+ All Categories
Home > Documents > Venezuela al Dia

Venezuela al Dia

Date post: 26-Mar-2016
Category:
Upload: manuel-corao
View: 224 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
Edicion 430
24
Año 14 - Miami, Semanario de Información y Análisis Edición Nº 430 18 de Junio del 2010 No hay humor Pág. 14 Pág. 23 Delito de Lesa Patria Inventan delito a juez Afiuni País va a la quiebra Brito sigue en huelga Comunicado de Globovisión CIDH preocupada por Venezuela Chávez no quiere la empresa privada Especial Sudáfrica 2010 Pág. 9 Pág. 16 Pág. 17 Pág. 18 Pág. 21 Pág. 5 Venezuela bajó pobreza Pág. 6-7 Huele a piche en Miraflores Pág. 14 Pág. 11 MUEBLERÍA
Transcript
Page 1: Venezuela al Dia

A ñ o 1 4 - M i a m i , S e m a n a r i o d e I n f o r m a c i ó n y A n á l i s i s • E d i c i ó n N º 4 3 0 • 1 8 d e J u n i o d e l 2 0 1 0

No hay humor

Pág. 14

Pág. 23

Delito de Lesa Patria

Inventan delito a juez Afiuni

País va a la quiebra

Brito sigue en huelga

Comunicado de Globovisión

CIDH preocupada por Venezuela

Chávez no quiere la empresa privada

Especial Sudáfrica 2010

Pág. 9

Pág. 16

Pág. 17

Pág. 18

Pág. 21

Pág. 5

Venezuela bajó pobreza

Pág. 6-7

Huele a piche en Miraflores

Pág. 14

Pág. 11

MUEBLERÍA

Page 2: Venezuela al Dia

VENEZUELA AL DIA • VIERNES 18 DE JUNIO DE 20102 PÁGINA Opinión

Juan Bimba

Cla tri o...

Pon Globovisión!!!

Por Gerónimo Figueroa Figuera

Con la orden de captura contra el pre-sidente de Globovisión y su hijo, la

inhabilitación política y laboral contra el periodista Francisco Pérez del diario El Carabobeño, mas el cierre sin derecho a pataleo del Banco Federal; el presidente Hugo Chávez trata de tapar el escándalo mediático originada por la aparición de miles de toneladas de medicamentos vencidos y de 85 mil toneladas de comida putrefacta en los almacenes de PDVAL.

Hasta los momentos han encontrado en las instalaciones que tiene PDVAL en Puerto Cabello de Carabobo y Tinaquillo de Cojedes, 3220 contenedores repletos de comida podrida, que hasta los momentos suman 90 mil toneladas y que fue com-prada en el exterior, especialmente en Ar-gentina, con dólares preferenciales a 2,15 BF otorgados por CADIVI a los boliburgues de la revolución chavista.

Igualmente, y en el mismo estilo de la comida, hasta los momentos han encon-trado miles de toneladas de medicinas vencidas, en los estados Táchira, Falcón y Monagas, que fueron adquiridas bajo la ad-ministración de los gobernadores, teniente retirado, Ronald Blanco La Cruz, teniente coronel, Luis Reyes Reyes y José Gregorio Briceño. La mayoría de las medicinas tienen hasta cuatro años de vencimiento y amenazan con contaminar los espacios donde fueron escondidas.

Según denuncias Hechas por el goberna-dor de Carabobo, Henrique Fernando Salas Feo, el gran negocio de la comida consiste en que los boliburgueses recibieron los dólares de parte de CADIVI a 2,15 y estos señores, en complicidad con vagabundos en el exterior, compraban la comida ven-cida o por vencerse, a un precio de hasta 80% menos, pero era facturada a 100%, como optima y en perfecto estado, estafan-do millones de dólares de los venezolanos. Esta trampa también fue aplicada para estafar con las medicinas.

En una de las tantas latosas cadenas, el presidente Chávez dijo que la comida podrida era una cantidad insignificante, que no llegaba ni al 01% de lo que importa PDVAL, pero según los expertos, se calcula que con las 90 mil toneladas de comida que el gobierno de Chávez dejó podrir en PDVAL, hubiesen comido durante siete meses, los niños que estudian en todos los preescolares que hay en Venezuela, públicos y privados, o toda la población venezolana durante 18 días.

Y como si estos hallazgos fuera poco, el gobierno venezolano envió a los hermanos haitianos, así les dice el presidente Chávez, un barco cargado con cinco mil toneladas de comida podrida, que gracias a las ins-

pecciones que hicieron los médicos de la guardia costera de República Dominicana, obligaron al barco y su tripulación a regre-sar a Venezuela.

En ese mismo orden, con las tonela-das de medicinas que los boliburgueses compraron vencidas, pero si las hubiesen comprado en buenas condiciones y aptas para salvar vidas, eran suficientes para abastecer a todos los hospitales de Cara-cas durante cuatro meses y a todos los hospitales del país hasta por un mes Esto es un verdadero crimen, en los actuales momentos la gente se muere de mengua en los hospitales por falta de una medicina a tiempo.

Igualmente, con la intervención del Banco Federal, el gobierno cree que le hace daño a Nelson Mezzerane, pero no es así, los perjudicados son los 280 mil ahorristas y pequeños empresarios que tienen el dinero depositado en ese banco para pagar nómina y otros compromisos.

La sentencia a tres años de prisión e igual tiempo de inhabilitación para ejercer el periodismo, aplicada por un tribunal de Carabobo contra el periodista Francisco “pancho” Pérez, es un mensaje clarito que envía el gobierno contra todos los pe-riodistas y columnistas que mantenemos una posición crítica por todos los desas-tres económicos y violación de derechos humanos cometidos durante 11 años por el gobierno de Hugo Chávez.

Sin ninguna duda, el gobierno de Chávez, no solo quiere ocultar el escándalo de la comida podrida encontrada en PD-VAL, sino que busca cubrir con el manto de la impunidad que caracteriza a este gobierno revolucionario comunista, a los verdaderos responsables de estas compras en el exterior y también busca proteger a los que manejan los puertos y aeropuertos del país, desde el mismo momento que les fueron arrebatados a los gobernadores de estados.

Hasta los momentos están presos tres personas que recibieron los alimentos y los escondieron, pero los peces gordos, como el ministro de alimentación que certificó los alimentos al llegar al país, el ministro que controla los puertos por donde entra-ron los alimentos, el presidente de CADIVI que entregó los dólares y el ministro de Salud que certificó las medicinas.

A, pero eso no es todo, el presidente Chávez en cadena de radio y televisión dijo que a él le informaban todo lo que pasaba en Mercal y PDVAL, si eso es así, como queda la responsabilidad.

En conclusión, esta revolución también tiene su chinito.

PARA PUBLICIDAD CONTACTENOSal teléfono:

305-303-6682Aceptamos

PDVAL hiede a podrido

www.venezuelaaldia.com • Oficina: (305) 500 9196 (Master)Venezuela Al Día se imprime en Southeast Offset Tel: (305) 623-7788

Director Editor: MANUEL CORAO •Gerente General: LUIS CORAO • Mesa de Redacción: JOSE MARCIA, YOIMA MORA, SALVADOR NANÍA, ENMANUEL RIVERA • En Caracas: INTOPRESS • En Orlando: AVA, LLC.

En Isla Canarias: FELIX GOMIS 346.862.42376 • Jefe de Circulación: ENRIQUE MARCANORep. Comercial en Venezuela: GRUPO PUB GAR 582.561.8613 • Fotografía: RAFFAELLE SAVINOVentas: 305.303.6682 • Miami: [email protected] • Orlando: [email protected]

Venezuela: JOSE CARUCI, NUBIA REINA, UBALDO ZABALA • Costa Rica: JESSICA CHACON 506.2588.2005, ESCAZÚ CENTRO • Diseño Gráfico: CARPIO GRAPHIC DESIGN, INC 954.384.1050

Director: [email protected] • Redacción: [email protected]: [email protected] • Administración: [email protected]

Page 3: Venezuela al Dia

VENEZUELA AL DIA • VIERNES 18 DE JUNIO DE 2010 3PÁGINAPublicidad

Page 4: Venezuela al Dia

VENEZUELA AL DIA • VIERNES 18 DE JUNIO DE 20104 PÁGINA Comunidad

Triste teatro reunión del Congreso de USA

El embajador venezolano en EEUU, Bernardo Álvarez, tildó de “triste teatro” la audiencia

del Subcomité para el Hemisferio Occidental de la Cámara de Representantes del Congreso estadounidense acerca de la libertad de prensa en Venezuela.

“Se trató de una audiencia dominada por representantes republicanos que han hecho de los ataques a Venezuela una suerte de ‘modus vivendi’ de su acción política”, dijo Álvarez en un comunicado fechado ayer en Washington y difundido hoy en Caracas.

Esa audiencia, celebrada este miércoles, pre-tendió “hacer un examen a los países soberanos e independientes”, lo que constituyó “una práctica imperial intervencionista”, añadió el embajador.

“¿La libertad de prensa es sobre garantías para monopolios privados de empresas de comunica-ción o sobre el derecho de los ciudadanos a acceder a los medios de comunicación e información

plural?. ¿Debe ser la libertad de prensa un instru-mento para que los dueños de medios activamente conspiren contra gobernantes democráticamente electos?”, se preguntó el embajador.

El presidente del Subcomité, Eliot Engel, expresó en esa audiencia “su consternación” por la recien-te orden de detención emitida “contra el hoy pró-fugo de la Justicia venezolana Guillermo Zuloaga, luego que días antes el portavoz del Departamento de Estado, Philip Crowley, en una apresurada declaración, expresara su preocupación sobre el mismo tema”, añadió Álvarez.

La orden de detención contra el accionista y pre-sidente de la emisora Globovisión de la televisión privada venezolana, muy crítica de la gestión del presidente Hugo Chávez, está vinculada a la activi-dad de Zuloaga como dueño de una concesionaria de vehículos, pero denuncia que ello esconde una “persecución política”.

Zuloaga, acusado de acaparar una veintena de vehículos, afronta acusaciones de los delitos de usura y agavillamiento (asociación para delinquir).

“En Venezuela se garantiza la libertad de prensa e información, que son derechos fundamentales consagrados en la Constitución de 1999 y las leyes del país”.

“En Venezuela se garantiza la libertad de prensa e información, que son derechos fundamentales consagrados en la Constitución de 1999 y las leyes del país”, subrayó el embajador venezolano.

