+ All Categories
Home > Documents > UNIÓN COLEGIADA DEL NOTARIADO … · RETEFUENTE $ PRIMA TÉCNICA $ ... debe(n) autorizar la...

UNIÓN COLEGIADA DEL NOTARIADO … · RETEFUENTE $ PRIMA TÉCNICA $ ... debe(n) autorizar la...

Date post: 25-Sep-2018
Category:
Upload: duonglien
View: 213 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
15
UNIÓN COLEGIADA DEL NOTARIADO COLOMBIANO MEMORANDO No. 1010 Bogotá D.C., 24 de septiembre de 2014 ASUNTO: Créditos para adquisición de vivienda Fondo Especial DE: Presidencia “U.C.N.C.” PARA : Señores Notarios del País Apreciados Señores Notarios: Me permito reiterarles la información que hace referencia al crédito de vivienda al que pueden acceder en forma directa y/o a través del convenio suscrito entre la Superintendencia de Notariado y Registro y el Fondo Nacional del Ahorro. En los documentos que anexo, encontrarán la información, formularios y correos de contacto para tal fin. Les ruego, socializar esta información con los funcionarios de sus notarías. Cordialmente, ÁLVARO ROJAS CHARRY (Firmado) Adjunto: Lo anunciado Elaboró: RCS
Transcript
Page 1: UNIÓN COLEGIADA DEL NOTARIADO … · RETEFUENTE $ PRIMA TÉCNICA $ ... debe(n) autorizar la consulta a las Centrales de Riesgo mediante la firma del presente formulario con su impresión

UNIÓN COLEGIADA DEL NOTARIADO COLOMBIANO

MEMORANDO No. 1010 Bogotá D.C., 24 de septiembre de 2014 ASUNTO: Créditos para adquisición de vivienda – Fondo Especial DE: Presidencia “U.C.N.C.” PARA : Señores Notarios del País Apreciados Señores Notarios: Me permito reiterarles la información que hace referencia al crédito de vivienda al que pueden acceder en forma directa y/o a través del convenio suscrito entre la Superintendencia de Notariado y Registro y el Fondo Nacional del Ahorro. En los documentos que anexo, encontrarán la información, formularios y correos de contacto para tal fin. Les ruego, socializar esta información con los funcionarios de sus notarías. Cordialmente,

ÁLVARO ROJAS CHARRY

(Firmado) Adjunto: Lo anunciado Elaboró: RCS

Page 2: UNIÓN COLEGIADA DEL NOTARIADO … · RETEFUENTE $ PRIMA TÉCNICA $ ... debe(n) autorizar la consulta a las Centrales de Riesgo mediante la firma del presente formulario con su impresión

.

CHEK LIST

CHEK LIST

Page 3: UNIÓN COLEGIADA DEL NOTARIADO … · RETEFUENTE $ PRIMA TÉCNICA $ ... debe(n) autorizar la consulta a las Centrales de Riesgo mediante la firma del presente formulario con su impresión

CHEK LIST

Page 4: UNIÓN COLEGIADA DEL NOTARIADO … · RETEFUENTE $ PRIMA TÉCNICA $ ... debe(n) autorizar la consulta a las Centrales de Riesgo mediante la firma del presente formulario con su impresión
Page 5: UNIÓN COLEGIADA DEL NOTARIADO … · RETEFUENTE $ PRIMA TÉCNICA $ ... debe(n) autorizar la consulta a las Centrales de Riesgo mediante la firma del presente formulario con su impresión
Page 6: UNIÓN COLEGIADA DEL NOTARIADO … · RETEFUENTE $ PRIMA TÉCNICA $ ... debe(n) autorizar la consulta a las Centrales de Riesgo mediante la firma del presente formulario con su impresión

Nombre de la entidad empleadora: ___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Dirección de la entidad empleadora: __________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Ciudad: _______________________________________________ Departamento: ______________________________________________ Teléfono(s): ____________________________________________________________________________________________________

Fax: ____________________________________________________________ Correo electrónico: _________________________________________________________________________________________________________________________________________

Dirección sede de trabajo (si aplica): __________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Ciudad: _______________________________________________ Departamento: ______________________________________________ Teléfono(s): ____________________________________________________________________________________________________

Fax: ____________________________________________________________ Correo electrónico: _________________________________________________________________________________________________________________________________________

EL SUSCRITO JEFE DE PERSONAL (Ó QUIEN HAGA SUS VECES): _______________________________________________________________________________________________________________________________________

IDENTIFICADO CON DOCUMENTO DE IDENTIDAD No.: EXPEDIDA EN: _____________________________________________________

DE LA ENTIDAD: _______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

CON NIT No.: Y CIIU No.:

QUE EL(LA) SEÑOR(A): ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

IDENTIFICADO CON DOCUMENTO DE IDENTIDAD No.: EXPEDIDA EN: _____________________________________________________

PRESTA SUS SERVICIOS EN ESTA ENTIDAD DESDE Y DESEMPEÑA EN PROPIEDAD EL CARGO DE: _____________________________________________________________

CON UN SALARIO BÁSICO DE: $ Y ESTÁ VINCULADO COMO:

