+ All Categories
Home > Documents > Vicerrectoría de Estudios de Posgrado Trabajo final para optar por el título de ... · 2020. 8....

Vicerrectoría de Estudios de Posgrado Trabajo final para optar por el título de ... · 2020. 8....

Date post: 15-Aug-2021
Category:
Upload: others
View: 7 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
86
Vicerrectoría de Estudios de Posgrado Trabajo final para optar por el título de: Maestría en Administración Financiera Título: FUSIONES Y ADQUISIONES EN LA REPUBLICA DOMINICANA: ESTADO ACTUAL Y PERSPECTIVAS. (Período 2005-2017) Postulante: Lic. Aymee de los Angeles del Rosario Matricula: 2016-1309 Tutor: Dr. Reinaldo Ramón Fuentes Plasencia Santo Domingo, Distrito Nacional República Dominicana, Diciembre, 2017
Transcript
Page 1: Vicerrectoría de Estudios de Posgrado Trabajo final para optar por el título de ... · 2020. 8. 15. · FUSIONES Y ADQUISIONES EN LA REPUBLICA DOMINICANA: ESTADO ACTUAL Y PERSPECTIVAS.

Vicerrectoría de Estudios de Posgrado

Trabajo final para optar por el título de: Maestría en Administración Financiera

Título: FUSIONES Y ADQUISIONES EN LA REPUBLICA

DOMINICANA: ESTADO ACTUAL Y PERSPECTIVAS. (Período 2005-2017)

Postulante: Lic. Aymee de los Angeles del Rosario

Matricula: 2016-1309

Tutor: Dr. Reinaldo Ramón Fuentes Plasencia

Santo Domingo, Distrito Nacional República Dominicana,

Diciembre, 2017

Page 2: Vicerrectoría de Estudios de Posgrado Trabajo final para optar por el título de ... · 2020. 8. 15. · FUSIONES Y ADQUISIONES EN LA REPUBLICA DOMINICANA: ESTADO ACTUAL Y PERSPECTIVAS.

ii

RESUMEN

A principios del siglo xx con la globalización industrial, llegan las fusiones y adquisiciones, las cuales han revolucionado el mercado financiero provocando un impacto positivo en la tasa de inversión extranjera, gracias a los tratados que se han logrado a nivel comercial entre los distintos países, siendo República Dominicana uno de los más beneficiados ya que se ha vuelto un mercado atractivo para los inversionistas. En los negocios de fusión y adquisición para tener resultados positivos hay que evaluar cada aspecto importante y para eso se necesita una serie de personas competentes en distintas áreas como las finanzas, administración, aspectos legales, entre otros. Pues el objetivo de este tipo de negociación es agregar valor para los accionistas y demás personas involucradas. Dentro de los factores que debe tomar en cuenta un inversionista al momento de adquirir una empresa, están las estrategias para el negocio y como se va a implementar, pero esto no es suficiente, pues debe lograr una armonía en lo que es la cultura de la empresa y evaluar que no haya problemas legales en la misma para evitar un fracaso en el proceso. Las fusiones y adquisiciones exitosas aportan considerablemente al crecimiento económico de las empresas involucradas y a la economía del país. Pues con ellas se logra un mejor posicionamiento, reducción de costos, expansión y diversificación, ya que hay mayor posibilidad de incursionar en mercados extranjeros. Otros beneficios son nueva línea de productos, economías de escala, mayor fuerza ante la competencia, entre muchas más ventajas. Según lo que se puede percibir este tipo de negociaciones es viable para los inversionistas y si se realiza tomando en cuenta todos los factores involucrados, como la evaluación, la valoración de la empresa, descartar problemas legales entre otros; los resultados serán exitosos.

Page 3: Vicerrectoría de Estudios de Posgrado Trabajo final para optar por el título de ... · 2020. 8. 15. · FUSIONES Y ADQUISIONES EN LA REPUBLICA DOMINICANA: ESTADO ACTUAL Y PERSPECTIVAS.

ÍNDICE DE CONTENIDO

RESUMEN ....................................................................................................... ii

DEDICATORIAS ............................................................................................. iii

AGRADECIMIENTOS ..................................................................................... iv

INTRODUCCIÓN ............................................................................................ 1

CAPÍTULO I: FUSIONES Y ADQUISICIONES EN LA REPUBLICA DOMINICANA.

1.1. Antecedentes históricos de las fusiones y adquisiciones en República

Dominicana. ............................................................................................... 2 1.1.1 Fusiones y adquisiciones destacadas en República Dominicana......................... 2

1.2. Conceptos y generalidades de las fusiones y adquisiciones. .................... 4 1.3. Clasificación de las fusiones y adquisiciones ............................................ 5 1.4. Razones por las que se llevan a cabo las fusiones y adquisiciones de

empresas. .................................................................................................. 7 1.5. Fuentes de sinergias y entropías. ............................................................ 12 1.6. Causas y efectos de las fusiones y adquisiciones ................................... 13 1.7. Valoración de empresas en un proceso de fusión y adquisición. ............ 15

1.7.1 Relevancia de los datos en la valoración de empresas. ..................................... 15 1.8. El Due Dilligence en procesos de fusiones y adquisiciones. ................... 16 1.9. Formas de crear valor mediante las adquisiciones .................................. 18

1.9.1. Integración horizontal ......................................................................................... 18 1.9.2. Integración vertical ............................................................................................. 19 1.9.3. Diversificación geográfica ................................................................................... 19 1.9.4. Ventas cruzadas ................................................................................................. 19 1.9.5. Eliminación de ineficiencias ................................................................................ 19

1.10. Proceso de adquisición de empresas ...................................................... 19 1.10.1. Definición de criterios de inversión .................................................................... 20 1.10.2. Identificación de las oportunidades de inversión y contacto ............................ 21 1.10.3. Investigación y obtención de información ........................................................ 22 1.10.4. Proceso de negociación ................................................................................... 23

1.11. Análisis financiero de la adquisición ........................................................ 24 1.11.1. Análisis vertical .................................................................................................. 25 1.11.2. Análisis horizontal ............................................................................................. 25 1.11.3. Análisis de tendencias ....................................................................................... 26 1.11.4. Razones financieras .......................................................................................... 26 1.11.5. Razones de liquidez .......................................................................................... 26 1.11.6. Razones de deuda ............................................................................................ 27 1.11.7. Razones de cobertura ....................................................................................... 27 1.11.8. Razones de rentabilidad .................................................................................... 27 1.11.9. Modelo dupont ................................................................................................... 28 1.11.10. Razones de valor en el mercado ..................................................................... 28

Page 4: Vicerrectoría de Estudios de Posgrado Trabajo final para optar por el título de ... · 2020. 8. 15. · FUSIONES Y ADQUISIONES EN LA REPUBLICA DOMINICANA: ESTADO ACTUAL Y PERSPECTIVAS.

CAPÍTULO II: MARCO LEGAL Y REGULATORIO DE LAS FUSIONES Y ADQUISICIONES EN REPÚBLICA DOMINICANA

2.1 Aspectos legales de las fusiones y adquisiciones en República Dominicana ............................................................................................. 29

2.1.1 Ley general de electricidad No. 125-01 ..................................................... 29 2.1.2 Ley Monetaria y Financiera No. 183-02 ..................................................... 30 2.1.3 Ley de Seguros y Fianzas No. 146-02 ...................................................... 31 2.1.4 Código Tributario de la República Dominicana (Ley 11-92) ...................... 32

2.2 Aspectos regulatorios de las fusiones y adquisiciones en República Dominicana ............................................................................................. 33 2.3 Impacto de los procesos de fusiones y adquisiciones en el mercado de la República Dominicana. .......................................................................... 34

2.3.1 Transacciones internacionales. ............................................................... 39

CAPÍTULO III: ESTADO ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE LAS FUSIONES Y ADQUISICIONES EN REPÚBLICA DOMINICANA 3.1 Comportamiento de la economía en República Dominicana. .................. 42 3.2 Perspectivas de las fusiones y adquisiciones en la República Dominicana. ............................................................................................ 43 3.3 El clima laboral ante las fusiones y adquisidores. ................................... 45 3.4 Perspectivas de desarrollo sobre fusiones y adquisiciones 2017. .......... 47 CONCLUSIONES ......................................................................................... 54 RECOMENDACIONES ................................................................................. 57 BIBLIOGRAFIA ........................................................................................... 58 ANEXOS

Page 5: Vicerrectoría de Estudios de Posgrado Trabajo final para optar por el título de ... · 2020. 8. 15. · FUSIONES Y ADQUISIONES EN LA REPUBLICA DOMINICANA: ESTADO ACTUAL Y PERSPECTIVAS.

LISTA DE IMÁGENES

Imagen 1: cuenta de capital y financiera, departamento Internacional (BCRD) 43

Imagen 2: Reservas internacionales del banco central. Enero marzo 2012.

Departamento Internacional (BCRD) ................................................ 45

Imagen 3: Numero de instituciones y activos brutos Informe Financiero BCRD 45

Imagen 4: Estudio de Fusiones Y adquisiciones 2017, PWC ............................ 48

Imagen 5: Estudio de Fusiones Y adquisiciones 2017, PWC ............................ 50

Imagen 6: Estudio de Fusiones Y adquisiciones 2017, PWC ............................ 51

LISTA DE GRÁFICOS

Gráfico 1: estudio realizado por PWC, Chile 2017 ............................................ 10

Gráfico 2: Reducción del excedente de las partes. ........................................... 16

Gráfico 3: Banco de desarrollo América Latina, CAF. FMI. 2015 ...................... 48

Gráfico 4: Cálculos sobre el desarrollo financiero por región.

Técnicos del FMI, 2014. ................................................................. 49

Gráfico 5: Dealogic, Price Waterhouse Cooper ................................................. 49

Gráfico 6: estudio realizado por PWC, Chile 2017 ............................................ 51

Gráfico 7: Dealogic, Price Waterhouse Cooper ................................................. 52

Page 6: Vicerrectoría de Estudios de Posgrado Trabajo final para optar por el título de ... · 2020. 8. 15. · FUSIONES Y ADQUISIONES EN LA REPUBLICA DOMINICANA: ESTADO ACTUAL Y PERSPECTIVAS.

iii

DEDICATORIA

En primer lugar, a mi Dios todo poderoso por permitirme lograr este objetivo

que significa tanto para mí y para mi familia.

A mí querida madre: Ormecinda Del Rosario Peña, por ser la persona más

preocupada en mi futuro y preparación. Este logro es de las dos, mami.

A mi Amado novio y futuro esposo: Víctor Emilio Valenzuela Aquino,

fuiste una de las personas más sacrificadas en este proceso, te resté mucho

tiempo y atención, pero te agradezco tu paciencia y comprensión. Te amo con

todo mi corazón por no ser piedra de tropiezo en mi camino y siempre estar ahí

cuando te necesite.

Les dedico este logro a todas las personas que de una manera u otra sirvieron

de factor motivador para que no descansara hasta lograr este objetivo.

Aymee De Los Ángeles Del Rosario.

Page 7: Vicerrectoría de Estudios de Posgrado Trabajo final para optar por el título de ... · 2020. 8. 15. · FUSIONES Y ADQUISIONES EN LA REPUBLICA DOMINICANA: ESTADO ACTUAL Y PERSPECTIVAS.

iv

AGRADECIMIENTOS

A Dios, por ser mi guía y darme la oportunidad de comenzar y finalizar este

proyecto.

A mi madre, porque después de Dios eres la persona a quien le debo todo lo

que soy.

A mi novio, por apoyarme siempre en todo lo que decido emprender.

A mi familia, por motivarme a seguir adelante, especialmente a Sauly Delisa

González del Rosario por alentarme de manera tan especial a seguir este

proyecto.

A mí querida amiga Yeniffer Maria Tavares Morfe, por siempre estar

presente y formar parte de mis cosas como si fueran de ella misma, gracias amiga

por tus ánimos y por tu apoyo incondicional.

A mi querido Profe Reinaldo Ramón Fuentes Plasencia, por sacar lo mejor

de mí y hacerme entender de una manera dura y cariñosa que puedo hacer mejor

las cosas, gracias profe por su preocupación y dedicación.

A todos mis amigos y compañeros de la maestría que en este proceso se

ganaran mi cariño y respeto, les digo chicos que esta experiencia sin ustedes no

hubiese sido la misma. Les quiero un montón y les deseo muchos éxitos.

A todas esas personas que de una forma u otra contribuyeron a alcanzar este

logro. Muchísimas gracias. Bendiciones para todos.

Aymee De Los Ángeles Del Rosario.

Page 8: Vicerrectoría de Estudios de Posgrado Trabajo final para optar por el título de ... · 2020. 8. 15. · FUSIONES Y ADQUISIONES EN LA REPUBLICA DOMINICANA: ESTADO ACTUAL Y PERSPECTIVAS.

1

INTRODUCCION

La creación de nuevas empresas producto de la fusión de entidades se

diferencia sustancialmente de otros acuerdos empresariales, bien sea de

cooperación, participación recíproca y uniones temporales, en el hecho de que al

fusionar empresas es importante el análisis de los capitales en dicho proceso, y

ya fusionadas, ponderar el valor de la misma dentro del mercado.

El auge de las fusiones ha tomado empuje a lo largo del siglo XX, siendo esta

estrategia sometida a estudio de manera profunda y sistemática, no es algo nuevo

ya que desde que empezaron a surgir empresas ha estado presente como

estrategia comercial.

A pesar de la República Dominicana ser un país pequeño el desarrollo

empresarial de la misma se ha movido estratégicamente a la búsqueda de

conquistar nuevos mercados, necesariamente estableciendo alianzas con

empresas que le garanticen un crecimiento superior.

En República Dominicana se destaca desde hace ya varios años una dinámica

actividad de alianzas estratégicas, fusiones y absorciones en diversos sectores

del país. Algunos acontecimientos han impactado al país de manera significativa

impulsándolo a los procesos antes mencionados, de los cuales podemos

mencionar la globalización, una fuerte crisis financiera y el tratado de libre

comercio (DR-Cafta).

Esta investigación persigue dar a conocer los beneficios económicos y

financieros que le producen a la República Dominicana las fusiones y

adquisiciones empresariales, mostrando lo que ha significado para el país desde

el periodo del 2005 hasta y fecha y sus perspectivas para el desarrollo futuro del

país.

Page 9: Vicerrectoría de Estudios de Posgrado Trabajo final para optar por el título de ... · 2020. 8. 15. · FUSIONES Y ADQUISIONES EN LA REPUBLICA DOMINICANA: ESTADO ACTUAL Y PERSPECTIVAS.

2

CAPÍTULO I:

FUSIONES Y ADQUISICIONES EN LA REPUBLICA DOMINICANA

1.1 Antecedentes históricos de las fusiones y

adquisiciones en República Dominicana.

La crisis financiera que afectó entre los años 2003 y 2004 a la República

Dominicana, impulsó el proceso de fusiones y adquisiciones, sumándose de igual

forma, la entrada al país el Tratado de Libre Comercio (DR-Cafta) producto de la

globalización y apertura de nuestros mercados hacia Estados Unidos y

Centroamérica.

Cabe destacar que tras la aprobación de la ley 479- 08, ha tenido una mayor

efectividad tanto los procesos de fusiones y adquisiciones sobre Empresas

Individuales de Responsabilidad Limitada (EIRL) y sociedades comerciales.

Los compromisos fiscales y los derechos de las empresas reorganizadas se

trasladan a las entidades que les sustituyen, teniendo en cuenta los hallazgos que

pueden surgir en el proceso, los cuales no están comprendidos por el impuesto

de la ley 479-08 en su artículo 323, siendo este último un referente en cuanto a

procesos de reestructuración de empresas y sociedades.

1.1.1 Fusiones y adquisiciones destacadas en República Dominicana

• Grupo León Jiménez y Heineken adquieren el 92% de la Cervecería

Nacional Dominicana por US$18 millones (1986).

