+ All Categories
Home > Documents > VIERNES 7 DE MAYO DE 2021 Impagables $300 millones: Arce ... · 7/5/2021  · de piratas y marinos...

VIERNES 7 DE MAYO DE 2021 Impagables $300 millones: Arce ... · 7/5/2021  · de piratas y marinos...

Date post: 13-May-2021
Category:
Upload: others
View: 0 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
8
VIERNES 7 DE MAYO DE 2021 NUESTRAS PLUMAS OPINIÓN 2 Fue un ‘incidente’, dicen Mata la Guardia Nacional a funcionario de la fiscalía de Sonora VER SEGURIDAD PÚBLICA 7 de mayo Un día como hoy Raúl Ortiz Bupurany GENERALES 6A Hay descenso de casos de covid-19: Jorge Barrera Podrá Nayarit pasar a semáforo verde “Se ha estabilizado el número de hospitalizados, tenemos 11 mil 816 casos ya confirmados, en promedio la última semana son 17 casos se ha estabilizado completamente la curva de contagios”, detalló el subdirector de Medicina Preventiva y Epidemiologia de la Secretaría de Salud Misael Ulloa Isiordia Para el sector empresarial Incrementarán las ventas para el 10 de mayo: Valdés Menchaca “Agradecemos las facilidades que las autoridades del estado y del municipio han ofrecido a los comerciantes de la entidad para que durante los próximos días se active la economía de los empresarios que mantienen abiertos diversos establecimientos”, comentó el presidente de COPARMEX Fernando Ulloa Pérez Algunas culturas permanecen Una mujer chola que porta su mote con orgullo Frydha Victoria Y se abstengan en opinar que favorezcan a candidatos Presenta Martí Batres iniciativa para “callar” a consejeros del INE El senador de Morena acusa que consejeros del INE han incurrido en declaraciones y acciones que inclinan la balanza a favor de una coalición E. Martínez Bajo proceso, sacerdote acusado Cuidemos a los niños y a los vulnerables, pide el pastor católico. Inédito anuncio en redes sociales cierra una época de silencio institucional ante presuntos abusos por parte de ministros de culto. Medida cautelar impide el ejercicio del sacerdocio del acusado y es puesto en manos de la autoridad civil. E. Rosales Descomunal adeudo con la CFE Impagables $300 millones: Arce Ni pagando todos los morosos se podría cubrir tal cantidad. Deben 200 millones de pesos. Algunos no han pagado en años, revela el alcalde capitalino. Encumbrados tepicenses deben hasta 50 meses. Fernando Ulloa Pérez Tolerancia cero al abuso de niños, clama Obispo de Tepic GENERALES 7A ESTADO 3A Del optimismo a la cruda realidad. De la esperanza a la confesión de la impotencia. Unas cuantas semanas para ir de un extremo al otro. Tepic no puede pagar su deuda con Comisión Federal de Electricidad (CFE), pese a todos los esfuerzos. NAYARIT 5A ESTADO 3A Jorge Barrera Castellanos subdirector de Medicina Preventiva y Epidemiologia de la Secretaría de Salud de Nayarit, la mañana de ayer jueves dio a conocer que existe la posibilidad de que durante las próximas horas el estado de Nayarit pase de semáforo epidemiológico amarillo a color verde. OPINIÓN 2A GENERALES 7A Fue exhibido desde diciembre de 2019 Retiran al Mamut del Museo Regional Óscar Gil NAYARIT 5A Las Políticas Públicas Alejandro Villalvazo Franco
Transcript
Page 1: VIERNES 7 DE MAYO DE 2021 Impagables $300 millones: Arce ... · 7/5/2021  · de piratas y marinos que leía estando en vela, y en los sábados y domingos en compañía de su Higinio.

MERIDIANO DE NAYARIT : VIERNES 7 DE MAYO DE 2021VIERNES 7 DE MAYO DE 2021 : MERIDIANO DE NAYARIT8 A

Raúl Rea Carvajal

La AbuelaSoledad, era la ausenciacon paciencia por sapiencia,angustia y resignación;valor ante lo infinito,grandeza para el perdón

Calor de brazos ausentes,espera llorada sin Dios,de un noble ser solitarioque sí vive acompañadode la angustia y el temor,porque quizá pasen horas,o tal vez pasen los días,sin que pueda ver su amor.

Italiana era su sangre,su apellido “Cabezud”,casada con un giganteque viniera por el Sur;descendiente de españolllamado “Higinio Carvajal;”y “María” era su amor.Él, caporal de copreros,trabajaba para los “Delius”, dueños del gran palaparque abarcaba toda la costade Chacala y Malinal.

“El Jardín”, era un pueblecitode tres casitas perdidasen medio del palapar,donde volaban las garzasque salían desde el palmar,entre ruido de “chachalacas”,entre panales de avispasy de abejas mucho más,revoloteando entre floresde las casitas perdidas

que estaban cerca del mar,donde vivía la “María”,con su Higinio Carvajaljunto a arroyos cantarinosque arrullan y hacen soñar;

donde saltan los salmonesy la culebra hace nido;entre caimanes tiradosen las riveras dormidos;pero escuchando en la selvadel “tigre” o del puma rugido¡todo roedor a su cueva!;se esconden los animalesy hasta se callan los grillos.

si son tibias las mañanastodos gozan su calor;y hasta el pájaro carpintero,quiere ser siempre primeroen iniciar su laborde piquetear los cocoterosy árboles de su alrededor:como jacarandas, pistaches,huanacaxtles y huizaches, y tabachines en flor;cedros, amapas, caobas,con sombra, frescura y olor;a diario se nublan los cieloscon mil parvadas en vuelo,buscando comida y amor;

a lo lejos el verde mary el lucido azul celestemarco de la selva agrestedonde domina el jaguar

mamíferos y reptilesbuscan el calor del sol,y salen con telarañas

los coyotes y sus mañaspara robar las gallinasque ellos marean en las ramasen las noches que no hay luna,o se meten a las cocinassin que se salve ninguna;y si el viento sopla del mar,ya es amenaza de lluviaque se sabe va a llegar;y los conejos y ardillasbuscan cualquier lugar

aunque sea por las orillasde la selva o del palmar,para proteger su vidaevitando ser festínde las zorras o coyoteso el maldito jabalí,que ronda por las casitasdel pueblito del “Jardín”.

El paraje adquiere vidacon todas las sinfonías:de jilgueros, de tzenzontles,de calandrias, de gorriones,y de mirlos, todo el día,con gritos de guacamayay el vuelo del colibrí,dándole encanto a la playa,con el concierto sin fin,que choca con el graznidode los cuervos y zanates,que graznan desde sus nidos,haciendo huir las lechuzasy a los sabios tecolotes,con la burla de pericosque despierta a los dormidosen las ramas con su ruido;y en invierno las golondrinascumplen con el cometido

de tejer canastas más finasque siempre serán su nido.

Y corriendo por el pisovan tlacuaches y tejonesy metiéndose entre las piedrasentre las matas y yerbaslas iguanas y armadillospara comer caracolesy cogollos amarillos.

En esos amaneceresterminando sus deberesDoña María Cabezud,joven de veintidós añosvestía frecuente de azul;le fascinaba admirar la playaque quedaba rumbo al Sur;salía de su casita,en verdad era una choza,con paredes de carrizoy mil colgajes de tul,por muebles había dos hamacasy dos sillas de abedul;y hecho con piedra y lodoun fogón de cocinarlas tortillas calientitascon frijoles y pescado,que ella misma iba a pescar

En esos amaneceresDoña María Cabezud,iba hasta su atalayauna loma ante la playaque tenía en lo alto una cruz;divisaba por las laderasparvadas de codornices,de palomas y perdicesque perseguía un jabalío las zorras o mapaches,o uno que otro puerco espín;

atisbando el horizontemira unidos cielo y mardónde se halla el tiburón blancopez martillo y calamar;y ante ese paisaje azulverde y blanco,de nubes, de cielo y mar,ve sumergir cada añopor las mañanas tempranocomo si fueran montañas unas enormes ballenasque llegaban a aparear;lo que más le impresionabaera pensar el por quélos grandes chorros de aguahacia el cielo han de crecer?y con todo y ballenatosaquellas moles en celo,hacían de ese mar su edén.

Estando María en su casajugaba con sus recuerdoscon el gato y con los perrosy con su libro de cuentos;le gustaban las novelasde piratas y marinosque leía estando en vela,y en los sábados y domingosen compañía de su Higinio.

Macetas por todas partesy figuras de coraleran sus bellas artes,sus adornos del palmar

Y cuando con Don Higinio,María se hacía a la mar,los cardúmenes de pecesla distraían al pescar:le divertían los robalos,pargos, pulpos o lobinaso pequeños tiburones

o pez martillo y toninas y también los calamaresasí como las curvinascuando las podía “anzuelear”.

El salir de pesca un pretextopara que pudiera gozar;la brisa y el suave vientohasta “Playa Miramar”.

Momentos de tan gran dicha,no eran fácil alcanzar,eran como perlas hundidas,hundidas en alta mar,porque había días o semanasque su vivir consistíaen soñar y trabajar;exaltando su sentiry traumando su pensar.

Jornaleros semidesnudos,pies descalzos o en huarache,corriendo por los senderos,hacían conocer sus pasospor ladridos de sus perroso su sangre en los huizaches

Todos iban a la “aceitera”,junto al muelle de Chacalapropiedad del Cónsul de Alemaniade la familia Delius-Castaños,el que siempre vestía de galaen aquellos recordados añoscon el oro que sacabade los coquitos de aceiteque los copreros quebrabandesde un suelo que pisabana veces entre alacranes,arañas y hasta serpientes;sudando desde la frentehasta sus callosas manosque también agarraban machete,

por cierto, muy afilados, por si encontraban de frentefieras de aquella selva,o peligrosos jaguaresporque la lucha con ellos,era siempre a vida o muerte;más de lo que no podían escapary todos sabían lo mismode los mosquitos del malque inyectaban paludismo.Esto lo sabía bien Don Higinioque ahí, era el que mandabateniendo entre ellos amigosy todos usaban “daga”En esa selva salvajeen estado primitivo,hasta la humillacióny el ultrajepor ese trabajo cautivos,provocaba rabia y corajeabusos al colectivo,y en esto Higinio Carvajalgozaba o sufría consecuenciascomo gente de su patrón

y víctima de su concienciapasando días o semanassin poder regresar a casa;recordando de esas mañanasel rico atole de masacon un chorrito de alcohol,para aguantar a la razay caprichos del patróncuando lo acompañaba de cazaLa selva superaba en bellezaobras de arte parisinas,como de alcobas realeslas bellísimas cortinas,pues la Madre Naturalezacon las orquídeas y zinniasadornaban los zarzales con flores lindas y finasque crecen entre breñalesjunto a bellas “amapolas”y modestas “margaritas”

las pequeñas “teresitas”y también “santa marías”

Entre tanto en “El Jardín”:risas, canciones o llantos,de algunos niños o ancianoso mujeres con sus mantosqueriendo cubrir los recuerdosde la selva y sus espantos.En su casa Doña Maríapreocupada en sus quehaceres,en sus deberes del díasin olvidar los quereresfiel al marido que un díatraería esperados placerescon su grata compañía.

Ella, blanca, ojos verdes,como su selva, su mar,donde la mirada se pierdeviendo desde el palmar

Esa etapa desconocidanunca la pensó en Ixtlán,tuvo que modificar su vidapara poderse adaptar,soñaba María, en ser madrecomo el mayor premio de vida,y en los últimos nueve mesesera su ilusión más sentida,pues cada que respirabasu cuerpo sentía la vida,la felicidad y esperanzade consentir esa vida,el amor de sus amores,y fruto de su creaciónpor eso se iba a la playa,esperaba que llegarala barca sobre las olasy las olas llegaban solassin ninguna embarcación,olas que besaban la playay no traían a su amor

Más un díaterminando el mes de octubre,el primero de noviembredel año mil novecientosque no se puede olvidar;allá por la media noche,entre música de grillosy rugidos de jaguar,casi en llanto en su “jacal”,agudos dolores cambiaronllanto y risa a la par.

Voltea en todas direccionessin tener con quien hablar,para mostrar el milagrode su gran felicidad;la vida le daba una viday su conciencia dictabaentre acordes del palmar,que la vida que llegaba,se llamaría SOLEDAD.

Soledad, sería mi madre;¡la más hermosa verdad.

Raúl Rea Carvajal

MERIDIANO DE NAYARIT : SÁBADO 20 DE AGOSTO DE 2016

V I E R N E S 7 D E M A Y O D E 2 0 2 1

NUESTRAS PLUMASNUESTRAS

OPIN

IÓN

2

Fue un ‘incidente’, dicen

Mata la Guardia Nacional a funcionario de la fiscalía de Sonora

VER SEGURIDAD PÚBLICA

7 de mayo

Un díacomo hoy

Raúl Ortiz Bupurany

GENERALES 6A

Hay descenso de casos de covid-19: Jorge Barrera

Podrá Nayarit pasar a semáforo verde “Se ha estabilizado el número de hospitalizados, tenemos 11 mil 816 casos ya confirmados, en promedio la última semana son 17 casos se ha estabilizado completamente la curva de contagios”, detalló el subdirector de Medicina Preventiva y Epidemiologia de la Secretaría de Salud

Misael Ulloa Isiordia

Para el sector empresarial

Incrementarán las ventas para el 10 de mayo: Valdés Menchaca

“Agradecemos las facilidades que las autoridades del estado y del municipio han ofrecido a los comerciantes de la entidad para que durante los próximos días se active la economía de los empresarios que mantienen abiertos diversos establecimientos”, comentó el presidente de COPARMEX

Fernando Ulloa Pérez

Algunas culturas permanecen

Una mujer chola que porta su mote

con orgulloFrydha Victoria

Y se abstengan en opinar que favorezcan a candidatos

Presenta Martí Batres iniciativa para “callar”

a consejeros del INEEl senador de Morena acusa que consejeros del INE han incurrido en declaraciones y acciones que inclinan la balanza a favor de una coalición

E. Martínez

Bajo proceso, sacerdote acusado

Cuidemos a los niños y a los vulnerables, pide el pastor católico. Inédito anuncio en redes sociales cierra una época de silencio institucional ante presuntos abusos por parte de ministros de culto. Medida cautelar impide el ejercicio del sacerdocio del acusado y es puesto en manos de la autoridad civil.

E. Rosales

Descomunal adeudo con la CFE

Impagables $300 millones: ArceNi pagando todos los morosos se podría cubrir tal cantidad. Deben 200 millones de pesos. Algunos no han pagado en años, revela el alcalde capitalino. Encumbrados tepicenses deben hasta 50 meses.

Fernando Ulloa Pérez

Tolerancia cero al abuso de niños, clama Obispo de Tepic

GENERALES 7A

ESTADO 3A

Del optimismo a la cruda realidad. De la esperanza a la confesión de la impotencia. Unas cuantas semanas para ir de un extremo al otro. Tepic no puede pagar su deuda con Comisión Federal de Electricidad (CFE), pese a todos los esfuerzos.

NAYARIT 5A

ESTADO 3A

Jorge Barrera Castellanos subdirector de Medicina Preventiva

y Epidemiologia de la Secretaría de Salud de Nayarit, la mañana de

ayer jueves dio a conocer que existe la posibilidad

de que durante las próximas horas el estado

de Nayarit pase de semáforo epidemiológico

amarillo a color verde.

OPINIÓN 2A

GENERALES 7A

Fue exhibido desde diciembre de 2019

Retiran al Mamutdel Museo Regional Óscar Gil NAYARIT 5A

Las Políticas PúblicasAlejandro Villalvazo Franco

Page 2: VIERNES 7 DE MAYO DE 2021 Impagables $300 millones: Arce ... · 7/5/2021  · de piratas y marinos que leía estando en vela, y en los sábados y domingos en compañía de su Higinio.

MERIDIANO DE NAYARIT : VIERNES 7 DE MAYO DE 2021VIERNES 7 DE MAYO DE 2021 : MERIDIANO DE NAYARIT

Entre sus rutinas diarias se ha encontrado con el prejuicio social de las personas. Ella asume que, pese a la poca tolerancia, siempre debe prevalecer el respeto: tratar a todos como nos gustaría que nos trataran a nosotros, dice.

Por: Frydha Victoria

Mayda Santillán es una mujer de barrio, tiene 39 años de edad pero desde los doce es una chola tumbada. Enfermera de profesión,

decidió llevar el oficio hacia otro plano. Perforaciones en todo el cuerpo es lo que la ha

colocado como un emblema de la capital y las ondas alternativas, también así es como se gana la vida.La cultura le entró en las venas cuando era

muy pequeña. Morra de barrio, creció rodeada de batos cholos que la cuidaron a ella y a sus hermanos cuando su mamá no estaba. La mujer, que era una figura respetable en su comunidad, sacó a muchos de las drogas, explica Mayda.Respecto a su cultura, la mujer tumbada dice que los cholos consiste en la evolución de dos culturas que convergen entre sí, entre pachucos y las culturas que emergen del norte del país y la frontera con Estados Unidos, esta es producto de la migración de mexicanos hacia el país del norte que buscaban establecerse.

“Nos conocen como cholos y a nosotros nos gusta mantener el orgullo, el respeto y el interés por nuestras tradiciones. A mí me va muy bien y lucho por ser mejor todos los días”, dice Mayda.Entre sus rutinas diarias se ha encontrado con el prejuicio social de las personas. Ella asume que, pese a la poca tolerancia, siempre debe prevalecer el respeto: tratar a todos como nos gustaría que nos trataran a nosotros, dice.

Madre de tres hijos y cabeza de familia. Ellos son a quien considera su motor y su esfuerzo para luchar día a día. Los considera como niños muy creativos. Dos de ellos dibujan como su padre, la otra cocina, como Mayda.El valor que le inculcaron su papá y su mamá la hicieron construir la familia sólida que ahora la sostiene. Agradece a su marido por el apoyo que le ha bridado en su vida profesional y en lo personal.