EMPLEADO PÚBLICO: TRABAJADOR OFICIAL MIEMBRO CORPORACIÓN PÚBLICA

Libre Nombramiento y Remoción Contrato a Término Fijo

Inscrito en Carrera Contrato a Término Indefinido

En Provisionalidad

Período Fijo

De Elección Popular

TRABAJADOR SECTOR PRIVADO

Contrato a Término Fijo

Contrato a Término Obra ó Labor Determinada

Contrato a Término Indefinido

SUELDO BÁSICO $

APORTE PENSIÓN $

SOBRESUELDO $

APORTE SALUD $

GASTOS DE REPRESENTACIÓN $

FONDO SOLIDARIO $

FOMENTO AL AHORRO $

RETEFUENTE $

PRIMA TÉCNICA $

PRÉSTAMOS, LIBRANZAS $

PRIMA DE ANTIGÜEDAD $

EMBARGOS $

SUBSIDIO DE TRANSPORTE $

PIGNORACIONES $

SUBSIDIO DE ALIMENTACIÓN $

AHORROS $

OTROS INGRESOS * $ PENSIONES VOLUNTARIAS

$

* Cuáles? ________________________________________ OTRAS DEDUCCIONES * $

* Cuáles? ________________________________________

TOTAL $ TOTAL $

LA ASIGNACIÓN BÁSICA TIENE EMBARGO Y/Ó PIGNORACIÓN VIGENTE: NO SI EN PORCENTAJE DE ______________ %. LOS NOMBRES, APELLIDOS Y EL NÚMERO DE

DOCUMENTO DE IDENTIFICACIÓN, CORRESPONDEN A LOS DEL DOCUMENTO DE IDENTIDAD DE LA PERSONA CERTIFICADA.

LA PRESENTE CERTIFICACIÓN SE EXPIDE A SOLICITUD DEL INTERESADO, EN FECHA CON DESTINO AL FONDO NACIONAL DEL AHORRO.

GC-FO-045/V1

CONSTANCIA DE SUELDO

CERTIFICA

CONSTANCIA DE SUELDO

INFORMACIÓN LABORAL (Diligenciar si es empleado)

Si Usted es empleado, favor hacer diligenciar este formato por su empleador como su certificación laboral y adjuntarlo al

formulario Solicitud Única de Crédito GC-FO-134.

FIRMA DEL JEFE DE PERSONAL Ó QUIEN HAGA SUS VECES

_________________________________________________________________________

DEVENGADOS DEDUCCIONES

CC CE

CC CE

@

@

D D M M A A A A

D D M M A A A A

Page 7: UNIÓN COLEGIADA DEL NOTARIADO … · RETEFUENTE $ PRIMA TÉCNICA $ ... debe(n) autorizar la consulta a las Centrales de Riesgo mediante la firma del presente formulario con su impresión
Page 8: UNIÓN COLEGIADA DEL NOTARIADO … · RETEFUENTE $ PRIMA TÉCNICA $ ... debe(n) autorizar la consulta a las Centrales de Riesgo mediante la firma del presente formulario con su impresión
Page 9: UNIÓN COLEGIADA DEL NOTARIADO … · RETEFUENTE $ PRIMA TÉCNICA $ ... debe(n) autorizar la consulta a las Centrales de Riesgo mediante la firma del presente formulario con su impresión
Page 10: UNIÓN COLEGIADA DEL NOTARIADO … · RETEFUENTE $ PRIMA TÉCNICA $ ... debe(n) autorizar la consulta a las Centrales de Riesgo mediante la firma del presente formulario con su impresión

GC-FO-137/V3

GUÍA - DILIGENCIAMIENTO DEL FORMULARIO DE SOLICITUD ÚNICA DE CRÉDITO

La solicitud Única de Crédito aplica para:

Solicitud Individual para Vivienda y/ó Educación Superior.

Solicitud para Vivienda y/ó Educación con el Cónyuge ó Compañero(a) permanente, sin que éste último sea Afiliado(a) al FNA.

Solicitud conjunta para Vivienda y/ó Educación con el padre o madre, con el hijo(a), con el Cónyuge ó Compañero(a) permanente ó el hermano(a), afiliados al FNA que cumplan con los requisitos establecidos en el Reglamento de Crédito vigente.

Debe diligenciarse con letra imprenta clara y legible, utilizando tinta negra. No se reciben formularios diligenciados en lápiz, con enmendaduras, tachones o letra poco legible. No se reciben formularios vía Fax. Según su tipo de afiliación con el FNA, seleccione una de las dos opciones generales AFILIADO(A) VINCULADO(A) POR CESANTÍAS ó AFILIADO(A) VINCULADO(A) POR AHORRO VOLUNTARIO CONTRACTUAL:

SOLICITUD DE CRÉDITO PARA VIVIENDA: seleccione la línea de crédito: Crédito en Pesos, el cual tiene un plazo máximo de 15 años para su amortización; crédito en UVR, si desea el sistema cíclico decreciente. Para Maestría o Doctorado: si tiene usted ese perfil y desea un crédito en UVR con plazo para pagarlo hasta en 30 años.

SOLICITUD DE CRÉDITO PARA EDUCACIÓN: seleccione la modalidad: a CORTO PLAZO si desea cancelar la totalidad del crédito en un término equivalente al periodo académico financiado, ó LARGO PLAZO si desea cancelar el 40% durante el periodo académico respectivo y el restante 60% del saldo de capital en periodo equivalente a uno punto cinco (1.5) veces la duración acumulada de los periodos académicos financiados.

1. TIPO DE SOLICITUD.

Seleccione Individual, si desea presentar la solicitud sin tener en cuenta los ingresos de otros familiares aportantes. En Presenta Ingresos Familiares?, seleccione SI, en el caso en que el Afiliado(a) solicitante de crédito para vivienda tenga egresos mensuales que le impidan acceder al monto requerido de acuerdo con su asignación básica; en caso contrario, elija NO.

