+ All Categories
Home > Documents > VERSIÓN CÓDIGO FECHA EDICIÓN 04 tJAFOS.F9.CDO..1, 02102/2018 CONTRATO DE … · 2018-07-06 ·...

VERSIÓN CÓDIGO FECHA EDICIÓN 04 tJAFOS.F9.CDO..1, 02102/2018 CONTRATO DE … · 2018-07-06 ·...

Date post: 28-Sep-2018
Category:
Upload: letram
View: 221 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
7
ORGANIZACIONES TODOS POR UN SOLIDARIAS NUEVO PAIS VERSIÓN CÓDIGO FECHA EDICIÓN 04 tJAFOS.F9.CDO..1 , 02102/2018 CONTRATO DE PRESTACION DE SERVICIOS PROFESIONALES Y DE APOYO A LA GESTION No. 0 4 DE 2016 CELEBRADO ENTRE LA UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DE ORGANIZACIONES SOLIDARIAS Y EDWIN INSUASTI DUCUARA O 4 9 IZA 0 2 MM 2Ü No 6616 del 24 de febrero de 2016 UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DE ORGANIZACIONES SOLIDARIAS. NUMERO FECHA C.D.P. CONTRATANTE IMPUTACION PRESUPUESTAL C 310-1701-2 FORTALECIMIENTO Y FOMENTO DEL SECTOR SOLIDARIO EN COLOMBIA EDWIN INSUASTI DUCUARA CC. No. 79.803.119 IDENTIFICACION: Persona Natural. CONTRATISTA DIRECCIÓN: Calle 86 A No 94 0-16 int 110 TELEFONO: 3132102534 Correo: [email protected] CONSIDERACIONES A. Que la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias creada mediante decreto 4122 de 2011. es la entidad encargada de diseñar, adoptar, dirigir, coordinar y ejecutar los programas y proyectos para la promoción, planeación, protección, fortalecimiento y desarrollo de las organizaciones solidarias, en el territorio Nacional. B. Que con el fin de dar cumplimiento a lo anterior, la Unidad Administrativa cuenta con un Plan Estratégico, acorde con el Plan Nacional de Desarrollo del presente cuatrienio, en el marco del cual se establecieron los siguientes objetivos: 1. Fortalecer la cultura asociativa solidaria para su posicionamiento y contribución en los escenarios de Paz, Equidad y Educación. 2, Promover la asociatividad solidaria como estrategia de equidad que contribuye a: generación de ingresos, trabajo decente, inclusión social, igualdad de oportunidades y construcción de tejido social, como fundamento de una Colombia en paz y 3. Fortalecer la institucionalidad de la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias de modo que contribuya al cumplimiento de las metas de buen gobierno definidas en el PND. C. Que en concordancia con lo expuesto, la Unidad Administrativa cuenta entonces con la facultad de contribuir con el desarrollo de las organizaciones rurales para que se articulen en cadenas y redes productivas, mejorando sus condiciones de competitividad e inserción en los mercados de insumos y productos. D. Que en la vigencia 2015 la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias adelantó acciones con el fin de identificar y diagnosticar redes o cadenas productivas asociativas solidarias. E. Que como resultado de las actividades ejecutadas se logró identificar en los departamentos de Cundinamarca, Quindío, Risaralda, Caldas y Boyacá, organizaciones solidarias que cuentan con redes o cadenas productivas enfocadas con la producción agrícola, avícolá, apíola, artesanías, confecciones, ganadería, piscicultura, porcinos, "Organizaciones Solidarias: un instrumento para la paz" Carrera 10 0 No 15-22 PBX: 57+1 3275252 — Fax: 3275248 Línea gratuita:018000122020 161 » .,SG www.orqsolidarias.qov.co - atencionalciudadanoaorqsolidarias.qov.co Bogotá D.C, Colombia
Transcript

ORGANIZACIONES TODOS POR UN

SOLIDARIAS NUEVO PAIS

VERSIÓN CÓDIGO FECHA EDICIÓN 04 tJAFOS.F9.CDO..1, 02102/2018

CONTRATO DE PRESTACION DE SERVICIOS PROFESIONALES Y DE APOYO A LA GESTION No.0 4 DE 2016 CELEBRADO ENTRE LA UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DE ORGANIZACIONES SOLIDARIAS Y EDWIN INSUASTI DUCUARA

O 4 9 IZA

0 2 MM 2Ü No 6616 del 24 de febrero de 2016

UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DE ORGANIZACIONES SOLIDARIAS.

