 · A partir del mes de septiembre del 2018es la fecha de transición, debiendo realizar los aportes a la seguridad

Prestación de servicios personales

?No deducibilidad en el Impuesto de Renta los pagos a trabajadores independientes por el no pago de los aportes obligatorios de salud y pensiones desde septiembre del año 2018 hasta Mayo del año 2019.¿

Tal como lo señala el parágrafo 2 del artículo 108 del Estatuto estableció que para la procedencia de la deducción por pagos a trabajadores independientes, el contratante deberá verificar la afiliación y el pago de las cotizaciones y aportes a la protección social que le corresponden al contratista, esta norma podía operar puesto que la obligación de realizar los aportes por parte del contratista era anticipada

A partir del mes de septiembre del 2018, los ingresos bases de cotización facturados en dicho mes, existe la obligación de cancelarlos en el mes octubre por lo tanto no puede adjuntar ninguna planilla en el instante de la facturación

RETENCION EN LA FUENTEINDEPENDIENTES

Page 27: UGPP VIGILANCIA A LOS APORTES SEGURIDAD SOCIAL 2019-DR... · 2019-03-14 · A partir del mes de septiembre del 2018es la fecha de transición, debiendo realizar los aportes a la seguridad

RETENCION EN LA FUENTE

INDEPENDIENTES

Page 28: UGPP VIGILANCIA A LOS APORTES SEGURIDAD SOCIAL 2019-DR... · 2019-03-14 · A partir del mes de septiembre del 2018es la fecha de transición, debiendo realizar los aportes a la seguridad

Obligacion De Retener Los Aportes a la Seguridad Social Por Parte De Las Empresas A Trabajadores Independientes, en Prestacion de Servicios Personales

Los contratantes públicos y privados deberán efectuar directamente le retención de la cotización de los contratistas, a partir de la fecha y en la forma que para el efecto establezca el Gobierno Nacional. Artículo 135°. Ley 1753 del 9 de junio del 2015

El Gobierno Nacional con el artículo 3.2.7.2 del Decreto DUR 780 del 2016 que fue adicionado con el Decreto Reglamentario 1273 del 2018 reglamento la retención en la fuente, nombrando como agentes retenedores a los contratantes personas jurídicas públicas o privadas, patrimonios autónomos, consorcios y uniones temporales.

RETENCION EN LA FUENTEINDEPENDIENTES

Page 29: UGPP VIGILANCIA A LOS APORTES SEGURIDAD SOCIAL 2019-DR... · 2019-03-14 · A partir del mes de septiembre del 2018es la fecha de transición, debiendo realizar los aportes a la seguridad

No son Agentes retenedores

Las personas naturales contratistas no serán agentes retenedores de las personas naturales del régimen contributivo en salud y pensiones que presten un servicio personal.

RETENCION EN LA FUENTEINDEPENDIENTES

Page 30: UGPP VIGILANCIA A LOS APORTES SEGURIDAD SOCIAL 2019-DR... · 2019-03-14 · A partir del mes de septiembre del 2018es la fecha de transición, debiendo realizar los aportes a la seguridad

Retenidos

Los retenidos serán personas naturales del régimen contributivo en salud y del regimen obligatorio de pensiones que presten un servicio personal.

RETENCION EN LA FUENTEINDEPENDIENTES

Page 31: UGPP VIGILANCIA A LOS APORTES SEGURIDAD SOCIAL 2019-DR... · 2019-03-14 · A partir del mes de septiembre del 2018es la fecha de transición, debiendo realizar los aportes a la seguridad

Base de Retencion en, Prestacion de servicios personales

La retención se efectuara sobre el ingreso base de cotización (IBC), En el caso de los contratos de prestación de servicios personales relacionados con las funciones de la entidad contratante

El ingreso base de cotización será en todos los casos mínimo el 40% de valor de cada contrato, sin incluir el valor total el Impuesto al Valor Agregado (IVA).

RETENCION EN LA FUENTEINDEPENDIENTES

Page 32: UGPP VIGILANCIA A LOS APORTES SEGURIDAD SOCIAL 2019-DR... · 2019-03-14 · A partir del mes de septiembre del 2018es la fecha de transición, debiendo realizar los aportes a la seguridad

Base de Retencion en, Prestacion de servicios personales

Si el contratista cotiza por varios ingresos

La base de retención una vez calculado el 40% podrá ser inferior al salario mínimo

Sobre ella efectuará la retención en la fuente.

