+ All Categories
Home > Documents > UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE IZUCAR DE … · DESARROLLO DE APLICACIONES WEB 1. TRABAJO: MANUAL DE...

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE IZUCAR DE … · DESARROLLO DE APLICACIONES WEB 1. TRABAJO: MANUAL DE...

Date post: 06-Oct-2018
Category:
Upload: buinhan
View: 213 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
23
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE IZUCAR DE MATAMOROS. 1 UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE IZUCAR DE MATAMOROS. PROFESOR: JOSE RAYMUNDO CEJA VAZQUEZ. MATERIA: DESARROLLO DE APLICACIONES WEB 1. TRABAJO: MANUAL DE APACHE. EQUIPO N°5 JOSUE GERARDO HERNANDEZ OCHOA. JOSE ANGEL HERRERA GARCIA. LILIA BERENICE TELLO SALAZAR. DANIELA ROSARIO VARGAZ FUENTES. 3° CUATRIMESTRE GRUPO:”B” Referencias: http://www.webtaller.com/construccion/lenguajes/php/lessons/phpiss/phpiss.php
Transcript

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE IZUCAR DE MATAMOROS.

1

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE IZUCAR DE MATAMOROS.

PROFESOR:

JOSE RAYMUNDO CEJA VAZQUEZ.

MATERIA:

DESARROLLO DE APLICACIONES WEB 1.

TRABAJO:

MANUAL DE APACHE.

EQUIPO N°5

JOSUE GERARDO HERNANDEZ OCHOA.

JOSE ANGEL HERRERA GARCIA.

LILIA BERENICE TELLO SALAZAR.

DANIELA ROSARIO VARGAZ FUENTES.

3° CUATRIMESTRE GRUPO:”B” Referencias: http://www.webtaller.com/construccion/lenguajes/php/lessons/phpiss/phpiss.php

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE IZUCAR DE MATAMOROS.

2

1.Ejecutamos el archivo ejecutable, de modo que vemos una ventana como la siguiente, tan sólo hemos de pinchar en siguiente (next) y listo.

2. A continuación la ventanita muestra el contrato de licencia del producto, no se asuste no vale nada, el PHP tiene la ventaja de ser gratuito, si no quiere leerla simplemente dele a siguiente:

3. A continuación el instalador nos preguntará si escogemos una instalación estándar (standart) o bien una avanzada (advanced), si es usted un usuario

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE IZUCAR DE MATAMOROS.

3

que ya tiene experiencia en esto use la avanzada, no obstante recomiendo a todo el mundo que use la estándar:

4. A continuación se elegirá el lugar donde residirán los archivos del PHP, yo he decidido meterlos dentro del directorio donde está el servidor IIS (Inetpub):

Por tanto le damos al botón que pone "Browse" e indicamos el directorio que nos interese:

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE IZUCAR DE MATAMOROS.

4

NOTA: en la imagen aparece ya un directorio llamado PHP, eso no quiere decir que ya exista una vez instalado el servidor, eso se debe a que estoy instalando una nueva versión de PHP sobre una antigua, por ello existe ese directorio.

Por tanto nos debe quedar lo siguiente una vez indicado todo:

5. A continuación se nos pide el servidor de envío de emails y la cuenta de correo electrónico, si no la sabe dejelo como está, dejelo para cuando esté más experimentado en cuanto algunos términos informáticos. Si sabe lo que es, ponga los datos para que el servidor PHP pueda usarlos para que practique funciones de envío de e-Mails desde el server.

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE IZUCAR DE MATAMOROS.

5

6. A continuación indicamos el tipo de servidor de páginas web que tenemos instalado, para los usuarios de Windows XP y Windows 2000 que se seleccione mejor el apartado de "Microsoft IIS 4 or Higher":

7. A continuación aparece una ventana indicando que está preparado para instalar PHP, tan sólo debe darle a aceptar y comenzará la instalación, una vez hecho eso nos saldrá la ventana de selección de nodos de mapa de scripts del IIS, en ella se selecciona todo:

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE IZUCAR DE MATAMOROS.

