+ All Categories
Home > Technology > Variables Macroeconomicas

Variables Macroeconomicas

Date post: 03-Jul-2015
Category:
Upload: diana-gonzalez
View: 10,423 times
Download: 2 times
Share this document with a friend
Description:
investigacion
18
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA En los tesoros de la sabiduría, está la glorificación de la ÁREA JURÍDICA, SOCIAL Y ADMINISTRATIVA CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS MÓDULO II “ANÁLISIS DE LAS VARIABLES MICROECONÓMICAS Y SU INCIDENCIA EN EL DESARROLLO EMPRESARIAL” Loja Ecuador 2009 POR: DIEGO GONZÁLEZ
Transcript
Page 1: Variables Macroeconomicas

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

En los tesoros de la sabiduría, está la glorificación de la vida

ÁREA JURÍDICA, SOCIAL Y ADMINISTRATIVA

CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

MÓDULO II

“ANÁLISIS DE LAS VARIABLES MICROECONÓMICAS Y SU INCIDENCIA EN

EL DESARROLLO EMPRESARIAL”

Loja – Ecuador

2009

POR: DIEGO GONZÁLEZ

Page 2: Variables Macroeconomicas

POCA INVERSIÓN EN

AÉREAS CLAVES PARA EL

DESARROLLO

BAJA INVERSI{ON EN

CIENCIA , TECNOLOGIA Y

NIVEL DE CAPACITACIÓN

DE PROFESIONALES

MERCADO NACIONAL

QUE SE CARACTERIZA

POR SER POCO

COMPETITIVO

BAJA PRODUCTIVIDAD

EMPRESAS NO TIENEN

UNA VISIÓN DE

DESARROLLO ORIENTADA

HACIA EL EXTERIOR

MIEDO A INVERTIR-POR

PRODUCTOS

EXTRANJEROS

MERCADO RECEPTOR

DEBIDO A LA

GLOBALIZACIÓN

SECTOR INDUSTRIAL

ECUATORIANO ES

CONTROLADO POR UN

NÚMERO REDUCIDO DE

EMPRESAS

DEMANDA DE BIENES Y SERVICIOS, ESTÁ

LIMITADA

MALAS POLÍTICAS ECONÓMICAS

CARACTERIZADAS POR EL FAVORITISMO A LOS

GRUPOS MONOPÓLICOS

ALGUNAS EMPRESAS DESCONOCEN DE LAS

VARIABLES MICROECONÓMICAS

Page 3: Variables Macroeconomicas

MARCO TEÓRICO

Page 4: Variables Macroeconomicas

MICROECONOMÍA

ESTUDIA EL COMPORTAMIENTO ECONÓMICO DE LOS AGENTES

INDIVIDUALES

CONSUMIDORES PRODUCTORESFAMILIAS EMPRESAS

FUNCIONAMIENTO DE LOS MERCADOS

Page 5: Variables Macroeconomicas

VARIABLES

MICROECONÓMICAS

IMPORTANCIA:

PERMITEN LA TOMA DE DECISIONES

DENTRO DEL SECTOR EMPRESARIAL

PARA REDUCIR COSTOS Y

MAXIMIZAR BENEFICIOS

Page 6: Variables Macroeconomicas

OFERTABienes o Servicios

Dispuestos a ofrecer

Precio del Capital

Mano de Obra

Combinación optima recursos

FACTORES

LEY DE LA OFERTA

MAYOR PRECIO

MENOR CANTIDAD OFERTADA

MAYOR CANTIDAD OFERTADA

MENOR PRECIO

Page 7: Variables Macroeconomicas

Las expectativas

La tecnología

Precio de los factores(Mat.Prima, capital y trabajo)

Precio del bien

Page 8: Variables Macroeconomicas

10

20

30

40

100 200 300 400 500

50

LA CURVA DE OFERTA MUESTRALAS CANTIDADES QUE LOS OFERENTES ESTÁN DISPUESTOS

VENDER A CADA PRECIOP

R E

C I

O.

CANTIDAD OFRECIDA.

Page 9: Variables Macroeconomicas

10

20

30

40

100 200 300 400 500

50

EN LA CURVA DE OFERTA CUANDO AUMENTA EL PRECIO LAS CANTIDADES TAMBIÉN AUMENTAN.

P R

E C

I O

.

CANTIDAD OFRECIDA.

Page 10: Variables Macroeconomicas

DEMANDACantidad y calidad de

bienes

Que pueden ser adquiridos

LEY DE LA DEMANDA

MAYOR PRECIO

MAYOR CANTIDAD DEMANDADA

MENOR CANTIDAD DEMANDADA

MENOR PRECIO

CAUSAS PARA EL AUMENTODE LA DEMANDA

Aumento de Sueldos

Propaganda efectiva

Aumento de Población

Épocas Festivas

Page 11: Variables Macroeconomicas

Precio del bien

Renta

Precio bienes relacionados

Gustos

Expectativas sobre el futuro

Page 12: Variables Macroeconomicas

10

20

30

40

100 200 300 400 500

50

PRECIO CANTIDAD

50 100

40 200

30 300

20 400

10 500

LA CANTIDAD DEMANDADA ESTÁ EN FUNCION DELPRECIO

P R

E C

I O

.