Seleccione Individual con ingresos del Cónyuge ó Compañero(a) Permanente NO AFILIADO AL FNA”, si la persona con quien va a presentar la solicitud de crédito NO es afiliada al FNA.

Seleccione Conjunta entre Afiliados AVC/Cesantías ó AVC/AVC ó Cesantías/Cesantías, según corresponda al tipo

de vinculación de los dos solicitantes. Al haber seleccionado cualquiera de las tres opciones de crédito conjunto anteriores, a continuación siga la flecha “Conjunta con” y seleccione el parentesco del segundo Afiliado solicitante con quien va a presentar la solicitud.

2. INFORMACIÓN PERSONAL AFILIADO 1: Registre todos los datos personales solicitados en esta sección del

formulario, sin omitir información alguna. Tenga en cuenta que de la calidad de información que Usted nos suministre, depende que sea menor el tiempo de respuesta a su solicitud. En la sección “Actividad Económica Principal – CIIU”, elija la letra correspondiente a su actividad económica principal de acuerdo con la siguiente tabla:

ACTIVIDAD

ECONÓMICA DESCRIPCIÓN

ACTIVIDAD ECONÓMICA

DESCRIPCIÓN

A Agricultura, ganadería, caza y silvicultura J Intermediación Financiera

B Pesca K Actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler

C Explotación de minas y canteras L Administración pública y defensa; seguridad social de afiliación obligatoria

D Industrias manufactureras M Educación

E Suministro de electricidad, gas y agua N Servicios sociales y de salud

F Construcción O Otras actividades de servicios comunitarios, sociales y personales

G Comercio al por mayor y al por menor P Hogares privados con servicio doméstico

H Hoteles y restaurantes Q Organizaciones y órganos extraterritoriales

I Transporte, almacenamiento y comunicaciones R No establecido

3. INFORMACIÓN PERSONAL SEGUNDO SOLICITANTE: Si la solicitud de crédito es “Conjunta entre Afiliados”, seleccione la casilla correspondiente según su parentesco con el segundo Afiliado solicitante: Cónyuge ó Compañero(a) Permanente ó Hijo(a), Padre ó Madre ó Hermano(a).

En caso de ser solicitud “Individual con ingresos del Cónyuge ó Compañero(a) Permanente NO AFILIADO AL FNA”, seleccione esta casilla. A continuación, registre en esta sección los datos requeridos. Si el segundo solicitante trabaja para una entidad o empresa, diligencie esta sección con la respectiva información. Si es pensionado(a) ó trabajador(a) independiente, seleccione la casilla correspondiente y diligencie los espacios destinados para tal información. Para la sección “Actividad Económica Principal – CIIU”, elija la letra correspondiente a su actividad económica principal de acuerdo con la tabla mostrada en el numeral 2.

Page 11: UNIÓN COLEGIADA DEL NOTARIADO … · RETEFUENTE $ PRIMA TÉCNICA $ ... debe(n) autorizar la consulta a las Centrales de Riesgo mediante la firma del presente formulario con su impresión

GC-FO-137/V3

4. PERSONAS - FAMILIARES - QUE VIVEN EN EL HOGAR: Escriba de manera clara la información solicitada por cada

una de las personas que hacen parte de entorno familiar (que convivan con Usted, solamente). En los espacios “Tiempo Completo” y “Tiempo Parcial”, para cada uno, escriba “SI” ó “NO” según corresponda.

5. REFERENCIAS: Esta sección tiene espacio para que consigne una referencia familiar, una personal y si la tiene, una

comercial del Afiliado 1 y del segundo solicitante. Éste último, registra referencias si la solicitud de crédito es “Conjunta entre Afiliados” ó es “Individual con ingresos del Cónyuge ó Compañero(a) Permanente NO AFILIADO AL FNA”.

6. INFORMACIÓN FINANCIERA: Registre en la parte de Ingresos, los valores correspondientes al Afiliado 1 y al segundo

solicitante en caso de ser solicitud “Conjunta entre Afiliados” ó “Individual con ingresos del Cónyuge ó Compañero(a) Permanente NO AFILIADO AL FNA”.

De la misma manera, en la sección de Egresos registre el total mensual de su manutención personal y/o familiar y del segundo solicitante, el monto de lo que paga mensualmente por arriendo o cuota hipotecaria, la suma que paga cada mes por sus estudios y/o de las personas a cargo, así como el total que adeude por otros créditos. Si Usted, señor Afiliado(a) 1 y el segundo solicitante realiza(n) operaciones en moneda extranjera, diligencie(n) los espacios destinados para esta información.

7. INFORMACION PATRIMONIAL: Esta sección está dividida en tres partes, las cuales deben ser diligenciadas tanto por

el Afiliado 1 como por el segundo solicitante (si aplica): Descripción Activos, en la cual debe(n) registrar completamente la información requerida sobre los bienes raíces que posea en la actualidad, especificando si es Casa, Apartamento, Casalote, Finca, etc.; su valor comercial aproximado; si está hipotecado y en tal caso a favor de qué entidad o persona natural y el saldo actual de dicha hipoteca; la dirección de dicho inmueble, y el número de la Matrícula Inmobiliaria, que es el que identifica el Certificado de Tradición y Libertad. En la segunda parte de esta sección (Vehículos) debe(n) consignar el uso (Particular, Servicio público), la marca del (los) vehículo(s) de su propiedad (sea total o parcial), su valor comercial aproximado, su modelo (año) y placa, al igual que si se encuentra pignorado con alguna entidad financiera o de otra índole.

