+ All Categories
Home > Documents > tutoriascem.weebly.comtutoriascem.weebly.com/uploads/5/7/9/4/57945491/practica... · Web...

tutoriascem.weebly.comtutoriascem.weebly.com/uploads/5/7/9/4/57945491/practica... · Web...

Date post: 12-May-2018
Category:
Upload: vankien
View: 215 times
Download: 1 times
Share this document with a friend
36
Debes obtener un mínimo de 70% para la aprobación del mismo 1. Datos obtenidos de un neonato en ventilador a presión Modo – IMV PH – 7.41 F – 40/min PaCO2 - 43 Presión inspiratoria – 28 cmH2O PaO2 - 41 FiO2 – 0.70 HCO3 - 23 PEEP – 4 cmH2O ¿Qué recomendarías? a. aumentar F – 45/min b. aumentar PEEP a 6 cmH2O c. aumentar presión inspiratoria a 32 cmH2O d. aumentar FiO2 a 0.80 2. Datos obtenidos de un infante de 36 semanas en ventilador mecánico en presión en la unidad de NICU Modo – IMV PH – 7.45 F – 35/min PaCO2 - 36 Presión inspiratoria – 26 cmH2O PaO2 - 98 FiO2 – 0.60 PEEP – 8 cmH2O ¿Qué recomendarías? a. disminuir PIP a 20 cmH2O b. disminuir PEEP a 6 cmH2O c. aumentar F – 40/min d. disminuir FiO2 a 0.50 3. Datos obtenidos de un infante en ventilador a presión Modo – IMV PH – 7.27 F – 35/min PaCO2 - 52 Presión inspiratoria – 26 cmH2O PaO2 - 47
Transcript

Debes obtener un mínimo de 70% para la aprobación del mismo

1. Datos obtenidos de un neonato en ventilador a presión Modo – IMV PH – 7.41 F – 40/min PaCO2 - 43 Presión inspiratoria – 28 cmH2O PaO2 - 41 FiO2 – 0.70 HCO3 - 23 PEEP – 4 cmH2O¿Qué recomendarías?

a. aumentar F – 45/minb. aumentar PEEP a 6 cmH2O c. aumentar presión inspiratoria a 32 cmH2Od. aumentar FiO2 a 0.80

2. Datos obtenidos de un infante de 36 semanas en ventilador mecánico en presión en la unidad de NICU

Modo – IMV PH – 7.45 F – 35/min PaCO2 - 36 Presión inspiratoria – 26 cmH2O PaO2 - 98 FiO2 – 0.60 PEEP – 8 cmH2O¿Qué recomendarías?

a. disminuir PIP a 20 cmH2Ob. disminuir PEEP a 6 cmH2O c. aumentar F – 40/mind. disminuir FiO2 a 0.50

3. Datos obtenidos de un infante en ventilador a presión Modo – IMV PH – 7.27 F – 35/min PaCO2 - 52 Presión inspiratoria – 26 cmH2O PaO2 - 47 FiO2 – 0.40 HCO3 - 22 PEEP – 6 cmH2O¿Qué recomendarías?

a. disminuir PEEP a 4 cmH2Ob. aumentar F – 40/min c. disminuir PIP a 22 cmH2Od. disminuir flujo

4. Infante de 2 meses de edad en ventilador mecánico controlado a presión, con los siguientes datos

Modo – IMV PH – 7.36 F – 35/min PaCO2 - 44 Presión inspiratoria – 24 cmH2O PaO2 - 55 FiO2 – 0.50 HCO3 - 23 PEEP – 6 cmH2O ¿Qué recomendarías?

a. aumentar FiO2 a 0.60b. disminuir PEEP a 4 cmH2O c. aumentar PIP a 28 cmH2Od. mantener los ajustes

5. Niño de 3 años es admitido a ICU con un diagnostico no confirmado de Varicella neumonía. El paciente esta letárgico, respiraciones laboriosas y la piel esta fría, F – 15/min, HR – 190/min, temperatura – 38.8°C, BP – 70/44, SpO2 – 83% con una mascarilla non rebreathing, B/S – distantes, rales bilaterales. ABG’S – PH – 7.26, PaCO2 – 64, PaO2 – 55 con rebreathing mask. ¿Cuál sería la mejor intervención en este momento?

a. entubar y comenzarlo en CPAPb. colocar el paciente en BiPAP con oxigeno suplementarioc. mantenerlo en non rebreathing y en IV fluid para mantener las presiones y

obtener cultivod. entubar el paciente e iniciarlo en ventilador mecánico

6. Niño de 6 años de edad pesando 25 kg (60 lb) es intubado y comenzado en ventilación mecánica con los siguientes parámetros

Modo – A/C PH – 7.46 F – 20/min PaCO2 - 32 Volumen tidal – 200mL PaO2 - 58 FiO2 – 0.90 HCO3 - 22 PEEP – 4 cmH2O ¿Qué recomendarías?

