+ All Categories
Home > Documents > Users 260

Users 260

Date post: 16-Mar-2016
Category:
Upload: redusers
View: 219 times
Download: 5 times
Share this document with a friend
Description:
Procesadores & Motherboards: Un informe especial con las últimas novedades del mundo del hard para Pc.+ Modelos de Intel y AMD + Buses y Puertos + Tecnología de Memoria + Rendimiento.
10
AR: 24,40 (Recargo por envío al interior $ 0,30) MX: $45 ES: 2,95 260 redusers.com
Transcript
Page 1: Users 260

AR: 24,40 (Recargo por envío al interior $ 0,30)

MX: $45 ES: €2,95260 r e d u s e r s . c o m

Page 2: Users 260

CON TU SUSCRIPCIÓN X 24 MESES

A ELECCIÓN

¡Y CONGELÁ EL PRECIO POR 2 AÑOS!

2 LIBROSDE REGALO

CD SÓLOVÁLIDO PARASUSCRIPTORES

BENEFICIOS: CD mensual // Pago en 3 cuotas sin interés // Recibí los productos en tu casa ¡SIN GASTOS DE ENVÍO!

DESCUENTOS: Comprando 2 o más libros, 12,5% // Mes de tu cumpleaños, 25% en libros, revistas y fascículos // Órdenes de compra.

usershop.redusers.com +54 (011) 4110-8700

Recorré parte de la revista en

CDCD CD CD CDCD CC SÓLSÓLSÓLSÓLSÓLS OOOOOVÁLVÁLVÁLVÁLVÁLVÁLVÁVÁ IDOIDDIDDOD PAPARASSUUSCRICRICRRCRCRR PTOPTOPTOPTOPTOT RESRESRESRESR

BENEFICIO

Bombo Suscripcion Users.indd 1Bombo Suscripcion Users.indd 1 15/11/2012 02:39:25 p.m.15/11/2012 02:39:25 p.m.

Page 3: Users 260

1 243 1243

Edit o rial

Distribuidores: Argentina - Capital: Vaccaro Sánchez y Cía. C.S., Moreno 794, piso 9, Ciudad de Buenos Aires. Argentina - Interior: DISA – Pte. Luis Saenz Peña 1836 | Bolivia: Agencia Moderna Ltda. - General Acha E-0132 - Casilla de Correo 462, Cochabamba | Chile: Distribuidora Alfa S. A. - Carretera General San Martín 16500, Lote 159, Parque Industrial Los Libertadores - Colina, Santiago.Tel: 00562-510-5400 | México: CITEM S.A. de C.V. - Av. del Cristo No. 101 Col. Xocoyahualco Tlalnepantla, Estado de México | Paraguay: Selecciones S.A.C. - Coronel Gracia 225 - Asunción | Perú: Distribuidora Bolivariana- Av. República de Panamá 3635, piso 2 - San Isidro, Lima. Tel: 4412948, anexo 21 | Uruguay: Expert SRL – Ciudadela 1416, Montevideo | Venezuela: Distribuidora Continental Bloque de Armas - Edificio Bloque de Armas, piso 9, Av. San Martín, cruce con final Av. La Paz, Caracas.

USERS, propietario DALAGA S.A.,Tres Arroyos 1357, (C1416DCQ) Ciudad de Buenos Aires,Argentina. E-mail: [email protected]. Fecha de edición y Copyright © XII - MMXII, Registro de la Propiedad Intelectual Nro. 101.381. ISSN 1515-2464. Todos los derechos reservados por DALAGA S.A. Esta publicación no puede ser reproducida, ni en todo ni en parte, ni registrada en, o transmitida por un sistema de recuperación de información, en ninguna forma ni por ningún medio, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electroóptico, por fotocopia o cualquier otro, sin el permiso previo y por escrito de esta casa editorial. La editorial no asume responsabilidad alguna por cualquier consecuencia derivada de la fabricación, funcionamiento y/o utilización de los servicios y productos que se describen, analizan o publicitan. Las notas firmadas reflejan la opinión de los autores sobre los temas tratados, sin que ello implique solidaridad de la revista con su contenido. Impreso en IPESA, Magallanes 1315, C.A.B.A., Argentina.

¡Poder ilimitado!

Miguel [email protected]

twitter: @leder

EDITOR RESPONSABLEDALAGA S.A.

