+ All Categories
Home > Documents > Users 238

Users 238

Date post: 18-Mar-2016
Category:
Upload: redusers
View: 213 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
Chrome OS: Adelantamos las características del sistema operativo basado en la nube y orientado a laptops.
12
redusers.com AR: $17,40 (Recargo por envío al interior $ 0,30) MX: $35 ES: 2,95 238
Transcript
Page 1: Users 238

redu

sers

.com

AR: $17,40 (Recargo por envíoal interior $ 0,30)

MX: $35 ES: €2,95

238

USR 238.indd 1 12/01/2011 15:42:34

Page 2: Users 238

ACTUALIDADVERDADES + RUMORES + PRIMICIAS

ICONOS DE PRIVACIDADhttp://tinyurl.com/2uedgj9En el sitio oficial de uno de los diseñadores de Mozilla pueden encontrartodos los detalles sobre el sistema de iconos de privacidad.

MÁS BETAS PARA FIREFOX▼ El navegador de la fundación Mozilla estácerca de llegar a su cuarta versión, pero antesdebe pasar por una serie de rigurosas pruebas:entre ellas, se encuentran las ya comunes be-tas, versiones casi finales del producto que seliberan para que el público pueda probarlo.Según se informa, la octava beta de Firefox4 viene con 1.400 errores menos, segúnMozilla, y un incremento de velocidad del5% con respecto a la versión anterior. Todo in-dica que la salida es inminente, y que el nuevoFirefox será más estable que nunca. Mientrastanto y sin embargo, Google Chrome continúaganando adeptos, y sigue mejorando su enginede procesamiento de JavaScript, que a esta al-tura parece verdaderamente inalcanzable. Ope-ra y Safari también tienen con qué defenderse,e incluso Internet Explorer 9 parece estar ha-ciendo las cosas un poco mejor.

MENOS PIRATAS PARA MICROSOFT▼ Es conocido que en Redmond existe una pre-ocupación muy grande por la piratería: despuésde todo, los paquetes de software de Microsoftestán entre los más descargados en las redesPeer to Peer. Desde Microsoft, la estrategiasiempre fue agresiva, y es allí donde se enmarcael programa de Genuine Advantage de Of-fice, que ofrece ventajas a aquellos usuariosque validan su producto en forma online. Al pa-recer, ahora Microsoft decidió dar de bajatodo el sistema de un tirón, alegando que lapiratería ya no es una amenaza como lo era ha-ce unos años. Hay expertos que aseguran que,en realidad, Microsoft se dio cuenta que el sis-tema no molestaba a los millones de piratas, si-no a los verdaderos usuarios validados, pero esoes otra historia, y no la oficial.

PRIVACIDADMARCA MOZILLA▼ La fundación Mozilla, encargada del na-vegador Firefox, sabe muy bien que las cues-tiones de privacidad son cada vez más im-portantes en un mundo totalmenteinformatizado. Ya no solo navegamos: vivimosnuestra vida en el ecosistema de la Internet,y es por eso que debemos tomar recaudos si-milares a los que tenemos en la vida real connuestra información personal.Los nuevos Privacy Icons apuntan a mejo-rar la difusión de estos problemas, y a dotara los usuarios de mejores herramientas paraprotegerse. El sistema cuenta con cinco ico-

nos que traducen los términos de servicio dedistintos sitios de la red, y advierten si el sis-tema pretende vender o compartir nuestra in-formación con terceros, por ejemplo. De estaforma, podría solucionarse uno de los proble-mas de privacidad más grandes del softwa-re: los usuarios no leen los TOS de las apli-caciones que utilizan, y los aceptan sin más.Un recordatorio visual ayudaría a losmás inexpertos, y advertiría a los des-pistados. El único problema es que por el mo-mento los sitios deben implementar este sis-tema en forma manual y voluntaria, claro.

14

▼ Uno de los puertos más famosos pronto en-trará en declive: un acuerdo entre varias de lasempresas más importantes de la informáticapuso al viejo y querido conector de monitoresVGA contra las cuerdas. Entre los firmantes seencuentran gigantes como Intel, AMD, LG,Dell, Lenovo y Samsung, por lo que la ofensi-va contra el puerto tiene fuerza de sobra. Es ló-gico que suceda: el puerto VGA es un están-dar analógico con 20 años de antigüedad, y susoporte mantenido frena el desarrollo de nue-vas tecnologías. Las empresas aclaran que nohabrá problemas de traspaso, ya que el so-porte dejará de ser efectivo recién en2015, momento para el cual todos los monito-res deberán implementar algún tipo de conec-tividad digital, como DVI, HDMI o DisplayPort.AMD será la punta de lanza de esta inicia-tiva, ya que en 2013 comenzará a dejar desoportar el estándar mencionado. Ademásdel VGA, desde la empresa dicen que quie-ren aprovechar y borrar del mapa otros puer-tos obsoletos, como el más viejo DVI-I yotras tecnologías que ya no se usan como

LVDS. El problema con todo el acuerdo, porsupuesto, lo tendrán los usuarios: muchosde los monitores que hoy podemos adquirircuentan solamente con un puerto VGA, loque significa que les queda apenas cincoaños de vida útil. Para tener en cuenta.

