+ All Categories
Home > Documents > UTENSILIOS USADOS EN EL LABORATORIO

UTENSILIOS USADOS EN EL LABORATORIO

Date post: 03-Nov-2014
Category:
Upload: josegcam34
View: 33 times
Download: 11 times
Share this document with a friend
Description:
 

If you can't read please download the document

Transcript
  • 1. Grupo 1 Utensilios de sostn. Son utensilios que permiten sujetar algunas otras piezas de laboratorio. Dibujo Nombre Uso No. Adaptador para pinza para refrigerante o pinza Holder.Este utensilio como presenta dos nueces. Una nuez se adapta perfectamente al soporte universal y la otra se adapta a una pinza para refrigerante de ah se deriva su nombre. Estn hechos de una aleacin de nquel no ferroso.6Anillo de hierro.Es un anillo circular de Fierro que se adapta al soporte universal. Sirve como soporte de otros utensilios como: Vasos de precipitados., Embudos de separacin, etctera. Se fabrican en hierro colado y se utilizan para sostener recipientes que van a calentarse a fuego directo.12Bornes.Es un utensilio que permite sujetar cables o lminas para conexiones elctricas. Estn hechos de acero inoxidable.33Gradilla madera.Utensilio que sirve para colocar tubos de ensayo. Este utensilio facilita el manejo de los tubos de ensayo.46Pinzas de HoftmanEstas pinzas se utilizan para presionar la tubera ltex y controlar el flujo de un lquido.Pinzas de sujecin.Estas pinzas permiten sujetar refrigerantes48Pinzas dobles para bureta.Se utilizan para sujetar dos buretas a la vez. Son muy tiles cuando se realizan titulaciones49Pinzas Mohr.Es un utensilio que se utiliza para obstruir el paso de un lquido o gas a travs del tubo ltex.50Pinzas para cpsula de porcelana.Permiten sujetar cpsulas de porcelana.51Pinzas para crisol.Permiten sujetar crisoles52Pinzas para tubo de ensayo.Permiten sujetar tubos de ensayo y si stos se necesitan calentar, siempre se hace sujetndolos con estas pinzas, esto evita accidentes como quemaduras.53Pinzas para vaso de precipitado.Estas pinzas se adaptan al soporte universal y permiten sujetar vasos de precipitados.147

