+ All Categories
Home > Documents > VIII Congreso Internacional de Análisis Organizacional ...20CIAO%C2%A0%20%20%… · ... se plantea...

VIII Congreso Internacional de Análisis Organizacional ...20CIAO%C2%A0%20%20%… · ... se plantea...

Date post: 29-Sep-2018
Category:
Upload: phamtu
View: 215 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
425
1 VIII Congreso Internacional de Análisis Organizacional Individuo y Sociedad: Redes y Formas Emergentes de Organización AGENDACIÓN DE PROBLEMAS PÚBLICOS EN CONGRESOS LOCALES Mesa de Trabajo: Políticas Públicas desde la Perspectiva Organizacional Modalidad de la Ponencia: Investigación en proceso M.A.P. Erika García Méndez 1 [email protected] Colegio de San Luis Parque de Macul #155 Fracc. Colinas del Parque San Luis Potosí, S.L.P. CP 78299 01 45 44 41 26 92 41 Dr. Julio César Contreras Manrique [email protected] Colegio de San Luis Parque de Macul #155 Fracc. Colinas del Parque San Luis Potosí, S.L.P. CP 78299 01 444 8 11 01 01 ext. 6144 Monterrey, N. L., México 8 al 12 de Noviembre de 2010 1 Autor responsable para la comunicación
Transcript

1

VIII Congreso Internacional de Análisis Organizacional

Individuo y Sociedad: Redes y Formas Emergentes de Organización

AGENDACIÓN DE PROBLEMAS PÚBLICOS EN CONGRESOS LOCALES

Mesa de Trabajo: Políticas Públicas desde la Perspectiva Organizacional Modalidad de la Ponencia: Investigación en proceso

M.A.P. Erika García Méndez1 [email protected] Colegio de San Luis

Parque de Macul #155 Fracc. Colinas del Parque San Luis Potosí, S.L.P. CP 78299

01 45 44 41 26 92 41

Dr. Julio César Contreras Manrique [email protected]

Colegio de San Luis Parque de Macul #155 Fracc. Colinas del Parque

San Luis Potosí, S.L.P. CP 78299 01 444 8 11 01 01 ext. 6144

Monterrey, N. L., México

8 al 12 de Noviembre de 2010

1 Autor responsable para la comunicación

2

AGENDACIÓN DE PROBLEMAS PÚBLICOS EN CONGRESOS LOCALES2

Resumen

Este trabajo presenta resultados de investigación sobre la agendación de problemas públicos en un Congreso local, tomando el caso de un problema público originado por la acción de una compañía minera en una localidad del Estado de San Luis Potosí, México. Encuadrado en la concepción organizacional tripartita de las organizaciones de partido político y en el proceso de las políticas públicas, muestra la relevancia que tienen los activistas partisanos cuando se desempeñan en cargos públicos para definir la participación activa de las organizaciones políticas en la promoción de políticas públicas así como la importancia de empatar los valores de las coaliciones promotoras con los principios partidistas de las fracciones y/o representaciones parlamentarias en el Congreso local para lograr la agendación de problemas públicos.

Palabras clave: Congresos locales; agendación; organizaciones de partido político; organizaciones legislativas locales.

2 La autora y el autor agradecen el apoyo del CONACYT -a través del Proyecto con clave 90541, 2008-

para la investigación sobre la cual se ha construido este trabajo.

3

Introducción

El objetivo de este trabajo es describir el proceso de agendación de problemas públicos

en Congresos locales en el contexto mexicano, a partir del estudio de un caso de

agendación de un problema ambiental derivado de la explotación minera en la cabecera

municipal de Cerro de San Pedro en San Luís Potosí, México. Para ello, se analiza la

trayectoria de un problema público, desde su concepción y gravitación en la agenda

pública hasta su llegada a la agenda institucional de un Congreso local, destacando la

relevancia del papel que juegan los actores que se involucran en él para colocarlo como

prioridad institucional a manera de que sea sujeto de política pública.

Bajo la consideración de que es importante entender cómo se construye

socialmente un problema de carácter público y la manera en que los actores se

coaligan para llevarlo a la agenda institucional -del Congreso para nuestro caso- con la

finalidad de que aquéllos que diseñan, formulan e implementan política pública

emprendan acciones que, bajo sus perspectivas, den solución viable a dicho problema

público. En este sentido, se plantea una propuesta de estudio multidisciplinaria nutrida

de conceptos de diversa índole, sustentado principalmente en los estudios de Política

Pública y de las organizaciones de partido político.

La hipótesis que sustenta este trabajo es que la agendación de un problema

público en Congresos locales depende del partido, de las comisiones o de algún

organismo o institución que asemeje sus intereses a los de aquéllos que integran la

organización. La metodología que se utiliza es el estudio de caso el cual es de tipo

exploratorio dada la dificultad inicialmente identificada para hacerse de elementos

explicativos con causalidad directa.

4

LA POLÍTICA PÚBLICA COMO CAMPO DE ESTUDIO

El estudio de los asuntos políticos se ha desarrollado desde hace varios siglos, desde

diferentes disciplinas, como la Administración y la Ciencia Política. Hasta 1950 habían

predominado los enfoques economicistas en el estudio de las cuestiones relacionadas

con el gobierno, así como su actuación y el estudio de lo público en las sociedades.3

Dentro de los diversos enfoques que existen para llevar a cabo estudios desde la

Política Pública, se encuentra el enfoque del proceso de políticas, el cual surge como

respuesta a las carencias de los enfoques economicistas respecto del análisis de la

política pública y concibe diversas fases o etapas de la política pública.4 Amén de las

críticas hacia este enfoque, para fines analíticos nos ayuda a estructurar en fases,

hacer cortes de tiempo y establecer una lógica consecutiva y causal de las acciones

políticas para llevar a cabo estudios de mayor precisión.

Para fines de este trabajo, se analizarán las primeras dos etapas del proceso de

políticas, las cuales llamaremos proceso de agendación5 y nos centraremos en la

identificación y construcción del problema, así como en su llegada a las agendas

pública e institucional. Este proceso empieza con la identificación de un problema

3 Ante la falta de capacidad de estos enfoques para entender los procesos decisorios de una forma más integral comienza a

desarrollarse, desde la Ciencia Política, el estudio de las políticas públicas con su énfasis en las políticas como producto de la actividad pública (Roth, 2002: 14). Este campo de estudio surge como tal con las primeras aportaciones hechas por Harold Lasswell (1951), quien aboga por un enfoque de las políticas que ayudaría a generar más conocimiento, no solo de los problemas básicos o complejos sino también en el valor de las metas involucradas en las políticas. Aunque algunos autores, como Guerrero, establecen que sus bases filosóficas se establecieron en la antigüedad, en Grecia con Platón y Aristóteles; así como en Roma con las bases del derecho público (1993: 2). 4 En un primer momento, Lasswell “define siete etapas: información, recomendación, prescripción, invocación, aplicación, valoración

y término” (en Lindblom, 1991: 11). Por su parte, Dye identifica seis etapas: Identificación del problema, Agendación, Formulación, Legitimación, Implementación y Evaluación (2008: 14). Además de las discordancias anteriores, este enfoque ha recibido muchas otras críticas en el mundo académico, por la complejidad de los procesos que pretende observar. 5 De este modo, la agendación se define como el proceso mediante el cual los problemas y soluciones alternan ganan o pierden

atención por parte de las élites, o las actividades de un número de grupos e individuos que causan que ciertos asuntos ganen atención o por el contrario que se prevenga que algunos temas reciban atención (Birkland, 2005: 108). Es decir, que es la decisión de los asuntos que van a ser considerados y tomados por el gobierno (Dye, 2008: 32).

5

público6, condición que produce deseos de insatisfacción o necesidades por parte de

las personas y que buscan que sea tomado en cuenta para que se le dé solución

(Anderson citado en Dye, 2008:31).7

El problema público es identificado cuando individuos o grupos8 hacen demandas

al gobierno (Dye, 2008: 31) con respecto a una situación que requiere ser resuelta.

Siguiendo a Sabatier y Jenkins (1998), puede decirse que los individuos y grupos se

asocian para formar coaliciones promotoras9 y que se coaligan con el fin de actuar en

diferentes escenarios como son los congresos, gobiernos, agencias administrativas y

tribunales utilizando variados instrumentos como la modificación de las normas y

presupuestos, el cambio del papel que juegan los personajes clave y el cambio en la

opinión pública (Martinón, 2005: 11).