LOS ICONOS DE PRIVACIDAD

DESARROLLADOS POR MOZILLA APUNTAN

A ASEGURAR A LOS USUARIOS QUE

NAVEGAN INTERNET SIN LEER LOS TOS.

BASTA DE VGA

PRONTO DIREMOS ADIÓS

AL ESTÁNDAR VGA: AL

PUERTO ANALÓGICO LE

QUEDAN POCOS AÑOS

DE VIDA.

012-017 -news-u238.qxp 12/01/2011 14:38 PÆgina 14

Page 3: Users 238

17

OPINIÓ[email protected]

GOOGLE SHARED SPACEShttp://tinyurl.com/373x5e7Aquí pueden ser los primeros en probar Google Shared Spaces, el lugar donde la tecnología detrás de Wave revive.

¿UN FUTUROPARA WAVE?▼ La plataforma de comunicación supuesta-mente revolucionara Wave, creada por Google pa-ra reemplazar al e-mail, falló apenas meses des-pués de su salida. Más allá de los erroresiniciales, ahora están buscando revivir su tecno-logía, que no es para nada despreciable: se tra-ta de un sistema de comunicación en tiempo re-al muy potente y robusto. Google decidió reciclarsus algoritmos en los nuevos y denominados Sha-red Spaces, un servicio de la compañía que apun-ta a que creemos y compartamos aplicaciones co-laborativas en forma muy simple. De esta forma,le han dado hogar a más de 50 gadgets y ex-tensiones que habían sido desarrollados pa-ra la plataforma de Wave. Pueden probar es-te nuevo espacio de Google, que también cuentacon una ventana de chat similar a la de Gtalk, me-diante la dirección http://tinyurl.com/373x5e7. Un de-talle interesante: para acceder, no hace falta te-ner una cuenta activa de Google.

CARTOGRAFÍACELULAR▼ Uno de los servicios más utilizados dentro deluniverso móvil es Google Maps: hablamos de laplataforma de mapas gratuitos y en constanteactualización de la Gran G, que nos permiten mo-vernos fácilmente por espacios urbanos. Y ya eshora de la quinta versión. En el nuevo GoogleMaps 5.0 se incorporan características pa-ra todos los gustos: los mapas cargan muchomás rápido y son más estables, el zoom es mu-cho más cómodo, se los puede utilizar en modooffline, se incorporan modelos en 3D para másde 100 ciudades y una brújula realmente im-perdible. El sistema está disponible, por ahora,para teléfonos Android, como es lógico.

▼ Esta página de las noticiasUSERS decidimos dedicarlapor entero a las novedadesde Google, que son mu-chas, variadas y entreteni-das. Entre ellas, la más im-portante hace referencia a unsistema operativo: en unareunión de prensa, Googlelanzó final y oficialmente aChrome OS, la nueva plata-forma de la compañía. Estesistema operativo estabaanunciado hace mucho, y elsilencio de los meses anterio-res hacía parecer que su de-sarrollo nunca se comple-taría. Pero aquí lo tenemos. Laidea de la Gran G es hacer unsistema “más rápido, establey seguro” en la medida quetodas las aplicaciones se apo-yan en la nube, en Internet, enlos servidores de Google, pa-ra funcionar. De esta forma,se eliminan potenciales pro-blemas de incompatibilidad,y la estabilidad pasa a serresponsabilidad de quienofrece la plataforma. La ventaja es que este enfo-que elimina gran parte delas necesidades de hard-ware de los equipos, ya quemucho del procesamiento se

hace en servidores externos.Como es un sistema operati-vo ideal para netbooks, Goo-gle aprovechó y presentó lasuya propia, denominada porahora simplemente CR-48. Sibien por el momento se trata

de equipos de producción li-mitada para algunos expertosdel área, nada impide que Go-ogle pueda comercializarlo enun futuro cercano. Esta net-book tiene una buena panta-lla, de 12,1 pulgadas, una du-ración de batería de 8 horas,y lo más extraño de todo… nocuenta con disco duro. Esque no hace falta: toda la in-formación se aloja en formaremota en los servidores deGoogle. Otra cosa que no tie-ne es un botón de Bloq Ma-yus, cuyo uso para la gran Ges algo no sólo inútil, sinotambién muy molesto.Pero esto no es todo. Googletambién presentó su nuevoSmartphone, el sucesor del Ne-xus One, denominado ahoraNexus S. El teléfono es fabri-cado por Samsung, y cuenta concaracterísticas de hardware desobra, pero lo importante es otracosa: tiene en su interior el nue-vo sistema operativo Android2.3, que todavía no está dispo-nible para los demás equipos dela competencia. Esta nueva ver-sión trae mejoras de estabili-dad, seguridad y velocidad quesería imposible recopilar porcompleto en esta noticia.

FIESTA DE PRODUCTOS GOOGLE

ESTA ES LA NETBOOK

MARCA GOOGLE,

LA CR-48. UN DETALLE:

NO TIENE BLOQ MAYUS.