• Verizon se convierte en dueño de Codetel, al controlar las compañías Bell

Atlantic y GTE (2000).

• Induveca, es vendida a MercaSID (2001).

Page 10: Vicerrectoría de Estudios de Posgrado Trabajo final para optar por el título de ... · 2020. 8. 15. · FUSIONES Y ADQUISIONES EN LA REPUBLICA DOMINICANA: ESTADO ACTUAL Y PERSPECTIVAS.

3

• MercaSID compra Agua Crystal, al Grupo Armenteros (2002).

• Verizon Internacional es adquirida por América Móvil, y por ende su filial en

República Dominicana Codetel. Usando Claro como marca regional.

(2006).

• Philip Morris compra la Industria de Tabaco León Jiménez, el 100% de sus

acciones por un valor de US$427 millones (2006).

• Barrick compra a Placer Dome las acciones de la minera Pueblo Viejo, a

su vez, vende el 40% a la compañía Goldcorp. Resultando el proyecto

minero Barrick - Gold con una participación 60% - 40% respectivamente

(2006).

• Los fabricantes de licores Edrington compra a Brugal el 83% de sus

acciones por un valor de US$400 millones (2008).

• El 49% de las acciones de Ferretería Ochoa son manejadas por Manuel

Estrella y Félix García, mientras el Grupo Vicini y demás accionistas

mantienen el 51% de las acciones (2010).

• La empresa colombiana Grupo Nacional de Chocolate, adquiere el 73.1%

de las acciones de Helados Bon por US$38.7 millones. (2011).

• La empresa haitiana GB Group y Marti Petroleum Group de Republica

dominicana adquieren terminales de importación (3), estaciones de

aeropuertos (10) y estaciones de combustible Texaco distribuidas en el

país (224) distribuidos en el país (2011).

• Cervecería Nacional Dominicana (CND) compró el 41.7% de sus acciones

al Grupo León Jiménez y a su vez adquirió el 9.3% propiedad de Heineken

Ambev Brasil Bebidas por US$1,237 millones (2012).

• La empresa francesa Altice, compra por valor de US$1,435 millones el

100% de acciones a Orange (2013).

• El grupo financiero León es adquirido por el grupo financiero BHD y las

acciones del BHD en España en el Banco Sabadell (2013).

• La empresa francesa Altice, compra el 88% de las acciones de Tricom por

un monto de US$365 millones (2014).

Page 11: Vicerrectoría de Estudios de Posgrado Trabajo final para optar por el título de ... · 2020. 8. 15. · FUSIONES Y ADQUISIONES EN LA REPUBLICA DOMINICANA: ESTADO ACTUAL Y PERSPECTIVAS.

4

• Gerdau-Metaldom resulta de la fusión de La compañía Brasileña Gerdau

con un 79.9% de las acciones en Industrias Nacionales (INCA) y el Grupo

Vicini, propietarios del 99% de Metaldom (2014).

1.2 Conceptos y generalidades de las fusiones y

adquisiciones.

Las fusiones y adquisiciones según Batalla (2004), son estrategias

corporativas de tipo económico, donde la combinación de compañías, y de sus

activos tienen como objetivo, la recuperación del capital invertido y persiguiendo

de igual forma, la recuperación de la inversión y percibir ganancias a futuro.

(batalla, 2014)

Se compara el éxito o el fracaso si a raíz de la inversión (fusión o adquisición)

se crea para los accionistas valor, de no ser así, se considera como un fracaso.

Por ende, va a depender, si al realizar la compra, es menor el precio del valor

actual (VA) del flujo efectivo (FE) incremental relacionado a la operación.

Las implicaciones acarreadas a la compra de una empresa se diferencian

sustancialmente de la adquisición de alguna maquinaria o equipo, ya que en el

proceso también se asumen las deudas y los activos de la entidad. Pueden

presentarse comúnmente en estos procesos las siguientes complicaciones:

• En el proceso de fusión tras la compra, quedan envueltas las

obligaciones y el portafolio de activos.

• Como es financiada la compra tiene especial importancia (la adquisición

puede alterar la estructura de capital del adquirente, y se produce una

interacción entre la decisión de inversión y la de financiamiento).

Page 12: Vicerrectoría de Estudios de Posgrado Trabajo final para optar por el título de ... · 2020. 8. 15. · FUSIONES Y ADQUISIONES EN LA REPUBLICA DOMINICANA: ESTADO ACTUAL Y PERSPECTIVAS.

5

• La toma de decisiones a vapor por las partes, basadas en informaciones

incompletas.

• Muchas de las variables se predefinen en la inversión de los proyectos,

a diferencia de la fusión donde ya se encuentran predefinidas.

• Flujos de fondos incrementales difíciles de estimar.

La apertura en la actualidad de los mercados, como parte de la globalización,

impulsa a las empresas a la competitividad viendo a los procesos de fusiones y

adquisiciones, como solución ante la apertura a mercados que demanden una

mayor exigencia.

Del proceso de fusión o adquisición, se estima que el valor en el mercado de

la entidad resultante debe ser mayor que el de aquellas entidades que le

antecedieron, para ser considerado como satisfactorio.

La falta de regulación en torno a la defensa de competidores hace natural la

concentración de empresas en torno a la oferta, siendo determinante para algunos

sectores (V. Pérez y Galindo, 2002). La Comisión Europea, al observar el aumento

significativo en las fusiones en los diversos sectores económicos la unión de

empresas reglamenta las uniones que sobrepasen los US$4,960 millones de

volumen de negocios mundiales y en sus ventas a los US$248 millones, teniendo

carácter de obligatoriedad el sometimiento de dichas alianzas a dicha comisión

(Lucas, 2000).

1.3. Clasificación de las fusiones y adquisiciones

Hay muchas formas de fusiones. Cuando dos sociedades que se fusionan son

de la misma industria y la producción de productos similares, esto se llama una

fusión horizontal.

Page 13: Vicerrectoría de Estudios de Posgrado Trabajo final para optar por el título de ... · 2020. 8. 15. · FUSIONES Y ADQUISIONES EN LA REPUBLICA DOMINICANA: ESTADO ACTUAL Y PERSPECTIVAS.

6

Cuando las empresas están produciendo los mismos productos, pero se

encuentran en diferentes etapas, se trata de una fusión vertical. Cuando las

empresas no tienen mutuo comprador / cliente o proveedor relacionado, pero se

encuentran en la misma industria en general, esto se llama una fusión de mismo

género. Cuando dos empresas operan en diferentes industrias, esto se considera

una fusión de conglomerado.

Cuando una empresa adquiere otra empresa de beneficio por acción (BPA),

es conocido como una fusión por adquisición, con esta fusión, la compañía radio

de precios e ingresos (P / I) muy altos, adquiere una con un bajo P / I. Cuando

una empresa que tiene un bajo P / I adquiere una empresa con un alto P / I, este

se llama fusión por reducción y el BPA de la empresa disminuye.

Una forma muy singular de fusión que se crea sin los gastos y el tiempo

requerido por una oficina de propiedad intelectual se denomina una fusión inversa.

El contrato es el vehículo para lograr estas fusiones que se denomina una

"fusión sub." Cuando dos empresas venden el mismo producto, pero que están

en mercados diferentes, se llama una fusión de extensión de mercado. Si los

productos están relacionados, aunque de naturaleza diferente, pero se venden en

el mismo mercado, se llama una fusión de extensión de producto.

Cuando una empresa se paga con dinero en efectivo o mediante algún tipo de

instrumento de deuda, la venta es imponible, y se considera una fusión de compra.

Cuando dos empresas se compran y se combinan en una nueva entidad, se llama

una fusión de consolidación.

Page 14: Vicerrectoría de Estudios de Posgrado Trabajo final para optar por el título de ... · 2020. 8. 15. · FUSIONES Y ADQUISIONES EN LA REPUBLICA DOMINICANA: ESTADO ACTUAL Y PERSPECTIVAS.

7

Tanto la consolidación de las fusiones y la compra se distinguen por la forma

en que la fusión se financia, y ambos están sujetos a las mismas condiciones

fiscales.

1.4 . Razones para fusiones y adquisiciones de empresas.

En las empresas cuyos propietarios no son a la vez los gestores de la misma

surge el problema denominado “de agencia”, ya que los objetivos de gestores y

accionistas pueden no coincidir. En general, los accionistas o dueños de una

empresa desean maximizar el valor de sus acciones.

En cambio, los retos de los gestores son varios, y maximizar el valor de la

empresa es sólo uno de ellos, pudiéndoles resultar igual de importante el poder y

crecimiento que alcance la empresa o incluso su propia persona.

En base a la alineación de los intereses de ambos agentes, los motivos que

pueden llevar a una empresa a realizar una fusión o adquisición con otra(s)

pueden dividirse en tres grupos, el primero basado en un comportamiento racional

de los gestores y los otros dos en un comportamiento irracional (Abellán, 2004):

• Alcanzar sinergias (operativas o financieras) entre las empresas

involucradas, para maximizar el valor de los accionistas, cuyos objetivos

están alineados con los de los gestores. Este constituye el argumento

neoclásico de las fusiones y adquisiciones.

• Actuar como un mecanismo corrector en el mercado. Aun cuando los

intereses de ambos agentes sean los mismos, los gestores pueden actuar

de forma que no se maximice el valor de los accionistas, hecho que el

mercado detecta y castiga, disminuyendo así el valor de las acciones.

Puede ocurrir por distintos motivos:

Page 15: Vicerrectoría de Estudios de Posgrado Trabajo final para optar por el título de ... · 2020. 8. 15. · FUSIONES Y ADQUISIONES EN LA REPUBLICA DOMINICANA: ESTADO ACTUAL Y PERSPECTIVAS.

8

• Para aumentar las ganancias por acción: centrarse sólo en este objetivo a

corto plazo sin contemplar las implicaciones futuras de la estrategia puede

limitar las perspectivas empresariales.

• Especulación: ante la existencia de imperfecciones en el mercado, que

producen ruido en torno a la valoración empresarial, algunas empresas son

infravaloradas. Un gestor con información privilegiada puede adquirir dicha

empresa y beneficiarse de la diferencia de valoraciones.

• Estrategia defensiva en periodos de estancamiento y retornos reducidos:

utilizan la F&A para aumentar la cuota de mercado y dar imagen de

fortaleza, pero suele fracasar, ya sea por la mala gestión post-operación o

por la sobrevaloración pre-operación de la empresa adquirida (las sinergias

previstas no llegan a suceder).

• Gestores con exceso de confianza: (generada por sus actuaciones

recientes, por los medios de comunicación y por su personalidad), que

achacan la mala valoración de su empresa por parte del mercado a las

ineficiencias del mismo. Se ve fortalecido por la falta de vigilancia del

consejo de dirección de la empresa (Hipótesis hubrid, de Roll, 1986).

Aumentar el crecimiento o poder de la empresa, exacerbando la

diferencia de objetivos entre gestores y accionistas. La fusión o adquisición

puede también estar motivada por cuestiones de índole personal del gestor

(ego, búsqueda de mayor poder o salario, diversificación del riesgo laboral

personal, etc.)

Dentro de los argumentos neoclásicos de las fusiones y adquisiciones

destacan las sinergias operativas y las sinergias financieras, que abarcan

distintos aspectos:

Page 16: Vicerrectoría de Estudios de Posgrado Trabajo final para optar por el título de ... · 2020. 8. 15. · FUSIONES Y ADQUISIONES EN LA REPUBLICA DOMINICANA: ESTADO ACTUAL Y PERSPECTIVAS.

9

Sinergias productivas:

• Reducción de costes: a través de economías de escala y de alcance, de

una gestión más eficiente, y de poder de precios (tanto para comprar

como para vender). Esto es más común en las fusiones y adquisiciones

horizontales. En las integraciones verticales la reducción de costes se

debe sobre todo a una gestión logística más eficiente.

• Mejora de los ingresos por beneficios estratégicos y recursos

complementarios.

• Crecimiento: permite crecer en el mercado actual o penetrar en otros

nuevos. En los 90’, el crecimiento potencial esperado de las empresas

tecnológicas dotaba a éstas de un valor superior al real, lo que se tradujo

en una oleada de fusiones y adquisiciones.

• Poder de mercado: aumentar la cuota de mercado de la empresa. Si el

objetivo de la fusión o adquisición es alcanzar una posición dominante en

el mercado, las leyes antitrust pueden impedir la operación, ante las

repercusiones negativas que tendría para los consumidores.

Sinergias financieras para producir mayores flujos de caja o una reducción en

el coste de capital de la empresa:

• Combinar una empresa con exceso de efectivo, pero pocas

oportunidades de crecimiento y una con proyectos de elevado

rendimiento pero restricciones de efectivo.

• Beneficios fiscales, al beneficiarse una empresa del crédito fiscal de la

otra.

• Mayor capacidad de apalancamiento de la deuda tras la

fusión/adquisición, gracias a los flujos de caja más estables o

predecibles.

• Menor coste del capital, ya que a menudo los costes de emisión de

valores están sujetos a economías de escala.

Page 17: Vicerrectoría de Estudios de Posgrado Trabajo final para optar por el título de ... · 2020. 8. 15. · FUSIONES Y ADQUISIONES EN LA REPUBLICA DOMINICANA: ESTADO ACTUAL Y PERSPECTIVAS.

10

Durante las décadas de los 60 y los 70, muchas empresas utilizaron

las fusiones y adquisiciones como instrumento de diversificación industrial y

geográfica (en forma de conglomerados).

Las empresas adversas al riesgo minimizaban su riesgo

concentrándose con empresas de otras regiones y sectores, aumentando

sus beneficios a través de mayores economías de escala y de alcance y de

una mayor ratio de deuda.

Sin embargo, los costes de la diversificación pueden superar a los

beneficios, y gestionar e integrar una organización más compleja resulta

difícil. No está claro pues que la diversificación genere valor para la empresa

(Berger, 1995; Ezzamel, 1998).

Gráfico 1

Fuente: estudio realizado por PWC, Chile 2017.

Page 18: Vicerrectoría de Estudios de Posgrado Trabajo final para optar por el título de ... · 2020. 8. 15. · FUSIONES Y ADQUISIONES EN LA REPUBLICA DOMINICANA: ESTADO ACTUAL Y PERSPECTIVAS.

11

A continuación, se exponen las razones principales que han motivado a

empresas en República Dominicana a fusionarse o adquirir otra entidad:

a) Formar parte de un grupo importante que sume fortaleza

empresarial, para tener un mayor impulso en cuanto al crecimiento, las

ventajas tanto operativas como financieras y en la percepción positiva

de su reputación.

b) A modo de defensa, La fuerza competitiva puedes verse debilitada por

ciertos cambios legislativos que pueden provocar el control gradual por

los competidores y como forma de prevención hacia amenazas hostiles.

c) Nuevos competidores en el mercado, que amenacen con mejores o

mayor cuantía de recursos, o bien el reforzamiento de antiguos

competidores.

d) Valor para el accionariado, La creación de una tercera entidad que

supere en valor, el generado por las que le han antecedido.

e) Obtener mayor poder del mercado, la unión horizontal de empresas

que operan bajo una misma línea comercial, al fusionarse abarcan un

mayor mercado. Siendo esto perjudicial para los consumidores, ya que

el control del mercado les obliga aceptar mayores precios que en un

escenario más competitivo.

f) Mejoras externas para mayores oportunidades, la adquisición de

entidades mal gestionadas, donde se ve mermado el potencial

comercial de las mismas por dicha situación. Les exige asumir una

nueva gestión, para explotar al máximo su potencialidad, de manera

eficiente como forma de recuperar el valor perdido.

g) Diversificación. Se consideran dos tipos básicamente de

diversificación, la estratégica, donde los empresarios piensan en la

superposición en los distintos ciclos del negocio, asegurando con esta

estrategia la sostenibilidad en conjunto del beneficio de la empresa.

h) Revitalizar la estrategia. Los negocios que fueron buenos o

beneficiosos, por cambios en el mercado o de nuevas estrategias de los

competidores pueden variar el posicionamiento con que una vez se

Page 19: Vicerrectoría de Estudios de Posgrado Trabajo final para optar por el título de ... · 2020. 8. 15. · FUSIONES Y ADQUISIONES EN LA REPUBLICA DOMINICANA: ESTADO ACTUAL Y PERSPECTIVAS.

