+ All Categories
Home > Documents > Utp ptii_s8_la hipotesis

Utp ptii_s8_la hipotesis

Date post: 23-Jun-2015
Category:
Upload: jcbenitezp
View: 1,182 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
25
Proyecto de Tesis II (PT12) Sesión: 8 Ing. José C. Benítez P. La Hipótesis
Transcript
Page 1: Utp ptii_s8_la hipotesis

Proyecto de Tesis II

(PT12)

Sesión: 8

Ing. José C. Benítez P.

La Hipótesis

Page 2: Utp ptii_s8_la hipotesis

Proyecto de Tesis II - Prof. Ing. Jose C. Benitez P. 2

Sesión 8. La Hipótesis

� La Hipótesis

� La Hipótesis Científica

� Fuentes de Hipótesis

� Importancia y propósitos de la Hipótesis Científica

� Las partes de una Hipótesis Científica

� Requisitos de una Hipótesis Científica

� Funciones de una Hipótesis Científica

� Estructura de una Hipótesis Científica

� Tipos de Hipótesis

Page 3: Utp ptii_s8_la hipotesis

Proyecto de Tesis II - Prof. Ing. Jose C. Benitez P. 3

La Hipótesis

• Todo el tiempo se plantean

soluciones tentativas a los

problemas que se nos

presentan.

• Las hipótesis las construimos

siempre sin darnos cuenta; tanto en

la vida diaria como en el proceso

científico de la investigación.

Page 4: Utp ptii_s8_la hipotesis

Proyecto de Tesis II - Prof. Ing. Jose C. Benitez P. 4

La Hipótesis

• Es una solución tentativa a un problema.

• Es una respuesta apriori a un problema.

• Es una predicción o explicación provisional de

una relación entre dos o mas variables la cual

es susceptible de someterse a prueba.

• Son enunciados teóricos supuestos, no

verificados, pero probables referentes a

variables o a relación entre variables.

Page 5: Utp ptii_s8_la hipotesis

Proyecto de Tesis II - Prof. Ing. Jose C. Benitez P. 5

La Hipótesis Científica

• La investigación científica

comienza con el planteamiento

de un problema.

• Luego se ofrece una o mas

soluciones tentativas al

problema, en forma de

proposiciones.

• La solución tentativa a un

problema propuesto es una

hipótesis.

Page 6: Utp ptii_s8_la hipotesis

Proyecto de Tesis II - Prof. Ing. Jose C. Benitez P. 6

La Hipótesis Científica

• Sin embargo, las conjeturas que se

establecen cuando se actúa

científicamente, son creaciones

mentales construidas

conscientemente.

• Es decir, no surgen de la

espontaneidad sino que se formulan

de acuerdo con criterios que les

permitan ser útiles en el proceso de

la investigación científica.

Page 7: Utp ptii_s8_la hipotesis

Proyecto de Tesis II - Prof. Ing. Jose C. Benitez P. 7

La Hipótesis Científica

• La hipótesis científica

implica una serie de

conceptos y juicios

tomados de la realidad

estudiada, que llevan a

la esencia de la labor del

investigador.

Page 8: Utp ptii_s8_la hipotesis

Proyecto de Tesis II - Prof. Ing. Jose C. Benitez P. 8

Fuentes de Hipótesis Científica

• Observación de la realidad (experiencia).

• Formulación del problema de investigación.

• Revisión de la literatura y antecedentes.

• Estudios exploratorios previos.

Page 9: Utp ptii_s8_la hipotesis

Proyecto de Tesis II - Prof. Ing. Jose C. Benitez P. 9

Importancia y propósitos

de la Hipótesis Científica

• Constituye un nexo entre la teoría

científica y la realidad empírica.

• Constituye un instrumento de trabajo de

la teoría y de la investigación.

• Proporciona explicaciones tentativas de

un fenómeno.

• Proporciona dirección a la investigación.

• Proporciona un sistema para el reporte

de conclusiones.

Page 10: Utp ptii_s8_la hipotesis

Proyecto de Tesis II - Prof. Ing. Jose C. Benitez P. 10

Las partes de la Hipótesis Científica

• Una base: Conocimiento.

• Un cuerpo: Estructura.

Page 11: Utp ptii_s8_la hipotesis

Proyecto de Tesis II - Prof. Ing. Jose C. Benitez P. 11

Las partes de la Hipótesis Científica

• La base lo integran los conocimientos ya

comprobados en los que se apoya objetivamente la

hipótesis.

• El cuerpo de la hipótesis es la explicación supuesta

o solución tentativa sobre la base de los hechos

conocidos; es decir, la estructura de relaciones que

se edifica como explicación o solución.

Page 12: Utp ptii_s8_la hipotesis

Proyecto de Tesis II - Prof. Ing. Jose C. Benitez P. 12

Las partes de la Hipótesis Científica

• La estructura de la hipótesis es la que tiene

que someterse a prueba para saber si se

verifican o no las consecuencias que se

establecieron conjeturalmente.

• Las hipótesis deben de llenar ciertos

requisitos y cumplir con determinadas

funciones en el proceso de la investigación.

Page 13: Utp ptii_s8_la hipotesis

Proyecto de Tesis II - Prof. Ing. Jose C. Benitez P. 13

Requisitos de la Hipótesis Científica

• Establecer variables a estudiar.

• Permitir una relación entre variables.

• Contar con supuestos referidos al

problema.

Page 14: Utp ptii_s8_la hipotesis

Proyecto de Tesis II - Prof. Ing. Jose C. Benitez P. 14

Funciones de la Hipótesis Científica

• Formulan explicaciones iniciales.