AQUÍ VEMOS AL

NEXUSS EN TODO

SU ESPLENDOR: EL

PRIMER SMARTPHONE

EN UTILIZAR LA VERSIÓN

2.3 DE ANDROID.

012-017 -news-u238.qxp 12/01/2011 14:38 PÆgina 17

Page 4: Users 238

▼ Es cada vez más difícil encontrar un fanáti-co de las redes sociales desocupado. Es queel mundo corporativo, desde las PyMEs en pu-ja hasta las grandes multinacionales, estánbuscando cada vez más trabajadores para cu-brir un puesto acerca del que nada saben losabuelos o los trabajadores 1.0: el de commu-nity manager. Un community manager, sinmás, lo que hace es administrar la presenciaen redes sociales de la empresa, razón por lacual administra varias cuentas de varios ser-vicios a la vez. Algo que también hacen los usua-rios más fanáticos de la vida 2.0, siempre pre-ocupados por tener su muro al día.La solución para ambos perfiles de internautasiempre fue la utilización de aplicaciones weby de escritorio que les permitieran adminis-trar de forma avanzada sus publicaciones. Enlos últimos tiempos, muchas de estas aplica-ciones están empezando a dejar el modelo dedistribución gratuita de lado o están impo-niendo límites fuertes para el teletrabajo. Unode estos límites es la imposibilidad de utilizarmás de una cuenta por servicio.Frente al embate de lo nuevo, Seesmic(www.seesmic.com) se plantea como una de lasmejores opciones: ofrece versiones web, paramóviles y local y es completamente gratuito.Veamos qué puede ofrecernos.

38

LA PLATAFORMASeesmic es un gestor de redes sociales mul-tiplataforma. Desde su página web se puede ac-ceder a una interfaz online, aunque allí tam-bién encontraremos enlaces a las descargas delas versiones de escritorio y para móviles.El programa ofrece soporte para Windows yMac OSX. También disponible en http://sees-mic.com/seesmic_desktop/air/ una versión que seejecuta sobre Adobe AIR, lo que la convierteen virtualmente multiplataforma. En lo que amóviles refiere, Seesmic tiene versiones dis-ponibles para Android, iOS y BlackBerryOS, todas descargables desde las tiendas ofi-ciales de cada sistema.

INSTALAR LA APLICACIÓNDE ESCRITORIOInstalaremos Seesmic Desktop 2, la versiónmás poderosa del sistema, desde www.redu-sers.com/u/k6. Haremos clic en [Install] paraempezar el proceso, y deberemos hacer clic en[Instalar] cuando el cuadro de seguridad delsistema nos advierta sobre el riesgo potencialde utilizar una aplicación que se conecta cons-tantemente a Internet. Luego, el programa seencargará de descargar los componentes ne-cesarios. Terminada la puesta a punto, hare-mos clic en el botón [Start].

SOFTWAREADMINISTRADOR DE REDES SOCIALES

SEESMICFANÁTICOS DE LAS REDES SOCIALES Y COMMUNITY MANAGERS: AQUÍ LES PRESENTAMOS LA APLICACIÓN DEFINITIVA PARA LLEVAR ADELANTE SUS TRABAJOS 2.0.

La primera vez que la ejecutemos, la aplica-ción nos ofrecerá un tutorial que recomen-damos completar. Después podemos configu-rar las cuentas. Para ello, en la solapa[Accounts] de la ventana [Options] hare-mos clic en el vínculo con el nombre del ser-vicio que nos interese configurar. Como siem-pre, al configurar Facebook se nos pediráutilizar Facebook Connect para autenticarla cuenta: es común que el servicio falle y quedebamos insistir varias veces hasta poder fi-nalmente conectarnos.Entre las opciones más interesantes de Sees-mic encontraremos que la aplicación puedeadministrar además de las omnipresentesTwitter y Facebook redes menos popularespero igualmente importantes –sobre todo pa-ra los teletrabajadores– como Buzz y Linke-dIn. Conectarlas nos permitirá estar realmen-te al tanto de lo que pasa en el mundo 2.0.

MI PRIMER POSTLos usuarios de otros gestores de redes so-ciales como Digsby o Tweetdeck sabránapreciar la austeridad de la interfaz de Se-

SEESMIC ES TAN PODEROSO QUE

HASTA OFRECE SOPORTE PARA

MÚLTIPLES CUENTAS DE TWITER.

SEESMICLOOKSEESMIC LOOK(http://seesmic.com/seesmic_desktop/look/)es una versión de Seesmic especial-mente diseñada para Windows 7. Nospermitirá leer desde un solo lugar to-das las publicaciones que se hagan ennuestras redes sociales. Con él tam-bién podremos publicar mensajes y se-guir trends al detalle.Seesmic Look es una versión que hacehincapié en la apariencia del progra-ma y está orientada más al uso domés-tico y al entretenimiento que al traba-jo o al uso avanzado de las redessociales que administra.

038-039 -SFT-Seesmic 238.qxp 12/01/2011 14:41 PÆgina 38

Page 5: Users 238

39

esmic. Y quien jamás haya usado una apli-cación de este tipo festejará lo intuitivo yamigable del escritorio que propone.Postear algo es realmente simple: alcanza conescribir en la línea de texto superior y hacerclic en [Send] para que el mensaje se publi-que en todas las redes conectadas. Si quere-mos desestimar la publicación en alguna, al-canzará con desmarcarla en la línea inferior.Buscar es igualmente fácil: escribiremos el cri-terio en el cuadro [Search] y presionaremos[Enter] para ver los resultados. El menú des-plegable del extremo izquierdo del cuadro nospermitirá filtrar el valor por servicio.

