+ All Categories
Home > Documents > UNIDAD TEMATICA Nº 4 LA POSESION CONTENIDO 1.Definiciones y teorías 2.Características de la...

UNIDAD TEMATICA Nº 4 LA POSESION CONTENIDO 1.Definiciones y teorías 2.Características de la...

Date post: 23-Jan-2016
Category:
Upload: martin-samano
View: 215 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
57
UNIDAD TEMATICA Nº 4 LA POSESION CONTENIDO 1. Definiciones y teorías 2. Características de la posesión 3. Elementos constitutivos Animus Corpus 3. Objeto de la posesión 4. Posesión de buena y mala fe 5. La detentación 6. Efectos de la posesión 7. Modos de adquirir la posesión
Transcript
Page 1: UNIDAD TEMATICA Nº 4 LA POSESION CONTENIDO 1.Definiciones y teorías 2.Características de la posesión 3.Elementos constitutivos Animus Corpus 3. Objeto.

UNIDAD TEMATICA Nº 4LA POSESION

CONTENIDO

1. Definiciones y teorías2. Características de la posesión3. Elementos constitutivos

AnimusCorpus

3. Objeto de la posesión4. Posesión de buena y mala fe5. La detentación6. Efectos de la posesión7. Modos de adquirir la posesión

Page 2: UNIDAD TEMATICA Nº 4 LA POSESION CONTENIDO 1.Definiciones y teorías 2.Características de la posesión 3.Elementos constitutivos Animus Corpus 3. Objeto.

8. Sucesión de la posesión9. Vicios de la posesión10. Pérdida de la posesión

UNIDAD TEMATICA Nº 4LA POSESION

CONTENIDO

Page 3: UNIDAD TEMATICA Nº 4 LA POSESION CONTENIDO 1.Definiciones y teorías 2.Características de la posesión 3.Elementos constitutivos Animus Corpus 3. Objeto.

LA POSESION

DEFINICIONES TEORIAS

OSORIOEs la tenencia de

Una cosa

Cod. CivilPoder de hechoEjercido sobre

Una cosa

RIPERTEjercicio sobre

Una cosa

SavignyTeoría subjetiva

IheringDoctrina Objetiva

MessineoPoder de hechoQue se ejerce

SaleillesPosición ecléctica

Page 4: UNIDAD TEMATICA Nº 4 LA POSESION CONTENIDO 1.Definiciones y teorías 2.Características de la posesión 3.Elementos constitutivos Animus Corpus 3. Objeto.

DEFINICIONES DE LA POSESION

• OSSORIO: Tenencia por alguna persona de una cosa bajo su poder, con intención al ejercicio de un derecho de propiedad, ya actúe por sí o por otro.

• Según nuestro Código Civil (87 Inc.1) La posesión es el poder de hecho ejercido sobre una cosa mediante actos que denotan la intención de tener sobre ella el derecho de propiedad u otro derecho real.

Page 5: UNIDAD TEMATICA Nº 4 LA POSESION CONTENIDO 1.Definiciones y teorías 2.Características de la posesión 3.Elementos constitutivos Animus Corpus 3. Objeto.

GENERALIDADES

• La posesión es un simple poder de hecho que se opone a la propiedad y a los otros derechos reales, que confieren a su titular un poder de derecho. Por lo general, es el propietario de la cosa el que tiene la posesión de ella, pero puede suceder de modo diferente (por ejemplo, el ladrón es un poseedor).

• Debe distinguirse de la detentación (arrendatario rural, inquilino, depositario, etc.), sin ser propietario ni titular de un derecho real, tiene sobre la cosa un poder de derecho, poder conferido por el propietario o por la ley. Mientras que el poseedor cuando no es propietario, desconoce los derechos del dueño, el detentador reconoce esos derechos.

Page 6: UNIDAD TEMATICA Nº 4 LA POSESION CONTENIDO 1.Definiciones y teorías 2.Características de la posesión 3.Elementos constitutivos Animus Corpus 3. Objeto.

DEFINICIONES DE LA POSESION

• Código Civil, sostiene que la posesión es: “la detentación o el goce de una cosa o un derecho que se tiene, o que se ejerce.

• RIPERT: La posesión, es el ejercicio sobre una cosa de un poder de hecho que, en su manifestación exterior, y al mismo tiempo, en la intención del poseedor, corresponde al ejercicio de un derecho.

