+ All Categories
Home > Documents > UNICEF · 2 0 1 4-1 854/BIND R A 1 Incluye a los países en las secciones regionales. ... debido al...

UNICEF · 2 0 1 4-1 854/BIND R A 1 Incluye a los países en las secciones regionales. ... debido al...

Date post: 18-Jun-2020
Category:
Upload: others
View: 0 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
16
UNICEF Acción Humanitaria para la Infancia 2015 Resumen únete por la infancia
Transcript
Page 1: UNICEF · 2 0 1 4-1 854/BIND R A 1 Incluye a los países en las secciones regionales. ... debido al redondeo. 3 Incluye preparación frente al ébola, apoyo regional en algunos casos,

UNICEFAccioacuten Humanitaria para la Infancia 2015Resumen

uacutenete por la infancia

1 | UNICEF Accioacuten Humanitaria para la Infancia 2015 ndash ltwwwuniceforgappealsgt

Proacutelogo del Director EjecutivoAccioacuten Humanitaria para la Infancia 2015

copy U

NIC

EFN

YHQ2

014-

0070

FLY

NN

El antildeo 2014 estuvo cargado de fuertes contrastes para la

infancia del mundo dejando nuevos retos para el trabajo de

UNICEF para mejorar las vidas de estos nintildeos y poner de

relieve la necesidad fundamental de invertir en su resiliencia

antes durante y despueacutes de las emergencias

En noviembre celebramos el 25 aniversario de la Convencioacuten

sobre los Derechos del Nintildeo y los importantes avances

alcanzados para la infancia durante el uacuteltimo cuarto de siglo

Hay mucho que celebrar un nintildeo recieacuten nacido hoy tiene

muchas maacutes posibilidades que un nintildeo nacido en 1989 para

sobrevivir y prosperar para aprender y crecer para participar y

contribuir a la sociedad

Sin embargo para millones de nintildeos la promesa de

la Convencioacuten no ha sido cumplida sus derechos son

brutalmente violados sus esperanzas y suentildeos por una vida

mejor destruidos En ninguna parte es esta dura realidad maacutes

cruda y tristemente evidente que en las vidas de los nintildeos

atrapados en crisis humanitarias

En 2014 en paiacuteses de todo el mundo violentos conflictos

pusieron en peligro a millones de nintildeos y sus familias Los

nintildeos fueron bombardeados en sus camas y en sus escuelas

secuestrados torturados o reclutados para la guerra Los

REPUacuteBLICA CENTROAFRICANA 2014En enero de 2014 el Director Ejecutivo de UNICEF Anthony Lake visita un espacio amigo de la infancia de UNICEF en Bossangoa capital de la prefectura de Ouham (Repuacuteblica Centroafricana) como parte de su visita de cuatro diacuteas al paiacutes

UNICEF Accioacuten Humanitaria para la Infancia 2015 | 2

desastres naturales y los producidos por el hombre pusieron

en peligro a muchos millones maacutes Y las crisis humanitarias

croacutenicas sumieron a otros muchos en la carencia y la

desesperanza

Algunas de estas crisis humanitarias han copado titulares

y noticias de televisioacuten y ninguno maacutes que la epidemia de

eacutebola El mayor brote de la historia de esta enfermedad mortal

se llevoacute miles de vidas en 2014 y sigue amenazando en los

paiacuteses afectados

Otras situaciones humanitarias especialmente las crisis

croacutenicas han permanecido ocultas a la vista Pero no son

menos traacutegicas para los nintildeos que tratan de sobrevivir a ellas

En 2015 el conflicto de Siria entra en su quinto antildeo brutal

sin que haya un final a la vista Maacutes de 56 millones de

nintildeos dentro de Siria necesitan apoyo con 17 millones

de nintildeos maacutes que han huido a paiacuteses vecinos Los nintildeos

llevan soportando tantos antildeos de violencia carencias

y desplazamiento que ha empezado a ser su lsquonueva

normalidadrsquo con tremendas implicaciones para el futuro de su

regioacuten

En la Repuacuteblica Centroafricana los nintildeos han sido asesinados

mutilados y aterrorizados por la brutal violencia entre

comunidades vieacutendose en muchos casos obligados a

participar en ella Unos 10000 nintildeos fueron reclutados por

grupos armados en los uacuteltimos dos antildeos Del mismo modo

en Sudaacuten del Sur unos 12000 nintildeos pueden haber sido

reclutados por las fuerzas y grupos armados de la actual

guerra civil ndashun conflicto que ademaacutes ha desencadenado una

crisis nutricional con al menos 235000 nintildeos menores de

cinco antildeos con desnutricioacuten aguda grave en 2014

En Ucrania Iraq y Gaza los violentos conflictos y los

ataques indiscriminados han puesto en peligro las vidas y

el futuro de demasiados nintildeos y han debilitado el tejido de

sus sociedades Y las crisis prolongadas de paiacuteses como

Repuacuteblica Democraacutetica del Congo Somalia Sudaacuten Myanmar

y Afganistaacuten siguen afectando en mayor medida a los nintildeos a

pesar de que reciben la menor atencioacuten

En todos los casos tanto si estaacuten en las portadas de

los perioacutedicos como si estaacuten ocultos a vista y tanto en

crisis emergentes como en las croacutenicas en 2014 UNICEF

ha respondido junto con nuestros aliados a cientos de

emergencias en todo el mundo Este informe destaca

parte de ese trabajo esencial y los resultados que nuestros

esfuerzos conjuntos han alcanzado para los nintildeos Ademaacutes el

informe refleja el apoyo que UNICEF necesitaraacute este antildeo para

poder seguir logrando resultados

En un mundo en el que las emergencias parecen estar

siempre creciendo el informe Accioacuten Humanitaria para

la Infancia de este antildeo tambieacuten enfatiza la creciente

interdependencia de nuestra labor humanitaria y de desarrollo

Cuando respondemos a una emergencia o proporcionamos

atencioacuten sanitaria nutricioacuten o proteccioacuten en medio de

un conflicto o de un desastre natural tambieacuten estamos

contribuyendo al fortalecimiento a largo plazo de una nacioacuten

Y en contextos de desarrollo cuando trabajamos para

proporcionar fuentes fiables de agua potable o instalaciones

de saneamiento adecuadas o fortalecemos los sistemas de

salud tambieacuten estamos contribuyendo a que esa comunidad

resista mejor las crisis futuras

Por ejemplo despueacutes del tifoacuten Haiyaacuten en Filipinas UNICEF

y nuestros aliados apoyamos el disentildeo de estructuras

maacutes seguras para escuelas de forma que puedan resistir

inundaciones y mejores tuberiacuteas para proteger los sistemas

de agua en caso de un desastre futuro Las evaluaciones

realizadas por UNICEF sobre riesgos de distinto tipo en

zonas propensas a los desastres como Nepal demuestran

la necesidad de aumentar la inversioacuten local en medidas

relacionadas con los desastres y el cambio climaacutetico para

reducir riesgos futuros

El brote de eacutebola muestra la urgente necesidad y el potencial

de largo alcance de un enfoque integrado de ese tipo En

Guinea Liberia y Sierra Leona estamos ayudando a establecer

Centros Comunitarios de Atencioacuten formando a trabajadores

de la salud en las comunidades e intensificando los esfuerzos

para generar conciencia puacuteblica y reducir la transmisioacuten Estos

esfuerzos no solo ayudaraacuten a erradicar el brote de eacutebola sino

tambieacuten a fortalecer los sistemas locales de salud algo tan

crucial para salvar y mejorar las vidas de los nintildeos vulnerables

Igual de importante estamos proporcionando proteccioacuten

educacioacuten y servicios de apoyo para los muchos nintildeos

afectados por el brote

Hemos adoptado este mismo enfoque para la larga crisis

de Siria trabajando para prevenir la peacuterdida de toda una

generacioacuten dotando a los nintildeos del aprendizaje y el apoyo que

necesitan para superar las carencias y los traumas que han

sufrido y al hacer esto construir esperanza para el futuro

La Convencioacuten sobre los Derechos del Nintildeo no imagina un

mundo en el que nunca se producen crisis humanitarias

Pero la Convencioacuten siacute aspira a un mundo en el que todos los

nintildeos especialmente los maacutes vulnerables puedan ejercer

sus derechos y desarrollar su potencial en beneficio de sus

futuros como individuos y del futuro que todos compartimos

Ayudar a construir ese mundo mejor para todos los nintildeos estaacute

en el corazoacuten del mandato de UNICEF

Anthony Lake

Director Ejecutivo de UNICEF

3 | UNICEF Accioacuten Humanitaria para la Infancia 2015 ndash ltwwwuniceforgappealsgt

Europa Central y del Este y Comunidad de Estados Independientes

Doacutelares americanos

Oficina regional 6245000

Ucrania 32450000

Total 38695000

Regioacuten de Ameacuterica Latina y el Caribe Doacutelares americanos

Oficina regional 5700000

Colombia 5500000

Haitiacute 22000000

Total 33200000

Regioacuten de Asia Oriental y el Paciacutefico Doacutelares americanos

Oficina regional 3594000

Repuacuteblica Popular Democraacutetica de Corea 18000000

Myanmar 24905000

Filipinas 11000000

Total 57499000

Regioacuten de Aacutefrica Oriental y Meridional Doacutelares americanos

Oficina regional 12945000

Eritrea 13500000

Etiopiacutea 36200000

Kenya 25000000

Malawi 10510441

Somalia 111705413

Sudaacuten del Sur 165627613

Uganda 36111839

Total 411600306

Regioacuten de Aacutefrica Occidental y Central Doacutelares americanos

Oficina regional 50062000

Repuacuteblica Centroafricana 73900000

Cameruacuten 40200000

Chad 63100000

Repuacuteblica Democraacutetica del Congo 132000000

Eacutebola (Guinea Liberia y Sierra Leona) 507439942

Maliacute 37500000

Niacuteger 42500000

Nigeria 26510000

Total 973211942

Apoyo global 40635740

Total 3107965431

Oriente Medio y Aacutefrica del Norte Doacutelares americanos

Oficina regional 5000000

Djibouti 4450000

Iraq ndashrespuesta para los desplazados internos

319512617

Estado de Palestina 37300307

Sudaacuten 116921577

Siria 279206640

Refugiados sirios (Egipto Iraq Jordania Liacutebano y Turquiacutea)

624266522

Yemen 60100000

Total 1446757663

Regioacuten de Asia Meridional Doacutelares americanos

Oficina regional 55456780

Afganistaacuten 50909000

Total 106365780

Necesidades de financiacioacuten para 2015

Los usuarios online pueden hacer clic en los nombres para acceder al contenido de cada oficina de paiacutes

Este mapa estaacute estilizado y no estaacute hecho a escala

No refleja la posicioacuten de UNICEF sobre la situacioacuten legal de ninguna zona o paiacutes ni sobre la delimitacioacuten de fronteras

La liacutenea de puntos representa de forma aproximada la liacutenea de control acordada entre India y Pakistaacuten Las partes todaviacutea no han llegado a un acuerdo sobre el estatus definitivo de Jammu y Cachemira La frontera definitiva entre Sudaacuten y Sudaacuten del Sur todaviacutea no ha sido definida

Incluye paiacuteses con presupuestos especiacuteficos en la seccioacuten regional Para maacutes informacioacuten por favor visite la paacutegina web ltwwwuniceforgappealsgt

UNICEF Accioacuten Humanitaria para la Infancia 2015 | 4

Resultados previstos para 2015La siguiente informacioacuten resume las necesidades globales para los programas humanitarios de UNICEF el nuacutemero total de personas y de nintildeos a los que se debe llegar asiacute como los resultados previstos en la Accioacuten Humanitaria para la Infancia

UNICEF y sus aliados trabajaraacuten para conseguir estos resultados en 2015

98 millones de personas incluyendo 62 millones de nintildeos

para recibir apoyo en 2015

71paiacuteses1 para

recibir asistencia

TOTAL

$3100 millones de doacutelares

americanos

Graacutefico 1 Porcentaje2 del total de necesidades por sector

2

NUTRICIOacuteN

144

2

SALUD

18

EDUCACIOacuteN

20AGUA SANEAMIENTO E HIGIENE

21

PROTECCIOacuteN INFANTIL

MOVILIZACIOacuteN SOCIAL COMUNICACIOacuteN PARA EL DESARROLLO4

9

2

TRANSFERENCIA DE METAacuteLICO PROTECCIOacuteN SOCIAL

5PRODUCTOS NO ALIMENTARIOS

COORDINACIOacuteN DE lsquoCLUSTERrsquo

2PREPARACIOacuteN Y RESPUESTA3

PAIacuteSES EN SECCIONES REGIONALES

copy U

NICEFNYHQ2014-1854BINDRA

1 Incluye a los paiacuteses en las secciones regionales 2 Los porcentajes no suman 100 debido al redondeo La financiacioacuten necesaria para tratar el VIH y el SIDA suponen menos del 1 del requerimiento total y no aparece en este resumen debido al redondeo3 Incluye preparacioacuten frente al eacutebola apoyo regional en algunos casos y apoyo global4 Los costes de la Comunicacioacuten para el Desarrollo (C4D) van aparte uacutenicamente en el capiacutetulo del HAC dedicado al eacutebola Los demaacutes se incluyen en los sectores o en Preparacioacuten y Respuesta

Tratamiento contra la desnutricioacuten aguda grave para 27 millones de nintildeos

NUTRICIOacuteN

Vacunacioacuten de 136 millones de nintildeos contra el sarampioacuten

SALUD

343 millones de nintildeos con acceso a agua apta para beber cocinar y aseo personal

AGUA SANEAMIENTO

E HIGIENE (WASH)

23 millones de nintildeos con acceso a apoyo psicosocial

PROTECCIOacuteN INFANTIL

49 millones de nintildeos con acceso a una mejor educacioacuten formal y no formal

EDUCACIOacuteN

257000 personas con acceso a informacioacuten pruebas y tratamientoVIHSIDA

Apoyo de dinero en metaacutelico para 395000 personas

5 | UNICEF Accioacuten Humanitaria para la Infancia 2015 ndash ltwwwuniceforgappealsgt

La infancia en situacioacuten de crisis

Brote de eacutebola 187 millones de personas

estaacuten afectadas por el brote

de eacutebola de las cuales 98

millones son nintildeos y joacutevenes

menores de 20 antildeos

Sahel Como resultado de la continua

crisis nutricional se calcula que

64 millones de nintildeos menores de

5 antildeos sufriraacuten desnutricioacuten aguda

en el Sahel

Repuacuteblica Centroafricana

24 millones de nintildeos

afectados por una compleja

crisis humanitaria y de

proteccioacuten

Sudaacuten del Sur La crisis de desnutricioacuten

persiste especialmente en

los estados afectados por el

conflicto con tasas globales

de hasta el 30 en los

condados de alto riesgo y

maacutes de 235000 nintildeos que

sufren desnutricioacuten aguda

grave

Repuacuteblica Democraacutetica del Congo

El conflicto armado continuacutea

con 27 millones de personas

desplazadas y maacutes de 225

millones de nintildeos sufriendo

desnutricioacuten aguda grave

Nigeria

Los ataques de Boko Haram

en 2014 se intensificaron

en frecuencia e intensidad

provocando el desplazamiento

interno de 15 millones de

personas la mayoriacutea de ellas

mujeres y nintildeos

Colombia

La mitad de los maacutes de

siete millones de viacutectimas

del conflicto de 50 antildeos de

duracioacuten son nintildeos afectados

por el desplazamientos

forzoso el reclutamiento por

grupos armados y la violencia

sexual entre otro tipo de

violaciones

Europa Central y del Este y Comunidad de Estados Independientes

Ucrania

Asia Oriental y el Paciacutefico

Repuacuteblica Popular Democraacutetica de Corea

Myanmar

Filipinas

Aacutefrica Oriental y Meridional

Eritrea

Etiopiacutea

Kenya

Malawi

Somalia

Sudaacuten del Sur

Uganda

Ameacuterica Latina y el Caribe

Colombia

Haitiacute

Oriente Medio y Aacutefrica del Norte

Djibouti

Iraq ndash respuesta para los desplazados internos

Estado de Palestina

Sudaacuten

Siria

Refugiados sirios (Egipto Iraq Jordania Liacutebano and Turquiacutea)

Yemen

Asia Meridional

Afganistaacuten

Aacutefrica Occidental y Central

Repuacuteblica Centroafricana

Cameruacuten

Chad

Repuacuteblica Democraacutetica del Congo

Eacutebola (Guinea Liberia Sierra Leona)

Maliacute

Niacuteger

Nigeria

El siguiente mapa destaca la situacioacuten humanitaria global a finales de 2014 y algunas de las mayores crisis que afectan a los nintildeos y a sus familias

Paiacuteses en Accioacuten Humanitaria para la infancia

UNICEF Accioacuten Humanitaria para la Infancia 2015 | 6

Somalia

Maacutes de un milloacuten de personas

necesitan asistencia para

sobrevivir y 216 millones

siguen siendo altamente

vulnerables ante los impactos

especialmente los nintildeos

Ucrania

Ucrania afronta una crisis humanitaria que

afecta a 52 millones de personas que

viven en zonas de conflicto de las cuales

17 millones son nintildeos Maacutes de un milloacuten

de personas se han desplazado dentro de

Ucrania y a otros paiacuteses y un total de

14 millones de personas en zonas de

conflicto necesitan asistencia

humanitaria

Afganistaacuten

El violento conflicto y los

desastres naturales han dejado

a 19 millones de afganos en

necesidad de agua potable

saneamiento e higiene y

750000 personas siguen

viviendo como desplazados

Myanmar El conflicto civil ha

despojado a 297000

personas de servicios

baacutesicos y sus necesidades

se ven agravadas por la

exposicioacuten de Myanmar a

los desastres naturales

Yemen

La inestabilidad poliacutetica y el

aumento de los conflictos

localizados han incrementado

la vulnerabilidad de los nintildeos

incluyendo la desnutricioacuten que

afecta a 16 millones de nintildeos

Sudaacuten

La violencia vigente en Darfur

los estados de Kordofaacuten el Nilo

Azul y Abyei ha obligado a maacutes

de 31 millones de personas a

huir de sus hogares El reducido

acceso a los servicios baacutesicos ha

dejado a los nintildeos expuestos a las

enfermedades y la desnutricioacuten y

como resultado 12 millones de

nintildeos sufren desnutricioacuten aguda

Siria y la regioacuten

Toda una generacioacuten de nintildeos

sirios estaacute en riesgo con maacutes

de 8 millones de nintildeos

afectados (maacutes de

56 millones dentro de Siria y

otros 17 millones refugiados)

Iraq

52 millones de personas

estaacuten afectadas por la crisis de

Iraq incluyendo 22 millones

de desplazados internos (el

50 nintildeos) repartidos por

2000 lugares Iraq ademaacutes

acoge a unos 223000

refugiados sitios

Estado de Palestina

En la franja de Gaza las

hostilidades de mediados de

2014 expusieron a los nintildeos

a niveles incomparables de

violencia y destruccioacuten 539

nintildeos fueron asesinados

2956 resultaron heridos y

108000 personas se quedaron

sin hogar la mitad de ellas

nintildeos

Considerada una emergencia de nivel 3 seguacuten la activacioacuten del Procedimiento Corporativo de Emergencias de UNICEF

Este mapa estaacute estilizado y no estaacute hecho a escala

No refleja la posicioacuten de UNICEF sobre la situacioacuten legal de ninguna zona o paiacutes ni sobre la delimitacioacuten de fronteras

La liacutenea de puntos representa de forma aproximada la liacutenea de control acordada entre India y Pakistaacuten Las partes todaviacutea no han llegado a un acuerdo sobre el estatus definitivo de Jammu y Cachemira La frontera definitiva entre Sudaacuten y Sudaacuten del Sur todaviacutea no ha sido definida

Todos los datos se corresponden con los capiacutetulos online a menos que se indique lo contrario

8 | UNICEF Humanitarian Action for Children 2015 ndash ltwwwuniceforgappealsgt

18 millones de nintildeos tratados de desnutricioacuten

aguda grave

16 millones de nintildeos vacunados contra

el sarampioacuten

13 millones de personas con acceso a agua apta

para beber cocinar y aseo personal

NUTRICIOacuteN SALUD

AGUA SANEAMIENTO

E HIGIENE (WASH)

70 81 77

copy U

NICEFSRLA2010-0087ASSELIN

copy U

NICEFAFGA2013-00016FROUTAN

copy U

NIC

EFUKLA2013-00965SCHERMBRUCKER

7 | UNICEF Accioacuten Humanitaria para la Infancia 2015 ndash ltwwwuniceforgappealsgt

Resultados alcanzados en 20145 (a fecha de octubre)

Este graacutefico recoge algunos de los resultados clave alcanzados por UNICEF y sus aliados en los 10 primeros meses de 2014 en base a los objetivos para la infancia En algunos contextos los logros se vieron limitados por la escasez de recursos incluyendo los sectores acceso insuficiente para la ayuda humanitaria inseguridad y un entorno lleno de desafiacuteos operativos Los niveles de financiacioacuten por paiacuteses se pueden consultar en la paacutegina 11 Para conocer maacutes detalles sobre 2014 ndashincluyendo indicadores especiacuteficos por paiacuteses- se puede consultar la paacutegina web ltwwwuniceforgappealsgt

5 Los objetivos y los resultados se corresponden con los capiacutetulos por paiacuteses de Accioacuten Humanitaria para la Infancia y con los informes de situacioacuten Los resultados podriacutean no coincidir con los objetivos debido a la falta de recursos por sector cambios en la situacioacuten necesidades o volumen de casos acceso insuficiente para la ayuda humanitaria o inseguridad o simplemente resultados que superan objetivos iniciales o que no han sido alcanzados Maacutes informacioacuten en las respectivas paacuteginas por paiacuteses e informes de situacioacuten en ltwwwuniceforgappealsgt

UNICEF Humanitarian Action for Children 2015 | 9

18 millones de nintildeos recibieron apoyo

psicosocial

2 millones de nintildeos con acceso a una mejor

educacioacuten tanto formal como no formal

66 58

copy U

NIC

EF

NY

HQ

2014

-094

4B

IND

RA

Brote de eacutebola 187 millones de personas estaacuten afectadas por el brote de eacutebola de las cuales 98 millones son nintildeos y joacutevenes menores de 20

bull Creacioacuten y apoyo de maacutes de 50 centros de atencioacuten comunitaria e instalaciones de aislamiento raacutepido con capacidad para 500 camas

bull 30000 nintildeos afectados por el brote de eacutebola han recibido apoyo psicosocial

bull Se han enviado 4100 toneladas meacutetricas de productos relacionados con el eacutebola lo que ha supuesto la mayor respuesta de suministros de la historia de UNICEF

bull Se ha movilizado a maacutes de 50000 voluntarios comunitarios profesionales de la salud liacutederes religiosos y joacutevenes

bull Se han creado 1400 comiteacutes de vigilancia comunitaria

bull Un milloacuten de nintildeos ha recibido educacioacuten a distancia durante el tiempo en que sus escuelas han estado cerradas

copy U

NIC

EFPFPG2014-1108

copy U

NIC

EFNYHQ2013-1476NOORANI

UNICEF Accioacuten Humanitaria para la Infancia 2015 | 8

REPUacuteBLICA CENTROAFRICANA 2014

El 7 de julio de 2014 en la Repuacuteblica Centroafricana una nintildea sujeta una pizarra en el Monasterio Boy Rabe en Bangui la capital La nintildea asiste alliacute a un espacio apoyado por UNICEF que estaacute dedicado temporalmente a la ensentildeanza (conocidos localmente como ETAPEs)

PROTECCIOacuteN INFANTIL EDUCACIOacuteN

9 | UNICEF Accioacuten Humanitaria para la Infancia 2015 ndash ltwwwuniceforgappealsgt

Financiacioacuten humanitaria en 2014

Figura 2 Las diez mayores fuentes de recursos humanitarios 2014

Figura 3 Los diez principales donantes ndash fondos temaacuteticos humanitarios 2014

Comiteacute de Japoacuten para UNICEF

Comiteacute del Reino Unido para UNICEF

Gobierno de Finlandia

Comiteacute Alemaacuten de UNICEF

Fondo USA para UNICEF

Comiteacute Espantildeol de UNICEF

Comiteacute Franceacutes de UNICEF

Comiteacute Italiano de UNICEF

Comiteacute Sueco de UNICEF

Comiteacute Canadiense de UNICEF

0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20Millones de doacutelares (americanos)

Millones de doacutelares (americanos)

Datos provisionales a 31 de octubre de 2014

Datos provisionales a 31 de octubre de 2014

OCHA incluye el Fondo Central de Respuesta de Emergencia (CERF) y 97 millones de doacutelares del Reino de Arabia Saudiacute para Iraq

$3590912

$5092183

$5786098

$6890040

$8016570

$10269609

$12517472

$14230817

$15637139

$18548064

Gobierno de Estados Unidos

OCHA

Gobierno del Reino Unido

Unioacuten Europea

Gobierno de Japoacuten

Gobierno de Alemania

Gobierno de Canadaacute

Banco Mundial

PNUD ndash Fondo de Multidonantes

Gobierno de Suecia

0 50 100 150 200 250 300 350

$46693877

$60866662

$66674539

$73626408

$77840806

$99440847

$122247533

$165200569

$200489378

$341077545

Los donantes respondieron con generosidad en 2014 al

agravamiento de conflictos que tienen un impacto devastador

en la infancia La financiacioacuten humanitaria alcanzoacute niveles

reacutecord para UNICEF llegando a los 1670 millones de doacutelares

a finales de 20146 Este apoyo sostenido y ampliado se

produjo en un momento en que las necesidades humanitarias

tambieacuten creciacutean exponencialmente junto al incremento de las

necesidades de financiacioacuten durante el antildeo que pasaron de

2100 millones de doacutelares en enero a 3160 millones de doacutelares

a finales de 2014 - un aumento del 50

Este apoyo sostenido y ampliado se produjo en un momento

en que las necesidades humanitarias tambieacuten creciacutean

exponencialmente junto al incremento de las necesidades de

financiacioacuten durante el antildeo que pasaron de 2100 millones de

doacutelares en enero a 3160 millones de doacutelares a finales de 2014 -

un aumento del 506 Las cifras son del 14 de diciembre de 2014 y reflejan el presupuesto de Otros Recursos para Emergencias (ORE) publicado en 2014 en base a los acuerdos firmados El presupuesto emitido generalmente superaraacute a los ingresos recibidos porque UNICEF emite los presupuestos en su totalidad cuando se firma un contrato con un donante aunque pueda abarcar varios antildeos

El dramaacutetico incremento de las necesidades humanitarias en

2014 se debioacute a muacuteltiples emergencias de nivel 3 en el mundo

incluyendo el tifoacuten en Filipinas los conflictos en Sudaacuten del Sur

Siria Iraq y Repuacuteblica Centroafricana y el brote de eacutebola en

Aacutefrica Occidental El brote de eacutebola y el deterioro de la situacioacuten

en Iraq el Estado de Palestina (Gaza) y Ucrania conllevaron

llamamientos nuevos o revisados antildeadiendo casi 800 millones

de doacutelares a la peticioacuten inicial del informe Accioacuten Humanitaria

para la Infancia 2014

La financiacioacuten para las crisis humanitarias de nivel 3 constituyoacute

en torno al 72 de todos los fondos recibidos De estas crisis

la de Repuacuteblica Centroafricana fue la que menos financiacioacuten

recibioacute tan solo el 56 de sus necesidades de financiacioacuten

Las emergencias croacutenicas en Sudaacuten Somalia y Chad se

esforzaron por atraer recursos y se financiaron de media en

menos de un 45 El llamamiento del Estado de Palestina fue

gravemente infra financiado en un 23 y la respuesta a la

crisis de Ucrania fue auacuten menor con solo un 11

Oficina Regional de Europa Central y del Este y Comunidad de Estados Independientes

Refugiados sirios (Egipto Iraq Jordania Liacutebano y Turquiacutea)

UNICEF Accioacuten Humanitaria para la Infancia 2015 | 10

Contribuciones y deacuteficit en 2014

FONDOS RECIBIDOS DEacuteFICIT DE FONDOS

Fondos recibidos en millones de doacutelares ndash porcentaje de necesidades

Todas las cantidades son en doacutelares americanos Todas las cifras de fondos han sido redondeadas

Las necesidades de los llamamientos de fondos de UNICEF en respuesta al brote de eacutebola la crisis de desplazados internos de Iraq y la emergencia de Ucrania se extienden a 2015

Fondos recibidos por las inundaciones de los Balcanes en el marco del llamamiento de fondos de CEECEI (Europa Central y del Este y Comunidad de Estados Independientes)

$18548064

$341077545

Eacutebola (Guinea Liberia y Sierra Leona)

Iraq

Repuacuteblica Aacuterabe Siria

Somalia

Sudaacuten del Sur

Filipinas

Repuacuteblica Democraacutetica del Congo

Sudaacuten

Chad

Oficina Regional de Aacutefrica Occidental y Central

Repuacuteblica Centroafricana

Yemen

Afganistaacuten

Maliacute

Oficina Regional de Asia Meridional

Uganda

Estado de Palestina

Haitiacute

Etiopiacutea

Niger

Kenya

Ucrania

Oficina Regional de Aacutefrica Oriental y Meridional

Mauritania

Repuacuteblica Popular Democraacutetica de Corea

Myanmar

Eritrea

Oficina de Oriente Medio y Aacutefrica del Norte

Apoyo global

Cocircte drsquoIvoire

Angola

Colombia

Djibouti

Oficina Regional de Asia Oriental y el Paciacutefico

Oficina Regional de Ameacuterica Latina y el Caribe

Millones de doacutelares (americanos)

US$35 ndash 57

US$42 ndash 91

US$46 ndash 93

US$5 ndash 41

US$5 ndash 30

US$5 ndash 26

US$81 ndash 4

US$81 ndash 107

US$97 ndash 15

US$158 ndash 4

US$184 ndash 45

US$203 ndash 14

US$213 ndash 47

US$297 ndash 7

US$324 ndash 11

US$353 ndash 45

US$389 ndash 35

US$423 ndash 75

US$423 ndash 36

US$451 ndash 23

US$484 ndash 44

US$488 ndash 28

US$578 ndash 29

US$603 ndash 35

US$65 ndash 46

US$81 ndash 57

US$811 ndash 29

US$822 ndash 45

US$1022 ndash 44

US$126 ndash 43

US$1446 ndash 109

US$1518 ndash 89

US$1551 ndash 40

US$1938 ndash 60

US$3195 ndash 43

US$5074 ndash 47

US$5763 ndash 66

Oficina Regional de Europa Central y del Este y Comunidad de Estados Independientes

0 100 200 300 400 500

Refugiados sirios (Egipto Iraq Jordania Liacutebano y Turquiacutea)

Dada la naturaleza altamente dinaacutemica de las complejas

emergencias a las que se enfrenta UNICEF la necesidad de

fondos flexibles y no etiquetados es especialmente criacutetica La

financiacioacuten temaacutetica que tiene menos restricciones que otros

recursos representoacute soacutelo el 9 de la financiacioacuten humanitaria

y la financiacioacuten humanitaria temaacutetica no etiquetada fue inferior

al 1 del total recibido Las tres emergencias que recibieron

maacutes fondos humanitarios temaacuteticos en 2014 fueron Filipinas la

crisis regional de refugiados sirios y el brote de eacutebola UNICEF

anima a los donantes a contribuir a la financiacioacuten humanitaria

temaacutetica para garantizar que la respuesta humanitaria de

UNICEF cubre las necesidades de los nintildeos en situaciones de

crisis

11 | UNICEF Accioacuten Humanitaria para la Infancia 2015 ndash ltwwwuniceforgappealsgt

Apoyo global al terreno

copy U

NIC

EFN

YHQ2

014-

1897

KRE

PKIH

iquestCuaacutel es la estructura global de la accioacuten humanitaria de

UNICEF

La accioacuten humanitaria estaacute claramente establecida en el

nuacutecleo de los programas de UNICEF y es central para el

Plan Estrateacutegico de UNICEF 2014-2017 UNICEF obtiene

resultados para los nintildeos en algunos de los entornos maacutes

difiacuteciles del mundo En 2014 la organizacioacuten se comprometioacute

a alcanzar respuestas auacuten maacutes efectivas frente a las crisis

y a construir conexiones maacutes fuertes entre los programas

humanitarios y los de desarrollo a traveacutes de la inversioacuten

en una programacioacuten basada en los riesgos el fomento de

la resiliencia y el fortalecimiento de la preparacioacuten frente

a emergencias En liacutenea con esto UNICEF invirtioacute en una

iniciativa de fortalecimiento de la accioacuten humanitaria que

pretende adaptar la accioacuten humanitaria a los contextos

operacionales emergentes para fortalecer y extender las

alianzas humanitarias asiacute como para simplificar maacutes los

procesos de trabajo para lograr ser un aliado humanitario maacutes

preparado y efectivo

La carga de las crisis humanitarias en 2014 no tiene

precedente en la historia de la organizacioacuten El antildeo

comenzoacute con continuas respuestas frente a cuatro grandes

emergencias que requirieron la movilizacioacuten del sistema

humanitario al completo el tifoacuten Haiyaacuten de 2013 en Filipinas

la prolongacioacuten de los conflictos en Repuacuteblica Centroafricana

y Siria con las consiguientes crisis de refugiados y la irrupcioacuten

de la violencia en Sudaacuten del Sur A finales de octubre de 2014

UNICEF y sus aliados desarrollaban acciones humanitarias

en 40 paiacuteses incluyendo la respuesta a nuevas crisis

conectadas a los conflictos de Ucrania e Iraq la escalada de

las hostilidades en la Franja de Gaza y el brote de eacutebola en

Aacutefrica Occidental

Las siete oficinas regionales de UNICEF y las divisiones de

la sede mundial proporcionan apoyo a la accioacuten humanitaria

que se lleva a cabo en los paiacuteses Juntas estas oficinas

representan el nuacutecleo de la infraestructura que apoya la

preparacioacuten y respuesta en el terreno con el fin de salvar

vidas y de proteger derechos reducir de forma sistemaacutetica

la vulnerabilidad frente a desastres y conflictos facilitar

la coordinacioacuten entre los cluster y el sector asiacute como las

alianzas humanitarias y contribuir a los planes estrateacutegicos de

respuesta de los equipos humanitarios de los paiacuteses

Las divisiones de la sede mundial proporcionan las directrices

generales y la orientacioacuten y son responsables de la

planificacioacuten estrateacutegica de la incidencia y de la supervisioacuten

para toda la organizacioacuten La sede tambieacuten dirige el desarrollo

de la estrategia global de respuesta de UNICEF basada

en experiencias y contribuciones de todas las secciones

de la organizacioacuten para informar de los planes poliacuteticas y

directrices para una accioacuten humanitaria efectiva El apoyo

global estaacute coordinado por un equipo especializado de la

Oficina de Programas de Emergencias de UNICEF (EMOPS en

sus siglas en ingleacutes) incluyendo al equipo de seguridad global

y el centro de operaciones (OPSCEN en sus siglas en ingleacutes)

que funciona 24 horas al diacutea-7 diacuteas de la semana La divisioacuten

de Programas de UNICEF proporciona apoyo teacutecnico sectorial

asiacute como un equipo que coordina la parte de resiliencia

y recuperacioacuten Ademaacutes la organizacioacuten estaacute priorizando

e invirtiendo en fortalecer la resiliencia de los nintildeos las

comunidades y los sistemas ante muacuteltiples conmociones y

situaciones de estreacutes

El Grupo de Resultados de Terreno recieacuten creado en la

sede mundial trabajaraacute muy de cerca con las oficinas

regionales y las oficinas de los paiacuteses para revisar y explorar

opciones maacutes flexibles y mejoradas para las modalidades de

implementacioacuten para lograr un mayor impacto en diversos

contextos humanitarios

UCRANIA 2014

El 7 de octubre Maksim de 6 antildeos de edad hueacuterfano y desplazado de la ciudad de Bryanka (regioacuten de Luhansk Oblast) espera sentado en un centro de alojamiento del barrio de Pushcha Vodytsia en Kiev para personas desplazas debido al conflicto que sigue abierto en el paiacutes

UNICEF Accioacuten Humanitaria para la Infancia 2015 | 12

Las oficinas regionales son el primer punto al que se pide

apoyo en una crisis Dedicados asesores teacutecnicos y multi-

sectoriales proporcionan apoyo directo a programas y operativa

con mayor capacidad en las regiones con tendencia a sufrir

emergencias Esto incluye el fortalecimiento de la capacidad

nacional proporcionando garantiacuteas de calidad y facilitando un

raacutepido despliegue La capacidad de la oficina regional tambieacuten

es criacutetica durante las emergencias regionales significativas

como ha ocurrido en la crisis de la Repuacuteblica Aacuterabe Siria y en la

respuesta a la crisis del eacutebola en Aacutefrica Occidental

iquestCuaacutento cuesta la estructura global

El llamamiento humanitario global de UNICEF para 2015

es de 3100 millones de doacutelares Maacutes del 98 de lo que

se necesita se destinaraacute directamente a una variedad de

acciones humanitarias de las oficinas de terreno de UNICEF

en el mundo El apoyo global a esta respuesta supone

406 millones de doacutelares7 aproximadamente el 1 del

llamamiento total Cerca de la mitad de este presupuesto

de apoyo (186 millones de doacutelares) se cubriraacute con recursos

centrales o regulares Otros 218 millones se recaudaraacuten a

principios de 2015

iquestCoacutemo se traducen en acciones las aportaciones a la

estructura global de UNICEF

Con el fin de cumplir sus compromisos con la infancia en

situacioacuten de emergencia UNICEF debe tener posicionadas

antes de que comience una crisis medidas de preparacioacuten

frente a emergencias Las divisiones de la sede mundial y

las oficinas regionales trabajan para apoyar inversiones en

la preparacioacuten frente a emergencias a todos los niveles de

la organizacioacuten para que la respuesta pueda ser raacutepida y

efectiva Las inversiones para fortalecer las modalidades

de financiacioacuten flexible de UNICEF como el Fondo del

Programa de Emergencias para ser utilizadas por las oficinas

de los paiacuteses durante los primeros diacuteas de respuesta han

demostrado ser esenciales para garantizar la capacidad de

UNICEF para responder de manera raacutepida En los uacuteltimos

antildeos UNICEF ha incrementado de forma considerable su

inversioacuten en el fortalecimiento de su capacidad para desplegar

raacutepidamente a profesionales con habilidades especiacuteficas en

coordinacioacuten programacioacuten y operaciones en emergencias

Esto incluye la expansioacuten del equipo de respuesta de

emergencias para completar los vaciacuteos existentes en las aacutereas

de programacioacuten e intervencioacuten el refuerzo de los equipos

de respuesta inmediata y otras medidas que contribuyen a

despliegues previsibles y en plazos

UNICEF continuacutea promoviendo activamente el enfoque

colaborativo de la accioacuten humanitaria liderando los cluster

globales de nutricioacuten y agua y saneamiento (WASH por sus

siglas en ingleacutes) a nivel global y co-liderando el cluster de

educacioacuten La organizacioacuten tambieacuten co-lidera las aacutereas de

proteccioacuten infantil y violencia de geacutenero dentro del cluster de

7 No incluye los requerimientos adicionales de los capiacutetulos regionales de Accioacuten Humanitaria para la Infancia 2015

proteccioacuten La capacidad global de los cluster incluyendo la

gestioacuten de la informacioacuten estaacute preparada para ser desplegada

ante la activacioacuten de una lsquorespuesta inter-agencial ante una

emergencia de nivel 3rsquo

Dentro de la respuesta de emergencia de UNICEF tambieacuten

es esencial su funcioacuten de proveedor de suministros que

se dirige desde Copenhague con centros de suministros

localizados en Dubai Panamaacute y Shanghai para una raacutepida

movilizacioacuten y enviacuteo de suministros baacutesicos esenciales

durante las primeras 24 a 72 horas de una crisis Esto sirve

de complemento a los suministros almacenados localmente

con anterioridad En 2014 tuvo lugar un hito significativo para

las operaciones de suministros de UNICEF con el enviacuteo a

las peores crisis humanitarias del mundo de la cifra reacutecord

de 6000 toneladas de suministros baacutesicos (suministros que

salvan vidas) ndashsuficientes para llenar 75 aviones jumbo de

carga El Tablero de Suministros que contiene informacioacuten

a tiempo real de las necesidades de suministros artiacuteculos

almacenados oacuterdenes pendientes y pedidos enviados o

en camino se empleoacute para todas las emergencias nivel 3

Ademaacutes de la respuesta directa a emergencias los esfuerzos

de UNICEF para influir en los mercados innovar en los

productos y apoyar a los gobiernos en el fortalecimiento

de la cadena de suministros es vital para asegurar que los

nintildeos y las comunidades reciben suministros de calidad y

accesibles La implementacioacuten de un listado de suministros y

logiacutestica en 2014 permite la identificacioacuten y el despliegue de

personal de apoyo en emergencias tales como especialistas

en emergencias logistas analistas o personal de almaceacuten en

menos tiempo y de manera maacutes eficiente

En teacuterminos de las necesidades de UNICEF en recursos

humanos para emergencias una unidad de recursos

humanos dedicada a emergencias coordina los despliegues

y la contratacioacuten para paiacuteses en emergencia asiacute como

el establecimiento de alianzas globales en standby Los

puntos focales de evaluacioacuten comunicacioacuten movilizacioacuten

de recursos finanzas y administracioacuten y tecnologiacuteas de la

informacioacuten y la comunicacioacuten proporcionan apoyo adicional

Mirando al futuro

UNICEF continuaraacute invirtiendo en su agenda de accioacuten

humanitaria con el foco de proporcionar a su personal

formacioacuten especiacutefica y desarrollo de habilidades y

manteniendo atencioacuten sobre el bienestar de la plantilla ndash

especialmente para quienes trabajan en circunstancias

difiacuteciles La organizacioacuten extenderaacute las alianzas humanitarias

para aprovechar al maacuteximo la cooperacioacuten horizontal y Sur-

Sur y construir una red de relaciones maacutes predecible para

mejorar la capacidad operativa Por uacuteltimo UNICEF reconoce

la necesidad de anaacutelisis basados en datos que dejen huella en

la estructura y los recursos humanitarios y que contribuyan

a elevar las capacidades y la experiencia compartida Esto

facilitaraacute el enviacuteo por parte de UNICEF de recursos humanos

y financieros en las mejores condiciones en los lugares y

sectores donde las necesidades son maacutes criacuteticas

14 | UNICEF Humanitarian Action for Children 2015 ndash ltwwwuniceforgappealsgt13 | UNICEF Accioacuten Humanitaria para la Infancia 2015 ndash ltwwwuniceforgappealsgt

Movilizar apoyo global ndash Sistemas y procedimientos

ndash Apoyo teacutecnico

Apoyo programaacutetico ndash Nutricioacuten Salud Agua Sanea-

miento e Higiene Proteccioacuten Infantil Educacioacuten VIH y SIDA

ndash Comunicacioacuten para el Desarrollo Desarrollo Infantil Temprano Discapacidad

ndash Resiliencia

ndash Desarrollo de la capacidad nacional

ndash PreparacioacutenReduccioacuten del riesgo de desastres

ndash Construccioacuten de la paz

Gestioacuten orientada a resultados

ndash Evaluacioacuten de necesidades

ndash Revisioacuten del desempentildeo

ndash Evaluacioacuten

Poliacuteticas y orientacioacuten ndash Compromisos Esenciales con la

Infancia

ndash Equidad (incluyendo geacutenero)

ndash Proteccioacuten de civiles (incluidos nintildeos en conflictos armados)

ndash Gestioacuten del conocimiento

ndash Innovacioacuten

ndash Entornos de alto riesgo

ndash Sensibilizacioacuten humanitaria

Alianzas ndash Inter-agencias

ndash Agenda transformadora

ndash ONG sociedad civil acadeacutemica

ndash Presencia integrada

Coordinacioacuten global de clusters

ndash Apoyo al terreno

ndash Gestioacuten de la informacioacuten

Suministros y logiacutestica ndash Copenhague y centros regionales

ndash Adquisicioacuten

ndash Almacenamiento

ndash Apoyo logiacutestico

Recursos humanos ndash Unidad de Emergencias de la

oficina central

ndash Coordinar tres modelos de despliegue (interno externo en standby)

SeguridadCentro de Operaciones (OPSCEN)

Comunicacioacuten

Movilizacioacuten de recursos

Finanzas y administracioacuten

Tecnologiacutea de la informacioacuten y la comunicacioacuten

Apoyo regional ndash Apoyo teacutecnico (programas y

operaciones)

ndash Fortalecimiento de capacidades (preparacioacuten ante emergencias y respuesta)

ndash Supervisioacuten y control de calidad

ndash Reduccioacuten del riesgo de desastres

Europa Central y Oriental yComunidad de los EstadosIndependientes

Asia Oriental y Paciacutefico

Aacutefrica Oriental y Meridional

Ameacuterica Latina y el Caribe

Oriente Medio y Aacutefrica del Norte

Asia Meridional

Aacutefrica Occidental y Central

Arquitectura mundial de la accioacuten humanitaria de UNICEF en 2015

Apoyo al programahumanitario

Apoyo operativo Apoyo regional

242 millones $ 85 millones $ 79 millones $

copy U

NIC

EF

UN

I175

874

RE

YN

A

copy U

NIC

EF

DE

NM

2013

-001

67T

HO

BY

Todas las cifras han sido redondeadas

Coste total406 millones $

Cubierto por recursos centrales186 millones $

Cubierto por otros recursos128 millones $

UNICEF Humanitarian Action for Children 2015 | 15UNICEF Accioacuten Humanitaria para la Infancia 2015 | 14

Afganistaacuten

Cameruacuten

Repuacuteblica Centroafricana

Chad

Colombia

Djibouti

Repuacuteblica Popular Democraacutetica de Corea

Repuacuteblica Democraacutetica del Congo

Eacutebola (Guinea Liberia y Sierra Leona)

Eritrea Etiopiacutea

Haitiacute

Iraq

Kenya Malawi

Maliacute

Myanmar

Niacuteger

Nigeria

Filipinas

Somalia

Sudaacuten del Sur

Estado de Palestina

Sudaacuten

Repuacuteblica Aacuterabe Siria

Refugiados sirios (Egipto Iraq Jordania Liacutebano y Turquiacutea)

Uganda

Ucrania

Yemen

Por paiacuteses

3100 millones

copy U

NIC

EF

NY

HQ

2014

-110

3K

HU

ZA

IE

IRAQ 2014

8 de agosto de 2014- Una nintildea en el campo de refugiados de Bajeed Kandala Detraacutes de ella en la distancia otras personas esperan a recibir suministros humanitarios Son algunos de los yazidiacutees desplazados que se han refugiado en este campo cerca de la ciudad de Peshkhabour en la gobernacioacuten de Dohuk cerca de la frontera con la Repuacuteblica Aacuterabe Siria

Deacuteficit91 millones de doacutelares

Fondo de Naciones Unidas para la Infancia

Oficina de Programas de Emergencia

3 United Nations Plaza

Nueva York NY 10017 USA

wwwuniceforgappeals

ISBN 978-92-806-4786-0

copy Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia

Enero 2015

Puede obtener maacutes informacioacuten de la accioacuten humanitaria de UNICEF en

Afshan Khan

Directora

Oficina de Programas de Emergencia (EMOPS)

UNICEF Nueva York Tel +1 212 326 7163 Email akhanuniceforg

Sikander Khan

Director Adjunto Oficina de Programas de Emergencia (EMOPS)

UNICEF Ginebra Tel +41 22 909 2501 Email sikhanuniceforg

Olav Kjoslashrven

Director

Oficina de Alianzas Puacuteblicas

UNICEF Nueva York Tel +1 212 326 7160 Email akjorvenuniceforg

iquestQueacute es Accioacuten Humanitaria para la InfanciaAccioacuten Humanitaria para la Infancia (HAC) es el llamamiento

global de UNICEF que resalta los retos a los que se enfrentan

los nintildeos en situaciones de crisis humanitarias el apoyo

requerido para ayudarles a sobrevivir y salir adelante y los

resultados que son posibles auacuten en las circunstancias maacutes

difiacuteciles En los uacuteltimos antildeos el llamamiento se ha ido llevando

progresivamente al mundo digital donde el contenido puede

ser actualizado con regularidad Como parte de los esfuerzos de

UNICEF por hacer sus sistemas maacutes estrateacutegicos y orientados

a resultados la versioacuten digital del HAC presenta llamamientos

humanitarios individuales basados en necesidades estaacutendares

y objetivos a la vez que se muestran los resultados que se

han conseguido para los nintildeos y las mujeres La informacioacuten

sobre los llamamientos y los resultados son actualizados

regularmente en base al contexto de los paiacuteses El HAC estaacute

en liacutenea con los Planes Estrateacutegicos de Respuesta

Inter-agencial de las Naciones Unidas

Visite la web del HAC para maacutes detalles e informacioacuten

ltwwwuniceforgappealsgt

Foto de portada SIERRA LEONA 2014

1 de octubre un hombre y la nintildea que lleva en brazos se someten a una revisioacuten de la temperatura corporal en un puesto de control entre las ciudades de Waterloo y Freetown la capital Los viajeros que quieren entrar en la capital son revisados en estos puestos de deteccioacuten de posibles siacutentomas del virus del eacutebola

copy UNICEFNYHQ2014-1813BINDRA

uacutenete por la infancia

Page 2: UNICEF · 2 0 1 4-1 854/BIND R A 1 Incluye a los países en las secciones regionales. ... debido al redondeo. 3 Incluye preparación frente al ébola, apoyo regional en algunos casos,

1 | UNICEF Accioacuten Humanitaria para la Infancia 2015 ndash ltwwwuniceforgappealsgt

Proacutelogo del Director EjecutivoAccioacuten Humanitaria para la Infancia 2015

copy U

NIC

EFN

YHQ2

014-

0070

FLY

NN

El antildeo 2014 estuvo cargado de fuertes contrastes para la

infancia del mundo dejando nuevos retos para el trabajo de

UNICEF para mejorar las vidas de estos nintildeos y poner de

relieve la necesidad fundamental de invertir en su resiliencia

antes durante y despueacutes de las emergencias

En noviembre celebramos el 25 aniversario de la Convencioacuten

sobre los Derechos del Nintildeo y los importantes avances

alcanzados para la infancia durante el uacuteltimo cuarto de siglo

Hay mucho que celebrar un nintildeo recieacuten nacido hoy tiene

muchas maacutes posibilidades que un nintildeo nacido en 1989 para

sobrevivir y prosperar para aprender y crecer para participar y

contribuir a la sociedad

Sin embargo para millones de nintildeos la promesa de

la Convencioacuten no ha sido cumplida sus derechos son

brutalmente violados sus esperanzas y suentildeos por una vida

mejor destruidos En ninguna parte es esta dura realidad maacutes

cruda y tristemente evidente que en las vidas de los nintildeos

atrapados en crisis humanitarias

En 2014 en paiacuteses de todo el mundo violentos conflictos

pusieron en peligro a millones de nintildeos y sus familias Los

nintildeos fueron bombardeados en sus camas y en sus escuelas

secuestrados torturados o reclutados para la guerra Los

REPUacuteBLICA CENTROAFRICANA 2014En enero de 2014 el Director Ejecutivo de UNICEF Anthony Lake visita un espacio amigo de la infancia de UNICEF en Bossangoa capital de la prefectura de Ouham (Repuacuteblica Centroafricana) como parte de su visita de cuatro diacuteas al paiacutes

UNICEF Accioacuten Humanitaria para la Infancia 2015 | 2

desastres naturales y los producidos por el hombre pusieron

en peligro a muchos millones maacutes Y las crisis humanitarias

croacutenicas sumieron a otros muchos en la carencia y la

desesperanza

Algunas de estas crisis humanitarias han copado titulares

y noticias de televisioacuten y ninguno maacutes que la epidemia de

eacutebola El mayor brote de la historia de esta enfermedad mortal

se llevoacute miles de vidas en 2014 y sigue amenazando en los

paiacuteses afectados

Otras situaciones humanitarias especialmente las crisis

croacutenicas han permanecido ocultas a la vista Pero no son

menos traacutegicas para los nintildeos que tratan de sobrevivir a ellas

En 2015 el conflicto de Siria entra en su quinto antildeo brutal

sin que haya un final a la vista Maacutes de 56 millones de

nintildeos dentro de Siria necesitan apoyo con 17 millones

de nintildeos maacutes que han huido a paiacuteses vecinos Los nintildeos

llevan soportando tantos antildeos de violencia carencias

y desplazamiento que ha empezado a ser su lsquonueva

normalidadrsquo con tremendas implicaciones para el futuro de su

regioacuten

En la Repuacuteblica Centroafricana los nintildeos han sido asesinados

mutilados y aterrorizados por la brutal violencia entre

comunidades vieacutendose en muchos casos obligados a

participar en ella Unos 10000 nintildeos fueron reclutados por

grupos armados en los uacuteltimos dos antildeos Del mismo modo

en Sudaacuten del Sur unos 12000 nintildeos pueden haber sido

reclutados por las fuerzas y grupos armados de la actual

guerra civil ndashun conflicto que ademaacutes ha desencadenado una

crisis nutricional con al menos 235000 nintildeos menores de

cinco antildeos con desnutricioacuten aguda grave en 2014

En Ucrania Iraq y Gaza los violentos conflictos y los

ataques indiscriminados han puesto en peligro las vidas y

el futuro de demasiados nintildeos y han debilitado el tejido de

sus sociedades Y las crisis prolongadas de paiacuteses como

Repuacuteblica Democraacutetica del Congo Somalia Sudaacuten Myanmar

y Afganistaacuten siguen afectando en mayor medida a los nintildeos a

pesar de que reciben la menor atencioacuten

En todos los casos tanto si estaacuten en las portadas de

los perioacutedicos como si estaacuten ocultos a vista y tanto en

crisis emergentes como en las croacutenicas en 2014 UNICEF

ha respondido junto con nuestros aliados a cientos de

emergencias en todo el mundo Este informe destaca

parte de ese trabajo esencial y los resultados que nuestros

esfuerzos conjuntos han alcanzado para los nintildeos Ademaacutes el

informe refleja el apoyo que UNICEF necesitaraacute este antildeo para

poder seguir logrando resultados

En un mundo en el que las emergencias parecen estar

siempre creciendo el informe Accioacuten Humanitaria para

la Infancia de este antildeo tambieacuten enfatiza la creciente

interdependencia de nuestra labor humanitaria y de desarrollo

Cuando respondemos a una emergencia o proporcionamos

atencioacuten sanitaria nutricioacuten o proteccioacuten en medio de

un conflicto o de un desastre natural tambieacuten estamos

contribuyendo al fortalecimiento a largo plazo de una nacioacuten

Y en contextos de desarrollo cuando trabajamos para

proporcionar fuentes fiables de agua potable o instalaciones

de saneamiento adecuadas o fortalecemos los sistemas de

salud tambieacuten estamos contribuyendo a que esa comunidad

resista mejor las crisis futuras

Por ejemplo despueacutes del tifoacuten Haiyaacuten en Filipinas UNICEF

y nuestros aliados apoyamos el disentildeo de estructuras

maacutes seguras para escuelas de forma que puedan resistir

inundaciones y mejores tuberiacuteas para proteger los sistemas

de agua en caso de un desastre futuro Las evaluaciones

realizadas por UNICEF sobre riesgos de distinto tipo en

zonas propensas a los desastres como Nepal demuestran

la necesidad de aumentar la inversioacuten local en medidas

relacionadas con los desastres y el cambio climaacutetico para

reducir riesgos futuros

El brote de eacutebola muestra la urgente necesidad y el potencial

de largo alcance de un enfoque integrado de ese tipo En

Guinea Liberia y Sierra Leona estamos ayudando a establecer

Centros Comunitarios de Atencioacuten formando a trabajadores

de la salud en las comunidades e intensificando los esfuerzos

para generar conciencia puacuteblica y reducir la transmisioacuten Estos

esfuerzos no solo ayudaraacuten a erradicar el brote de eacutebola sino

tambieacuten a fortalecer los sistemas locales de salud algo tan

crucial para salvar y mejorar las vidas de los nintildeos vulnerables

Igual de importante estamos proporcionando proteccioacuten

educacioacuten y servicios de apoyo para los muchos nintildeos

afectados por el brote

Hemos adoptado este mismo enfoque para la larga crisis

de Siria trabajando para prevenir la peacuterdida de toda una

generacioacuten dotando a los nintildeos del aprendizaje y el apoyo que

necesitan para superar las carencias y los traumas que han

sufrido y al hacer esto construir esperanza para el futuro

La Convencioacuten sobre los Derechos del Nintildeo no imagina un

mundo en el que nunca se producen crisis humanitarias

Pero la Convencioacuten siacute aspira a un mundo en el que todos los

nintildeos especialmente los maacutes vulnerables puedan ejercer

sus derechos y desarrollar su potencial en beneficio de sus

futuros como individuos y del futuro que todos compartimos

Ayudar a construir ese mundo mejor para todos los nintildeos estaacute

en el corazoacuten del mandato de UNICEF

Anthony Lake

Director Ejecutivo de UNICEF

3 | UNICEF Accioacuten Humanitaria para la Infancia 2015 ndash ltwwwuniceforgappealsgt