LEER LAS PUBLICACIONESSeesmic utiliza para mostrar las publicacionesde cada servicio la clásica interfaz de colum-nas. El sistema es práctico y sobre todo

estándar, por lo que nadie que haya algunavez usado una aplicación de esta clase deberápreocuparse por aprender el funcionamientodel programa para leer mensajes.Los usuarios novatos deben saber que cadacuenta y cada filtro se mostrará en una co-lumna nueva. La ficha [Accounts] nos permi-tirá activar o desactivar la columna de cadaservicio con sólo hacer clic sobre el nombrede usuario en cuestión. En la solapa [All],

además de activar las co-lumnas de cada cuenta dela misma manera, veremoslos resultados en tiemporeal de las búsquedas–trendingtopics y publi-caciones de usuarios, por

ejemplo– también en columnas. Esto puede re-sultar muy útil si estamos siguiendo en tiem-po real algún evento o si estamos investi-gando algún tema en particular.Por último, veremos en el aparatado [User-lists] las listas creadas o aquellas de las queformamos parte en cada cuenta, y en la sola-pa [Searches] las búsquedas históricas.

EL TELETRABAJO,SIMPLIFICADOSeesmic es una aplicación realmente reco-mendable para teletrabajadores, commu-nity managers y fanáticos de las redes so-ciales. Puede ayudar a estos usuarios aorganizar muchísimo su trabajo, y puede servircomo plataforma de lectura híper poderosa pa-ra usuarios ávidos de información. Periodistas,investigadores y usuarios avanzados de la webeliminarán mucho del ruido circulante y de lastareas redundantes con los las que deben li-diar todos los días en su vida digital.Alexis Burgos | [email protected]

PUBLICACIONES SUPERPODEROSASAl empezar a escribir notaremos que se desplegarán algunas opciones en el pie del cuadro de publicación. Ellas son las que nos permitirán orna-mentar nuestros mensajes con todos los elementos que sean necesarios. Veamos cuáles son los que podemos agregar:

★ LINK: este vínculo nos ofrecerá la posibilidad de acortar automáticamente las direcciones web que insertemos con alguno de los servicios so-portados por el programa. La opción por defecto es bit.ly, pero también hay compatibilidad con muchas otros servicios. El dato simpático –casi unhuevo de pascua– es que los servicios ofrecidos varían cada vez que hacemos clic en el botón de opciones de la línea [Enter a URL to shorten-with (Nombre del servicio)]. Sin dudas, esta es una función que vale la pena acostumbrarse a usar.

★ IMAGE: con este vínculo podremos insertar imágenes en el mensaje, siempre utilizando servicios web como soporte. Podremos escribir la URL de laimagen en la línea de texto, o hacer clic en el botón [Abrir] para elegir un archivo local. Como ocurre con los acortadores de vínculos, aunque aquí el ser-vicio predeterminado es el poderoso Twitpic, las opciones son muchísimas y también rotan cada vez que hacemos clic sobre el botón de opciones.

★ MORE: esta opción nos ofrecerá botones adicionales que se irán sumando a medida que agreguemos los plugins disponibles en www.seesmic.com.El único predeterminado es Translate, un servicio muy fácil de usar que traducirá nuestro mensaje a alguno de los muchísimos idiomas disponibles.El servicio funciona muy bien y hasta respeta los signos de puntuación según las normas de cada idioma, por lo que los usuarios hogareños o tele-trabajadores que deban manejar varios idiomas para comunicarse se sentirán más que agradecidos.

PODREMOS CONECTAR

TANTAS CUENTAS DE UN

MISMO SERVICIO COMO

CREAMOS NECESARIO

SIMPLEMENTE HACIENDO

CLIC NUEVAMENTE EN EL

VÍNCULO DE LA RED SOCIAL.

AQUÍ VEMOS

CÓMO SEESMIC

MUESTRA LOS

TÓPICOS CALIENTES

DE TWITTER.

SITIO WEBwww.seesmic.com

038-039 -SFT-Seesmic 238.qxp 12/01/2011 14:41 PÆgina 39

Page 6: Users 238

▼ Hoy en día existen muchísimas páginas don-de podemos publicar nuestras fotografías pa-ra compartirlas por la Web. Sin embargo, lamayoría de ellas nos brinda pocas opciones pa-ra personalizarlas a nuestro gusto.Es aquí donde entra KoffeePhoto, un progra-ma que nos permite crear álbumes connuestras fotografías en pocos pasos, los cua-les son almacenados automáticamente en losservidores de KoffeePhoto. Desde allí conta-remos con nuestra propia página para acce-der a ellos, y podremos añadir amigos y cre-ar comunidades, como si se tratara de unared social. Además, KoffeePhoto puede serutilizado para guardar copias de seguridad denuestras imágenes en la Web, y así evitarcualquier pérdida de información. Podemosdescargarlo de forma completamente gratui-ta desde su sitio oficial (www.koffeephoto.com),donde encontraremos versiones tanto paraWindows como para Mac o Linux. Ahora sóloqueda demostrarles todo lo que este magnífi-co programa tiene para ofrecernos.