Álvarez recordó que en respuesta a lo dicho por el portavoz del Departamento de Estado la Can-cillería venezolana rechazó tales “declaraciones injerencistas del Gobierno de Estados Unidos, y ra-tificó su respeto a las decisiones del Poder Judicial venezolano, y a las instituciones de la democracia participativa y bolivariana”.

En la misma audiencia del Subcomité para el Hemisferio Occidental, la relatora Especial para

la Libertad de Prensa de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Catalina Botero, dijo que el Gobierno de Chávez está llegando “a límites intolerables en materia de libertad de expresión”.

Al respecto, Álvarez remarcó que “intolerable es que la re-latora especial Botero visite el Congreso de Estados Unidos, en una suerte de ‘rendición de cuentas’ de las actuaciones de este organismo adscrito a la OEA”.

El presidente venezolano, que permanentemente acusa a la prensa de formar parte de conspiraciones en su contra, sugirió anoche la posibilidad de que pasen a control estatal las propiedades de Zuloaga y de Nelson Mezerhane, otro

accionista de Globovisión, si no se presentan ante los tribunales.

Zuloaga, cuyo paradero se desconoce, ha dicho que no se presentará a los tribunales, en tanto que Mezerhane, también presidente del recien-temente intervenido Banco Federal, reveló que seguirá en Estados Unidos, país al que viajó hace algunos meses.

“Me estoy enterando de todas las empresas que tiene esta gente, porque si no vuelven (…), bueno compadre aquí tenemos flor, ven a mí que tengo flor”, manifestó Chávez.

“Si eso es cierto que el señor banquero (Mezer-hane), que se fue y dijo que no va a volver, tiene unas acciones de Globovisión (…) Va a tener que aparecer el señor Zuloaga para que nos enten-damos por ese canal”, insistió Chávez, que negó que presione a la justicia para que persiga a estos empresarios por posiciones opositoras

En la escuela Eugenia B. Thomas K - 8 center de Ciudad Doral pasó para el oc-

tavo grado José Francisco Castellano, joven miembro de la comunidad venezolana. En el acto de reconocimiento de credenciales académico José Francisco recibió de, ma-nos de sus profesores cinco premios a e igual número de medallas.

Se graduo Superior Honor Roll por las notas en outstanding,, matemáticas, rea-ding y Office Aid. Este prometedor joven de vasto conocimiento académico es hijo de Francisco Castellanos y Natalia Vargas tales grados de honor motivó a su profesor

de matemáticas Augusto Segredo hacerlle llegar una esquela de felicitaciones, como incentivo a seguir adelante:

“Felicitaciones a José Francisco por ese extraordinario logro académico, y a ti por darle el apoyo que siempre le das. Muchas gracias por enviarme las fotos, dile a Jose Francisco que también me da mucho orgullo saber que logro destacarse en matemáticas.”

Este prometedor estudiante estuvo acompañado en el evento de reconoci-miento, también por r su abuela, Doña Ita-lia Campagna y su padrino Roberto Vargas.

A la comunidad Venezolano Americana y a los latinos en general, en el distrito 7

de Miami Dade, Carlos Curbelo, dirigente

comunitario de estrecha relación con la comunidad venezolana e hispana en ge-neral , esta aspirando a ser un miembro de la directiva Escolar.

El ha sido un portavoz muy importante para la Comunidad Venezolana y Latinoa-mericana, siempre ha sido el primero en decir presente para todas las necesidades que hemos tenido por ello debes votar el 24 de agosto en las primarias por el . Carlos ..

Respaldemos a quien sabemos hará una gran labor en el directorio escolar y demostremos que la comunidad es agra-decida con quien nos ayuda y asiste. Apoya su candidatura a través de su pagina Web, www.carloscurbelo.org

José Francisco con honores

Apoyemos a Carlos Curbelo

Page 5: Venezuela al Dia

VENEZUELA AL DIA • VIERNES 18 DE JUNIO DE 2010 5PÁGINAInternacional

“Brutal e inaceptable’ sentencia contra periodista Francisco Pérez

CIDH expresó preocupación por situación venezolana

La Federación Internacional de Periodis-tas (FIP) calificó como muy grave y pre-

ocupante la medida que un juez penal dictó contra el periodistas venezolano Francisco Pérez, a quien además de condenó a tres años y nueve meses de prisión, lo inhabilitó profesional y políticamente y lo multó con una suma equivalente a 20 mil dólares.

“Se trata de una sentencia brutal e inacep-table que tiene pocos precedentes interna-cionales, pues contiene cuatro sanciones en una. Rechazamos enérgicamente este nuevo caso de manipulación de la justicia en Venezuela dirigida contra las voces crí-ticas de las ejecutorias del funcionariado público”, expresó Aidan White, Secretario General de la FIP.

Pérez, redactor por más de cuarenta años de una columna periodística en el

Diario “El Carabobeño”, había sido acusa-do por el presunto delito de “injuria y ofensa a funcionario público” tras informar acerca de actos de nepotismo en los cuales habría incurrido al alcalde de la citada ciudad, Edgardo Parra.

La FIP mantiene gran preocupación por el clima hostil en que continúan desarrollando su trabajo medios y periodistas. Entre los hechos más recientes destacan la detención del reportero gráfico Simón Clemente, del diario 2001, el 23 de mayo por ejercer su trabajo frente a la casa presidencial en Venezuela, lo cual está considerado “zona de seguridad”.

De la misma manera, condenó el lanza-miento de bombas incendiarias contra la sede de los diarios “Ultimas Noticias”, “El Mundo” y “Líder”, ubicados en la

Torre de la Prensa, en Caracas, lo cual por fortuna no dejó daños que lamentar,

pero que constituyen un hecho que evi-dentemente se inscribe en la intención de intimidar a la prensa libre.

Otra grave suceso lo constituye la ave-riguación abierta contra los reporteros Carmen Marín de Final y Junior Lugo, del diario La Mañana, de

Coro, quienes reportaron sobre la pre-sunta incineración de lotes de comida des-compuesta en la zona de Tigua daré, Estado

Falcón y están siendo llamadosa declarar sobre esa cobertura, que las au-

toridades locales señalan como un montaje.Finalmente, la FIP sigue con especial

preocupación las acciones que puedan afectar la operatividad del canal de noticias

Globo visión, a cuyo propietario Guillermo Zuloaga, se le ha dictado medida preventiva de detención, señalado de supuestas prác-ticas comerciales ilícitas, no relacionadas con el medio de comunicación, pero que él empresario señala como parte del asedio y las presiones que el gobierno venezolano ha mantenido sobre el canal de tv desde hace varios años.

El Comisionado para los asuntos de Ve-nezuela de la Comisión Interamericana

de Derechos Humanos (CIDH), Paulo Sergio Pinheiro, y la Relatora Especial para la Libertad de Expresión de la CIDH, Catalina Botero Ma-rino, manifestaron a través de un comunicado enviado al Ministro de Relaciones Exteriores, Nicolás Maduro Moros, su profunda preocu-pación por el deterioro de la situación del derecho a la libertad de expresión, a la vez que solicitaron información por los hechos que han ocurrido en el país en la última semana.

Destacaron los casos del periodista Francis-co “Pancho” Pérez por haber publicado una denuncia de corrupción; y por la orden de aprehensión contra Guillermo Zuloaga, uno de los propietarios del canal Globovisión, pocos días después de que el propio Presidente de la República criticase al Poder Judicial por el hecho de que Zuloaga continuase libre; y por el atentado con bombas molotov contra la Cadena Capriles.

En la carta, el Comisionado y la Relatora manifestaron su profunda preocupación respecto de esta condena, y recordaron que la Corte Interamericana de Derechos Humanos y la CIDH se han pronunciado en numerosas oportunidades en contra de la existencia de las leyes de vilipendio o desacato y de la utilización del derecho penal para sancionar opiniones o informaciones críticas respecto de los funcionarios públicos.

Finalmente, el Comisionado y la Relatora manifestaron su preocupación por el ataque con bombas molotov contra la sede de la Cadena Capriles en la noche del lunes 7 de junio de 2010.

Como ya lo ha indicado la Relatoría Es-pecial, luego de tales declaraciones, se han incrementado los actos de violencia contra varios de estos medios por parte de grupos criminales privados. Al respecto, la Corte Interamericana de Derechos Humanos ya le ha indicado al Estado de Venezuela que dicha conducta de parte de funcionarios públicos pone a las personas vinculadas a esos medios de comunicación “en una posición de mayor vulnerabilidad relativa frente al Estado y de-terminados sectores de la sociedad”.

Preocupa en este sentido la ausencia de in-vestigaciones y sanciones ejemplares respecto de las graves y constantes agresiones sufridas por medios y periodistas en Venezuela por la simple razón de su línea editorial o cubri-miento noticioso.

La CIDH en su Informe Democracia y De-rechos Humanos en Venezuela, resaltó que la existencia de un marco jurídico inadecuado,

la cada vez mayor intolerancia del Ejecutivo a las críticas y a la disidencia, y la falta de independencia y autonomía del Poder Judicial frente al poder político, constituyen algunos de los puntos más débiles de la democracia vene-zolana y comprometen de manera sensible la garantía de los derechos humanos en ese país.

En particular, la falta de independencia del Poder Judicial ha permitido que en Venezuela se utilice el poder punitivo del Estado para criminalizar a los defensores de derechos hu-manos y la protesta social pacífica, y perseguir penalmente a los críticos o disidentes políticos.

En su carta, el Comisionado y la Relatora Especial urgen al Estado de Venezuela a evitar el uso de medios directos o indirectos para silenciar las opiniones críticas o las denun-cias que se produzcan contra autoridades del gobierno, por inquietantes u ofensivas que las mismas resulten.

Asimismo, exhortaron al Estado de Venezue-la a adoptar de inmediato todas las medidas necesarias para garantizarle al periodista Francisco Pérez y a Guillermo Zuloaga, Presi-dente de Globovisión, así como a la sociedad venezolana el derecho a la libertad expresión, así como el derecho al debido proceso y a ser juzgados por jueces imparciales e indepen-dientes que se aseguren de aplicar lo dispuesto por la Constitución venezolana y los tratados internacionales de los cuales Venezuela es parte.

Igualmente instaron a las autoridades de Venezuela a garantizar y proteger la vida y la integridad personal de los periodistas, trabajadores y propietarios de los medios de comunicación.

