+ All Categories
Home > Education > VI Curso: La enseñanza de la Geografía en la Educación Secundaria

VI Curso: La enseñanza de la Geografía en la Educación Secundaria

Date post: 30-Jun-2015
Category:
Upload: isaac-buzo
View: 2,315 times
Download: 3 times
Share this document with a friend
Description:
Programa del VI Curso "La Enseñanza de la Geografía en la Educación Secundaria" Actualización curricular y aplicaciones didácticas de las TICs.
2

Click here to load reader

Transcript
Page 1: VI Curso: La enseñanza de la Geografía en la Educación Secundaria

Cuota de inscripción

General: 60 €. Socios de la AGE o del Colegio de Geógrafos: 40 €.

Forma de pago: Transferencia bancaria a nombre de la Asociación de Geógrafos Españoles, indicando el nombre del impositor y el concepto: “Seminario Secundaria AGE”

Entidad: CajasurCC.: 2024 0004 61 3300013987

Matrícula limitada a 40 plazas (se cubrirán por orden de inscripción).

Duración: 30 horas (24 horas presenciales y 6 horas no presenciales).

Para cualquier consulta dirigirse a:

[email protected]

Organiza:

Colaboran:

VI CURSO

LA ENSEÑANZA DE LA GEOGRAFÍA EN LA

EDUCACIÓN SECUNDARIA:

Actualización curricular y aplicaciones

didácticas de las TICs.

Getafe, 2,3 y 4 de JULIO de 2013

Edificio “José Ortega y Gasset” (Sala 17.2.75)Universidad Carlos III de MadridC/Madrid, 13328903 Getafe (Madrid)

Destinatarios: Profesorado de Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO) y de Bachillerato

Se ha solicitado el reconocimiento a efectos de formación permanente al Centro Nacional de Innovación e

Investigación Educativa del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. En las cinco ediciones anteriores se

obtuvo dicho reconocimiento.

Page 2: VI Curso: La enseñanza de la Geografía en la Educación Secundaria

Boletín de inscripción

Nombre y Apellidos:

DNI:

Centro de trabajo:

Dirección del centro de trabajo:

Número de Registro Personal (en el caso de ser funcionario):

Dirección particular:

Teléfono de contacto:

Correo electrónico:

Niveles de enseñanza que imparte:

¿Presentaría alguna experiencia en el Taller del día 5 de julio: "Intercambio de experiencias didácticas para la enseñanza de la Geografía"?:

□Sí

□NoEn caso afirmativo, título de la experiencia:

Enviar el boletín de inscripción y copia de la transferencia bancaria al siguiente correo electrónico:

[email protected]

DÍA 3 DE JULIO

Mañana

9:30-14:30 h. Visita a las instalaciones del Instituto Geográfico Nacional (IGN) y Taller Sistema de Información sobre el Atlas Nacional de España: SIANEweb y recursos didácticos en la web del IGN

Coordinación del taller: Concepción Romera y Mª Pilar Sánchez-Ortiz (IGN).

Coordinación de la visita: Matilde Ocio Ledo y Antonio Sanz Cordero

Esta actividad se realizará en la sede del IGN en Madrid: C/ General Ibáñez de Íbero, 3. (Madrid)

Tarde

16:00-20:00 h. Taller. Pautas para realizar una salida de campo: Las murallas de Madrid.

Miguel Ángel Alcolea. Universidad Complutense de Madrid.

DÍA 4 DE JULIO

Mañana

9:00-14:00 Taller práctico: Utilización de los SIGweb en el aula de Geografía: ArcGIS Online.

Ponentes: Técnicos de ESRI.

Tarde

16:00-19:00 h. Taller de intercambios de Experiencias Didácticas y presentación de Sitios Web o materiales on-line para la enseñanza de la Geografía.Coordinación: Cristina Martín Gómez (IES Alonso de Quesada, Las Palmas de Gran Canaria).

19:00-20:00 h. Valoración del Seminario y entrega de Certificados.

DÍA 2 DE JULIO

Mañana

9:00-9:30 h. Acreditación de los participantes y recogida de la documentación.

9:30-10:00 h. Inauguración del Seminario.• Presidente de la AGE.• Representante del IGN.• Representante de la Facultad de

Humanidades, Comunicación y Documentación de la Universidad Carlos III de Madrid.

10:00-11:30 h. Conferencia Inaugural: Los límites del planeta y el cambio climático. Javier Martín Vide. Universidad de Barcelona. Presidente de la AGE.

11:30-12:00 h Descanso

12:00-14:00 La Geografía en el actual sistema educativo y sus perspectivas de cambio.

Emilia María Tonda. Universidad de Alicante. Presidenta del Grupo de Didáctica de la Geografía AGE.Paloma Ibarra. Universidad de Zaragoza. Vocal de la AGE.Isaac Buzo Sánchez. Profesor del IES San Roque (Badajoz). Vocal de la AGE.

Tarde

16:00-19:00 h. Taller: Reutilización de datos públicos para la enseñanza de la Geografía.María Luisa de Lázaro y Torres. Universidad Complutense de Madrid. Centro de Excelencia RSG-digital.earth.eu

19:00h - 20:00 h. Utilización de aplicaciones de móviles en salidas de campo de Geografía. Manuel Pimienta Muñiz (IES Extremadura de Montijo, Badajoz).


Recommended