+ All Categories
Home > Documents > Victoria Salas Quiroga Epulef

Victoria Salas Quiroga Epulef

Date post: 06-Jul-2018
Category:
Upload: viviana-andrea-carrasco-escobar
View: 216 times
Download: 0 times
Share this document with a friend

of 11

Transcript
  • 8/17/2019 Victoria Salas Quiroga Epulef

    1/11

  • 8/17/2019 Victoria Salas Quiroga Epulef

    2/11

  • 8/17/2019 Victoria Salas Quiroga Epulef

    3/11

    Biomas de Chile

    El bioma se defne como la interacción de un conjunto de plantas y animales, con unclima y condiciones geográfcas determinadas. Nuestro país, con su ora y aunacaracterísticas, presenta, en los más de cuatro mil kilómetros de largo que lo orman

    sin considerar el territorio antártico!, di"ersos biomas. E#isten distintasclasifcaciones para los biomas de $%ile y, en este caso, los describiremos, seg&n laclasifcación de 'o(mann y )ánc%e*.

  • 8/17/2019 Victoria Salas Quiroga Epulef

    4/11

    a) Altiplano

    )e ubica a una altitud de +. -- a .--- msnm metros sobre el ni"el del mar!, con unclima seco y río. El promedio de precipitaciones es de /-- mm en "erano, y lastemperaturas características son0 má#ima /-1 $ y mínima 231 $. )u período deacti"idad biológica es el "erano estepa ría!. )u paisaje es una llanura con arbustosdispersos y de poca altura, y pastos perennes. En *onas %&medas se orman4bo edales5, que son conjuntos de plantas muy densas, de crecimiento lento. Elcoirón, pasto perenne, sir"e de alimento a animales del altiplano. 6tra especie típicaes la llareta, una planta le7osa que crece ormando cojines. )u auna es "ariada y seconcentra en las *onas en las que %ay mayor disponibilidad de agua y alimento.Entre los mamí eros, se encuentran "icu7as, llamas, guanacos, "i*cac%as y otrosroedores8 entre las a"es, el 7and& llamado suri en el norte!, el amenco, el cóndor yalgunas especies de rapaces. 9ambi:n e#isten "arias especies de lagartos ylagartijas.

    b) Cordillera)e ubica a una altitud de ;.

  • 8/17/2019 Victoria Salas Quiroga Epulef

    5/11

    c) Desierto)e ubica a una altitud de - a ;.a temperatura media anual es de /

  • 8/17/2019 Victoria Salas Quiroga Epulef

    6/11

    mm anuales. >as temperaturas má#imas promedio, de norte a sur, son de ;; a //1 $,y las mínimas, de /< a a temperatura media anual esde /a región semides:rtica see#tiende desde Dallenar %asta un poco al norte de )antiago8 y desde el ni"el del mar%asta unos as precipitaciones son escasas. >a "egetación secaracteri*a por grandes di erencias estacionales, que dependen de la disponibilidadde agua. urante la :poca seca, sobre"i"en arbustos de %ojas peque7as y cactus,mientras que en prima"era se desarrolla una abundante "egetación %erbácea.Fepresentantes de la ora son0 amanca, coronilla de raile, c%agual c%ico, espino ypajarito. >a auna es "ariada, con di"ersas especies de lagartijas, a"es y mamí eros.@lgunos animales de la *ona semides:rtica son0 aguiluc%o, c%illa, c%inc%illa, gatomont:s y pica or gigante.

  • 8/17/2019 Victoria Salas Quiroga Epulef

    7/11

    f) Zona australEste bioma se encuentra desde el ni"el del mar %asta una altitud de ;.as precipitaciones "arían, seg&n la

    región, entre los a temperatura media anual es de =1 $, con unatemperatura má#ima promedio de /;1 $, y una mínima promedio de 1 $. El períodode acti"idad biológica es el "erano. @ di erencia del resto de $%ile, donde la $ordillerade los @ndes es el límite con @rgentina, en esta *ona los @ndes limitan con el oc:ano.>a $ordillera de la $osta orma el conjunto de islas, y el territorio c%ileno se e#tiende%acia el este de los @ndes. Esto in uye en el clima y en la "egetación, distingui:ndosetres *onas0 la insular, con más de +.--- mm de llu"ia al a7o8 la intermedia porejemplo, $oy%aique!, con C

  • 8/17/2019 Victoria Salas Quiroga Epulef

    8/11

    a sur en in"ierno. >a temperatura media anual es de / 1 $, con una má#ima promediode ;;1 $, y una mínima promedio de 1 $. El período de acti"idad biológica es laprima"era, y comien*os del "erano. Esta *ona se e#tiende desde un poco al norte de)antiago %asta $%illán, y desde la costa %asta la precordillera. )e caracteri*a porin"iernos %&medos y ríos aunque rara "e* la temperatura desciende a menos de -1$!, y "eranos secos y calurosos. >a "egetación recibe el nombre de matorral, y está

    ormada por arbustos y árboles de ollaje siempre"erde, de %ojas duras, como litre,

    quillay, peumo, boldo, espino, coliguay. En algunos lugares de esta *ona %ay bosquesde palma c%ilena. @lgunas especies animales son0 cisne de cuello negro, conejo, deg&,loica, perdi*, quelte%ue, ratón oli"áceo, tagua y *or*al.

    h) Desierto orido

    Este bioma se da en orma esporádica, a una altitud entre los - y a temperatura media anual es de /

  • 8/17/2019 Victoria Salas Quiroga Epulef

    9/11

    i) Zona lluviosa )e ubica a una altitud entre los - a ;.--- msnm. El clima es llu"iosoy %&medo, todo el a7o. >as precipitaciones oscilan entre los /. a"egetación es abundante y "ariada en especies. El paisaje es siempre"erde, congrandes bosques, cuyos árboles pueden alcan*ar %asta cuarenta metros de altura.Entre los "egetales de este bioma están0 alerces, araucarias, a"ellanos, coigGes,%elec%os, lengas, ma7íos, robles, tineos, ulmos y "ioletas. Entre los animales esposible encontrar0 bandurrias, coipos, c%oroy, guanacos, martín pescador, pud&es ypumas.

    Síntesis biomas de Chile

    Hn bioma se defne como la interacción de un conjunto de plantas y animales, con unclima y condiciones geográfcas determinadas. )eg&n la clasifcación de 'o(mann y

  • 8/17/2019 Victoria Salas Quiroga Epulef

    10/11

    )ánc%e*, los biomas de Chile son0

    • altiplano

    • cordillera

    • desierto

    • litoral

    • semidesierto

    • *ona austral

    • *ona mediterránea

    • desierto orido

    • *ona llu"iosa

  • 8/17/2019 Victoria Salas Quiroga Epulef

    11/11


Recommended