Viajar será más caroHoy inicia operaciones el Sistema de Tran-sacciones de Títulos Valores en Moneda Extranjera. En breve se conocerá la banda de precios a la cual se podrá aspirar comprar y vender papeles de deuda. Analistas consul-tados coinciden en que este tercer tipo de cambio será al que podrá acceder la mayoría de los agentes económicos. Se da por hechoque los dólares para la importación de bienes y servicios se obtendrá por esta vía, al igual que para los viajeros. “Será más costoso viajar, pero más económico traer bienes y ser-vicios del extranjero, pues ya no será al precio del dólar permuta que llegó alcanzar nivelesastronómicos”, dijo un economista a Des-cifrado. Este sistema servirá para bajar la presión de solicitudes a Cadivi, ya que ante losretrasos continuos del organismo, será más fácil ir al BCV para obtener títulos en tan solo 48 horas.

La oferta fue de 17 millonesEl presidente del Banco Central de Venezuela, Nelson Merentes, dijo a Mari Pili Hernández, en Unión Radio, que la oferta de bonos bajo elnuevo Sistema de Transacciones en Moneda Extranjera (Sitme) fue de 17 millones de dólares. El sistema funcionó “al 98% de perfección”, dice un avance de la entrevista colocado en el portal del medio radial. “La demanda no es lo que esperábamos comple-tamente, porque es el primer día”, indicó el titular del BCV. En cuanto a la demanda, dijo que el proceso está en la etapa de conclusión: “Se tranza y luego vienen una serie de datos que hay que analizar”. Reuters por su lado, señaló que la mayoría de las operaciones arrojó una tasa de cambio de 5,30 bolívares por dólar.

Con patas cortas“Al haberse colocado la banda entre 4,30 y 5,30 bolívares por dólar, la demanda se a in-clinar hacia el tope de la banda”, indicó a Des-cifrado un dirigente empresarial, para quien este mecanismo no podrá sostenerse en el tiempo. Si la demanda anual no especulativa,como la llamó Nelson Merentes ayer, es de 5.000-6.000 millones de dólares, tratará de ser cubierta a 5,30. Lo que impulsará este esquema es que las empresas traten de bus-car la mayor cantidad de divisas permitidas a precios de hoy, para asegurarse un dólar subsidiado. De cualquier manera, “este meca-nismo tiene patas cortas”, dijo el directivo, ya que los recursos no alcanzarán para satisfacer toda la demanda.

Se preparaLa canadiense Crystallex intenta levantar 35 millones de dólares canadienses para el pago de deudas e inversión en el proyecto Las Cristinas en Venezuela, cuyas perspectivas parecen haber mejorado luego del anuncio de un acuerdo de asociación con China Railroad para retomar las actividades. La minera indicó que espera vender 70 millones de acciones a 50 centavos de dólar canadiense cada una, a un grupo de inversionistas encabezado por la firma Macquarie Capital Markets Canada Ltd, indica Reuters. La oferta que privilegia aactuales tenedores de acciones cerrará el próximo 30 de junio.

Respuesta a clientesEl mismo William Grillet, interventor de U21 Casa de Bolsa, podría convertirse en el liqui-dador de la entidad, según dijo a Descifradouno de los clientes de la institución que ayer acudió a la Comisión Nacional de Valores para pedir respuestas en torno a la situación de la casa de bolsa. El directorio de la CNV desig-nará esta semana a la junta liquidadora y la próxima estará convocando a los acreedores para informarles cuáles son los requisitos que deben presentarse y demostrar su relación con U21.

Page 6: Venezuela al Dia

VENEZUELA AL DIA • VIERNES 18 DE JUNIO DE 20106 PÁGINA Comunidad

Page 7: Venezuela al Dia

VENEZUELA AL DIA • VIERNES 18 DE JUNIO DE 2010 7PÁGINAComunidad

Page 8: Venezuela al Dia

VENEZUELA AL DIA • VIERNES 18 DE JUNIO DE 20108 PÁGINA Comunidad

Page 9: Venezuela al Dia

VENEZUELA AL DIA • VIERNES 18 DE JUNIO DE 2010 9PÁGINA

Siempre me pregunté, por qué Violeta Parra se suicidó después de haber escrito una canción tan esperanzadora como “Gracias a la vida“.

Sospecho que la respuesta se encuentra en este párrafo de la canción… “Me dio el corazón que agita su marca, cuando miro el fruto del cerebro humano, cuando miro al bueno tan lejos del malo…”

La verdad es que así como la especie es capaz de lo más sublime, de los gestos e ideas más nobles, de igual manera es responsable de las actuaciones más horrorosas.

Cierto que al pasar de lo años hemos corregido y la civilidad ha superado mucha de la herencia animal que nos hace insensibles e irracionales. Sin embargo, vaya que todavía se ven cosas que asombran y nos hacen pensar que estamos condenados a lo peor.

Decía Erich Fromn, famoso por su libro “El arte de amar”, que no sólo nos mueven los buenos sentimientos, también el odio y la maldad convocan.

Chávez es un ejemplo de ello. El líder del proceso es una especie de Darth Vader que se mueve como pez en el agua en las partes más oscuras del cerebro. Sus consignas más efectivas son la venganza, el resentimiento.

Desde esos espacios construye su fuerza.En la mitología revolucionaria el ideal es un hombre nuevo, una

sociedad más justa. Gandhi dudaba que esas cosas se pudieran lograr bajo la prédica de la lucha de clases y la violencia. Ocurre que no se puede cambiar de verdad la manera de pensar de la gente sino hay crítica, bajo la óptica del partido único, de la obediencia o idolatría al líder. La sumisión, la falta de debate, mata cualquier propuesta de hombre nuevo, el mejor y más noble de los sueños.

La revolución ha terminado siendo una excusa para perseguir a quien piensa distinto. Con el cuento de la reacción, del impe-rialismo, se violan los derechos humanos, se reprime y censura en muchos casos de peores maneras que las que se le atribuyen al enemigo.

Si Oliver Stone viviera unos días en Venezuela seguro se retiraría del cine. No andaría vendiendo a Chávez como un mártir sino como lo que es, un hombre infinitamente perverso.

Cuando veo a Franklin Brito en el estado en que se encuentra no puedo entender porqué no se le da una solución a su caso. ¿Qué cuesta? A ese pobre hombre en vez de darle un trato justo, lo secuestraron, lo acusaron de loco y volvieron su causa un vulgar chantaje, un problema de dinero.

La manera en que funcionan los tribunales en Venezuela es una negación a la lucha de los hombres por la justicia. Se comete cada exabrupto que cuesta creer tanto descaro.

En el caso del periodista Francisco Pérez no sólo lo condenan, aun cuando sus denuncias tenían mucho de verdad, lo peor es que se llega al extremo de inhabilitarlo políticamente y prohibirle el ejercicio profesional. No creo que en el mundo moderno, ni siquiera en Irán o Bielorusia, se haya dado una sentencia tan vejatoria.

Todo es un abuso. A Wilmer Azuaje le quitan la inmunidad bajo el supuesto delito de haber agredido a una mujer y a las enfermeras de la Maternidad se les maltrata y encarcela por defender sus derechos. Todo el peso del Estado, tribunales, fiscalía, contra unas señoras inocentes que solo piden que les cumplan y respete lo establecido en la constitución.

No hay disimulo. Como la campaña electoral del chavismo, su eje, es la lucha de clases, entonces a la Polar o a Guillermo Zuloaga, hay que tratarlos como especuladores, como oligarcas inmorales, sin patria y sin sentimientos.

Tiene razón Maza Zavala en su polémica con Chávez. Es error destruir a los empresarios para de la nada, de la quiebra, construir el socialismo. No va a haber inversión en el país mientras no haya estabilidad jurídica.

Al final es toda una mentira el estado de derecho en Venezuela. Priva lo político a la hora de la justicia. A Zuloaga no lo mandan a detener por los carros que se encontraban en su casa. La defensa a más que probado que esos vehículos estaban vendidos. Lo que importa es meterle en la cabeza a los que votan el 26S que los ricos son una porquería. El objetivo obvio que es Globovisión.

A medida que la revolución pierde frente a la realidad sus encantos, lo que aparece en escena es pura maldad. Y no es que la pelea está planteada entre unos angelitos, puros y castos, contra Lucifer y sus hordas infernales. La vida me ha enseñado que si la práctica no se parece al discurso entonces es mentira todo lo que se predica.

Pura maldad

KicosisPor Kico Bautista

Comunidad

Venezuela bajó pobreza extremaa 12,5% según gobierno

2.000 cajas de leche en mal estado

Entre los años 2002 y 2006 el porcentaje de pobreza extrema bajó de 25% a 12,5%, con lo cual se cumplió la meta del

milenio pautada para el año 2015 sin embargo, Venezuela logró disminuir significativamente este objetivo al reducir la pobreza extrema en el 2009 a 7,2%, lo que significa un sobrecumpli-miento de la meta.

Así lo refleja el informe Cumpliendo las Metas del Milenio 2010, elaborado por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el cual explica que la pobreza comprende una dimensión eco-nómica, vinculada básicamente a los ingresos provenientes de la inserción laboral y otras referentes al acceso efectivo a los

bienes sociales de salud, educación y protección social provistos por el Estado.

El informe define la pobreza como una falta de ingresos (o consumo), y existe cuando los hogares de una determinada sociedad tienen tan pocos ingresos que no pueden satisfacer necesidades básicas socialmente definidas.

Actualmente, la tasa de pobreza y pobreza extrema se ubica en 21,3% y 7,2% respectivamente, muy por debajo con respecto a la década de los 90.

En el año 1996, la pobreza llegó a alcanzar el 33% y la pobreza extrema se ubicó en 42,5%, es decir, la mitad de los venezolanos no tenían ingresos suficientes para cubrir las necesidades básicas.

De acuerdo con el informe, los mayores índices de pobreza en Venezuela se registraron principalmente a la década de los ochenta, tras la aplicación de diversas políticas económicas que tuvieron gran trascendencia a nivel económico y social.

Estas acciones culminaron en una liberación de los precios básicos de la economía, dejando como variable de ajuste el mercado de trabajo, lo cual dejó un saldo de 24% de la población venezolana en situación de pobreza extrema.

Entre las principales acciones ejecutadas por el Gobierno Bolivariano para erradicar la pobreza destacan la mejora en la distribución del ingreso y de la riqueza, los aumentos sucesivos del salario mínimo a partir del año 1999, el incremento del Bono de Alimentación para los asalariados, becas e incorporación de pensionados del Seguro Social.