a. iniciarlo en 5 cmH2O de PEEP b. aumentar F – 25/minc. aumentar FiO2 a 1.0d. aumentar tiempo inspiratorio

7. Al visitar un paciente en NICU observas que al finalizar la exhalación el manómetro de presión se mantiene en +5 cmH2O de presión en vez de bajar hasta cero ¿Qué explicación habrá para esta observación?

a. el paciente respira espontáneamenteb. el manómetro esta descalibradoc. el ventilador está en “pressure cycle”d. el paciente está en PEEP

8. Se utiliza para mejorar la oxigenación aumentando FRC a. VCO2b. VTc. CPAP d. PCO2

9. Recién nacido de 30 semanas de gestación colocado en CPAP a 6 cmH2O con un FIO2 de 0.65

ABG’S: PH – 7.35 PaCO2 – 44 PaO2 – 138 SpO2 – 99%¿Qué recomendarías?

a. disminuir FIO2 b. disminuir CPAPc. disminuir FIO2 y CPAPd. mantener los ajustes

10. Recién nacido ventilado a presión con los siguientes parámetros: F – 20/min Presión inspiratoria – 25 cmH2O FiO2 – 0.50 PEEP – 5 cmH2O Tiempo inspiratorio – 0.1 segundos ¿Qué cambios recomendarías?

a. aumentar tiempo inspiratorio b. disminuir flujoc. disminuir tiempo exhalatoriod. aumentar tiempo exhalatorio

11. El método más confiable para determinar cuando los pulmones de un paciente que está en ventilación mecánica están siendo más difícil de ventilar es midiendo:

a. compliance estático b. compliance dinámicoc. VT espontáneod. PaO2

12. La manera más efectiva de aumentar el volumen minuto alveolar cuando un paciente está usando un ventilador en modo control, cuál de los siguientes aumentarías?

a. frecuencia de suspirosb. flujo inspiratorioc. VT d. Frecuencia respiratoria

13. Data obtenido de un paciente en ventilador mecánico en volumen

VT 750 ml PH 7.29Modo SIMV PaCO2 50

F 4/min PO2 72F spont 12/min HCO3 26FIO2 0.35 BE +1

En base a estos datos, cual sería tu recomendación?a. aumentar VT a 850 mlb. aumentar FIO2 a 0.40c. aumentar frecuencia a 8/min. d. cambiar a A/C con una frecuencia de 15/min.

14. Un paciente post operatorio está siendo ventilado en modo SIMV, el paciente presenta unos ABG’s normales con 35% pero esta soñoliento. El terapista respiratorio recomendaría disminuir:

a. F b. Tiempo inspiratorioc. VTd. Peak flow

15. Data obtenido de un paciente de 70 kg (154 lb) en ventilador de volumen:

VT 750 ml PH 7.37Modo A/C PaCO2 42

F 12/min. PO2 161PEEP 10 cmH2O HCO3 25FIO2 0.80 BE 0

En base a lo obtenido, cuál de los siguientes cambios recomendarías?a. disminuir VT a 700 mlb. disminuir PEEP a 8 cmH2Oc. aumentar F a 15/min.d. disminuir FIO2 a 0.70

16. Data obtenida de un paciente de 32 años con neumonía en ICU con una mascarilla de aerosol al 60%

RR: 28/min., HR: 108/min. PH: 7.47, PCO2: 32, PaO2: 55

De acuerdo a esto, que recomendarías?a. intubar y comenzarlo en ventilación mecánicab. colocarlo en CPAP c. aumentar el FIO2 a 0.70d. colocarlo en non-rebreathing a 15/min.

17. Data obtenido de un paciente en ventilador de volumen

VT 750 ml PH 7.29Modo A/C PaCO2 55F 12 PO2 68F spont 0 HCO3 25FIO2 0.40 BE -1

En base a la siguiente información, que recomendarías?a. aumentar el FIO2b. añadir PEEPc. aumentar VT d. disminuir F

18. Paciente en ventilador mecánico en modo control. La alarma de baja de presión está sonando, cuál de los siguientes puede ser la causa:

a. agua en el circuitob. paciente desconectado de ventilador c. secreciones en la vía aérea del paciented. circuito del ventilador doblado

19. Un infante prematuro está recibiendo O2 vía Oxyhood al 50% y tiene un PO2 de 43 y un PCO2 de 40, que recomendarías en este momento?

a. aumentar el O2 a 70%b. entubar y colocarlo en ventilador mecánicoc. colocarlo en CPAP de 4 cmH2O y 50% de O2 d. aumentar el O2 a 100%

20. Un paciente llega a sala de emergencias luego de ser sacado de una casa incendiada. El terapista respiratorio debe recomendar obtener en cuál de las siguientes medidas el mejor para determinar la severidad de la inhalación de humo del paciente?

