+ All Categories
Home > Documents > URGENCIAS EN ATENCION PRIMARIA para Médicos del PAC Luis Uribe, Pediatra. Centro Salud Abetxuko y...

URGENCIAS EN ATENCION PRIMARIA para Médicos del PAC Luis Uribe, Pediatra. Centro Salud Abetxuko y...

Date post: 31-Dec-2014
Category:
Upload: arturo-hoyos
View: 4 times
Download: 2 times
Share this document with a friend
27
URGENCIAS EN ATENCION PRIMARIA para Médicos del PAC Luis Uribe, Pediatra. Centro Salud Abetxuko y Legutiano Juan Carlos Valencia, Pediatra. Centro Salud San Martín, Vitoria
Transcript
Page 1: URGENCIAS EN ATENCION PRIMARIA para Médicos del PAC Luis Uribe, Pediatra. Centro Salud Abetxuko y Legutiano Juan Carlos Valencia, Pediatra. Centro Salud.

URGENCIAS EN ATENCION PRIMARIA

para Médicos del PAC

Luis Uribe, Pediatra. Centro Salud Abetxuko y Legutiano

Juan Carlos Valencia, Pediatra. Centro Salud San Martín, Vitoria

Page 2: URGENCIAS EN ATENCION PRIMARIA para Médicos del PAC Luis Uribe, Pediatra. Centro Salud Abetxuko y Legutiano Juan Carlos Valencia, Pediatra. Centro Salud.
Page 3: URGENCIAS EN ATENCION PRIMARIA para Médicos del PAC Luis Uribe, Pediatra. Centro Salud Abetxuko y Legutiano Juan Carlos Valencia, Pediatra. Centro Salud.

Aprendiendo los Cuentos Infantiles

1. “No me cuentes cuentos”2. “¿Era Blancanieves o Cenicienta?”3. “¿Blancanieves y los Siete

Enanitos o Blancanitos y los Siete Enanieves?”

Page 4: URGENCIAS EN ATENCION PRIMARIA para Médicos del PAC Luis Uribe, Pediatra. Centro Salud Abetxuko y Legutiano Juan Carlos Valencia, Pediatra. Centro Salud.

La Función del PAC

• Solucionar Problemas Agudos -No se puede tener a los pacientes en

OBSERVACION

-A veces una DERIVACION a TIEMPO es la mejor Solución (a 10 min. Txagorritxu…)

Page 5: URGENCIAS EN ATENCION PRIMARIA para Médicos del PAC Luis Uribe, Pediatra. Centro Salud Abetxuko y Legutiano Juan Carlos Valencia, Pediatra. Centro Salud.

CUANTO PESA UN NIÑO(Emergencias)

• Bebe pequeño……………….5 kg

• Bebe aprox 1-3 años……….10 kg

• Niño Mayor, 4-7 años………20 kg

• Los demás, como un ADULTO

Page 6: URGENCIAS EN ATENCION PRIMARIA para Médicos del PAC Luis Uribe, Pediatra. Centro Salud Abetxuko y Legutiano Juan Carlos Valencia, Pediatra. Centro Salud.

Valoración Inicial del Niño Enfermo

ES MUY IMPORTANTE LA PRIMERA IMPRESIÓN

Triángulo Evaluación Pediatrica

• Evaluación, intuitiva y rápida, de:

- Aspecto General

- Esfuerzo Respiratorio

- Circulación Cutánea

Page 7: URGENCIAS EN ATENCION PRIMARIA para Médicos del PAC Luis Uribe, Pediatra. Centro Salud Abetxuko y Legutiano Juan Carlos Valencia, Pediatra. Centro Salud.
Page 8: URGENCIAS EN ATENCION PRIMARIA para Médicos del PAC Luis Uribe, Pediatra. Centro Salud Abetxuko y Legutiano Juan Carlos Valencia, Pediatra. Centro Salud.