12

contó al momento de ser fundada la entidad de repente dejan de ser

factibles para la empresa. Dificultades para mantener la idea de negocio

concebida inicialmente o por la imitación de otros.

i) Internacionalización. Para aumentar el tamaño de las empresas en

especial las familiares, se suele optar por la realización competitiva de

cierta ventaja, en la aplicación en el mercado local, de actividades de

mercados aún desconocidos, adquiriendo con esto nuevos

competidores de manera internacional lo que cual es una forma de

acercarse al crecimiento objetivo de los logros pautados.

1.5 Fuentes de sinergias y entropías.

La posibilidad tras las fusiones y adquisiciones de provocar sinergia y asumir

en lo relativo al mercado, al carácter financiero u operacional entropías.

Las ventajas o desventajas que surgen de la sinergia y/o entropía como

resultado conjuntamente de una actividad. Por ejemplo:

• Mayor ingreso por una participación más amplia en el mercado.

• Influencia mayor sobre los precios de venta.

• Reducción de los costos gracias a una economía de escala.

• Compra bajo condiciones ventajosa en la adquisición de inventario.

• Mayor rotación y por ende menores niveles de inventario.

• Se aprovecha mejor la carga laboral

• Fortaleza en las negociaciones en las condiciones de los

financiamientos.

• Distribución por canales optimizada

• Mayor fortaleza en la promoción y el mercado.

• Condiciones fiscales mejor aprovechadas.

Page 20: Vicerrectoría de Estudios de Posgrado Trabajo final para optar por el título de ... · 2020. 8. 15. · FUSIONES Y ADQUISIONES EN LA REPUBLICA DOMINICANA: ESTADO ACTUAL Y PERSPECTIVAS.

13

1.6 Causas y efectos de las fusiones y adquisiciones

Aunque no es posible determinar todos los factores que originan el éxito y el

fracaso de las fusiones y adquisiciones porque cada caso es único, sí pueden

enumerarse las causas más comunes.

El éxito de una operación de fusión o de compra estará muy ligada a la

correcta estructuración de la oportunidad, teniendo en cuenta multitud de factores,

tales como los recursos de las empresas, las restricciones legales y regulatorias,

el entorno macroeconómico, etc.

Resulta crucial analizar la posición competitiva del comprador y la empresa

objetivo, realizando una valoración objetiva de la operación, lo que a menudo

requiere el asesoramiento de especialistas en fusiones y adquisiciones, y

contando con agilidad en la negociación.

Se deben identificar y analizar las sinergias que se derivarán de la operación

y prestar atención a los perfiles de organización y cultura empresariales (p.e.

facilidad de promoción, forma de vestir, horario flexible,) de ambas empresas, ya

que la integración de estas puede resultar difícil si son contrarias en muchos

aspectos.

A medio plazo, el éxito dependerá del tamaño y alcance global de la empresa,

de la capacidad y grado de realismo del gestor y de cómo se integren las

empresas sin repercutir en el trabajo del día a día. Sin embargo, atender a todos

estos argumentos es una condición necesaria pero no suficiente de éxito.

Page 21: Vicerrectoría de Estudios de Posgrado Trabajo final para optar por el título de ... · 2020. 8. 15. · FUSIONES Y ADQUISIONES EN LA REPUBLICA DOMINICANA: ESTADO ACTUAL Y PERSPECTIVAS.

14

Por otro lado, el fracaso de una fusión o adquisición puede deberse a factores

tan dispares como los siguientes. Antes incluso de que la operación tenga lugar,

algunos comportamientos aumentan la probabilidad de fracaso.

El fracaso puede suceder como consecuencia de una insuficiente investigación

de la empresa a adquirir-fusionar o de no entender suficientemente el negocio de

la empresa comprada-adherida o porque el motivo que promovió la operación no

se basaba en alcanzar sinergias, sino en aprovechar el efectivo de la empresa, en

imitar a otras empresas, en no quedarse atrás o en perseguir intereses personales

(ego de gestor, comisiones bancos y gestores, etc.).

Una vez que la operación se ha realizado, su éxito final podría peligrar si se

descuida la integración y planificación posteriores, si la empresa se centra

demasiado en recortar costes y olvida los negocios del día a día, si se desatiende

a clientes, proveedores y empleados por prestar más atención a la nueva

estructura esbozada, si se descuida la administración del personal o si se pospone

la toma de decisiones importantes por no existir una clara definición de

responsabilidades post-fusión o por el surgimiento de conflictos internos.

A corto o medio plazo, los factores que más influyen sobre el fracaso

empresarial están relacionados con la incapacidad de superar los retos prácticos,

con la negligencia para mantener una comunicación permanente, clara y abierta,

tanto interna como externa, con evidenciar poco respeto hacia la otra empresa, su

gente, su metodología de trabajo o sus logros o con la dilación en proveer un

liderazgo reconocido, visible y accesible.

Page 22: Vicerrectoría de Estudios de Posgrado Trabajo final para optar por el título de ... · 2020. 8. 15. · FUSIONES Y ADQUISIONES EN LA REPUBLICA DOMINICANA: ESTADO ACTUAL Y PERSPECTIVAS.

15

1.7 Valoración de las empresas en procesos de fusión y

adquisición.

Determinar de forma justa en el proceso de compra y venta de empresas, en

la valoración como proceso vital en las fusiones o adquisiciones de manera

referencial en cuanto al precio de la transacción.

Es preponderante la objetividad en estos procesos de valoración, y que su

conducción esté guiada por profesionales en todo momento, expertos, y de

manera independiente, apelando a la objetividad en cuanto a las circunstancias y

los intereses que puedan influir en dicho proceso.

Analizar de manera oportuna como fase inicial de un proceso de fusión o

adquisición, la información ofrecida por la compañía, ya que es la guía de la

valoración, vigilando que esta sea razonable, cubriendo con estos datos los

riesgos asumidos por la compra, tanto en lo laboral, como en los aspectos

financieros, fiscales y legales.

El resultado del análisis a la información suministrada, tendrán como objetivo

dar una valoración referencial y obtener un valor como rangos de referencia en la

transacción que involucren a las partes.

Debe ser tomado en cuenta en los procesos de valoración de las empresas

fusionadas, el resultante de esta operación como fuente para determinante de

sinergias y entropías

1.7.1 Relevancia de los datos en la valoración de empresas.

La valoración de una empresa como proceso, va a depender de la finalidad

con que se hace y el sujeto que lo hace, ya que existe una cantidad considerable

Page 23: Vicerrectoría de Estudios de Posgrado Trabajo final para optar por el título de ... · 2020. 8. 15. · FUSIONES Y ADQUISIONES EN LA REPUBLICA DOMINICANA: ESTADO ACTUAL Y PERSPECTIVAS.

16

de métodos, a todo esto, lo relevante a este proceso son las fuentes de

información y que estas aporten datos fiables acerca del negocio. Teniendo con

estos datos, la posibilidad de comparar el valor en el mercado de la entidad por

cada una de las partes involucradas.

Grafico 2. Reducción del excedente de las partes.

Con todo lo dicho, no hay que olvidar que la valoración no es sinónimo de

comprobación. Es un proceso distinto e independiente, cuyos cálculos se efectúan

una vez que se cuenta con la información necesaria. No obstante, en los

sucesivos capítulos, introduciremos la novedad de prestar especial atención al

coste que ha supuesto su obtención, a efectos de cálculo valorativo.

1.8. El Due Dilligence en procesos de fusiones y adquisiciones.

Es la parte del proceso más delicada y consiste en las comprobaciones sobre

la documentación e información que se ha entregado. Cada vez estas fases son

menos traumáticas, pues antes de iniciar abiertamente el proceso de venta, el

empresario tiene ocasión de ordenar y mejorar la compañía, con el objeto de

subsanar las posibles irregularidades históricas en la gestión de la empresa que

puedan tener un impacto negativo en los términos del acuerdo de compraventa.

Page 24: Vicerrectoría de Estudios de Posgrado Trabajo final para optar por el título de ... · 2020. 8. 15. · FUSIONES Y ADQUISIONES EN LA REPUBLICA DOMINICANA: ESTADO ACTUAL Y PERSPECTIVAS.

17

No obstante, siguen fracasando multitud de operaciones por la falta de

preparación. Asimismo, los procesos de negociación final, una vez efectuado el

proceso de análisis, suelen ser muy laboriosos y complejos por la multitud de

aspectos a considerar, así como la trascendencia que éstos tienen para los

intervinientes y otras terceras partes.

Aproximadamente, una de cada tres transacciones en las que las partes

suscriben una carta de intenciones no se cierra. Habitualmente, tanto los

compradores como los vendedores creen equivocadamente que una vez firmada

la carta de intenciones el proceso ha finalizado para ellos, cuando en realidad la

fase de la auditoría de compra y de preparación de los documentos legales es

aquella en la que ambas partes deben estar más vigilantes sobre todos aquellos

aspectos que atañen a la operación.

En esta fase se incorporan profesionales de distintas disciplinas que

desconocen los antecedentes de la negociación y que, por tanto, pueden

fácilmente interpretar de forma equivocada los acuerdos alcanzados, no entender

la naturaleza de las negociaciones y originar, como consecuencia, malentendidos

que pueden incluso llegar a romper la transacción.

El comprador debe llevar a cabo un concienzudo proceso de para verificar la

información que se le ha proporcionado, así como para comprobar que no existen

mayores contingencias ni litigios abiertos que los previamente conocidos.

El proceso no es sólo una auditoría de estados financieros en el sentido

tradicional, ya que se audita en profundidad desde los estados financieros hasta

temas de personal, contratos, etc.

Page 25: Vicerrectoría de Estudios de Posgrado Trabajo final para optar por el título de ... · 2020. 8. 15. · FUSIONES Y ADQUISIONES EN LA REPUBLICA DOMINICANA: ESTADO ACTUAL Y PERSPECTIVAS.

18

Probablemente, los resultados del proceso darán lugar a nuevas

negociaciones sobre algunos aspectos de la transacción. Por ello, es importante

que se mantenga igualmente una fluida comunicación entre las partes, para que

todos los asuntos que vayan surgiendo en esta etapa final se identifiquen y

solucionen con la máxima antelación.

1.9 Formas de crear valor mediante las adquisiciones

Si bien los objetivos primarios de los compradores financieros y estratégicos

son distintos, ambos tienen en común la necesidad de agregarle valor a la

empresa adquirida. Las formas que los compradores encuentran para agregar

valor mediante la estrategia de las adquisiciones son:

1.9.1 Integración horizontal

Es la compra de una empresa que compite en el mismo sector de actividad.

El fin de este método es buscar economías de escala que den la oportunidad de

reducir el costo unitario medio.

Además, se quiere tener mayor fuerza de mercado, en otras palabras,

aumentar la capacidad de mantener un precio que obtenga un porcentaje mayor

del excedente del consumidor, al disminuir la cantidad de empresas competidoras

en el mercado.

En fin, se usa para obtener recursos que se necesitan para crear nuevas

cadenas de productos o negocios o en nuevos mercados. Entre estos recursos

podemos mencionar los procesos de marketing, la competencia, entre otros.

Page 26: Vicerrectoría de Estudios de Posgrado Trabajo final para optar por el título de ... · 2020. 8. 15. · FUSIONES Y ADQUISIONES EN LA REPUBLICA DOMINICANA: ESTADO ACTUAL Y PERSPECTIVAS.

19

1.9.2 Integración vertical

Es cuando se adquiere una empresa de su proveedor con el fin de hacer sus

propios insumos o los de sus clientes.

1.9.3 Diversificación geográfica

En este tipo de operación, lo que se busca es llegar a un mercado geográfico,

donde la compañía adquiriente no posee operaciones. De esta forma, se cubre un

sector del mercado que, si la empresa decidiera cubrirlo llegando por sí misma,

demandaría un proceso más costoso y más prolongado en el tiempo. Este tipo de

adquisición es un caso especial de integración horizontal.

1.9.4 Ventas cruzadas

Ocurre cuando una empresa adquiere a otra que comercializa productos

complementarios y se intenta vender los productos de una empresa a los clientes

de la otra y viceversa.

1.9.5 Eliminación de ineficiencias

En este caso lo que se busca es la adquisición de una empresa que se supone

no está generando todo el valor que su potencial le permite por ineficiencias en

su personal directivo. De esta forma, la adquisición de estas empresas es

lógicamente el blanco de otras que mantienen una mejor gerencia.

1.10 Proceso de adquisición de empresas

Las fases que habitualmente se siguen en un proceso de adquisición de

empresas son 4:

Page 27: Vicerrectoría de Estudios de Posgrado Trabajo final para optar por el título de ... · 2020. 8. 15. · FUSIONES Y ADQUISIONES EN LA REPUBLICA DOMINICANA: ESTADO ACTUAL Y PERSPECTIVAS.

20

1.10.1 Definición de criterios de inversión

Algunos procesos de compra se originan a partir del conocimiento de la

existencia de una oportunidad de inversión en el mercado con un alto encaje

estratégico con la compañía. En otros casos, el proyecto de crecimiento vía

adquisiciones es fruto de una voluntad firme de desarrollar un plan de expansión

que contemple una búsqueda proactiva de oportunidades de adquisición.

En este segundo caso, la primera gran decisión que tendrá que tomar una

empresa antes de iniciar una operación de fusión o adquisición es analizar si

realmente desea crecer y cómo. En caso de que la empresa decida crecer

externamente, es decir, mediante fusiones y adquisiciones, deberá pensar la

estrategia de crecimiento que va a seguir, es decir, si va a seguir en su sector, en

su mercado, si va a diversificarse, etc.

Una vez que se sabe cómo y dónde se quiere crecer, es preciso decidir el tipo

de alianza estratégica que se va a utilizar: si se pretende establecer un acuerdo

de tipo joint venture, la entrada en el capital de otra compañía en minoría, en

mayoría o adquisición total de otras compañías.

En el caso de decidir adquirir una participación o la totalidad de otra compañía,

deberá tenerse en cuenta que la cultura de la empresa adquirida probablemente

será diferente y que debe ser compatible para la integración en la propia

organización.

Cuando ya se sabe dónde y cómo crecer, es preciso evaluar las posibles

sinergias o los objetivos que estratégicamente se desean conseguir, esto es,

crecimiento en cuota de mercado, entrada en nuevos mercados, creación de valor

para el accionista, etc. Adicionalmente, será necesario definir los criterios de

inversión de la compañía en términos de capacidad inversora, capacidad de

Page 28: Vicerrectoría de Estudios de Posgrado Trabajo final para optar por el título de ... · 2020. 8. 15. · FUSIONES Y ADQUISIONES EN LA REPUBLICA DOMINICANA: ESTADO ACTUAL Y PERSPECTIVAS.

21

endeudamiento, tamaño de la inversión deseada, criterios de rendimiento y

rentabilidad, nivel de encaje estratégico, tipo de transacción, etc.

A pesar de que algunos de estos aspectos, como la capacidad de

endeudamiento, estarán condicionados a las características de cada una de las

oportunidades que finalmente se presenten, una detallada revisión de todos ellos,

preliminar o definitiva, permite realizar una búsqueda de candidatos de manera

eficiente y evitar improvisaciones durante las fases más avanzadas del proceso.

Tras haber demostrado sobre el papel que el proyecto es interesante, se debe

definir el perfil de la empresa que se desea contactar. En algunas ocasiones, y

cuando el ámbito geográfico objetivo se limita al mercado local, la compañía

puede elaborar directamente una lista con aquellos competidores cuya posible

adquisición tiene interés en explorar.