“A veces no me quiero levantar, pero los veo entrar a mi cuarto y digo: vámonos para arriba. Son niños muy amorosos. Si ellos se levantan y están de pie, yo también puedo”, dice.Mayda reflexiona sobre lo que representa ser una chola.

“Lo que yo quisiera decirle a la gente es que siempre vivamos el momento. Vivamos como si fuera nuestro último día. Disfrutemos, respetemos, amemos y valoremos. No juzguemos a las personas por si apariencia”, concluye.Su vida y las enseñanzas la hicieron ser organizadora de los festivales de tatuajes y encuentros entre pachucos en Tepic, además, es considerada entre las “Mujeres extraordinarias de México”, por su estilo y actitud.

2 A 7 A OPINIÓN

Director FundadorDR. DAVID ALFARO

Directora GeneralLIC. VHIN ALFARO

Director EditorialJORGE ENRIQUE GONZÁLEZ

Jefe de InformaciónENRIQUE MARTÍNEZ LEÓN

Director de Medios DigitalesJULIO ALEJO ORTEGA

ComercializaciónSERAFIN CORDERO ROBLES

[email protected]

[email protected]

[email protected]

[email protected]

[email protected]. (311) 214.38.09, 210.32.11

Publicación periódica autorizada. Registro de SEPOMEX Número10881 12389-001. Caracteristicas 12-1252-70. Certificado de Licitud deTitulo 3378. Certificado de Licitud de Contenido 2963. Título reservadopor la SEP 1587-93. Sistema Internacional de Publicaciones SeriadasCODIGO ISSN-0128-509. Registro COPARMEX 153. RegistroCANACINTRA 3240. Registro ANIERM 6029-93. Los colaboradores quefirmen sus escritos son responsables del contenido de los mismos. No hayoblicación de devolver originales aunque no se publiquen. Todos losfondos y correspondencia a este periódico deben ser dirigidos a la DirecciónGeneral en el domicilio que aparece al margen. MERIDIANO es unaMarca Registrada. Tiene distribución en el estado de Nayarit y PuertoVallarta, Jalisco. Representación comercial en la CDMX:Medios Masivos Mexicanos S.A de C.V. Luz Saviñon No. 13-602 Col. delValle México. Ejemplares diarios en la CDMX: La torre depapel, Club de periodistas de México, Filomeno Mata 6-A CDMX.Alpesor S de R. L. Oficinas Generales, redacción y talleres:Independencia #335 C.P 63170. Apartado Postal 65, Tepic, Nayarit, MéxicoEn caso de suspesión de cualquier edición, sección o anuncio especifico de Meridiano, por cualquier

causa, solo aceptamos responsabilidad para la reposición de publicidad en la siguiente edición.

Oficinas Generales:Independencia #335 Tepic, Nayarit

GENERALES

Algunas culturas permanecen

Una mujer chola que porta su mote con orgullo

Las Políticas Públicas.

Día internacional del taxista

El periódico The Washington Post gana el premio Pulitzer

Y se abstengan en opinar que favorezcan a candidatos

Presenta Martí Batres iniciativa para “callar” a consejeros del INE

Fue mediante encuesta

No fui designada por dedazo ni imposición: Evelyn Salgado

Congreso de Tamaulipas

Refutan procedencia de desafuero a Cabeza de Vaca

7 de mayo: UN DÍA COMO HOY

Tolerancia cero al abuso de niños, clama Obispo de Tepic

Bajo proceso, sacerdote acusado

Raúl Ortiz Bupunary

1916 fecha celebre por la creación del primer sindicato de obreros y obreras de la fábrica textil de Bellavista, el primer sindicato en nuestro estado. El primer secretario general fue el líder obrero Enrique G. Elías.

Fábrica textil de BellavistaPalacio de Versalles

1664 cerca de Paris, Francia, Luis XIV inaugura el Palacio de Versalles, edificio nombrado por la UNESCO como Patrimonio Cultural e la Humanidad, desempeñó funciones de residencia Real desde 1682 hasta 1789, constituye uno de los complejos arquitectónicos monárquicos más importantes de Europa, en realidad se comprende de tres palacios Versalles, Gran Trianón y Pequeño Trianón, además de varios edificios.

1950 día internacional del Taxista, es un homenaje dedicado a todos los profesionales que cada día trabajan para facilitar el traslado de muchas personas de un lugar a otro, la fecha coincide con el nacimiento de Eva Duarte de Perón quien fuera fundadora del Sindicato de Taxistas Argentinos en 1950, nuestro reconocimiento y admiración para todos los Taxistas, también conocidos como “ruleteros”.

1298 en Cataluña se coloca la primera piedra de la Catedral de Barcelona, máximo exponente de lo que se conoció como Gótico Mediterráneo. El origen de esta edificación se remonta al periodo Visigodo, cuando se decidió levantar una ermita en honor a la Santa Cruz.

Catedral de Barcelona

1769 nace en San Miguel de Allende Guanajuato Ignacio Aldama, caudillo de la Independencia de México, miembro de una familia criolla de la Nueva España, estudió derecho en la capital y pronto formó parte de los círculos criollos descontentos con el régimen del Virreinato que, en 1808 a raíz de la invasión napoleónica de España, plantearon la necesidad de reformas aprovechando el vacío de poder en la metrópoli. Junto a su hermano Juan Aldama participó en la conspiración de Valladolid en 1809 y en las juntas secretas de Querétaro y San Miguel en 1810.

San Miguel de Allende Guanajuato; Ignacio Aldama

se declaró a Nuevo León un Estado de la Federación Mexicana

1824 por decreto número 45 expedido por el Congreso General Constituyente se declaró a Nuevo León un Estado de la Federación Mexicana. En el mismo se ordenaba que se eligieran a los Diputados que formarían el Congreso Local.

1945 fecha que marcaría la rendición incondicional de Alemania ante los aliados en Reims Francia poniendo fin a la contienda en Europa.

Rendición incondicional de Alemania

1973 el periódico The Washington Post gana el premio Pulitzer por su investigación en el caso del Watergate, caso que a la postre le costaría a Nixon su dimisión como Presidente de los Estados Unidos de América.

Alejandro Villalvazo Franco

La política pública es el instrumento que los gobiernos implementan para atender las necesidades sociales que presentan sus ciudadanos, es mediante

estas políticas como se pueden ejecutar acciones y programas que respondan a los problemas que se despliegan.

Los antecedentes que tenemos en la implementación de las políticas públicas, es que no atiende las necesidades sociales, no resuelven los problemas para las que fueron estructuradas. Encontramos un sin número de ejemplos, de acciones de gobiernos que no alcanzan a cubrir las demandas para las que fueron elaboradas.

El diseño de la política pública debe transitar por un proceso de constante evolución que responda puntualmente al contexto local, a las necesidades que se enfrentan y sus causas, a su vez integrar la prospectiva política, que contribuirá en responder a los momentos de ejecución, proyectando los escenarios de atención en mayor o menor cantidad en los procesos de ejecución.

En la elaboración de las políticas constituimos los siguientes elementos: calidad, cobertura, eficaz, lógica, pertinencia, la política pública cuenta con una vigencia; que nos permita acompañar su desarrollo y evaluar si fue exitosa o no.

Las políticas públicas podrán anticipar los avances de los problemas y tendrán en su estructura la manera de resolver las necesidades; se elaboran políticas que integran vectores de transversalidad que

contribuyen a insertar desde su diseño ejes o temas como el ambiente, los derechos humanos, el género, etcétera. Son el instrumento de mayor visibilidad para un gobierno, el buen diseño y elaboración contribuirá a resolver los problemas sociales que se enfrentan, las políticas públicas merecen muchas veces una actualización de los objetivos trazados para seguir implementándolas, en ello radica que continúen siendo vigentes; evaluar periódicamente las políticas públicas es importante para medir si cumplieron con las metas, que nos ayudarán a cubrir las demandas sociales.

El senador de Morena acusa que consejeros del INE han incurrido en declaraciones y acciones que inclinan la balanza a favor de una coalición

E. Martínez

Ciudad de México.- El senador de Morena, Martí Batres Guadarrama, propuso una iniciativa para modificar la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales para establecer que los consejeros se abstengan de emitir opiniones que favorezca o afecten a un candidato.“En todo momento las consejeras y consejeros electorales, deberán abstenerse de realizar conductas y emitir opiniones que impliquen favorecer o perjudicar a las personas candidatas y/o a los partidos políticos, afectando la equidad de la contienda electoral y vulnerando con ello el principio de imparcialidad”, señala la adición al artículo 35 de dicha ley.En la sesión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión -en la cual solo pueden presentar iniciativas o puntos de

acuerdo, pero no aprobar nada-, el senador por Morena señaló que “por desgracia” el Instituto Nacional Electoral (INE) actúa más como un partido político que como un órgano electoral imparcial.“Tanto el presidente del INE (Lorenzo Córdova) como otros consejeros han incurrido sistemáticamente en un conjunto de declaraciones y acciones con el objetivo de inclinar la balanza a favor de cierta coalición de fuerzas políticas y en contra de otra coalición de fuerzas políticas”, señaló.

Señaló: “Tenemos consejeros que son candidatos a algo (…) combaten ideologías, se suman a las campañas de odio. ¿Qué hacen en el INE? Ni Lorenzo (Córdova) ni Ciro (Murayama) deberían estar en el INE”.Batres Guadarrama dijo que esta propuesta será parte del debate sobre la reforma electoral que impulsará Morena después de las elecciones.

Después de que el INE retiró las candidaturas de Félix Salgado y Raúl Morón para las gubernaturas de Guerrero y Michoacán, respectivamente, integrantes de Morena aseguraron que impulsarán reformas electorales, y algunos dijeron que buscarán desaparecer a dicho órgano electoral.

“Hubo un ejercicio democrático, fui medida con grandes luchadoras sociales y resulté ser la candidata y los voy a representar”, declaró la candidata de Morena para el gobierno de Guerrero

Alondra Isiordia

Ciudad de México.- La candidata de Morena para el gobierno de Guerrero, Evelyn Salgado, aseguró que no fue designada por dedazo ni por imposición, sino fue elegida mediante encuesta.“Yo no fui producto de un dedazo, yo no fui producto de una imposición. Hubo un ejercicio democrático, fui medida con grandes luchadoras sociales y resulté ser la candidata y los voy a representar. Como se los dije, viéndolos a los ojos, este es un

movimiento de esperanza, un movimiento de alegría, guerreo necesita ese cambio anhelado.”, señaló durante un evento.En su segundo día de campaña, en el municipio de Zumpango, enfatizó que su candidatura no es un proyecto de ella ni de su padre Félix Salgado, sino, dijo, “es un proyecto de Nación, de Estado, del pueblo. Así que tenemos que trabajar en unidad en conciliación”.

Reiteró que es una campaña será austera, pues dijo “no tenemos espectaculares ni los vamos a tener. No va a haber eso. No va a haber derroche, porque eso es dinero de ustedes, es dinero del pueblo”.En este segundo día, fue nuevamente acompañada por su padre Félix Salgado, quien era el candidato al gobierno de Guerrero, pero por no entregar sus informes de precampaña el Instituto Nacional Electoral (INE) lo retiro de la contienda, por lo que Morena hizo una encuesta en dos días, y Evelyn Salgado resultó la ganadora.

Cuidemos a los niños y a los vulnerables, pide el pastor católico. Inédito anuncio en redes sociales cierra una época de silencio institucional ante presuntos abusos por parte de ministros de culto. Medida cautelar impide el ejercicio del sacerdocio del acusado y es puesto en manos de la autoridad civil.

Por E. Rosales

La noche de anoche cerró una etapa de silencio de la Iglesia católica local ante abusos por parte de sus sacerdotes. Pasadas las 19:30 horas, un comunicado oficial en las redes sociales de la Diócesis de Tepic anunció en voz del propio obispo Luis Artemio Flores Calzada que un sacerdote de nombre Nicolás que ejerció

en San Blas será puesto en manos de la autoridad civil para que se determine si es culpable o inocente del delito de abuso sexual de un menor.

El jefe diocesano de la Iglesia católica recibió la denuncia de parte de familiares de la víctima, y tomó la dolorosa decisión de dejar en manos de la autoridad investigar y castigar si el ministro de culto resulta responsable.

Internamente se dará curso a un proceso previsto para este caso en el Derecho Canónico. Por lo pronto, una medida cautelar impedirá al acusado el ejercicio del sacerdocio hasta definir su situación jurídica.

El sacerdote ya está en la cárcel y este jueves se presentó en audiencia ante un juez de control

Flores Calzada llamó a padres de familia y maestros a hacer un gran esfuerzo “para erradicar este mal de abuso de los menores y las personas vulnerables”.

La Mesa Directiva recibió formalmente el documento, pero los diputados señalaron que el asunto ya fue atendido en la pasada sesión, por lo que el tema se dejará en manos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación

Antonio Hernández Y Edith Álvarez

Ciudad de México.- Durante la sesión de este jueves, el Congreso de Tamaulipas recibió formalmente la notificación de la Cámara de Diputados sobre la procedencia del desafuero al gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, la cual aseveraron ya fue atendida, por lo que el tema se dejará en manos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.En la sección de correspondencia, la Mesa Directiva presidida por Félix García Aguiar

se dio lectura al documento enviado por la Cámara de Diputados, tema que resolvieron el pasado 30 de abril. Al respecto, los integrantes de la Mesa Directiva indicaron que el asunto ya había sido atendido, después de que la mayoría de los diputados locales de Tamaulipas rechazaron esta declaratoria de procedencia del desafuero al gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, así el asunto no pasó a más.

Page 3: VIERNES 7 DE MAYO DE 2021 Impagables $300 millones: Arce ... · 7/5/2021  · de piratas y marinos que leía estando en vela, y en los sábados y domingos en compañía de su Higinio.

MERIDIANO DE NAYARIT : VIERNES 7 DE MAYO DE 2021VIERNES 7 DE MAYO DE 2021 : MERIDIANO DE NAYARIT6 A 3 A GENERALES ESTADO

Han manifestado su aceptación, afirma

Los ciudadanos confían en mi persona: Ivideliza

Para evitar el coronavirus

Recomienda el IMSS el lavado correcto de manos

En México y Perú

Elimina Facebook redes políticas que usan identidades falsas

Que escuche y atienda las necesidades: Adán Zamora

Ciudadanos requieren de un diputado cerca de ellos

Descomunal adeudo con la CFE

Impagables $300 millones: Arce

Hay descenso de casos de co-vid-19: Jorge Barrera

Podrá Nayarit pasar a semáforo verde

“Se ha estabilizado el número de hospitalizados, tenemos 11 mil 816 casos ya confirmados, en promedio la última semana son 17 casos se ha estabilizado completamente la curva de contagios”, detalló el subdirector de Medicina Preventiva y Epidemiologia de la Secretaría de Salud

Por Misael Ulloa Isiordia

Tepic Nayarit.- Jorge Barrera Castellanos subdirector de Medicina Preventiva y Epidemiologia de la Secretaría de Salud de Nayarit, la mañana de ayer jueves dio a conocer que existe la posibilidad de que durante las próximas horas el estado de Nayarit pase de semáforo epidemiológico amarillo a color verde. Resaltó, que las estadísticas marcan una ligero descenso en casos de COVID-19, manteniendo así una ocupación hospitalaria del 13%: “además se ha estabilizado el número de hospitalizados, tenemos 11 mil 816 casos ya confirmados, en promedio la última semana son 17 casos se ha estabilizado completamente la curva de contagios, con relación a las defunciones tenemos mil 738 defunciones de nayaritas y 113 de personas de otros estados, un promedio de las ultimas semanas ha sido una defunción por día, si continuáramos con esta tendencia si podríamos pasar a semáforo verde, pero eso se va definir el fin de semana”. Sin embargo y ante la proximidad de los festejos del 10 de mayo el epidemiólogo, resaltó la importancia de seguir manteniendo las medidas de sanitarias ya establecidas por las autoridades de salud: “porque no va haber personal suficiente de las dependencias encargas de salud para poder estar en todos lados, esto tiene que ser de conciencia, el riesgo ahí esta, es bajo o moderado, pero ahí esta seguimos teniendo contagios tenemos que seguir con las medidas preventivas”.Antes de concluir la entrevista, Barrera Castellanos, invitó a la ciudadanía en general a denunciar cada uno de los negocios de autoservicio o establecimientos que no apliquen los protocolos de salud: “si ustedes van a una tienda y están viendo que no están cumpliendo con los protocolos, que no tienen liquido los tapetes, que no tengan gel pues hay que denunciar, seamos parte de la solución, no del problema”. Concluyó.

Fue exhibido desde diciembre de 2019

Retiran al Mamut del Museo Regional de Nayarit

“Ya hemos estado recorriendo las colonias con muy buena respuesta, yo estoy encantada con la aceptación de la gente, encantada porque sé que los ciudadanos quieren algo diferente para Tepic”, expresó la candidata a la alcaldía

Por Misael Ulloa Isiordia

Tepic Nayarit.- Desde muy temprana hora de ayer jueves, las esquinas de la avenida México e Insurgentes se apreciaron con coloridas banderas en color naranja y con un gran ambiente de música de banda, además se contaba con la presencia de la candidata a la presidencia municipal de Tepic por el partido Movimiento Ciudadano, Ivideliza Reyes Hernández.

En esta zona de la ciudad, la candidata a la presidencia municipal de Tepic, Ivideliza Reyes Hernández, saludaba a los automovilistas al tiempo que les hacia entrega de sus propuestas de campaña misma que hará cumplir una vez que llegue a la alcaldía de Tepic.