Fiebre. Etiología• La mayoría de las infecciones pediátricas son de

origen vírico– Infección respiratoria superior– Infección respiratoria inferior– Infecciones gastrointestinales

• Bacterianas– ORL (las más frecuentes): faringoamigdalitis y otitis– Infección del tracto urinario– Neumonías– Infecciones gastrointestinales– Raras: meningitis, sepsis, celulitis, osteoartritis.

Page 9: URGENCIAS EN ATENCION PRIMARIA para Médicos del PAC Luis Uribe, Pediatra. Centro Salud Abetxuko y Legutiano Juan Carlos Valencia, Pediatra. Centro Salud.

Infecciones más comunes del Tracto respiratorio superior

• Catarro de vías altas– Vírica.– Tx: vahos, lavados nasales, no humo de tabaco, analgesia

si precisa• Faringoamigdalitis estreptocócica

– Penicilina oral. Analgésicos.– Usar test rápido en consulta (?) (DD con faringoamigdalitis

víricas o mononucleosis infecciosa)• Otitis media

– Menores de 2 años: amoxicilina (80 mg/kg/día, 3 tomas)– Mayores de 2 años sin AP de OM: analgésicos y valorar

en 48-72 h.

Page 10: URGENCIAS EN ATENCION PRIMARIA para Médicos del PAC Luis Uribe, Pediatra. Centro Salud Abetxuko y Legutiano Juan Carlos Valencia, Pediatra. Centro Salud.

Infecciones del tracto respiratorio inferior

• Neumonías• Considerar:

– Menos de 24 h de evolución de fiebre no ofrece mucha ayuda la Rx– Valora saturación (pulsioxímetro). Enviar al hospital si Sat O2<96%– Valorar la presencia de sibilantes y signos de IRS (viriasis)

• Si se sospecha neumonía bacteriana– Tratamiento antibiótico con amoxicilina a 80-90 mg/kg/día. – Considerar en neumonías atípicas en > 5 años el uso de un macrólido

• Ingreso hospitalario:– Menor de un año– Patología crónica de base– Saturación baja (Sat O2<96%)– Cianosis, distress, taquipnea (>40 resp/minuto en mayores de 1 a)– Deshidratación o problemas para alimentar– Desconfianza de que la familia pueda aplicar el tratamiento.

Page 11: URGENCIAS EN ATENCION PRIMARIA para Médicos del PAC Luis Uribe, Pediatra. Centro Salud Abetxuko y Legutiano Juan Carlos Valencia, Pediatra. Centro Salud.

Infección del tracto urinario

• Despistaje mediante test rápidos (Comburtest)– Nitritos +– Piuria +

• Tratamiento empírico: cefixima 8 mg/kg/día cada 12 h el primer día

• Enviar a urgencias: – Lactantes– Antecedente de pielonefritis o nefropatía– Entorno familiar que no garantiza un adecuado

tratamiento ambulatorio

Page 12: URGENCIAS EN ATENCION PRIMARIA para Médicos del PAC Luis Uribe, Pediatra. Centro Salud Abetxuko y Legutiano Juan Carlos Valencia, Pediatra. Centro Salud.

Sospecha de sepsis, meningitis, o sospecha de infección del SNC

• Remitir al hospital

• Llamar al hospital

Page 13: URGENCIAS EN ATENCION PRIMARIA para Médicos del PAC Luis Uribe, Pediatra. Centro Salud Abetxuko y Legutiano Juan Carlos Valencia, Pediatra. Centro Salud.

URGENCIAS RESPIRATORIAS

Con Obstrucción laríngea-----ESTRIDOR

Laringitis

Cuerpo Extraño

Con Dificultad Respiratoria---SIBILANCIAS

Crisis Asmática

Neumonía

Page 14: URGENCIAS EN ATENCION PRIMARIA para Médicos del PAC Luis Uribe, Pediatra. Centro Salud Abetxuko y Legutiano Juan Carlos Valencia, Pediatra. Centro Salud.