COMENZAR EL PROYECTODurante la instalación del programa debemoscrear una cuenta de usuario en KoffeePhotopara poder subir nuestros álbumes a lanube, los cuales se almacenarán en nuestrapropia página, podremos especificar si se tra-ta de álbumes privados o públicos. Allí aña-

40

diremos amigos y crearemos comunidades,imitando el funcionamiento de una red social,para compartir nuestros álbumes.Sin embargo, nos estamos adelantando en eltiempo; primero debemos crear un álbum parapoder compartirlo. Para ello pulsamos el botón[Crear un álbum], y en la ventana siguienteseguimos unos sencillos pasos. Primero selec-cionamos las fotos que queremos incluir, pu-diendo navegar por nuestra PC en busca de lasimágenes o incluso directamente agregar fo-tografías que se encuentran en nuestra cá-mara de fotos. KoffeePhoto nos permite agre-gar una cantidad ilimitada de fotografías a

SOFTWARECOMPARTIR FOTOS CON KOFFEEPHOTO

ÁLBUMES EN LA NUBEA CONTINUACIÓN LES PRESENTAMOS KOFFEEPHOTO, UN PROGRAMA QUE NOS PERMITE CREAR ÁLBUMES CONNUESTRAS FOTOGRAFÍAS Y SUBIRLOS FÁCILMENTE A LA NUBE PARA COMPARTIRLOS CON NUESTROS AMIGOS.

nuestro álbum, aunque, obviamente, esto re-percutirá en el tiempo que requerirá para su-birlo. Luego de seleccionar la fotos, podemosagregarles comentarios y editarlas paralograr una mejor presentación, lo cual vere-mos en detalle a continuación.

EDITAR LAS FOTOSEn el segundo paso podemos agregar toda lainformación pertinente al álbum, como su tí-tulo, su fecha y su lugar, o escribir una des-cripción sobre él. Además, podemos indicar sideseamos permitir que nuestros amigos aña-dan sus propios comentarios. También nospermite clasificarlo por temas, contando con

MEDIANTE KOFFEEPHOTO PODEMOS

CREAR ÁLBUMES EN POCOS PASOS

Y SUBIRLOS A LA WEB SIN

DIFICULTADES, PARA LUEGO

COMPARTIRLOS CON NUESTROS

AMIGOS. TAMBIÉN ES POSIBLE

CREAR COMUNIDADES SOBRE

ALGÚN TEMA EN PARTICULAR.

LO PRIMERO QUE DEBEMOS HACER

PARA CREAR UN ÁLBUM ES

SELECCIONAR LAS IMÁGENES QUE

FORMARÁN PARTE DE ÉL. PARA

ELLO KOFFEEPHOTO NOS PERMITE

NAVEGAR FÁCILMENTE A TRAVÉS DE

NUESTROS DISCOS RÍGIDOS.

40-42 -SFT-Koffee 238.qxp 12/01/2011 14:29 PÆgina 40

Page 7: Users 238

41

varias categorías predeterminadas (por ejem-plo: viaje, fiesta, naturaleza, vacaciones, etc.),y agregar un archivo de sonido para que se es-cuche de fondo al visualizar nuestro álbum, ha-ciendo clic en [Elegir].Entonces hacemos clic en [Siguiente] parapasar al próximo paso. Allí podemos modificarla información de cada una de las imágenespor separado; por ejemplo, cambiar su título oañadir una descripción y su fecha. También esposible rotar las fotos 90 grados o eliminaralguna que hayamos seleccionado por error.Además, pulsando el botón [Retocar esta fo-to], tenemos acceso a un simple editor de imá-genes que nos permite modificar las carac-terísticas de nuestras imágenes fácilmente.Allí contamos con efectos simples como “to-no sepia” o “blanco y negro”, pero también nospermite retocar los valores de brillo y con-traste, los balances de color y rotar la imagen.Todo esto mediante unos pocos botones y ba-rras que nos facilitarán muchísimo el trabajo.Si bien este editor no está a la altura de edi-tores profesionales, resulta muy práctico pararealizar sencillas tareas rápidamente.

COMPARTIR EL ÁLBUMEl último paso del proceso nos permite esta-blecer las opciones para poder compartir elálbum creado. Primero, podemos indicar sideseamos que el álbum sea privado o pú-blico para que pueda ser visualizado direc-tamente desde la Web.Si no, también podemos enviar un e-mail a uncontacto para compartirlo. Para ello debemos

ingresar el nombre y la dirección del destina-tario. Esta opción nos permite informarle fácil-mente a nuestro amigo sobre el álbum desdeel mismo programa, enviándole los links paravisualizarlo en forma de diapositiva o, simple-mente, observar las fotos a través del navega-dor. KoffeePhoto recuerda los destinatariosque vayamos utilizando, por lo que en futu-ros álbumes sólo deberemos seleccionar loscontactos que deseemos de la lista.Además, como hemos mencionado anterior-mente, la página de KoffeePhoto nos permitecrear comunidades para compartir fotos so-bre algún tema en particular con otros usua-rios. Desde aquí podemos hacer clic en [Co-munidades] para publicar el álbum en una

comunidad existente, o bien crear una nueva.Ahora, si en vez de compartir el álbum que aca-bamos de crear quisiéramos enviar un e-mailcon un álbum que hayamos realizado anterior-mente, sólo debemos pulsar el botón [Enviarun diaporama]. Entonces debemos seguirunos pasos similares al proceso ya explicado.Primero elegimos el álbum que queremos com-partir, luego los destinatarios, y finalmente po-demos redactar el correo en cuestión.