Parágrafo 2 articulo 3.2.7.2 del Decreto DUR 780 del 2016 que fue adicionado con el Decreto Reglamentario 1273 del 2018

RETENCION EN LA FUENTEINDEPENDIENTES

Page 33: UGPP VIGILANCIA A LOS APORTES SEGURIDAD SOCIAL 2019-DR... · 2019-03-14 · A partir del mes de septiembre del 2018es la fecha de transición, debiendo realizar los aportes a la seguridad

Base de Retencion en, Prestacion de servicios personales

La cotizarán será mes vencido al Sistema Integral de Seguridad Social, por lo tanto una vez se defina el ingreso del mes, en el siguiente mes nace la obligación de presentar y pagar la planilla PILA, así se definió en la ley 1753 del año 2015 y artículo 2.2.1.1.1.7 del Decreto DUR 780 del 2016 que fue modificado por el Decreto Reglamentario 1273 del 2018

En los contratos de duración determinada el ingreso base de cotización será en todos los casos el 40% de valor de cada contrato, dividido por el número de meses de duración, cuando el contrato abarque fracciones de mes la fracción se considerara mes completos.

En los contratos de duración indeterminada el ingreso base de cotización seráen todos los casos sobre el 40% de valor causado en cada periodo de cotización.

RETENCION EN LA FUENTEINDEPENDIENTES

Page 34: UGPP VIGILANCIA A LOS APORTES SEGURIDAD SOCIAL 2019-DR... · 2019-03-14 · A partir del mes de septiembre del 2018es la fecha de transición, debiendo realizar los aportes a la seguridad

Porcentaje de retención, Prestación de servicios personales

Aplica sobre los porcentajes definidos en salud, pensiones y riesgos profesionales para los independientes que presten un servicio personal, sin importar el riesgo

(Parágrafo Artículo 2.2.4.2.2.13 del Decreto DUR 1072 del 2015 que fue adicionado con el Decreto Reglamentario 1273 del 2018

RETENCION EN LA FUENTEINDEPENDIENTES

Page 35: UGPP VIGILANCIA A LOS APORTES SEGURIDAD SOCIAL 2019-DR... · 2019-03-14 · A partir del mes de septiembre del 2018es la fecha de transición, debiendo realizar los aportes a la seguridad

Porcentaje de retencion, Prestacion de servicios personales

Sobre el valor pagado en el mes y la información suministrada por el contratista persona natural se calcula el 40%

Si el trabajador independiente su base de aporte en el mes es inferior a 4 salarios mínimos, su aporte es:

Salud: Sobre la base del 40% del pago se aplica el 12,5%. Para pensiones, a la base del 40% se le aplica el 16%.

RETENCION EN LA FUENTEINDEPENDIENTES

Page 36: UGPP VIGILANCIA A LOS APORTES SEGURIDAD SOCIAL 2019-DR... · 2019-03-14 · A partir del mes de septiembre del 2018es la fecha de transición, debiendo realizar los aportes a la seguridad

Porcentaje de retencion, Prestacion de servicios personales

Si el trabajador independiente su base de aporte en el mes es inferior 16 salarios mínimos y superior a 4 salarios mínimos

Salud sobre la base del 40% del pago se aplica el 12,5%. El resultado de la retención puede estar por debajo del salario mínimo y esa es el valor que se retiene.

En pensiones, a la base del 40% se le aplica el 17%.

RETENCION EN LA FUENTEINDEPENDIENTES

Page 37: UGPP VIGILANCIA A LOS APORTES SEGURIDAD SOCIAL 2019-DR... · 2019-03-14 · A partir del mes de septiembre del 2018es la fecha de transición, debiendo realizar los aportes a la seguridad

Entrada en vigencia de la retención.

La retención aplicara a partir del mes de junio del 2019debiéndose pagar la planilla a partir del mes de julio del ano 2019.

(Artículo 3.2.7.6 del Decreto DUR 780 del 2016 que fue adicionado con el Decreto Reglamentario 1273 del 2018 reglamento)

RETENCION EN LA FUENTEINDEPENDIENTES

Page 38: UGPP VIGILANCIA A LOS APORTES SEGURIDAD SOCIAL 2019-DR... · 2019-03-14 · A partir del mes de septiembre del 2018es la fecha de transición, debiendo realizar los aportes a la seguridad

No Se Debe Efectuar Retencion En El PILA Prestacion de servicios personales

Régimen subsidiado, SISBEN.