Así, una vez que el problema público ha sido identificado, uno puede observar

como los problemas y las soluciones alternan, ganan o pierden atención por parte de

las élites, o las actividades de un numero de grupos e individuos que logran que ciertos

asuntos ganen atención o, por el contrario, que se prevenga que algunos temas reciban

atención (Birkland; 2005: 108). Así mismo, se puede observar la adopción, la

6 Existen una gran variedad de problemas públicos, algunos son problemas sencillos y localizados, con respuestas disponibles;

otros son problemas complejos, de escala, interdependientes, que no son tratables aisladamente. Unos son problemas de rutina, programables; otros son inéditos, a encarar con medidas innovadoras. (Aguilar, 2007: 23). 7 En este sentido, las políticas se ocupan de aquello que se considera en la esfera de lo público, refiriéndose a un ámbito de la vida

que no es privada ni individual; parte de lo que se considera como colectivo y que requiere de la intervención gubernamental (Parsons, 2007: 37). 8 Entre estos grupos demandantes puede haber individuos, organizaciones no gubernamentales, empresas, asociaciones civiles,

partidos políticos, dependencias gubernamentales, instituciones, colectivos, organismos internacionales, sindicatos, agencias gubernamentales, medios de comunicación y grupos parlamentarios entre otros tantos. 9 A partir de las limitaciones que los autores identifican en aportaciones como en el enfoque del proceso de políticas de Lasswell y

la teoría de sistemas de Easton, se busca crear un enfoque que sea capaz de explicar el cambio en las políticas públicas. Esta perspectiva tiene cuatro premisas básicas. En primer lugar, establece que el análisis del cambio en las políticas requiere un periodo mínimo de una década, esto en el supuesto de que se lleve a cabo un ciclo completo de políticas y que se obtengan los resultados que se generaron a partir de él; en segundo lugar, que la mejor forma de entender el cambio es a través de los subsistemas de política, esto es, por las interacciones de los actores que buscan influenciar las acciones del gobierno en un área determinada; en tercer lugar, que los subsistemas deberán involucrar relaciones entre diferentes niveles de gobierno y; por último, que las políticas públicas o programas que se llevan a cabo pueden conceptualizarse como sistemas de creencias, ya que involucran valores, prioridades y percepciones (Jenkins-Smith; 1993: 16).

6

priorización del asunto y su mantenimiento en las agendas mediáticas y

gubernamentales (Nelson, 1978: 109).

EL PARTIDO EN EL CONGRESO

Los partidos políticos, desde su concepción moderna, han sido las instituciones

representativas de la democracia. Su estudio ha ocupado una gran parte de la literatura

de la Ciencia Política y ha ido tomando diversos cauces.10

Sin embargo, poco se han concebido desde el punto de vista organizacional, es

decir, como objetos difusos y multideterminados, con fronteras que no son fáciles de

identificar, cruzadas por lógicas de interacción contradictorias y dinámicos por su

incesante cambio (Montaño, 1999: 17).11 Por si fuera poco, desde este mismo punto de

vista las políticas públicas se conciben como un elemento organizacional muy

importante en una sociedad en la que el Estado se vale de una red de organizaciones,

las cuales expresan la acción concreta y cotidiana para actuar como participante y

mediador en la defensa de los diversos intereses de las mismas (Ibarra y Montaño,

1986: XVIII). En tal sentido, los partidos políticos se desempeñan como una de las

organizaciones de la red, los cuales, con su actuación en los diferentes espacios

10

Desde sus orígenes, bajo un análisis con los modelos tradicionales, han sido abordados como un vehículo de cambio en sociedades democráticas; en interacción con otros, dentro del sistema de partidos, el énfasis se ha puesto en la forma en la que son reglamentados y como inciden en la configuración de los gobiernos; en las diferentes tipologías, el acento se ha colocado sobre su dimensión ideológica, entre otros. 11 Como organizaciones, a decir de De la Rosa y Contreras los partidos políticos se constituyen con todos los elementos que definen

a una organización por lo cual son susceptibles de ser estudiados como tal: “Son una colectividad por ser construidos y reconstruidos por seres humanos que se reúnen para realizar objetivos comunes […]; con una frontera identificable […] por sus ideologías, su proyecto de Nación, su religión […]; un orden normativo, pues gran parte del comportamiento y los recursos de sus integrantes son dirigidos, coordinados y controlados por estatutos formalmente establecidos […]; niveles de autoridad destinados a habilitar sus directivos con capacidades y recursos suficientes para facilitar la coordinación y promover la cooperación […]; sistemas de comunicación con un marco de conocimiento e interpretación común que facilita el flujo de información […]; sistemas de coordinación de membrecías […]; que existen de manera continua […]; en un ambiente […]; y se involucra en actividades desde pegar propaganda o emitir una convocatoria, hasta planear un ejercicio presupuestal […]; que se relacionan por lo general por un conjunto de metas explicadas en sus estatutos, programas de acción y declaraciones de principios […]; cuyas actividades tienen resultados para los miembros de la organización, la organización misma y la sociedad” (2007: 28-33).

7

públicos, inciden en la agendación de problemas así como en la creación, diseño,

implementación y evaluación de la política pública.

En específico, los partidos políticos pueden ser pensados idealmente como una

organización de estructura tripartita, compuesta de tres elementos o facetas: el partido

como organización propiamente dicha, el partido en el electorado y el partido en el

gobierno.12 En particular, según el caso que nos ocupa, las organizaciones de partido

político con su cara en el gobierno llevan a cabo sus fines y funciones en diversas

arenas o espacios institucionales, entre los que se encuentran el Poder Ejecutivo a

través de las diversas secretarías y dependencias así como el Poder Legislativo a

través del Congreso. Para efectos de este trabajo, nos ubicamos en el Congreso como

actor central en el gobierno y espacio de realización de los primordiales procesos de la

representación ciudadana y de la relación entre los poderes republicanos que se

insertan junto a las ideologías, valores y tradiciones de los partidos políticos.

Ahora, si vemos al Congreso como una organización cuyos integrantes actúan

estratégicamente, podemos decir que es un universo de conflicto constante y que su

funcionamiento es resultado de los enfrentamientos entre las racionalidades existentes

de los múltiples actores que utilizan las fuentes de poder de las que disponen (Crozier y

Friedberg, 1990: 77).13 De acuerdo a su función objetiva, esta organización legislativa

se conforma esencialmente por funcionarios denominados diputados los cuales fungen

12

La cara del partido como organización propiamente dicha es el espacio organizacional donde se concretan acciones y se alcanzan objetivos. Así mismo, se desarrollan normas, esquemas de poder, así como formas de autoridad e influencia y recursos que son distribuidos a través del partido; el partido en el electorado corresponde al espacio organizacional menos estable, activo y organizado; el partido en el gobierno constituye el espacio en el cual se organiza a los miembros como militantes en virtualmente todas las legislaturas de las democracias y que poseen objetivos e incentivos diferentes a los de la organización en sí (Sorauf, 1967: 33-45). 13

Siguiendo a Crozier y Friedberg, en el Congreso la estructura se considera un factor determinante en la actuación del legislador como actor estratégico en el campo de las políticas públicas ya que, independientemente de que siempre tienen un cierto grado de libertad y de negociación (Crozier y Friedberg, 1990: 76), se ven constreñidos por los espacios a los cuales pueden acceder dentro de esa misma estructura.

8

como representantes de la sociedad y, bajo el supuesto técnico de una división del

trabajo altamente especializada, se integran en unidades de trabajo denominadas

comisiones14 para atender sectores específicos de la problemática social general y de la

política pública en particular.

Por norma, cada comisión se conforma por un número determinado de diputados

que se encargarán de atender las necesidades de cada uno de los distritos a los que

representan en particular y las de todo el Estado en general a través de propuestas

que, mediante un proceso legislativo, se traducen en iniciativas, leyes, decretos y

puntos de acuerdo que regulan y dan pie a programas y políticas públicas.

