+ All Categories
Home > Documents > Universidad y buen vivir (2)

Universidad y buen vivir (2)

Date post: 11-Aug-2015
Category:
Upload: edgarthedevil
View: 289 times
Download: 2 times
Share this document with a friend
29
Metamensaj es Negativo Positivo Alegría Tristeza Compromiso Atender Paciencia Aplicación
Transcript
  1. 1. ompromisotenderacienciaplicacin
  2. 2. Trabajo / seguro AmbientesocialsanoHbitat yviviendaCultura y ciencia Agua /alimentacin Comunicacin einformacin Educacin
  3. 3. - Oportunidad deingreso-Desaprovechar -Cupos- Mantener lagratuidad-Horarios
  4. 4. CadenaProgramasEstudiantesReivindicacinUNESCO EducacinCONESUP
  5. 5. GlobalizacinSOCIALTecnolgico Econmico Eficiencia estudiantil. Correcta estrategia de enseanza. Desarrollo de la ciencia y tecnologa.
  6. 6. LA UNIVERSIDAD Y SUS REFORMASPoltica de la Principios yUniversidadValores Calidad. Participativa y Impulso.democrtica. Seleccin. Integral. Evaluacin. Comprometid Integracin.a con elcambio. Misin Visin Objetivo general
  7. 7. Polticas dePoltica de formulario deValor de matriculacin.currilos de facultades.crdito porestudiante.Propedutico Disciplinas de formacin general. Un crdito = 32hrsRegulacionesadministrativas y Disciplinas bsicas financieras.especificas.Horas Horaspresenciales. autnomas.Asignaturas Disciplinas deejercicio profesional. TrabajoFlexibilidad y comunitario.Normas de Pasantasdisponibilidad de Investigacin. tiempo.formulacin de malla curricular.Culminacin de laInvestigacin.carrera, aprobacinde pensum.Valores.
  8. 8. Tiempo Formacin y Sistema de acadmico y capacitacin de los evaluacin de clase. docentes.ProcesualAolectivo Vicerrectorado acadmico. HabilidadesSemestrePrioridad y estudioInvestigacinde nivel.CicloTrabajo grupal
  9. 9. Evolucin Poco intersNeoliberalismo del estado. Principios del autofinancia miento.
  10. 10. Enfrentar lo nuevo con lo nuevo.Luchar por la definicin de la crisis.Luchar por la definicin de launiversidad.
  11. 11. Nueva UniversidadEstado yinstitucionalidadtransnacionalizaciprivada nReforma de launiversidad pblica Bajo nivel acadmico. Fomentar laEvaluaci Finescooperacin Democran Red lucrativos.transnacional. Fortalececia Accesoparticip Acuerdoelpblico.ativa bilateral odesempe Vnculo Sistemamultilateral.o.poltico. de Compartir Modelo evaluacirecursospluriversitn.y ario.
  12. 12. Regular sectoruniversitario Universidad Estado y privadatrasnalizacin *Fomentar la*Bajo nivel acadmico. cooperacin. transnacionalizacin *Acuerdo bilateral o*Fines Lucrativos. multilateral.
  13. 13. METODOLOGA DE LA ENSEANZA INTERAPRENDISAJE Es una nueva forma que los docentes han adquirido para facilitar el aprendizaje a losestudiantes.InstrumentosMacroproceso delmetodolgicos aprendizaje Problemas de La clase. investigacin. Proyecto. Procesamiento Sistemas de de informacin. tarea docente. Formacin de Prctica conceptos. laboral.
  14. 14. UNIVERSIDAD DEL SIGLO XXIla transnacionalizacin demercado universitario. Del conocimiento universitario alconocimiento pluriversitario. Colapso Pluriversidaduniversitario. (convenio universitario).
  15. 15. El mito dela posicin La verdad mediable del liderazgo es la influenciaNiveles deliderazgoDesarrollo ResponsabiPosicin PermisoProduccin delidadpersonas
  16. 16. Liderazgo ConjuntoLleva al de xitocapacidad es Personalidadde un lderDelegaDirige EjerceFortalece control
  17. 17. Tipos delideresAutocrtico Democrtico Paternalista Participativo Autorista PoderAlimenta yPosicin de BienestarImpone su ilimitadoayudamandoscomnautoridad
  18. 18. Conjunto deLlevar al LiderazgocapacidadesxitoSeguridadDelegaPersonalidadde lder. EjerceDirigecontrol Fortaleza
  19. 19. Poder de la visinLa necesitamos ahora y en elsiglo venidero.Visiones de liderazgo
  20. 20. HonestidadResponsab Calidadilidad Valores compartidosInnovacin Respeto Compromiso
  21. 21. Los conflictos
  22. 22. Cultura de lderEMPOWERMENT Tipos de lideres del siglo XXI
  23. 23. Toma dedecisiones
  24. 24. Comunicacin eInformacinAmbiente Trab./Seg. SanoSocial Derechos delBuen VivirCultura/Agua/Ciencia Alimentacin Habitad/ Vivienda
  25. 25. Desarrollo deHbitat capacidadesUniversalizacinOrdenamiento gratuidadterritorial Agua y saneamientoVivienda
  26. 26. TrabajoProteccin social inclusineconmica VulnerabilidadeconmicaEconoma Empleo popular directosolidaria
  27. 27. Desarrollo decapacidadesUniversalizaci ProteccinTrabajo e inclusinn gratuitaHabitad Social econmicaOrdenamiento Seguridad EmpleoEducacinSaludNutricinContingenciaEconomaterritorialsocialdirectopopularsolidariaAgua ySaneamientoVivienda

Recommended