DIRECTOR RESPONSABLEMiguel Lederkremer

REDACCIÓNAdrián [email protected]

Gonzalo [email protected]

PRODUCCIÓNGustavo De [email protected]

Leonardo Castiblanco [email protected]

MEDIOS DIGITALESFernanda Gaitan [email protected]

ATENCIÓN AL LECTORSuscripciones y [email protected]

[email protected]

+54 (011) 4110 8710

Mi smartphone de estas semanas (un HTC One X) tiene un procesador de cuatro núcleos y 1,5 GHz (el Nvidia Tegra 3). Hoy vengo del lanzamiento del Motorola Razr I, en el que Intel anuncia su desembarco en el territorio de los smartphones con su chip Atom Z2460 (Medfield), que puede alcanzar los 2 GHz.Hace unos meses estuve en un evento de AMD en Seattle, donde presentaron junto a empresas como ARM y Texas Instruments la arquitectura abierta HSA (Heterogeneous System Architecture), que combina GPU y CPU, decidiendo dinámicamente qué procesa cada uno. En un futuro cercano, los chips posiblemente tengan varios núcleos GPU, varios núcleos CPU x86 y miles de pequeños núcleos ARM, funcionando en armonía.Intel, mientras tanto, está hablando de una futura generación de procesadores neuromórficos: prometen acercarse a la performance de nuestro cerebro en cuanto a poder de procesamiento, paralelismo masivo y bajo consumo. Estos chips usan nuevas tecnologías como LSVs (multi-input lateral spin valves) y memristores. Los LSVs son minúsculos imanes que cambian su magnetismo de acuerdo al spin de los electrones que pasan a través de ellos (¡spintrónica!). Los memristores son componentes electrónicos que incrementan su resistencia cuando los atraviesa corriente en un sentido, la reducen cuando fluye en la dirección contraria y, cuando no hay corriente, los memristores recuerdan su última resistencia, es decir que pueden almacenar información. Conectando ambos componentes en una matriz, los LSVs actuarían como neuronas y los memristores como las sinapsis.Ok, nuestro cerebro tiene unas 100.000 billones de sinapsis. No será fácil igualar ese número, pero recordemos que nuestro cerebro tiene una velocidad de reloj de tan solo 100 Hz, mientras que un chip neuromórfico operará en el rango de los Terahertz. Hay otro desafío: la eficiencia. Nuestro cerebro es un dispositivo de ultra bajo consumo, es más poderoso que la supercomputadora más rápida del planeta y consume sólo 30 Watts. Intel promete una eficiencia similar en su chip neuromórfico: mientras que los transistores tradicionales CMOS requieren varios volts para apagarse y prenderse, las neuronas LSV sólo requieren unos pocos electrones para cambiar su orientación, apenas unos 20 milivolts.Se vienen tiempos excitantes...

1 260

USERS inicio copy.indd Sec1:1USERS inicio copy.indd Sec1:1 15/11/2012 05:10:30 p.m.15/11/2012 05:10:30 p.m.

Page 4: Users 260

ImperdiblesNuestros destacados del mes.

ComunidadComentarios y debates de RedUsers.com.

NewsLas noticias que cambian el mundo.

HTC One XUn súper smartphone con Android.

Samsung DA-E651Un sistema de sonido para PC y dis-positivos portátiles.

Smart TV Guía de compras con los principales modelos de la actualidad.

Media PlayersDispositivos portátiles para la repro-ducción de música y videos.

FreewareNuestra selección de aplicaciones gratuitas.

dBPowerampUn conversor de audio para los usuarios más exigentes.

Infografías automáticasUn programa que nos permitirá crear gráficos perfectos en pocos minutos.

La nube para tu empresaColaboración en línea con TeamLab.

Mejorar videos hogareñosPresentamos el asombroso software de corrección visual vReveal.

SmoothDrawClases de dibujo digital.

TomahawkUn reproductor de audio quepermite compartir nuestra música.

USR RespondeRespondemos a las consultas técnicas de los lectores.

TrucosSecretos para mejorar el uso de la PC.

Plugins para navegadoresUna selección de trucos relacionados con plugins y extenxiones.

SuperplanillaTodo sobre Excel y Calc.

Fotografía socialConsejos para tomar mejores fotos y compartirlas en las redes.

Internet MarketingClaves para mejorar las ventas de nuestra tienda virtual en Internet. Lorem IpsumLa evolución de la inteligencia humana.

LinuxAnalizamos la nueva versión de ladistribución argentina Tuquito.

Mastering de audioUna guía para llevar a un nuevo nivel a nuestras grabaciones hogareñas.

