+ All Categories
Home > Documents > Vademécum para la suscripción de las Empresas … · número de accidentes. Las características...

Vademécum para la suscripción de las Empresas … · número de accidentes. Las características...

Date post: 02-Oct-2018
Category:
Upload: ngonhu
View: 216 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
12
Anexo 2 al Memorándum de entendimiento del Proyecto One Safety Vademécum para la suscripción de las Empresas contratistas al Proyecto One Safety Revisión 3 - Septiembre de 2015
Transcript
Page 1: Vademécum para la suscripción de las Empresas … · número de accidentes. Las características principales del Proyecto son las siguientes: fuerte compromiso de la gerencia, ...

Anexo 2 al Memorándum de entendimiento del Proyecto One Safety

Vademécum para la

suscripción de las

Empresas contratistas al

Proyecto One Safety

Revisión 3 - Septiembre de 2015

Page 2: Vademécum para la suscripción de las Empresas … · número de accidentes. Las características principales del Proyecto son las siguientes: fuerte compromiso de la gerencia, ...

Vademécum proyecto One Safety – Rev. 3 - Septiembre de 2015 2

One Safety Contractors

Vademécum para la suscripción de las Sociedades contratistas

- USO PÚBLICO -

Índice

1. Introducción ............................................................................................................................. 3

2. Introducción a One Safety ........................................................................................................ 3

3. Características del Proyecto .................................................................................................... 3

4. Definiciones, funciones y responsabilidades ............................................................................ 4

5. Suscripción e implementación del Proyecto ............................................................................. 7

6. Información .............................................................................................................................. 8

7. Sistema de recogida y análisis de datos .................................................................................. 8

8. Sistemas de incentivos ............................................................................................................ 9

8.1- Bonus One Safety - Vendor Rating .................................................................................... 10

8.2 - Bonus de reducción de la garantía .................................................................................... 10

8.3 - Revocación del bonus ....................................................................................................... 11

9. Presupuesto del Proyecto ...................................................................................................... 11

10. Checklist ................................................................................................................................ 11

11. Derechos de Enel .................................................................................................................. 12

Page 3: Vademécum para la suscripción de las Empresas … · número de accidentes. Las características principales del Proyecto son las siguientes: fuerte compromiso de la gerencia, ...

Vademécum proyecto One Safety – Rev. 3 - Septiembre de 2015 3

One Safety Contractors

Vademécum para la suscripción de las Sociedades contratistas

- USO PÚBLICO -

1. Introducción

El presente documento tiene por objeto proporcionar información de carácter general sobre las

normas que deberán cumplir las empresas contratistas que trabajan para el Grupo Enel para

implementar el proyecto One Safety.

La suscripción al proyecto por parte de la Empresa contratista se llevará a cabo mediante un

procedimiento formal de aceptación voluntaria por escrito, que Enel recibirá en su estructura

organizativa y territorial. La solicitud de suscripción deberá indicar, entre otras cosas, el nombre de

las personas de la Empresa que van a desarrollar proyecto.

2. Introducción a One Safety

El proyecto One Safety comenzó en 2012 en Enel y fue implementado en todos los Sitios del

Grupo. Su objetivo es realizar un seguimiento del comportamiento de los empleados del Grupo

Enel y trabajadores de las Empresas contratistas.

El proyecto, en lo que a Empresas contratistas se refiere, se propone observar el comportamiento

de las personas que trabajan en las instalaciones de las Empresas antes mencionadas, así como

el de los empleados de las eventuales Empresas subcontratistas, con el objetivo de apoyar y

promover comportamientos seguros y al mismo tiempo corregir los comportamientos de riesgo.

La adopción del Proyecto por la empresa contratista permite:

disponer de un sistema de seguimiento conectado a su Sistema de Gestión de Seguridad;

utilizar listas de comprobación elaboradas por Enel1 para supervisar y realizar un

seguimiento de las observaciones;

realizar un seguimiento del comportamiento del personal, típico elemento crítico de las

actividades de explotación en las áreas de trabajo Enel.

La suscripción al proyecto One Safety es una medida de mejora que también se tendrá en cuenta

en lo que se refiere al sistema de Vendor Rating.

