+ All Categories
Home > Documents > Una vez finalizada la “Etapa 2. Preselección Reconocimiento a la ...€¦ · irene chamba 5...

Una vez finalizada la “Etapa 2. Preselección Reconocimiento a la ...€¦ · irene chamba 5...

Date post: 02-Aug-2020
Category:
Upload: others
View: 1 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
5
Una vez finalizada la “Etapa 2. Preselección” del concurso “Reconocimiento a la Investigación Universitaria Estudiantil”, Galardones Nacionales, Convocatoria SENESCYT 2013”, la Subsecretaría de Investigación Científica de la Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (SENESCYT) extiende su reconocimiento y felicitación a todos los postulantes e Instituciones de Educación Superior (IES) por el esfuerzo realizado, el trabajo en conjunto demostrado y su continuo deseo de fortalecer al país a través de su participación en eventos de Ciencia y Tecnología. Según lo establecido en las bases de postulación literal F. ETAPA 2: PROCESO DE PRESELECCIÓN, que indica: Los proyectos pre-aprobados serán sometidos a la respectiva preselección, la cual será realizada por la Subsecretaría de Investigación Científica con el apoyo de las coordinaciones zonales de la SENESCYT y de los científicos del Proyecto Prometeo.” Y que: “Además se debe considerar lo siguiente: Una propuesta será preseleccionada si la calificación recibida es mínimo de 80/100. Por cada universidad o escuela politécnica se preseleccionará una propuesta por cada área de investigación, de conformidad con lo señalado en las presentes bases. En el caso que dos o más proyectos de la misma área igualen en puntaje, se escogerán aquellas que tengan el mayor puntaje en el criterio “Metodología de la Investigación Científica”, el cual está definido en los párrafos anteriores. Si después de aplicar el criterio mencionado aún existen dos o más proyectos de igual puntaje, se procederá a realizar un sorteo público con el que se preseleccione a un solo proyecto.” Con estas consideraciones, damos a conocer el listado de los proyectos que han alcanzado el puntaje necesario en cada área del conocimiento y por IES, que pasan a la Etapa 3: Proceso de Selección a Nivel Nacional y Resolución de Ganadores. ¡Felicitamos a cada uno de ellos!
Transcript
Page 1: Una vez finalizada la “Etapa 2. Preselección Reconocimiento a la ...€¦ · irene chamba 5 universidad de las americas evaluaciÓn de la exposiciÓn-respuesta y condiciones acÚsticas

 

 

Una vez finalizada la “Etapa 2. Preselección” del concurso “Reconocimiento a la Investigación Universitaria Estudiantil”, Galardones Nacionales, Convocatoria SENESCYT 2013”, la Subsecretaría de Investigación Científica de la Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (SENESCYT) extiende su reconocimiento y felicitación a todos los postulantes e Instituciones de Educación Superior (IES) por el esfuerzo realizado, el trabajo en conjunto demostrado y su continuo deseo de fortalecer al país a través de su participación en eventos de Ciencia y Tecnología. Según lo establecido en las bases de postulación literal F. ETAPA 2: PROCESO DE PRESELECCIÓN, que indica:

“Los proyectos pre-aprobados serán sometidos a la respectiva preselección, la cual será realizada por la Subsecretaría de Investigación Científica con el apoyo de las coordinaciones zonales de la SENESCYT y de los científicos del Proyecto Prometeo.”

Y que:

“Además se debe considerar lo siguiente:

• Una propuesta será preseleccionada si la calificación recibida es mínimo de 80/100.

• Por cada universidad o escuela politécnica se preseleccionará una propuesta por

cada área de investigación, de conformidad con lo señalado en las presentes bases.

• En el caso que dos o más proyectos de la misma área igualen en puntaje, se

escogerán aquellas que tengan el mayor puntaje en el criterio “Metodología de la Investigación Científica”, el cual está definido en los párrafos anteriores. Si después de aplicar el criterio mencionado aún existen dos o más proyectos de igual puntaje, se procederá a realizar un sorteo público con el que se preseleccione a un solo proyecto.”

Con estas consideraciones, damos a conocer el listado de los proyectos que han alcanzado el puntaje necesario en cada área del conocimiento y por IES, que pasan a la Etapa 3: Proceso de Selección a Nivel Nacional y Resolución de Ganadores. ¡Felicitamos a cada uno de ellos!