6

Bien con esto al terminar deberá salir una ventanita como la siguiente:

la cual indica que el proceso de instalación es correcto. Pero, ¿ya? ¿así de fácil? si, así de fácil, para comprobar que nuestro sistema PHP funciona correctamente vamos a crear un script que mostrará la información de nuestro intérprete, para ello abrimos el block de notas y metemos el siguiente código:

<? phpinfo() ?>

Guardamos el archivo en el directorio: C:Inetpubwwwroot; con el nombre de info.php, tenga cuidado al salvar el documento con el block de notas, seleccione al guardar en la parte de "tipo" la opción "todos los tipos", así no le pasará una mala jugada de que le guarde el archivo como info.php.txt.

Si todo ha ido bien, en la barra de direcciones escribimos: http://localhost/info.php, lo cual hará que veamos algo similar a lo siguiente:

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE IZUCAR DE MATAMOROS.

7

Bien si sale esto, ya se está listo para comenzar a programar en PHP, y si se tiene instalada también la base de datos MySQL, también con ella de forma directa.

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE IZUCAR DE MATAMOROS.

8

Si bien Windows incluye IIS (Internet Information Server) muchos

desarrolladores preferimos utilizar Apache como servidor Web HTTP. Incluso

muchas veces esto es beneficioso cuando desarrollamos en .NET pero también

en PHP, o cualquier otro lenguaje Web, ya que de esta forma con IIS

ejecutaremos todo lo que es .NET (c#, vb, etc) y con Apache sumamos a

nuestro PC con Windows la posibilidad de correr también PHP sin complicar la

configuración del IIS.

Descargar Apache 2.2 para Windows

Lo primero que debemos hacer es descargar la última versión disponible de

Apache 2.2, lo hacemos desde la urlhttp://httpd.apache.org/download.cgi, en

este momento la última versión esApache 2.2.17 pero cualquier 2.2 e incluso la

2 se instala de forma similar. Como obviamente no nos interesan los fuentes ni

la versión para Linux descargamos Win32 Binary including OpenSSL 0.9.8k

(MSI Installer): apache_2.2.17-win32-x86-openssl-0.9.8k.msi que incluye

también soporte para SSL, puede sernos útil más adelante.

Luego de descargado, como es un MSI instalador de Windows, realizamos la

instalación, utilizaremos la opción personalizada para tener más control, pero

no se asusten, es muy sencilla de seguir.

Instalar Apache 2.2 en Windows 7

Solo debemos tener en cuenta de configurar algunos datos. En primer lugar la

información del servidor, indicando dominio, nombre del servidor, email del

administrador, y si vamos a instalar Apache para todos los usuarios de nuestro

Windows o solo el actual.

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE IZUCAR DE MATAMOROS.

9

En mi caso utilice localhost, como

nombre de servidor y aconsejo mantengan el mismo.

Carpeta de Instalación de nuestro servidor Web

Otro punto

importante es que, y donde instalar, seleccionamos los módulos a instalar y

prestamos atención en la carpeta donde lo haremos, ya que debemos cambiar

la sugerida “Archivos de Programa” por c:\appserv\Apache2.2. Prefiero crear

esa carpeta y cambiarlo para tener todo lo referente a nuestro servidor

en c:\appserv de forma que quede más a mano.

Eso es todo, terminamos con siguiente, y finalizar. Ya estaría instalado en

nuestro PC el Servidor Web con Apache 2.2.

Verificando la Instalación de Apache 2.2

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE IZUCAR DE MATAMOROS.

10

Vamos a verificar que todo funcione bien, para esto vamos a entrar a la consola

de Símbolo de Sistema (Inicio, Todos los Programas, Accesorios, Símbolo del

Sistema), teniendo en cuenta deEjecutarlo como Administrador (botón derecho

Ejecutar como Administrador, en el icono de Símbolo de Sistema).

