+ All Categories
Home > Documents > Un libro de Pelè

Un libro de Pelè

Date post: 27-Mar-2016
Category:
Upload: andres-echeverri
View: 215 times
Download: 2 times
Share this document with a friend
Description:
libro que habla de la vida de Edson Arantes do Nascimento "Pelè".
16
Un libro de Pelé EdsonArantes doNascimento
Transcript
Page 1: Un libro de Pelè

Un libro de Pelé

EdsonArantes doNascimento

Page 2: Un libro de Pelè

2 Un libro de PeléUn libro de Pelé

EdsonArantes doNascimento

Un libro de Pelé

Andrès Echeverri ArroyaveMedellìn

2011

Impreso en Colombia

Page 3: Un libro de Pelè

Un libro de Pelé 3Un libro de Pelé Un libro de Pelé

Contenido

LOS COMIENZOS 5 DE SANTOS A SUECIA 6ALEGRIAS Y TRISTEZAS 9UN HOMBRE EN EL PUNTO DE MIRA 10GLORIA 12EL MILESIMO GOL 15

Page 4: Un libro de Pelè

4 Un libro de PeléUn libro de Pelé

“Es considerado por muchos juga-dores, por diversos entes deportivos, por periodistas y la prensa en gene-ral y gran parte de los admiradores del fútbol como el mejor jugador en la historia de este deporte”.

Page 5: Un libro de Pelè

Un libro de Pelé 5Un libro de Pelé Un libro de Pelé

Nació en Três Corações, en el Estado de Minas Gerais el 23 de octubre de 1940. Sus padres fueron João Ramos do Nas-

cimento «Dondinho» y Maria Celeste Arantes. Dondinho había sido jugador del Fluminense FC y Atlético Mineiro, pero vio truncada su carre-ra deportiva cuando en su primer partido con el Mineiro se golpeó la rodilla, tras un choque con el defensa Juvenal, y se rompió los ligamentos. Lo contrató el BAC, por lo que se mudaron a Baurú, allí siempre pasaron apremios económicos.

Creó un equipo con sus amigos de barrio al que llamaron Ameriquinha, que se llevó el torneo de la ciudad. Después de esto pasó a las divisiones infe-riores del equipo del Baquinho, donde jugaba Don-dinho y que era entrenado por Waldemar de Brito, internacional con Brasil en la Copa Mundial de 1934. Por esos años jugó por un tiempo fútbol-sala en el Radium. Waldemar de Brito lo ayudó a per-feccionar su juego y convenció a su madre, quien no veía al fútbol como una profesión, para que abandonara su empleó en una fábrica de zapatos y su casa para irse a jugar al Santos FC de São Paulo.

LOS COMIENZOS

Page 6: Un libro de Pelè

6 Un libro de PeléUn libro de Pelé

A su llegada a Santos, participó por un tiem-po en las categorías inferiores, si bien pudo practicar con los titulares. Pese a te-

ner grandiosas actuaciones se le exigió que debía mejorar su complexión física debido a que era muy flacucho. Poco a poco adquirió la forma para lo-grar debutar con el Santos. Sin embargo, después de caer en el torneo sub-16 de São Paulo (Pelé falló un penalti), decidió irse del club. Sin em-bargo falló en su escape y debió permanecer allí.

Finalmente y después de cambiar de opinión, de-butó con el Santos ante el Corinthians de Santo André en partido amistoso, anotando un gol (este no fue tenido en cuenta en el conteo de goles de-bido a que no fue un partido oficial). Su debut ofi-cial con el equipo santista fue ante el Cubatão el 7 de septiembre de 1956, sin haber cumplido los 16 años y anotando un gol. Pronto Pelé logró sus primeras conquistas logrando durante este perío-do el Torneo Paulista (edición 1956, siendo go-leador) y el Torneo Río-São Paulo (edición 1957). Pelé era muy conocido en el ambiente paulista, pero aún no lo era a nivel nacional. Esto cambió des-pués de un torneo realizado en el Estadio Maracaná, cuando se organizó un torneo entre varios equipos brasileños y algunos europeos. En el partido del de-but ante el Belenenses de Portugal, convirtió 3 goles.Jugó también ante el Dinamo de Yugoslavia, el Fla-