2. No.Nombre.Uso.Soporte UniversalEs un utensilio de hierro que permite sostener varios recipientes.Tela de alambreEs una tela de alambre de forma cuadrangular con la parte central recubierta de asbesto, con el objeto de lograr una mejor distribucin del calor. Se utiliza para sostener utensilios que se van a someter a un calentamiento y con ayuda de este utensilio el calentamiento se hace uniforme.65Tringulo de porcelanaPermite calentar crisoles66TripiSon utensilios de hierro que presentan tres patas y se utilizan para sostener materiales que van a ser sometidos a un calentamiento.6163Dibujo.Grupo 2 Utensilios de uso especfico. Son utensilios que permiten realizar algunas operaciones especficas y slo puede utilizarse para ello. Dentro de esta categora tenemos a los siguientes utensilios. No. Dibujo Nombre Uso2Adaptadores tipo caimn.Consiste de 20 cables de varios colores, 16 alambres de 24 pulgadas de largo con piezas banana caimn y adaptadores a bateras.3Agitador de vidrio.Estn hechos de varilla de vidrio y se utilizan para agitar o mover sustancias, es decir, facilitan la homogenizacin.Alargadera de destilacin.Este dispositivo tiene un brazo que presenta un ngulo de 75 grados, en este brazo se conecta un condensador, en el extremo superior de este dispositivo se coloca un termmetro. La alargadera de destilacin se utiliza junto con un matraz comn cuando no se dispone de un matraz de destilacin.Aparato de destilacin.Consta de tres partes: Un matraz redondo de fondo plano con salida de un lado, boca y tapn esmerilado. Una alargadera de destilacin con boca esmerilada que va conectada del refrigerante al matraz. Refrigerante de serpentn con boca esmerilada. Este aparato se utiliza para hacer destilaciones de sustancias.5711Es un dispositivo circular que permite calentar sustancias en Bao Mara cromado. forma indirecta, es decir, sustancias que no pueden ser expuestos a fuego directo. 3. No.Nombre.Uso.8Aparato de extraccin SOXLHET.Consta de tres piezas, las cuales son: Un matraz redondo fondo plano con boca esmerilada. Una camisa de extraccin. La camisa de extraccin se ensambla al matraz. Refrigerante de reflujo. Se utiliza para extracciones slido - lquido.14CalormetroPermite realiza la determinacin del calor especfico.. Esta elaborado con aluminio. Tiene un vaso interno y un orificio en donde se coloca un Termmetro.15Cpsula de porcelanaPermite carbonizar elementos qumicos. Resiste elevadas temperaturas.Crisol de porcelanaPermite realizar calentar compuestos qumicos a altas temperaturas.17CristalizadorPermite cristalizar sustancias.18Cuba hidroneumtica.Es un utensilio que tiene 30 cm. de largo por 10 cm. de altura. Es una caja cromada con salida lateral. Se utiliza para la obtencin de gases por desplazamiento de agua.19Cucharilla de combustin.Es un utensilio que tiene una varilla de 50 cm.de largo con un dimetro de 4 mm. y una cucharilla de 20 mm. Se utiliza para realizar pequeas combustiones de sustancias, para observar el tipo de flama, reaccin, etc.Desecador.Los ms comunes son de vidrio aunque existen algunos especiales que estn hechos en plstico. Los desecadores de vidrio tienen paredes gruesas y tienen forma cilndrica, presentan una tapa esmerilada que se ajusta hermticamente para evitar que penetre la humedad del medio ambiente. En su parte interior tienen una placa o plato con orificios que vara en nmero y tamao: estos platos pueden ser de diferentes materiales como porcelana o nucerite (combinacin de cermica y metal). Este utensilio se utiliza para mantener temporalmente sustancias exentas de humedad.1620Dibujo. 4. Grupo 2 de Utensilios de uso especfico. Dibujo No.2122NombreUsoEmbudo de Buchner.Son embudos de porcelana o vidrio de diferentes dimetros, en su parte interna se coloca un disco con orificios, en l se colocan los medios filtrantes. Se utiliza para realizar filtraciones al vaco.Embudo de polietileno.Es un embudo que presenta un dimetro de 90 mm. Se utiliza en la dosificacin de sustancias o soluciones.23Embudo de seguridad rectoEs un utensilio que presenta un dimetro de 6 mm. Se utiliza para adicionar sustancias a matraces y como medio para evacuarlas cuando la presin aumenta mucho.24Embudo de separacinEs un embudo que tiene la forma como de un globo, existen en diferentes capacidades como: 250 ml., 500 ml. Se utiliza para separar lquidos inmisibles.25 26Embudo estriado de tallo largo y cortoPermite filtrar sustancias27Escobilln para buretaPermite lavar buretas28Escobilln para matraz aforado.Permite lavar matraces aforados29Escobilln para tubo de ensayoPermite lavar tubos de ensayo30EsptulaPermite tomar sustancias qumicas34Manmetro abiertoPermite medir la presin de un gas37Matraz de destilacinSon matraces de vidrio con una capacidad de 250 ml. Se utilizan junto con los refrigerantes para efectuar destilaciones. 