a. SpO2b. HbCO c. PaO2d. Hb

21. La mejor manera de prevenir la transmisión de una infección en ICU es:a.asegurándose de usar equipos estérilesb. lavarse las manos antes de cada pacientec.usar guantes cuando se va a tocar fluidos del paciente d. aislar a los pacientes infectados

22. Un paciente retirado viviendo en un hogar y valiéndose por si mismo tiene que desinfectar su equipo de terapia respiratoria. ¿Cuál de los siguientes sería el mejor para él?

a. Ácido acético b. Glutardehido acidoc. Óxido de etilenod. Limpiar con agua tibia y jabón

23. Una unidad Bennett PR-II IPPB necesita ser esterilizado antes de utilizar con otro paciente. ¿Cuál es el mejor método?

a. Pasteurizaciónb. Óxido de etileno c. Sumergir la unidad en glutardehido por 10 horasd. Autoclave

24. Se te notifica que se va a comenzar a un paciente en terapia respiratoria, cuando entras al cuarto observas que el paciente está observando la pared, tu lo llamas y el paciente no contesta, vuelves a llamarlo y él responde lentamente, esta respuesta es compatible con qué tipo de nivel de conciencia:

a. confuso b. delirioc. letárgicod. comatoso

25. Durante una entrevista, el paciente comienza a toser secreciones fétidas y espesas. Esto es consistente con:

a. Infección bacterial del pulmón b. Diagnóstico de cáncer pulmonarc. Enfermedad obstructivad. Tuberculosis pulmonar

26. Cuando evalúas un paciente que esta disneico y taquipneico, el terapista nota una decoloración en los labios y mucosa oral. ¿Cómo el terapista debe documentar en el record medico?

a. Presencia de cianosis b. Presencia de hipoxemiac. Presencia de aumento de trabajo respiratoriod. Presencia de ortopnea

27. El expediente médico de un paciente indica que tiene ortopnea, cuál de los siguientes describe esta condición?

a. dificultad para respirar de nocheb. dificultad para respirar de piec. dificultad para respirar en ejerciciosd. dificultad para respirar acostado

28. Un terapista respiratorio es llamado para evaluar a un paciente para oxigenoterapia. El terapista nota que el paciente esta soñoliento pero contesta cuando se le pregunta. Este nivel de conciencia es descrito como:

a. confusob. letárgico c. orientado x 3d. alerta

29. Llega un paciente a sala de emergencias sudoroso con un patrón respiratorio parecido a cheyne – stoke, con tos productiva rosada y burbujeante, esta situación puede ser un diagnóstico de:

a. ARDSb. Edema pulmonar c. Efusión pleurald. Tuberculosis

30. Al cabo de 3 horas llega un paciente a sala de emergencia sudoroso, con dificultad respiratoria, tos productiva burbujeante rosada, esto es compatible con:

a. ARDSb. Edema pulmonar c. Efusión pleurald. Tuberculosis

31. Tienes un paciente con una frecuencia respiratoria de 20/min. El paciente exhibe un cambio en el patrón respiratorio con un volumen tidal variable. Qué equipo recomendarías basado en una necesidad de enviar un 28%?

a. cánula nasalb. mascarilla partial rebreathingc. mascarilla ventury d. mascarilla simple

32. El humidificador más eficiente en proveer alto contenido de vapor de agua es el:a. cascada b. burbujasc. jetd. pass over

33. Durante la administración de un broncodilatador vía aerosol, el paciente informa sentir mareos y adormecimiento de las extremidades. El terapista debe instruir al paciente para que:

a. toser fuertementeb. respire lentamentec. respire rápido y profundod. inhale lentamente y profundamente

34. La aplicación de nebulización ultrasónica ayuda mejor a pacientes:a. con secreciones espesas b. neonatosc. con fallo congestivod. con fibrosis cística

35. El tamaño de una partícula producida por un nebulizador ultrasónico lo determina:a. frecuencia de la vibración b. la amplitud del sonido de la ondac. la salida del nebulizadord. el tamaño del “transducer”

36. Equipo usado en conjunto con MDI y permite una mejor deposición del aerosola. Spacer b. MDIc. DPId. Turbuhaler

37. El doctor desea comenzar a destetar el paciente del tubo de traqueotomía, ¿cuál sería la mejor elección?

a. desinflar el cuff cada 2 hrsb. cambiar a un tubo de traqueotomía fenestrado c. mantener el cuff inflado y remover la cánula internad. cambiar por un tubo con cuff de espuma

38. El terapista respiratorio está utilizando un catéter de succión #12 fr. para succionar una paciente femenina que ha sido intubada con un tubo de 6.5 mm, el terapista tiene dificultad para aspirar las secreciones espesas, ¿cuál sería la mejor opción?

a. cambiar a un catéter coudeb. aumentar la presión de succión a -150 mmHgc. echar 5 ml de normal salina por el tubo ET d. cambiar el catéter de succión por uno #14 Fr.