Lógicamente, según se trate de una oportunidad concreta disponible en el

mercado, de una lista ya definida de compañías cuya adquisición se considera de

interés, o de un perfil de compra sobre el que identificar compañías que encajen

con él, el proceso de adquisición variará sustancialmente.

1.10.2 Identificación de las oportunidades de inversión y contacto

A partir de los criterios de inversión establecidos, deberá realizarse un análisis

de mercado para identificar aquellas compañías que encajan con el perfil de

compra. El resultado de esta exploración de mercado deberá ser una amplia lista

de empresas de interés, que incluya cierta información preliminar acerca de cada

una de ellas y que permita establecer a la compañía qué sociedades van a ser

contactadas por su mayor encaje con el perfil de compra, así como la estrategia

de contacto.

Page 29: Vicerrectoría de Estudios de Posgrado Trabajo final para optar por el título de ... · 2020. 8. 15. · FUSIONES Y ADQUISIONES EN LA REPUBLICA DOMINICANA: ESTADO ACTUAL Y PERSPECTIVAS.

22

La estrategia de contacto debe definirse con especial atención, pues en

ocasiones, especialmente para el caso de compañías competidoras de forma

directa, un contacto directo puede generar una respuesta negativa, aun cuando

pueda haber un interés potencial en la venta del negocio.

El uso de asesores permite mejores resultados en este sentido. Para estos

casos de especial sensibilidad, deberá establecerse una estrategia de

acercamiento que permita conocer el interés inicial de la otra parte sin revelar la

identidad del inversor.

En otras ocasiones, una clara y directa manifestación de interés por parte de

la compañía genera en la otra parte unas expectativas de precio fuera de un rango

lógico.

1.10.3 Investigación y obtención de información

Con aquellas compañías que, tras un contacto preliminar, muestran interés en

emprender un proceso de desinversión, se inician contactos más firmes. El

objetivo es establecer una franca comunicación que permita conocer el interés

real en el proceso.

El proceso de compra de una compañía requiere de una fuerte involucración

de la parte vendedora, que permita al comprador conocer con profundidad la

empresa a adquirir.

Para el acceso a la información necesaria para realizar un análisis de la

compañía, las partes normalmente suscribirán un acuerdo de confidencialidad

mediante el cual el vendedor obtendrá garantías escritas acerca del buen uso que

el comprador va a hacer de la información que se le va a proporcionar, este modo

Page 30: Vicerrectoría de Estudios de Posgrado Trabajo final para optar por el título de ... · 2020. 8. 15. · FUSIONES Y ADQUISIONES EN LA REPUBLICA DOMINICANA: ESTADO ACTUAL Y PERSPECTIVAS.

23

se genera un clima de transparencia y confianza que resulta fundamental para

procesos de este tipo.

Como complemento a la información obtenida del vendedor, en ocasiones es

conveniente realizar un estudio de rangos de valoración. No obstante, en la

elaboración de la oferta inicial deben considerarse los objetivos y expectativas

particulares de cada uno de los accionistas de la compañía que se desea adquirir,

así como aquellos aspectos estratégicos que conforman el interés del comprador

y que no quedan recogidos en un análisis puramente financiero.

1.10.4 Proceso de negociación

Habitualmente, esta fase se inicia a través de los primeros contactos directos

entre las partes y por medio de una carta de interés del comprador, que da lugar

a la apertura de un período de negociaciones.

Durante esta fase el vendedor debe proporcionar toda aquella información

complementaria que el comprador pueda precisar para el desarrollo de las

negociaciones. Esta información adicional puede ser proporcionada, en función

de la naturaleza de la misma y de su nivel de confidencialidad.

Es importante que en esta fase haya una alta involucración del comprador, aun

cuando las negociaciones sean lideradas por su equipo asesor. Se debe transmitir

con claridad a la otra parte los objetivos perseguidos a través de esta adquisición,

de manera que comprenda el tipo de transacción que resulta del interés del

comprador.

Existen diferentes vías para reducir las diferencias en precio que se puedan

poner de manifiesto entre las partes durante la fase de negociación. Una de las

más habituales es el otorgamiento de opciones irrevocables de compra y de venta

Page 31: Vicerrectoría de Estudios de Posgrado Trabajo final para optar por el título de ... · 2020. 8. 15. · FUSIONES Y ADQUISIONES EN LA REPUBLICA DOMINICANA: ESTADO ACTUAL Y PERSPECTIVAS.

24

a las partes sobre una parte de las acciones, que serán ejecutables en un período

de tiempo definido y a un precio de ejercicio cuyo cálculo quedará establecido en

el acuerdo de compraventa.

Otra posibilidad es el establecimiento de fórmulas de compra aplazada (earn-

out7), a través de las cuales el precio final de un paquete de acciones que se

vende en el acto de firma de la compraventa se establecerá en función de la

evolución de algún parámetro de la cuenta de resultados (que habitualmente será

el EBIT8 o el EBITDA9).

La función de estos es que permiten optimizar el precio de venta para la parte

vendedora, sin perjuicio, en términos de valoración, para la parte compradora, se

basa en la confianza de la parte vendedora sobre el futuro de la compañía y en

que ésta se mantenga independiente tras la operación de compra.

Además, el diferimiento de parte de los pagos asociados a la transacción a

través de fórmulas de earn-out, o a través de opciones, permiten al comprador

financiar más cómodamente la adquisición.

El resultado de la negociación suele plasmarse en una carta de intenciones,

que si bien habitualmente no es un documento vinculante, sí establece los

términos básicos de la transacción y constituye la materia prima sobre la que los

equipos legales de ambas partes deberán preparar y acordar el contenido de los

contratos definitivos de compraventa.

1.11 Análisis financiero de la adquisición

El análisis financiero es fundamental en un proceso de adquisición de

empresas y determina la conveniencia de realizar la inversión. Por tal motivo dicho

Page 32: Vicerrectoría de Estudios de Posgrado Trabajo final para optar por el título de ... · 2020. 8. 15. · FUSIONES Y ADQUISIONES EN LA REPUBLICA DOMINICANA: ESTADO ACTUAL Y PERSPECTIVAS.

25

análisis debe realizarse minuciosamente, tomando en cuenta todos los aspectos

financieros de las organizaciones y utilizando las siguientes herramientas

financieras.

1.11.1 Análisis vertical

Es una de las técnicas más sencillas dentro del análisis financiero, consiste en

tomar un solo estado financiero y relacionar cada una de sus partes con un total

determinado, dentro del mismo estado, el cual se denomina cifra base.

Es un análisis estático, pues estudia la situación financiera en un momento

determinado, sin tener en cuenta los cambios ocurridos a través del tiempo,

aunque se trata de dinamizar un poco, analizando en los cambios más

significativos en los periodos de estudio.

1.11.2 Análisis horizontal

El análisis horizontal, lo que busca es determinar la variación absoluta o

relativa que haya sufrido cada partida de los estados financieros en un periodo

respecto a otro. Determina cual fue el crecimiento o decrecimiento de una cuenta

en un periodo determinado.

Este análisis permite determinar si el comportamiento de la empresa en un

periodo fue bueno, regular o malo.

1.11.3 Análisis de tendencias

Una tendencia es, por definición, la propensión o dirección seguida por alguna

variable, de especial interés. Por ello, el análisis de tendencias tiene en cuenta la

situación de uno o más saldos de una empresa y su evolución, en diferentes

momentos, con el propósito de identificar el comportamiento o tendencia

Page 33: Vicerrectoría de Estudios de Posgrado Trabajo final para optar por el título de ... · 2020. 8. 15. · FUSIONES Y ADQUISIONES EN LA REPUBLICA DOMINICANA: ESTADO ACTUAL Y PERSPECTIVAS.

26

propiamente dicha, para tomar medidas al respecto o para proyectar posibles

resultados futuros.

El procedimiento de cálculo de las tendencias financieras de una empresa es

bastante sencillo. Ante todo se selecciona un año representativo en la actividad

comercial del ente económico, el cuál constituirá la base para el cálculo de las

propensiones. Luego se divide el valor registrado en cada una de las cuentas de

los diferentes períodos que se van a estudiar, entre el monto informado en los

saldos del año base.

El resultado es la tendencia, que puede tomar valores superiores a uno, si se

ha presentado crecimiento, o menores a uno si, por el contrario, ha habido

decrecimiento o disminución.

1.11.4 Razones financieras

Las razones financieras pueden clasificarse en cinco tipos: liquidez, deuda,

rentabilidad, cobertura y valor de mercado. Ninguna razón proporciona

información suficiente como para juzgar las condiciones y desempeño financieros

de la empresa. Solo cuando se analiza un grupo de razones se puede llegar a

conclusiones razonables.

El analista debe estar seguro de incluir cualquier característica estacional del

negocio. Las tendencias subyacentes pueden ser determinadas sólo mediante

una comparación de las cifras absolutas y las razones en la misma época del año.

1.11.5 Razones de liquidez

Se utilizan para juzgar la capacidad que tiene una empresa para satisfacer sus

obligaciones de corto plazo. A partir de ellas se pueden obtener muchos

Page 34: Vicerrectoría de Estudios de Posgrado Trabajo final para optar por el título de ... · 2020. 8. 15. · FUSIONES Y ADQUISIONES EN LA REPUBLICA DOMINICANA: ESTADO ACTUAL Y PERSPECTIVAS.

27

elementos de juicio sobre la solvencia de efectivo actual de la empresa y su

capacidad para permanecer solvente en caso de situaciones adversas.

1.11.6 Razones de deuda

Permiten determinar la liquidez de la compañía a largo plazo.

1.11.7 Razones de cobertura

Están diseñadas para relacionar los cargos financieros de una compañía con

su capacidad para darles servicio. Son utilizadas para conocer la liquidez que

tiene la empresa sobre los intereses devengados y determinar la posibilidad de

hacer frente a los intereses por pagar.

Razón de Cobertura de Intereses: EBITDA / Cargos por Intereses

1.11.8 Razones de rentabilidad

Indican la eficiencia de operación de la compañía, a través de las razones de

rentabilidad en relación a las ventas y las razones de rentabilidad en relación con

la inversión.

Page 35: Vicerrectoría de Estudios de Posgrado Trabajo final para optar por el título de ... · 2020. 8. 15. · FUSIONES Y ADQUISIONES EN LA REPUBLICA DOMINICANA: ESTADO ACTUAL Y PERSPECTIVAS.

28

1.11.9 Modelo dupont

Este modelo descompone uno de los ratios de rentabilidad más utilizados, la

rentabilidad sobre capital (ROE), en varios componentes que ayudan a estudiar

de dónde viene la mejor o el deterioro del mismo. El ROE puede descomponerse

en:

1.11.10 Razones de valor en el mercado

Relacionan el valor en el mercado de las acciones de una compañía con la

rentabilidad, los dividendos y el capital en libros.

Page 36: Vicerrectoría de Estudios de Posgrado Trabajo final para optar por el título de ... · 2020. 8. 15. · FUSIONES Y ADQUISIONES EN LA REPUBLICA DOMINICANA: ESTADO ACTUAL Y PERSPECTIVAS.

29

CAPÍTULO II:

MARCO LEGAL Y REGULATORIO DE LAS FUSIONES

Y ADQUISICIONES EN REPÚBLICA DOMINICANA.

2.1 Aspectos legales y regulatorios de las fusiones y

adquisiciones en República Dominicana.

Para poder tocar las leyes concernientes a las fusiones y adquisiciones,

debemos tomar ciertas leyes generales y tocar los artículos que trates el tema de

fusión y adquisición de empresas. Estas leyes son:

• la ley 125-01 de Electricidad;

• la ley 153-98 sobre Telecomunicaciones;

• la ley Monetaria y Financiera No. 183-02;

• la ley 146-02 sobre Seguros y Fianzas; y

• el Código Tributario (Ley 11-92).

2.1.1 General de electricidad No. 125-01

Esta ley rige el mercado energético dominicano. En el artículo 11, párrafo II

nos plantea que cualquier ente del mercado podrá realizar denuncias sobre el

vínculo entre las entidades del sistema y por ende debe aportar a la SIE.

Realizando la denuncia y ofreciendo los datos y demás cosas que

fundamenten la acción.

Page 37: Vicerrectoría de Estudios de Posgrado Trabajo final para optar por el título de ... · 2020. 8. 15. · FUSIONES Y ADQUISIONES EN LA REPUBLICA DOMINICANA: ESTADO ACTUAL Y PERSPECTIVAS.

30

La investigación se pondrá en marcha antes de los treinta días laborables. El

plazo para resolver el problema no podrá ser mayo a noventa días laborables.

Según la ley, las empresas vinculadas son aquellas que subsidian, afilian,

controlan o están relacionadas con otra empresa o algún accionista mayoritario

que está vinculado con esta última.

El párrafo I nos describe las estrategias que utilizara la SE para decidir quiénes

son los accionistas de las entidades eléctricas y el párrafo II trata sobre los casos

de vinculación.

Ya el párrafo II del art 12 es considerado el más importante en esta parte ya

que trata de autorizar los procesos de fusión, adquisición, escisión de empresas

generadoras de electricidad. La SIE evalúa si las empresas peticionarias son

dueñas de centrales eléctricas con gran capacidad.

2.1.2 Ley monetaria y financiera No. 183-02

Esta Ley es la que regula el sistema monetario y financiero de la República

Dominicana; nace en el 2002, y se encarga en gran parte de los procesos de

fusión y adquisición. Vamos a ver que plantea el artículo 35 sobre la autorización

previa.

La autorización previa de la junta monetaria para los procesos de fusión,

absorción, conversión de una entidad a otra segregación, escisión, compra o

venta de acciones de otras empresas cuyo porcentaje sea igual o mayor a un 30%

del capital ya pagado, y el traspaso de activos y pasivos o aperturas de entidades

bancarias, sucursales, entre otros.

Page 38: Vicerrectoría de Estudios de Posgrado Trabajo final para optar por el título de ... · 2020. 8. 15. · FUSIONES Y ADQUISIONES EN LA REPUBLICA DOMINICANA: ESTADO ACTUAL Y PERSPECTIVAS.

31

Este control que parece excesivo es que esta ley vela por la estabilidad de la

economía del país.

En el caso de fusiones y adquisiciones, tenemos en esta ley los siguientes

escenarios:

a) que se trate de una fusión de una entidad de intermediación financiera en

otra, con lo cual la absorbente tendrá que asumir los activos y pasivos de

la absorbida.

b) que haya una fusión entre iguales o consolidación, operación en la

c) Cual se crea una entidad nueva.

d) que se trate de una adquisición “sustancial” de los activos de una entidad.

e) que se trate de una adquisición “no sustancial” de los activos, operación

que implica una transferencia poco significativa de los bienes de una

empresa determinada.

2.1.3 Ley de seguros y fianzas No. 146-02

Se encarga de regular el funcionamiento de las finanzas y los seguros en el

país. Dentro de sus objetivos es la actualización del sistema de seguros en la

República Dominicana, pues la antigua ley no contaba con lo suficiente para lograr

este crecimiento.

El art 36 plantea lo siguiente: “todos los involucrados como aseguradores,

intermediarios, y demás; deben Los aseguradores, reaseguradores,

intermediarios y los ajustadores organizados de acuerdo con las leyes de la

República Dominicana deberán requerir a la superintendencia de bancos la

autorización para realizar cualquier actividad concerniente a transferencia o

Page 39: Vicerrectoría de Estudios de Posgrado Trabajo final para optar por el título de ... · 2020. 8. 15. · FUSIONES Y ADQUISIONES EN LA REPUBLICA DOMINICANA: ESTADO ACTUAL Y PERSPECTIVAS.

32

suscripciones de acciones. Para ello se necesitarán todos los datos personales

que aporten para realizar este proceso eficientemente.