NUMERO

FECHA

C.D.P.

CONTRATANTE

IMPUTACION PRESUPUESTAL C 310-1701-2 FORTALECIMIENTO Y FOMENTO DEL SECTOR SOLIDARIO EN COLOMBIA

EDWIN INSUASTI DUCUARA

CC. No. 79.803.119

IDENTIFICACION: Persona Natural. CONTRATISTA

DIRECCIÓN: Calle 86 A No 94 0-16 int 110

TELEFONO: 3132102534

Correo: [email protected]

CONSIDERACIONES

A. Que la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias creada mediante decreto 4122 de 2011. es la entidad encargada de diseñar, adoptar, dirigir, coordinar y ejecutar los programas y proyectos para la promoción, planeación, protección, fortalecimiento y desarrollo de las organizaciones solidarias, en el territorio Nacional. B. Que con el fin de dar cumplimiento a lo anterior, la Unidad Administrativa cuenta con un Plan Estratégico, acorde con el Plan Nacional de Desarrollo del presente cuatrienio, en el marco del cual se establecieron los siguientes objetivos: 1. Fortalecer la cultura asociativa solidaria para su posicionamiento y contribución en los escenarios de Paz, Equidad y Educación. 2, Promover la asociatividad solidaria como estrategia de equidad que contribuye a: generación de ingresos, trabajo decente, inclusión social, igualdad de oportunidades y construcción de tejido social, como fundamento de una Colombia en paz y 3. Fortalecer la institucionalidad de la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias de modo que contribuya al cumplimiento de las metas de buen gobierno definidas en el PND. C. Que en concordancia con lo expuesto, la Unidad Administrativa cuenta entonces con la facultad de contribuir con el desarrollo de las organizaciones rurales para que se articulen en cadenas y redes productivas, mejorando sus condiciones de competitividad e inserción en los mercados de insumos y productos. D. Que en la vigencia 2015 la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias adelantó acciones con el fin de identificar y diagnosticar redes o cadenas productivas asociativas solidarias. E. Que como resultado de las actividades ejecutadas se logró identificar en los departamentos de Cundinamarca, Quindío, Risaralda, Caldas y Boyacá, organizaciones solidarias que cuentan con redes o cadenas productivas enfocadas con la producción agrícola, avícolá, apíola, artesanías, confecciones, ganadería, piscicultura, porcinos,

"Organizaciones Solidarias: un instrumento para la paz"

Carrera 100 No 15-22 PBX: 57+1 3275252 — Fax: 3275248 Línea gratuita:018000122020