Page 2: Una vez finalizada la “Etapa 2. Preselección Reconocimiento a la ...€¦ · irene chamba 5 universidad de las americas evaluaciÓn de la exposiciÓn-respuesta y condiciones acÚsticas

 

 

MATRIZ DE PROYECTOS PRESELECCIONADOS

CIENCIAS BÁSICAS No. UNIVERSIDAD PROYECTO PROPONENTE(S)

1 UNIVERSIDAD CENTRAL DEL

ECUADOR

DIATONEAS EPILÍTICAS COMO BIOINDICADORES DE LA CALIDAD DE AGUA DE LAS VERTIENTES DEL RÍO CHALPI GRANDE PROVINCIA DEL NAPO

JENNIFER MOYON

2 ESCUELA

POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO

ESTUDIO MORFOLÓGICO DEL IMPACTO DE PESTICIDAS CONVENCIONALES, BIOLÓGICOS Y ECOLÓGICOS SOBRE EL GRANO DE POLEN DE TOMATE DE ÁRBOL "SOLANUM BETASEUM"

ANA DEL HIERRO

3 UNIVERSIDAD DE CUENCA

EFECTO DE LA DEFORESTACIÓN SOBRE LAS PROPIEDADES FISICOQUÍMICAS DE LOS SUELOS DE LA MICROCUENCA DEL RÍO ZHURUCAY

JESSICA MERECI AMANDA SUQUI

4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

PATRONES DE DIVERSIDAD Y DISTRIBUCIÓN DE PLANTAS LEÑOSAS EN UNA GRADIENTE ALTITUDINAL ENTRE LA PROVINCIA DE LOJA Y ZAMORA CHINCHIPE

LIZBETH ALEAGA

5

UNIVERSIDAD TECNICA

PARTICULAR DE LOJA

ESTUDIO DFT DE LA DISOCIACIÓN CATALÍTICA DE NITRATOS DE SODIO (NaNO3) EN LAS SUPERFICIOES IRREGULARES (533)Y (577) DE CuPdRh

JOANA BUSTAMANTE

CIENCIAS DE LA INGENIERÍA, INDUSTRIA Y CONSTRUCCIÓN No. UNIVERSIDAD PROYECTO PROPONENTE(S)

1 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA GENERAR CURSOS ADAPTATIVOS VIRTUALES BASADOS EN EL NIVEL COGNITIVO ESTILOS DE APRENDIZAJE E INCLUSIVIDAD EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR

YURI COLLAGUAZO

LISSETTE LOPEZ JANINA ORTIZ

2 UNIVERSIDAD DEL AZUAY ANTROPOMETRÍA SILUETA Y TALLAJE DE LA MUJER (ESTUDIO CUENCA)

PAMELA MOGROVEJO

SARA VASQUEZ

3 ESCUELA POLITECNICA NACIONAL

OBTENCIÓN Y EVALUACIÓN DE NANOPARTICULAS Y NANOCOMPUESTOS PARA APLICACIONES ESTRUCTURALES Y MEDIOAMBIENTALES

JONATHAN CASTRO CRISTIAN FAJARDO MAYRA

CALVOPIÑA

Page 3: Una vez finalizada la “Etapa 2. Preselección Reconocimiento a la ...€¦ · irene chamba 5 universidad de las americas evaluaciÓn de la exposiciÓn-respuesta y condiciones acÚsticas

 

 

CIENCIAS DE LA INGENIERÍA, INDUSTRIA Y CONSTRUCCIÓN

No. UNIVERSIDAD PROYECTO PROPONENTE(S)

4 UNIVERSIDAD TECNICA PARTICULAR DE LOJA

OPTIMIZACIÓN DE UNA FORMULACIÓN PARA LA FABRICACIÓN DE INCIENSO BASADO EN ACEITE ESCENCIAL DE FRUTO DE PALO SANTO Y PLANTEAMIENTO DE UN PROCESO PRODUCTIVO A ESCALA PILOTO PARA CONTRIBUIR AL DESARROLLO SOCIOECONÓMICO DE LAS COMUNIDADES DEL CANTÓN ZAPOTILLO PROVINCIA DE LOJA

IRENE CHAMBA

5 UNIVERSIDAD DE LAS AMERICAS

EVALUACIÓN DE LA EXPOSICIÓN-RESPUESTA Y CONDICIONES ACÚSTICAS EN ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO

PABLO AVILA

6 UNIVERSIDAD TECNICA EQUINOCCIAL - SANTO

DOMINGO

AISLAMIENTO E IDENTIFICACIÓN DE CEPAS FÚNGICAS PRODUCTORAS DE LIPASA CON FINES BIOINDUSTRIALES

LESLIE CEVALLOS

7 PONTIFICIA

UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR - MANABÍ

CALIBRACION DEL NUMERO DE CURVA PARA EL CALCULO DE LAS ABSTRACCIONES EN CONDICIONES DE CLIMA TROPICAL

ANDY GILER RODOLFO ZAMORA

8 UNIVERSIDAD DE CUENCA

HORMIGONES DE ALTAS PRESTACIONES, UTILIZANDO ESCORIA SIDERÚRGICA EN CALIDAD DE AGREGADO ALEXIS VELEZ

9 UNIVERSIDAD

POLITECNICA SALESIANA DE CUENCA

DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN EXOESQUELETO

JEFFERSON TORRES

ANTONIO VEGA MAURICIO VILLACIS

CIENCIAS DE LA SALUD No. UNIVERSIDAD PROYECTO PROPONENTE(S)

1 UNIVERSIDAD DE AZUAY EVALUACIÓN DE EXTRACTOS ORGÁNICOS DEL LLEX GUAYUSA COMO NUTRASEUTICOS EN EL TRATAMIENTO DE LA DIABETES TIPO II

VALERIA FERNANDEZ

2 UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

ESTUDIO DE LOS FACTORES DE RIESGO PARA LA TRANSMISIÓN DE LA LEISHMANIASIS CUTÁNEA AMERICANA MEDIANTE UNA ENCUESTA EPIDEMIOLÓGICA DESARROLLADA EN ECUADOR, AMÉRICA DEL SUR.

