+ All Categories
Home > Documents > Un Folleto Familiar de la Unidad Neonatal del Cuidados ... · rápidamente después del baño para...

Un Folleto Familiar de la Unidad Neonatal del Cuidados ... · rápidamente después del baño para...

Date post: 04-Oct-2018
Category:
Upload: ngokhanh
View: 216 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
20
Un Folleto Familiar de la Unidad Neonatal del Cuidados Intensivos DE REGRESO A LA CASA
Transcript

Un Folleto Familiar de la UnidadNeonatal del Cuidados Intensivos

De regreso a la Casa

Contenido

Felicitaciones 1

Alimentación 1

Alimentaciónpormediodelpecho 1

Lapreparaciónyelalmacenamientodelechematerna 1

Lactanciapormediodebotella 2

Lapreparaciónyelalmacenamientodefórmula 2

ElcuidadoDeSuBebé 2

ElUsodelaperillanasal 2

Bañar 3

Cuidadodelapiel 3

Cordónumbilical(ombligo) 3

Circuncisión 4

CambiandoelPañal 4

PañalesMojados 5

ExcrementosoelFuncionamientodelosIntestinos 5

Estreñimiento 5

Diarrea 5

Fiebre 6

Paseos 7

Losfactoressobreelhumode2ndmano 7

Enfermedad 8

Seguridad 8

Joyas 8

Cunasconbaranda 9

Juguetes 11

Lacocina 11

Laseguridadengeneral 11

PosicionamientoparalaSeguridad 11

LosAsientosdeCarro 12

Recursos 14

Felicitacionesporelnacimientodesubebé.Ahoraseacercaladadadealtadelbebé.Siustedestávolviendoaserpadreotravezoexperimentándoloporlaprimeravez,esdesegurountiempoexcitantellenosdepreguntasypreocupa-ciones.Estelibronoestádirigidoareemplazarningunainstruccióndadaporsudoctor.Esperamosqueestainformaciónadicionallesirvaparamanteneraustedysufamiliasaludable.

alIMeNTaCIÓN

amamantarEsrecomendadoqueustedhableconunaasesoradelactaciónaldarleelpechoalbebéenelhospital.Ellasleayudaránconbuenastécnicasdecomodarelpecho.

Acuérdesedecomercomidasadecuadas,nutritivasybeberdeseisaochovasosdeliquidócadadía.Alamayoríadelosbebésnolesafectacualquiercosaquelamadrecome.Sinembargo,sisubebéseponemolesto,ustedpuedeaveriguarsiesalgorelacionadoaloqueustedhacomido.Setoma24horasparacualquiercosaqueustedcomapasarporlalechematerna.Siustedsospe-chadealgunacomida,dejedecomerlapor48horasyveasihayunamejoríaenelcomportamientodesubebé.Hableconsupediatraantesdebeberalcoholotomarotramedicinaaunqueseaconrecetamédicaosobre-elmostrador.

Señalesquesubebéestatomandosuficientelecheincluye:seispañalesmoja-dosytresconexcrementosenunperíodode24horas,lospechossedevendesentirsuavesdespuésdedarledecomer.Yelbebéserelajayactúasatisfecho.

Siustedtienealgunapreguntasobrecomodarelpecho,ustedpuedecontactarlaasesoradelactacióndelhospital.Ellapuedeserlocalizadadelunesaviernesde9a.m.A5p.mdelatardellamandoal#667.7392.

la preparación y el almacenamiento de leche Materna•Despuésdebombear,póngalefechaalalecheyuselaprimeraquesaque.•ParaNiñosPrematuroslalechefrescadelamamapuedeser - Guardadaenelrefrigeradorpor48horas. - Guardadaenelcongeladorpor3a4meses. - Guardadaenuncongeladorhondopor6meses.• Lalechematernadesheladaesbuenapor24horasenelrefrigerador.

1

Lalechecongeladaorefrigeradapuedeserdesheladaycalentadacolocándolaenunvasodeaguacaliente.Nunca caliente leche materna en un horno de microondas.Porquepuededestruirnutrientesesencialesypuedecausarleque-madurasasubebe.SiemprepruebeelcalordelalecheenlapartedeencimadelaPalmadesumanoantesdedarledecomer.

alimentación por botellaMientrasEsteenelhospitalsuenfermeraosuasesoradelactaciónleenseñaracomoposicionarelbebéparaamamantar.Sisubebénaceantesdetiempootienedificultadconsucoordinaciónchupando,tragandoyrespirando,acuérdesedeponerlemuchaatenciónasubebemientrascome.También,ustedpuedelimitarlosnúmerosdepersonaquealimentenasubebéhastaqueél/ellaestemáscoordinado/aconsualimentación.Esunabuenaideaalimen-tarasubebéenuncuartotranquiloconpocadistracciones.