39. La mejor forma de evaluar la efectividad de la posición del tubo y la ventilación inmediatamente después de una entubación endotraqueal es:

a. obteniendo una placa de pechob. auscultando el pecho del paciente c. observando las respiraciones del paciented. mediante los signos vitales

40. Un infante de 13 años de edad esta apneico y cianótico, el doctor le pide al terapista respiratorio que prepare una mesa con el equipo de intubación oral. El terapista debe seleccionar los siguientes equipos EXCEPTO:

a. Magill fórceps b. Hoja de intubación Macintosh (curva)c. Hoja de intubación Miller (recta)d. Tubo de succión Yankauner

41. El doctor está pidiendo un tratamiento para un paciente post operado de la vesícula con una capacidad vital de 20mL/kg. ¿Cuál de los siguientes recomendarías?

a. Drenaje postural b. Percusiónc. Espirometría incentiva d. IPPB

42. En un tratamiento con IPPB la medición de volumen tidal se realiza mediante un:a. Espirómetro b. Lavado de nitrógenoc. Termodiluciónd. Distribución de radio xenón

43. Durante la administración de IPPB a un paciente el paciente refiere un pequeño dolor de cabeza y cansancio, ¿que debes hacer en este momento?

a. instruir al paciente a hacer una pausa entre cada respiración b. instruir al paciente a tomar una respiración profundac. aumentar la presión inspiratoriad. disminuir el flujo inspiratorio

44. Cuando se administra IPPB, el paciente comienza a toser grandes cantidades de sangre, el terapista debe:

a. continuar el tratamiento, notificar al doctor y pedir una placa de pechob. disminuir la presión inspiratoriac. detener el tratamiento brevemente y comenzar cuando el paciente se sienta

mejord. detener el tratamiento y notificar al doctor

45. Al recibir una orden nueva para un tratamiento de IPPB, el/la terapista respiratorio debe primeramente

a. explicar el tratamiento al pacienteb. revisar el expediente del paciente c. comenzar el tratamiento con una presión bajad. preparar el medicamento

46. Usted ha recibido una orden para administrar un tratamiento de IPPB a un paciente de 92 años de edad, quien no es capaz de entender lo que se espera de él. La acción más apropiada a tomar seria:

a. ser tan amable y gentil como sea posible e intentar dar el tratamiento con una mascarilla

b. informar al médico correspondiente que este paciente no puede cooperar con el tratamiento

c. pedirle al médico un tratamiento alterno para el paciented. utilizar una boquilla sellada para dar el tratamiento

47. Un paciente post-operado no tiene una aparente dificultad respiratoria y claro en la auscultación. Cuál de los siguientes recomendarías para la prevención de atelectasia?

a. IPPBb. Espirometría incentiva c. Percusor mecánico de pechod. Terapia de broncodilatadores aerolizados

48. Usted está caminando hacia la habitación de un paciente y nota que el paciente esta respirando más profundo de lo usual y su frecuencia respiratoria es de 32 /min., usted lo describiría como:

a. respiraciones Cheyne-stokeb. bradipneac. taquipnead. hiperpnea

49. Usted nota en un paciente que en la auscultación el sonido es normal durante el examen físico, cuál sería la terminología correcta para esta condición?

a. Eupneab. Sibilanciasc. Apnead. Vesicular

50. Qué agencia es la responsable en regular la pureza de los cilindros?a. ASMEb. FDA c. DOTd. CGA

51. Su paciente tiene una cánula nasal a 3 LPM, este tanque E tiene una presión de 1600 psi, cuanto durara el tanque antes de que se vacíe?

a. 2 horas y 48 minutos b. 3 horas y 50 minutosc. 4 horas y 15 minutosd. 55 minutos

52. Cuál de los siguientes tipos de hipoxia responde a la oxigeno terapia?a. hipoxia hipoxemica b. hipoxia circulatoriac. hipoxia histotóxicod. hipoxemia severa

53. Su paciente tiene una frecuencia respiratoria variable de3 20, está exhibiendo un cambio en el patrón ventilatorio con un volumen nidal variable, cuál de los siguientes equipos recomendarías, basado en la necesidad de un 28%?

a. cánula nasalb. mascarilla partial re-breathingc. mascarilla non-rebreathingd. mascarilla ventury

54. El cátodo del electrodo de Clark es comúnmente hecho de que material?a. Platino b. Platac. Bronced. Oro

55. La posición semi-fowler es la mejor para drenar:a. segmento apical b. lóbulo medioc. segmento posterior basald. segmento lingular

56. La indicación general para los broncodilatadores adrenérgicos es:a. reducir la consistencia del mocob. reducir la inflamaciónc. reducir el flujo de sangred. reducir o disminuir el grado de obstrucción del flujo