Las fuerzas partidistas más poderosas, a través de sus diputados, acceden a las

comisiones que se conciben como las más importantes en tanto que las de menor

calado llegan a las comisiones de menor importancia estratégica15 para la definición de

las políticas públicas. De este modo, los congresos son arenas organizacionales

constituidas, esencialmente, por diversas organizaciones de partido político en las que

cada una de éstas, en tanto actores, tratarán de limitar a las otras para,

simultáneamente, satisfacer sus propias exigencias (Crozier y Friedberg, 1990: 76) y

actuar bajo sus intereses y principios para influir y determinar las prioridades en los

sectores de política que se adscriban a sus preferencias ideológicas, valores e

intereses.16

14

Entre ellas se encuentran, para el caso que nos ocupa, las de asuntos ambientales, del agua, de migración, de asuntos indígenas, de educación y cultura, ciencia y tecnología, entre otras; dependiendo del nivel de gobierno en el que nos situemos. Su número y temáticas también varían según el nivel de gobierno y las condiciones internas y contextuales de cada Congreso. 15

En cuanto espacios de acción estratégica, la importancia de estas comisiones puede deberse a 3 factores: 1) El tema o temas que encuadran los problemas que se atienden en ellas; 2) el contexto, y; 3) la cantidad y calidad de los recursos que proveen “por sistema” tales como poder, estatus, recursos financieros y humanos. 16

Bajo estas estrategias encontradas, los congresistas y sus fracciones parlamentarias negocian su adscripción a la o las comisiones de su interés de acuerdo, principalmente, con los siguientes 5 factores: 1) El número de cargos o curules obtenidas por cada uno de los partidos; 2) Los principios ideológicos representados por éstos, como son los valores ambientales, religiosos y

9

Una vez que los legisladores han negociado su ingreso a las diversas

comisiones, deben atender los asuntos correspondientes a los sectores de política a

los cuales se remite la comisión o comisiones de su adscripción. Además, deben

responder a los compromisos que han establecido previamente con otros miembros del

partido local, las exigencias de las oficinas del partido en el nivel nacional, así como con

los grupos de interés y otras asociaciones que los apoyaron para obtener el cargo; de

manera tal que la agenda de políticas en el Congreso se modifica para inscribir algunos

de los nuevos asuntos a tratar en las comisiones los cuales no fueron considerados

dentro de las preferencias y prioridades de los legisladores en el principio del período

legislativo. Esto conlleva a que algunas acciones de política pública se presenten como

resultado de una situación coyuntural, en la que los factores externos al partido en el

Congreso o a los legisladores, determinan nuevas prioridades y áreas de trabajo.

En resumen, las organizaciones de partido político desarrollan importantes

funciones entre las que se encuentran la agendación, el diseño y la implementación de

política pública a través de las facetas de su estructura tripartita. En particular, con la

faceta del partido en el gobierno, desempeña una importante función en el Poder

Legislativo o Congreso pues, sus integrantes, es decir los diputados de cada partido,

para desempeñarse como representantes de los diversos sectores de la sociedad

realizan tareas, participan en procesos y unidades organizacionales técnicamente

especializadas e influidas políticamente, tales como las comisiones. De esta forma, la

agendación de un problema público en alguna unidad organizacional del Congreso, así

sociales; 3) La capacidad de coaligarse para incidir en las decisiones; 4) La capacidad de negociación y los recursos del legislador para intercambiar o sumar con otros, y; 5) Los intereses y metas del legislador y de su partido o/y fracción parlamentaria.

10

como su llegada a la agenda de los legisladores y/o de sus fracciones parlamentarias,

depende de un gran número de factores entre los que se encuentran principalmente la

estructura, el proceso de negociación así como los principios, intereses e ideología de

las organizaciones partisanas, de sus activistas y de los legisladores.

EL SECTOR MINERO Y SUS IMPLICACIONES AMBIENTALES

En México, durante las últimas dos décadas del siglo veinte, el país sufrió alrededor de

75 grandes desastres ambientales de fuerte impacto17 por lo que, desde entonces, se

han mantenido como problema público en la agenda de políticas de diversas agencias

gubernamentales. En este sentido, México es un país vulnerable18 a los efectos

negativos del cambio climático manifestados a través de desastres naturales los cuales

pueden incrementar su potencialidad destructiva en la sociedad, sobre todo, en aquél

sector que vive bajo condiciones de pobreza.19

Entre las principales causas del cambio climático esta la actividad minera20 y el

hecho de que pocos países –principalmente desarrollados- han generado políticas

regulativas que prohíban el uso de métodos industriales de este sector de la economía

que atentan contra la sustentabilidad ambiental. Ante este panorama, lo deseable es

que los problemas ambientales ocupen un importante lugar en las agendas de las 17

Se estima que hubo poco más de 10 mil pérdidas humanas, cientos de miles de damnificados y daños directos por casi 9 mil 600 millones de dólares, sin considerar daños a ecosistemas y pérdida de capital natural (CICC; 2006: 124). 18

Entendiendo la vulnerabilidad como la probabilidad de que una comunidad, expuesta a una amenaza natural, pueda sufrir daños humanos y materiales según el grado de fragilidad de sus elementos: infraestructura, vivienda, actividades productivas, grado de organización, sistemas de alerta y desarrollo político-institucional (CEPAL-BID, 2000; en Larios et al, 2008: 14). 19

De este modo, la vulnerabilidad no está determinada sólo por ocurrencia de fenómenos peligrosos, sino por la forma en que las sociedades se han desarrollado, se organizan y se preparan para enfrentarlos; así como la forma en que se recuperan de ellos. 20

A pesar de que la actividad extractiva de recursos minerales es de relevancia económica, social e industrial; genera problemas asociados con los aspectos ambientales y su relación con el cambio climático se manifiesta principalmente por la contaminación de las aguas superficiales y subterráneas, aire, suelos, vegetación y biota (Alarcón, 2009). Como tal, es una de las principales actividades del ser humano que contribuye al cambio climático del planeta, el cual impacta directamente en el cambio de la composición de la atmósfera, la destrucción de la capa de ozono, el aumento de la incidencia de la radiación ultravioleta, la pérdida de la biodiversidad, el cambio en el uso del suelo (Jaramillo; 2004: 81), la contaminación del agua, aire y suelo, así como modificaciones de la composición de las comunidades vegetales debido a los cambios de humedad y temperatura (Lozano; 2004: 70).

11

diferentes instituciones públicas, especialmente en países de América Latina donde

este tipo de proyectos industriales de minería se llevan a cabo de una manera

constante21.

En resumen, tenemos que la minería, especialmente la de tajo a cielo abierto con

procesos de lixiviación a partir de soluciones de cianuro es una actividad industrial de

alto riesgo por los impactos negativos que genera en el ambiente. De este modo, las

instituciones encargadas de regular sus prácticas y procesos de producción, de mitigar

sus efectos -entre ellos los ambientales- y de representar a la población afectada o

potencialmente afectada, deben tomar cartas en el asunto para llevar a la agenda esto

que ya es un problema público. Las organizaciones de partido político, a través de sus

fracciones parlamentarias y los diputados que ejercen el cargo bajo su etiqueta; así

como el Congreso, en sus diferentes niveles del gobierno nacional, son instituciones

que, en el ejercicio de su función de representación de intereses, actualmente debieran

encontrarse promoviendo el interés por la sustentabilidad del ambiente de los afectados

-real o potencialmente- por aquellas riesgosas prácticas del sector minero.

LA AGENDACIÓN DE UN PROBLEMA AMBIENTAL. EL CASO DE LA AMENAZA

AMBIENTAL EN EL MNICIPIO DE CERRO DE SAN PEDRO EN SAN LUIS POTOSÍ

El caso de la Minera San Xavier (MSX) en la localidad de Cerro de San Pedro, en San

Luis Potosí, México; ha sido objeto de un gran número de estudios con diversos

enfoques y desde una variedad de disciplinas. Para el caso particular de este trabajo,

21 En los países latinoamericanos, una gran parte de los proyectos mineros se están desarrollando bajo la modalidad de tajo a cielo

abierto, utilizando procesos de lixiviación a partir del uso de cianuro, con la finalidad de extraer metales como el oro y la plata. Toda mina de oro que utiliza cianuro en sus procesos, tiene un impacto local negativo de corto, mediano y largo plazo. Siguiendo a Montenegro, “En estos casos los residuos de la mina actúan como bombas químicas demoradas, ya que el cianuro es muy persistente, y puede provocar verdaderas catástrofes incluso muchos años después de cerrada la mina” (2003: 7).

12

se analiza la agendación del problema ambiental generado por la actividad productiva

de la MSX en la localidad de Cerro de San Pedro del Estado de San Luis Potosí22,

aplicando una metodología cualitativa para el estudio del caso el cual se reporta aquí a

partir de un evento crítico.

Así, tenemos que durante los primeros años de la década de 1990, algunos de

los migrantes de Cerro de San Pedro se interesaron en convertirlo en un lugar turístico,

generando algunos proyectos para construir cabañas, restaurantes y un hotel. En 1995

llega la empresa Minera San Xavier S.A. de C.V., con la intención de desarrollar

proyectos de exploración para la extracción de minerales preciosos, principalmente oro

y plata. Esta empresa minera, llevó a cabo una labor de acercamiento con los

habitantes del pueblo para convencerlos de las bondades de su proyecto, ya que su

planes de explotación mineral trascendían la utilización de terreno despoblado.

