+ All Categories
Home > Documents > Vent Eos

Vent Eos

Date post: 30-Sep-2015
Category:
Upload: almariosarriaga
View: 6 times
Download: 1 times
Share this document with a friend
Description:
venteos gasolineras
11
TUBERÍAS DE VENTEO EN ESTACIONES DE SERVICIO (GASOLINERAS) Los gases de los combustibles (tanto gasolina como diésel) pueden expulsarse a la atmosfera sin que por ello exista peligro de contaminación, aunque se deben seguir medidas de seguridad. Los gases se expulsarán a través de la tubería de venteo en las estaciones de servicio. La tubería de venteo deberá estar situada de manera que los gases que se desprenden no entren al interior de edificios, bien sean de la propia estación de servicio (gasolinera) o de edificios o casas vecinas. Los tanques de combustible (gasolina y diésel) están conectados a cada tubería de venteo de forma individual, en el caso de las estaciones de servicio de Pemex, hay una tubería de venteo por cada tanque de combustible dependiendo del producto que maneje: Pemex Magna, Pemex Premium y Pemex Diésel. En los extremos superiores de los tubos de venteo se colocarán válvulas de presión/vacío (válvulas de venteo), que se abrirán para dejar pasar los gases cuando la presión del tanque de combustible supere un determinador valor; en el caso de los tubos de venteo para el producto Pemex Diésel la válvula de venteo deberá contar con un arresta-flamas para evitar incendios ya que los gases de los combustibles son inflamables.
Transcript

TUBERAS DE VENTEO EN ESTACIONES DE SERVICIO (GASOLINERAS)Los gases de los combustibles (tanto gasolina como disel) pueden expulsarse a la atmosfera sin que por ello exista peligro de contaminacin, aunque se deben seguir medidas de seguridad. Los gases se expulsarn a travs de la tubera de venteo en las estaciones de servicio.La tubera de venteo deber estar situada de manera que los gases que se desprenden no entren al interior de edificios, bien sean de la propia estacin de servicio (gasolinera) o de edificios o casas vecinas.Los tanques de combustible (gasolina y disel) estn conectados a cada tubera de venteo de forma individual, en el caso de las estaciones de servicio de Pemex, hay una tubera de venteo por cada tanque de combustible dependiendo del producto que maneje: Pemex Magna, Pemex Premium y Pemex Disel.En los extremos superiores de los tubos de venteo se colocarn vlvulas de presin/vaco (vlvulas de venteo), que se abrirn para dejar pasar los gases cuando la presin del tanque de combustible supere un determinador valor; en el caso de los tubos de venteo para el producto Pemex Disel la vlvula de venteo deber contar con un arresta-flamas para evitar incendios ya que los gases de los combustibles son inflamables.Si los tanques de combustible no estuvieran conectados a una tubera de venteo, en su interior se acumularan demasiados vapores, de manera que la presin en el interior de los tanques aumentara, stos podran llegar a explotar provocando un grave accidente. De esta forma es preferente que algunos gases de gasolina se liberen a la atmosfera antes que poner en peligro la seguridad de una estacin de servicio

Venteo Normal: Los venteos normales de los tanques de almacenamiento deben instalarse de acuerdo a los siguientes criterios: en hidrocarburos lquidos con temperaturas de inflamacin mayor a 60C (combustible disel) se utilizarn boquillas para venteos con vlvula de venteo (que cuenten con arrestador de flamas). Los hidrocarburos lquidos con temperaturas de inflamacin menos a 60C (gasolinas) deben contar con vlvulas de presin/vaco.

Por ningn motivo debe quedar oculta o bloqueada la seccin superficial de los venteos de tanques de almacenamiento.