De igual manera, ha disminuido la tasa de desocupación, lo cual ha incidido favorablemente en el progreso del ingreso medio familiar y, por lo tanto, en el aumento del bienestar de la población.

Adicionalmente, el Ejecutivo Nacional ha implementado las Misiones Socialistas como estrategias de inclusión social, que han contribuido al mejoramiento de la satisfacción de necesidades básicas, en donde el mercado determinado por los intereses del capital excluye a los hogares de menores ingresos.

Otro de los factores que han influido en la disminución de la pobreza es el incremento de la inversión social acumulada durante el Gobierno bolivariano, la cual se ubicó en los últimos 10 años (1999-2009) en 330 mil 600 millones de dólares, lo que representa cinco veces más que la inversión acumulada de los últimos 11 años (1988-1998).

Las metas del milenio son un compromiso de los Estados que apunta hacia la satisfacción de una serie de necesidades de tipo social. Estos acuerdos fueron asumidos por 189 países en la Cumbre del Milenio, celebrada en Nueva York en el año 2000.

Con las políticas sociales promovidas e impulsadas por el Gobierno Nacional y tras la implementación de las misiones, Venezuela ya ha superado muchas de estas metas

Juan Dobo, miembro de la junta parroquial Manuel Dagnino, en el

sector Los Estanques del estado Zulia, denunció este jueves junto con otros vecinos de la zona, el hallazgo de 2.000 cajas de leche “Venezuela”, de 25 kilos cada empaque, en un galpón de la almacenadora y empacadora Agrolezca.

Dobo señaló que miembros de la comunidad advirtieron la irregula-ridad desde hace aproximadamente 15 días y refutó el hecho de que no se ha permitido la participación de la ciudadanía en esta investigación.

El miembro de la junta parroquial hizo un llamado a la Fiscalía , así como a las autoridades de la Pro-ductora y Distribuidora Venezolana de Alimentos (Pdval) para que se apersonen en el sitio y se tomen las medidas correctivas.

“Es grave lo que está ocurriendo”,

señaló Dobo. Funcionarios de la policía regional se presentaron en el lugar, sin embargo, la Guardia Nacio-nal ya había hecho acto de presencia, evitando el acceso al galpón de medios de comunicación y miembros de la comunidad.

El sub comandante de la policía regional, Freddy Arenas, se presentó en la zona y confirmó que al llegar se consiguió con la presencia de la guardia y que, posteriormente, se apersonaron más funcionarios de este cuerpo armado.

Page 10: Venezuela al Dia

VENEZUELA AL DIA • VIERNES 18 DE JUNIO DE 201010 PÁGINA Publicidad

Page 11: Venezuela al Dia

VENEZUELA AL DIA • VIERNES 18 DE JUNIO DE 2010 11PÁGINAComunidad

No hay humorManuel Graterol Santander “ Graterolacho” se fue, nos abandonó. No quie-

ro decir partió porque es muy difícil para todos los que disfrutamos con respeto su presencia eso nunca sucederá.

No sé cuánto tiempo le dedicó a la publicidad, el humorismo, la docencia, la producción audiovisual, escribir novelas, y otras creaciones más. Creo que todo lo hizo a la vez. Múltiples vivencias en nuestra relación me lleva a esta conclusión.

Ya no saldrá más en este periódico “ El Camaleón”. Me pidió el personaje que les expresase que estaba muy triste y sin ánimo de seguir adelante; no sé donde está. A nuestra querida Lourdes y sus hijos el sentimiento familiar que nos embarga por igual.

Manuel es simplemente inolvidable. En su espacio de alegría, ustedes hoy obser-varán gráficas del velorio. Paz y amor a quien dio amor y paz.

Ha fallecido en la ciudad de Caracas Manuel Graterol “Graterolacho”

quien fuese nuestro compañero de trabajo

La directiva y el personal de Venezula Al Día hace llegar a su esposa Lourdes y a sus hijos

nuestras más sinceras palabras de pesar

Page 12: Venezuela al Dia

VENEZUELA AL DIA • VIERNES 18 DE JUNIO DE 201012 PÁGINA Publicidad

Page 13: Venezuela al Dia

VENEZUELA AL DIA • VIERNES 18 DE JUNIO DE 2010 13PÁGINAPublicidad

Page 14: Venezuela al Dia

VENEZUELA AL DIA • VIERNES 18 DE JUNIO DE 201014 PÁGINA

Comida “piche” es un delito de Lesa Patria

Medicamentos vencidos en depósitos en Lara

Chávez debe dar la cara a “comida podrida”

FAO conocerá casos de alimentos descompuestos

1.600 toneladas más de alimento descompuesto

Para el ex–ministro de Justicia, Juan Martín Echeverría, “es injustificable y delito de

Lesa Patria dejar que se perdieran toneladas de alimentos importados para el pueblo venezola-no, al pudrirse en contenedores descubiertos en la Aduana de Puerto Cabello y en otras ciu-dades, contribuyendo al desabastecimiento”.

Recordó que los encargados de adquirir miles de toneladas de alimentos, negociaciones que les permitió obtener 70 millones de dólares por sobreprecio, habían sido denunciados en octu-bre de 2008 pero, nadie hizo caso a la denuncia.

-Entonces, cabe uno preguntarse: por qué no funcionaron los controles objetivos, tales como la Contraloría, el Seniat, las autoridades portuarias, Cadivi, Indepabis, los organismos que hicieron las compras, así como la Guardia Nacional, Sebin, DIM y la Fiscalía, cuando las denuncias se hicieron públicas desde hace mucho tiempo. ¿Cómo hicieron tantos funcio-narios para no actuar? ¿Qué hubiera pasado si esas importaciones las hubiera hecho el sector privado?, precisó.

Sobre el mismo, el también ex –director del Cuerpo Técnico de Policía Judicial (PTJ) dejó sentado que es, “por eso cuando el régimen se desgarra las vestiduras, hay demasiada

oscuridad, mentira, corrupción y solidaridades que comprometen hasta a los zamuros que revoletean sobre los contenedores”.

-¿Qué hay detrás de todo esto?: ¿sobrepre-cios?, ¿productos adquiridos a un porcentaje de su valor de mercado porque estaban por vencerse?, ¿millonarias comisiones por co-brarse?, ¿es que hay alguien inocente en este affaire que golpea inmisericorde a los líderes del socialismo del siglo XXI?, se pregunta.

Finalmente, Echeverría volvió a preguntarse ¿quién engaña a quién

Cerca de 500 cajas de medicamentos ven-

cidos y material hospi-talario en condiciones inadecuadas encontra-ron hoy las autoridades nacionales en depósitos presuntamente pertene-cientes a la Gobernación del estado Lara.

El hallazgo fue producto de una acción desarro-llada por la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), el Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios (Indepabis) y la Fundación Barrio Adentro de la entidad tras un alerta de la comunidad, informó el coordinador

de este programa de salud en el estado, Luis Rodríguez, a Venezolana de Televisión (VTV).

Indicó que los medica-mentos presentan fechas de vencimiento de 2009 y primeros meses de 2010. Se trata de medicinas destina-das a hipertensos, así como

protectores gástricos y antihistamínicos, entre otros, que “deberían estar en las emergencias de los hospitales”.

Comentó que las autoridades harán las averi-guaciones respectivas, e instó al gobernador de la entidad, Henri Falcón, a ofrecer explicaciones.

Afirmó el gobernador del estado Miranda, Hen-rique Capriles Radonski, que “el gobierno de

Chávez no debe lavarse las manos con el caso de la comida podrida aparecida en miles de contene-dores, pertenecientes a Pdval, en diferentes lugares del país”.

Dijo que el régimen debe asumir una posición seria para determinar las responsabilidades de este problema, ya que a su juicio la detención de sólo dos personas no es suficiente para resolver esta situación.

Recordó que el Ejecutivo central es el principal importador de alimentos y que la empresa privada

destinada a producir estos rubros está en un pro-ceso de destrucción.

-El Presidente es, a veces, muy bueno para asu-mir ciertas responsabilidades pero, en otras se lava las manos. Creo que es muy importante que diga cuál es camino, el replanteamiento para solucionar este inconveniente, acotó.

Capriles Radonski manifestó que nadie en Vene-zuela debe sentir alegría con el hecho de aparezcan toneladas de comida en mal estado, ya que en el país hay 1 millón 700 mil hogares en situación de pobreza extrema, mientras que en Miranda hay 25 mil familias que enfrentan ese problema.

Destacó que en Venezuela se necesita una política nacional seria para combatir la pobreza

Caso Banco FederalCon respecto a la intervención del Banco Federal,

dijo que la situación no debe ser tratada con matices políticos, “este no debe ser tomado como un tema de confrontación entre el Gobierno y la oposición”.

Argumentó que este procedimiento ha generado una ola de rumores que no son saludables para la banca privada, ni para los ahorristas.

-Cuando se interviene un banco, se afectan pues-tos de trabajo, y se genera zozobra en las personas que tienen sus ahorros colocados en esa entidad financiera. La mayoría de las veces estos ahorros son fruto del esfuerzo de años de trabajo, reflexionó.

La candidata al Parlamento Latinoamericano por la Mesa de la Unidad, Delsa Solórzano anunció

que llevarán el caso de las miles de toneladas de alimentos descompuestos en Venezuela ante la Organización de las Naciones Unidas para la Agri-cultura y la Alimentación (FAO).

Explicó que este tipo de acciones corresponden a los integrantes del Parlamento Latinoamericano, quienes tienen un canal directo con estas organiza-ciones internacionales. Sin embargo, denunció que los representantes de Venezuela ante esa instancia son “focas aplaudidoras que ni siquiera salen en TV y nadie los conoce” y por este motivo “nosotros les vamos a hacer el trabajo”.

Indicó que mientras en el mundo entero se habla de seguridad alimentaria, en Venezuela “de lo que se habla es de alimentos podridos”.

Solórzano estimó que entre los altos índices infla-cionarios que presenta el país durante este primer semestre y los hallazgos de comida descompuesta “no les quiero contar como va a ser la desnutrición en Venezuela”.

Denunciaron este miércoles, otras 1.600 tonela-das de arroz descompuesto encontradas en el

puerto de Puerto Cabello, estado Carabobo.La información la suministró el presidente de Un

Nuevo Tiempo en la región, Ylidio Abreu, quien en rueda de prensa señaló que estarían depositados en una almacenadora de La Sorpresa, en la entidad carabobeña.