Tienda GeekLos últimos juguetes tecnológicos.

Cultura zombieNueva edición de Feedback.

USR ZoneLos contenidos del CD exclusivo para suscriptores.

Kiosco USR¡Gratis! Notas de muestra de las más recientes revistas.

PÁG

44

PÁG

04

PÁG

32

PÁG

76

PÁG

06

PÁG

08

PÁG

14

PÁG

16

PÁG

18

PÁG

22

PÁG

26

PÁG

30 PÁG

70

PÁG

66

PÁG

62

PÁG

58

PÁG

40 PÁG

96

PÁG

100

PÁG

102

PÁG

106

PÁG

108

PÁG

38

PÁG

94

PÁG

36 PÁG

90

PÁG

34

PÁG

86

Sumario | USERS 26 0

2 260

Nota de Tapa

Procesadores& motherboards

002 - u260 - index_ok.indd 2002 - u260 - index_ok.indd 2 14/11/2012 04:38:42 p.m.14/11/2012 04:38:42 p.m.

Page 5: Users 260

4 2604 2

USR

TOOLBAR CLEANEREste es un programa que hace exactamente lo que su nombre prome-te: limpia el navegador de Internet de las molestas barras y plugins agregados por fuentes inescrupulosas. Ocurre que muchas veces no sabemos cómo deshacernos de esas barras que aparecen misteriosa-mente, quizás debido a algún clic desafortunado. Pero a no lamentar-se, porque aquí está la solución. http://toolbarcleaner.com

INTERNET EXPLORER 10¿Hoy se levantaron necesitando un nuevo navegador de Internet?... bueno, nosotros tampoco. Sin embargo, aquí llegó la versión preview del viejo y querido Internet Explorer. Esta vez Microsoft promete sorprender a todos con un producto más rápido, seguro y fácil de usar. Pronto lo estaremos analizando para ver si tiene lo que se nece-sita para recuperar las viejas glorias.www.redusers.com/u/2qd/

LA WEB ACTUALIZADAWebMon es un pequeño programa para Windows que tiene un comentido muy simple: verifica cuándo son actualizados nuestros sitios favoritos... y nos avisa.La utilidad de WebMon se hace evidente si considera-mos que no todas las páginas de Internet envían sus cambios vía RSSS. Así que basta de "efecinquear". www.redusers.com/u/2qb

STAR CITIZENChris Roberts es un tipo de la vieja escuela. Es el muchacho que diseño el aclamado juego Wing Commander en 1990. Ahora vuelve con un poco más de panza y nuevo proyecto monumen-tal de simulador espacial, que promete revitalizar el alicaído ambiente del gaming en PC. El proyecto se llama Star Citizen y es realmente ambicioso. Ya lleva más de tres millones y medio de dólares recaudados en el sitio KickStarter.www.redusers.com/u/2qe

01 CONVERSIÓN DE UN CLICLa conversión entre formatos multimedia digitales es hoy algo común para cualquier usuario. Sin embargo, todavía no surge una aplicación que logre captar a muchos usuarios y hacerse popular. Así que aquí presentamos una nueva opción. Se trata de FlicFlac. Es un pequeño programa que pesa menos de 1 MB y que incluye botones dedicados para cada tipo conversión: FLAC, WAV, MP3, OGG y APE. Basta con soltar el archivo sobre su interfaz, presionar el botón de nuestra preferencia, y listo.www.redusers.com/u/2qc

DE UN CLIC

WEB ACTUALIZADAees s unun p peqequeueñoño pprorogrgramama a paparaa WWWWWWWiiiininininiii ddodoowsws qqueue

260

LWWtitienene e unn c cacactut ala izizaddLaLa uutitiliidadaddmomos s quque e ncacambmbioos s vvwww.red

LA WWeWebMbMonon

STAR CITIZEN

03

04

05

02

004 - u260 - imperdibles.indd 4004 - u260 - imperdibles.indd 4 14/11/2012 03:37:58 p.m.14/11/2012 03:37:58 p.m.

Page 6: Users 260

44 260

EL MICROPROCESADOR UNO DE LOS COMPONENTES QUE MÁS ENTUSIASMO GENERAN ENTRE LOS FANÁTICOS DEL HARDWARE. ES QUE LA APARICIÓN DE

CADA NUEVO MODELO SIEMPRE SUPONE UN AVANCE Y UNA MEJORA. NO SÓLO CRECE LA CAPACIDAD DE CÓMPUTO DISPONIBLE EN LA PC, SINO QUE

TAMBIÉN LO HACE A MENOR COSTO.

