+ All Categories

UNIDEP

Date post: 24-Feb-2016
Category:
Upload: sanam
View: 85 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
UNIDEP. Desarrollo embrionario del sistema pulmonar Parte I Dr. Daniel E. Espinoza. 13 y 17 días. Aparato respiratorio Embriología. 4ta semana Aparece divertículo respiratorio (esbozo pulmonar) - PowerPoint PPT Presentation
19
UNIDEP Desarrollo embrionario del sistema pulmonar Parte I Dr. Daniel E. Espinoza
Transcript
Page 1: UNIDEP

UNIDEP

Desarrollo embrionario del sistema pulmonar

Parte I

Dr. Daniel E. Espinoza

Page 2: UNIDEP
Page 3: UNIDEP

13 y 17 días

Page 4: UNIDEP

Aparato respiratorioEmbriología4ta semanaAparece divertículo respiratorio (esbozo pulmonar)Epitelio interno de la laringe, la

tráquea y los bronquios y pulmones tienen origen Endodérmico.

Los componentes cartilaginosos y muscular de la tráquea y pulmones derivan del mesodermo.

Page 5: UNIDEP

5 SDG

Page 6: UNIDEP

laringeLos músculos provienen del

mesénquima de los arcos faríngeos cuarto y sexto.

Como consecuencia de la rápida proliferación del mesénquima se forma el orificio laríngeo

En un periodo ulterior se forman los cartílagos tiroides, cricoides y aritenoides.

Page 7: UNIDEP

laringeMas o menos en la misma época

que se forman los cartílagos se forman los ventrículos laríngeos que dan lugar a las curdas vocales falsas y verdaderas.

Como los músculos de la laringe derivan del IV y VI arco faríngeo están inervados por el nervio vago (x par craneal).

Page 8: UNIDEP

5 sdg

6 sdg 12 sdg

Page 9: UNIDEP

Tráquea, bronquios y pulmones En el curso de su separación del intestino

anterior, el esbozo pulmonar forma la tráquea y dos invaginaciones laterales, los esbozos bronquiales.

Al inicio e la 5ta semana cada uno de estos esbosos se agranda para formar los bronquios principales, derecho e izquierdo.

El derecho se divide mas tarde en tres bronquios secundarios y el izquierdo en dos. Lo que anuncia mas tarde los lóbulos pulmonares.

Page 10: UNIDEP

5, 6 y 8 sdg

Page 11: UNIDEP
Page 12: UNIDEP

El mesodermo que cubre la parte externa del pulmón, evoluciona para convertirse en pleura visceral.

La hoja somática del mesodermo que cubre la pared el cuerpo desde adentro se transforma en pleura parietal.

El espacio que queda entre las dos pleuras parietal y visceral es la cavidad pleural.

Page 13: UNIDEP

9 sdg

Page 14: UNIDEP

El desarrollo ulterior de los bronquios secundarios se dividen rápidamente por dicotomía y forman 10 bronquios terciarios (segmentarios) en el derecho y 8 en el izquierdo.

Al final del sexto mes se han originado aproximadamente 17 generaciones de subdivisiones.

Se forman 6 divisiones adicionales en el periodo posnatal

En el momento del nacimiento la bifurcación de la tráquea se encuentra a la altura de la 4ta vertebra torácica.

Page 15: UNIDEP

Periodo seudoglandular 5-16 semanas

Ha continuado la ramificación para formar bronquiolos terminales. No se encuentran bronquillos respiratorios ni alveolos.

Periodo canalicular (16-26 semanas)

Cada bronquiolo terminal se divide en 2 bronquiolos respiratorios o mas, los cuales a su vez se dividen en 3 a 6 conductos alveolares.

Page 16: UNIDEP

Periodo del saco terminal (26 semanas al nacimiento)

Se forman los sacos terminales (alveolos primitivos) y los capilares establecen intimo contacto.

Antes del nacimiento los pulmones se encuentran ocupados por liquido de alta concentración de cloro, escasas proteínas y algo de moco, así como una sustancia surfactante formada por las células epiteliales alveolares tipo II. Tiene la capacidad de disminuir la tensión superficial de la interfase aire-sangre-alveolar.

Page 17: UNIDEP

Los movimientos respiratorios del feto comienzan antes del parto y ocasionan aspiración del liquido amniótico.

Cuando se inicia la respiración al nacimiento la mayor parte del liquido es reabsorbido rápidamente por los capilares sanguíneos y linfáticos.

El surfactante permanece depositado en forma de una delgada capa de fosfolípidos sobre las membranas de las células alveolares evitando un colapso alveolar (atelectasia).

Page 18: UNIDEP

Malformaciones y alteraciones congénitas

Atresia esofágicaEl tabicamiento insuficiente del intestino anterior por el tabique traqueoesofágico.

Síndrome de dificultad respiratoria(enfermedad membrana hialina)Falta de surfactante

Page 19: UNIDEP

Gracias por su atención


Recommended