JORGE QUINCHUELA

3 UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS

ESTUDIO GENÉTICO DE LA ENFERMEDAD DE HUNTINGTON EN POBLACIÓN ECUATORIANA VICTOR PAVON

Page 4: Una vez finalizada la “Etapa 2. Preselección Reconocimiento a la ...€¦ · irene chamba 5 universidad de las americas evaluaciÓn de la exposiciÓn-respuesta y condiciones acÚsticas

 

 

CIENCIAS DE LA SALUD

No. UNIVERSIDAD PROYECTO PROPONENTE(S)

4 UNIVERSIDAD TÉCNICADE COTOPAXI

APLICACIÓN DE CELULAS MADRE (HEMATOPOYETICAS DE MÉDULA OSEA) PARA EL TRATAMIENTO DE LEUCOSIS BOVINA ENZOOTICA

JORGE MONCAYO

5 ESCUELA SUPERIOR

POLITÉCNICA DEL LITORAL

PROPUESTA DE UN MÉTODO BIOLÓGICO PARA LA DETECCIÓN DE AFLATOXINA EN ALIMENTOS

CRISTIAN VARGAS

6 UNIVERSIDAD TECNICA PARTICULAR DE LOJA

AISLAMIENTO E IDENTIFICACIÓN DE METABOLITOS SECUNDARIOS DE ESPECIES MEDICINALES DEL GÉNERO HUPERZIA DE LA FAMILIA LYCOPODACEAE Y DEL GÉNERO ARTOCARPUS DE LA FAMILIA MORACEAE

MIRIAM MEDINA JAVIER RAMOS

CRISTINA SOTOMAYOR

7 UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA

ELABORACIÓN DE EN EXTRACTO ACUOSO DE CULANTRO (CORIANDRUM SATIVUM) CON ACCIÓN QUELANTE CONTRA EL PLOMO

RICARDO LEON

CIENCIAS SOCIALES, HUMANIDADES, EDUCACION COMERCIAL Y ADMINISTRACIÓN No. UNIVERSIDAD PROYECTO PROPONENTE(S)

1 UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO

ESTUDIO DE LA EFICACIA DE LA APLICACIÓN DE UN PROGRAMA PSICOTERAPEUTICO GRUPAL COGNITIVO DE UN MEDIO CONDUCTUAL (PLAN 12) EN LA EDUCACIÓN DE SÍNTOMAS DEPRESIVOS, DE ESTRÉS POSTRAUMÁTICO, ANSIEDAD Y BAJA AUTOESTIMA EN MUJERES MALTRATADAS DE LA PARROQUIA STA ROSA DEL CANTÓN AMBATO

JOSE GIL-FORTOUL

2 UNIVERSIDAD DE AZUAY PROPUESTA DE UN PAQUETE DIDÁCTICO PARA LA ENSEÑANZA DEL IDIOMA INGLÉS EN LA EDUCACIÓN INICIAL PÚBLICA DEL CANTÓN CUENCA

CRISTINA PALACIOS

3 UNIVERSIDAD DE CUENCA

FORMULACIÓN DE UN MODELO DE DISTRIBUCIÓN TERRITORIAL DE EQUIPAMIENTOS EDUCATIVOS DE: EDUCACIÓN BÁSICA GENERAL Y BACHILLERATO GENERAL, PARA CIUDADES INTERMEDIAS; ESTUDIOS EN LA CIUDAD DE CUENCA

JESSICA CABRERA ESTALINN CHALAN

ESTEFANIA MORA

Page 5: Una vez finalizada la “Etapa 2. Preselección Reconocimiento a la ...€¦ · irene chamba 5 universidad de las americas evaluaciÓn de la exposiciÓn-respuesta y condiciones acÚsticas

 

 

Finalmente, de acuerdo a lo establecido en las bases del concurso, en un plazo máximo de 5 días contados a partir de la publicación de los proyectos preseleccionados en la página web de la SENESCYT, es decir, hasta el martes 23 de julio del 2013, se podrá impugnar dichos resultados de manera oficial ante la Subsecretaría de Investigación Científica de la SENESCYT.

La Subsecretaría de Investigación Científica resolverá motivadamente a dichas impugnaciones, en un plazo máximo de 5 días.

Sus dudas o consultas adicionales serán atendidas a través de la línea telefónica 022903249 ext. 117, 114, 120 y vía mail a través del siguiente correo:

[email protected]


Recommended