+ All Categories
Home > Documents > Unam medicina

Unam medicina

Date post: 19-Jun-2015
Category:
Upload: karla-gonzalez
View: 454 times
Download: 4 times
Share this document with a friend
46
DE CARRERAS ULTAD DE INA
Transcript
Page 1: Unam medicina

DE CARRERAS ULTAD DE

INA

Page 2: Unam medicina

FACULTAD DE MEDICINA

Guía de carreras de la Facultad de

Medicina 2013.

Derechos reservados conforme a la ley.

Facultad de Medicina,

Universidad Nacional Autónoma de

México, Av. Universidad 3000, Ciudad

Universitaria, Coyoacán, C.P. 04510,

México, D.F.

El contenido de esta Guía está

protegido por la Ley de Derecho de

Autor y no puede ser reproducida, total

o parcialmente, por ningún medio mecánico,

electrónico o de cualquier otro, sin el

permiso escrito de la Secretaría General de

la Facultad de Medicina de la Universidad

Nacional Autónoma de México.

IMPRESO EN MtXICO 1

PRINTED IN MEXICO

Coordinación//

Dra. Rosa linda Guevara Guzmán

Contenido//

Dra. María Esther Urrutia Aguilar

Lic. Guadalupe Gómez Gudiño

Diseño//

María Elena González Robles

Corrección de estilo//

Profra. María Josefina Bolado Garza

Page 3: Unam medicina
Page 4: Unam medicina

o

o

Dr. Enrique Graue Wiechers

Dra. Rosalinda Guevara Guzmán

Dr. Pelayo Vilar Puig

Dr. Jaime Mas Oliva

Dr. Alberto Lifshitz Guinzberg

Dr. Melchor Sánchez Mendiola

Dra. Irene Durante Montiel

Dr. Ricardo Valdivieso Calderón

Lic. Raúl Arcenio Aguilar Tamayo

Lic. Graciela Zúñiga González

Director

Secretaria General

Jefe de la División de Estudios de Posgrado

Jefe de la División de Investigación

Secretario de Enseñanza Clínica, Internado y Servicio Social

Secretario de Educación Médica

Secretaria del Consejo Técnico

Secretario de Servicios Escolares

Secretario Jurídico y de Control Administrativo

Secretaria Administrativa

Page 5: Unam medicina

La Facultad de Medicma como parte de la

Universidad Nacional Autonoma de Mexico

es una mst1tuc10n publica dedicada a

formar profesionales l1dere5 en la5 ciencias

de la salud, altdmente calificados. cdpdces

de generar investigac10n y difundir el

conocimiento. Su5 programds estan

centrados en el estudiante, promueven

el aprendizaje autorregulado y la

actual1zac1ón permanente con énfasl'>

en la conducta et1ca. el profes1onal1smo

y el compromiso con la sociedad mexicana.

·->

La Facultad de Medicina

ejercerá el liderazgo intelectual

y tecnológico en las ciencias

de la salud en el ámbito

nacional e internacional,

mediante la educación

innovadora y la investigación

creativa aplicadas al bienestar

del ser humano.

Page 6: Unam medicina

Índice Página

LICENCIATURA DE MÉDICO CIRUJANO

-Introducción 6

-Objetivo general de la carrera 7

-Perfil de ingreso para la carrera de

Médico Cirujano en la UNAM 8

-Perfil de ingreso: Plan de Estudios 2010 10

- Perfil de egreso 11

- Perfil profesional 12

-Duración y organización de los estudios 12

- Requisitos y modalidades de titulación 13

-Mapa Curricular 14

LICENCIATURA EN FISIOTERAPIA

-Introducción 16

- Objetivo general de la carrera 16

- Perfil de ingreso 17

- Perfil de egreso 18

- Perfil profesional 19

- Duración y organización de los estudios 19

- Requisitos y modalidades de titulación 20

- Mapa Curricular 22

Page 7: Unam medicina

LICENCIATURA EN INVESTIGACION BIOMÉDICA BÁSICA

-Introducción

-Objetivo general de la carrera

- Perfil de ingreso

- Perfil de egreso

- Perfil profesional

- Duración y organización de los estudios

- Requisitos y modalidades de titulación

-Mapa Curricular

PLAN DE ESTUDIOS COMBINADOS EN MEDICINA

- Introducción

- Objetivo del PECEM

- Perfil de ingreso

- Perfil de egreso

-Perfil profesional

-Duración y organización de los estudios

- Requisitos y modalidades de titulación

-Mapa Curricular

LICENCIATURA EN CIENCIA FORENSE

- Introducción

- Objetivo general de la carrera

- Perfil de ingreso

- Perfil de egreso

- Perfil profesional

-Duración y organización de los estudios

- Requisitos y modalidades de titulación

- Mapa Curricular

RUTAS DEL PUMABUS

24

25

26

27

27

28

29

30

32

33

34

35

35

36

37

38

41

42

42

43

43 44

44

45

47

Page 8: Unam medicina

LICENCIATURA DE MÉDICO CIRUJANO

El Plan de Estudios 2010 de la

licenciatura de Médico Cirujano que

se imparte en la Facultad de Medicina

(aprobado por el H. Eonsejo Técnico el 7 de

octubre de 2009) tiene como propósito

fundamental impartir enseñanza a la

vanguardia de las tendencias de la educación

médica nacional e internacional, que

responda a la situación cambiante del

sistema de salud y, a las necesidades y

expectativas d la sociedad, además de

considerar el contexto epidemiológico y

el compromiso social del médico. Todo

ello en un marco de acción-reflexión

ética y humanista.

La meta es lograr un diseño curricular

que responda al ejercicio actual de la

Medicina y a los nuevos requerimientos

de los pacientes quienes han dejado de

adoptar un papel pasivo para tener una

activa participación al contar con mayor

información acerca de su salud.