57. Los agentes broncodilatadores de rescate son:a. agentes de corta acción b. agentes de larga acciónc. controladoresd. prodrogas

58. Medicamento solo disponible MDI utilizado como terapia de mantenimiento y el nombre oficial es Salmeterol Xinafoate:

a. Serevent b. Alupentc. Isupreld. Proventil

59. Ipratropium ha sido aprobado como una terapia de mantenimiento para que condición pulmonar?

a. bronquitis crónica b. asmac. bronquiectasiad. A y B

60. Anticolinérgico potente que inhibe la contracción del músculo liso bloqueando los receptores muscarínicos:

a. Albuterolb. Atrovent c. Vaponefrinad. Intal

61. Si administramos Ipratropium como un tratamiento aerolizado con una máscara, que precauciones se deben tomar?

a. pinchar la nariz del pacienteb. mantenerse fuera de la habitaciónc. cuidar que el paciente no trague el medicamentod. proteger los ojos del paciente

62. Cuando se mezcla Albuterol con Ipratropium Bromide en MDI se le conoce como: a. Duonedb. Combivent c. Advaird. Turbuhaler

63. Cuando se combina Albuterol con Ipratropium Bromide en SVN se le conoce como:

a. Duoneb b. Combiventc. Aerochamberd. Turbuhaler

64. Para evitar que el paciente desarrolle candida en el área oral luego de un tratamiento con corticosteroide se recomienda:

a. usar un SVN con boquilla y un pedazo de tubo corrugado en la parte exhalatoria

b. usar un SVN con boquilla y un pedazo de tubo corrugado en la parte inspiratoria

c. que el paciente se enjuague la boca d. nada ya que los corticosteroides se administran vía auditiva

65. Ipratropium se puede combinar con un beta agonista para un tratamiento sencillo. Que beta agonista incluirías?

a. Alupentb. Atroventc. Albuterol d. Serevent

66. El efecto adverso más común de Ipratropium es:a. boca reseca b. dolor en los ojosc. tosd. dolor de cabeza

67. Son potentes drogas anti-inflamatorias, usadas mayormente para el asma, COPD agudo y no se usan en ataques de asma agudo:a. Adrenérgicosb. Anticolinérgicosc. Corticosteroides d. Antihistamínicos

68. Los corticosteroides son descritos como:a. Broncodilatadoresb. dilatadores del músculo lisoc. anti inflamatorios d. lípidos solubles

69. La presentación de budenoside para SVN se le conoce como:a. Ampolletab. Vialc. Respules d. Tabletas

70. ¿Cuál de los siguientes no se considera un agente broncodilatador?a. Metaproterenol (Alupent)b. Ipratropium Bromide (Atrovent)c. Sulfato de Terbutalina (Brethine)d. Acetilcisteina (Mucomyst)

71. Un paciente pediátrico tiene estridores y ha sido diagnosticado con CROUP. Para ayudar a reducir la inflamación en la vía aérea superior, cuál sería la droga más beneficiosa en este momento?a. epinefrina racemica b. terbutalinac. isoetarina d. levalbuterol

72. Cuando administramos acetilcisteína en aerosol es importante incluir un pre tratamiento con cuál de los siguientes para reducir la incidencia de un broncoespasmo?a. broncodilatador de rápida acción b. costicosteroidesc. anti colinérgicod. expectorante

73. Acetilcisteína, un agente mucoactivo, reduce el moco rompiendo:a. el movimiento de los ciliosb. acción neutrofilicac. cadenas de bisulfitos d. síntesis de proteínas

74. Respiraciones “pursed lip”son mas beneficiosos para que tipo de desorden pulmonar

a. Enfisema b. Edema pulmonarc. Neumonía Efusiónd. Efusión pleural

75. En unos resultados de laboratorio, de cultivo de esputo, revelan altas concentraciones de eosinofilos, esto es característicos con que condición?a. TBb. Asma c. Neumoníad. Embolia pulmonar

76. El terapista respiratorio pregunta que medicamento para la Fibrosis Cística vía HHN puede promover la movilización de secreciones ¿cual recomendarías?a. Acetylcisteina b. Propylene glycolc. Racemic epinephrined. Decadron

77. CPT es indicado para todos estos, excepto:a. Edema pulmonar b. Bronquiectasiac. Fibrosis císticad. Bronquitis crónica

78. ¿Cuál de los siguientes se utiliza para evaluar la efectividad de un broncodilatador?a. presión inspiratoria máximab. capacidad vitalc. volumen tidald. flujos exhalatorios máximo

79. ¿Un aumento en TLC combinado con una disminución en la capacidad de difusión es altamente indicativo en cuál de las siguientes condiciones?

a. Enfisema b. Neumoníac. fibrosis pulmonard. efusión pleural

80. Un resultado de función pulmonar revela un FRC de 127% sobre el predicho, ¿con cuál de las condiciones es compatible?