Europa Central y del Este y Comunidad de Estados Independientes

Doacutelares americanos

Oficina regional 6245000

Ucrania 32450000

Total 38695000

Regioacuten de Ameacuterica Latina y el Caribe Doacutelares americanos

Oficina regional 5700000

Colombia 5500000

Haitiacute 22000000

Total 33200000

Regioacuten de Asia Oriental y el Paciacutefico Doacutelares americanos

Oficina regional 3594000

Repuacuteblica Popular Democraacutetica de Corea 18000000

Myanmar 24905000

Filipinas 11000000

Total 57499000

Regioacuten de Aacutefrica Oriental y Meridional Doacutelares americanos

Oficina regional 12945000

Eritrea 13500000

Etiopiacutea 36200000

Kenya 25000000

Malawi 10510441

Somalia 111705413

Sudaacuten del Sur 165627613

Uganda 36111839

Total 411600306

Regioacuten de Aacutefrica Occidental y Central Doacutelares americanos

Oficina regional 50062000

Repuacuteblica Centroafricana 73900000

Cameruacuten 40200000

Chad 63100000

Repuacuteblica Democraacutetica del Congo 132000000

Eacutebola (Guinea Liberia y Sierra Leona) 507439942

Maliacute 37500000

Niacuteger 42500000

Nigeria 26510000

Total 973211942

Apoyo global 40635740

Total 3107965431

Oriente Medio y Aacutefrica del Norte Doacutelares americanos

Oficina regional 5000000

Djibouti 4450000

Iraq ndashrespuesta para los desplazados internos

319512617

Estado de Palestina 37300307

Sudaacuten 116921577

Siria 279206640

Refugiados sirios (Egipto Iraq Jordania Liacutebano y Turquiacutea)

624266522

Yemen 60100000

Total 1446757663

Regioacuten de Asia Meridional Doacutelares americanos

Oficina regional 55456780

Afganistaacuten 50909000

Total 106365780

Necesidades de financiacioacuten para 2015

Los usuarios online pueden hacer clic en los nombres para acceder al contenido de cada oficina de paiacutes

Este mapa estaacute estilizado y no estaacute hecho a escala

No refleja la posicioacuten de UNICEF sobre la situacioacuten legal de ninguna zona o paiacutes ni sobre la delimitacioacuten de fronteras

La liacutenea de puntos representa de forma aproximada la liacutenea de control acordada entre India y Pakistaacuten Las partes todaviacutea no han llegado a un acuerdo sobre el estatus definitivo de Jammu y Cachemira La frontera definitiva entre Sudaacuten y Sudaacuten del Sur todaviacutea no ha sido definida

Incluye paiacuteses con presupuestos especiacuteficos en la seccioacuten regional Para maacutes informacioacuten por favor visite la paacutegina web ltwwwuniceforgappealsgt

UNICEF Accioacuten Humanitaria para la Infancia 2015 | 4

Resultados previstos para 2015La siguiente informacioacuten resume las necesidades globales para los programas humanitarios de UNICEF el nuacutemero total de personas y de nintildeos a los que se debe llegar asiacute como los resultados previstos en la Accioacuten Humanitaria para la Infancia

UNICEF y sus aliados trabajaraacuten para conseguir estos resultados en 2015

98 millones de personas incluyendo 62 millones de nintildeos

para recibir apoyo en 2015

71paiacuteses1 para

recibir asistencia

TOTAL

$3100 millones de doacutelares

americanos

Graacutefico 1 Porcentaje2 del total de necesidades por sector

2

NUTRICIOacuteN

144

2

SALUD

18

EDUCACIOacuteN

20AGUA SANEAMIENTO E HIGIENE

21

PROTECCIOacuteN INFANTIL

MOVILIZACIOacuteN SOCIAL COMUNICACIOacuteN PARA EL DESARROLLO4

9

2

TRANSFERENCIA DE METAacuteLICO PROTECCIOacuteN SOCIAL

5PRODUCTOS NO ALIMENTARIOS

COORDINACIOacuteN DE lsquoCLUSTERrsquo

2PREPARACIOacuteN Y RESPUESTA3

PAIacuteSES EN SECCIONES REGIONALES

copy U

NICEFNYHQ2014-1854BINDRA

1 Incluye a los paiacuteses en las secciones regionales 2 Los porcentajes no suman 100 debido al redondeo La financiacioacuten necesaria para tratar el VIH y el SIDA suponen menos del 1 del requerimiento total y no aparece en este resumen debido al redondeo3 Incluye preparacioacuten frente al eacutebola apoyo regional en algunos casos y apoyo global4 Los costes de la Comunicacioacuten para el Desarrollo (C4D) van aparte uacutenicamente en el capiacutetulo del HAC dedicado al eacutebola Los demaacutes se incluyen en los sectores o en Preparacioacuten y Respuesta

Tratamiento contra la desnutricioacuten aguda grave para 27 millones de nintildeos

NUTRICIOacuteN

Vacunacioacuten de 136 millones de nintildeos contra el sarampioacuten

SALUD

343 millones de nintildeos con acceso a agua apta para beber cocinar y aseo personal

AGUA SANEAMIENTO

E HIGIENE (WASH)

23 millones de nintildeos con acceso a apoyo psicosocial

PROTECCIOacuteN INFANTIL

49 millones de nintildeos con acceso a una mejor educacioacuten formal y no formal

EDUCACIOacuteN

257000 personas con acceso a informacioacuten pruebas y tratamientoVIHSIDA

Apoyo de dinero en metaacutelico para 395000 personas

5 | UNICEF Accioacuten Humanitaria para la Infancia 2015 ndash ltwwwuniceforgappealsgt

La infancia en situacioacuten de crisis

Brote de eacutebola 187 millones de personas

estaacuten afectadas por el brote

de eacutebola de las cuales 98

millones son nintildeos y joacutevenes

menores de 20 antildeos

Sahel Como resultado de la continua

crisis nutricional se calcula que

64 millones de nintildeos menores de

5 antildeos sufriraacuten desnutricioacuten aguda

en el Sahel

Repuacuteblica Centroafricana

24 millones de nintildeos

afectados por una compleja

crisis humanitaria y de

proteccioacuten

Sudaacuten del Sur La crisis de desnutricioacuten

persiste especialmente en

los estados afectados por el

conflicto con tasas globales

de hasta el 30 en los

condados de alto riesgo y

maacutes de 235000 nintildeos que

sufren desnutricioacuten aguda

grave

Repuacuteblica Democraacutetica del Congo

El conflicto armado continuacutea

con 27 millones de personas

desplazadas y maacutes de 225

millones de nintildeos sufriendo

desnutricioacuten aguda grave

Nigeria

Los ataques de Boko Haram

en 2014 se intensificaron

en frecuencia e intensidad

provocando el desplazamiento

interno de 15 millones de

personas la mayoriacutea de ellas

mujeres y nintildeos

Colombia

La mitad de los maacutes de

siete millones de viacutectimas

del conflicto de 50 antildeos de

duracioacuten son nintildeos afectados

por el desplazamientos

forzoso el reclutamiento por

grupos armados y la violencia

sexual entre otro tipo de

violaciones

Europa Central y del Este y Comunidad de Estados Independientes

Ucrania

Asia Oriental y el Paciacutefico

Repuacuteblica Popular Democraacutetica de Corea

Myanmar

Filipinas

Aacutefrica Oriental y Meridional

Eritrea

Etiopiacutea

Kenya

Malawi

Somalia

Sudaacuten del Sur

Uganda

Ameacuterica Latina y el Caribe

Colombia

Haitiacute

Oriente Medio y Aacutefrica del Norte

Djibouti

Iraq ndash respuesta para los desplazados internos

Estado de Palestina

Sudaacuten

Siria

Refugiados sirios (Egipto Iraq Jordania Liacutebano and Turquiacutea)

Yemen

Asia Meridional

Afganistaacuten

Aacutefrica Occidental y Central

Repuacuteblica Centroafricana

Cameruacuten

Chad

Repuacuteblica Democraacutetica del Congo

Eacutebola (Guinea Liberia Sierra Leona)

Maliacute

Niacuteger

Nigeria

El siguiente mapa destaca la situacioacuten humanitaria global a finales de 2014 y algunas de las mayores crisis que afectan a los nintildeos y a sus familias

Paiacuteses en Accioacuten Humanitaria para la infancia

UNICEF Accioacuten Humanitaria para la Infancia 2015 | 6

Somalia

Maacutes de un milloacuten de personas

necesitan asistencia para

sobrevivir y 216 millones

siguen siendo altamente

vulnerables ante los impactos

especialmente los nintildeos

Ucrania

Ucrania afronta una crisis humanitaria que

afecta a 52 millones de personas que

viven en zonas de conflicto de las cuales

17 millones son nintildeos Maacutes de un milloacuten

de personas se han desplazado dentro de

Ucrania y a otros paiacuteses y un total de

14 millones de personas en zonas de

conflicto necesitan asistencia

humanitaria

Afganistaacuten

El violento conflicto y los

desastres naturales han dejado

a 19 millones de afganos en

necesidad de agua potable

saneamiento e higiene y

750000 personas siguen

viviendo como desplazados

Myanmar El conflicto civil ha

despojado a 297000

personas de servicios

baacutesicos y sus necesidades

se ven agravadas por la

exposicioacuten de Myanmar a

los desastres naturales

Yemen

La inestabilidad poliacutetica y el

aumento de los conflictos

localizados han incrementado

la vulnerabilidad de los nintildeos

incluyendo la desnutricioacuten que

afecta a 16 millones de nintildeos

Sudaacuten

La violencia vigente en Darfur

los estados de Kordofaacuten el Nilo

Azul y Abyei ha obligado a maacutes

de 31 millones de personas a

huir de sus hogares El reducido

acceso a los servicios baacutesicos ha

dejado a los nintildeos expuestos a las

enfermedades y la desnutricioacuten y

como resultado 12 millones de

nintildeos sufren desnutricioacuten aguda

Siria y la regioacuten

Toda una generacioacuten de nintildeos

sirios estaacute en riesgo con maacutes

de 8 millones de nintildeos

afectados (maacutes de

56 millones dentro de Siria y

otros 17 millones refugiados)

Iraq

52 millones de personas

estaacuten afectadas por la crisis de

Iraq incluyendo 22 millones

de desplazados internos (el

50 nintildeos) repartidos por

2000 lugares Iraq ademaacutes

acoge a unos 223000

refugiados sitios

Estado de Palestina

En la franja de Gaza las

hostilidades de mediados de

2014 expusieron a los nintildeos

a niveles incomparables de

violencia y destruccioacuten 539

nintildeos fueron asesinados

2956 resultaron heridos y

108000 personas se quedaron

sin hogar la mitad de ellas

nintildeos

Considerada una emergencia de nivel 3 seguacuten la activacioacuten del Procedimiento Corporativo de Emergencias de UNICEF

Este mapa estaacute estilizado y no estaacute hecho a escala

No refleja la posicioacuten de UNICEF sobre la situacioacuten legal de ninguna zona o paiacutes ni sobre la delimitacioacuten de fronteras

La liacutenea de puntos representa de forma aproximada la liacutenea de control acordada entre India y Pakistaacuten Las partes todaviacutea no han llegado a un acuerdo sobre el estatus definitivo de Jammu y Cachemira La frontera definitiva entre Sudaacuten y Sudaacuten del Sur todaviacutea no ha sido definida

Todos los datos se corresponden con los capiacutetulos online a menos que se indique lo contrario

8 | UNICEF Humanitarian Action for Children 2015 ndash ltwwwuniceforgappealsgt

18 millones de nintildeos tratados de desnutricioacuten

aguda grave

16 millones de nintildeos vacunados contra

el sarampioacuten

13 millones de personas con acceso a agua apta

para beber cocinar y aseo personal

NUTRICIOacuteN SALUD

AGUA SANEAMIENTO

E HIGIENE (WASH)

70 81 77

copy U

NICEFSRLA2010-0087ASSELIN

copy U

NICEFAFGA2013-00016FROUTAN

copy U

NIC

EFUKLA2013-00965SCHERMBRUCKER

7 | UNICEF Accioacuten Humanitaria para la Infancia 2015 ndash ltwwwuniceforgappealsgt

Resultados alcanzados en 20145 (a fecha de octubre)

Este graacutefico recoge algunos de los resultados clave alcanzados por UNICEF y sus aliados en los 10 primeros meses de 2014 en base a los objetivos para la infancia En algunos contextos los logros se vieron limitados por la escasez de recursos incluyendo los sectores acceso insuficiente para la ayuda humanitaria inseguridad y un entorno lleno de desafiacuteos operativos Los niveles de financiacioacuten por paiacuteses se pueden consultar en la paacutegina 11 Para conocer maacutes detalles sobre 2014 ndashincluyendo indicadores especiacuteficos por paiacuteses- se puede consultar la paacutegina web ltwwwuniceforgappealsgt

5 Los objetivos y los resultados se corresponden con los capiacutetulos por paiacuteses de Accioacuten Humanitaria para la Infancia y con los informes de situacioacuten Los resultados podriacutean no coincidir con los objetivos debido a la falta de recursos por sector cambios en la situacioacuten necesidades o volumen de casos acceso insuficiente para la ayuda humanitaria o inseguridad o simplemente resultados que superan objetivos iniciales o que no han sido alcanzados Maacutes informacioacuten en las respectivas paacuteginas por paiacuteses e informes de situacioacuten en ltwwwuniceforgappealsgt

UNICEF Humanitarian Action for Children 2015 | 9

18 millones de nintildeos recibieron apoyo

psicosocial

2 millones de nintildeos con acceso a una mejor

educacioacuten tanto formal como no formal

66 58

copy U

NIC

EF

NY

HQ

2014

-094

4B

IND

RA

Brote de eacutebola 187 millones de personas estaacuten afectadas por el brote de eacutebola de las cuales 98 millones son nintildeos y joacutevenes menores de 20

bull Creacioacuten y apoyo de maacutes de 50 centros de atencioacuten comunitaria e instalaciones de aislamiento raacutepido con capacidad para 500 camas

bull 30000 nintildeos afectados por el brote de eacutebola han recibido apoyo psicosocial

bull Se han enviado 4100 toneladas meacutetricas de productos relacionados con el eacutebola lo que ha supuesto la mayor respuesta de suministros de la historia de UNICEF

bull Se ha movilizado a maacutes de 50000 voluntarios comunitarios profesionales de la salud liacutederes religiosos y joacutevenes

bull Se han creado 1400 comiteacutes de vigilancia comunitaria

bull Un milloacuten de nintildeos ha recibido educacioacuten a distancia durante el tiempo en que sus escuelas han estado cerradas

copy U

NIC

EFPFPG2014-1108

copy U

NIC

EFNYHQ2013-1476NOORANI

UNICEF Accioacuten Humanitaria para la Infancia 2015 | 8

REPUacuteBLICA CENTROAFRICANA 2014

El 7 de julio de 2014 en la Repuacuteblica Centroafricana una nintildea sujeta una pizarra en el Monasterio Boy Rabe en Bangui la capital La nintildea asiste alliacute a un espacio apoyado por UNICEF que estaacute dedicado temporalmente a la ensentildeanza (conocidos localmente como ETAPEs)

PROTECCIOacuteN INFANTIL EDUCACIOacuteN

9 | UNICEF Accioacuten Humanitaria para la Infancia 2015 ndash ltwwwuniceforgappealsgt

Financiacioacuten humanitaria en 2014

Figura 2 Las diez mayores fuentes de recursos humanitarios 2014

Figura 3 Los diez principales donantes ndash fondos temaacuteticos humanitarios 2014

Comiteacute de Japoacuten para UNICEF

Comiteacute del Reino Unido para UNICEF

Gobierno de Finlandia

Comiteacute Alemaacuten de UNICEF

Fondo USA para UNICEF

Comiteacute Espantildeol de UNICEF

Comiteacute Franceacutes de UNICEF

Comiteacute Italiano de UNICEF

Comiteacute Sueco de UNICEF

Comiteacute Canadiense de UNICEF

0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20Millones de doacutelares (americanos)

Millones de doacutelares (americanos)

Datos provisionales a 31 de octubre de 2014

Datos provisionales a 31 de octubre de 2014

OCHA incluye el Fondo Central de Respuesta de Emergencia (CERF) y 97 millones de doacutelares del Reino de Arabia Saudiacute para Iraq

$3590912

$5092183

$5786098

$6890040

$8016570

$10269609

$12517472

$14230817

$15637139

$18548064

Gobierno de Estados Unidos

OCHA

Gobierno del Reino Unido

Unioacuten Europea

Gobierno de Japoacuten

Gobierno de Alemania

Gobierno de Canadaacute

Banco Mundial

PNUD ndash Fondo de Multidonantes

Gobierno de Suecia

0 50 100 150 200 250 300 350

$46693877

$60866662

$66674539

$73626408

$77840806

$99440847

$122247533

$165200569

$200489378

$341077545

Los donantes respondieron con generosidad en 2014 al

agravamiento de conflictos que tienen un impacto devastador

en la infancia La financiacioacuten humanitaria alcanzoacute niveles

reacutecord para UNICEF llegando a los 1670 millones de doacutelares

a finales de 20146 Este apoyo sostenido y ampliado se

produjo en un momento en que las necesidades humanitarias

tambieacuten creciacutean exponencialmente junto al incremento de las

necesidades de financiacioacuten durante el antildeo que pasaron de

2100 millones de doacutelares en enero a 3160 millones de doacutelares

a finales de 2014 - un aumento del 50

Este apoyo sostenido y ampliado se produjo en un momento

en que las necesidades humanitarias tambieacuten creciacutean

exponencialmente junto al incremento de las necesidades de

financiacioacuten durante el antildeo que pasaron de 2100 millones de

doacutelares en enero a 3160 millones de doacutelares a finales de 2014 -

un aumento del 506 Las cifras son del 14 de diciembre de 2014 y reflejan el presupuesto de Otros Recursos para Emergencias (ORE) publicado en 2014 en base a los acuerdos firmados El presupuesto emitido generalmente superaraacute a los ingresos recibidos porque UNICEF emite los presupuestos en su totalidad cuando se firma un contrato con un donante aunque pueda abarcar varios antildeos

El dramaacutetico incremento de las necesidades humanitarias en

2014 se debioacute a muacuteltiples emergencias de nivel 3 en el mundo

incluyendo el tifoacuten en Filipinas los conflictos en Sudaacuten del Sur

Siria Iraq y Repuacuteblica Centroafricana y el brote de eacutebola en

Aacutefrica Occidental El brote de eacutebola y el deterioro de la situacioacuten

en Iraq el Estado de Palestina (Gaza) y Ucrania conllevaron

llamamientos nuevos o revisados antildeadiendo casi 800 millones

de doacutelares a la peticioacuten inicial del informe Accioacuten Humanitaria

para la Infancia 2014

La financiacioacuten para las crisis humanitarias de nivel 3 constituyoacute

en torno al 72 de todos los fondos recibidos De estas crisis

la de Repuacuteblica Centroafricana fue la que menos financiacioacuten

recibioacute tan solo el 56 de sus necesidades de financiacioacuten

Las emergencias croacutenicas en Sudaacuten Somalia y Chad se

esforzaron por atraer recursos y se financiaron de media en

menos de un 45 El llamamiento del Estado de Palestina fue

gravemente infra financiado en un 23 y la respuesta a la

crisis de Ucrania fue auacuten menor con solo un 11

Oficina Regional de Europa Central y del Este y Comunidad de Estados Independientes

Refugiados sirios (Egipto Iraq Jordania Liacutebano y Turquiacutea)

UNICEF Accioacuten Humanitaria para la Infancia 2015 | 10

Contribuciones y deacuteficit en 2014

FONDOS RECIBIDOS DEacuteFICIT DE FONDOS

Fondos recibidos en millones de doacutelares ndash porcentaje de necesidades

Todas las cantidades son en doacutelares americanos Todas las cifras de fondos han sido redondeadas

Las necesidades de los llamamientos de fondos de UNICEF en respuesta al brote de eacutebola la crisis de desplazados internos de Iraq y la emergencia de Ucrania se extienden a 2015

Fondos recibidos por las inundaciones de los Balcanes en el marco del llamamiento de fondos de CEECEI (Europa Central y del Este y Comunidad de Estados Independientes)

$18548064

$341077545

Eacutebola (Guinea Liberia y Sierra Leona)

Iraq

Repuacuteblica Aacuterabe Siria

Somalia

Sudaacuten del Sur

Filipinas

Repuacuteblica Democraacutetica del Congo

Sudaacuten

Chad

Oficina Regional de Aacutefrica Occidental y Central

Repuacuteblica Centroafricana

Yemen

Afganistaacuten

Maliacute

Oficina Regional de Asia Meridional

Uganda

Estado de Palestina

Haitiacute

Etiopiacutea

Niger

Kenya

Ucrania

Oficina Regional de Aacutefrica Oriental y Meridional

Mauritania

Repuacuteblica Popular Democraacutetica de Corea

Myanmar

Eritrea

Oficina de Oriente Medio y Aacutefrica del Norte

Apoyo global

Cocircte drsquoIvoire

Angola

Colombia

Djibouti

Oficina Regional de Asia Oriental y el Paciacutefico

Oficina Regional de Ameacuterica Latina y el Caribe

Millones de doacutelares (americanos)

US$35 ndash 57

US$42 ndash 91

US$46 ndash 93

US$5 ndash 41

US$5 ndash 30

US$5 ndash 26

US$81 ndash 4

US$81 ndash 107

US$97 ndash 15

US$158 ndash 4

US$184 ndash 45

US$203 ndash 14

US$213 ndash 47

US$297 ndash 7

US$324 ndash 11

US$353 ndash 45

US$389 ndash 35

US$423 ndash 75

US$423 ndash 36

US$451 ndash 23

US$484 ndash 44

US$488 ndash 28

US$578 ndash 29

US$603 ndash 35

US$65 ndash 46

US$81 ndash 57

US$811 ndash 29

US$822 ndash 45

US$1022 ndash 44

US$126 ndash 43

US$1446 ndash 109

US$1518 ndash 89

US$1551 ndash 40

US$1938 ndash 60

US$3195 ndash 43

US$5074 ndash 47

US$5763 ndash 66

Oficina Regional de Europa Central y del Este y Comunidad de Estados Independientes

0 100 200 300 400 500

Refugiados sirios (Egipto Iraq Jordania Liacutebano y Turquiacutea)

Dada la naturaleza altamente dinaacutemica de las complejas

emergencias a las que se enfrenta UNICEF la necesidad de

fondos flexibles y no etiquetados es especialmente criacutetica La

financiacioacuten temaacutetica que tiene menos restricciones que otros

recursos representoacute soacutelo el 9 de la financiacioacuten humanitaria

y la financiacioacuten humanitaria temaacutetica no etiquetada fue inferior

al 1 del total recibido Las tres emergencias que recibieron

maacutes fondos humanitarios temaacuteticos en 2014 fueron Filipinas la

crisis regional de refugiados sirios y el brote de eacutebola UNICEF

anima a los donantes a contribuir a la financiacioacuten humanitaria

temaacutetica para garantizar que la respuesta humanitaria de

UNICEF cubre las necesidades de los nintildeos en situaciones de

crisis

11 | UNICEF Accioacuten Humanitaria para la Infancia 2015 ndash ltwwwuniceforgappealsgt

Apoyo global al terreno

copy U

NIC

EFN

YHQ2

014-

1897

KRE

PKIH

iquestCuaacutel es la estructura global de la accioacuten humanitaria de

UNICEF

La accioacuten humanitaria estaacute claramente establecida en el

nuacutecleo de los programas de UNICEF y es central para el

Plan Estrateacutegico de UNICEF 2014-2017 UNICEF obtiene

resultados para los nintildeos en algunos de los entornos maacutes

difiacuteciles del mundo En 2014 la organizacioacuten se comprometioacute

a alcanzar respuestas auacuten maacutes efectivas frente a las crisis

y a construir conexiones maacutes fuertes entre los programas

humanitarios y los de desarrollo a traveacutes de la inversioacuten

en una programacioacuten basada en los riesgos el fomento de

la resiliencia y el fortalecimiento de la preparacioacuten frente

a emergencias En liacutenea con esto UNICEF invirtioacute en una

iniciativa de fortalecimiento de la accioacuten humanitaria que

pretende adaptar la accioacuten humanitaria a los contextos

operacionales emergentes para fortalecer y extender las

alianzas humanitarias asiacute como para simplificar maacutes los

procesos de trabajo para lograr ser un aliado humanitario maacutes

preparado y efectivo

La carga de las crisis humanitarias en 2014 no tiene

precedente en la historia de la organizacioacuten El antildeo

comenzoacute con continuas respuestas frente a cuatro grandes

emergencias que requirieron la movilizacioacuten del sistema

humanitario al completo el tifoacuten Haiyaacuten de 2013 en Filipinas

la prolongacioacuten de los conflictos en Repuacuteblica Centroafricana

y Siria con las consiguientes crisis de refugiados y la irrupcioacuten

de la violencia en Sudaacuten del Sur A finales de octubre de 2014

UNICEF y sus aliados desarrollaban acciones humanitarias

en 40 paiacuteses incluyendo la respuesta a nuevas crisis

conectadas a los conflictos de Ucrania e Iraq la escalada de

las hostilidades en la Franja de Gaza y el brote de eacutebola en

Aacutefrica Occidental

Las siete oficinas regionales de UNICEF y las divisiones de

la sede mundial proporcionan apoyo a la accioacuten humanitaria

que se lleva a cabo en los paiacuteses Juntas estas oficinas

representan el nuacutecleo de la infraestructura que apoya la

preparacioacuten y respuesta en el terreno con el fin de salvar

vidas y de proteger derechos reducir de forma sistemaacutetica

la vulnerabilidad frente a desastres y conflictos facilitar

la coordinacioacuten entre los cluster y el sector asiacute como las

alianzas humanitarias y contribuir a los planes estrateacutegicos de

respuesta de los equipos humanitarios de los paiacuteses

Las divisiones de la sede mundial proporcionan las directrices

generales y la orientacioacuten y son responsables de la

planificacioacuten estrateacutegica de la incidencia y de la supervisioacuten

para toda la organizacioacuten La sede tambieacuten dirige el desarrollo

de la estrategia global de respuesta de UNICEF basada

en experiencias y contribuciones de todas las secciones

de la organizacioacuten para informar de los planes poliacuteticas y

directrices para una accioacuten humanitaria efectiva El apoyo

global estaacute coordinado por un equipo especializado de la

Oficina de Programas de Emergencias de UNICEF (EMOPS en

sus siglas en ingleacutes) incluyendo al equipo de seguridad global

y el centro de operaciones (OPSCEN en sus siglas en ingleacutes)

que funciona 24 horas al diacutea-7 diacuteas de la semana La divisioacuten

de Programas de UNICEF proporciona apoyo teacutecnico sectorial

asiacute como un equipo que coordina la parte de resiliencia

y recuperacioacuten Ademaacutes la organizacioacuten estaacute priorizando

e invirtiendo en fortalecer la resiliencia de los nintildeos las

comunidades y los sistemas ante muacuteltiples conmociones y

situaciones de estreacutes

El Grupo de Resultados de Terreno recieacuten creado en la

sede mundial trabajaraacute muy de cerca con las oficinas

regionales y las oficinas de los paiacuteses para revisar y explorar

opciones maacutes flexibles y mejoradas para las modalidades de

implementacioacuten para lograr un mayor impacto en diversos

contextos humanitarios

UCRANIA 2014

El 7 de octubre Maksim de 6 antildeos de edad hueacuterfano y desplazado de la ciudad de Bryanka (regioacuten de Luhansk Oblast) espera sentado en un centro de alojamiento del barrio de Pushcha Vodytsia en Kiev para personas desplazas debido al conflicto que sigue abierto en el paiacutes

UNICEF Accioacuten Humanitaria para la Infancia 2015 | 12

Las oficinas regionales son el primer punto al que se pide

apoyo en una crisis Dedicados asesores teacutecnicos y multi-

sectoriales proporcionan apoyo directo a programas y operativa

con mayor capacidad en las regiones con tendencia a sufrir

emergencias Esto incluye el fortalecimiento de la capacidad

nacional proporcionando garantiacuteas de calidad y facilitando un

raacutepido despliegue La capacidad de la oficina regional tambieacuten

es criacutetica durante las emergencias regionales significativas

como ha ocurrido en la crisis de la Repuacuteblica Aacuterabe Siria y en la

respuesta a la crisis del eacutebola en Aacutefrica Occidental

iquestCuaacutento cuesta la estructura global

El llamamiento humanitario global de UNICEF para 2015

es de 3100 millones de doacutelares Maacutes del 98 de lo que

se necesita se destinaraacute directamente a una variedad de

acciones humanitarias de las oficinas de terreno de UNICEF

en el mundo El apoyo global a esta respuesta supone

406 millones de doacutelares7 aproximadamente el 1 del

llamamiento total Cerca de la mitad de este presupuesto

de apoyo (186 millones de doacutelares) se cubriraacute con recursos

centrales o regulares Otros 218 millones se recaudaraacuten a

principios de 2015

iquestCoacutemo se traducen en acciones las aportaciones a la

estructura global de UNICEF

Con el fin de cumplir sus compromisos con la infancia en

situacioacuten de emergencia UNICEF debe tener posicionadas

antes de que comience una crisis medidas de preparacioacuten

frente a emergencias Las divisiones de la sede mundial y

las oficinas regionales trabajan para apoyar inversiones en

la preparacioacuten frente a emergencias a todos los niveles de

la organizacioacuten para que la respuesta pueda ser raacutepida y

efectiva Las inversiones para fortalecer las modalidades

de financiacioacuten flexible de UNICEF como el Fondo del

Programa de Emergencias para ser utilizadas por las oficinas

de los paiacuteses durante los primeros diacuteas de respuesta han

demostrado ser esenciales para garantizar la capacidad de

UNICEF para responder de manera raacutepida En los uacuteltimos

antildeos UNICEF ha incrementado de forma considerable su

inversioacuten en el fortalecimiento de su capacidad para desplegar

raacutepidamente a profesionales con habilidades especiacuteficas en

coordinacioacuten programacioacuten y operaciones en emergencias

Esto incluye la expansioacuten del equipo de respuesta de

emergencias para completar los vaciacuteos existentes en las aacutereas

de programacioacuten e intervencioacuten el refuerzo de los equipos

de respuesta inmediata y otras medidas que contribuyen a

despliegues previsibles y en plazos

UNICEF continuacutea promoviendo activamente el enfoque

colaborativo de la accioacuten humanitaria liderando los cluster

globales de nutricioacuten y agua y saneamiento (WASH por sus

siglas en ingleacutes) a nivel global y co-liderando el cluster de

educacioacuten La organizacioacuten tambieacuten co-lidera las aacutereas de

proteccioacuten infantil y violencia de geacutenero dentro del cluster de

7 No incluye los requerimientos adicionales de los capiacutetulos regionales de Accioacuten Humanitaria para la Infancia 2015

proteccioacuten La capacidad global de los cluster incluyendo la

gestioacuten de la informacioacuten estaacute preparada para ser desplegada

ante la activacioacuten de una lsquorespuesta inter-agencial ante una

emergencia de nivel 3rsquo

Dentro de la respuesta de emergencia de UNICEF tambieacuten

es esencial su funcioacuten de proveedor de suministros que

se dirige desde Copenhague con centros de suministros

localizados en Dubai Panamaacute y Shanghai para una raacutepida

movilizacioacuten y enviacuteo de suministros baacutesicos esenciales

durante las primeras 24 a 72 horas de una crisis Esto sirve

de complemento a los suministros almacenados localmente

con anterioridad En 2014 tuvo lugar un hito significativo para

las operaciones de suministros de UNICEF con el enviacuteo a

las peores crisis humanitarias del mundo de la cifra reacutecord

de 6000 toneladas de suministros baacutesicos (suministros que

salvan vidas) ndashsuficientes para llenar 75 aviones jumbo de

carga El Tablero de Suministros que contiene informacioacuten

a tiempo real de las necesidades de suministros artiacuteculos

almacenados oacuterdenes pendientes y pedidos enviados o

en camino se empleoacute para todas las emergencias nivel 3

Ademaacutes de la respuesta directa a emergencias los esfuerzos

de UNICEF para influir en los mercados innovar en los

productos y apoyar a los gobiernos en el fortalecimiento

de la cadena de suministros es vital para asegurar que los

nintildeos y las comunidades reciben suministros de calidad y

accesibles La implementacioacuten de un listado de suministros y

logiacutestica en 2014 permite la identificacioacuten y el despliegue de

personal de apoyo en emergencias tales como especialistas

en emergencias logistas analistas o personal de almaceacuten en

menos tiempo y de manera maacutes eficiente

En teacuterminos de las necesidades de UNICEF en recursos

humanos para emergencias una unidad de recursos

humanos dedicada a emergencias coordina los despliegues

y la contratacioacuten para paiacuteses en emergencia asiacute como

el establecimiento de alianzas globales en standby Los

puntos focales de evaluacioacuten comunicacioacuten movilizacioacuten

de recursos finanzas y administracioacuten y tecnologiacuteas de la

informacioacuten y la comunicacioacuten proporcionan apoyo adicional

Mirando al futuro

UNICEF continuaraacute invirtiendo en su agenda de accioacuten

humanitaria con el foco de proporcionar a su personal

formacioacuten especiacutefica y desarrollo de habilidades y

manteniendo atencioacuten sobre el bienestar de la plantilla ndash

especialmente para quienes trabajan en circunstancias

difiacuteciles La organizacioacuten extenderaacute las alianzas humanitarias

para aprovechar al maacuteximo la cooperacioacuten horizontal y Sur-

Sur y construir una red de relaciones maacutes predecible para

mejorar la capacidad operativa Por uacuteltimo UNICEF reconoce

la necesidad de anaacutelisis basados en datos que dejen huella en

la estructura y los recursos humanitarios y que contribuyan

a elevar las capacidades y la experiencia compartida Esto

facilitaraacute el enviacuteo por parte de UNICEF de recursos humanos

y financieros en las mejores condiciones en los lugares y

sectores donde las necesidades son maacutes criacuteticas

14 | UNICEF Humanitarian Action for Children 2015 ndash ltwwwuniceforgappealsgt13 | UNICEF Accioacuten Humanitaria para la Infancia 2015 ndash ltwwwuniceforgappealsgt

Movilizar apoyo global ndash Sistemas y procedimientos

ndash Apoyo teacutecnico

Apoyo programaacutetico ndash Nutricioacuten Salud Agua Sanea-

miento e Higiene Proteccioacuten Infantil Educacioacuten VIH y SIDA

ndash Comunicacioacuten para el Desarrollo Desarrollo Infantil Temprano Discapacidad

ndash Resiliencia

ndash Desarrollo de la capacidad nacional

ndash PreparacioacutenReduccioacuten del riesgo de desastres

ndash Construccioacuten de la paz

Gestioacuten orientada a resultados

ndash Evaluacioacuten de necesidades

ndash Revisioacuten del desempentildeo

ndash Evaluacioacuten

Poliacuteticas y orientacioacuten ndash Compromisos Esenciales con la

Infancia

ndash Equidad (incluyendo geacutenero)

ndash Proteccioacuten de civiles (incluidos nintildeos en conflictos armados)

ndash Gestioacuten del conocimiento

ndash Innovacioacuten

ndash Entornos de alto riesgo

ndash Sensibilizacioacuten humanitaria

Alianzas ndash Inter-agencias

ndash Agenda transformadora

ndash ONG sociedad civil acadeacutemica

ndash Presencia integrada

Coordinacioacuten global de clusters

ndash Apoyo al terreno

ndash Gestioacuten de la informacioacuten

Suministros y logiacutestica ndash Copenhague y centros regionales

ndash Adquisicioacuten

ndash Almacenamiento

ndash Apoyo logiacutestico

Recursos humanos ndash Unidad de Emergencias de la

oficina central

ndash Coordinar tres modelos de despliegue (interno externo en standby)

SeguridadCentro de Operaciones (OPSCEN)

Comunicacioacuten

Movilizacioacuten de recursos

Finanzas y administracioacuten

Tecnologiacutea de la informacioacuten y la comunicacioacuten

Apoyo regional ndash Apoyo teacutecnico (programas y

operaciones)

ndash Fortalecimiento de capacidades (preparacioacuten ante emergencias y respuesta)

ndash Supervisioacuten y control de calidad

ndash Reduccioacuten del riesgo de desastres

Europa Central y Oriental yComunidad de los EstadosIndependientes

Asia Oriental y Paciacutefico

Aacutefrica Oriental y Meridional

Ameacuterica Latina y el Caribe

Oriente Medio y Aacutefrica del Norte

Asia Meridional

Aacutefrica Occidental y Central

Arquitectura mundial de la accioacuten humanitaria de UNICEF en 2015

Apoyo al programahumanitario

Apoyo operativo Apoyo regional

242 millones $ 85 millones $ 79 millones $

copy U

NIC

EF

UN

I175

874

RE

YN

A

copy U

NIC

EF

DE

NM

2013

-001

67T

HO

BY

Todas las cifras han sido redondeadas

Coste total406 millones $

Cubierto por recursos centrales186 millones $

Cubierto por otros recursos128 millones $

UNICEF Humanitarian Action for Children 2015 | 15UNICEF Accioacuten Humanitaria para la Infancia 2015 | 14

Afganistaacuten

Cameruacuten

Repuacuteblica Centroafricana

Chad

Colombia

Djibouti

Repuacuteblica Popular Democraacutetica de Corea

Repuacuteblica Democraacutetica del Congo

Eacutebola (Guinea Liberia y Sierra Leona)

Eritrea Etiopiacutea

Haitiacute

Iraq

Kenya Malawi

Maliacute

Myanmar

Niacuteger

Nigeria

Filipinas

Somalia

Sudaacuten del Sur

Estado de Palestina

Sudaacuten

Repuacuteblica Aacuterabe Siria

Refugiados sirios (Egipto Iraq Jordania Liacutebano y Turquiacutea)

Uganda

Ucrania

Yemen

Por paiacuteses

3100 millones

copy U

NIC

EF

NY

HQ

2014

-110

3K

HU

ZA

IE

IRAQ 2014

8 de agosto de 2014- Una nintildea en el campo de refugiados de Bajeed Kandala Detraacutes de ella en la distancia otras personas esperan a recibir suministros humanitarios Son algunos de los yazidiacutees desplazados que se han refugiado en este campo cerca de la ciudad de Peshkhabour en la gobernacioacuten de Dohuk cerca de la frontera con la Repuacuteblica Aacuterabe Siria

Deacuteficit91 millones de doacutelares

Fondo de Naciones Unidas para la Infancia

Oficina de Programas de Emergencia

3 United Nations Plaza

Nueva York NY 10017 USA

wwwuniceforgappeals

ISBN 978-92-806-4786-0

copy Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia

Enero 2015

Puede obtener maacutes informacioacuten de la accioacuten humanitaria de UNICEF en

Afshan Khan

Directora

Oficina de Programas de Emergencia (EMOPS)

UNICEF Nueva York Tel +1 212 326 7163 Email akhanuniceforg

Sikander Khan

Director Adjunto Oficina de Programas de Emergencia (EMOPS)

UNICEF Ginebra Tel +41 22 909 2501 Email sikhanuniceforg

Olav Kjoslashrven

Director

Oficina de Alianzas Puacuteblicas

UNICEF Nueva York Tel +1 212 326 7160 Email akjorvenuniceforg

iquestQueacute es Accioacuten Humanitaria para la InfanciaAccioacuten Humanitaria para la Infancia (HAC) es el llamamiento

global de UNICEF que resalta los retos a los que se enfrentan

los nintildeos en situaciones de crisis humanitarias el apoyo

requerido para ayudarles a sobrevivir y salir adelante y los

resultados que son posibles auacuten en las circunstancias maacutes

difiacuteciles En los uacuteltimos antildeos el llamamiento se ha ido llevando

progresivamente al mundo digital donde el contenido puede

ser actualizado con regularidad Como parte de los esfuerzos de

UNICEF por hacer sus sistemas maacutes estrateacutegicos y orientados

a resultados la versioacuten digital del HAC presenta llamamientos

humanitarios individuales basados en necesidades estaacutendares

y objetivos a la vez que se muestran los resultados que se

han conseguido para los nintildeos y las mujeres La informacioacuten

sobre los llamamientos y los resultados son actualizados

regularmente en base al contexto de los paiacuteses El HAC estaacute

en liacutenea con los Planes Estrateacutegicos de Respuesta

Inter-agencial de las Naciones Unidas

Visite la web del HAC para maacutes detalles e informacioacuten

ltwwwuniceforgappealsgt

Foto de portada SIERRA LEONA 2014

1 de octubre un hombre y la nintildea que lleva en brazos se someten a una revisioacuten de la temperatura corporal en un puesto de control entre las ciudades de Waterloo y Freetown la capital Los viajeros que quieren entrar en la capital son revisados en estos puestos de deteccioacuten de posibles siacutentomas del virus del eacutebola

copy UNICEFNYHQ2014-1813BINDRA

uacutenete por la infancia

Page 3: UNICEF · 2 0 1 4-1 854/BIND R A 1 Incluye a los países en las secciones regionales. ... debido al redondeo. 3 Incluye preparación frente al ébola, apoyo regional en algunos casos,

UNICEF Accioacuten Humanitaria para la Infancia 2015 | 2

desastres naturales y los producidos por el hombre pusieron

en peligro a muchos millones maacutes Y las crisis humanitarias

croacutenicas sumieron a otros muchos en la carencia y la

desesperanza

Algunas de estas crisis humanitarias han copado titulares

y noticias de televisioacuten y ninguno maacutes que la epidemia de

eacutebola El mayor brote de la historia de esta enfermedad mortal

se llevoacute miles de vidas en 2014 y sigue amenazando en los

paiacuteses afectados

Otras situaciones humanitarias especialmente las crisis

croacutenicas han permanecido ocultas a la vista Pero no son

menos traacutegicas para los nintildeos que tratan de sobrevivir a ellas

En 2015 el conflicto de Siria entra en su quinto antildeo brutal

sin que haya un final a la vista Maacutes de 56 millones de

nintildeos dentro de Siria necesitan apoyo con 17 millones

de nintildeos maacutes que han huido a paiacuteses vecinos Los nintildeos

llevan soportando tantos antildeos de violencia carencias

y desplazamiento que ha empezado a ser su lsquonueva

normalidadrsquo con tremendas implicaciones para el futuro de su

regioacuten

En la Repuacuteblica Centroafricana los nintildeos han sido asesinados

mutilados y aterrorizados por la brutal violencia entre

comunidades vieacutendose en muchos casos obligados a

participar en ella Unos 10000 nintildeos fueron reclutados por

grupos armados en los uacuteltimos dos antildeos Del mismo modo

en Sudaacuten del Sur unos 12000 nintildeos pueden haber sido

reclutados por las fuerzas y grupos armados de la actual

guerra civil ndashun conflicto que ademaacutes ha desencadenado una

crisis nutricional con al menos 235000 nintildeos menores de

cinco antildeos con desnutricioacuten aguda grave en 2014

En Ucrania Iraq y Gaza los violentos conflictos y los

ataques indiscriminados han puesto en peligro las vidas y

el futuro de demasiados nintildeos y han debilitado el tejido de

sus sociedades Y las crisis prolongadas de paiacuteses como

Repuacuteblica Democraacutetica del Congo Somalia Sudaacuten Myanmar

y Afganistaacuten siguen afectando en mayor medida a los nintildeos a

pesar de que reciben la menor atencioacuten

En todos los casos tanto si estaacuten en las portadas de

los perioacutedicos como si estaacuten ocultos a vista y tanto en

crisis emergentes como en las croacutenicas en 2014 UNICEF

ha respondido junto con nuestros aliados a cientos de

emergencias en todo el mundo Este informe destaca

parte de ese trabajo esencial y los resultados que nuestros

esfuerzos conjuntos han alcanzado para los nintildeos Ademaacutes el

informe refleja el apoyo que UNICEF necesitaraacute este antildeo para

poder seguir logrando resultados

En un mundo en el que las emergencias parecen estar

siempre creciendo el informe Accioacuten Humanitaria para

la Infancia de este antildeo tambieacuten enfatiza la creciente

interdependencia de nuestra labor humanitaria y de desarrollo

Cuando respondemos a una emergencia o proporcionamos

atencioacuten sanitaria nutricioacuten o proteccioacuten en medio de

un conflicto o de un desastre natural tambieacuten estamos

contribuyendo al fortalecimiento a largo plazo de una nacioacuten

Y en contextos de desarrollo cuando trabajamos para

proporcionar fuentes fiables de agua potable o instalaciones

de saneamiento adecuadas o fortalecemos los sistemas de

salud tambieacuten estamos contribuyendo a que esa comunidad

resista mejor las crisis futuras

Por ejemplo despueacutes del tifoacuten Haiyaacuten en Filipinas UNICEF

y nuestros aliados apoyamos el disentildeo de estructuras

maacutes seguras para escuelas de forma que puedan resistir

inundaciones y mejores tuberiacuteas para proteger los sistemas

de agua en caso de un desastre futuro Las evaluaciones

realizadas por UNICEF sobre riesgos de distinto tipo en

zonas propensas a los desastres como Nepal demuestran

la necesidad de aumentar la inversioacuten local en medidas

relacionadas con los desastres y el cambio climaacutetico para

reducir riesgos futuros

El brote de eacutebola muestra la urgente necesidad y el potencial

de largo alcance de un enfoque integrado de ese tipo En

Guinea Liberia y Sierra Leona estamos ayudando a establecer

Centros Comunitarios de Atencioacuten formando a trabajadores

de la salud en las comunidades e intensificando los esfuerzos

para generar conciencia puacuteblica y reducir la transmisioacuten Estos

esfuerzos no solo ayudaraacuten a erradicar el brote de eacutebola sino

tambieacuten a fortalecer los sistemas locales de salud algo tan

crucial para salvar y mejorar las vidas de los nintildeos vulnerables

Igual de importante estamos proporcionando proteccioacuten

educacioacuten y servicios de apoyo para los muchos nintildeos

afectados por el brote

Hemos adoptado este mismo enfoque para la larga crisis

de Siria trabajando para prevenir la peacuterdida de toda una

generacioacuten dotando a los nintildeos del aprendizaje y el apoyo que

necesitan para superar las carencias y los traumas que han

sufrido y al hacer esto construir esperanza para el futuro

La Convencioacuten sobre los Derechos del Nintildeo no imagina un

mundo en el que nunca se producen crisis humanitarias

Pero la Convencioacuten siacute aspira a un mundo en el que todos los

nintildeos especialmente los maacutes vulnerables puedan ejercer

sus derechos y desarrollar su potencial en beneficio de sus

futuros como individuos y del futuro que todos compartimos

Ayudar a construir ese mundo mejor para todos los nintildeos estaacute

en el corazoacuten del mandato de UNICEF

Anthony Lake

Director Ejecutivo de UNICEF

3 | UNICEF Accioacuten Humanitaria para la Infancia 2015 ndash ltwwwuniceforgappealsgt

Europa Central y del Este y Comunidad de Estados Independientes

Doacutelares americanos

Oficina regional 6245000

Ucrania 32450000

Total 38695000

Regioacuten de Ameacuterica Latina y el Caribe Doacutelares americanos

Oficina regional 5700000

Colombia 5500000

Haitiacute 22000000

Total 33200000

Regioacuten de Asia Oriental y el Paciacutefico Doacutelares americanos

Oficina regional 3594000

Repuacuteblica Popular Democraacutetica de Corea 18000000

Myanmar 24905000

Filipinas 11000000

Total 57499000

Regioacuten de Aacutefrica Oriental y Meridional Doacutelares americanos

Oficina regional 12945000

Eritrea 13500000

Etiopiacutea 36200000

Kenya 25000000

Malawi 10510441

Somalia 111705413

Sudaacuten del Sur 165627613

Uganda 36111839

Total 411600306

Regioacuten de Aacutefrica Occidental y Central Doacutelares americanos

Oficina regional 50062000

Repuacuteblica Centroafricana 73900000

Cameruacuten 40200000

Chad 63100000

Repuacuteblica Democraacutetica del Congo 132000000

Eacutebola (Guinea Liberia y Sierra Leona) 507439942

Maliacute 37500000

Niacuteger 42500000

Nigeria 26510000

Total 973211942

Apoyo global 40635740

Total 3107965431

Oriente Medio y Aacutefrica del Norte Doacutelares americanos

Oficina regional 5000000

Djibouti 4450000

Iraq ndashrespuesta para los desplazados internos

319512617

Estado de Palestina 37300307

Sudaacuten 116921577

Siria 279206640

Refugiados sirios (Egipto Iraq Jordania Liacutebano y Turquiacutea)

624266522

Yemen 60100000

Total 1446757663

Regioacuten de Asia Meridional Doacutelares americanos

Oficina regional 55456780

Afganistaacuten 50909000

Total 106365780

Necesidades de financiacioacuten para 2015

Los usuarios online pueden hacer clic en los nombres para acceder al contenido de cada oficina de paiacutes

Este mapa estaacute estilizado y no estaacute hecho a escala

No refleja la posicioacuten de UNICEF sobre la situacioacuten legal de ninguna zona o paiacutes ni sobre la delimitacioacuten de fronteras

La liacutenea de puntos representa de forma aproximada la liacutenea de control acordada entre India y Pakistaacuten Las partes todaviacutea no han llegado a un acuerdo sobre el estatus definitivo de Jammu y Cachemira La frontera definitiva entre Sudaacuten y Sudaacuten del Sur todaviacutea no ha sido definida

Incluye paiacuteses con presupuestos especiacuteficos en la seccioacuten regional Para maacutes informacioacuten por favor visite la paacutegina web ltwwwuniceforgappealsgt

UNICEF Accioacuten Humanitaria para la Infancia 2015 | 4

Resultados previstos para 2015La siguiente informacioacuten resume las necesidades globales para los programas humanitarios de UNICEF el nuacutemero total de personas y de nintildeos a los que se debe llegar asiacute como los resultados previstos en la Accioacuten Humanitaria para la Infancia

UNICEF y sus aliados trabajaraacuten para conseguir estos resultados en 2015

98 millones de personas incluyendo 62 millones de nintildeos

para recibir apoyo en 2015

71paiacuteses1 para

recibir asistencia

TOTAL

$3100 millones de doacutelares

americanos

Graacutefico 1 Porcentaje2 del total de necesidades por sector

2

NUTRICIOacuteN

144

2

SALUD

18

EDUCACIOacuteN

20AGUA SANEAMIENTO E HIGIENE

21

PROTECCIOacuteN INFANTIL

MOVILIZACIOacuteN SOCIAL COMUNICACIOacuteN PARA EL DESARROLLO4

9

2

TRANSFERENCIA DE METAacuteLICO PROTECCIOacuteN SOCIAL

5PRODUCTOS NO ALIMENTARIOS

COORDINACIOacuteN DE lsquoCLUSTERrsquo

2PREPARACIOacuteN Y RESPUESTA3

PAIacuteSES EN SECCIONES REGIONALES

copy U

NICEFNYHQ2014-1854BINDRA

1 Incluye a los paiacuteses en las secciones regionales 2 Los porcentajes no suman 100 debido al redondeo La financiacioacuten necesaria para tratar el VIH y el SIDA suponen menos del 1 del requerimiento total y no aparece en este resumen debido al redondeo3 Incluye preparacioacuten frente al eacutebola apoyo regional en algunos casos y apoyo global4 Los costes de la Comunicacioacuten para el Desarrollo (C4D) van aparte uacutenicamente en el capiacutetulo del HAC dedicado al eacutebola Los demaacutes se incluyen en los sectores o en Preparacioacuten y Respuesta

Tratamiento contra la desnutricioacuten aguda grave para 27 millones de nintildeos

NUTRICIOacuteN

Vacunacioacuten de 136 millones de nintildeos contra el sarampioacuten

SALUD

343 millones de nintildeos con acceso a agua apta para beber cocinar y aseo personal

AGUA SANEAMIENTO

E HIGIENE (WASH)

23 millones de nintildeos con acceso a apoyo psicosocial

PROTECCIOacuteN INFANTIL

49 millones de nintildeos con acceso a una mejor educacioacuten formal y no formal

EDUCACIOacuteN

257000 personas con acceso a informacioacuten pruebas y tratamientoVIHSIDA

Apoyo de dinero en metaacutelico para 395000 personas

5 | UNICEF Accioacuten Humanitaria para la Infancia 2015 ndash ltwwwuniceforgappealsgt

La infancia en situacioacuten de crisis

Brote de eacutebola 187 millones de personas

estaacuten afectadas por el brote

de eacutebola de las cuales 98

millones son nintildeos y joacutevenes

menores de 20 antildeos

Sahel Como resultado de la continua

crisis nutricional se calcula que

64 millones de nintildeos menores de

5 antildeos sufriraacuten desnutricioacuten aguda

en el Sahel

Repuacuteblica Centroafricana

24 millones de nintildeos

afectados por una compleja

crisis humanitaria y de

proteccioacuten

Sudaacuten del Sur La crisis de desnutricioacuten

persiste especialmente en

los estados afectados por el

conflicto con tasas globales

de hasta el 30 en los

condados de alto riesgo y

maacutes de 235000 nintildeos que

sufren desnutricioacuten aguda

grave

Repuacuteblica Democraacutetica del Congo

El conflicto armado continuacutea

con 27 millones de personas

desplazadas y maacutes de 225

millones de nintildeos sufriendo

desnutricioacuten aguda grave

Nigeria

Los ataques de Boko Haram

en 2014 se intensificaron

en frecuencia e intensidad

provocando el desplazamiento

interno de 15 millones de

personas la mayoriacutea de ellas

mujeres y nintildeos

Colombia

La mitad de los maacutes de

siete millones de viacutectimas

del conflicto de 50 antildeos de

duracioacuten son nintildeos afectados

por el desplazamientos

forzoso el reclutamiento por

grupos armados y la violencia

sexual entre otro tipo de

violaciones

Europa Central y del Este y Comunidad de Estados Independientes

Ucrania

Asia Oriental y el Paciacutefico

Repuacuteblica Popular Democraacutetica de Corea

Myanmar

Filipinas

Aacutefrica Oriental y Meridional

Eritrea

Etiopiacutea

Kenya

Malawi

Somalia

Sudaacuten del Sur

Uganda

Ameacuterica Latina y el Caribe

Colombia

Haitiacute

Oriente Medio y Aacutefrica del Norte

Djibouti

Iraq ndash respuesta para los desplazados internos

Estado de Palestina

Sudaacuten

Siria

Refugiados sirios (Egipto Iraq Jordania Liacutebano and Turquiacutea)