DE SANTOS A SUECIA

Page 7: Un libro de Pelè

Un libro de Pelé 7Un libro de Pelé Un libro de Pelé

Con tal actuación logró que Vicente Feola, el en-trenador de Brasil, se fijara en él y lo convocara a la selección, con menos de un año de haber de-butado como profesional. Su debut fue el 7 de ju-lio de 1957 contra Argentina en el Maracaná por la Copa Julio Roca, y aunque anotó, Brasil perdió 2-1. Tres días después por el mismo torneo ante Argentina en el Estadio Pacaembú, Brasil ganó 2-0 anotando Pelé uno de los goles. Así, Pelé no sólo lograba reconocimiento nacional, sino que debutaba con la selección brasileña, anotando ade-más sus dos primeros goles con la verdeamarela.

Sin embargo, ese año no sería todo victorias para Pelé. En noviembre de 1957 el Santos caía 6-2 con el São Paulo con una actuación magistral de la es-trella del São Paulo: Zizinho, lo cual hizo que fue-ran estos los que se llevaran el Torneo Paulista de ese año. Para 1958 fue convocado a la selección de Brasil para enfrentar la Copa del Mundo que se celebraría en Suecia. Para Pelé esto no fue sencillo. Primero porque lo habían convocado a él en detri-mento de Luizinho, la gran estrella del Corinthians por esos años. Debido a esto los fanáticos del Corin-thians organizaron un partido contra los convoca-dos para demostrarle a Feola el error de no llevar a Luizinho al mundial. No estaba en buena condición física y la selección ganó este partido por 3-1. Este partido llevó a un segundo problema para Pelé:Ari Clemente, defensa del Corinthians se barrió y lo golpeó en la rodilla derecha, lesionándolo. Decidieron llevarlo así a Suecia (aunque estuvie-ron a punto de sacarlo de la convocatoria). De-bió someterse a una terapia que consistía en apli-car toallas hirvientes sobre la rodilla maltrecha.

Sin embargo no estuvo listo para el primer parti-do de Brasil en Udevalla ante Austria. Ganaron los brasileños por un contundente 3-0 con go-les de Mazzola (2) y Vavá. El segundo partido fue en Gotemburgo ante Inglaterra. Pelé no jugó y el partido terminó 0-0 gracias a la sensacional

actuación del portero inglés, Colin McDonald. Se-ría hasta el último partido en Gotemburgo ante la URSS de Lev Yashin y Simonian, en el cual debu-taría Pelé. Ganó Brasil 2-0 con dupleta de Vavá y Pelé jugando magistralmente junto con Garrincha y Didí. Brasil pasaba a los cuartos de final y en-frentaría a la Gales de John Charles, que no esta-ría por lesión. Pelé recibió un pase de Didí a es-paldas de la portería, bajándolo con el pecho a su pie derecho, para luego eludiendo al defensa ano-tar en la portería de Jack Kelsey. Fue el gol de la victoria y el pase a semifinales ante la Francia de Just Fontaine, Raymond Kopa y Roger Piantoni.

“El partido terminó 5-2 a favor de la Canarinha con una tripleta de Pelé”.

Page 8: Un libro de Pelè

8 Un libro de PeléUn libro de Pelé

La final fue ante la Suecia de Nils Liedholm, Agne Simonsson y Gunnar Gren. Después del gol inicial de Liedholm, Vavá anotó un gol a pase de Garrin-cha. Pelé estrelló un balón en el palo y de nuevo anotó Vavâ a pase de Garrincha para terminar la primera parte 2-1. En el complemento Pelé hace su famoso globo a Gustavsson y golpea la pelo-ta sin dejarla caer para convertir el 3-1. Zagallo anota el 4-1 y Simonsson descuenta para Sue-cia. Al final, luego de superar a dos defensas en el aire, Pelé cabecea el balón y este describe una parábola lenta que finalmente entra a la red. Vic-toria Canarinha por 5-2 y el primer título de Bra-sil. Un ícono para la historia: Pelé con 17 años llorando en el hombro del portero Gilmar ganan-do el primero de sus tres títulos mundialistas.