Nebulizacion: Flujo según LocalizaciónEstridor (Laringitis)- 4-5l/minuto (gota gruesa)

Sibilancias (Asma)- 7-8l/minuto (gota fina)

Dispositivos de Inhalación:- Menos de 2-3 años: MDI + Camara con Mascarilla- 2-3 años a 6 años: MDI + Cámara sin Mascarilla- Más de 6 años: Polvo seco

Page 15: URGENCIAS EN ATENCION PRIMARIA para Médicos del PAC Luis Uribe, Pediatra. Centro Salud Abetxuko y Legutiano Juan Carlos Valencia, Pediatra. Centro Salud.

Laringitis

• Leve, medidas generales (controvertido) y valorar Dexametasona oral, 1 dosis, 0,15-0,6 mg/kg (máx 10 mg) o Prednisolona 2 mg/kg, 1-2 dosis

• Moderada-Grave, derivar al Hospital

(Si mal, valorar Adrenalina nebulizada 3 mg + Dexametasona oral 0,3-0,6 mg/kg)

Page 16: URGENCIAS EN ATENCION PRIMARIA para Médicos del PAC Luis Uribe, Pediatra. Centro Salud Abetxuko y Legutiano Juan Carlos Valencia, Pediatra. Centro Salud.

Crisis Asmática

• Leve (Sat O2 >94%)—Salbutamol (MDI + Cámara

o Nebulizado) y Reevaluar.• Moderada-Grave (Sat O2 <94%)—Salbutamol

(MDI + Cámara o Nebulizado) + Prednisona oral o im 1-

2 mg/kg y Derivar al Hospital.

• Nº de Puff con MDI= peso en kg/3• Dosis Nebulización= 0,5 cc < 2 años, 1 cc > 4años

Page 17: URGENCIAS EN ATENCION PRIMARIA para Médicos del PAC Luis Uribe, Pediatra. Centro Salud Abetxuko y Legutiano Juan Carlos Valencia, Pediatra. Centro Salud.

Crisis convulsiva

- Resuelta…………...Valoración y Derivar

- Convulsionando…..O2,

Sat O2 y

Diazepam rectal o

Midazolam im,rec, in.

y Evacuar

Page 18: URGENCIAS EN ATENCION PRIMARIA para Médicos del PAC Luis Uribe, Pediatra. Centro Salud Abetxuko y Legutiano Juan Carlos Valencia, Pediatra. Centro Salud.

Vómitos

• En general cucharaditas o sorbos de agua fresca con azúcar, muy a menudo

• De plantearnos Rehidratación Oral, sin dudar, Sueroral hiposódico o similar

• Las soluciones caseras “NO son recomendables”, los refrescos populares (colas, zumos de frutas, bebidas deportivas…) NO son adecuados

• De entrada, NO tratamiento Farmacológico

Page 19: URGENCIAS EN ATENCION PRIMARIA para Médicos del PAC Luis Uribe, Pediatra. Centro Salud Abetxuko y Legutiano Juan Carlos Valencia, Pediatra. Centro Salud.

Diarrea (sola o con vómitos)• En principio, NO usar Antibióticos ni Frenadores del

peristaltismo

• Reposo Digestivo – con líquidos claros o suero hiposódico.

Luego dieta suave

Especial atención si la Diarrea va con Vómitos repetidos

Page 20: URGENCIAS EN ATENCION PRIMARIA para Médicos del PAC Luis Uribe, Pediatra. Centro Salud Abetxuko y Legutiano Juan Carlos Valencia, Pediatra. Centro Salud.

Diarrea Manejo Dietético

Si no presenta deshidratación seguir con dieta normal “blanda”, con aporte de SRO/agua mientras persista la diarrea

- En lactante, seguir con su L.M. o con su L.A- En niños de mayor edad realimentacion precoz y

variada normal para cada edad; evitando alimentos ybebidas con alto contenido en azúcares sencillos, asi como alimentos con alto contenido en grasas o condimentados.