Yemen

Asia Meridional

Afganistaacuten

Aacutefrica Occidental y Central

Repuacuteblica Centroafricana

Cameruacuten

Chad

Repuacuteblica Democraacutetica del Congo

Eacutebola (Guinea Liberia Sierra Leona)

Maliacute

Niacuteger

Nigeria

El siguiente mapa destaca la situacioacuten humanitaria global a finales de 2014 y algunas de las mayores crisis que afectan a los nintildeos y a sus familias

Paiacuteses en Accioacuten Humanitaria para la infancia

UNICEF Accioacuten Humanitaria para la Infancia 2015 | 6

Somalia

Maacutes de un milloacuten de personas

necesitan asistencia para

sobrevivir y 216 millones

siguen siendo altamente

vulnerables ante los impactos

especialmente los nintildeos

Ucrania

Ucrania afronta una crisis humanitaria que

afecta a 52 millones de personas que

viven en zonas de conflicto de las cuales

17 millones son nintildeos Maacutes de un milloacuten

de personas se han desplazado dentro de

Ucrania y a otros paiacuteses y un total de

14 millones de personas en zonas de

conflicto necesitan asistencia

humanitaria

Afganistaacuten

El violento conflicto y los

desastres naturales han dejado

a 19 millones de afganos en

necesidad de agua potable

saneamiento e higiene y

750000 personas siguen

viviendo como desplazados

Myanmar El conflicto civil ha

despojado a 297000

personas de servicios

baacutesicos y sus necesidades

se ven agravadas por la

exposicioacuten de Myanmar a

los desastres naturales

Yemen

La inestabilidad poliacutetica y el

aumento de los conflictos

localizados han incrementado

la vulnerabilidad de los nintildeos

incluyendo la desnutricioacuten que

afecta a 16 millones de nintildeos

Sudaacuten

La violencia vigente en Darfur

los estados de Kordofaacuten el Nilo

Azul y Abyei ha obligado a maacutes

de 31 millones de personas a

huir de sus hogares El reducido

acceso a los servicios baacutesicos ha

dejado a los nintildeos expuestos a las

enfermedades y la desnutricioacuten y

como resultado 12 millones de

nintildeos sufren desnutricioacuten aguda

Siria y la regioacuten

Toda una generacioacuten de nintildeos

sirios estaacute en riesgo con maacutes

de 8 millones de nintildeos

afectados (maacutes de

56 millones dentro de Siria y

otros 17 millones refugiados)

Iraq

52 millones de personas

estaacuten afectadas por la crisis de

Iraq incluyendo 22 millones

de desplazados internos (el

50 nintildeos) repartidos por

2000 lugares Iraq ademaacutes

acoge a unos 223000

refugiados sitios

Estado de Palestina

En la franja de Gaza las

hostilidades de mediados de

2014 expusieron a los nintildeos

a niveles incomparables de

violencia y destruccioacuten 539

nintildeos fueron asesinados

2956 resultaron heridos y

108000 personas se quedaron

sin hogar la mitad de ellas

nintildeos

Considerada una emergencia de nivel 3 seguacuten la activacioacuten del Procedimiento Corporativo de Emergencias de UNICEF

Este mapa estaacute estilizado y no estaacute hecho a escala

No refleja la posicioacuten de UNICEF sobre la situacioacuten legal de ninguna zona o paiacutes ni sobre la delimitacioacuten de fronteras

La liacutenea de puntos representa de forma aproximada la liacutenea de control acordada entre India y Pakistaacuten Las partes todaviacutea no han llegado a un acuerdo sobre el estatus definitivo de Jammu y Cachemira La frontera definitiva entre Sudaacuten y Sudaacuten del Sur todaviacutea no ha sido definida

Todos los datos se corresponden con los capiacutetulos online a menos que se indique lo contrario

8 | UNICEF Humanitarian Action for Children 2015 ndash ltwwwuniceforgappealsgt

18 millones de nintildeos tratados de desnutricioacuten

aguda grave

16 millones de nintildeos vacunados contra

el sarampioacuten

13 millones de personas con acceso a agua apta

para beber cocinar y aseo personal

NUTRICIOacuteN SALUD

AGUA SANEAMIENTO

E HIGIENE (WASH)

70 81 77

copy U

NICEFSRLA2010-0087ASSELIN

copy U

NICEFAFGA2013-00016FROUTAN

copy U

NIC

EFUKLA2013-00965SCHERMBRUCKER

7 | UNICEF Accioacuten Humanitaria para la Infancia 2015 ndash ltwwwuniceforgappealsgt

Resultados alcanzados en 20145 (a fecha de octubre)

Este graacutefico recoge algunos de los resultados clave alcanzados por UNICEF y sus aliados en los 10 primeros meses de 2014 en base a los objetivos para la infancia En algunos contextos los logros se vieron limitados por la escasez de recursos incluyendo los sectores acceso insuficiente para la ayuda humanitaria inseguridad y un entorno lleno de desafiacuteos operativos Los niveles de financiacioacuten por paiacuteses se pueden consultar en la paacutegina 11 Para conocer maacutes detalles sobre 2014 ndashincluyendo indicadores especiacuteficos por paiacuteses- se puede consultar la paacutegina web ltwwwuniceforgappealsgt

5 Los objetivos y los resultados se corresponden con los capiacutetulos por paiacuteses de Accioacuten Humanitaria para la Infancia y con los informes de situacioacuten Los resultados podriacutean no coincidir con los objetivos debido a la falta de recursos por sector cambios en la situacioacuten necesidades o volumen de casos acceso insuficiente para la ayuda humanitaria o inseguridad o simplemente resultados que superan objetivos iniciales o que no han sido alcanzados Maacutes informacioacuten en las respectivas paacuteginas por paiacuteses e informes de situacioacuten en ltwwwuniceforgappealsgt

UNICEF Humanitarian Action for Children 2015 | 9

18 millones de nintildeos recibieron apoyo

psicosocial

2 millones de nintildeos con acceso a una mejor

educacioacuten tanto formal como no formal

66 58

copy U

NIC

EF

NY

HQ

2014

-094

4B

IND

RA

Brote de eacutebola 187 millones de personas estaacuten afectadas por el brote de eacutebola de las cuales 98 millones son nintildeos y joacutevenes menores de 20

bull Creacioacuten y apoyo de maacutes de 50 centros de atencioacuten comunitaria e instalaciones de aislamiento raacutepido con capacidad para 500 camas

bull 30000 nintildeos afectados por el brote de eacutebola han recibido apoyo psicosocial

bull Se han enviado 4100 toneladas meacutetricas de productos relacionados con el eacutebola lo que ha supuesto la mayor respuesta de suministros de la historia de UNICEF

bull Se ha movilizado a maacutes de 50000 voluntarios comunitarios profesionales de la salud liacutederes religiosos y joacutevenes

bull Se han creado 1400 comiteacutes de vigilancia comunitaria

bull Un milloacuten de nintildeos ha recibido educacioacuten a distancia durante el tiempo en que sus escuelas han estado cerradas

copy U

NIC

EFPFPG2014-1108

copy U

NIC

EFNYHQ2013-1476NOORANI

UNICEF Accioacuten Humanitaria para la Infancia 2015 | 8

REPUacuteBLICA CENTROAFRICANA 2014

El 7 de julio de 2014 en la Repuacuteblica Centroafricana una nintildea sujeta una pizarra en el Monasterio Boy Rabe en Bangui la capital La nintildea asiste alliacute a un espacio apoyado por UNICEF que estaacute dedicado temporalmente a la ensentildeanza (conocidos localmente como ETAPEs)

PROTECCIOacuteN INFANTIL EDUCACIOacuteN

9 | UNICEF Accioacuten Humanitaria para la Infancia 2015 ndash ltwwwuniceforgappealsgt

Financiacioacuten humanitaria en 2014

Figura 2 Las diez mayores fuentes de recursos humanitarios 2014

Figura 3 Los diez principales donantes ndash fondos temaacuteticos humanitarios 2014

Comiteacute de Japoacuten para UNICEF

Comiteacute del Reino Unido para UNICEF

Gobierno de Finlandia

Comiteacute Alemaacuten de UNICEF

Fondo USA para UNICEF

Comiteacute Espantildeol de UNICEF

Comiteacute Franceacutes de UNICEF

Comiteacute Italiano de UNICEF

Comiteacute Sueco de UNICEF

Comiteacute Canadiense de UNICEF

0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20Millones de doacutelares (americanos)

Millones de doacutelares (americanos)

Datos provisionales a 31 de octubre de 2014

Datos provisionales a 31 de octubre de 2014

OCHA incluye el Fondo Central de Respuesta de Emergencia (CERF) y 97 millones de doacutelares del Reino de Arabia Saudiacute para Iraq

$3590912

$5092183

$5786098

$6890040

$8016570

$10269609

$12517472

$14230817

$15637139

$18548064

Gobierno de Estados Unidos

OCHA

Gobierno del Reino Unido

Unioacuten Europea

Gobierno de Japoacuten

Gobierno de Alemania

Gobierno de Canadaacute

Banco Mundial

PNUD ndash Fondo de Multidonantes

Gobierno de Suecia

0 50 100 150 200 250 300 350

$46693877

$60866662

$66674539

$73626408

$77840806

$99440847

$122247533

$165200569

$200489378

$341077545

Los donantes respondieron con generosidad en 2014 al

agravamiento de conflictos que tienen un impacto devastador

en la infancia La financiacioacuten humanitaria alcanzoacute niveles

reacutecord para UNICEF llegando a los 1670 millones de doacutelares

a finales de 20146 Este apoyo sostenido y ampliado se

produjo en un momento en que las necesidades humanitarias

tambieacuten creciacutean exponencialmente junto al incremento de las

necesidades de financiacioacuten durante el antildeo que pasaron de

2100 millones de doacutelares en enero a 3160 millones de doacutelares

a finales de 2014 - un aumento del 50

Este apoyo sostenido y ampliado se produjo en un momento

en que las necesidades humanitarias tambieacuten creciacutean

exponencialmente junto al incremento de las necesidades de

financiacioacuten durante el antildeo que pasaron de 2100 millones de

doacutelares en enero a 3160 millones de doacutelares a finales de 2014 -

un aumento del 506 Las cifras son del 14 de diciembre de 2014 y reflejan el presupuesto de Otros Recursos para Emergencias (ORE) publicado en 2014 en base a los acuerdos firmados El presupuesto emitido generalmente superaraacute a los ingresos recibidos porque UNICEF emite los presupuestos en su totalidad cuando se firma un contrato con un donante aunque pueda abarcar varios antildeos

El dramaacutetico incremento de las necesidades humanitarias en

2014 se debioacute a muacuteltiples emergencias de nivel 3 en el mundo

incluyendo el tifoacuten en Filipinas los conflictos en Sudaacuten del Sur

Siria Iraq y Repuacuteblica Centroafricana y el brote de eacutebola en

Aacutefrica Occidental El brote de eacutebola y el deterioro de la situacioacuten

en Iraq el Estado de Palestina (Gaza) y Ucrania conllevaron

llamamientos nuevos o revisados antildeadiendo casi 800 millones

de doacutelares a la peticioacuten inicial del informe Accioacuten Humanitaria

para la Infancia 2014

La financiacioacuten para las crisis humanitarias de nivel 3 constituyoacute

en torno al 72 de todos los fondos recibidos De estas crisis

la de Repuacuteblica Centroafricana fue la que menos financiacioacuten

recibioacute tan solo el 56 de sus necesidades de financiacioacuten

Las emergencias croacutenicas en Sudaacuten Somalia y Chad se

esforzaron por atraer recursos y se financiaron de media en

menos de un 45 El llamamiento del Estado de Palestina fue

gravemente infra financiado en un 23 y la respuesta a la

crisis de Ucrania fue auacuten menor con solo un 11

Oficina Regional de Europa Central y del Este y Comunidad de Estados Independientes

Refugiados sirios (Egipto Iraq Jordania Liacutebano y Turquiacutea)

UNICEF Accioacuten Humanitaria para la Infancia 2015 | 10

Contribuciones y deacuteficit en 2014

FONDOS RECIBIDOS DEacuteFICIT DE FONDOS

Fondos recibidos en millones de doacutelares ndash porcentaje de necesidades

Todas las cantidades son en doacutelares americanos Todas las cifras de fondos han sido redondeadas

Las necesidades de los llamamientos de fondos de UNICEF en respuesta al brote de eacutebola la crisis de desplazados internos de Iraq y la emergencia de Ucrania se extienden a 2015

Fondos recibidos por las inundaciones de los Balcanes en el marco del llamamiento de fondos de CEECEI (Europa Central y del Este y Comunidad de Estados Independientes)

$18548064

$341077545

Eacutebola (Guinea Liberia y Sierra Leona)

Iraq

Repuacuteblica Aacuterabe Siria

Somalia

Sudaacuten del Sur

Filipinas

Repuacuteblica Democraacutetica del Congo

Sudaacuten

Chad

Oficina Regional de Aacutefrica Occidental y Central

Repuacuteblica Centroafricana

Yemen

Afganistaacuten

Maliacute

Oficina Regional de Asia Meridional

Uganda

Estado de Palestina

Haitiacute

Etiopiacutea

Niger

Kenya

Ucrania

Oficina Regional de Aacutefrica Oriental y Meridional

Mauritania

Repuacuteblica Popular Democraacutetica de Corea

Myanmar

Eritrea

Oficina de Oriente Medio y Aacutefrica del Norte

Apoyo global

Cocircte drsquoIvoire

Angola

Colombia

Djibouti

Oficina Regional de Asia Oriental y el Paciacutefico

Oficina Regional de Ameacuterica Latina y el Caribe

Millones de doacutelares (americanos)

US$35 ndash 57

US$42 ndash 91

US$46 ndash 93

US$5 ndash 41

US$5 ndash 30

US$5 ndash 26

US$81 ndash 4

US$81 ndash 107

US$97 ndash 15

US$158 ndash 4

US$184 ndash 45

US$203 ndash 14

US$213 ndash 47

US$297 ndash 7

US$324 ndash 11

US$353 ndash 45

US$389 ndash 35

US$423 ndash 75

US$423 ndash 36

US$451 ndash 23

US$484 ndash 44

US$488 ndash 28

US$578 ndash 29

US$603 ndash 35

US$65 ndash 46

US$81 ndash 57

US$811 ndash 29

US$822 ndash 45

US$1022 ndash 44

US$126 ndash 43

US$1446 ndash 109

US$1518 ndash 89

US$1551 ndash 40

US$1938 ndash 60

US$3195 ndash 43

US$5074 ndash 47

US$5763 ndash 66

Oficina Regional de Europa Central y del Este y Comunidad de Estados Independientes

0 100 200 300 400 500

Refugiados sirios (Egipto Iraq Jordania Liacutebano y Turquiacutea)

Dada la naturaleza altamente dinaacutemica de las complejas

emergencias a las que se enfrenta UNICEF la necesidad de

fondos flexibles y no etiquetados es especialmente criacutetica La

financiacioacuten temaacutetica que tiene menos restricciones que otros

recursos representoacute soacutelo el 9 de la financiacioacuten humanitaria

y la financiacioacuten humanitaria temaacutetica no etiquetada fue inferior

al 1 del total recibido Las tres emergencias que recibieron

maacutes fondos humanitarios temaacuteticos en 2014 fueron Filipinas la

crisis regional de refugiados sirios y el brote de eacutebola UNICEF

anima a los donantes a contribuir a la financiacioacuten humanitaria

temaacutetica para garantizar que la respuesta humanitaria de

UNICEF cubre las necesidades de los nintildeos en situaciones de

crisis

11 | UNICEF Accioacuten Humanitaria para la Infancia 2015 ndash ltwwwuniceforgappealsgt

Apoyo global al terreno

copy U

NIC

EFN

YHQ2

014-

1897

KRE

PKIH

iquestCuaacutel es la estructura global de la accioacuten humanitaria de

UNICEF

La accioacuten humanitaria estaacute claramente establecida en el

nuacutecleo de los programas de UNICEF y es central para el

Plan Estrateacutegico de UNICEF 2014-2017 UNICEF obtiene

resultados para los nintildeos en algunos de los entornos maacutes

difiacuteciles del mundo En 2014 la organizacioacuten se comprometioacute

a alcanzar respuestas auacuten maacutes efectivas frente a las crisis

y a construir conexiones maacutes fuertes entre los programas

humanitarios y los de desarrollo a traveacutes de la inversioacuten

en una programacioacuten basada en los riesgos el fomento de

la resiliencia y el fortalecimiento de la preparacioacuten frente

a emergencias En liacutenea con esto UNICEF invirtioacute en una

iniciativa de fortalecimiento de la accioacuten humanitaria que

pretende adaptar la accioacuten humanitaria a los contextos

operacionales emergentes para fortalecer y extender las

alianzas humanitarias asiacute como para simplificar maacutes los

procesos de trabajo para lograr ser un aliado humanitario maacutes

preparado y efectivo

La carga de las crisis humanitarias en 2014 no tiene

precedente en la historia de la organizacioacuten El antildeo

comenzoacute con continuas respuestas frente a cuatro grandes

emergencias que requirieron la movilizacioacuten del sistema

humanitario al completo el tifoacuten Haiyaacuten de 2013 en Filipinas

la prolongacioacuten de los conflictos en Repuacuteblica Centroafricana

y Siria con las consiguientes crisis de refugiados y la irrupcioacuten

de la violencia en Sudaacuten del Sur A finales de octubre de 2014

UNICEF y sus aliados desarrollaban acciones humanitarias

en 40 paiacuteses incluyendo la respuesta a nuevas crisis

conectadas a los conflictos de Ucrania e Iraq la escalada de

las hostilidades en la Franja de Gaza y el brote de eacutebola en

Aacutefrica Occidental

Las siete oficinas regionales de UNICEF y las divisiones de

la sede mundial proporcionan apoyo a la accioacuten humanitaria

que se lleva a cabo en los paiacuteses Juntas estas oficinas

representan el nuacutecleo de la infraestructura que apoya la

preparacioacuten y respuesta en el terreno con el fin de salvar

vidas y de proteger derechos reducir de forma sistemaacutetica

la vulnerabilidad frente a desastres y conflictos facilitar

la coordinacioacuten entre los cluster y el sector asiacute como las

alianzas humanitarias y contribuir a los planes estrateacutegicos de

respuesta de los equipos humanitarios de los paiacuteses

Las divisiones de la sede mundial proporcionan las directrices

generales y la orientacioacuten y son responsables de la

planificacioacuten estrateacutegica de la incidencia y de la supervisioacuten

para toda la organizacioacuten La sede tambieacuten dirige el desarrollo

de la estrategia global de respuesta de UNICEF basada

en experiencias y contribuciones de todas las secciones

de la organizacioacuten para informar de los planes poliacuteticas y

directrices para una accioacuten humanitaria efectiva El apoyo

global estaacute coordinado por un equipo especializado de la

Oficina de Programas de Emergencias de UNICEF (EMOPS en

sus siglas en ingleacutes) incluyendo al equipo de seguridad global

y el centro de operaciones (OPSCEN en sus siglas en ingleacutes)

que funciona 24 horas al diacutea-7 diacuteas de la semana La divisioacuten

de Programas de UNICEF proporciona apoyo teacutecnico sectorial

asiacute como un equipo que coordina la parte de resiliencia

y recuperacioacuten Ademaacutes la organizacioacuten estaacute priorizando

e invirtiendo en fortalecer la resiliencia de los nintildeos las

comunidades y los sistemas ante muacuteltiples conmociones y

situaciones de estreacutes

El Grupo de Resultados de Terreno recieacuten creado en la

sede mundial trabajaraacute muy de cerca con las oficinas

regionales y las oficinas de los paiacuteses para revisar y explorar

opciones maacutes flexibles y mejoradas para las modalidades de

implementacioacuten para lograr un mayor impacto en diversos

contextos humanitarios

UCRANIA 2014

El 7 de octubre Maksim de 6 antildeos de edad hueacuterfano y desplazado de la ciudad de Bryanka (regioacuten de Luhansk Oblast) espera sentado en un centro de alojamiento del barrio de Pushcha Vodytsia en Kiev para personas desplazas debido al conflicto que sigue abierto en el paiacutes

UNICEF Accioacuten Humanitaria para la Infancia 2015 | 12

Las oficinas regionales son el primer punto al que se pide

apoyo en una crisis Dedicados asesores teacutecnicos y multi-

sectoriales proporcionan apoyo directo a programas y operativa

con mayor capacidad en las regiones con tendencia a sufrir

emergencias Esto incluye el fortalecimiento de la capacidad

nacional proporcionando garantiacuteas de calidad y facilitando un

raacutepido despliegue La capacidad de la oficina regional tambieacuten

es criacutetica durante las emergencias regionales significativas

como ha ocurrido en la crisis de la Repuacuteblica Aacuterabe Siria y en la

respuesta a la crisis del eacutebola en Aacutefrica Occidental

iquestCuaacutento cuesta la estructura global

El llamamiento humanitario global de UNICEF para 2015

es de 3100 millones de doacutelares Maacutes del 98 de lo que

se necesita se destinaraacute directamente a una variedad de

acciones humanitarias de las oficinas de terreno de UNICEF

en el mundo El apoyo global a esta respuesta supone

406 millones de doacutelares7 aproximadamente el 1 del

llamamiento total Cerca de la mitad de este presupuesto

de apoyo (186 millones de doacutelares) se cubriraacute con recursos

centrales o regulares Otros 218 millones se recaudaraacuten a

principios de 2015

iquestCoacutemo se traducen en acciones las aportaciones a la

estructura global de UNICEF

Con el fin de cumplir sus compromisos con la infancia en

situacioacuten de emergencia UNICEF debe tener posicionadas

antes de que comience una crisis medidas de preparacioacuten

frente a emergencias Las divisiones de la sede mundial y

las oficinas regionales trabajan para apoyar inversiones en

la preparacioacuten frente a emergencias a todos los niveles de

la organizacioacuten para que la respuesta pueda ser raacutepida y

efectiva Las inversiones para fortalecer las modalidades

de financiacioacuten flexible de UNICEF como el Fondo del

Programa de Emergencias para ser utilizadas por las oficinas

de los paiacuteses durante los primeros diacuteas de respuesta han

demostrado ser esenciales para garantizar la capacidad de

UNICEF para responder de manera raacutepida En los uacuteltimos

antildeos UNICEF ha incrementado de forma considerable su

inversioacuten en el fortalecimiento de su capacidad para desplegar

raacutepidamente a profesionales con habilidades especiacuteficas en

coordinacioacuten programacioacuten y operaciones en emergencias

Esto incluye la expansioacuten del equipo de respuesta de

emergencias para completar los vaciacuteos existentes en las aacutereas

de programacioacuten e intervencioacuten el refuerzo de los equipos

de respuesta inmediata y otras medidas que contribuyen a

despliegues previsibles y en plazos

UNICEF continuacutea promoviendo activamente el enfoque

colaborativo de la accioacuten humanitaria liderando los cluster

globales de nutricioacuten y agua y saneamiento (WASH por sus

siglas en ingleacutes) a nivel global y co-liderando el cluster de

educacioacuten La organizacioacuten tambieacuten co-lidera las aacutereas de

proteccioacuten infantil y violencia de geacutenero dentro del cluster de

7 No incluye los requerimientos adicionales de los capiacutetulos regionales de Accioacuten Humanitaria para la Infancia 2015

proteccioacuten La capacidad global de los cluster incluyendo la

gestioacuten de la informacioacuten estaacute preparada para ser desplegada

ante la activacioacuten de una lsquorespuesta inter-agencial ante una

emergencia de nivel 3rsquo

Dentro de la respuesta de emergencia de UNICEF tambieacuten

es esencial su funcioacuten de proveedor de suministros que

se dirige desde Copenhague con centros de suministros

localizados en Dubai Panamaacute y Shanghai para una raacutepida

movilizacioacuten y enviacuteo de suministros baacutesicos esenciales

durante las primeras 24 a 72 horas de una crisis Esto sirve

de complemento a los suministros almacenados localmente

con anterioridad En 2014 tuvo lugar un hito significativo para

las operaciones de suministros de UNICEF con el enviacuteo a

las peores crisis humanitarias del mundo de la cifra reacutecord

de 6000 toneladas de suministros baacutesicos (suministros que

salvan vidas) ndashsuficientes para llenar 75 aviones jumbo de

carga El Tablero de Suministros que contiene informacioacuten

a tiempo real de las necesidades de suministros artiacuteculos

almacenados oacuterdenes pendientes y pedidos enviados o

en camino se empleoacute para todas las emergencias nivel 3

Ademaacutes de la respuesta directa a emergencias los esfuerzos

de UNICEF para influir en los mercados innovar en los

productos y apoyar a los gobiernos en el fortalecimiento

de la cadena de suministros es vital para asegurar que los

nintildeos y las comunidades reciben suministros de calidad y

accesibles La implementacioacuten de un listado de suministros y

logiacutestica en 2014 permite la identificacioacuten y el despliegue de

personal de apoyo en emergencias tales como especialistas

en emergencias logistas analistas o personal de almaceacuten en

menos tiempo y de manera maacutes eficiente

En teacuterminos de las necesidades de UNICEF en recursos

humanos para emergencias una unidad de recursos

humanos dedicada a emergencias coordina los despliegues

y la contratacioacuten para paiacuteses en emergencia asiacute como

el establecimiento de alianzas globales en standby Los

puntos focales de evaluacioacuten comunicacioacuten movilizacioacuten

de recursos finanzas y administracioacuten y tecnologiacuteas de la

informacioacuten y la comunicacioacuten proporcionan apoyo adicional

Mirando al futuro

UNICEF continuaraacute invirtiendo en su agenda de accioacuten

humanitaria con el foco de proporcionar a su personal

formacioacuten especiacutefica y desarrollo de habilidades y

manteniendo atencioacuten sobre el bienestar de la plantilla ndash

especialmente para quienes trabajan en circunstancias

difiacuteciles La organizacioacuten extenderaacute las alianzas humanitarias

para aprovechar al maacuteximo la cooperacioacuten horizontal y Sur-

Sur y construir una red de relaciones maacutes predecible para

mejorar la capacidad operativa Por uacuteltimo UNICEF reconoce

la necesidad de anaacutelisis basados en datos que dejen huella en

la estructura y los recursos humanitarios y que contribuyan

a elevar las capacidades y la experiencia compartida Esto

facilitaraacute el enviacuteo por parte de UNICEF de recursos humanos

y financieros en las mejores condiciones en los lugares y

sectores donde las necesidades son maacutes criacuteticas

14 | UNICEF Humanitarian Action for Children 2015 ndash ltwwwuniceforgappealsgt13 | UNICEF Accioacuten Humanitaria para la Infancia 2015 ndash ltwwwuniceforgappealsgt

Movilizar apoyo global ndash Sistemas y procedimientos

ndash Apoyo teacutecnico

Apoyo programaacutetico ndash Nutricioacuten Salud Agua Sanea-

miento e Higiene Proteccioacuten Infantil Educacioacuten VIH y SIDA

ndash Comunicacioacuten para el Desarrollo Desarrollo Infantil Temprano Discapacidad

ndash Resiliencia

ndash Desarrollo de la capacidad nacional

ndash PreparacioacutenReduccioacuten del riesgo de desastres

ndash Construccioacuten de la paz

Gestioacuten orientada a resultados

ndash Evaluacioacuten de necesidades

ndash Revisioacuten del desempentildeo

ndash Evaluacioacuten

Poliacuteticas y orientacioacuten ndash Compromisos Esenciales con la

Infancia

ndash Equidad (incluyendo geacutenero)

ndash Proteccioacuten de civiles (incluidos nintildeos en conflictos armados)

ndash Gestioacuten del conocimiento

ndash Innovacioacuten

ndash Entornos de alto riesgo

ndash Sensibilizacioacuten humanitaria

Alianzas ndash Inter-agencias

ndash Agenda transformadora

ndash ONG sociedad civil acadeacutemica

ndash Presencia integrada

Coordinacioacuten global de clusters

ndash Apoyo al terreno

ndash Gestioacuten de la informacioacuten

Suministros y logiacutestica ndash Copenhague y centros regionales

ndash Adquisicioacuten

ndash Almacenamiento

ndash Apoyo logiacutestico

Recursos humanos ndash Unidad de Emergencias de la

oficina central

ndash Coordinar tres modelos de despliegue (interno externo en standby)

SeguridadCentro de Operaciones (OPSCEN)

Comunicacioacuten

Movilizacioacuten de recursos

Finanzas y administracioacuten

Tecnologiacutea de la informacioacuten y la comunicacioacuten

Apoyo regional ndash Apoyo teacutecnico (programas y

operaciones)

ndash Fortalecimiento de capacidades (preparacioacuten ante emergencias y respuesta)

ndash Supervisioacuten y control de calidad

ndash Reduccioacuten del riesgo de desastres

Europa Central y Oriental yComunidad de los EstadosIndependientes

Asia Oriental y Paciacutefico

Aacutefrica Oriental y Meridional

Ameacuterica Latina y el Caribe

Oriente Medio y Aacutefrica del Norte

Asia Meridional

Aacutefrica Occidental y Central

Arquitectura mundial de la accioacuten humanitaria de UNICEF en 2015

Apoyo al programahumanitario

Apoyo operativo Apoyo regional

242 millones $ 85 millones $ 79 millones $

copy U

NIC

EF

UN

I175

874

RE

YN

A

copy U

NIC

EF

DE

NM

2013

-001

67T

HO

BY

Todas las cifras han sido redondeadas

Coste total406 millones $

Cubierto por recursos centrales186 millones $

Cubierto por otros recursos128 millones $

UNICEF Humanitarian Action for Children 2015 | 15UNICEF Accioacuten Humanitaria para la Infancia 2015 | 14

Afganistaacuten

Cameruacuten

Repuacuteblica Centroafricana

Chad

Colombia

Djibouti

Repuacuteblica Popular Democraacutetica de Corea

Repuacuteblica Democraacutetica del Congo

Eacutebola (Guinea Liberia y Sierra Leona)

Eritrea Etiopiacutea

Haitiacute

Iraq

Kenya Malawi

Maliacute

Myanmar

Niacuteger

Nigeria

Filipinas

Somalia

Sudaacuten del Sur

Estado de Palestina

Sudaacuten

Repuacuteblica Aacuterabe Siria

Refugiados sirios (Egipto Iraq Jordania Liacutebano y Turquiacutea)

Uganda

Ucrania

Yemen

Por paiacuteses

3100 millones

copy U

NIC

EF

NY

HQ

2014

-110

3K

HU

ZA

IE

IRAQ 2014

8 de agosto de 2014- Una nintildea en el campo de refugiados de Bajeed Kandala Detraacutes de ella en la distancia otras personas esperan a recibir suministros humanitarios Son algunos de los yazidiacutees desplazados que se han refugiado en este campo cerca de la ciudad de Peshkhabour en la gobernacioacuten de Dohuk cerca de la frontera con la Repuacuteblica Aacuterabe Siria

Deacuteficit91 millones de doacutelares

Fondo de Naciones Unidas para la Infancia

Oficina de Programas de Emergencia

3 United Nations Plaza

Nueva York NY 10017 USA

wwwuniceforgappeals

ISBN 978-92-806-4786-0

copy Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia

Enero 2015

Puede obtener maacutes informacioacuten de la accioacuten humanitaria de UNICEF en

Afshan Khan

Directora

Oficina de Programas de Emergencia (EMOPS)

UNICEF Nueva York Tel +1 212 326 7163 Email akhanuniceforg

Sikander Khan

Director Adjunto Oficina de Programas de Emergencia (EMOPS)

UNICEF Ginebra Tel +41 22 909 2501 Email sikhanuniceforg

Olav Kjoslashrven

Director

Oficina de Alianzas Puacuteblicas

UNICEF Nueva York Tel +1 212 326 7160 Email akjorvenuniceforg

iquestQueacute es Accioacuten Humanitaria para la InfanciaAccioacuten Humanitaria para la Infancia (HAC) es el llamamiento

global de UNICEF que resalta los retos a los que se enfrentan

los nintildeos en situaciones de crisis humanitarias el apoyo

requerido para ayudarles a sobrevivir y salir adelante y los

resultados que son posibles auacuten en las circunstancias maacutes

difiacuteciles En los uacuteltimos antildeos el llamamiento se ha ido llevando

progresivamente al mundo digital donde el contenido puede

ser actualizado con regularidad Como parte de los esfuerzos de

UNICEF por hacer sus sistemas maacutes estrateacutegicos y orientados

a resultados la versioacuten digital del HAC presenta llamamientos

humanitarios individuales basados en necesidades estaacutendares

y objetivos a la vez que se muestran los resultados que se

han conseguido para los nintildeos y las mujeres La informacioacuten

sobre los llamamientos y los resultados son actualizados

regularmente en base al contexto de los paiacuteses El HAC estaacute

en liacutenea con los Planes Estrateacutegicos de Respuesta

Inter-agencial de las Naciones Unidas

Visite la web del HAC para maacutes detalles e informacioacuten

ltwwwuniceforgappealsgt

Foto de portada SIERRA LEONA 2014

1 de octubre un hombre y la nintildea que lleva en brazos se someten a una revisioacuten de la temperatura corporal en un puesto de control entre las ciudades de Waterloo y Freetown la capital Los viajeros que quieren entrar en la capital son revisados en estos puestos de deteccioacuten de posibles siacutentomas del virus del eacutebola

copy UNICEFNYHQ2014-1813BINDRA

uacutenete por la infancia

Page 4: UNICEF · 2 0 1 4-1 854/BIND R A 1 Incluye a los países en las secciones regionales. ... debido al redondeo. 3 Incluye preparación frente al ébola, apoyo regional en algunos casos,

3 | UNICEF Accioacuten Humanitaria para la Infancia 2015 ndash ltwwwuniceforgappealsgt

Europa Central y del Este y Comunidad de Estados Independientes

Doacutelares americanos

Oficina regional 6245000

Ucrania 32450000

Total 38695000

Regioacuten de Ameacuterica Latina y el Caribe Doacutelares americanos

Oficina regional 5700000

Colombia 5500000

Haitiacute 22000000

Total 33200000

Regioacuten de Asia Oriental y el Paciacutefico Doacutelares americanos

Oficina regional 3594000

Repuacuteblica Popular Democraacutetica de Corea 18000000

Myanmar 24905000

Filipinas 11000000

Total 57499000

Regioacuten de Aacutefrica Oriental y Meridional Doacutelares americanos

Oficina regional 12945000

Eritrea 13500000

Etiopiacutea 36200000

Kenya 25000000

Malawi 10510441

Somalia 111705413

Sudaacuten del Sur 165627613

Uganda 36111839

Total 411600306

Regioacuten de Aacutefrica Occidental y Central Doacutelares americanos

Oficina regional 50062000

Repuacuteblica Centroafricana 73900000

Cameruacuten 40200000

Chad 63100000

Repuacuteblica Democraacutetica del Congo 132000000

Eacutebola (Guinea Liberia y Sierra Leona) 507439942

Maliacute 37500000

Niacuteger 42500000

Nigeria 26510000

Total 973211942

Apoyo global 40635740

Total 3107965431

Oriente Medio y Aacutefrica del Norte Doacutelares americanos

Oficina regional 5000000

Djibouti 4450000

Iraq ndashrespuesta para los desplazados internos

319512617

Estado de Palestina 37300307

Sudaacuten 116921577

Siria 279206640

Refugiados sirios (Egipto Iraq Jordania Liacutebano y Turquiacutea)

624266522

Yemen 60100000

Total 1446757663

Regioacuten de Asia Meridional Doacutelares americanos

Oficina regional 55456780

Afganistaacuten 50909000

Total 106365780

Necesidades de financiacioacuten para 2015

Los usuarios online pueden hacer clic en los nombres para acceder al contenido de cada oficina de paiacutes

Este mapa estaacute estilizado y no estaacute hecho a escala

No refleja la posicioacuten de UNICEF sobre la situacioacuten legal de ninguna zona o paiacutes ni sobre la delimitacioacuten de fronteras

La liacutenea de puntos representa de forma aproximada la liacutenea de control acordada entre India y Pakistaacuten Las partes todaviacutea no han llegado a un acuerdo sobre el estatus definitivo de Jammu y Cachemira La frontera definitiva entre Sudaacuten y Sudaacuten del Sur todaviacutea no ha sido definida

Incluye paiacuteses con presupuestos especiacuteficos en la seccioacuten regional Para maacutes informacioacuten por favor visite la paacutegina web ltwwwuniceforgappealsgt

UNICEF Accioacuten Humanitaria para la Infancia 2015 | 4

Resultados previstos para 2015La siguiente informacioacuten resume las necesidades globales para los programas humanitarios de UNICEF el nuacutemero total de personas y de nintildeos a los que se debe llegar asiacute como los resultados previstos en la Accioacuten Humanitaria para la Infancia

UNICEF y sus aliados trabajaraacuten para conseguir estos resultados en 2015

98 millones de personas incluyendo 62 millones de nintildeos

para recibir apoyo en 2015

71paiacuteses1 para

recibir asistencia

TOTAL

$3100 millones de doacutelares

americanos

Graacutefico 1 Porcentaje2 del total de necesidades por sector

2

NUTRICIOacuteN

144

2

SALUD

18

EDUCACIOacuteN

20AGUA SANEAMIENTO E HIGIENE

21

PROTECCIOacuteN INFANTIL

MOVILIZACIOacuteN SOCIAL COMUNICACIOacuteN PARA EL DESARROLLO4

9

2

TRANSFERENCIA DE METAacuteLICO PROTECCIOacuteN SOCIAL

5PRODUCTOS NO ALIMENTARIOS

COORDINACIOacuteN DE lsquoCLUSTERrsquo

2PREPARACIOacuteN Y RESPUESTA3

PAIacuteSES EN SECCIONES REGIONALES

copy U

NICEFNYHQ2014-1854BINDRA

1 Incluye a los paiacuteses en las secciones regionales 2 Los porcentajes no suman 100 debido al redondeo La financiacioacuten necesaria para tratar el VIH y el SIDA suponen menos del 1 del requerimiento total y no aparece en este resumen debido al redondeo3 Incluye preparacioacuten frente al eacutebola apoyo regional en algunos casos y apoyo global4 Los costes de la Comunicacioacuten para el Desarrollo (C4D) van aparte uacutenicamente en el capiacutetulo del HAC dedicado al eacutebola Los demaacutes se incluyen en los sectores o en Preparacioacuten y Respuesta

Tratamiento contra la desnutricioacuten aguda grave para 27 millones de nintildeos

NUTRICIOacuteN

Vacunacioacuten de 136 millones de nintildeos contra el sarampioacuten

SALUD

343 millones de nintildeos con acceso a agua apta para beber cocinar y aseo personal

AGUA SANEAMIENTO

E HIGIENE (WASH)

23 millones de nintildeos con acceso a apoyo psicosocial

PROTECCIOacuteN INFANTIL

49 millones de nintildeos con acceso a una mejor educacioacuten formal y no formal

EDUCACIOacuteN

257000 personas con acceso a informacioacuten pruebas y tratamientoVIHSIDA

Apoyo de dinero en metaacutelico para 395000 personas

5 | UNICEF Accioacuten Humanitaria para la Infancia 2015 ndash ltwwwuniceforgappealsgt

La infancia en situacioacuten de crisis

Brote de eacutebola 187 millones de personas

estaacuten afectadas por el brote

de eacutebola de las cuales 98

millones son nintildeos y joacutevenes

menores de 20 antildeos

Sahel Como resultado de la continua

crisis nutricional se calcula que

64 millones de nintildeos menores de

5 antildeos sufriraacuten desnutricioacuten aguda

en el Sahel

Repuacuteblica Centroafricana

24 millones de nintildeos

afectados por una compleja

crisis humanitaria y de

proteccioacuten

Sudaacuten del Sur La crisis de desnutricioacuten

persiste especialmente en

los estados afectados por el

conflicto con tasas globales

de hasta el 30 en los

condados de alto riesgo y

maacutes de 235000 nintildeos que

sufren desnutricioacuten aguda

grave

Repuacuteblica Democraacutetica del Congo

El conflicto armado continuacutea

con 27 millones de personas

desplazadas y maacutes de 225

millones de nintildeos sufriendo

desnutricioacuten aguda grave

Nigeria

Los ataques de Boko Haram

en 2014 se intensificaron

en frecuencia e intensidad

provocando el desplazamiento

interno de 15 millones de

personas la mayoriacutea de ellas

mujeres y nintildeos

Colombia

La mitad de los maacutes de

siete millones de viacutectimas

del conflicto de 50 antildeos de

duracioacuten son nintildeos afectados

por el desplazamientos

forzoso el reclutamiento por

grupos armados y la violencia

sexual entre otro tipo de

violaciones

Europa Central y del Este y Comunidad de Estados Independientes

Ucrania

Asia Oriental y el Paciacutefico

Repuacuteblica Popular Democraacutetica de Corea

Myanmar

Filipinas

Aacutefrica Oriental y Meridional

Eritrea

Etiopiacutea

Kenya

Malawi

Somalia

Sudaacuten del Sur

Uganda

Ameacuterica Latina y el Caribe

Colombia

Haitiacute

Oriente Medio y Aacutefrica del Norte

Djibouti

Iraq ndash respuesta para los desplazados internos

Estado de Palestina

Sudaacuten

Siria

Refugiados sirios (Egipto Iraq Jordania Liacutebano and Turquiacutea)

Yemen

Asia Meridional

Afganistaacuten

Aacutefrica Occidental y Central

Repuacuteblica Centroafricana

Cameruacuten

Chad

Repuacuteblica Democraacutetica del Congo

Eacutebola (Guinea Liberia Sierra Leona)

Maliacute

Niacuteger

Nigeria

El siguiente mapa destaca la situacioacuten humanitaria global a finales de 2014 y algunas de las mayores crisis que afectan a los nintildeos y a sus familias

Paiacuteses en Accioacuten Humanitaria para la infancia

UNICEF Accioacuten Humanitaria para la Infancia 2015 | 6

Somalia

Maacutes de un milloacuten de personas

necesitan asistencia para

sobrevivir y 216 millones

siguen siendo altamente

vulnerables ante los impactos

especialmente los nintildeos

Ucrania

Ucrania afronta una crisis humanitaria que

afecta a 52 millones de personas que

viven en zonas de conflicto de las cuales

17 millones son nintildeos Maacutes de un milloacuten

de personas se han desplazado dentro de

Ucrania y a otros paiacuteses y un total de

14 millones de personas en zonas de

conflicto necesitan asistencia

humanitaria

Afganistaacuten

El violento conflicto y los

desastres naturales han dejado

a 19 millones de afganos en

necesidad de agua potable

saneamiento e higiene y

750000 personas siguen

viviendo como desplazados

Myanmar El conflicto civil ha

despojado a 297000

personas de servicios

baacutesicos y sus necesidades

se ven agravadas por la

exposicioacuten de Myanmar a

los desastres naturales

Yemen

La inestabilidad poliacutetica y el

aumento de los conflictos

localizados han incrementado

la vulnerabilidad de los nintildeos

incluyendo la desnutricioacuten que

afecta a 16 millones de nintildeos

Sudaacuten

La violencia vigente en Darfur

los estados de Kordofaacuten el Nilo

Azul y Abyei ha obligado a maacutes

de 31 millones de personas a

huir de sus hogares El reducido

acceso a los servicios baacutesicos ha

dejado a los nintildeos expuestos a las

enfermedades y la desnutricioacuten y

como resultado 12 millones de

nintildeos sufren desnutricioacuten aguda

Siria y la regioacuten

Toda una generacioacuten de nintildeos

sirios estaacute en riesgo con maacutes

de 8 millones de nintildeos

afectados (maacutes de

56 millones dentro de Siria y

otros 17 millones refugiados)

Iraq

52 millones de personas

estaacuten afectadas por la crisis de

Iraq incluyendo 22 millones

de desplazados internos (el

50 nintildeos) repartidos por

2000 lugares Iraq ademaacutes

acoge a unos 223000

refugiados sitios

Estado de Palestina

En la franja de Gaza las

hostilidades de mediados de

2014 expusieron a los nintildeos

a niveles incomparables de

violencia y destruccioacuten 539

nintildeos fueron asesinados

2956 resultaron heridos y

108000 personas se quedaron

sin hogar la mitad de ellas

nintildeos

Considerada una emergencia de nivel 3 seguacuten la activacioacuten del Procedimiento Corporativo de Emergencias de UNICEF

Este mapa estaacute estilizado y no estaacute hecho a escala

No refleja la posicioacuten de UNICEF sobre la situacioacuten legal de ninguna zona o paiacutes ni sobre la delimitacioacuten de fronteras

La liacutenea de puntos representa de forma aproximada la liacutenea de control acordada entre India y Pakistaacuten Las partes todaviacutea no han llegado a un acuerdo sobre el estatus definitivo de Jammu y Cachemira La frontera definitiva entre Sudaacuten y Sudaacuten del Sur todaviacutea no ha sido definida

Todos los datos se corresponden con los capiacutetulos online a menos que se indique lo contrario

8 | UNICEF Humanitarian Action for Children 2015 ndash ltwwwuniceforgappealsgt

18 millones de nintildeos tratados de desnutricioacuten

aguda grave

16 millones de nintildeos vacunados contra

el sarampioacuten

13 millones de personas con acceso a agua apta

para beber cocinar y aseo personal

NUTRICIOacuteN SALUD

AGUA SANEAMIENTO

E HIGIENE (WASH)

70 81 77

copy U

NICEFSRLA2010-0087ASSELIN

copy U

NICEFAFGA2013-00016FROUTAN

copy U

NIC

EFUKLA2013-00965SCHERMBRUCKER

7 | UNICEF Accioacuten Humanitaria para la Infancia 2015 ndash ltwwwuniceforgappealsgt

Resultados alcanzados en 20145 (a fecha de octubre)

Este graacutefico recoge algunos de los resultados clave alcanzados por UNICEF y sus aliados en los 10 primeros meses de 2014 en base a los objetivos para la infancia En algunos contextos los logros se vieron limitados por la escasez de recursos incluyendo los sectores acceso insuficiente para la ayuda humanitaria inseguridad y un entorno lleno de desafiacuteos operativos Los niveles de financiacioacuten por paiacuteses se pueden consultar en la paacutegina 11 Para conocer maacutes detalles sobre 2014 ndashincluyendo indicadores especiacuteficos por paiacuteses- se puede consultar la paacutegina web ltwwwuniceforgappealsgt

5 Los objetivos y los resultados se corresponden con los capiacutetulos por paiacuteses de Accioacuten Humanitaria para la Infancia y con los informes de situacioacuten Los resultados podriacutean no coincidir con los objetivos debido a la falta de recursos por sector cambios en la situacioacuten necesidades o volumen de casos acceso insuficiente para la ayuda humanitaria o inseguridad o simplemente resultados que superan objetivos iniciales o que no han sido alcanzados Maacutes informacioacuten en las respectivas paacuteginas por paiacuteses e informes de situacioacuten en ltwwwuniceforgappealsgt

UNICEF Humanitarian Action for Children 2015 | 9

18 millones de nintildeos recibieron apoyo

psicosocial

2 millones de nintildeos con acceso a una mejor

educacioacuten tanto formal como no formal

66 58

copy U

NIC

EF

NY

HQ

2014

-094

4B

IND

RA

Brote de eacutebola 187 millones de personas estaacuten afectadas por el brote de eacutebola de las cuales 98 millones son nintildeos y joacutevenes menores de 20

bull Creacioacuten y apoyo de maacutes de 50 centros de atencioacuten comunitaria e instalaciones de aislamiento raacutepido con capacidad para 500 camas

bull 30000 nintildeos afectados por el brote de eacutebola han recibido apoyo psicosocial

bull Se han enviado 4100 toneladas meacutetricas de productos relacionados con el eacutebola lo que ha supuesto la mayor respuesta de suministros de la historia de UNICEF

bull Se ha movilizado a maacutes de 50000 voluntarios comunitarios profesionales de la salud liacutederes religiosos y joacutevenes

bull Se han creado 1400 comiteacutes de vigilancia comunitaria

bull Un milloacuten de nintildeos ha recibido educacioacuten a distancia durante el tiempo en que sus escuelas han estado cerradas

copy U

NIC

EFPFPG2014-1108

copy U

NIC

EFNYHQ2013-1476NOORANI

UNICEF Accioacuten Humanitaria para la Infancia 2015 | 8

REPUacuteBLICA CENTROAFRICANA 2014

El 7 de julio de 2014 en la Repuacuteblica Centroafricana una nintildea sujeta una pizarra en el Monasterio Boy Rabe en Bangui la capital La nintildea asiste alliacute a un espacio apoyado por UNICEF que estaacute dedicado temporalmente a la ensentildeanza (conocidos localmente como ETAPEs)

PROTECCIOacuteN INFANTIL EDUCACIOacuteN

9 | UNICEF Accioacuten Humanitaria para la Infancia 2015 ndash ltwwwuniceforgappealsgt

Financiacioacuten humanitaria en 2014

Figura 2 Las diez mayores fuentes de recursos humanitarios 2014

Figura 3 Los diez principales donantes ndash fondos temaacuteticos humanitarios 2014

Comiteacute de Japoacuten para UNICEF

Comiteacute del Reino Unido para UNICEF

Gobierno de Finlandia

Comiteacute Alemaacuten de UNICEF

Fondo USA para UNICEF

Comiteacute Espantildeol de UNICEF

Comiteacute Franceacutes de UNICEF

Comiteacute Italiano de UNICEF

Comiteacute Sueco de UNICEF

Comiteacute Canadiense de UNICEF

0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20Millones de doacutelares (americanos)

Millones de doacutelares (americanos)

Datos provisionales a 31 de octubre de 2014

Datos provisionales a 31 de octubre de 2014

OCHA incluye el Fondo Central de Respuesta de Emergencia (CERF) y 97 millones de doacutelares del Reino de Arabia Saudiacute para Iraq

$3590912

$5092183

$5786098

$6890040

$8016570

$10269609

$12517472

$14230817

$15637139

$18548064

Gobierno de Estados Unidos

OCHA

Gobierno del Reino Unido

Unioacuten Europea

Gobierno de Japoacuten

Gobierno de Alemania

Gobierno de Canadaacute

Banco Mundial

PNUD ndash Fondo de Multidonantes

Gobierno de Suecia

0 50 100 150 200 250 300 350

$46693877

$60866662

$66674539

$73626408

$77840806

$99440847

$122247533

$165200569

$200489378

$341077545

Los donantes respondieron con generosidad en 2014 al

agravamiento de conflictos que tienen un impacto devastador

en la infancia La financiacioacuten humanitaria alcanzoacute niveles

reacutecord para UNICEF llegando a los 1670 millones de doacutelares

a finales de 20146 Este apoyo sostenido y ampliado se

produjo en un momento en que las necesidades humanitarias

tambieacuten creciacutean exponencialmente junto al incremento de las

necesidades de financiacioacuten durante el antildeo que pasaron de

2100 millones de doacutelares en enero a 3160 millones de doacutelares

a finales de 2014 - un aumento del 50

Este apoyo sostenido y ampliado se produjo en un momento

en que las necesidades humanitarias tambieacuten creciacutean

exponencialmente junto al incremento de las necesidades de

financiacioacuten durante el antildeo que pasaron de 2100 millones de

doacutelares en enero a 3160 millones de doacutelares a finales de 2014 -

un aumento del 506 Las cifras son del 14 de diciembre de 2014 y reflejan el presupuesto de Otros Recursos para Emergencias (ORE) publicado en 2014 en base a los acuerdos firmados El presupuesto emitido generalmente superaraacute a los ingresos recibidos porque UNICEF emite los presupuestos en su totalidad cuando se firma un contrato con un donante aunque pueda abarcar varios antildeos

El dramaacutetico incremento de las necesidades humanitarias en

2014 se debioacute a muacuteltiples emergencias de nivel 3 en el mundo

incluyendo el tifoacuten en Filipinas los conflictos en Sudaacuten del Sur

Siria Iraq y Repuacuteblica Centroafricana y el brote de eacutebola en

Aacutefrica Occidental El brote de eacutebola y el deterioro de la situacioacuten

en Iraq el Estado de Palestina (Gaza) y Ucrania conllevaron

llamamientos nuevos o revisados antildeadiendo casi 800 millones

de doacutelares a la peticioacuten inicial del informe Accioacuten Humanitaria

para la Infancia 2014

La financiacioacuten para las crisis humanitarias de nivel 3 constituyoacute

en torno al 72 de todos los fondos recibidos De estas crisis

la de Repuacuteblica Centroafricana fue la que menos financiacioacuten

recibioacute tan solo el 56 de sus necesidades de financiacioacuten

Las emergencias croacutenicas en Sudaacuten Somalia y Chad se

esforzaron por atraer recursos y se financiaron de media en

menos de un 45 El llamamiento del Estado de Palestina fue

gravemente infra financiado en un 23 y la respuesta a la

crisis de Ucrania fue auacuten menor con solo un 11

Oficina Regional de Europa Central y del Este y Comunidad de Estados Independientes

Refugiados sirios (Egipto Iraq Jordania Liacutebano y Turquiacutea)

UNICEF Accioacuten Humanitaria para la Infancia 2015 | 10

Contribuciones y deacuteficit en 2014

FONDOS RECIBIDOS DEacuteFICIT DE FONDOS

Fondos recibidos en millones de doacutelares ndash porcentaje de necesidades

Todas las cantidades son en doacutelares americanos Todas las cifras de fondos han sido redondeadas

Las necesidades de los llamamientos de fondos de UNICEF en respuesta al brote de eacutebola la crisis de desplazados internos de Iraq y la emergencia de Ucrania se extienden a 2015

Fondos recibidos por las inundaciones de los Balcanes en el marco del llamamiento de fondos de CEECEI (Europa Central y del Este y Comunidad de Estados Independientes)

$18548064

$341077545

Eacutebola (Guinea Liberia y Sierra Leona)

Iraq

Repuacuteblica Aacuterabe Siria

Somalia

Sudaacuten del Sur

Filipinas

Repuacuteblica Democraacutetica del Congo

Sudaacuten

Chad

Oficina Regional de Aacutefrica Occidental y Central

Repuacuteblica Centroafricana

Yemen

Afganistaacuten

Maliacute

Oficina Regional de Asia Meridional

Uganda

Estado de Palestina

Haitiacute

Etiopiacutea

Niger

Kenya

Ucrania

Oficina Regional de Aacutefrica Oriental y Meridional

Mauritania

Repuacuteblica Popular Democraacutetica de Corea

Myanmar

Eritrea

Oficina de Oriente Medio y Aacutefrica del Norte

Apoyo global

Cocircte drsquoIvoire

Angola

Colombia

Djibouti

Oficina Regional de Asia Oriental y el Paciacutefico

Oficina Regional de Ameacuterica Latina y el Caribe

Millones de doacutelares (americanos)