-Esto serviría para darle prácticamente un kilo de arroz a cada carabobeño o por lo menos 7 kilos de arroz a cada habitante de Puerto Cabello, dijo.

Esta mercancía tendría 18 meses almacenada y según un informe del Instituto Municipal de Protec-ción del Ambiente, ya presenta esporas bacterianas, hongos y micotoxinas que podrían generar un grave problema de salud pública.

Por su parte, Delsa Solórzano, sostiene que “el decrecimiento económico en Venezuela alcanza

el 5.8%, con esto de la comida podrida. Yo no les quiero contar cómo van a hacer con la desnutrición infantil este año”

Indicó que la próxima semana, una vez recabada toda la información a la FAO de la Organización de las Naciones Unidas la transmitirán “para que el mundo sepa lo que está pasando en Venezuela”.

Venezuela

Page 15: Venezuela al Dia

VENEZUELA AL DIA • VIERNES 18 DE JUNIO DE 2010 15PÁGINAPublicidad

Page 16: Venezuela al Dia

VENEZUELA AL DIA • VIERNES 18 DE JUNIO DE 201016 PÁGINA Venezuela

Chávez no quiere nada con la empresa privada

Nuevo sistema de dividas incentiva mercado negro

Según el director ejecutivo de la Cámara de Comercio de Caracas, Víctor Maldo-

nado, “el Gobierno de Chávez no quiere nada con la empresa privada ni con el emprendimiento, sino que quiere convertir a Venezuela en el escenario desolador de miles de toneladas de comida podrida, pre-cisamente por la ineficiencia y corrupción del sector público”.

Asimismo, advirtió que bajo este pano-rama se está llevando a los venezolanos a la “ruina social, al mal vivir, subordinados a un régimen de presión, como en Cuba”.

Exhortó a los comerciantes y empresa-rios que hacen vida en el país a organizarse y fortalecer sus gremios, y en segundo lugar, mantener una gran alianza con los

trabajadores. También consideró como un engaño al

país cuando el presidente Hugo Chávez dice que se requiere un sector productivo en manos de pequeñas y medianas empresas, pero que se asocien con el Gobierno.

A juicio de Maldonado, todo forma par-te de una política ideológica del primer mandatario, porque no existe un sistema

de pequeñas y medianas em-presas que se pueda apartar del mercado, donde estén incluidas las grandes también.

Aseguró que no se trata de un problema de magnitud sino de funciones específicas en el mercado.

Resaltó que ninguna puede ser excluyente, porque van orientadas a mercados dife-rentes.

Sostuvo que Chávez ha man-tenido a raya a las empresas afiliadas a Fedecámaras, Con-secomercio y Conindustria. Una política que si bien co-

menzó en abril de 2002, cuando el golpe de Estado, se ha venido agudizando en los últimos meses, con la reforma de leyes, inspecciones y expropiaciones. Lo más reciente que hizo fue declarar la “guerra económica” a la burguesía representada en estos gremios.

Sostiene el economista José Guerra que, “el actual esquema cambiario del Banco

Central de Venezuela (BCV), “dará paso a otro mercado negro”.

Asimismo, enfatizó que “cuando comenzó a operar el llamado Sistema de Transaccio-nes Electrónicas (Sitme) en el instituto emi-sor, en realidad, se conformó un segundo Cadivi, por la sencilla razón de que se trata

de un nuevo diseño de racionamiento en la entrega de divisas, donde el BCV establece el precio del dólar alternativo”.

-Por tanto, al no satisfacerse la demanda de divisas, va a surgir otro mercado peralelo, al igual que antes resultó con el mercado permuta. Pero esta vez será un mercado negro, advirtió.

Sostuvo al mismo tiempo que, “quienes participen deben, al igual que en Cadivi, llenar un conjunto numeroso de formularios que, en realidad, son trabas a la tenencia de moneda extranjera y, los que no ob-tengan los dólares, van a buscarlo en el otro mercado que, inevitablemente, ya se está formando. Así de simple”.

Finalmente, recordó que, “al crear-se Cadivi se comenzó a racionar la entrega de divisas y el mismo gobierno permitió la formación del mercado permuta, donde concurrían quienes no obtenían los dólares oficiales sub-sidiados. Pero al cerrarse más Cadivi en la entrega de divisas, el mercado permuta creció rápidamente y fue alimentado por Petróleos de Vene-zuela (Pdvsa) y el ejecutivo nacional

mediante la colocación de los Bonos del Sur, Bonos de Pdvsa y notas estructuradas colocadas con las casas de las bolsas, hoy satanizadas por el régimen, que antes las promovió”.

Page 17: Venezuela al Dia

VENEZUELA AL DIA • VIERNES 18 DE JUNIO DE 2010 17PÁGINA

El país va a la quiebra5.000 dólares anuales para personas naturales

Amenazan con intervención a banca

Empresas podrán adquirir $350.000 mensuales

Industrias que maneja el Gobierno no están funcionando, en el país éste ha impuesto

modelos de importaciones y de corrupción detrás de un supuesto modelo socialista.

Este es el punto de vista del expresidente de la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria), Eduardo Gómez Sigala.

El empresario dijo que desde hace ocho años Conindustria viene denunciado los ne-gocios que se hacían con las importaciones, cuyas acciones están ligadas a la corrupción.

Este Gobierno no tiene éxitos que mostrar y por eso persigue a los empresarios privados, señaló el expresidente de Conindustria, quien aseguró que el país va hacia la quiebra. Hay una agresión constante, no hay diálogo ni intercambio y que el venezolano es tolerante, pero no le gusta que lo sometan.

El Gobierno provoca y descalifica, por lo

que preguntó, ¿dónde está prosperidad del modelo que éste ofrece? Por el contrario, dijo que en Polar se muestran los valores de los trabajadores venezolanos.

Aseguró Gómez Sigala que las esperanzas de cambio, motivan y estimulan la recons-trucción de un país.

Hasta 1.000 dólares mensuales, siempre que no excedan los 5.000 dólares anuales

por concepto de estudios en el exterior, gastos de viajes o pago de bienes requeridos para la prestación de servicios profesionales, podrán solicitar las personas naturales según el instruc-tivo para acceder al Sistema de Transacciones con Títulos en Moneda Extranjera (Sitme) en

su página web, aplicadas para personas tanto naturales como jurídicas, publicado ayer.

Las personas naturales, podrán adquirir un máximo de 1.000 dólares mensuales. El monto asciende a 6.000 dólares anuales, no acumu-lativos, para envío de remesas al exterior, y a 10.000 anuales para casos especiales de salud, educación cultura o deporte.

Las personas jurídicas podrán adquirir títulos de un valor máximo de 50.000 dólares diarios, mientras no exceda los 350.000 dóla-res mensuales y podrán acceder al Sitme las importadoras de bienes e insumos de capital,

las empresas que no hayan adquirido divisas por Cadivi en los últimos 90 días o que estén en la listas establecidas como prioritarias de adquisición de divisas.

En cuanto a la adquisición de divisas para ahorrar, Nelson Merentes titular del BCV, ase-guró que podrá realizarse siempre y cuando se trate sólo de “ahorro no especulativo”. No precisó detalles; sin embargo, recalcó que el no usar la totalidad de los dólares viajeros es una forma de ahorrar en dólares.

En cuanto a las remesas familiares en el exterior el sistema permite la compra de un monto máximo de mil dólares al mes.

Al mismo tiempo el instructivo preliminar señala que las transacciones se llevarán a cabo a través de las instituciones financieras, siem-pre cuando se tengan 90 días registrado como cliente. Y recalca que el comprador debe poseer una cuenta en dólares en el exterior para podar ejecutar la transacción.

Por otra parte, el monto máximo mensual para las empresas radicadas en Venezuela, será de 350.000 dólares. “Las personas jurídicas domiciliadas en el país podrán adquirir títulos a través del Sistema (...) hasta un máximo de un valor efectivo equivalente a 50.000 dólares diarios, siempre que no exceda de un valor efec-tivo equivalente a 350.000 dólares mensuales (no acumulativo)”, señaló el BCV.

El diputado Wilfredo González refirió que la Superintendencia de Bancos y Otras Institu-

ciones Financieras (Sudeban) le hace advertencias a las entidades financieras cuando el índice de capitalización está muy bajo y si no logra recuperar el indicador “entonces el banco será intervenido”.

Afirmó a Intopress que hasta ahora la salud del sistema financiero está en perfectas condiciones porque si se revisan los índices de la mayoría de los bancos que hoy día existen casi todos tienen indicadores positivos. Las principales entidades financieras no están en situaciones de riesgo.

“Hay instituciones pequeñas que es posible que tengan índices negativos y mucha gente se dedicó a la banca porque era negocio y no llegaron nunca despegar”, comentó.

El parlamentario explicó que a los bancos se les da prórroga si ellos logran superar esos índices entonces no se interviene, pues hay unos lapsos que se establecen allí.

Afirmó que las instituciones van monitoreando todos los índices y le hacen advertencia a todos estos bancos.

Hay que destacar que ha pedido de los bancos, el índice de capitalización fue bajado de 12 por ciento a 8 por ciento como está en la actualidad, dado que algunos no podían rebasar este indicador que mide si una entidad requiere ser capitalizada.

Por otra parte, González en el caso del Banco Federal aseveró que existían muchas razones para intervenirlo pues en la misma resolución que fue aprobada en Gaceta Oficial allí se consiguen todos los elementos para realizar esta operación.

Desde el octubre del 2009 se le comenzó hacer las observaciones al banco, una de ellas la que tiene que ver con el encaje legal. No pudieron cubrir el mínimo exigido por el Banco Central de

Venezuela (BCV) que lo establece la ley General de Bancos y Otras Instituciones Financieras (Sudeban).

Además apuntó que la entidad tenía problemas con la liquidez, allí si se revisan los activos líquidos en comparación con los pasivos había una dife-rencia muy importante por encima del 374 por ciento lo que significa que el banco está en una situación muy grave.

Refirió que al Federal se le vencieron las prórro-gas que le dio la Sudeban el 11 de junio, por eso se dio la intervención del Federal el 14 de junio y a puertas cerradas.

Recalcó que esta intervención no tiene conno-taciones políticas pero da la coincidencia que el dueño del banco Federal, Nelsón Mezehrane es accionista de Globovisión.

