+ All Categories
Home > Documents > UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL UNIDAD DE POSGRADO …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/4694/1/TESIS...

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL UNIDAD DE POSGRADO …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/4694/1/TESIS...

Date post: 08-Jul-2020
Category:
Upload: others
View: 28 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
16
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL UNIDAD DE POSGRADO INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO MAESTRÍA EN DOCENCIA Y GERENCIA EN EDUCACIÓN SUPERIOR TEMA: Estudio de las Demandas Socio-Profesionales para la determinación del perfil de salida profesional del Abogado graduado en la Universidad Técnica de Machala, para el año 2014: Propuesta: Caracterización Curricular de la Carrera de Derecho Proyecto de Tesis que se presenta como requisito para optar por el grado Académico de Magister en Docencia y Gerencia en Educación Superior. Autor: Dra. Sonia Elizabeth Aguilar Coello Tutor: Ps. Germán Tinajero Abad. MSc. Guayaquil, Diciembre de 2013
Transcript
Page 1: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL UNIDAD DE POSGRADO …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/4694/1/TESIS SONIA AGUILAR … · PERTINENCIA DE LA CARRERA DE DERECHO. Tabla 8. 88 Gráfico 2

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

UNIDAD DE POSGRADO INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO

MAESTRÍA EN DOCENCIA Y GERENCIA EN EDUCACIÓN SUPERIOR

TEMA:

Estudio de las Demandas Socio-Profesionales para la determinación del

perfil de salida profesional del Abogado graduado en la Universidad

Técnica de Machala, para el año 2014:

Propuesta: Caracterización Curricular de la Carrera de Derecho

Proyecto de Tesis que se presenta como requisito para optar por el

grado Académico de Magister en Docencia y Gerencia en Educación

Superior.

Autor:

Dra. Sonia Elizabeth Aguilar Coello

Tutor:

Ps. Germán Tinajero Abad. MSc.

Guayaquil, Diciembre de 2013

Page 2: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL UNIDAD DE POSGRADO …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/4694/1/TESIS SONIA AGUILAR … · PERTINENCIA DE LA CARRERA DE DERECHO. Tabla 8. 88 Gráfico 2

II

REPOSITORIO NACIONAL EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA

FICHA DE REGISTRO DE TESIS

TÍTULO Y SUBTÍTULO: “ESTUDIO DE LAS DEMANDAS SOCIO-PROFESIONALES PARA LA DETERMINACIÓN DEL PERFIL DE SALIDA DEL ABOGADO GRADUADO EN LA UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA, PARA EL AÑO 2014”

AUTOR: DRA. SONIA ELIZABETH AGUILAR COELLO

TUTOR: PS. GERMÁN TINAJERO ABAD, MSC.

REVISORES: DR. WASHINGTON AGUIRRE GARCÍA

INSTITUCIÓN: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD: UNIDAD DE POSGRADO, INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO

CARRERA: MAESTRÍA EN DOCENCIA Y GERENCIA UNIVERSITARIA

FECHA DE PUBLICACIÓN: DICIEMBRE DE 2013

No. DE PÁGS:

TÍTULO OBTENIDO: DOCTORA EN JURISPRUDENCIA

ÁREAS TEMÁTICAS: DOCENCIA Y GERENCIA EN EDUCACIÓN SUPERIOR, DEFICIENTES COMPETENCIAS DE DESEMPEÑO PROFESIONAL EN EL ABOGADO-DEFICIENTE DISEÑO CURRICULAR DE LA CARRERA DE DERECHO