Cuando informa que la suma de todos los contratos del mes no superan el salario mínimo

Cuando no es residente en Colombia la persona natural

A los Trabajadores Independientes Por Cuenta Propia

A los independientes con contrato diferente a prestación de servicios

Cuando el Trabajador independiente informa que está aportando sobre una

base de 25 salarios mínimos en los demás contratos

RETENCION EN LA FUENTEINDEPENDIENTES

Page 39: UGPP VIGILANCIA A LOS APORTES SEGURIDAD SOCIAL 2019-DR... · 2019-03-14 · A partir del mes de septiembre del 2018es la fecha de transición, debiendo realizar los aportes a la seguridad

No Se Debe Efectuar Retencion En El PILA Prestacion de servicios personales

La norma anterior establecía que No era necesario pedir la planilla de pago PILA cuando los pagos mensuales sean inferiores a un salario mínimo

las nuevas reglas de retención en la fuente no señalan este límite, pero hay que tener en cuenta que si la persona señala que los ingresos del mes incluidos los otros contratos no superan el salario mínimo no se debe efectuar la retención porque la misma ley 1753 del 2015 lo señalo, que no está obligado a realizar aportes si su ingreso es menor al salario mínimo.

Por lo tanto cuando informa que las sumas de todos los contratos del mes no superan el salario mínimo

RETENCION EN LA FUENTEINDEPENDIENTES

Page 40: UGPP VIGILANCIA A LOS APORTES SEGURIDAD SOCIAL 2019-DR... · 2019-03-14 · A partir del mes de septiembre del 2018es la fecha de transición, debiendo realizar los aportes a la seguridad

RETENCION EN LA FUENTEINDEPENDIENTES

CERTIFICADO PARA LA SEGURIDAD SOCIAL; PERSONAS NATURALES INDEPENDIENTES

PRESTADORES DE SERVCIOS PERSONALES

Ciudad______________ Fecha_______

Servicios prestados a la sociedad __________________ NIT_____________

Yo_____________________________________ Identificado con cedula de Ciudadanía

_______________________

Declaro bajo la gravedad de juramento, anexando copia de mi RUT y de acuerdo con lo estipulado

en el Decreto 1273 del 2018 , adicionado con el artículo 3.2.7.5 decreto DUR 780 de 2016.

1. Que los ingresos que estoy solicitando corresponde a la prestación de un servicio personal

Si________ NO ________

2. Que mis ingresos Totales en el mes son inferiores al salario mínimo

Si________ NO ________

3. Que soy una persona sin residencia en el país, porque vivo en el exterior

Si________ NO ________

4. Que estoy afiliado al Régimen subsidiado en salud SISBEN

Si________ NO ________

5. Que Estoy afiliado al régimen contributivo en salud a la EPS

cual ________________________

Si________ NO ________

Page 41: UGPP VIGILANCIA A LOS APORTES SEGURIDAD SOCIAL 2019-DR... · 2019-03-14 · A partir del mes de septiembre del 2018es la fecha de transición, debiendo realizar los aportes a la seguridad

6. Si realiza aportes adicionales a la Unidad de Pago por capitación (UPC) base _______7. Que Estoy afiliado al régimen obligatorio en pensiones Si________ NO ________Cual __________________________8. Que estoy pensionado, o no aporto por que cumplí la edad y semanas de pensión o me devolvieron los aportes en pensionesSi________ NO ________9. Que soy Hombre de más de 55 años _____ o Mujer más de 50 años ______ y nunca he aportado en pensionesSi________ NO ________

RETENCION EN LA FUENTEINDEPENDIENTES

Page 42: UGPP VIGILANCIA A LOS APORTES SEGURIDAD SOCIAL 2019-DR... · 2019-03-14 · A partir del mes de septiembre del 2018es la fecha de transición, debiendo realizar los aportes a la seguridad

10. Que mis ingresos en el mes superan los 4 salarios mínimosSi________ NO ________11. Que Estoy cotizando en el mes sobre una base de 25 salarios mínimos por otros contratos laborales y no laboralesSi________ NO ________12. Que Estoy cotizando en el mes sobre una base de ___________ salarios mínimos por otros contratos laborales y no laborales13. Si quiere cotizar sobre una base mayor al 40% cual base ________%14. Si quiere cotizar a una Caja de Compensación familiar Cual___________________________15. A cual ARL cotiza ___________________________