Contagiada de alegría y al ritmo de la música de viento, en entrevista Ivideliza Reyes, expresó su agradecimiento por la aceptación que la

ciudadanía le ha manifestado en cada una de las colonias, barrios y ejidos que ha visitado: “estoy muy contenta, nos tocó estar ayer en el crucero, ya hemos estado recorriendo las colonias con muy buena respuesta, yo estoy encantada con la aceptación de la gente, encantada porque sé que los ciudadanos quieren algo diferente y confían en mí persona para poder enderezar el rumbo que lleva Tepic”. Ivideliza Reyes, aseveró que ella es una mujer de retos y por ello esta dispuesta a trabajar intensamente para lograr mejorar los servicios públicos a favor de la ciudadanía: “porque no es justo que hoy en día varias colonias de la ciudad no cuenten con los servicios públicos tan necesarios como lo es el agua portable, pero me gustan los retos y sé que puedo, porque a Tepic lo que en estos momentos le falta es una buena administración con personas capaces para poder desempeñar un importante atención en cada una de las áreas, creo que lo que tiene hundido Tepic son los compromisos políticos porque siempre van he imponen servidores públicos que son de los partidos y no de los ciudadanos”. Posteriormente, Ivideliza Reyes aclaro que ella no ataca a sus rivales políticos, pero sí se atreve a decir la verdad: “yo no estoy atacando, decir la verdad no es ataque, creo que al contrario lo que tenemos que hacer las mujeres es que no nos manipulen, tenemos que tomar nuestras propias decisiones si no, no tiene caso estar en la política”.

En menos de un minuto un lavado de manos y desinfectado, puede contribuir de forma significativa a reducir el riesgo de enfermedades respiratorias, gastrointestinales, de vías urinarias y bacterianas, como la influenza y COVID-19

Por Argimiro León

Tepic.- Cualquier persona que participe directa o indirectamente en la atención a un paciente debe estar consciente de que el lavado de manos frecuente es una medida sencilla y eficaz para evitar el contagio de COVID-19 y otras enfermedades, por lo que la capacitación al personal sobre el tema, es indispensable en los hospitales y Unidades de Medicina de Familiar (UMF) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Nayarit.

Es importante usar la técnica de fricción-desinfección con preparados a base alcohol, cuando las manos no estén visiblemente sucias. El lavado con agua y jabón cuando estén visiblemente sucias y en los momentos establecidos por la OMS. En menos de un minuto un lavado de

manos y desinfectado puede contribuir de forma significativa a reducir el riesgo de enfermedades respiratorias, gastrointestinales, de vías urinarias y bacterianas, y de esta manera se rompe el ciclo de transmisión de virus, como la influenza, COVID-19, entre otros. Los pasos para una correcta higiene de manos son: lavar con agua y jabón, mójese las manos con agua y deposite en las palmas jabón líquido, frótese las palmas, frótese cada palma contra el dorso de la otra mano y entrelazando los dedos entre sí. Así mismo, fricción en los nudillos, alrededor de los pulgares, frotarse las puntas de los dedos. Enjuagar las manos con agua y secarlas con una toalla de un solo uso. La fricción de manos con solución de gel base alcohol se recomienda si no es posible el lavado con agua y jabón. Para ello se debe depositar en la palma de una mano, seca, una dosis de solución para luego realizar los mismos pasos que con el lavado, pero en este caso se debe dejar que el gel seque solo. Por otra parte, se debe continuar con las demás recomendaciones para prevenir riesgos de contagio por COVID-19: estornudo y tosido de etiqueta, mantener sana distancia, evitar tocar la cara, limpieza y desinfección de objetos, ventilación natural de lugares, así como acudir a unidad médica ante síntomas graves y el uso correcto del cubrebocas.

Al margen de estas operaciones, la empresa que dirige Mark Zuckerberg también eliminó otras 2 redes en Ucrania, una de las cuales estaba dirigida por individuos sancionados por el Gobierno estadounidense

Alondra Isiordia

EFE.- Facebook reveló este jueves que en abril eliminó cuatro redes distintas formadas por cuentas que usaban identidades falsas y que tenían por objetivo influir en las elecciones locales y estatales en México y en las elecciones presidenciales en Perú.La red social publicó su informe periódico sobre “comportamientos coordinados no auténticos”, es decir, aquellas operaciones en las que uno o más individuos o empresas crean cuentas bajo identidades falsas y las utilizan para difundir mensajes y apoyar posicionamientos políticos o sociales determinados.

En el caso de Perú, la empresa suprimió 80 cuentas de Facebook y otras 6 de Instagram (de su propiedad) que usaban identidades falsas para influir en la opinión pública del país y que estaban vinculadas al partido Fuerza Popular, de Keiko Fujimori, así como a empleados de la agencia de publicidad Alfagraf.La otra red también desmantelada en Perú estaba constituida por 80 cuentas de Facebook, 3 de Instagram, 12 páginas y 5 grupos, e iba

dirigida específicamente a la ciudadanía del departamento de Áncash, en el centro del país.Esta red estaba vinculada a la empresa de mercadotecnia peruana Marketing Politico Elohim.Además de Perú, que celebrará la segunda vuelta de las elecciones presidenciales el próximo 6 de junio, entre Fujimori y el izquierdista Pedro Castillo, Facebook también eliminó otras 2 redes que buscaban influir en la opinión pública de México, donde habrá comicios legislativos, estatales y municipales ese mismo día.La más grande de las redes mexicanas estaba formada por 162 cuentas de Facebook, otras 7 de Instagram y 11 páginas que tenían por objetivo llegar a la ciudadanía del estado de San Luis Potosí. Además, estaban vinculadas a las campañas políticas del candidato a gobernador Octavio Pedroza (PAN) y del candidato a presidente municipal de San Luis Potosí Xavier Nava (Morena).La segunda red mexicana desmantelada constaba de 44 cuentas de Facebook, 1 de Instagram y 11 páginas. Buscaba llegar a los ciudadanos del estado de Yucatán y estaba vinculada al alcalde de Progreso y candidato a la reelección, Julián Zacarías (PAN), así como a la firma de relaciones públicas Sombrero Blanco.Al margen de estas operaciones, la empresa que dirige Mark Zuckerberg también eliminó otras 2 redes en Ucrania, una de las cuales estaba dirigida por individuos sancionados por el Gobierno estadounidense. Asimismo, eliminó una en Palestina, otra en Azerbaiyán y otra en la República Centroafricana.

El candidato por el VIII Distrito Local Electoral de la coalición Va por Nayarit, explicó en una conferencia de prensa que su preocupación ha sido la población que tiene diversos problemas y eso lo ha notado en la visita que realiza cuando va promoviendo su campaña

Por Argimiro León

Tepic.- Se está trabajando con un gran proyecto para solucionar el problema de las inundaciones en las colonias aledañas al Canal del Tajo, pero también se está trabajando para evitar que se desborde ese conducto de agua y perjudique las calles y viviendas de varias colonias, pero también tenemos en mi Distrito, el problema del drenaje porque en los hogares brotan aguas negras, sin embargo no hay suficientes recursos locales para hacer esa clase de obras, así lo informó el candidato a diputado local, Adán Zamora Romero.El candidato por el VIII Distrito Local Electoral de la coalición Va por Nayarit, explicó en una conferencia de prensa que su preocupación ha sido la población que tiene diversos problemas y eso lo ha notado en la visita que realiza cuando va promoviendo su campaña casa por casa en busca del voto ciudadano “ya que hace cuatro años busqué la diputación por el Distrito 8 y el IEEN me pasó al Distrito 9, pero aun así pude alcanzar el triunfo porque la gente me conoce de cuando fui regidor de Tepic”.

Recordó que ahora nuevamente va por el Distrito 8, en donde hay aproximadamente 60 colonias, por lo que dijo tener conocimiento de los problemas que cada colonia tiene, ya que los habitantes requieren de un legislador que esté de manera continua cerca de ellos, porque así conocemos la problemática que se les va presentando y la forma de encontrar soluciones.Indicó el candidato que la gente conoce a varios funcionarios, pero que no se acercan a ver sus necesidades, ya que en la mayoría de los casos requieren de programas de alimentación; programa de vivienda; reactivación económica y mejor atención a la salud “porque debido a la pandemia que estamos viviendo desde hace un

año, la gente no tiene recursos en ocasiones ni para mantenerse”.Además, explicó Zamora Romero que ya vienen las aguas y mucha gente todavía vive en casas con techo de lámina de cartón, por lo que soportan una o dos temporadas de lluvia y luego se rompen y esas familias se mojan más adentro de sus casas que afuera, pero también se echan a perder su pocas pertenencias que logran obtener durante todo el año, pero al mismo tiempo en esta temporada se debe atender como prioridad la atención a la niñez y a los adultos mayores, ya que se vienen las enfermedades gastrointestinales, entre otras.Más adelante comentó que hay gente que no busca estirar la mano para conseguir recursos, sino que requiere de empleos para ganarse un salario y por ello esperamos que al llegar al cargo, si el voto ciudadano nos favorece, podamos invitar a empresas locales, nacionales y extranjeras a que vengan a invertir a Nayarit, “ya que solo así se podrán generar nuevos empleos con salarios dignos, ya que hay mucha gente que se dedica a la informalidad por no tener un empleo y en muchos casos no obtienen ni para resurtir su microempresas”.Para finalizar su información, dijo que la gente en edad de trabajar, tiene experiencia y deseos de capacitarse para desempeñar cargos administrativos o de producción, pero no hay espacios para que puedan demostrar lo que saben o lo que pueden hacer y por ello es que no pueden salir adelante con sus familias, ya que muchos padres de familia si encuentran un empleo solo ganan el salario mínimo y en ocasiones menos, así que con eso solo medio sobreviven.

Ni pagando todos los morosos se podría cubrir tal cantidad. Deben 200 millones de pesos. Algunos no han pagado en años, revela el alcalde capitalino. Encumbrados tepicenses deben hasta 50 meses.

Por Fernando Ulloa Pérez

Tepic, Nayarit.- Del optimismo a la cruda realidad. De la esperanza a la confesión de la impotencia. Unas cuantas semanas para ir de un extremo al otro. Tepic no puede pagar su deuda con Comisión Federal de Electricidad (CFE), pese a todos los esfuerzos.Hace unas semanas Meridiano de Nayarit dio cuenta de una entrevista de encuentro entre el director de CFE, Manuel Bartlett Díaz, y el presidente municipal, Miguel Ángel Arce Montiel, y el anuncio de las negociaciones para hacer un acuerdo de pago.El gobierno capitalino hizo todos los esfuerzos. El que abona, pagar quiere: ofreció un predio del fundo municipal con un valor de 20 millones de pesos y un programa de pagos de acuerdo con la capacidad financiera municipal. CFE no aceptó la propuesta y continuaron los cortes de energía en los pozos, que han dejado a decenas de colonias sin agua.“Mira, el adeudo rebasa ya los 300 millones de pesos, es una deuda complicada, difícil de pagar,

prácticamente impagable en estos momentos, en estas circunstancias, sin embargo tenemos que buscar las alternativas para que se garantice el servicio a los ciudadanos”, admitió Arce Montiel, lejana la sonrisa, de oreja a oreja, cuando informó del encuentro con el director de CFE.Reveló que en la capital del estado hay miles de ciudadanos que están conectados a las redes de agua potable de forma irregular: “descubrimos que una serie de usuarios clandestinos que ni siquiera están registrados, pero sin embargo tienen servicio de agua potable, por alguna razón se conectaron, por alguna influencia, pero estamos buscando que éstos se registren y cubran con el pago al SIAPA por el servicio de agua potable que reciben”.

Arce Montiel afirmó que la cartera vencida de los usuarios es de más de 200 millones de pesos: “vamos por los usuarios morosos, esos que tienen más de 50 meses sin pagar el servicio de agua potable, a ellos se les está aplicando un mecanismo coactivo para que paguen y de esa manera ir recabando más dinero para pagar la factura, esa es la situación que estamos”. Reveló que entre los deudores figuran distinguidos ciudadanos quienes deben más de 50 meses por el servicio de agua potable: “pedimos a los ciudadanos que acudan a pagar sus recibos y con ello logremos resarcir parte del adeudo que tenemos con la CFE, por que repito; son más de 300 millones de pesos los que se le adeudan a la Comisión Federal de Electricidad”.

Dicha exhibición de esta joya de la prehistoria, fue posible gracias a la Coordinación Nacional de Museos y Exposiciones del INAH y al museo Casa Morelos

Óscar Gil

Tepic, Nayarit.- Después  de la visita de más de 21 mil 500 observadores o visitantes, el día de antier dejó finalmente el Museo Regional de Nayarit el Mamut, “El Gigante de la prehistoria”, cuya osamenta fue exhibida del mes de diciembre de 2019 a marzo de 2020.Como parte del agradecimiento y estancia de esta joya de la prehistoria, que fue posible gracias a la Coordinación Nacional de Museos y Exposiciones del INAH y al museo Casa Morelos, la dirección del museo regional de Nayarit está convocando a quienes tuvieron la oportunidad de visitar dicha exposición y tomarse la fotografía, la compartan para que se haga viral el reconocimiento de estos momentos tan especiales, qué sin lugar a dudas, harán historia entre los Nayaritas.      

EL DESTINO DEL MAMUT

El esqueleto de la especie más representativa de la era de hielo, compuesta por un total de 132 piezas, de las cuales 120 son originales y 12 recreadas, finalmente fueron trasladadas en un camión de mudanzas al museo de Antropología e Historia de la Ciudad de Toluca, Estado de México, donde será exhibido.

Page 4: VIERNES 7 DE MAYO DE 2021 Impagables $300 millones: Arce ... · 7/5/2021  · de piratas y marinos que leía estando en vela, y en los sábados y domingos en compañía de su Higinio.

MERIDIANO DE NAYARIT : VIERNES 7 DE MAYO DE 2021VIERNES 7 DE MAYO DE 2021 : MERIDIANO DE NAYARIT

Nayar Mayorquín en su recorrido por las colonias, mercados y negocios de la entidad, saludando frente a frente a los pobladores, reiteró su compromiso para mejorar las condiciones de vida de las familias

E. Rosales

Acaponeta se merece un mejor destino, así lo puntualizó Nayar Mayorquín candidato a gobernador por RSP en su recorrido por el municipio del norte, donde invitó a los nayaritas a ser parte de la mejor estrategia en materia de reactivación económica para todos los sectores productivos, y que detonará la economía de las familias nayaritas.

  Lamentó que Acaponeta, municipio con tanto potencial, se encuentre en el abandono por políticos incompetentes que sólo se han dedicado a usar los ayuntamientos y sus administraciones como empresas familiares para enriquecerse, sin importarles las necesidades y la pobreza de los habitantes.

  “No solo de Acaponeta, sino todos los municipios de Nayarit, por eso yo digo Ya chole con estos políticos de siempre que solo nos mienten y engañan y viven y se enriquecen con nuestro dinero, el dinero del pueblo, mientras ellos se dan vida de millonarios, andan en suburbana del año y compran casas, ranchos y departamentos de millones de dólares y mientras el pueblo nayarita abandonado, sumido en la pobreza por culpa de ellos, los mismos de siempre”.

  Nayar Mayorquín en su recorrido por las colonias, mercados y negocios de la entidad,

saludando frente a frente a los pobladores, reiteró su compromiso para mejorar las condiciones de vida de las familias de Acaponeta y de todo Nayarit, puntualizando que una mayor calidad en los servicios de salud, medicinas y medicamentos, mayor infraestructura para el desarrollo de las comunidades y los ayuntamientos, así como mayor calidad educativa para las y los jóvenes sí es posible.

 “Mayor seguridad pública sí es posible y mayor bienestar para todas las familias de Nayarit sí es posible, llevar a un mejor destino a las familias nayaritas depende de nosotros como pueblo trabajador y comprometido que somos, por eso, yo les digo, que trabajemos mano con mano y logremos un verdadero gobierno estatal, municipal y diputados que sí estén comprometidos con las y los nayaritas, que sí sean honestos y que sí quieran trabajar duro para llevar a un mejor destino a todo Nayarit”.  El candidato reiteró que con el apoyo ciudadano sí es posible lograr un mejor destino para las familias del estado, luchando por la dignidad de todo el pueblo nayarita, al votar el próximo 06 de junio 5 veces por los candidatos del RSP.

“Algunas de las propuestas son castigar el acoso a las mujeres, datos libres para estudiantes, ampliar las licencias de paternidad entre las más importantes”, expuso la candidata a Diputación Federal

Redacción

Tepic.- En un mensaje de unidad y transformación, la candidata a diputada federal por el distrito 2 de Tepic, Julieta Mejía, está llegando a cada rincón de la capital Nayarita, sembrando esperanza y anhelo para las familias. En su recorrido por la colonia H. Casas, la

candidata Julieta Mejía saludó y escuchó a las personas que amablemente la recibían en sus casas. También estuvo en la avenida Jacarandas e Insurgentes, lugar donde, con gran simpatía, daban la bienvenida a la candidata quienes como muestra de apoyo dejaban pegar calcas en sus automóviles. Algunas de las propuestas son castigar el acoso a las mujeres, datos libres para estudiantes, ampliar las licencias de paternidad entre las más importantes. Sin olvidar que como diputada local impulsó una agenda progresista y de futuro para nuestro estado. “Hoy son miles de ciudadanos los que confían en nuestro proyecto, con ideas nuevas y diferentes, pero sobretodo que vamos a cumplir; gracias al apoyo y decisión de todas y todos, vamos a ganar este 6 de junio”, resaltó Julieta Mejía.