Escupiresnormal,perosisubebéescupefrecuentementeustedpuedeprobarlosiguiente:• Interrumpalaalimentacionesmásfrecuenteparaeructar.•Ofrezcacomidamáspequeñasconmásfrecuentes.•Mantengaasubebéderechopor30minutosdespuésdelacomida.• llameasupediatrasielproblemapersiste.

Preparación y almacenamiento de FórmulaSiempresigalasinstruccionesenlaetiquetadelafórmulaamenosquesudoctorledigadeotramanera.Ustedpuedeguardarfórmulapreparadaenelrefrigeradorhasta24horas.Lasbotellasabiertasdefórmuladebenserdes-cartadasdespuésdeunahora.Calientelafórmulacolocándolaenunacaceroladeaguacaliente.Yantesdedarlelalecheasubebepruebeelcalorenlapartedeencimadelapalmadesumano.Nunca caliente fórmula en el horno de microondas.Puededestruirnutrientesesencialesypuedecausarquesubebesequeme.Paramasinformaciónsobrelaalimentacióndesubebeconsultéasupediatra.

el Cuidado De su Bebé

el uso de la perilla de succión azulLaperilladesucciónazuldebeserguardadaenlacunadelbebéentodomomento.Esteseusaparalimpiarlabocaynarizdemocoylassecreciones.Alusarlaperillaazul,siempresuccionelabocaprimeroydespuéslanariz.Paracomenzar,aprietelaparteredonda,coloqueenunladodelaboca,despuésde

2

sacarlasecreciónlimpielaencimadeunatoalladesechableyrepitalamismafunciónparalimpiarlanariz.Laperillasuccionantedebeserlimpiadaconaguacalienteyjabondespuésdecadausoparaprevenirelcrecimientodebacterias.

BañosDespuésdequeelcordónumbilicalsecaiga,losbañosentinasonsólorecomenda-dosunavezalasemana.Bañosfrecuentessecanlapiel.Esimportantelavarlacara,elcuello,ylasmanosdelbebétodoslosdías.Evitequeel/labebeseenfríealbañarseymantengalatemperaturadelcuartoa70a75grados.Losbañospuedenseracu-alquierhoradeldía.Siemprepruebelatemperaturadelaguaconlapartedeadentrodesumuñecaantesdebañarasubebeparaevitarquemaduras.

Comiencealavarasubebédelaáreamáslimpiohacialomássucio,enotrapalabradepieacabeza.Usandoaguasolamente,suavementelimpiacadaojousandodiferentepartedelatoallaparacadaojo.Estoayudaaprevenirtrans-misióndeinfeccióndeunojoalotro.Despuéslavelacarayoídos(nouseco-tonete)conaguasolamente.Laveelcuerpo,manosypiesusandojabónsuave.Limpielaspartesgenitalesylasnalgasdeadelantehaciaatrás.Laveelpelousandojabóndebebésuaveyagualimpioyenjuaguebien.Sequeyvístalo/arápidamentedespuésdelbañoparaprevenirpérdidadecalor.Nunca deje a su bebé solo/a en ninguna cantidad de agua.

Cuidados de la PielLasLocionesylostalcos1.Losbebésnonecesitanlociónadicional,aceite,crema,otalcoensupiel. Estosproductosdansalpullidosoirritacióndepiel.Elaceitenodeberíaser puestoenelpeloporquefrecuentementecausalaseborreaunacondición comocaspa.2.Lostalcosdeberíansereliminadosporqueleentranenlasviasrespiratoriasde subebe.Lapieleinfeccionesurinariastambiénhansidoasociadasconeluso detalcos.

el Cuidado del cordón umbilicalUsualmente,elcordóndelniño/aprematurosehasecadoydesprendidoparaeltiempodeirsealacasa.Intentemantenerelpañaldebajodelombligohastaqueelcordónestecompletamenteseco.Estopermiteelairellegaralcordónysecarlomasrapado.Llamealdoctorsielombligoseenrojece,sangra,huelemalotienedrenaje.Bañosdeesponjaynodetinahastaqueelcordónumbilicalhayadesprendidoyelombligocompletamentesano.