161» .,SG www.orqsolidarias.qov.co - atencionalciudadanoaorqsolidarias.qov.co

Bogotá D.C, Colombia

ORGANIZACIONES TODOS POR UN SOLIDARIAS NUEVO PAÍS

VERSIÓN CÓDIGO FECHA EDICIÓN 01 UAEOS-FO.G00.18 02/0212016

turismo y servicios entre otras, las cuales señalan que hay debilidades, bajo conocimiento en encadenamientos productivos, carencia de registros sanitarios y poca claridad en la elaboración de fichas técnicas de los productos, afectando el cumplimiento de sus objetivos productivos. F. Que teniendo presente el potencial agrícola y rural, resulta conveniente potenciarlo y promoverlo como herramienta de desarrollo desde las organizaciones asociativas solidarias que trabajan en la ejecución de encadenamientos productivos para contribuir a la competitividad de las mismas, desde la consolidación de redes, partiendo de los diversos resultados detectados en tal sentido por otras entidades del Estado como son a saber el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar-ICBF, el Ministerio de educación Nacional, las Fuerzas Militares, el INPEC, el SENA e instancias territoriales, organismos estos que vienen trabajando en procesos de compras institucionales (compras de alimentos) y en virtud de programas sociales que demandan alimentos bienes y servicios en los territorios, situación ésta que llevará a gran parte de las organizaciones trabajadas en tal sentido para la vigencia 2015, a interactuar o articular con otras organizaciones solidarias a nivel nacional bajo la estrategia de compras locales. G. Que lo expuesto fundamentado en la articulacion con "entidades territoriales para fortalecer la inclusión socioeconómica de familias, comunidades y emprendimientos locales y contribuir a la seguridad alimentaria de acuerdo con el Conpes 113 de 2008: "Política Nacional De Seguridad Alimentaria y Nutricional", lo anterior a partir de los ejes de disponibilidad y accesibilidad a los alimentos y consolidación en mayor proporción de acciones de fortalecimiento del sector de la economía solidaria, logrando disponer de insumos que permitan a la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias, contribuir con lo proyectado en el Plan Nacional de Desarrollo 2014 — 2018 y que encarga a nuestra entidad de desde lo consagrado en la Constitución Nacional de fortalecer las organizaciones solidarias y estimular el desarrollo empresarial', tal como lo señala el documento de estudios previos que sustenta esta contratación. H. Que con el fin de atender las necesidades y objetivos propuestos se requiere adelantar reuniones técnicas con entidades del Estado que tienen programas sociales y que realizan compras de bienes o servicios en región, para que tengan en cuenta a las organizaciones solidarias potenciales a la cuales se fortalecerá con jornadas de acompañamiento y asistencia técnica en encuentros locales que se ameriten. 1. Que lo anterior implica la necesidad de contar con servicios de un profesional con experiencia en procesos de oferta y demanda, en programa sociales de producción, desarrollo de nuevos productos y elaboración de fichas técnicas, teniendo como base la actividad agroalimentaria. J. Que para lo anterior, la Unidad Administrativa cuenta con un proyecto de Inversión denominado fortalecimiento y fomento del sector solidario en Colombia, en donde se establecieron las actividades de identificar, promover y dinamizar unidades, redes y cadenas productivas, como vehículo para el desarrollo de las organizaciones solidarias. K. Que en tal sentido se hace necesaria la experiencia especializada del profesional, en procesos de dinamización de economías locales en los programas sociales e institucionales a través de soluciones de abastecimiento, articuladas

"Organizaciones Solidarias: un instrumento para la paz"

Carrera 10' No 15-22 PBX: 57+1 3275252 — Fax: 3275248 Línea gratuita:018000122020

/°00 SGS www.orgsolidarias.clov.co - atencionalciudadanoaorgsolidarias.gov.co Bogotá D.C, Colombia

SGS

cfb

ORGANIZACIONES TNIZZRAr SOLIDARIAS si

VERSION

CÓDIGO

FECHA EDICIÓN 04

UAEOS.F 0.GDO• 18

02/02/2018

con redes y cadenas productivas como vehículo para el desarrollo de las organizaciones solidarias y que además facilite instrumentos que le permitan a la Unidad Administrativa conocer de procesos de demanda y oferta para mejorar la estrategia de compras locales. L. Que teniendo en cuenta lo anterior y atendiendo que en la actualidad la entidad no dispone del personal suficiente y con la experiencia especializada para cumplir a cabalidad con la demanda de actividades necesarias para obtener el propósito señalado, y en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 3 del Decreto 1737 de 1998, el Director Nacional expidió certificación en la que enuncia que al interior de la Unidad no existe personal suficiente que apoye en la estructuración o actualización de cadenas productivas al interior de organizaciones solidarias y bajo el componente de compras locales, disposición ésta en la que se ampara para prescindir de la recepción de varias ofertas.

OBJETO

Prestar servicios profesionales de apoyo a la gestión para realizar actividades orientadas a identificar, promocionar, promover o dinamizar unidades, redes y cadenas productivas como vehículo para el desarrollo local de las organizaciones solidarias, partiendo de la consolidación de información relacionada con el sector.

DURACIÓN Y EJECUCIÓN

La duración de ejecución del presente contrato será a 15 de diciembre de 2016, a partir de su perfeccionamiento, aprobación de póliza debiendo tener registro presupuestal y suscripción de acta de inicio.