El 10 de Septiembre de 1996, en un evento religioso -la misa de Domingo de la

Iglesia de San Nicolás-, se anuncia la presencia de la gente de la compañía, con la

intención de platicar con los habitantes, para discutir importantes asuntos relacionados

con el proyecto de extracción que estaban desarrollando.23 El relato del informante A

sobre el momento en que el Presidente de la compañía toma el estrado en la Iglesia de

San Nicolás, inmediatamente al término de la misa, es ilustrativo de lo crítico de este

22

A manera de contexto del caso, tenemos que San Luis Potosí se concibe como uno de los estados con mayor vocación minera en el país, dando origen a su fundación en el siglo XVI en Cerro de San Pedro, lugar privilegiado por su ubicación en grandes reservas metalíferas (Gamez; 2008:15). Fue en este espacio geográfico donde exploradores españoles encontraron grandes yacimientos de oro y plata a finales del siglo XVI, y fue este hallazgo lo que motivó a la fundación de este pueblo (Medina; 2008: 43). Durante varios siglos se llevaron a cabo proyectos mineros muy importantes en esta zona con la modalidad de minería subterránea, pero es en 1949 cuando la última compañía, denominada ASARCO, sale de Cerro de San Pedro, y hasta 1995, solo se habían registrado tres empresas mineras que desarrollaron proyectos de exploración. Debido a la falta de proyectos mineros en Cerro de San Pedro, se generaron nuevos procesos de despoblamiento ya que, de 5000 personas que habitaban en la década de 1940, para 1990 solo se registraban aproximadamente 100 personas. 23

El asunto principal consistió en explicar a los habitantes del pueblo la forma en que se desarrollaría la segunda fase del proyecto de extracción mineral, es decir, la explotación de tajo a cielo abierto de 360 hectáreas de terreno que abarcaban tanto el poblado de Cerro de San Pedro como algunas comunidades cercanas.

13

evento para comunidad: “La minera San Xavier ha decidido llevar a cabo trabajos de

explotación, ya que se determinó que es costeable, pero a partir de eso el pueblo va a

resurgir; va a haber trabajo para todos, la economía se va a levantar, pero hay un

problema: el sistema que vamos a utilizar requiere de la evacuación del pueblo porque

va a desaparecer”.

Esta declaración contradecía los beneficios que la empresa mencionaba, ya que

el resurgimiento del pueblo, y al mismo tiempo su desaparición, se contravenían y

dejaban sin sentido el discurso de bienestar futuro. Pero la amenaza más grave para el

bienestar de la comunidad era, según el mismo informante A, que “La empresa los va a

acomodar en una reservación fuera del área de peligro, los que no quieran establecerse

ahí y prefieran vender su casa para irse a la capital o a cualquier otro lugar, la empresa

les pagará sus viviendas para que se vayan a dónde quieran”.

En un principio la percepción de la población no había sido de tanta extrañeza o

amenaza, ya que cambiar de vivienda por motivos de trabajo, no resultaba un gran

problema si los beneficios ofrecidos por la corporación minera serían de tal magnitud

que redundaran en bienestar para el pueblo. Pero, “Hasta ese momento la calma

prevalecía en el templo, la gente escuchaba atenta el discurso del presidente de la

compañía, hasta que una persona le dijo: oiga, ¿Y las iglesias que va pasar con ellas?;

a lo que el Ingeniero respondió que iban a desaparecer, que todo el pueblo iba a

desaparecer. En ese momento, con palabras mal sonantes la gente les pidió que se

fueran, el descontento se generó en cuanto tocaron los templos” (informante A). Ese

evento de comunicación fue definitivo porque toda la gente se opuso, cambiar el lugar

14

de residencia no era un problema, pero tirar los templos, sí lo era para una comunidad

de mayoría católica y costumbres conservadoras.

Ese evento es considerado crítico, pues a partir de él, la actividad de la

compañía MSX pasa de ser un asunto de interés restringido a unos cuantos pobladores

y activistas ambientales, a un problema público de carácter patrimonial24, es decir, que

a partir de la percepción de los pobladores de una comunidad sobre la desaparición del

espacio físico donde de manera cotidiana manifestaban sus tradiciones, costumbres y

valores religiosos25 se inicia un proceso de agendación de política pública26. Es también

un evento clave para la formación de dos coaliciones contrarias que en los siguientes

14 años se verían inmersas en un gran conflicto de carácter legal, patrimonial, agrario,

ambiental y político, en el que el destino del poblado de Cerro de San Pedro se vería

incierto, tanto para los que resistían, como para los que impulsaban el proyecto minero

de la MSX.

Después de la reunión en el templo religioso, aquel Consejo que tiempo atrás se

había formado con la finalidad de hacer del poblado de Cerro de San Pedro un destino

turístico, por sus actividades se convierte en la primera forma de resistencia formal en

contra de la actividad de la MSX. A partir de él, con el tiempo se constituye el Patronato

Pro Defensa de Cerro de San Pedro, como la primera forma de Coalición Opositora

24

En este sentido, las políticas se ocupan de aquello que se considera en la esfera de lo público, refiriéndose a un ámbito de la vida que no es privada ni individual; parte de lo que se considera como colectivo y que requiere de la intervención gubernamental (Parsons, 2007: 37). 25 No hay que olvidar que los problemas públicos se construyen a partir datos seleccionados y caracterizados con referencia a

ciertos esquemas cognoscitivos y valorativos de los sujetos que los observan o experimentan. Particularmente, manifiestan toda su complejidad y variabilidad en el marco de sociedades abiertas, gobiernos plurales y democráticos (Aguilar, 2008: 57), no son independientes de las valoraciones y perspectivas de quienes los construyen, su naturaleza es subjetiva, relativa y dependiente de aquellos que los fundan. 26 Siguiendo a Anderson, el proceso de agendación empieza con la identificación de un problema público, el cual puede ser definido

como una condición o una situación que produce deseos de insatisfacción o necesidades por parte de las personas y que buscan que sea tomado en cuenta para que se le dé solución (en Dye, 2008: 31)

15

(CO)27 formal contra dicha actividad en la que se incluían el Patronato, el Ayuntamiento,

integrantes de las comunidades La Zapatilla, Cuesta de Campa y Portezuelo así como

el Instituto Nacional de Antropología e Historia. La Coalición a Favor (CF)28 de la

mencionada actividad minera estaba conformada por la iglesia, la industria minera y el

Gobierno estatal. 29

Las primeras estrategias de la CO se enfocaron a participar en los medios

masivos de comunicación tratando de llevar a sus agendas el problema para que, a

partir de su participación en la formación de la opinión pública, presionaran a la

empresa para entregar el documento que se les estaba solicitando. De la misma

manera, la CF también implementa una serie de estrategias mediáticas con la finalidad

de promover su proyecto de explotación minera, bajo el discurso del desarrollo

económico local y de la empresa social y ambientalmente responsable; en escuelas,

universidades y otros grupos importantes de la opinión pública.

Al mismo tiempo, la CF utilizaba su prestigio y experiencia como empresa junto

con una gran cantidad de recursos económicos y políticos para sustentar su proyecto.

En tanto que la CO se valía del carácter voluntario de sus miembros y de sus diferentes

perfiles y actividades profesionales para llevar a cabo la resistencia contra aquélla y

promover la solución de sus problemas, entre ellos los del impacto ambiental de la

27

En consonancia con Sabatier y Jenkins (1998), puede decirse que los grupos interesados en promover el desarrollo de la actividad minera ó de frenarlo se agruparon para formar coaliciones promotoras de política pública. Se podría decir que los actores se coaligaron, con el fin de actuar en diferentes escenarios institucionales como el Congreso, agencias del gobierno en sus diferentes niveles, instancias administrativas y tribunales utilizando instrumentos tan variados como la promoción de modificación de las normas y presupuestos del sector, el cambio del rol que juegan los personajes clave y el cambio en la opinión pública (Martinón, 2005: 11). 28

En la mayoría de los casos, se presentan dos coaliciones promotoras; una que está a favor del asunto y otra que está en contra. Cada una tendrá sus especificidades y formas concretas de dirigirse. 29

Posteriormente se integraron mas grupos a la CO: el MOVESOL, el Nava Partido Político, los comerciantes de la Central de Abastos de la localidad, el Consejo de Colonos tanto del fraccionamiento La Florida como del fraccionamiento Real del Potosí; lo cual dio origen al movimiento de la Alianza Ciudadana contra la Minera San Xavier (ACMSX) y que posteriormente sería el Frente Amplio Opositor (FAO).

16

actividad minera. Durante los siguientes años se desataría una lucha legal, muy fuerte,

sobre todo en las cuestiones ambiental, patrimonial y agraria.