En la tercera parte de esta sección (Otros Activos), registre(n) otros activos a su nombre, describiendo de qué se trata y su valor comercial aproximado.

8. DATOS DE LA SOLICITUD: Esta sección se divide en dos partes, de las cuales solamente una se debe diligenciar,

dependiendo si la solicitud es para Vivienda ó si es para Educación:

8.1. CRÉDITO PARA VIVIENDA: Registre en este espacio la información requerida, especificando claramente el valor

de crédito que necesita, el plazo en el cual considera que puede amortizar este crédito, sin que este plazo supere el máximo establecido en el Reglamento de Crédito vigente. Igualmente señale la finalidad de crédito que elige. Diligencie en los espacios correspondientes el lugar donde utilizará el crédito. En las casillas destinadas a registrar datos para la “Financiación de la Vivienda”, consigne los valores de los recursos propios y otros adicionales que le servirán para la

adquisición, la mejora o construcción del inmueble.

8.2. CRÉDITO EDUCATIVO: Consigne en este espacio, la información requerida, especificando claramente quién será

el usuario del crédito, la relación que tiene con el Afiliado, el tipo de garantía que respaldará el crédito (si se trata de un codeudor debe diligenciar el FORMULARIO PARA CODEUDOR), especificar el tipo de programa que estudiará

(Pregrado ó Posgrado), carrera de Oficial o Suboficial en las Fuerzas Militares ó Policía Nacional, la periodicidad, la región de utilización (País y Ciudad) donde adelantará los estudios, el valor solicitado y la información de la institución de educación superior en caso que la persona ya se encuentre estudiando.

9. DECLARACIÓN ORIGEN DE RECURSOS Y DE INFORMACIÓN. Este espacio contiene la declaración que el Afiliado

1 y el segundo solicitante (en caso de ser solicitud “Conjunta entre Afiliados” ó “Individual con ingresos del Cónyuge ó Compañero(a) Permanente NO AFILIADO AL FNA”) formulan sobre el origen, tanto de su patrimonio y de sus ingresos. Igualmente, contiene un compromiso de su parte para actualizar sus datos personales cuando se produzcan cambios en éstos.

10. AUTORIZACIÓN CONSULTA Y REPORTE A CENTRALES DE RIESGO. Tanto el Afiliado 1 como el segundo

solicitante (éste último aplica si la solicitud es conjunta ó con ingresos del cónyuge ó compañero(a) permanente), debe(n) autorizar la consulta a las Centrales de Riesgo mediante la firma del presente formulario con su impresión dactilar. Debe(n) diligenciar los espacios correspondientes a la autorización para envío de información y mensajes a través de correo electrónico y/ó celular. En caso de ser solicitud “Conjunta entre Afiliados” ó “Individual con ingresos del Cónyuge ó Compañero(a) Permanente NO AFILIADO AL FNA”, el segundo solicitante debe hacer todo lo anteriormente descrito.

PARA UN ÓPTIMO DILIGENCIAMIENTO DE LAS SECCIONES 5, 6, 7, 9 y 10, TENGA EN CUENTA LAS CONVENCIONES PARA IDENTIFICAR EL PARENTESCO DEL SEGUNDO SOLICITANTE, ASÍ: “C” PARA CÓNYUGE Ó COMPAÑERO(A) PERMANENTE, “P” PARA PADRE Ó MADRE, “H” PARA HIJO(A) y “He” PARA HERMANO(A) Y MARQUE LA CASILLA CORRESPONDIENTE.

Page 12: UNIÓN COLEGIADA DEL NOTARIADO … · RETEFUENTE $ PRIMA TÉCNICA $ ... debe(n) autorizar la consulta a las Centrales de Riesgo mediante la firma del presente formulario con su impresión

SOLICITUD ÚNICA DE CRÉDITO

Ciudad/Departamento: ____________________ / ____________________

AFILIADO(A) VINCULADO(A) POR: CESANTÍAS AHORRO VOLUNTARIO CONTRACTUAL (AVC) Trámite No.: '

SOLICITUD DE CRÉDITO PARA VIVIENDA Línea de Crédito: Pesos UVR Maestría y Doctorado (UVR)

SOLICITUD DE CRÉDITO PARA EDUCACIÓN Corto Plazo Largo Plazo

Individual Presenta Ingresos familiares? SI NO

Individual con ingresos del Cónyuge ó Compañero(a) Permanente NO AFILIADO AL FNA

AVC/Cesantías AVC/AVC Cesantías/Cesantías

Tipo Doc. Identidad: Número: Fecha Exp: Lugar Exp.: _________________________ Sexo:

Primer Apellido Segundo Apellido Primer Nombre Segundo Nombre

Fecha Nacimiento: Ciudad: ___________________________________ Departamento: ______________________________________ País: __________________________________________

Estado del Afiliado: Soltero(a) Casado(a) Viudo(a) Unión Libre Separado(a)/Divorciado(a) No. personas a cargo: Mayores de 15 años:

Número de Personas en el Hogar: Número de Personas que Trabajan en el Hogar: Hijos Menores de 6 años:

Madre o Padre Cabeza de Familia: SI NO Años de educación formal: Primaria Bachillerato Técnico Universitario Posgrado Maestría y/ó Doctorado

Último período de estudios aprobado: ________________________________________________ Descripción actividad: Empleado(a) Pensionado(a) Entidad que lo(a) pensionó: _______________________________________________________

Independiente Madre Comunitaria Educador Empleado con Salario Integral Ejército Nacional Armada Nacional Fuerza Aérea Colombiana Policía Nacional

Profesión: ______________________________________________________________________________________Oficio: __________________________________________________________________