Otro artículo es el 38, el cual plantea que para que cualquier suscripción o

transferencia tenga validez, deberá ser aprobada por la superintendencia luego

de obtener los datos de los involucrados.

Y el artículo 168 también la superintendencia debe aprobar cualquier

transferencia parcial o total de los negocios que un asegurador o reasegurador

desee transferirle a otro que opere en el área de seguros y cumpla con los

requisitos exigidos.

2.1.4 Código tributario de la República Dominicana (Ley 11-92)

Es el encargado de regir el marco impositivo global de la República

Dominicana. En su artículo 323 trata sobre el traspaso de acciones o renovaciones

empresariales. Veamos lo que establece: “Art. 323.- Cuando las sociedades y

cualquier tipo de empresa se reorganizan, los efectos resultantes puede que no

estén al alcance de los impuestos de esta ley y las obligaciones y derechos

fiscales correspondientes, serán movidos a las empresas que continuarán.

La reorganización debe realizarse acatándose a las normas establecidas en el

reglamento y los deberes y derechos serán trasladados al ser aprobados por la

administración. Cuando halamos de reorganización nos referimos a:

a) fusión de empresas creación de una nueva empresa que surja por la

absorción de un de estas.

b) es la división escisión de una organización en otras que permanezcan en

conjunto las operaciones de la primera.

Page 40: Vicerrectoría de Estudios de Posgrado Trabajo final para optar por el título de ... · 2020. 8. 15. · FUSIONES Y ADQUISIONES EN LA REPUBLICA DOMINICANA: ESTADO ACTUAL Y PERSPECTIVAS.

33

c) es cuando se vende o transfiere una empresa a otra que aun siendo

jurídicamente independientes formen un conjunto económico.

Otros artículos son el 93, 94 y 95 en los cuales se da un concepto más claro

de lo que es la reorganización de sociedades lo cual va de lo relativo a aprobar la

administración tributaria de las actividades de disolver que debe regirse por lo

planteado en la ley.

La ley 11-92, es mantener una constante supervisión sobre las entidades

involucradas y así confirmar que la empresa adquisidora esta apta para cumplir

con lo requerido.

2.2 Impacto de los procesos de fusión y adquisición en el

mercado de la República Dominicana.

Los procesos de fusiones y adquisiciones tienen un impacto beneficioso para

el país cuando al unirse las empresas se mejora considerablemente la calidad de

los servicios, los precios, la tecnología, etc. La sinergia que estos procesos

generen se multiplica de forma favorable para el país.

Estos procesos no son sencillos, además de los cumplimientos a nivel legal,

se corre con el riesgo de que la competencia pueda colocar obstáculos que

interfieran en el sano desarrollo de la fusión o adquisición que se esté dando.

La República Dominicana, en los últimos años puede decir que ha aumentado

significativamente las fusiones y adquisiciones, pero cabe destacar que, a

diferencia de otros países, no se cuenta con una legislación acerca de los

controles sobre procesos de fusiones y adquisiciones, esto trae como

Page 41: Vicerrectoría de Estudios de Posgrado Trabajo final para optar por el título de ... · 2020. 8. 15. · FUSIONES Y ADQUISIONES EN LA REPUBLICA DOMINICANA: ESTADO ACTUAL Y PERSPECTIVAS.

34

consecuencia la vulnerabilidad en la protección al consumidor y en los principios

de libre competencia.

Se destaca que estos procesos son una herramienta para unificar estructuras

que buscan alcanzar beneficios en una economía de escala entre otros aspectos.

2.3. Experiencias empresariales de fusiones y

adquisiciones en República Dominicana.

Tiene más relevancia en la actualidad, el desarrollo que existe en las fusiones

y adquisiciones por el aumento del atractivo para quienes desean invertir. En los

informes económicos para el año 2014 se observó más de 40,000 transacciones

de crecimiento externo y generando un monto de más de US$ 3.5 millones y en

2013 se registró un incremento comparado con el 2014 de más del 25%, esto

quiere decir que esta forma de agregar y crear valor va en subida.

Transacciones nacionales.

2006Verizon - América Móvil:

Verizon acordó vender sus acciones a Verizon dominicana en compañía de

Telecomunicaciones de Puerto Rico Inc. Al grupo América Móvil en abril de 2006

por US$3.7millones.

En el siguiente año la empresa América Móvil pública que decidió volver a

nombrar la compañía como CODETEL, esto así para separar sus servicios fijos

Claro para clasificar sus servicios móviles.

A principios del 2011 se anunció que serían unificadas las marcas de la

empresa, publicado esto por el mismo presidente y se convertirían en Claro.

Page 42: Vicerrectoría de Estudios de Posgrado Trabajo final para optar por el título de ... · 2020. 8. 15. · FUSIONES Y ADQUISIONES EN LA REPUBLICA DOMINICANA: ESTADO ACTUAL Y PERSPECTIVAS.

35

2008 Brugal - Edrington:

Fue publicado en el diario The Scotsman de Escocia que la empresa

Edrington, una empresa licorera adquirió el 83% de la empresa Brugal,

significando esto una suma de 400 millones de dólares.

Esta operación de compra conto con el financiamiento de bancos del Reino

Unido. El gerente ejecutivo de Edrignton informó que esta transacción fue la

segunda más grande que ha llevado a cabo la empresa desde 1999.

Entre los objetivos de esa adquisición se buscaba en su momento aprovechar

el dominio que había en el mercado del ron en España, Rusia, Italia y Estados

Unidos.

2011 Helados Bon–Grupo Nacional de Chocolate:

Adquirió el 73.11% de las acciones de helados Bon la empresa colombiana

Grupo Nacional de Chocolate a un costo de US$ 38.7 millones que equivalen a

RD$1,433. 44 MM y 76 mil millones de pesos colombianos que en ese año se

pagaron recursos propios y con créditos bancarios de algunas compañías

subsidiarias.

Con esta transacción Helados Bon pasa a ser la primera incursión

internacional dentro de la naturaleza de ese negocio y con la empresa Grupo

Nacional de Chocolates, una empresa de las más reconocidas del mercado.

Este fue un paso trascendental dentro de la expansión internacional del Grupo.

La República Dominicana es un mercado de gran dinamismo en el consumo de

helado ya que es un país tropical.

Page 43: Vicerrectoría de Estudios de Posgrado Trabajo final para optar por el título de ... · 2020. 8. 15. · FUSIONES Y ADQUISIONES EN LA REPUBLICA DOMINICANA: ESTADO ACTUAL Y PERSPECTIVAS.

36

2011 Chevron – GB Group/Martí Petroleum Group:

Chevron es una compañía que está envuelta en todas las etapas de la industria

energética. Es una de las empresas principales a nivel mundial de energías

integrales con delegaciones que desarrollan sus negocios mundialmente.

Esta compañía produce, transporta y explora petróleo crudo y gas natural, la

misma comercializa, refina y distribuye combustible para que otros productos

energéticos puedan ser transportados, es una empresa desarrolladora de

productos energéticos para el futuro. La misma tiene su sede en San Ramón,

California.

Una filial de Gilbert Bigio Group (GB Group), uno de los principales grupos

industriales privados en El Caribe con oficinas en la República Dominicana, Haití

y Florida, Adquirió 224 estaciones de servicio de Chevron, antes bajo la marca de

Texaco, 3 terminales de impostación y 10 instalaciones de aeropuertos.

2012 León Jiménes – Ambev Brasil Bebidas, S.A.:

La compañía Ambev Brasil Bebidas, S.A. adquiere el 51% de las acciones de

la empresa León Jiménes. Este 51%corresponde a, 41.76% de las acciones a

León Jiménes por un pago en efectivo de US$1,000 millones de dólares y el 9.3%

de las acciones, que eran propiedad de Heineken N.V, por un valor de US$237

millones de dólares. E. León Jiménes mantuvo una participación indirecta total en

Cervecería Nacional Dominicana de 42% y un 7% estuvo dividido entre

accionistas minoritarios. La CND continúo operando bajo su nombre.

Impuestos al estado

El pago de impuestos al estado dominicano correspondiente al cierre de la

transacción entre Ambev y el Grupo León sumo la cantidad de RD$8,400 millones.

Page 44: Vicerrectoría de Estudios de Posgrado Trabajo final para optar por el título de ... · 2020. 8. 15. · FUSIONES Y ADQUISIONES EN LA REPUBLICA DOMINICANA: ESTADO ACTUAL Y PERSPECTIVAS.

37

Esta alianza permitiría combinar culturas exitosas que reforzarían una filosofía

corporativa de:

• excelencia,

• integridad,

• compromiso y respeto hacia empleados,

• consumidores,

• clientes,

• proveedores

• y la comunidad en su conjunto.

Con esta adquisición se hizo el compromiso de continuar agregando valor al

desarrollo social y cultural del país por medio de actividades deportivas y

culturales importantes.

2013-2014 Orange/Tricom – Altice:

La multinacional Altice confirma la compra del 100% de las acciones de la

empresa Orange Dominicana por la suma de US$1,435 millones (1,100 mil

millones de euros) y el 88% de las acciones de Tricom, estas transacciones se

efectuaron en un período bastante corto.

La República Dominicana tuvo que esperar que el Instituto Dominicano de las

Telecomunicaciones (INDOTEL) confirmara y rectificara estas operaciones para

poder el pago de la ganancia de capital obtenido de esos acuerdos que era un

29%.

Altice también, expreso el comunicado esperaba concluir un acuerdo con el

Grupo León Jiménes ya que le interesaba tenerlo como socio en las inversiones

en cuanto a telecomunicaciones se refiere en el país incluyendo así a Tricom y

Page 45: Vicerrectoría de Estudios de Posgrado Trabajo final para optar por el título de ... · 2020. 8. 15. · FUSIONES Y ADQUISIONES EN LA REPUBLICA DOMINICANA: ESTADO ACTUAL Y PERSPECTIVAS.

38

Orange Dominicana. Altice acordó mantener la marca Orange durante un tiempo

definido en el país.

El CEO de Altice se refirió a la transacción como un fuerte crecimiento para las

empresas involucradas visionando un perfecto ajuste en la estrategia para brindar

servicios de cuádruple play de calidad alta a todos sus suscriptores y más que en

un corto proceso se adquirió a Tricom, haciendo una combinación en su estrategia

de mercado y consolidación regional.

En ese momento Orange Dominicana expresó que al concluir el proceso de

fusión la transacción representaría un paso importante para la optimización de la

cartera de los activos de la empresa.

2013-2014 Banco León / Banco BHD:

El presidente de Grupo BHD Luis Molina Achécar declara que el Grupo y sus

Relacionados obtendrían el 50% de la participación en las acciones y el Banco

León un 25% junto con una parte de la compra de las acciones que tiene el Banco

Sabadell de España en el centro financiero BHD, lo demás quedara entre los

demás accionistas de la empresa.

Al cierre de esta transacción el CFBHD León obtuvo RD$23 mil millones de

patrimonio, y estaría conformado por las empresas:

• Banco BHD,

• Banco León,

• BHD International Bank Panamá,

• BHD Valores, Valores León,

• AFP Siembra,

Page 46: Vicerrectoría de Estudios de Posgrado Trabajo final para optar por el título de ... · 2020. 8. 15. · FUSIONES Y ADQUISIONES EN LA REPUBLICA DOMINICANA: ESTADO ACTUAL Y PERSPECTIVAS.

39

• ARS Palic Salud,

• Mapfre BHD,

• Fiduciaria BHD, BHD Fondos,

• Tecnocom,

• Compañía Nacional de Seguridad (CONASE).

Los principales ejecutivos de las empresas involucradas en la fusión

manifestaron en su momento que con la alianza confirman su confianza en la

plataforma de inversión en el país y su compromiso con el fortalecimiento del

sector financiero y con el fuerte compromiso que tiene el sector con el desarrollo

económico, financiero y social de la República Dominicana.

El estado recibió pago de los impuestos por la inscripción del nuevo capital por

la transacción de adquirir las acciones del banco Sabadell fruto de las uniones de

esos dos grupos.

2.3.1 Transacciones internacionales.

Para el 2015, el diario el economista publicó que las fusiones y adquisiciones

más importantes para ese año alcanzan la suma de 379,000 millones de dólares,

un monto mayor al del año anterior. Estas negociaciones están en proceso de

aprobación, pues los órganos reguladores internacionales deben evaluar que no

afecten la libre competencia.

La economía mundial evoluciona y crece año tras año aportando a obtener un

mayor éxito en los procesos de fusiones y adquisiciones de empresas, con el fin

de crecer y expandirse en los mercados internacionales.

Page 47: Vicerrectoría de Estudios de Posgrado Trabajo final para optar por el título de ... · 2020. 8. 15. · FUSIONES Y ADQUISIONES EN LA REPUBLICA DOMINICANA: ESTADO ACTUAL Y PERSPECTIVAS.

40

Para el 2014, en américa central el PIB correspondía a los procesos de

fusiones y adquisiciones realizados por Cuba, Colombia, Puerto Rico, Perú y

Chile, sumando un total de 333 millones de dólares. Las evaluaciones esperan

que para el año 2017, este valor sea mayor.

Las fusiones y adquisiciones más importantes del año 2016 según Dealogic,

fueron las siguientes:

• La compra de la empresa Perrigo realizada por Mylan, la cual alcanzó

la suma de 32,397 millones de dólares.

• La empresa Pfizer fue adquirida por Hospira por un monto de 17

millones de dólares.

• El negocio entre Monsanto y Syngenta por un monto mayor a los 44mil

millones de dólares.

• La empresa Kraft food fue adquirida por HJ Heinz por un valor mayor a

los 45 mil millones de dólares.

• BF group y Shell por 82 millones de dólares.

Durante este capítulo hemos visto todos los pasos que conllevan los procesos

de adquisición y fusión desde planear el negocio, crear estrategias hasta tener

éxito si se llega a realizar la negociación.

Además de esto, también en hemos planteado cuales son los distintos

modelos de valorar una empresa; muchas entidades, valoran o realizan due

diligence de empresas que lo motivan como sus competidores o proveedores, aun

cuando estas están ajenas a lo que sucede. Esto ayuda a tener una idea más

clara de cuales empresas le convienen para lograr un proceso exitoso.

Page 48: Vicerrectoría de Estudios de Posgrado Trabajo final para optar por el título de ... · 2020. 8. 15. · FUSIONES Y ADQUISIONES EN LA REPUBLICA DOMINICANA: ESTADO ACTUAL Y PERSPECTIVAS.

41

En esta parte también dimos pinceladas de cuales han sido los procesos de

fusión y adquisición más exitosas e impactantes hasta el año 2016, recalcando

los aportes que estas han generado a la economía de los países.

Page 49: Vicerrectoría de Estudios de Posgrado Trabajo final para optar por el título de ... · 2020. 8. 15. · FUSIONES Y ADQUISIONES EN LA REPUBLICA DOMINICANA: ESTADO ACTUAL Y PERSPECTIVAS.

42

CAPÍTULO III:

ESTADO ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE LAS

FUSIONES Y ADQUISICIONES EN REPÚBLICA

DOMINICANA

3.1 Comportamiento de la economía en República

Dominicana.

En República Dominicana el valor de las fusiones y adquisiciones para el

periodo 2012-2015 fue de US$1,256 millones, posicionándose este país como el

número 8 entre los principales países en américa latina en realizar estos tipos de

procesos, causado esto principalmente por la compra de CND por la empresa

Ambev.

A pesar de la situación no tan favorable de los mercados internacionales, en

el transcurrir de enero a marzo 2012, la economía en República Dominicana

experimentó un amento calculado mediante el PIB de un 3.8%, por lo que se

destaca que las transacciones de fusiones y adquisiciones han tenido un impacto

positivo para nuestra economía financiera y fiscal.