Firma _____________________________________

RETENCION EN LA FUENTEINDEPENDIENTES

Page 43: UGPP VIGILANCIA A LOS APORTES SEGURIDAD SOCIAL 2019-DR... · 2019-03-14 · A partir del mes de septiembre del 2018es la fecha de transición, debiendo realizar los aportes a la seguridad

RIESGOS PROFESIONALES RETENCION EN LA FUENTE

Las Entidades o Instituciones públicas o privadas contratantes y los contratistas, según corresponda, deberán realizar el pago de las cotizaciones al Sistema General de Riesgos Laborales mes vencido

Dentro de los términos previstos por las normas vigentes. artículo 2.2.4.2.2.13 Decreto 1072 de 2015 modificado por el decreto 1273 del 2018.

RETENCION EN LA FUENTEINDEPENDIENTES

Page 44: UGPP VIGILANCIA A LOS APORTES SEGURIDAD SOCIAL 2019-DR... · 2019-03-14 · A partir del mes de septiembre del 2018es la fecha de transición, debiendo realizar los aportes a la seguridad

RIESGOS PROFESIONALES RETENCION EN LA FUENTE

Servicios personales

El contratante, en el caso de los contratos de prestación de servicios personales relacionados con las funciones de la entidad contratante, sin importar el nivel de riesgo, debe efectuar la retención en la fuente en Riesgos Laborarles Artículo 2.2.4.2.2.13 Decreto 1072 de 2015 modificado por el decreto 1273 del 2018.

RETENCION EN LA FUENTEINDEPENDIENTES

Page 45: UGPP VIGILANCIA A LOS APORTES SEGURIDAD SOCIAL 2019-DR... · 2019-03-14 · A partir del mes de septiembre del 2018es la fecha de transición, debiendo realizar los aportes a la seguridad

Sanciones referentes a la solicitud de información de la UGPP.

Por no informar

Por informar extemporáneamente

Por informar en forma incompleta

Por informar en forma inexacta

SANCIONES UGPP

Articulo 103 ley 1943 del 2018 que modifico el articulo 179 ley 1706 y articulo 314 de la ley 1819 del 2016

Page 46: UGPP VIGILANCIA A LOS APORTES SEGURIDAD SOCIAL 2019-DR... · 2019-03-14 · A partir del mes de septiembre del 2018es la fecha de transición, debiendo realizar los aportes a la seguridad

Numero de meses en Mora

UVT PESOS

Hasta 1 30 1.028.000

Hasta 2 90 3.084.000

Hasta 3 240 8.224.000

Hasta 4 450 15.421.000

Hasta 5 750 25.702.000

Hasta 6 1200 41.124.000

Numero de meses en Mora

UVT PESOS

Hasta 7 1950 66.826.000

Hasta 8 3150 107.951.000

Hasta 9 4800 164.496.000

Hasta 10 7200 246.744.000

Hasta 11 10.500 359.835.000

Hasta 12 15.000 514.050.000

SANCION POR NO INFORMAR O INFORMAR EXTEMPORANEA O ERRADAMENTE

Articulo 103 ley 1943 del 2018 que modifico el articulo 179 ley 1706 y articulo 314 de la ley 1819 del 2016

Page 47: UGPP VIGILANCIA A LOS APORTES SEGURIDAD SOCIAL 2019-DR... · 2019-03-14 · A partir del mes de septiembre del 2018es la fecha de transición, debiendo realizar los aportes a la seguridad

Entrega de la información completa

Con ingresos hasta 100.000 uvt(3.427 millones)

Con ingresos superiores a 100.000 e inferiores 300.000 uvt(10.281 millones)

Superiores a 300.000 uvt(10.287 millones)

Entre 1 mes Hasta 4

90% 80% 70%

Entre 4 mes Hasta 8

80% 70% 60%

Entre 8 mes Hasta 12

70% 60% 50%

REDUCCION DE LA SANCION POR NO INFORMAR O INFORMAR EXTEMPORANEA O ERRADAMENTE

PORCENTAJE DE REDUCCION

Articulo 103 ley 1943 del 2018 que modifico el articulo 179 ley 1706 y articulo 314 de la ley 1819 del 2016


Recommended