Page 9: Unam medicina

La licenciatura de Médico Cirujano busca formar médicos capaces y

competentes para ejercer la Medicina general de calidad en ambientes

complejos y combinados mediante:

conocimientos, habilidades, destrezas, actitudes y valores éticos, y

profesionalismo para resolver problemas de salud integrando, de manera

apropiada, las disciplinas biomédicas, clínicas y sociomédicas

aptitud clínica para la promoción, preservación y recuperación

eficaz y eficiente de la salud en individuos y poblaciones

pensamiento crítico, práctica reflexiva y educación continua

para la solución de problemas de salud aplicando la mejor evidencia

científica para la toma de decisiones clínicas

tecnologías de comunicación e información para el manejo

efectivo de los problemas de salud.

7

Page 10: Unam medicina

V')

o +-' e (])

E u o e o u

V')

ro N (]) lo-+-' V')

(])

"O ~ V')

(])

"O ro

"O

...e ro

I

8

El aspirante debe cursar el

Área de las Ciencias Biológicas,

Químicas y de la Salud en el

Bachillerato y tener las siguientes -conocimientos básicos en

características básicas: computación que incluyan el

manejo de un procesador de

-conocimientos sólidos textos, de una hoja de cálculo y

en Matemáticas, Biología, de un programa para hacer

Física y Química presentaciones. Asimismo,

-dominio del español. con

bases firmes de grámatica,

ortografía y etimologías grec-o

latinas

-manejo del idioma inglés,

mínimo a nivel de comprensión

de lectura

Interacción dinámica en

los distintos escenarios de la

carrera de Médico Cirujano y

con los diversos actores en el

proceso de enseñanza-aprendizaje

(alumno-alumno, alumno-

profesor, alumno-comunidad)

Hábitos para el estudio

prolongado, constante y eficaz

Capacidad para el aprendizaje

autodirigido y autocontrolado

entrenamiento básico para la

búsqueda de información

científica en internet

-conocimientos elementales en

Bioética

-conocimientos básicos del

método científico.

Capacidad de trabajo durante

períodos continuos bajo

presión

Solución de problemas, ser

asertivo y eficaz

Manejo de algoritmos para la

solución de problemas

Expresión oral y escrita

clara .

Page 11: Unam medicina

Actitudes y valores

• Actitud humanista , científica ,

social y de servicio

• Disciplina

• Salud física y mental compatible

con el estudio de la carrera

• Equilibrio emocional y autocontrol

• Motivación, resiliencia y

buena autoestima

• Disponibilidad de tiempo

necesario para el estudio

de la carrera

• Honestidad

• Respeto

• Responsabilidad

• Compromiso

• Integridad.

Page 12: Unam medicina

o ..---o N

El aspirante debe contar con ·comprender la información de Vl o estudios de bachillerato los textos del área de la salud

""' terminados y capacidad para: en inglés ~ +-'

·trabajar en equipo, con una Vl UJ Q) ·expresar con claridad sus actitud positiva y de respeto a

""' ideas en forma oral y escrita los valores de sus pares e ro ·aplicar los conocimientos ·organizar tiempos para el

a_ de Biología, Química, Física y estudio y otras actividades

o Matemáticas en la solución de culturales Vl Q)

problemas básicos y expresarlos • mantener su equilibrio :...... 01

emocional e gráficamente ·-Q) • utilizar los aspectos básicos ·demostrar actitud de servicio

""' de computación e informática y empatía con los demás. ~ para el aprendizaje y búsqueda :...... Q)

a_ de información

10

Page 13: Unam medicina

o V')

QJ ll....

0'1 QJ QJ

"'' '+= ll....

QJ a_

E-1 eqresddo de Id licenc iaturd de Médico Cirujano de la Facultad de Med~ema contará e on la e; c;iquientec; e o m pE tflnc iac;:

l. Pensamiento crítico, juicio

clínico, toma de decisiones y

manejo de información

6. Profesionalismo, aspectos

éticos y responsabilidades

legales

7. Salud poblacional y sistema 2. Aprendizaje autorregulado y

permanente

3. Comunicación efectiva

de salud, promoción de la salud

y prevención de la enfermedad

4. Conocimiento y aplicación

de las ciencias biomédicas,

sociomédicas y clínicas en el

ejercicio de la Medicina

5. Habilidades clínicas de

diagnóstico, pronóstico,

tratamiento y rehabilitación

8. Desarrollo y crecimiento

personal.

11

Page 14: Unam medicina

--- --Perfil profesional el médiCO C ruJd.,O ejerce SU práctiCd pro~'esiOncll en e primer

rivel de .. ltenc ó., del r,ic;temd de c:.dlud 'centroc; ae '>dlud, unidades de rredicin~ f~miliar y consultorios '11édicoc;

ae prác+icd privddd).

Duración y organización de los estudios

El Plan de Estudios 201 O tiene una duración de seis años y medio.

Está organizado por asignaturas, con un total de431 créditos

de los cuales 423 son de las materias obligatorias y

ocho de las optativas.

Consta de tres ejes curriculares:

·Integración biomédica-sociomédica-clínica

·Vinculación entre la Medicina, la información y la tecnología

·Articulación ética, humanística y profesional.

También cuenta con tres áreas de conocimiento:

• Bases Biomédicas de la Medicina

• Bases Sociomédicas y Humanísticas de la Medicina

• Bases Clínicas.

12

---

Page 15: Unam medicina

e -o ·-u ro ~

+-' +-' QJ

"' Vl QJ

"' ro

"' ro

"' o E ~ Vl o +-' Vl

~ O" QJ

0:::

Los requisitos para la titulación de los

alumnos de nivel licenciatura son

los siguientes:

-cubrir la totalidad de los créditos

de la licenciatura

-terminar satisfactoriamente el

Servicio Social

-acreditar el examen del idioma

inglés

-aprobar el examen profesional

-elegir alguna de las siguientes opciones:

Opción A. Titulación por actividad de

investigación

Opción B. Titulación mediante examen

general de conocimientos

Opción C. Titulación por totalidad de

créditos y alto nivel académico

Opción D. Titulación por estudios de

Posgrado.