Maneja Recursos Públicos: SI NO Persona Públicamente Reconocida: SI NO Tiene vínculos con una persona públicamente reconocida: SI NO

Nombre Empresa ó Entidad Empleadora: ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Teléfono Oficina ó lugar de Trabajo: ______________________________Ext.: ______________ Ciudad: ________________________________Tel. Celular: _______________________________________Tel. Celular 2: _______________________________________

Direc. Domicilio: __________________________________________________________________ Barrio: _________________________________________________ Ciudad: _______________________ Depto.: ________________________________

Antigüedad en la dirección: ________ años ________ meses Estrato: _______________ Correo Electrónico: ___________________________________________________________________________________________________________________________________

Tiene teléfono fijo: NO SI Número(s): ______________________________________________________________ Reside en Vivienda: Propia con Hipoteca Propia sin Hipoteca Familiar Arrendada

Valor del Canon de Arrendamiento: $ Nombre del Arrendador: ______________________________________________________ Teléfono(s): ___________________________________

Dirección Arrendador: ___________________________________________________________________________ Ciudad: ____________________________________________ Departamento: _________________________________________

Tipo Doc. Identidad: Número: Fecha Exp: Lugar Exp.: _________________________ Sexo:

Primer Apellido Segundo Apellido Primer Nombre Segundo Nombre

Fecha Nacimiento: Ciudad: ___________________________________ Departamento: ______________________________________ País: __________________________________________

Estado del Afiliado: Soltero(a) Casado(a) Viudo(a) Unión Libre Separado(a)/Divorciado(a) No. personas a cargo: Mayores de 15 años:

Número de Personas en el Hogar: Número de Personas que Trabajan en el Hogar: Hijos Menores de 6 años:

Madre o Padre Cabeza de Familia: SI NO Años de educación formal: Primaria Bachillerato Técnico Universitario Posgrado Maestría y/ó Doctorado

Último período de estudios aprobado: ________________________________________________ Descripción actividad: Empleado(a) Pensionado(a) Entidad que lo(a) pensionó: _______________________________________________________

Independiente Madre Comunitaria Educador Empleado con Salario Integral Ejército Nacional Armada Nacional Fuerza Aérea Colombiana Policía Nacional

Profesión: ______________________________________________________________________________________Oficio: __________________________________________________________________

Maneja Recursos Públicos: SI NO Persona Públicamente Reconocida: SI NO Tiene vínculos con una persona públicamente reconocida: SI NO

Nombre Empresa ó Entidad Empleadora: ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Teléfono Oficina ó lugar de Trabajo: ______________________________Ext.: ______________ Ciudad: ________________________________Tel. Celular: _______________________________________Tel. Celular 2: _______________________________________

Direc. Domicilio: __________________________________________________________________ Barrio: _________________________________________________ Ciudad: _______________________ Depto.: ________________________________

Antigüedad en la dirección: ________ años ________ meses Estrato: _______________ Correo Electrónico: ___________________________________________________________________________________________________________________________________

Tiene teléfono fijo: NO SI Número(s): ______________________________________________________________ Reside en Vivienda: Propia con Hipoteca Propia sin Hipoteca Familiar Arrendada

Valor del Canon de Arrendamiento: $ Nombre del Arrendador: ______________________________________________________ Teléfono(s): ___________________________________

Dirección Arrendador: ___________________________________________________________________________ Ciudad: ____________________________________________ Departamento: _________________________________________

1 GC-FO-134 / V2

1. TIPO DE SOLICITUD

Conjunta entre

Afiliados

__________________________________________________ __________________________________________________ __________________________________________________ __________________________________________________

2. INFORMACIÓN PERSONAL AFILIADO 1

__________________________________________________ __________________________________________________ __________________________________________________ __________________________________________________

Actividad Económica Principal - CIIU

(ver correspondencia en la Guía de Diligenciamiento)

3. INFORMACIÓN PERSONAL SEGUNDO SOLICITANTE: Cónyuge ó Compañero(a) Permanente Hijo(a) Padre ó Madre Cónyuge ó Compañero(a) Permanente NO Afiliado

Hermano(a)

Actividad Económica Principal - CIIU

(ver correspondencia en la Guía de Diligenciamiento)

Conjunta con :

CC CE F M

@

D D M M A A A A

D D M M A A A A

Hermano(a)

Cónyuge ó Compañero(a) Permanente Hijo(a) Padre ó Madre

A B C D E F G H I

J K L M N O P Q R

CC CE F M

@

D D M M A A A A

D D M M A A A A

:

A B C D E F G H I

J K L M N O P Q R :

FA

VO

R D

IL

IG

EN

CIA

R E

N L

ET

RA

IM

PR

EN

TA

C

LA

RA

Y

L

EG

IB

LE

E

N T

IN

TA

N

EG

RA

, S

IN

T

AC

HO

NE

S N

I E

NM

EN

DA

DU

RA

S

Page 13: UNIÓN COLEGIADA DEL NOTARIADO … · RETEFUENTE $ PRIMA TÉCNICA $ ... debe(n) autorizar la consulta a las Centrales de Riesgo mediante la firma del presente formulario con su impresión

Cóny. ó Comp. Permanente Padre ó Madre Hijo(a) Hermano(a)

Familiar Familiar

Nombre(s) completo(s): ________________________________________________________ Parentesco: _____________________ Nombre(s) completo(s): ________________________________________________________ Parentesco: _____________________

Nombre Entidad Empleadora: ___________________________________________________________________________________ Nombre Entidad Empleadora: ___________________________________________________________________________________

