+ All Categories
Home > Environment > Ventilación

Ventilación

Date post: 21-Apr-2017
Category:
Upload: paola-adriana-nunez
View: 50 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
24
INSTITUTO SUPERIOR OCTUBRE (A-1385) VENTILACION EN AMBIENTE LABORAL Es el movimiento de aire en un espacio cerrado producido por su circulación o desplazamiento por sí mismo. La ventilación puede lograrse con cualquier combinación de medios de admisión y escape. Los sistemas empleados pueden comprender operaciones parciales de calentamiento, control de humedad, filtrado o purificación, y en algunos casos enfriamiento por evaporación. www.iso.edu.ar Venezuela 356 – CABA – 5354-6641
Transcript
Page 1: Ventilación

INSTITUTO SUPERIOR OCTUBRE (A-1385)VENTILACION EN AMBIENTE LABORAL

Es el movimiento de aire en un espacio cerrado producido por su circulación o desplazamiento por sí mismo. La ventilación puede lograrse con cualquier combinación de medios de admisión y escape. Los sistemas empleados pueden comprender operaciones parciales de calentamiento, control de humedad, filtrado o purificación, y en algunos casos enfriamiento por evaporación.

www.iso.edu.ar Venezuela 356 – CABA – 5354-6641

Page 2: Ventilación

VENTILACION EN AMBIENTE LABORALLas necesidades higiénicas del aire consisten en el mantenimiento de unas condiciones definidas y en el aprovechamiento del aire libre. Para asegurar el bienestar de los trabajadores, las condiciones del aire respirable deben ajustarse al tipo de trabajo que se vaya a efectuar: ligero, medianamente pesado y pesado. En arquitectura se denomina ventilación a la renovación del aire del interior de una edificación mediante extracción (depresión) o inyección de aire por sobrepresión.

Page 3: Ventilación

VENTILACION EN AMBIENTE LABORALDebe entenderse siempre que la ventilación es sinónimo de renovación o reposición de aire sucio o contaminado por aire limpio, por ejemplo, un sistema de climatización con una recirculación del aire al 100% no puede considerarse como un sistema de ventilación. Para medir o especificar la ventilación de un recinto hay que indicar el volumen de aire que se renueva en la unidad de tiempo en m3/s, m3/h o l/s.

Page 4: Ventilación

VENTILACION EN AMBIENTE LABORALTodo establecimiento, taller o local de trabajo de cualquier naturaleza deberá estar provistos de dispositivos que permitan, sin molestia para los trabajadores, la entrada del aire puro y la evacuación del aire viciado.

Page 5: Ventilación

VENTILACION EN AMBIENTE LABORALSe recomienda que la velocidad de ventilación no exceda de 15 metros por minuto en los lugares con temperatura efectiva inferior a 20° C, ni de 45 metros por minuto en los lugares con temperatura efectiva hasta 28° C”

Page 6: Ventilación

VENTILACION EN AMBIENTE LABORAL

En los lugares de trabajo cerrados, se proveerá durante las horas de labor de un sistema de ventilación mecánica que asegure la renovación del aire en las proporciones antes dichas. Las entradas de aire puro estarán ubicadas en lugares opuestos a los sitios por donde se extrae o se expulsa el aire viciado.

Page 7: Ventilación

VENTILACION EN AMBIENTE LABORALEn los locales o sitios de trabajo donde se ejecuten operaciones o procedimientos que den origen a vapores, gases, humos, polvos o emanaciones tóxicas, se les eliminará en su lugar de origen por medio de campanas de aspiración o por cualquier otro sistema aprobado por las autoridades competentes, para evitar que dichas substancias constituyan un peligro para los trabajadores, siempre que sea posible se sustituirán las substancias tóxicas utilizadas, o se modificarán los procesos nocivos, por otros inocuos o menos perjudiciales.

Page 8: Ventilación

Los conductores de descarga de los sistemas de aspiración deberán estar ubicados de tal manera que no permitan la entrada del aire contaminado al local de trabajo.

Page 9: Ventilación

VENTILACION EN AMBIENTE LABORALEl aire aspirado de cualquier procedimiento que produzca polvos u otras emanaciones nocivas, no se descargará a la atmósfera exterior en aquellos lugares donde ofrecer riesgo a la salud de las personas, sin haber sido previamente purificado.

Page 10: Ventilación

VENTILACION EN AMBIENTE LABORALCapítulo VentilaciónLa ventilación deberá proyectarse de manera que no se sobrepasen las concentraciones ambientales máximas permisibles de los contaminantes contaminantes.

Page 11: Ventilación

VENTILACION EN AMBIENTE LABORALCapítulo 11 Dec. 351/79Artículo 64º) En todos los establecimientos, la ventilación contribuirá a mantener condiciones ambientales que no perjudiquen la salud del trabajador. Artículo 65º) Los establecimientos en los que se realicen actividades laborales, deberán ventilarse preferentemente en forma natural.