13

Page 16: Unam medicina
Page 17: Unam medicina

e -o u u :::::l

"'' o :..... +-' e

16

LICENCIATURA EN FISIOTERAPIA

La Fisioterapia como profesión,

es una disciplina relativamente

nueva en la que se propone

la participación en programas

interdisciplinarios de habilitación/

rehabilitación. Pretende

implementar una práctica

profesional basada en las

evidencias, la solución de

problemas y el pensamiento

crítico para el desarrollo de una

vida profesional.

El profesional se preocupa

por identificar y maximizar el

potencial del movimiento dentro

de las esferas de la promoción,

prevención, tratamiento

y rehabilitación, e involucra la

interacción entre el fisio­

terapeuta, el paciente, las familias

y los cuidadores, a través de

la asistencia, la educación, la

administración, la gestión y

la investigación como un

conjunto de intervenciones

que definen el ejercicio de la

profesión. Esta carrera que imparte

la Facultad tiene su sede en el

Hospital Infantil de México "Federico

Gómez", ubicado en la calle Doctor

Márquez No.l62, Col. Doctores, Del.

Cuauhtémoc, C.P. 06720, México D.F.

Objetivo general de la carrera La licenciatura en Fisioterapia

pretende formar fisioterapeutas

poseedores de conocimientos

científicos y actitudes de

servicio, excelencia y

profesionalismo que contribuyan

a la restauración, preservación y

potencialización del movimiento

corporal humano mediante

la aplicación de medios físicos,

con la capacidad de responder

a las demandas individuales y

colectivas del ser humano en el

que considere su triple dimensión:

biológica, psicológica y social.

Page 18: Unam medicina

o VI (]) ~

O) e (])

"'' '-'= ~

(]) CL

te al ingresar a la licenciatura

en Fisioterapia debe mostrar:

o conocimientos de las ciencias

naturales y sociomédicas,

así como los básicos del idioma inglés

o habilidades en la lectura, escritura

y redacción necesarios para

el manejo de la literatura en el área

de las ciencias de la salud; para establecer

relaciones interpersonales; desarrollar

actividades de auto-aprendizaje,

trabajo grupal y colaborativo; observar,

retener y analizar; razonamiento

verbal, abstracto e independencia de

juicio para la-<;Q~nYnK;aGI9ri-V-el~-----'­

trabajo en equipo, así como la capacidad

de análisis y el juicio crítico

o actitudes y valores como la

honestidad, respeto, responsabilidad,

interés y disposición para

el estudio y la investigación,

así como voluntad para la

superación personal. Interés real por

el bienestar del ser humano, con una

actitud de servicio que le permita

considerar los aspectos biológicos,

psicológicos y sociales, así como

actitud de iniciativa y estabilidad emocional,

además de contar con plena salud física y mental para el estudio y ejercicio de la profesión.

17

Page 19: Unam medicina

18

Al finalizar la licenciatura en

Fisioterapia será capaz de

demostrar conocimientos,

habilidades, actitudes y valores en:

·los fundamentos teóricos y

filosóficos de la Fisioterapia, el

modelo de atención fisiG

fisioterapéutico adecuado

a las necesidades

del paciente, priorizando

los problemas de discapacidad

física

• la toma de decisiones y solución

de problemas en su ámbito

profesional, con el objetivo de

terapéutico, las valoraciones y dar respuestas a las necesidades

pruebas funcionales de la profesión del individuo y de la

• los procedimientos fisio- comunidad en el contexto local,

terapéuticos basados en técnicas regional, nacional e

y métodos específicos de su internacional

intervención para aplicarlos en ·el desarrollo de los valores éticos

las diferentes alteraciones del de la profesión que le permitan

sistema del movimiento actuar adecuadamente dentro

·las metodologías de investigación del campo laboral y social

y de evaluación que permitan

la integración de perspectivas

teóricas y experiencias

en el diseño e implantación de

una fisioterapia basada en la

evidencia

·el diseño de aplicación y evaluación

de los planes de tratamiento

de manera cooperativa y de

colaboración

• la realización de un trabajo en

equipo interdisciplinario de

rehabilitación respetando

el ámbito profesional

de cada uno de ellos.

Page 20: Unam medicina

El profesional de la Fisioterapia

será apto para actuar en todos

los niveles de atención a la salud,

conceptual izando a la salud con

visión amplia y global, respetando

los principios éticos, morales y

culturales del individuo y de la

comunidad con el objetivo de

preservar, desarrollar y restaurar

la integridad del movimiento

corporal.

Duración y organización

de los estudios Para la licenciatura en Fisioterapia

se propone un plan de

estudios de cuatro años y medio

de duración, con 61 ó 62 asignaturas,

según el área de profundización,

de las cuales, 42 son obligatorias,

once o doce se consideran

obligatorias de elección por

área de profundización y ocho

optativas de elección, con un

total de 371 a 380 créditos,

según el área.

19

Page 21: Unam medicina

e -o u ro ::J +J ·-+J

OJ

"'' In OJ

"'' ro

"'' ro

"'' o E ~ In o +J

In

::J O"' OJ ce

20

·Cubrir y aprobar

todas las asignaturas del plan

de estudios

·Cumplir el Servicio

Social satisfactoriamente

·Aprobar el examen

del idioma inglés

·Acreditar el examen

profesional

• Escoger una de las cuatro opciones

de titulación:

Opción A: Titulación por actividad de

investigación

Opción B: Titulación mediante examen

general de conocimientos

Opción C: Titulación por totalidad de

créditos y alto nivel académico

Opción D: Titulación mediante estudios

de posgrado.