PALABRAS CLAVE: DEMANDA SOCIOPROFESIONAL, DISEÑO CURRICULAR, PERFIL PROFESIONAL Y CARACTERIZACIÓN

DE CARRERA

RESUMEN: DENTRO DEL DISEÑO CURRICULAR, LA DETERMINACIÓN DEL PERFIL DE SALIDA DEBE RESPONDER A LAS DEMANDAS SOCIALES. ASÍ, EN LA CARRERA DE DERECHO DE LA UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA (UTMACH), DICHO RETO CONSTITUYE UN IMPERATIVO PARA LOGRAR GRADUAR ABOGADOS COMPETITIVOS. EN EL PRESENTE TRABAJO SE REALIZÓ UN ESTUDIO DE LA DEMANDA SOCIAL, ASÍ COMO UNA REVISIÓN MINUCIOSA DEL MACROCURRÍCULO Y EL MESOCURRÍCULO VIGENTES EN LA CARRERA DE DERECHO DE LA UTMACH. EL TRABAJO SE FUNDAMENTÓ A PARTIR DE UN DIAGNÓSTICO REALIZADO EN LA MISMA, QUE REVELÓ LAS FALENCIAS Y LIMITACIONES DEL PLAN DE ESTUDIOS Y DE SU PERFIL DE EGRESO, EL CUAL NO HA LOGRADO SATISFACER LAS DEMANDAS DEL CONTEXTO SOCIO-LABORAL, POR ELLO EL FIN DE ESTA INVESTIGACIÓN ES REALIZAR UNA CARACTERIZACIÓN CURRICULAR DE LA CARRERA DE DERECHO DE LA UTMACH, DESDE LA PERSPECTIVA DE LAS DEMANDAS SOCIO-PROFESIONALES, SUSTENTADA EN UN MÉTODO CIENTÍFICO PARA DETERMINAR DE FORMA CONTEXTUAL EL PERFIL DE SALIDA DE ESTE EGRESADO. LA MODALIDAD DE ESTA INVESTIGACIÓN ES DESCRIPTIVA Y EXPLICATIVA. LOS MÉTODOS UTILIZADOS FUERON EL ANALÍTICO Y SINTÉTICO, EN CONJUGACIÓN CON EL DEDUCTIVO Y EL INDUCTIVO. LA POBLACIÓN OBJETO DE ESTA INVESTIGACIÓN, SON LOS ABOGADOS EN LIBRE EJERCICIO Y DEL SECTOR PÚBLICO. LA VARIABLE INDEPENDIENTE ES LA DEMANDA SOCIO-PROFESIONAL, LA VARIABLE DEPENDIENTE ES EL PERFIL PROFESIONAL Y LA VARIABLE DE LA PROPUESTA ES LA CARACTERIZACIÓN DE LA CARRERA QUE SE LA PLANTEARA UTILIZANDO EL MÉTODO DE PLANIFICACIÓN DEL MARCO LÓGICO.

No. DE REGISTRO (en base de datos):

No. DE CLASIFICACIÓN:

DIRECCIÓN URL (tesis en la web):

ADJUNTO PDF: x SI NO

CONTACTO CON AUTOR/ES Teléfono: 0984905026 E-mail: [email protected]

CONTACTO EN LA INSTITUCIÓN: Nombre: Unidad de Posgrado, Investigación y Desarrollo

Teléfono: (04) 2325530 ext: 114

E-mail: [email protected]

x

X

x

Page 3: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL UNIDAD DE POSGRADO …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/4694/1/TESIS SONIA AGUILAR … · PERTINENCIA DE LA CARRERA DE DERECHO. Tabla 8. 88 Gráfico 2

III

PENSAMIENTO

"La acumulación de hechos es parte importantísima de la investigación

científica, pero no resuelve por sí sola los problemas. Hace falta un

sistema de conocimientos que describa y explique el fenómeno o

proceso que nos interesa. Este sistema puede encontrarse en distintos

niveles: conjeturas, hipótesis y teoría científica.

Konstantinov (1976)

Page 4: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL UNIDAD DE POSGRADO …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/4694/1/TESIS SONIA AGUILAR … · PERTINENCIA DE LA CARRERA DE DERECHO. Tabla 8. 88 Gráfico 2

IV

CERTIFICADO DE ACEPTACIÓN DEL TUTOR

En mi calidad de tutor del programa de maestría en Docencia y Gerencia en

Educación Superior, nombrado por el Director General de la Unidad de

Postgrado, Investigación y Desarrollo, CERTIFICO: que he analizado la tesis

presentada como requisito para optar por el grado académico de Magister en

Docencia y Gerencia en Educación Superior, titulada: “Estudio de las

Demandas Socio-Profesionales para la determinación del perfil de

salida profesional del Abogado graduado en la Universidad Técnica de

Machala, para el año 2014”

Propuesta: Caracterización Curricular de la Carrera de Derecho, la cual

cumple con los requisitos académicos, científicos y formales que demanda el

reglamento de postgrado.