US$35 ndash 57

US$42 ndash 91

US$46 ndash 93

US$5 ndash 41

US$5 ndash 30

US$5 ndash 26

US$81 ndash 4

US$81 ndash 107

US$97 ndash 15

US$158 ndash 4

US$184 ndash 45

US$203 ndash 14

US$213 ndash 47

US$297 ndash 7

US$324 ndash 11

US$353 ndash 45

US$389 ndash 35

US$423 ndash 75

US$423 ndash 36

US$451 ndash 23

US$484 ndash 44

US$488 ndash 28

US$578 ndash 29

US$603 ndash 35

US$65 ndash 46

US$81 ndash 57

US$811 ndash 29

US$822 ndash 45

US$1022 ndash 44

US$126 ndash 43

US$1446 ndash 109

US$1518 ndash 89

US$1551 ndash 40

US$1938 ndash 60

US$3195 ndash 43

US$5074 ndash 47

US$5763 ndash 66

Oficina Regional de Europa Central y del Este y Comunidad de Estados Independientes

0 100 200 300 400 500

Refugiados sirios (Egipto Iraq Jordania Liacutebano y Turquiacutea)

Dada la naturaleza altamente dinaacutemica de las complejas

emergencias a las que se enfrenta UNICEF la necesidad de

fondos flexibles y no etiquetados es especialmente criacutetica La

financiacioacuten temaacutetica que tiene menos restricciones que otros

recursos representoacute soacutelo el 9 de la financiacioacuten humanitaria

y la financiacioacuten humanitaria temaacutetica no etiquetada fue inferior

al 1 del total recibido Las tres emergencias que recibieron

maacutes fondos humanitarios temaacuteticos en 2014 fueron Filipinas la

crisis regional de refugiados sirios y el brote de eacutebola UNICEF

anima a los donantes a contribuir a la financiacioacuten humanitaria

temaacutetica para garantizar que la respuesta humanitaria de

UNICEF cubre las necesidades de los nintildeos en situaciones de

crisis

11 | UNICEF Accioacuten Humanitaria para la Infancia 2015 ndash ltwwwuniceforgappealsgt

Apoyo global al terreno

copy U

NIC

EFN

YHQ2

014-

1897

KRE

PKIH

iquestCuaacutel es la estructura global de la accioacuten humanitaria de

UNICEF

La accioacuten humanitaria estaacute claramente establecida en el

nuacutecleo de los programas de UNICEF y es central para el

Plan Estrateacutegico de UNICEF 2014-2017 UNICEF obtiene

resultados para los nintildeos en algunos de los entornos maacutes

difiacuteciles del mundo En 2014 la organizacioacuten se comprometioacute

a alcanzar respuestas auacuten maacutes efectivas frente a las crisis

y a construir conexiones maacutes fuertes entre los programas

humanitarios y los de desarrollo a traveacutes de la inversioacuten

en una programacioacuten basada en los riesgos el fomento de

la resiliencia y el fortalecimiento de la preparacioacuten frente

a emergencias En liacutenea con esto UNICEF invirtioacute en una

iniciativa de fortalecimiento de la accioacuten humanitaria que

pretende adaptar la accioacuten humanitaria a los contextos

operacionales emergentes para fortalecer y extender las

alianzas humanitarias asiacute como para simplificar maacutes los

procesos de trabajo para lograr ser un aliado humanitario maacutes

preparado y efectivo

La carga de las crisis humanitarias en 2014 no tiene

precedente en la historia de la organizacioacuten El antildeo

comenzoacute con continuas respuestas frente a cuatro grandes

emergencias que requirieron la movilizacioacuten del sistema

humanitario al completo el tifoacuten Haiyaacuten de 2013 en Filipinas

la prolongacioacuten de los conflictos en Repuacuteblica Centroafricana

y Siria con las consiguientes crisis de refugiados y la irrupcioacuten

de la violencia en Sudaacuten del Sur A finales de octubre de 2014

UNICEF y sus aliados desarrollaban acciones humanitarias

en 40 paiacuteses incluyendo la respuesta a nuevas crisis

conectadas a los conflictos de Ucrania e Iraq la escalada de

las hostilidades en la Franja de Gaza y el brote de eacutebola en

Aacutefrica Occidental

Las siete oficinas regionales de UNICEF y las divisiones de

la sede mundial proporcionan apoyo a la accioacuten humanitaria

que se lleva a cabo en los paiacuteses Juntas estas oficinas

representan el nuacutecleo de la infraestructura que apoya la

preparacioacuten y respuesta en el terreno con el fin de salvar

vidas y de proteger derechos reducir de forma sistemaacutetica

la vulnerabilidad frente a desastres y conflictos facilitar

la coordinacioacuten entre los cluster y el sector asiacute como las

alianzas humanitarias y contribuir a los planes estrateacutegicos de

respuesta de los equipos humanitarios de los paiacuteses

Las divisiones de la sede mundial proporcionan las directrices

generales y la orientacioacuten y son responsables de la

planificacioacuten estrateacutegica de la incidencia y de la supervisioacuten

para toda la organizacioacuten La sede tambieacuten dirige el desarrollo

de la estrategia global de respuesta de UNICEF basada

en experiencias y contribuciones de todas las secciones

de la organizacioacuten para informar de los planes poliacuteticas y

directrices para una accioacuten humanitaria efectiva El apoyo

global estaacute coordinado por un equipo especializado de la

Oficina de Programas de Emergencias de UNICEF (EMOPS en

sus siglas en ingleacutes) incluyendo al equipo de seguridad global

y el centro de operaciones (OPSCEN en sus siglas en ingleacutes)

que funciona 24 horas al diacutea-7 diacuteas de la semana La divisioacuten

de Programas de UNICEF proporciona apoyo teacutecnico sectorial

asiacute como un equipo que coordina la parte de resiliencia

y recuperacioacuten Ademaacutes la organizacioacuten estaacute priorizando

e invirtiendo en fortalecer la resiliencia de los nintildeos las

comunidades y los sistemas ante muacuteltiples conmociones y

situaciones de estreacutes

El Grupo de Resultados de Terreno recieacuten creado en la

sede mundial trabajaraacute muy de cerca con las oficinas

regionales y las oficinas de los paiacuteses para revisar y explorar

opciones maacutes flexibles y mejoradas para las modalidades de

implementacioacuten para lograr un mayor impacto en diversos

contextos humanitarios

UCRANIA 2014

El 7 de octubre Maksim de 6 antildeos de edad hueacuterfano y desplazado de la ciudad de Bryanka (regioacuten de Luhansk Oblast) espera sentado en un centro de alojamiento del barrio de Pushcha Vodytsia en Kiev para personas desplazas debido al conflicto que sigue abierto en el paiacutes

UNICEF Accioacuten Humanitaria para la Infancia 2015 | 12

Las oficinas regionales son el primer punto al que se pide

apoyo en una crisis Dedicados asesores teacutecnicos y multi-

sectoriales proporcionan apoyo directo a programas y operativa

con mayor capacidad en las regiones con tendencia a sufrir

emergencias Esto incluye el fortalecimiento de la capacidad

nacional proporcionando garantiacuteas de calidad y facilitando un

raacutepido despliegue La capacidad de la oficina regional tambieacuten

es criacutetica durante las emergencias regionales significativas

como ha ocurrido en la crisis de la Repuacuteblica Aacuterabe Siria y en la

respuesta a la crisis del eacutebola en Aacutefrica Occidental

iquestCuaacutento cuesta la estructura global

El llamamiento humanitario global de UNICEF para 2015

es de 3100 millones de doacutelares Maacutes del 98 de lo que

se necesita se destinaraacute directamente a una variedad de

acciones humanitarias de las oficinas de terreno de UNICEF

en el mundo El apoyo global a esta respuesta supone

406 millones de doacutelares7 aproximadamente el 1 del

llamamiento total Cerca de la mitad de este presupuesto

de apoyo (186 millones de doacutelares) se cubriraacute con recursos

centrales o regulares Otros 218 millones se recaudaraacuten a

principios de 2015

iquestCoacutemo se traducen en acciones las aportaciones a la

estructura global de UNICEF

Con el fin de cumplir sus compromisos con la infancia en

situacioacuten de emergencia UNICEF debe tener posicionadas

antes de que comience una crisis medidas de preparacioacuten

frente a emergencias Las divisiones de la sede mundial y

las oficinas regionales trabajan para apoyar inversiones en

la preparacioacuten frente a emergencias a todos los niveles de

la organizacioacuten para que la respuesta pueda ser raacutepida y

efectiva Las inversiones para fortalecer las modalidades

de financiacioacuten flexible de UNICEF como el Fondo del

Programa de Emergencias para ser utilizadas por las oficinas

de los paiacuteses durante los primeros diacuteas de respuesta han

demostrado ser esenciales para garantizar la capacidad de

UNICEF para responder de manera raacutepida En los uacuteltimos

antildeos UNICEF ha incrementado de forma considerable su

inversioacuten en el fortalecimiento de su capacidad para desplegar

raacutepidamente a profesionales con habilidades especiacuteficas en

coordinacioacuten programacioacuten y operaciones en emergencias

Esto incluye la expansioacuten del equipo de respuesta de

emergencias para completar los vaciacuteos existentes en las aacutereas

de programacioacuten e intervencioacuten el refuerzo de los equipos

de respuesta inmediata y otras medidas que contribuyen a

despliegues previsibles y en plazos

UNICEF continuacutea promoviendo activamente el enfoque

colaborativo de la accioacuten humanitaria liderando los cluster

globales de nutricioacuten y agua y saneamiento (WASH por sus

siglas en ingleacutes) a nivel global y co-liderando el cluster de

educacioacuten La organizacioacuten tambieacuten co-lidera las aacutereas de

proteccioacuten infantil y violencia de geacutenero dentro del cluster de

7 No incluye los requerimientos adicionales de los capiacutetulos regionales de Accioacuten Humanitaria para la Infancia 2015

proteccioacuten La capacidad global de los cluster incluyendo la

gestioacuten de la informacioacuten estaacute preparada para ser desplegada

ante la activacioacuten de una lsquorespuesta inter-agencial ante una

emergencia de nivel 3rsquo

Dentro de la respuesta de emergencia de UNICEF tambieacuten

es esencial su funcioacuten de proveedor de suministros que

se dirige desde Copenhague con centros de suministros

localizados en Dubai Panamaacute y Shanghai para una raacutepida

movilizacioacuten y enviacuteo de suministros baacutesicos esenciales

durante las primeras 24 a 72 horas de una crisis Esto sirve

de complemento a los suministros almacenados localmente

con anterioridad En 2014 tuvo lugar un hito significativo para

las operaciones de suministros de UNICEF con el enviacuteo a

las peores crisis humanitarias del mundo de la cifra reacutecord

de 6000 toneladas de suministros baacutesicos (suministros que

salvan vidas) ndashsuficientes para llenar 75 aviones jumbo de

carga El Tablero de Suministros que contiene informacioacuten

a tiempo real de las necesidades de suministros artiacuteculos

almacenados oacuterdenes pendientes y pedidos enviados o

en camino se empleoacute para todas las emergencias nivel 3

Ademaacutes de la respuesta directa a emergencias los esfuerzos

de UNICEF para influir en los mercados innovar en los

productos y apoyar a los gobiernos en el fortalecimiento

de la cadena de suministros es vital para asegurar que los

nintildeos y las comunidades reciben suministros de calidad y

accesibles La implementacioacuten de un listado de suministros y

logiacutestica en 2014 permite la identificacioacuten y el despliegue de

personal de apoyo en emergencias tales como especialistas

en emergencias logistas analistas o personal de almaceacuten en

menos tiempo y de manera maacutes eficiente

En teacuterminos de las necesidades de UNICEF en recursos

humanos para emergencias una unidad de recursos

humanos dedicada a emergencias coordina los despliegues

y la contratacioacuten para paiacuteses en emergencia asiacute como

el establecimiento de alianzas globales en standby Los

puntos focales de evaluacioacuten comunicacioacuten movilizacioacuten

de recursos finanzas y administracioacuten y tecnologiacuteas de la

informacioacuten y la comunicacioacuten proporcionan apoyo adicional

Mirando al futuro

UNICEF continuaraacute invirtiendo en su agenda de accioacuten

humanitaria con el foco de proporcionar a su personal

formacioacuten especiacutefica y desarrollo de habilidades y

manteniendo atencioacuten sobre el bienestar de la plantilla ndash

especialmente para quienes trabajan en circunstancias

difiacuteciles La organizacioacuten extenderaacute las alianzas humanitarias

para aprovechar al maacuteximo la cooperacioacuten horizontal y Sur-

Sur y construir una red de relaciones maacutes predecible para

mejorar la capacidad operativa Por uacuteltimo UNICEF reconoce

la necesidad de anaacutelisis basados en datos que dejen huella en

la estructura y los recursos humanitarios y que contribuyan

a elevar las capacidades y la experiencia compartida Esto

facilitaraacute el enviacuteo por parte de UNICEF de recursos humanos

y financieros en las mejores condiciones en los lugares y

sectores donde las necesidades son maacutes criacuteticas

14 | UNICEF Humanitarian Action for Children 2015 ndash ltwwwuniceforgappealsgt13 | UNICEF Accioacuten Humanitaria para la Infancia 2015 ndash ltwwwuniceforgappealsgt

Movilizar apoyo global ndash Sistemas y procedimientos

ndash Apoyo teacutecnico

Apoyo programaacutetico ndash Nutricioacuten Salud Agua Sanea-

miento e Higiene Proteccioacuten Infantil Educacioacuten VIH y SIDA

ndash Comunicacioacuten para el Desarrollo Desarrollo Infantil Temprano Discapacidad

ndash Resiliencia

ndash Desarrollo de la capacidad nacional

ndash PreparacioacutenReduccioacuten del riesgo de desastres

ndash Construccioacuten de la paz

Gestioacuten orientada a resultados

ndash Evaluacioacuten de necesidades

ndash Revisioacuten del desempentildeo

ndash Evaluacioacuten

Poliacuteticas y orientacioacuten ndash Compromisos Esenciales con la

Infancia

ndash Equidad (incluyendo geacutenero)

ndash Proteccioacuten de civiles (incluidos nintildeos en conflictos armados)

ndash Gestioacuten del conocimiento

ndash Innovacioacuten

ndash Entornos de alto riesgo

ndash Sensibilizacioacuten humanitaria

Alianzas ndash Inter-agencias

ndash Agenda transformadora

ndash ONG sociedad civil acadeacutemica

ndash Presencia integrada

Coordinacioacuten global de clusters

ndash Apoyo al terreno

ndash Gestioacuten de la informacioacuten

Suministros y logiacutestica ndash Copenhague y centros regionales

ndash Adquisicioacuten

ndash Almacenamiento

ndash Apoyo logiacutestico

Recursos humanos ndash Unidad de Emergencias de la

oficina central

ndash Coordinar tres modelos de despliegue (interno externo en standby)

SeguridadCentro de Operaciones (OPSCEN)

Comunicacioacuten

Movilizacioacuten de recursos

Finanzas y administracioacuten

Tecnologiacutea de la informacioacuten y la comunicacioacuten

Apoyo regional ndash Apoyo teacutecnico (programas y

operaciones)

ndash Fortalecimiento de capacidades (preparacioacuten ante emergencias y respuesta)

ndash Supervisioacuten y control de calidad

ndash Reduccioacuten del riesgo de desastres

Europa Central y Oriental yComunidad de los EstadosIndependientes

Asia Oriental y Paciacutefico

Aacutefrica Oriental y Meridional

Ameacuterica Latina y el Caribe

Oriente Medio y Aacutefrica del Norte

Asia Meridional

Aacutefrica Occidental y Central

Arquitectura mundial de la accioacuten humanitaria de UNICEF en 2015

Apoyo al programahumanitario

Apoyo operativo Apoyo regional

242 millones $ 85 millones $ 79 millones $

copy U

NIC

EF

UN

I175

874

RE

YN

A

copy U

NIC

EF

DE

NM

2013

-001

67T

HO

BY

Todas las cifras han sido redondeadas

Coste total406 millones $

Cubierto por recursos centrales186 millones $

Cubierto por otros recursos128 millones $

UNICEF Humanitarian Action for Children 2015 | 15UNICEF Accioacuten Humanitaria para la Infancia 2015 | 14

Afganistaacuten

Cameruacuten

Repuacuteblica Centroafricana

Chad

Colombia

Djibouti

Repuacuteblica Popular Democraacutetica de Corea

Repuacuteblica Democraacutetica del Congo

Eacutebola (Guinea Liberia y Sierra Leona)

Eritrea Etiopiacutea

Haitiacute

Iraq

Kenya Malawi

Maliacute

Myanmar

Niacuteger

Nigeria

Filipinas

Somalia

Sudaacuten del Sur

Estado de Palestina

Sudaacuten

Repuacuteblica Aacuterabe Siria

Refugiados sirios (Egipto Iraq Jordania Liacutebano y Turquiacutea)

Uganda

Ucrania

Yemen

Por paiacuteses

3100 millones

copy U

NIC

EF

NY

HQ

2014

-110

3K

HU

ZA

IE

IRAQ 2014

8 de agosto de 2014- Una nintildea en el campo de refugiados de Bajeed Kandala Detraacutes de ella en la distancia otras personas esperan a recibir suministros humanitarios Son algunos de los yazidiacutees desplazados que se han refugiado en este campo cerca de la ciudad de Peshkhabour en la gobernacioacuten de Dohuk cerca de la frontera con la Repuacuteblica Aacuterabe Siria

Deacuteficit91 millones de doacutelares

Fondo de Naciones Unidas para la Infancia

Oficina de Programas de Emergencia

3 United Nations Plaza

Nueva York NY 10017 USA

wwwuniceforgappeals

ISBN 978-92-806-4786-0

copy Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia

Enero 2015

Puede obtener maacutes informacioacuten de la accioacuten humanitaria de UNICEF en

Afshan Khan

Directora

Oficina de Programas de Emergencia (EMOPS)

UNICEF Nueva York Tel +1 212 326 7163 Email akhanuniceforg

Sikander Khan

Director Adjunto Oficina de Programas de Emergencia (EMOPS)

UNICEF Ginebra Tel +41 22 909 2501 Email sikhanuniceforg

Olav Kjoslashrven

Director

Oficina de Alianzas Puacuteblicas

UNICEF Nueva York Tel +1 212 326 7160 Email akjorvenuniceforg

iquestQueacute es Accioacuten Humanitaria para la InfanciaAccioacuten Humanitaria para la Infancia (HAC) es el llamamiento

global de UNICEF que resalta los retos a los que se enfrentan

los nintildeos en situaciones de crisis humanitarias el apoyo

requerido para ayudarles a sobrevivir y salir adelante y los

resultados que son posibles auacuten en las circunstancias maacutes

difiacuteciles En los uacuteltimos antildeos el llamamiento se ha ido llevando

progresivamente al mundo digital donde el contenido puede

ser actualizado con regularidad Como parte de los esfuerzos de

UNICEF por hacer sus sistemas maacutes estrateacutegicos y orientados

a resultados la versioacuten digital del HAC presenta llamamientos

humanitarios individuales basados en necesidades estaacutendares

y objetivos a la vez que se muestran los resultados que se

han conseguido para los nintildeos y las mujeres La informacioacuten

sobre los llamamientos y los resultados son actualizados

regularmente en base al contexto de los paiacuteses El HAC estaacute

en liacutenea con los Planes Estrateacutegicos de Respuesta

Inter-agencial de las Naciones Unidas

Visite la web del HAC para maacutes detalles e informacioacuten

ltwwwuniceforgappealsgt

Foto de portada SIERRA LEONA 2014

1 de octubre un hombre y la nintildea que lleva en brazos se someten a una revisioacuten de la temperatura corporal en un puesto de control entre las ciudades de Waterloo y Freetown la capital Los viajeros que quieren entrar en la capital son revisados en estos puestos de deteccioacuten de posibles siacutentomas del virus del eacutebola

copy UNICEFNYHQ2014-1813BINDRA

uacutenete por la infancia

Page 5: UNICEF · 2 0 1 4-1 854/BIND R A 1 Incluye a los países en las secciones regionales. ... debido al redondeo. 3 Incluye preparación frente al ébola, apoyo regional en algunos casos,

UNICEF Accioacuten Humanitaria para la Infancia 2015 | 4

Resultados previstos para 2015La siguiente informacioacuten resume las necesidades globales para los programas humanitarios de UNICEF el nuacutemero total de personas y de nintildeos a los que se debe llegar asiacute como los resultados previstos en la Accioacuten Humanitaria para la Infancia

UNICEF y sus aliados trabajaraacuten para conseguir estos resultados en 2015

98 millones de personas incluyendo 62 millones de nintildeos

para recibir apoyo en 2015

71paiacuteses1 para

recibir asistencia

TOTAL

$3100 millones de doacutelares

americanos

Graacutefico 1 Porcentaje2 del total de necesidades por sector

2

NUTRICIOacuteN

144

2

SALUD

18

EDUCACIOacuteN

20AGUA SANEAMIENTO E HIGIENE

21

PROTECCIOacuteN INFANTIL

MOVILIZACIOacuteN SOCIAL COMUNICACIOacuteN PARA EL DESARROLLO4

9

2

TRANSFERENCIA DE METAacuteLICO PROTECCIOacuteN SOCIAL

5PRODUCTOS NO ALIMENTARIOS

COORDINACIOacuteN DE lsquoCLUSTERrsquo

2PREPARACIOacuteN Y RESPUESTA3

PAIacuteSES EN SECCIONES REGIONALES

copy U

NICEFNYHQ2014-1854BINDRA

1 Incluye a los paiacuteses en las secciones regionales 2 Los porcentajes no suman 100 debido al redondeo La financiacioacuten necesaria para tratar el VIH y el SIDA suponen menos del 1 del requerimiento total y no aparece en este resumen debido al redondeo3 Incluye preparacioacuten frente al eacutebola apoyo regional en algunos casos y apoyo global4 Los costes de la Comunicacioacuten para el Desarrollo (C4D) van aparte uacutenicamente en el capiacutetulo del HAC dedicado al eacutebola Los demaacutes se incluyen en los sectores o en Preparacioacuten y Respuesta

Tratamiento contra la desnutricioacuten aguda grave para 27 millones de nintildeos

NUTRICIOacuteN

Vacunacioacuten de 136 millones de nintildeos contra el sarampioacuten

SALUD

343 millones de nintildeos con acceso a agua apta para beber cocinar y aseo personal

AGUA SANEAMIENTO

E HIGIENE (WASH)

23 millones de nintildeos con acceso a apoyo psicosocial

PROTECCIOacuteN INFANTIL

49 millones de nintildeos con acceso a una mejor educacioacuten formal y no formal

EDUCACIOacuteN

257000 personas con acceso a informacioacuten pruebas y tratamientoVIHSIDA

Apoyo de dinero en metaacutelico para 395000 personas

5 | UNICEF Accioacuten Humanitaria para la Infancia 2015 ndash ltwwwuniceforgappealsgt

La infancia en situacioacuten de crisis

Brote de eacutebola 187 millones de personas

estaacuten afectadas por el brote

de eacutebola de las cuales 98

millones son nintildeos y joacutevenes

menores de 20 antildeos

Sahel Como resultado de la continua

crisis nutricional se calcula que

64 millones de nintildeos menores de

5 antildeos sufriraacuten desnutricioacuten aguda

en el Sahel

Repuacuteblica Centroafricana

24 millones de nintildeos

afectados por una compleja

crisis humanitaria y de

proteccioacuten

Sudaacuten del Sur La crisis de desnutricioacuten

persiste especialmente en

los estados afectados por el

conflicto con tasas globales

de hasta el 30 en los

condados de alto riesgo y

maacutes de 235000 nintildeos que

sufren desnutricioacuten aguda

grave

Repuacuteblica Democraacutetica del Congo

El conflicto armado continuacutea

con 27 millones de personas

desplazadas y maacutes de 225

millones de nintildeos sufriendo

desnutricioacuten aguda grave

Nigeria

Los ataques de Boko Haram

en 2014 se intensificaron

en frecuencia e intensidad

provocando el desplazamiento

interno de 15 millones de

personas la mayoriacutea de ellas

mujeres y nintildeos

Colombia

La mitad de los maacutes de

siete millones de viacutectimas

del conflicto de 50 antildeos de

duracioacuten son nintildeos afectados

por el desplazamientos

forzoso el reclutamiento por

grupos armados y la violencia

sexual entre otro tipo de

violaciones

Europa Central y del Este y Comunidad de Estados Independientes

Ucrania

Asia Oriental y el Paciacutefico

Repuacuteblica Popular Democraacutetica de Corea

Myanmar

Filipinas

Aacutefrica Oriental y Meridional

Eritrea

Etiopiacutea

Kenya

Malawi

Somalia

Sudaacuten del Sur

Uganda

Ameacuterica Latina y el Caribe

Colombia

Haitiacute

Oriente Medio y Aacutefrica del Norte

Djibouti

Iraq ndash respuesta para los desplazados internos

Estado de Palestina

Sudaacuten

Siria

Refugiados sirios (Egipto Iraq Jordania Liacutebano and Turquiacutea)

Yemen

Asia Meridional

Afganistaacuten

Aacutefrica Occidental y Central

Repuacuteblica Centroafricana

Cameruacuten

Chad

Repuacuteblica Democraacutetica del Congo

Eacutebola (Guinea Liberia Sierra Leona)

Maliacute

Niacuteger

Nigeria

El siguiente mapa destaca la situacioacuten humanitaria global a finales de 2014 y algunas de las mayores crisis que afectan a los nintildeos y a sus familias

Paiacuteses en Accioacuten Humanitaria para la infancia

UNICEF Accioacuten Humanitaria para la Infancia 2015 | 6

Somalia

Maacutes de un milloacuten de personas

necesitan asistencia para

sobrevivir y 216 millones

siguen siendo altamente

vulnerables ante los impactos

especialmente los nintildeos

Ucrania

Ucrania afronta una crisis humanitaria que

afecta a 52 millones de personas que

viven en zonas de conflicto de las cuales

17 millones son nintildeos Maacutes de un milloacuten

de personas se han desplazado dentro de

Ucrania y a otros paiacuteses y un total de

14 millones de personas en zonas de

conflicto necesitan asistencia

humanitaria

Afganistaacuten

El violento conflicto y los

desastres naturales han dejado

a 19 millones de afganos en

necesidad de agua potable

saneamiento e higiene y

750000 personas siguen

viviendo como desplazados

Myanmar El conflicto civil ha

despojado a 297000

personas de servicios

baacutesicos y sus necesidades

se ven agravadas por la

exposicioacuten de Myanmar a

los desastres naturales

Yemen

La inestabilidad poliacutetica y el

aumento de los conflictos

localizados han incrementado

la vulnerabilidad de los nintildeos

incluyendo la desnutricioacuten que

afecta a 16 millones de nintildeos

Sudaacuten

La violencia vigente en Darfur

los estados de Kordofaacuten el Nilo

Azul y Abyei ha obligado a maacutes

de 31 millones de personas a

huir de sus hogares El reducido

acceso a los servicios baacutesicos ha

dejado a los nintildeos expuestos a las

enfermedades y la desnutricioacuten y

como resultado 12 millones de

nintildeos sufren desnutricioacuten aguda

Siria y la regioacuten

Toda una generacioacuten de nintildeos

sirios estaacute en riesgo con maacutes

de 8 millones de nintildeos

afectados (maacutes de

56 millones dentro de Siria y

otros 17 millones refugiados)

Iraq

52 millones de personas

estaacuten afectadas por la crisis de

Iraq incluyendo 22 millones

de desplazados internos (el

50 nintildeos) repartidos por

2000 lugares Iraq ademaacutes

acoge a unos 223000

refugiados sitios

Estado de Palestina

En la franja de Gaza las

hostilidades de mediados de

2014 expusieron a los nintildeos

a niveles incomparables de

violencia y destruccioacuten 539

nintildeos fueron asesinados

2956 resultaron heridos y

108000 personas se quedaron

sin hogar la mitad de ellas

nintildeos

Considerada una emergencia de nivel 3 seguacuten la activacioacuten del Procedimiento Corporativo de Emergencias de UNICEF

Este mapa estaacute estilizado y no estaacute hecho a escala

No refleja la posicioacuten de UNICEF sobre la situacioacuten legal de ninguna zona o paiacutes ni sobre la delimitacioacuten de fronteras

La liacutenea de puntos representa de forma aproximada la liacutenea de control acordada entre India y Pakistaacuten Las partes todaviacutea no han llegado a un acuerdo sobre el estatus definitivo de Jammu y Cachemira La frontera definitiva entre Sudaacuten y Sudaacuten del Sur todaviacutea no ha sido definida

Todos los datos se corresponden con los capiacutetulos online a menos que se indique lo contrario

8 | UNICEF Humanitarian Action for Children 2015 ndash ltwwwuniceforgappealsgt

18 millones de nintildeos tratados de desnutricioacuten

aguda grave

16 millones de nintildeos vacunados contra

el sarampioacuten

13 millones de personas con acceso a agua apta

para beber cocinar y aseo personal

NUTRICIOacuteN SALUD

AGUA SANEAMIENTO

E HIGIENE (WASH)

70 81 77

copy U

NICEFSRLA2010-0087ASSELIN

copy U

NICEFAFGA2013-00016FROUTAN

copy U

NIC

EFUKLA2013-00965SCHERMBRUCKER

7 | UNICEF Accioacuten Humanitaria para la Infancia 2015 ndash ltwwwuniceforgappealsgt

Resultados alcanzados en 20145 (a fecha de octubre)

Este graacutefico recoge algunos de los resultados clave alcanzados por UNICEF y sus aliados en los 10 primeros meses de 2014 en base a los objetivos para la infancia En algunos contextos los logros se vieron limitados por la escasez de recursos incluyendo los sectores acceso insuficiente para la ayuda humanitaria inseguridad y un entorno lleno de desafiacuteos operativos Los niveles de financiacioacuten por paiacuteses se pueden consultar en la paacutegina 11 Para conocer maacutes detalles sobre 2014 ndashincluyendo indicadores especiacuteficos por paiacuteses- se puede consultar la paacutegina web ltwwwuniceforgappealsgt

5 Los objetivos y los resultados se corresponden con los capiacutetulos por paiacuteses de Accioacuten Humanitaria para la Infancia y con los informes de situacioacuten Los resultados podriacutean no coincidir con los objetivos debido a la falta de recursos por sector cambios en la situacioacuten necesidades o volumen de casos acceso insuficiente para la ayuda humanitaria o inseguridad o simplemente resultados que superan objetivos iniciales o que no han sido alcanzados Maacutes informacioacuten en las respectivas paacuteginas por paiacuteses e informes de situacioacuten en ltwwwuniceforgappealsgt

UNICEF Humanitarian Action for Children 2015 | 9

18 millones de nintildeos recibieron apoyo

psicosocial

2 millones de nintildeos con acceso a una mejor

educacioacuten tanto formal como no formal

66 58

copy U

NIC

EF

NY

HQ

2014

-094

4B

IND

RA

Brote de eacutebola 187 millones de personas estaacuten afectadas por el brote de eacutebola de las cuales 98 millones son nintildeos y joacutevenes menores de 20

bull Creacioacuten y apoyo de maacutes de 50 centros de atencioacuten comunitaria e instalaciones de aislamiento raacutepido con capacidad para 500 camas

bull 30000 nintildeos afectados por el brote de eacutebola han recibido apoyo psicosocial

bull Se han enviado 4100 toneladas meacutetricas de productos relacionados con el eacutebola lo que ha supuesto la mayor respuesta de suministros de la historia de UNICEF

bull Se ha movilizado a maacutes de 50000 voluntarios comunitarios profesionales de la salud liacutederes religiosos y joacutevenes

bull Se han creado 1400 comiteacutes de vigilancia comunitaria

bull Un milloacuten de nintildeos ha recibido educacioacuten a distancia durante el tiempo en que sus escuelas han estado cerradas

copy U

NIC

EFPFPG2014-1108

copy U

NIC

EFNYHQ2013-1476NOORANI

UNICEF Accioacuten Humanitaria para la Infancia 2015 | 8

REPUacuteBLICA CENTROAFRICANA 2014

El 7 de julio de 2014 en la Repuacuteblica Centroafricana una nintildea sujeta una pizarra en el Monasterio Boy Rabe en Bangui la capital La nintildea asiste alliacute a un espacio apoyado por UNICEF que estaacute dedicado temporalmente a la ensentildeanza (conocidos localmente como ETAPEs)

PROTECCIOacuteN INFANTIL EDUCACIOacuteN

9 | UNICEF Accioacuten Humanitaria para la Infancia 2015 ndash ltwwwuniceforgappealsgt

Financiacioacuten humanitaria en 2014

Figura 2 Las diez mayores fuentes de recursos humanitarios 2014

Figura 3 Los diez principales donantes ndash fondos temaacuteticos humanitarios 2014

Comiteacute de Japoacuten para UNICEF

Comiteacute del Reino Unido para UNICEF

Gobierno de Finlandia

Comiteacute Alemaacuten de UNICEF

Fondo USA para UNICEF

Comiteacute Espantildeol de UNICEF

Comiteacute Franceacutes de UNICEF

Comiteacute Italiano de UNICEF

Comiteacute Sueco de UNICEF

Comiteacute Canadiense de UNICEF

0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20Millones de doacutelares (americanos)

Millones de doacutelares (americanos)

Datos provisionales a 31 de octubre de 2014

Datos provisionales a 31 de octubre de 2014

OCHA incluye el Fondo Central de Respuesta de Emergencia (CERF) y 97 millones de doacutelares del Reino de Arabia Saudiacute para Iraq

$3590912

$5092183

$5786098

$6890040

$8016570

$10269609

$12517472

$14230817

$15637139

$18548064

Gobierno de Estados Unidos

OCHA

Gobierno del Reino Unido

Unioacuten Europea

Gobierno de Japoacuten

Gobierno de Alemania

Gobierno de Canadaacute

Banco Mundial

PNUD ndash Fondo de Multidonantes

Gobierno de Suecia

0 50 100 150 200 250 300 350

$46693877

$60866662

$66674539

$73626408

$77840806

$99440847

$122247533

$165200569

$200489378

$341077545

Los donantes respondieron con generosidad en 2014 al

agravamiento de conflictos que tienen un impacto devastador

en la infancia La financiacioacuten humanitaria alcanzoacute niveles

reacutecord para UNICEF llegando a los 1670 millones de doacutelares

a finales de 20146 Este apoyo sostenido y ampliado se

produjo en un momento en que las necesidades humanitarias

tambieacuten creciacutean exponencialmente junto al incremento de las

necesidades de financiacioacuten durante el antildeo que pasaron de

2100 millones de doacutelares en enero a 3160 millones de doacutelares

a finales de 2014 - un aumento del 50

Este apoyo sostenido y ampliado se produjo en un momento

en que las necesidades humanitarias tambieacuten creciacutean

exponencialmente junto al incremento de las necesidades de

financiacioacuten durante el antildeo que pasaron de 2100 millones de

doacutelares en enero a 3160 millones de doacutelares a finales de 2014 -

un aumento del 506 Las cifras son del 14 de diciembre de 2014 y reflejan el presupuesto de Otros Recursos para Emergencias (ORE) publicado en 2014 en base a los acuerdos firmados El presupuesto emitido generalmente superaraacute a los ingresos recibidos porque UNICEF emite los presupuestos en su totalidad cuando se firma un contrato con un donante aunque pueda abarcar varios antildeos

El dramaacutetico incremento de las necesidades humanitarias en

2014 se debioacute a muacuteltiples emergencias de nivel 3 en el mundo

incluyendo el tifoacuten en Filipinas los conflictos en Sudaacuten del Sur

Siria Iraq y Repuacuteblica Centroafricana y el brote de eacutebola en

Aacutefrica Occidental El brote de eacutebola y el deterioro de la situacioacuten

en Iraq el Estado de Palestina (Gaza) y Ucrania conllevaron

llamamientos nuevos o revisados antildeadiendo casi 800 millones

de doacutelares a la peticioacuten inicial del informe Accioacuten Humanitaria

para la Infancia 2014

La financiacioacuten para las crisis humanitarias de nivel 3 constituyoacute

en torno al 72 de todos los fondos recibidos De estas crisis

la de Repuacuteblica Centroafricana fue la que menos financiacioacuten

recibioacute tan solo el 56 de sus necesidades de financiacioacuten

Las emergencias croacutenicas en Sudaacuten Somalia y Chad se

esforzaron por atraer recursos y se financiaron de media en

menos de un 45 El llamamiento del Estado de Palestina fue

gravemente infra financiado en un 23 y la respuesta a la

crisis de Ucrania fue auacuten menor con solo un 11

Oficina Regional de Europa Central y del Este y Comunidad de Estados Independientes

Refugiados sirios (Egipto Iraq Jordania Liacutebano y Turquiacutea)

UNICEF Accioacuten Humanitaria para la Infancia 2015 | 10

Contribuciones y deacuteficit en 2014

FONDOS RECIBIDOS DEacuteFICIT DE FONDOS

Fondos recibidos en millones de doacutelares ndash porcentaje de necesidades

Todas las cantidades son en doacutelares americanos Todas las cifras de fondos han sido redondeadas

Las necesidades de los llamamientos de fondos de UNICEF en respuesta al brote de eacutebola la crisis de desplazados internos de Iraq y la emergencia de Ucrania se extienden a 2015

Fondos recibidos por las inundaciones de los Balcanes en el marco del llamamiento de fondos de CEECEI (Europa Central y del Este y Comunidad de Estados Independientes)

$18548064

$341077545

Eacutebola (Guinea Liberia y Sierra Leona)

Iraq

Repuacuteblica Aacuterabe Siria

Somalia

Sudaacuten del Sur

Filipinas

Repuacuteblica Democraacutetica del Congo

Sudaacuten

Chad

Oficina Regional de Aacutefrica Occidental y Central

Repuacuteblica Centroafricana

Yemen

Afganistaacuten

Maliacute

Oficina Regional de Asia Meridional

Uganda

Estado de Palestina

Haitiacute

Etiopiacutea

Niger

Kenya

Ucrania

Oficina Regional de Aacutefrica Oriental y Meridional

Mauritania

Repuacuteblica Popular Democraacutetica de Corea

Myanmar

Eritrea

Oficina de Oriente Medio y Aacutefrica del Norte

Apoyo global

Cocircte drsquoIvoire

Angola

Colombia

Djibouti

Oficina Regional de Asia Oriental y el Paciacutefico

Oficina Regional de Ameacuterica Latina y el Caribe

Millones de doacutelares (americanos)

US$35 ndash 57

US$42 ndash 91

US$46 ndash 93

US$5 ndash 41

US$5 ndash 30

US$5 ndash 26

US$81 ndash 4

US$81 ndash 107

US$97 ndash 15

US$158 ndash 4

US$184 ndash 45

US$203 ndash 14

US$213 ndash 47

US$297 ndash 7

US$324 ndash 11

US$353 ndash 45

US$389 ndash 35

US$423 ndash 75

US$423 ndash 36

US$451 ndash 23

US$484 ndash 44

US$488 ndash 28

US$578 ndash 29

US$603 ndash 35

US$65 ndash 46

US$81 ndash 57

US$811 ndash 29

US$822 ndash 45

US$1022 ndash 44

US$126 ndash 43

US$1446 ndash 109

US$1518 ndash 89

US$1551 ndash 40

US$1938 ndash 60

US$3195 ndash 43

US$5074 ndash 47

US$5763 ndash 66

Oficina Regional de Europa Central y del Este y Comunidad de Estados Independientes

0 100 200 300 400 500

Refugiados sirios (Egipto Iraq Jordania Liacutebano y Turquiacutea)

Dada la naturaleza altamente dinaacutemica de las complejas

emergencias a las que se enfrenta UNICEF la necesidad de

fondos flexibles y no etiquetados es especialmente criacutetica La

financiacioacuten temaacutetica que tiene menos restricciones que otros

recursos representoacute soacutelo el 9 de la financiacioacuten humanitaria

y la financiacioacuten humanitaria temaacutetica no etiquetada fue inferior

al 1 del total recibido Las tres emergencias que recibieron

maacutes fondos humanitarios temaacuteticos en 2014 fueron Filipinas la

crisis regional de refugiados sirios y el brote de eacutebola UNICEF

anima a los donantes a contribuir a la financiacioacuten humanitaria

temaacutetica para garantizar que la respuesta humanitaria de

UNICEF cubre las necesidades de los nintildeos en situaciones de

crisis

11 | UNICEF Accioacuten Humanitaria para la Infancia 2015 ndash ltwwwuniceforgappealsgt

Apoyo global al terreno

copy U

NIC

EFN

YHQ2

014-

1897

KRE

PKIH

iquestCuaacutel es la estructura global de la accioacuten humanitaria de

UNICEF

La accioacuten humanitaria estaacute claramente establecida en el

nuacutecleo de los programas de UNICEF y es central para el

Plan Estrateacutegico de UNICEF 2014-2017 UNICEF obtiene

resultados para los nintildeos en algunos de los entornos maacutes

difiacuteciles del mundo En 2014 la organizacioacuten se comprometioacute

a alcanzar respuestas auacuten maacutes efectivas frente a las crisis

y a construir conexiones maacutes fuertes entre los programas

humanitarios y los de desarrollo a traveacutes de la inversioacuten

en una programacioacuten basada en los riesgos el fomento de

la resiliencia y el fortalecimiento de la preparacioacuten frente

a emergencias En liacutenea con esto UNICEF invirtioacute en una

iniciativa de fortalecimiento de la accioacuten humanitaria que

pretende adaptar la accioacuten humanitaria a los contextos

operacionales emergentes para fortalecer y extender las

alianzas humanitarias asiacute como para simplificar maacutes los

procesos de trabajo para lograr ser un aliado humanitario maacutes

preparado y efectivo

La carga de las crisis humanitarias en 2014 no tiene

precedente en la historia de la organizacioacuten El antildeo

comenzoacute con continuas respuestas frente a cuatro grandes

emergencias que requirieron la movilizacioacuten del sistema

humanitario al completo el tifoacuten Haiyaacuten de 2013 en Filipinas

la prolongacioacuten de los conflictos en Repuacuteblica Centroafricana

y Siria con las consiguientes crisis de refugiados y la irrupcioacuten

de la violencia en Sudaacuten del Sur A finales de octubre de 2014

UNICEF y sus aliados desarrollaban acciones humanitarias

en 40 paiacuteses incluyendo la respuesta a nuevas crisis

conectadas a los conflictos de Ucrania e Iraq la escalada de

las hostilidades en la Franja de Gaza y el brote de eacutebola en

Aacutefrica Occidental

Las siete oficinas regionales de UNICEF y las divisiones de

la sede mundial proporcionan apoyo a la accioacuten humanitaria

que se lleva a cabo en los paiacuteses Juntas estas oficinas

representan el nuacutecleo de la infraestructura que apoya la

preparacioacuten y respuesta en el terreno con el fin de salvar

vidas y de proteger derechos reducir de forma sistemaacutetica

la vulnerabilidad frente a desastres y conflictos facilitar

la coordinacioacuten entre los cluster y el sector asiacute como las

alianzas humanitarias y contribuir a los planes estrateacutegicos de

respuesta de los equipos humanitarios de los paiacuteses

Las divisiones de la sede mundial proporcionan las directrices

generales y la orientacioacuten y son responsables de la

planificacioacuten estrateacutegica de la incidencia y de la supervisioacuten

para toda la organizacioacuten La sede tambieacuten dirige el desarrollo

de la estrategia global de respuesta de UNICEF basada

en experiencias y contribuciones de todas las secciones

de la organizacioacuten para informar de los planes poliacuteticas y

directrices para una accioacuten humanitaria efectiva El apoyo

global estaacute coordinado por un equipo especializado de la

Oficina de Programas de Emergencias de UNICEF (EMOPS en

sus siglas en ingleacutes) incluyendo al equipo de seguridad global

y el centro de operaciones (OPSCEN en sus siglas en ingleacutes)

que funciona 24 horas al diacutea-7 diacuteas de la semana La divisioacuten

de Programas de UNICEF proporciona apoyo teacutecnico sectorial

asiacute como un equipo que coordina la parte de resiliencia

y recuperacioacuten Ademaacutes la organizacioacuten estaacute priorizando

e invirtiendo en fortalecer la resiliencia de los nintildeos las

comunidades y los sistemas ante muacuteltiples conmociones y

situaciones de estreacutes

El Grupo de Resultados de Terreno recieacuten creado en la

sede mundial trabajaraacute muy de cerca con las oficinas

regionales y las oficinas de los paiacuteses para revisar y explorar

opciones maacutes flexibles y mejoradas para las modalidades de

implementacioacuten para lograr un mayor impacto en diversos

contextos humanitarios

UCRANIA 2014

El 7 de octubre Maksim de 6 antildeos de edad hueacuterfano y desplazado de la ciudad de Bryanka (regioacuten de Luhansk Oblast) espera sentado en un centro de alojamiento del barrio de Pushcha Vodytsia en Kiev para personas desplazas debido al conflicto que sigue abierto en el paiacutes

UNICEF Accioacuten Humanitaria para la Infancia 2015 | 12

Las oficinas regionales son el primer punto al que se pide

apoyo en una crisis Dedicados asesores teacutecnicos y multi-

sectoriales proporcionan apoyo directo a programas y operativa

con mayor capacidad en las regiones con tendencia a sufrir

emergencias Esto incluye el fortalecimiento de la capacidad

nacional proporcionando garantiacuteas de calidad y facilitando un

raacutepido despliegue La capacidad de la oficina regional tambieacuten

es criacutetica durante las emergencias regionales significativas

como ha ocurrido en la crisis de la Repuacuteblica Aacuterabe Siria y en la

respuesta a la crisis del eacutebola en Aacutefrica Occidental

iquestCuaacutento cuesta la estructura global

El llamamiento humanitario global de UNICEF para 2015

es de 3100 millones de doacutelares Maacutes del 98 de lo que

se necesita se destinaraacute directamente a una variedad de

acciones humanitarias de las oficinas de terreno de UNICEF

en el mundo El apoyo global a esta respuesta supone

406 millones de doacutelares7 aproximadamente el 1 del

llamamiento total Cerca de la mitad de este presupuesto

de apoyo (186 millones de doacutelares) se cubriraacute con recursos

centrales o regulares Otros 218 millones se recaudaraacuten a

principios de 2015

iquestCoacutemo se traducen en acciones las aportaciones a la

estructura global de UNICEF

Con el fin de cumplir sus compromisos con la infancia en

situacioacuten de emergencia UNICEF debe tener posicionadas

antes de que comience una crisis medidas de preparacioacuten

frente a emergencias Las divisiones de la sede mundial y

las oficinas regionales trabajan para apoyar inversiones en

la preparacioacuten frente a emergencias a todos los niveles de

la organizacioacuten para que la respuesta pueda ser raacutepida y

efectiva Las inversiones para fortalecer las modalidades

de financiacioacuten flexible de UNICEF como el Fondo del

Programa de Emergencias para ser utilizadas por las oficinas

de los paiacuteses durante los primeros diacuteas de respuesta han

demostrado ser esenciales para garantizar la capacidad de

UNICEF para responder de manera raacutepida En los uacuteltimos

antildeos UNICEF ha incrementado de forma considerable su

inversioacuten en el fortalecimiento de su capacidad para desplegar

raacutepidamente a profesionales con habilidades especiacuteficas en

coordinacioacuten programacioacuten y operaciones en emergencias

Esto incluye la expansioacuten del equipo de respuesta de

emergencias para completar los vaciacuteos existentes en las aacutereas

de programacioacuten e intervencioacuten el refuerzo de los equipos

de respuesta inmediata y otras medidas que contribuyen a

despliegues previsibles y en plazos

UNICEF continuacutea promoviendo activamente el enfoque

colaborativo de la accioacuten humanitaria liderando los cluster

globales de nutricioacuten y agua y saneamiento (WASH por sus

siglas en ingleacutes) a nivel global y co-liderando el cluster de

educacioacuten La organizacioacuten tambieacuten co-lidera las aacutereas de

proteccioacuten infantil y violencia de geacutenero dentro del cluster de

7 No incluye los requerimientos adicionales de los capiacutetulos regionales de Accioacuten Humanitaria para la Infancia 2015

proteccioacuten La capacidad global de los cluster incluyendo la

gestioacuten de la informacioacuten estaacute preparada para ser desplegada

ante la activacioacuten de una lsquorespuesta inter-agencial ante una

emergencia de nivel 3rsquo

Dentro de la respuesta de emergencia de UNICEF tambieacuten

es esencial su funcioacuten de proveedor de suministros que

se dirige desde Copenhague con centros de suministros

localizados en Dubai Panamaacute y Shanghai para una raacutepida

movilizacioacuten y enviacuteo de suministros baacutesicos esenciales

durante las primeras 24 a 72 horas de una crisis Esto sirve

de complemento a los suministros almacenados localmente

con anterioridad En 2014 tuvo lugar un hito significativo para

las operaciones de suministros de UNICEF con el enviacuteo a

las peores crisis humanitarias del mundo de la cifra reacutecord

de 6000 toneladas de suministros baacutesicos (suministros que

salvan vidas) ndashsuficientes para llenar 75 aviones jumbo de

carga El Tablero de Suministros que contiene informacioacuten

a tiempo real de las necesidades de suministros artiacuteculos

almacenados oacuterdenes pendientes y pedidos enviados o

en camino se empleoacute para todas las emergencias nivel 3

Ademaacutes de la respuesta directa a emergencias los esfuerzos

de UNICEF para influir en los mercados innovar en los

productos y apoyar a los gobiernos en el fortalecimiento

de la cadena de suministros es vital para asegurar que los

nintildeos y las comunidades reciben suministros de calidad y

accesibles La implementacioacuten de un listado de suministros y

logiacutestica en 2014 permite la identificacioacuten y el despliegue de

personal de apoyo en emergencias tales como especialistas

en emergencias logistas analistas o personal de almaceacuten en

menos tiempo y de manera maacutes eficiente

En teacuterminos de las necesidades de UNICEF en recursos

humanos para emergencias una unidad de recursos

humanos dedicada a emergencias coordina los despliegues

y la contratacioacuten para paiacuteses en emergencia asiacute como

el establecimiento de alianzas globales en standby Los

puntos focales de evaluacioacuten comunicacioacuten movilizacioacuten

de recursos finanzas y administracioacuten y tecnologiacuteas de la

informacioacuten y la comunicacioacuten proporcionan apoyo adicional

Mirando al futuro

UNICEF continuaraacute invirtiendo en su agenda de accioacuten

humanitaria con el foco de proporcionar a su personal

formacioacuten especiacutefica y desarrollo de habilidades y

manteniendo atencioacuten sobre el bienestar de la plantilla ndash

especialmente para quienes trabajan en circunstancias

difiacuteciles La organizacioacuten extenderaacute las alianzas humanitarias

para aprovechar al maacuteximo la cooperacioacuten horizontal y Sur-

Sur y construir una red de relaciones maacutes predecible para

mejorar la capacidad operativa Por uacuteltimo UNICEF reconoce

la necesidad de anaacutelisis basados en datos que dejen huella en

la estructura y los recursos humanitarios y que contribuyan

a elevar las capacidades y la experiencia compartida Esto

facilitaraacute el enviacuteo por parte de UNICEF de recursos humanos

y financieros en las mejores condiciones en los lugares y

sectores donde las necesidades son maacutes criacuteticas

14 | UNICEF Humanitarian Action for Children 2015 ndash ltwwwuniceforgappealsgt13 | UNICEF Accioacuten Humanitaria para la Infancia 2015 ndash ltwwwuniceforgappealsgt

Movilizar apoyo global ndash Sistemas y procedimientos

ndash Apoyo teacutecnico

Apoyo programaacutetico ndash Nutricioacuten Salud Agua Sanea-

miento e Higiene Proteccioacuten Infantil Educacioacuten VIH y SIDA

ndash Comunicacioacuten para el Desarrollo Desarrollo Infantil Temprano Discapacidad

ndash Resiliencia

ndash Desarrollo de la capacidad nacional

ndash PreparacioacutenReduccioacuten del riesgo de desastres

ndash Construccioacuten de la paz

Gestioacuten orientada a resultados

ndash Evaluacioacuten de necesidades

ndash Revisioacuten del desempentildeo

ndash Evaluacioacuten

Poliacuteticas y orientacioacuten ndash Compromisos Esenciales con la

Infancia

ndash Equidad (incluyendo geacutenero)

ndash Proteccioacuten de civiles (incluidos nintildeos en conflictos armados)

ndash Gestioacuten del conocimiento

ndash Innovacioacuten

ndash Entornos de alto riesgo

ndash Sensibilizacioacuten humanitaria

Alianzas ndash Inter-agencias

ndash Agenda transformadora

ndash ONG sociedad civil acadeacutemica

ndash Presencia integrada

Coordinacioacuten global de clusters

ndash Apoyo al terreno

ndash Gestioacuten de la informacioacuten

Suministros y logiacutestica ndash Copenhague y centros regionales

ndash Adquisicioacuten

ndash Almacenamiento

ndash Apoyo logiacutestico

Recursos humanos ndash Unidad de Emergencias de la

oficina central

ndash Coordinar tres modelos de despliegue (interno externo en standby)

SeguridadCentro de Operaciones (OPSCEN)

Comunicacioacuten

Movilizacioacuten de recursos

Finanzas y administracioacuten

Tecnologiacutea de la informacioacuten y la comunicacioacuten

Apoyo regional ndash Apoyo teacutecnico (programas y

operaciones)

ndash Fortalecimiento de capacidades (preparacioacuten ante emergencias y respuesta)

ndash Supervisioacuten y control de calidad

ndash Reduccioacuten del riesgo de desastres

Europa Central y Oriental yComunidad de los EstadosIndependientes

Asia Oriental y Paciacutefico

Aacutefrica Oriental y Meridional

Ameacuterica Latina y el Caribe

Oriente Medio y Aacutefrica del Norte

Asia Meridional

Aacutefrica Occidental y Central

Arquitectura mundial de la accioacuten humanitaria de UNICEF en 2015

Apoyo al programahumanitario

Apoyo operativo Apoyo regional

242 millones $ 85 millones $ 79 millones $

copy U

NIC

EF

UN

I175

874

RE

YN

A

copy U

NIC

EF

DE

NM

2013

-001

67T

HO

BY

Todas las cifras han sido redondeadas

Coste total406 millones $

Cubierto por recursos centrales186 millones $

Cubierto por otros recursos128 millones $

UNICEF Humanitarian Action for Children 2015 | 15UNICEF Accioacuten Humanitaria para la Infancia 2015 | 14

Afganistaacuten

Cameruacuten

Repuacuteblica Centroafricana

Chad

Colombia

Djibouti

Repuacuteblica Popular Democraacutetica de Corea

Repuacuteblica Democraacutetica del Congo

Eacutebola (Guinea Liberia y Sierra Leona)

Eritrea Etiopiacutea

Haitiacute

Iraq

Kenya Malawi

Maliacute

Myanmar

Niacuteger

Nigeria

Filipinas

Somalia

Sudaacuten del Sur

Estado de Palestina

Sudaacuten

Repuacuteblica Aacuterabe Siria

Refugiados sirios (Egipto Iraq Jordania Liacutebano y Turquiacutea)

Uganda

Ucrania

Yemen

Por paiacuteses

3100 millones

copy U

NIC

EF

NY

HQ

2014

-110

3K

HU

ZA

IE

IRAQ 2014

8 de agosto de 2014- Una nintildea en el campo de refugiados de Bajeed Kandala Detraacutes de ella en la distancia otras personas esperan a recibir suministros humanitarios Son algunos de los yazidiacutees desplazados que se han refugiado en este campo cerca de la ciudad de Peshkhabour en la gobernacioacuten de Dohuk cerca de la frontera con la Repuacuteblica Aacuterabe Siria