En esas estrategias de promoción de intereses de políticas de las coaliciones

tanto a favor como en contra, se han visto involucradas instituciones gubernamentales

tanto de los 3 poderes republicanos como de los tres ámbitos de gobierno. Una de ellas

es el Congreso estatal, con un papel que si bien hasta ahora no ha tomado centralidad

en la definición del conflicto, la CO sí lo ha tomado como un punto de apoyo

institucional estratégico de carácter político a lo largo de las 4 últimas legislaturas y

hasta la fecha.30

En lo que corresponde al problema, la primera vez que el Congreso tomó parte

en el conflicto fue en 1997, cuando el Presidente Municipal de Cerro de San Pedro

presentó una solicitud para que se investigara la venta de fincas del Ayuntamiento de

este municipio a la MSX. Fue apoyado por la Fracción Parlamentaria del Partido

Revolucionario Institucional, la cual era dirigida por el Presidente de la Gran Comisión

del Congreso. La responsabilidad del Congreso, era entonces, llevar a cabo la

investigación sobre dicha denuncia, exhibir o no la compra ilícita de las propiedades y

por lo tanto, sancionar a quienes hayan incurrido en actos ilícitos.

Por su parte, la MSX también recurre al Congreso estatal apoyándose en la

Comisión de Ecología y Medio Ambiente. En diversas reuniones expuso la viabilidad del

proyecto y la presentó como una alternativa de desarrollo para el Municipio. Por otro

30

Esta relevancia estratégica del Congreso estatal para la CO se debe a que es un actor importante en la política pública, pues a través de sus unidades esenciales de trabajo legislativo abarca diversos sectores del quehacer gubernamental para llevar a cabo acciones regulativas distributivas que impactan la vida de las personas físicas y morales, entre ellas las ambientales con su Comisión de Ecología y Medio Ambiente, el desarrollo económico local con su Comisión de Desarrollo Económico, las culturales en su Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología y las del campo de los recursos naturales como el agua precisamente con su Comisión de Agua. En este sentido, los diputados se sirven de diversos instrumentos y recursos de la acción legislativa para hacer política pública y llevar a las agendas institucionales asuntos que consideran prioritarios.

17

lado, la investigación demandada por la CO no procede y, por lo tanto, el Congreso no

se posiciona como un actor importante en el futuro inmediato y la estrategia política del

Presidente Municipal fracasa.

La segunda vez que se lleva un asunto relacionado con el problema público en

cuestión al Congreso estatal es cuando, en el 2000, la Alianza contra la Minera San

Xavier, lleva a cabo una encuesta ciudadana a nivel intermunicipal abarcando los

municipios de Soledad de Graciano Sánchez, Cerro de San Pedro y San Luis Potosí. A

esta acción estratégica, la MSX actúa apoyándose en el mismo Congreso estatal a

través de la Comisión de Ecología y realizando también una encuesta para medir la

opinión ciudadana respecto a su percepción sobre el desarrollo del proyecto minero.

Aunque la encuesta fue llevada a cabo, no se publicaron sus resultados. De nueva

cuenta, los esfuerzos de ambas coaliciones por involucrar la participación estratégica

del Congreso estatal fracasaron.

La tercera ocasión en que el Congreso del Estado se vio inmerso en el problema,

fue en el periodo legislativo de 2003-2006 cuando, coincidentemente un diputado del

Partido Verde Ecologista (PVE), que presidía la Comisión de Ecología, simpatizaba con

la CO y en diversas ocasiones le reiteró su apoyo institucional. De igual manera, un

Diputado -integrante de la misma Comisión y perteneciente a un partido diferente al

PVE- se sumó al apoyo institucional31. Hasta este momento, la participación del

31

Algunas de las acciones de dicho apoyo incluyeron visitas al poblado de Cerro de San Pedro con la finalidad de transmitir a los simpatizantes de la CO su afinidad institucional así como la participación de los diputados en mítines organizados por diversos actores de ésta coalición.

18

Congreso32 se vio condicionada al interés personal de los diputados por apoyar esta

causa así como por la ideología de su partido.

En la Legislatura de 2006-2009, el conflicto focalizado en la localidad de Cerro de

San Pedro no logró entrar al Congreso local por ninguna vía, porque “en ese momento

no se contaba con una persona que tuviera relación directa con alguno de los diputados

que presidían las comisiones involucradas en un asunto de este tipo, por lo que las

puertas institucionales no se abrieron a la CO”; según comenta el informante C.

Para 2009, el panorama se tornaba diferente. Entonces el proceso legal

entablado por la CO como una estrategia política de largo alcance, ya llevaba 13 años

concentrado en cuestiones ejidales, ambientales y patrimoniales y consumiendo

importantes recursos de sus integrantes siempre voluntarios.33 En coincidencia con este

panorama, resalta el hecho de que en el proceso electoral de 2009 uno de los activistas

más fervientes que se habían desempeñado en la lucha agraria contra la MSX, obtiene

un espacio de acción política en el Congreso del Estado a través del apoyo de un

diputado de oposición el cual negoció, por la vía política, su titularidad en una unidad

legislativa con funciones de Coordinación diseñada para desarrollar trabajo en un área

de gran relevancia del actual quehacer gubernamental. Desde esta posición y con su

anterior experiencia en el desempeño de cargos públicos, ha tratado de influir en temas

específicos empatados con los valores y la ideología que representa el partido que lo

32

La literatura reporta que la mayoría de los asuntos se instalan en la llamada agenda sistémica y después pueden ser llevados, o no, a las agendas institucionales. Algunos asuntos se posicionan rápidamente y otros tardan periodos largos para ser atendidos. En el caso de las cuestiones ambientales, se ha observado que algunos asuntos tardan años para instalarse en las agendas de instituciones como el Congreso. En consecuencia, en estos procesos de agendación de problemas ambientales se consumen muchos de los recursos de aquellos actores que los promueven y algunos no logran llegar a instalarse como prioridad de los gobiernos. 33

Tal es el caso de la organización Pro San Luis Ecológico que, en 2009 gana una sentencia de nulidad del permiso original otorgado a la MSX para llevar a cabo sus operaciones, dejando el paso libre para actuar a través de los medios masivos de comunicación y de acciones de presión política para buscar la retirada definitiva la MSX.

19

etiqueta, entre los cuales destaca la aversión a las actividades de la MSX focalizadas

en la localidad de Cerro de San Pedro.

Como consecuencia, la CO logra influir realmente en el curso de la política y

comienza lo que se puede llamar el periodo más fuerte de estrategias exitosas

derivadas del trabajo legislativo. La primera de estas estrategias inició en noviembre de

2009 con la solicitud de comparecencia del Secretario General de Asuntos Jurídicos del

Secretario de Ecología y Gestión Ambiental, de la Comisión de Seguimiento de

Condiciones y del Presidente Municipal de Cerro de San Pedro, para discutir el estatus

de la MSX y las responsabilidades en las que cada organismo incurre, especialmente a

partir de la resolución para la revocación del permiso que se había planteado unas

semanas antes. En el mismo documento se resolvió que el Congreso del Estado

interviniera para que la SEMARTNAT diera cumplimiento a la ejecutoria del Pleno de la

Sala Superior del Tribunal de Justicia Fiscal, y que la MSX suspendiera de inmediato

sus actividades para evitar más destrucción y contaminación.34

A finales de Noviembre se les pide a los involucrados en la comparecencia

solicitada a principios del mismo mes que presentaran: “un informe en el que detallaran

la situación del permiso estatal de uso de suelo emitido el 4 de mayo de 2000 y su

vinculación con nulidad de diverso otorgado por el INE el 26 de febrero de 1999, así

como de la revocación de autorización condicionada del 10 de abril de 2006, a efecto

34

En complemento a estas acciones se trabajaron estrategias mediáticas desde una de las partes del FAO, haciendo grandes esfuerzos para conseguir recursos materiales, políticos, de relaciones sociales personales y de tiempo. Al mismo tiempo, algunos miembros de la CO se trataban de posicionar en los medios de comunicación masiva nacionales y en el Congreso Federal.