Page 7: UNIDAD TEMATICA Nº 4 LA POSESION CONTENIDO 1.Definiciones y teorías 2.Características de la posesión 3.Elementos constitutivos Animus Corpus 3. Objeto.
Page 8: UNIDAD TEMATICA Nº 4 LA POSESION CONTENIDO 1.Definiciones y teorías 2.Características de la posesión 3.Elementos constitutivos Animus Corpus 3. Objeto.

DEFINICIONES DE LA POSESION

• MESSINEO: Es el ejercicio sobre una cosa de un poder de hecho que, en su manifestación exterior, y al mismo tiempo, en la intención del poseedor, corresponde al ejercicio de un derecho.

Page 9: UNIDAD TEMATICA Nº 4 LA POSESION CONTENIDO 1.Definiciones y teorías 2.Características de la posesión 3.Elementos constitutivos Animus Corpus 3. Objeto.

LA POSESION

DEFINICIONES TEORIAS

OSORIOEs la tenencia de

Una cosa

Cod. CivilPoder de hechoEjercido sobre

Una cosa

RIPERTEjercicio sobre

Una cosa

SavignyTeoría subjetiva

IheringDoctrina Objetiva

MessineoPoder de hechoQue se ejerce

SaleillesPosición ecléctica

Page 10: UNIDAD TEMATICA Nº 4 LA POSESION CONTENIDO 1.Definiciones y teorías 2.Características de la posesión 3.Elementos constitutivos Animus Corpus 3. Objeto.

TEORIAS

• SAVIGNY: Sostiene la teoría subjetiva de la posesión, como el estado de hecho, que permitiría ejercer un poder jurídico exclusivo, siendo así que se le atribuye un carácter netamente subjetivo.

Page 11: UNIDAD TEMATICA Nº 4 LA POSESION CONTENIDO 1.Definiciones y teorías 2.Características de la posesión 3.Elementos constitutivos Animus Corpus 3. Objeto.

TEORIAS

• SALEILLES: Adopta una posición ecléctica, por lo que se refiere a la misma como “realización consciente y voluntaria de la apropiación económica de las cosas.

• IHERING: Plantea que la posesión no requiere ninguna clase de ánimus, ya que, lo único válido es la voluntad de mantener la relación con la cosa. Teoría objetiva de la Posesión.

Page 12: UNIDAD TEMATICA Nº 4 LA POSESION CONTENIDO 1.Definiciones y teorías 2.Características de la posesión 3.Elementos constitutivos Animus Corpus 3. Objeto.

TEORIAS

• MESSINEO: Manifiesta que ha de entenderse por posesión de cosa (poder sobre la cosa) el ejercicio de un hecho, correspondiente al derecho de propiedad, y por posesión de un derecho (otro derecho real) el ejercicio de hecho correspondiente a uno de los derechos reales de goce sobre cosa ajena, como el usufructo, el uso, habitación, servidumbre.

Page 13: UNIDAD TEMATICA Nº 4 LA POSESION CONTENIDO 1.Definiciones y teorías 2.Características de la posesión 3.Elementos constitutivos Animus Corpus 3. Objeto.

LA POSESION

CARACTERISTICAS

ES UN DERECHOREAL ES PROVISIONAL

Relación directa con la cosa

Es “Erga Omnes”Falta de sujeto

PasivoDeterminado”

Page 14: UNIDAD TEMATICA Nº 4 LA POSESION CONTENIDO 1.Definiciones y teorías 2.Características de la posesión 3.Elementos constitutivos Animus Corpus 3. Objeto.

CARACTERISTICAS

• Es un derecho real, porque posee las siguientes características:

A) se presenta una relación directa con la cosa

B) Es “erga omnes”C) Falta de sujeto pasivo determinado

• Es provisional, a diferencia de otros derechos reales que son permanentes o definitivos, el poseedor no es protegido contra las intervenciones ajenas, sino sólo provisionalmente.

Page 15: UNIDAD TEMATICA Nº 4 LA POSESION CONTENIDO 1.Definiciones y teorías 2.Características de la posesión 3.Elementos constitutivos Animus Corpus 3. Objeto.