Deacuteficit91 millones de doacutelares

Fondo de Naciones Unidas para la Infancia

Oficina de Programas de Emergencia

3 United Nations Plaza

Nueva York NY 10017 USA

wwwuniceforgappeals

ISBN 978-92-806-4786-0

copy Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia

Enero 2015

Puede obtener maacutes informacioacuten de la accioacuten humanitaria de UNICEF en

Afshan Khan

Directora

Oficina de Programas de Emergencia (EMOPS)

UNICEF Nueva York Tel +1 212 326 7163 Email akhanuniceforg

Sikander Khan

Director Adjunto Oficina de Programas de Emergencia (EMOPS)

UNICEF Ginebra Tel +41 22 909 2501 Email sikhanuniceforg

Olav Kjoslashrven

Director

Oficina de Alianzas Puacuteblicas

UNICEF Nueva York Tel +1 212 326 7160 Email akjorvenuniceforg

iquestQueacute es Accioacuten Humanitaria para la InfanciaAccioacuten Humanitaria para la Infancia (HAC) es el llamamiento

global de UNICEF que resalta los retos a los que se enfrentan

los nintildeos en situaciones de crisis humanitarias el apoyo

requerido para ayudarles a sobrevivir y salir adelante y los

resultados que son posibles auacuten en las circunstancias maacutes

difiacuteciles En los uacuteltimos antildeos el llamamiento se ha ido llevando

progresivamente al mundo digital donde el contenido puede

ser actualizado con regularidad Como parte de los esfuerzos de

UNICEF por hacer sus sistemas maacutes estrateacutegicos y orientados

a resultados la versioacuten digital del HAC presenta llamamientos

humanitarios individuales basados en necesidades estaacutendares

y objetivos a la vez que se muestran los resultados que se

han conseguido para los nintildeos y las mujeres La informacioacuten

sobre los llamamientos y los resultados son actualizados

regularmente en base al contexto de los paiacuteses El HAC estaacute

en liacutenea con los Planes Estrateacutegicos de Respuesta

Inter-agencial de las Naciones Unidas

Visite la web del HAC para maacutes detalles e informacioacuten

ltwwwuniceforgappealsgt

Foto de portada SIERRA LEONA 2014

1 de octubre un hombre y la nintildea que lleva en brazos se someten a una revisioacuten de la temperatura corporal en un puesto de control entre las ciudades de Waterloo y Freetown la capital Los viajeros que quieren entrar en la capital son revisados en estos puestos de deteccioacuten de posibles siacutentomas del virus del eacutebola

copy UNICEFNYHQ2014-1813BINDRA

uacutenete por la infancia

Page 6: UNICEF · 2 0 1 4-1 854/BIND R A 1 Incluye a los países en las secciones regionales. ... debido al redondeo. 3 Incluye preparación frente al ébola, apoyo regional en algunos casos,

5 | UNICEF Accioacuten Humanitaria para la Infancia 2015 ndash ltwwwuniceforgappealsgt

La infancia en situacioacuten de crisis

Brote de eacutebola 187 millones de personas

estaacuten afectadas por el brote

de eacutebola de las cuales 98

millones son nintildeos y joacutevenes

menores de 20 antildeos

Sahel Como resultado de la continua

crisis nutricional se calcula que

64 millones de nintildeos menores de

5 antildeos sufriraacuten desnutricioacuten aguda

en el Sahel

Repuacuteblica Centroafricana

24 millones de nintildeos

afectados por una compleja

crisis humanitaria y de

proteccioacuten

Sudaacuten del Sur La crisis de desnutricioacuten

persiste especialmente en

los estados afectados por el

conflicto con tasas globales

de hasta el 30 en los

condados de alto riesgo y

maacutes de 235000 nintildeos que

sufren desnutricioacuten aguda

grave

Repuacuteblica Democraacutetica del Congo

El conflicto armado continuacutea

con 27 millones de personas

desplazadas y maacutes de 225

millones de nintildeos sufriendo

desnutricioacuten aguda grave

Nigeria

Los ataques de Boko Haram

en 2014 se intensificaron

en frecuencia e intensidad

provocando el desplazamiento

interno de 15 millones de

personas la mayoriacutea de ellas

mujeres y nintildeos

Colombia

La mitad de los maacutes de

siete millones de viacutectimas

del conflicto de 50 antildeos de

duracioacuten son nintildeos afectados

por el desplazamientos

forzoso el reclutamiento por

grupos armados y la violencia

sexual entre otro tipo de

violaciones

Europa Central y del Este y Comunidad de Estados Independientes

Ucrania

Asia Oriental y el Paciacutefico

Repuacuteblica Popular Democraacutetica de Corea

Myanmar

Filipinas

Aacutefrica Oriental y Meridional

Eritrea

Etiopiacutea

Kenya

Malawi

Somalia

Sudaacuten del Sur

Uganda

Ameacuterica Latina y el Caribe

Colombia

Haitiacute

Oriente Medio y Aacutefrica del Norte

Djibouti

Iraq ndash respuesta para los desplazados internos

Estado de Palestina

Sudaacuten

Siria

Refugiados sirios (Egipto Iraq Jordania Liacutebano and Turquiacutea)

Yemen

Asia Meridional

Afganistaacuten

Aacutefrica Occidental y Central

Repuacuteblica Centroafricana

Cameruacuten

Chad

Repuacuteblica Democraacutetica del Congo

Eacutebola (Guinea Liberia Sierra Leona)

Maliacute

Niacuteger

Nigeria

El siguiente mapa destaca la situacioacuten humanitaria global a finales de 2014 y algunas de las mayores crisis que afectan a los nintildeos y a sus familias

Paiacuteses en Accioacuten Humanitaria para la infancia

UNICEF Accioacuten Humanitaria para la Infancia 2015 | 6

Somalia

Maacutes de un milloacuten de personas

necesitan asistencia para

sobrevivir y 216 millones

siguen siendo altamente

vulnerables ante los impactos

especialmente los nintildeos

Ucrania

Ucrania afronta una crisis humanitaria que

afecta a 52 millones de personas que

viven en zonas de conflicto de las cuales

17 millones son nintildeos Maacutes de un milloacuten

de personas se han desplazado dentro de

Ucrania y a otros paiacuteses y un total de

14 millones de personas en zonas de

conflicto necesitan asistencia

humanitaria

Afganistaacuten

El violento conflicto y los

desastres naturales han dejado

a 19 millones de afganos en

necesidad de agua potable

saneamiento e higiene y

750000 personas siguen

viviendo como desplazados

Myanmar El conflicto civil ha

despojado a 297000

personas de servicios

baacutesicos y sus necesidades

se ven agravadas por la

exposicioacuten de Myanmar a

los desastres naturales

Yemen

La inestabilidad poliacutetica y el

aumento de los conflictos

localizados han incrementado

la vulnerabilidad de los nintildeos

incluyendo la desnutricioacuten que

afecta a 16 millones de nintildeos

Sudaacuten

La violencia vigente en Darfur

los estados de Kordofaacuten el Nilo

Azul y Abyei ha obligado a maacutes

de 31 millones de personas a

huir de sus hogares El reducido

acceso a los servicios baacutesicos ha

dejado a los nintildeos expuestos a las

enfermedades y la desnutricioacuten y

como resultado 12 millones de

nintildeos sufren desnutricioacuten aguda

Siria y la regioacuten

Toda una generacioacuten de nintildeos

sirios estaacute en riesgo con maacutes

de 8 millones de nintildeos

afectados (maacutes de

56 millones dentro de Siria y

otros 17 millones refugiados)

Iraq

52 millones de personas

estaacuten afectadas por la crisis de

Iraq incluyendo 22 millones

de desplazados internos (el

50 nintildeos) repartidos por

2000 lugares Iraq ademaacutes

acoge a unos 223000

refugiados sitios

Estado de Palestina

En la franja de Gaza las

hostilidades de mediados de

2014 expusieron a los nintildeos

a niveles incomparables de

violencia y destruccioacuten 539

nintildeos fueron asesinados

2956 resultaron heridos y

108000 personas se quedaron

sin hogar la mitad de ellas

nintildeos

Considerada una emergencia de nivel 3 seguacuten la activacioacuten del Procedimiento Corporativo de Emergencias de UNICEF

Este mapa estaacute estilizado y no estaacute hecho a escala

No refleja la posicioacuten de UNICEF sobre la situacioacuten legal de ninguna zona o paiacutes ni sobre la delimitacioacuten de fronteras

La liacutenea de puntos representa de forma aproximada la liacutenea de control acordada entre India y Pakistaacuten Las partes todaviacutea no han llegado a un acuerdo sobre el estatus definitivo de Jammu y Cachemira La frontera definitiva entre Sudaacuten y Sudaacuten del Sur todaviacutea no ha sido definida

Todos los datos se corresponden con los capiacutetulos online a menos que se indique lo contrario

8 | UNICEF Humanitarian Action for Children 2015 ndash ltwwwuniceforgappealsgt

18 millones de nintildeos tratados de desnutricioacuten

aguda grave

16 millones de nintildeos vacunados contra

el sarampioacuten

13 millones de personas con acceso a agua apta

para beber cocinar y aseo personal

NUTRICIOacuteN SALUD

AGUA SANEAMIENTO

E HIGIENE (WASH)

70 81 77

copy U

NICEFSRLA2010-0087ASSELIN

copy U

NICEFAFGA2013-00016FROUTAN

copy U

NIC

EFUKLA2013-00965SCHERMBRUCKER

7 | UNICEF Accioacuten Humanitaria para la Infancia 2015 ndash ltwwwuniceforgappealsgt

Resultados alcanzados en 20145 (a fecha de octubre)

Este graacutefico recoge algunos de los resultados clave alcanzados por UNICEF y sus aliados en los 10 primeros meses de 2014 en base a los objetivos para la infancia En algunos contextos los logros se vieron limitados por la escasez de recursos incluyendo los sectores acceso insuficiente para la ayuda humanitaria inseguridad y un entorno lleno de desafiacuteos operativos Los niveles de financiacioacuten por paiacuteses se pueden consultar en la paacutegina 11 Para conocer maacutes detalles sobre 2014 ndashincluyendo indicadores especiacuteficos por paiacuteses- se puede consultar la paacutegina web ltwwwuniceforgappealsgt

5 Los objetivos y los resultados se corresponden con los capiacutetulos por paiacuteses de Accioacuten Humanitaria para la Infancia y con los informes de situacioacuten Los resultados podriacutean no coincidir con los objetivos debido a la falta de recursos por sector cambios en la situacioacuten necesidades o volumen de casos acceso insuficiente para la ayuda humanitaria o inseguridad o simplemente resultados que superan objetivos iniciales o que no han sido alcanzados Maacutes informacioacuten en las respectivas paacuteginas por paiacuteses e informes de situacioacuten en ltwwwuniceforgappealsgt

UNICEF Humanitarian Action for Children 2015 | 9

18 millones de nintildeos recibieron apoyo

psicosocial

2 millones de nintildeos con acceso a una mejor

educacioacuten tanto formal como no formal

66 58

copy U

NIC

EF

NY

HQ

2014

-094

4B

IND

RA

Brote de eacutebola 187 millones de personas estaacuten afectadas por el brote de eacutebola de las cuales 98 millones son nintildeos y joacutevenes menores de 20

bull Creacioacuten y apoyo de maacutes de 50 centros de atencioacuten comunitaria e instalaciones de aislamiento raacutepido con capacidad para 500 camas

bull 30000 nintildeos afectados por el brote de eacutebola han recibido apoyo psicosocial

bull Se han enviado 4100 toneladas meacutetricas de productos relacionados con el eacutebola lo que ha supuesto la mayor respuesta de suministros de la historia de UNICEF

bull Se ha movilizado a maacutes de 50000 voluntarios comunitarios profesionales de la salud liacutederes religiosos y joacutevenes

bull Se han creado 1400 comiteacutes de vigilancia comunitaria

bull Un milloacuten de nintildeos ha recibido educacioacuten a distancia durante el tiempo en que sus escuelas han estado cerradas

copy U

NIC

EFPFPG2014-1108

copy U

NIC

EFNYHQ2013-1476NOORANI

UNICEF Accioacuten Humanitaria para la Infancia 2015 | 8

REPUacuteBLICA CENTROAFRICANA 2014

El 7 de julio de 2014 en la Repuacuteblica Centroafricana una nintildea sujeta una pizarra en el Monasterio Boy Rabe en Bangui la capital La nintildea asiste alliacute a un espacio apoyado por UNICEF que estaacute dedicado temporalmente a la ensentildeanza (conocidos localmente como ETAPEs)

PROTECCIOacuteN INFANTIL EDUCACIOacuteN

9 | UNICEF Accioacuten Humanitaria para la Infancia 2015 ndash ltwwwuniceforgappealsgt

Financiacioacuten humanitaria en 2014

Figura 2 Las diez mayores fuentes de recursos humanitarios 2014

Figura 3 Los diez principales donantes ndash fondos temaacuteticos humanitarios 2014

Comiteacute de Japoacuten para UNICEF

Comiteacute del Reino Unido para UNICEF

Gobierno de Finlandia

Comiteacute Alemaacuten de UNICEF

Fondo USA para UNICEF

Comiteacute Espantildeol de UNICEF

Comiteacute Franceacutes de UNICEF

Comiteacute Italiano de UNICEF

Comiteacute Sueco de UNICEF

Comiteacute Canadiense de UNICEF

0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20Millones de doacutelares (americanos)

Millones de doacutelares (americanos)

Datos provisionales a 31 de octubre de 2014

Datos provisionales a 31 de octubre de 2014

OCHA incluye el Fondo Central de Respuesta de Emergencia (CERF) y 97 millones de doacutelares del Reino de Arabia Saudiacute para Iraq

$3590912

$5092183

$5786098

$6890040

$8016570

$10269609

$12517472

$14230817

$15637139

$18548064

Gobierno de Estados Unidos

OCHA

Gobierno del Reino Unido

Unioacuten Europea

Gobierno de Japoacuten

Gobierno de Alemania

Gobierno de Canadaacute

Banco Mundial

PNUD ndash Fondo de Multidonantes

Gobierno de Suecia

0 50 100 150 200 250 300 350

$46693877

$60866662

$66674539

$73626408

$77840806

$99440847

$122247533

$165200569

$200489378

$341077545

Los donantes respondieron con generosidad en 2014 al

agravamiento de conflictos que tienen un impacto devastador

en la infancia La financiacioacuten humanitaria alcanzoacute niveles

reacutecord para UNICEF llegando a los 1670 millones de doacutelares

a finales de 20146 Este apoyo sostenido y ampliado se

produjo en un momento en que las necesidades humanitarias

tambieacuten creciacutean exponencialmente junto al incremento de las

necesidades de financiacioacuten durante el antildeo que pasaron de

2100 millones de doacutelares en enero a 3160 millones de doacutelares

a finales de 2014 - un aumento del 50

Este apoyo sostenido y ampliado se produjo en un momento

en que las necesidades humanitarias tambieacuten creciacutean

exponencialmente junto al incremento de las necesidades de

financiacioacuten durante el antildeo que pasaron de 2100 millones de

doacutelares en enero a 3160 millones de doacutelares a finales de 2014 -

un aumento del 506 Las cifras son del 14 de diciembre de 2014 y reflejan el presupuesto de Otros Recursos para Emergencias (ORE) publicado en 2014 en base a los acuerdos firmados El presupuesto emitido generalmente superaraacute a los ingresos recibidos porque UNICEF emite los presupuestos en su totalidad cuando se firma un contrato con un donante aunque pueda abarcar varios antildeos

El dramaacutetico incremento de las necesidades humanitarias en

2014 se debioacute a muacuteltiples emergencias de nivel 3 en el mundo

incluyendo el tifoacuten en Filipinas los conflictos en Sudaacuten del Sur

Siria Iraq y Repuacuteblica Centroafricana y el brote de eacutebola en

Aacutefrica Occidental El brote de eacutebola y el deterioro de la situacioacuten

en Iraq el Estado de Palestina (Gaza) y Ucrania conllevaron

llamamientos nuevos o revisados antildeadiendo casi 800 millones

de doacutelares a la peticioacuten inicial del informe Accioacuten Humanitaria

para la Infancia 2014

La financiacioacuten para las crisis humanitarias de nivel 3 constituyoacute

en torno al 72 de todos los fondos recibidos De estas crisis

la de Repuacuteblica Centroafricana fue la que menos financiacioacuten

recibioacute tan solo el 56 de sus necesidades de financiacioacuten

Las emergencias croacutenicas en Sudaacuten Somalia y Chad se

esforzaron por atraer recursos y se financiaron de media en

menos de un 45 El llamamiento del Estado de Palestina fue

gravemente infra financiado en un 23 y la respuesta a la

crisis de Ucrania fue auacuten menor con solo un 11

Oficina Regional de Europa Central y del Este y Comunidad de Estados Independientes

Refugiados sirios (Egipto Iraq Jordania Liacutebano y Turquiacutea)

UNICEF Accioacuten Humanitaria para la Infancia 2015 | 10

Contribuciones y deacuteficit en 2014

FONDOS RECIBIDOS DEacuteFICIT DE FONDOS

Fondos recibidos en millones de doacutelares ndash porcentaje de necesidades

Todas las cantidades son en doacutelares americanos Todas las cifras de fondos han sido redondeadas

Las necesidades de los llamamientos de fondos de UNICEF en respuesta al brote de eacutebola la crisis de desplazados internos de Iraq y la emergencia de Ucrania se extienden a 2015

Fondos recibidos por las inundaciones de los Balcanes en el marco del llamamiento de fondos de CEECEI (Europa Central y del Este y Comunidad de Estados Independientes)

$18548064

$341077545

Eacutebola (Guinea Liberia y Sierra Leona)

Iraq

Repuacuteblica Aacuterabe Siria

Somalia

Sudaacuten del Sur

Filipinas

Repuacuteblica Democraacutetica del Congo

Sudaacuten

Chad

Oficina Regional de Aacutefrica Occidental y Central

Repuacuteblica Centroafricana

Yemen

Afganistaacuten

Maliacute

Oficina Regional de Asia Meridional

Uganda

Estado de Palestina

Haitiacute

Etiopiacutea

Niger

Kenya

Ucrania

Oficina Regional de Aacutefrica Oriental y Meridional

Mauritania

Repuacuteblica Popular Democraacutetica de Corea

Myanmar

Eritrea

Oficina de Oriente Medio y Aacutefrica del Norte

Apoyo global

Cocircte drsquoIvoire

Angola

Colombia

Djibouti

Oficina Regional de Asia Oriental y el Paciacutefico

Oficina Regional de Ameacuterica Latina y el Caribe

Millones de doacutelares (americanos)

US$35 ndash 57

US$42 ndash 91

US$46 ndash 93

US$5 ndash 41

US$5 ndash 30

US$5 ndash 26

US$81 ndash 4

US$81 ndash 107

US$97 ndash 15

US$158 ndash 4

US$184 ndash 45

US$203 ndash 14

US$213 ndash 47

US$297 ndash 7

US$324 ndash 11

US$353 ndash 45

US$389 ndash 35

US$423 ndash 75

US$423 ndash 36

US$451 ndash 23

US$484 ndash 44

US$488 ndash 28

US$578 ndash 29

US$603 ndash 35

US$65 ndash 46

US$81 ndash 57

US$811 ndash 29

US$822 ndash 45

US$1022 ndash 44

US$126 ndash 43

US$1446 ndash 109

US$1518 ndash 89

US$1551 ndash 40

US$1938 ndash 60

US$3195 ndash 43

US$5074 ndash 47

US$5763 ndash 66

Oficina Regional de Europa Central y del Este y Comunidad de Estados Independientes

0 100 200 300 400 500

Refugiados sirios (Egipto Iraq Jordania Liacutebano y Turquiacutea)

Dada la naturaleza altamente dinaacutemica de las complejas

emergencias a las que se enfrenta UNICEF la necesidad de

fondos flexibles y no etiquetados es especialmente criacutetica La

financiacioacuten temaacutetica que tiene menos restricciones que otros

recursos representoacute soacutelo el 9 de la financiacioacuten humanitaria

y la financiacioacuten humanitaria temaacutetica no etiquetada fue inferior

al 1 del total recibido Las tres emergencias que recibieron

maacutes fondos humanitarios temaacuteticos en 2014 fueron Filipinas la

crisis regional de refugiados sirios y el brote de eacutebola UNICEF

anima a los donantes a contribuir a la financiacioacuten humanitaria

temaacutetica para garantizar que la respuesta humanitaria de

UNICEF cubre las necesidades de los nintildeos en situaciones de

crisis

11 | UNICEF Accioacuten Humanitaria para la Infancia 2015 ndash ltwwwuniceforgappealsgt

Apoyo global al terreno

copy U

NIC

EFN

YHQ2

014-

1897

KRE

PKIH

iquestCuaacutel es la estructura global de la accioacuten humanitaria de

UNICEF

La accioacuten humanitaria estaacute claramente establecida en el

nuacutecleo de los programas de UNICEF y es central para el

Plan Estrateacutegico de UNICEF 2014-2017 UNICEF obtiene

resultados para los nintildeos en algunos de los entornos maacutes

difiacuteciles del mundo En 2014 la organizacioacuten se comprometioacute

a alcanzar respuestas auacuten maacutes efectivas frente a las crisis

y a construir conexiones maacutes fuertes entre los programas

humanitarios y los de desarrollo a traveacutes de la inversioacuten

en una programacioacuten basada en los riesgos el fomento de

la resiliencia y el fortalecimiento de la preparacioacuten frente

a emergencias En liacutenea con esto UNICEF invirtioacute en una

iniciativa de fortalecimiento de la accioacuten humanitaria que

pretende adaptar la accioacuten humanitaria a los contextos

operacionales emergentes para fortalecer y extender las

alianzas humanitarias asiacute como para simplificar maacutes los

procesos de trabajo para lograr ser un aliado humanitario maacutes

preparado y efectivo

La carga de las crisis humanitarias en 2014 no tiene

precedente en la historia de la organizacioacuten El antildeo

comenzoacute con continuas respuestas frente a cuatro grandes

emergencias que requirieron la movilizacioacuten del sistema

humanitario al completo el tifoacuten Haiyaacuten de 2013 en Filipinas

la prolongacioacuten de los conflictos en Repuacuteblica Centroafricana

y Siria con las consiguientes crisis de refugiados y la irrupcioacuten

de la violencia en Sudaacuten del Sur A finales de octubre de 2014

UNICEF y sus aliados desarrollaban acciones humanitarias

en 40 paiacuteses incluyendo la respuesta a nuevas crisis

conectadas a los conflictos de Ucrania e Iraq la escalada de

las hostilidades en la Franja de Gaza y el brote de eacutebola en

Aacutefrica Occidental

Las siete oficinas regionales de UNICEF y las divisiones de

la sede mundial proporcionan apoyo a la accioacuten humanitaria

que se lleva a cabo en los paiacuteses Juntas estas oficinas

representan el nuacutecleo de la infraestructura que apoya la

preparacioacuten y respuesta en el terreno con el fin de salvar

vidas y de proteger derechos reducir de forma sistemaacutetica

la vulnerabilidad frente a desastres y conflictos facilitar

la coordinacioacuten entre los cluster y el sector asiacute como las

alianzas humanitarias y contribuir a los planes estrateacutegicos de

respuesta de los equipos humanitarios de los paiacuteses

Las divisiones de la sede mundial proporcionan las directrices

generales y la orientacioacuten y son responsables de la

planificacioacuten estrateacutegica de la incidencia y de la supervisioacuten

para toda la organizacioacuten La sede tambieacuten dirige el desarrollo

de la estrategia global de respuesta de UNICEF basada

en experiencias y contribuciones de todas las secciones

de la organizacioacuten para informar de los planes poliacuteticas y

directrices para una accioacuten humanitaria efectiva El apoyo

global estaacute coordinado por un equipo especializado de la

Oficina de Programas de Emergencias de UNICEF (EMOPS en

sus siglas en ingleacutes) incluyendo al equipo de seguridad global

y el centro de operaciones (OPSCEN en sus siglas en ingleacutes)

que funciona 24 horas al diacutea-7 diacuteas de la semana La divisioacuten

de Programas de UNICEF proporciona apoyo teacutecnico sectorial

asiacute como un equipo que coordina la parte de resiliencia

y recuperacioacuten Ademaacutes la organizacioacuten estaacute priorizando

e invirtiendo en fortalecer la resiliencia de los nintildeos las

comunidades y los sistemas ante muacuteltiples conmociones y

situaciones de estreacutes

El Grupo de Resultados de Terreno recieacuten creado en la

sede mundial trabajaraacute muy de cerca con las oficinas

regionales y las oficinas de los paiacuteses para revisar y explorar

opciones maacutes flexibles y mejoradas para las modalidades de

implementacioacuten para lograr un mayor impacto en diversos

contextos humanitarios

UCRANIA 2014

El 7 de octubre Maksim de 6 antildeos de edad hueacuterfano y desplazado de la ciudad de Bryanka (regioacuten de Luhansk Oblast) espera sentado en un centro de alojamiento del barrio de Pushcha Vodytsia en Kiev para personas desplazas debido al conflicto que sigue abierto en el paiacutes

UNICEF Accioacuten Humanitaria para la Infancia 2015 | 12

Las oficinas regionales son el primer punto al que se pide

apoyo en una crisis Dedicados asesores teacutecnicos y multi-

sectoriales proporcionan apoyo directo a programas y operativa

con mayor capacidad en las regiones con tendencia a sufrir

emergencias Esto incluye el fortalecimiento de la capacidad

nacional proporcionando garantiacuteas de calidad y facilitando un

raacutepido despliegue La capacidad de la oficina regional tambieacuten

es criacutetica durante las emergencias regionales significativas

como ha ocurrido en la crisis de la Repuacuteblica Aacuterabe Siria y en la

respuesta a la crisis del eacutebola en Aacutefrica Occidental

iquestCuaacutento cuesta la estructura global

El llamamiento humanitario global de UNICEF para 2015

es de 3100 millones de doacutelares Maacutes del 98 de lo que

se necesita se destinaraacute directamente a una variedad de

acciones humanitarias de las oficinas de terreno de UNICEF

en el mundo El apoyo global a esta respuesta supone

406 millones de doacutelares7 aproximadamente el 1 del

llamamiento total Cerca de la mitad de este presupuesto

de apoyo (186 millones de doacutelares) se cubriraacute con recursos

centrales o regulares Otros 218 millones se recaudaraacuten a

principios de 2015

iquestCoacutemo se traducen en acciones las aportaciones a la

estructura global de UNICEF

Con el fin de cumplir sus compromisos con la infancia en

situacioacuten de emergencia UNICEF debe tener posicionadas

antes de que comience una crisis medidas de preparacioacuten

frente a emergencias Las divisiones de la sede mundial y

las oficinas regionales trabajan para apoyar inversiones en

la preparacioacuten frente a emergencias a todos los niveles de

la organizacioacuten para que la respuesta pueda ser raacutepida y

efectiva Las inversiones para fortalecer las modalidades

de financiacioacuten flexible de UNICEF como el Fondo del

Programa de Emergencias para ser utilizadas por las oficinas

de los paiacuteses durante los primeros diacuteas de respuesta han

demostrado ser esenciales para garantizar la capacidad de

UNICEF para responder de manera raacutepida En los uacuteltimos

antildeos UNICEF ha incrementado de forma considerable su

inversioacuten en el fortalecimiento de su capacidad para desplegar

raacutepidamente a profesionales con habilidades especiacuteficas en

coordinacioacuten programacioacuten y operaciones en emergencias

Esto incluye la expansioacuten del equipo de respuesta de

emergencias para completar los vaciacuteos existentes en las aacutereas

de programacioacuten e intervencioacuten el refuerzo de los equipos

de respuesta inmediata y otras medidas que contribuyen a

despliegues previsibles y en plazos

UNICEF continuacutea promoviendo activamente el enfoque

colaborativo de la accioacuten humanitaria liderando los cluster

globales de nutricioacuten y agua y saneamiento (WASH por sus

siglas en ingleacutes) a nivel global y co-liderando el cluster de

educacioacuten La organizacioacuten tambieacuten co-lidera las aacutereas de

proteccioacuten infantil y violencia de geacutenero dentro del cluster de

7 No incluye los requerimientos adicionales de los capiacutetulos regionales de Accioacuten Humanitaria para la Infancia 2015

proteccioacuten La capacidad global de los cluster incluyendo la

gestioacuten de la informacioacuten estaacute preparada para ser desplegada

ante la activacioacuten de una lsquorespuesta inter-agencial ante una

emergencia de nivel 3rsquo

Dentro de la respuesta de emergencia de UNICEF tambieacuten

es esencial su funcioacuten de proveedor de suministros que

se dirige desde Copenhague con centros de suministros

localizados en Dubai Panamaacute y Shanghai para una raacutepida

movilizacioacuten y enviacuteo de suministros baacutesicos esenciales

durante las primeras 24 a 72 horas de una crisis Esto sirve

de complemento a los suministros almacenados localmente

con anterioridad En 2014 tuvo lugar un hito significativo para

las operaciones de suministros de UNICEF con el enviacuteo a

las peores crisis humanitarias del mundo de la cifra reacutecord

de 6000 toneladas de suministros baacutesicos (suministros que

salvan vidas) ndashsuficientes para llenar 75 aviones jumbo de

carga El Tablero de Suministros que contiene informacioacuten

a tiempo real de las necesidades de suministros artiacuteculos

almacenados oacuterdenes pendientes y pedidos enviados o

en camino se empleoacute para todas las emergencias nivel 3

Ademaacutes de la respuesta directa a emergencias los esfuerzos

de UNICEF para influir en los mercados innovar en los

productos y apoyar a los gobiernos en el fortalecimiento

de la cadena de suministros es vital para asegurar que los

nintildeos y las comunidades reciben suministros de calidad y

accesibles La implementacioacuten de un listado de suministros y

logiacutestica en 2014 permite la identificacioacuten y el despliegue de

personal de apoyo en emergencias tales como especialistas

en emergencias logistas analistas o personal de almaceacuten en

menos tiempo y de manera maacutes eficiente

En teacuterminos de las necesidades de UNICEF en recursos

humanos para emergencias una unidad de recursos

humanos dedicada a emergencias coordina los despliegues

y la contratacioacuten para paiacuteses en emergencia asiacute como

el establecimiento de alianzas globales en standby Los

puntos focales de evaluacioacuten comunicacioacuten movilizacioacuten

de recursos finanzas y administracioacuten y tecnologiacuteas de la

informacioacuten y la comunicacioacuten proporcionan apoyo adicional

Mirando al futuro

UNICEF continuaraacute invirtiendo en su agenda de accioacuten

humanitaria con el foco de proporcionar a su personal

formacioacuten especiacutefica y desarrollo de habilidades y

manteniendo atencioacuten sobre el bienestar de la plantilla ndash

especialmente para quienes trabajan en circunstancias

difiacuteciles La organizacioacuten extenderaacute las alianzas humanitarias

para aprovechar al maacuteximo la cooperacioacuten horizontal y Sur-

Sur y construir una red de relaciones maacutes predecible para

mejorar la capacidad operativa Por uacuteltimo UNICEF reconoce

la necesidad de anaacutelisis basados en datos que dejen huella en

la estructura y los recursos humanitarios y que contribuyan

a elevar las capacidades y la experiencia compartida Esto

facilitaraacute el enviacuteo por parte de UNICEF de recursos humanos

y financieros en las mejores condiciones en los lugares y

sectores donde las necesidades son maacutes criacuteticas

14 | UNICEF Humanitarian Action for Children 2015 ndash ltwwwuniceforgappealsgt13 | UNICEF Accioacuten Humanitaria para la Infancia 2015 ndash ltwwwuniceforgappealsgt

Movilizar apoyo global ndash Sistemas y procedimientos

ndash Apoyo teacutecnico

Apoyo programaacutetico ndash Nutricioacuten Salud Agua Sanea-

miento e Higiene Proteccioacuten Infantil Educacioacuten VIH y SIDA

ndash Comunicacioacuten para el Desarrollo Desarrollo Infantil Temprano Discapacidad

ndash Resiliencia

ndash Desarrollo de la capacidad nacional

ndash PreparacioacutenReduccioacuten del riesgo de desastres

ndash Construccioacuten de la paz

Gestioacuten orientada a resultados

ndash Evaluacioacuten de necesidades

ndash Revisioacuten del desempentildeo

ndash Evaluacioacuten

Poliacuteticas y orientacioacuten ndash Compromisos Esenciales con la

Infancia

ndash Equidad (incluyendo geacutenero)

ndash Proteccioacuten de civiles (incluidos nintildeos en conflictos armados)

ndash Gestioacuten del conocimiento

ndash Innovacioacuten

ndash Entornos de alto riesgo

ndash Sensibilizacioacuten humanitaria

Alianzas ndash Inter-agencias

ndash Agenda transformadora

ndash ONG sociedad civil acadeacutemica

ndash Presencia integrada

Coordinacioacuten global de clusters

ndash Apoyo al terreno

ndash Gestioacuten de la informacioacuten

Suministros y logiacutestica ndash Copenhague y centros regionales

ndash Adquisicioacuten

ndash Almacenamiento

ndash Apoyo logiacutestico

Recursos humanos ndash Unidad de Emergencias de la

oficina central

ndash Coordinar tres modelos de despliegue (interno externo en standby)

SeguridadCentro de Operaciones (OPSCEN)

Comunicacioacuten

Movilizacioacuten de recursos

Finanzas y administracioacuten

Tecnologiacutea de la informacioacuten y la comunicacioacuten

Apoyo regional ndash Apoyo teacutecnico (programas y

operaciones)

ndash Fortalecimiento de capacidades (preparacioacuten ante emergencias y respuesta)

ndash Supervisioacuten y control de calidad

ndash Reduccioacuten del riesgo de desastres

Europa Central y Oriental yComunidad de los EstadosIndependientes

Asia Oriental y Paciacutefico

Aacutefrica Oriental y Meridional

Ameacuterica Latina y el Caribe

Oriente Medio y Aacutefrica del Norte

Asia Meridional

Aacutefrica Occidental y Central

Arquitectura mundial de la accioacuten humanitaria de UNICEF en 2015

Apoyo al programahumanitario

Apoyo operativo Apoyo regional

242 millones $ 85 millones $ 79 millones $

copy U

NIC

EF

UN

I175

874

RE

YN

A

copy U

NIC

EF

DE

NM

2013

-001

67T

HO

BY

Todas las cifras han sido redondeadas

Coste total406 millones $

Cubierto por recursos centrales186 millones $

Cubierto por otros recursos128 millones $

UNICEF Humanitarian Action for Children 2015 | 15UNICEF Accioacuten Humanitaria para la Infancia 2015 | 14

Afganistaacuten

Cameruacuten

Repuacuteblica Centroafricana

Chad

Colombia

Djibouti

Repuacuteblica Popular Democraacutetica de Corea

Repuacuteblica Democraacutetica del Congo

Eacutebola (Guinea Liberia y Sierra Leona)

Eritrea Etiopiacutea

Haitiacute

Iraq

Kenya Malawi

Maliacute

Myanmar

Niacuteger

Nigeria

Filipinas

Somalia

Sudaacuten del Sur

Estado de Palestina

Sudaacuten

Repuacuteblica Aacuterabe Siria

Refugiados sirios (Egipto Iraq Jordania Liacutebano y Turquiacutea)

Uganda

Ucrania

Yemen

Por paiacuteses

3100 millones

copy U

NIC

EF

NY

HQ

2014

-110

3K

HU

ZA

IE

IRAQ 2014

8 de agosto de 2014- Una nintildea en el campo de refugiados de Bajeed Kandala Detraacutes de ella en la distancia otras personas esperan a recibir suministros humanitarios Son algunos de los yazidiacutees desplazados que se han refugiado en este campo cerca de la ciudad de Peshkhabour en la gobernacioacuten de Dohuk cerca de la frontera con la Repuacuteblica Aacuterabe Siria

Deacuteficit91 millones de doacutelares

Fondo de Naciones Unidas para la Infancia

Oficina de Programas de Emergencia

3 United Nations Plaza

Nueva York NY 10017 USA

wwwuniceforgappeals

ISBN 978-92-806-4786-0

copy Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia

Enero 2015

Puede obtener maacutes informacioacuten de la accioacuten humanitaria de UNICEF en

Afshan Khan

Directora

Oficina de Programas de Emergencia (EMOPS)

UNICEF Nueva York Tel +1 212 326 7163 Email akhanuniceforg

Sikander Khan

Director Adjunto Oficina de Programas de Emergencia (EMOPS)

UNICEF Ginebra Tel +41 22 909 2501 Email sikhanuniceforg

Olav Kjoslashrven

Director

Oficina de Alianzas Puacuteblicas

UNICEF Nueva York Tel +1 212 326 7160 Email akjorvenuniceforg

iquestQueacute es Accioacuten Humanitaria para la InfanciaAccioacuten Humanitaria para la Infancia (HAC) es el llamamiento

global de UNICEF que resalta los retos a los que se enfrentan

los nintildeos en situaciones de crisis humanitarias el apoyo

requerido para ayudarles a sobrevivir y salir adelante y los

resultados que son posibles auacuten en las circunstancias maacutes

difiacuteciles En los uacuteltimos antildeos el llamamiento se ha ido llevando

progresivamente al mundo digital donde el contenido puede

ser actualizado con regularidad Como parte de los esfuerzos de

UNICEF por hacer sus sistemas maacutes estrateacutegicos y orientados

a resultados la versioacuten digital del HAC presenta llamamientos

humanitarios individuales basados en necesidades estaacutendares

y objetivos a la vez que se muestran los resultados que se

han conseguido para los nintildeos y las mujeres La informacioacuten

sobre los llamamientos y los resultados son actualizados

regularmente en base al contexto de los paiacuteses El HAC estaacute

en liacutenea con los Planes Estrateacutegicos de Respuesta

Inter-agencial de las Naciones Unidas

Visite la web del HAC para maacutes detalles e informacioacuten

ltwwwuniceforgappealsgt

Foto de portada SIERRA LEONA 2014

1 de octubre un hombre y la nintildea que lleva en brazos se someten a una revisioacuten de la temperatura corporal en un puesto de control entre las ciudades de Waterloo y Freetown la capital Los viajeros que quieren entrar en la capital son revisados en estos puestos de deteccioacuten de posibles siacutentomas del virus del eacutebola

copy UNICEFNYHQ2014-1813BINDRA

uacutenete por la infancia

Page 7: UNICEF · 2 0 1 4-1 854/BIND R A 1 Incluye a los países en las secciones regionales. ... debido al redondeo. 3 Incluye preparación frente al ébola, apoyo regional en algunos casos,

UNICEF Accioacuten Humanitaria para la Infancia 2015 | 6

Somalia

Maacutes de un milloacuten de personas

necesitan asistencia para

sobrevivir y 216 millones

siguen siendo altamente

vulnerables ante los impactos

especialmente los nintildeos

Ucrania

Ucrania afronta una crisis humanitaria que

afecta a 52 millones de personas que

viven en zonas de conflicto de las cuales

17 millones son nintildeos Maacutes de un milloacuten

de personas se han desplazado dentro de

Ucrania y a otros paiacuteses y un total de

14 millones de personas en zonas de

conflicto necesitan asistencia

humanitaria

Afganistaacuten

El violento conflicto y los

desastres naturales han dejado

a 19 millones de afganos en

necesidad de agua potable

saneamiento e higiene y

750000 personas siguen

viviendo como desplazados

Myanmar El conflicto civil ha

despojado a 297000

personas de servicios

baacutesicos y sus necesidades

se ven agravadas por la

exposicioacuten de Myanmar a

los desastres naturales

Yemen

La inestabilidad poliacutetica y el

aumento de los conflictos

localizados han incrementado

la vulnerabilidad de los nintildeos

incluyendo la desnutricioacuten que

afecta a 16 millones de nintildeos

Sudaacuten

La violencia vigente en Darfur

los estados de Kordofaacuten el Nilo

Azul y Abyei ha obligado a maacutes

de 31 millones de personas a

huir de sus hogares El reducido

acceso a los servicios baacutesicos ha

dejado a los nintildeos expuestos a las

enfermedades y la desnutricioacuten y

como resultado 12 millones de

nintildeos sufren desnutricioacuten aguda

Siria y la regioacuten

Toda una generacioacuten de nintildeos

sirios estaacute en riesgo con maacutes

de 8 millones de nintildeos

afectados (maacutes de

56 millones dentro de Siria y

otros 17 millones refugiados)

Iraq

52 millones de personas

estaacuten afectadas por la crisis de

Iraq incluyendo 22 millones

de desplazados internos (el

50 nintildeos) repartidos por

2000 lugares Iraq ademaacutes

acoge a unos 223000

refugiados sitios

Estado de Palestina

En la franja de Gaza las

hostilidades de mediados de

2014 expusieron a los nintildeos

a niveles incomparables de

violencia y destruccioacuten 539

nintildeos fueron asesinados

2956 resultaron heridos y

108000 personas se quedaron

sin hogar la mitad de ellas

nintildeos

Considerada una emergencia de nivel 3 seguacuten la activacioacuten del Procedimiento Corporativo de Emergencias de UNICEF

Este mapa estaacute estilizado y no estaacute hecho a escala

No refleja la posicioacuten de UNICEF sobre la situacioacuten legal de ninguna zona o paiacutes ni sobre la delimitacioacuten de fronteras

La liacutenea de puntos representa de forma aproximada la liacutenea de control acordada entre India y Pakistaacuten Las partes todaviacutea no han llegado a un acuerdo sobre el estatus definitivo de Jammu y Cachemira La frontera definitiva entre Sudaacuten y Sudaacuten del Sur todaviacutea no ha sido definida

Todos los datos se corresponden con los capiacutetulos online a menos que se indique lo contrario

8 | UNICEF Humanitarian Action for Children 2015 ndash ltwwwuniceforgappealsgt

18 millones de nintildeos tratados de desnutricioacuten

aguda grave

16 millones de nintildeos vacunados contra

el sarampioacuten

13 millones de personas con acceso a agua apta

para beber cocinar y aseo personal

NUTRICIOacuteN SALUD

AGUA SANEAMIENTO

E HIGIENE (WASH)

70 81 77

copy U

NICEFSRLA2010-0087ASSELIN

copy U

NICEFAFGA2013-00016FROUTAN

copy U

NIC

EFUKLA2013-00965SCHERMBRUCKER

7 | UNICEF Accioacuten Humanitaria para la Infancia 2015 ndash ltwwwuniceforgappealsgt

Resultados alcanzados en 20145 (a fecha de octubre)

Este graacutefico recoge algunos de los resultados clave alcanzados por UNICEF y sus aliados en los 10 primeros meses de 2014 en base a los objetivos para la infancia En algunos contextos los logros se vieron limitados por la escasez de recursos incluyendo los sectores acceso insuficiente para la ayuda humanitaria inseguridad y un entorno lleno de desafiacuteos operativos Los niveles de financiacioacuten por paiacuteses se pueden consultar en la paacutegina 11 Para conocer maacutes detalles sobre 2014 ndashincluyendo indicadores especiacuteficos por paiacuteses- se puede consultar la paacutegina web ltwwwuniceforgappealsgt

5 Los objetivos y los resultados se corresponden con los capiacutetulos por paiacuteses de Accioacuten Humanitaria para la Infancia y con los informes de situacioacuten Los resultados podriacutean no coincidir con los objetivos debido a la falta de recursos por sector cambios en la situacioacuten necesidades o volumen de casos acceso insuficiente para la ayuda humanitaria o inseguridad o simplemente resultados que superan objetivos iniciales o que no han sido alcanzados Maacutes informacioacuten en las respectivas paacuteginas por paiacuteses e informes de situacioacuten en ltwwwuniceforgappealsgt

UNICEF Humanitarian Action for Children 2015 | 9

18 millones de nintildeos recibieron apoyo

psicosocial

2 millones de nintildeos con acceso a una mejor

educacioacuten tanto formal como no formal

66 58

copy U

NIC

EF

NY

HQ

2014

-094

4B

IND

RA

Brote de eacutebola 187 millones de personas estaacuten afectadas por el brote de eacutebola de las cuales 98 millones son nintildeos y joacutevenes menores de 20

bull Creacioacuten y apoyo de maacutes de 50 centros de atencioacuten comunitaria e instalaciones de aislamiento raacutepido con capacidad para 500 camas

bull 30000 nintildeos afectados por el brote de eacutebola han recibido apoyo psicosocial

bull Se han enviado 4100 toneladas meacutetricas de productos relacionados con el eacutebola lo que ha supuesto la mayor respuesta de suministros de la historia de UNICEF

bull Se ha movilizado a maacutes de 50000 voluntarios comunitarios profesionales de la salud liacutederes religiosos y joacutevenes

bull Se han creado 1400 comiteacutes de vigilancia comunitaria

bull Un milloacuten de nintildeos ha recibido educacioacuten a distancia durante el tiempo en que sus escuelas han estado cerradas

copy U

NIC

EFPFPG2014-1108

copy U

NIC

EFNYHQ2013-1476NOORANI

UNICEF Accioacuten Humanitaria para la Infancia 2015 | 8

REPUacuteBLICA CENTROAFRICANA 2014

El 7 de julio de 2014 en la Repuacuteblica Centroafricana una nintildea sujeta una pizarra en el Monasterio Boy Rabe en Bangui la capital La nintildea asiste alliacute a un espacio apoyado por UNICEF que estaacute dedicado temporalmente a la ensentildeanza (conocidos localmente como ETAPEs)

PROTECCIOacuteN INFANTIL EDUCACIOacuteN

9 | UNICEF Accioacuten Humanitaria para la Infancia 2015 ndash ltwwwuniceforgappealsgt

Financiacioacuten humanitaria en 2014

Figura 2 Las diez mayores fuentes de recursos humanitarios 2014

Figura 3 Los diez principales donantes ndash fondos temaacuteticos humanitarios 2014

Comiteacute de Japoacuten para UNICEF

Comiteacute del Reino Unido para UNICEF

Gobierno de Finlandia

Comiteacute Alemaacuten de UNICEF

Fondo USA para UNICEF

Comiteacute Espantildeol de UNICEF

Comiteacute Franceacutes de UNICEF

Comiteacute Italiano de UNICEF

Comiteacute Sueco de UNICEF

Comiteacute Canadiense de UNICEF

0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20Millones de doacutelares (americanos)

Millones de doacutelares (americanos)

Datos provisionales a 31 de octubre de 2014

Datos provisionales a 31 de octubre de 2014

OCHA incluye el Fondo Central de Respuesta de Emergencia (CERF) y 97 millones de doacutelares del Reino de Arabia Saudiacute para Iraq

$3590912

$5092183

$5786098

$6890040

$8016570

$10269609

$12517472

$14230817

$15637139

$18548064

Gobierno de Estados Unidos

OCHA

Gobierno del Reino Unido

Unioacuten Europea

Gobierno de Japoacuten

Gobierno de Alemania

Gobierno de Canadaacute

Banco Mundial

PNUD ndash Fondo de Multidonantes

Gobierno de Suecia

0 50 100 150 200 250 300 350

$46693877

$60866662

$66674539

$73626408

$77840806

$99440847

$122247533

$165200569

$200489378

$341077545

Los donantes respondieron con generosidad en 2014 al

agravamiento de conflictos que tienen un impacto devastador

en la infancia La financiacioacuten humanitaria alcanzoacute niveles

reacutecord para UNICEF llegando a los 1670 millones de doacutelares

a finales de 20146 Este apoyo sostenido y ampliado se

produjo en un momento en que las necesidades humanitarias

tambieacuten creciacutean exponencialmente junto al incremento de las

necesidades de financiacioacuten durante el antildeo que pasaron de

2100 millones de doacutelares en enero a 3160 millones de doacutelares

a finales de 2014 - un aumento del 50

Este apoyo sostenido y ampliado se produjo en un momento

en que las necesidades humanitarias tambieacuten creciacutean

exponencialmente junto al incremento de las necesidades de

financiacioacuten durante el antildeo que pasaron de 2100 millones de

doacutelares en enero a 3160 millones de doacutelares a finales de 2014 -

un aumento del 506 Las cifras son del 14 de diciembre de 2014 y reflejan el presupuesto de Otros Recursos para Emergencias (ORE) publicado en 2014 en base a los acuerdos firmados El presupuesto emitido generalmente superaraacute a los ingresos recibidos porque UNICEF emite los presupuestos en su totalidad cuando se firma un contrato con un donante aunque pueda abarcar varios antildeos

El dramaacutetico incremento de las necesidades humanitarias en

2014 se debioacute a muacuteltiples emergencias de nivel 3 en el mundo

incluyendo el tifoacuten en Filipinas los conflictos en Sudaacuten del Sur

Siria Iraq y Repuacuteblica Centroafricana y el brote de eacutebola en

Aacutefrica Occidental El brote de eacutebola y el deterioro de la situacioacuten

en Iraq el Estado de Palestina (Gaza) y Ucrania conllevaron

llamamientos nuevos o revisados antildeadiendo casi 800 millones

de doacutelares a la peticioacuten inicial del informe Accioacuten Humanitaria

para la Infancia 2014

La financiacioacuten para las crisis humanitarias de nivel 3 constituyoacute

en torno al 72 de todos los fondos recibidos De estas crisis

la de Repuacuteblica Centroafricana fue la que menos financiacioacuten

recibioacute tan solo el 56 de sus necesidades de financiacioacuten

Las emergencias croacutenicas en Sudaacuten Somalia y Chad se

esforzaron por atraer recursos y se financiaron de media en

menos de un 45 El llamamiento del Estado de Palestina fue

gravemente infra financiado en un 23 y la respuesta a la

crisis de Ucrania fue auacuten menor con solo un 11

Oficina Regional de Europa Central y del Este y Comunidad de Estados Independientes

Refugiados sirios (Egipto Iraq Jordania Liacutebano y Turquiacutea)

UNICEF Accioacuten Humanitaria para la Infancia 2015 | 10

Contribuciones y deacuteficit en 2014

FONDOS RECIBIDOS DEacuteFICIT DE FONDOS

Fondos recibidos en millones de doacutelares ndash porcentaje de necesidades

Todas las cantidades son en doacutelares americanos Todas las cifras de fondos han sido redondeadas

Las necesidades de los llamamientos de fondos de UNICEF en respuesta al brote de eacutebola la crisis de desplazados internos de Iraq y la emergencia de Ucrania se extienden a 2015

Fondos recibidos por las inundaciones de los Balcanes en el marco del llamamiento de fondos de CEECEI (Europa Central y del Este y Comunidad de Estados Independientes)

$18548064

$341077545

Eacutebola (Guinea Liberia y Sierra Leona)

Iraq

Repuacuteblica Aacuterabe Siria

Somalia

Sudaacuten del Sur

Filipinas

Repuacuteblica Democraacutetica del Congo

Sudaacuten

Chad

Oficina Regional de Aacutefrica Occidental y Central

Repuacuteblica Centroafricana

Yemen

Afganistaacuten

Maliacute

Oficina Regional de Asia Meridional

Uganda

Estado de Palestina

Haitiacute

Etiopiacutea

Niger

Kenya

Ucrania

Oficina Regional de Aacutefrica Oriental y Meridional

Mauritania

Repuacuteblica Popular Democraacutetica de Corea

Myanmar

Eritrea

Oficina de Oriente Medio y Aacutefrica del Norte

Apoyo global

Cocircte drsquoIvoire

Angola

Colombia

Djibouti

Oficina Regional de Asia Oriental y el Paciacutefico

Oficina Regional de Ameacuterica Latina y el Caribe

Millones de doacutelares (americanos)

US$35 ndash 57

US$42 ndash 91

US$46 ndash 93

US$5 ndash 41

US$5 ndash 30

US$5 ndash 26

US$81 ndash 4

US$81 ndash 107

US$97 ndash 15

US$158 ndash 4

US$184 ndash 45

US$203 ndash 14

US$213 ndash 47

US$297 ndash 7

US$324 ndash 11

US$353 ndash 45

US$389 ndash 35

US$423 ndash 75

US$423 ndash 36

US$451 ndash 23

US$484 ndash 44

US$488 ndash 28

US$578 ndash 29

US$603 ndash 35

US$65 ndash 46

US$81 ndash 57

US$811 ndash 29

US$822 ndash 45

US$1022 ndash 44

US$126 ndash 43

US$1446 ndash 109

US$1518 ndash 89

US$1551 ndash 40

US$1938 ndash 60

US$3195 ndash 43

US$5074 ndash 47

US$5763 ndash 66

Oficina Regional de Europa Central y del Este y Comunidad de Estados Independientes

0 100 200 300 400 500

Refugiados sirios (Egipto Iraq Jordania Liacutebano y Turquiacutea)

Dada la naturaleza altamente dinaacutemica de las complejas

emergencias a las que se enfrenta UNICEF la necesidad de

fondos flexibles y no etiquetados es especialmente criacutetica La

financiacioacuten temaacutetica que tiene menos restricciones que otros

recursos representoacute soacutelo el 9 de la financiacioacuten humanitaria

y la financiacioacuten humanitaria temaacutetica no etiquetada fue inferior

al 1 del total recibido Las tres emergencias que recibieron

maacutes fondos humanitarios temaacuteticos en 2014 fueron Filipinas la

crisis regional de refugiados sirios y el brote de eacutebola UNICEF

anima a los donantes a contribuir a la financiacioacuten humanitaria

temaacutetica para garantizar que la respuesta humanitaria de

UNICEF cubre las necesidades de los nintildeos en situaciones de

crisis

11 | UNICEF Accioacuten Humanitaria para la Infancia 2015 ndash ltwwwuniceforgappealsgt