VALOR

Para todos los efectos fiscales y legales, el valor total del presente contrato corresponde a la suma de CINCUENTA MILLONES DE PESOS MOTE ($50.000.000), teniendo en cuenta las actividades a realizar, propuesta y bajo los parámetros de la directriz interna de honorarios.

FORMA DE PAGO

ORGANIZACIONES SOLIDARIAS pagará al CONTRATISTA el valor total del presente contrato que es por la suma de CINCUENTA MILLONES DE PESOS MOTE ($50.000.000), mediante siete pagos mensuales ejecutados vencidos por un valor de SEIS MILLONES SEISCIENTOS NOVENTA Y - SEIS MIL _CUATROCIENTOS VEINTIOCHO PESOS MOTE (S 6.696.428),cáda uno y un último pago por valor de TRES MILLONES CIENTO VEINTICINCO MIL CUATRO PESOS MOTE ($3.125.004). Cada uno previa presentación de informe y recibo a satisfacción por parte del supervisor, soporte de pago por concepto de aportes al Sistema de Seguridad Social y presentación de cuenta de cobro o factura según corresponda. PARAGRAFO PRIMERO: El desembolso del presente contrato se encuentra sujeto a PAC del Ministerio de Hacienda y Crédito Público. PARAGRAFO SEGUNDO: Mantener activa la cuenta bancaria que reporta para que la Unidad Administrativa realice los pagos. PARAGRAFO TERCERO: Remitir a la Unidad Administrativa nuevamente el formato SIIF tercero y el RUT cuando la información consignada en el documento inicial se modifique. De igual forma deberá mantener actualizada la información del Registro Unico Tributario y esta deberá consignarse en el formato SIIF.

SUPERVISOR

La supervisión del presente contrato estará a cargo del servidor público Asesor de Despacho o de un profesional de la Dirección de Desarrollo de Organizaciones Solidarias, que designe el Director Nacional o Subdirector con funciones de ordenador del gasto,

"Organizaciones Solidarias: un instrumento para la paz"

Carrera 108 No 15-22 PBX: 57+1 3275252 — Fax: 3275248 Línea gratuita:018000122020 www.orgsolidarias.gov co - atencionalciudadanoaorgsolidarias.gov.co

Bogotá D.C, Colombia

ORGANIZACIONES NUEVO S PAÍSU N SOLIDARIAS

VERSIÓN

CÓDIGO

FECHA EDICIÓN 04

UAEOS-FO-GDO- 1B

02/02/2016

delegadas, quien vigilará la ejecución del objeto contractual para el cumplimiento de los fines del proyecto de inversión que se afecta.

VIABILIDAD JURIDICA

La Jefe de la Oficina Asesora Jurídica conceptuó modalidad de selección, desde lo consagrado en el literal H numeral 4 del artículo 2 de la Ley 1150 de 2007 en concordancia con lo enunciado en el artículo 2.2.1.2.1.4.9. del decreto 1082 de 2015. Contratación Directa, Contrato de prestación de servicios y de apoyo a la gestión, en virtud del estudio recibido.

DOMICILIO Para todos los efectos legales, el domicilio contractual es la ciudad de Bogotá. D.0 y se ejecutará en Cundinamarca, Boyacá y Zona del Eje Cafetero.

DISPOSICIONES APLICABLES

Al presente contrato le son aplicables las disposiciones contractuales vigentes, el literal H numeral 4 del artículo 2 de la Ley 1150 de 2007 en Concordancia con lo enunciado en el artículo 2.2.1.2.1.4.9. del decreto 1082 de 2015. Contratación Directa. Contrato de prestación de servicios profesionales y de Apoyo a la gestión; decreto 2209 de 1998 artículo primero que modificó el artículo 3 del decreto 1737 de 1998. Estatuto de contratación, ley 80 de 1993 y Constitución Política de Colombia.

PROHIBICIONES DE CESIÓN

EL CONTRATISTA no podrá ceder a ningún título el presente contrato a persona natural o jurídica alguna, sin consentimiento previo de ORGANIZACIONES SOLIDARIAS, el cual deberá constar por escrito.

MULTAS

En caso de que el CONTRATISTA se constituya en mora o incumpla injustificada y parcialmente alguna de las obligaciones que asume en virtud del presente contrato, la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias podrá imponerle, mediante resolución motivada, multas sucesivas por el 0.5% del valor total del contrato sin exceder el 10% del valor del mismo y sin perjuicio de hacer efectiva la cláusula penal, o de la declaratoria de caducidad del contrato.