NAVEGAR POR LOS ÁLBUMESAhora que ya explicamos cómo crear nuestrosálbumes, veamos cómo mantener un fácil con-trol de todos ellos. En la ventana principal delprograma podemos observar sobre la izquier-da un panel que nos permite navegar a travésde todos de los álbumes de una forma prácti-ca mediante un menú raíz. Además, haciendoclic en [Opciones de navegación] podemosordenarlos cronológica o alfabéticamente, yclasificarlos por distintas característi-

PUBLICAR EL ÁLBUMMás allá de las opciones que KoffeePhoto nos brinda para compartir nuestros álbumes,presenta varias funciones adicionales para facilitarnos la tarea de publicarlos en la Web.Para acceder a ellas debemos seleccionar el álbum que deseamos publicar en el panelde navegación a la izquierda de la pantalla. Luego, en las opciones que encontramos enla parte superior podemos observar el botón [Web]. Al pulsarlo, nos encontramos contres opciones: la primera simplemente nos permite visualizar este álbum en la Web, otramodifica las propiedades del álbum de modo que sea público en nuestra página. Pero laque realmente nos interesa es la que nos permite publicar el álbum en nuestro blog opágina web. Al hacer clic en [Publish album on a blog or Web site], se abre unaventana en la cual KoffeePhoto nos brinda un link directo a este álbum en el espacioweb del programa. Pero eso no es todo; el programa incluso nos proporciona el códigoHTML necesario para añadir el álbum a nuestro sitio web o blog. Entonces, sólo debe-mos copiar ya sea el link o el código, y agregarlo donde deseemos.

ESTE PROGRAMA CUENTA CON UN

SIMPLE PERO PRÁCTICO EDITOR DE

IMÁGENES QUE NOS PERMITE

REALIZAR TODOS LOS RETOQUES

QUE NECESITEMOS PARA

MODIFICAR NUESTRAS IMÁGENES.

DESDE EL PANEL DE NAVEGACIÓN PODEMOS

MANTENER NUESTRA BIBLIOTECA DE

ÁLBUMES COMPLETAMENTE ORGANIZADA,

CON LA POSIBILIDAD DE EDITAR TODOS

NUESTROS ÁLBUMES Y FOTOGRAFÍAS.

SITIO WEBwww.koffeephoto.com

40-42 -SFT-Koffee 238.qxp 12/01/2011 14:29 PÆgina 41

Page 8: Users 238

50

El mundo móvil, potenciadoGoogle Chrome OS es un sistema operativo pensa-do exclusivamente para dispositivos móviles y PIDs (dispositivos portátiles de Internet, del inglés Portable

Internet Devices) que está concebido considerando al extremo todos y cada uno de los preceptos de la fi losofía de la compañía Google.En él está el minimalismo que caracteriza los produc-tos de la empresa, con una interfaz que, cuanto mu-cho, se asemeja a la de un navegador.En él está la facilidad de uso, llevada al extremo si con-sideramos que prácticamente no hay espacios de confi -guración: a lo sumo el usuario puede defi nir el modo en el cual el sistema interactúa con sus datos personales. Pero de ninguna manera deberá confi gurar una co-nexión de red o, siquiera, un dispositivo de hardware.En Chrome OS, además, encontraremos lo mejor de cada uno de los caballos de batalla de la empresa de la gran G. Siempre y cuando, eso sí, tengamos conexión estable a Internet.

La pantalla de inicio, en la cual debemos iniciar sesión con nuestra cuenta de Google, es extremadamente minimalista.

050-061_notadetapa_USR#238.indd 50050-061_notadetapa_USR#238.indd 50 13/01/2011 14:46:2213/01/2011 14:46:22

Page 9: Users 238

51

Google Chrome OS alcanzó finalmente una versión RC, lo cual supone que está casi listo para saltar a las vidrieras. El sistema operativo de Google, frente a todo pronóstico, viene a complementar Android y revolucionar el mercado portátil. Hablar de Google Chrome OS, el sistema operativo de Google, no representa en principio ninguna novedad. Sin embargo, lo que sí representa una novedad es contar con una versión releasecandidate (RC, del inglés candidato al lanzamiento) que nos permita, seria y finalmente, echar un poco de luz sobre las principales características, ventajas y desventajas del producto. En USERS hemos preparado nuestros equipos virtuales, instalado con ansiedad Chrome OS y analizado a fondo las novedades del producto. Compartimos con ustedes, nuestros fieles lectores, todas las verdades con las que nos encontramos.