3

CircuncisiónSiusteddeseacircuncisarasuniño,unmédicoleexplicaraelprocedimientoaustedyobtendrásuconsentimiento.Elpagodelacircuncisiónesconseguroprivadoodineroenefectivo.Unmédicorepresentantecoleccionaráelpagoantesdelprocedimiento.

1.Lacircuncisiónescuandoselecortalapiel:delpeneylacabezadelpene quedadescubierto.2.Lascomplicacionesdelacircuncisiónincluyensangradoexcesivo,infección, dolorylesiónquirúrgicaalpene.Ustedpuedepediranestesialocalparaque subebénosientadolor.3.Lospadresdebendiscutirsusopcionesysusrazonesparateneruna circuncisiónrealizadaasubebéconeldoctordelbebé.

el cuidado de la circuncisiónElcuidadodelpenedespuésdeunacircuncisiónesnecesario.Enjuagueeláreadecircuncisiónconcadacambiodepañalponiendoaguatibiaencimadelpene.UstedpuedeusarVaselina®(Vaselinaregular)oelungüentoDsobreelpeneconcadacambiodepañalporlosprimerosdíasdespuésdelacircuncisión.Estoayudaqueelsitiodecircuncisiónnosepequealpañal.Despuésdequelacircuncisiónestesana,ustedpuedebañarasubebéenunabañerasinmiedodegolpearelpenecircuncisado.Nodebehabersangrado.Lacabezadelpenepuededarseñasdeirritaciónypuededarlaaparienciadeestarblanquecinaoamarillentaalprocesodecurarse.

el cuido del bebé sin circuncisionElcuidadodeunniñoincircuncidadoesrealmentefácil.Lavándoseyenjuagan-dolosórganosgenitalesdesubebé(losórganossexualesexternos)diariamentesontodoloqueesnecesario.Nomuevahaciaatráslapieldelpenerecuerdequeelesunbebe.Contenerlapielpuededañarelpene,provocandodolor,sangrando,yposiblementeprovocarqueeltejidofinosecicatrice.Laseparaciónnaturaldelapieldelpenepuedetomarvariosaños.Cuandoelniñoseamayordeedad,élpuedeaprenderamoverlapielhaciaatrásyhacersulimpiezadiariaporsimismo.

al cambiar el PañalAllimpiarlaareagenitaldeunaniña,separeloslabiosylimpie.Loslabioshinchadosyelmocoblancoquedescargaesnormalalprincipio.Sedebealapresenciadehormonasmaternasenelsistemadelbebé.Siemprelimpiedefrentehaciatrasparaprevenirinfeccionesvaginalesyurinarias.

4

Pañales MojadosLosbebésmojanpañalescasicadahora.Sinembargo,lamayoríadelasvecessecambianalrededordelahoradesualimentación,cuándosedespiertanenlamañanaycuándoustedlosponeadormirporlanoche.Subebétienequemo-jarporlomenosde6–8pañalesen24horas.Silaorinaestámuyobscuraosubebénoestamojandode6–8pañales,puedeserquenoestetomandosufici-entelechematernaodefórmula.Notifiquealdoctor.Losbebéssedeshidratanrápidamente(pierdeaguayfluido).Losbebésqueestánenfermosnormalmentenocomenbienynomojanpañalesamenudo.

Funcionamiento de los Intestinos o excrementosLafuncióndelosintestinosdelosbebésesusualmenteamarillouoscuroencolorparaeltiempodesudadadealta.Lafrecuenciayelcolorestarelacio-nadocondiferenciasindividualesydeterminaneltiposanguíneodelaleche.Algunosbebéstienenunexcrementoconcadaalimentaciónyalgunostienenunoodosexcrementoaldías.Nosepreocupeporeltiempoentreexcrementos,solamentesiesmuydurooasidomasde3a4días.Esnormalquelosbebésgruñen,haganmuchafuerzayseponganrojosaltenerunexcremento.Estonoquieredecirqueesténestreñidos.

estreñimientoSielexcrementodesubebéescomorocasél/aestáestreñido/a.Lafórmulanoeslacausadelestreñimiento.Elhierroenlafórmulatanpocoeslacausadelestreñimiento.Llamealdoctorsisubebétieneproblemasfrecuentesconsufuncionamientodelosintestinos.Nunca:eluso®eljarabeKarol,Maltsupex®ocualquiersupositoriosamenosquesudoctorlediga.Sielproblemacon-tinúaporvariosdíasosubebélloraporlargashorasalhacerdelbaño,llameasudoctor.Sisubebéhacedelbañoinfrecuentesperocomebienynopareceincómodo,nosepreocupe.DiarreaLadiarreaes:unaumentoennúmerodeexcrementoquesubebénormalmentetiene,excrementosquesevuelvenmássueltosyconconsistencia.Losexcre-mentonormalessonsuavesdediferentesformaoson/empanadapastosa.Ladiarreaesexcrementoaguosooconcirculodeaguaalderredor.Ladiarreapuedesersíntomadeintoleranciadecomida,jugosoenfermedad.Losbebéssedeshidratan(pierdafluidoyagua)fácilmenteyrápidamentecondiarrea.Sisubebétieneexcrementosaguososfrecuentesenpocotiempooen6a8horas,llamealdoctordesubebé.