Tutor: TINAJERO, Abad German. MSc.

Firma Tutor. _______________________________

C.C.0500509427

Guayaquil, Diciembre de 2013

Page 5: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL UNIDAD DE POSGRADO …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/4694/1/TESIS SONIA AGUILAR … · PERTINENCIA DE LA CARRERA DE DERECHO. Tabla 8. 88 Gráfico 2

V

CERTIFICACIÓN DEL GRAMÁTICO

Eudaldo Enrique Espinoza Freire, Ph,D, con el registro del SENESCYT No.

CU-12-3436, por medio del presente tengo a bien CERTIFICAR: Que he

revisado la redacción, estilo y ortografía de la tesis de grado elaborada por la

Sra. Dra. Sonia Elizabeth Aguilar Coello, con C.I. # 070178638-6, previo a la

obtención del título de MAGISTER EN GERENCIA Y DOCENCIA

UNIVERSITARIA.

TEMA DE TESIS: Estudio de las Demandas Socio-Profesionales para la

determinación del perfil de salida profesional del Abogado graduado en

la Universidad Técnica de Machala, para el año 2014

Trabajo de investigación que ha sido escrito de acuerdo a las normas

ortográficas y de sintaxis vigentes.

FIRMA Y NOMBRE

Dr. C. Eudaldo Enrique Espinoza Freire, Ph,D

C.I. # 170674945-2

NUMERO DE REGISTRO: CU-12-3436

Teléfono: 0980820428

[email protected]

Page 6: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL UNIDAD DE POSGRADO …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/4694/1/TESIS SONIA AGUILAR … · PERTINENCIA DE LA CARRERA DE DERECHO. Tabla 8. 88 Gráfico 2

VI

AUTORÍA

Los pensamientos, ideas, opiniones y la información obtenida a través de

este trabajo de investigación, son de exclusiva responsabilidad del autor.

Firma Autor. _____________________________________

C.C. 0701786386

Guayaquil, Diciembre de 2013

Page 7: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL UNIDAD DE POSGRADO …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/4694/1/TESIS SONIA AGUILAR … · PERTINENCIA DE LA CARRERA DE DERECHO. Tabla 8. 88 Gráfico 2

VII

DEDICATORIA

Quiero dedicar este trabajo a mis padres, por todo lo que me han dado en

esta vida, especialmente por sus sabios consejos y por estar a mi lado en

los momentos difíciles, de manera especial a mi Madre Zoilita Coello, quien

con su paciencia me ha ayudado a encontrar la luz cuando todo es

oscuridad. A Cecibel Loaiza Aguilar: prima, amiga y compañera, quien me

animó a estudiar esta maestría y con su ejemplo de Fe infinita en Dios ha

sabido contagiarme la alegría de vivir. A mi “Hijo” Wilson Diego Cueva

Aguilar, inspirador de mis deseos de superación y porque pese a la terrible

enfermedad que enfrentó en su joven existencia, supo vencer la adversidad,

convirtiéndose en ejemplo para quienes gozando de salud, a veces nos

deprimimos y queremos abandonar la lucha por cualquier situación negativa;

finalmente, dedico este trabajo a mi Esposo Abogado José Francisco

Verduga Romero, por caminar a mi lado durante todo este tiempo,

esforzándose cada día por ser mejor persona, confiando en mis capacidades

y sintiéndose orgulloso por cada uno de mis logros, mostrándome con una

sonrisa, que el amor de verdad existe.