Page 22: Unam medicina

21

Page 23: Unam medicina

*

22

10/5 6 1-4/4 Biología Molecular, Celular y Tisular 11 /4 3 S - 6 / 2 Fundament05 de Embriología 15/0 7 7- 10/ 4

Procesos Bioquímicos y Función muscular 12 /3 6 11 - 14 / 4

Anat omofisiologia Humana 11 /4 6 15 - 18 / 4 Anatomía del Sistema Base M usculoesquelético

510 2 6-8/3 Discapacidad y Sociedad 5/10 6 9 - 13/4

Valoración de la Función Muscular y de la Marcha 10/5 4 14 -16/3

Medicamentos y su Relación con el Ejercicio

12/3 3 17 - 18/2 Bioética

5-10 /().5 3 -4 1 - 4 / 4

Obligatoria por área de pro fundización , 4-10/Q-S 4-6 5-9 / 5

Obligatoria por área de profundización 3-10/0-7 •-6 10-14 / 5 Obligatoria por área de profundización , 2-10/4-$ 1-2 15 - 16 / 2

10 1 5 6 19 - 22 / 4 Cont ro l Motor

5110 7 23 - 28 / 6 Intervención a t ravés del Ejercicio Terapéutico

2/ 2

Inglés V 2/2

23-26118

27-29118 Metodo~ía de Investigación

13/2 " 1 • 18 / 4 Fisioterapia Neurológica 10/S 6 1 - 18 / 4

Fisioterapia en Ortopedia y Reumatología 8/7 4 19- 22 / 3 F1sioterap1a en Geriatría y Pediatría

2-210-6 6 1- 18118

Inglés VIl 4 -10/0-6 3-6 19- 22/ 4-5

Obligatoria por área de profundización 6-1 0 /Q-4 4

Obligatoria por área de profun dización 4 -10 /Q-6 3-6

Obligatoria por área de profun dización 8/2 2 31-32 / 2

**Paciente Terminal (Fisioterapia en Geriatría) 2·10 / 4-8 1-2 33 • 34 / 2 Optativa de elección

Etapas de Formación Básica Oisci linar

1 PENSUM ACAD~MICO TOTAL DE ASIGNATURAS

l TOTAL DE CRÉDITOS

4736-4776

61-62

371-380

Profundización e - - - - - - - Seriación obligatoria

* En el caso del área de profundit-ación en Fisioterapra en Ortopedia y Lesiones Deportivas. * * En el caso del área de Fisioterapia en Genatria. * * * En el caso de fas áreas de profundización en Fisioterapia en Geriatría y Fisioterapia Neurológica .

0/0/9 5 1 - 18 / 18 - Práctica Clínica Básica

' 2/2 6 1 - 18 / 18 o Ing lés IV : 3/ 1 7 1 - 18 / 18 ,

, ,

, ,

• Fisioterapia Comunitaria y SaJOd Pública

' • Optativa de etf!'cción ' ' 2 / 2 1 - 18 / 18

2-1014-8 '1-<? 35 - 36/2

Optativa de 'er~cción 2/2 6 ,, 18118

lnglésVIII , 0/0/20 12 18 - 3&(18

*Obligatoria por área d'EI.profundización 2/2/0 12 1-36/ 36 ', *Obligatoria por área de pro'fundización 0/0/20 24 1 · 36 / :36 ',

* *Obligatoria por área de profun'di~ación 2/2/0 12 1-36/38 '

, , , ,

, ,

* * *Obligatoria por área de profundizatlón

e Horas Teóricas 1 Prácticas 1 Clínicas

e Créditos

e Semanas

CAMPOS DEL CONOCIMIENTO

D Ciencias biológ icas y de la conducta

D Ciencias físicas

D Disciplinaria y práctica clínica Investigación

' ' ' ' '

, , ,

FISIOTERAPIA ENGERIATRIA Proceso de Envejecimiento Padecimientos Degenerativos Padecimientos Metabólicos y Vasculares Optativa de elección Prevención de Riesgos de Caída Manejo de la Incontinencia y Salud Sexual PadeCimientos Cogn1tivos Optativa de elección Optativa de elección Práctica Clínica en Geriatría

, ~ Integración de los Elementos para el Diagnóstico Funcional

FISIOTERAPIA NEUROLÓGICA

Desempeño Motor Aprendizaje y Recuperación de la Función Fisioterapia Neurológica Pediátrica 1

Optativa de elección Fisioterapia Neuro lógica Pediátrica 11 Fisioterapia Neurológica Adultos 1

Fisioterapia Neurológica Adultos 11 Optat •va de elección Optat •va de elección

•Práctica Clínica en Neurología Integración de los elementos para

,'

~~-

' ' ' '

el DiagnóstiCO Funetonal

FISIOTERAPIA EN ORTOPEDIA Y LESIONES DEPORTIVAS Miembro Superior Articulación Temporomandibular y Columna Miembro Inferior Optativa de elección Áreas de Aplicación de la Fisioterapia en el Deporte Fisiot erapia en el Alto Rendimiento Interven ción de la F1siot erap1a en Lesiones Deportivas Optativa de elección Optat iva de elección

' tPráctica Clínica en Ortopedia tPráctica Clínica en el Deporte

Integración de los Elementos para el DiagnóstiCo Funcional

FISIOTERAPIA PEDIÁTRICA Elementos para el Diagnóstico Funcional en Pediatría Neurodesarrollo, Estrategias de Fisioterapia Programas de Atención Temprana en Pediatría

Optat •va de elecc1ón Fisioterapia en Mecánica de la Deglución Estrat eg ias de At ención Fisioterapeutica en Pacientes Pediátr icos en Est ado Critico Fisioterapia en Padecimientos Crónic05 Pediátricos Optat •va de elección Optat•va de elección

t Práctica Clínica en Pediatría Intervención Fisioterapéutica en Síndromes Genéticos Pediátricos

Page 24: Unam medicina

e -o ·-u u ::J

"'' o lo...

+-1 e

24

LICENCIATURA EN INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA BÁSICA

La creación de la Licenciatura

en Investigación Biomédica

Básica (LIBB) abrió a los alumnos

egresados del nivel medio

superior la oportunidad de

cursar una carrera orientada

directamente a la investigación

científica en Biomedicina.

Una característica sobresaliente

de la LIBB es que el proceso de

investigación y el de docencia se

entrelazan íntimamente, ya que

el estudiante aprende la labor

científica al realiza r su propia

finaliza la carrera con el

entrenamiento y los conocimientos

necesarios para aspirar al

ingreso inmediato a programas

de doctorado. De esta forma, la

LIBB promueve la formación de

investigadores que inicien sus

actividades científicas a una

edad temprana.