“ganando el primero de sus tres títulos mundialistas”.

Page 9: Un libro de Pelè

Un libro de Pelé 9Un libro de Pelé Un libro de Pelé

Como no podía ser de otra forma, la victoria en el mundial fue su trampolín hacia la fama. Por esto y porque su rival en el Santos Emmanuele del Vecchio partía al AC Milan, Pelé se consolidaba en la titu-lar del Santos. 1958 fue una temporada sensacional para El Rey en estadísticas. En 38 partidos jugados anotó 58 goles, lo que ayudó a que el Santos ganara el Torneo Paulista (edición 1958). En 1959 perdie-ron este torneo a manos del Palmeiras, aunque ga-naron el Torneo Río-São Paulo (edición 1959), para posteriormente ganar tres veces seguidas el Torneo Paulista (ediciones 1960, 1961 y 1962 siendo ade-más máximo goleador en estos campeonatos). Este Santos de Pelé comenzaba a cimentar su fama junto con Pelé con jugadores como Pepe, Pagao, Coutin-ho, Dorsal, Zito, Mauro y Gilmar, entre otros.Al cumplir los 18 años, Pelé debió prestar su ser-vicio militar, para lo cual participó de recluta en el 6 GAC (Sexto Grupo de Artillería Motorizada de Santos). Durante esta época Pelé jugó para el equipo de su cuartel, y también para el del Ejército de Brasil. Para su cuartel ganó dos torneos: el de los cuarteles de Santos, y el de los cuarteles de Sao Paulo. Para el Ejército, participó en el Campeonato

ALEGRIAS Y TRISTEZAS

Militar Sudamericano de 1959 en la final ante el Ejército Argentino. En este partido recibió la primera expulsión de su carrera al agredir a un contrincante.Debido a esto, 1959 fue un año agitado futbolística-mente para Pelé. Disputó 103 partidos para 5 equi-pos diferentes: Santos, Brasil el equipo del cuartel, el equipo del ejército y un equipo de figuras de Sao Paulo.

Jugó 9 veces 2 encuentros en menos de 24 horas y en una oportunidad jugó 3 partidos en menos de 48 horas. Esto traería problemas para Pelé más adelan-te. Con el Santos se fue de gira en 1959 disputando 22 partidos en casi 14 países en menos de 6 semanas con un saldo de 13 victorias, 5 empates y 4 derrotas.

“Este Santos de Pelé comenzaba a ci-mentar su fama junto con Pelé con jugadores como Pepe, Pagao, Coutin-ho, Dorsal, Zito, Mauro y Gilmar, en-tre otros”.

Page 10: Un libro de Pelè

10 Un libro de PeléUn libro de Pelé

UN HOMBRE EN EL PUNTO DE MIRA

Aunque Pelé volvía a ser el mismo jugador

de siempre, había cosas que estaban cambiando respecto a sus rivales. Primero ya no lo mira-ban como una novedad interesante, sino como un rival poderoso al que había que vencer. Y se-gundo, en el mundial de Chile se popularizó un método que alcanzaría su apogeo en el mun-dial de Inglaterra en 1966: el fútbol fuerza. Este método consistía en marcar a un jugador con tácticas agresivas, y si cometían faltas eso no importaba. Pelé no sufrió este problema en Chile, pero desde 1963 comenzaría a entender que una nueva concep-ción futbolística quería predominar sobre las demás. La primera vez que se enfrentó a esto fue en la segunda final consecutiva de Copa Li-bertadores del Santos en 1963 ante Boca Juniors.