3. Características del Proyecto

El proyecto One Safety se centra en el comportamiento porque, como demuestra el análisis sobre

accidentes, alrededor del 80% de los accidentes se deben a conductas de riesgo adoptadas por

1 Las listas de comprobación elaboradas por Enel para los distintos tipos de plantas y actividades que se llevan cabo

son las mismas. Sólo difieren en las partes relativas a: "partes de plantas" y "actividades" que son diferentes según el sector (producción termoeléctrica, hidroeléctrica, obras, distribución, etc.). Asimismo, las fichas difieren en la parte de "definiciones" y "ejemplos" que se pueden personalizar, incluso dentro del mismo sector.

Page 4: Vademécum para la suscripción de las Empresas … · número de accidentes. Las características principales del Proyecto son las siguientes: fuerte compromiso de la gerencia, ...

Vademécum proyecto One Safety – Rev. 3 - Septiembre de 2015 4

One Safety Contractors

Vademécum para la suscripción de las Sociedades contratistas

- USO PÚBLICO -

los trabajadores durante las actividades. Reducir los comportamientos de riesgo significa reducir el

número de accidentes.

Las características principales del Proyecto son las siguientes:

fuerte compromiso de la gerencia, en todos los niveles de organización;

aplicación de un procedimiento común y homogéneo en todas las empresas que operan en

el Grupo para la implementación de las observaciones;

aplicación para el personal de Enel y el personal de las empresas contratistas.

El Proyecto One Safety respeta la cultura de no culpar y garantiza el anonimato de las personas

observadas.

4. Definiciones, funciones y responsabilidades

Enel: cualquier empresa del Grupo Enel que tiene al menos un contrato en curso con el

contratista que quiere unirse al proyecto “One Safety”.

Empresa contratista (o Contratista): la empresa que quiere unirse al proyecto One Safety.

Gestor del Contratista: persona que tiene la responsabilidad jerárquica de la organización de la

empresa y responsable de promover la aplicación del Proyecto entre el personal de la empresa.

Gestor de Área del Contratista: cabeza del organigrama de la empresa a nivel local, que se

compromete a aplicar el Proyecto en los Sitios de su competencia y a adoptar los planes de

mejora de los Sitios.

Coordinador del Contratista: persona que forma parte del equipo local o de la jefatura de la

Empresa y encargado de facilitar la aplicación del Proyecto y supervisar su progreso.

Equipo local de Contratista: Equipo creado por la empresa en cada Sitio, integrado

generalmente por: el navegador (si lo hubiera), key people, Responsable del servicio de

prevención y protección/Gestor de seguridad, responsables de la aplicación del Proyecto en el

Sitio.

Navegador: persona con conocimientos específicos de la metodología del Proyecto. En lo

que respecta a la aplicación del Proyecto One Safety de las Empresas contratistas, el

navegador, siempre que sea nombrado, se elige normalmente entre los trabajadores de la

Empresa contratista. Las Business Lines/Countries del Grupo Enel podrán decidir en todo

momento, dependiendo de la complejidad del Sitio y de la organización de la Empresa

contratista, solicitar a la Empresa el nombramiento del navegador. En el caso de

Consorcios o Agrupaciones/Uniones temporales de empresas (ATE/UTE), deberá

nombrarse un navegador.

Page 5: Vademécum para la suscripción de las Empresas … · número de accidentes. Las características principales del Proyecto son las siguientes: fuerte compromiso de la gerencia, ...

Vademécum proyecto One Safety – Rev. 3 - Septiembre de 2015 5

One Safety Contractors

Vademécum para la suscripción de las Sociedades contratistas

- USO PÚBLICO -

Key People de la Empresa: persona nombrada por la Empresa con conocimientos

específicos y habilidades de trabajo y cuya capacidad de liderazgo es reconocida por los

demás empleados de la Empresa (Líderes naturales).

Los Navegadores y el Personal clave deberán tener las siguientes características: alta

sensibilidad en lo que respecta a la seguridad; buena capacidad de comunicación; capacidad

para motivar a sus colegas e influir en su comportamiento; dones naturales de liderazgo; y

habilidades relacionales.

Responsable del servicio de prevención y protección/Gestor de seguridad de la

Empresa: persona con experiencia y conocimientos específicos en el campo de la

seguridad que será responsable de todos aspectos técnicos del Proyecto. En el Proyecto

One Safety esta figura también será responsable de la coordinación y asistencia en

asuntos de seguridad entre el Personal clave y el Navegador.

Observador: trabajador que generalmente realiza las observaciones durante su actividad de

trabajo diaria.

Responsable de área de Enel: figura Enel a la cabeza del organigrama a nivel local, que se

compromete a aplicar el Proyecto en los Sitios de su competencia y a adoptar los planes de

mejora de los Sitios (por ejemplo, Responsable de la unidad de producción, Responsable de

planta, etc.). Esta figura y su equipo se encargan principalmente de las tareas de seguimiento del

progreso del Proyecto y de recibir y aprobar el plan de mejora del Sitio.