“Lo están utilizando ellos como un argumento para tratar de justificar la irresponsabilidad en el manejo de este banco. Pero si tenemos los ele-mentos técnicos para hacerlo se realiza. Hay otros elementos por ahí, existen informes de escritorios contables privados, entre ellos los de Aristimuño y Asociados donde la información es que todos los indicadores del Federal era negativo”.

El Banco Central de Venezuela publicó

este lunes el instructivo para acceder al Sistema de Transacciones con Títulos en Moneda Extranjera (Sitme) en su página web, aplicadas para personas tanto naturales como ju-rídicas.

Las personas jurídicas podrán adquirir títulos de un valor máximo de 50.000 dólares diarios, mientras no exceda los 350.000 dólares mensuales y podrán acceder al Sitme las importadoras de bienes e insu-mos de capital, las empresas que no hayan adquirido divisas por Cadivi en los últimos

90 días o que estén en la listas establecidas como prioritarias de adquisición de divisas.

Las personas natura-les, por su parte, podrán adquirir un máximo de 1.000 dólares mensuales, siempre que no excedan los 5.000 dólares anuales por concepto de estudios en el exterior, gastos de viajes o pago de bienes re-queridos para la prestación de servicios profesionales.

El monto asciende a 6.000 dólares anuales, no acumulativos, para envío de remesas al exterior, y a 10.000 anuales para casos espe-ciales de salud, educación cultura o deporte.

Venezuela

Page 18: Venezuela al Dia

VENEZUELA AL DIA • VIERNES 18 DE JUNIO DE 201018 PÁGINA

ARIES: ya es tiempo de dejar de pensar en pérdidas del pasado, esto solo temantiene estancado y bajo el miedo, es tiempo de acción y rápido y no perder oportunidades. En el amor te sentirás confundido y angustiado, eres tú mismo el que provoca esta situación, busca ayuda espiritual.

TAURO: A pesar de mucha presión y stress tendrás éxito y lograrás metasque además ya las tienes muy claras, esta situación te abrirá puertas nuevas.Recibirás un dinero. En el amor abran discusiones y desilusiones chequea muy bien que es lo que está pasando.

GEMINIS: En tus negocios o trabajo tienes que estar muy atento hay chismes, malos entendidos, alguien te dirá una mentira, tienes que ser firme y claro en tus conversaciones. Buenas noticias de tierras lejanas. En el amor diversión y gente refrescante en tu vida.

CANCER: Conversación importante con un hombre de poder, una excelenteproposición que te harán, una nueva oportunidad tendrás éxito. Preocupaciones de dinero que solventaras. Éxito con papeles legales. Algo se perderá o robaran en tu casa. En el amor mucho romance y comunicación.

LEO: Los trabajos que hagas en equipo tendrán éxito es tiempo de aliarsey no aislarse. Cuídate de una mujer con quien tendrás una discusión fuerte,esto te angustiara mucho, pero el resultado de esto será muy favorable parati. En el amor mucha pasión, tu pareja traerá mucha armonía y satisfaccionesa tu vida.

VIRGO: Tienes que asumir tu posición y tu poder, algo que estas esperandode un dinero tendrá problemas no fluirá de la manera que esperas. Alguiente miente o te esconde algo. Revisar muy bien que está pasando en tu vidasentimental, tendrás lagrimas y tristezas, toma decisiones.

LIBRA: Después de tantas angustias, conflictos y cansancio, nuevasoportunidades vendrán a tu vida. Muy atento para multiplicar tu dinero.Tienes que hacer cambios internos y de aptitud. En el amor hablaras de tussentimientos e intenciones.

ESCORPION: Dinero que recibirás dinero que es para invertir y multiplicar, no te vayas a poner tacaño porque esto no traerá buenas energías. Preocupaciones en el núcleo familiar. Cuida tu carro. En el amor, tu pareja discutirá contigo, desilusiones.

SAGITARIO: La paciencia nos hace sabios, lo que estás haciendo tomaratiempo pero traerá estabilidad y éxito, así que vas poco a poco pero seguro, no pierdas la fe. Te preocupas por una casa pero vencerás los obstáculos. Fiesta con mucha alegría. En el amor conversaciones donde se aclaran situaciones y se activa la pasión.

CAPRICORNIO: Te sientes agotado muchas veces pero tú no te ayudas con esa posición que tienes con el pasado, siempre pensando en él y en otrolugar, ubícate en tu presente que allí es donde está tu vida, aquí y ahora. Enel amor hay un amor verdadero pero conflictuado tienes que cambiar paraconservarlo.

ACUARIO: Estancamiento en decisiones de dinero, tienes que tener paciencia porque esto no solo depende de ti, sino de situaciones a tu alrededor y otras personas, ten fe que esto se te solventara. Noticias de un ser querido que se enferma. En el amor compromisos nuevos y refrescantes, alegrías con los hijos.

PISCIS: En el trabajo hay cambios imprevistos será un poco incomodo, perovencerás situaciones y obstáculos. Algo te va a preocupar con tu casa. Viajeros que vienen a tu vida con alegría. Hay una persona que vigila tus proyectos pero no con buena intención. En el amor busca tu fuerza interna para salir adelante.

Planeta: MercurioSímbolo: Gemelos. Elemento: Aire Piedras: Ámbar, ágata, ojo de tigre Flores: Orquídea Colores: Rojo, amarillo, naranja.Ángel: Haraquiel

Mensaje angelical: Cuidarse la salud, trabajar el perdón, de esta manera protegerás tu parte física, y tu salud mejorara.Características: Los nacidos bajo este signo se comprometen con devoción e inspiración a todo aquello que los estimule; sus proyectos, su familia y el trabajo son numero uno. Tienen una extraordinaria energía física e intelectual. Son muy prácticos y poseen una mente muy ingeniosa, son volubles y duales.Su parte negativa: Son muy fuertes con sus convicciones e ideales, lo que los hace tercos, no aceptan críticas u opiniones así que pueden ser muy rígidos e indolentes.

Mariaelena Tarot - Astrología - RenacimientoLimpiezas espirituales - Oraciones

Angeles - Aceites - AmuletosPrevia cita: 786-285-3936

E-mail: [email protected]

Por Mariaelena Moros

&El

TÚHoróscopo

Signo del mes:GEMINIS

(21 Mayo al 21 Junio)

Franklin Brito mantendrá su huelga de hambre

En Venezuela un escándalo tapa a otro

Para el ex gobernador del estado Zulia, Oswaldo Álvarez Paz, “en Venezuela un

escándalo tapa a otro”. -El caso de la comida podrida y los con-

tenedores ahora está siendo opacado o disimulado con la intervención del Banco Federal, y todo apunta a que también se va a restringir la libertad de expresión, atemo-rizar a los medios, y golpear a Globovisión específicamente, dijo.

Preguntado sobre la medida privativa de libertad contra el presidente de Globovisión, Guillermo Zuloaga, y su hijo, expresó: “eso es una barbaridad que no tiene nombre, porque está al margen del derecho, no solamente se viola la libertad de opinar sino la libertad de comercio, de empresa y de trabajo”.

En ese mismo orden, destacó que “más tarde o temprano, los autores de estos propósitos, tendrán que responder ante la justicia nacional e internacional, además, que la intención de silenciar a Globovisión, busca atemorizar a los demás medios para que se abstengan”.

-En mi caso, fue un mensaje para la di-rección política de oposición. A los efectos

de los medios, la ofensiva contra Guillermo Zuloaga y Globovisión es para decirle a los medios autocensúrense, y que no le estén dando espacios a quienes de alguna manera disienten del régimen, explicó.

Finalmente, se refirió también a la recien-te entrevista hecha por la BBC de Londres al presidente Hugo Chávez, y le pareció que el Mandatario Nacional quedó confeso y que el reportero dejó al descubierto la verdadera intención del Gobierno Nacional.

Venezuela

Angela Brito, hija de Franklin Brito, confirmó que su padre se mantiene

en huelga de hambre, aunque levantó la huelga de sed luego de que un equipo de la Cruz Roja pudiera asistirlo el día de ayer.

Reiteró que su padre se encuentra con un peso de 43 kilo-gramos, con un índi-ce de masa corporal de 12, 10 (cuando lo normal debería ser por encima de 20) y que no le han podi-do suministrar suero vía intravenosa debi-do a lo delgado que está por lo que se mantiene la hidrata-ción vía oral.

“Está bastante deshidratado y tiene una desnutrición severa”.

Angela volvió a repetir que su padre lo que quiere es que revoquen las cartas agrarias y que la indemnización sea le-

gal, que exista soporte.“Primero nada de los que nos dieron

tiene soporte legal y segundo altos fun-cionarios del gobierno dicen que no nos perjudicaron en nada, si es así no hay ninguna figura legal que soporte los mi-llones de bolívares de la indemnización,

si es así ellos mismos han avalado la co-rrupción. Lo que mi papá pide es que re-voque las cartas agrarias y que se legalice la indemnización cuando eso sea así mi papá levanta la huelga de hambre”.

Page 19: Venezuela al Dia

VENEZUELA AL DIA • VIERNES 18 DE JUNIO DE 2010 19PÁGINA

MP imputó a directorde Banco Federal

Censo 2011 llegaría a 29 millones de venezolanos

Intereses de mora en 20,36%

El Ministerio Público (MP) imputó al director principal del Banco Federal, Luís Laplana

Martínez, a raíz de la investigación iniciada por la intervención de la referida institución financiera, realizada por el Ejecutivo Nacional el pasado lunes 14 de junio.

En ese sentido, los fiscales 50° y 51° con competencia nacional, William Guerrero y Rochelli Barboza respectivamente, imputaron a Laplana Martínez, por la presunta comisión de los delitos de aprovechamiento fraudulento de fondos públicos, apropiación de recursos financieros y asociación para delinquir.

Los referidos delitos se encuentran estable-cidos en las leyes Orgánica Contra La Corrup-ción, General de Bancos y otras Instituciones Financieras y Delincuencia Organizada, res-pectivamente.

La audiencia de presentación se realizó ante el Tribunal 43° de Control del Área Me-tropolitana de Caracas, instancia que ratificó la medida de prohibición de salida de país, solicitud efectuada por los fiscales encargados de la investigación.

Laplana Martínez fue aprehendido por funcionarios del Servicio Bolivariano de In-teligencia Nacional (Sebin), en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, en

el estado Vargas, donde abordaría un avión para salir del país.