20

de prevenir que empresa Minera San Xavier, S.A. de C.V., manipule la ley y utilice

permisos sin vigencia, ni sustento legal”35

Para este momento, la estrategia era incluir a un mayor número de instituciones,

para que se involucraran en el problema y comprometieran atención, recursos y tiempo

en construir política pública para la localidad de Cerro de San Pedro y sus habitantes,

con la finalidad de comenzar un proceso de reconstrucción y fuentes de empleo para

ellos. Con un sentido similar, en el mes de Enero se solicitó, vía punto de acuerdo, citar

a comparecer al Secretario Estatal de Ecología y Medio Ambiente para informar de las

actividades del Comité de Seguimiento de Condicionantes de MSX, especialmente en lo

que se refería al plan de remediación del sitio, situación jurídica, así como la posición

oficial de ese órgano del ejecutivo.36

Posterior a estas acciones, el 12 de Marzo, el problema de la MSX en Cerro de

San Pedro es insertado en la agenda legislativa oficial de la Representación

Parlamentaria de un partido de oposición del Congreso estatal, el cual le había dado

seguimiento a este proceso de agendación.37

En resumen, el caso nos muestra que la historia y vocación minera de los

pueblos no siempre determina la disposición a nuevos proyectos similares, ya que no

significa que se establecerán nuevos esquemas de desarrollo laboral y social sin poner

en riesgo asuntos de patrimonio, cultura, sustentabilidad ambiental, tradiciones y

costumbres de las sociedades. 35

Resolutivo de la Comisión de Ecología y medio Ambiente No. 619 del día 19 de Noviembre de 2010, con referencia a Punto de Acuerdo presentado el día 17 de Noviembre de 2010 por el Diputado Felipe Abel Rodríguez Leal de la Representación Parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática (PRD). 36

Resolutivo de la Comisión de Ecología y de la Junta de Coordinación Política No. 907 con fecha del 21 de Enero de 2010 con respecto a punto de acuerdo de fecha de 19 de Enero de 2010. 37

Desde entonces a la fecha, la Representación Parlamentaria de este partido busca desarrollar una estrategia que resuelva completamente el caso o por lo menos, durante el periodo legislativo en el que coincidan los intereses y valores institucionales de esa Representación Parlamentaria y de la CO a través del activista/funcionario con acceso directo al Congreso del Estado de San Luis Potosí.

21

CONSIDERACIONES FINALES

Aunque el estudio de los asuntos públicos se ha desarrollado desde hace varios siglos,

es a partir del desarrollo de los estudios de la política pública desde el campo disciplinar

de la Ciencia Política, que realmente se construye un entendimiento profundo de la

acción gubernamental, haciendo énfasis en las políticas como producto de la actividad

pública (Roth, 2006: 14). De manera que el proceso de política pública, como

instrumento de análisis, proporciona más herramientas para estudiar los pasos

involucrados en cada una de las etapas del quehacer gubernamental.

Por lo tanto, al hacer un corte en el proceso de la política pública y en concreto

de la fase de agendación, se puede decir que las primeras dos etapas de ésta se

definen como subprocesos, las cuales tienen gran valor y complejidad en contenido y

sustancia como para ser tomadas en sí mismas como un interesante objeto de estudio,

así como para analizar el fenómeno de la identificación y construcción de un problema y

su llegada a las agendas públicas e institucionales.

Desde el marco teórico, este trabajo contribuye al entendimiento de la acción

pública y al estudio de la misma de las siguientes formas: Establece problemáticas para

los tomadores de decisiones; muestra las acciones y recursos que pueden desarrollarse

y emplearse en situaciones de conflicto y controversia en donde los individuos, como

actores, tienen restringido el alcance de sus acciones por las instituciones de

pertenencia; identifica algunas relaciones de causa-efecto por las cuales no todos los

asuntos logran convertirse en problemas públicos, llamar la atención de las agencias

gubernamentales y propiciar su iniciativa; da cuenta de la forma en que los esquemas

22

valorativos de los grupos sociales influyen en el tratamiento de ciertos asuntos para

elevarlos al estatus de problemas públicos; muestra que los problemas públicos son

construcciones sociales que reflejan concepciones específicas de la realidad (Elder y

Cobb, 1984; Gusfield, 1981); y comprueba la existencia de las 2 dimensiones de la

estructura del problema público, la cognitiva y la moral, ya que muestra como los

valores, tradiciones y percepciones -de tipo religioso en este caso- influyen la forma en

la que los actores construyen un problema.

En lo que respecta al Congreso, se parte de la concepción tripartita de la

estructura de los partidos políticos para postular que, cuando actúan en el gobierno,

desempeñan una importante función en el proceso de las políticas públicas en el Poder

Legislativo. Así, los congresos pueden verse como una arena política constituida por

diversas organizaciones de partido político, en la que cada una de ellas, tratará

simultáneamente de limitar a las otras, para satisfacer sus propias exigencias (Crozier y

Friedberg, 1990:76) y actuar bajo sus intereses y principios organizacionales para influir

y determinar las prioridades en los sectores de política que se adscriban a sus

preferencias ideológicas, valores e intereses.

Por lo tanto, la agendación de un problema ambiental en alguna unidad

organizacional del Congreso, así como su llegada a la agenda de los legisladores o de

las fracciones parlamentarias, dependerá de un gran número de factores entre los que

se encuentran la estructura, principios e ideología de los partidos junto con la

negociación de intereses propios.

BIBLIOGRAFÍA

23

Aguilar Villanueva, Luis F. (1992) “Estudio introductorio”, en Aguilar, Villanueva Luis (ed.), El Estudio de las políticas públicas, Miguel Ángel Porrúa, México. Pp. 15-74. Alarcón León, Edgardo (2009) “La minería y los cambios climáticos”, en Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales. Documento electrónico en línea, URL: http//www.olca.cl/oca/mineras/mineras020.htm Birkland, Thomas A. (2005) An Introduction to the Policy Process: Theories, Concepts and Models of Public Policy Making, M.E. Sharp, United States of America. Chapela, Gonzalo (2004) “Lucha contra la desertificación y lucha contra el calentamiento global” en Martínez, Julia y Fernández, Bremauntz Adrián (2004) Cambio Climático: una visión desde México, Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales/Instituto Nacional de Ecología, México. Documento electrónico en línea, URL: http://www.semarnat.gob.mx/queessemarnat/politica_ambiental/cambioclimatico/Documents/enac/sintesis/061127%20Portada.pdf CICC (2006) Hacia una Estrategia Nacional de Acción Climática Comisión Intersecretarial de Cambio Climático/SEMARNAT, México. Documento electrónico en línea, URL: http://www.semarnat.gob.mx/queessemarnat/politica_ambiental/cambioclimatico/Documents/enac/sintesis/061127%20Portada.pdf Crozier, Michel y Erhard Friedberg (1990) El actor y el Sistema, Alianza, México. De la Rosa, Alburquerque Ayuzabet (2006) “El estudio del poder en las organizaciones: hacia una reconsideración crítica”, en Reflexiones. Economía y Políticas Públicas, Núm. 10 Enero-Diciembre, pp. 59-76. Dye, Thomas R. (2008) Understanding Public Policy, Prentice Hall, United States of America. Gámez, Moisés (2008) “El espacio de la discordia. Riqueza mineral y expectativas empresariales en Cerro de San Pedro, siglos XIX y XX”, en Costero, Garbarino Maria C. (2008) Internacionalización económica, historia y conflicto ambiental en la minería. El caso de Minera San Xavier, El Colegio de San Luis, A.C., México. Guerrero, Omar (1993) La teoría de la administración pública, HARLA, México. Ibarra, Eduardo y Montaño, Luis (1986) “Teoría de la Organización: Desarrollo histórico, debate actual y perspectivas”, en Eduardo Ibarra y Luis Montaño (comp.) Teoría de la organización, fundamentos y controversias, Universidad Autónoma Metropolitana- Iztapalapa, México. Pp. VII-XXVI. Jaramillo, Víctor J. (2004) “El ciclo global del carbono”, en Martínez, Julia y Fernández, Bremauntz Adrián (2004) Cambio climático: una visión desde México. Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Instituto Nacional de Ecología, México. Documento electrónico en línea, URL:http://www.semarnat.gob.mx/queessemarnat/politica_ambiental/cambioclimatico/Documents/enac/sintesis/061127%20Portada.pdf Lozano, García Ma. Socorro (2004) “Evidencia de cambio climático: cambios en el paisaje”, en Martínez, Julia y Fernández, Bremauntz Adrián (2004) Cambio climático: una visión desde México. Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Instituto Nacional de Ecología, México. Documento electrónico en línea, URL:http://www.semarnat.gob.mx/queessemarnat/politica_ambiental/cambioclimatico/Documents/enac/sintesis/061127%20Portada.pdf Lasswell, Harold (1951) “The policy orientation”, en Brahman, Sandra ( 2003) Communication Researchers and Policy – Making. MIT Press, United States of America. Lindblom, Charles E. (1991) “El proceso de elaboración de políticas públicas”, Ministerio para las administraciones públicas, Instituto Nacional de Administración pública, Grupo editorial Miguel Ängel Porrúa, México.