Observación: evaluación del comportamiento adoptado por uno o más de los trabajadores

mientras trabajan, realizada con la ayuda de una lista de comprobación y con el propósito de

analizar el comportamiento de los trabajadores (por ejemplo, cumplimiento de las normas,

disposiciones y procedimientos de trabajo). A cada observación le corresponde a una lista de

comprobación.

Manual del observador: documento que recoge las directrices operativas para realizar las

observaciones de los comportamientos. En particular, incluye: las personas involucradas, métodos

para realizar las observaciones y para completar las listas de comprobación y directrices para el

feedback.

Comportamiento: conducta de cada trabajador en relación con un determinado aspecto de la

seguridad de su actividad en el trabajo. Cada comportamiento corresponde a una sola anotación

en la lista de comprobación.

Feedback: comentarios (positivos o negativos) tras el proceso de observación para hacer que los

trabajadores tomen conciencia del comportamiento correcto que deben adoptar y para difundir la

cultura de la seguridad. Dar feedback es siempre obligatorio, aun cuando no se haya observado

ningún comportamiento inseguro. Al dar el feedback se debe comenzar siempre por los

comportamientos positivos para después informar de los negativos.

Page 6: Vademécum para la suscripción de las Empresas … · número de accidentes. Las características principales del Proyecto son las siguientes: fuerte compromiso de la gerencia, ...

Vademécum proyecto One Safety – Rev. 3 - Septiembre de 2015 6

One Safety Contractors

Vademécum para la suscripción de las Sociedades contratistas

- USO PÚBLICO -

La actitud durante todo el feedback debe ser siempre amistosa y nunca inquisitiva, según la

cultura de no culpar.

Acción correctiva inmediata: acción correctiva que se toma inmediatamente sobre el terreno

cuando se observa un comportamiento inseguro. El tipo de acción que se tome debe corresponder

a la gravedad de la situación, y puede conducir incluso a la suspensión de la actividad en caso de

peligro grave, inminente e inevitable (Detención del trabajo). A continuación se incluyen, a modo

ilustrativo y no limitativo, una serie de incumplimientos/infracciones que pueden dar lugar a

situaciones de peligro grave, inminente e inevitable:

peligro de caída de objetos/equipos/materiales desde arriba;

situaciones de peligro durante el levantamiento de cargas (por ejemplo, personas que

pasan por las zonas donde se realiza el levantamiento o zona de levantamiento no

delimitada);

uso incorrecto de los equipos de trabajo;

equipos de trabajo no aptos;

incumplimiento de las normas de acceso y circulación o de los límites de velocidad;

falta de uso o uso indebido de los equipos de protección individual;

falta de protección de los cables eléctricos situados en el suelo en las zonas de paso o

áreas de trabajo;

presencia de sustancias y compuestos peligrosos no autorizados;

incumplimiento de los procedimientos correctos de almacenamiento de los residuos y

materiales de desecho;

interferencias;

uso de andamios no conformes con la normativa;

uso no autorizado de equipos;

incumplimiento de las pautas para el uso de equipos eléctricos transportables, móviles o

portátiles en localizaciones particulares (masas metálicas grandes, cavidades dentro de

estructuras no aisladas, actividades sobre rejillas de metal y en áreas mojadas o muy

húmedas).

Acción de mejora: acción a medio o largo plazo que deriva del análisis de los resultados de las

observaciones, dirigida a eliminar las causas de comportamientos inseguros y mejorar el

desempeño de la seguridad, aprobada e incorporada en el plan de mejora de la Empresa en

cuestión.

Page 7: Vademécum para la suscripción de las Empresas … · número de accidentes. Las características principales del Proyecto son las siguientes: fuerte compromiso de la gerencia, ...

Vademécum proyecto One Safety – Rev. 3 - Septiembre de 2015 7

One Safety Contractors

Vademécum para la suscripción de las Sociedades contratistas

- USO PÚBLICO -

Plan de mejora: plan elaborado por la Empresa contratista que contiene las acciones de mejora

decididas y aprobadas, así como los calendarios de aplicación correspondientes.

Sitio One Safety (en adelante, el "Sitio"): área en la que se realiza la actividad objeto del contrato,

que es el alcance del proyecto (puede coincidir con una unidad productiva o parte de ella, con una

parte de la planta, etc., de acuerdo con criterios de organización definidos por Enel).