a. fibrosis pulmonarb. atelectasiac. enfisema d. neumonía

81. Las respiraciones con los labios fruncidos (pursed lip) son intentados en pacientes con:

a. Traumab. colapso bronquial c. todos los pacientes con taquipnead. neumotórax

82. Un paciente con Hipercapnia crónica se le está enviando un oxigeno en el hogar con una cánula nasal a 2 LPM. El paciente es instruido a no elevar ese flujo debido:

a. un flujo alto no es beneficiosob. la cánula nasal no funciona a más de 2 LPMc. el oxígeno puede reemplazar el dióxido de carbonod. oxígeno en exceso es peligroso y puede deprimir la respiración

83. La aplicación de nebulización ultrasónica ayuda mejor a pacientes:a. con secreciones espesas b. neonatosc. con fallo cardiaco congestivod. con fibrosis cística

84. Una de las características de la partícula de aerosol que llegan al alveolo es que son:

a. muy inestables para existirb. clasificadas como humedadc. más pequeñas de 3 micras d. entre uno a cinco micras

85. Cuando el receptor Beta II se estimula:a. se produce 3,5 AMP b. se produce 3,5 GMPc. se evita la producción de 3,5 AMPd. se evita la producción de 3,5 MPG

86. Cuál de las siguientes maquinas de IPPB es más conveniente para usar en el hogar?a. bird mark 7b. bird mark 8c. bennett PR-2 d. bennett AP-5

87. Cuál de los siguientes equipos debería ser el más indicado en el tratamiento de un paciente con secreciones abundantes y espesas?

a. humidificador de burbujasb. nebulizador impellerc. humidificador pass-overd. nebulizador ultrasónico

88. El drenaje postural y percusión no son indicados en cuál de las siguientes condiciones?

a. Bronquiectasiab. Fibrosis císticac. Edema pulmonar d. Atelectasia aguda

89. El pulso de un paciente baja dramáticamente de 92 a 54 /min cuando estas insertando un catéter de succión por la orofaringe, la causa más probable es :

a. hipoxiab. estimulo vagalc. hipocarbiad. tos

90. Una de las características de la distensibilidad (compliance) del pulmón enfisematoso es que

a. Aumenta b. se conserva relativamentec. Disminuye d. depende de la forma en que se mida

91. Cuál de las siguientes condiciones se considera obstructivaa. Miastenia gravisb. Obesidadc. Bronquitis crónica d. Guillain-Barre

92. Luego de que el paciente ha recibido terapias de broncodilatadores, el terapista respiratorio realiza una succión nasotraqueal al paciente, cuando el catéter entra por la orofaringe el siguiente trazado de ECG muestra lo siguiente

Este ECG pudo haber sido resultado de:a. presión de succión excesivab. hipoxemiac. estimulo vagal d. hipercarbia

93. El grupo de organismos gram positivo y gram negativo se refiere a:a. hongosb. virusc. esporas d. bacterias

94. La estimulación de los receptores colinérgicos causa:a. disminución del ritmo cardiacob. disminución de CMPCc. broncoespasmos d. broncodilatadores

95. Cuál de las siguientes NO es una meta de la terapia física de pecho?a. mejorar los resultados de ABG’s b. aliviar la disneac. aumentar la efectividad de la tosd. ayudar en la movilización de secreciones

96. Que por ciento del diámetro interno del tubo endotraqueal debe ser el diámetro externo de un catéter de succión?

a. 75b. 25c. 50 d. 100

97. Cuál de las siguientes condiciones usualmente ocasiona una disminución en el “compliance” estático efectivo?

a. Broncoespasmob. Embolia pulmonarc. Tubo endotraqueal herniadod. Neumotórax

98. Los valores normales de la presión de cuña (PCWP) fluctúan entre (mmHg):a. 5-8b. 5-12 c. 5-20d. 12-20

99. La presión de cuña se mide siempre:a. al final de la inhalaciónb. al final de la exhalación c. en cualquier momento durante la exhalaciónd. entre la inhalación y exhalación

100. Uno de los métodos invasivos para monitorear pacientes críticos es:a. una línea venosa central (CVP) b. un monitor cardiacoc. un catéter de arteria pulmonard. uso de líneas arteriales

101. El método usual para realizar una colección de esputo es:a. succión traquealb. expectoración c. broncoscopiad. mediastinoscopia

102. Qué equipo es usado para ayudar al paciente a alcanzar su ventilación máxima?a. Espirometría incentiva b. MDIc. Diskusd. Inhalador turbo

103. La causa más común de bronquitis crónica es:a. Fallo cardiacob. Fumar cigarrillos c. Reacción a una terapia de antibióticosd. Deshidratación

104. Un paciente de 48 años de edad con historial extenso de fumador usualmente tosiendo cerca de 20 mL de esputo todos los días, refiere que tiene el pecho apretado hace 4 días atrás y ha notado un aumento en la dificultad respiratoria con secreciones espesas, que recomendarías?