CLÁUSULA PENAL

En caso de incumplimiento injustificado definitivo o parcial del objeto del contrato o definitivo de cualquiera de las obligaciones contraídas en el contrato o declaratoria de caducidad, el CONTRATISTA conviene en pagar a la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias, una suma equivalente al diez por ciento (10%) del valor total del contrato, suma que la Unidad hará efectiva mediante el cobro de los saldos que adeude al contratista, si los hubiere, para lo cual se entiende expresamente autorizada con la suscripción del presente contrato; si esto no fuere posible se cobrará por vía judicial. La aplicación de la cláusula penal no excluye la indemnización de perjuicios causados y no cubiertos en su totalidad por el monto establecido como tasación anticipada de los mismos. Igualmente, la aplicación de la cláusula penal no exime al contratista del cumplimiento de la obligación principal.

INEXISTENCIA DE RELACIÓN LABORAL

\

El presente contrato no genera relación laboral alguna con el CONTRATISTA, y en consecuencia tampoco el pago de prestaciones sociales, ningún tipo de emolumentos diferentes al valor acordado en el presente documento. Las partes declaran que el presente contrato corresponde a los de prestación de servicios profesionales y de apoyo a la gestión, y que por lo tanto la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias no adquiere relación laboral alguna, por lo que el CONTRATISTA no podrá exigir a la Unidad, el pago de salarios, prestaciones sociales, e

"Organizaciones Solidarias: un instrumento para la paz"

Carrera 10a No 15-22 PBX: 57+1 3275252 — Fax: 3275248 Línea gratuita:018000122020

SGSi www.orcisolidarias.qov.co - atencionalciudadanoaorgsolidarias.qov.co

Bogotá D.C, Colombia

r)k ORGANIZACIONES TODOS POR UN

SOLIDARIAS t. NUEVO PAÍS

VERSIÓN CÓDIGO FECHA EDICIÓN 04 UAEOS-FO-GDO-18 02/02/2016

INHABILIDADES E INCOMPATIBILIDADES

indemnizaciones laborales por razón de la ejecución del mismo, puesto que el CONTRATISTA realiza las actividades contractuales de manera autónoma e independiente sin subordinación laboral con la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias. El CONTRATISTA afirma bajo la gravedad del Juramento que no se halla incurso en las inhabilidades e incompatibilidades consagradas por la ley para contratar, y especialmente en las previstas en el artículo 8°de la Ley 80 de 1993, en la ley 1150 de 2007 y demás disposiciones vigentes. El CONTRATISTA se compromete a informar a ORGANIZACIONES SOLIDARIAS, las causales de incompatibilidad o inhabilidad que le sobrevengan durante el término de ejecución del contrato.

VEEDURIA CIUDADANA El presente contrato está dispuesto a la vigilancia y control ciudadano, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 66 de la Ley 80 de 1993. Forman parte del presente contrato como documentos soporte, los estudios y documento previos. Constancia emitida por el Subdirector Nacional de la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias sobre la idoneidad y experiencia de EDWIN INSUASTI DUCUARA para ejecutar el objeto del presente contrato, en virtud de lo consagrado en el artículo 2.2.1.2.1.4.9 del decreto 1082 de 2015; certificado de disponibilidad presupuestal No. No. 6616 del 24 de febrero de 2016 expedido por el Grupo de Gestión Financiera. Certificación expedida por el Director Nacional de la Unidad Administrativa en la cual se enuncia que el personal de planta, no es suficiente para el desarrollo de la labor a contratar, amparado en lo que establece el artículo 3 del decreto 1737 de 1998 modificado por el artículo 1' del decreto 2209 del mismo año. Oferta de servicios