4 A 5 A POLÍTICA NAYARIT

E D I C T O

C. Jorge García Lugo

Se comunica por este medio, dado que se ignora su domicilio, que en autos del juicio civil ordinario (divorcio sin expresión de causa) expediente número 93/2019 promovido por Teresa de Jesús Casas Martínez, en contra suya recayó una resolución que a la letra dice:

Ixtlán del Río, Nayarit, a diecinueve de abril de dos mil veintiuno.- Se admite en cuanto ha lugar y en derecho en la vía civil ordinaria, la demanda de divorcio sin expresión de causa que promueve Teresa de Jesús Casas Martínez en contra de Jorge García Lugo, por la disolución del vínculo matrimonial y demás conceptos que precisa en su escrito de cuenta. Regístrese en el Sistema Integral de Administración de Justicia del Poder Judicial del Estado de Nayarit, fórmese expediente y dese la intervención que corresponde al Representante Social Adscrito a este Juzgado. De conformidad con la reforma a los artículos 260, 261 y demás relativos del código civil de la Entidad, publicado en el periódico oficial de la Entidad el día 27 veintisiete de mayo del dos mil quince entrando en vigor al día siguiente de su publicación, se le tiene a la ocursante acompañando la propuesta particular para regular las consecuencias inherentes a la disolución del vínculo matrimonial.Emplácese al demandado Jorge García Lugo, para que dentro del plazo de nueve días, produzca contestación a la demanda instaurada en su contra y señale domicilio en esta ciudad para recibir notificaciones, apercibido que de no hacerlo el juicio se le seguirá en su rebeldía y se le tendrá por contestada la demanda en sentido negativo y en cuanto a las notificaciones y citaciones éstas le será practicadas en los estrados de este juzgado a excepción únicamente de la sentencia definitiva que se dictare en autos. En caso de comparecer a juicio y no señalar domicilio para recibir notificaciones o no señalarlo en esta ciudad de conformidad con el artículo 64 del enjuiciamiento civil, las posteriores y aun las de carácter personal se le practicaran por medio de los estrados del Juzgado. Artículo 165 del código de procedimientos civiles en vigor. Quedan a su disposición las copias de traslado en la secretaria de este Juzgado.

A T E N T A M E NT EIXTLÁN DEL RÍO, NAYARIT, 22 DE ABRIL

DE 2021.EL SECRETARIO DE ACUERDOS

LICENCIADO JOSE PABLO TAPIA LLAMAS

E D I C T O

EXP. NUM. 471/2019.

C. MARIA RAMIREZ SALAS.DOMICILIO SE IGNORA.

Por este conducto se le hace saber que dentro del Juicio Civil ordinario expediente número 471/2019, promovido por JOSE DE JESUS JAUREGUI ALGARIN en contra de Usted, con fecha veinticinco de Marzo del año dos mil veintiuno, se dictó resolución definitiva y de sus puntos resolutivos se desprende: PRIMERO.- El actor JOSE DE JESUS JAUREGUI ALGARIN acredito los hechos constitutivos de su acción y la demandada MARIA RAMIREZ SALAS, no compareció a Juicio.- SEGUNDO.- Se declara que se ha consumado a favor de JOSE DE JESUS JAUREGUI ALGARIN, prescripción positiva en consecuencia, es de declararse que ha prescrito a su favor el bien inmueble materia de la litis, conjuntamente con sus accesiones ubicado en calle 20 de noviembre sin número, colonia cuartel VI, manzana 39, de esta Ciudad de Acaponeta, Nayarit, con una superficie de 591.50 metros cuadrados, clave catastral 02-109-039-006, registrado en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio de Tecuala, Nayarit., en el libro 223, sección I, serie A, Inscripción 025, de fecha veinticuatro de enero de dos mil diecinueve; Por lo que una vez que cause ejecutoria esta resolución, inscríbase en el REGISTRO PUBLICO DE LA PROPIEDAD Y DEL COMERCIO DE TECUALA, NAYARIT, para que sirva ésta de título de propiedad del actor para acreditar su pertenencia respecto del inmueble que ha prescrito en su favor ello una vez que cancele la inscripción de propiedad que se realizó a favor de MARIA RAMIREZ SALAS.- TERCERO.- Hágasele saber a las partes que tienen derecho para INCONFORMARSE con esta resolución, interponiendo el RECURSO DE APELACION.-

A T E N T A M E N T EACAPONETA, NAYARIT; 23 DE ABRIL DEL

AÑO 2021.EL SECRETARIO DEL JUZGADO MIXTO DE PRIMERA INSTANCIA CON RESIDENCIA EN

ESTA CIUDAD.

LIC. INOCENCIA MONTAÑO ALATORRE

Para publicarse por dos veces con un mínimo de tres y un máximo de ocho días entre una y otra publicación; en el periódico oficial del Estado y otro medio de publicación a elección del promovente.

La alianza “Va por Nayarit”, la mejor opción, dicen

Unen candidatos fuerzas en torno

a Gloria Núñez“Recuperaremos lo que era de los nayaritas: estancias Infantiles, el Seguro Popular, la cobertura universal en salud, las becas y fideicomisos”, comentó Juan Guerrero, presidente del PAN en Nayarit

Redacción

Tepic.- Después de que el Instituto Estatal Electoral aprobara las candidaturas presentadas en tiempo y forma por los partidos PAN, PRI y PRD; se inició una etapa más en el presente proceso electoral que vive el estado.

“En cada municipio, en cada distrito, en cada demarcación, las y los candidatos unirán fuerzas en torno a Gloria Núñez para convencer a cientos de miles de nayaritas que el proyecto que representan es la mejor opción para Nayarit”, dijo Juan Guerrero, presidente del PAN en Nayarit.

Guerrero manifestó que el estado tendrá la oportunidad de tener un gobierno eficiente, que lleve salud, servicios públicos, educación y seguridad a cada rincón de nuestro territorio, ningún nayarita será excluido en esta gran alianza que se ha conformado.

El Partido Acción Nacional emprende este proceso de la mano de sus militantes y simpatizantes, las y los mejores hombres y mujeres representarán con dignidad y valentía los principios rectores del Instituto político.

“No permitiremos que se gobierne con arrebatos, no más recortes al presupuesto de los nayaritas, nunca se debió priorizar por parte del Gobierno Federal una serie de mega obras que no eran necesarias y que no son más que ocurrencias a cambio de eliminar las Estancias Infantiles, el Seguro Popular, la cobertura universal en salud, las becas y fideicomisos que apoyaban el arte y la cultura, la investigación, la formación académica, entre otros”, dijo.

Decidimos conformar un solo frente, una sola voz, un mismo proyecto, ya que por encima de las diferencias que podamos tener los panistas, los priístas y los militantes del PRD, nos une un solo proyecto que es Nayarit.

Para favorecer a Pavel Jarero

Denuncia el PRI complot entre MORENA y el INE

Líderes transportistas

Pretenden un consejo ciudadano para otorgar permisos de taxis

Para el sector empresarial

Incrementarán las ventas para el 10 de mayo: Valdés Menchaca

Asegura la regidora Noelia Valdez

Serán los electores quienes cambien el rumbo del estado

Y vamos a cumplir, destaca

Ganaremos en las elecciones del 6 de junio: Julieta Mejía

Conversatorio con líderes partidistas

Busca el IEEN inclusión joven

De la mano de los nayaritas 

Ofrece Nayar Mayorquín mejorar la economía en Acaponeta

Preguntamos al INE porque acepta la candidatura de Pavel Jarero, cuando tuvo que haberlo bajado de una de las dos candidaturas, porque no puede estar en dos candidaturas al mismo tiempo, dijo Enrique Díaz, presidente estatal del tricolor

Por Oscar Gil

Tepic, Nayarit.-Además de violador a la Ley Electoral de Nayarit, Pavel Jarero Velázquez, es un mentiroso, así respondió el presidente estatal del PRI en Nayarit, Enrique Díaz López, al atender rueda de prensa ofrecida este mediodía en la sede del tricolor y desmentir lo señalado por el diputado federal con licencia y candidato de Morena, en el sentido de que el PRI está confabulado con el INE para cometer

una serie de fechorías y fraudes durante lo que resta de la contienda electoral de 2021.

“nosotros tenemos más de una semana, que metimos solicitudes de información al consejo general del INE, y metimos solicitudes de información a la junta local del INE y no hemos recibido respuesta de cuál fue el procedimiento en que Pavel Jarero renunció a su candidatura al 01 Distrito, en cual fue el momento en que Pavel Jarero se registró como candidato al senado de la república y en su caso, cuando fue cuando Pavel solicito  nuevamente el registro o su partido cubrió la vacante que existía en ese distrito, el INE no nos ha querido dar la información oficial y entonces yo que le preguntaría a Pavel quién es el que está    favoreciendo a quién, porque él tuvo campaña como candidato a senador, con una candidatura avalada por el INE, cuando lo que debía de haber sucedido es que el INE, le hubiera requerido a su partido político, que cancelara una de las dos candidaturas, y nunca las canceló, es decir- Pavel Jarero fue candidato a senador y candidato a  diputado federal violando la ley al mismo tiempo y eso, pues no nada más es irregular, sino que simple y sencillamente es inválida su candidatura a la diputación federal. Y no porque le tengamos miedo, sino porque la gente no quiere votar por quien viola la ley y él violo la ley, no puede ser candidato dos veces

al mismo tiempo, y también le preguntamos al INE porque acepta la candidatura de Pavel Jarero, cuando tuvo que haberlo bajado de una de las dos candidaturas, porque no puede estar en dos candidaturas al mismo tiempo., entonces quién es omiso, cual es el favor que el INE le está pagando a Pavel, porque el INE no nos entrega la información que hemos requerido por la vía oficial, por transparencia y no nos ha querido contestar”.

En este sentido, Enrique Díaz López, hizo llegar la siguiente advertencia: “tenemos los oficios firmados por el consejo general y por la propia junta local y no nos ha querido dar respuesta, entonces quien le ayuda a quién Pavel, con quien te confabulaste Tú con el INE para que permitieran que violaras la ley, no puedes ser candidato y no nos vas hacer candidato, y nosotros nos vamos a encargar de eso porque, la gente no quiere de candidatos a quienes violan la ley y tú eres un violador de la ley, ¿hay más casos parecidos al de Pavel? – en este momento es el que tenemos registrado nosotros aquí en el estado, y vamos  a pelearlo porque es lo que la gente quiere que se respete la legalidad y a Morena no le gusta respetar  la ley, y como no le gusta respetar la ley, ya le han cancelado muchas candidaturas, recientemente le están cancelando la de San Luis Potosí porque cree que puede estar violando la ley sistemáticamente y eso el PRI no lo va a permitir”, apuntó.

Miembros de SITRANAY entregarán al congreso iniciativa de ley para evitar que el gobernador en turno otorgue discrecionalmente los permisos del autotransporte

Óscar Gil

Tepic, Nayarit.- Carlos Moncayo Tovar, líder transportista de SITRANAY en la entidad, reveló que ya ultiman detalles para la iniciativa de ley que estarían haciendo llegar al poder legislativo, para que éste a vez, apruebe lo que sería de alguna manera “un candado” para que gobernador en turno, no designe más permisos de taxis a modo, como ha venido ocurriendo en el pasado reciente. “Si en aquel momento, se hablaba de un pulpo camionero, yo creo que lo recuerdan, que era la ACASPAN, pero al menos había una organización que protegía a los intereses de los trabajadores, hoy no es así, hoy los trabajadores están en el limbo, lo que son los trabajadores del volante, no tienen muchos de ellos no tienen prestaciones sociales, todo causado por esa apertura que se le dio, pero, sin los candados adecuados, entonces que es lo que estamos proponiendo, estamos proponiendo que desde el congreso del estado se modifique la ley de movilidad, con un

punto que creemos nosotros que es primordial para poderles regresar al auto-transporte, la seguridad para el ciudadano y sobre todo para el permisionario y del trabajador del mismo permisionario, que el gobernador en turno ya no tenga la facultad de otorgar las concesiones de transporte público, que sea por medio de un consejo ciudadano como se ha dado en la ciudad de Monterrey, ciudades que tienen un crecimiento económico importante, creo yo que debemos de copiar ese tipo do de modelos para la ciudad de nosotros que ya merece que le demos ese impulso de salir en el bache y que empiece a ver tema de ese

tipo para llegar a la modernidad”.LA REALIDADAl preguntar qué tan viable y factible podría ser este tipo de propuesta y su aprobación, el presidente del Sindicato de Transportistas de Nayarit, Moncayo Tovar precisó: “te comento qué en Monterrey Nuevo León, existe el consejo consultivo, entonces que sucede, si es factible.

El punto en Nayarit es que no han hecho las cosas de manera ordenada, el paso a paso, comenzando con la comisión técnica, ¿la recuerdan?, pues ésta hoy es letra muerta, solamente sirve para levantarse el cuello -incluso- quiero y aprovecho para hacerles una aclaración puntal, desde el 2020 que se creó la nueva ley de movilidad, no existe, no hay nombramientos para esa comisión técnica, entonces nada más esta como un membrete, es comisión técnica tenía la facultad de hacer los dictámenes y los que procedieran, el gobernador en turno junto con el secretario general de gobierno los firmaba, entonces, medio traía esa función pero que fue lo que sucedió, que el ejecutivo pone a los integrantes a modo para que saquen los dictámenes a modo y es eso lo que queremos evitar, nosotros lo que proponemos es de que, se haga un consejo consultivo para que cumpla con las funciones para lo que fueron creadas, así de sencillo y práctico”, apuntó.

“Agradecemos las facilidades que las autoridades del estado y del municipio han ofrecido a los comerciantes de la entidad para que durante los próximos días se active la economía de los empresarios que mantienen abiertos diversos establecimientos”, comentó el presidente de COPARMEX

Por Fernando Ulloa Pérez

Tepic Nayarit.- Alejandro Valdés Menchaca, presidente de COPARMEX Nayarit, en entrevista declaró que los empresarios que representa mantienen firme la esperanza de que durante los festejos del 10 de mayo se incrementen las ventas del sector empresarial y con ello se logre reactivar la economía en la entidad. Refirió, que año con año, durante el mes de mayo la economía de los empresarios locales era muy buena: “tradicionalmente estas fechas para muchos giros es una fecha muy importante, tanto para los restaurantes y la misma hotelería se ven beneficiados, lo mismo que las florerías y las casas de regalo y esperamos que en estas fechas del 10 de mayo se logre activar la economía de los empresarios nayaritas”. Además, Valdez Menchaca agradeció las facilidades que las autoridades del estado y del municipio han ofrecido a los comerciantes de la entidad para que durante los próximos días se active la economía de los empresarios que mantienen abiertos diversos establecimientos: “estamos nosotros satisfechos por las medidas que tenemos actualmente para la apertura de los negocios, pero hay conciencia por parte de las autoridades de proteger la vida y la salud de las empresas y de los ciudadanos y estamos en la mejor disposición de aplicar todas las medidas de prevención ante la presencia del virus del COVID-19 en el estado y con ello proteger la vida de las familias nayaritas”.

“Es de suma importancia que los ciudadanos emitan su voto para que sea la voluntad del pueblo la que le de legalidad al histórico proceso local electoral”, declaró la funcionaria municipal

Fernando Ulloa Pérez

Tepic Nayarit.- A un mes de que se lleven a cabo las elecciones electorales en el estado de Nayarit para elegir gobernador, alcaldes, diputados locales y federales, lo mismo que síndicos y regidores, Noelia Valdéz Martínez, regidora del ayuntamiento de Tepic pide a la población que en general que el día del proceso los ciudadanos mayores de 18 años salgan a emitir su voto en las urnas.Comentó, que es de suma importancia que los ciudadanos emitan su voto para que sea la voluntad del pueblo la que le de legalidad al histórico proceso local electoral. Especificó, que independientemente del candidato por el que vayan a votar, serán los electores quienes le darán nuevo rumbo al estado de Nayarit y sus 20 municipios. Posteriormente, la regidora Noelia Valdez

Martínez, expresó que en esta ocasión los tiempos y las circunstancias no le favorecieron para poder participar como candidata a un nuevo cargo de elección popular, a pesar de ello dijo, que no dejará de trabajar a favor de las familias que viven en su demarcación, pues indicó como política sigue aspirando: “y prometemos regresar”.

La consejera Alba Zayonara Rodríguez Martínez, presidenta de la Comisión convocante, tras felicitar la participación de las y los dirigentes juveniles, lamentó que en el estado no se tengan los espacios suficientes para la juventud y que, en consecuencia, se dé la fuga de talentos

Alondra Isiordia

Tepic.- Con el objetivo de que la ciudadanía nayarita conozca las acciones que los partidos políticos realizan para la inclusión de las juventudes tanto en las estructuras partidistas como en los diferentes órdenes de gobierno, el Instituto Estatal Electoral de Nayarit (IEEN), por medio de la Comisión Permanente de Educación Cívica y Cultura Democrática, llevó a cabo el Conversatorio ‘Líderes juveniles, representantes de partidos políticos’.Correspondió al consejero presidente del IEEN, José Francisco Cermeño Ayón, dar la bienvenida

a las y los participantes en este foro, organizado con la finalidad de generar un espacio para compartir ideas y posturas plurales que abonen a la vida democrática del estado, pues por medio de estas actividades se logra que la ciudadanía en general pueda conocer las estrategias y oportunidades que los partidos políticos ofrecen para incluir a las diversas voces en el entorno político.

“El actual proceso electoral es el más grande de la historia, en México y en Nayarit, por lo que hoy más que nunca debemos promover las voces del futuro de nuestro país, quienes mediante sus ideas revolucionan la vida política y coadyuvan a hacer realidad la visión de inclusión, participación, justicia, equidad y pluralidad que busca este Instituto”, indicó Cermeño Ayón.

Por su parte, la consejera electoral Alba Zayonara Rodríguez Martínez, presidenta de la Comisión convocante, tras felicitar la participación de las y los dirigentes juveniles, lamentó que en el estado no se tengan los espacios suficientes para la

juventud y que, en consecuencia, se dé la fuga de talentos; “hay muchas personas jóvenes en el extranjero haciendo cosas grandiosas fuera de Nayarit”, manifestó, y los invitó a continuar alzando la voz, en la búsqueda de mejores niveles de bienestar para toda la población; “la política y las decisiones que emanan de ella tienen una gran incidencia en nuestras vidas”, aseveró.

En su oportunidad, el consejero Sergio López Zúñiga, miembro de la Comisión Permanente de Educación Cívica y Cultura Democrática, coincidió con el presidente del IEEN en calificar de histórico este encuentro, pues es la primera vez, dijo, que se da la concurrencia de representantes de diferentes partidos políticos en un foro neutral de intercambio de ideas en temas relevantes, y patentizó la disposición del organismo para la impartición de pláticas, cursos, talleres e, incluso, diplomados, en el que tomen parte las y los jóvenes nayaritas, en temas político-electorales.

