+ All Categories
Home > Education > Unidades de medida

Unidades de medida

Date post: 30-Jul-2015
Category:
Upload: mateo-orozco
View: 172 times
Download: 3 times
Share this document with a friend

of 34

Click here to load reader

Transcript

1. Integrantes: Natali Gonzlez Mara Alejandra Arrieta UNIDADES DE MEDIDA 2. DEFINICIN 3. Una medicin es el resultado de la accin de medir. Este verbo, con origen en el trmino latino metiri, se refiere a la comparacin que se establece entre una cierta cantidad y su correspondiente unidad para determinar cuntas veces dicha unidad se encuentra contenida en la cantidad en cuestin 4. ORIGEN 5. Desde el comienzo de la humanidad se vio necesario el uso de un sistema de medidas universal para poder llevar a cabo intercambios comerciales. Desde los egipcios hasta la Revolucin Francesa, proliferaron distintos sistemas de medicin que hacan demasiado complejos las transacciones de los distintos productos. 6. TIPOS DE MEDICIONES 7. Medicin Lineal: Unidad : metro (m) Es la principal unidad de longitud del Sistema Internacional de Unidades. Un metro es la distancia que recorre la luz en el vaco durante un intervalo de 1/299 792 458 de segundo. Se utiliza para medir dimensiones donde predomina la longitud. Por ejemplo: zcalos, cornisas, remates, otros 8. Medicin por Volumen: Unidad: metro cbico (m3) Se corresponde con el volumen de un cubo de un metro de arista. Es la unidad bsica de los volmenes del Sistema Internacional de medidas. Equivale a un kilolitro Por ejemplo para movimiento de tierras, hormigones. 9. Medicin por Superficie: Unidad: metro cuadrado (m2) Es el rea dentro en un cuadrado cuyos lados miden un metro. Es la unidad bsica de superficie en el Sistema Internacional de Unidades. Por ejemplo: pavimentos, revestimientos, forjados, tabiques, otros. 10. Medicin por peso El clculo del peso total de los distintos elementos que integran la construccin, por ejemplo en el caso de armaduras de acero corrugado, se realiza mediante una hoja de despiece del armado donde se especifican todas sus partes componentes. El peso que se obtiene de esta hoja, se ubica en la columna de peso del estado de mediciones. Las unidades de obra referidas a elementos metlicos como acero, se miden por peso. Por ejemplo: armaduras de acero para hormign armado, perfiles laminados para estructuras metlicas. 11. Medicin por Partidas Alzadas- PA Este tipo de medicin se utiliza en casos de unidades de obra donde su medicin y valoracin no pueden definirse completamente, o que resultan de muy compleja valoracin para hacerlo a priori. De manera que ambos se valoran y miden estimativamente de forma unitaria. Para tal medicin, se requiere una descripcin minuciosa y clara, indicando todos los trabajos a realizar. 12. Instrumentos desarrollados para medir la masa 13. BALANZA Es un tipo de palanca constituida por brazos anlogos, la cual a travs del equilibrio obtenido entre pesos de dos elementos permite la medicin de masas. 14. CATARMTERO Con este trmino se designa al instrumento capaz de medir ciertas concentraciones de gas, teniendo en cuenta una comparacin de la conductividad trmica. 15. BSCULA la palabra proviene del francs bascule y se refiere a un dispositivo empleado para estipular la masa de un cuerpo. Suelen constituirse por una base en posicin horizontal, en la cual se ubica el cuerpo a pesar. Gracias a este sistema, es posible establecer el peso de elementos de gran magnitud de manera sencilla 16. Instrumentos utilizados para medir el tiempo 17. CANDELARIO consiste en un elemento creado con el propsito de llevar una contabilizacin del tiempo. La mayor parte de stos se llaman calendarios solares. Esto es porque toman como referencia el perodo empleado por la tierra para dar una vuelta alrededor del sol. 18. CRONMETRO Es un elemento ubicado dentro de las categoras de los relojes cuyo objetivo consiste en la medicin de fracciones mnimas de tiempo. 19. RELOJ El trmino se refiere al elemento capaz de medir el tiempo, por medio de la divisin del mismo en horas, minutos y segundos. 20. DATACIN RADIOMTRICA: A travs de esta proceso es posible fijar con exactitud la edad de los minerales, rocas, etc. consiste en la realizacin de un anlisis tanto de un istopo padre como un hijo, cuya vida media es conocida. Un ejemplo de este procedimiento es la datacin por radiocarbono, llevada a cabo a partir de la desintegracin del carbono 14. 21. Instrumentos empleados para la medicin de longitud 22. CINTA MTRICA A travs de la misma es posible la medicin de una superficie determinada. Se basa en una cinta graduada y de gran maleabilidad, lo cual permite medir reas formadas por curvas 23. CALIBRADOR Este instrumento se emplea con el fin de medir extensiones de aquellos elementos de tamao reducido. Otorga la posibilidad de apreciar tanto centmetros como unidades milimtricas. 24. REGLA GRADUADA Este instrumento de forma rectangular y plana, formado por una escala de graduacin dividida en una determinada unidad de longitud, permite la medicin de longitudes. 25. ODMETRO La palabra deviene del griego y significa camino- medida. A travs del odmetro se revela la distancia del trayecto realizado por un vehculo determinado. 26. MICRMETRO O PALMER El micrmetro consta de un tornillo de carcter micromtrico a partir del cual es posible la estimacin precia de la dimensin de un elemento. El rango incluye unidades milimtricas y de milsima de milmetro. 27. INTERFERMETRO Con este trmino se designa a aquel instrumento capaz de aprovechar la interferencia de ondas de luz, con el objetivo de medir longitudes de onda de manera exacta. 28. Ventajas 29. Aparte de facilitar la actividad comercial, otra ventaja que tena este sistema es que los mltiplos y submltiplos del metro son decimales (anteriormente no era as), lo que facilita tambin las operaciones aritmticas. 30. Cotidianidad 31. Desde que nos planteamos qu tenemos que comprar para poder preparar un plato, ya estamos utilizando matemticas, ya que debemos conocer qu cantidad de alimentos necesitamos tener para llevar a cabo nuestro plato. Este punto est directamente relacionado con el sistema mtrico decimal. 32. Sabas qu? 33. Fueron los franceses, en 1791, los que propusieron al metro (del griego, que significa medir) como unidad fundamental. Tal fue la importancia de esta decisin, que personajes tan ilustres como Lavoisier llegaron a afirmar: nada ms grande ni nada ms sublime ha salido de las manos del hombre que el sistema mtrico decimal.


Recommended