Apoyo global al terreno

copy U

NIC

EFN

YHQ2

014-

1897

KRE

PKIH

iquestCuaacutel es la estructura global de la accioacuten humanitaria de

UNICEF

La accioacuten humanitaria estaacute claramente establecida en el

nuacutecleo de los programas de UNICEF y es central para el

Plan Estrateacutegico de UNICEF 2014-2017 UNICEF obtiene

resultados para los nintildeos en algunos de los entornos maacutes

difiacuteciles del mundo En 2014 la organizacioacuten se comprometioacute

a alcanzar respuestas auacuten maacutes efectivas frente a las crisis

y a construir conexiones maacutes fuertes entre los programas

humanitarios y los de desarrollo a traveacutes de la inversioacuten

en una programacioacuten basada en los riesgos el fomento de

la resiliencia y el fortalecimiento de la preparacioacuten frente

a emergencias En liacutenea con esto UNICEF invirtioacute en una

iniciativa de fortalecimiento de la accioacuten humanitaria que

pretende adaptar la accioacuten humanitaria a los contextos

operacionales emergentes para fortalecer y extender las

alianzas humanitarias asiacute como para simplificar maacutes los

procesos de trabajo para lograr ser un aliado humanitario maacutes

preparado y efectivo

La carga de las crisis humanitarias en 2014 no tiene

precedente en la historia de la organizacioacuten El antildeo

comenzoacute con continuas respuestas frente a cuatro grandes

emergencias que requirieron la movilizacioacuten del sistema

humanitario al completo el tifoacuten Haiyaacuten de 2013 en Filipinas

la prolongacioacuten de los conflictos en Repuacuteblica Centroafricana

y Siria con las consiguientes crisis de refugiados y la irrupcioacuten

de la violencia en Sudaacuten del Sur A finales de octubre de 2014

UNICEF y sus aliados desarrollaban acciones humanitarias

en 40 paiacuteses incluyendo la respuesta a nuevas crisis

conectadas a los conflictos de Ucrania e Iraq la escalada de

las hostilidades en la Franja de Gaza y el brote de eacutebola en

Aacutefrica Occidental

Las siete oficinas regionales de UNICEF y las divisiones de

la sede mundial proporcionan apoyo a la accioacuten humanitaria

que se lleva a cabo en los paiacuteses Juntas estas oficinas

representan el nuacutecleo de la infraestructura que apoya la

preparacioacuten y respuesta en el terreno con el fin de salvar

vidas y de proteger derechos reducir de forma sistemaacutetica

la vulnerabilidad frente a desastres y conflictos facilitar

la coordinacioacuten entre los cluster y el sector asiacute como las

alianzas humanitarias y contribuir a los planes estrateacutegicos de

respuesta de los equipos humanitarios de los paiacuteses

Las divisiones de la sede mundial proporcionan las directrices

generales y la orientacioacuten y son responsables de la

planificacioacuten estrateacutegica de la incidencia y de la supervisioacuten

para toda la organizacioacuten La sede tambieacuten dirige el desarrollo

de la estrategia global de respuesta de UNICEF basada

en experiencias y contribuciones de todas las secciones

de la organizacioacuten para informar de los planes poliacuteticas y

directrices para una accioacuten humanitaria efectiva El apoyo

global estaacute coordinado por un equipo especializado de la

Oficina de Programas de Emergencias de UNICEF (EMOPS en

sus siglas en ingleacutes) incluyendo al equipo de seguridad global

y el centro de operaciones (OPSCEN en sus siglas en ingleacutes)

que funciona 24 horas al diacutea-7 diacuteas de la semana La divisioacuten

de Programas de UNICEF proporciona apoyo teacutecnico sectorial

asiacute como un equipo que coordina la parte de resiliencia

y recuperacioacuten Ademaacutes la organizacioacuten estaacute priorizando

e invirtiendo en fortalecer la resiliencia de los nintildeos las

comunidades y los sistemas ante muacuteltiples conmociones y

situaciones de estreacutes

El Grupo de Resultados de Terreno recieacuten creado en la

sede mundial trabajaraacute muy de cerca con las oficinas

regionales y las oficinas de los paiacuteses para revisar y explorar

opciones maacutes flexibles y mejoradas para las modalidades de

implementacioacuten para lograr un mayor impacto en diversos

contextos humanitarios

UCRANIA 2014

El 7 de octubre Maksim de 6 antildeos de edad hueacuterfano y desplazado de la ciudad de Bryanka (regioacuten de Luhansk Oblast) espera sentado en un centro de alojamiento del barrio de Pushcha Vodytsia en Kiev para personas desplazas debido al conflicto que sigue abierto en el paiacutes

UNICEF Accioacuten Humanitaria para la Infancia 2015 | 12

Las oficinas regionales son el primer punto al que se pide

apoyo en una crisis Dedicados asesores teacutecnicos y multi-

sectoriales proporcionan apoyo directo a programas y operativa

con mayor capacidad en las regiones con tendencia a sufrir

emergencias Esto incluye el fortalecimiento de la capacidad

nacional proporcionando garantiacuteas de calidad y facilitando un

raacutepido despliegue La capacidad de la oficina regional tambieacuten

es criacutetica durante las emergencias regionales significativas

como ha ocurrido en la crisis de la Repuacuteblica Aacuterabe Siria y en la

respuesta a la crisis del eacutebola en Aacutefrica Occidental

iquestCuaacutento cuesta la estructura global

El llamamiento humanitario global de UNICEF para 2015

es de 3100 millones de doacutelares Maacutes del 98 de lo que

se necesita se destinaraacute directamente a una variedad de

acciones humanitarias de las oficinas de terreno de UNICEF

en el mundo El apoyo global a esta respuesta supone

406 millones de doacutelares7 aproximadamente el 1 del

llamamiento total Cerca de la mitad de este presupuesto

de apoyo (186 millones de doacutelares) se cubriraacute con recursos

centrales o regulares Otros 218 millones se recaudaraacuten a

principios de 2015

iquestCoacutemo se traducen en acciones las aportaciones a la

estructura global de UNICEF

Con el fin de cumplir sus compromisos con la infancia en

situacioacuten de emergencia UNICEF debe tener posicionadas

antes de que comience una crisis medidas de preparacioacuten

frente a emergencias Las divisiones de la sede mundial y

las oficinas regionales trabajan para apoyar inversiones en

la preparacioacuten frente a emergencias a todos los niveles de

la organizacioacuten para que la respuesta pueda ser raacutepida y

efectiva Las inversiones para fortalecer las modalidades

de financiacioacuten flexible de UNICEF como el Fondo del

Programa de Emergencias para ser utilizadas por las oficinas

de los paiacuteses durante los primeros diacuteas de respuesta han

demostrado ser esenciales para garantizar la capacidad de

UNICEF para responder de manera raacutepida En los uacuteltimos

antildeos UNICEF ha incrementado de forma considerable su

inversioacuten en el fortalecimiento de su capacidad para desplegar

raacutepidamente a profesionales con habilidades especiacuteficas en

coordinacioacuten programacioacuten y operaciones en emergencias

Esto incluye la expansioacuten del equipo de respuesta de

emergencias para completar los vaciacuteos existentes en las aacutereas

de programacioacuten e intervencioacuten el refuerzo de los equipos

de respuesta inmediata y otras medidas que contribuyen a

despliegues previsibles y en plazos

UNICEF continuacutea promoviendo activamente el enfoque

colaborativo de la accioacuten humanitaria liderando los cluster

globales de nutricioacuten y agua y saneamiento (WASH por sus

siglas en ingleacutes) a nivel global y co-liderando el cluster de

educacioacuten La organizacioacuten tambieacuten co-lidera las aacutereas de

proteccioacuten infantil y violencia de geacutenero dentro del cluster de

7 No incluye los requerimientos adicionales de los capiacutetulos regionales de Accioacuten Humanitaria para la Infancia 2015

proteccioacuten La capacidad global de los cluster incluyendo la

gestioacuten de la informacioacuten estaacute preparada para ser desplegada

ante la activacioacuten de una lsquorespuesta inter-agencial ante una

emergencia de nivel 3rsquo

Dentro de la respuesta de emergencia de UNICEF tambieacuten

es esencial su funcioacuten de proveedor de suministros que

se dirige desde Copenhague con centros de suministros

localizados en Dubai Panamaacute y Shanghai para una raacutepida

movilizacioacuten y enviacuteo de suministros baacutesicos esenciales

durante las primeras 24 a 72 horas de una crisis Esto sirve

de complemento a los suministros almacenados localmente

con anterioridad En 2014 tuvo lugar un hito significativo para

las operaciones de suministros de UNICEF con el enviacuteo a

las peores crisis humanitarias del mundo de la cifra reacutecord

de 6000 toneladas de suministros baacutesicos (suministros que

salvan vidas) ndashsuficientes para llenar 75 aviones jumbo de

carga El Tablero de Suministros que contiene informacioacuten

a tiempo real de las necesidades de suministros artiacuteculos

almacenados oacuterdenes pendientes y pedidos enviados o

en camino se empleoacute para todas las emergencias nivel 3

Ademaacutes de la respuesta directa a emergencias los esfuerzos

de UNICEF para influir en los mercados innovar en los

productos y apoyar a los gobiernos en el fortalecimiento

de la cadena de suministros es vital para asegurar que los

nintildeos y las comunidades reciben suministros de calidad y

accesibles La implementacioacuten de un listado de suministros y

logiacutestica en 2014 permite la identificacioacuten y el despliegue de

personal de apoyo en emergencias tales como especialistas

en emergencias logistas analistas o personal de almaceacuten en

menos tiempo y de manera maacutes eficiente

En teacuterminos de las necesidades de UNICEF en recursos

humanos para emergencias una unidad de recursos

humanos dedicada a emergencias coordina los despliegues

y la contratacioacuten para paiacuteses en emergencia asiacute como

el establecimiento de alianzas globales en standby Los

puntos focales de evaluacioacuten comunicacioacuten movilizacioacuten

de recursos finanzas y administracioacuten y tecnologiacuteas de la

informacioacuten y la comunicacioacuten proporcionan apoyo adicional

Mirando al futuro

UNICEF continuaraacute invirtiendo en su agenda de accioacuten

humanitaria con el foco de proporcionar a su personal

formacioacuten especiacutefica y desarrollo de habilidades y

manteniendo atencioacuten sobre el bienestar de la plantilla ndash

especialmente para quienes trabajan en circunstancias

difiacuteciles La organizacioacuten extenderaacute las alianzas humanitarias

para aprovechar al maacuteximo la cooperacioacuten horizontal y Sur-

Sur y construir una red de relaciones maacutes predecible para

mejorar la capacidad operativa Por uacuteltimo UNICEF reconoce

la necesidad de anaacutelisis basados en datos que dejen huella en

la estructura y los recursos humanitarios y que contribuyan

a elevar las capacidades y la experiencia compartida Esto

facilitaraacute el enviacuteo por parte de UNICEF de recursos humanos

y financieros en las mejores condiciones en los lugares y

sectores donde las necesidades son maacutes criacuteticas

14 | UNICEF Humanitarian Action for Children 2015 ndash ltwwwuniceforgappealsgt13 | UNICEF Accioacuten Humanitaria para la Infancia 2015 ndash ltwwwuniceforgappealsgt

Movilizar apoyo global ndash Sistemas y procedimientos

ndash Apoyo teacutecnico

Apoyo programaacutetico ndash Nutricioacuten Salud Agua Sanea-

miento e Higiene Proteccioacuten Infantil Educacioacuten VIH y SIDA

ndash Comunicacioacuten para el Desarrollo Desarrollo Infantil Temprano Discapacidad

ndash Resiliencia

ndash Desarrollo de la capacidad nacional

ndash PreparacioacutenReduccioacuten del riesgo de desastres

ndash Construccioacuten de la paz

Gestioacuten orientada a resultados

ndash Evaluacioacuten de necesidades

ndash Revisioacuten del desempentildeo

ndash Evaluacioacuten

Poliacuteticas y orientacioacuten ndash Compromisos Esenciales con la

Infancia

ndash Equidad (incluyendo geacutenero)

ndash Proteccioacuten de civiles (incluidos nintildeos en conflictos armados)

ndash Gestioacuten del conocimiento

ndash Innovacioacuten

ndash Entornos de alto riesgo

ndash Sensibilizacioacuten humanitaria

Alianzas ndash Inter-agencias

ndash Agenda transformadora

ndash ONG sociedad civil acadeacutemica

ndash Presencia integrada

Coordinacioacuten global de clusters

ndash Apoyo al terreno

ndash Gestioacuten de la informacioacuten

Suministros y logiacutestica ndash Copenhague y centros regionales

ndash Adquisicioacuten

ndash Almacenamiento

ndash Apoyo logiacutestico

Recursos humanos ndash Unidad de Emergencias de la

oficina central

ndash Coordinar tres modelos de despliegue (interno externo en standby)

SeguridadCentro de Operaciones (OPSCEN)

Comunicacioacuten

Movilizacioacuten de recursos

Finanzas y administracioacuten

Tecnologiacutea de la informacioacuten y la comunicacioacuten

Apoyo regional ndash Apoyo teacutecnico (programas y

operaciones)

ndash Fortalecimiento de capacidades (preparacioacuten ante emergencias y respuesta)

ndash Supervisioacuten y control de calidad

ndash Reduccioacuten del riesgo de desastres

Europa Central y Oriental yComunidad de los EstadosIndependientes

Asia Oriental y Paciacutefico

Aacutefrica Oriental y Meridional

Ameacuterica Latina y el Caribe

Oriente Medio y Aacutefrica del Norte

Asia Meridional

Aacutefrica Occidental y Central

Arquitectura mundial de la accioacuten humanitaria de UNICEF en 2015

Apoyo al programahumanitario

Apoyo operativo Apoyo regional

242 millones $ 85 millones $ 79 millones $

copy U

NIC

EF

UN

I175

874

RE

YN

A

copy U

NIC

EF

DE

NM

2013

-001

67T

HO

BY

Todas las cifras han sido redondeadas

Coste total406 millones $

Cubierto por recursos centrales186 millones $

Cubierto por otros recursos128 millones $

UNICEF Humanitarian Action for Children 2015 | 15UNICEF Accioacuten Humanitaria para la Infancia 2015 | 14

Afganistaacuten

Cameruacuten

Repuacuteblica Centroafricana

Chad

Colombia

Djibouti

Repuacuteblica Popular Democraacutetica de Corea

Repuacuteblica Democraacutetica del Congo

Eacutebola (Guinea Liberia y Sierra Leona)

Eritrea Etiopiacutea

Haitiacute

Iraq

Kenya Malawi

Maliacute

Myanmar

Niacuteger

Nigeria

Filipinas

Somalia

Sudaacuten del Sur

Estado de Palestina

Sudaacuten

Repuacuteblica Aacuterabe Siria

Refugiados sirios (Egipto Iraq Jordania Liacutebano y Turquiacutea)

Uganda

Ucrania

Yemen

Por paiacuteses

3100 millones

copy U

NIC

EF

NY

HQ

2014

-110

3K

HU

ZA

IE

IRAQ 2014

8 de agosto de 2014- Una nintildea en el campo de refugiados de Bajeed Kandala Detraacutes de ella en la distancia otras personas esperan a recibir suministros humanitarios Son algunos de los yazidiacutees desplazados que se han refugiado en este campo cerca de la ciudad de Peshkhabour en la gobernacioacuten de Dohuk cerca de la frontera con la Repuacuteblica Aacuterabe Siria

Deacuteficit91 millones de doacutelares

Fondo de Naciones Unidas para la Infancia

Oficina de Programas de Emergencia

3 United Nations Plaza

Nueva York NY 10017 USA

wwwuniceforgappeals

ISBN 978-92-806-4786-0

copy Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia

Enero 2015

Puede obtener maacutes informacioacuten de la accioacuten humanitaria de UNICEF en

Afshan Khan

Directora

Oficina de Programas de Emergencia (EMOPS)

UNICEF Nueva York Tel +1 212 326 7163 Email akhanuniceforg

Sikander Khan

Director Adjunto Oficina de Programas de Emergencia (EMOPS)

UNICEF Ginebra Tel +41 22 909 2501 Email sikhanuniceforg

Olav Kjoslashrven

Director

Oficina de Alianzas Puacuteblicas

UNICEF Nueva York Tel +1 212 326 7160 Email akjorvenuniceforg

iquestQueacute es Accioacuten Humanitaria para la InfanciaAccioacuten Humanitaria para la Infancia (HAC) es el llamamiento

global de UNICEF que resalta los retos a los que se enfrentan

los nintildeos en situaciones de crisis humanitarias el apoyo

requerido para ayudarles a sobrevivir y salir adelante y los

resultados que son posibles auacuten en las circunstancias maacutes

difiacuteciles En los uacuteltimos antildeos el llamamiento se ha ido llevando

progresivamente al mundo digital donde el contenido puede

ser actualizado con regularidad Como parte de los esfuerzos de

UNICEF por hacer sus sistemas maacutes estrateacutegicos y orientados

a resultados la versioacuten digital del HAC presenta llamamientos

humanitarios individuales basados en necesidades estaacutendares

y objetivos a la vez que se muestran los resultados que se

han conseguido para los nintildeos y las mujeres La informacioacuten

sobre los llamamientos y los resultados son actualizados

regularmente en base al contexto de los paiacuteses El HAC estaacute

en liacutenea con los Planes Estrateacutegicos de Respuesta

Inter-agencial de las Naciones Unidas

Visite la web del HAC para maacutes detalles e informacioacuten

ltwwwuniceforgappealsgt

Foto de portada SIERRA LEONA 2014

1 de octubre un hombre y la nintildea que lleva en brazos se someten a una revisioacuten de la temperatura corporal en un puesto de control entre las ciudades de Waterloo y Freetown la capital Los viajeros que quieren entrar en la capital son revisados en estos puestos de deteccioacuten de posibles siacutentomas del virus del eacutebola

copy UNICEFNYHQ2014-1813BINDRA

uacutenete por la infancia

Page 8: UNICEF · 2 0 1 4-1 854/BIND R A 1 Incluye a los países en las secciones regionales. ... debido al redondeo. 3 Incluye preparación frente al ébola, apoyo regional en algunos casos,

8 | UNICEF Humanitarian Action for Children 2015 ndash ltwwwuniceforgappealsgt

18 millones de nintildeos tratados de desnutricioacuten

aguda grave

16 millones de nintildeos vacunados contra

el sarampioacuten

13 millones de personas con acceso a agua apta

para beber cocinar y aseo personal

NUTRICIOacuteN SALUD

AGUA SANEAMIENTO

E HIGIENE (WASH)

70 81 77

copy U

NICEFSRLA2010-0087ASSELIN

copy U

NICEFAFGA2013-00016FROUTAN

copy U

NIC

EFUKLA2013-00965SCHERMBRUCKER

7 | UNICEF Accioacuten Humanitaria para la Infancia 2015 ndash ltwwwuniceforgappealsgt

Resultados alcanzados en 20145 (a fecha de octubre)

Este graacutefico recoge algunos de los resultados clave alcanzados por UNICEF y sus aliados en los 10 primeros meses de 2014 en base a los objetivos para la infancia En algunos contextos los logros se vieron limitados por la escasez de recursos incluyendo los sectores acceso insuficiente para la ayuda humanitaria inseguridad y un entorno lleno de desafiacuteos operativos Los niveles de financiacioacuten por paiacuteses se pueden consultar en la paacutegina 11 Para conocer maacutes detalles sobre 2014 ndashincluyendo indicadores especiacuteficos por paiacuteses- se puede consultar la paacutegina web ltwwwuniceforgappealsgt

5 Los objetivos y los resultados se corresponden con los capiacutetulos por paiacuteses de Accioacuten Humanitaria para la Infancia y con los informes de situacioacuten Los resultados podriacutean no coincidir con los objetivos debido a la falta de recursos por sector cambios en la situacioacuten necesidades o volumen de casos acceso insuficiente para la ayuda humanitaria o inseguridad o simplemente resultados que superan objetivos iniciales o que no han sido alcanzados Maacutes informacioacuten en las respectivas paacuteginas por paiacuteses e informes de situacioacuten en ltwwwuniceforgappealsgt

UNICEF Humanitarian Action for Children 2015 | 9

18 millones de nintildeos recibieron apoyo

psicosocial

2 millones de nintildeos con acceso a una mejor

educacioacuten tanto formal como no formal

66 58

copy U

NIC

EF

NY

HQ

2014

-094

4B

IND

RA

Brote de eacutebola 187 millones de personas estaacuten afectadas por el brote de eacutebola de las cuales 98 millones son nintildeos y joacutevenes menores de 20

bull Creacioacuten y apoyo de maacutes de 50 centros de atencioacuten comunitaria e instalaciones de aislamiento raacutepido con capacidad para 500 camas

bull 30000 nintildeos afectados por el brote de eacutebola han recibido apoyo psicosocial

bull Se han enviado 4100 toneladas meacutetricas de productos relacionados con el eacutebola lo que ha supuesto la mayor respuesta de suministros de la historia de UNICEF

bull Se ha movilizado a maacutes de 50000 voluntarios comunitarios profesionales de la salud liacutederes religiosos y joacutevenes

bull Se han creado 1400 comiteacutes de vigilancia comunitaria

bull Un milloacuten de nintildeos ha recibido educacioacuten a distancia durante el tiempo en que sus escuelas han estado cerradas

copy U

NIC

EFPFPG2014-1108

copy U

NIC

EFNYHQ2013-1476NOORANI

UNICEF Accioacuten Humanitaria para la Infancia 2015 | 8

REPUacuteBLICA CENTROAFRICANA 2014

El 7 de julio de 2014 en la Repuacuteblica Centroafricana una nintildea sujeta una pizarra en el Monasterio Boy Rabe en Bangui la capital La nintildea asiste alliacute a un espacio apoyado por UNICEF que estaacute dedicado temporalmente a la ensentildeanza (conocidos localmente como ETAPEs)

PROTECCIOacuteN INFANTIL EDUCACIOacuteN

9 | UNICEF Accioacuten Humanitaria para la Infancia 2015 ndash ltwwwuniceforgappealsgt

Financiacioacuten humanitaria en 2014

Figura 2 Las diez mayores fuentes de recursos humanitarios 2014

Figura 3 Los diez principales donantes ndash fondos temaacuteticos humanitarios 2014

Comiteacute de Japoacuten para UNICEF

Comiteacute del Reino Unido para UNICEF

Gobierno de Finlandia

Comiteacute Alemaacuten de UNICEF

Fondo USA para UNICEF

Comiteacute Espantildeol de UNICEF

Comiteacute Franceacutes de UNICEF

Comiteacute Italiano de UNICEF

Comiteacute Sueco de UNICEF

Comiteacute Canadiense de UNICEF

0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20Millones de doacutelares (americanos)

Millones de doacutelares (americanos)

Datos provisionales a 31 de octubre de 2014

Datos provisionales a 31 de octubre de 2014

OCHA incluye el Fondo Central de Respuesta de Emergencia (CERF) y 97 millones de doacutelares del Reino de Arabia Saudiacute para Iraq

$3590912

$5092183

$5786098

$6890040

$8016570

$10269609

$12517472

$14230817

$15637139

$18548064

Gobierno de Estados Unidos

OCHA

Gobierno del Reino Unido

Unioacuten Europea

Gobierno de Japoacuten

Gobierno de Alemania

Gobierno de Canadaacute

Banco Mundial

PNUD ndash Fondo de Multidonantes

Gobierno de Suecia

0 50 100 150 200 250 300 350

$46693877

$60866662

$66674539

$73626408

$77840806

$99440847

$122247533

$165200569

$200489378

$341077545

Los donantes respondieron con generosidad en 2014 al

agravamiento de conflictos que tienen un impacto devastador

en la infancia La financiacioacuten humanitaria alcanzoacute niveles

reacutecord para UNICEF llegando a los 1670 millones de doacutelares

a finales de 20146 Este apoyo sostenido y ampliado se

produjo en un momento en que las necesidades humanitarias

tambieacuten creciacutean exponencialmente junto al incremento de las

necesidades de financiacioacuten durante el antildeo que pasaron de

2100 millones de doacutelares en enero a 3160 millones de doacutelares

a finales de 2014 - un aumento del 50

Este apoyo sostenido y ampliado se produjo en un momento

en que las necesidades humanitarias tambieacuten creciacutean

exponencialmente junto al incremento de las necesidades de

financiacioacuten durante el antildeo que pasaron de 2100 millones de

doacutelares en enero a 3160 millones de doacutelares a finales de 2014 -

un aumento del 506 Las cifras son del 14 de diciembre de 2014 y reflejan el presupuesto de Otros Recursos para Emergencias (ORE) publicado en 2014 en base a los acuerdos firmados El presupuesto emitido generalmente superaraacute a los ingresos recibidos porque UNICEF emite los presupuestos en su totalidad cuando se firma un contrato con un donante aunque pueda abarcar varios antildeos

El dramaacutetico incremento de las necesidades humanitarias en

2014 se debioacute a muacuteltiples emergencias de nivel 3 en el mundo

incluyendo el tifoacuten en Filipinas los conflictos en Sudaacuten del Sur

Siria Iraq y Repuacuteblica Centroafricana y el brote de eacutebola en

Aacutefrica Occidental El brote de eacutebola y el deterioro de la situacioacuten

en Iraq el Estado de Palestina (Gaza) y Ucrania conllevaron

llamamientos nuevos o revisados antildeadiendo casi 800 millones

de doacutelares a la peticioacuten inicial del informe Accioacuten Humanitaria

para la Infancia 2014

La financiacioacuten para las crisis humanitarias de nivel 3 constituyoacute

en torno al 72 de todos los fondos recibidos De estas crisis

la de Repuacuteblica Centroafricana fue la que menos financiacioacuten

recibioacute tan solo el 56 de sus necesidades de financiacioacuten

Las emergencias croacutenicas en Sudaacuten Somalia y Chad se

esforzaron por atraer recursos y se financiaron de media en

menos de un 45 El llamamiento del Estado de Palestina fue

gravemente infra financiado en un 23 y la respuesta a la

crisis de Ucrania fue auacuten menor con solo un 11

Oficina Regional de Europa Central y del Este y Comunidad de Estados Independientes

Refugiados sirios (Egipto Iraq Jordania Liacutebano y Turquiacutea)

UNICEF Accioacuten Humanitaria para la Infancia 2015 | 10

Contribuciones y deacuteficit en 2014

FONDOS RECIBIDOS DEacuteFICIT DE FONDOS

Fondos recibidos en millones de doacutelares ndash porcentaje de necesidades

Todas las cantidades son en doacutelares americanos Todas las cifras de fondos han sido redondeadas

Las necesidades de los llamamientos de fondos de UNICEF en respuesta al brote de eacutebola la crisis de desplazados internos de Iraq y la emergencia de Ucrania se extienden a 2015

Fondos recibidos por las inundaciones de los Balcanes en el marco del llamamiento de fondos de CEECEI (Europa Central y del Este y Comunidad de Estados Independientes)

$18548064

$341077545

Eacutebola (Guinea Liberia y Sierra Leona)

Iraq

Repuacuteblica Aacuterabe Siria

Somalia

Sudaacuten del Sur

Filipinas

Repuacuteblica Democraacutetica del Congo

Sudaacuten

Chad

Oficina Regional de Aacutefrica Occidental y Central

Repuacuteblica Centroafricana

Yemen

Afganistaacuten

Maliacute

Oficina Regional de Asia Meridional

Uganda

Estado de Palestina

Haitiacute

Etiopiacutea

Niger

Kenya

Ucrania

Oficina Regional de Aacutefrica Oriental y Meridional

Mauritania

Repuacuteblica Popular Democraacutetica de Corea

Myanmar

Eritrea

Oficina de Oriente Medio y Aacutefrica del Norte

Apoyo global

Cocircte drsquoIvoire

Angola

Colombia

Djibouti

Oficina Regional de Asia Oriental y el Paciacutefico

Oficina Regional de Ameacuterica Latina y el Caribe

Millones de doacutelares (americanos)

US$35 ndash 57

US$42 ndash 91

US$46 ndash 93

US$5 ndash 41

US$5 ndash 30

US$5 ndash 26

US$81 ndash 4

US$81 ndash 107

US$97 ndash 15

US$158 ndash 4

US$184 ndash 45

US$203 ndash 14

US$213 ndash 47

US$297 ndash 7

US$324 ndash 11

US$353 ndash 45

US$389 ndash 35

US$423 ndash 75

US$423 ndash 36

US$451 ndash 23

US$484 ndash 44

US$488 ndash 28

US$578 ndash 29

US$603 ndash 35

US$65 ndash 46

US$81 ndash 57

US$811 ndash 29

US$822 ndash 45

US$1022 ndash 44

US$126 ndash 43

US$1446 ndash 109

US$1518 ndash 89

US$1551 ndash 40

US$1938 ndash 60

US$3195 ndash 43

US$5074 ndash 47

US$5763 ndash 66

Oficina Regional de Europa Central y del Este y Comunidad de Estados Independientes

0 100 200 300 400 500

Refugiados sirios (Egipto Iraq Jordania Liacutebano y Turquiacutea)

Dada la naturaleza altamente dinaacutemica de las complejas

emergencias a las que se enfrenta UNICEF la necesidad de

fondos flexibles y no etiquetados es especialmente criacutetica La

financiacioacuten temaacutetica que tiene menos restricciones que otros

recursos representoacute soacutelo el 9 de la financiacioacuten humanitaria

y la financiacioacuten humanitaria temaacutetica no etiquetada fue inferior

al 1 del total recibido Las tres emergencias que recibieron

maacutes fondos humanitarios temaacuteticos en 2014 fueron Filipinas la

crisis regional de refugiados sirios y el brote de eacutebola UNICEF

anima a los donantes a contribuir a la financiacioacuten humanitaria

temaacutetica para garantizar que la respuesta humanitaria de

UNICEF cubre las necesidades de los nintildeos en situaciones de

crisis

11 | UNICEF Accioacuten Humanitaria para la Infancia 2015 ndash ltwwwuniceforgappealsgt

Apoyo global al terreno

copy U

NIC

EFN

YHQ2

014-

1897

KRE

PKIH

iquestCuaacutel es la estructura global de la accioacuten humanitaria de

UNICEF

La accioacuten humanitaria estaacute claramente establecida en el

nuacutecleo de los programas de UNICEF y es central para el

Plan Estrateacutegico de UNICEF 2014-2017 UNICEF obtiene

resultados para los nintildeos en algunos de los entornos maacutes

difiacuteciles del mundo En 2014 la organizacioacuten se comprometioacute

a alcanzar respuestas auacuten maacutes efectivas frente a las crisis

y a construir conexiones maacutes fuertes entre los programas

humanitarios y los de desarrollo a traveacutes de la inversioacuten

en una programacioacuten basada en los riesgos el fomento de

la resiliencia y el fortalecimiento de la preparacioacuten frente

a emergencias En liacutenea con esto UNICEF invirtioacute en una

iniciativa de fortalecimiento de la accioacuten humanitaria que

pretende adaptar la accioacuten humanitaria a los contextos

operacionales emergentes para fortalecer y extender las

alianzas humanitarias asiacute como para simplificar maacutes los

procesos de trabajo para lograr ser un aliado humanitario maacutes

preparado y efectivo

La carga de las crisis humanitarias en 2014 no tiene

precedente en la historia de la organizacioacuten El antildeo

comenzoacute con continuas respuestas frente a cuatro grandes

emergencias que requirieron la movilizacioacuten del sistema

humanitario al completo el tifoacuten Haiyaacuten de 2013 en Filipinas

la prolongacioacuten de los conflictos en Repuacuteblica Centroafricana

y Siria con las consiguientes crisis de refugiados y la irrupcioacuten

de la violencia en Sudaacuten del Sur A finales de octubre de 2014

UNICEF y sus aliados desarrollaban acciones humanitarias

en 40 paiacuteses incluyendo la respuesta a nuevas crisis

conectadas a los conflictos de Ucrania e Iraq la escalada de

las hostilidades en la Franja de Gaza y el brote de eacutebola en

Aacutefrica Occidental

Las siete oficinas regionales de UNICEF y las divisiones de

la sede mundial proporcionan apoyo a la accioacuten humanitaria

que se lleva a cabo en los paiacuteses Juntas estas oficinas

representan el nuacutecleo de la infraestructura que apoya la

preparacioacuten y respuesta en el terreno con el fin de salvar

vidas y de proteger derechos reducir de forma sistemaacutetica

la vulnerabilidad frente a desastres y conflictos facilitar

la coordinacioacuten entre los cluster y el sector asiacute como las

alianzas humanitarias y contribuir a los planes estrateacutegicos de

respuesta de los equipos humanitarios de los paiacuteses

Las divisiones de la sede mundial proporcionan las directrices

generales y la orientacioacuten y son responsables de la

planificacioacuten estrateacutegica de la incidencia y de la supervisioacuten

para toda la organizacioacuten La sede tambieacuten dirige el desarrollo

de la estrategia global de respuesta de UNICEF basada

en experiencias y contribuciones de todas las secciones

de la organizacioacuten para informar de los planes poliacuteticas y

directrices para una accioacuten humanitaria efectiva El apoyo

global estaacute coordinado por un equipo especializado de la

Oficina de Programas de Emergencias de UNICEF (EMOPS en

sus siglas en ingleacutes) incluyendo al equipo de seguridad global

y el centro de operaciones (OPSCEN en sus siglas en ingleacutes)

que funciona 24 horas al diacutea-7 diacuteas de la semana La divisioacuten

de Programas de UNICEF proporciona apoyo teacutecnico sectorial

asiacute como un equipo que coordina la parte de resiliencia

y recuperacioacuten Ademaacutes la organizacioacuten estaacute priorizando

e invirtiendo en fortalecer la resiliencia de los nintildeos las

comunidades y los sistemas ante muacuteltiples conmociones y

situaciones de estreacutes

El Grupo de Resultados de Terreno recieacuten creado en la

sede mundial trabajaraacute muy de cerca con las oficinas

regionales y las oficinas de los paiacuteses para revisar y explorar

opciones maacutes flexibles y mejoradas para las modalidades de

implementacioacuten para lograr un mayor impacto en diversos

contextos humanitarios

UCRANIA 2014

El 7 de octubre Maksim de 6 antildeos de edad hueacuterfano y desplazado de la ciudad de Bryanka (regioacuten de Luhansk Oblast) espera sentado en un centro de alojamiento del barrio de Pushcha Vodytsia en Kiev para personas desplazas debido al conflicto que sigue abierto en el paiacutes

UNICEF Accioacuten Humanitaria para la Infancia 2015 | 12

Las oficinas regionales son el primer punto al que se pide

apoyo en una crisis Dedicados asesores teacutecnicos y multi-

sectoriales proporcionan apoyo directo a programas y operativa

con mayor capacidad en las regiones con tendencia a sufrir

emergencias Esto incluye el fortalecimiento de la capacidad

nacional proporcionando garantiacuteas de calidad y facilitando un

raacutepido despliegue La capacidad de la oficina regional tambieacuten

es criacutetica durante las emergencias regionales significativas

como ha ocurrido en la crisis de la Repuacuteblica Aacuterabe Siria y en la

respuesta a la crisis del eacutebola en Aacutefrica Occidental

iquestCuaacutento cuesta la estructura global

El llamamiento humanitario global de UNICEF para 2015

es de 3100 millones de doacutelares Maacutes del 98 de lo que

se necesita se destinaraacute directamente a una variedad de

acciones humanitarias de las oficinas de terreno de UNICEF

en el mundo El apoyo global a esta respuesta supone

406 millones de doacutelares7 aproximadamente el 1 del

llamamiento total Cerca de la mitad de este presupuesto

de apoyo (186 millones de doacutelares) se cubriraacute con recursos

centrales o regulares Otros 218 millones se recaudaraacuten a

principios de 2015

iquestCoacutemo se traducen en acciones las aportaciones a la

estructura global de UNICEF

Con el fin de cumplir sus compromisos con la infancia en

situacioacuten de emergencia UNICEF debe tener posicionadas

antes de que comience una crisis medidas de preparacioacuten

frente a emergencias Las divisiones de la sede mundial y

las oficinas regionales trabajan para apoyar inversiones en

la preparacioacuten frente a emergencias a todos los niveles de

la organizacioacuten para que la respuesta pueda ser raacutepida y

efectiva Las inversiones para fortalecer las modalidades

de financiacioacuten flexible de UNICEF como el Fondo del

Programa de Emergencias para ser utilizadas por las oficinas

de los paiacuteses durante los primeros diacuteas de respuesta han

demostrado ser esenciales para garantizar la capacidad de

UNICEF para responder de manera raacutepida En los uacuteltimos

antildeos UNICEF ha incrementado de forma considerable su

inversioacuten en el fortalecimiento de su capacidad para desplegar

raacutepidamente a profesionales con habilidades especiacuteficas en

coordinacioacuten programacioacuten y operaciones en emergencias

Esto incluye la expansioacuten del equipo de respuesta de

emergencias para completar los vaciacuteos existentes en las aacutereas

de programacioacuten e intervencioacuten el refuerzo de los equipos

de respuesta inmediata y otras medidas que contribuyen a

despliegues previsibles y en plazos

UNICEF continuacutea promoviendo activamente el enfoque

colaborativo de la accioacuten humanitaria liderando los cluster

globales de nutricioacuten y agua y saneamiento (WASH por sus

siglas en ingleacutes) a nivel global y co-liderando el cluster de

educacioacuten La organizacioacuten tambieacuten co-lidera las aacutereas de

proteccioacuten infantil y violencia de geacutenero dentro del cluster de

7 No incluye los requerimientos adicionales de los capiacutetulos regionales de Accioacuten Humanitaria para la Infancia 2015

proteccioacuten La capacidad global de los cluster incluyendo la

gestioacuten de la informacioacuten estaacute preparada para ser desplegada

ante la activacioacuten de una lsquorespuesta inter-agencial ante una

emergencia de nivel 3rsquo

Dentro de la respuesta de emergencia de UNICEF tambieacuten

es esencial su funcioacuten de proveedor de suministros que

se dirige desde Copenhague con centros de suministros

localizados en Dubai Panamaacute y Shanghai para una raacutepida

movilizacioacuten y enviacuteo de suministros baacutesicos esenciales

durante las primeras 24 a 72 horas de una crisis Esto sirve

de complemento a los suministros almacenados localmente

con anterioridad En 2014 tuvo lugar un hito significativo para

las operaciones de suministros de UNICEF con el enviacuteo a

las peores crisis humanitarias del mundo de la cifra reacutecord

de 6000 toneladas de suministros baacutesicos (suministros que

salvan vidas) ndashsuficientes para llenar 75 aviones jumbo de

carga El Tablero de Suministros que contiene informacioacuten

a tiempo real de las necesidades de suministros artiacuteculos

almacenados oacuterdenes pendientes y pedidos enviados o

en camino se empleoacute para todas las emergencias nivel 3

Ademaacutes de la respuesta directa a emergencias los esfuerzos

de UNICEF para influir en los mercados innovar en los

productos y apoyar a los gobiernos en el fortalecimiento

de la cadena de suministros es vital para asegurar que los

nintildeos y las comunidades reciben suministros de calidad y

accesibles La implementacioacuten de un listado de suministros y

logiacutestica en 2014 permite la identificacioacuten y el despliegue de

personal de apoyo en emergencias tales como especialistas

en emergencias logistas analistas o personal de almaceacuten en

menos tiempo y de manera maacutes eficiente

En teacuterminos de las necesidades de UNICEF en recursos

humanos para emergencias una unidad de recursos

humanos dedicada a emergencias coordina los despliegues

y la contratacioacuten para paiacuteses en emergencia asiacute como

el establecimiento de alianzas globales en standby Los

puntos focales de evaluacioacuten comunicacioacuten movilizacioacuten

de recursos finanzas y administracioacuten y tecnologiacuteas de la

informacioacuten y la comunicacioacuten proporcionan apoyo adicional

Mirando al futuro

UNICEF continuaraacute invirtiendo en su agenda de accioacuten

humanitaria con el foco de proporcionar a su personal

formacioacuten especiacutefica y desarrollo de habilidades y

manteniendo atencioacuten sobre el bienestar de la plantilla ndash

especialmente para quienes trabajan en circunstancias

difiacuteciles La organizacioacuten extenderaacute las alianzas humanitarias

para aprovechar al maacuteximo la cooperacioacuten horizontal y Sur-

Sur y construir una red de relaciones maacutes predecible para

mejorar la capacidad operativa Por uacuteltimo UNICEF reconoce

la necesidad de anaacutelisis basados en datos que dejen huella en

la estructura y los recursos humanitarios y que contribuyan

a elevar las capacidades y la experiencia compartida Esto

facilitaraacute el enviacuteo por parte de UNICEF de recursos humanos

y financieros en las mejores condiciones en los lugares y

sectores donde las necesidades son maacutes criacuteticas

14 | UNICEF Humanitarian Action for Children 2015 ndash ltwwwuniceforgappealsgt13 | UNICEF Accioacuten Humanitaria para la Infancia 2015 ndash ltwwwuniceforgappealsgt

Movilizar apoyo global ndash Sistemas y procedimientos

ndash Apoyo teacutecnico

Apoyo programaacutetico ndash Nutricioacuten Salud Agua Sanea-

miento e Higiene Proteccioacuten Infantil Educacioacuten VIH y SIDA

ndash Comunicacioacuten para el Desarrollo Desarrollo Infantil Temprano Discapacidad

ndash Resiliencia

ndash Desarrollo de la capacidad nacional

ndash PreparacioacutenReduccioacuten del riesgo de desastres

ndash Construccioacuten de la paz

Gestioacuten orientada a resultados

ndash Evaluacioacuten de necesidades

ndash Revisioacuten del desempentildeo

ndash Evaluacioacuten

Poliacuteticas y orientacioacuten ndash Compromisos Esenciales con la

Infancia

ndash Equidad (incluyendo geacutenero)

ndash Proteccioacuten de civiles (incluidos nintildeos en conflictos armados)

ndash Gestioacuten del conocimiento

ndash Innovacioacuten

ndash Entornos de alto riesgo

ndash Sensibilizacioacuten humanitaria

Alianzas ndash Inter-agencias

ndash Agenda transformadora

ndash ONG sociedad civil acadeacutemica

ndash Presencia integrada

Coordinacioacuten global de clusters

ndash Apoyo al terreno

ndash Gestioacuten de la informacioacuten

Suministros y logiacutestica ndash Copenhague y centros regionales

ndash Adquisicioacuten

ndash Almacenamiento

ndash Apoyo logiacutestico

Recursos humanos ndash Unidad de Emergencias de la

oficina central

ndash Coordinar tres modelos de despliegue (interno externo en standby)

SeguridadCentro de Operaciones (OPSCEN)

Comunicacioacuten

Movilizacioacuten de recursos

Finanzas y administracioacuten

Tecnologiacutea de la informacioacuten y la comunicacioacuten

Apoyo regional ndash Apoyo teacutecnico (programas y

operaciones)

ndash Fortalecimiento de capacidades (preparacioacuten ante emergencias y respuesta)

ndash Supervisioacuten y control de calidad

ndash Reduccioacuten del riesgo de desastres

Europa Central y Oriental yComunidad de los EstadosIndependientes

Asia Oriental y Paciacutefico

Aacutefrica Oriental y Meridional

Ameacuterica Latina y el Caribe

Oriente Medio y Aacutefrica del Norte

Asia Meridional

Aacutefrica Occidental y Central

Arquitectura mundial de la accioacuten humanitaria de UNICEF en 2015

Apoyo al programahumanitario

Apoyo operativo Apoyo regional

242 millones $ 85 millones $ 79 millones $

copy U

NIC

EF

UN

I175

874

RE

YN

A

copy U

NIC

EF

DE

NM

2013

-001

67T

HO

BY

Todas las cifras han sido redondeadas

Coste total406 millones $

Cubierto por recursos centrales186 millones $

Cubierto por otros recursos128 millones $

UNICEF Humanitarian Action for Children 2015 | 15UNICEF Accioacuten Humanitaria para la Infancia 2015 | 14

Afganistaacuten

Cameruacuten

Repuacuteblica Centroafricana

Chad

Colombia

Djibouti

Repuacuteblica Popular Democraacutetica de Corea

Repuacuteblica Democraacutetica del Congo

Eacutebola (Guinea Liberia y Sierra Leona)

Eritrea Etiopiacutea

Haitiacute

Iraq

Kenya Malawi

Maliacute

Myanmar

Niacuteger

Nigeria

Filipinas

Somalia

Sudaacuten del Sur

Estado de Palestina

Sudaacuten

Repuacuteblica Aacuterabe Siria

Refugiados sirios (Egipto Iraq Jordania Liacutebano y Turquiacutea)

Uganda

Ucrania

Yemen

Por paiacuteses

3100 millones

copy U

NIC

EF

NY

HQ

2014

-110

3K

HU

ZA

IE

IRAQ 2014

8 de agosto de 2014- Una nintildea en el campo de refugiados de Bajeed Kandala Detraacutes de ella en la distancia otras personas esperan a recibir suministros humanitarios Son algunos de los yazidiacutees desplazados que se han refugiado en este campo cerca de la ciudad de Peshkhabour en la gobernacioacuten de Dohuk cerca de la frontera con la Repuacuteblica Aacuterabe Siria

Deacuteficit91 millones de doacutelares

Fondo de Naciones Unidas para la Infancia

Oficina de Programas de Emergencia

3 United Nations Plaza

Nueva York NY 10017 USA

wwwuniceforgappeals

ISBN 978-92-806-4786-0

copy Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia

Enero 2015

Puede obtener maacutes informacioacuten de la accioacuten humanitaria de UNICEF en

Afshan Khan

Directora

Oficina de Programas de Emergencia (EMOPS)

UNICEF Nueva York Tel +1 212 326 7163 Email akhanuniceforg

Sikander Khan

Director Adjunto Oficina de Programas de Emergencia (EMOPS)

UNICEF Ginebra Tel +41 22 909 2501 Email sikhanuniceforg

Olav Kjoslashrven

Director

Oficina de Alianzas Puacuteblicas

UNICEF Nueva York Tel +1 212 326 7160 Email akjorvenuniceforg

iquestQueacute es Accioacuten Humanitaria para la InfanciaAccioacuten Humanitaria para la Infancia (HAC) es el llamamiento

global de UNICEF que resalta los retos a los que se enfrentan

los nintildeos en situaciones de crisis humanitarias el apoyo

requerido para ayudarles a sobrevivir y salir adelante y los

resultados que son posibles auacuten en las circunstancias maacutes

difiacuteciles En los uacuteltimos antildeos el llamamiento se ha ido llevando

progresivamente al mundo digital donde el contenido puede

ser actualizado con regularidad Como parte de los esfuerzos de

UNICEF por hacer sus sistemas maacutes estrateacutegicos y orientados

a resultados la versioacuten digital del HAC presenta llamamientos

humanitarios individuales basados en necesidades estaacutendares

y objetivos a la vez que se muestran los resultados que se

han conseguido para los nintildeos y las mujeres La informacioacuten

sobre los llamamientos y los resultados son actualizados

regularmente en base al contexto de los paiacuteses El HAC estaacute

en liacutenea con los Planes Estrateacutegicos de Respuesta

Inter-agencial de las Naciones Unidas

Visite la web del HAC para maacutes detalles e informacioacuten

ltwwwuniceforgappealsgt

Foto de portada SIERRA LEONA 2014

1 de octubre un hombre y la nintildea que lleva en brazos se someten a una revisioacuten de la temperatura corporal en un puesto de control entre las ciudades de Waterloo y Freetown la capital Los viajeros que quieren entrar en la capital son revisados en estos puestos de deteccioacuten de posibles siacutentomas del virus del eacutebola

copy UNICEFNYHQ2014-1813BINDRA

uacutenete por la infancia

Page 9: UNICEF · 2 0 1 4-1 854/BIND R A 1 Incluye a los países en las secciones regionales. ... debido al redondeo. 3 Incluye preparación frente al ébola, apoyo regional en algunos casos,

UNICEF Humanitarian Action for Children 2015 | 9

18 millones de nintildeos recibieron apoyo

psicosocial

2 millones de nintildeos con acceso a una mejor

educacioacuten tanto formal como no formal

66 58

copy U

NIC

EF

NY

HQ

2014

-094

4B

IND

RA

Brote de eacutebola 187 millones de personas estaacuten afectadas por el brote de eacutebola de las cuales 98 millones son nintildeos y joacutevenes menores de 20

bull Creacioacuten y apoyo de maacutes de 50 centros de atencioacuten comunitaria e instalaciones de aislamiento raacutepido con capacidad para 500 camas

bull 30000 nintildeos afectados por el brote de eacutebola han recibido apoyo psicosocial

bull Se han enviado 4100 toneladas meacutetricas de productos relacionados con el eacutebola lo que ha supuesto la mayor respuesta de suministros de la historia de UNICEF

bull Se ha movilizado a maacutes de 50000 voluntarios comunitarios profesionales de la salud liacutederes religiosos y joacutevenes

bull Se han creado 1400 comiteacutes de vigilancia comunitaria

bull Un milloacuten de nintildeos ha recibido educacioacuten a distancia durante el tiempo en que sus escuelas han estado cerradas

copy U

NIC

EFPFPG2014-1108

copy U

NIC

EFNYHQ2013-1476NOORANI

UNICEF Accioacuten Humanitaria para la Infancia 2015 | 8

REPUacuteBLICA CENTROAFRICANA 2014

El 7 de julio de 2014 en la Repuacuteblica Centroafricana una nintildea sujeta una pizarra en el Monasterio Boy Rabe en Bangui la capital La nintildea asiste alliacute a un espacio apoyado por UNICEF que estaacute dedicado temporalmente a la ensentildeanza (conocidos localmente como ETAPEs)

PROTECCIOacuteN INFANTIL EDUCACIOacuteN

9 | UNICEF Accioacuten Humanitaria para la Infancia 2015 ndash ltwwwuniceforgappealsgt

Financiacioacuten humanitaria en 2014

Figura 2 Las diez mayores fuentes de recursos humanitarios 2014

Figura 3 Los diez principales donantes ndash fondos temaacuteticos humanitarios 2014

Comiteacute de Japoacuten para UNICEF

Comiteacute del Reino Unido para UNICEF

Gobierno de Finlandia

Comiteacute Alemaacuten de UNICEF

Fondo USA para UNICEF

Comiteacute Espantildeol de UNICEF

Comiteacute Franceacutes de UNICEF

Comiteacute Italiano de UNICEF

Comiteacute Sueco de UNICEF

Comiteacute Canadiense de UNICEF

0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20Millones de doacutelares (americanos)

Millones de doacutelares (americanos)

Datos provisionales a 31 de octubre de 2014

Datos provisionales a 31 de octubre de 2014

OCHA incluye el Fondo Central de Respuesta de Emergencia (CERF) y 97 millones de doacutelares del Reino de Arabia Saudiacute para Iraq

$3590912

$5092183

$5786098

$6890040

$8016570

$10269609

$12517472

$14230817

$15637139

$18548064

Gobierno de Estados Unidos

OCHA

Gobierno del Reino Unido

Unioacuten Europea

Gobierno de Japoacuten

Gobierno de Alemania

Gobierno de Canadaacute

Banco Mundial

PNUD ndash Fondo de Multidonantes

Gobierno de Suecia

0 50 100 150 200 250 300 350

$46693877

$60866662

$66674539

$73626408

$77840806

$99440847

$122247533

$165200569

$200489378

$341077545

Los donantes respondieron con generosidad en 2014 al

agravamiento de conflictos que tienen un impacto devastador

en la infancia La financiacioacuten humanitaria alcanzoacute niveles

reacutecord para UNICEF llegando a los 1670 millones de doacutelares

a finales de 20146 Este apoyo sostenido y ampliado se

produjo en un momento en que las necesidades humanitarias

tambieacuten creciacutean exponencialmente junto al incremento de las

necesidades de financiacioacuten durante el antildeo que pasaron de

2100 millones de doacutelares en enero a 3160 millones de doacutelares

a finales de 2014 - un aumento del 50

Este apoyo sostenido y ampliado se produjo en un momento

en que las necesidades humanitarias tambieacuten creciacutean

exponencialmente junto al incremento de las necesidades de

financiacioacuten durante el antildeo que pasaron de 2100 millones de

doacutelares en enero a 3160 millones de doacutelares a finales de 2014 -

un aumento del 506 Las cifras son del 14 de diciembre de 2014 y reflejan el presupuesto de Otros Recursos para Emergencias (ORE) publicado en 2014 en base a los acuerdos firmados El presupuesto emitido generalmente superaraacute a los ingresos recibidos porque UNICEF emite los presupuestos en su totalidad cuando se firma un contrato con un donante aunque pueda abarcar varios antildeos

El dramaacutetico incremento de las necesidades humanitarias en

2014 se debioacute a muacuteltiples emergencias de nivel 3 en el mundo

incluyendo el tifoacuten en Filipinas los conflictos en Sudaacuten del Sur

Siria Iraq y Repuacuteblica Centroafricana y el brote de eacutebola en

Aacutefrica Occidental El brote de eacutebola y el deterioro de la situacioacuten

en Iraq el Estado de Palestina (Gaza) y Ucrania conllevaron

llamamientos nuevos o revisados antildeadiendo casi 800 millones

de doacutelares a la peticioacuten inicial del informe Accioacuten Humanitaria

para la Infancia 2014

La financiacioacuten para las crisis humanitarias de nivel 3 constituyoacute

en torno al 72 de todos los fondos recibidos De estas crisis

la de Repuacuteblica Centroafricana fue la que menos financiacioacuten

recibioacute tan solo el 56 de sus necesidades de financiacioacuten

Las emergencias croacutenicas en Sudaacuten Somalia y Chad se

esforzaron por atraer recursos y se financiaron de media en

menos de un 45 El llamamiento del Estado de Palestina fue

gravemente infra financiado en un 23 y la respuesta a la

crisis de Ucrania fue auacuten menor con solo un 11

Oficina Regional de Europa Central y del Este y Comunidad de Estados Independientes

Refugiados sirios (Egipto Iraq Jordania Liacutebano y Turquiacutea)

UNICEF Accioacuten Humanitaria para la Infancia 2015 | 10

Contribuciones y deacuteficit en 2014

FONDOS RECIBIDOS DEacuteFICIT DE FONDOS

Fondos recibidos en millones de doacutelares ndash porcentaje de necesidades

Todas las cantidades son en doacutelares americanos Todas las cifras de fondos han sido redondeadas

Las necesidades de los llamamientos de fondos de UNICEF en respuesta al brote de eacutebola la crisis de desplazados internos de Iraq y la emergencia de Ucrania se extienden a 2015

Fondos recibidos por las inundaciones de los Balcanes en el marco del llamamiento de fondos de CEECEI (Europa Central y del Este y Comunidad de Estados Independientes)

$18548064

$341077545

Eacutebola (Guinea Liberia y Sierra Leona)

Iraq

Repuacuteblica Aacuterabe Siria

Somalia

Sudaacuten del Sur

Filipinas

Repuacuteblica Democraacutetica del Congo

Sudaacuten

Chad

Oficina Regional de Aacutefrica Occidental y Central

Repuacuteblica Centroafricana

Yemen

Afganistaacuten

Maliacute

Oficina Regional de Asia Meridional

Uganda

Estado de Palestina

Haitiacute

Etiopiacutea

Niger

Kenya

Ucrania

Oficina Regional de Aacutefrica Oriental y Meridional

Mauritania

Repuacuteblica Popular Democraacutetica de Corea

Myanmar

Eritrea

Oficina de Oriente Medio y Aacutefrica del Norte

Apoyo global

Cocircte drsquoIvoire

Angola

Colombia

Djibouti

Oficina Regional de Asia Oriental y el Paciacutefico

Oficina Regional de Ameacuterica Latina y el Caribe

Millones de doacutelares (americanos)

US$35 ndash 57

US$42 ndash 91

US$46 ndash 93

US$5 ndash 41

US$5 ndash 30

US$5 ndash 26

US$81 ndash 4

US$81 ndash 107

US$97 ndash 15

US$158 ndash 4

US$184 ndash 45

US$203 ndash 14

US$213 ndash 47

US$297 ndash 7

US$324 ndash 11

US$353 ndash 45

US$389 ndash 35

US$423 ndash 75

US$423 ndash 36

US$451 ndash 23

US$484 ndash 44

US$488 ndash 28

US$578 ndash 29

US$603 ndash 35

US$65 ndash 46

US$81 ndash 57

US$811 ndash 29

US$822 ndash 45

US$1022 ndash 44

US$126 ndash 43

US$1446 ndash 109

US$1518 ndash 89

US$1551 ndash 40

US$1938 ndash 60

US$3195 ndash 43

US$5074 ndash 47

US$5763 ndash 66

Oficina Regional de Europa Central y del Este y Comunidad de Estados Independientes

0 100 200 300 400 500

Refugiados sirios (Egipto Iraq Jordania Liacutebano y Turquiacutea)

Dada la naturaleza altamente dinaacutemica de las complejas

emergencias a las que se enfrenta UNICEF la necesidad de

fondos flexibles y no etiquetados es especialmente criacutetica La

financiacioacuten temaacutetica que tiene menos restricciones que otros

recursos representoacute soacutelo el 9 de la financiacioacuten humanitaria

y la financiacioacuten humanitaria temaacutetica no etiquetada fue inferior

al 1 del total recibido Las tres emergencias que recibieron

maacutes fondos humanitarios temaacuteticos en 2014 fueron Filipinas la

crisis regional de refugiados sirios y el brote de eacutebola UNICEF

anima a los donantes a contribuir a la financiacioacuten humanitaria

temaacutetica para garantizar que la respuesta humanitaria de

UNICEF cubre las necesidades de los nintildeos en situaciones de

crisis

11 | UNICEF Accioacuten Humanitaria para la Infancia 2015 ndash ltwwwuniceforgappealsgt