Es importante destacar que el pasado lunes, el Ejecutivo Nacional intervino el Banco Federal, entre otras causas, por no mantener el saldo mínimo por encaje legal requerido por el Banco Central de Venezuela (BCV) e incumplimiento, para el cierre del segundo semestre de 2009 y el primer cuatrimestre de 2010, con los porcen-tajes mínimos patrimoniales, establecidos en la Ley General de Bancos y Otras Instituciones Financieras.

A solicitud del Ministerio Público, fue dictada medida de prohibición del salida del país contra los directivos del Banco Federal, C.A; Federal Banco de Inversión C.A; Banco Hipotecario de Inversión Turística de Venezuela, C.A. (Inerban-co); Federal Fondo del Mercado Monetario, S.A; Seguro Federal C.A y Federal Casa de Bolsa, C.A.

En ese sentido, los directivos son: Nelson Me-zerhane, Rogelio Trujillo García, Aníbal Latuff, José González Casado, Jorge Daall Cabrera, Jesús García Fuentes, Mashud Mezerhane, Enrique Urdaneta Alamo, Gilda Pabón, Luis Laplana Martínez, Raúl Arrieta Cuevas, Horacio Guiller-mo Villalobos, Freddy Mezerhane, José Hoffman, Jaime Castillo, Edgar González Toro, Fernando García y Jorge Ibarra.

El Instituto Nacional de Estadística (INE) proyecta que para el próximo año el

XIV Censo Nacional de Población y Vivienda, llegaría a un estimado de unos 29 millones de habitantes en Venezuela. Así lo informó el presidente del INE, Elías Eljuri durante el Encuentro de Experiencias Latinoameri-canas en Campañas de Sensibilización para el Autoreconocimiento Afrodescendiente, realizado en Caracas, la capital venezolana.

Destacó la importancia del censo que se realizará en cada una de las viviendas entre septiembre y noviembre de 2011, dado que consiste en la recolección de información sociodemográfica que servirá como base para la planificación de las

políticas públicas. Paralelamente, se ejecutará el IV Censo

de Población y Comunidades Indígenas, di-rigido a recolectar información relacionada con las comunidades afrodescendientes e indígenas del país, lo que permitirá realizar estudios especiales a estos grupos poblacionales.

Anteriormente el procesamiento de datos duraba de uno a dos años, mientras que con este sistema tecnológico esperan obtener los resultados definitivos en un tiempo aproximado de seis meses.

Asimismo, Eljuri estimó que para el año 2040 la población venezolana será de 40 millones de habitantes.

En 20,36% fijó el Servicio Nacional

Integrado de Admi-nistración Aduanera y Tributaria (Seniat) la tasa para el cálculo del interés activo prome-dio ponderado de los seis principales bancos comerciales y universa-les del país con mayor volumen de depósitos.

Así lo establece la providencia administrativa del ente tribu-tario 0034, publicada en la Gaceta Oficial número 39.445, de fecha 14 de junio de 2010.

La providencia legal refiere que para el

cálculo de dichos intereses moratorios se aplicará la tasa de interés activa promedio de 20,36% fijada por el Banco Central de Venezuela (BCV) para mayo de 2010, in-crementada 1,2 veces.

Venezuela

Page 20: Venezuela al Dia

VENEZUELA AL DIA • VIERNES 18 DE JUNIO DE 201020 PÁGINA

SE RENTA APARTAMENTOEn Doral House II, el área del Doral,2H/2B $ 1,350 al mes, en impecablescondiciones. Comunidad tranquila,acceso al Doral Country Club. Intere-sados llamar a CEO Realty (305)471-4800

SE VENDE TOWNHOUSEEn las Cascadas, el área del Doral,3H/3B comunidad cerrada. Granoportunidad. $ 275,000. Interesadosllamar a CEO Realty (305) 471-4800

SE VENDE TOWNHOUSEEn SNAPPER CREEK, 6924 SW 110thAve. 3H/2B. Bien mantenida. $135,000. Interesados llamara a CEORealty (305) 471-4800

SE RENTA APARTAMENTO7718 Carlyle Ave. Miami Berach1H/1B $795 al mes, agua incluida.Interesados llamar a CEO Realty (305)471-4800

SE RENTA OFICINAOficinas independientess Edificio Re-

modelado de 1 planta, esquina Lejue-ne Rd, muy centrico, parqueo, alar-ma, salon de conferencia, luz, agua, basura, Salon para conferencias, area para Lunch y mucho mas, Su letre-ro frente a la calle. DESDE $295.00 al mes, Especial por tiempo limitado para informes 305-934-4747

TENEDOR DE LIBROSTiene problemas con Quickbooks, necesita ayuda con su contabilidad, quiere iniciar un negocio y no sabe por donde empezar?Llámenos [email protected]

SE ALQUILA VANSe alquila Van de 15 puestos. Van Ex-press Chevrolet. Doble aire acondicio-nado. Nueva. Con o sin chofer.Informa Teléfono: 786-499-8377

MERCANCIA EN GENERALEntrega de mercancía en general a Caracas en 72 horas. Mercancía con valor menor a $100 se entrega en 24 horas. Impuestos pagaderos en Bs. F.

a 4.3. Envío de correspondencia en 24 horas. Marítimo Puerta a Puerta. Ser-vicios iguales desde Caracas.Informa: 786-499-8377

REPARACION DE COMPUTADORASSoporte técnico, traspaso de archivos,reinstalación de Windows XP o Vista ymás Ráppida evaluación y solución a sus problemas. Diagnóstico gratis!!Informa: 305-300-6626

SE HACEN ALTERACIONESSe hacen alteraciones de ruedos, cos-tura en general Info: 305-979-6390

VIDRIOS AHUMADOSMaestro del vidrio ahumado o po-larizado y en protección de pintura (Clearshield) Master Window Tinting2361 NW 97th Ave. Doral, Fl. 33172Tel: 305-463-7366

ANGIE FLOWESLas rosas frescas de todas clases y colores. Todi tipo de flores salvajes.Los mejores precios en la ciudad.

Sin competencia. Al por mayory al por menor. Inf: 786-317-4175

SE ALQUILA CAMIONSe ofrece servicio de Pick Up y delive-rie y mudanzas. Sábado y domingos.Informa: 786-499-8377

DJ ProfesionalHaga más agradable sus fiestas, con la mejor música de Miami. Informa: Nasete R. (786) 2912359

EXAMENES MEDICOS Y DE LABO-RATORIO A PRECIOS BAJOS EN ORLANDOMedicina Interna y Familiar.Examenes de: Laboratorio, Agudeza Visual, Auditivo Basico, Osteoporosis, Papanicolao, Control Presion Arterial (HOLSTER), Escuela y Deportes, Elec-trocardiograma, Espirometria y mas.AMERICAN HEALTH CARE CLINIC. Tlf.: 407-277.7620 Cell.: 407-427.0844

PARA PUBLICIDAD CONTACTENOS

305-303-6682Aceptamos

Clasificados

Page 21: Venezuela al Dia

VENEZUELA AL DIA • VIERNES 18 DE JUNIO DE 2010 21PÁGINA

Por: Betsabé Capriles [email protected]

Venezuela ha sufrido dos grandes pérdi-das este mes de Junio. En primer lugar nuestro querido Manuel Graterol “Grate-rolacho”, excelente periodista y humorista que durante 50 años nos mantuvo al tanto de lo que sucedía en nuestro país a través

de sus graciosos sonetos que publicaba a diario. Es muy triste perder a quien supo poner siempre una sonrisa en los labios de

todos los venezolanos aún en los peores momentos. Así mismo, la partida de Porfi Jiménez, ese dominicano que entregó una vida de música y baile a Venezuela, deja una gran tristeza en el pueblo venezolano que bailó por generaciones piezas como “Chivo f lo-rete” o “La banda está b o r r a c h a ” creadas por e s t e c a n -tautor. Porfi llegó a Vene-zuela en el año 1954 y allí se quedó definitivamente para regalarnos su mú-sica hasta el último día de su existencia. Solo pedimos a Dios que le de paz a los restos de estos dos grandes que han partido y a sus familiares mucha resig-nación. *** Y hablando de grandes, este

sábado 19 de Junio se presenta en APG Art Project Gallery el maestro venezola-no Enrique Hidalgo con su evento “Papá Tambor”, donde además de regalarnos su maravillosa música nos presentará unos tambores hechos a mano por él mismo. Unas piezas muy pintorescas que llenan de sonido de tierra caliente cualquier ambiente en el que sean tocados. APG Gallery está ubicada en el 2000 Harrison

St. Suite #4 Hollywood, así que a las 7:00 PM los esperamos allí. *** Este viernes 18 de Junio no se pueden per-der la graciosísima obra de teatro “Las mujeres son de Venus y los hombres son de Madre” con la actuación de Marisol Correa y Leandro Fernández, dirigida por este último. Si quieren reír a carcajadas y liberar la mala vibra no pueden faltar a esta maravillosa presentación. De verdad

les digo que yo me reí como nunca y se las recomiendo ampliamente. La obra se estará presentando a las 9:00 PM en El Bar que está ubicado en el 3119 Coral Way, en el segundo piso. Para reservar deben llamar al (786) 326-6555

Venezuela

Solicitan investigar a Mario Silva de VTV

La directora de la Asociación Civil Control Ciudadano, solicitó a la fiscal General, Luisa

Ortega Díaz, abrir una averiguación penal por la supuesta violación de actas reservadas sobre su caso que fueron presentadas y comentadas por el conductor del programa La Hojilla, Mario Silva a través de VTV.

“Estamos en presencia de la presunta comi-sión del delito de revelación de secreto conteni-da en el artículo 205 del Código Penal e incluso del delito previsto en el artículo 66 de la Ley contra la Corrupción, con penas hasta de seis (6) años de prisión para el funcionario público que utilice, para sí o para otro, informaciones o datos de carácter reservado”, puntualizó San Miguel.

La abogada consignó ante el Ministerio Pú-blico el contenido del referido programa de TV

donde “puede verificarse cómo el señor Mario Silva con acta en mano fue comentando cada una de las incidencias de la entrevista”.

San Miguel aseguró que San Miguel asegura que la divulgación de los documentos por parte del canal del Estado, constituye una violación a lo establecido en la Ley Orgánica contra la Corrupción.