El conversatorio se desarrolló en tres rondas de participación de cada uno de las y los dirigentes juveniles presentes, quienes se manifestaron a favor de construir una agenda común, que impulse el crecimiento de todos, independientemente de la filiación partidista, en aras de construir

un mejor estado. Al dar respuesta a los cuestionamientos: ¿Qué avances consideras que tiene nuestro estado en la inclusión de las juventudes en la vida partidista, así como en la administración pública’, ¿cuál es la visión del partido político al que representas respecto de la inclusión juvenil en las decisiones internas y en su participación política?, y ¿qué espacios de diálogo y fomento de la participación política juvenil promueve el partido político que representas?, las y los jóvenes reconocieron que, si bien ha habido avances significativos, aún hay mucho por hacer para que este sector sea incluido en la agenda pública.

En esta actividad tomaron parte Brenda López Parra, del Partido Acción Nacional; I tzachel Hato Pacheco, del Partido Revolucionario Institucional; Selizhid Adilene Serratos Ocampo, del Partido de la Revolución Democrática; Alejandra Adilene Barrios Vargas, del Partido del Trabajo; Reynaldo Raúl Pacheco Álvarez, del Partido Verde Ecologista de México; Judith Zurizadai Arcadia Cordero, de Movimiento Ciudadano; Karla Mariela Castañeda Bañuelos, de MORENA; Marcela Rubí Ruelas Zárate, de Nueva Alianza Nayarit; José Salvador Galindo García, del Movimiento Levántate para Nayarit y Gabriela Navarrete Arámbul, de Fuerza por México.

Page 5: VIERNES 7 DE MAYO DE 2021 Impagables $300 millones: Arce ... · 7/5/2021  · de piratas y marinos que leía estando en vela, y en los sábados y domingos en compañía de su Higinio.

MERIDIANO DE NAYARIT : VIERNES 7 DE MAYO DE 2021VIERNES 7 DE MAYO DE 2021 : MERIDIANO DE NAYARIT

Nayar Mayorquín en su recorrido por las colonias, mercados y negocios de la entidad, saludando frente a frente a los pobladores, reiteró su compromiso para mejorar las condiciones de vida de las familias

E. Rosales

Acaponeta se merece un mejor destino, así lo puntualizó Nayar Mayorquín candidato a gobernador por RSP en su recorrido por el municipio del norte, donde invitó a los nayaritas a ser parte de la mejor estrategia en materia de reactivación económica para todos los sectores productivos, y que detonará la economía de las familias nayaritas.

  Lamentó que Acaponeta, municipio con tanto potencial, se encuentre en el abandono por políticos incompetentes que sólo se han dedicado a usar los ayuntamientos y sus administraciones como empresas familiares para enriquecerse, sin importarles las necesidades y la pobreza de los habitantes.

  “No solo de Acaponeta, sino todos los municipios de Nayarit, por eso yo digo Ya chole con estos políticos de siempre que solo nos mienten y engañan y viven y se enriquecen con nuestro dinero, el dinero del pueblo, mientras ellos se dan vida de millonarios, andan en suburbana del año y compran casas, ranchos y departamentos de millones de dólares y mientras el pueblo nayarita abandonado, sumido en la pobreza por culpa de ellos, los mismos de siempre”.

  Nayar Mayorquín en su recorrido por las colonias, mercados y negocios de la entidad,

saludando frente a frente a los pobladores, reiteró su compromiso para mejorar las condiciones de vida de las familias de Acaponeta y de todo Nayarit, puntualizando que una mayor calidad en los servicios de salud, medicinas y medicamentos, mayor infraestructura para el desarrollo de las comunidades y los ayuntamientos, así como mayor calidad educativa para las y los jóvenes sí es posible.

 “Mayor seguridad pública sí es posible y mayor bienestar para todas las familias de Nayarit sí es posible, llevar a un mejor destino a las familias nayaritas depende de nosotros como pueblo trabajador y comprometido que somos, por eso, yo les digo, que trabajemos mano con mano y logremos un verdadero gobierno estatal, municipal y diputados que sí estén comprometidos con las y los nayaritas, que sí sean honestos y que sí quieran trabajar duro para llevar a un mejor destino a todo Nayarit”.  El candidato reiteró que con el apoyo ciudadano sí es posible lograr un mejor destino para las familias del estado, luchando por la dignidad de todo el pueblo nayarita, al votar el próximo 06 de junio 5 veces por los candidatos del RSP.

“Algunas de las propuestas son castigar el acoso a las mujeres, datos libres para estudiantes, ampliar las licencias de paternidad entre las más importantes”, expuso la candidata a Diputación Federal

Redacción

Tepic.- En un mensaje de unidad y transformación, la candidata a diputada federal por el distrito 2 de Tepic, Julieta Mejía, está llegando a cada rincón de la capital Nayarita, sembrando esperanza y anhelo para las familias. En su recorrido por la colonia H. Casas, la

candidata Julieta Mejía saludó y escuchó a las personas que amablemente la recibían en sus casas. También estuvo en la avenida Jacarandas e Insurgentes, lugar donde, con gran simpatía, daban la bienvenida a la candidata quienes como muestra de apoyo dejaban pegar calcas en sus automóviles. Algunas de las propuestas son castigar el acoso a las mujeres, datos libres para estudiantes, ampliar las licencias de paternidad entre las más importantes. Sin olvidar que como diputada local impulsó una agenda progresista y de futuro para nuestro estado. “Hoy son miles de ciudadanos los que confían en nuestro proyecto, con ideas nuevas y diferentes, pero sobretodo que vamos a cumplir; gracias al apoyo y decisión de todas y todos, vamos a ganar este 6 de junio”, resaltó Julieta Mejía.

4 A 5 A POLÍTICA NAYARIT

E D I C T O

C. Jorge García Lugo

Se comunica por este medio, dado que se ignora su domicilio, que en autos del juicio civil ordinario (divorcio sin expresión de causa) expediente número 93/2019 promovido por Teresa de Jesús Casas Martínez, en contra suya recayó una resolución que a la letra dice:

Ixtlán del Río, Nayarit, a diecinueve de abril de dos mil veintiuno.- Se admite en cuanto ha lugar y en derecho en la vía civil ordinaria, la demanda de divorcio sin expresión de causa que promueve Teresa de Jesús Casas Martínez en contra de Jorge García Lugo, por la disolución del vínculo matrimonial y demás conceptos que precisa en su escrito de cuenta. Regístrese en el Sistema Integral de Administración de Justicia del Poder Judicial del Estado de Nayarit, fórmese expediente y dese la intervención que corresponde al Representante Social Adscrito a este Juzgado. De conformidad con la reforma a los artículos 260, 261 y demás relativos del código civil de la Entidad, publicado en el periódico oficial de la Entidad el día 27 veintisiete de mayo del dos mil quince entrando en vigor al día siguiente de su publicación, se le tiene a la ocursante acompañando la propuesta particular para regular las consecuencias inherentes a la disolución del vínculo matrimonial.Emplácese al demandado Jorge García Lugo, para que dentro del plazo de nueve días, produzca contestación a la demanda instaurada en su contra y señale domicilio en esta ciudad para recibir notificaciones, apercibido que de no hacerlo el juicio se le seguirá en su rebeldía y se le tendrá por contestada la demanda en sentido negativo y en cuanto a las notificaciones y citaciones éstas le será practicadas en los estrados de este juzgado a excepción únicamente de la sentencia definitiva que se dictare en autos. En caso de comparecer a juicio y no señalar domicilio para recibir notificaciones o no señalarlo en esta ciudad de conformidad con el artículo 64 del enjuiciamiento civil, las posteriores y aun las de carácter personal se le practicaran por medio de los estrados del Juzgado. Artículo 165 del código de procedimientos civiles en vigor. Quedan a su disposición las copias de traslado en la secretaria de este Juzgado.

A T E N T A M E NT EIXTLÁN DEL RÍO, NAYARIT, 22 DE ABRIL

DE 2021.EL SECRETARIO DE ACUERDOS

LICENCIADO JOSE PABLO TAPIA LLAMAS

E D I C T O

EXP. NUM. 471/2019.

C. MARIA RAMIREZ SALAS.DOMICILIO SE IGNORA.

Por este conducto se le hace saber que dentro del Juicio Civil ordinario expediente número 471/2019, promovido por JOSE DE JESUS JAUREGUI ALGARIN en contra de Usted, con fecha veinticinco de Marzo del año dos mil veintiuno, se dictó resolución definitiva y de sus puntos resolutivos se desprende: PRIMERO.- El actor JOSE DE JESUS JAUREGUI ALGARIN acredito los hechos constitutivos de su acción y la demandada MARIA RAMIREZ SALAS, no compareció a Juicio.- SEGUNDO.- Se declara que se ha consumado a favor de JOSE DE JESUS JAUREGUI ALGARIN, prescripción positiva en consecuencia, es de declararse que ha prescrito a su favor el bien inmueble materia de la litis, conjuntamente con sus accesiones ubicado en calle 20 de noviembre sin número, colonia cuartel VI, manzana 39, de esta Ciudad de Acaponeta, Nayarit, con una superficie de 591.50 metros cuadrados, clave catastral 02-109-039-006, registrado en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio de Tecuala, Nayarit., en el libro 223, sección I, serie A, Inscripción 025, de fecha veinticuatro de enero de dos mil diecinueve; Por lo que una vez que cause ejecutoria esta resolución, inscríbase en el REGISTRO PUBLICO DE LA PROPIEDAD Y DEL COMERCIO DE TECUALA, NAYARIT, para que sirva ésta de título de propiedad del actor para acreditar su pertenencia respecto del inmueble que ha prescrito en su favor ello una vez que cancele la inscripción de propiedad que se realizó a favor de MARIA RAMIREZ SALAS.- TERCERO.- Hágasele saber a las partes que tienen derecho para INCONFORMARSE con esta resolución, interponiendo el RECURSO DE APELACION.-

A T E N T A M E N T EACAPONETA, NAYARIT; 23 DE ABRIL DEL

AÑO 2021.EL SECRETARIO DEL JUZGADO MIXTO DE PRIMERA INSTANCIA CON RESIDENCIA EN

ESTA CIUDAD.

LIC. INOCENCIA MONTAÑO ALATORRE

Para publicarse por dos veces con un mínimo de tres y un máximo de ocho días entre una y otra publicación; en el periódico oficial del Estado y otro medio de publicación a elección del promovente.

La alianza “Va por Nayarit”, la mejor opción, dicen

Unen candidatos fuerzas en torno

a Gloria Núñez“Recuperaremos lo que era de los nayaritas: estancias Infantiles, el Seguro Popular, la cobertura universal en salud, las becas y fideicomisos”, comentó Juan Guerrero, presidente del PAN en Nayarit

Redacción

Tepic.- Después de que el Instituto Estatal Electoral aprobara las candidaturas presentadas en tiempo y forma por los partidos PAN, PRI y PRD; se inició una etapa más en el presente proceso electoral que vive el estado.

“En cada municipio, en cada distrito, en cada demarcación, las y los candidatos unirán fuerzas en torno a Gloria Núñez para convencer a cientos de miles de nayaritas que el proyecto que representan es la mejor opción para Nayarit”, dijo Juan Guerrero, presidente del PAN en Nayarit.

Guerrero manifestó que el estado tendrá la oportunidad de tener un gobierno eficiente, que lleve salud, servicios públicos, educación y seguridad a cada rincón de nuestro territorio, ningún nayarita será excluido en esta gran alianza que se ha conformado.

El Partido Acción Nacional emprende este proceso de la mano de sus militantes y simpatizantes, las y los mejores hombres y mujeres representarán con dignidad y valentía los principios rectores del Instituto político.

“No permitiremos que se gobierne con arrebatos, no más recortes al presupuesto de los nayaritas, nunca se debió priorizar por parte del Gobierno Federal una serie de mega obras que no eran necesarias y que no son más que ocurrencias a cambio de eliminar las Estancias Infantiles, el Seguro Popular, la cobertura universal en salud, las becas y fideicomisos que apoyaban el arte y la cultura, la investigación, la formación académica, entre otros”, dijo.

Decidimos conformar un solo frente, una sola voz, un mismo proyecto, ya que por encima de las diferencias que podamos tener los panistas, los priístas y los militantes del PRD, nos une un solo proyecto que es Nayarit.

Para favorecer a Pavel Jarero

Denuncia el PRI complot entre MORENA y el INE

Líderes transportistas

Pretenden un consejo ciudadano para otorgar permisos de taxis

Para el sector empresarial

Incrementarán las ventas para el 10 de mayo: Valdés Menchaca

Asegura la regidora Noelia Valdez

Serán los electores quienes cambien el rumbo del estado

Y vamos a cumplir, destaca

Ganaremos en las elecciones del 6 de junio: Julieta Mejía

Conversatorio con líderes partidistas

Busca el IEEN inclusión joven

De la mano de los nayaritas 

Ofrece Nayar Mayorquín mejorar la economía en Acaponeta

Preguntamos al INE porque acepta la candidatura de Pavel Jarero, cuando tuvo que haberlo bajado de una de las dos candidaturas, porque no puede estar en dos candidaturas al mismo tiempo, dijo Enrique Díaz, presidente estatal del tricolor

Por Oscar Gil

Tepic, Nayarit.-Además de violador a la Ley Electoral de Nayarit, Pavel Jarero Velázquez, es un mentiroso, así respondió el presidente estatal del PRI en Nayarit, Enrique Díaz López, al atender rueda de prensa ofrecida este mediodía en la sede del tricolor y desmentir lo señalado por el diputado federal con licencia y candidato de Morena, en el sentido de que el PRI está confabulado con el INE para cometer

una serie de fechorías y fraudes durante lo que resta de la contienda electoral de 2021.

“nosotros tenemos más de una semana, que metimos solicitudes de información al consejo general del INE, y metimos solicitudes de información a la junta local del INE y no hemos recibido respuesta de cuál fue el procedimiento en que Pavel Jarero renunció a su candidatura al 01 Distrito, en cual fue el momento en que Pavel Jarero se registró como candidato al senado de la república y en su caso, cuando fue cuando Pavel solicito  nuevamente el registro o su partido cubrió la vacante que existía en ese distrito, el INE no nos ha querido dar la información oficial y entonces yo que le preguntaría a Pavel quién es el que está    favoreciendo a quién, porque él tuvo campaña como candidato a senador, con una candidatura avalada por el INE, cuando lo que debía de haber sucedido es que el INE, le hubiera requerido a su partido político, que cancelara una de las dos candidaturas, y nunca las canceló, es decir- Pavel Jarero fue candidato a senador y candidato a  diputado federal violando la ley al mismo tiempo y eso, pues no nada más es irregular, sino que simple y sencillamente es inválida su candidatura a la diputación federal. Y no porque le tengamos miedo, sino porque la gente no quiere votar por quien viola la ley y él violo la ley, no puede ser candidato dos veces

al mismo tiempo, y también le preguntamos al INE porque acepta la candidatura de Pavel Jarero, cuando tuvo que haberlo bajado de una de las dos candidaturas, porque no puede estar en dos candidaturas al mismo tiempo., entonces quién es omiso, cual es el favor que el INE le está pagando a Pavel, porque el INE no nos entrega la información que hemos requerido por la vía oficial, por transparencia y no nos ha querido contestar”.

En este sentido, Enrique Díaz López, hizo llegar la siguiente advertencia: “tenemos los oficios firmados por el consejo general y por la propia junta local y no nos ha querido dar respuesta, entonces quien le ayuda a quién Pavel, con quien te confabulaste Tú con el INE para que permitieran que violaras la ley, no puedes ser candidato y no nos vas hacer candidato, y nosotros nos vamos a encargar de eso porque, la gente no quiere de candidatos a quienes violan la ley y tú eres un violador de la ley, ¿hay más casos parecidos al de Pavel? – en este momento es el que tenemos registrado nosotros aquí en el estado, y vamos  a pelearlo porque es lo que la gente quiere que se respete la legalidad y a Morena no le gusta respetar  la ley, y como no le gusta respetar la ley, ya le han cancelado muchas candidaturas, recientemente le están cancelando la de San Luis Potosí porque cree que puede estar violando la ley sistemáticamente y eso el PRI no lo va a permitir”, apuntó.

Miembros de SITRANAY entregarán al congreso iniciativa de ley para evitar que el gobernador en turno otorgue discrecionalmente los permisos del autotransporte

Óscar Gil

Tepic, Nayarit.- Carlos Moncayo Tovar, líder transportista de SITRANAY en la entidad, reveló que ya ultiman detalles para la iniciativa de ley que estarían haciendo llegar al poder legislativo, para que éste a vez, apruebe lo que sería de alguna manera “un candado” para que gobernador en turno, no designe más permisos de taxis a modo, como ha venido ocurriendo en el pasado reciente. “Si en aquel momento, se hablaba de un pulpo camionero, yo creo que lo recuerdan, que era la ACASPAN, pero al menos había una organización que protegía a los intereses de los trabajadores, hoy no es así, hoy los trabajadores están en el limbo, lo que son los trabajadores del volante, no tienen muchos de ellos no tienen prestaciones sociales, todo causado por esa apertura que se le dio, pero, sin los candados adecuados, entonces que es lo que estamos proponiendo, estamos proponiendo que desde el congreso del estado se modifique la ley de movilidad, con un

punto que creemos nosotros que es primordial para poderles regresar al auto-transporte, la seguridad para el ciudadano y sobre todo para el permisionario y del trabajador del mismo permisionario, que el gobernador en turno ya no tenga la facultad de otorgar las concesiones de transporte público, que sea por medio de un consejo ciudadano como se ha dado en la ciudad de Monterrey, ciudades que tienen un crecimiento económico importante, creo yo que debemos de copiar ese tipo do de modelos para la ciudad de nosotros que ya merece que le demos ese impulso de salir en el bache y que empiece a ver tema de ese

tipo para llegar a la modernidad”.LA REALIDADAl preguntar qué tan viable y factible podría ser este tipo de propuesta y su aprobación, el presidente del Sindicato de Transportistas de Nayarit, Moncayo Tovar precisó: “te comento qué en Monterrey Nuevo León, existe el consejo consultivo, entonces que sucede, si es factible.