Esta carrera que imparte la

Facultad de Medicina tiene su

sede académica en el Instituto

de Investigaciones Biomédicas,

ubicado en el Tercer Circuito

investigación bajo la supervisión Exterior Universitario s/n de

de científicos que funcionan Ciudad Universitaria; a un

como tutores. costado del Instituto de

Dada la estructura del plan de Ecología y cerca del Jardín

estudios, el sistema de enseñanza Botánico.

tutorial y la asesoría

académica individual, el alumno

Page 25: Unam medicina

Objetivo general de la carrera

La LIBB tiene como objetivo '

formar recursos humanos

para la investigación científica,

desde sus etapas iniciales para

que sean capaces de identificar,

plantear y resolver problemas

de las ciencias biológicas, con

énfasis en la Biomedicina. Se

pretende que los egresados

tengan el perfil y la aspiración

para continuar los estudios de

doctorado. Así, la LIBB contribuye

a la reproducción de los

cuadros académicos de alto

nivel del sistema nacional de

investigación y educación.

25

Page 26: Unam medicina

o V') Q) lo...

O'l e Q)

""O

~ lo... Q)

0..

26

La característica principal que

debe poseer el aspirante es la

vocación por la investigación

científica. Para optar por la

licenciatura deberá haber

cursado el área de las Ciencias

Biológicas y de la Salud en el

bachillerato con promedio de siete

y contar con conocimientos de nivel

medio superior en: Física,

Matemáticas, Biología y Química,

además de comprensión del

idioma inglés.

Page 27: Unam medicina

Por su formación profesional,

el egresado está capacitado

para participar en proyectos de

investigación básica y aplicada,

contribuir a resolver problemas

de conocimiento en Biomedicina

y áreas afines, y realizar

investigación sobre enfermedades.

Así, su labor profesional influye

en la población, principalmente

en el ámbito de la salud, a

través del avance científico que

se obtiene como resultado de

la investigación.

Dado que el objetivo primordial

es preparar investigadores de

alto nivel, los egresados de esta

carrera generalmente cursan el

doctorado, lo que les permite

real izar investigación científica

original, productiva e

independiente en el campo de la

Biomedicina y áreas afines.

Perfil profesional

El egresado puede desarrollar

sus actividades predominantemente

en laboratorios de

investigación, en instituciones

de enseñanza superior (públicas

o privadas) y científicas, la

industria químico-farmacéutica

o en instituciones de salud.

27

Page 28: Unam medicina

El plan de estudios es flexible, asignaturas prácticas de

lo cual permite combinaciones investigación que le proporcionan

e de orientación y contenidos de acceso inmediato al proceso de la

-o las asignaturas, cuyo nivel investigación científica. En la

u y duración se adaptan a la segunda etapa, a partir del ro N vocación, intereses y capacidad tercer semestre, los alumnos ·-e de cada alumno en el marco de eligen un área de investigación ro

las disciplinas científicas de y un tutor, de acuerdo con sus 01 ~ :!..... o la LIBB. La carrera la integran intereses. Cada alumno deberá o ·-~-g ocho semestres con un total de participar cuando menos en

e +J 27 asignaturas y 339 créditos y tres diferentes temas de ~ -o (]) está organizada en dos etapas. investigación durante la carrera y u ~

La primera comprende en los seminarios académicos en ro o :!.....

asignaturas básicas obligatorias donde se discuten los proyectos ::::::¡ (]) o -o para todos los estudiantes y dos que llevan a cabo.

28

Page 29: Unam medicina

Vl Q)

"'' ro

"'' ro

"'' o E ~-6 Vl

.8 ~ ·--

.~ :J :J .-t= O'"+-' Q) Q)

O::"''

Para obtener el título, los estudiantes deberán:

·aprobar la totalidad de los créditos correspondientes

a las asignaturas del plan de estudios

·cumplir con el Servicio Social

·presentar y aprobar el examen de comprensión del idioma inglés

del Centro de Enseñanza de Lenguas Extranjeras (CELE-UNAM)

·escoger una de las cuatro opciones de titulación:

- Opción A. Titulación mediante una tesis y examen profesional

- Opción B. Titulación por actividad de investigación

- Opción C. Titulación por totalidad de créditos y alto nivel académico

- Opción D. Titulación mediante estudios de posgrado.

29

Page 30: Unam medicina

Mapa Curricular ETAPA SEMESTRE ASIGNATURAS TEÓRICAS

4.5 9 Matemáticas 4.5 9 Biofísica

4.5 9

Estadística

4.5 9 Unidad Teórica 1:

Biología Molecular 1

4.5 9 Unidad Teórica 3: Biología Molecular 2

4.5 9 Unidad Teórica s ALE

4.5 9 Unidad Teórica 7 ALE

4.5 9 Unidad Teórica 9 ALE

4.5 9 Unidad Teórica n ALE

4.5 9 Química Biorgánica 4.5 9 Fisicoquímica 1

4.5 9 Fisicoquímica 2

4.5 9 Bioquímica

4.5 9 Unidad Teórica 2:

Biología Celular 1

4.5 9 Unidad Teórica 4: Biología Celular 2

4.5 9 Unidad Teórica 6 ALE

4.5 9 Unidad Teórica 8 ALE

4.5 9 Unidad Teórica 10

ALE

4.5 9 Unidad Teórica 12

ALE

30 * www.facmed.unam.mx/marcol index.php?dir_ ver= 112

Asignaturas Prácticas de Investigación

0/15 15 Trabajo de Investigación 1

0/15 15

Trabajo de Investigación 2

0/23 23 Trabajo de Investigación 3

o /23 23 Trabajo de Investigación 4

0123 23 Trabajo de Invest igación s ALE

0/23 23 Trabajo de Investigación 6 ALE

0/23 23 Trabajo de Investigación s ALE

0/23 23 Trabajo de Investigación 6 ALE

TOTALES

No. de Créditos

T P Total

36 15 51

27 1 S 42

18 23 41

18 23 41

18 23 41

18 23 41

• Horas

T córicas 1 Prácticas

18 23 41 • Créditos

Divide la Etapa 1 de la Etapa 11

18 23 41 ~ Indica seriación

* ALE Asignaturas de Libre Elección

171 168 339 T: Teónca P: Prácitca 31

Page 31: Unam medicina

e '0 u u :::::l

"O o ~

+-' e

32

PLAN DE ESTUDIOS COMBINADOS EN MEDICINA (PECEM)

Dentro de la formación del

Médico Cirujano para la

obtención del grado de Doctor,

el Plan de Estudios Combinados

en Medicina (PECEM) constituye

un modelo único, diferente y

novedoso en México, ya que

busca responder a la necesidad

de formar profesionales e

investigadores de la salud

capaces de enfrentar los

problemas que se dan en el país

y en el ámbito internacional,

haciendo más pertinente y eficaz

la formación y actualización de

médicos investigadores.