En la consola de sistema, debemos movernos a la carpeta donde está el

ejecutable de Apache, esto lo hacemos con: cd c:\appserv\Apache2.2\bin y

presionamos enter.

Para aseguramos de estar en la carpeta correcta, veremos que el prompt del

símbolo de sistema dice: c:\appserv\Apache2.2\bin> y el cursor espera por

nuestra orden.

En ese punto escribimos: httpd.exe -k install y presionamos enter, debería

aparecer un mensaje similar al de la imagen con el texto “… Apache 2.2:

Service is already installed.”, que indica justamente eso, que Apache esta

instalado.

Monitor de Apache 2.2

Otra forma de verificar que todo esté bien es utilizar el Monitor de Apache

Server, para ejecutarlo vamos a: Inicio, Todos los Programas, Apache HTTP

Server 2.2, y seleccionamos Monitor Apache Servers. Puede suceder que ya

este ejecutando, en ese caso nos mostrará un mensaje avisándonos.

El Monitor de Apache estará disponible en los Iconos

del Sistema (junto a la hora), podemos maximizarlo y ejecutar opciones

como: Stop, para detener el servidor, Start, para volver a ejecutarlo, Restart,

para reiniciarlo. Si logramos detenerlo y comenzar sin errores, es otra forma de

probar que todo vaya bien.

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE IZUCAR DE MATAMOROS.

11

En caso de problemas,

en c:\appserv\Apache2.2\logs hay un archivo error.log que contiene la lista de

sucesos, y podemos verlo con el bloc de notas, o cualquier editor, de forma de

enterarnos y depurar cualquier problema en el arranque y ejecución de Apache.

Para verificar el funcionamiento del servidor en nuestro navegador, entramos a

la URL:http://localhost nos mostraría una página web con el mensaje “It

works!“. Este mensaje corresponde al archivo index.html que se encuentra en

la carpetac:\appserv\Apache2.2\htdocs, sería está la raíz por defecto de

nuestro servidor, esa carpeta en nuestro disco es lo mismo y corresponde a lo

que vemos en localhost usando nuestro navegador.

Personalizar Configuración de Apache 2.2

Todo funciona bien, pero en algunos casos es necesario modificar y

personalizar el funcionamiento de Apache, para esto vamos a editar con

cualquier editor, el archivo de configuración llamadohttpd.conf que se

encuentra en c:\appserv\Apache2.2\conf

Listen, nos permite definir una IP y/o puerto que “escuchara” nuestro servidor,

de forma que al digitar esa IP y puerto en nuestro navegador veamos el

contenido web. Por defecto, en httpd.conf tenemos una línea que dice:

Listen 80

esto indica que usará la ip por defecto, y el puerto 80, también por defecto, por

tanto funcionará si llamamos a http://127.0.0.1

En algunos casos, el puerto 80 lo utilizamos para otra finalidad, por ejemplo

para correr páginas ASP.net de Visual Studio con IIS. En ese caso, podemos

utilizar con Apache otro puerto, por ejemplo el 8080, para esto debemos indicar

está linea:

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE IZUCAR DE MATAMOROS.

12

Listen 127.0.0.1:8080

de esa forma le indicamos que debe escuchar la IP 127.0.0.1 pero puerto 8080.

En el navegador debemos llamar a nuestras páginas con la

url http://127.0.0.1:8080, dejando libre el puerto 80 para otras funciones u otro

servidor.

ServerName, nos permite definir el nombre del servidor y un puerto

determinado. Si seguimos el tutorial la línea que veremos seguramente es:

ServerName localhost:80

ya que habíamos indicado en la instalación, como nombre de servidor

localhost. En nuestro navegador, además de utilizar la IP, podremos de esta

forma utilizar http://localhost:80 o bien solo http://localhost ya que el puerto 80

lo toma por defecto.