El comportamiento económico fue efectivo, un grupo de actividades

económicas presentaron un crecimiento por un 86% del PIB, entre las cuales

predominaron:

• la fabricación de productos relacionados a la refinería de petróleo

34.5%

• explotación de minas en 25.6%

• producción de bebidas y productos del tabaco en un 8.1%

Page 50: Vicerrectoría de Estudios de Posgrado Trabajo final para optar por el título de ... · 2020. 8. 15. · FUSIONES Y ADQUISIONES EN LA REPUBLICA DOMINICANA: ESTADO ACTUAL Y PERSPECTIVAS.

43

• intermediación financiera, seguros y actividades afines 7.9%

• energía eléctrica y agua 7.2%

• comercio en 6.8%

La economía del país según un informe trimestral del año 2016 del Banco

Central de la República Dominicana destacó el incremento en la inversión

extranjera la cual creció de un 29.5% comparado con el 2015 en un valor que

equivale a USD$580.1 millones de dólares.

Imagen 1

Fuente: cuenta de capital y financiera, departamento Internacional (BCRD)

3.2 Perspectivas de las fusiones y adquisiciones en la

República Dominicana.

El mercado dominicano seguirá siendo dinámico y atractivo para las

inversiones en esta estrategia de negocios como son los procesos de fusiones y

Page 51: Vicerrectoría de Estudios de Posgrado Trabajo final para optar por el título de ... · 2020. 8. 15. · FUSIONES Y ADQUISIONES EN LA REPUBLICA DOMINICANA: ESTADO ACTUAL Y PERSPECTIVAS.

44

adquisiciones, República Dominicana continuará creciendo económicamente por

los ingresos generados por las inversiones locales y extranjeras.

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe CEPAL ponderó que

para el año 2016 según sus proyecciones el país crecería un 5.2% sosteniendo

un crecimiento como el más alto de la región al igual que en el año 2015 con un

7% más alto de toda América latina.

En el año 2015 fueron logradas negociaciones por más de USD$5 billones,

esto marco un período de crecimiento dado por fusiones y adquisiciones que hizo

una marca dando estímulo a las economías de escala, a la reducción de costos y

de buscar y conseguir financiamientos baratos.

Estos procesos han creado historias insuperables a pesar de los disturbios que

las crisis financieras y los cruces de fronteras pudieron causar a la economía.

Aunque se esperaba que para el año 2014 el sector de las fusiones y

adquisiciones desacelerara un poco por la tendencia a la baja de las materias

primas, las empresas continúan en la búsqueda de financiamientos a bajo costo

y de creación de sinergias que aumenten el valor y la rentabilidad de forma rápida

y sostenible.

A pesar de la lenta recuperación de las economías europeas y

estadounidenses los procesos de fusiones y adquisiciones son los que más atraen

cuando a crecimiento externo se refiere ya que implica expansión, se obtiene

poder en el mercado y unificación de fuerzas competitivas.

Page 52: Vicerrectoría de Estudios de Posgrado Trabajo final para optar por el título de ... · 2020. 8. 15. · FUSIONES Y ADQUISIONES EN LA REPUBLICA DOMINICANA: ESTADO ACTUAL Y PERSPECTIVAS.

45

Imagen 2

Fuente: Departamento Internacional (BCRD)

Imagen 3

Fuente: Informe Financiero BCRD

3.3 El clima laboral ante las fusiones y adquisiciones

Queda demostrado que en los últimos años de historia de la República

Dominicana el crecimiento económico y financiero generado por las fusiones y

adquisiciones provenientes de las inversiones de capital en estos procesos ya sea

con inversión local o internacional ha sido de gran impacto para el país.

Page 53: Vicerrectoría de Estudios de Posgrado Trabajo final para optar por el título de ... · 2020. 8. 15. · FUSIONES Y ADQUISIONES EN LA REPUBLICA DOMINICANA: ESTADO ACTUAL Y PERSPECTIVAS.

46

Ahora bien, el objetivo de la realización de estas operaciones de crear valor a

los accionistas genera en un momento determinado del proceso una incertidumbre

que podríamos resumirla en una simple pregunta y es: ¿qué pasará con el capital

humano integrado a las empresas involucradas?

Las empresas con esta estrategia de negocio buscan alinear procesos que

generen una minimización costos que trae como consecuencia una reducción en

el personal de las entidades involucradas en el proceso y aunque para el país el

ingreso económico de las operaciones de fusiones y adquisiciones sea

importante, la tasa de desempleo también sufre incrementos.

Este punto se podría considerar como una de las desventajas directas de este

tipo de transacciones.

Durante el proceso de una fusión o adquisición las entidades participantes

deben liquidar al personal que según una ardua evaluación de perfiles no van a

formar parte de la nueva empresa, procediendo a aplicar el desahucio, se da el

caso también que la empresa adquiriente desea dar inicio a un contrato nuevo y

por estrategias de la misma unión desvincule al personal más antiguo.

Los procesos de desvinculación lo pueden vivirse paralelamente, es decir,

cada empresa puede asumir la liquidación del personal que haya elegido.

Se puede presentar otro escenario y es que la empresa adquiriente se queda

con el compromiso de los pasivos laborales y en la medida que lo considere

prudente vaya aplicando el desahucio.

Page 54: Vicerrectoría de Estudios de Posgrado Trabajo final para optar por el título de ... · 2020. 8. 15. · FUSIONES Y ADQUISIONES EN LA REPUBLICA DOMINICANA: ESTADO ACTUAL Y PERSPECTIVAS.

47

Lo importante en el proceso es respetar los derechos laborales de los

colaboradores ya que como consecuencia de una mala práctica las entidades

podrían verse afectadas por demandas de los mismos empleados y en procesos

como los tratados en esta tesis eso podría crear una mala reputación iniciando.

3.4. Perspectivas sobre fusiones y adquisiciones 2017

Según un estudio de Price Waterhouse Cooper una de las firmas de auditoría

más reconocidas en un contexto de incertidumbre política para la globalización,

las transacciones de Fusiones y Adquisiciones continúan adquiriendo

protagonismo en el mercado local.

A nivel global las fusiones y adquisiciones internacionalmente sufrieron una

disminución del 16% considerando los montos transados.

El año 2016 estaba cargado de mucha incertidumbre en los mercados a nivel

general, marcando todo esto por un entorno de precios en baja total de los

commodities, el voto del Reino Unido para salir de la UE y las elecciones en los

EE.UU., lo que influye directamente en la actividad económica de la mayoría de

los países.

Las operaciones cross-border en la participación para el total de las

transacciones del año 2015 tuvieron un aumento de un 31% a pesar de la

incertidumbre e inseguridad que los eventos políticos producen.

Un caso práctico que menciona el estudio es que Chile debe establecer como

prioridad volver a encantara los inversionistas ya que siendo un buen lugar para

capitales internacionales ha perdido un poco de atractivo ante otros mercados

emergentes como el Sur de Asia y Europa Oriental.

Page 55: Vicerrectoría de Estudios de Posgrado Trabajo final para optar por el título de ... · 2020. 8. 15. · FUSIONES Y ADQUISIONES EN LA REPUBLICA DOMINICANA: ESTADO ACTUAL Y PERSPECTIVAS.

48

Según Colin Becker Socio Líder Advisory de PWC, dice que una operación de

fusión o adquisición fallida no significa necesariamente un fracaso como tampoco

una Transacciones que cierre y se concrete significa éxito.

Lo importante es tener claro lo que cada parte busca en una transacción y

ejecutar un proceso que maximice las posibilidades de que cada parte lo consiga

en una eventual transacción.

Imagen 4

Fuente: Estudio de fusiones y adquisiciones 2017, PWC

Gráfico 3

Fuente: Estudio de fusiones y adquisiciones 2017, PWC

Page 56: Vicerrectoría de Estudios de Posgrado Trabajo final para optar por el título de ... · 2020. 8. 15. · FUSIONES Y ADQUISIONES EN LA REPUBLICA DOMINICANA: ESTADO ACTUAL Y PERSPECTIVAS.

49

La actividad de fusiones y adquisiciones en Sudamérica y chile en el año 2016

se mantuvo saludable pese al pobre desempeño económico de Latinoamérica y

la caída de este tipo de operaciones a nivel global, de hecho, el valor total de las

transacciones sudamericanas aumentó 16% entre 2015 y 2016.

Gráfico 4

Fuente: Estudio de fusiones y adquisiciones 2017, PWC

Gráfico 5

Fuente: Dealogic, Price Waterhouse Cooper

Page 57: Vicerrectoría de Estudios de Posgrado Trabajo final para optar por el título de ... · 2020. 8. 15. · FUSIONES Y ADQUISIONES EN LA REPUBLICA DOMINICANA: ESTADO ACTUAL Y PERSPECTIVAS.

50

Las compañías mantienen una estrategia activa ante oportunidades de

fusiones y adquisiciones para las empresas.

La sinergia generada y eficiencias operativas también la entrada a nuevos

mercados/clientes causaría la motivación principal de las entidades para

experimentar un proceso de adquisición de otra compañía o fusionarse con otra.

Con lo relacionad a países según el estudio se percibió por las empresas

chilenas como atractivos para invertir, Perú y Colombia que superan a Chile.

Imagen 5

Fuente: Estudio de fusiones y adquisiciones 2017, PWC

Según las estadísticas del estudio de PWC Latinoamérica con un 79% es el

lugar con mayor atractivo para invertir.

Page 58: Vicerrectoría de Estudios de Posgrado Trabajo final para optar por el título de ... · 2020. 8. 15. · FUSIONES Y ADQUISIONES EN LA REPUBLICA DOMINICANA: ESTADO ACTUAL Y PERSPECTIVAS.

51

Imagen 6

Fuente: Estudio de fusiones y adquisiciones 2017, PWC

Según el estudio anteriormente mencionado la imagen anterior muestra cuales

son los países con mayor atractivo para invertir.

Gráfico 6

Estudio de fusiones y adquisiciones 2017, PWC

Page 59: Vicerrectoría de Estudios de Posgrado Trabajo final para optar por el título de ... · 2020. 8. 15. · FUSIONES Y ADQUISIONES EN LA REPUBLICA DOMINICANA: ESTADO ACTUAL Y PERSPECTIVAS.

52

Según PWC las compañías tienen maneras de identificar oportunidades de

fusiones y adquisiciones y en la gráfica anterior la detallan de la siguiente forma:

• Equipo interno de desarrollo de negocio, según resultados es el

comúnmente utilizado.

• Asesorías o consultores externos.

• Banca de inversiones.

• Otros recursos u otro canal interno de la compañía.

• Conferencias y eventos relacionados a la industria.

Gráfico 7

Fuente: Estudio de fusiones y adquisiciones 2017, PWC

El factor humano

Rodrigo Bucarey plantea que cuando se piensa en realizar una adquisición las

expectativas de agregar valor a la empresa y sus accionistas es alta. En muchas

ocasiones, al analizar las posibles transacciones de los compradores surgen una

serie de sinergias que demuestran porque se ha pagado ese precio por la entidad

adquirida.

Page 60: Vicerrectoría de Estudios de Posgrado Trabajo final para optar por el título de ... · 2020. 8. 15. · FUSIONES Y ADQUISIONES EN LA REPUBLICA DOMINICANA: ESTADO ACTUAL Y PERSPECTIVAS.

53

En estas sinergias se encuentran la capacidad de negociar con proveedores y

clientes, la gestión comercial, la logística y la eficiencia en las operaciones, entre

otros aspectos que tienen que ver con el negocio a realizar.

Aunque se realicen estos análisis A pesar de estos análisis, la práctica

cotidiana demuestra que operaciones importantes no se capitalizado el potencial

existente antes de adquirir el target. Y es por no haber tomado en consideración

el elemento humano de las organizaciones en el pre y el post transacción que esto

sucede.

En los negocios de fusiones y adquisiciones, el factor humano incluye un

cambio organizacional el cual es esencial para aumentar el valor económico

percibido en la transacción.

Esto conlleva a que se escojan quienes van a realizar los cambios que se

necesiten en una transacción posterior, como hará dichos cambios y como se

liderará la empresa adquirida; tomando en cuenta la cultura organizacional que

debe prevalecer en las empresas involucradas, la cual debe ser aceptada y

agradarle a todo aquel que de una manera u otra forme parte de una de las

empresas.

Además, la comunicación clara, transparente y activa sobre la misión, visión,

objetivos, propósitos y todo lo relacionado con lo que la empresa persigue debe

permear entre el nuevo proceso.

Otro factor a tomar en cuenta es que debe mantenerse un flujo de información

tanto interna como externa con todos aquellos relacionados con la empresa, como

los empleados, los proveedores, clientes, reguladores, entre otros. En fin, para

tener éxito en el negocio se debe realizar una planificación adecuada, evaluarla,

implementarla y apoyarse en los expertos en las áreas involucradas.

Page 61: Vicerrectoría de Estudios de Posgrado Trabajo final para optar por el título de ... · 2020. 8. 15. · FUSIONES Y ADQUISIONES EN LA REPUBLICA DOMINICANA: ESTADO ACTUAL Y PERSPECTIVAS.

54

CONCLUSIONES

Al finalizar con el contenido de la investigación y ver el comportamiento de la

República Dominicana en todos los aspectos que conlleva una fusión o

adquisición de empresas se puede concluir con los resultados siguientes:

Toda negociación de la magnitud que implican los procesos de fusiones y

adquisiciones busca lograr el objetivo de crear valor para los accionistas y también

buscar obtener el efecto de la sinergia que en sencillas palabras es el valor que

generan las partes involucradas al unirse que no es logrado cuando están por

separado.

Cuando una empresa es rentable, solvente y próspera esto influye en la

valoración total de la entidad, reflejándose esto en sus colaboradores, en los

proveedores de servicios y compras, en mayores recaudos fiscales y esto trae

como consecuencia un crecimiento sostenible para la economía de cualquier país.

La fusión tiene significativas ventajas dentro del crecimiento externo o

reestructuración organizacional se pueden destacar las siguientes: en cuando a

financiamiento no se precisa de desembolsos muy agresivos de capital ni d

endeudamiento, facilita el alcance a mercados nuevos, diversifica y dinamiza la

economía, los inversionistas pueden aportar capital en una diversidad de

empresas con diferentes actividades económicas con el objetivo de lograr

mantener la sostenibilidad económica y financiera a través del tiempo y estar

posicionados en el mercado.

Años atrás nuestro país por las diferentes dificultades políticas estaba a ciegas

en cuanto a sumergirse en el conocimiento de la inversión extranjera a las que

Page 62: Vicerrectoría de Estudios de Posgrado Trabajo final para optar por el título de ... · 2020. 8. 15. · FUSIONES Y ADQUISIONES EN LA REPUBLICA DOMINICANA: ESTADO ACTUAL Y PERSPECTIVAS.

55

casi toda América Latina participaba, al iniciarse las reformas luego de 1994

República Dominicana abre sus puertas al mundo. Los tratados, reformas y el

inicio de estabilidad impulsaron este avance.

Todo este proceso de apertura al mundo exterior cambia totalmente la

percepción y la visión del inversionista extranjero y además del inversionista local

posicionando a nuestro país como un mercado estratégico para las unas

infinidades de inversores.

Cabe destacar también que el resultado de creer en la sinergia esperada ha

demostrado ser un aspecto de alta relevancia en el dinamismo de los procesos de

fusiones y adquisiciones en cualquier país, también el surgir la inversión extranjera

ha proporcionado una lluvia de empresas que brindan oportunidades de ofertas

transfronterizas con la sencilla intención de colocarse en nuestro mercado y

mantenerse lo que favorece a nuestra economía y la convierte en un foco de

posibilidades y oportunidades financieras.

En el desarrollo de esta investigación se han obtenido informaciones que

evidencian que los procesos que se van dando en este tipo de operaciones no se

ven en ningún escrito ya que existe una especial discreción por la información

involucrada.