a. Un aumento en el flujo del concentrador de oxígeno en el hogarb. Obtener una muestra de esputo para un estudio de cultivo y sensitividad c. Realizar una prueba de caminar de 6 minutosd. Realizar una percusión para determinar la posición del hemidiafragma

105. Usted está asistiendo en una inserción de un catéter con punta de globo en la arteria pulmonar. Luego del procedimiento se le toma una radiografía de pecho. Para obtener una muestra de sangre venosa del catéter, la punta de este deberá estar colocado en:

a. Arteria pulmonar derecha b. Vena cava superiorc. Arco aórticod. Ventrículo derecho

106. Un recién nacido de 3 días llega a sala de emergencias con su padre luego de estar envuelto en un accidente automovilístico. El recién nacido muestra signos de dificultad respiratoria, cianosis y taquicardia. Que prueba recomendarías para determinar si tiene un neumotórax?

a. Muestra de gases arterialesb. Evaluación APGARc. Transiluminación d. Toracentesis

107. Una compañía de cuidado en el hogar ha encontrado en la traqueotomía de un paciente una cantidad considerable de infección con Escherichia coli en la tráquea. Cuál sería la causa para esta infección?

a. Pobre técnica de lavado de manos por el terapista respiratorio visitante b. Tubo de traqueotomía contaminado por el manufactureroc. Botellas de agua estéril contaminadas por el manufacturerod. Pobre técnica de lavados de manos por los miembros de la familia

108. Un paciente masculino de 50 años de edad está siendo tratado por una embolia pulmonar con una V/mask al 40%. El estudio de P (A-a) O2 indica una diferencia alveolo-arterial de 205 torr. Cuál es la mejor interpretación de este estudio?

a. Se debe repetir porque este resultado no es fisiológicamente posibleb. Está en un rango normalc. La diferencia alveolo-arterial esta aumentada d. La condición del paciente está mejorando

109. Estos son unos gases arteriales de un paciente usando una mascarilla de aerosol al 60%PH: 7.47PCO2: 31 mmHgPaO2: 58 mmHg

Que recomendarías en esta situación?a. colocar el paciente en CPAP b. aumentar el oxígeno al 70%c. intubar y colocar el paciente en un ventilador mecánicod. colocarle una non-rebreathing mask

110. El mejor método para medir el volumen de gas torácico en un paciente con enfisema es:

a. dilución de Heb. lavado de nitrógenoc. pletismógrafo d. monitoreo químico luminiscente

111. Un paciente con condición neuromuscular se le realiza una espirometría “bedside”, en las pasadas 4 horas su VC y MIP han disminuido. Cuál sería la interpretación?

a. Su fuerza está mejorandob. No está realizando bien la pruebac. Tiene un asma no diagnosticadad. Su condición está empeorando

112. Un paciente llega a sala de emergencias con una decoloración de piel gris cenizo acompañado de un repentino y severo dolor de pecho y corto de respiración. El paciente refiere que comenzó a tener molestia luego de 45 minutos de realizar ejercicios vigorosos. Luego de colocarle la mascarilla de oxigeno, que recomendarías?

a. Realizar un ECG b. Comenzarlo en un programa de ejercicios supervisados por el hospitalc. Realizar un “peak flow” durante un ejercicio de asma inducidod. Realizar un ABG

113. Un paciente con asma y broncoespasmo severo no está respondiendo al tratamiento de SVN intermitente con broncodilatadores adrenérgicos. La recomendación apropiada para este paciente es cambiar a cuál de los siguientes?

a. Broncodilatador DPIb. Terapia continua de broncodilatador c. Terapia de humedad continua nebulizadad. MDI con “aerochamber”

114. Los signos y síntomas de una humidificación inadecuada incluye todos los siguientes, EXCEPTO:

a. Atelectasiab. Dolor subesternalc. Tos productiva d. Tos no productiva

115. Un recién nacido con la condición HLHS ha sido transferido a su hospital, se comenzó ventilación mecánica. Cuál de los siguientes ayudaría a mejorar la función cardiaca del neonato?

a. Terapia de óxido nítricob. Terapia de carbogen c. Cirugía para cerrar el ducto arteriosod. Terapia de heliox

116. Usted se encuentra en el departamento de terapia respiratoria y se le asigna el área de emergencias, en un momento dado llega un paciente de 24 años con estatus asmático transportado en ambulancia desde un hospital rural y pequeño. Se le está administrando una terapia continua de broncodilatador, corticosteroides intravenosos y aminofilina. El paciente está exhausto pero rehúsa la entubación y ventilación mecánica, que recomendarías?

a. Comenzarlo en terapia de heliox b. Comenzarlo en terapia de óxido nítricoc. Entubarlo, colocarlo en ventilación mecánica aunque el paciente resistad. Seguir los consejos del paciente