Como hicimos con la IP, si queremos reservar el puerto 80 para otras

funciones, podemos indicar otro puerto para Apache, de la siguiente forma:

ServerName localhost:8080

obviamente podríamos usar otro nombre diferente a localhost o bien otro puerto

diferente a 80 y 8080 en los ejemplos, pero estos son los más comunes.

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE IZUCAR DE MATAMOROS.

13

Luego de Instalar Apache en Windows 7 y Instalar PHP 5 en Windows 7,

continuamos dejando a punto nuestro servidor Web para desarrollo LAMP en

Windows 7, para esto veamos ahora como Activar MySQL en Windows 7.

Ahora toca el turno de Instalar la base de datos MySQL, que es una de las más

utilizadas por las diferentes aplicaciones webs desarrolladas en PHP, por

ejemplo WordPress, phpBB, vBulletin,Joomla, Drupal, entre otras tantas.

Descargar MySQL para Windows 7

Desde este enlace podemos descargar la última versión disponible de

MySQL que en este momento es MySQL Community Server 5.1.45, que nos

la provee SUN de forma totalmente gratuita.

En el sitio tenemos una versión Essentials que se recomienda por ellos, y

contiene lo básico para tener funcional el MySQL Server. Igualmente en mi

caso prefiero utilizar e instalar la versión Full con instalador Windows (x86, 64-

bit), MSI Installer de 98 megas que descarga un archivo llamadomysql-5.1.45-

winx64.msi. Recuerda que puede existir una versión más nueva y debes

seleccionar 32 o 64bits según sea tu caso.

Instalar MySQL en Windows

Tenemos tres tipos de instalación, típica, completa y personalizada, típica y

completa son muy sencillas basta con seleccionar siguiente, siguiente,

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE IZUCAR DE MATAMOROS.

14

siguiente…., pero haremos la instalación personalizada para puntualizar ciertos

aspectos interesantes de la instalación de MySQL.

Luego de seleccionar Custom (personalizada), nos pide indicar que elementos

instalaremos, por defecto instalará todo menos los “Developers Components“,

son opcionales, contienen ejemplos, scripts y algunas librerías para los más

curiosos.

La carpeta de instalación por defecto es c:\Archivos de

Programa\MySQL\MySQL Server 5.1\, podemos cambiarla con el botón

Change, y debes recordarla para más adelante. Presionamos siguiente e

instalar para que comience a realizar la instalación de MySQL.

Al finalizar la instalación nos presenta la versión Entreprise que es de pago y lo

hace a modo de publicidad, presionamos siguiente para continuar.

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE IZUCAR DE MATAMOROS.

15

Es momento de configurar MySQL Server como un servicio en Windows

7 y si lo deseamos registrarnos en SunConnect para obtener noticias,

novedades y notificaciones de actualizaciones deMySQL, luego presionamos

Finalizar.

Configurar y Activar Servidor MySQL en Windows

En el asistente de configuraciones podemos decidir entre una configuración

detallada o estándar. La instalación estándar agrega MySQL como un

servicio Windows que se ejecuta automáticamente al iniciar, se debe utilizar

en computadoras que no tengan instaladas MySQL.

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE IZUCAR DE MATAMOROS.

16

Pero haremos la configuración detallada que por ser más precisa nos permite

ahondar más en este artículo. En este punto de la configuración nos brinda tres

formas posible:

Develope Machine

Es la que vamos a utilizar nosotros como desarrolladores, ya que usaremos

MySQL más que nada para testear nuestras aplicaciones. En esta opción

MySQL Server se configura para utilizar un mínimo de recursos y memorias

de forma de dejar parte del PC disponible para usarlo en otras aplicaciones.

Server Machine

Recomendada cuando instalamos MySQL Server en un servidor donde

existen otras aplicaciones en modo Servidor, por ejemplo Aplicaciones Web

que se sirven de este mismo servidor. En este caso MySQL hace un uso

intermedio de memoria y recursos.