DOCUMENTOS QUE FORMAN presentada por EDWIN INSUASTI DUCUARA. Copia simple de la PARTE DEL CONTRATO

cédula de ciudadanía de EDWIN INSUASTI DUCUARA. Hoja de vida de la Función Pública de EDWIN INSUASTI DUCUARA Certificado de Antecedentes Disciplinarios de EDWIN INSUASTI DUCUARA expedido por la Procuraduría General de la Nación. Certificado de antecedentes fiscales de EDWIN INSUASTI DUCUARA expedido por el contralor delegado para investigaciones, juicios fiscales y jurisdicción coactiva, en la que consta que EDWIN INSUASTI DUCUARA no se encuentra reportado en último boletín de responsables fiscales. Constancia de afiliación al Sistema de Seguridad Social Integral (Pensión, Salud y ARL), Registro Único Tributario - Rut. Estudio hoja de vida de EDWIN INSUASTI DUCUARA adelantado por la Coordinadora del Grupo de Gestión Humana de la Unidad Administrativa.

OBLIGACIONES GENERALES DEL CONTRATISTA. El Contratista, se obliga a ejecutar el objeto del contrato y en consecuencia deberá cumplir con las obligaciones que se describen a continuación: 1. Ejecutar idónea y oportunamente el objeto de contrato. 2. Obrar con lealtad y buena fe en las distintas etapas contractuales y evitando las dilaciones y entrabamientos que pudieran presentarse. 3. Atender los requerimientos hechos por el supervisor y en caso de no ser posible, emitir por escrito una explicación que fundamente este hecho. 4. Cumplir a cabalidad el objeto contratado desde las especificaciones trazadas y definidas. 5. Anexar las certificaciones de cumplimiento del servicio de pago de los aportes realizados al sistema de seguridad social integral, en calidad de cotizante independiente, entendiendo que la base de cotización no podrá ser inferior al 40% del valor total del contrato. 6. Confidencialidad. El contratista en virtud de la suscripción del presente contrato se compromete a: 6.1.Manejar de manera confidencial la información que como tal sea presentada, entregada y toda aquella que se genere en torno a ella como fruto de la presentación de sus servicios. 6.2. Guardar confidencialidad sobre esa información y no emplearla en

"Organizaciones Solidarias: un instrumento para la paz"

Carrera 10a No 15-22 PBX: 57+1 3275252 — Fax: 3275248 Línea gratuita:018000122020 www.orqsolidarias.qov.co - atencionalciudadanoorqsolidarias.qov.co