LA POSESION

ELEMENTOS

CORPUS ANIMUS

violencia

VICIOS DE LA POSESION

Clandestinidad Equívoco

Discontinuidad

Page 16: UNIDAD TEMATICA Nº 4 LA POSESION CONTENIDO 1.Definiciones y teorías 2.Características de la posesión 3.Elementos constitutivos Animus Corpus 3. Objeto.

ELEMENTOS DE LA POSESION

• EL ANIMUS: es el elemento intelectual de la posesión, es la intención que mueve al ocupante. Savigny dice que el poseedor debe tener el ánimus domini, la intención de comportarse como propietario, intención que no tienen los detentadores, en cambio Ihering sostiene que todos los ocupantes, incluso los detentadores, tienen el mismo ánimus: el ánimus tenendi. llamado intención por parte del que posee, de obrar por su propia cuenta.

Page 17: UNIDAD TEMATICA Nº 4 LA POSESION CONTENIDO 1.Definiciones y teorías 2.Características de la posesión 3.Elementos constitutivos Animus Corpus 3. Objeto.

ELEMENTOS DE LA POSESION

• EL CORPUS: elemento material o físico de la posesión, es ejercer actos de dueño sobre el bien. Cabe ejercer y adquirir el corpus por mediación de otro. Consiste en conducirse como verdadero propietario, o sea, en ejercer atribuciones del derecho de propiedad. El corpus se adquiere por la aprehensión material de la cosa, sin necesidad de distinguir si tiene lugar con el consentimiento del poseedor precedente o sin él.

Page 18: UNIDAD TEMATICA Nº 4 LA POSESION CONTENIDO 1.Definiciones y teorías 2.Características de la posesión 3.Elementos constitutivos Animus Corpus 3. Objeto.

VICIOS DE LA POSESION

• VIOLENCIA• CLANDESTINIDAD• EQUIVOCO • DISCONTINUIDAD

Page 19: UNIDAD TEMATICA Nº 4 LA POSESION CONTENIDO 1.Definiciones y teorías 2.Características de la posesión 3.Elementos constitutivos Animus Corpus 3. Objeto.

VICIOS DE LA POSESION

• La posesión debe ser pacífica, exenta de violencia, a la vez en la toma de la posesión y en el transcurso de la misma.

• Debe ser pública, exenta de clandestinidad, el poseedor que pos astucia, disimula su posesión a la persona que tendría interés en conocerla, no merece más protección que el autor de una violencia.Estos dos vicios son relativos: no pueden ser invocados sino por las personas que hayan sido víctimas de los mismos.Son vicios temporales: desde el instante en que cesen, la posesión vuelve a ser útil.

Page 20: UNIDAD TEMATICA Nº 4 LA POSESION CONTENIDO 1.Definiciones y teorías 2.Características de la posesión 3.Elementos constitutivos Animus Corpus 3. Objeto.

VICIOS DE LA POSESION

• La posesión es equívoca cuando los actos realizados por el poseedor no revelan suficientemente el ánimus domini. Sucede así: cuando por un copropietario se cumplen esos actos sobre la cosa común; cuando una situación contractual unía al poseedor con el propietario de la cosa; cuando cohabitaban. La ley asimila a la posesión equívoca los actos de pura facultad y los actos de simple tolerancia.

Page 21: UNIDAD TEMATICA Nº 4 LA POSESION CONTENIDO 1.Definiciones y teorías 2.Características de la posesión 3.Elementos constitutivos Animus Corpus 3. Objeto.

VICIOS DE LA POSESION

• La posesión es discontinua cuando el poseedor no realiza actos de dueño con la misma regularidad que un propietario.

• Lo equívoco y la discontinuidad son dos vicios absolutos: pueden ser invocados por cualquier persona. Son vicios temporales.

Page 22: UNIDAD TEMATICA Nº 4 LA POSESION CONTENIDO 1.Definiciones y teorías 2.Características de la posesión 3.Elementos constitutivos Animus Corpus 3. Objeto.

LA POSESION

Posesión de:

De buena fe De mala fe

Carece de vicios Presenta una serie de vicios

Page 23: UNIDAD TEMATICA Nº 4 LA POSESION CONTENIDO 1.Definiciones y teorías 2.Características de la posesión 3.Elementos constitutivos Animus Corpus 3. Objeto.