Buena tolerancia de H de C complejos (patatas, arroz, pan…), frutas, verduras, yogur, carnes magras, pescados blancos

Page 21: URGENCIAS EN ATENCION PRIMARIA para Médicos del PAC Luis Uribe, Pediatra. Centro Salud Abetxuko y Legutiano Juan Carlos Valencia, Pediatra. Centro Salud.

Vómitos - Diarrea

En ambos casos, ante sospecha deshidratación (mucosas secas, signo pliegue,

decaimiento…), remitir a Urgencias de

Txagorritxu

Page 22: URGENCIAS EN ATENCION PRIMARIA para Médicos del PAC Luis Uribe, Pediatra. Centro Salud Abetxuko y Legutiano Juan Carlos Valencia, Pediatra. Centro Salud.

DOLOR ABDOMINAL

Queja frecuente en la consulta, pero casi siempre acompañada de otros síntomas (Diarrea, Vómitos, Fiebre, Disfagia, Anorexia,…)

Atención:- En Lactantes, Invaginación (llanto, heces sanguinolentas)

- En Escolares, Apendicitis (vómitos)

- Tratamiento medicamentoso,

en el dolor agudo, precaución

en el dolor crónico, evitar en lo posible

Page 23: URGENCIAS EN ATENCION PRIMARIA para Médicos del PAC Luis Uribe, Pediatra. Centro Salud Abetxuko y Legutiano Juan Carlos Valencia, Pediatra. Centro Salud.

Urticaria- Reacción Anafiláctica

• Urticaria: proceso inflamatorio cutáneo cuya manifestación típica es el habón o roncha; inflamación en región superficial de piel.

• Angioedema: proceso inflamatorio de la zona profunda de la piel y del tejido subcutáneo; otros órganos diana son AR y AD.

• Reacción Anafiláctica: proceso inflamatorio generalizado, con compromiso multisistémico (shock y afectación hemodinámica), y a menudo afectación mucocutánea y respiratoria (afectados > 2 órganos de choque)

Page 24: URGENCIAS EN ATENCION PRIMARIA para Médicos del PAC Luis Uribe, Pediatra. Centro Salud Abetxuko y Legutiano Juan Carlos Valencia, Pediatra. Centro Salud.

Manejo de Urticaria

• AntiH1 v.o., de 1ª ó 2ª generación, 7-10 dias

• Medidas tópicas: compresas agua fría,…

• Si Mala rta a Antihistamínicos:

- Metilprednisolona oral. Si Urticaria intensa: pauta como Anafilaxia

- valorar Adrenalina 1/1.000, 0,01cc/kg im

(máx. 0,3 cc)

Page 25: URGENCIAS EN ATENCION PRIMARIA para Médicos del PAC Luis Uribe, Pediatra. Centro Salud Abetxuko y Legutiano Juan Carlos Valencia, Pediatra. Centro Salud.

Manejo de Anafilaxia

• Adrenalina 1/1.000, 0,1 cc/kg im, puede repetir a 20 mints

• Metilprednisolona iv, 2 mg/kg• Antihistamínicos H1: Difenhidramina 1-2 mg/kg iv• Oxigeno, Salbutamol si broncospasmo• Monitorizar TA, ABC

. Remitir Urgencias Txagorritxu

Page 26: URGENCIAS EN ATENCION PRIMARIA para Médicos del PAC Luis Uribe, Pediatra. Centro Salud Abetxuko y Legutiano Juan Carlos Valencia, Pediatra. Centro Salud.

Manejo de Angioedema

• Adrenalina 1/1.000, 0,1 cc/kg im, puede repetir a 20 min.

• Antihistamínicos H1 v.o.

• Valorar Metilprednisolona im ó iv• Si Fatiga o/y Estridor, remitir Urgencias Txagorritxu

Page 27: URGENCIAS EN ATENCION PRIMARIA para Médicos del PAC Luis Uribe, Pediatra. Centro Salud Abetxuko y Legutiano Juan Carlos Valencia, Pediatra. Centro Salud.

Recommended