Checklist: lista de comprobación específica para cada tipo de Sitio, disponible en el sistema

informático One Safety Tool, en la que figura:

la información general y comportamientos objeto de las observaciones, iguales para todas

las Empresas;

definiciones y ejemplos útiles para una plena comprensión y puesta en práctica de las

observaciones para cada tipo de Sitio.

One Safety Tool: sistema informático mediante el cual se pueden registrar y gestionar por

Internet directamente en la plataforma de One Safety las observaciones y las acciones de mejora

realizadas por las Empresas contratistas de Enel.

Vendor Rating: proceso sistemático de comprobaciones y controles de los contratistas durante la

ejecución de las actividades contractuales que prevé asignar valores a los resultados de las

pruebas realizadas mediante un sistema específico de puntuación (el Índice de Vendor Rating).

Entre los parámetros evaluados en el proceso de Vendor Rating, es especialmente importante el

indicador correspondiente a los asuntos de seguridad en el trabajo.

5. Suscripción e implementación del Proyecto

Pueden participar en el proyecto One Safety todas las Empresas que:

tengan un contrato vigente con Enel con una duración residual igual o superior a un año en

el momento de la suscripción del Memorándum de entendimiento

sean adjudicatarias de contratos con una duración igual o superior a un año que se

llevarán a cabo en los Sitios de Enel.

El objeto del contrato debe ser para efectuar Obras y/o Servicios.

La suscripción al proyecto por la Empresa contratista hace referencia a todos los Sitios en los que

se realizan las prestaciones objeto de dichos contratos y a todos los contratos en curso.

El Proyecto se desarrolla y coordina a nivel central, de acuerdo con la estructura organizativa de la

Empresa contratista.

En el caso de Consorcios de Empresas (Consorcios) o Agrupaciones/Uniones temporales de

empresas (ATE/UTE), la suscripción al proyecto abarca a todas las Empresas miembro/agrupadas

con contratos en curso y que se hayan unido formalmente al Proyecto.

Page 8: Vademécum para la suscripción de las Empresas … · número de accidentes. Las características principales del Proyecto son las siguientes: fuerte compromiso de la gerencia, ...

Vademécum proyecto One Safety – Rev. 3 - Septiembre de 2015 8

One Safety Contractors

Vademécum para la suscripción de las Sociedades contratistas

- USO PÚBLICO -

En el caso de los Consorcios, la Empresa dominante (es decir, la Empresa que ha recibido el

mandato de actuar en nombre y representación de las otras empresas asociadas/agrupadas) se

encargará de la coordinación central y tendrá que presentar, en un plazo de 2 meses desde la

suscripción, un calendario con la inclusión gradual en el Proyecto de las empresas asociadas con

contratos en curso, siempre que su inclusión no pueda realizarse al inicio del Proyecto. Dicho plan

deberá aprobarse por Enel.

Las tareas principales de la estructura central de la Empresa contratista son:

• coordinar la implementación del Proyecto en el Sitio;

• realizar las notificaciones a los Representantes de los Trabajadores para la seguridad o

cargos similares;

• asegurarse de que las observaciones realizadas y las acciones de mejora propuestas se

carguen en la One Safety Tool, y actualizar su estado;

• elaborar un plan de mejora con acciones de mejora en función de los resultados de las

observaciones, que deberá ser aprobado por Enel. El primer plan de mejora se realizará

después del primer trimestre de observación.

6. Información

Enel es el responsable de la actividad informativa inicial de los Navegadores de la Empresa, en

caso de haber sido nombrados, y de los Key People. La duración de la sesión informativa será de

una jornada y se organizará de la siguiente manera:

media jornada para la explicación de los objetivos del Proyecto, el procedimiento para

rellenar la ficha y las modalidades de uso del sistema informático One Safety Tool;

otra media jornada sobre el terreno en la que se formará a los navegadores y personal

clave sobre las modalidades de realización de las observaciones, el feedback, etc.

Los lugares y fechas de las actividades informativas se determinarán de común acuerdo entre

Enel y la Empresa contratista. Enel se reserva el derecho de realizar la actividad informativa

cuando se alcance un mínimo de 8 participantes.

7. Sistema de recogida y análisis de datos

Para la recogida y análisis de los datos de las observaciones realizadas por las Empresas

contratistas, Enel pone a disposición de las Empresas que participan en el proyecto One Safety el

sistema informático One Safety Tool. Una vez habilitada por Enel, la Empresa cargará

directamente en este sistema informático las observaciones y las acciones de mejora para cada

Sitio en el que realice las prestaciones objeto de los contratos, y elaborará un informe sobre las

observaciones formuladas.