Dedicated MySQL Server Machine

Esta opción configura MySQL asumiendo que solo MySQL Server estará

corriendo en este servidor, no deja lugar a que corran otras aplicaciones. En

esta configuración MySQL utilizara toda la memoria y recursos disponibles.

Seleccionaremos en nuestro caso Developer Machine:

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE IZUCAR DE MATAMOROS.

17

y presionamos siguiente. Ahora debemos definir el tipo de uso que se le dará a

las bases de datos.

También se presenta tres opciones, debemos seleccionar una de ellas

dependiendo del tipo de optimización que deseamos:

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE IZUCAR DE MATAMOROS.

18

Multifunctional Database

Define un propósito general, es la que seleccionaremos en nuestro caso para

testing y desarrollo. Optimizara el servidor para transacciones rápidas

en InnoDB y MyISAM.

Transactional Database Only

Se optimiza para servidor de aplicaciones y aplicaciones web.

Seleccionaremos esta opción si la aplicación que consume datos

de MySQL está en producción y utiliza principalmente InnoDB, aunque

también admite MyISAM aunque no lo beneficia.

Non-Transactional Database Only

Optimo para aplicaciones web sencillas, de control o programas de análisis.

Solo se activa el modelo no-transaccional MyISAM, por tanto no

admite InnoDB.

En nuestro caso seleccionaremos Multifunctional Database.

La siguiente selección es la carpeta donde se almacenaran los datos, por

defecto podemos usar una subcarpeta que se creará en el lugar de la

instalación de MySQL, y continuamos con siguiente.

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE IZUCAR DE MATAMOROS.

19

La cantidad de conexiones concurrentes al servidor es lo siguiente que

debemos definir, si son hasta 20 conexiones seleccionamos Decision Support

(DSS)/OLAP, en caso de requerir hasta 500 conexiones concurrentes

seleccionamos Online Transaction Processing (OLTP), o en este caso como

es para testing seleccionamos Manual Setting, y definimos el número de

conexiones usando 5 o 10 conexiones.

La configuración de red es lo siguiente que debemos definir

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE IZUCAR DE MATAMOROS.

20

La configuración de red es lo siguiente que debemos definir indicando su

utilizaremos protocoloTCP/IP y el puerto, dejaremos los valores por defecto

indicando el puerto 3306 y también marcando “Add firewall exception for this

port” de forma de no tener problemas con el Firewall, y presionamos siguiente.

El juego de caracteres es lo siguiente a indicar

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE IZUCAR DE MATAMOROS.

21

por defecto define Standard Character Set, o latin1, también conocido

como iso-8859-1, pero la mayoría de los servidores web y aplicaciones

como WordPress utilizan por defecto UTF8 ya que soporta mejor caracteres

multilenguaje, la opción es Best Support For Multilingualism que

seleccionaremos en este caso, la última opción Manual Selected Default

Character Set / Collation nos permite seleccionar manualmente el Char Set.

Debemos indicar ahora que MySQL Server se ejecutar como un Servicio

Windows (Install As Windows Service),

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE IZUCAR DE MATAMOROS.

22

indicar un nombre de servicio, que dejaremos como MySQL, y marcaremos

también la opción deincluir los archivos de ejecución de MySQL en el PATH

de Windows (Include Bin Directory in Windows PATH) y continuamos con

siguiente.

En este punto debemos prestar mucha atención

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE IZUCAR DE MATAMOROS.

23

ya que es donde definimos el password del administrador principal

del Servidor MySQL, o sea el usuario root. También podemos indicar si

queremos que nuestras bases de datos se accedan desde maquinas remotas

con el usuario root, y continuamos con siguiente.

hemos culminado con estos los pasos, presionamos Execute para que se

termine de Instalar y Configurar MySQL. Presionamos Finish cuando

aparezca el mensaje final de instalación.

En el menú inicio podemos ejecutar nuevamente el Asistente de

Configuración de Instancias MySQL (MySQL Server Instance Config Wizard)

en caso que sea necesario.


Recommended