El punto en Nayarit es que no han hecho las cosas de manera ordenada, el paso a paso, comenzando con la comisión técnica, ¿la recuerdan?, pues ésta hoy es letra muerta, solamente sirve para levantarse el cuello -incluso- quiero y aprovecho para hacerles una aclaración puntal, desde el 2020 que se creó la nueva ley de movilidad, no existe, no hay nombramientos para esa comisión técnica, entonces nada más esta como un membrete, es comisión técnica tenía la facultad de hacer los dictámenes y los que procedieran, el gobernador en turno junto con el secretario general de gobierno los firmaba, entonces, medio traía esa función pero que fue lo que sucedió, que el ejecutivo pone a los integrantes a modo para que saquen los dictámenes a modo y es eso lo que queremos evitar, nosotros lo que proponemos es de que, se haga un consejo consultivo para que cumpla con las funciones para lo que fueron creadas, así de sencillo y práctico”, apuntó.

“Agradecemos las facilidades que las autoridades del estado y del municipio han ofrecido a los comerciantes de la entidad para que durante los próximos días se active la economía de los empresarios que mantienen abiertos diversos establecimientos”, comentó el presidente de COPARMEX

Por Fernando Ulloa Pérez

Tepic Nayarit.- Alejandro Valdés Menchaca, presidente de COPARMEX Nayarit, en entrevista declaró que los empresarios que representa mantienen firme la esperanza de que durante los festejos del 10 de mayo se incrementen las ventas del sector empresarial y con ello se logre reactivar la economía en la entidad. Refirió, que año con año, durante el mes de mayo la economía de los empresarios locales era muy buena: “tradicionalmente estas fechas para muchos giros es una fecha muy importante, tanto para los restaurantes y la misma hotelería se ven beneficiados, lo mismo que las florerías y las casas de regalo y esperamos que en estas fechas del 10 de mayo se logre activar la economía de los empresarios nayaritas”. Además, Valdez Menchaca agradeció las facilidades que las autoridades del estado y del municipio han ofrecido a los comerciantes de la entidad para que durante los próximos días se active la economía de los empresarios que mantienen abiertos diversos establecimientos: “estamos nosotros satisfechos por las medidas que tenemos actualmente para la apertura de los negocios, pero hay conciencia por parte de las autoridades de proteger la vida y la salud de las empresas y de los ciudadanos y estamos en la mejor disposición de aplicar todas las medidas de prevención ante la presencia del virus del COVID-19 en el estado y con ello proteger la vida de las familias nayaritas”.

“Es de suma importancia que los ciudadanos emitan su voto para que sea la voluntad del pueblo la que le de legalidad al histórico proceso local electoral”, declaró la funcionaria municipal

Fernando Ulloa Pérez

Tepic Nayarit.- A un mes de que se lleven a cabo las elecciones electorales en el estado de Nayarit para elegir gobernador, alcaldes, diputados locales y federales, lo mismo que síndicos y regidores, Noelia Valdéz Martínez, regidora del ayuntamiento de Tepic pide a la población que en general que el día del proceso los ciudadanos mayores de 18 años salgan a emitir su voto en las urnas.Comentó, que es de suma importancia que los ciudadanos emitan su voto para que sea la voluntad del pueblo la que le de legalidad al histórico proceso local electoral. Especificó, que independientemente del candidato por el que vayan a votar, serán los electores quienes le darán nuevo rumbo al estado de Nayarit y sus 20 municipios. Posteriormente, la regidora Noelia Valdez

Martínez, expresó que en esta ocasión los tiempos y las circunstancias no le favorecieron para poder participar como candidata a un nuevo cargo de elección popular, a pesar de ello dijo, que no dejará de trabajar a favor de las familias que viven en su demarcación, pues indicó como política sigue aspirando: “y prometemos regresar”.

La consejera Alba Zayonara Rodríguez Martínez, presidenta de la Comisión convocante, tras felicitar la participación de las y los dirigentes juveniles, lamentó que en el estado no se tengan los espacios suficientes para la juventud y que, en consecuencia, se dé la fuga de talentos

Alondra Isiordia

Tepic.- Con el objetivo de que la ciudadanía nayarita conozca las acciones que los partidos políticos realizan para la inclusión de las juventudes tanto en las estructuras partidistas como en los diferentes órdenes de gobierno, el Instituto Estatal Electoral de Nayarit (IEEN), por medio de la Comisión Permanente de Educación Cívica y Cultura Democrática, llevó a cabo el Conversatorio ‘Líderes juveniles, representantes de partidos políticos’.Correspondió al consejero presidente del IEEN, José Francisco Cermeño Ayón, dar la bienvenida

a las y los participantes en este foro, organizado con la finalidad de generar un espacio para compartir ideas y posturas plurales que abonen a la vida democrática del estado, pues por medio de estas actividades se logra que la ciudadanía en general pueda conocer las estrategias y oportunidades que los partidos políticos ofrecen para incluir a las diversas voces en el entorno político.

“El actual proceso electoral es el más grande de la historia, en México y en Nayarit, por lo que hoy más que nunca debemos promover las voces del futuro de nuestro país, quienes mediante sus ideas revolucionan la vida política y coadyuvan a hacer realidad la visión de inclusión, participación, justicia, equidad y pluralidad que busca este Instituto”, indicó Cermeño Ayón.

Por su parte, la consejera electoral Alba Zayonara Rodríguez Martínez, presidenta de la Comisión convocante, tras felicitar la participación de las y los dirigentes juveniles, lamentó que en el estado no se tengan los espacios suficientes para la

juventud y que, en consecuencia, se dé la fuga de talentos; “hay muchas personas jóvenes en el extranjero haciendo cosas grandiosas fuera de Nayarit”, manifestó, y los invitó a continuar alzando la voz, en la búsqueda de mejores niveles de bienestar para toda la población; “la política y las decisiones que emanan de ella tienen una gran incidencia en nuestras vidas”, aseveró.

En su oportunidad, el consejero Sergio López Zúñiga, miembro de la Comisión Permanente de Educación Cívica y Cultura Democrática, coincidió con el presidente del IEEN en calificar de histórico este encuentro, pues es la primera vez, dijo, que se da la concurrencia de representantes de diferentes partidos políticos en un foro neutral de intercambio de ideas en temas relevantes, y patentizó la disposición del organismo para la impartición de pláticas, cursos, talleres e, incluso, diplomados, en el que tomen parte las y los jóvenes nayaritas, en temas político-electorales.

El conversatorio se desarrolló en tres rondas de participación de cada uno de las y los dirigentes juveniles presentes, quienes se manifestaron a favor de construir una agenda común, que impulse el crecimiento de todos, independientemente de la filiación partidista, en aras de construir

un mejor estado. Al dar respuesta a los cuestionamientos: ¿Qué avances consideras que tiene nuestro estado en la inclusión de las juventudes en la vida partidista, así como en la administración pública’, ¿cuál es la visión del partido político al que representas respecto de la inclusión juvenil en las decisiones internas y en su participación política?, y ¿qué espacios de diálogo y fomento de la participación política juvenil promueve el partido político que representas?, las y los jóvenes reconocieron que, si bien ha habido avances significativos, aún hay mucho por hacer para que este sector sea incluido en la agenda pública.

En esta actividad tomaron parte Brenda López Parra, del Partido Acción Nacional; I tzachel Hato Pacheco, del Partido Revolucionario Institucional; Selizhid Adilene Serratos Ocampo, del Partido de la Revolución Democrática; Alejandra Adilene Barrios Vargas, del Partido del Trabajo; Reynaldo Raúl Pacheco Álvarez, del Partido Verde Ecologista de México; Judith Zurizadai Arcadia Cordero, de Movimiento Ciudadano; Karla Mariela Castañeda Bañuelos, de MORENA; Marcela Rubí Ruelas Zárate, de Nueva Alianza Nayarit; José Salvador Galindo García, del Movimiento Levántate para Nayarit y Gabriela Navarrete Arámbul, de Fuerza por México.

Page 6: VIERNES 7 DE MAYO DE 2021 Impagables $300 millones: Arce ... · 7/5/2021  · de piratas y marinos que leía estando en vela, y en los sábados y domingos en compañía de su Higinio.

MERIDIANO DE NAYARIT : VIERNES 7 DE MAYO DE 2021VIERNES 7 DE MAYO DE 2021 : MERIDIANO DE NAYARIT6 A 3 A GENERALES ESTADO

Han manifestado su aceptación, afirma

Los ciudadanos confían en mi persona: Ivideliza

Para evitar el coronavirus

Recomienda el IMSS el lavado correcto de manos

En México y Perú

Elimina Facebook redes políticas que usan identidades falsas

Que escuche y atienda las necesidades: Adán Zamora

Ciudadanos requieren de un diputado cerca de ellos

Descomunal adeudo con la CFE

Impagables $300 millones: Arce

Hay descenso de casos de co-vid-19: Jorge Barrera

Podrá Nayarit pasar a semáforo verde

“Se ha estabilizado el número de hospitalizados, tenemos 11 mil 816 casos ya confirmados, en promedio la última semana son 17 casos se ha estabilizado completamente la curva de contagios”, detalló el subdirector de Medicina Preventiva y Epidemiologia de la Secretaría de Salud

Por Misael Ulloa Isiordia

Tepic Nayarit.- Jorge Barrera Castellanos subdirector de Medicina Preventiva y Epidemiologia de la Secretaría de Salud de Nayarit, la mañana de ayer jueves dio a conocer que existe la posibilidad de que durante las próximas horas el estado de Nayarit pase de semáforo epidemiológico amarillo a color verde. Resaltó, que las estadísticas marcan una ligero descenso en casos de COVID-19, manteniendo así una ocupación hospitalaria del 13%: “además se ha estabilizado el número de hospitalizados, tenemos 11 mil 816 casos ya confirmados, en promedio la última semana son 17 casos se ha estabilizado completamente la curva de contagios, con relación a las defunciones tenemos mil 738 defunciones de nayaritas y 113 de personas de otros estados, un promedio de las ultimas semanas ha sido una defunción por día, si continuáramos con esta tendencia si podríamos pasar a semáforo verde, pero eso se va definir el fin de semana”. Sin embargo y ante la proximidad de los festejos del 10 de mayo el epidemiólogo, resaltó la importancia de seguir manteniendo las medidas de sanitarias ya establecidas por las autoridades de salud: “porque no va haber personal suficiente de las dependencias encargas de salud para poder estar en todos lados, esto tiene que ser de conciencia, el riesgo ahí esta, es bajo o moderado, pero ahí esta seguimos teniendo contagios tenemos que seguir con las medidas preventivas”.Antes de concluir la entrevista, Barrera Castellanos, invitó a la ciudadanía en general a denunciar cada uno de los negocios de autoservicio o establecimientos que no apliquen los protocolos de salud: “si ustedes van a una tienda y están viendo que no están cumpliendo con los protocolos, que no tienen liquido los tapetes, que no tengan gel pues hay que denunciar, seamos parte de la solución, no del problema”. Concluyó.

Fue exhibido desde diciembre de 2019

Retiran al Mamut del Museo Regional de Nayarit

“Ya hemos estado recorriendo las colonias con muy buena respuesta, yo estoy encantada con la aceptación de la gente, encantada porque sé que los ciudadanos quieren algo diferente para Tepic”, expresó la candidata a la alcaldía

Por Misael Ulloa Isiordia

Tepic Nayarit.- Desde muy temprana hora de ayer jueves, las esquinas de la avenida México e Insurgentes se apreciaron con coloridas banderas en color naranja y con un gran ambiente de música de banda, además se contaba con la presencia de la candidata a la presidencia municipal de Tepic por el partido Movimiento Ciudadano, Ivideliza Reyes Hernández.

En esta zona de la ciudad, la candidata a la presidencia municipal de Tepic, Ivideliza Reyes Hernández, saludaba a los automovilistas al tiempo que les hacia entrega de sus propuestas de campaña misma que hará cumplir una vez que llegue a la alcaldía de Tepic.

Contagiada de alegría y al ritmo de la música de viento, en entrevista Ivideliza Reyes, expresó su agradecimiento por la aceptación que la

ciudadanía le ha manifestado en cada una de las colonias, barrios y ejidos que ha visitado: “estoy muy contenta, nos tocó estar ayer en el crucero, ya hemos estado recorriendo las colonias con muy buena respuesta, yo estoy encantada con la aceptación de la gente, encantada porque sé que los ciudadanos quieren algo diferente y confían en mí persona para poder enderezar el rumbo que lleva Tepic”. Ivideliza Reyes, aseveró que ella es una mujer de retos y por ello esta dispuesta a trabajar intensamente para lograr mejorar los servicios públicos a favor de la ciudadanía: “porque no es justo que hoy en día varias colonias de la ciudad no cuenten con los servicios públicos tan necesarios como lo es el agua portable, pero me gustan los retos y sé que puedo, porque a Tepic lo que en estos momentos le falta es una buena administración con personas capaces para poder desempeñar un importante atención en cada una de las áreas, creo que lo que tiene hundido Tepic son los compromisos políticos porque siempre van he imponen servidores públicos que son de los partidos y no de los ciudadanos”. Posteriormente, Ivideliza Reyes aclaro que ella no ataca a sus rivales políticos, pero sí se atreve a decir la verdad: “yo no estoy atacando, decir la verdad no es ataque, creo que al contrario lo que tenemos que hacer las mujeres es que no nos manipulen, tenemos que tomar nuestras propias decisiones si no, no tiene caso estar en la política”.

En menos de un minuto un lavado de manos y desinfectado, puede contribuir de forma significativa a reducir el riesgo de enfermedades respiratorias, gastrointestinales, de vías urinarias y bacterianas, como la influenza y COVID-19

Por Argimiro León

Tepic.- Cualquier persona que participe directa o indirectamente en la atención a un paciente debe estar consciente de que el lavado de manos frecuente es una medida sencilla y eficaz para evitar el contagio de COVID-19 y otras enfermedades, por lo que la capacitación al personal sobre el tema, es indispensable en los hospitales y Unidades de Medicina de Familiar (UMF) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Nayarit.

Es importante usar la técnica de fricción-desinfección con preparados a base alcohol, cuando las manos no estén visiblemente sucias. El lavado con agua y jabón cuando estén visiblemente sucias y en los momentos establecidos por la OMS. En menos de un minuto un lavado de

manos y desinfectado puede contribuir de forma significativa a reducir el riesgo de enfermedades respiratorias, gastrointestinales, de vías urinarias y bacterianas, y de esta manera se rompe el ciclo de transmisión de virus, como la influenza, COVID-19, entre otros. Los pasos para una correcta higiene de manos son: lavar con agua y jabón, mójese las manos con agua y deposite en las palmas jabón líquido, frótese las palmas, frótese cada palma contra el dorso de la otra mano y entrelazando los dedos entre sí. Así mismo, fricción en los nudillos, alrededor de los pulgares, frotarse las puntas de los dedos. Enjuagar las manos con agua y secarlas con una toalla de un solo uso. La fricción de manos con solución de gel base alcohol se recomienda si no es posible el lavado con agua y jabón. Para ello se debe depositar en la palma de una mano, seca, una dosis de solución para luego realizar los mismos pasos que con el lavado, pero en este caso se debe dejar que el gel seque solo. Por otra parte, se debe continuar con las demás recomendaciones para prevenir riesgos de contagio por COVID-19: estornudo y tosido de etiqueta, mantener sana distancia, evitar tocar la cara, limpieza y desinfección de objetos, ventilación natural de lugares, así como acudir a unidad médica ante síntomas graves y el uso correcto del cubrebocas.

Al margen de estas operaciones, la empresa que dirige Mark Zuckerberg también eliminó otras 2 redes en Ucrania, una de las cuales estaba dirigida por individuos sancionados por el Gobierno estadounidense

Alondra Isiordia

EFE.- Facebook reveló este jueves que en abril eliminó cuatro redes distintas formadas por cuentas que usaban identidades falsas y que tenían por objetivo influir en las elecciones locales y estatales en México y en las elecciones presidenciales en Perú.La red social publicó su informe periódico sobre “comportamientos coordinados no auténticos”, es decir, aquellas operaciones en las que uno o más individuos o empresas crean cuentas bajo identidades falsas y las utilizan para difundir mensajes y apoyar posicionamientos políticos o sociales determinados.

En el caso de Perú, la empresa suprimió 80 cuentas de Facebook y otras 6 de Instagram (de su propiedad) que usaban identidades falsas para influir en la opinión pública del país y que estaban vinculadas al partido Fuerza Popular, de Keiko Fujimori, así como a empleados de la agencia de publicidad Alfagraf.La otra red también desmantelada en Perú estaba constituida por 80 cuentas de Facebook, 3 de Instagram, 12 páginas y 5 grupos, e iba

dirigida específicamente a la ciudadanía del departamento de Áncash, en el centro del país.Esta red estaba vinculada a la empresa de mercadotecnia peruana Marketing Politico Elohim.Además de Perú, que celebrará la segunda vuelta de las elecciones presidenciales el próximo 6 de junio, entre Fujimori y el izquierdista Pedro Castillo, Facebook también eliminó otras 2 redes que buscaban influir en la opinión pública de México, donde habrá comicios legislativos, estatales y municipales ese mismo día.La más grande de las redes mexicanas estaba formada por 162 cuentas de Facebook, otras 7 de Instagram y 11 páginas que tenían por objetivo llegar a la ciudadanía del estado de San Luis Potosí. Además, estaban vinculadas a las campañas políticas del candidato a gobernador Octavio Pedroza (PAN) y del candidato a presidente municipal de San Luis Potosí Xavier Nava (Morena).La segunda red mexicana desmantelada constaba de 44 cuentas de Facebook, 1 de Instagram y 11 páginas. Buscaba llegar a los ciudadanos del estado de Yucatán y estaba vinculada al alcalde de Progreso y candidato a la reelección, Julián Zacarías (PAN), así como a la firma de relaciones públicas Sombrero Blanco.Al margen de estas operaciones, la empresa que dirige Mark Zuckerberg también eliminó otras 2 redes en Ucrania, una de las cuales estaba dirigida por individuos sancionados por el Gobierno estadounidense. Asimismo, eliminó una en Palestina, otra en Azerbaiyán y otra en la República Centroafricana.