POSESION

Se da cuando el poseedor cree haber adquirido del verdadero propietario o titular de la cosa o el derecho, se dice que este tipo de posesióncarece de vicios.

Adquisición de cosas que no seEncontraban en manos del Titular, naciendo el beneficio deLa duda para el poseedor. Presenta vicios.

Page 24: UNIDAD TEMATICA Nº 4 LA POSESION CONTENIDO 1.Definiciones y teorías 2.Características de la posesión 3.Elementos constitutivos Animus Corpus 3. Objeto.

DETENTACION

• Es el ejercicio de facultades sobre el bien, en forma temporal y con aceptación del propietario

• Es precario y de carácter muy limitado. • Se dice que se tiene la cosa pero no se es

dueño del derecho.• Constituye una situación jurídica• No produce las ventajas de la posesión

Page 25: UNIDAD TEMATICA Nº 4 LA POSESION CONTENIDO 1.Definiciones y teorías 2.Características de la posesión 3.Elementos constitutivos Animus Corpus 3. Objeto.

DIFERENCIAS

• Nace como un poder de hecho

• Se ejercita sobre cosa propia

• Existencia del corpus y ánimus

• Efecto principal adquisición de la propiedad a través de la usucapión

• Nace como un poder de derecho

• Se ejercita sobre cosa ajena

• Existencia sólo del corpus

• No produce ningún efecto por el paso del tiempo

Page 26: UNIDAD TEMATICA Nº 4 LA POSESION CONTENIDO 1.Definiciones y teorías 2.Características de la posesión 3.Elementos constitutivos Animus Corpus 3. Objeto.

LA POSESION

EFECTOS

PERCIBIRLOS FRUTOS

ABONAR MEJORAS

RECLAMAR GASTOS

CREAR ESTADOPOSESORIO

DERECHO DERETENCION

Page 27: UNIDAD TEMATICA Nº 4 LA POSESION CONTENIDO 1.Definiciones y teorías 2.Características de la posesión 3.Elementos constitutivos Animus Corpus 3. Objeto.

EFECTOS DE LA POSESION

• Percibir los frutos: el de buena fe se beneficia hasta la notificación la demanda.

• Reclamar gastos de cultivo: derecho a que se reembolsen en el límite de su valor

• Abonar mejoras: aunque de mala fe tiene derecho al reembolso por reparaciones extraordinarias.

• Crear estado posesorio: derecho a indemnización por mejoras útiles y necesarias a tiempo de la restitución.

• Derecho de retención: el de buena fe puede retener la cosa hasta que se paguen las indemnizaciones y reembolsen los gastos

Page 28: UNIDAD TEMATICA Nº 4 LA POSESION CONTENIDO 1.Definiciones y teorías 2.Características de la posesión 3.Elementos constitutivos Animus Corpus 3. Objeto.

LA POSESION

MODOS DE ADQUIRIR

ORIGINARIO O DIRECTO DERIVATIVO O

INDIRECTO

Page 29: UNIDAD TEMATICA Nº 4 LA POSESION CONTENIDO 1.Definiciones y teorías 2.Características de la posesión 3.Elementos constitutivos Animus Corpus 3. Objeto.

MODOS DE ADQUIRIR LA POSESION

• ORIGINARIO O DIRECTO: La concurrencia del corpus y el ánimus en un sujeto, lo convierte en poseedor por si mismo como propietario.

• DERIVATIVO O INDIRECTO: El corpus es ejercido por un tercero que actúa a nombre del dueño.

Page 30: UNIDAD TEMATICA Nº 4 LA POSESION CONTENIDO 1.Definiciones y teorías 2.Características de la posesión 3.Elementos constitutivos Animus Corpus 3. Objeto.

LA POSESION

PERDIDA

ABANDONO CESIONONEROSAGRATUITA

DESTRUCCION O PERDIDA RESOLUCION

JUDICIAL

EXPROPIACION

REIVINDICACION

DESPOJO

Page 31: UNIDAD TEMATICA Nº 4 LA POSESION CONTENIDO 1.Definiciones y teorías 2.Características de la posesión 3.Elementos constitutivos Animus Corpus 3. Objeto.