El partido se disputó en el Estadio la Bombone-ra. Fue tan duro el mar-caje de los argentinos, que un jugador le rasgó los pantalones a Pelé, por lo cual debió cam-biárselos. No mucho después Boca se puso adelante. Unos minutos después Pelé habilitó a Coutinho que empa-tó. Y luego Pelé anotó el gol de la victoria a pase de Coutinho. Así, Santos se consagraba por segunda vez como campeón de América.

Para la Copa Intercon-tinental, se enfrentarían al AC Milan de Gian-ni Rivera, Giovanni Trapattoni y su com-patriota Amarildo. El primer partido fue en San Siro, ganando el Milan por 4-2 con Pelé anotando los dos goles de su equipo y lesio-nándose por el marca-je de Trapattoni. En la vuelta en el Maracaná, ni Pelé ni Zito jugaron,

pero el Santos gano por 4-2, y en el desempate, ganó el Santos por 1-0.Así el Santos también era por segunda vez campeón del mundo de clubes. Para 1964 lle-gaba Julio Mazzei para dirigir al Santos, des-pués de una gran ges-tión en el Palmeiras. La llegada de Mazzei además de dar la Copa Río-São Paulo (edición 1966), haría que diera comienzo la segunda era dorada del Santos, con nuevos jugadores como Clodoaldo, Ma-noel Maria y Ramos Delgado entre otros.

Sin embargo, antes de que este período co-menzara en toda la re-gla, debería enfrentar primero la Copa del Mundo de Inglaterra en 1966. Esta vez la logís-tica para la preparación de Brasil fue desastro-sa. Primero porque se convocaron aproxima-damente unos 40 juga

dores y más de la mitad del contingente no par-ticiparía en el Mundial.

Segundo, las dos estre-llas de Brasil Garrincha y Amarildo no estaban al nivel de hace 4 años. De hecho, Amarildo se lesionó en un amistoso preparatorio. Tercero se dividió el contin-gente en 4 equipos, lo cual hizo que no hubie-ra unidad en el grupo. Cuarto, no se tenía un lugar fijo de entrena-miento, así que se viajo por todo Brasil, lo que hizo que la condición física de muchos no estuviera a la altura. Y quinto, el desacuerdo y soberbia de los delega-dos de la confederación brasileña que pensaban que solo mostrarían la copa a los otros países para volverla a ganar.

Page 11: Un libro de Pelè

Un libro de Pelé 11Un libro de Pelé Un libro de Pelé

“primero, ya no lo miraban como una novedad, sino como un rival poderoso al que había que vencer”

Así se viajaba a Inglaterra, con un equipo mal pre-parado, un desacuerdo total de los dirigentes y con la misma cantidad de jugadores que deberían ser la delegación brasileña. Así se llegaba a Goodison Park en Liverpool el 12 de julio de 1966 para enfrentar a Bulgaria. Ganó Brasil 2-0 con goles de Garrincha y Pelé de tiro libre, pero el defensa Zhechev de Bul-garia castigó fuertemente a Pelé cometiendo toda clase de faltas que no fueron pitadas por el árbitro.

Como medida de prudencia, los dirigentes deci-dieron que no jugara el segundo partido ante una nueva Hungría, la cual tenía a un grandioso Fló-rián Albert. Al no jugar Pelé, Brasil perdió 3-1. El siguiente partido ante los portugueses de Eusebio, sería fatal para Pelé por dos razones. Primero por-que perdieron 3-1 y quedaron fuera del mundial en primera ronda. Y segundo porque Morais, un defensa de Portugal lo dejó fuera del partido con una violenta doble falta que el árbitro no pitó. Así, Brasil regresaba a casa con las manos vacías.

Page 12: Un libro de Pelè

12 Un libro de PeléUn libro de Pelé

GLORIA

“Sin embargo, ese año sería recorda-do por un acontecimiento mundial: El gol 1000 de Pelé”.