24

Martinón, Quintero Ruth (2005) Las Políticas de drogas en España (1982-1996) a través del marco de las coaliciones promotoras. Un estudio del cambio en las políticas públicas, Tesis Doctoral, Universidad Carlos III de Madrid, Departamento de Ciencia Política y Sociología, Getafe España. Medina, Esquivel René (2008) Sobrevivir en un pueblo minero: vida cotidiana en Cerro de San Pedro, San Luis Potosí, durante la posrevolución, Tesis, El Colegio de San Luis, A.C. Montaño, Luis (1999) “La investigación en administración: reflexiones para el caso de México”, en Administración y organizaciones, UAM-Xochimilco. Pp 7-20. Parsons, Wayne (2007) Políticas Públicas: Una introducción a la teoría y a la práctica del análisis de políticas públicas, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, México. Roth, Deubel André N. (2002) Políticas públicas: formulación, implementación y evaluación., Bogota, Colombia Sorauf, Frank J. (1967) “Political Parties and Political Analysis”, en Nisbet, Chambers William y Burnham, Walter Dean (Editors) The American Party Systems. Stages of Political Development, Oxford University Press, USA. Cap. II, pp. 32-55 Weick, Karl E. (1976) “Educational Organizations as Loosely Coupled Systems”, en Administrative Science Quarterly, Num. 1, Vol. 21, pp. 1-19.

1

VIII Congreso Internacional de Análisis Organizacional

Individuo y Sociedad: Redes y Formas Emergentes de Organización

Análisis de la Cuenta Pública Municipal: El Caso de la Auditoria Superior del Estado de Sinaloa

Mesa: 9. Políticas Públicas desde la Perspectiva Organizacional

Modalidad de la Ponencia: Proyecto de Investigación

Autores:1 Angélica María Alor Ham2 [email protected],

Teléfono 045 (6671) 25-82-56 Elizabeth Valle Pérez3 [email protected],

Teléfono 045 (6679) 95-61-92 Mayra Patricia Osuna4 [email protected],

Teléfono 045 (68) 78-57-80-62

Institución: Universidad Autónoma de Sinaloa,

Rosales s/n Col. Centro, C. P. 80000 Culiacán, Sinaloa, México.

Comunicaciones:

Angélica María Alor Ham Villa Chicorato No. 3778,

Fracc. Colinas de la Rivera, Culiacán, Sinaloa, México.

Monterrey, N. L., México

9 al 12 de Noviembre de 2010 8 y 9 Actividades Pre-Congreso

1 Estudiantes del Doctorado en Estudios Fiscales inscrito en el PNPC-CONACyT Impartido en la

Facultad de Contaduría Administración y Negocios de la Universidad Autónoma de Sinaloa. 2 Maestra de Asignatura B. de la Facultad de Contaduría, Administración y negocios de la

Universidad Autónoma de Sinaloa y Colaboradora del Cuerpo Académico Consolidado “Desarrollo de las Organizaciones”. 3 Maestra de Asignatura B. de la Facultad de Contaduría, Administración y negocios de la

Universidad Autónoma de Sinaloa y Colaboradora del Cuerpo Académico Consolidado “Desarrollo de las Organizaciones”. 4 Profesora e investigadora de Tiempo completo Asociado “D”, de la Unidad Académica de

Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad Autónoma de Sinaloa y Colaboradora del Cuerpo Académico Consolidado “Administración de Negocios y Desarrollo Regional”

2

Análisis de la Cuenta Pública Municipal: El Caso de la Auditoria Superior del Estado de Sinaloa

Resumen El termino transparencia municipal implica una relación con el órgano externo revisor, “La Auditoria Superior”, los municipios deben sujetarse a una serie de normatividades al realizar el ejercicio presupuestal y el órgano revisor debe verificar si se cumplió correctamente con dicha normatividad. La importancia del presente proyecto de investigación, radica en dar a conocer a los organismos sociales gubernamentales, estudiantes y a la sociedad en general, como la Auditoria Superior del Estado de Sinaloa revisa la cuenta pública municipal en los municipios del estado, además debemos conocer por que las autoridades municipales no aplican estrictamente la normatividad que regula la cuenta pública municipal sinaloense y como tales situaciones impactan en el presupuesto municipal. Así, con el objeto de acercarnos en el conocimiento de los municipios en la búsqueda de soluciones a sus problemas y fomentar el estudio de las organizaciones en cualquier parte de la República Mexicana, los alumnos del doctorado en estudios fiscales, presentamos el siguiente trabajo de investigación.

Palabras claves

Transparencia revisión cuenta pública municipal

3

1. Introducción

El proyecto de investigación que se reporta, lo denominamos Análisis de la

cuenta pública municipal: el caso de la Auditoria Superior del Estado de

Sinaloa.

El presente proyecto está estructurado en apartados, en primer lugar tenemos la

introducción, la descripción del problema a investigar, el objetivo de la

investigación, el marco de referencia teórico, la descripción de la metodología que

se adoptará en el desarrollo de la investigación, los resultados esperados a

manera de conclusiones, apéndices, tablas, figuras y referencias bibliográficas.

Nos resulta interesante, aprovechando el proceso de transparencia que está muy

de moda en las instituciones gubernamentales del país, escudriñar sobre la forma

de fiscalización de la cuenta pública e identificar los factores de incumplimiento de

la norma que la regula y que propician una serie constante de problemáticas.

2. Descripción del problema a investigar

El plantear un problema de investigación no es tarea fácil, se necesita para ello

introducirse en el campo a ser investigado, formular preguntas, establecer

objetivos, entre otras, en ese sentido, Rodríguez Peñuelas (2010) nos señala que

el planteamiento del problema es considerado como uno de los aspectos de

mayor relevancia en el diseño de los proyectos de investigación se expresa en

términos concretos y explícitos a través del planteamiento, la formulación y

sistematización (p.121).

4

En ese sentido, para Hernández, Fernández y Baptista (2010) “Plantear un

problema no es sino afinar y estructurar más formalmente la idea de investigación”

(p.36), por otra parte, Bernal (2006) nos da respuesta a la interrogante ¿Qué es

un problema de investigación? Señalando que es un hecho o fenómeno que incita

a la reflexión y estudio (p.92).

Nuestro enfoque surge a raíz de diversos cuestionamientos a que se enfrentan

actualmente este tipo de organismos, ya que la acción fiscalizadora no resulta

creíble a pesar de las prioridades de los gobiernos y de los organismos mundiales

y multilaterales de fortalecer las medidas en materia de ética y transparencia, lo

anterior es reiterado por Gómez (2010), quien resalta en su artículo “Auditoría

pública bajo sospecha” que las Entidades Fiscalizadoras Superiores tienen un rol

importante en la lucha contra la corrupción.

La Organización Internacional de las Entidades Fiscalizadoras Superiores

(INTOSAI) celebró los días 26 y 27 de mayo de 2010, en Viena, conferencia

acerca del Fortalecimiento de las Entidades Fiscalizadoras Superiores (EFS) y se

recomiende principalmente “se fomente la divulgación del valor y los beneficios de

las EFS independientes; además, en Argentina, es cuestionada la cuenta pública

al presentar serios problemas de índole financiero, Veracruz, Zacatecas, Sonora,

entre otros estados de la República Mexicana se ha cuestionado la Cuenta Pública

en algunos de sus municipios.

En materia de fiscalización de los recursos públicos, los 18 Municipios que

integran el Estado de Sinaloa, son evaluados por un grupo muy experto y con gran

trayectoria profesional así como alta formación ética que forman parte de la

Auditoría Superior del Estado5 de Sinaloa, este grupo de especialistas al efectuar

5 En lo sucesivo se abreviará como ASE.

5

las revisiones a la cuenta pública del Estado y Municipios, emiten un reporte de

observaciones y sugerencias que se derivan de un análisis muy completo en el

cual aplican programas rigurosos para efectos de verificar que los municipios

capten ingresos autorizados por el poder Legislativo y contenidos en la Ley de

Hacienda Municipal del Estado de Sinaloa y a su vez verifican la correcta

aplicación de los ingresos antes señalados a través de una validación de la

aplicación del gasto.

En ese sentido, en indagaciones que realizamos a un funcionario de primer nivel

adscrito a la ASE, pudimos constatar que los auditores observan producto de la

revisión a la cuenta pública, que en los municipios se anexan como comprobantes

a los gastos facturas sin requisitos fiscales, un constante desvío de recursos tanto

del impuesto predial rústico como de los fondos federales, desviación de las

partidas presupuestadas o conceptos ejercidos no presupuestados. Aunado a las

problemáticas anteriores, en materia de ingreso señala que se han encontrado

casos como cobros superiores e inferiores a los que marca la Ley de Hacienda

Municipal del Estado de Sinaloa, o bien cobros por conceptos no considerados en

dicha Ley. Además, algunos de los municipios presentan la problemática de que

aplican recursos en conceptos que no están considerados en la Ley de

Coordinación Fiscal, es decir lo aplican al gasto corriente del ayuntamiento, así

pues, estas son problemáticas del municipio sinaloense que de forma reiterada

son observadas por la ASE.