También se ha destacado la importancia de la diligencia debida en los

procesos de fusiones y adquisiciones para la eficiencia en la toma de decisiones

al adquirir o fusionarse con otra empresa, los diferentes aspectos, fiscales,

legales, financieros, de capital humano entre otros.

Para conocer el candidato adecuado o conveniente en el desarrollo de esta

investigación se presentan diferentes métodos de evaluación y el más utilizado

Page 63: Vicerrectoría de Estudios de Posgrado Trabajo final para optar por el título de ... · 2020. 8. 15. · FUSIONES Y ADQUISIONES EN LA REPUBLICA DOMINICANA: ESTADO ACTUAL Y PERSPECTIVAS.

56

para conocer cual candidato es el indicado para unirnos en el proceso, la

valoración de la empresa es en muchas ocasiones realizada con poco

conocimiento de la parte que adquirirá una nueva entidad y esto puede provocar

frustraciones en el desarrollo de este largo proceso.

Page 64: Vicerrectoría de Estudios de Posgrado Trabajo final para optar por el título de ... · 2020. 8. 15. · FUSIONES Y ADQUISIONES EN LA REPUBLICA DOMINICANA: ESTADO ACTUAL Y PERSPECTIVAS.

57

RECOMENDACIONES

Las recomendaciones a raíz de los resultados obtenidos al concluir esta

investigación nos llevan en primer lugar a considera que República Dominicana

va en ascenso y que el impacto de las fusiones y adquisiciones ha sido positivo

como consecuencia veamos las siguientes:

• En República Dominicana se deben implementar la creación de instituciones

que preparen a profesionales en materia de procesos de fusión y

adquisición, aportándoles un trabajo de campo que le permita aprender de

manera práctica y objetiva que se debe considerar para que este tipo de

negociaciones puedan ser ejecutados de forma debida y correcta y como

país tener confianza en el profesional experimentado en ese sector para que

al momento de surgir cualquier estrategia de negocio se cuente con

excelentes valoraciones.

• . En un proceso de fusión, es importante realizar un análisis de la situación

financiera de las empresas que intervienen, para determinar su crecimiento,

liquidez, rentabilidad, ventajas competitivas, oportunidades de mejora; y

establecer una estrategia de fusión que permita ampliar el potencial del

negocio y obtener beneficios sinérgicos

• Implementar que las leyes existentes en nuestro país con respecto al

antimonopolio sean aplicadas también a empresas locales no solo para las

empresas de inversión extranjera, que se evalué sí los nuevos negocios

atentan con la libre competencia y la exterminación de las empresas

pequeñas.

• Que las instituciones competentes para hacerlo creen procesos de

contabilidad que regulen los procesos de fusiones y adquisiciones y que los

mismos puedan ser adoptados tanto para regulaciones locales como para

internacionales.

Page 65: Vicerrectoría de Estudios de Posgrado Trabajo final para optar por el título de ... · 2020. 8. 15. · FUSIONES Y ADQUISIONES EN LA REPUBLICA DOMINICANA: ESTADO ACTUAL Y PERSPECTIVAS.

58

• Que las pequeñas empresas tengan la posibilidad de formar parte del auge

y crecimiento de las fusiones y adquisiciones y puedan evaluar que tan

favorable pueden ser estas transacciones por medio de programas

informativos y portales abiertos al público.

• Los inversionistas deben percatarse de que el precio de adquisición de una

empresa incluya una prima de adquisición atractiva que motive a sus

propietarios a realizar la venta. Dicha prima también debe proteger los

intereses de los propietarios de la empresa adquirente, al no poner en riesgo

el valor de su riqueza ni el beneficio que obtenían con anterioridad a la

operación.

• Que las pequeñas inversiones no se vean amenazadas por las inversiones

extranjeras, de forma que estas sean reguladas y República Dominicana sea

un país con oportunidades de crecimiento para todos.

• Lo ideal es que el mercado dominicano reconozca y castigue por sí solo las

operaciones no basadas en motivaciones económicas, de modo que, si el

gestor lo anticipa, no tendrá incentivos a actuar de esta manera. Para evitar

que las F&A sean el resultado de utilizar un exceso de liquidez, debe

potenciarse el capital riesgo, ya que es preferible que este capital se invierta

para participar de forma temporal en empresas en crecimiento que para

realizar operaciones no basadas en criterios de eficiencia.

• Las exenciones fiscales también podrían ser aprovechadas por empresas

locales para su crecimiento y avance, no tan solo a empresas de capital

extranjero.

• Para salvaguardar los intereses de los accionistas, empleados y terceros, se

debe de regular el control sobre las fusiones y adquisiciones en el ámbito de

la libre competencia para que el mercado se mantenga en equilibrio.

Page 66: Vicerrectoría de Estudios de Posgrado Trabajo final para optar por el título de ... · 2020. 8. 15. · FUSIONES Y ADQUISIONES EN LA REPUBLICA DOMINICANA: ESTADO ACTUAL Y PERSPECTIVAS.

59

BIBLIOGRAFÍA

o Tomás Arranz Fernández-Bravo (2017). Tomo XXX Esquemas de

adquisiciones de empresas, 3ra edición.

o Juan Mascareñas (2011). Fusiones, adquisiciones y valoración de

empresas, 5ta edición, España, editora Ecobook.

o Ross WesterfieldJordán (2010). Fundamentos de finanzas

corporativas, 9na edición.

o Guillermo L. Dumrauf (2010). Finanzas corporativas, un enfoque

latinoamericano, 2da edición.

o Claudia Roca (2010). El duedeligence en las fusiones y

adquisiciones: un ejercicio imprescindible. Gaceta judicial, Vol. 14,

no. 288, pp104-108.

o Montserrat Casanovas (2009). Valoración de empresas, bases

conceptuales y aplicaciones prácticas.

o Ley de sociedades comerciales y empresas individuales de

responsabilidad limitada núm. 479-08. (11 de diciembre de 2008).

o Alfonso Galino Lucas (2005). Fundamentos de valoración de

empresas.

o Juan Mascareñas (2005). Fusiones y adquisiciones de empresas,

4ta edición.

o Estudio de Fusiones y Adquisiciones 2017, Price Waterhouse

Cooper.

o Richard A. Brealey, Stewart C. Myers y Franklin Allen (2015).

Principios de Finanzas Corporativas, 11va edición, editora Mc Graw

Hill Education.

o Lawrence J. Gitman y Chad J. Zutter (2016). Principios de

administración financiera, 14ta edición, Mexico, editora Pearson.

o Roll, R (1986), Hubrid Hypothesis of Corporate Takeovers, Journal

of Business, 59, 197-216.

Page 67: Vicerrectoría de Estudios de Posgrado Trabajo final para optar por el título de ... · 2020. 8. 15. · FUSIONES Y ADQUISIONES EN LA REPUBLICA DOMINICANA: ESTADO ACTUAL Y PERSPECTIVAS.

60

o Shleifer A y Summers LH (1988) Breach of Trust in Hostile

Takeovers. En: Auerbach A (ed.),

o Corporate Takeovers: Causes and Consequences, University of

Chicago Press, Chicago, IL.

o Siegel DS y Simons KL (2006) Assessing the Effects of Mergers and

Acquisitions on Firm

o Performance, Plant Productivity and Workers: New Evidence from

Matched Employer-Employee

o Data. Rensselaer Working Papers in Economics.

o Steward JF y Kim S-K (1992) Price Changes and Mergers in U.S.

Manufacturing 1985-86. En D.

o Audretsch and J. Siegfried eds. Empirical Studies in Industrial

Organization

Page 68: Vicerrectoría de Estudios de Posgrado Trabajo final para optar por el título de ... · 2020. 8. 15. · FUSIONES Y ADQUISIONES EN LA REPUBLICA DOMINICANA: ESTADO ACTUAL Y PERSPECTIVAS.

ANEXOS

Page 69: Vicerrectoría de Estudios de Posgrado Trabajo final para optar por el título de ... · 2020. 8. 15. · FUSIONES Y ADQUISIONES EN LA REPUBLICA DOMINICANA: ESTADO ACTUAL Y PERSPECTIVAS.

1

Vicerrectoría de Estudios de Posgrado

Anteproyecto del trabajo para optar por el título de:

Maestría en Administración Financiera

Título:

FUSIONES Y ADQUISIONESEN LA REPUBLICA DOMINICANA: ESTADO ACTUAL Y PERSPECTIVAS.

(Período 2005-2017)

Postulante:

Lic. Aymee de los Angeles del Rosario

Matricula: 2016-1309

Tutor:

Dr. Reinaldo Ramón Fuentes Plasencia

Santo Domingo, Distrito Nacional

República Dominicana,

Diciembre, 2017

Page 70: Vicerrectoría de Estudios de Posgrado Trabajo final para optar por el título de ... · 2020. 8. 15. · FUSIONES Y ADQUISIONES EN LA REPUBLICA DOMINICANA: ESTADO ACTUAL Y PERSPECTIVAS.

2

INTRODUCCION

La creación de nuevas empresas producto de la fusión de entidades se

diferencia sustancialmente de otros acuerdos empresariales, bien sea de

cooperación, participación recíproca y uniones temporales, en el hecho de que al

fusionar empresas es importante el análisis de los capitales en dicho proceso, y

ya fusionadas, ponderar el valor de la misma dentro del mercado.

El auge de las fusiones ha tomado empuje a lo largo del siglo XX, siendo esta

estrategia sometida a estudio de manera profunda y sistemática, no es algo nuevo

ya que desde que empezaron a surgir empresas ha estado presente como

estrategia comercial.

A pesar de la República Dominicana ser un país pequeño el desarrollo

empresarial de la misma se ha movido estratégicamente a la búsqueda de

conquistar nuevos mercados, necesariamente estableciendo alianzas con

empresas que le garanticen un crecimiento superior.

En República Dominicana se destaca desde hace ya varios años una dinámica

actividad de alianzas estratégicas, fusiones y absorciones en diversos sectores

del país. Algunos acontecimientos han impactado al país de manera significativa

impulsándolo a los procesos antes mencionados, de los cuales podemos

mencionar la globalización, una fuerte crisis financiera y el tratado de libre

comercio (DR-Cafta).

Esta investigación persigue dar a conocer los beneficios económicos y

financieros que le producen a la República Dominicana las fusiones y

adquisiciones empresariales, mostrando lo que ha significado para el país desde

el periodo del 2005 hasta y fecha y sus perspectivas para el desarrollo futuro del

país.

Page 71: Vicerrectoría de Estudios de Posgrado Trabajo final para optar por el título de ... · 2020. 8. 15. · FUSIONES Y ADQUISIONES EN LA REPUBLICA DOMINICANA: ESTADO ACTUAL Y PERSPECTIVAS.

3

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

En la actualidad la globalización de los mercados ha impulsado la competencia

entre las empresas lo que las lleva a contemplar el proceso de fusión y adquisición

como una alternativa de crecimiento encaminada a crear valor, y en muchas

ocasiones es la de solución para mercados que se encuentran al borde de la

extinción. De hecho, se puede observar como grandes empresas transnacionales

van adquiriendo empresas locales para ir anulando la competencia interna y de

ser necesaria la externa también.

Los procesos de fusiones y adquisiciones se crean con el objetivo de los

empresarios de solidificar y desarrollar sus actividades en una industria específica

o en un sector determinado en busca siempre de obtener beneficios y agregar un

valor superior al que antes tenía. Estos procesos también implican recursos

extraordinarios para el estado ya que cada vez que se realizan transacciones de

esta naturaleza se requiere pagar un impuesto sobre la renta de la ganancia de

capital resultante del proceso, establecido en el código tributario dominicano.

Es muy evidente lo favorable que se muestra la fusión y adquisición desde el

punto de vista empresarial como estrategia de crecimiento, pero debemos

detenernos y analizar qué tan beneficioso son estos procesos para la República

Dominicana abarcando los puntos siguientes: financiero y económico, el

indiscutible aumento de la tasa de desempleo, el alto grado de optimismo sobre

el negocio o la sobre estimación del comportamiento del mercado, llevando esto

a que no se logren las sinergias esperadas.

En virtud de lo anteriormente descrito lo que se busca con esta investigación

es evaluar que tan beneficiosos han sido estos procesos para la República

Dominicana y que le espera en el futuro al país de continuar con esta estrategia

empresarial de negocio.

Page 72: Vicerrectoría de Estudios de Posgrado Trabajo final para optar por el título de ... · 2020. 8. 15. · FUSIONES Y ADQUISIONES EN LA REPUBLICA DOMINICANA: ESTADO ACTUAL Y PERSPECTIVAS.

4

OBJETIVOS GENERALES Y ESPECÍFICOS DE LA INVESTIGACIÓN

OBJETIVO GENERAL:

Evaluar los procesos de fusiones y adquisiciones en la Republica Dominicana

desde el año 2005 hasta el 2017, para determinar que tan beneficioso ha sido y

sera para el pais.

OBJETIVOS ESPECIFICOS:

• Describir los conceptos de fusion y adquisicion, historia,

clasificacion y etapas.

• Mostrar los antecedentes de las fusiones y adquisiciones en la

Republica Dominicana.

• Conocer las regulaciones locales existentes para ese tipo de

transacciones.

• Analizar los casos de fusiones y adquisiciones desde el 2005

hasta la fecha.

• Descatar los beneficios economicos y financieros provenientes

de esos tipos de transacciones.

• Mostrar cuales son las perspectivas de las fusiones y

adquisiciones para la Republica Domnicana.

Page 73: Vicerrectoría de Estudios de Posgrado Trabajo final para optar por el título de ... · 2020. 8. 15. · FUSIONES Y ADQUISIONES EN LA REPUBLICA DOMINICANA: ESTADO ACTUAL Y PERSPECTIVAS.

5

JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACION

Justificación teórica

En sentido general los motivos que pueden incentivar la adquisición o proceso

de fusión varían ya que la decisión de realizar un proceso de fusión y adquisición

puede estar motivada por distintas razones, al final lo que se busca es la creación

de valor como propósito esencial. Existe una amplia gama de recursos y

materiales como libros, revistas, informes y varios estudios de investigación,

además de las leyes que ayudaran a de forma directa a sustentar esta

investigación.

A República Dominicana, le ha tocado desde hace ya varios años montarse en

el barco de esta nueva forma de crecimiento empresarial y esta investigación nos

dará un enfoque de que tan provechoso ha sido para el país esta estrategia de

negocios, y si en el futuro, seguirá siendo una buena alternativa que le

proporcionara al país a una sostenibilidad en todos los aspectos que se

encuentran envueltos, cuando hablamos de este tipo de transacciones.

A raíz de esta investigación, se busca poder crear y aportar estrategias y

recomendaciones no solo en el aspecto económico y financiero, también el

aumento de la tasa de desempleo incremento de la tasa de desempleo, la forma

de ver el mercado y que se logre la sinergia esperada, para así lograr un total éxito

antes, durante y posterior.

Page 74: Vicerrectoría de Estudios de Posgrado Trabajo final para optar por el título de ... · 2020. 8. 15. · FUSIONES Y ADQUISIONES EN LA REPUBLICA DOMINICANA: ESTADO ACTUAL Y PERSPECTIVAS.

6

Justificación metodológica

En esta investigación analizaremos el aporte a la República Dominicana de las

fusiones y adquisiciones, la misma tendrá como base la compilación de todos los

informes, documentos e informaciones relevantes para satisfacer la investigación.

Justificación práctica

Esta investigación tiene la finalidad de mostrar el beneficio causado por las

fusiones y adquisiciones atendiendo no solo al ámbito financiero y económico en

cuanto al crecimiento del empresariado dominicano, sino también mostrar

consecuencias no tan positivas y a raíz de esto realizar aportes que puedan servir

para futuras transacciones de este tipo.

Page 75: Vicerrectoría de Estudios de Posgrado Trabajo final para optar por el título de ... · 2020. 8. 15. · FUSIONES Y ADQUISIONES EN LA REPUBLICA DOMINICANA: ESTADO ACTUAL Y PERSPECTIVAS.