5

Algunasseñalesdedeshidrataciónincluyen:- Bocasecaosalivagruesa- Pañalconorinaoscura- Lamollera(ellugarsuaveenlacabeza)sehundecuandoelbebéestásujeto enposiciónverticaloenposiciónsentada- Lapielsealzacuándosepellizcadespuésdequeusteddejairlapiel permanecealzada- Circulooscuroalrededordesusojos- Subebéestaintranquilo,consueño,conhambre,odifícilparadespertarsellame al docotor de su bebé si el bebé tiene cualquiera de estas sintomas.

Fiebre

AlTomarlatemperaturadelBebéLerecomendamostomarlatemperaturadelbebe2a3vecesaldía,enespecialsisuniño/aesprematuro,porlosprimerosdíasparaasegurarsequepuedaman-tenersutemperaturaenlacasa.

Nohaynecesidaddemantenersucasatancalientecomoelcuartodecuidadointensivos.Subebéhapodidomantenersutemperaturasinayudadeunaincubadoraocamasespeciales,durantealgúntiempo.Losbebésnosudanotiemblanparaayudarlesamantenersutemperaturanormal.

guíaquelepuedeayudarhastaquesubebépesede6–8librasomás.•Mantengalatemperaturadelacasaenbajo–porlomenosen70°F.•Mantengaelbebelejosdeareasdondehaymuchabriza,lejosdelas ventanas,abanicosydelairéacondicionador.•Mireytoquealbebéparaversiél/aestamuycalienteofrío.• Lasseñalesdeproblemasdefiebre:Enfríodemanosypiesopalidez,cachetes decolorrojo,ymuchosudor.

CuandoustedestéafueraNodejeasubebédesprotegidoydefrentealsol.Mantengaasubebéabriga-doyverifiqueconsudoctorantesdeusarlocióndelfiltrosolarenlapieldesubebécuándofueradepuertas.Enparticularlosdíasafectuosos,subebépuedenecesitarlecheadicionaldemamaofórmula.

AlvestiralbebéElbebédebeservestidodelamaneraqueustedsesienteagusto.Cuandoelaireestefrescovistaalbebéconropitascalientesugorradetejidoysuscalcetas

6

(losbebéspierdencalordesucabeza).Usandoropitasqueseandesutallasinsermuysueltasonpreferiblesporquesonmáscalentadorasqueropasquelequedangrandes.Nosobre-vistasubebé!Estolepuedeaumentarlafiebre.

al ir de paseoLasiguienteguiapuedeserdeayuda,sabiendodóndepuedellevarasubebé,especialmentedurantelosprimerosmeses:•Evitepaseoscuandoelclimaestelluvioso,ventosooexcepcionalmentefríoo muycaliente.•Mantengalejosasubebédeadultosyniñosconresfríosuotrasenfermedades.•Vistaasubebésegúnelclima.•Comounaguía:vistaasubebéconelmismotipoderopaqueustedlleva puesto.Cuídesedenosobre-vestirasubebé.• Losdíasconlatemperaturaaltasde80°Flasabananoesnecesaria.Eviteluz directadelsol.

Factores sobre el humo de 2nd mano

•Respirarhumodesegundamanohacedañoalospulmonesdeniños/as•ElhumodesegundamanoesunfactorprincipalderiesgoenelSíndromede muerteRepentino(LOSPEID)deunbebe.•Elhumodesegundamanoaumentaelriesgodeinfeccionesrespiratoriasen reciénnacidos,niñosyadolescentes.•Elhumodesegundamanoaumentalossíntomasdeasmaenniños.•Elhumodesegundamanopuedecausaraumentoeninfeccionescrónicasdel oídoenniños.•Elhumodesegundamanopuedecausarinfeccióndelmeningitis (lasinfeccionesdeltejidocerebral).•Hayunaasociaciónposibleentrehumodesegundamanoyelcáncerenniños.•Elhumodesegundamanoenropa,asientosdecarrosylosmueblespueden tenerefectosdañinos.