Teléfono: ___________________________ Ext.: ___________ Dirección Domicilio: _________________________________________ Teléfono: ___________________________ Ext.: ___________ Dirección Domicilio: _________________________________________

Ciudad: ___________________ Dpto: ____________________ Teléfono: _______________________Celular: _______________________ Ciudad: ___________________ Dpto: ____________________ Teléfono: _______________________Celular: _______________________

Personal Personal

Nombre(s) completo(s): ________________________________________________________________________________________ Nombre(s) completo(s): _________________________________________________________________________________________

Nombre Entidad Empleadora: ___________________________________________________________________________________ Nombre Entidad Empleadora: ___________________________________________________________________________________

Teléfono: ___________________________ Ext.: ___________ Dirección Domicilio: _________________________________________ Teléfono: ___________________________ Ext.: ___________ Dirección Domicilio: _________________________________________

Ciudad: ___________________ Dpto: ____________________ Teléfono: _______________________Celular: _______________________ Ciudad: ___________________ Dpto: ____________________ Teléfono: _______________________Celular: _______________________

Comercial (diligencie este campo, si la tiene) Comercial (diligencie este campo, si la tiene)

Nombre Establecimiento: _______________________________________________________________________________________ Nombre Establecimiento: _______________________________________________________________________________________

Dirección: __________________________________________________________ Ciudad: __________________________________ Dirección: __________________________________________________________ Ciudad: __________________________________

Dpto: _____________________________ Teléfono: _____________________________________Teléfono 2: _____________________________________ Dpto: _____________________________ Teléfono: _____________________________________Teléfono 2: _____________________________________

Salariales $ $ Alimentación $ $

Honorarios $ $ Transporte $ $

Arrendamientos $ $ Servicios Públicos $ $

Pensiones $ $ Arriendo $ $

Aporte Hijo(a)(s) $ $ Cuota Hipotecaria $ $

Comisiones, Propinas, Bonos, etc. $ $ Educación $ $

Alquiler de bienes $ $ Salud $ $

Cuota AVC-FNA $ $

Otros Egresos $ $

TOTALES $ $ TOTALES $ $

Afiliado 1

Realiza operaciones en moneda extranjera: NO SI Moneda: ______________________________________________________Tipo de Operaciones: _______________________________________________

Productos Financieros en moneda extranjera: Tipo ______________________________________ Identificación de Producto: ________________________________________ Monto: _______________________________________

Entidad: __________________________________________________________________________________ Ciudad: ______________________________________________ País: _________________________________________________________

Segundo Solicitante: Cónyuge ó Compañero(a) Permanente Padre ó Madre Hijo(a) Hermano(a)

Realiza operaciones en moneda extranjera: NO SI Moneda: ______________________________________________________Tipo de Operaciones: _______________________________________________

Productos Financieros en moneda extranjera: Tipo ______________________________________ Identificación de Producto: ________________________________________ Monto: _______________________________________

Entidad: __________________________________________________________________________________ Ciudad: ______________________________________________ País: _________________________________________________________

Descripción de Activos (Bienes Inmuebles)

Vehículos

$

$

Otros Activos (Acciones, CDT, Bonos, Inversiones, Semovientes, Maquinaria, etc)

$

$

$

2 GC-FO-134 / V2

Nombres CompletosTiempo

Parcial

AFI. 1

$

SEGUNDO

SOLICITANTE

Saldo Actual

PIGNORADO A VENCIMIENTO AFI. 1

7. INFORMACIÓN PATRIMONIAL - Por favor tener en cuenta las siguientes convenciones: Cónyuge ó Compañero(a) Permanente = C Padre ó Madre = P Hijo(a) = H Hermano(a)= He

AFILIADO 1

PLACA PIGNORADO A

HIPOTECA A FAVOR DE

SEGUNDO

SOLICITANTE

4. PERSONAS - FAMILIARES - QUE VIVEN EN EL HOGAR

Tiempo

CompletoOcupación

Fecha de Nacimiento

(dd/mm/aaaa)

No. Documento

de Identidad

Parentesco con el

Afiliado 1

6. INFORMACIÓN FINANCIERA - Por favor tener en cuenta las siguientes convenciones: Cónyuge ó Compañero(a) Permanente = C Padre ó Madre = P Hijo(a) = H Hermano(a)= He

INGRESOS

5. REFERENCIAS - Por favor tener en cuenta las siguientes convenciones: Cónyuge ó Compañero(a) Permanente = C Padre ó Madre = P Hijo(a) = H Hermano(a)= He

AFILIADO 1 AFILIADO 1

Otros Ingresos $

EGRESOS

CIUDAD Y DIRECCIÓN

VALOR

MARCA

VALOR COMERCIAL

$

$Saldo Actual

DESCRIPCIÓN DEL BIEN

DESCRIPCIÓN

USO

No. FOLIO DE MATRÍCULA

INMOBILIARIAAFI. 1

SEGUNDO

SOLICITANTE

VALOR COMERCIAL MODELO

$

$

C P H

C P H

C P H

C P H

C P H

C P H

C P H

He C P H He

He

C P H

He

He

He

He

He

He

Page 14: UNIÓN COLEGIADA DEL NOTARIADO … · RETEFUENTE $ PRIMA TÉCNICA $ ... debe(n) autorizar la consulta a las Centrales de Riesgo mediante la firma del presente formulario con su impresión