POR SU PARTE, EL MOTHERBOARD PRESENTA HOY MUCHAS NOVEDADES PARA CONTINUAR SOPORTANDO UNA ERA QUE REQUIERE CADA VEZ

MAYORES VELOCIDADES EN LA TRANSFERENCIA DE DATOS DIGITALES. LOS NUEVOS PUERTOS Y BUSES HACEN SU APORTE EN ESTE SENTIDO.

PROCESADORES& MOTHERBOADS

Page 7: Users 260

45 260

Arquitecturas y Megahertz Durante los años de los viejos procesadores Pentium era muy fácil estimar el desempeño de un chip de manera comparativa. Lo hacíamos en base a los Megahertz (MHz), magnitud que indica la cantidad de millones de ciclos de trabajo que es capaz de realizar un procesador en el lapso de un segundo.

Entonces, sabíamos que un Pentium de 100 MHz era más rápido que uno de 75 MHz, y que uno de 133 MHz era más rápido que los dos anteriores. Su mayor frecuencia le permitía realizar más operaciones por segundo y realizar así las tareas en lapso más breve.

Hoy en día, la cuestión se ha complejizado debido a presencia

simultánea en el mercado de distintas arquitecturas de procesadores. Al decir arquitectura nos referimos al diseño interno y a la diferente manera en que los chips de distintos modelos manejan el conjunto de instrucciones estándar x86/x64 (32 y 64 bits) que se utiliza en el mundo de la PC. Así, un procesador AMD FX a 3 GHz no tiene el mismo desempeño que un Intel Core i7 a la misma frecuencia. Esto se debe a que internamente son diseños muy distintos, con valores IPC (instrucciones por ciclo) realmente muy diferentes.¿Cómo comparar el rendimiento, entonces? Como veremos más adelante en este artículo, la solución son las pruebas de desempeño, también llamadas benchmarks.

El camino hacia la miniaturización Desde que comenzó la producción de microprocesadores, en 1974, quedó claro que había un doble camino a seguir para el progreso de esta incipiente industria: el aumento de la complejidad de los chips, lo que implicaba el incremento del número de transistores, y una reducción continua en el tamaño.

Para lograr esos objetivos la tecnología de fabricación de los procesadores ha venido mejorando sin cesar en los últimos 20 años. En 1992 las partes más pequeñas de un microprocesador medían 800 nanómetros (nm), mientras que hoy tienen apenas 22 nm.

¿Qué tan pequeño es un nanómetro? Basta decir que 1 milímetro equivale a 1 millón de nanómetros. Por esa razón, las partes más diminutas de los chips actuales sólo son visibles con microscopio.

Este es un wafer donde se imprimen los circuitos de procesadores Intel Ivy Bridge.

AÑO ARQUITECTURA LITOGRAFÍA

1992 INTEL 486DX2 800 NM

1993 PENTIUM 800 NM

1997 PENTIUM MMX 350 NM

1997 PENTIUM II KLAMATH 350 NM

1998 PENTIUM II DESCHUTES 250 NM

1999 PENTIUM III COPPERMINE 180 NM

2002 PENTIUM 4 NORTHWOOD 130 NM

2004 PENTIUM 4 PRESCOTT 90 NM

2006 CORE 2 CONROE 65 NM

2008 CORE NEHALEM 45 NM

2011 CORE SANDY BRIDGE 32 NM

2012 CORE IVY BRIDGE 22 NM

Desde la aparición de las primeras computadoras personales los microprocesadores han sido una pieza fundamental en la definición de su capacidad de cómputo. Y cuanto más potencia de cálculo tenía una computadora, más versátil y útil se volvía.

Así que los nuevos modelos de PC, o la suma de nuevas capacidades de trabajo al mundo de la PC, estuvo asociada siempre al avance en la creación de procesadores más poderosos.

Fabricantes A lo largo de la historia de los procesadores ha habido muchos fabricantes y diseñadores de chips para computadoras: Cyrix, Harris, Transmeta, VIA, IDT, Motorola, IBM. Sin embargo, hoy son sólo dos las empresas que se mantienen en la vanguardia de la tecnología en chips para PC: Intel y AMD.

Intel es la compañía que creó el microchip en el año 1974, y siempre ha mantenido una presencia de gran peso en el mundo de la PC. Tanto es así que a los equipos PC se los solía llamar, hasta hace muy poco, con el calificativo “Wintel” (Windows + Intel). Nombres como Pentium, Core 2 y Core i7 marcaron hitos en el progreso técnico de las computadoras.