Page 12: Ventilación

VENTILACION EN AMBIENTE LABORALCapítulo 11 Dec. 351/79Artículo 67º) Si existiera contaminación de cualquier naturaleza o condiciones ambientales que pudieran ser perjudiciales para la salud, tales como carga térmica, vapores, gases, nieblas, polvos u otras impurezas en el aire, la ventilación contribuirá a mantener permanentemente en todo el establecimiento las condiciones ambientales Y en especial la concentración adecuada de oxígeno y la de contaminantes dentro de los valores admisibles y evitará la existencia de zonas de estancamiento.

Page 13: Ventilación

VENTILACION EN AMBIENTE LABORALCapítulo 11 Dec. 351/79Artículo 68º) Cuando por razones debidamente fundadas ante la autoridad competente no sea posible cumplimentar lo expresado en el artículo precedente, ésta podrá autorizar el desempeño de las tareas con las correspondientes precauciones, de modo de asegurar la protección de la salud del trabajador. Artículo 69º) Cuando existan sistemas de extracción, los locales poseerán entradas de aire de capacidad y ubicación adecuadas, para reemplazar el aire extraído.

Page 14: Ventilación

VENTILACION EN AMBIENTE LABORALCapítulo 11 Dec. 351/79Artículo 70º) Los equipos de tratamiento de contaminantes, captados por los extractores localizados, deberán estar instalados de modo que no produzcan contaminación ambiental durante las operaciones de descarga o limpieza. Si estuvieran instalados en el interior del local de trabajo, éstas se realizarán únicamente en horas en que no se efectúan tareas en el mismo.

Page 15: Ventilación
Page 16: Ventilación

Anenometros

Page 17: Ventilación

VENTILACION EN AMBIENTE LABORALLos anemómetros compactos ya vienen con una sonda integrada de gran exactitud, que está unida al instrumento por cable. Estos anemómetros fueron especialmente diseñados para mediciones puntuales rápidas en ductos con velocidades medias y bajas. El caudal volumétrico es calculado automáticamente y en tiempo real en el instrumento, introduciendo como dato el valor de la sección del ducto. El cálculo provee un indicador de los valores promedio de velocidad, caudal y temperatura en el ducto de ventilación.

Page 18: Ventilación
Page 19: Ventilación

VENTILACION EN AMBIENTE LABORALLa ducha de aire: proporciona condiciones satisfactorias a una parte del recinto porque inyecta aire puro a la atmósfera respirable del trabajador. • Cortinas de aire: son corrientes de aire puro que se colocan en las entradas, frente a los hornos en varios procesos industriales en donde hay producción de calor o sustancias contaminantes. Su objetivo es crear una barrera de aire o la desviación de las corrientes de aire contaminado.

Page 20: Ventilación

VENTILACION EN AMBIENTE LABORALVentilación general: suministra o extrae aire en un lugar de forma concentrada o distribuida. • Aire acondicionado: su objetivo es regular la temperatura, movimiento y humedad del aire y eliminar el polvo e impurezas.

Page 21: Ventilación

VENTILACION EN AMBIENTE LABORALVentilación Forzada: Es la que se realiza mediante la creación artificial de depresiones o sobrepresiones en conductos de distribución de aire o áreas del edificio. Éstas pueden crearse mediante extractores, ventiladores, unidades manejadoras de aire.Ventilación natural: Es la que se realiza mediante la adecuada ubicación de superficies, pasos o conductos aprovechando las depresiones o sobrepresiones creadas en el edificio por el viento, humedad, sol, convección térmica del aire o cualquier otro fenómeno sin que sea necesario aportar energía al sistema en forma de trabajo mecánico.

Page 22: Ventilación

VENTILACION EN AMBIENTE LABORALVentilación Forzada: Es la que se realiza mediante la creación artificial de depresiones o sobrepresiones en conductos de distribución de aire o áreas del edificio. Éstas pueden crearse mediante extractores, ventiladores, unidades manejadoras de aire.Ventilación natural: Es la que se realiza mediante la adecuada ubicación de superficies, pasos o conductos aprovechando las depresiones o sobrepresiones creadas en el edificio por el viento, humedad, sol, convección térmica del aire o cualquier otro fenómeno sin que sea necesario aportar energía al sistema en forma de trabajo mecánico.

Page 23: Ventilación

VENTILACION EN AMBIENTE LABORALRecomendaciones Técnicas

•Reubicación de puestos de trabajo.•Ejecución de aberturas naturales en ambientes.•Procesos de trabajo realizados en ambientes abiertos.•Colocación de sistema de extracción localizada.•Medición anual de contaminantes y volumen de ventilación.•Reformas de ingeniería y arquitectura de las construcciones.•Programa preventivo de estrés térmico.•Rotación de personal.•Reducción de volumen de ocupación por área.

Page 24: Ventilación

VENTILACION EN AMBIENTE LABORALConsecuencias a la salud del trabajador

*Intoxicación aguda o crónica por exposición a un contaminante, con desarrollo de enfermedad profesional, o efecto irritante.*Sensación de somnolencia, cefaleas.*Taquicardias.*Sensación de falta de aire.*Desmayo.*Supresión del SNC.*Falta de concentración y agudeza psíquica.*Cansancio extremo.


Recommended