MANUAL DE LA FRANQUICIA PEMEX OBRA CIVIL - ESPECIFICACIONES TCNICAS PARA PROYECTO Y CONSTRUCCIN DE ESTACIONES DE SERVICIO - EDICIN 2006-1 723.3.3. Sistema de venteo Tubera de venteo. En las secciones 3.7.1 y 3.7.2 del cdigo NFPA-30 se establece que las tuberas de venteo deben quedar instaladas de tal manera que los puntos de descarga estn fuera de edificios, puertas, ventanas o construcciones, a una distancia no menor de 4.00 metros arriba del nivel de piso terminado; que las salidas de la tubera de venteo deben ser localizadas y direccionadas de tal manera que los vapores no se acumulen o viajen a un lugar inseguro, entre edificaciones, columnas de edificios o aperturas de edificaciones como ventanas, puertas o sean atrapados debajo de excavaciones, acometidas, accesorios o cajas; que debe estar a no menos de 3.00 metros de aperturas de edificios como puertas y ventanas; y a una distancia no menor de 8.00 metros de aires acondicionados (ver plano 32 grfico de especificaciones tcnicas). La tubera de venteo debe estar certificada y debe ser rgida de pared sencilla en la seccin superficial y rgida o flexible en la seccin subterrnea con pendiente no menor al 1% hacia los tanques de almacenamiento. En la tubera metlica se aplicar un recubrimiento exterior de proteccin para evitar la corrosin y en la parte subterrnea se colocar una proteccin adicional a base cinta de polietileno de 35 milsimas de espesor; el traslape para la colocacin ser del 50% del ancho de la cinta. Tambin puede ser protegida con recubrimiento asfltico en fro o caliente o lo que seale el fabricante. La parte no subterrnea de la tubera de venteo ser completamente visible y estar convenientemente soportada a partir del nivel de piso terminado. El material de la seccin visible de la tubera ser invariablemente de acero al carbn de por lo menos 50.8 mm (2") de dimetro y 4.8 mm (3/16) de espesor de pared; la altura mnima de los venteos ser de 4.00 metros sobre el nivel de piso terminado (NPT); en el cambio de direccin horizontal a vertical se instalarn juntas giratorias de acero al carbn cdula 40 (plano 32 grfico de especificaciones tcnicas).

En la parte superior de las lneas de venteo de gasolina se instalarn vlvulas de presin / vaco y en las de diesel se colocarn vlvulas de venteo. La tubera de venteo para gasolinas puede interconectarse con uno o varios tanques, previo clculo determinado por el Responsable del Proyecto, evitando la presencia de puntos bajos en la tubera. Si el Responsable del Proyecto lo determina, se puede utilizar una lnea de venteo para cada tanque as como integrar lneas igualadoras de presin en tanques. En la tubera de venteo de diesel se pueden interconectar dos o ms tanques a una misma lnea.

Es importante recalcar que el rea donde se encuentran los tubos de venteos se considera como rea peligrosa dentro de una estacin de servicio y debe seguirse la normatividad relativa y vigente en materia de construccin al momento de realizar la ubicacin de esta zona. Se comparte la definicin de rea peligrosa as como la clasificacin y la dimensin del rea peligrosa que corresponden a la zona de tubos de venteo.MANUAL DE LA FRANQUICIA PEMEX OBRA CIVIL - ESPECIFICACIONES TCNICAS PARA PROYECTO Y CONSTRUCCIN DE ESTACIONES DE SERVICIO - EDICIN 2006-1 724. reas peligrosas 4.1. Presentacin Las Estaciones de Servicio son establecimientos en los que se almacenan y manejan lquidos, gases o vapores inflamables, por lo que se clasifican como reas de la clase I, grupo D, divisiones 1 y 2, de acuerdo a lo indicado en la Norma Oficial Mexicana NOM-001-SEDE-1999 y en el cdigo NFPA 70 (National Electrical Code), por lo que el presente captulo contempla las reas clasificadas como peligrosas que existen dentro de las Estaciones de Servicio, (ver planos 42 y 43).4.2. Clasificacin Las reas peligrosas en donde existen o pudieran existir concentraciones inflamables de vapores de hidrocarburos se clasifican de acuerdo a lo siguiente: Lugares en donde bajo condiciones normales de operacin existen concentraciones de gases o vapores inflamables, generados por hidrocarburos lquidos, se clasifican en la Clase I, Grupo D, Divisin 1. Lugares en donde normalmente los lquidos, vapores o gases, se encuentran confinados en recipientes o sistemas cerrados de donde podran escapar al presentarse una abertura no controlada o un mal funcionamiento del equipo, se clasifican en la clase I, grupo D, divisin 2.En el caso de las tuberas de venteo, corresponde la clasificacin Clase I, Grupo D, Divisin 1 y 2

De forma grfica se puede representar en el siguiente grfico el rea peligrosa que comprende la liberacin de los gases en la parte superior de las tuberas, al salir de las vlvulas de venteo.

*ACOTACIONES EN METROS

Cuando se determine que se requiere proteger la Estacin de Servicio de descargas elctricas atmosfricas, no se pueden colocar pararrayos a menos de 1.50 metros de separacin de las tuberas de venteo de tanques de almacenamiento y la altura ser de tal manera que las reas clasificadas como peligrosas de la descarga de los venteos queden protegidas de las descargas elctricas atmosfricas.Por ningn motivo se permitir instalar pararrayos en la tubera de venteo cuando la estacin de servicio opere con sistema de recuperacin de vapores fase II.

Referencia de la informacin:http://www.ref.pemex.com/files/content/02franquicia/EspTecnicas/2006/EspTecnicas2006_VtaPub.pdfGREGAR LO DEL MURO DE CONTENCION: ESPECIFICACIONES


Recommended