Page 9: Vademécum para la suscripción de las Empresas … · número de accidentes. Las características principales del Proyecto son las siguientes: fuerte compromiso de la gerencia, ...

Vademécum proyecto One Safety – Rev. 3 - Septiembre de 2015 9

One Safety Contractors

Vademécum para la suscripción de las Sociedades contratistas

- USO PÚBLICO -

8. Sistemas de incentivos

A las Empresas contratistas que decidan participar en el proyecto One Safety se les

proporcionarán los siguientes sistemas de incentivos:

• bonus en la puntuación de Vendor Rating;

• bonus en términos de reducción del importe de la garantía del contrato2.

En particular, para otorgar estos bonus en cada uno de los contratos, es necesario que la

Empresa, para al menos uno de los Sitios de implementación del Proyecto:

Tras la suscripción, realice por lo menos un trimestre de observaciones. A estos efectos,

Enel comprobará que las observaciones sean suficientes para la creación de un plan de

mejora y que se lleven a cabo de forma constante.

Presente un plan de mejora e implementación al Responsable de área de Enel

correspondiente, que contenga las acciones de mejora determinadas después de las

observaciones. El Responsable de área de la Empresa elaborará dicho plan, que se

aprobará por Enel.

Implemente las acciones de mejora previstas por el plan, proporcionando a Enel evidencia

de la aplicación efectiva de las medidas establecidas.

El derecho al bonus se adquiere mediante la aprobación definitiva de Enel de la realización del

plan de mejora de la Empresa. Se entiende que la entrega del bonus está relacionada a los

contractos de los Sitios de implementación con éxito del Proyecto y está, en todo caso, sujeta al

cumplimiento de todas las obligaciones previstas en el Memorándum y en el Vademécum.

Si la Empresa contratista que pretende unirse al proyecto One Safety:

ha sido objeto de suspensión o revocación de la calificación, tras un accidente grave o

mortal (ocurrido durante la ejecución de los contratos o subcontratos con Enel),

se encuentra bajo observación por haber registrado un índice de seguridad en el sistema

de Vendor Rating en el límite o por debajo del umbral,

la concesión de los sistemas de incentivos estará sujeta a:

la cancelación de los procedimientos de suspensión o revocación de la calificación;

el logro de un índice de seguridad de Vendor Rating igual o superior al umbral.

2 En el caso de adjudicación tras una licitación, dicho bonus podrá ser concedido de inmediato a la sociedad

adjudicataria, siempre que la misma suscriba el proyecto One Safety a más tardar en la fecha de suscripción del contrato.

Page 10: Vademécum para la suscripción de las Empresas … · número de accidentes. Las características principales del Proyecto son las siguientes: fuerte compromiso de la gerencia, ...

Vademécum proyecto One Safety – Rev. 3 - Septiembre de 2015 10

One Safety Contractors

Vademécum para la suscripción de las Sociedades contratistas

- USO PÚBLICO -

Si la Empresa contratista ha implementado con éxito el proyecto One Safety, obteniendo así el

reconocimiento del bonus previsto y, posteriormente, dicho reconocimiento se ha cancelado por el

vencimiento de los plazos contractuales, en caso de que la Empresa, en un plazo de seis meses

desde el cese del contrato, suscriba un nuevo contrato con una Empresa del Grupo Enel, se le

reasignarán los bonus previamente adquiridos cuando vuelva a adherirse al Proyecto para el

nuevo contrato estipulado.

8.1- Bonus One Safety - Vendor Rating

Bonus de aumento de 5 puntos en el índice general de la Vendor Rating (el llamado "IVR"). El

bonus tiene carácter de incentivo de tipo on/off y se aplica a la Empresa dentro del Grupo de

productos del contrato, o contratos, del Sitio, o Sitios, de implementación con éxito del plan de

mejora. Este bonus se renueva con cada nueva evaluación del IVR hasta el vencimiento del

contrato con la condición de que la Empresa demuestre que ha implementado correctamente el

Proyecto (observaciones y planes de mejora).

En todo caso, Enel se reserva el derecho, según su juicio incuestionable, de revocar el bonus si,

con el tiempo, se da una disminución significativa en el desempeño de la Seguridad y Salud en la

Empresa.