7

MARCO TEÓRICO REFERENCIAL

Las fusiones según Galindo (2000), como fenomeno, tiene sus inicios a

principios del siglo XX en los Estados Unidos, teniendo esto una mayor intensidad

en este tipo de operaciones en los años veinte, en el periodo comprendido de

1967 hasta 1969 y ya para los ochenta y noventa de forma exponencial. Dentro

de los aspectos comunes encontrados como el crecimiento en el valor de las

acciones, pero a cada caso, ya sea por el tipo de empresa o por los procesos que

siguieron para fusionarse se encuentran tambien diferencias considerables.

La concentracion e integracion es la tendencia en la adquisicion de empresas,

ya sea en las fusiones o absorciones, y esta directamente relacionado ya que es

generalmente un paso previo. Bien sea una negociacion privada, una

privatizacion, Oferta Publica de Adquisicion (OPA) y nacionalizacion, ect. Puede

ser aplicado en sus dos modalidades el apalancamiento, bien sea como

endeudamiento y/o con accionariado minoritario. No solamente en la transmicion

de las empresas, sino tambien en la constitucion de las mismas (Galindo,2000).

No esta ajena en todo este proceso la Republica Dominicana, y se aprecia un

aumento significativo en las fusiones y adquisiciones en los ultimos años .

Page 76: Vicerrectoría de Estudios de Posgrado Trabajo final para optar por el título de ... · 2020. 8. 15. · FUSIONES Y ADQUISIONES EN LA REPUBLICA DOMINICANA: ESTADO ACTUAL Y PERSPECTIVAS.

8

MARCO TEÓRICO CONCEPTUAL

A continuación, para permitir una mejor comprensión de esta investigación. Se

definen los conceptos a utilizar.

Fusión: Es la combinación de dos o más empresas, teniendo como resultado una

compañía que mantiene la identidad de una de ellas y generalmente, es la de mayor

tamaño.

Consolidación: Formación de una nueva empresa producto de la combinación

de dos o más empresas.

Fusión horizontal: Es la union de empresas que compiten en la misma

actividad comercial.1

Fusión vertical: Se forma tras la union de una empresa con su cliente y/o

proovedor. Dependiendo la cantidad de sociedades implicadas (mas de dos) se

abarca diversas fases de la cadena de valor. Y de no ser sucesivas las fases como

estrategia en su poder de negociacion.2

Adquisicion: Obtencion significativa del porcentaje de capital de una empresa

y/o manejo de la misma, financiando esta operación como deuda.3

1Alfonso Galindo Lucas, 2000. Colombia. Fundamentos de Valoración de empresas, Pag.101. 2Alfonso Galindo Lucas, 2000. Colombia. Fundamentos de Valoración de empresas, Pag.101. 3Alfonso Galindo Lucas, 2000. Colombia. Fundamentos de Valoración de empresas, Pag.85.

Page 77: Vicerrectoría de Estudios de Posgrado Trabajo final para optar por el título de ... · 2020. 8. 15. · FUSIONES Y ADQUISIONES EN LA REPUBLICA DOMINICANA: ESTADO ACTUAL Y PERSPECTIVAS.

9

Valoracion de empresas: Consiste en transmitir la totalidad o sus partes en

el valor de las transacciones de empresas en acciones de titularidad de una

compañía (Galindo, 2000).4

La fusión por absorción: Cuando entidades que generalmente tienen

tamaños y volúmenes operacionales similares, colocan en una sola firma sus

intereseses. La entidad que sobrevive a esta operacion asume responsabilidades

y deudas que anteriormente eran debidas o propiedad por las firmas

separadas.(Montas, 2008). 5

La fusión para la creación de una sociedad nueva o consolidación: Es la

absorcion por una nueva persona juridica mediante la fusion de sociedades.

Donde asume la nueva sociedad los derechos y las obligaciones de las entidades

fusionadas. (Montas,2008). 6

Aspectos fiscales: Es la gravacion o exencion de impuestos en la fusion y/o

adquisicion de las operaciones, dependiendo la transaccion ejecutada. (Tomas

Arranz Fernández-Bravo, 2017, P. 85).

Duediligence: Recopilación y procesamiento de información concerniente a lo

jurídico, financiero, económico en una entidad. (Tomas Arranz Fernández-Bravo,

2017, P. 85).

4Alfonso Galindo Lucas, 2000. Colombia. Fundamentos de Valoración de empresas, Pag.09. 5EnmanuelMontás, Santana CONTROL DE FUSIONES Y ADQUISICIONES, Pag.2. 6EnmanuelMontás, Santana CONTROL DE FUSIONES Y ADQUISICIONES, Pag.2.

Page 78: Vicerrectoría de Estudios de Posgrado Trabajo final para optar por el título de ... · 2020. 8. 15. · FUSIONES Y ADQUISIONES EN LA REPUBLICA DOMINICANA: ESTADO ACTUAL Y PERSPECTIVAS.

10

Conglomerado: Es la inserción y diversificación en las actividades económicas

de la nueva empresa, en ámbitos no relacionados con sus intereses actuales.

(Alfonso Galino Lucas, 2005, P. 101).

Escisión: La sociedad en esta operación desaparece, creando dos o más nuevas

empresas. (Alfonso Galino Lucas, 2005, P. 111).

Sinergias: Es la reducción de costos tras la fusión de las empresas resultando

economías a escalas. (Lawrence J. Gitman y Chad J. Zutter, 2016, P. 726).

Restructuracion corporativa: Son los cambios en las actividades financieras

operacionales, o en sus activos en la expansión o contratacion de una empresa.

(Lawrence J. Gitman y Chad J. Zutter, 2016, P. 724).

Fusion estrategica: Busca economias de escala como objetivo a la transacción

de fusión. (Lawrence J. Gitman y Chad J. Zutter, 2016, P. 725).

Fusion financiera: Es la reestructuracion de la compañia adquirida para mejorar

el flujo de efectivo y aumentar su valor. (Lawrence J. Gitman y Chad J. Zutter, 2016,

P. 725).

Patrimonio neto: Es el resultante una vez rebajados los pasivos a los activos de

la compañía. Entre estos figuran los aportes de socios, las acciones ordinarias y las

reservas voluntarias y obligatorias. (Tomas Arranz Fernández-Bravo, 2017, P. 304).

Valor razonable: Importe porque el que se liquida un pasivo o se intercambia un

activo, realizando una operación de mutua independencia entre partes interesadas.

(Tomas Arranz Fernández-Bravo, 2017, P. 304).

Page 79: Vicerrectoría de Estudios de Posgrado Trabajo final para optar por el título de ... · 2020. 8. 15. · FUSIONES Y ADQUISIONES EN LA REPUBLICA DOMINICANA: ESTADO ACTUAL Y PERSPECTIVAS.

11

MARCO ESPACIAL

Esta investigacion abordara las fusiones y adquisiciones de empresas en la

Republica Dominicana y sus perspectivas en la actualidad.

MARCO TEMPORAL

La informaciones que sustentaran esta investigacion, cubriran las

transacciones de fusion y/o adquisicion comprendidas desde 2005 hasta 2017.

Page 80: Vicerrectoría de Estudios de Posgrado Trabajo final para optar por el título de ... · 2020. 8. 15. · FUSIONES Y ADQUISIONES EN LA REPUBLICA DOMINICANA: ESTADO ACTUAL Y PERSPECTIVAS.

12

DISEÑO METODOLOGICO DE LA INVESTIGACION

Los tipos de investigación

Dentro de los aspectos cualitativos y cuantitativos esta investigación utilizara

una combinación variada de los tipos de metodologías, tales son: exploratorio que

tiene por finalidad profundizar en el tema de esta investigación, descriptivo ya que

nos permite recolectar datos y medir las variables involucradas en el

planteamiento de esta investigación y explicativo, este nos ayudara a evaluar de

una mejor forma las causas y efectos económicos y sociales que se generan a

raíz de una fusión o adquisición.

Métodos de investigación a utilizar:

• Deductivo: partiendo de informaciones generales para llegar a la

particularidad de los diferentes aspectos afectados en la Republica

Dominicana por fusiones y adquisiciones.

• Analitico y sintesis: este metodo sera utilizado para analizar las

informaciones relevantes y que cumplan con los planteamientos de esta

investigacion.

• Comparativo: evaluando los efectos causados luego de una fusion y

adquisicion a la Republica Dominicana y comparando los diferentes años

abarcados en esta investigacion.

Page 81: Vicerrectoría de Estudios de Posgrado Trabajo final para optar por el título de ... · 2020. 8. 15. · FUSIONES Y ADQUISIONES EN LA REPUBLICA DOMINICANA: ESTADO ACTUAL Y PERSPECTIVAS.

13

Fuentes de investigación.

Fuentes primarias:

• Libros de texto.

• Leyes.

• Publicaciones en Banco Central.

• Publicaciones en SuperIntendencia de Bancos.

Fuentes secundarias:

• Revistas.

• Articulos.

• Periodicos.

• Paginas de internet.

• Otras investigaciones.

Page 82: Vicerrectoría de Estudios de Posgrado Trabajo final para optar por el título de ... · 2020. 8. 15. · FUSIONES Y ADQUISIONES EN LA REPUBLICA DOMINICANA: ESTADO ACTUAL Y PERSPECTIVAS.

14

ÍNDICE DE CONTENIDO

RESUMEN

DEDICATORIAS

AGRADECIMIENTOS

INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO I: FUSIONES Y ADQUISICIONES EN LA REPUBLICA

DOMINICANA.

1.1 Antecedentes históricos de las fusiones y adquisiciones en República

Dominicana.

1.1.1 Fusiones y adquisiciones destacadas en República Dominicana

1.2 Conceptos y generalidades de las fusiones y adquisiciones.

1.3 Clasificación de las fusiones y adquisiciones

1.4 Razones por las que se llevan a cabo las fusiones y adquisiciones

de empresas.

1.5 Fuentes de sinergias y entropías.

1.6 Causas y efectos de las fusiones y adquisiciones

1.7 Valoración de empresas en un proceso de fusión y adquisición.

1.7.1 Relevancia de los datos en la valoración de empresas.

1.8 El Due Dilligence en procesos de fusiones y adquisiciones.

1.9 Formas de crear valor mediante las adquisiciones

1.9.1 Integración horizontal

1.9.2 Integración vertical

1.9.3 Diversificación geográfica

1.9.4 Ventas cruzadas

1.9.5 Eliminación de ineficiencias

1.10 Proceso de adquisición de empresas

1.10.1 Definición de criterios de inversión

Page 83: Vicerrectoría de Estudios de Posgrado Trabajo final para optar por el título de ... · 2020. 8. 15. · FUSIONES Y ADQUISIONES EN LA REPUBLICA DOMINICANA: ESTADO ACTUAL Y PERSPECTIVAS.

15

1.10.2 Identificación de las oportunidades de inversión y contacto

1.10.3 Investigación y obtención de información

1.10.4 Proceso de negociación

1.11 Análisis financiero de la adquisición

1.11.1 Análisis vertical

1.11.2 Análisis horizontal

1.11.3 Análisis de tendencias

1.11.4 Razones financieras

1.11.5 Razones de liquidez

1.11.6 Razones de deuda

1.11.7 Razones de cobertura

1.11.8 Razones de rentabilidad

1.11.9 Modelo dupont

1.11.10 Razones de valor en el mercado

CAPÍTULO II: MARCO LEGAL Y REGULATORIO DE LAS FUSIONES Y

ADQUISICIONES EN REPÚBLICA DOMINICANA

2.1 Aspectos legales de las fusiones y adquisiciones en República Dominicana

2.1.1 Ley general de electricidad No. 125-01

2.1.2 Ley Monetaria y Financiera No. 183-02

2.1.3 Ley de Seguros y Fianzas No. 146-02

2.1.4 Código Tributario de la República Dominicana (Ley 11-92)

2.2 Aspectos regulatorios de las fusiones y adquisiciones en República

Dominicana

2.3 Impacto de los procesos de fusiones y adquisiciones en el mercado de la

República Dominicana.

2.3.1 Transacciones internacionales.

Page 84: Vicerrectoría de Estudios de Posgrado Trabajo final para optar por el título de ... · 2020. 8. 15. · FUSIONES Y ADQUISIONES EN LA REPUBLICA DOMINICANA: ESTADO ACTUAL Y PERSPECTIVAS.

16

2.4 Experiencias empresariales de fusiones y adquisiciones en República

Dominicana.

CAPÍTULO III: ESTADO ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE LAS FUSIONES Y

ADQUISICIONES EN REPÚBLICA DOMINICANA

3.1 Comportamiento de la economía en República Dominicana.

3.2 Perspectivas de las fusiones y adquisiciones en la República Dominicana.

3.3 El clima laboral ante las fusiones y adquisidores.

3.4 Perspectivas de desarrollo sobre fusiones y adquisiciones 2017.

CONCLUSIONES

RECOMENDACIONES

BIBLIOGRAFIA

ANEXOS

Page 85: Vicerrectoría de Estudios de Posgrado Trabajo final para optar por el título de ... · 2020. 8. 15. · FUSIONES Y ADQUISIONES EN LA REPUBLICA DOMINICANA: ESTADO ACTUAL Y PERSPECTIVAS.

17

BIBLIOGRAFÍA

o Tomás Arranz Fernández-Bravo (2017). Tomo XXX Esquemas de

adquisiciones de empresas, 3ra edición.

o Juan Mascareñas (2011). Fusiones, adquisiciones y valoración de

empresas, 5ta edición, España, editora Ecobook.

o Ross WesterfieldJordán (2010). Fundamentos de finanzas

corporativas, 9na edición.

o Guillermo L. Dumrauf (2010). Finanzas corporativas, un enfoque

latinoamericano, 2da edición.

o Claudia Roca (2010). El duedeligence en las fusiones y

adquisiciones: un ejercicio imprescindible. Gaceta judicial, Vol. 14,

no. 288, pp104-108.

o Montserrat Casanovas (2009). Valoración de empresas, bases

conceptuales y aplicaciones prácticas.

o Ley de sociedades comerciales y empresas individuales de

responsabilidad limitada núm. 479-08. (11 de diciembre de 2008).

o Alfonso Galino Lucas (2005). Fundamentos de valoración de

empresas.

o Juan Mascareñas (2005). Fusiones y adquisiciones de empresas,

4ta edición.

o Estudio de Fusiones y Adquisiciones 2017, Price Waterhouse

Cooper.

o Richard A. Brealey, Stewart C. Myers y Franklin Allen (2015).

Principios de Finanzas Corporativas, 11va edición, editora Mc Graw

Hill Education.

o Lawrence J. Gitman y Chad J. Zutter (2016). Principios de

administración financiera, 14ta edición, Mexico, editora Pearson.

o Roll, R (1986), Hubrid Hypothesis of Corporate Takeovers, Journal

of Business, 59, 197-216.

Page 86: Vicerrectoría de Estudios de Posgrado Trabajo final para optar por el título de ... · 2020. 8. 15. · FUSIONES Y ADQUISIONES EN LA REPUBLICA DOMINICANA: ESTADO ACTUAL Y PERSPECTIVAS.

18

o Shleifer A y Summers LH (1988) Breach of Trust in Hostile

Takeovers. En: Auerbach A (ed.),

o Corporate Takeovers: Causes and Consequences, University of

Chicago Press, Chicago, IL.

o Siegel DS y Simons KL (2006) Assessing the Effects of Mergers and

Acquisitions on Firm

o Performance, Plant Productivity and Workers: New Evidence from

Matched Employer-Employee

o Data. Rensselaer Working Papers in Economics.

o Steward JF y Kim S-K (1992) Price Changes and Mergers in U.S.

Manufacturing 1985-86. En D.

o Audretsch and J. Siegfried eds. Empirical Studies in Industrial

Organization


Recommended