5. Grupo 2 de Utensilios de uso especfico. Dibujo No.3941NombreUsoEs un matraz de vidrio que presenta un vstago. Estn hechos de cristal grueso para que resistan los cambios Matraz kitazato de presin. Se utilizan para efectuar filtraciones al vaco.Mechero bunsenSon utensilios metlicos que permiten calentar sustancias. Presentan una base, un tubo, una chimenea, un collarn y un vstago. Con ayuda del collarn se regula la entrada de aire. Para lograr calentamientos adecuados hay que regular la flama del mechero a modo tal que sta se observe bien oxigenada (flama azul).43Son utensilios hechos de diferentes materiales como: Mortero de porcelana, vidrio o gata, los morteros de vidrio y de porcelana con porcelana se utilizan para triturar materiales de poca pistilo o mano. dureza y los de gata para materiales que tienen mayor dureza.57Es un refrigerante que tambin recibe el nombre de refrigerante de Allhin. Es un tubo de vidrio que presenta en cada extremo dos vstagos dispuestos en forma alterna. En la parte interna Refrigerante de presenta otro tubo que se contina al exterior, terminando en rosario. un pico gotero. Su nombre se debe al tubo interno que presenta. Se utiliza como condensador en destilaciones.585960Refrigerante de serpentn.Refrigerante recto.RetortaEs un refrigerante que tambin recibe el nombre de refrigerante de Graham. Su nombre se debe a la caracterstica de su tubo interno en forma de serpentn. Se utiliza para condensar lquidos (destilacin). Es un refrigerante que tambin recibe el nombre de refrigerante de Lebig. Su nombre se debe a que su tubo interno es recto y al igual que los otros dos anteriores mencionados, se utilizan como condensadores en destilaciones.Es un dispositivo de vidrio que se utiliza para realizar destilaciones con algunas sustancias62Es un dispositivo que tambin se conoce con el nombre de horadador, es un utensilio que permite horadar Taladracorchos tapones64Es un utensilio que permite observar la temperatura que van alcanzando algunas sustancias que se estn calentando y a la vez si este es un factor que afecte facilita el ir controlando la temperatura.68TermmetroTubo de thielePermite realizar puntos de fusin 6. Grupo 2 de Utensilios de uso especfico. No. DibujoNombreUso67Tubo de hule ltexPermite realizar conexiones69Tubos de desecacinPermiten hacer desecaciones de sustancias.71Vasos de precipitadosPermite calentar sustancias y obtener precipitados de ellas.72Vidrio de relojPermite contener sustancias.Grupo 3 de Utensilios volumtricos. Son utensilios que permiten medir volmenes de sustancias lquidas. En esta categora tenemos a los siguientes utensilios. No.DibujoNombre.Uso.13BuretaPermite medir volmenes de lquidos es muy til cuando se hace una neutralizacin.40Matraz volumtricoSon matraces de vidrio que permiten realizar soluciones valoradas, los hay de diversas medidas como: 50ml, 100ml, 250 ml, 500 ml,1L etc.54Pipetas.Este material existe en dos presentaciones: Pipetas aforadas. Pipetas volumtricas. Las primeras permiten medir diversos volmenes segn la capacidad de esta, las segundas no estn graduadas y slo permiten medir un volumen nico.56Probeta.Este material permite medir volmenes Las hay de vidrio y de plstico y de diferentes capacidades. 7. Grupo 4 de Utensilios usados como recipientes. Son utensilios que permiten contener sustancias. Dentro de esta categora tenemos a los siguientes utensilios. Dibujo. Nombre. Uso. No.Frasco gotero.Permite contener sustancias que se necesitan agregar en pequeas cantidades.32Frascos reactivos.Permite guardar sustancias para almacenarlas los hay mbar y transparentes los de color mbar se utilizan para guardar sustancias que son Alteradas por la accin de la luz del sol, los de color transparente se utilizan para Guardar sustancias que no son afectadas por la luz solar.35Matraz balnPermite contener sustancias.36Matraz baln de fondo planoEs una variacin del matraz baln y se utiliza como recipiente.38Matraz ErlenmeyerEs un utensilio de vidrio que se emplea Para contener sustancias los hay de varias capacidades.55Piseta.Es un recipiente que se utiliza para contener agua destilada, este utensilio facilita la limpieza de electrodos.70Tubos de ensayoEstos utensilios sirven para hacer experimentos o ensayos los hay en varias medidas. Los hay de vdrio y de plstico. .31 8. Grupo 5 de Aparatos (ABMM) Son instrumentos que permiten realizar algunas operaciones especficas y slo puede utilizarse para ello en este material bibliogrfico se le asignaron las siglas ABMM a los aparatos basados en mtodos mecnicos. Dibujo Nombre. Uso. No.9Balanza analtica.Es un aparato que tiene una gran sensibilidad algunas tienen hasta 1 diezmilsima de sensibilidad.10Balanza granataria.Es una aparato que permite pesar sustancias su sensibilidad es de 1 dcima de gramo.Grupo 6 de Aparatos (ABME). ABME para los aparatos basados en medios electromecnicos. Dibujo. Nombre. No.4Agitador magnticoUso.Es un aparato que permite calentar sustancias en forma homognea.Medidor de pH Es un aparato que permite medir el pH de las sustancias. Papel tornasol. El tornasol es uno de los ms conocidos42indicadores de ph. Suministrado en una solucin o tintura violeta normalmente, se torna de color rojoanaranjado en contacto con compuestos cidos,44Mufla.Es un aparato que permite desecar sustancias.45Parrilla elctrica.Es un aparato que permite calentar sustancias


Recommended