Quépuedehacerustedparaayudar?•Dejedefumar•Fumeafuera•Nofumeenelcarro•Cambiesucamisadespuésdefumar•Nodejeaotrosfumadoresentrarasucasaosucarro

7

enfermedad

Todoslosbebésseenferman.Estonoquieredecirqueustedhallahechoalgoincorrectamente.Algunasseñalesquepuedenindicarenfermedadincluyen:1.Subebénoestaalimentandodeformanormal.Él/anoparecetenerhambre noestatomandosuficientealimentos.2.Subebévomitaconfuerzatodaolamayoríadesucomida.3.Subebétienediarreaconfrecuencia,aguadasdecolorverdes,ensangrentados, mucosaydemalolor.4.Subebéempiezaaorinardepocacantidad(menospañalesmojados)–o dejadeorinarpor12horas.Éloelladeberíademojarde6a8pañalesenun períodode24horas.5.Subebélloramásdelooriginalaparecemásirritado;Élnopuedeser calmadoyconfortado/afácilmentedemanerausual.6.Subebépuederehusarseadormiroél/apuededormirmásyserdifícildedespertar.7.Subebénoestamuyactivocomolonormal.8.Subebépuedetenerproblemarespiratoria(respiramásrápidoymásprofundo ypuedeaspirarmúsculosdelpechoconcadaalientoysurespiraciónpuede serruidosa).9.Subebépuedetenerfiebreosutemperaturapuedeestarmuybaja.Llameal doctorsilatemperaturaestámenosde97ºFomasde100.4°Faxilar (debajodebrazo).10. Lasseñalesdeenfermedadodeinfección(lahinchazón,descoloraciónde pielroja,malolor,drenaje).11. Elbebepuedeestarunpocoamarillento,pálido,azuladodeapariencia.12. Lapielirritadacomosifuerasalpullido.13.Malolorodrenajedelacuerdaumbilical.

Llamealdoctorsisubebéaparentaestarenfermoosiustednotaquecomienzaactuardiferente.Esmejorquesubebéseaexaminado,asíustedrecibeelcon-sejodeundoctor.

seguridad

las joyasCadaaño,muchosbebesyniñosmuerenacausadesofocaciónporinhalarobjetospequeñosporsuviasrespiratoriasysuspulmones.Losbebesylosniñosqueempiezaacaminarnodeberíanllevarpuestosjoyasdeningunaclase.Col-lares,anillos,pulseras,alfileresreligiosos,ychuponesconcordónalrededor

8

desucuello,todosestosobjetossonpeligrososparalaseguridaddelniño/a.Losoídosperforadosnosonrecomendadosparaniñashastaquetenganporlomenos4añosdeedad.

Losaretespuedencausar:• Infecciones.•Presiónoheridadetrásdelaorejapornopodervoltearlacabezaporsisolo/a.• Laformacióndecicatrizdetrásdelasorejas,escausadaporlapartetrasera delarito.•Sofocación,debidoaquelabeberespireoinhalelapartetraseradelarito asíasuspulmones.

CunasMientrasbuscaunacuna,asegúresedequeustedcompruebalosiguiente,especialmentesiustedescogeunacunausada.Alcomprarunacuna,busquecertificacióndelaAsociacióndeFabricantesdelProducto(JPMA)juveniles.Lasbarandasnodeberíandesermásque2-3/8pulgadasentremedio.Lastablillasmasdistanciadasampliamentepuedenatraparlacabezadeunabebe.Todaslasjunturasypartestienenqueestarapropiadamenteapretadas,ylamaderadebesersuaveysinastillas.Reviseenbuscademaderaralladaypinturapelada.Todaslassuperficiesdeberíanestarcubiertasdepinturasinplomo,mueblesdelcuneroinfantil.Lospanelestienenquesersólidos,sinpanelesdecorativos.Lasáreasdelospanelesdecorativospuedenatraparlacabezadeunbebe.Lasguardaesquinastienenqueestaralineadosconlospanelesosermasalto(comolospostesenunacamadeldosel).Laropayloslistonespuedenengancharseenelguardaesquinaaltosypuedenestrangularaunbebe.Losladosbajadosdelacunaconbarandalesdeberíanserporlomenos9pulgadasporencimadelsoportedelcolchónparaprevenirlacaídadelbebe.Losladoslevantadosdelacunatienequeserporlomenos26pulgadasporencimadelsoportedelcolchónenlaposiciónmasbaja.Losladosquesebajantienenquetenerunmecanismodeseguridadmanualincapazdesoltarseinvoluntari-amente.Elcolchóntienequeserdelmismotamañodelacunaconbarandalesparaquenohayaespaciosentremedioparanoatraparbrazos,cuerpo,opier-nas.Siustedpuedeentrar2dedosentreelcolchónylacabeceradelacunaconbarandaesacunanodeberíaserusada.