Dra. Sonia Aguilar Coello de Verduga

Page 8: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL UNIDAD DE POSGRADO …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/4694/1/TESIS SONIA AGUILAR … · PERTINENCIA DE LA CARRERA DE DERECHO. Tabla 8. 88 Gráfico 2

VIII

AGRADECIMIENTO

Antes que a todos, quiero agradecer a Dios por darme las fuerzas necesarias

en los momentos en que más las necesité y bendecirme con la posibilidad de

caminar a su lado durante toda mi vida. También quiero agradecer a los

profesores que impartieron sus conocimientos en esta Maestría. En particular

a mi tutor Dr. Germán Tinajero Abad, quien me orientó durante el tiempo que

duró esta tesis. Agradezco también, a todas las personas: familiares,

compañeros y amigos que de una u otra manera colaboraron conmigo tanto

en la etapa de estudios de mi maestría como en el desarrollo de esta

investigación. Mil gracias y que Dios los bendiga siempre.

Dra. Sonia Aguilar Coello de Verduga

Page 9: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL UNIDAD DE POSGRADO …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/4694/1/TESIS SONIA AGUILAR … · PERTINENCIA DE LA CARRERA DE DERECHO. Tabla 8. 88 Gráfico 2

IX

ÍNDICE GENERAL

CARATULA I

REPOSITORIO II

PENSAMIENTO III

CERTIFICADO DEL TUTOR IV

CERTIFICADO GRAMÁTICO V

AUTORÍA VI

DEDICATORIA VII

AGRADECIMIENTO VIII

ÍNDICE GENERAL X

ÍNDICE DE TABLAS XIII

ÍNDICE DE GRÁFICOS XIV

RESUMEN DE LA INVESTIGACIÓN XV

ABSTRAC XVI

BIBLIOGRAFÍA 122

ANEXOS 130

Page 10: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL UNIDAD DE POSGRADO …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/4694/1/TESIS SONIA AGUILAR … · PERTINENCIA DE LA CARRERA DE DERECHO. Tabla 8. 88 Gráfico 2

X

ÍNDICE GENERAL

INTRODUCCIÓN 1

CAPÍTULO I.- EL PROBLEMA

DISEÑO TEÓRICO DE LA INVESTIGACIÓN 6

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 6

UBICACIÓN DEL PROBLEMA EN UN CONTEXTO 7

SITUACIÓN CONFLICTO 7

CAUSAS DEL PROBLEMA Y SUS CONSECUENCIAS. TABLA 1. 8

DELIMITACIÓN DEL PROBLEMA 9

EVALUACIÓN DEL PROBLEMA 12

OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN 15

JUSTIFICACIÓN E IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACIÓN 16

UTILIDAD PRÁCTICA DE LA INVESTIGACIÓN 19

BENEFICIARIOS DE LA INVESTIGACIÓN 21

CAPÍTULO II.- MARCO TEÓRICO

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL DISEÑO CURRICULAR 22

CARACTERIZACIÓN GNOSEOLÓGICA DEL CURRICULUM 22

DINÁMICA DEL PROCESO CURRICULAR. Fig. 1 28

MODELOS CURRICULARES 28

MODELOS CURRICULARES TECNOLÓGICOS 29

MODELOS CON UN ENFOQUE CRÍTICO O SOCIOPOLÍTICO 34

MODELOS CON UN ENFOQUE CONSTRUCTIVISTA 38

LAS TENDENCIAS ACTUALES Y EL CURRICULUM 41

EL PLAN DE ESTUDIOS Y LAS DEMANDAS

SOCIO-PROFESIONALES 43

ELEMENTOS DEL PLAN DE ESTUDIOS. Tabla 2. 44

EL PERFIL PROFESIONAL vs. LAS DEMANDAS SOCIALES 47

Page 11: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL UNIDAD DE POSGRADO …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/4694/1/TESIS SONIA AGUILAR … · PERTINENCIA DE LA CARRERA DE DERECHO. Tabla 8. 88 Gráfico 2