El candidato por el VIII Distrito Local Electoral de la coalición Va por Nayarit, explicó en una conferencia de prensa que su preocupación ha sido la población que tiene diversos problemas y eso lo ha notado en la visita que realiza cuando va promoviendo su campaña

Por Argimiro León

Tepic.- Se está trabajando con un gran proyecto para solucionar el problema de las inundaciones en las colonias aledañas al Canal del Tajo, pero también se está trabajando para evitar que se desborde ese conducto de agua y perjudique las calles y viviendas de varias colonias, pero también tenemos en mi Distrito, el problema del drenaje porque en los hogares brotan aguas negras, sin embargo no hay suficientes recursos locales para hacer esa clase de obras, así lo informó el candidato a diputado local, Adán Zamora Romero.El candidato por el VIII Distrito Local Electoral de la coalición Va por Nayarit, explicó en una conferencia de prensa que su preocupación ha sido la población que tiene diversos problemas y eso lo ha notado en la visita que realiza cuando va promoviendo su campaña casa por casa en busca del voto ciudadano “ya que hace cuatro años busqué la diputación por el Distrito 8 y el IEEN me pasó al Distrito 9, pero aun así pude alcanzar el triunfo porque la gente me conoce de cuando fui regidor de Tepic”.

Recordó que ahora nuevamente va por el Distrito 8, en donde hay aproximadamente 60 colonias, por lo que dijo tener conocimiento de los problemas que cada colonia tiene, ya que los habitantes requieren de un legislador que esté de manera continua cerca de ellos, porque así conocemos la problemática que se les va presentando y la forma de encontrar soluciones.Indicó el candidato que la gente conoce a varios funcionarios, pero que no se acercan a ver sus necesidades, ya que en la mayoría de los casos requieren de programas de alimentación; programa de vivienda; reactivación económica y mejor atención a la salud “porque debido a la pandemia que estamos viviendo desde hace un

año, la gente no tiene recursos en ocasiones ni para mantenerse”.Además, explicó Zamora Romero que ya vienen las aguas y mucha gente todavía vive en casas con techo de lámina de cartón, por lo que soportan una o dos temporadas de lluvia y luego se rompen y esas familias se mojan más adentro de sus casas que afuera, pero también se echan a perder su pocas pertenencias que logran obtener durante todo el año, pero al mismo tiempo en esta temporada se debe atender como prioridad la atención a la niñez y a los adultos mayores, ya que se vienen las enfermedades gastrointestinales, entre otras.Más adelante comentó que hay gente que no busca estirar la mano para conseguir recursos, sino que requiere de empleos para ganarse un salario y por ello esperamos que al llegar al cargo, si el voto ciudadano nos favorece, podamos invitar a empresas locales, nacionales y extranjeras a que vengan a invertir a Nayarit, “ya que solo así se podrán generar nuevos empleos con salarios dignos, ya que hay mucha gente que se dedica a la informalidad por no tener un empleo y en muchos casos no obtienen ni para resurtir su microempresas”.Para finalizar su información, dijo que la gente en edad de trabajar, tiene experiencia y deseos de capacitarse para desempeñar cargos administrativos o de producción, pero no hay espacios para que puedan demostrar lo que saben o lo que pueden hacer y por ello es que no pueden salir adelante con sus familias, ya que muchos padres de familia si encuentran un empleo solo ganan el salario mínimo y en ocasiones menos, así que con eso solo medio sobreviven.

Ni pagando todos los morosos se podría cubrir tal cantidad. Deben 200 millones de pesos. Algunos no han pagado en años, revela el alcalde capitalino. Encumbrados tepicenses deben hasta 50 meses.

Por Fernando Ulloa Pérez

Tepic, Nayarit.- Del optimismo a la cruda realidad. De la esperanza a la confesión de la impotencia. Unas cuantas semanas para ir de un extremo al otro. Tepic no puede pagar su deuda con Comisión Federal de Electricidad (CFE), pese a todos los esfuerzos.Hace unas semanas Meridiano de Nayarit dio cuenta de una entrevista de encuentro entre el director de CFE, Manuel Bartlett Díaz, y el presidente municipal, Miguel Ángel Arce Montiel, y el anuncio de las negociaciones para hacer un acuerdo de pago.El gobierno capitalino hizo todos los esfuerzos. El que abona, pagar quiere: ofreció un predio del fundo municipal con un valor de 20 millones de pesos y un programa de pagos de acuerdo con la capacidad financiera municipal. CFE no aceptó la propuesta y continuaron los cortes de energía en los pozos, que han dejado a decenas de colonias sin agua.“Mira, el adeudo rebasa ya los 300 millones de pesos, es una deuda complicada, difícil de pagar,

prácticamente impagable en estos momentos, en estas circunstancias, sin embargo tenemos que buscar las alternativas para que se garantice el servicio a los ciudadanos”, admitió Arce Montiel, lejana la sonrisa, de oreja a oreja, cuando informó del encuentro con el director de CFE.Reveló que en la capital del estado hay miles de ciudadanos que están conectados a las redes de agua potable de forma irregular: “descubrimos que una serie de usuarios clandestinos que ni siquiera están registrados, pero sin embargo tienen servicio de agua potable, por alguna razón se conectaron, por alguna influencia, pero estamos buscando que éstos se registren y cubran con el pago al SIAPA por el servicio de agua potable que reciben”.

Arce Montiel afirmó que la cartera vencida de los usuarios es de más de 200 millones de pesos: “vamos por los usuarios morosos, esos que tienen más de 50 meses sin pagar el servicio de agua potable, a ellos se les está aplicando un mecanismo coactivo para que paguen y de esa manera ir recabando más dinero para pagar la factura, esa es la situación que estamos”. Reveló que entre los deudores figuran distinguidos ciudadanos quienes deben más de 50 meses por el servicio de agua potable: “pedimos a los ciudadanos que acudan a pagar sus recibos y con ello logremos resarcir parte del adeudo que tenemos con la CFE, por que repito; son más de 300 millones de pesos los que se le adeudan a la Comisión Federal de Electricidad”.

Dicha exhibición de esta joya de la prehistoria, fue posible gracias a la Coordinación Nacional de Museos y Exposiciones del INAH y al museo Casa Morelos

Óscar Gil

Tepic, Nayarit.- Después  de la visita de más de 21 mil 500 observadores o visitantes, el día de antier dejó finalmente el Museo Regional de Nayarit el Mamut, “El Gigante de la prehistoria”, cuya osamenta fue exhibida del mes de diciembre de 2019 a marzo de 2020.Como parte del agradecimiento y estancia de esta joya de la prehistoria, que fue posible gracias a la Coordinación Nacional de Museos y Exposiciones del INAH y al museo Casa Morelos, la dirección del museo regional de Nayarit está convocando a quienes tuvieron la oportunidad de visitar dicha exposición y tomarse la fotografía, la compartan para que se haga viral el reconocimiento de estos momentos tan especiales, qué sin lugar a dudas, harán historia entre los Nayaritas.      

EL DESTINO DEL MAMUT

El esqueleto de la especie más representativa de la era de hielo, compuesta por un total de 132 piezas, de las cuales 120 son originales y 12 recreadas, finalmente fueron trasladadas en un camión de mudanzas al museo de Antropología e Historia de la Ciudad de Toluca, Estado de México, donde será exhibido.

Page 7: VIERNES 7 DE MAYO DE 2021 Impagables $300 millones: Arce ... · 7/5/2021  · de piratas y marinos que leía estando en vela, y en los sábados y domingos en compañía de su Higinio.

MERIDIANO DE NAYARIT : VIERNES 7 DE MAYO DE 2021VIERNES 7 DE MAYO DE 2021 : MERIDIANO DE NAYARIT

Entre sus rutinas diarias se ha encontrado con el prejuicio social de las personas. Ella asume que, pese a la poca tolerancia, siempre debe prevalecer el respeto: tratar a todos como nos gustaría que nos trataran a nosotros, dice.

Por: Frydha Victoria

Mayda Santillán es una mujer de barrio, tiene 39 años de edad pero desde los doce es una chola tumbada. Enfermera de profesión,

decidió llevar el oficio hacia otro plano. Perforaciones en todo el cuerpo es lo que la ha

colocado como un emblema de la capital y las ondas alternativas, también así es como se gana la vida.La cultura le entró en las venas cuando era

muy pequeña. Morra de barrio, creció rodeada de batos cholos que la cuidaron a ella y a sus hermanos cuando su mamá no estaba. La mujer, que era una figura respetable en su comunidad, sacó a muchos de las drogas, explica Mayda.Respecto a su cultura, la mujer tumbada dice que los cholos consiste en la evolución de dos culturas que convergen entre sí, entre pachucos y las culturas que emergen del norte del país y la frontera con Estados Unidos, esta es producto de la migración de mexicanos hacia el país del norte que buscaban establecerse.

“Nos conocen como cholos y a nosotros nos gusta mantener el orgullo, el respeto y el interés por nuestras tradiciones. A mí me va muy bien y lucho por ser mejor todos los días”, dice Mayda.Entre sus rutinas diarias se ha encontrado con el prejuicio social de las personas. Ella asume que, pese a la poca tolerancia, siempre debe prevalecer el respeto: tratar a todos como nos gustaría que nos trataran a nosotros, dice.

Madre de tres hijos y cabeza de familia. Ellos son a quien considera su motor y su esfuerzo para luchar día a día. Los considera como niños muy creativos. Dos de ellos dibujan como su padre, la otra cocina, como Mayda.El valor que le inculcaron su papá y su mamá la hicieron construir la familia sólida que ahora la sostiene. Agradece a su marido por el apoyo que le ha bridado en su vida profesional y en lo personal.

“A veces no me quiero levantar, pero los veo entrar a mi cuarto y digo: vámonos para arriba. Son niños muy amorosos. Si ellos se levantan y están de pie, yo también puedo”, dice.Mayda reflexiona sobre lo que representa ser una chola.

“Lo que yo quisiera decirle a la gente es que siempre vivamos el momento. Vivamos como si fuera nuestro último día. Disfrutemos, respetemos, amemos y valoremos. No juzguemos a las personas por si apariencia”, concluye.Su vida y las enseñanzas la hicieron ser organizadora de los festivales de tatuajes y encuentros entre pachucos en Tepic, además, es considerada entre las “Mujeres extraordinarias de México”, por su estilo y actitud.

2 A 7 A OPINIÓN

Director FundadorDR. DAVID ALFARO

Directora GeneralLIC. VHIN ALFARO

Director EditorialJORGE ENRIQUE GONZÁLEZ

Jefe de InformaciónENRIQUE MARTÍNEZ LEÓN

Director de Medios DigitalesJULIO ALEJO ORTEGA

ComercializaciónSERAFIN CORDERO ROBLES

[email protected]

[email protected]

[email protected]

[email protected]

[email protected]. (311) 214.38.09, 210.32.11

Publicación periódica autorizada. Registro de SEPOMEX Número10881 12389-001. Caracteristicas 12-1252-70. Certificado de Licitud deTitulo 3378. Certificado de Licitud de Contenido 2963. Título reservadopor la SEP 1587-93. Sistema Internacional de Publicaciones SeriadasCODIGO ISSN-0128-509. Registro COPARMEX 153. RegistroCANACINTRA 3240. Registro ANIERM 6029-93. Los colaboradores quefirmen sus escritos son responsables del contenido de los mismos. No hayoblicación de devolver originales aunque no se publiquen. Todos losfondos y correspondencia a este periódico deben ser dirigidos a la DirecciónGeneral en el domicilio que aparece al margen. MERIDIANO es unaMarca Registrada. Tiene distribución en el estado de Nayarit y PuertoVallarta, Jalisco. Representación comercial en la CDMX:Medios Masivos Mexicanos S.A de C.V. Luz Saviñon No. 13-602 Col. delValle México. Ejemplares diarios en la CDMX: La torre depapel, Club de periodistas de México, Filomeno Mata 6-A CDMX.Alpesor S de R. L. Oficinas Generales, redacción y talleres:Independencia #335 C.P 63170. Apartado Postal 65, Tepic, Nayarit, MéxicoEn caso de suspesión de cualquier edición, sección o anuncio especifico de Meridiano, por cualquier

causa, solo aceptamos responsabilidad para la reposición de publicidad en la siguiente edición.

Oficinas Generales:Independencia #335 Tepic, Nayarit

GENERALES

Algunas culturas permanecen

Una mujer chola que porta su mote con orgullo

Las Políticas Públicas.

Día internacional del taxista

El periódico The Washington Post gana el premio Pulitzer

Y se abstengan en opinar que favorezcan a candidatos

Presenta Martí Batres iniciativa para “callar” a consejeros del INE

Fue mediante encuesta

No fui designada por dedazo ni imposición: Evelyn Salgado

Congreso de Tamaulipas

Refutan procedencia de desafuero a Cabeza de Vaca

7 de mayo: UN DÍA COMO HOY

Tolerancia cero al abuso de niños, clama Obispo de Tepic

Bajo proceso, sacerdote acusado

Raúl Ortiz Bupunary

1916 fecha celebre por la creación del primer sindicato de obreros y obreras de la fábrica textil de Bellavista, el primer sindicato en nuestro estado. El primer secretario general fue el líder obrero Enrique G. Elías.

Fábrica textil de BellavistaPalacio de Versalles

1664 cerca de Paris, Francia, Luis XIV inaugura el Palacio de Versalles, edificio nombrado por la UNESCO como Patrimonio Cultural e la Humanidad, desempeñó funciones de residencia Real desde 1682 hasta 1789, constituye uno de los complejos arquitectónicos monárquicos más importantes de Europa, en realidad se comprende de tres palacios Versalles, Gran Trianón y Pequeño Trianón, además de varios edificios.

1950 día internacional del Taxista, es un homenaje dedicado a todos los profesionales que cada día trabajan para facilitar el traslado de muchas personas de un lugar a otro, la fecha coincide con el nacimiento de Eva Duarte de Perón quien fuera fundadora del Sindicato de Taxistas Argentinos en 1950, nuestro reconocimiento y admiración para todos los Taxistas, también conocidos como “ruleteros”.

1298 en Cataluña se coloca la primera piedra de la Catedral de Barcelona, máximo exponente de lo que se conoció como Gótico Mediterráneo. El origen de esta edificación se remonta al periodo Visigodo, cuando se decidió levantar una ermita en honor a la Santa Cruz.

Catedral de Barcelona

1769 nace en San Miguel de Allende Guanajuato Ignacio Aldama, caudillo de la Independencia de México, miembro de una familia criolla de la Nueva España, estudió derecho en la capital y pronto formó parte de los círculos criollos descontentos con el régimen del Virreinato que, en 1808 a raíz de la invasión napoleónica de España, plantearon la necesidad de reformas aprovechando el vacío de poder en la metrópoli. Junto a su hermano Juan Aldama participó en la conspiración de Valladolid en 1809 y en las juntas secretas de Querétaro y San Miguel en 1810.

San Miguel de Allende Guanajuato; Ignacio Aldama

se declaró a Nuevo León un Estado de la Federación Mexicana

1824 por decreto número 45 expedido por el Congreso General Constituyente se declaró a Nuevo León un Estado de la Federación Mexicana. En el mismo se ordenaba que se eligieran a los Diputados que formarían el Congreso Local.

1945 fecha que marcaría la rendición incondicional de Alemania ante los aliados en Reims Francia poniendo fin a la contienda en Europa.

Rendición incondicional de Alemania

1973 el periódico The Washington Post gana el premio Pulitzer por su investigación en el caso del Watergate, caso que a la postre le costaría a Nixon su dimisión como Presidente de los Estados Unidos de América.

Alejandro Villalvazo Franco

La política pública es el instrumento que los gobiernos implementan para atender las necesidades sociales que presentan sus ciudadanos, es mediante

estas políticas como se pueden ejecutar acciones y programas que respondan a los problemas que se despliegan.

Los antecedentes que tenemos en la implementación de las políticas públicas, es que no atiende las necesidades sociales, no resuelven los problemas para las que fueron estructuradas. Encontramos un sin número de ejemplos, de acciones de gobiernos que no alcanzan a cubrir las demandas para las que fueron elaboradas.

El diseño de la política pública debe transitar por un proceso de constante evolución que responda puntualmente al contexto local, a las necesidades que se enfrentan y sus causas, a su vez integrar la prospectiva política, que contribuirá en responder a los momentos de ejecución, proyectando los escenarios de atención en mayor o menor cantidad en los procesos de ejecución.

En la elaboración de las políticas constituimos los siguientes elementos: calidad, cobertura, eficaz, lógica, pertinencia, la política pública cuenta con una vigencia; que nos permita acompañar su desarrollo y evaluar si fue exitosa o no.

Las políticas públicas podrán anticipar los avances de los problemas y tendrán en su estructura la manera de resolver las necesidades; se elaboran políticas que integran vectores de transversalidad que

contribuyen a insertar desde su diseño ejes o temas como el ambiente, los derechos humanos, el género, etcétera. Son el instrumento de mayor visibilidad para un gobierno, el buen diseño y elaboración contribuirá a resolver los problemas sociales que se enfrentan, las políticas públicas merecen muchas veces una actualización de los objetivos trazados para seguir implementándolas, en ello radica que continúen siendo vigentes; evaluar periódicamente las políticas públicas es importante para medir si cumplieron con las metas, que nos ayudarán a cubrir las demandas sociales.