TAREA EXTRACLASE

• REALIZAR UNA INVESTIGACION Y PLANTEAR CRITICA A LA FUNCIÓN SOCIAL DE LA POSESION, ALCANCES Y EFECTOS.

Page 32: UNIDAD TEMATICA Nº 4 LA POSESION CONTENIDO 1.Definiciones y teorías 2.Características de la posesión 3.Elementos constitutivos Animus Corpus 3. Objeto.
Page 33: UNIDAD TEMATICA Nº 4 LA POSESION CONTENIDO 1.Definiciones y teorías 2.Características de la posesión 3.Elementos constitutivos Animus Corpus 3. Objeto.

Test del Dr. Phil

(El Dr. Phil obtuvo 55 puntos en este test que hizo en el show de

Oprah – ella obtuvo 38.)

Page 34: UNIDAD TEMATICA Nº 4 LA POSESION CONTENIDO 1.Definiciones y teorías 2.Características de la posesión 3.Elementos constitutivos Animus Corpus 3. Objeto.

• Algunas personas pagan mucho dinero para hacer este test.

• ¡Léalo, es muy interesante!!Pero no sea muy sensible!

Los resultados son bastante exactos y sólo le tomará 2 minutos. 

Page 35: UNIDAD TEMATICA Nº 4 LA POSESION CONTENIDO 1.Definiciones y teorías 2.Características de la posesión 3.Elementos constitutivos Animus Corpus 3. Objeto.

• Haga este test y envíelo a sus amigos, incluyendo a la persona que se lo envió.

• La persona que se lo envió ha puesto su puntaje en el asunto del mensaje.

• Sírvase hacer lo mismo antes de enviarlo a sus amigos.

Page 36: UNIDAD TEMATICA Nº 4 LA POSESION CONTENIDO 1.Definiciones y teorías 2.Características de la posesión 3.Elementos constitutivos Animus Corpus 3. Objeto.

• Las respuestas deben ser sobre su vida actual…no de lo que Ud. fue en el pasado.

• Aliste un lápiz y una hoja de papel.

• Este es un test real utilizado actualmente por los departamentos de Relaciones Humanas de varias compañías importantes. Sirve para conocer mejor a los empleados actuales y futuros.

Page 37: UNIDAD TEMATICA Nº 4 LA POSESION CONTENIDO 1.Definiciones y teorías 2.Características de la posesión 3.Elementos constitutivos Animus Corpus 3. Objeto.

• Sólo son 10 preguntas simples, de modo que...... Tome un lápiz y un papel, y anote sus respuestas.

• Asegúrese de cambiar el asunto del mail con SU puntaje obtenido.

• Cuando haya terminado, envíelo a todas las personas que conozca y también a la persona que se lo envió.

Page 38: UNIDAD TEMATICA Nº 4 LA POSESION CONTENIDO 1.Definiciones y teorías 2.Características de la posesión 3.Elementos constitutivos Animus Corpus 3. Objeto.

Primero, enumere del 1 al 10 en su hoja de papel.

Empiece el test

Page 39: UNIDAD TEMATICA Nº 4 LA POSESION CONTENIDO 1.Definiciones y teorías 2.Características de la posesión 3.Elementos constitutivos Animus Corpus 3. Objeto.

• 1. ¿A qué hora se siente en todo su potencial?

a) en la mañana

b) en la tarde y a primeras horas de la noche

c) bien entrada la noche

Page 40: UNIDAD TEMATICA Nº 4 LA POSESION CONTENIDO 1.Definiciones y teorías 2.Características de la posesión 3.Elementos constitutivos Animus Corpus 3. Objeto.

• 2. Normalmente Ud. camina.....

a) bastante rápido, con pasos largos

b) bastante rápido, con pasos pequeños

c) no muy rápido, con la cabeza

levantada, mirando a todos a la carad) no muy rápido y agachado 

e) muy despacio

Page 41: UNIDAD TEMATICA Nº 4 LA POSESION CONTENIDO 1.Definiciones y teorías 2.Características de la posesión 3.Elementos constitutivos Animus Corpus 3. Objeto.

• 3. Cuando conversa, Ud...

a) está de pie con los brazos cruzados

b ) tiene las manos cruzadas

c) pone una o las dos manos en la cintura

o en los bolsillosd) toca o empuja a su interlocutor

e) se toca las orejas, la quijada o juega

con su cabello

Page 42: UNIDAD TEMATICA Nº 4 LA POSESION CONTENIDO 1.Definiciones y teorías 2.Características de la posesión 3.Elementos constitutivos Animus Corpus 3. Objeto.