Además de que ésta desarrollará

en ellos sólidos conocimientos y

capacidades en los tres

campos disciplinarios básicos

de la Medicina y los valores

éticos requeridos para llevar a

cabo una práctica profesional y

actividades de investigación

sobre temáticas clínicas, socio­

médicas y biomédicas de fro

con el enfoque translacional

llamado "From the bench to

the bedside".

Este Plan se imparte dentro

de las instalaciones de la

Facultad de Medicina.

Page 32: Unam medicina

~ UJ u UJ c.. Q)

'"O o > +-' Q) ........

..e o

El PECEM tiene como objetivo

principal que los alumnos, con una

trayectoria académica sobresaliente

y con vocación para la investigación,

cursen, de manera combinada, a partir

del tercero o quinto semestre de

la licenciatura de Médico Cirujano,

los estudios de doctorado con el fin

de obtener la titulación de la

licenciatura y el grado de Doctor en

un lapso de ocho años, o, el grado

de Maestro en seis años y medio.

Page 33: Unam medicina

34

o VI QJ ~

01 e QJ

"' ll= ~

QJ a...

El aspirante a ingresar al PECEM

debe tener un interés claro en la

investigación científica y generación

de conocimientos, debe dominar

el idioma inglés oral y escrito y

tener un promedio mínimo de 9.

Además debe tener capacidad crítica y

analítica; conocimientos suficientes de

Biología, Química, Física y Matemáticas;

manejo de paquetería especializada

de cómputo; trabajar en equipo con

actitud positiva y de respeto a los valores

de sus pares; organizar tiempos para el

estudio y otras actividades culturales

por las exigencias de las altas

cargas de trabajo y capacidad para

manejar dichas demandas, así

como actitud de servicio y

empatía con los demás.

Page 34: Unam medicina

El egresado tendrá los valores,

preceptos y fines institucionales

de la Universidad y de los objetivos

del PECEM; coadyuvará en la

solución de las necesidades

sociales e individuales

del proceso educativo y la

formación de recursos humanos

convenientes a los intereses

regionales, nacionales e

internacionales en materia

de salud y tendrá la capacidad de

analizar información científica,

así como contribuir con la

generaciónde conocimientos

nuevos.

Por lo tanto, habrá dominado el

conocimiento teórico y adquirido

las habilidades prácticas

para establecerse como médico

investigador o para realizar

una especialización médica.

Perfil profesional

Podrá plantear problemas

médicos y preguntas de

investigación originales que

sean importantes para el país

concordantes, en su caso, con las

tendencias mundiales; tendrá

una formación médica amplia

y de vanguardia combinada

con trabajo de investigación

en laboratorios de alta calidad;

estará capacitado para ofrecer

servicios de Medicina general

tanto curativa, como preventiva

y de promoción a la salud,

con bases éticas sólidas. Será

capaz de realizar investigación

original de forma individual o

con grupos interdisciplinarios

en instituciones de salud, industrias

farmacéuticas, biomédicas

y de bioingeniería. Tendrá la

preparación requerida para

aprobar los exámenes de

ingreso a la especialidad de su

elección, en caso de que desee

ingresar a estos estudios, así

como los méritos para integrarse

al Sistema Nacional de

Investigadores. Será un clínico

innovador consciente de la

importancia del método científico,

de los hallazgos clínicos y de su

traslado a las prácticas médicas,

asimismo aplicará técnicas

de laboratorio y conceptos de

epidemiología para comprender

y analizar la fisiología y

patología individual y el

comportamiento poblacional de las

enfermedades humanas.

35

Page 35: Unam medicina

VI o La duración del PECEM es de años, incluyendo el año de Servicio

""C 16 semestres, en los que el alumno Social en investigación, dedicados

:::J debe estar dedicado a su formación excl ~ ==~~~~~==~~~~-----

<D de tiempo completo e inscrito en la proyecto de investigación y para el

VI o Q)

""C e -o u ro N e ro O) la....

o ~

e -o u ro la....

:::J o

36

licenciatura y doctorado. análisis de datos, la escritura de un

El programa de licenciatura de artículo de investigación y

Médico Cirujano es el mismo que de la tesis doctoral.

para el resto de los alumnos de la

carrera; el de doctorado incluye las

siguientes actividades académicas:

Siete estancias semestrales con

investigadores de alto

reconocimiento, una en

investigación sociomédica,

dos en investigación biomédica y

cuatro en investigación clínica;

las que, junto con las tutorías,

constituyen el núcleo del PECEM;

ocho cursos: cuatro obligatorios

y cuatro optativos; así como dos

Page 36: Unam medicina

Requisitos y modalidades de titulación

Los requisitos para la titulación trabajo de investigación sea

de los alumnos a nivel licenciatura aceptado como artículo

son los mismos que para el resto

de los estudiantes de la

licenciatura de Médico Cirujano.

Para graduarse de Doctor en

Medicina en el PECEM,

la única modalidad es que su

científico para publicación en

una revista internacional

indizada, el que junto con

una tesis escrita sobre el

mismo sea presentada en un

examen para obtener el grado.