9

Usodelacuna•Lealasinstruccionesdearmar,elusoycuidadodelacuna.•Nuncauselacunaconbarandalesoatadurassueltasoperdidas.•Nuncadejelosladosdelacunaabajocuándoelbebéestánenlacuna.• Losjuguetescolgantes(losmóviles,losgimnasios)tienenqueestarfueradel alcancedelbebé.Cualquierjuguetecolgadotienenqueestaralejadosdesu bebécuandoel/acomienzaaempujarseasíaarribaconsusmanosysusrodillas ocuándotengan5mesesdeedad,cualquieraqueocurraprimero.Estos juguetespuedenestrangularaunbebé.•Elcolchóndelacunaconbarandalesdeberíaserbajadaantesdequeelbebé puedasentarse.Elcolchóndeberíaestarensupuntomásbajoantesdeque elbebépuedaestarparado.• Losniñosdeberíansersacadosdeunacunacuandotengan35pulgadasdealtura.•Nuncaacerqueunacunaacordonesdeunapersianacolgada.Losniños puedenseratrapadosenloscordonesypuedenserestrangulado/a.•Vayadeseguroainspeccionarcadacunaconbarandalesquesuniñodestina paraseguridad-esosenlacasadelabuelo,eldeniñerasedirigenhaciael blanco,olaguarderíainfantil.• Lasmacasyotrosdispositivosmecedoresnodeberíanserinstaladosencima deunacunaconbarandalesporqueelbebépuedeestrangularse.•Silaspartesfaltan,contactealfabricantedelacuna.

Practicas de seguridad para infantes en el uso de sabanas•Coloquealbebédeespaldaenuncolchónfirmeenunacunaconbarandales ounbacinetequeseaporestándaresactualesdeseguridad.•Nuncapongaasubebeadormirdeestómago.

Lasinvestigacióneshandemostradoquealdormirel/abebedeespaldadis-minuyelaposibilidadde(elSíndromeRepentinodemuertedecuna).

•Quitealmohadas,cojines,rebosantescomodealmohadas,acolchados,objetos deconsuelo,pielesdeoveja,peluches,yotrosproductossuavesdelacuna.•Considereutilizarpijamasoropadesueñocomounaalternativaalasabanas.•Siunamantasenecesita,coloqueasubebéconsuspiesalpiedelacuna, metiendounasabanadelgadaalrededordelcolchóndelacuna.Alcanzando sólohastaelpechodelbebé.• Aseguresequelacabezadelbebéestesiempredestapadosmientrasestedormido.•Nocoloqueabebéenunacamadeagua,unsofá,uncolchónsuave,una almohada,uotrasuperficiesuave.

10

•Nuncaduermaalbebéenlacamaconusted.Sinembargo,selerecomienda dormirenelmismocuartoconustedporlomenoslosprimerosmeses,ensu cunaosubacinete.•Cadabebédebetenersupropiacunaosubacinete.

JuguetesEltamañodeljuguetedeberíaserporlomenospulgadasdel1–1/4porrondadepulgadasdel2–1/2.Losjuguetesnodebentenerbotones,abalorios,uobje-tosenellosquepuedenserarrancadosytragados.

la cocina1.Noviertalíquidoscalientesalsujetaralbebéocuándounbebéestasercadeusted.2.Nocargealbebécuandoestesercaalaestufa3.Nocalientebotellasenelhornodemicroondas.Lafórmulapuedevolverse tambiéncalienteypuedequemaralbebé,aúncuandolabotellasesientefría altocar.También,elvaporpuedeformarseadentrodelabotellaypuededar lugaraqueesoestalle.4.Uselosquemadoresdeatrásdelaestufa.5.Lasagarraderasdecazuelaydelacacerolasiempredeberíanservueltashacia atrásdelaestufa.6.Cubraloscontrolessiestánalfrentedelaestufa.7.Nousemanteles.Losniños/asqueempiezanacaminarlospuedenjalarylo contenidodelamesacaersobreellos/as.8.Tengaunextintordefuegoenlacocina.9.Evitelassiguientescomidasporlosprimeros4años: -Maní -Palomitasdemaíz -Perrocaliente -Elcarameloduro -Chicles -Lasuvasenteras

la seguridad general1.Mantebgalosasientosdelinodoroseguramentecerrado2.Recipientesconaguadevenmantenerselejosdelalcanzedesubebé.3.Nuncadejeaunbebédirectamenteenelsol.4.Nomantengaalbebésoloenuncarroestacionado.5.Lave–laropaconretardantedefuegosegúnlasdireccionesdelaetiqueta.6.Nohagaloschuponesdepezonesoanillos.Use–loschuponescomprados, asíelbebénoestarácorriendopeligrodeahogarse.