XI

ANTECEDENTES DEL ESTUDIO 54

CAPÍTULO III.- METODOLOGÍA

DISEÑO METODOLÓGICO DE LA INVESTIGACIÓN 61

MATRIZ DE OPERACIONALIZACIÓN DE LAS

VARIABLES. Tabla 3. 71

PROCEDIMIENTOS DE LA INVESTIGACIÓN 73

PARÁMETROS A CONSIDERAR EN LA ELABORACIÓN DEL

PERFIL PROFESIONAL DEL ABOGADO 75

CONSIDERACIONES EN LA ELABORACIÓN DEL PERFIL

PROFESIONAL 77

MÉTODO PARA ELABORAR EL PERFIL PROFESIONAL

DEL ABOGADO 79

CRITERIOS PARA ELABORAR LA PROPUESTA

DEL PERFIL PROFESIONAL 80

CAPÍTULO IV.- ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS

COMPETENCIAS. Tabla 6. 86

Gráfico 1 y Análisis de resultados 87

CUMPLIMIENTO DEL ENCARGO SOCIAL DEL ABOGADO. Tabla 7. 88

PERTINENCIA DE LA CARRERA DE DERECHO. Tabla 8. 88

Gráfico 2 y 3 88

Análisis de resultados 89

ÁREAS DE DESEMPEÑO. Tabla 9. 89

Gráfico 4, 5 y Análisis de resultados 90

CALIDAD DE LA FORMACIÓN RECIBIDA EN LA UTMACH

PARA SU FORMACIÓN. Tabla 10. 91

Gráfico 6 y Análisis de resultados 91

FACTORES QUE AFECTAN LA CALIDAD. Tabla 11. 92

Page 12: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL UNIDAD DE POSGRADO …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/4694/1/TESIS SONIA AGUILAR … · PERTINENCIA DE LA CARRERA DE DERECHO. Tabla 8. 88 Gráfico 2

XII

Gráfico 7. A-B-C-D 93

Gráfico 7. E-F-G-H 94

Gráfico 7. I y Análisis de resultados 95

Gráfico 8 y Análisis de resultados 97

COMPORTAMIENTO DE LOS COMPONENTES LABORAL

E INVESTIGATIVO. Tabla 12. 98

Análisis de resultados

CONSIDERACIONES SOBRE EL COMPONENTE LABORAL

E INVESTIGATIVO. Tabla 13. 100

Análisis de resultados 100

CAPITULO V.- CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

CONCLUSIONES 102

RECOMENDACIONES 104

CAPITULO VI.- PROPUESTA

TÍTULO DE LA PROPUESTA 105

PROBLEMA 105

OBJETIVOS 107

JUSTIFICACIÓN 107

PROBLEMÁTICA DE LA EDUCACIÓN JURÍDICA ECUATORIANA 109

MARCO CONCEPTUAL 111

PERFIL PROFESIONAL PARA LA CARRERA DE DERECHO

DE LA UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA 114

BIBLIOGRAFÍA 122

ANEXOS 130

Page 13: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL UNIDAD DE POSGRADO …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/4694/1/TESIS SONIA AGUILAR … · PERTINENCIA DE LA CARRERA DE DERECHO. Tabla 8. 88 Gráfico 2

XIII

ÍNDICE DE TABLAS

Tabla 1 8

Causas del problema y sus consecuencias

Tabla 2 44

Elementos del plan de estudios

Tabla 3 71

Matriz de operacionalización de las variables

Tabla 4 72

Tabla 5 73

Tabla 6 86

Competencias

Tabla 7 88

Cumplimiento del encargo social del abogado

Tabla 8 88

Pertinencia de la carrera de derecho

Tabla 9 89

Áreas de desempeño

Tabla 10. 91

Calidad de la formación recibida en la UTMACH para su formación.

Tabla 11. 92

Factores que afectan la calidad.

Tabla 12. 98

Comportamiento de los componentes laboral e investigativo.

Tabla 13. 100

Consideraciones sobre el componente laboral e investigativo.