37

Page 37: Unam medicina

38

3/3 17 Anatomía

3/2 15

6 iología celu lar e Histología Médica

4/ 3 21

Bioquímica y Biología molecular

212 11 Embriología Humana

0/1 2 Integración Básico Clínica 1

212 11 Introducción a la Salud Mental

1/ 2 7 Salud Púb lica y Comunidad

2/0 4

* Optativa

2/ o 4

·Optativa

Informática

4/4 23 3 / 3 8

Farmacología Epidemiología -----=------------• Clínica y Medicina

41 4 23 Basada en _F_is_i_ol_og-=--ía ____________ Evidencias

0/1 2 1 / 1 2

_l_n_te_g_r_a_ci_ó_n_Bá_ · s_ic_o_ C_Ií_n_ic_a_l_l ______ lmagenología

2/2 11 Introducción a la Cirugía

1 /1 1 Laboratorio

----------------- Clínico 1 /2 7 Promoción de la Salud en el Ciclo de Vida 2/2 5

••••••••~•••••• .. Medicina 2/3 7 Inmuno logía

1 1 1 3

Informática Biomédica 11

3/0 6

Discusión de Artículos Científicos

0/B B

6/6 17 Microbiología y Parasito logía

3/0 6 Actividad Académica Optativa

0/8 8 Estancia Biomédica 11

1 / o 2 Tutoría 11

Psicológica y Comunicación

10 /20 29 Propedéut ica Médica y Fisiopatología

o /3 3 Estancia Sociomédica

1/0 2 Tutoría 111

3/0 6 Ética

Mapa Curricular * www.facmed.unam.mx/marcol index.php?dir_ ver= 111

2/3 6 Anatomía Patológica 1

Rotación 1: 10/20 9 Cardiología; 10/20 7

Neumología; 10/20 4 Otorrinolaringología; 10/20 4 Urología; 10/20 6 Psiquiatría

Rotación A: 2/2 1 Nefrología; 2 / 2 1 Hematología; 2/2 3 Farmacología Terapéutica

Rotación E: Integración o 12 Clínico Básica 1 3/0 6 Actividad Académica Optativa

Estancia Clínica 1

2 IV

2/3 6 Anatomía Patológica 11

Rotación 11 : 10 /20 7 Gastroenterología; 10 /20 9 Endcx:rinologla; 10 / 20 4

Dermatología; 10 / 20 6 Neurologfa; 10/20 4

Oftalmología

Rotación B: 2/2 1 Nutrición Humana;

2/3 1 Antropologfa Médica e lnterculturalidad; 2 /2 4 Genética Clínica,

3/ o 6 Metodología de la Investigación Científica

Estancia Clínica 11

1 1 o 2

Tutoría V

Rotac ión 111: 10/25 15

Ginecología y Obstetricia; 10/25 15 Pediatría

Rotación C: 2/2 2 Ambiente, Trabajo y Salud; 2/2 2 Rehabilitación; 2/3 1 Bioética Médica y Profesionalismo;

2/3 1 Histoña y Filosofía de la Medicina.

Rotación F: Integración o 12 2 Clín1co Básica 11

3/ o 6 Act.Académica Optat iva

Estancia Clínicall l

1/ o 2 Tutoría VI

Rotación IV: 10/25 14

Cirugía y Urgencias Médicas: 10/25 4 Ortopedia y Traumatología; 10/25 3 Medicina Legal; 10/25 12 Geriatría,

Rotac ión D:

2/2 3 lntectología;

2/2 1 Algología;

2/2 2 Reumatologla,

3/0 6 Diseño y Elaboración de un Protocolo de Investigación,

3/0 6 Act. Académica Optativa

Estancia Clínica IV

1 /0 2

Tutoría VIl

,... Aprueba examen profesional ,... Opción terminal de graduación (maestrfa) Licenciatura Doctorado Total

Internado 5 140 36

Al finalizar el internado presenta p royecto de investigación y aprueba examen profesional.

Servicio Social en Invest igación

5/40 36

Recuperación de act ividades académicas de tercer y cuarto semestre que inician en el quinto semestre el PECEM.

• Se seleccionan de una oferta de ocho áreas de conocimiento y se pueden cursar desde el primero hasta el noveno semestre.

Investigación 5/40 36

Al finalizar el treceavo semestre o al inicio del catorceavo el alumno presenta examen de candidatura.

51 40 18

Trabajo para graduación

Pensum académico g, ga3 4.624 14 ,658 Total de asiqnaturas 57 8 65 Obligatorias 55 4 59 ~as - ¡_ g_ _ - 4 6 Rotaciones 9 o 9 Estancias o 7 7 Tutorías o 7 7 Proyecto de o 36 36 investiqación Total de créd~os 431 207 638

'---- -

e Horas e Créd itos Teóricas 1 Ptrácticas

39

Page 38: Unam medicina
Page 39: Unam medicina

e '0 u u :::::l

""' o lo... +J e

LICENCIATURA EN CIENCIA FORENSE

La creación de la Licenciatura en Ciencia Forense (LCF) inicia con

la descripción actual de esta ciencia y el escenario nacional

que lo requiere. La investigación aplicada al área aporta de

manera continua nuevos métodos y técnicas a incorporar

en la formación y práctica de este profesional. Hoy, la Ciencia

Forense se entiende como el conjunto estructurado y sistematizado

de conocimientos, de carácter técnico y científico, generados

por la investigación y análisis de los indicios de un hecho

presuntamente delictuoso, con la finalidad de presentar esos

resultados ante la autoridad jurídica correspondiente.

El ámbito de competencia del licenciado en Ciencia Forense se

circunscribe a la investigación del ilícito para que la autoridad

correspondiente lo califique como un acto delictivo o no delictivo.

Éste en referencia a la conducta de un individuo que afecta a la

sociedad, en contra de las normas protectoras de la paz, convivencia

y seguridad jurídica; porque implica un daño o porque pone en

peligro la vida, la integridad corporal o las posesiones de los

individuos o de la sociedad. El egresado de esta licenciatura será

un investigador profesional y científico que ayudará al combate de

la impunidad en la sociedad mexicana, con una visión integral

del trabajo que desarrolla la autoridad judicial.