El senador de Morena acusa que consejeros del INE han incurrido en declaraciones y acciones que inclinan la balanza a favor de una coalición

E. Martínez

Ciudad de México.- El senador de Morena, Martí Batres Guadarrama, propuso una iniciativa para modificar la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales para establecer que los consejeros se abstengan de emitir opiniones que favorezca o afecten a un candidato.“En todo momento las consejeras y consejeros electorales, deberán abstenerse de realizar conductas y emitir opiniones que impliquen favorecer o perjudicar a las personas candidatas y/o a los partidos políticos, afectando la equidad de la contienda electoral y vulnerando con ello el principio de imparcialidad”, señala la adición al artículo 35 de dicha ley.En la sesión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión -en la cual solo pueden presentar iniciativas o puntos de

acuerdo, pero no aprobar nada-, el senador por Morena señaló que “por desgracia” el Instituto Nacional Electoral (INE) actúa más como un partido político que como un órgano electoral imparcial.“Tanto el presidente del INE (Lorenzo Córdova) como otros consejeros han incurrido sistemáticamente en un conjunto de declaraciones y acciones con el objetivo de inclinar la balanza a favor de cierta coalición de fuerzas políticas y en contra de otra coalición de fuerzas políticas”, señaló.

Señaló: “Tenemos consejeros que son candidatos a algo (…) combaten ideologías, se suman a las campañas de odio. ¿Qué hacen en el INE? Ni Lorenzo (Córdova) ni Ciro (Murayama) deberían estar en el INE”.Batres Guadarrama dijo que esta propuesta será parte del debate sobre la reforma electoral que impulsará Morena después de las elecciones.

Después de que el INE retiró las candidaturas de Félix Salgado y Raúl Morón para las gubernaturas de Guerrero y Michoacán, respectivamente, integrantes de Morena aseguraron que impulsarán reformas electorales, y algunos dijeron que buscarán desaparecer a dicho órgano electoral.

“Hubo un ejercicio democrático, fui medida con grandes luchadoras sociales y resulté ser la candidata y los voy a representar”, declaró la candidata de Morena para el gobierno de Guerrero

Alondra Isiordia

Ciudad de México.- La candidata de Morena para el gobierno de Guerrero, Evelyn Salgado, aseguró que no fue designada por dedazo ni por imposición, sino fue elegida mediante encuesta.“Yo no fui producto de un dedazo, yo no fui producto de una imposición. Hubo un ejercicio democrático, fui medida con grandes luchadoras sociales y resulté ser la candidata y los voy a representar. Como se los dije, viéndolos a los ojos, este es un

movimiento de esperanza, un movimiento de alegría, guerreo necesita ese cambio anhelado.”, señaló durante un evento.En su segundo día de campaña, en el municipio de Zumpango, enfatizó que su candidatura no es un proyecto de ella ni de su padre Félix Salgado, sino, dijo, “es un proyecto de Nación, de Estado, del pueblo. Así que tenemos que trabajar en unidad en conciliación”.

Reiteró que es una campaña será austera, pues dijo “no tenemos espectaculares ni los vamos a tener. No va a haber eso. No va a haber derroche, porque eso es dinero de ustedes, es dinero del pueblo”.En este segundo día, fue nuevamente acompañada por su padre Félix Salgado, quien era el candidato al gobierno de Guerrero, pero por no entregar sus informes de precampaña el Instituto Nacional Electoral (INE) lo retiro de la contienda, por lo que Morena hizo una encuesta en dos días, y Evelyn Salgado resultó la ganadora.

Cuidemos a los niños y a los vulnerables, pide el pastor católico. Inédito anuncio en redes sociales cierra una época de silencio institucional ante presuntos abusos por parte de ministros de culto. Medida cautelar impide el ejercicio del sacerdocio del acusado y es puesto en manos de la autoridad civil.

Por E. Rosales

La noche de anoche cerró una etapa de silencio de la Iglesia católica local ante abusos por parte de sus sacerdotes. Pasadas las 19:30 horas, un comunicado oficial en las redes sociales de la Diócesis de Tepic anunció en voz del propio obispo Luis Artemio Flores Calzada que un sacerdote de nombre Nicolás que ejerció

en San Blas será puesto en manos de la autoridad civil para que se determine si es culpable o inocente del delito de abuso sexual de un menor.

El jefe diocesano de la Iglesia católica recibió la denuncia de parte de familiares de la víctima, y tomó la dolorosa decisión de dejar en manos de la autoridad investigar y castigar si el ministro de culto resulta responsable.

Internamente se dará curso a un proceso previsto para este caso en el Derecho Canónico. Por lo pronto, una medida cautelar impedirá al acusado el ejercicio del sacerdocio hasta definir su situación jurídica.

El sacerdote ya está en la cárcel y este jueves se presentó en audiencia ante un juez de control

Flores Calzada llamó a padres de familia y maestros a hacer un gran esfuerzo “para erradicar este mal de abuso de los menores y las personas vulnerables”.

La Mesa Directiva recibió formalmente el documento, pero los diputados señalaron que el asunto ya fue atendido en la pasada sesión, por lo que el tema se dejará en manos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación

Antonio Hernández Y Edith Álvarez

Ciudad de México.- Durante la sesión de este jueves, el Congreso de Tamaulipas recibió formalmente la notificación de la Cámara de Diputados sobre la procedencia del desafuero al gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, la cual aseveraron ya fue atendida, por lo que el tema se dejará en manos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.En la sección de correspondencia, la Mesa Directiva presidida por Félix García Aguiar

se dio lectura al documento enviado por la Cámara de Diputados, tema que resolvieron el pasado 30 de abril. Al respecto, los integrantes de la Mesa Directiva indicaron que el asunto ya había sido atendido, después de que la mayoría de los diputados locales de Tamaulipas rechazaron esta declaratoria de procedencia del desafuero al gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, así el asunto no pasó a más.

Page 8: VIERNES 7 DE MAYO DE 2021 Impagables $300 millones: Arce ... · 7/5/2021  · de piratas y marinos que leía estando en vela, y en los sábados y domingos en compañía de su Higinio.

MERIDIANO DE NAYARIT : VIERNES 7 DE MAYO DE 2021VIERNES 7 DE MAYO DE 2021 : MERIDIANO DE NAYARIT8 A

Raúl Rea Carvajal

La AbuelaSoledad, era la ausenciacon paciencia por sapiencia,angustia y resignación;valor ante lo infinito,grandeza para el perdón

Calor de brazos ausentes,espera llorada sin Dios,de un noble ser solitarioque sí vive acompañadode la angustia y el temor,porque quizá pasen horas,o tal vez pasen los días,sin que pueda ver su amor.

Italiana era su sangre,su apellido “Cabezud”,casada con un giganteque viniera por el Sur;descendiente de españolllamado “Higinio Carvajal;”y “María” era su amor.Él, caporal de copreros,trabajaba para los “Delius”, dueños del gran palaparque abarcaba toda la costade Chacala y Malinal.

“El Jardín”, era un pueblecitode tres casitas perdidasen medio del palapar,donde volaban las garzasque salían desde el palmar,entre ruido de “chachalacas”,entre panales de avispasy de abejas mucho más,revoloteando entre floresde las casitas perdidas

que estaban cerca del mar,donde vivía la “María”,con su Higinio Carvajaljunto a arroyos cantarinosque arrullan y hacen soñar;

donde saltan los salmonesy la culebra hace nido;entre caimanes tiradosen las riveras dormidos;pero escuchando en la selvadel “tigre” o del puma rugido¡todo roedor a su cueva!;se esconden los animalesy hasta se callan los grillos.

si son tibias las mañanastodos gozan su calor;y hasta el pájaro carpintero,quiere ser siempre primeroen iniciar su laborde piquetear los cocoterosy árboles de su alrededor:como jacarandas, pistaches,huanacaxtles y huizaches, y tabachines en flor;cedros, amapas, caobas,con sombra, frescura y olor;a diario se nublan los cieloscon mil parvadas en vuelo,buscando comida y amor;

a lo lejos el verde mary el lucido azul celestemarco de la selva agrestedonde domina el jaguar

mamíferos y reptilesbuscan el calor del sol,y salen con telarañas

los coyotes y sus mañaspara robar las gallinasque ellos marean en las ramasen las noches que no hay luna,o se meten a las cocinassin que se salve ninguna;y si el viento sopla del mar,ya es amenaza de lluviaque se sabe va a llegar;y los conejos y ardillasbuscan cualquier lugar

aunque sea por las orillasde la selva o del palmar,para proteger su vidaevitando ser festínde las zorras o coyoteso el maldito jabalí,que ronda por las casitasdel pueblito del “Jardín”.

El paraje adquiere vidacon todas las sinfonías:de jilgueros, de tzenzontles,de calandrias, de gorriones,y de mirlos, todo el día,con gritos de guacamayay el vuelo del colibrí,dándole encanto a la playa,con el concierto sin fin,que choca con el graznidode los cuervos y zanates,que graznan desde sus nidos,haciendo huir las lechuzasy a los sabios tecolotes,con la burla de pericosque despierta a los dormidosen las ramas con su ruido;y en invierno las golondrinascumplen con el cometido

de tejer canastas más finasque siempre serán su nido.

Y corriendo por el pisovan tlacuaches y tejonesy metiéndose entre las piedrasentre las matas y yerbaslas iguanas y armadillospara comer caracolesy cogollos amarillos.

En esos amaneceresterminando sus deberesDoña María Cabezud,joven de veintidós añosvestía frecuente de azul;le fascinaba admirar la playaque quedaba rumbo al Sur;salía de su casita,en verdad era una choza,con paredes de carrizoy mil colgajes de tul,por muebles había dos hamacasy dos sillas de abedul;y hecho con piedra y lodoun fogón de cocinarlas tortillas calientitascon frijoles y pescado,que ella misma iba a pescar

En esos amaneceresDoña María Cabezud,iba hasta su atalayauna loma ante la playaque tenía en lo alto una cruz;divisaba por las laderasparvadas de codornices,de palomas y perdicesque perseguía un jabalío las zorras o mapaches,o uno que otro puerco espín;

atisbando el horizontemira unidos cielo y mardónde se halla el tiburón blancopez martillo y calamar;y ante ese paisaje azulverde y blanco,de nubes, de cielo y mar,ve sumergir cada añopor las mañanas tempranocomo si fueran montañas unas enormes ballenasque llegaban a aparear;lo que más le impresionabaera pensar el por quélos grandes chorros de aguahacia el cielo han de crecer?y con todo y ballenatosaquellas moles en celo,hacían de ese mar su edén.

Estando María en su casajugaba con sus recuerdoscon el gato y con los perrosy con su libro de cuentos;le gustaban las novelasde piratas y marinosque leía estando en vela,y en los sábados y domingosen compañía de su Higinio.

Macetas por todas partesy figuras de coraleran sus bellas artes,sus adornos del palmar

Y cuando con Don Higinio,María se hacía a la mar,los cardúmenes de pecesla distraían al pescar:le divertían los robalos,pargos, pulpos o lobinaso pequeños tiburones

o pez martillo y toninas y también los calamaresasí como las curvinascuando las podía “anzuelear”.

El salir de pesca un pretextopara que pudiera gozar;la brisa y el suave vientohasta “Playa Miramar”.

Momentos de tan gran dicha,no eran fácil alcanzar,eran como perlas hundidas,hundidas en alta mar,porque había días o semanasque su vivir consistíaen soñar y trabajar;exaltando su sentiry traumando su pensar.

Jornaleros semidesnudos,pies descalzos o en huarache,corriendo por los senderos,hacían conocer sus pasospor ladridos de sus perroso su sangre en los huizaches

Todos iban a la “aceitera”,junto al muelle de Chacalapropiedad del Cónsul de Alemaniade la familia Delius-Castaños,el que siempre vestía de galaen aquellos recordados añoscon el oro que sacabade los coquitos de aceiteque los copreros quebrabandesde un suelo que pisabana veces entre alacranes,arañas y hasta serpientes;sudando desde la frentehasta sus callosas manosque también agarraban machete,

por cierto, muy afilados, por si encontraban de frentefieras de aquella selva,o peligrosos jaguaresporque la lucha con ellos,era siempre a vida o muerte;más de lo que no podían escapary todos sabían lo mismode los mosquitos del malque inyectaban paludismo.Esto lo sabía bien Don Higinioque ahí, era el que mandabateniendo entre ellos amigosy todos usaban “daga”En esa selva salvajeen estado primitivo,hasta la humillacióny el ultrajepor ese trabajo cautivos,provocaba rabia y corajeabusos al colectivo,y en esto Higinio Carvajalgozaba o sufría consecuenciascomo gente de su patrón

y víctima de su concienciapasando días o semanassin poder regresar a casa;recordando de esas mañanasel rico atole de masacon un chorrito de alcohol,para aguantar a la razay caprichos del patróncuando lo acompañaba de cazaLa selva superaba en bellezaobras de arte parisinas,como de alcobas realeslas bellísimas cortinas,pues la Madre Naturalezacon las orquídeas y zinniasadornaban los zarzales con flores lindas y finasque crecen entre breñalesjunto a bellas “amapolas”y modestas “margaritas”

las pequeñas “teresitas”y también “santa marías”

Entre tanto en “El Jardín”:risas, canciones o llantos,de algunos niños o ancianoso mujeres con sus mantosqueriendo cubrir los recuerdosde la selva y sus espantos.En su casa Doña Maríapreocupada en sus quehaceres,en sus deberes del díasin olvidar los quereresfiel al marido que un díatraería esperados placerescon su grata compañía.

Ella, blanca, ojos verdes,como su selva, su mar,donde la mirada se pierdeviendo desde el palmar

Esa etapa desconocidanunca la pensó en Ixtlán,tuvo que modificar su vidapara poderse adaptar,soñaba María, en ser madrecomo el mayor premio de vida,y en los últimos nueve mesesera su ilusión más sentida,pues cada que respirabasu cuerpo sentía la vida,la felicidad y esperanzade consentir esa vida,el amor de sus amores,y fruto de su creaciónpor eso se iba a la playa,esperaba que llegarala barca sobre las olasy las olas llegaban solassin ninguna embarcación,olas que besaban la playay no traían a su amor

Más un díaterminando el mes de octubre,el primero de noviembredel año mil novecientosque no se puede olvidar;allá por la media noche,entre música de grillosy rugidos de jaguar,casi en llanto en su “jacal”,agudos dolores cambiaronllanto y risa a la par.

Voltea en todas direccionessin tener con quien hablar,para mostrar el milagrode su gran felicidad;la vida le daba una viday su conciencia dictabaentre acordes del palmar,que la vida que llegaba,se llamaría SOLEDAD.

Soledad, sería mi madre;¡la más hermosa verdad.

Raúl Rea Carvajal

MERIDIANO DE NAYARIT : SÁBADO 20 DE AGOSTO DE 2016

V I E R N E S 7 D E M A Y O D E 2 0 2 1

NUESTRAS PLUMASNUESTRAS

OPIN

IÓN

2

Fue un ‘incidente’, dicen

Mata la Guardia Nacional a funcionario de la fiscalía de Sonora

VER SEGURIDAD PÚBLICA

7 de mayo

Un díacomo hoy

Raúl Ortiz Bupurany

GENERALES 6A

Hay descenso de casos de covid-19: Jorge Barrera

Podrá Nayarit pasar a semáforo verde “Se ha estabilizado el número de hospitalizados, tenemos 11 mil 816 casos ya confirmados, en promedio la última semana son 17 casos se ha estabilizado completamente la curva de contagios”, detalló el subdirector de Medicina Preventiva y Epidemiologia de la Secretaría de Salud

Misael Ulloa Isiordia

Para el sector empresarial

Incrementarán las ventas para el 10 de mayo: Valdés Menchaca

“Agradecemos las facilidades que las autoridades del estado y del municipio han ofrecido a los comerciantes de la entidad para que durante los próximos días se active la economía de los empresarios que mantienen abiertos diversos establecimientos”, comentó el presidente de COPARMEX

Fernando Ulloa Pérez

Algunas culturas permanecen

Una mujer chola que porta su mote

con orgulloFrydha Victoria

Y se abstengan en opinar que favorezcan a candidatos

Presenta Martí Batres iniciativa para “callar”

a consejeros del INEEl senador de Morena acusa que consejeros del INE han incurrido en declaraciones y acciones que inclinan la balanza a favor de una coalición

E. Martínez

Bajo proceso, sacerdote acusado

Cuidemos a los niños y a los vulnerables, pide el pastor católico. Inédito anuncio en redes sociales cierra una época de silencio institucional ante presuntos abusos por parte de ministros de culto. Medida cautelar impide el ejercicio del sacerdocio del acusado y es puesto en manos de la autoridad civil.

E. Rosales

Descomunal adeudo con la CFE

Impagables $300 millones: ArceNi pagando todos los morosos se podría cubrir tal cantidad. Deben 200 millones de pesos. Algunos no han pagado en años, revela el alcalde capitalino. Encumbrados tepicenses deben hasta 50 meses.

Fernando Ulloa Pérez

Tolerancia cero al abuso de niños, clama Obispo de Tepic

GENERALES 7A

ESTADO 3A

Del optimismo a la cruda realidad. De la esperanza a la confesión de la impotencia. Unas cuantas semanas para ir de un extremo al otro. Tepic no puede pagar su deuda con Comisión Federal de Electricidad (CFE), pese a todos los esfuerzos.

NAYARIT 5A

ESTADO 3A

Jorge Barrera Castellanos subdirector de Medicina Preventiva

y Epidemiologia de la Secretaría de Salud de Nayarit, la mañana de

ayer jueves dio a conocer que existe la posibilidad

de que durante las próximas horas el estado

de Nayarit pase de semáforo epidemiológico

amarillo a color verde.

OPINIÓN 2A

GENERALES 7A

Fue exhibido desde diciembre de 2019

Retiran al Mamutdel Museo Regional Óscar Gil NAYARIT 5A

Las Políticas PúblicasAlejandro Villalvazo Franco


Recommended