8.1. SI ES SOLICITUD DE CRÉDITO PARA VIVIENDA

Valor Solicitado: $ Para Amortizar en un plazo de: _______________ años

Finalidad del crédito: a Compra de Vivienda: Tipo: Nueva Usada Ubicación: Urbana Rural a Construcción en lote propio ó del cónyuge

a Mejora de Vivienda propia y/ó del cónyuge ó compañero(a): Nota: La mejora de vivienda aplica ÚNICAMENTE en la línea de crédito PESOS

a Liberación de Gravamen Hipotecario: Nombre Acreedor Hipotecario (Persona Jurídica): _____________________________________________ Saldo Deuda: ____________________________________________________

Lugar donde utilizará el crédito:

Ciudad ó Municipio: _________________________________________________________________________________________________ Departamento: ________________________________________________________________________

Dirección del Inmueble: ________________________________________________________________________________________________________________ Teléfono(s): _________________________________________________________

Clase de Inmueble: Casa Apartamento Área Construída: __________ M2 Área del Terreno: __________ M2 Valor Matrícula: ___________________________________________________________________

Va a utilizar Subsidio de Vivienda?: NO SI Caja de Compensación Secretaría del Hábitat Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial

Otro Cual: _________________________________________________________________

Financiación de la Vivienda

Cesantías $

Recursos propios $

Recursos ahorrados en Ahorro Voluntario Contractual con el FNA (si aplica) $

Subsidio Familiar de Vivienda (si aplica) $

Crédito para vivienda $

Total $

8.2. SI ES SOLICITUD DE CRÉDITO EDUCATIVO

Usuario del Crédito: Afiliado Compañero(a) Permanente Cónyuge Hijo(a) Hermano(a) Sobrino(a) Nieto(a)

Apellido(s) y Nombre(s) Completo(s): __________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Número: Tel. Celular: _____________________________________________________________________

Correo Electrónico: ________________________________________________________________________________________________________________________

Clase de Programa:

Pregrado: Técnica Profesional Tecnológica Universitaria Espec. Téc. Prof. Espec. Tecnológica Posgrado: Especialización Maestría Doctorado Posdoctorado

Curso de Educación Continuada Cuál?: ____________________________________________________________ Curso de Actualización Cuál?: ____________________________________________________________

Carrera de Oficial Carrera de Suboficial EN: Ejército Nacional Armada Nacional Fuerza Aérea Colombiana Policía Nacional

Periodicidad: Mensual Bimestral Trimestral Quatrimestral Semestral Anual

Región de Utilización: En el Exterior (Solo para posgrados) País/Ciudad: ____________________________________________________________Valor Solicitado: _____________________________________________________

En Colombia Ciudad: ____________________________________________________________Departamento: ______________________________________________________________

Nombre del Programa: __________________________________________________________________________ Duración del Programa: _____________________________________________ Período a cursar: ____________________

Institución de Educación Superior: __________________________________________________________________________________________________________ Valor Matrícula: ___________________________________________________________________

Garantía de Respaldo:

Corto Plazo Largo Plazo

Pignoración de Cesantías Nota: La pignoración de cesantías sólo podrá ser ofrecida para Afiliados del Sector Público

Aval Codeudor Apellido(s) y Nombre(s) Completo(s): _____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Número:

Hipoteca con el FNA: NO SI No. Matrícula Inmobiliaria: Valor Comercial: $

Obrando en mi(nuestro) nombre propio de manera voluntaria y dando certeza de que todo lo aquí consignado es cierto, realizo(mos) la siguiente declaración de origen de recursos y de información:

* Afiliado 1: ___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

* Cónyuge ó Compañero(a) Permanente Hijo(a) Padre ó Madre Hermano(a) : ___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

3.- Los activos cuantificados en este formulario provienen de:

* Afiliado 1: ___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

* Cónyuge ó Compañero(a) Permanente Hijo(a) Padre ó Madre Hermano(a) : ___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

4.- No admitiré(mos) que terceros cancelen mi(nuestro) crédito o paguen cuotas del mismo con fondos provenientes de actividades ilícitas.

3 GC-FO-134 / V2

8. DATOS DE LA SOLICITUD

9. DECLARACIÓN ORIGEN DE RECURSOS Y DE INFORMACIÓN

1.- Declaro(mos) que los bienes y recursos que poseo(mos) y he(mos) informado en la presente solicitud, así como aquellos recursos que utilizaré(mos) para el crédito no provienen de ninguna

actividad ilícita de las contempladas en el Código Penal Colombiano.

2.- Los recursos que utilizaré(mos) en el pago del crédito, provienen de las siguientes fuentes (detalle de la ocupación, oficio, profesión, negocio, entre otros):

5.- En caso de ser aprobada la presente solicitud, me(nos) comprometo(mos) a actualizar anualmente la información al FNA o una vez se produzcan cambios, y a remitirlos en los formularios y/o

procedimientos que el FNA ponga a mi(nuestra) disposición para ello.

CC CE TI

CC CE

@

$

$

$

$

Page 15: UNIÓN COLEGIADA DEL NOTARIADO … · RETEFUENTE $ PRIMA TÉCNICA $ ... debe(n) autorizar la consulta a las Centrales de Riesgo mediante la firma del presente formulario con su impresión

EN CASO AFIRMATIVO, ESPECIFIQUE NOMBRE Y/O CARGO : ____________________________________________________________________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Cóny. ó Comp. permanente Padre ó Madre Hijo(a) Hermano(a)

Correo Electrónico: Celular: Correo Electrónico: Celular:

Firma Afiliado 1 ______________________________________________________________________________________

No.

Firma Segundo Solicitante

______________________________________________________________________________________

No.