• 4. Cuando está relajado, Ud. se sienta...

a) con las rodillas dobladas y las piernas

bien juntas

b) con las piernas cruzadasc) con las piernas estiradas o rectasd) una pierna doblada bajo su cuerpo

Page 43: UNIDAD TEMATICA Nº 4 LA POSESION CONTENIDO 1.Definiciones y teorías 2.Características de la posesión 3.Elementos constitutivos Animus Corpus 3. Objeto.

• 5. Cuando alguien es realmente divertido, Ud. responde con...

a) una buena carcajada

b) una carcajada, pero no muy ruidosa

c) una risa silenciosa

d) una sonrisa tímida

Page 44: UNIDAD TEMATICA Nº 4 LA POSESION CONTENIDO 1.Definiciones y teorías 2.Características de la posesión 3.Elementos constitutivos Animus Corpus 3. Objeto.

• 6. Cuando llega a una fiesta o a un evento social, Ud…

a) hace una entrada ruidosa de modo que todos lo noten

b) hace una entrada tranquila, mirando a su alrededor para ver si encuentra a alguien conocido

c) hace una entrada muy silenciosa, tratando de pasar desapercibido

Page 45: UNIDAD TEMATICA Nº 4 LA POSESION CONTENIDO 1.Definiciones y teorías 2.Características de la posesión 3.Elementos constitutivos Animus Corpus 3. Objeto.

• 7. Cuando Ud. está muy concentrado en algo especial y lo interrumpen, Ud…

a) agradece la interrupción

b) se siente muy irritado

c) puede reaccionar de cualquiera de las

dos formas

Page 46: UNIDAD TEMATICA Nº 4 LA POSESION CONTENIDO 1.Definiciones y teorías 2.Características de la posesión 3.Elementos constitutivos Animus Corpus 3. Objeto.

• 8. ¿Cuál de los siguientes colores le gusta más?

a) Rojo o anaranjado b) negroc) amarillo o celeste d) verdee) azul o morado f) blanco g) marrón o gris

Page 47: UNIDAD TEMATICA Nº 4 LA POSESION CONTENIDO 1.Definiciones y teorías 2.Características de la posesión 3.Elementos constitutivos Animus Corpus 3. Objeto.

• 9. Cuando está en su cama a punto de dormirse, Ud. yace...

a) extendido de espaldas

b) extendido boca abajoc) de costado, algo enroscadod) con la cabeza apoyada sobre un brazo

  e) con la cabeza bajo las cobijas

Page 48: UNIDAD TEMATICA Nº 4 LA POSESION CONTENIDO 1.Definiciones y teorías 2.Características de la posesión 3.Elementos constitutivos Animus Corpus 3. Objeto.

• 10. A menudo Ud. sueña que está...

a) cayendo

b) peleando o luchando por algo

c) buscando algo o a alguien

d) volando o flotandoe) normalmente no sueña

f) sus sueños siempre son agradables

Page 49: UNIDAD TEMATICA Nº 4 LA POSESION CONTENIDO 1.Definiciones y teorías 2.Características de la posesión 3.Elementos constitutivos Animus Corpus 3. Objeto.

• PUNTUACIÓN:

1. (a) 2 (b) 4 (c) 6

2 . (a) 6 (b) 4 (c) 7 (d) 2 (e) 1

3. (a) 4 (b) 2 (c) 5 (d) 7 (e) 6

4. (a) 4 (b) 6 (c) 2 (d) 1

5. (a) 6 (b) 4 (c) 3 (d) 5 (e) 2

6. (a) 6 (b) 4 (c) 2

7. (a) 6 (b) 2 (c) 4

8. (a) 6 (b) 7 (c) 5 (d)

4  (e) 3 (f) 2 (g) 1

9. (a) 7 (b) 6 (c) 4 (d) 2 (e) 1

10. (a) 4 (b) 2 (c) 3 (d) 5 (e) 6 (f) 1

Page 50: UNIDAD TEMATICA Nº 4 LA POSESION CONTENIDO 1.Definiciones y teorías 2.Características de la posesión 3.Elementos constitutivos Animus Corpus 3. Objeto.