AMD, por su parte, es una compañía texana de semiconductores que a través de los años ha evolucionado su participación en el mundo de la PC: de ser un fabricante de clones de 386 pasó a introducir novedades tecnológicas que, en ciertos momentos, han cambiado el panorama de la industria de los microprocesadores. Hoy posee una división gráfica fuerte (la ex compañía ATI) y procesadores muy competitivos.

PROCESADORES& MOTHERBOADS

EL MUNDO DE LOS PROCESADORES COMENZAMOS NUESTRO RECORRIDO POR LAS CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS MICROPROCESADORES.

Page 8: Users 260

+ 54 (011) 4110-8700

Bombo Packs V2.indd 1Bombo Packs V2.indd 1 15/11/2012 03:34:34 p.m.15/11/2012 03:34:34 p.m.

Page 9: Users 260

60 260

trucOstrucUSERS

truc 07

Google Docs: máscompatibilidad con MS Office

01

Hace unos meses, Google dijo que el soporte para archivos de Microsoft Office creados en versiones anteriores a 2007 (o anteriores a 2003 con soporte para los nuevos formatos) se terminaría en octubre de 2012. Sin embargo, en un comunicado de fines de septiembre aclaró que, en realidad, lo extenderían a enero de 2013, pero que ya no habría más prórrogas.No hay razones válidas para seguir usando archivos antiguos, ya que el nuevo formato (DOCX, XLSX, PPTX) es abierto y perfectamente compatible con productos libres.Sin embargo, es probable que tengamos muchos documentos antiguos que hoy no usamos pero que en un tiempo necesitemos subir a Google Drive. Para evitar tener problemas a futuro, recomendamos dos cosas. La primera es instalar la versión local de Drive (http://drive.google.com) y mover allí todos los

archivos antiguos que pudiéramos tener disponibles en nuestro equipo. Y la segunda es, en todos los casos, instalar el paquete de compatibilidad oficial de Microsoft en el caso de que aún utilicemos algún producto de Office anterior a 2007. Para eso deberemos visitar www.redusers.com/u/2mz y hacer clic en [Descargar]. El resto del proceso es muy simple.

Un clásico inolvidableEs verdad que cada vez menos necesitamos hacer una reinstalación completa del sistema. Sin embargo, si ocurriera que debiéramos hacerla, es muy probable que el proceso nos tomara varias horas. Y eso sería, básicamente, porque son muchas las aplicaciones imprescindibles que utilizamos por fuera de las básicas del paquete que trae nuestro sistema operativo.Por suerte, tenemos el clásico Ninite (http://ninite.com) para ayudarnos a salvar un poco de ese valioso tiempo. El servicio, completamente web, nos permite simplemente marcar la casilla de verificación de las aplicaciones locales más usadas (Chrome, iTunes, Adobe Reader, etcétera) y hacer clic en [Get Installer] para descargar un instalador único que de una vez inicie la instalación de todos los productos. Es ideal para la actualización masiva de todos los equipos de la casa u oficina.

02

Los instaladores que requieren descargas extra seguirán necesitándolas aunque usemos Ninite, pero así y todo será inmenso el tiempo que ahorraremos.

En su blog oficial, los muchachos de Google confesaron sentirse “asombrados por cuántos de nosotros todavía utilizamos archivos antiguos de Office”.

Page 10: Users 260

EL SITIO Nº1 DE TECNOLOGÍA¡SUMATE!

Seguinos en:

www.facebook.com/redusers

www.twitter.com/redusers

www.youtube.com/redusersvideos

712

Noticias al instante

Entrevistas y coberturas exclusivas

Análisis y opinión de los máximos referentes

Reviews de productos

Trucos para mejorar la productividad

Registrate, participa, y comparte tus opiniones

Foros Encuestas Tutoriales Agenda de eventosv Videos ¡Y mucho más!

SUSCRIBITESIN CARGO al newsletter

de RedUSERS y recibe en

tu casilla de correo toda

la información actualizada

y AL INSTANTE

INGRESÁ A

redusers.com/suscribirse-al-newsletter

¡Y REGISTRATE YA!

Bombo RedUsers NUevo.indd 1Bombo RedUsers NUevo.indd 1 05/09/2012 05:01:31 p.m.05/09/2012 05:01:31 p.m.


Recommended