C ANTIDAD DEMANDADA

LA CURVA DE DEMANDA

Page 13: Variables Macroeconomicas

MERCADO DECONSUMO.

MERCADO DERECURSOSPRODUCTIVOS.

EMPRESASFAMILIAS

PRODUCTOSY SERVICIOS

RECURSOSPRODUCTIVOS

DEMANDA OFERTA

DEMANDAOFERTA

$

$

Page 14: Variables Macroeconomicas

Aumenta la demanda

La curva de demanda se desplaza hacia la derecha

Precio baja

Cantidad sube

Disminuye la demanda

La curva de demanda se desplaza hacia la izquierda

Precio sube

Cantidad baja

Aumenta la oferta

Disminuye la oferta

La curva de oferta se desplaza hacia la derecha

La curva de oferta se desplaza hacia la izquierda

Precio baja

Cantidad sube

Precio sube

Cantidad baja

DESPLAZAMIENTO DE LA DEMANDA Y DE LA OFERTA

INFLUENCIA EN EL PRECIO Y EN LA CANTIDAD

Page 15: Variables Macroeconomicas

LA GLOBALIZACIÓN EXIGE QUE EMPRESAS LOGREN DOMINAR

NUEVAS HABILIDADES

RETO QUE PLANTEA LA GLOBALIZACIÓN ES EL DE SER

COMPETITIVOS NO SOLO LOCALMENTE

EQUILIBRIO DE LA EMPRESA(BUSCA MAXIMIZAR SU BENEFICIO A

CORTO PLAZO)

LA SITUACIÓN ECONÓMICA NO SE DEBE A LA FALTA

RECURSOS NATURALES SINO AMALAS POLÍTICAS

ECONÓMICAS, MONETARIAS Y FISCALES

NUESTRO PAÍS EXISTE COMPETENCIA IMPERFECTA

(CONCENTRACIÓN MONOPÓLICA DE LAS EMPRESAS

QUITO, GUAYAQUIL Y CUENCA)

EL CONSUMO ESTÁ DETERMINADA POR LA

RESTRICCIÓN PRESUPUESTARIA DE NUESTRA ECONOMÍA

APLICACIÓN CORRECTA DE LAS

VARIABLES MICROECONÓMICAS

Page 16: Variables Macroeconomicas

CONCLUSIONES

EN LA ACTUALIDAD SE PUEDE DECIR QUE TODAS LAS EMPRESAS TIENEN POTENCIAL DE

CRECIMIENTO, SOLO TIENEN QUE APROVECHAR LAS OPORTUNIDADES Y APLICAR CON EFICIENCIA

LOS DIFERENTES ESTUDIOS QUE DEBEN HACER DE LOS MERCADOS, CONSUMIDORES,

TRABAJADORES, COMPETENCIA ENTRE OTROS PARA PODER SOBRESALIR ADELANTE.

LOS PROFESIONALES HOY EN DÍA NO ESTÁN PREPARADOS A LA MEDIDA DE LOS MERCADOS

INTERNACIONALES PARA SATISFACER NECESIDADES

CORPORATIVAS DE INSTITUCIONES Y EMPRESAS.

NO EXISTE UNA INVERSIÓN EN MAQUINARIA ACTUAL, CON LOS

ÚLTIMOS AVANCES TECNOLÓGICOS QUE AYUDEN AL PROCESAMIENTO DE LA MATERIA PRIMA QUE TENEMOS EN

NUESTRO PAÍS.

SE HAN PRODUCIDO CIERRE DE MUCHAS EMPRESAS POR NO PODER SOSTENERSE Y COMPETIR CON LAS

EMPRESAS EXTRANJERAS O CON LOS MONOPOLIS QUE EXISTEN EN EL PAIS.

Page 17: Variables Macroeconomicas
Page 18: Variables Macroeconomicas

CURSOS CONSTANTES DE CAPACITACIÓN COMO LOS QUE OFRECE EL CENTRO EJECUTIVO

DE CAPACITACIÓN PARA EL SECTOR EMPRESARIAL EXPORTADOR (CECEX)

MEJORAR LA COMPETITIVIDAD DE LAS EMPRESAS

EMPRESAS PRODUCTORAS DEBEN EN SU TOTALIDAD

SATISFACER LAS NECESIDADES DE LOS

CONSUMIDORES

CALIDAD Y EFICIENCIA DE

SERVICIOS

CREAR FUENTES DE TRABAJO CON

SALARIOS JUSTOS

ESTUDIO DE MERCADO

DAR UNA CORRECTA CAPACITACIÓN Y FORMACIÓN A PROFESIONALES EN EL ÁREA DE LA EXPORTACIÓN A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL

MAYOR PRESUPUESTO CIENCIA-TECNOLOGÍA

NO DESICIONES APRESURADAS

VARIABLES SEAN TOMADAS EN

CUENTA


Recommended