• Estimulan la investigación.

• Determinan las técnicas a aplicarse.

• Ayudan en la forma y toma de decisiones.

• Ordenan, estructuran y sistematizan el

conocimiento, mediante una proposición.

Page 15: Utp ptii_s8_la hipotesis

Proyecto de Tesis II - Prof. Ing. Jose C. Benitez P. 15

Estructura de la Hipótesis Científica

a. Unidades de observación o de análisis

b. Variables

c. Término de relación o enlace lógico

La estructura de la hipótesis tiene tres elementos:

Page 16: Utp ptii_s8_la hipotesis

Proyecto de Tesis II - Prof. Ing. Jose C. Benitez P. 16

Estructura de la Hipótesis Científica

a) Unidades de observación o de análisis:

Pueden ser las personas, los grupos, las comunidades,

las instituciones, un sistema, sistemas, etc.

b) Variables:

Son atributos, características, cualidades o

propiedades que se presentan en las unidades de

observación.

c) Término de relación o enlace lógico:

Permite la relación entre las unidades de análisis y las

variables.

Page 17: Utp ptii_s8_la hipotesis

Proyecto de Tesis II - Prof. Ing. Jose C. Benitez P. 17

Ejemplo de Hipótesis Científica

“Si sigue aumentando el desempleo en Lima,

aumentará la delincuencia.”

� Unidades de observación: Lima, en las

dos variables (desempleo y delincuencia.)

� Variables: desempleo y delincuencia.

� Enlace lógico: aumentando… aumentará

(relación de covariación directa entre dos

variables).

Page 18: Utp ptii_s8_la hipotesis

Proyecto de Tesis II - Prof. Ing. Jose C. Benitez P. 18

Ejemplo de Hipótesis Científica

“La paradiafonía es el factor mas restrictivo en la

transmisión de datos en LAN basado en cable UTP.”

� Unidades de observación: Redes LAN basados

en cable UTP, en una variable (paradiafonia.)

� Variables: paradiafonia.

� Enlace lógico: mas restrictivo… anulará

(relación de variación directa en una variable).

Page 19: Utp ptii_s8_la hipotesis

Proyecto de Tesis II - Prof. Ing. Jose C. Benitez P. 19

Ejemplo de Hipótesis Científica

“Los hijos de padres separados tienen problemas de

aprendizaje.”

� Unidades de observación: Hijos de padres

separados, en varias variables (indicadores

de aprendizaje.)

� Variables: Indicadores de aprendizaje.

� Enlace lógico: problemas… disminuirá

(relación de variación directa entre

variables).

Page 20: Utp ptii_s8_la hipotesis

Proyecto de Tesis II - Prof. Ing. Jose C. Benitez P. 20

Ejemplo de Hipótesis Científica

“Mediante la red Backpropagation se obtiene

mejor performance que la red Perceptron

Multicapa en la identificación del locutor.”

� Unidades de observación: Identificación

del locutor, separados en varias variables

(indicadores de performance.)

� Variables: Indicadores de performance.

� Enlace lógico: mejor… aumentará (relación

de variación directa entre varias variables).

Page 21: Utp ptii_s8_la hipotesis

Proyecto de Tesis II - Prof. Ing. Jose C. Benitez P. 21

Tipos de Hipótesis Científica

� Hipótesis sustantiva

� Hipótesis nula

� Hipótesis centrales, generales o básicas

� Hipótesis particulares y específicas

� Hipótesis alternativas

� Hipótesis de trabajo u operacional

Page 22: Utp ptii_s8_la hipotesis

Proyecto de Tesis II - Prof. Ing. Jose C. Benitez P. 22

Tarea 4 (T4)

Esta tarea se desarrollará en forma personal y debe ser

entregada la próxima semana en la Sesión de Aprendizaje,

la misma que será evaluada.

1. Elabore los Mapas Conceptuales y/o Mapas Semánticos:

a. De esta diapositiva.

b. Del Planteamiento del Problema de su investigación

c. De la Hipótesis de su Proyecto de Investigación.

d. De la estructura de la Hipótesis de su Proyecto de

Investigación

2. Identificar el tipo de Hipótesis de su proyecto de investigación.

Page 23: Utp ptii_s8_la hipotesis

Proyecto de Tesis II - Prof. Ing. Jose C. Benitez P. 23

Practica Calificada 2 (PC2)

La próxima semana se evaluaran los siguientes temas:

1. Esta diapositiva: La hipótesis.

2. Planteamiento del Problema de su investigación

3. Hipótesis y tipo de Hipótesis de su Proyecto de

Investigación.

4. Estructura de la Hipótesis de su Proyecto de

Investigación

Page 24: Utp ptii_s8_la hipotesis

Presentación

24Proyecto de Tesis II - Prof. Ing. Jose C. Benitez P.

� Todas las fuentes y la tarea deben presentarse en USB, dentro

de una carpeta que lleve las iniciales del curso, sus Apellidos,

guion bajo y luego el numero de la tarea. Ejemplo:

PTII_BenitezPalacios_T4

� La fuente debe conservar el nombre original y agregar _T4.

� Las Tareas que no cumplan las

indicaciones no serán recepcionados

por el profesor.

Page 25: Utp ptii_s8_la hipotesis

Proyecto de Tesis II - Prof. Ing. Jose C. Benitez P. 25

Sesión 8. La Hipótesis

Proyecto de Tesis II

Blog del Curso:

http://www.ptii.blogspot.com


Recommended