Apoyo global al terreno

copy U

NIC

EFN

YHQ2

014-

1897

KRE

PKIH

iquestCuaacutel es la estructura global de la accioacuten humanitaria de

UNICEF

La accioacuten humanitaria estaacute claramente establecida en el

nuacutecleo de los programas de UNICEF y es central para el

Plan Estrateacutegico de UNICEF 2014-2017 UNICEF obtiene

resultados para los nintildeos en algunos de los entornos maacutes

difiacuteciles del mundo En 2014 la organizacioacuten se comprometioacute

a alcanzar respuestas auacuten maacutes efectivas frente a las crisis

y a construir conexiones maacutes fuertes entre los programas

humanitarios y los de desarrollo a traveacutes de la inversioacuten

en una programacioacuten basada en los riesgos el fomento de

la resiliencia y el fortalecimiento de la preparacioacuten frente

a emergencias En liacutenea con esto UNICEF invirtioacute en una

iniciativa de fortalecimiento de la accioacuten humanitaria que

pretende adaptar la accioacuten humanitaria a los contextos

operacionales emergentes para fortalecer y extender las

alianzas humanitarias asiacute como para simplificar maacutes los

procesos de trabajo para lograr ser un aliado humanitario maacutes

preparado y efectivo

La carga de las crisis humanitarias en 2014 no tiene

precedente en la historia de la organizacioacuten El antildeo

comenzoacute con continuas respuestas frente a cuatro grandes

emergencias que requirieron la movilizacioacuten del sistema

humanitario al completo el tifoacuten Haiyaacuten de 2013 en Filipinas

la prolongacioacuten de los conflictos en Repuacuteblica Centroafricana

y Siria con las consiguientes crisis de refugiados y la irrupcioacuten

de la violencia en Sudaacuten del Sur A finales de octubre de 2014

UNICEF y sus aliados desarrollaban acciones humanitarias

en 40 paiacuteses incluyendo la respuesta a nuevas crisis

conectadas a los conflictos de Ucrania e Iraq la escalada de

las hostilidades en la Franja de Gaza y el brote de eacutebola en

Aacutefrica Occidental

Las siete oficinas regionales de UNICEF y las divisiones de

la sede mundial proporcionan apoyo a la accioacuten humanitaria

que se lleva a cabo en los paiacuteses Juntas estas oficinas

representan el nuacutecleo de la infraestructura que apoya la

preparacioacuten y respuesta en el terreno con el fin de salvar

vidas y de proteger derechos reducir de forma sistemaacutetica

la vulnerabilidad frente a desastres y conflictos facilitar

la coordinacioacuten entre los cluster y el sector asiacute como las

alianzas humanitarias y contribuir a los planes estrateacutegicos de

respuesta de los equipos humanitarios de los paiacuteses

Las divisiones de la sede mundial proporcionan las directrices

generales y la orientacioacuten y son responsables de la

planificacioacuten estrateacutegica de la incidencia y de la supervisioacuten

para toda la organizacioacuten La sede tambieacuten dirige el desarrollo

de la estrategia global de respuesta de UNICEF basada

en experiencias y contribuciones de todas las secciones

de la organizacioacuten para informar de los planes poliacuteticas y

directrices para una accioacuten humanitaria efectiva El apoyo

global estaacute coordinado por un equipo especializado de la

Oficina de Programas de Emergencias de UNICEF (EMOPS en

sus siglas en ingleacutes) incluyendo al equipo de seguridad global

y el centro de operaciones (OPSCEN en sus siglas en ingleacutes)

que funciona 24 horas al diacutea-7 diacuteas de la semana La divisioacuten

de Programas de UNICEF proporciona apoyo teacutecnico sectorial

asiacute como un equipo que coordina la parte de resiliencia

y recuperacioacuten Ademaacutes la organizacioacuten estaacute priorizando

e invirtiendo en fortalecer la resiliencia de los nintildeos las

comunidades y los sistemas ante muacuteltiples conmociones y

situaciones de estreacutes

El Grupo de Resultados de Terreno recieacuten creado en la

sede mundial trabajaraacute muy de cerca con las oficinas

regionales y las oficinas de los paiacuteses para revisar y explorar

opciones maacutes flexibles y mejoradas para las modalidades de

implementacioacuten para lograr un mayor impacto en diversos

contextos humanitarios

UCRANIA 2014

El 7 de octubre Maksim de 6 antildeos de edad hueacuterfano y desplazado de la ciudad de Bryanka (regioacuten de Luhansk Oblast) espera sentado en un centro de alojamiento del barrio de Pushcha Vodytsia en Kiev para personas desplazas debido al conflicto que sigue abierto en el paiacutes

UNICEF Accioacuten Humanitaria para la Infancia 2015 | 12

Las oficinas regionales son el primer punto al que se pide

apoyo en una crisis Dedicados asesores teacutecnicos y multi-

sectoriales proporcionan apoyo directo a programas y operativa

con mayor capacidad en las regiones con tendencia a sufrir

emergencias Esto incluye el fortalecimiento de la capacidad

nacional proporcionando garantiacuteas de calidad y facilitando un

raacutepido despliegue La capacidad de la oficina regional tambieacuten

es criacutetica durante las emergencias regionales significativas

como ha ocurrido en la crisis de la Repuacuteblica Aacuterabe Siria y en la

respuesta a la crisis del eacutebola en Aacutefrica Occidental

iquestCuaacutento cuesta la estructura global

El llamamiento humanitario global de UNICEF para 2015

es de 3100 millones de doacutelares Maacutes del 98 de lo que

se necesita se destinaraacute directamente a una variedad de

acciones humanitarias de las oficinas de terreno de UNICEF

en el mundo El apoyo global a esta respuesta supone

406 millones de doacutelares7 aproximadamente el 1 del

llamamiento total Cerca de la mitad de este presupuesto

de apoyo (186 millones de doacutelares) se cubriraacute con recursos

centrales o regulares Otros 218 millones se recaudaraacuten a

principios de 2015

iquestCoacutemo se traducen en acciones las aportaciones a la

estructura global de UNICEF

Con el fin de cumplir sus compromisos con la infancia en

situacioacuten de emergencia UNICEF debe tener posicionadas

antes de que comience una crisis medidas de preparacioacuten

frente a emergencias Las divisiones de la sede mundial y

las oficinas regionales trabajan para apoyar inversiones en

la preparacioacuten frente a emergencias a todos los niveles de

la organizacioacuten para que la respuesta pueda ser raacutepida y

efectiva Las inversiones para fortalecer las modalidades

de financiacioacuten flexible de UNICEF como el Fondo del

Programa de Emergencias para ser utilizadas por las oficinas

de los paiacuteses durante los primeros diacuteas de respuesta han

demostrado ser esenciales para garantizar la capacidad de

UNICEF para responder de manera raacutepida En los uacuteltimos

antildeos UNICEF ha incrementado de forma considerable su

inversioacuten en el fortalecimiento de su capacidad para desplegar

raacutepidamente a profesionales con habilidades especiacuteficas en

coordinacioacuten programacioacuten y operaciones en emergencias

Esto incluye la expansioacuten del equipo de respuesta de

emergencias para completar los vaciacuteos existentes en las aacutereas

de programacioacuten e intervencioacuten el refuerzo de los equipos

de respuesta inmediata y otras medidas que contribuyen a

despliegues previsibles y en plazos

UNICEF continuacutea promoviendo activamente el enfoque

colaborativo de la accioacuten humanitaria liderando los cluster

globales de nutricioacuten y agua y saneamiento (WASH por sus

siglas en ingleacutes) a nivel global y co-liderando el cluster de

educacioacuten La organizacioacuten tambieacuten co-lidera las aacutereas de

proteccioacuten infantil y violencia de geacutenero dentro del cluster de

7 No incluye los requerimientos adicionales de los capiacutetulos regionales de Accioacuten Humanitaria para la Infancia 2015

proteccioacuten La capacidad global de los cluster incluyendo la

gestioacuten de la informacioacuten estaacute preparada para ser desplegada

ante la activacioacuten de una lsquorespuesta inter-agencial ante una

emergencia de nivel 3rsquo

Dentro de la respuesta de emergencia de UNICEF tambieacuten

es esencial su funcioacuten de proveedor de suministros que

se dirige desde Copenhague con centros de suministros

localizados en Dubai Panamaacute y Shanghai para una raacutepida

movilizacioacuten y enviacuteo de suministros baacutesicos esenciales

durante las primeras 24 a 72 horas de una crisis Esto sirve

de complemento a los suministros almacenados localmente

con anterioridad En 2014 tuvo lugar un hito significativo para

las operaciones de suministros de UNICEF con el enviacuteo a

las peores crisis humanitarias del mundo de la cifra reacutecord

de 6000 toneladas de suministros baacutesicos (suministros que

salvan vidas) ndashsuficientes para llenar 75 aviones jumbo de

carga El Tablero de Suministros que contiene informacioacuten

a tiempo real de las necesidades de suministros artiacuteculos

almacenados oacuterdenes pendientes y pedidos enviados o

en camino se empleoacute para todas las emergencias nivel 3

Ademaacutes de la respuesta directa a emergencias los esfuerzos

de UNICEF para influir en los mercados innovar en los

productos y apoyar a los gobiernos en el fortalecimiento

de la cadena de suministros es vital para asegurar que los

nintildeos y las comunidades reciben suministros de calidad y

accesibles La implementacioacuten de un listado de suministros y

logiacutestica en 2014 permite la identificacioacuten y el despliegue de

personal de apoyo en emergencias tales como especialistas

en emergencias logistas analistas o personal de almaceacuten en

menos tiempo y de manera maacutes eficiente

En teacuterminos de las necesidades de UNICEF en recursos

humanos para emergencias una unidad de recursos

humanos dedicada a emergencias coordina los despliegues

y la contratacioacuten para paiacuteses en emergencia asiacute como

el establecimiento de alianzas globales en standby Los

puntos focales de evaluacioacuten comunicacioacuten movilizacioacuten

de recursos finanzas y administracioacuten y tecnologiacuteas de la

informacioacuten y la comunicacioacuten proporcionan apoyo adicional

Mirando al futuro

UNICEF continuaraacute invirtiendo en su agenda de accioacuten

humanitaria con el foco de proporcionar a su personal

formacioacuten especiacutefica y desarrollo de habilidades y

manteniendo atencioacuten sobre el bienestar de la plantilla ndash

especialmente para quienes trabajan en circunstancias

difiacuteciles La organizacioacuten extenderaacute las alianzas humanitarias

para aprovechar al maacuteximo la cooperacioacuten horizontal y Sur-

Sur y construir una red de relaciones maacutes predecible para

mejorar la capacidad operativa Por uacuteltimo UNICEF reconoce

la necesidad de anaacutelisis basados en datos que dejen huella en

la estructura y los recursos humanitarios y que contribuyan

a elevar las capacidades y la experiencia compartida Esto

facilitaraacute el enviacuteo por parte de UNICEF de recursos humanos

y financieros en las mejores condiciones en los lugares y

sectores donde las necesidades son maacutes criacuteticas

14 | UNICEF Humanitarian Action for Children 2015 ndash ltwwwuniceforgappealsgt13 | UNICEF Accioacuten Humanitaria para la Infancia 2015 ndash ltwwwuniceforgappealsgt

Movilizar apoyo global ndash Sistemas y procedimientos

ndash Apoyo teacutecnico

Apoyo programaacutetico ndash Nutricioacuten Salud Agua Sanea-

miento e Higiene Proteccioacuten Infantil Educacioacuten VIH y SIDA

ndash Comunicacioacuten para el Desarrollo Desarrollo Infantil Temprano Discapacidad

ndash Resiliencia

ndash Desarrollo de la capacidad nacional

ndash PreparacioacutenReduccioacuten del riesgo de desastres

ndash Construccioacuten de la paz

Gestioacuten orientada a resultados

ndash Evaluacioacuten de necesidades

ndash Revisioacuten del desempentildeo

ndash Evaluacioacuten

Poliacuteticas y orientacioacuten ndash Compromisos Esenciales con la

Infancia

ndash Equidad (incluyendo geacutenero)

ndash Proteccioacuten de civiles (incluidos nintildeos en conflictos armados)

ndash Gestioacuten del conocimiento

ndash Innovacioacuten

ndash Entornos de alto riesgo

ndash Sensibilizacioacuten humanitaria

Alianzas ndash Inter-agencias

ndash Agenda transformadora

ndash ONG sociedad civil acadeacutemica

ndash Presencia integrada

Coordinacioacuten global de clusters

ndash Apoyo al terreno

ndash Gestioacuten de la informacioacuten

Suministros y logiacutestica ndash Copenhague y centros regionales

ndash Adquisicioacuten

ndash Almacenamiento

ndash Apoyo logiacutestico

Recursos humanos ndash Unidad de Emergencias de la

oficina central

ndash Coordinar tres modelos de despliegue (interno externo en standby)

SeguridadCentro de Operaciones (OPSCEN)

Comunicacioacuten

Movilizacioacuten de recursos

Finanzas y administracioacuten

Tecnologiacutea de la informacioacuten y la comunicacioacuten

Apoyo regional ndash Apoyo teacutecnico (programas y

operaciones)

ndash Fortalecimiento de capacidades (preparacioacuten ante emergencias y respuesta)

ndash Supervisioacuten y control de calidad

ndash Reduccioacuten del riesgo de desastres

Europa Central y Oriental yComunidad de los EstadosIndependientes

Asia Oriental y Paciacutefico

Aacutefrica Oriental y Meridional

Ameacuterica Latina y el Caribe

Oriente Medio y Aacutefrica del Norte

Asia Meridional

Aacutefrica Occidental y Central

Arquitectura mundial de la accioacuten humanitaria de UNICEF en 2015

Apoyo al programahumanitario

Apoyo operativo Apoyo regional

242 millones $ 85 millones $ 79 millones $

copy U

NIC

EF

UN

I175

874

RE

YN

A

copy U

NIC

EF

DE

NM

2013

-001

67T

HO

BY

Todas las cifras han sido redondeadas

Coste total406 millones $

Cubierto por recursos centrales186 millones $

Cubierto por otros recursos128 millones $

UNICEF Humanitarian Action for Children 2015 | 15UNICEF Accioacuten Humanitaria para la Infancia 2015 | 14

Afganistaacuten

Cameruacuten

Repuacuteblica Centroafricana

Chad

Colombia

Djibouti

Repuacuteblica Popular Democraacutetica de Corea

Repuacuteblica Democraacutetica del Congo

Eacutebola (Guinea Liberia y Sierra Leona)

Eritrea Etiopiacutea

Haitiacute

Iraq

Kenya Malawi

Maliacute

Myanmar

Niacuteger

Nigeria

Filipinas

Somalia

Sudaacuten del Sur

Estado de Palestina

Sudaacuten

Repuacuteblica Aacuterabe Siria

Refugiados sirios (Egipto Iraq Jordania Liacutebano y Turquiacutea)

Uganda

Ucrania

Yemen

Por paiacuteses

3100 millones

copy U

NIC

EF

NY

HQ

2014

-110

3K

HU

ZA

IE

IRAQ 2014

8 de agosto de 2014- Una nintildea en el campo de refugiados de Bajeed Kandala Detraacutes de ella en la distancia otras personas esperan a recibir suministros humanitarios Son algunos de los yazidiacutees desplazados que se han refugiado en este campo cerca de la ciudad de Peshkhabour en la gobernacioacuten de Dohuk cerca de la frontera con la Repuacuteblica Aacuterabe Siria

Deacuteficit91 millones de doacutelares

Fondo de Naciones Unidas para la Infancia

Oficina de Programas de Emergencia

3 United Nations Plaza

Nueva York NY 10017 USA

wwwuniceforgappeals

ISBN 978-92-806-4786-0

copy Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia

Enero 2015

Puede obtener maacutes informacioacuten de la accioacuten humanitaria de UNICEF en

Afshan Khan

Directora

Oficina de Programas de Emergencia (EMOPS)

UNICEF Nueva York Tel +1 212 326 7163 Email akhanuniceforg

Sikander Khan

Director Adjunto Oficina de Programas de Emergencia (EMOPS)

UNICEF Ginebra Tel +41 22 909 2501 Email sikhanuniceforg

Olav Kjoslashrven

Director

Oficina de Alianzas Puacuteblicas

UNICEF Nueva York Tel +1 212 326 7160 Email akjorvenuniceforg

iquestQueacute es Accioacuten Humanitaria para la InfanciaAccioacuten Humanitaria para la Infancia (HAC) es el llamamiento

global de UNICEF que resalta los retos a los que se enfrentan

los nintildeos en situaciones de crisis humanitarias el apoyo

requerido para ayudarles a sobrevivir y salir adelante y los

resultados que son posibles auacuten en las circunstancias maacutes

difiacuteciles En los uacuteltimos antildeos el llamamiento se ha ido llevando

progresivamente al mundo digital donde el contenido puede

ser actualizado con regularidad Como parte de los esfuerzos de

UNICEF por hacer sus sistemas maacutes estrateacutegicos y orientados

a resultados la versioacuten digital del HAC presenta llamamientos

humanitarios individuales basados en necesidades estaacutendares

y objetivos a la vez que se muestran los resultados que se

han conseguido para los nintildeos y las mujeres La informacioacuten

sobre los llamamientos y los resultados son actualizados

regularmente en base al contexto de los paiacuteses El HAC estaacute

en liacutenea con los Planes Estrateacutegicos de Respuesta

Inter-agencial de las Naciones Unidas

Visite la web del HAC para maacutes detalles e informacioacuten

ltwwwuniceforgappealsgt

Foto de portada SIERRA LEONA 2014

1 de octubre un hombre y la nintildea que lleva en brazos se someten a una revisioacuten de la temperatura corporal en un puesto de control entre las ciudades de Waterloo y Freetown la capital Los viajeros que quieren entrar en la capital son revisados en estos puestos de deteccioacuten de posibles siacutentomas del virus del eacutebola

copy UNICEFNYHQ2014-1813BINDRA

uacutenete por la infancia

Page 10: UNICEF · 2 0 1 4-1 854/BIND R A 1 Incluye a los países en las secciones regionales. ... debido al redondeo. 3 Incluye preparación frente al ébola, apoyo regional en algunos casos,

9 | UNICEF Accioacuten Humanitaria para la Infancia 2015 ndash ltwwwuniceforgappealsgt

Financiacioacuten humanitaria en 2014

Figura 2 Las diez mayores fuentes de recursos humanitarios 2014

Figura 3 Los diez principales donantes ndash fondos temaacuteticos humanitarios 2014

Comiteacute de Japoacuten para UNICEF

Comiteacute del Reino Unido para UNICEF

Gobierno de Finlandia

Comiteacute Alemaacuten de UNICEF

Fondo USA para UNICEF

Comiteacute Espantildeol de UNICEF

Comiteacute Franceacutes de UNICEF

Comiteacute Italiano de UNICEF

Comiteacute Sueco de UNICEF

Comiteacute Canadiense de UNICEF

0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20Millones de doacutelares (americanos)

Millones de doacutelares (americanos)

Datos provisionales a 31 de octubre de 2014

Datos provisionales a 31 de octubre de 2014

OCHA incluye el Fondo Central de Respuesta de Emergencia (CERF) y 97 millones de doacutelares del Reino de Arabia Saudiacute para Iraq

$3590912

$5092183

$5786098

$6890040

$8016570

$10269609

$12517472

$14230817

$15637139

$18548064

Gobierno de Estados Unidos

OCHA

Gobierno del Reino Unido

Unioacuten Europea

Gobierno de Japoacuten

Gobierno de Alemania

Gobierno de Canadaacute

Banco Mundial

PNUD ndash Fondo de Multidonantes

Gobierno de Suecia

0 50 100 150 200 250 300 350

$46693877

$60866662

$66674539

$73626408

$77840806

$99440847

$122247533

$165200569

$200489378

$341077545

Los donantes respondieron con generosidad en 2014 al

agravamiento de conflictos que tienen un impacto devastador

en la infancia La financiacioacuten humanitaria alcanzoacute niveles

reacutecord para UNICEF llegando a los 1670 millones de doacutelares

a finales de 20146 Este apoyo sostenido y ampliado se

produjo en un momento en que las necesidades humanitarias

tambieacuten creciacutean exponencialmente junto al incremento de las

necesidades de financiacioacuten durante el antildeo que pasaron de

2100 millones de doacutelares en enero a 3160 millones de doacutelares

a finales de 2014 - un aumento del 50

Este apoyo sostenido y ampliado se produjo en un momento

en que las necesidades humanitarias tambieacuten creciacutean

exponencialmente junto al incremento de las necesidades de

financiacioacuten durante el antildeo que pasaron de 2100 millones de

doacutelares en enero a 3160 millones de doacutelares a finales de 2014 -

un aumento del 506 Las cifras son del 14 de diciembre de 2014 y reflejan el presupuesto de Otros Recursos para Emergencias (ORE) publicado en 2014 en base a los acuerdos firmados El presupuesto emitido generalmente superaraacute a los ingresos recibidos porque UNICEF emite los presupuestos en su totalidad cuando se firma un contrato con un donante aunque pueda abarcar varios antildeos

El dramaacutetico incremento de las necesidades humanitarias en

2014 se debioacute a muacuteltiples emergencias de nivel 3 en el mundo

incluyendo el tifoacuten en Filipinas los conflictos en Sudaacuten del Sur

Siria Iraq y Repuacuteblica Centroafricana y el brote de eacutebola en

Aacutefrica Occidental El brote de eacutebola y el deterioro de la situacioacuten

en Iraq el Estado de Palestina (Gaza) y Ucrania conllevaron

llamamientos nuevos o revisados antildeadiendo casi 800 millones

de doacutelares a la peticioacuten inicial del informe Accioacuten Humanitaria

para la Infancia 2014

La financiacioacuten para las crisis humanitarias de nivel 3 constituyoacute

en torno al 72 de todos los fondos recibidos De estas crisis

la de Repuacuteblica Centroafricana fue la que menos financiacioacuten

recibioacute tan solo el 56 de sus necesidades de financiacioacuten

Las emergencias croacutenicas en Sudaacuten Somalia y Chad se

esforzaron por atraer recursos y se financiaron de media en

menos de un 45 El llamamiento del Estado de Palestina fue

gravemente infra financiado en un 23 y la respuesta a la

crisis de Ucrania fue auacuten menor con solo un 11

Oficina Regional de Europa Central y del Este y Comunidad de Estados Independientes

Refugiados sirios (Egipto Iraq Jordania Liacutebano y Turquiacutea)

UNICEF Accioacuten Humanitaria para la Infancia 2015 | 10

Contribuciones y deacuteficit en 2014

FONDOS RECIBIDOS DEacuteFICIT DE FONDOS

Fondos recibidos en millones de doacutelares ndash porcentaje de necesidades

Todas las cantidades son en doacutelares americanos Todas las cifras de fondos han sido redondeadas

Las necesidades de los llamamientos de fondos de UNICEF en respuesta al brote de eacutebola la crisis de desplazados internos de Iraq y la emergencia de Ucrania se extienden a 2015

Fondos recibidos por las inundaciones de los Balcanes en el marco del llamamiento de fondos de CEECEI (Europa Central y del Este y Comunidad de Estados Independientes)

$18548064

$341077545

Eacutebola (Guinea Liberia y Sierra Leona)

Iraq

Repuacuteblica Aacuterabe Siria

Somalia

Sudaacuten del Sur

Filipinas

Repuacuteblica Democraacutetica del Congo

Sudaacuten

Chad

Oficina Regional de Aacutefrica Occidental y Central

Repuacuteblica Centroafricana

Yemen

Afganistaacuten

Maliacute

Oficina Regional de Asia Meridional

Uganda

Estado de Palestina

Haitiacute

Etiopiacutea

Niger

Kenya

Ucrania

Oficina Regional de Aacutefrica Oriental y Meridional

Mauritania

Repuacuteblica Popular Democraacutetica de Corea

Myanmar

Eritrea

Oficina de Oriente Medio y Aacutefrica del Norte

Apoyo global

Cocircte drsquoIvoire

Angola

Colombia

Djibouti

Oficina Regional de Asia Oriental y el Paciacutefico

Oficina Regional de Ameacuterica Latina y el Caribe

Millones de doacutelares (americanos)

US$35 ndash 57

US$42 ndash 91

US$46 ndash 93

US$5 ndash 41

US$5 ndash 30

US$5 ndash 26

US$81 ndash 4

US$81 ndash 107

US$97 ndash 15

US$158 ndash 4

US$184 ndash 45

US$203 ndash 14

US$213 ndash 47

US$297 ndash 7

US$324 ndash 11

US$353 ndash 45

US$389 ndash 35

US$423 ndash 75

US$423 ndash 36

US$451 ndash 23

US$484 ndash 44

US$488 ndash 28

US$578 ndash 29

US$603 ndash 35

US$65 ndash 46

US$81 ndash 57

US$811 ndash 29

US$822 ndash 45

US$1022 ndash 44

US$126 ndash 43

US$1446 ndash 109

US$1518 ndash 89

US$1551 ndash 40

US$1938 ndash 60

US$3195 ndash 43

US$5074 ndash 47

US$5763 ndash 66

Oficina Regional de Europa Central y del Este y Comunidad de Estados Independientes

0 100 200 300 400 500

Refugiados sirios (Egipto Iraq Jordania Liacutebano y Turquiacutea)

Dada la naturaleza altamente dinaacutemica de las complejas

emergencias a las que se enfrenta UNICEF la necesidad de

fondos flexibles y no etiquetados es especialmente criacutetica La

financiacioacuten temaacutetica que tiene menos restricciones que otros

recursos representoacute soacutelo el 9 de la financiacioacuten humanitaria

y la financiacioacuten humanitaria temaacutetica no etiquetada fue inferior

al 1 del total recibido Las tres emergencias que recibieron

maacutes fondos humanitarios temaacuteticos en 2014 fueron Filipinas la

crisis regional de refugiados sirios y el brote de eacutebola UNICEF

anima a los donantes a contribuir a la financiacioacuten humanitaria

temaacutetica para garantizar que la respuesta humanitaria de

UNICEF cubre las necesidades de los nintildeos en situaciones de

crisis

11 | UNICEF Accioacuten Humanitaria para la Infancia 2015 ndash ltwwwuniceforgappealsgt

Apoyo global al terreno

copy U

NIC

EFN

YHQ2

014-

1897

KRE

PKIH

iquestCuaacutel es la estructura global de la accioacuten humanitaria de

UNICEF

La accioacuten humanitaria estaacute claramente establecida en el

nuacutecleo de los programas de UNICEF y es central para el

Plan Estrateacutegico de UNICEF 2014-2017 UNICEF obtiene

resultados para los nintildeos en algunos de los entornos maacutes

difiacuteciles del mundo En 2014 la organizacioacuten se comprometioacute

a alcanzar respuestas auacuten maacutes efectivas frente a las crisis

y a construir conexiones maacutes fuertes entre los programas

humanitarios y los de desarrollo a traveacutes de la inversioacuten

en una programacioacuten basada en los riesgos el fomento de

la resiliencia y el fortalecimiento de la preparacioacuten frente

a emergencias En liacutenea con esto UNICEF invirtioacute en una

iniciativa de fortalecimiento de la accioacuten humanitaria que

pretende adaptar la accioacuten humanitaria a los contextos

operacionales emergentes para fortalecer y extender las

alianzas humanitarias asiacute como para simplificar maacutes los

procesos de trabajo para lograr ser un aliado humanitario maacutes

preparado y efectivo

La carga de las crisis humanitarias en 2014 no tiene

precedente en la historia de la organizacioacuten El antildeo

comenzoacute con continuas respuestas frente a cuatro grandes

emergencias que requirieron la movilizacioacuten del sistema

humanitario al completo el tifoacuten Haiyaacuten de 2013 en Filipinas

la prolongacioacuten de los conflictos en Repuacuteblica Centroafricana

y Siria con las consiguientes crisis de refugiados y la irrupcioacuten

de la violencia en Sudaacuten del Sur A finales de octubre de 2014

UNICEF y sus aliados desarrollaban acciones humanitarias

en 40 paiacuteses incluyendo la respuesta a nuevas crisis

conectadas a los conflictos de Ucrania e Iraq la escalada de

las hostilidades en la Franja de Gaza y el brote de eacutebola en

Aacutefrica Occidental

Las siete oficinas regionales de UNICEF y las divisiones de

la sede mundial proporcionan apoyo a la accioacuten humanitaria

que se lleva a cabo en los paiacuteses Juntas estas oficinas

representan el nuacutecleo de la infraestructura que apoya la

preparacioacuten y respuesta en el terreno con el fin de salvar

vidas y de proteger derechos reducir de forma sistemaacutetica

la vulnerabilidad frente a desastres y conflictos facilitar

la coordinacioacuten entre los cluster y el sector asiacute como las

alianzas humanitarias y contribuir a los planes estrateacutegicos de

respuesta de los equipos humanitarios de los paiacuteses

Las divisiones de la sede mundial proporcionan las directrices

generales y la orientacioacuten y son responsables de la

planificacioacuten estrateacutegica de la incidencia y de la supervisioacuten

para toda la organizacioacuten La sede tambieacuten dirige el desarrollo

de la estrategia global de respuesta de UNICEF basada

en experiencias y contribuciones de todas las secciones

de la organizacioacuten para informar de los planes poliacuteticas y

directrices para una accioacuten humanitaria efectiva El apoyo

global estaacute coordinado por un equipo especializado de la

Oficina de Programas de Emergencias de UNICEF (EMOPS en

sus siglas en ingleacutes) incluyendo al equipo de seguridad global

y el centro de operaciones (OPSCEN en sus siglas en ingleacutes)

que funciona 24 horas al diacutea-7 diacuteas de la semana La divisioacuten

de Programas de UNICEF proporciona apoyo teacutecnico sectorial

asiacute como un equipo que coordina la parte de resiliencia

y recuperacioacuten Ademaacutes la organizacioacuten estaacute priorizando

e invirtiendo en fortalecer la resiliencia de los nintildeos las

comunidades y los sistemas ante muacuteltiples conmociones y

situaciones de estreacutes

El Grupo de Resultados de Terreno recieacuten creado en la

sede mundial trabajaraacute muy de cerca con las oficinas

regionales y las oficinas de los paiacuteses para revisar y explorar

opciones maacutes flexibles y mejoradas para las modalidades de

implementacioacuten para lograr un mayor impacto en diversos

contextos humanitarios

UCRANIA 2014

El 7 de octubre Maksim de 6 antildeos de edad hueacuterfano y desplazado de la ciudad de Bryanka (regioacuten de Luhansk Oblast) espera sentado en un centro de alojamiento del barrio de Pushcha Vodytsia en Kiev para personas desplazas debido al conflicto que sigue abierto en el paiacutes

UNICEF Accioacuten Humanitaria para la Infancia 2015 | 12

Las oficinas regionales son el primer punto al que se pide

apoyo en una crisis Dedicados asesores teacutecnicos y multi-

sectoriales proporcionan apoyo directo a programas y operativa

con mayor capacidad en las regiones con tendencia a sufrir

emergencias Esto incluye el fortalecimiento de la capacidad

nacional proporcionando garantiacuteas de calidad y facilitando un

raacutepido despliegue La capacidad de la oficina regional tambieacuten

es criacutetica durante las emergencias regionales significativas

como ha ocurrido en la crisis de la Repuacuteblica Aacuterabe Siria y en la

respuesta a la crisis del eacutebola en Aacutefrica Occidental

iquestCuaacutento cuesta la estructura global

El llamamiento humanitario global de UNICEF para 2015

es de 3100 millones de doacutelares Maacutes del 98 de lo que

se necesita se destinaraacute directamente a una variedad de

acciones humanitarias de las oficinas de terreno de UNICEF

en el mundo El apoyo global a esta respuesta supone

406 millones de doacutelares7 aproximadamente el 1 del

llamamiento total Cerca de la mitad de este presupuesto

de apoyo (186 millones de doacutelares) se cubriraacute con recursos

centrales o regulares Otros 218 millones se recaudaraacuten a

principios de 2015

iquestCoacutemo se traducen en acciones las aportaciones a la

estructura global de UNICEF

Con el fin de cumplir sus compromisos con la infancia en

situacioacuten de emergencia UNICEF debe tener posicionadas

antes de que comience una crisis medidas de preparacioacuten

frente a emergencias Las divisiones de la sede mundial y

las oficinas regionales trabajan para apoyar inversiones en

la preparacioacuten frente a emergencias a todos los niveles de

la organizacioacuten para que la respuesta pueda ser raacutepida y

efectiva Las inversiones para fortalecer las modalidades

de financiacioacuten flexible de UNICEF como el Fondo del

Programa de Emergencias para ser utilizadas por las oficinas

de los paiacuteses durante los primeros diacuteas de respuesta han

demostrado ser esenciales para garantizar la capacidad de

UNICEF para responder de manera raacutepida En los uacuteltimos

antildeos UNICEF ha incrementado de forma considerable su

inversioacuten en el fortalecimiento de su capacidad para desplegar

raacutepidamente a profesionales con habilidades especiacuteficas en

coordinacioacuten programacioacuten y operaciones en emergencias

Esto incluye la expansioacuten del equipo de respuesta de

emergencias para completar los vaciacuteos existentes en las aacutereas

de programacioacuten e intervencioacuten el refuerzo de los equipos

de respuesta inmediata y otras medidas que contribuyen a

despliegues previsibles y en plazos

UNICEF continuacutea promoviendo activamente el enfoque

colaborativo de la accioacuten humanitaria liderando los cluster

globales de nutricioacuten y agua y saneamiento (WASH por sus

siglas en ingleacutes) a nivel global y co-liderando el cluster de

educacioacuten La organizacioacuten tambieacuten co-lidera las aacutereas de

proteccioacuten infantil y violencia de geacutenero dentro del cluster de

7 No incluye los requerimientos adicionales de los capiacutetulos regionales de Accioacuten Humanitaria para la Infancia 2015

proteccioacuten La capacidad global de los cluster incluyendo la

gestioacuten de la informacioacuten estaacute preparada para ser desplegada

ante la activacioacuten de una lsquorespuesta inter-agencial ante una

emergencia de nivel 3rsquo

Dentro de la respuesta de emergencia de UNICEF tambieacuten

es esencial su funcioacuten de proveedor de suministros que

se dirige desde Copenhague con centros de suministros

localizados en Dubai Panamaacute y Shanghai para una raacutepida

movilizacioacuten y enviacuteo de suministros baacutesicos esenciales

durante las primeras 24 a 72 horas de una crisis Esto sirve

de complemento a los suministros almacenados localmente

con anterioridad En 2014 tuvo lugar un hito significativo para

las operaciones de suministros de UNICEF con el enviacuteo a

las peores crisis humanitarias del mundo de la cifra reacutecord

de 6000 toneladas de suministros baacutesicos (suministros que

salvan vidas) ndashsuficientes para llenar 75 aviones jumbo de

carga El Tablero de Suministros que contiene informacioacuten

a tiempo real de las necesidades de suministros artiacuteculos

almacenados oacuterdenes pendientes y pedidos enviados o

en camino se empleoacute para todas las emergencias nivel 3

Ademaacutes de la respuesta directa a emergencias los esfuerzos

de UNICEF para influir en los mercados innovar en los

productos y apoyar a los gobiernos en el fortalecimiento

de la cadena de suministros es vital para asegurar que los

nintildeos y las comunidades reciben suministros de calidad y

accesibles La implementacioacuten de un listado de suministros y

logiacutestica en 2014 permite la identificacioacuten y el despliegue de

personal de apoyo en emergencias tales como especialistas

en emergencias logistas analistas o personal de almaceacuten en

menos tiempo y de manera maacutes eficiente

En teacuterminos de las necesidades de UNICEF en recursos

humanos para emergencias una unidad de recursos

humanos dedicada a emergencias coordina los despliegues

y la contratacioacuten para paiacuteses en emergencia asiacute como

el establecimiento de alianzas globales en standby Los

puntos focales de evaluacioacuten comunicacioacuten movilizacioacuten

de recursos finanzas y administracioacuten y tecnologiacuteas de la

informacioacuten y la comunicacioacuten proporcionan apoyo adicional

Mirando al futuro

UNICEF continuaraacute invirtiendo en su agenda de accioacuten

humanitaria con el foco de proporcionar a su personal

formacioacuten especiacutefica y desarrollo de habilidades y

manteniendo atencioacuten sobre el bienestar de la plantilla ndash

especialmente para quienes trabajan en circunstancias

difiacuteciles La organizacioacuten extenderaacute las alianzas humanitarias

para aprovechar al maacuteximo la cooperacioacuten horizontal y Sur-

Sur y construir una red de relaciones maacutes predecible para

mejorar la capacidad operativa Por uacuteltimo UNICEF reconoce

la necesidad de anaacutelisis basados en datos que dejen huella en

la estructura y los recursos humanitarios y que contribuyan

a elevar las capacidades y la experiencia compartida Esto

facilitaraacute el enviacuteo por parte de UNICEF de recursos humanos

y financieros en las mejores condiciones en los lugares y

sectores donde las necesidades son maacutes criacuteticas

14 | UNICEF Humanitarian Action for Children 2015 ndash ltwwwuniceforgappealsgt13 | UNICEF Accioacuten Humanitaria para la Infancia 2015 ndash ltwwwuniceforgappealsgt

Movilizar apoyo global ndash Sistemas y procedimientos

ndash Apoyo teacutecnico

Apoyo programaacutetico ndash Nutricioacuten Salud Agua Sanea-

miento e Higiene Proteccioacuten Infantil Educacioacuten VIH y SIDA

ndash Comunicacioacuten para el Desarrollo Desarrollo Infantil Temprano Discapacidad

ndash Resiliencia

ndash Desarrollo de la capacidad nacional

ndash PreparacioacutenReduccioacuten del riesgo de desastres

ndash Construccioacuten de la paz

Gestioacuten orientada a resultados

ndash Evaluacioacuten de necesidades

ndash Revisioacuten del desempentildeo

ndash Evaluacioacuten

Poliacuteticas y orientacioacuten ndash Compromisos Esenciales con la

Infancia

ndash Equidad (incluyendo geacutenero)

ndash Proteccioacuten de civiles (incluidos nintildeos en conflictos armados)

ndash Gestioacuten del conocimiento

ndash Innovacioacuten

ndash Entornos de alto riesgo

ndash Sensibilizacioacuten humanitaria

Alianzas ndash Inter-agencias

ndash Agenda transformadora

ndash ONG sociedad civil acadeacutemica

ndash Presencia integrada

Coordinacioacuten global de clusters

ndash Apoyo al terreno

ndash Gestioacuten de la informacioacuten

Suministros y logiacutestica ndash Copenhague y centros regionales

ndash Adquisicioacuten

ndash Almacenamiento

ndash Apoyo logiacutestico

Recursos humanos ndash Unidad de Emergencias de la

oficina central

ndash Coordinar tres modelos de despliegue (interno externo en standby)

SeguridadCentro de Operaciones (OPSCEN)

Comunicacioacuten

Movilizacioacuten de recursos

Finanzas y administracioacuten

Tecnologiacutea de la informacioacuten y la comunicacioacuten

Apoyo regional ndash Apoyo teacutecnico (programas y

operaciones)

ndash Fortalecimiento de capacidades (preparacioacuten ante emergencias y respuesta)

ndash Supervisioacuten y control de calidad

ndash Reduccioacuten del riesgo de desastres

Europa Central y Oriental yComunidad de los EstadosIndependientes

Asia Oriental y Paciacutefico

Aacutefrica Oriental y Meridional

Ameacuterica Latina y el Caribe

Oriente Medio y Aacutefrica del Norte

Asia Meridional

Aacutefrica Occidental y Central

Arquitectura mundial de la accioacuten humanitaria de UNICEF en 2015

Apoyo al programahumanitario

Apoyo operativo Apoyo regional

242 millones $ 85 millones $ 79 millones $

copy U

NIC

EF

UN

I175

874

RE

YN

A

copy U

NIC

EF

DE

NM

2013

-001

67T

HO

BY

Todas las cifras han sido redondeadas

Coste total406 millones $

Cubierto por recursos centrales186 millones $

Cubierto por otros recursos128 millones $

UNICEF Humanitarian Action for Children 2015 | 15UNICEF Accioacuten Humanitaria para la Infancia 2015 | 14

Afganistaacuten

Cameruacuten

Repuacuteblica Centroafricana

Chad

Colombia

Djibouti

Repuacuteblica Popular Democraacutetica de Corea

Repuacuteblica Democraacutetica del Congo

Eacutebola (Guinea Liberia y Sierra Leona)

Eritrea Etiopiacutea

Haitiacute

Iraq

Kenya Malawi

Maliacute

Myanmar

Niacuteger

Nigeria

Filipinas

Somalia

Sudaacuten del Sur

Estado de Palestina

Sudaacuten

Repuacuteblica Aacuterabe Siria

Refugiados sirios (Egipto Iraq Jordania Liacutebano y Turquiacutea)

Uganda

Ucrania

Yemen

Por paiacuteses

3100 millones

copy U

NIC

EF

NY

HQ

2014

-110

3K

HU

ZA

IE

IRAQ 2014

8 de agosto de 2014- Una nintildea en el campo de refugiados de Bajeed Kandala Detraacutes de ella en la distancia otras personas esperan a recibir suministros humanitarios Son algunos de los yazidiacutees desplazados que se han refugiado en este campo cerca de la ciudad de Peshkhabour en la gobernacioacuten de Dohuk cerca de la frontera con la Repuacuteblica Aacuterabe Siria

Deacuteficit91 millones de doacutelares

Fondo de Naciones Unidas para la Infancia

Oficina de Programas de Emergencia

3 United Nations Plaza

Nueva York NY 10017 USA

wwwuniceforgappeals

ISBN 978-92-806-4786-0

copy Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia

Enero 2015

Puede obtener maacutes informacioacuten de la accioacuten humanitaria de UNICEF en

Afshan Khan

Directora

Oficina de Programas de Emergencia (EMOPS)

UNICEF Nueva York Tel +1 212 326 7163 Email akhanuniceforg

Sikander Khan

Director Adjunto Oficina de Programas de Emergencia (EMOPS)

UNICEF Ginebra Tel +41 22 909 2501 Email sikhanuniceforg

Olav Kjoslashrven

Director

Oficina de Alianzas Puacuteblicas

UNICEF Nueva York Tel +1 212 326 7160 Email akjorvenuniceforg

iquestQueacute es Accioacuten Humanitaria para la InfanciaAccioacuten Humanitaria para la Infancia (HAC) es el llamamiento

global de UNICEF que resalta los retos a los que se enfrentan

los nintildeos en situaciones de crisis humanitarias el apoyo

requerido para ayudarles a sobrevivir y salir adelante y los

resultados que son posibles auacuten en las circunstancias maacutes

difiacuteciles En los uacuteltimos antildeos el llamamiento se ha ido llevando

progresivamente al mundo digital donde el contenido puede

ser actualizado con regularidad Como parte de los esfuerzos de

UNICEF por hacer sus sistemas maacutes estrateacutegicos y orientados

a resultados la versioacuten digital del HAC presenta llamamientos

humanitarios individuales basados en necesidades estaacutendares

y objetivos a la vez que se muestran los resultados que se

han conseguido para los nintildeos y las mujeres La informacioacuten

sobre los llamamientos y los resultados son actualizados

regularmente en base al contexto de los paiacuteses El HAC estaacute

en liacutenea con los Planes Estrateacutegicos de Respuesta

Inter-agencial de las Naciones Unidas

Visite la web del HAC para maacutes detalles e informacioacuten

ltwwwuniceforgappealsgt

Foto de portada SIERRA LEONA 2014

1 de octubre un hombre y la nintildea que lleva en brazos se someten a una revisioacuten de la temperatura corporal en un puesto de control entre las ciudades de Waterloo y Freetown la capital Los viajeros que quieren entrar en la capital son revisados en estos puestos de deteccioacuten de posibles siacutentomas del virus del eacutebola

copy UNICEFNYHQ2014-1813BINDRA

uacutenete por la infancia

Page 11: UNICEF · 2 0 1 4-1 854/BIND R A 1 Incluye a los países en las secciones regionales. ... debido al redondeo. 3 Incluye preparación frente al ébola, apoyo regional en algunos casos,

UNICEF Accioacuten Humanitaria para la Infancia 2015 | 10

Contribuciones y deacuteficit en 2014

FONDOS RECIBIDOS DEacuteFICIT DE FONDOS

Fondos recibidos en millones de doacutelares ndash porcentaje de necesidades

Todas las cantidades son en doacutelares americanos Todas las cifras de fondos han sido redondeadas

Las necesidades de los llamamientos de fondos de UNICEF en respuesta al brote de eacutebola la crisis de desplazados internos de Iraq y la emergencia de Ucrania se extienden a 2015

Fondos recibidos por las inundaciones de los Balcanes en el marco del llamamiento de fondos de CEECEI (Europa Central y del Este y Comunidad de Estados Independientes)

$18548064

$341077545

Eacutebola (Guinea Liberia y Sierra Leona)

Iraq

Repuacuteblica Aacuterabe Siria

Somalia

Sudaacuten del Sur

Filipinas

Repuacuteblica Democraacutetica del Congo

Sudaacuten

Chad

Oficina Regional de Aacutefrica Occidental y Central

Repuacuteblica Centroafricana

Yemen

Afganistaacuten

Maliacute

Oficina Regional de Asia Meridional

Uganda

Estado de Palestina

Haitiacute

Etiopiacutea

Niger

Kenya

Ucrania

Oficina Regional de Aacutefrica Oriental y Meridional

Mauritania

Repuacuteblica Popular Democraacutetica de Corea

Myanmar

Eritrea

Oficina de Oriente Medio y Aacutefrica del Norte

Apoyo global

Cocircte drsquoIvoire

Angola

Colombia

Djibouti

Oficina Regional de Asia Oriental y el Paciacutefico

Oficina Regional de Ameacuterica Latina y el Caribe

Millones de doacutelares (americanos)

US$35 ndash 57

US$42 ndash 91

US$46 ndash 93

US$5 ndash 41

US$5 ndash 30

US$5 ndash 26

US$81 ndash 4

US$81 ndash 107

US$97 ndash 15

US$158 ndash 4

US$184 ndash 45

US$203 ndash 14

US$213 ndash 47

US$297 ndash 7

US$324 ndash 11

US$353 ndash 45

US$389 ndash 35

US$423 ndash 75

US$423 ndash 36

US$451 ndash 23

US$484 ndash 44

US$488 ndash 28

US$578 ndash 29

US$603 ndash 35

US$65 ndash 46

US$81 ndash 57

US$811 ndash 29

US$822 ndash 45

US$1022 ndash 44

US$126 ndash 43

US$1446 ndash 109

US$1518 ndash 89

US$1551 ndash 40

US$1938 ndash 60

US$3195 ndash 43

US$5074 ndash 47

US$5763 ndash 66

Oficina Regional de Europa Central y del Este y Comunidad de Estados Independientes

0 100 200 300 400 500

Refugiados sirios (Egipto Iraq Jordania Liacutebano y Turquiacutea)

Dada la naturaleza altamente dinaacutemica de las complejas

emergencias a las que se enfrenta UNICEF la necesidad de

fondos flexibles y no etiquetados es especialmente criacutetica La

financiacioacuten temaacutetica que tiene menos restricciones que otros

recursos representoacute soacutelo el 9 de la financiacioacuten humanitaria

y la financiacioacuten humanitaria temaacutetica no etiquetada fue inferior

al 1 del total recibido Las tres emergencias que recibieron

maacutes fondos humanitarios temaacuteticos en 2014 fueron Filipinas la

crisis regional de refugiados sirios y el brote de eacutebola UNICEF

anima a los donantes a contribuir a la financiacioacuten humanitaria

temaacutetica para garantizar que la respuesta humanitaria de

UNICEF cubre las necesidades de los nintildeos en situaciones de

crisis

11 | UNICEF Accioacuten Humanitaria para la Infancia 2015 ndash ltwwwuniceforgappealsgt

Apoyo global al terreno

copy U

NIC

EFN

YHQ2

014-

1897

KRE

PKIH

iquestCuaacutel es la estructura global de la accioacuten humanitaria de

UNICEF

La accioacuten humanitaria estaacute claramente establecida en el

nuacutecleo de los programas de UNICEF y es central para el

Plan Estrateacutegico de UNICEF 2014-2017 UNICEF obtiene

resultados para los nintildeos en algunos de los entornos maacutes

difiacuteciles del mundo En 2014 la organizacioacuten se comprometioacute

a alcanzar respuestas auacuten maacutes efectivas frente a las crisis

y a construir conexiones maacutes fuertes entre los programas

humanitarios y los de desarrollo a traveacutes de la inversioacuten

en una programacioacuten basada en los riesgos el fomento de

la resiliencia y el fortalecimiento de la preparacioacuten frente

a emergencias En liacutenea con esto UNICEF invirtioacute en una

iniciativa de fortalecimiento de la accioacuten humanitaria que

pretende adaptar la accioacuten humanitaria a los contextos

operacionales emergentes para fortalecer y extender las

alianzas humanitarias asiacute como para simplificar maacutes los

procesos de trabajo para lograr ser un aliado humanitario maacutes

preparado y efectivo

La carga de las crisis humanitarias en 2014 no tiene

precedente en la historia de la organizacioacuten El antildeo

comenzoacute con continuas respuestas frente a cuatro grandes

emergencias que requirieron la movilizacioacuten del sistema

humanitario al completo el tifoacuten Haiyaacuten de 2013 en Filipinas

la prolongacioacuten de los conflictos en Repuacuteblica Centroafricana

y Siria con las consiguientes crisis de refugiados y la irrupcioacuten

de la violencia en Sudaacuten del Sur A finales de octubre de 2014

UNICEF y sus aliados desarrollaban acciones humanitarias

en 40 paiacuteses incluyendo la respuesta a nuevas crisis

conectadas a los conflictos de Ucrania e Iraq la escalada de

las hostilidades en la Franja de Gaza y el brote de eacutebola en

Aacutefrica Occidental

Las siete oficinas regionales de UNICEF y las divisiones de

la sede mundial proporcionan apoyo a la accioacuten humanitaria

que se lleva a cabo en los paiacuteses Juntas estas oficinas

representan el nuacutecleo de la infraestructura que apoya la

preparacioacuten y respuesta en el terreno con el fin de salvar

vidas y de proteger derechos reducir de forma sistemaacutetica

la vulnerabilidad frente a desastres y conflictos facilitar

la coordinacioacuten entre los cluster y el sector asiacute como las

alianzas humanitarias y contribuir a los planes estrateacutegicos de

respuesta de los equipos humanitarios de los paiacuteses

Las divisiones de la sede mundial proporcionan las directrices

generales y la orientacioacuten y son responsables de la

planificacioacuten estrateacutegica de la incidencia y de la supervisioacuten

para toda la organizacioacuten La sede tambieacuten dirige el desarrollo

de la estrategia global de respuesta de UNICEF basada

en experiencias y contribuciones de todas las secciones

de la organizacioacuten para informar de los planes poliacuteticas y

directrices para una accioacuten humanitaria efectiva El apoyo

global estaacute coordinado por un equipo especializado de la

Oficina de Programas de Emergencias de UNICEF (EMOPS en

sus siglas en ingleacutes) incluyendo al equipo de seguridad global

y el centro de operaciones (OPSCEN en sus siglas en ingleacutes)

que funciona 24 horas al diacutea-7 diacuteas de la semana La divisioacuten

de Programas de UNICEF proporciona apoyo teacutecnico sectorial

asiacute como un equipo que coordina la parte de resiliencia

y recuperacioacuten Ademaacutes la organizacioacuten estaacute priorizando

e invirtiendo en fortalecer la resiliencia de los nintildeos las

comunidades y los sistemas ante muacuteltiples conmociones y

situaciones de estreacutes

El Grupo de Resultados de Terreno recieacuten creado en la

sede mundial trabajaraacute muy de cerca con las oficinas

regionales y las oficinas de los paiacuteses para revisar y explorar

opciones maacutes flexibles y mejoradas para las modalidades de

implementacioacuten para lograr un mayor impacto en diversos

contextos humanitarios

UCRANIA 2014

El 7 de octubre Maksim de 6 antildeos de edad hueacuterfano y desplazado de la ciudad de Bryanka (regioacuten de Luhansk Oblast) espera sentado en un centro de alojamiento del barrio de Pushcha Vodytsia en Kiev para personas desplazas debido al conflicto que sigue abierto en el paiacutes

UNICEF Accioacuten Humanitaria para la Infancia 2015 | 12

Las oficinas regionales son el primer punto al que se pide

apoyo en una crisis Dedicados asesores teacutecnicos y multi-

sectoriales proporcionan apoyo directo a programas y operativa

con mayor capacidad en las regiones con tendencia a sufrir

emergencias Esto incluye el fortalecimiento de la capacidad

nacional proporcionando garantiacuteas de calidad y facilitando un

raacutepido despliegue La capacidad de la oficina regional tambieacuten

es criacutetica durante las emergencias regionales significativas

como ha ocurrido en la crisis de la Repuacuteblica Aacuterabe Siria y en la

respuesta a la crisis del eacutebola en Aacutefrica Occidental

iquestCuaacutento cuesta la estructura global

El llamamiento humanitario global de UNICEF para 2015

es de 3100 millones de doacutelares Maacutes del 98 de lo que

se necesita se destinaraacute directamente a una variedad de

acciones humanitarias de las oficinas de terreno de UNICEF

en el mundo El apoyo global a esta respuesta supone

406 millones de doacutelares7 aproximadamente el 1 del

llamamiento total Cerca de la mitad de este presupuesto

de apoyo (186 millones de doacutelares) se cubriraacute con recursos

centrales o regulares Otros 218 millones se recaudaraacuten a

principios de 2015

iquestCoacutemo se traducen en acciones las aportaciones a la

estructura global de UNICEF

Con el fin de cumplir sus compromisos con la infancia en

situacioacuten de emergencia UNICEF debe tener posicionadas

antes de que comience una crisis medidas de preparacioacuten

frente a emergencias Las divisiones de la sede mundial y

las oficinas regionales trabajan para apoyar inversiones en

la preparacioacuten frente a emergencias a todos los niveles de

la organizacioacuten para que la respuesta pueda ser raacutepida y

efectiva Las inversiones para fortalecer las modalidades

de financiacioacuten flexible de UNICEF como el Fondo del

Programa de Emergencias para ser utilizadas por las oficinas

de los paiacuteses durante los primeros diacuteas de respuesta han

demostrado ser esenciales para garantizar la capacidad de

UNICEF para responder de manera raacutepida En los uacuteltimos

antildeos UNICEF ha incrementado de forma considerable su

inversioacuten en el fortalecimiento de su capacidad para desplegar

raacutepidamente a profesionales con habilidades especiacuteficas en

coordinacioacuten programacioacuten y operaciones en emergencias

Esto incluye la expansioacuten del equipo de respuesta de

emergencias para completar los vaciacuteos existentes en las aacutereas

de programacioacuten e intervencioacuten el refuerzo de los equipos

de respuesta inmediata y otras medidas que contribuyen a

despliegues previsibles y en plazos

UNICEF continuacutea promoviendo activamente el enfoque

colaborativo de la accioacuten humanitaria liderando los cluster

globales de nutricioacuten y agua y saneamiento (WASH por sus

siglas en ingleacutes) a nivel global y co-liderando el cluster de

educacioacuten La organizacioacuten tambieacuten co-lidera las aacutereas de

proteccioacuten infantil y violencia de geacutenero dentro del cluster de

7 No incluye los requerimientos adicionales de los capiacutetulos regionales de Accioacuten Humanitaria para la Infancia 2015

proteccioacuten La capacidad global de los cluster incluyendo la

gestioacuten de la informacioacuten estaacute preparada para ser desplegada

ante la activacioacuten de una lsquorespuesta inter-agencial ante una

emergencia de nivel 3rsquo

Dentro de la respuesta de emergencia de UNICEF tambieacuten

es esencial su funcioacuten de proveedor de suministros que

se dirige desde Copenhague con centros de suministros

localizados en Dubai Panamaacute y Shanghai para una raacutepida

movilizacioacuten y enviacuteo de suministros baacutesicos esenciales

durante las primeras 24 a 72 horas de una crisis Esto sirve

de complemento a los suministros almacenados localmente

con anterioridad En 2014 tuvo lugar un hito significativo para

las operaciones de suministros de UNICEF con el enviacuteo a

las peores crisis humanitarias del mundo de la cifra reacutecord

de 6000 toneladas de suministros baacutesicos (suministros que

salvan vidas) ndashsuficientes para llenar 75 aviones jumbo de

carga El Tablero de Suministros que contiene informacioacuten

a tiempo real de las necesidades de suministros artiacuteculos

almacenados oacuterdenes pendientes y pedidos enviados o

en camino se empleoacute para todas las emergencias nivel 3

Ademaacutes de la respuesta directa a emergencias los esfuerzos

de UNICEF para influir en los mercados innovar en los

productos y apoyar a los gobiernos en el fortalecimiento

de la cadena de suministros es vital para asegurar que los

nintildeos y las comunidades reciben suministros de calidad y

accesibles La implementacioacuten de un listado de suministros y

logiacutestica en 2014 permite la identificacioacuten y el despliegue de

personal de apoyo en emergencias tales como especialistas

en emergencias logistas analistas o personal de almaceacuten en

menos tiempo y de manera maacutes eficiente

En teacuterminos de las necesidades de UNICEF en recursos

humanos para emergencias una unidad de recursos

humanos dedicada a emergencias coordina los despliegues

y la contratacioacuten para paiacuteses en emergencia asiacute como

el establecimiento de alianzas globales en standby Los

puntos focales de evaluacioacuten comunicacioacuten movilizacioacuten

de recursos finanzas y administracioacuten y tecnologiacuteas de la

informacioacuten y la comunicacioacuten proporcionan apoyo adicional

Mirando al futuro

UNICEF continuaraacute invirtiendo en su agenda de accioacuten

humanitaria con el foco de proporcionar a su personal

formacioacuten especiacutefica y desarrollo de habilidades y

manteniendo atencioacuten sobre el bienestar de la plantilla ndash

especialmente para quienes trabajan en circunstancias

difiacuteciles La organizacioacuten extenderaacute las alianzas humanitarias

para aprovechar al maacuteximo la cooperacioacuten horizontal y Sur-

Sur y construir una red de relaciones maacutes predecible para

mejorar la capacidad operativa Por uacuteltimo UNICEF reconoce

la necesidad de anaacutelisis basados en datos que dejen huella en

la estructura y los recursos humanitarios y que contribuyan

a elevar las capacidades y la experiencia compartida Esto

facilitaraacute el enviacuteo por parte de UNICEF de recursos humanos

y financieros en las mejores condiciones en los lugares y

sectores donde las necesidades son maacutes criacuteticas

14 | UNICEF Humanitarian Action for Children 2015 ndash ltwwwuniceforgappealsgt13 | UNICEF Accioacuten Humanitaria para la Infancia 2015 ndash ltwwwuniceforgappealsgt