11

7.Usecorreasdeseguridadenasientosdelbebe,sillasaltas,cochecitosdeniño ytrasportadoresdelabebetodoeltiempo.8.Useportonesdeseguridadarribayabajodeescaleras.9.Cubratodasconexionesdesalidaeléctricassinuso.10.Nodejeaunbebémasticarcordoneseléctricos.Reviseregularmentey reparecualquiercordónqueestáhechopedazos.11.Mantengatodamedicinaytodosloslimpiadoresfueradelalcancedel bebe,cerradosyenelenvaseoriginal.12.Nodejesolosaniños/asmenoresde6anosconelbebé.13. Seaprecavidoalcaminarconunbebéensusbrazos.14.Usoloscandadosdeseguridadenpuertasdelgabinetecuandoelbebé comienzaagatiar.15.Nousebolsasplásticasenelcolchóndelbebéolasalmohadas.Guardeen reservabolsasplásticasdelbebé.16. Instaleindicadoresdehumoencadaniveldesucasa.Lasbateríasse pruebanmensualmente;Reemplaceanualmente.18. Encasodefuegooemergencia,hagaunplanderutadesalidaydecídaun lugarparaencontrarse.19.DejeelnúmerodeteléfonodeControldeVenenocercadelteléfono (1.800.222.1222)

la seguridad del asiento del CocheDependiendodelaedadypesodelbebéél/ella,puedieronhaberlehechounapruevadecomocolocarfijamenteelasientoenelhospital.Esimportantequeusteduseunasientodelcarroqueesapropiadoparasureciénnacidodepen-diendosuedadylpeso.Aseguresequeelasientodelcarroestebieninstalado.Selerecomendairalaestaciondebomberosparahacersuinstalación.Porfavorllameprimero.UstedtambiénpuedellamargratisASIENTOde1-866–JAQUE,paraencontrarunaestaciónlocaldeinspeccióndeseguridadcercadedondeusted.

ElpropósitodelasLeyesdelAsientodelCarroEnlosEstadosUnidoslosaccidentesdeautomóvileslacausaprincipaldemuerteylesiónesentreniños.Lamortalidadesmásaltaenlosprimero6mesesdevida.Elasientodecarroayudaaprotejerasubebecuandoseusacorrecta-mente,elasientotienequereunirlascualidadesfederalesdeseguridad,ysehamostradoquereducenumerosdemuerteylesiónesseriasdeaccidentesdeautomóvilpor70%a90%.

12

*Unavesquesuniño/atieneporlomenosun(1)añodeedadypesan20librasél/ellasuasientopuedeirviendoasifrente.Sinembargo,segúnelAAP,esmásconvenientequeellossiganviendoasiaatrasporeltiempomaslargoindicadoporelfabricantedelasientodependiendodelpesoyestaturasdelnino/nina.

LosFundamentosdelAsientodecarro•Siemprequeuseunasientodecarro,comenzandoconelprimerpaseodesu bebéacasadelhospital.Ayudeasunino/ninaformarunhábitodetodala vidadeabrocharseelcinturón.• Lealasinstruccionesdelfabricantedelasientodecarroysiempremantengala conelasiento.• Leaelmanualdedueñodelvehículoparamasinformaciónsobrecómoinstalar elasientodecarrocorrectamente.•Ellugarmásadecuadoquetodoslosniñosdebenmontaresenelasientodel medioenlapartetraseradelcarro.• Elsistemadeseguridadsujetaasuniño/aenelasientoyelcinturóndeseguridad sujetaelasientoenelcarro.Conecteamboscómodamenteparaprotegera suniño/a.

