+ All Categories

Ulceras

Date post: 13-Apr-2016
Category:
Upload: roger-garcia
View: 6 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
información sobre ulceras venosas y arteriales.
38
Úlceras venosas y arteriales
Transcript

lceras venosas y arteriales

lceras venosas y arterialeslceras en miembro inferiorSon frecuentes en edad media y avanzada.

Se suelen asociar a:Insuficiencia venosa crnicaInsuficiencia arterial crnicaNeuropata sensitiva perifrica

Tambin pueden presentarse secundarias a crisis vasooclusivas en pacientes con anemia drepanoctica.

LesinLocalizacinPiel CircundanteExploracin GeneralVenosaIrregularBordes en pendienteBase necrticaFibrinaMaleolar y supramaleolar (interno)

Lipodermato-esclerosisAtrofia blancaPigmentacinLinfedemaVenas varicosasDolor, que aumenta con la pierna en decliveArterialEn sacabocadosBase necrticaLugares de presin (distal de los pies), pretibial, supramaleolar externoAtrfica, brillantePrdida de peloPalidez o hiperemia reactivaPulsos dbiles/ ausentesPalidez al elevar la piernaDolor que empeora con la elevacinNeuropticasEn sacabocadosLugares de presin PlantarCallo antes de la ulceracin y alrededor de la lceraNeuropata perifricaDisminucin de la sensibilidadAusencia de dolorlceras venosasAumentan con edad, obesidad, lesin como fractura, TVP y flebitis.

Px con pesadez y dolor

Pueden ser nicas o mltiples

Es frecuente encontrarlas en cara lateral de pierna, por encima del malolo, en la zona cuyo drenaje venoso corresponde a venas perforantes insuficientes.

Son irregulares, de bordes bien delimitados y DUELEN.

Se puede desarrollar un carcinoma epidermoide. Bien delimitadas con bordes irregularesCambios alrededor de la lesin

lcera venosa pretibial y maleolar de trayecto sinuoso y bordes biendefinidos.

lcera venosa maleolar, de bordes abruptos y fondo fibrinoso.

lceras ArterialesSe asocian a arteriopata perifrica

Tambin, a claudicacin intermitente y dolor.

Parte inferior de la pierna en gral. sobre lugar de presin, y son en sacabocados.

Hay prdida de pelo en los pies, con piel atrfica y brillante y no se observan pigmentacin de estasis.

Pulsos disminuidos o ausentes.

ArterialesLipodermatoesclerosisSuperficialProfundaEscaso exudado

Poco tejido de granulacinDolor empeora con elevacin

COMPARACIN

TratamientoCorregir causa subyacente.

Tratar sobreinfeccin

Secar con vendajes hmedos

Si hay prdida extensa de tejidos: Hacer injerto.lceras en pacientes con Anemia DrepanocticaCaractersticasMs comn en los homocigotos.

Algunos factores contribuyentes: Niveles de Hemoglobina FetalPresin Capilar y VenosaInfeccionesCapacidad de OxigenacinTraumaBase necrticaBordes sobreelevadoslceras profundas

DiagnsticoBiopsia ser inespecfica.

Se confirma enfermedad de base con un frotis de sangre perifrica, ms hemograma completo conocer el grado de anemia. Tambin se puede utilizar electroforesis de protenas.TratamientoPrevencin

Tratamiento de lceras preexistentes.

Prevencin de infecciones.

ULCERAS NEUROPATICASSon lesiones causada por el estmulo continuo en el pie neuroptico (con prdida de la sensibilidad), con destruccin de tejidos profundos del pie.

Los factores predisponentes son los que determinan el riesgo de la lesin inicial: 1- neuropatia sensitiva motora autonmica 2- vasculopata 3- alteraciones ortopdicas y deformidades

ULCERA NEUROPATICAFactores desencadenantes : 1- Estilo de vida inadecuado 2- Higiene local 3- Traumas externos: pedicura incorrecta, quemaduras, lesiones punzantes o calzado inadecuado 4- Traumas internos: aumento de la presin plantar 5- Edema 6- Factores psicosociales ULCERAS NEUROPATICASFactores agravantes : isquemia subclnicanecrosis tisular infeccin

ULCERAS NEUROPATICASMAL PERFORANTE PLANTARCAUSAS:Tabes dorsalisSiringomieliaLepraDiabetesEspina bifida

TRATAMIENTO DE ULCERASControl del edemaVendajes oclusivosControl de la infeccinControl de la dermatitis

Ulceras venosasTratmiento de ulceras arterialesEvitar tabaquismo, Manejo de enfermedades sistmicas (diabetes hipertensin arterial.) Ejercicios para aumentar la circulacin colateral. Elevar la cabecera de la cama 10 cm para mejorar el flujo arterial distal.. Mantener los miembros calientes. Proteger las prominencias seas con almohadillas y soportes para evitar el peso

Tratamiento ulceras neuropaticasDejar de fumar.Revisar diariamente los pies para detectar ampollas, fisuras, reas inflamadas. Lavar los pies diariamente con agua caliente. Secar cuidadosamente entre los dedos. Hidratacion Medir la temperatura del agua antes de baarse.Inspeccionar cuidadosamente los zapatos antes de usarlos para descartar clavos o piedras dentro de ellos.Evitar traumas


Recommended