Chrome OSLo nuevo de Google

Contra quiénMucho se ha dicho acerca de contra quién llega a compeir el sistema ope-rativo de Google. Ahora, luego de haber probado largo y tendido el producto, estamos en condiciones de derribar cualquier mito en circulación y dejar en claro que no hay contrincante defi nido: Chrome OS viene a complementar

el mundo Android y a ocupar un nicho de mercado aún vacío que no estaba contemplado por ningún sistema operativo. Al menos hasta ahora.Es que no hay punto de comparación entre ninguna versión de Windows y Chrome OS, así como tampoco es posible pensar en ningún punto de en-cuentro entre Mac OS o siquiera Android y Chrome OS. Chrome OS es un sistema completamente nuevo, con ideas nuevas y una concepción supe-

radora que complementa perfectamente un espacio de trabajo en el cual los teléfonos inteligentes utilizan Android, los dispositivos móviles Chrome

OS y los equipos de escritorio Linux, Windows o cualquier otro sistema operativo que permita ejecutar el navegador Chrome.En el mundo Chrome OS lo que importa no son las aplicaciones sino los datos, disponibles no en un equipo –que, entonces, puede correr cual-quier sistema– sino en la nube. La computación en la nube es, una vez más en un producto de Google, el fi n último y a la vez la piedra fundamen-tal del nuevo sistema operativo Chrome OS.

Sólo OEM¿Puedo comprar Chrome OS? Por ahora, no. Chrome OS no se venderá como un sistema operativo en caja, sino que sólo estará dispo-nible para OEMs y armadores de equipos. La idea de Google es que ningún usuario tenga que lidiar con la confi guración del equipo, y a la vez que el sistema sea extremadamente estable en tanto sólo funcione con hardware especialmen-te diseñado, y no con dispositivos genéricos.

Sin descarga oficial, al menos por ahoraChrome OS no puede, por el momento, ser ofi -cialmente descargado. Todo parece indicar, ade-más, que por el modo en el cual el producto se va a vender no va a haber nunca una posibilidad de descarga directa, y que en cuanto se lance una versión defi nitiva sólo existirá –como aho-ra– la posibilidad de descargar el código fuente desde la página del proyecto Chromium.

Alexis Burgos | [email protected]

050-061_notadetapa_USR#238.indd 51050-061_notadetapa_USR#238.indd 51 13/01/2011 14:46:2313/01/2011 14:46:23

Page 10: Users 238

56

Completamos la prueba a fondo de Google Chrome OS.

Veamos qué sensaciones nos ha dejado.

La primera impresión

La pantalla de inicio es austera pero da soporte a dispositivos señaladores de cualquier tipo. Incluso táctiles.

En este contexto probábamos los aguerridos colaboradores de USERS la versión de prueba de Chrome OS.

dentemente, resulta sumamente agradable y nos ayuda mucho a ser precisos en el trabajo, incluso en pantallas pequeñísimas.La segunda es el funcionamiento de los paneles. Al hacer clic en el botón [Ventana externa] de cualquier aplicación de Google aparecerá en el extremo inferior de la pantalla una suerte de ba-

rra de estado, a lo largo de la cual se acomodarán los paneles. De este modo, podremos cambiar de pestaña sin perder de vista todos y cada uno de los paneles, que no se pueden minimizar pero sí pueden ser cambiados en su tamaño de manera manual, desde cualquiera de sus extremos.Un dato llamativo: los paneles fl otantes están siempre por de-

lante de los paneles anclados a las solapas, lo que hace que estos últimos queden ocultos por los primeros. Suponemos que este pequeño problema se solucionará en la versión fi nal del sistema; por ahora es un incordio importante.

La ficha AplicacionesLa fi cha o solapa [Aplicaciones] se encuentra en el extremo superior derecho de la pantalla de Chorme OS y contiene todos los lanzadores de las aplicaciones web instaladas. Un uso inte-ligente de los marcadores en cualquier ventana de Chrome pue-de hacer que la solapa aplicaciones sea prescindible, aunque una vez que nos acostumbremos la vamos a utilizar muchísimo.El punto central es, que aunque cada lanzador abrirá la página del servicio web, con el vínculo [Get more…] podremos conse-guir solapas personalizadas en la Chrome Web Store, además de todas las extensiones disponibles para Google Chrome.

Al iniciar Chrome OS lo primero que veremos será una pantalla de inicio sumamente austera, que nos pedirá inicio de sesión con una cuenta de Google. Podremos usar la nuestra, y también podremos utilizar los datos de inicio de sesión genéricos chro-

nos y password, para realizar pruebas sin compromiso.En cuanto hayamos iniciado sesión veremos cuatro solapas en pantalla. En el extremo superior izquierdo estará [Aplicaciones], de la que nos ocuparemos más tarde. Luego tendremos, fi jadas, las pestañas de [Gmail] y [Calendar]. Una última pestaña aparecerá totalmente en blanco, lista para que carguemos la página que más nos interese.La pestaña en blanco, como ocurre en Google Chrome, ofrece una serie de opciones de inicio que, luego de unos usos, se com-pletan con las 8 pestañas más usadas. Chrome OS nos ofrecerá confi gurar allí nuestras extensiones con el vínculo [Extensions] y sincronizar nuestra cuenta con el vínculo [Bookmark sync] (que más allá de su nombre sincroniza la cuenta completa). El botón [Change page layout] nos permitirá confi gurar la pantalla para adecuarla a nuestras necesidades. En tanto aquí no hay un escritorio en términos clásicos, ajustar todas las opciones a nuestro gusto es aquí particularmente importante.