Igualmente solicitó la separación del caso de la fiscal Linda Montero, “por no garantizar las reserva de actas de un expediente que cursa ante su despacho, sin menoscabo de las responsabi-lidades en que haya podido incurrir de carácter disciplinario, civil o penal”.

Apoyo a los accionistas de Globovisión, dan empleados

A través de un comunicado y tras la orden de captura de Guillermo Zuloaga y el abandono del país de Nelson Mezerhane, más de 400 trabajadores de Globovisión ratificaron su apoyo a los accionistas de la televisora y ratificaron su compromiso de continuar informando, denunciando y mostrando la realidad del país.

El texto del comunicado es como sigue:Justo cuando Globovisión cumple tres sema-

nas informando a Venezuela, un país con tantas necesidades, sobre la pérdida de toneladas de alimentos y medicinas distribuidos por la rede de PDVAL, reci-bimos el pasado viernes la noticia de las órdenes de captura contra el presidente de este canal, Guillermo Zuloaga Siso, y este lunes se anuncia la intervención a puertas cerradas del Banco Federal, cuyo presidente, Nelson Mezerhane, es también accionista de Globovisión.

Quizás al Gobierno le resulte compli-cado explicar al país cómo es posible que tantas toneladas de mantequilla, papas, carne, pollos, leche, azúcar, vacunas, antibióticos, antigripa-les, no llegaron al pueblo... se pudrieron en unos contenedores, en momentos en que se hace una constante propaganda de seguridad alimentaria, quizás resulte más fácil perseguir y detener a quienes muestran esa realidad.

Quieren meter preso a Guillermo Zuloaga, quieren meter preso a su hijo; lo más sagrado para un padre. ¿Creerán que por detenerlos po-drán ocultar las toneladas de las irregularidades, de ineficiencia y corrupción?

Nosotros, trabajadores de Globovisión, es-tamos claros, que este nuevo atropello contra Guillermo Zuloaga y su hijo, y en contra del

presidente del Banco Federal, Nelson Mezerha-ne, es una consecuencia directa a su condición de accionistas de Globovisión. Esta otra acción judicial, ratifica lo que los trabajadores de Globovisión hemos vivido y denunciado en los últimos años: “que la libertad de expresión genera costos, que informar, tener una línea editorial independiente, opinar, tiene conse-cuencias que van desde amenazas verbales,

exposición al odio y al desprecio, hasta ser sometido a procesos judiciales en los cuales se violan garantías establecidas en las leyes”.

A pesar de las amenazas y atropellos, este equipo de más de 400 trabajadores, seguirá informando, denunciando y mostrando la reali-dad del país, su realidad, con Guillermo Zuloaga a la cabeza, quien más que nuestro presidente, es nuestro amigo, compañero de trabajo y uno más de nosotros.

Cerramos este mensaje de los trabajadores de Globovisión, con un pensamiento del filósofo romano Séneca:

“Preferimos molestar con la verdad, que complacer con adulaciones”.

Page 22: Venezuela al Dia

VENEZUELA AL DIA • VIERNES 18 DE JUNIO DE 201022 PÁGINA Publicidad

Page 23: Venezuela al Dia

VENEZUELA AL DIA • VIERNES 18 DE JUNIO DE 2010 23PÁGINA

La Fiscal General de la República, Luisa Or-tega Díaz, señaló que uno de los delitos por

los cuales se encuentra privada de libertad María Lourdes Afiuni, es el de corrupción, considerado dentro de la legislación vigente como de lesa patria, es decir, no prescribe.

En el programa de radio “En Sintonía con el Ministerio Público”, transmitido por Radio Nacional de Venezuela, Ortega Díaz recordó que cuando dicha ciudadana permitió la libertad presuntamente fraudulenta del banquero Eligio Cedeño, contrarió una decisión del Tribunal Supremo de Justicia que había otorgado una prórroga de ocho meses al Ministerio Público, cuestión de la que tenía conocimiento Afiuni.

Puntualizó que para darle libertad a una persona, tiene que existir una boleta de excarcelación y, en este caso, no la hubo en el momento en que Eligio Cedeño salió del tribunal, por lo que resulta válida la acusación realizada por el Ministerio Público por la pre-sunta comisión de los delitos de corrupción propia, abuso de autoridad y favorecimiento para la evasión de detenido.

Vale recordar que la in-vestigación del llamado caso Microstar, se inició en el año 2003, ante la denuncia efec-tuada por funcionarios del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat).

Tanto Eligio Cedeño como Gustavo Arraiz fueron imputados en noviembre de 2005, durante una investigación sobre las irregulari-dades ocurridas en el uso de divisas al Consorcio Microstar, con recursos del Banco Canarias, para la importación de equipos informáticos que nunca ingresaron al país.

En ese sentido, en este caso existe una sen-tencia por parte del Tribunal 39° de Control, donde se condena a Gustavo Arraiz, luego de admitir los hechos, a seis años de prisión, lo que significa que esta decisión “compromete a los copartícipes del hecho punible”, aclaró la Fiscal General

Ortega Díaz, también indicó que algunos me-dios de comunicación banalizan la información y tergiversan declaraciones, “tal como lo hicie-ron con las mías, emitidas este jueves durante una rueda de prensa. Hoy aparece en un diario de circulación nacional, que estoy esperando por el juicio unipersonal de la ciudadana Afiuni. Jamás, dije eso”, agregó.

También hizo mención que el Ministerio Público trabaja arduamente en el caso de los 1.074 contenedores hallados en Carabobo y otros 1.260 en Cojedes, pertenecientes a la Productora y Distribuidora Venezolana de Ali-mentos (Pdval), para esclarecer y determinar los posibles responsables.

Informó que la investigación en torno a los alimentos de la cesta básica vencido, sigue su marcha, “estamos en contacto directo con todos los organismos involucrados en la investigación”

“Desde el mismo momento en que el Minis-terio Público estuvo en cuenta de la sustracción de tres contenedores cargados de alimentos, se dio inicio a las actuaciones”

La Fiscal General informó que serán implaca-bles en las acciones para que los responsables se les aplique el castigo que prevé la ley.

“No podemos permitirnos que pasen diez años para esclarecer los hechos. Debemos conocer cuanto antes todo lo concerniente a este caso, y así lograr una acción aleccionadora para aquellos que tienen el compromiso de sal-vaguardar los bienes de todos los venezolanos”, aseguró Ortega.

A la fecha se han practicado 570 experticias y más de 50 diligencias, en tanto que se en-cuentran privados de libertad tres ex directivos de Pdval: Luis Pulido, Ronald Flores y Vilyeska Betancourt.

No obstante, la máxima autoridad del Minis-terio Público, no descartó otras aprehensiones de ciudadanos que pudieran estar involucrados con el hecho.

La Fiscal General resaltó que se investigará arduamente, a los fines de determinar si exis-ten otras conductas punibles asociadas a este hecho delictual.

El abogado defensor de María Lourdes Afiuni, José Amalio Graterol, pidió hoy a la fiscal

general de la República, Luisa Ortega Díaz, que designe a un equipo de fiscales para que revisen el expediente de la jueza y constate que la están informando de manera errada respecto a la causa.

Ayer, la máxima representante del Ministerio Pú-blico dijo en rueda de prensa que la jueza Afiuni es procesada por “favorecer” la fuga de Eligio Cedeño, quien, a su juicio, debería estar preso actualmente.

Sostuvo la fiscal general que Afiuni liberó al ex banquero sin librar boleta de excarcelación y aseguró que en sus acciones hubo irregularidades, por lo que se concluyó que presuntamente se está en presencia de los delitos de corrupción propia y evasión.

Graterol salió al paso de estas declaraciones y descartó que no existiera boleta de excarcelación para la liberación de Cedeño y reiteró que los fisca-les, tal como lo dijeron en la audiencia preliminar, determinaron que no hubo dinero, por lo que no es posible que la jueza sea acusada por presunta corrupción.

“El articulo 62 de la Ley contra la Corrupción no tiene ningún tipo de interpretación, debe haber alguna utilidad tangible en dinero por cuanto aplica una pena pecuniaria que es hasta del 50% de la utilidad recibida y si la utilidad recibida no es tangible en dinero, no hay corrupción”, dijo.

El abogado informó que esperan que sea con-formado un tribunal mixto para el juicio. Señaló que ya se hizo la selección de los escabinos y el 2 de julio próximo se realizará la depuración.

Esperan que para mediados de ese mes se lleve a cabo la primera audiencia.

El representante legal de la jueza cuestionó nuevamente la acción de la justicia respecto a Afiuni e insistió en que la privación de libertad en su contra es ilegítima.

Recordó que varios países y organismos inter-nacionales como la ONU, OEA, y federaciones y asociaciones de juristas se han pronunciado en contra de “esta aberración jurídica”.

Enfatizó que Afiuni está encarcelada por cumplir su función. “Hasta en los congresos de los distin-tos países se está discutiendo el caso, porque la aberración es de tal magnitud que acaba con la justicia de un país, elimina el Estado de derecho”.

Venezuela

Inventan delito de corrupción contra Afiuni

Piden a fiscalía revisarcausa de Afiuni Mora

Investigan a excomisario preso en Andorra

El Ministerio Público (MP) inició una inves-tigación por el caso del comisario jubilado

del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), Norman Puerta Valero, quien fue detenido el pasado 7 de junio en el Principado de Andorra, por estar presuntamente implicado en blanqueo de dinero procedente del narcotráfico.

En este sentido, fue comisiona-da la fiscal 7ª nacional; Yermina Marcano, quien será la encargada de dirigir la investigación iniciada tras solicitud del Ministerio para las Relaciones de Interiores y Jus-ticia (MIJ), a través de su titular, Tareck el Aissami, quien señaló que tal pedimento lo efectuaba en virtud de haber sido notificado oficialmente por las autoridades del Principado sobre el citado caso.

De acuerdo con la información preliminar, Puerta Valero fue detenido a las 4:30 pm de

la referida fecha, por efectivos del Grupo de de Delincuencia Organizada y Blanqueo de la Policía de Andorra, luego de una orden judi-cial emitida por un tribunal de ese Principado.

Al parecer, el hoy detenido es titular de una

cuenta bancaria en Andorra, por un monto de un millón de dólares americanos, transferidos a través de una empresa “offshore” con sede en Panamá.

Page 24: Venezuela al Dia

VENEZUELA AL DIA • VIERNES 18 DE JUNIO DE 201024 PÁGINA Publicidad


Recommended