Esta licenciatura, a cargo de la Facultad de Medicina, tiene su sede

académica en un edificio exprofeso ubicado cerca del metro

Universidad y el Hospital UNAM Banfield .

41

Page 40: Unam medicina

C'O lo.... QJ e ro QJ lo....

O'IQJ lo.... o lo....

> C'O +J u QJ C'O ·~-..e QJ

O"''

---La LCF pretende formar profesionistas capaces de coordinar,

dirigir y realizar la investigación científica de un hecho delictuoso

por medio del estudio del material sensible significativo hallado

en el lugar de los hechos, la causalidad, la autoría y la víctima así

como integrar los resultados periciales con base en la cadena de

custodia, fundamento científico y jurídico, actitud ética y visión

multi e interdisciplinaria para con ello contribuir en la procuración

y administración de la justicia y la prevención del delito.

El aspirante a la LCF debe contar con estudios de bachillerato

terminados y poseer:

·conocimientos básicos en Matemáticas, Física, Química, Biología,

Metodología de la Investigación e Inglés

• razonamiento lógico

42

• habilidades para manejar situaciones abstractas que impliquen

la formación de conceptos, análisis, síntesis e integración; destreza

manual para realizar actividades de precisión en laboratorios

·capacidad de observación, de comunicación y expresión de manera

oral y escrita; así mismo para analizar problemas y plantear

alternativas de soluciones

·facilidad para entablar relaciones interpersonales y trabajar en equipo

·aptitudes como ingenio creativo, cuestionamiento e inquietud

por la investigación, toma de decisiones y participación activa en

los procesos de interacción

·actitudes y valores como el respeto por la dignidad humana,

sentimiento de solidaridad, responsabilidad social y una adecuada

relación con las figuras de autoridad, actitud ética y un alto sentido

de responsabilidad, discreción e integridad moral.

Page 41: Unam medicina

-----~ Perfil de egreso Perfil profesional

El egresado de la LCF contará con El egresado de la LCF podrá

las siguientes competencias: desarrollarse profesionalmente

en el sistema de justicia del país;

1. Actuación con bases científicas

y desarrollo del pensamiento

crítico

2. Capacidad para recabar el

material sensible significativo

3. Elaboración de protocolos de

análisis

4. Procesamiento de los indicios

5. Verificación de la calidad de

los peritajes

6. Integración de la información y

emisión de dictámenes

7. Trabajo en equipo y ejercicio

del liderazgo

8. Ejercicio profesional con

sustento jurídico

9. Actuación con profesionalismo

y ética.

así como en asesorías al Poder

Judicial, Legislativo y Federal,

en instituciones educativas

y de investigación aportando

nuevos conocimientos en las

diferentes áreas que se abordan.

Asimismo, podrá ejercer su

profesión de forma independiente

brindando asesorías a

dependencias gubernamentales

y privadas.

43

Page 42: Unam medicina

44

La duración de la LCF es de nueve semestres; en el último, el

estudiante realiza su servicio social. Su desarrollo incluye aspectos

teóricos, metodológicos y aplicados. El total de créditos es de 365,

de los cuales 349 corresponden a las asignaturas obligatorias del

primero al octavo semestre y 16 de cuatro asignaturas optativas.

Comprende tres etapas de formación:

·Básica

·Intermedia, y

·Avanzada.

Requisitos y modalidades de titulación Los requisitos para la titulación de los alumnos son:

·Cubrir y aprobar todas las asignaturas del plan de estudios

• Realizar el servicio social satisfactoriamente

·Aprobar el examen de comprensión de lectura de inglés

·Presentar certificado de inglés TOEFL con 400 puntos

·Aprobar el examen profesional

• Elegir alguna de las siguientes opciones de titulación:

Opción A. Titulación mediante examen general de

conocimientos

Opción B. Titulación por totalidad de créditos y alto nivel

académico

Opción C. Titulación por estudios en posgrado

Opción D. Titulación mediante tesis y réplica oral

Opción E. Titulación por resolución de un caso aprobado.

Page 43: Unam medicina

El Delito, el Material Sensible Significativo y el Contexto Pslcosoclal 10120 20

Rota e Ión Instituto de Ciencias

Mapa Cu rricu lar

5!10 Ciencias Forenses

DF

Rotación Juzgados Juicios Orales en Materia Penal

10!17 13

SEMINARIO DE CASOS (TITULACIÓN)

Número de horas teóricas 1 prácticas créditos Seriación: S- Asignatura seriada, SA- Seriación antecedente , SS- Seriación subsecuente ·~o•+ Á l:l A= Número total de asignaturas C= Número total de créditos. c::J Metodología de la Investigación Científica 'Ver Tabla de Seriación Obligatoria

45

Page 44: Unam medicina
Page 45: Unam medicina

RUTAS DEL PUMABUS * Revisa la versión actualizada en la página: www.pumabus.unam.mx

HORARIO

Lunes a Viernes

Todas las rutas de 6:00 a 22:00 hrs.

Sábado Rutas 1, 2, 4, 5 y 9 de

6:00 a 15:00 hrs. Ruta3 y10de

6:00 a 23:00 hrs.

Domingo Rutas 3 y 10 de 6:00 a 23:00 hrs.

Botánico

Keserva Ecológica

Nacional

Centro/ Cultural

1 Posgrado de

Economía

Keseflla Ecológica

Espacio O Escultórico

Investigaciones Jurídicas

lnvesHgaclón en Hvmankfaa'es

Rutas PUMABUS

Ruta 1- iii'I Universidad Ruta 2 iiil Universidad Ruta 3- iiil Universidad Ruta 4- iiil Universidad Ruta 5- iiil Universidad Ruta 6- Estadio Ruta 7- Estadio Ruta S-Estadio Ruta 9- Metrobus CU

Ruta 10- Metrobus CU Ruta 11 - Metrobus CU Rula 121111 Metrobús CU Ruta 121111 Tienda UNAM

iii1 Copó leo

Page 46: Unam medicina

Recommended