Mi primer panelHay dos cosas que llaman la atención rápidamente al utilizar Chrome OS. La primera es que el icono del cursor sobre los hi-pervínculos (la famosa “manito”) tiene una leve inclinación que no hemos visto en ningún otro sistema. Inclinación que, sorpren-

56

050-061_notadetapa_USR#238.indd Sec2:56050-061_notadetapa_USR#238.indd Sec2:56 13/01/2011 14:46:2513/01/2011 14:46:25

Page 11: Users 238

57

Las extensiones de Chrome, cabe acla-rar, funcionan perfectamente con Chro-

me OS. Y se instalan, además de en la barra del navegador, como lanzadores en la solapa [Aplicaciones]. De este modo, aplicaciones como ChromedBird, por ejemplo, están siempre a nuestro alcance mientras navegamos y a la vez están disponibles como aplicaciones autónomas (stand-alone) en la solapa llamada [Aplicaciones].

Problemas conocidosLa versión RC de Google Chrome OS que analizamos para este artículo tenía una serie de problemas que, suponemos, serán resueltos en la versión fi nal. Sin embargo, antes de considerarlos debe-mos tener en cuenta el hardware utiliza-do para la prueba. En la producción de este artículo hemos utilizado una Com-

paq F500 con el citado procesador AMD

Turion X2 TL56 de 1.8GHz, 2 GB de me-moria RAM y placa Wi-Fi Broadcom en un motherboard con chipset nForce430 /

GeForce 6100.

Cuelgues repentinos

Siempre que el protector de pantalla debía iniciar o que la pantalla debía apagarse, el navegador –pieza principal del sistema operativo– se colgaba. Esto es entendible en tanto el sistema no tie-ne soporte nativo para manejar placas de video integradas, pero así y todo la estabilidad debería haber sido superior. Para colmo de males, no existe en la versión RC una forma de desactivar el protector o el apagado de pantalla. Con conexión a corriente continua las cosas no mejoraron.

Lo que sí funcionó siempre a la perfec-ción fue el bloqueo del equipo, que siem-pre luego de algunos minutos en desuso mostró la pantalla de inicio de sesión.

Velocidad

La velocidad fue otro de los problemas mayúsculos a la hora de utilizar la versión RC de Chrome OS. Si bien el sistema fue ejecutado siempre desde un pendrive, la cosa anduvo realmente lenta. Por mo-mentos la lentitud era insoportable, y las cosas empeoraban muchísimo cuando se abrían dos o más paneles. La veloci-dad de navegación, así y todo, no era un problema. El problema era, claro está, la interacción con la interfaz del sistema.

Placas de red inalámbricas

En el equipo de pruebas la única forma de conectar con Internet fue a través de Ethernet. Si bien la placa Wi-Fi era en

1) Solapas fi jadas de aplicaciones (Gmail y Calendar).2) Solapa regular abierta.3) Vínculo a las últimas novedades de la interface en desarrollo del sistema operativo. 4) Botón Nueva Solapa. 5) Reloj del sistema.6) Indicador de batería.7) Indicador y control de conexión.8) Menú de opciones, similar al menú Personaliza y controla Google Chrome de las solapas regulares abiertas.9) Lanzadores de aplicaciones web preinstalados.10) Vínculo a la Chrome Web Store.

La interfaz de Google Chrome

principio correctamente detectada, no nos fue posible iniciar sesión a través de la interfaz inalámbrica. Sí fue posi-ble, en cambio, iniciar con Ethernet y activar luego manualmente haciendo clic en el ícono [Conexión de red] la placa Wi-Fi para poder dejar, de una vez, de lado los cables.Según los foros del sitio ofi cial del pro-yecto Chromium, esto es esperable y no hay una solución posible. La lista completa del hardware compatible (ac-tualizada día a día) está disponible en www.redusers.com/u/k7.En defi nitiva, debemos decir que los problemas a encontrar con la versión Release Candidate dependen mucho del tipo de hardware sobre el que se monte el sistema. Esperamos que pron-to salgan versiones mejor optimizadas y con una compatibilidad de hardware más amplia que la actual.

La calculadoraHay una única aplicación preinstalada que no es un simple lanzador en la solapa Aplicaciones: la calculadora. Esta, en cambio, se abre como un pequeño panel -lo mismo que ocurre con las extensio-nes de Chrome cuando son ejecutadas como aplicación- y nos permite ejecutar cuentas simples. En la versión RC que probamos no se podían ver los números ingresados y tampoco podía cambiarse al modo científi co.

1 2 3

9

10

5 6 7 84

050-061_notadetapa_USR#238.indd Sec2:57050-061_notadetapa_USR#238.indd Sec2:57 13/01/2011 14:46:2713/01/2011 14:46:27

Page 12: Users 238

BOMBO - SUSCRIPCIONES USERS - Ene 11 - EDITABLE.indd 1BOMBO - SUSCRIPCIONES USERS - Ene 11 - EDITABLE.indd 1 14/12/2010 15:07:1814/12/2010 15:07:18


Recommended