Bogotá D.C, Colombia

ORGANIZACIONES TODOS POR UN

SOLIDARIAS NUEVO PAIS

VERSIÓN

CÓDIGO

FECHA EDICIÓN 04

UAEOS-FO-GDO-18

02,02/20IF

beneficio propio o de terceros mientras conserve sus características de confidencialidad o mientras sea manejada como un secreto empresarial o comercial. 6.3. Informar inmediatamente, al supervisor del contrato sobre cualquier circunstancia presentada en el desarrollo de su trabajo, a colaborar con la mayor diligencia en la documentación y declaración de lo hallado y mantener sobre todo ello los compromisos de confidencialidad requeridos y necesarios. Parágrafo. E desconocimiento de los compromisos descritos por el contratista, pueden conllevar demandas civiles y penales según lo señalan las leyes colombianas. 7. Contar con la disponibilidad necesaria para el desarrollo de las actividades que ejecutan el objeto del contrato. 8. Certificar por medio escrito bajo la gravedad de juramento ante la Unidad al inicio del contrato si está obligada a presentar declaración de renta por el año inmediatamente anterior y la categoría según clasificación personas naturales de acuerdo con lo establecido en el artículo 329 del estatuto tributario y sus decretos reglamentarios vigentes, con los documentos para el primer pago. 9. Mantener activa la cuenta bancaria que reporta para que la Unidad Administrativa realice los pagos. 10. Remitir a la Unidad Administrativa nuevamente el formato SIIF tercero y el RUT cuando la información consignada en el documento inicial se modifique. 11. Mantener actualizada la información del Registro Único Tributario y esta deberá consignarse en el formato SIIF. 12. Certificar por medio escrito bajo la gravedad de juramento ante la Unidad para cada pago que los documentos soporte del pago de seguridad social (salud, pensión) corresponden a los ingresos provenientes del presente contrato. 13. Presentar el examen médico ocupacional vigente. 14. Cumplir con las normas del Sistema General de Riesgos Laborales: 14.1 Procurar el cuidado integral de su salud. 14.2. Contar con los elementos de protección personal necesarios para ejecutar la actividad contratada, para lo cual asumirá su costo. 14.3 Informar al contratante la ocurrencia de incidentes, accidentes de trabajo y enfermedades laborales. 14.4 Participar en las actividades de Prevención y Promoción organizadas por los contratantes, los Comités Paritarios de Seguridad y Salud en el Trabajo o Vigías Ocupacionales o la Administradora de Riesgos Laborales. 14.5. Cumplir las normas, reglamentos e instrucciones del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST. 14.6. Informar oportunamente a los contratantes toda novedad derivada del contrato. 15. Dar cumplimiento a la propuesta y realizar todas las actividades tendientes al cumplimiento del objeto del contrato, propuesta que hace parte integral del presente documento. 16. Las demás que se deriven del objeto contractual aquí señalado. 17. Realizar por su cuenta y riesgo las actividades que implican el cumplimiento del contrato y asumir los costos necesarios. 18. Suscribir acta de inicio del contrato. Parágrafo. El desconocimiento de los compromisos descritos por el contratista, pueden conllevar demandas civiles y penales según señalan las leyes colombianas. OBLIGACIONES ESPECÍFICAS DEL CONTRATISTA: 1. Actualizar la información y las herramientas metodológicas identificadas en los departamentos de Cundinamarca, Boyacá, Caldas, Quindío y Risaralda , promoviendo o dinamizando redes o cadenas productivas en referencia a la relación entre la oferta y la demanda de alimentos, bienes o servicios especialmente en los departamentos de Cundinamarca, Boyacá y en zona del eje cafetero. 2. Socializar en entidades territoriales, la oferta (alimentos o bienes o servicios), de las organizaciones solidarias para los programas sociales partiendo de los territorios mencionados o requeridos desde la Unidad en virtud del objeto, lo anterior a través de las mesas de trabajo realizadas. 3. Promover y dinamizar unidades, cadenas o redes productivas, paro lo cual se realizarán encuentros regionales entre la oferta y la demanda (alimentos o bienes o servicios de organizaciones solidarias); articulados con las entidades del Estado y los operadores de los programas sociales partiendo de los territorios ya mencionados o requeridos desde la Unidad Administrativa para conseguir el objeto propuesto. 4. Apoyar con el seguimiento de acuerdos locales planteados en encuentros regionales, lo anterior en aras de fortalecer a las organizaciones solidarias a trabajar en virtud del objeto a contratar. 5. Promover mecanismos y sistemas de adquisición de alimentos, bienes o servicios en las entidades territoriales que permitan la participación de organizaciones solidarias desde los territorios a trabajar cumpliendo con las normas y requisitos de calidad e inocuidad. 6. Establecer en virtud de la actualización correspondiente, nuevas líneas de promoción y difusión de las cadenas o redes productivas identificadas en la vigencia 2015 en los departamentos de Cundinamarca, Boyacá, Caldas, Quindío y Risaralda, como insumo para el fortalecimiento de organizaciones solidarias agrícolas y rurales en los programas sociales en los territorios ya mencionados. 7. Brindar apoyo en el desarrollo del objeto, en capacitación y asistencia técnica sobre los productos y servicios dirigidos a las cadenas productivas de los asociados identificados en la matriz de la primera fase. 8. Apoyar de manera conjunta y en virtud del objeto a contratar, a entidades territoriales en temas relacionados a la seguridad alimentaria, estilos de vida saludable, manual de manejo ambiental, hábitos alimentarios para población mayoritaria y étnica lo anterior •mo insumo para el provecho en zona de organizaciones solidarias. 9. Brindar Apoyo a los actores solidarios

"Organizaciones Solidarias: un instrumento para la paz"

Carrera 108 No 15-22 PBX: 57+1 3275252 — Fax: 3275248 Línea gratuita:018000122020

41,0 SGS www.omsolidarias.gov.co - atencionalciudadanoaorqsolidarias.gov.co Bogotá D.C, Colombia

EL CONTRATANTE: EL CONTRATISTA:

NICOLAS ALBERTO HER ANDEZ BENITO REVOLLO EDWIN INSUASTI DUGGARA Subdirector Nacional (C) - Ordenador del Gasto (D) C.C. No. 79.803.119