Ahora sume el total de sus puntos.

Page 51: UNIDAD TEMATICA Nº 4 LA POSESION CONTENIDO 1.Definiciones y teorías 2.Características de la posesión 3.Elementos constitutivos Animus Corpus 3. Objeto.

MÁS DE 60 PUNTOS:

La gente lo ve a Ud. como una persona de la que deben cuidarse; lo consideran vanidoso, egoísta y extremadamente dominante. Otras personas quizá lo admiren, deseando parecerse un poco a Ud., aunque no siempre le tienen confianza y dudan en involucrarse completamente con Ud.

Page 52: UNIDAD TEMATICA Nº 4 LA POSESION CONTENIDO 1.Definiciones y teorías 2.Características de la posesión 3.Elementos constitutivos Animus Corpus 3. Objeto.

51 A 60 PUNTOS:

La gente considera que Ud. tiene una personalidad excitante, bastante volátil y muy impulsiva. Lo ven como un líder natural, alguien que toma decisiones rápidas, aunque no siempre sean acertadas. Consideran que Ud. es osado y audaz, alguien que le gusta intentar, correr riesgos y disfrutar aventuras. Disfrutan su compañía por la emoción que Ud. irradia.

Page 53: UNIDAD TEMATICA Nº 4 LA POSESION CONTENIDO 1.Definiciones y teorías 2.Características de la posesión 3.Elementos constitutivos Animus Corpus 3. Objeto.

41 A 50 PUNTOS:

La gente considera que Ud. es una persona vigorosa, animada, encantadora, divertida, práctica y siempre interesante; alguien que constantemente es el centro de atención, pero lo suficientemente bien equilibrado como para no pasar por encima de los demás. También lo consideran buena gente, considerado y comprensivo; alguien que siempre los anima y los ayuda.

Page 54: UNIDAD TEMATICA Nº 4 LA POSESION CONTENIDO 1.Definiciones y teorías 2.Características de la posesión 3.Elementos constitutivos Animus Corpus 3. Objeto.

31 A 40 PUNTOS :

Los demás consideran que Ud. es sensible, prudente, cuidadoso y práctico. Lo consideran inteligente, dotado o talentoso, pero modesto. Lo ven a Ud. como una persona que no hace amistad fácilmente ni rápidamente, pero que es muy leal a sus amigos y que espera la misma lealtad de parte de ellos. Aquellos que realmente lo conocen saben que a Ud. le toma mucho tiempo confiar en sus amigos, y que también le cuesta mucho a Ud. olvidar cuando traicionan su confianza.

Page 55: UNIDAD TEMATICA Nº 4 LA POSESION CONTENIDO 1.Definiciones y teorías 2.Características de la posesión 3.Elementos constitutivos Animus Corpus 3. Objeto.

21 A 30 PUNTOS :

Sus amigos lo consideran escrupuloso y nervioso. Lo ven como alguien muy prudente, extremadamente cuidadoso, una persona lenta y perseverante pero poco talentosa. Realmente todos se sorprenderían si Ud. hiciera algo impulsivamente o sin reflexionar, ya que esperan que Ud. examine todo cuidadosamente desde todos los ángulos antes de decidir. Piensan que Ud. reacciona de ese modo debido en parte al hecho de ser naturalmente muy cuidadoso.

Page 56: UNIDAD TEMATICA Nº 4 LA POSESION CONTENIDO 1.Definiciones y teorías 2.Características de la posesión 3.Elementos constitutivos Animus Corpus 3. Objeto.

MENOS DE 21 PUNTOS:

La gente piensa que Ud. es tímido, nervioso, indeciso y que necesita que lo cuiden. Ud. se muestra como alguien que siempre quiere que otros tomen sus decisiones y que no desea involucrarse con nadie ni con nada!  Lo ven como una persona constantemente preocupada y que ve problemas donde no los hay. Algunos piensan que Ud. es aburrido y sólo aquellos que realmente lo conocen saben que no es así.

Page 57: UNIDAD TEMATICA Nº 4 LA POSESION CONTENIDO 1.Definiciones y teorías 2.Características de la posesión 3.Elementos constitutivos Animus Corpus 3. Objeto.

Recommended