FECHA DE SOLICITUD: NOMBRE PERSONA AUTORIZADA ÁREA COMERCIAL:

PUNTO DE ATENCIÓN: FIRMA: No.:

4 GC-FO-134 / V2

Bajo la gravedad de juramento manifiesto(festamos) que la información que he(mos) suministrado en este formulario, es cierta y

autorizo(amos) su verificación ante cualquier persona natural o jurídica, privada o pública, sin limitación alguna, desde ahora y mientras

subsista alguna relación con el FNA o con quien represente sus derechos.

En constancia de haber leído, entendido y aceptado lo anterior, firmo(amos):

10. AUTORIZACIÓN CONSULTA Y REPORTE A CENTRALES DE RIESGO

AFILIADO 1

Autorizo al FNA a enviar mensajes con contenido institucional, informativo y comercial a través de: Autorizo al FNA a enviar mensajes con contenido institucional, informativo y comercial a través de:

Declaro(amos) que al momento de presentar esta solicitud, conozco(cemos) y acepto(amos) los reglamentos y normas vigentes del Fondo

Nacional del AHORRO, en materia de crédito.

AAAADD MM

Impresión dactilar

Impresión dactilar

ESPACIO EXCLUSIVO FNA

TIENE(N) USTED(ES) PARENTESCO, DENTRO DEL CUARTO GRADO DE

CONSANGUINIDAD, SEGUNDO DE AFINIDAD Y PRIMERO CIVIL, O RELACIÓN DE

HECHO O DE DERECHO CON ALGUNO DE LOS MIEMBROS DE LA JUNTA DIRECTIVA

Y/O FUNCIONARIOS DE NIVEL DIRECTIVO DEL FONDO NACIONAL DEL AHORRO O

CON SUS CÓNYUGES ? (En caso de no señalar alguna opción, se entenderá que la

respuesta es negativa)

AFILIADO 1

Lo(s) abajo firmante(s), identificado(s) como aparece en el cuerpo de esta solicitud, doy(damos) mi(nuestro) consentimiento expreso e irrevocable al FONDO NACIONAL DEL AHORRO que en adelante se denominará F.N.A. y/o a quien en el futuro ostente la calidad de acreedor de la(s) obligación(es) por mi(nosotros) contraída(s) con el F.N.A, con base en el crédito solicitado, para: Consultar, en cualquier tiempo, en las Centrales de Riesgo y demás entidades que manejan bases de datos con los mismos fines, sobre mi(nuestras) relación(es) comerciales y toda la información relevante para conocer mi(nuestro) desempeño como deudor(es), mi(nuestra) capacidad de pago o para valorar el riesgo futuro de concederme(nos) un crédito. Entregar a las Centrales de Información de riesgos y a cualquier otra entidad que maneje las bases de datos con los mismos fines, el(los) reporte(s) de datos, tratados o sin tratar, tanto sobre el cumplimiento oportuno como sobre el incumplimiento, si lo hubiere, de mis(nuestras) obligaciones crediticias o de mis(nuestros) deberes legales de contenido patrimonial, así como sobre el nacimiento, modificación, extinción y cumplimiento de obligaciones contraídas, o que llegue(mos) a contraer, fruto de contratos celebrados con el F.N.A. o con quien en el futuro ostente la calidad de acreedor o tenedor legítimo del Pagaré, según sea el caso, o cualquier otro dato personal económico que estime pertinente, al igual que la existencia de deudas vencidas sin cancelar o la utilización indebida de los servicios financieros. Este(os) Reporte(s) deberá(n) presentar una información veraz, pertinente, completa, actualizada y exacta de mi(nuestro) desempeño como deudor(es), después de haber cruzado y procesado diversos datos útiles para obtener una información significativa, con el eventual efecto para mí (nosotros) de verme(nos) imposibilitado(s) para acceder a los servicios que prestan dichas entidades reportar a las autoridades tributarias, aduaneras o judiciales la información que requieran para cumplir sus funciones de controlar y velar por el acatamiento de mis(nuestros) deberes constitucionales y legales. La autorización anterior no me(nos) impedirá ejercer mi(nuestro) derecho a corroborar en cualquier tiempo que la información suministrada es veraz, completa y actualizada y, en caso de que no lo sea, a que deje constancia de mi(nuestro) desacuerdo, a exigir su rectificación y a que se informe sobre las correcciones efectuadas. Tampoco liberará a las Centrales de Información de la obligación de indicarme(nos), cuando yo(nosotros) lo pida(mos), quién consultó mi(nuestra) historia de desempeño crediticio durante los seis meses anteriores a mi(nuestra) petición. La autorización anterior no permite al Fondo Nacional del AHORRO y a las Centrales de Riesgo divulgar la información mencionada para fines diferentes, primero, a evaluar los riesgos de concederme(nos) un crédito, segundo, a verificar por parte de las autoridades públicas competentes el cumplimiento de mis(nuestros) deberes constitucionales y legales y, tercero, a elaborar estadísticas y derivar, mediante modelos matemáticos, conclusiones de ellas. Todo lo anterior implica que la información reportada permanecerá en la base de datos durante el tiempo que la misma Ley establezca, de acuerdo con el momento y las condiciones en que se efectúe el pago de las obligaciones. Declaro(amos) haber leído cuidadosamente el contenido de esta autorización y haberla comprendido a cabalidad, razón por la cual entiendo(demos) sus alcances y sus implicaciones.

CC CE

CC CE

SI NO SI NO SI NO SI NO

C

SI

SEGUNDO

SOLICITANTE

NO

SI NO

C P H

H P

CC CE

He

He


Recommended