Revisó: Jefe Oficina Asesora JurU.

que soliciten la elaboración de fichas técnicas de alimentos o bienes o servicios, de acuerdo con la normatividad vigente y en las cadenas productivas a trabajar en virtud del objeto contratado. 10. Desplazarse a lugares que se requieran para el cumplimiento del objeto contractual y dentro de Cundinamarca, Boyacá o regiones del eje cafetero, previa autorización de la Unidad Administrativa. Parágrafo. En caso de que los territorios mencionados no puedan ser atendidos desde el objeto a contratar por circunstancias de fuerza mayor o caso fortuito no imputable a las partes, se definirán los nuevos territorios en donde desde la necesidad descrita se puedan promocionar o dinamizar unidades, redes o cadenas productivas. 11. Apoyar a la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias con los estudios de mercado y costos. 12. Adelantar las demás actividades que considere necesarias para el cumplimiento del objeto del contrato y que satisfagan la necesidad que lo sustenta. 13. Participar en actividades programadas por las organizaciones del sector que le permitan recoger información como insumo para la producción de las estrategias a proponer para una mayor estabilidad y posicionamiento de las organizaciones. 14. Presentar plan de trabajo detallado, dentro de los cinco (5) días siguientes a la suscripción del acta de inicio del contrato.15. Las demás que se deriven del objeto contractual, atendiendo las orientaciones de la Unidad Administrativa. 16. GARANTIAS: Teniendo en cuenta lo exigido por las normas que regulan la contratación pública, el contratista deberá constituir con una entidad Bancaria o una compañía de seguros legalmente establecida en Colombia, a favor de la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias, garantía única consistente en una póliza que ampare: El cumplimiento del contrato por una suma asegurada igual al diez por ciento (10%) del valor total del contrato, vigente por el término de duración del mismo y cuatro (04) meses más.OBLIGACIONES DE ORGANIZACIONES SOLIDARIAS 1) Tramitar para que se efectúen el pago acordado al CONTRATISTA, producto del contrato, teniendo en cuenta que estos están sujetos al PAC que apruebe el Ministerio de Hacienda y Crédito Público. 2.) Ejercer supervisión sobre el desarrollo del objeto del contrato, de cuya actividad será responsable en adscripción de funciones el supervisor quien tendrán responsabilidad disciplinaria, penal y fiscal por sus acciones u omisiones en el desarrollo de sus funciones de acuerdo a lo consagrado en resolución interna y la Ley 1474 de 2011. 3.) Impartir las orientaciones necesarias, sugerencias y requerimientos para la adecuada, normal y total ejecución del contrato, lo cual hará el supervisor. 4) Entregar la información requerida para el desarrollo del contrato. Para el efecto, el supervisor del contrato, tramitará el cumplido a satisfacción de acuerdo con la forma de pago. Lo anterior al desarrollo y ejecución de las actividades programadas para cada periodo previo visto bueno y/o cumplido a satisfacción por parte del supervisor , presentación de factura o cuenta de cobro según corresponda , adjuntando certificación que acredite pago de aportes relativos al Sistema de seguridad Social integral( pensión, salud y ARL) de acuerdo en el artículo 23 de la Ley 1150 de 2007 y al Sistema de Riesgos Laborales en virtud de lo consagrado en el numeral 1 literal a) del artículo 13 de la Ley 1562 de 2012. PARAGRAFO: Los desembolsos del presente contrItonse plipuenXAnyAujetos a PAC del Ministerio de Hacienda y Crédito Público. Para constancia se firma a los .0L M;-\ i0

ORGANIZACIONES TODOS POR UN

SOLIDARIAS t. NUEVO PAÍS

VERSIÓN 04

CÓDIGO UAEOS.FO-GDO.

FECHA EDICIÓN 02'0212010

"Organizaciones Solidarias: un instrumento para la paz"

Carrera 10' No 15-22 PBX: 57+1 3275252 - Fax: 3275248 Línea gratuita:018000122020 www.orgsolidarias.gov.co - atencionalciudadanoaorgsolidarias.gov.co

Bogotá D.C, Colombia


Recommended