117. Un neonato con atelectasia bilateral está respirando espontáneamente en un “oxyhood” a 70%. Los resultados de ABG’S demuestran lo siguiente: PH 7.38, PaCO2 37 torr, PaO2 40 torr, HCO3 21 mEq/L, BE -3 mEq/LPara mejorar el PaO2 del neonato, el terapista respiratorio debe cambiar el “oxyhood” a cuál de los siguientes:

a. CPAP mask b. Mascarilla de aerosolc. Incubadorad. Ventilador mecánico

118. Cuál de los siguientes desordenes causa que aumente la presión de cuña?a. Hipovolemiab. Fallo ventrículo derechoc. Fallo ventrículo izquierdo d. ARDS

119.Durante un tratamiento de aerosol en un paciente, el pulso de este aumenta de 80 a 125/min, luego de estabilizarlo, que harías?

a. Descontinuar el tratamientob. Disminuir la dosisc. Comenzarlo en oxigeno suplementariod. Notificar al doctor

120.Entras a la habitación de un paciente y notas que este tiene pulso palpable pero no se observa movimiento de pecho. Cuál será la acción?

a. Comenzar masajes cardiacosb. Ventilar con el resucitador manual c. Colocarle una cánula nasald. Colocar una mascarilla “ventury”

121.Entras a la habitación de un paciente con historial de retención de CO2 al cual se le está administrando oxigeno suplementario vía cánula nasal a 6 LPM. El paciente se encuentra letárgico y se hace difícil despertarlo. Que acción tomarías?

a. Cambiar el equipo de oxigeno por una “ventury”b. Mantener el tratamiento, despertara prontoc. Cambiarlo a una mascarilla “non rebreathing”d. Disminuir el flujo a 2 LPM y tomar ABG

122.Estas en la habitación de un paciente con diagnóstico de enfermedad pulmonar obstructiva y se queja de dificultad para respirar cuando está ambulando (caminando). Su SPO2 es de 88% en descanso. Cuál de los siguientes recomendarías?

a. Terapia de oxigeno b. Terapia de PEEPc. Terapia de antibióticosd. Terapia de aerosol con broncodilatador

123.Un paciente que recibe respiración de boca a boca recibe un porciento (%) de oxigeno de aproximadamente:

a. 13b. 18c. 16 d. 21

124.Enfermedad del sistema autoinmune que causa parálisis descendente:a. Guillain Barreb. Neumoconiosisc. Neumotóraxd. Miastenia Gravis

125.Un paciente tiene una orden de recibir una mezcla de helio y oxigeno (heliox), cuál de los siguientes equipos sería el más apropiado?

a. Mascarilla “non rebreathing” b. Canula nasalc. Oxytentd. Mascarilla “ventury”

126.La transiluminación se recomienda cuando se sospecha de:a.Neumotórax b. Anomalía cardiacac.Aspiración de meconiod. Membrana hialina

127.Usted recibe una orden médica para realizar una función pulmonar pre y post broncodilatador a un paciente, este procedimiento se realiza para comprobar la presencia de;

a. Condición obstructiva reversible b. Condición restrictiva reversiblec. Condición restrictivad. Condición obstructiva

128.Cuál de los siguientes administrarías en un paciente de 15 minutos de nacido para la prevención de IRDS?

a. Survanta b. Brondilc. Pavulond. Ribavirin

129.Cual de los siguientes equipos seria el más adecuado para la administración de Virazole (Ribavirin)?a. Nebulizador de alto volumenb. Generador de partículas pequeñas de aerosol c. Nebulizador ultrasónicod. Atomizador

130.Cuando te comentan que un paciente presento una elevación del segmento ST, esto indica:

a. Fibrilaciónb. Interrupciónc. Asistoled. Infarto

Contestaciones examen final

1. B2. B3. B4. A5. D6. A7. D8. C9. A10. A11. A12. C13. C14. A15. D16. B17. C18. B19. C20. B21. C22. A23. B24. A25. A26. A27. D28. B29. B30. B31. C32. A33. D

34. A35. A36. A37. B38. C39. B40. A41. C42. A43. A44. B45. B46. A47. B48. D49. D50. B51. A52. A53. D54. A55. A56. D57. A58. A59. A60. B61. D62. B63. A64. C65. C66. A

67. C68. C69. C70. D71. A72. A73. C74. A75. B76. A77. A78. D79. A80. C81. B82. D83. A84. C85. A86. D87. D88. C89. B90. A91. C92. C93. D94. C95. A96. C97. D98. B99. B

100. A101. B102. A103. B104. B105. A106. C107. A108. C109. A110. C111. D112. A113. B114. C115. B116. A117. A118. C119. D120. B121. D122. A123. C124. D125. A126. A127. A128. A129. B130. D

26

27


Recommended