Tabla 14. 106

Causas del problema. Consecuencias

Page 14: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL UNIDAD DE POSGRADO …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/4694/1/TESIS SONIA AGUILAR … · PERTINENCIA DE LA CARRERA DE DERECHO. Tabla 8. 88 Gráfico 2

XIV

ÍNDICE DE GRÁFICOS

Fig. 1 28

Gráfico 1 87

Gráfico 2 y 3 88

Gráfico 4 y 5 90

Gráfico 6. 91

Gráfico 7. A-B-C-D 93

Gráfico 7. E-F-G-H 94

Gráfico 7. I 95

Gráfico 8. 97

Page 15: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL UNIDAD DE POSGRADO …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/4694/1/TESIS SONIA AGUILAR … · PERTINENCIA DE LA CARRERA DE DERECHO. Tabla 8. 88 Gráfico 2

XV

RESUMEN

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

UNIDAD DE POSGRADO INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO

MAESTRÍA EN DOCENCIA Y GERENCIA EN EDUCACIÓN SUPERIOR

Estudio de las Demandas Socio-Profesionales para la determinación del

perfil de salida profesional del Abogado graduado en la Universidad

Técnica de Machala, para el año 2014

En el presente trabajo se realizó un estudio de la demanda social, así como una

revisión minuciosa del Macrocurrículo y el Mesocurrículo vigentes en la carrera de

Derecho de la UTMACH. Se elaboró un método factible de aplicar a fin de

determinar el perfil de egreso del Abogado de la Carrera de Derecho.

El trabajo se fundamentó a partir de un diagnóstico realizado en la Carrera de

Derecho, que reveló las falencias y limitaciones del Plan de Estudios y de su perfil

de egreso, el cual no ha logrado satisfacer las demandas del contexto socio-laboral,

por ello la finalidad de esta investigación es realizar una caracterización curricular

de la carrera de Derecho de la UTMACH, desde la perspectiva de las demandas

socio-profesionales, sustentada en un método científico para determinar de forma

contextual el perfil de salida de este egresado.

La modalidad de esta investigación es descriptiva y explicativa, por lo tanto los

métodos esenciales utilizados fueron el analítico y sintético, en conjugación con el

deductivo y el inductivo. La población que será objeto de esta investigación son los

abogados en libre ejercicio y del sector público. La variable independiente es la

demanda socio-profesional, la variable dependiente es el perfil profesional y la

variable de la propuesta es la caracterización de la carrera que se la planteara

utilizando el método de planificación del marco lógico.

Palabras claves: DEMANDA SOCIOPROFESIONAL, DISEÑO CURRICULAR,

PERFIL PROFESIONAL Y CARACTERIZACION DE CARRERA

Page 16: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL UNIDAD DE POSGRADO …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/4694/1/TESIS SONIA AGUILAR … · PERTINENCIA DE LA CARRERA DE DERECHO. Tabla 8. 88 Gráfico 2

XVI

ABSTRACT

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

UNIDAD DE POSGRADO INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO

MAESTRÍA EN DOCENCIA Y GERENCIA EN EDUCACIÓN SUPERIOR

Study of the Socio-Professional demands for the determination of the

professional profile output of the graduate lawyer in the Technical

University of Machala, for the year 2014.

In this work, a study of the social demand was made, also a thorough review of the

macrocurricuculm and the mesocurriculum active in the law career of UTMACH. A

feasible method to apply was elaborated with the purpose of determining the

graduate profile of the law career lawyer.

The work was based from a diagnosis made in the School of Law, which revealed

the weaknesses and limitations of the study plan and profile of expenditure, which

has failed to meet the demands of social and labor context, so the purpose of this

research is to perform a characterization curricular law career in UTMACH from the

perspective of socio- professional demands , based on a scientific method to

determine contextually the output profile of the graduate.

The method of this research is descriptive and explanatory, therefore essential

methods used were analytic and synthetic, in conjugation with the deductive and

inductive. The population subject to this investigation is lawyers in private practice

and the public sector. The independent variable is the socio- professional demand,

the dependent variable is the professional profile and the variable of the proposal is

to characterize the career that raised using the method of logical framework plannin .

Key words: SOCIOPROFFESIONAL DEMAND, CURRICULAR DESIGN,

PROFESSIONAL PROFILE, CARREER CARACTERIZATION


Recommended