Después de los episodios de Inglaterra, Pelé renuncio a la selección brasileña. Pese a esto, con el Santos se inició una nueva época en todo el sentido. Con Mazzei de entrenador y con miembros de la selección como Carlos Alberto y Clodoaldo, el Santos volvería a con-

quistar el planeta como lo había hecho unos años atrás. En 1966 ganaron en un triangular que in-cluía al Santos, el Inter y el Benfica, torneo realizado en Estados Unidos. En mayo de 1967 se fue-ron de gira por el África Subsahariana para partir más tarde a Italia y Alemania. En 1969 regresó a África por una nueva gira en la cual estuvo esta vez en Congo y Nigeria. Sin embargo, ese año se-ría recordado por un acontecimiento mundial: El gol 1000 de Pelé. Para octubre de 1969 llevaba 989

Page 13: Un libro de Pelè

Un libro de Pelé 13Un libro de Pelé Un libro de Pelé

goles anotados. En un partido ante la Portuguesa anotó 4 goles con lo que ya llevaba 993. Hizo 2 goles mas ante el Coritiba y otro ante el Flamengo y marcó 2 goles más ante Santa Cruz en Recife. Luego en Joao Pessoa anotó un gol más, ya llevaba 999 goles y luego de no anotar en Bahía, el circo mediático se trasladó a Río de Janeiro, al Maraca-ná, ante el Vasco da Gama. Luego de una falta de la defensa del Vasco, Pelé fue elegido para cobrar el penal. Haciendo su típica paradinha, vence al portero y anota su gol 1000. Este gol fue premia-do con la conquista de tres nuevos Torneos Pau-listas (ediciones 1967, 1968 y 1969) y una Copa de Plata (edición 1968). En esa época, internacio-nalmente Pelé era archiconocido por ser un gran astro de Fútbol y pudo encontrarse con las celebri-dades deportivas, políticas, acádemicas, artísticas.Pelé no olvida aquel encuentro que tuvo con Robert F. Kennedy, quien asistió a un partido de Fútbol ju-gado por ese célebre futbolista brasileño hasta que el mismo Pelé lamentó mucho el asesinato de ese caris-mático senador norteamericano unos años después.En 1968 consideró regresar a la selección brasi-leña, pero fue efectivo hasta 1969, cuando el in-terés se centraba en el mundial de México 70.

“Brasil ganó 1-0. En el último parti-do ante Rumania en Guadalajara, Pelé anotó dos goles, uno de tiro li-bre espectacular y Jairzinho anotó el tercero”.

Page 14: Un libro de Pelè

14 Un libro de PeléUn libro de Pelé

Page 15: Un libro de Pelè

Un libro de Pelé 15Un libro de Pelé Un libro de Pelé

EL MILESIMO GOL

Fue marcado el 19 de noviembre de 1969, a las 23:11, en su partido número 909, Vas-co 1 - Santos 2, ante 65.157 espectadores.

El partido era valido por el Torneo Roberto Go-mes Pedrosa. A los 33 minutos del segundo tiem-po el defensa del Vasco da Gama Renê cometió penal. Pelé anoto con el pie derecho, definien-do al poste izquierdo del arquero argentino Ed-gardo Andrada, que se esforzó, pero no logró contenerlo. Andrada no quería sufrir el gol de Pelé porque pensaba que dejaría de ser conocido como un buen arquero y pasaría a ser recorda-do solamente como el arquero del milésimo gol.

“Pensé en Navidad. Pensé en los ni-ños”. Pelé vistió una camiseta de Vas-co con el número 1.000 y dio una vuel-ta olímpica en el Estadio Maracaná

Sin embargo, una compañía que investiga sobre la historia del fútbol brasileño descubrió que Pelé anotó el gol número mil antes del partido contra el Vasco da Gama, ese gol en realidad fue el número 1.002. Sin embargo ese gol se consideró y se considera aun el gol número 1.000 de Pelé en su carrera futbolística.

Page 16: Un libro de Pelè

Un libro de Pelé


Recommended