Movilizar apoyo global ndash Sistemas y procedimientos

ndash Apoyo teacutecnico

Apoyo programaacutetico ndash Nutricioacuten Salud Agua Sanea-

miento e Higiene Proteccioacuten Infantil Educacioacuten VIH y SIDA

ndash Comunicacioacuten para el Desarrollo Desarrollo Infantil Temprano Discapacidad

ndash Resiliencia

ndash Desarrollo de la capacidad nacional

ndash PreparacioacutenReduccioacuten del riesgo de desastres

ndash Construccioacuten de la paz

Gestioacuten orientada a resultados

ndash Evaluacioacuten de necesidades

ndash Revisioacuten del desempentildeo

ndash Evaluacioacuten

Poliacuteticas y orientacioacuten ndash Compromisos Esenciales con la

Infancia

ndash Equidad (incluyendo geacutenero)

ndash Proteccioacuten de civiles (incluidos nintildeos en conflictos armados)

ndash Gestioacuten del conocimiento

ndash Innovacioacuten

ndash Entornos de alto riesgo

ndash Sensibilizacioacuten humanitaria

Alianzas ndash Inter-agencias

ndash Agenda transformadora

ndash ONG sociedad civil acadeacutemica

ndash Presencia integrada

Coordinacioacuten global de clusters

ndash Apoyo al terreno

ndash Gestioacuten de la informacioacuten

Suministros y logiacutestica ndash Copenhague y centros regionales

ndash Adquisicioacuten

ndash Almacenamiento

ndash Apoyo logiacutestico

Recursos humanos ndash Unidad de Emergencias de la

oficina central

ndash Coordinar tres modelos de despliegue (interno externo en standby)

SeguridadCentro de Operaciones (OPSCEN)

Comunicacioacuten

Movilizacioacuten de recursos

Finanzas y administracioacuten

Tecnologiacutea de la informacioacuten y la comunicacioacuten

Apoyo regional ndash Apoyo teacutecnico (programas y

operaciones)

ndash Fortalecimiento de capacidades (preparacioacuten ante emergencias y respuesta)

ndash Supervisioacuten y control de calidad

ndash Reduccioacuten del riesgo de desastres

Europa Central y Oriental yComunidad de los EstadosIndependientes

Asia Oriental y Paciacutefico

Aacutefrica Oriental y Meridional

Ameacuterica Latina y el Caribe

Oriente Medio y Aacutefrica del Norte

Asia Meridional

Aacutefrica Occidental y Central

Arquitectura mundial de la accioacuten humanitaria de UNICEF en 2015

Apoyo al programahumanitario

Apoyo operativo Apoyo regional

242 millones $ 85 millones $ 79 millones $

copy U

NIC

EF

UN

I175

874

RE

YN

A

copy U

NIC

EF

DE

NM

2013

-001

67T

HO

BY

Todas las cifras han sido redondeadas

Coste total406 millones $

Cubierto por recursos centrales186 millones $

Cubierto por otros recursos128 millones $

UNICEF Humanitarian Action for Children 2015 | 15UNICEF Accioacuten Humanitaria para la Infancia 2015 | 14

Afganistaacuten

Cameruacuten

Repuacuteblica Centroafricana

Chad

Colombia

Djibouti

Repuacuteblica Popular Democraacutetica de Corea

Repuacuteblica Democraacutetica del Congo

Eacutebola (Guinea Liberia y Sierra Leona)

Eritrea Etiopiacutea

Haitiacute

Iraq

Kenya Malawi

Maliacute

Myanmar

Niacuteger

Nigeria

Filipinas

Somalia

Sudaacuten del Sur

Estado de Palestina

Sudaacuten

Repuacuteblica Aacuterabe Siria

Refugiados sirios (Egipto Iraq Jordania Liacutebano y Turquiacutea)

Uganda

Ucrania

Yemen

Por paiacuteses

3100 millones

copy U

NIC

EF

NY

HQ

2014

-110

3K

HU

ZA

IE

IRAQ 2014

8 de agosto de 2014- Una nintildea en el campo de refugiados de Bajeed Kandala Detraacutes de ella en la distancia otras personas esperan a recibir suministros humanitarios Son algunos de los yazidiacutees desplazados que se han refugiado en este campo cerca de la ciudad de Peshkhabour en la gobernacioacuten de Dohuk cerca de la frontera con la Repuacuteblica Aacuterabe Siria

Deacuteficit91 millones de doacutelares

Fondo de Naciones Unidas para la Infancia

Oficina de Programas de Emergencia

3 United Nations Plaza

Nueva York NY 10017 USA

wwwuniceforgappeals

ISBN 978-92-806-4786-0

copy Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia

Enero 2015

Puede obtener maacutes informacioacuten de la accioacuten humanitaria de UNICEF en

Afshan Khan

Directora

Oficina de Programas de Emergencia (EMOPS)

UNICEF Nueva York Tel +1 212 326 7163 Email akhanuniceforg

Sikander Khan

Director Adjunto Oficina de Programas de Emergencia (EMOPS)

UNICEF Ginebra Tel +41 22 909 2501 Email sikhanuniceforg

Olav Kjoslashrven

Director

Oficina de Alianzas Puacuteblicas

UNICEF Nueva York Tel +1 212 326 7160 Email akjorvenuniceforg

iquestQueacute es Accioacuten Humanitaria para la InfanciaAccioacuten Humanitaria para la Infancia (HAC) es el llamamiento

global de UNICEF que resalta los retos a los que se enfrentan

los nintildeos en situaciones de crisis humanitarias el apoyo

requerido para ayudarles a sobrevivir y salir adelante y los

resultados que son posibles auacuten en las circunstancias maacutes

difiacuteciles En los uacuteltimos antildeos el llamamiento se ha ido llevando

progresivamente al mundo digital donde el contenido puede

ser actualizado con regularidad Como parte de los esfuerzos de

UNICEF por hacer sus sistemas maacutes estrateacutegicos y orientados

a resultados la versioacuten digital del HAC presenta llamamientos

humanitarios individuales basados en necesidades estaacutendares

y objetivos a la vez que se muestran los resultados que se

han conseguido para los nintildeos y las mujeres La informacioacuten

sobre los llamamientos y los resultados son actualizados

regularmente en base al contexto de los paiacuteses El HAC estaacute

en liacutenea con los Planes Estrateacutegicos de Respuesta

Inter-agencial de las Naciones Unidas

Visite la web del HAC para maacutes detalles e informacioacuten

ltwwwuniceforgappealsgt

Foto de portada SIERRA LEONA 2014

1 de octubre un hombre y la nintildea que lleva en brazos se someten a una revisioacuten de la temperatura corporal en un puesto de control entre las ciudades de Waterloo y Freetown la capital Los viajeros que quieren entrar en la capital son revisados en estos puestos de deteccioacuten de posibles siacutentomas del virus del eacutebola

copy UNICEFNYHQ2014-1813BINDRA

uacutenete por la infancia

Page 12: UNICEF · 2 0 1 4-1 854/BIND R A 1 Incluye a los países en las secciones regionales. ... debido al redondeo. 3 Incluye preparación frente al ébola, apoyo regional en algunos casos,

11 | UNICEF Accioacuten Humanitaria para la Infancia 2015 ndash ltwwwuniceforgappealsgt

Apoyo global al terreno

copy U

NIC

EFN

YHQ2

014-

1897

KRE

PKIH

iquestCuaacutel es la estructura global de la accioacuten humanitaria de

UNICEF

La accioacuten humanitaria estaacute claramente establecida en el

nuacutecleo de los programas de UNICEF y es central para el

Plan Estrateacutegico de UNICEF 2014-2017 UNICEF obtiene

resultados para los nintildeos en algunos de los entornos maacutes

difiacuteciles del mundo En 2014 la organizacioacuten se comprometioacute

a alcanzar respuestas auacuten maacutes efectivas frente a las crisis

y a construir conexiones maacutes fuertes entre los programas

humanitarios y los de desarrollo a traveacutes de la inversioacuten

en una programacioacuten basada en los riesgos el fomento de

la resiliencia y el fortalecimiento de la preparacioacuten frente

a emergencias En liacutenea con esto UNICEF invirtioacute en una

iniciativa de fortalecimiento de la accioacuten humanitaria que

pretende adaptar la accioacuten humanitaria a los contextos

operacionales emergentes para fortalecer y extender las

alianzas humanitarias asiacute como para simplificar maacutes los

procesos de trabajo para lograr ser un aliado humanitario maacutes

preparado y efectivo

La carga de las crisis humanitarias en 2014 no tiene

precedente en la historia de la organizacioacuten El antildeo

comenzoacute con continuas respuestas frente a cuatro grandes

emergencias que requirieron la movilizacioacuten del sistema

humanitario al completo el tifoacuten Haiyaacuten de 2013 en Filipinas

la prolongacioacuten de los conflictos en Repuacuteblica Centroafricana

y Siria con las consiguientes crisis de refugiados y la irrupcioacuten

de la violencia en Sudaacuten del Sur A finales de octubre de 2014

UNICEF y sus aliados desarrollaban acciones humanitarias

en 40 paiacuteses incluyendo la respuesta a nuevas crisis

conectadas a los conflictos de Ucrania e Iraq la escalada de

las hostilidades en la Franja de Gaza y el brote de eacutebola en

Aacutefrica Occidental

Las siete oficinas regionales de UNICEF y las divisiones de

la sede mundial proporcionan apoyo a la accioacuten humanitaria

que se lleva a cabo en los paiacuteses Juntas estas oficinas

representan el nuacutecleo de la infraestructura que apoya la

preparacioacuten y respuesta en el terreno con el fin de salvar

vidas y de proteger derechos reducir de forma sistemaacutetica

la vulnerabilidad frente a desastres y conflictos facilitar

la coordinacioacuten entre los cluster y el sector asiacute como las

alianzas humanitarias y contribuir a los planes estrateacutegicos de

respuesta de los equipos humanitarios de los paiacuteses

Las divisiones de la sede mundial proporcionan las directrices

generales y la orientacioacuten y son responsables de la

planificacioacuten estrateacutegica de la incidencia y de la supervisioacuten

para toda la organizacioacuten La sede tambieacuten dirige el desarrollo

de la estrategia global de respuesta de UNICEF basada

en experiencias y contribuciones de todas las secciones

de la organizacioacuten para informar de los planes poliacuteticas y

directrices para una accioacuten humanitaria efectiva El apoyo

global estaacute coordinado por un equipo especializado de la

Oficina de Programas de Emergencias de UNICEF (EMOPS en

sus siglas en ingleacutes) incluyendo al equipo de seguridad global

y el centro de operaciones (OPSCEN en sus siglas en ingleacutes)

que funciona 24 horas al diacutea-7 diacuteas de la semana La divisioacuten

de Programas de UNICEF proporciona apoyo teacutecnico sectorial

asiacute como un equipo que coordina la parte de resiliencia

y recuperacioacuten Ademaacutes la organizacioacuten estaacute priorizando

e invirtiendo en fortalecer la resiliencia de los nintildeos las

comunidades y los sistemas ante muacuteltiples conmociones y

situaciones de estreacutes

El Grupo de Resultados de Terreno recieacuten creado en la

sede mundial trabajaraacute muy de cerca con las oficinas

regionales y las oficinas de los paiacuteses para revisar y explorar

opciones maacutes flexibles y mejoradas para las modalidades de

implementacioacuten para lograr un mayor impacto en diversos

contextos humanitarios

UCRANIA 2014

El 7 de octubre Maksim de 6 antildeos de edad hueacuterfano y desplazado de la ciudad de Bryanka (regioacuten de Luhansk Oblast) espera sentado en un centro de alojamiento del barrio de Pushcha Vodytsia en Kiev para personas desplazas debido al conflicto que sigue abierto en el paiacutes

UNICEF Accioacuten Humanitaria para la Infancia 2015 | 12

Las oficinas regionales son el primer punto al que se pide

apoyo en una crisis Dedicados asesores teacutecnicos y multi-

sectoriales proporcionan apoyo directo a programas y operativa

con mayor capacidad en las regiones con tendencia a sufrir

emergencias Esto incluye el fortalecimiento de la capacidad

nacional proporcionando garantiacuteas de calidad y facilitando un

raacutepido despliegue La capacidad de la oficina regional tambieacuten

es criacutetica durante las emergencias regionales significativas

como ha ocurrido en la crisis de la Repuacuteblica Aacuterabe Siria y en la

respuesta a la crisis del eacutebola en Aacutefrica Occidental

iquestCuaacutento cuesta la estructura global

El llamamiento humanitario global de UNICEF para 2015

es de 3100 millones de doacutelares Maacutes del 98 de lo que

se necesita se destinaraacute directamente a una variedad de

acciones humanitarias de las oficinas de terreno de UNICEF

en el mundo El apoyo global a esta respuesta supone

406 millones de doacutelares7 aproximadamente el 1 del

llamamiento total Cerca de la mitad de este presupuesto

de apoyo (186 millones de doacutelares) se cubriraacute con recursos

centrales o regulares Otros 218 millones se recaudaraacuten a

principios de 2015

iquestCoacutemo se traducen en acciones las aportaciones a la

estructura global de UNICEF

Con el fin de cumplir sus compromisos con la infancia en

situacioacuten de emergencia UNICEF debe tener posicionadas

antes de que comience una crisis medidas de preparacioacuten

frente a emergencias Las divisiones de la sede mundial y

las oficinas regionales trabajan para apoyar inversiones en

la preparacioacuten frente a emergencias a todos los niveles de

la organizacioacuten para que la respuesta pueda ser raacutepida y

efectiva Las inversiones para fortalecer las modalidades

de financiacioacuten flexible de UNICEF como el Fondo del

Programa de Emergencias para ser utilizadas por las oficinas

de los paiacuteses durante los primeros diacuteas de respuesta han

demostrado ser esenciales para garantizar la capacidad de

UNICEF para responder de manera raacutepida En los uacuteltimos

antildeos UNICEF ha incrementado de forma considerable su

inversioacuten en el fortalecimiento de su capacidad para desplegar

raacutepidamente a profesionales con habilidades especiacuteficas en

coordinacioacuten programacioacuten y operaciones en emergencias

Esto incluye la expansioacuten del equipo de respuesta de

emergencias para completar los vaciacuteos existentes en las aacutereas

de programacioacuten e intervencioacuten el refuerzo de los equipos

de respuesta inmediata y otras medidas que contribuyen a

despliegues previsibles y en plazos

UNICEF continuacutea promoviendo activamente el enfoque

colaborativo de la accioacuten humanitaria liderando los cluster

globales de nutricioacuten y agua y saneamiento (WASH por sus

siglas en ingleacutes) a nivel global y co-liderando el cluster de

educacioacuten La organizacioacuten tambieacuten co-lidera las aacutereas de

proteccioacuten infantil y violencia de geacutenero dentro del cluster de

7 No incluye los requerimientos adicionales de los capiacutetulos regionales de Accioacuten Humanitaria para la Infancia 2015

proteccioacuten La capacidad global de los cluster incluyendo la

gestioacuten de la informacioacuten estaacute preparada para ser desplegada

ante la activacioacuten de una lsquorespuesta inter-agencial ante una

emergencia de nivel 3rsquo

Dentro de la respuesta de emergencia de UNICEF tambieacuten

es esencial su funcioacuten de proveedor de suministros que

se dirige desde Copenhague con centros de suministros

localizados en Dubai Panamaacute y Shanghai para una raacutepida

movilizacioacuten y enviacuteo de suministros baacutesicos esenciales

durante las primeras 24 a 72 horas de una crisis Esto sirve

de complemento a los suministros almacenados localmente

con anterioridad En 2014 tuvo lugar un hito significativo para

las operaciones de suministros de UNICEF con el enviacuteo a

las peores crisis humanitarias del mundo de la cifra reacutecord

de 6000 toneladas de suministros baacutesicos (suministros que

salvan vidas) ndashsuficientes para llenar 75 aviones jumbo de

carga El Tablero de Suministros que contiene informacioacuten

a tiempo real de las necesidades de suministros artiacuteculos

almacenados oacuterdenes pendientes y pedidos enviados o

en camino se empleoacute para todas las emergencias nivel 3

Ademaacutes de la respuesta directa a emergencias los esfuerzos

de UNICEF para influir en los mercados innovar en los

productos y apoyar a los gobiernos en el fortalecimiento

de la cadena de suministros es vital para asegurar que los

nintildeos y las comunidades reciben suministros de calidad y

accesibles La implementacioacuten de un listado de suministros y

logiacutestica en 2014 permite la identificacioacuten y el despliegue de

personal de apoyo en emergencias tales como especialistas

en emergencias logistas analistas o personal de almaceacuten en

menos tiempo y de manera maacutes eficiente

En teacuterminos de las necesidades de UNICEF en recursos

humanos para emergencias una unidad de recursos

humanos dedicada a emergencias coordina los despliegues

y la contratacioacuten para paiacuteses en emergencia asiacute como

el establecimiento de alianzas globales en standby Los

puntos focales de evaluacioacuten comunicacioacuten movilizacioacuten

de recursos finanzas y administracioacuten y tecnologiacuteas de la

informacioacuten y la comunicacioacuten proporcionan apoyo adicional

Mirando al futuro

UNICEF continuaraacute invirtiendo en su agenda de accioacuten

humanitaria con el foco de proporcionar a su personal

formacioacuten especiacutefica y desarrollo de habilidades y

manteniendo atencioacuten sobre el bienestar de la plantilla ndash

especialmente para quienes trabajan en circunstancias

difiacuteciles La organizacioacuten extenderaacute las alianzas humanitarias

para aprovechar al maacuteximo la cooperacioacuten horizontal y Sur-

Sur y construir una red de relaciones maacutes predecible para

mejorar la capacidad operativa Por uacuteltimo UNICEF reconoce

la necesidad de anaacutelisis basados en datos que dejen huella en

la estructura y los recursos humanitarios y que contribuyan

a elevar las capacidades y la experiencia compartida Esto

facilitaraacute el enviacuteo por parte de UNICEF de recursos humanos

y financieros en las mejores condiciones en los lugares y

sectores donde las necesidades son maacutes criacuteticas

14 | UNICEF Humanitarian Action for Children 2015 ndash ltwwwuniceforgappealsgt13 | UNICEF Accioacuten Humanitaria para la Infancia 2015 ndash ltwwwuniceforgappealsgt

Movilizar apoyo global ndash Sistemas y procedimientos

ndash Apoyo teacutecnico

Apoyo programaacutetico ndash Nutricioacuten Salud Agua Sanea-

miento e Higiene Proteccioacuten Infantil Educacioacuten VIH y SIDA

ndash Comunicacioacuten para el Desarrollo Desarrollo Infantil Temprano Discapacidad

ndash Resiliencia

ndash Desarrollo de la capacidad nacional

ndash PreparacioacutenReduccioacuten del riesgo de desastres

ndash Construccioacuten de la paz

Gestioacuten orientada a resultados

ndash Evaluacioacuten de necesidades

ndash Revisioacuten del desempentildeo

ndash Evaluacioacuten

Poliacuteticas y orientacioacuten ndash Compromisos Esenciales con la

Infancia

ndash Equidad (incluyendo geacutenero)

ndash Proteccioacuten de civiles (incluidos nintildeos en conflictos armados)

ndash Gestioacuten del conocimiento

ndash Innovacioacuten

ndash Entornos de alto riesgo

ndash Sensibilizacioacuten humanitaria

Alianzas ndash Inter-agencias

ndash Agenda transformadora

ndash ONG sociedad civil acadeacutemica

ndash Presencia integrada

Coordinacioacuten global de clusters

ndash Apoyo al terreno

ndash Gestioacuten de la informacioacuten

Suministros y logiacutestica ndash Copenhague y centros regionales

ndash Adquisicioacuten

ndash Almacenamiento

ndash Apoyo logiacutestico

Recursos humanos ndash Unidad de Emergencias de la

oficina central

ndash Coordinar tres modelos de despliegue (interno externo en standby)

SeguridadCentro de Operaciones (OPSCEN)

Comunicacioacuten

Movilizacioacuten de recursos

Finanzas y administracioacuten

Tecnologiacutea de la informacioacuten y la comunicacioacuten

Apoyo regional ndash Apoyo teacutecnico (programas y

operaciones)

ndash Fortalecimiento de capacidades (preparacioacuten ante emergencias y respuesta)

ndash Supervisioacuten y control de calidad

ndash Reduccioacuten del riesgo de desastres

Europa Central y Oriental yComunidad de los EstadosIndependientes

Asia Oriental y Paciacutefico

Aacutefrica Oriental y Meridional

Ameacuterica Latina y el Caribe

Oriente Medio y Aacutefrica del Norte

Asia Meridional

Aacutefrica Occidental y Central

Arquitectura mundial de la accioacuten humanitaria de UNICEF en 2015

Apoyo al programahumanitario

Apoyo operativo Apoyo regional

242 millones $ 85 millones $ 79 millones $

copy U

NIC

EF

UN

I175

874

RE

YN

A

copy U

NIC

EF

DE

NM

2013

-001

67T

HO

BY

Todas las cifras han sido redondeadas

Coste total406 millones $

Cubierto por recursos centrales186 millones $

Cubierto por otros recursos128 millones $

UNICEF Humanitarian Action for Children 2015 | 15UNICEF Accioacuten Humanitaria para la Infancia 2015 | 14

Afganistaacuten

Cameruacuten

Repuacuteblica Centroafricana

Chad

Colombia

Djibouti

Repuacuteblica Popular Democraacutetica de Corea

Repuacuteblica Democraacutetica del Congo

Eacutebola (Guinea Liberia y Sierra Leona)

Eritrea Etiopiacutea

Haitiacute

Iraq

Kenya Malawi

Maliacute

Myanmar

Niacuteger

Nigeria

Filipinas

Somalia

Sudaacuten del Sur

Estado de Palestina

Sudaacuten

Repuacuteblica Aacuterabe Siria

Refugiados sirios (Egipto Iraq Jordania Liacutebano y Turquiacutea)

Uganda

Ucrania

Yemen

Por paiacuteses

3100 millones

copy U

NIC

EF

NY

HQ

2014

-110

3K

HU

ZA

IE

IRAQ 2014

8 de agosto de 2014- Una nintildea en el campo de refugiados de Bajeed Kandala Detraacutes de ella en la distancia otras personas esperan a recibir suministros humanitarios Son algunos de los yazidiacutees desplazados que se han refugiado en este campo cerca de la ciudad de Peshkhabour en la gobernacioacuten de Dohuk cerca de la frontera con la Repuacuteblica Aacuterabe Siria

Deacuteficit91 millones de doacutelares

Fondo de Naciones Unidas para la Infancia

Oficina de Programas de Emergencia

3 United Nations Plaza

Nueva York NY 10017 USA

wwwuniceforgappeals

ISBN 978-92-806-4786-0

copy Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia

Enero 2015

Puede obtener maacutes informacioacuten de la accioacuten humanitaria de UNICEF en

Afshan Khan

Directora

Oficina de Programas de Emergencia (EMOPS)

UNICEF Nueva York Tel +1 212 326 7163 Email akhanuniceforg

Sikander Khan

Director Adjunto Oficina de Programas de Emergencia (EMOPS)

UNICEF Ginebra Tel +41 22 909 2501 Email sikhanuniceforg

Olav Kjoslashrven

Director

Oficina de Alianzas Puacuteblicas

UNICEF Nueva York Tel +1 212 326 7160 Email akjorvenuniceforg

iquestQueacute es Accioacuten Humanitaria para la InfanciaAccioacuten Humanitaria para la Infancia (HAC) es el llamamiento

global de UNICEF que resalta los retos a los que se enfrentan

los nintildeos en situaciones de crisis humanitarias el apoyo

requerido para ayudarles a sobrevivir y salir adelante y los

resultados que son posibles auacuten en las circunstancias maacutes

difiacuteciles En los uacuteltimos antildeos el llamamiento se ha ido llevando

progresivamente al mundo digital donde el contenido puede

ser actualizado con regularidad Como parte de los esfuerzos de

UNICEF por hacer sus sistemas maacutes estrateacutegicos y orientados

a resultados la versioacuten digital del HAC presenta llamamientos

humanitarios individuales basados en necesidades estaacutendares

y objetivos a la vez que se muestran los resultados que se

han conseguido para los nintildeos y las mujeres La informacioacuten

sobre los llamamientos y los resultados son actualizados

regularmente en base al contexto de los paiacuteses El HAC estaacute

en liacutenea con los Planes Estrateacutegicos de Respuesta

Inter-agencial de las Naciones Unidas

Visite la web del HAC para maacutes detalles e informacioacuten

ltwwwuniceforgappealsgt

Foto de portada SIERRA LEONA 2014

1 de octubre un hombre y la nintildea que lleva en brazos se someten a una revisioacuten de la temperatura corporal en un puesto de control entre las ciudades de Waterloo y Freetown la capital Los viajeros que quieren entrar en la capital son revisados en estos puestos de deteccioacuten de posibles siacutentomas del virus del eacutebola

copy UNICEFNYHQ2014-1813BINDRA

uacutenete por la infancia

Page 13: UNICEF · 2 0 1 4-1 854/BIND R A 1 Incluye a los países en las secciones regionales. ... debido al redondeo. 3 Incluye preparación frente al ébola, apoyo regional en algunos casos,

UNICEF Accioacuten Humanitaria para la Infancia 2015 | 12

Las oficinas regionales son el primer punto al que se pide

apoyo en una crisis Dedicados asesores teacutecnicos y multi-

sectoriales proporcionan apoyo directo a programas y operativa

con mayor capacidad en las regiones con tendencia a sufrir

emergencias Esto incluye el fortalecimiento de la capacidad

nacional proporcionando garantiacuteas de calidad y facilitando un

raacutepido despliegue La capacidad de la oficina regional tambieacuten

es criacutetica durante las emergencias regionales significativas

como ha ocurrido en la crisis de la Repuacuteblica Aacuterabe Siria y en la

respuesta a la crisis del eacutebola en Aacutefrica Occidental

iquestCuaacutento cuesta la estructura global

El llamamiento humanitario global de UNICEF para 2015

es de 3100 millones de doacutelares Maacutes del 98 de lo que

se necesita se destinaraacute directamente a una variedad de

acciones humanitarias de las oficinas de terreno de UNICEF

en el mundo El apoyo global a esta respuesta supone

406 millones de doacutelares7 aproximadamente el 1 del

llamamiento total Cerca de la mitad de este presupuesto

de apoyo (186 millones de doacutelares) se cubriraacute con recursos

centrales o regulares Otros 218 millones se recaudaraacuten a

principios de 2015

iquestCoacutemo se traducen en acciones las aportaciones a la

estructura global de UNICEF

Con el fin de cumplir sus compromisos con la infancia en

situacioacuten de emergencia UNICEF debe tener posicionadas

antes de que comience una crisis medidas de preparacioacuten

frente a emergencias Las divisiones de la sede mundial y

las oficinas regionales trabajan para apoyar inversiones en

la preparacioacuten frente a emergencias a todos los niveles de

la organizacioacuten para que la respuesta pueda ser raacutepida y

efectiva Las inversiones para fortalecer las modalidades

de financiacioacuten flexible de UNICEF como el Fondo del

Programa de Emergencias para ser utilizadas por las oficinas

de los paiacuteses durante los primeros diacuteas de respuesta han

demostrado ser esenciales para garantizar la capacidad de

UNICEF para responder de manera raacutepida En los uacuteltimos

antildeos UNICEF ha incrementado de forma considerable su

inversioacuten en el fortalecimiento de su capacidad para desplegar

raacutepidamente a profesionales con habilidades especiacuteficas en

coordinacioacuten programacioacuten y operaciones en emergencias

Esto incluye la expansioacuten del equipo de respuesta de

emergencias para completar los vaciacuteos existentes en las aacutereas

de programacioacuten e intervencioacuten el refuerzo de los equipos

de respuesta inmediata y otras medidas que contribuyen a

despliegues previsibles y en plazos

UNICEF continuacutea promoviendo activamente el enfoque

colaborativo de la accioacuten humanitaria liderando los cluster

globales de nutricioacuten y agua y saneamiento (WASH por sus

siglas en ingleacutes) a nivel global y co-liderando el cluster de

educacioacuten La organizacioacuten tambieacuten co-lidera las aacutereas de

proteccioacuten infantil y violencia de geacutenero dentro del cluster de

7 No incluye los requerimientos adicionales de los capiacutetulos regionales de Accioacuten Humanitaria para la Infancia 2015

proteccioacuten La capacidad global de los cluster incluyendo la

gestioacuten de la informacioacuten estaacute preparada para ser desplegada

ante la activacioacuten de una lsquorespuesta inter-agencial ante una

emergencia de nivel 3rsquo

Dentro de la respuesta de emergencia de UNICEF tambieacuten

es esencial su funcioacuten de proveedor de suministros que

se dirige desde Copenhague con centros de suministros

localizados en Dubai Panamaacute y Shanghai para una raacutepida

movilizacioacuten y enviacuteo de suministros baacutesicos esenciales

durante las primeras 24 a 72 horas de una crisis Esto sirve

de complemento a los suministros almacenados localmente

con anterioridad En 2014 tuvo lugar un hito significativo para

las operaciones de suministros de UNICEF con el enviacuteo a

las peores crisis humanitarias del mundo de la cifra reacutecord

de 6000 toneladas de suministros baacutesicos (suministros que

salvan vidas) ndashsuficientes para llenar 75 aviones jumbo de

carga El Tablero de Suministros que contiene informacioacuten

a tiempo real de las necesidades de suministros artiacuteculos

almacenados oacuterdenes pendientes y pedidos enviados o

en camino se empleoacute para todas las emergencias nivel 3

Ademaacutes de la respuesta directa a emergencias los esfuerzos

de UNICEF para influir en los mercados innovar en los

productos y apoyar a los gobiernos en el fortalecimiento

de la cadena de suministros es vital para asegurar que los

nintildeos y las comunidades reciben suministros de calidad y

accesibles La implementacioacuten de un listado de suministros y

logiacutestica en 2014 permite la identificacioacuten y el despliegue de

personal de apoyo en emergencias tales como especialistas

en emergencias logistas analistas o personal de almaceacuten en

menos tiempo y de manera maacutes eficiente

En teacuterminos de las necesidades de UNICEF en recursos

humanos para emergencias una unidad de recursos

humanos dedicada a emergencias coordina los despliegues

y la contratacioacuten para paiacuteses en emergencia asiacute como

el establecimiento de alianzas globales en standby Los

puntos focales de evaluacioacuten comunicacioacuten movilizacioacuten

de recursos finanzas y administracioacuten y tecnologiacuteas de la

informacioacuten y la comunicacioacuten proporcionan apoyo adicional

Mirando al futuro

UNICEF continuaraacute invirtiendo en su agenda de accioacuten

humanitaria con el foco de proporcionar a su personal

formacioacuten especiacutefica y desarrollo de habilidades y

manteniendo atencioacuten sobre el bienestar de la plantilla ndash

especialmente para quienes trabajan en circunstancias

difiacuteciles La organizacioacuten extenderaacute las alianzas humanitarias

para aprovechar al maacuteximo la cooperacioacuten horizontal y Sur-

Sur y construir una red de relaciones maacutes predecible para

mejorar la capacidad operativa Por uacuteltimo UNICEF reconoce

la necesidad de anaacutelisis basados en datos que dejen huella en

la estructura y los recursos humanitarios y que contribuyan

a elevar las capacidades y la experiencia compartida Esto

facilitaraacute el enviacuteo por parte de UNICEF de recursos humanos

y financieros en las mejores condiciones en los lugares y

sectores donde las necesidades son maacutes criacuteticas

14 | UNICEF Humanitarian Action for Children 2015 ndash ltwwwuniceforgappealsgt13 | UNICEF Accioacuten Humanitaria para la Infancia 2015 ndash ltwwwuniceforgappealsgt

Movilizar apoyo global ndash Sistemas y procedimientos

ndash Apoyo teacutecnico

Apoyo programaacutetico ndash Nutricioacuten Salud Agua Sanea-

miento e Higiene Proteccioacuten Infantil Educacioacuten VIH y SIDA

ndash Comunicacioacuten para el Desarrollo Desarrollo Infantil Temprano Discapacidad

ndash Resiliencia

ndash Desarrollo de la capacidad nacional

ndash PreparacioacutenReduccioacuten del riesgo de desastres

ndash Construccioacuten de la paz

Gestioacuten orientada a resultados

ndash Evaluacioacuten de necesidades

ndash Revisioacuten del desempentildeo

ndash Evaluacioacuten

Poliacuteticas y orientacioacuten ndash Compromisos Esenciales con la

Infancia

ndash Equidad (incluyendo geacutenero)

ndash Proteccioacuten de civiles (incluidos nintildeos en conflictos armados)

ndash Gestioacuten del conocimiento

ndash Innovacioacuten

ndash Entornos de alto riesgo

ndash Sensibilizacioacuten humanitaria

Alianzas ndash Inter-agencias

ndash Agenda transformadora

ndash ONG sociedad civil acadeacutemica

ndash Presencia integrada

Coordinacioacuten global de clusters

ndash Apoyo al terreno

ndash Gestioacuten de la informacioacuten

Suministros y logiacutestica ndash Copenhague y centros regionales

ndash Adquisicioacuten

ndash Almacenamiento

ndash Apoyo logiacutestico

Recursos humanos ndash Unidad de Emergencias de la

oficina central

ndash Coordinar tres modelos de despliegue (interno externo en standby)

SeguridadCentro de Operaciones (OPSCEN)

Comunicacioacuten

Movilizacioacuten de recursos

Finanzas y administracioacuten

Tecnologiacutea de la informacioacuten y la comunicacioacuten

Apoyo regional ndash Apoyo teacutecnico (programas y

operaciones)

ndash Fortalecimiento de capacidades (preparacioacuten ante emergencias y respuesta)

ndash Supervisioacuten y control de calidad

ndash Reduccioacuten del riesgo de desastres

Europa Central y Oriental yComunidad de los EstadosIndependientes

Asia Oriental y Paciacutefico

Aacutefrica Oriental y Meridional

Ameacuterica Latina y el Caribe

Oriente Medio y Aacutefrica del Norte

Asia Meridional

Aacutefrica Occidental y Central

Arquitectura mundial de la accioacuten humanitaria de UNICEF en 2015

Apoyo al programahumanitario

Apoyo operativo Apoyo regional

242 millones $ 85 millones $ 79 millones $

copy U

NIC

EF

UN

I175

874

RE

YN

A

copy U

NIC

EF

DE

NM

2013

-001

67T

HO

BY

Todas las cifras han sido redondeadas

Coste total406 millones $

Cubierto por recursos centrales186 millones $

Cubierto por otros recursos128 millones $

UNICEF Humanitarian Action for Children 2015 | 15UNICEF Accioacuten Humanitaria para la Infancia 2015 | 14

Afganistaacuten

Cameruacuten

Repuacuteblica Centroafricana

Chad

Colombia

Djibouti

Repuacuteblica Popular Democraacutetica de Corea

Repuacuteblica Democraacutetica del Congo

Eacutebola (Guinea Liberia y Sierra Leona)

Eritrea Etiopiacutea

Haitiacute

Iraq

Kenya Malawi

Maliacute

Myanmar

Niacuteger

Nigeria

Filipinas

Somalia

Sudaacuten del Sur

Estado de Palestina

Sudaacuten

Repuacuteblica Aacuterabe Siria

Refugiados sirios (Egipto Iraq Jordania Liacutebano y Turquiacutea)

Uganda

Ucrania

Yemen

Por paiacuteses

3100 millones

copy U

NIC

EF

NY

HQ

2014

-110

3K

HU

ZA

IE

IRAQ 2014

8 de agosto de 2014- Una nintildea en el campo de refugiados de Bajeed Kandala Detraacutes de ella en la distancia otras personas esperan a recibir suministros humanitarios Son algunos de los yazidiacutees desplazados que se han refugiado en este campo cerca de la ciudad de Peshkhabour en la gobernacioacuten de Dohuk cerca de la frontera con la Repuacuteblica Aacuterabe Siria

Deacuteficit91 millones de doacutelares

Fondo de Naciones Unidas para la Infancia

Oficina de Programas de Emergencia

3 United Nations Plaza

Nueva York NY 10017 USA

wwwuniceforgappeals

ISBN 978-92-806-4786-0

copy Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia

Enero 2015

Puede obtener maacutes informacioacuten de la accioacuten humanitaria de UNICEF en

Afshan Khan

Directora

Oficina de Programas de Emergencia (EMOPS)

UNICEF Nueva York Tel +1 212 326 7163 Email akhanuniceforg

Sikander Khan

Director Adjunto Oficina de Programas de Emergencia (EMOPS)

UNICEF Ginebra Tel +41 22 909 2501 Email sikhanuniceforg

Olav Kjoslashrven

Director

Oficina de Alianzas Puacuteblicas

UNICEF Nueva York Tel +1 212 326 7160 Email akjorvenuniceforg

iquestQueacute es Accioacuten Humanitaria para la InfanciaAccioacuten Humanitaria para la Infancia (HAC) es el llamamiento

global de UNICEF que resalta los retos a los que se enfrentan

los nintildeos en situaciones de crisis humanitarias el apoyo

requerido para ayudarles a sobrevivir y salir adelante y los

resultados que son posibles auacuten en las circunstancias maacutes

difiacuteciles En los uacuteltimos antildeos el llamamiento se ha ido llevando

progresivamente al mundo digital donde el contenido puede

ser actualizado con regularidad Como parte de los esfuerzos de

UNICEF por hacer sus sistemas maacutes estrateacutegicos y orientados

a resultados la versioacuten digital del HAC presenta llamamientos

humanitarios individuales basados en necesidades estaacutendares

y objetivos a la vez que se muestran los resultados que se

han conseguido para los nintildeos y las mujeres La informacioacuten

sobre los llamamientos y los resultados son actualizados

regularmente en base al contexto de los paiacuteses El HAC estaacute

en liacutenea con los Planes Estrateacutegicos de Respuesta

Inter-agencial de las Naciones Unidas

Visite la web del HAC para maacutes detalles e informacioacuten

ltwwwuniceforgappealsgt

Foto de portada SIERRA LEONA 2014

1 de octubre un hombre y la nintildea que lleva en brazos se someten a una revisioacuten de la temperatura corporal en un puesto de control entre las ciudades de Waterloo y Freetown la capital Los viajeros que quieren entrar en la capital son revisados en estos puestos de deteccioacuten de posibles siacutentomas del virus del eacutebola

copy UNICEFNYHQ2014-1813BINDRA

uacutenete por la infancia

Page 14: UNICEF · 2 0 1 4-1 854/BIND R A 1 Incluye a los países en las secciones regionales. ... debido al redondeo. 3 Incluye preparación frente al ébola, apoyo regional en algunos casos,

14 | UNICEF Humanitarian Action for Children 2015 ndash ltwwwuniceforgappealsgt13 | UNICEF Accioacuten Humanitaria para la Infancia 2015 ndash ltwwwuniceforgappealsgt

Movilizar apoyo global ndash Sistemas y procedimientos

ndash Apoyo teacutecnico

Apoyo programaacutetico ndash Nutricioacuten Salud Agua Sanea-

miento e Higiene Proteccioacuten Infantil Educacioacuten VIH y SIDA

ndash Comunicacioacuten para el Desarrollo Desarrollo Infantil Temprano Discapacidad

ndash Resiliencia

ndash Desarrollo de la capacidad nacional

ndash PreparacioacutenReduccioacuten del riesgo de desastres

ndash Construccioacuten de la paz

Gestioacuten orientada a resultados

ndash Evaluacioacuten de necesidades

ndash Revisioacuten del desempentildeo

ndash Evaluacioacuten

Poliacuteticas y orientacioacuten ndash Compromisos Esenciales con la

Infancia

ndash Equidad (incluyendo geacutenero)

ndash Proteccioacuten de civiles (incluidos nintildeos en conflictos armados)

ndash Gestioacuten del conocimiento

ndash Innovacioacuten

ndash Entornos de alto riesgo

ndash Sensibilizacioacuten humanitaria

Alianzas ndash Inter-agencias

ndash Agenda transformadora

ndash ONG sociedad civil acadeacutemica

ndash Presencia integrada

Coordinacioacuten global de clusters

ndash Apoyo al terreno

ndash Gestioacuten de la informacioacuten

Suministros y logiacutestica ndash Copenhague y centros regionales

ndash Adquisicioacuten

ndash Almacenamiento

ndash Apoyo logiacutestico

Recursos humanos ndash Unidad de Emergencias de la

oficina central

ndash Coordinar tres modelos de despliegue (interno externo en standby)

SeguridadCentro de Operaciones (OPSCEN)

Comunicacioacuten

Movilizacioacuten de recursos

Finanzas y administracioacuten

Tecnologiacutea de la informacioacuten y la comunicacioacuten

Apoyo regional ndash Apoyo teacutecnico (programas y

operaciones)

ndash Fortalecimiento de capacidades (preparacioacuten ante emergencias y respuesta)

ndash Supervisioacuten y control de calidad

ndash Reduccioacuten del riesgo de desastres

Europa Central y Oriental yComunidad de los EstadosIndependientes

Asia Oriental y Paciacutefico

Aacutefrica Oriental y Meridional

Ameacuterica Latina y el Caribe

Oriente Medio y Aacutefrica del Norte

Asia Meridional

Aacutefrica Occidental y Central

Arquitectura mundial de la accioacuten humanitaria de UNICEF en 2015

Apoyo al programahumanitario

Apoyo operativo Apoyo regional

242 millones $ 85 millones $ 79 millones $

copy U

NIC

EF

UN

I175

874

RE

YN

A

copy U

NIC

EF

DE

NM

2013

-001

67T

HO

BY

Todas las cifras han sido redondeadas

Coste total406 millones $

Cubierto por recursos centrales186 millones $

Cubierto por otros recursos128 millones $

UNICEF Humanitarian Action for Children 2015 | 15UNICEF Accioacuten Humanitaria para la Infancia 2015 | 14

Afganistaacuten

Cameruacuten

Repuacuteblica Centroafricana

Chad

Colombia

Djibouti

Repuacuteblica Popular Democraacutetica de Corea

Repuacuteblica Democraacutetica del Congo

Eacutebola (Guinea Liberia y Sierra Leona)

Eritrea Etiopiacutea

Haitiacute

Iraq

Kenya Malawi

Maliacute

Myanmar

Niacuteger

Nigeria

Filipinas

Somalia

Sudaacuten del Sur

Estado de Palestina

Sudaacuten

Repuacuteblica Aacuterabe Siria

Refugiados sirios (Egipto Iraq Jordania Liacutebano y Turquiacutea)

Uganda

Ucrania

Yemen

Por paiacuteses

3100 millones

copy U

NIC

EF

NY

HQ

2014

-110

3K

HU

ZA

IE

IRAQ 2014

8 de agosto de 2014- Una nintildea en el campo de refugiados de Bajeed Kandala Detraacutes de ella en la distancia otras personas esperan a recibir suministros humanitarios Son algunos de los yazidiacutees desplazados que se han refugiado en este campo cerca de la ciudad de Peshkhabour en la gobernacioacuten de Dohuk cerca de la frontera con la Repuacuteblica Aacuterabe Siria

Deacuteficit91 millones de doacutelares

Fondo de Naciones Unidas para la Infancia

Oficina de Programas de Emergencia

3 United Nations Plaza

Nueva York NY 10017 USA

wwwuniceforgappeals

ISBN 978-92-806-4786-0

copy Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia

Enero 2015

Puede obtener maacutes informacioacuten de la accioacuten humanitaria de UNICEF en

Afshan Khan

Directora

Oficina de Programas de Emergencia (EMOPS)

UNICEF Nueva York Tel +1 212 326 7163 Email akhanuniceforg

Sikander Khan

Director Adjunto Oficina de Programas de Emergencia (EMOPS)

UNICEF Ginebra Tel +41 22 909 2501 Email sikhanuniceforg

Olav Kjoslashrven

Director

Oficina de Alianzas Puacuteblicas

UNICEF Nueva York Tel +1 212 326 7160 Email akjorvenuniceforg

iquestQueacute es Accioacuten Humanitaria para la InfanciaAccioacuten Humanitaria para la Infancia (HAC) es el llamamiento

global de UNICEF que resalta los retos a los que se enfrentan

los nintildeos en situaciones de crisis humanitarias el apoyo

requerido para ayudarles a sobrevivir y salir adelante y los

resultados que son posibles auacuten en las circunstancias maacutes

difiacuteciles En los uacuteltimos antildeos el llamamiento se ha ido llevando

progresivamente al mundo digital donde el contenido puede

ser actualizado con regularidad Como parte de los esfuerzos de

UNICEF por hacer sus sistemas maacutes estrateacutegicos y orientados

a resultados la versioacuten digital del HAC presenta llamamientos

humanitarios individuales basados en necesidades estaacutendares

y objetivos a la vez que se muestran los resultados que se

han conseguido para los nintildeos y las mujeres La informacioacuten

sobre los llamamientos y los resultados son actualizados

regularmente en base al contexto de los paiacuteses El HAC estaacute

en liacutenea con los Planes Estrateacutegicos de Respuesta

Inter-agencial de las Naciones Unidas

Visite la web del HAC para maacutes detalles e informacioacuten

ltwwwuniceforgappealsgt

Foto de portada SIERRA LEONA 2014

1 de octubre un hombre y la nintildea que lleva en brazos se someten a una revisioacuten de la temperatura corporal en un puesto de control entre las ciudades de Waterloo y Freetown la capital Los viajeros que quieren entrar en la capital son revisados en estos puestos de deteccioacuten de posibles siacutentomas del virus del eacutebola

copy UNICEFNYHQ2014-1813BINDRA

uacutenete por la infancia

Page 15: UNICEF · 2 0 1 4-1 854/BIND R A 1 Incluye a los países en las secciones regionales. ... debido al redondeo. 3 Incluye preparación frente al ébola, apoyo regional en algunos casos,

UNICEF Humanitarian Action for Children 2015 | 15UNICEF Accioacuten Humanitaria para la Infancia 2015 | 14

Afganistaacuten

Cameruacuten

Repuacuteblica Centroafricana

Chad

Colombia

Djibouti

Repuacuteblica Popular Democraacutetica de Corea

Repuacuteblica Democraacutetica del Congo

Eacutebola (Guinea Liberia y Sierra Leona)

Eritrea Etiopiacutea

Haitiacute

Iraq

Kenya Malawi

Maliacute

Myanmar

Niacuteger

Nigeria

Filipinas

Somalia

Sudaacuten del Sur

Estado de Palestina

Sudaacuten

Repuacuteblica Aacuterabe Siria

Refugiados sirios (Egipto Iraq Jordania Liacutebano y Turquiacutea)

Uganda

Ucrania

Yemen

Por paiacuteses

3100 millones

copy U

NIC

EF

NY

HQ

2014

-110

3K

HU

ZA

IE

IRAQ 2014

8 de agosto de 2014- Una nintildea en el campo de refugiados de Bajeed Kandala Detraacutes de ella en la distancia otras personas esperan a recibir suministros humanitarios Son algunos de los yazidiacutees desplazados que se han refugiado en este campo cerca de la ciudad de Peshkhabour en la gobernacioacuten de Dohuk cerca de la frontera con la Repuacuteblica Aacuterabe Siria

Deacuteficit91 millones de doacutelares

Fondo de Naciones Unidas para la Infancia

Oficina de Programas de Emergencia

3 United Nations Plaza

Nueva York NY 10017 USA

wwwuniceforgappeals

ISBN 978-92-806-4786-0

copy Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia

Enero 2015

Puede obtener maacutes informacioacuten de la accioacuten humanitaria de UNICEF en

Afshan Khan

Directora

Oficina de Programas de Emergencia (EMOPS)

UNICEF Nueva York Tel +1 212 326 7163 Email akhanuniceforg

Sikander Khan

Director Adjunto Oficina de Programas de Emergencia (EMOPS)

UNICEF Ginebra Tel +41 22 909 2501 Email sikhanuniceforg

Olav Kjoslashrven

Director

Oficina de Alianzas Puacuteblicas

UNICEF Nueva York Tel +1 212 326 7160 Email akjorvenuniceforg

iquestQueacute es Accioacuten Humanitaria para la InfanciaAccioacuten Humanitaria para la Infancia (HAC) es el llamamiento

global de UNICEF que resalta los retos a los que se enfrentan

los nintildeos en situaciones de crisis humanitarias el apoyo

requerido para ayudarles a sobrevivir y salir adelante y los

resultados que son posibles auacuten en las circunstancias maacutes

difiacuteciles En los uacuteltimos antildeos el llamamiento se ha ido llevando

progresivamente al mundo digital donde el contenido puede

ser actualizado con regularidad Como parte de los esfuerzos de

UNICEF por hacer sus sistemas maacutes estrateacutegicos y orientados

a resultados la versioacuten digital del HAC presenta llamamientos

humanitarios individuales basados en necesidades estaacutendares

y objetivos a la vez que se muestran los resultados que se

han conseguido para los nintildeos y las mujeres La informacioacuten

sobre los llamamientos y los resultados son actualizados

regularmente en base al contexto de los paiacuteses El HAC estaacute

en liacutenea con los Planes Estrateacutegicos de Respuesta

Inter-agencial de las Naciones Unidas

Visite la web del HAC para maacutes detalles e informacioacuten

ltwwwuniceforgappealsgt

Foto de portada SIERRA LEONA 2014

1 de octubre un hombre y la nintildea que lleva en brazos se someten a una revisioacuten de la temperatura corporal en un puesto de control entre las ciudades de Waterloo y Freetown la capital Los viajeros que quieren entrar en la capital son revisados en estos puestos de deteccioacuten de posibles siacutentomas del virus del eacutebola

copy UNICEFNYHQ2014-1813BINDRA

uacutenete por la infancia

Page 16: UNICEF · 2 0 1 4-1 854/BIND R A 1 Incluye a los países en las secciones regionales. ... debido al redondeo. 3 Incluye preparación frente al ébola, apoyo regional en algunos casos,

Fondo de Naciones Unidas para la Infancia

Oficina de Programas de Emergencia

3 United Nations Plaza

Nueva York NY 10017 USA

wwwuniceforgappeals

ISBN 978-92-806-4786-0

copy Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia

Enero 2015

Puede obtener maacutes informacioacuten de la accioacuten humanitaria de UNICEF en

Afshan Khan

Directora

Oficina de Programas de Emergencia (EMOPS)

UNICEF Nueva York Tel +1 212 326 7163 Email akhanuniceforg

Sikander Khan

Director Adjunto Oficina de Programas de Emergencia (EMOPS)

UNICEF Ginebra Tel +41 22 909 2501 Email sikhanuniceforg

Olav Kjoslashrven

Director

Oficina de Alianzas Puacuteblicas

UNICEF Nueva York Tel +1 212 326 7160 Email akjorvenuniceforg

iquestQueacute es Accioacuten Humanitaria para la InfanciaAccioacuten Humanitaria para la Infancia (HAC) es el llamamiento

global de UNICEF que resalta los retos a los que se enfrentan

los nintildeos en situaciones de crisis humanitarias el apoyo

requerido para ayudarles a sobrevivir y salir adelante y los

resultados que son posibles auacuten en las circunstancias maacutes

difiacuteciles En los uacuteltimos antildeos el llamamiento se ha ido llevando

progresivamente al mundo digital donde el contenido puede

ser actualizado con regularidad Como parte de los esfuerzos de

UNICEF por hacer sus sistemas maacutes estrateacutegicos y orientados

a resultados la versioacuten digital del HAC presenta llamamientos

humanitarios individuales basados en necesidades estaacutendares

y objetivos a la vez que se muestran los resultados que se

han conseguido para los nintildeos y las mujeres La informacioacuten

sobre los llamamientos y los resultados son actualizados

regularmente en base al contexto de los paiacuteses El HAC estaacute

en liacutenea con los Planes Estrateacutegicos de Respuesta

Inter-agencial de las Naciones Unidas

Visite la web del HAC para maacutes detalles e informacioacuten

ltwwwuniceforgappealsgt

Foto de portada SIERRA LEONA 2014

1 de octubre un hombre y la nintildea que lleva en brazos se someten a una revisioacuten de la temperatura corporal en un puesto de control entre las ciudades de Waterloo y Freetown la capital Los viajeros que quieren entrar en la capital son revisados en estos puestos de deteccioacuten de posibles siacutentomas del virus del eacutebola

copy UNICEFNYHQ2014-1813BINDRA

uacutenete por la infancia


Recommended