Cuálesel“mejor”asientodecarro?•Ningunasientoes“másseguro”o“mejor.”El“mejor”asientodecarroes unoqueacomodaeltamañodesuniño/aypeso,ypuedeserinstalado correctamenteensucarro.•Elprecionosiemprehaceningunadiferencia.Lospreciosmásaltos usualmentequierendecirquetieneotrasanadiduras,esononecesariamente significamasseguridad.•Cuandoustedencuentreunasientoqueaustedleguste,pruebeloprimero! Metaasuniñoenelasientoyajusteloscinturonesylashebillas.Asegúrese dequeencajeensucarro.•Sisubebépesamenosde5libraseneltiempodedada/odealta,compre unasientodecarroqueacomodeasubebé.Algúnoscarrostienenlímites másbajosdelpesode5libras–sisubebépesamenosde5librasentonces esteasientodecarronoacomodariasubebécorrectamente.

Lamayoríadeautosnuevostienenbolsasdeaire.Estandousadasconcin-turonesdeseguridad,lasbolsasdeairefuncionanmuybienparaprotegeralosadultosyniñosmayores.Sinembargo,lasbolsasdeairesonmuypeligrosascuandosonusadasconasientosdecarroquemirenhacialapartedeatrás.

13

Sisucarrotienebolsadeairedelpasejero,losbebesenasientosdecarroquemirahaciaatrásdebenirenelasientotrasero.Aunenunchoquedebajavelo-cidad,labolsadeairepuedeinflar,golpeandoelasientodecarro,ypuedecau-sarmuertecerebralseria.Losniños/asconasientomirandoasifrentetambiéncorrenriesgodelesionesacausadelabolsadeaire.Todoslosniñosatravésdelaedadescolarestánmássegurosenelasientotrasero.

Comosaversielasientodelcarroestadefectuoso?UstedpuedeinformarsellamandoalfabricanteolaLíneadeEmergenciaAutomáticadeSeguridaden888DASH-2-DOT(888/327-4236),de8espara10lahoradelEstedelanoche,lunesaviernes.EstainformaciónestátambiéndisponibleenlíneaenloNationalHighwayTrafficSafetyAdministrationWebsiteEnhttp://www-odi.nhtsa.dot.gov/cars/problems/recalls.Sielasientohasidorecordado,vayadeseguroaseguirinstruccionesparaarreglarlooconseguirlaspartesnecesarias.Ustedtambiénpuedeobtenerunatarjetadeinscripciónparaavisosfuturosderetentivadelalíneadeemergencia.

La academia de *Pediatría Americana El folleto *Famililiar del pospartoLa guía de *Carolina del Norte para los Cuidados de Niños/as

recursos

Control de envenene 800.222.1222

VitalineVitaLineleproveeaccesodeinformacióndesaludgratis,confidencialypersonaltodoeldíaytodalanochedeenfermerastituladasyotropersonalentrenadasprofesionalmente. 910.815.5188

Un buen empieso (smart start)UnbuenprincipioesunaagencianacionalmentereconocidayapremiadaaguienCarolinadelNorteylainiciativaesdiseñadaparaasegurarquelosniñospequeñosestenlistosparaentraralaescuelasanosylistosparatriunfar. www.smartstart-nc.orgElcondadodeNewHanover 910.815.3731ParalocalesensuCondado 919.821.7999

14

agencia De servicios Desarollo para niños (CDsa)Laagenciadeserviciosdevelomentalesparaniñostieneevaluaciones,multidi-siplinariaytratamientoparaniñosdecadacondado.CDSAaccesodefamiliasdeayudayequipoútildetecnología.Juegaunpapelimportanteenobtenertempranaintervenciónparaniñospequeños.Lasfamiliasnosoncobradasporlaevaluaciones.HanoverNuevo,Brunswick,Duplin,PenderyColumbusCounty910.251.5817CostodeConexión 877.763.3120

Cordinadora del sevicio para ninos (CsC)Elserviciodecoordinaciónparaniñosesgratisparatodaslasfamilias,sintenerencuentaelingreso.Unaenfermeraotrabajador/asocialleayudaráaenterarsederecursoscomunalesyseguireldesarrollodesusniños/as.Paramásinfor-maciónustedpuedellamaraldepartamentodesaludlocal.

linea de consejeria familiarPromueveyproveesoporteparafamiliasdeniñosquetienennecesidades.especiales. www.fsnnc.org 800.852.0042

15

PediatraNombre NúmerodetelephonoDirección

otros MédicosNombre NúmerodetelephonoDirección

Nombre NúmerodetelephonoDirección

Nombre NúmerodetelephonoDirección

Nombre NúmerodetelephonoDirección

la Información adicional

2131 South 17th St.PO Box 9000Wilmington, NC 28402www.nhrmc.org


Recommended