El bonus no compensa las deficiencias en la seguridad de la Empresa y no se aplicará en caso de

que el Índice de seguridad de Vendor Rating sea menor o igual a 50. Además, el bonus no

aumentará Índice de seguridad de Vendor Rating de la Empresa en lo que respecta a la obtención

del umbral de "excelencia" ya que el acceso a la sección de proveedores "excelentes" debe

realizarse sin la aplicación del bonus.

El bonus no conducirá a aumentos en Índice de seguridad de Vendor Rating de la Empresa que

impliquen que la misma supere el umbral que dejaría de estar en proceso de observación.

En el caso de los Consorcios, el bonus se otorga tanto a la empresa asociada (Empresa que

ejecuta el contrato que ha implementado el proyecto correctamente), como al Consorcio. En el

caso de otorgar bonus a más de una de las empresas asociadas con contratos, al Consorcio le

corresponderá un único bonus.

8.2 - Bonus de reducción de la garantía

Las Empresas que participan en el proyecto One Safety obtendrán una reducción de la garantía

del contrato del 20%. Esta reducción se aplicará:

a los nuevos contratos, que tienen una duración igual o superior a un año, asignados por

licitación o por adjudicación directa, en el momento de la adjudicación o subscripción del

contrato.

a los contratos en curso a los que aún les quede una duración superior a un año a partir

de la fecha de subscripción del Memorándum de entendimiento, tras la implementación

Page 11: Vademécum para la suscripción de las Empresas … · número de accidentes. Las características principales del Proyecto son las siguientes: fuerte compromiso de la gerencia, ...

Vademécum proyecto One Safety – Rev. 3 - Septiembre de 2015 11

One Safety Contractors

Vademécum para la suscripción de las Sociedades contratistas

- USO PÚBLICO -

con éxito del Plan de mejora aprobado por Enel en los Sitios de implementación del

Proyecto. En este segundo caso, el Contratista tras la recepción de la comunicación con la

que se atribuye este bonus, deberá presentar una solicitud formal a la unidad competente

de Enel.

8.3 - Revocación del bonus

Los bonus no se otorgarán o, en caso de haber sido otorgados, se revocarán cuando:

se produzca un accidente mortal o grave en el trabajo imputable a la responsabilidad de la

Empresa contratista;

según el juicio indiscutible de Enel, la Empresa contratista no haya enviado un nuevo plan

de mejora en un plazo de seis meses desde la finalización del plan anterior;

venza la duración natural del contrato;

se resuelva o finalice el contrato (por ejemplo, rescisión, etc.);

Para las Empresas calificadas no se concederá o se revocará el bonus también en caso de que:

se suspenda o se revoque la calificación;

el Índice de seguridad Vendor Rating esté por debajo del umbral en el cual la Empresa se

mantiene en observación durante 2 trimestres consecutivos.

9. Presupuesto del Proyecto

Tanto los costes de formación y gestión (gastos de viaje) para el personal de la Empresa

contratista, como los costes de las posibles iniciativas de comunicación dirigidas a su personal

corresponderán a la misma.

10. Checklist

Enel ha puesto a disposición de las Empresas que participan en el Proyecto listas de

comprobación específicas para la aplicación de One Safety.

El elemento de la lista "Observaciones", que es el corazón del Proyecto de análisis de los

comportamientos, tiene en cuenta cinco tipos de comportamiento:

lugar de trabajo;

métodos de trabajo;

procedimientos;

equipos y materiales;

equipos de protección individual.

Page 12: Vademécum para la suscripción de las Empresas … · número de accidentes. Las características principales del Proyecto son las siguientes: fuerte compromiso de la gerencia, ...

Vademécum proyecto One Safety – Rev. 3 - Septiembre de 2015 12

One Safety Contractors

Vademécum para la suscripción de las Sociedades contratistas

- USO PÚBLICO -

Cada uno de los temas anteriores se divide en comportamientos que detallan y especifican cada

elemento.

11. Derechos de Enel

Enel se reserva el derecho de analizar el contenido de las fichas de observaciones realizadas por

la Empresa contratista.

En todo caso, en los Sitios donde se aplica el proyecto One Safety, se mantienen en vigor los

procesos de control y auditoría, definidos por Enel y aceptados por el contratista, durante las

actividades fuera del proyecto. Si durante estos controles se detectan violaciones o

incumplimientos que puedan dar lugar a situaciones de peligro grave, inminente e inevitable, Enel

aplicará las disposiciones de los contratos en el pleno cumplimiento de las políticas del Grupo.


Recommended