El problema estriba en que La Auditoria Superior del Estado de Sinaloa realiza el

procedimiento de revisión de la cuenta pública de los 18 municipios a los cuales

les detecta diferentes problemas, mismos que son observados y se emiten con

6

sus recomendaciones correspondientes desconociéndose que es lo que impide

que los municipios cumplan con la norma establecida.

Conviene entonces cuestionarnos ¿Qué es lo que da origen al problema de

investigación que nos ocupa? Suponemos que la problemática existente tiene

que ver con la toma de decisiones de los funcionarios municipales y que

posiblemente dicha actividad se encuentran fuera de las políticas programadas del

ejercicio presupuestario, considerando como ejercicio presupuestario tanto los

ingresos pronosticados que ingresaran al erario municipal como el presupuesto de

egresos compuesto este por todos los conceptos que erogará el municipio, por lo

que podríamos considerar como fuente del problema la no aplicación estricta de

los conceptos programados en el ejercicio presupuestario y que dicha falta,

reiteramos, podría ser por las decisiones de los funcionarios municipales.

Derivado de lo anterior, se presenta la interrogante central que habrá de guiarnos

en el desarrollo de nuestro trabajo de investigación.

¿Cómo la Auditoria Superior del Estado de Sinaloa ejecuta el procedimiento de

revisión de la cuenta pública municipal, cuales son los problemas detectados

y qué factores dificultan el cumplimiento de la norma que le regula?

Para efecto del estudio que nos ocupa, nuestro escenario será la Auditoria

Superior del Estado de Sinaloa y analizaremos el trienio de la cuenta pública

discutida por el pleno de la Cámara de Diputados que corresponden a las actuales

administraciones municipales, adoptando las metodologías cualitativa y

cuantitativa (mixta) mediante el estudio de caso. Actualmente se han discutido las

cuentas públicas correspondientes a los ejercicios del 2008 y 2009, nuestro

estudio se realizará sobre estos dos ejercicios que ya están discutidos por los

diputados, retomando algunos aspectos de la cuenta pública correspondiente al

7

1er semestre del 2010, misma que será abordada por los diputados del H.

Congreso del Estado de Sinaloa en el periodo ordinario de sesiones que inicia el

1º de diciembre del 2010 y culmina el 1º de abril del 2011.

3. Objetivo de la investigación

Los objetivos de toda investigación deben precisarse por quien la realiza, de

manera sencilla y clara, al respecto, Bernal (2006, p.93) nos lo reitera al explicar

que:

“Los objetivos de la investigación deben ser claros y precisos para evitar

confusiones o desviaciones; sin embargo, esto no implica que los objetivos no

puedan modificarse durante la realización de la investigación, porque en

algunos casos es necesario hacerlo”.

General:

Determinar cómo la ASE ejecuta el procedimiento de revisión de la cuenta

pública en los Municipios del Estado de Sinaloa, cuáles son los problemas

detectados y que factores dificultan el cumplimiento de la norma que la regulan.

Específicos:

1. Verificar cómo la Auditoria Superior del Estado de Sinaloa ejecuta el

procedimiento de revisión a la cuenta pública de los Municipios del

Estado de Sinaloa.

2. Identificar cuáles son los principales problemas que enfrentan los

municipios sinaloenses detectados por la Auditoria Superior del Estado de

Sinaloa por incumplimiento a las disposiciones normativas.

3. Conocer qué factores dificultan el cumplimiento de la norma que regulan a

la cuenta pública municipal.

8

4. Marco conceptual

Cuadro 1 Conceptualizaciones de marco teórico de diversos autores citados por Rodríguez Peñuelas (2010)

Autor citado Conceptualización de marco teórico

Rojas (2002) Implica exponer y analizar las teorías, conceptualizaciones, perspectivas teóricas, las investigaciones y los antecedentes en general que se consideran validos para el correcto encuadre del estudio.

Mertens (2005) El marco teórico nos señala como encaja la investigación en el panorama de lo que se conoce sobre un tema o tópico estudiado.

Creswell (2005) Sostiene que nos puede proporcionar ideas nuevas y es útil para compartir los descubrimientos recientes de otros investigadores.

Fuente: elaboración de Alor Ham en base a información de Rodríguez Peñuelas (2010 p.129)

Cada nueva investigación debe fundamentarse en el conocimiento existente y de

igual manera asumir una posición frente al mismo. Por ese motivo, toda

investigación debe fundamentarse dentro de un marco de referencia o

conocimiento previo, es decir, es necesario ubicar la investigación que va a

realizarse dentro de una teoría, un enfoque o una escuela, finalmente se deberá

precisar los conceptos relevantes del estudio Bernal (2006 p.123-124). Por otra

parte, Briones citado por Bernal (2006) señala que el marco teórico a niveles más

específicos y concretos, comprende la ubicación del problema en una determinada

situación histórico-social, sus relaciones con otros fenómenos, las relaciones de

los resultados por alcanzar con otros ya logrados, como también definiciones de

nuevos conceptos, redefiniciones de otros, clasificaciones, tipologías por usar,

etcétera (p.125).

Concluimos por exponer que el marco teórico es una explicación de conceptos,

teorías, investigaciones de especialistas y todo lo que se relacione con el objeto

9

estudiado que le será útil al investigador para respaldarlo en su recorrido

investigativo.

En ese sentido, nuestro marco teórico tentativamente lo abordaremos precisando

los conceptos relevantes del estudio que nos ocupan.

Antecedentes del control externo mexicano

Algunos antecedentes de control externo en México destacados por Figueroa

(2009), son los siguientes.

Cuadro 2 Antecedentes del control externo en México

1453 Existe el Tribunal Mayor de Cuentas en España

1605 Felipe II funda los Tribunales de Cuentas en América y la Constitución de Cádiz contempla la figura del Contador Mayor.

1824 La Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos faculta al Congreso a revisar las cuentas del gobierno y nace la Contaduría Mayor de Hacienda en el país.

1838-1855

Vuelven los Tribunales de Cuentas en sustitución de las Contadurías Mayores de Hacienda.

1857 Se establece la Contaduría Mayor de Hacienda (CMH) nuevamente 1896 Se decreta la Ley Orgánica de la CMH 1917 La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos,

actualmente vigente, faculta al poder legislativo para realizar la revisión de la cuenta pública y expedir la Ley Orgánica de la CMH pero ésta se expide hasta 1936.

1978 Hay una nueva Ley Orgánica de la CMH. 1995 Se estudia la transformación de la CMH en la Auditoría Superior de la

Federación de México 1999 Se realizan las reformas constitucionales. 2000 Se expide la Ley de Fiscalización Superior de la Federación (LFSF)

que deroga la Ley Orgánica de la CMH y crea a la Auditoría Superior de la Federación de México (www.asf.gob.mx).

La LFSF se ha reformado en 2005, 2007 y 2008. El 16 de abril de 2009

La Cámara de Diputados aprobó una nueva Ley de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas así como la abrogación de la vigente LFSF. La Cámara de Senadores ya recibió la minuta del proyecto de decreto respectivo.

Fuente: elaboración de Alor Ham en base a información Figueroa6

La evolucion de los organos de control externo en las últimas décadas, juega un

papel de suma importancia para la sociedad en general ya que al dotar de

6 Presentación de power point proporcionada en la Auditoria Superior del Estado de Nuevo León.

10

autonomía suficiente a tales organismos se propicia una mayor transparencia.en

México, la Constitución Política de 1824 otorgó potestada a la cámara legislativa

para que revisaran la cuenta pública gubernamental fue entonces que se

contempló la figura de la Contaduría Mayor de Hacienda cuyas funciones

revisoras hoy en día son efectuadas por la Auditoría Superior de la Federación de

México, órgano revisor que tiene su origen en el año 2000 albergada por la

expedición de la Ley de Fiscalización Superior de la Federación, ley que extingue

la Ley Orgánica de la Contaduría Mayor de Hacienda. Sin embargo el 16 de abril

de 2009 la Cámara de Diputados aprobó una nueva Ley de Fiscalización Superior

y Rendición de Cuentas abrogando la Ley de Fiscalización Superior de la

Federación.

La Auditoria Superior del Estado de Sinaloa.

En cada entidad federativa los Municipios son auditados en su cuenta pública

través del órgano de fiscalización que al efecto se encuentre operando en cada

entidad7, para el caso que nos ocupa, en Sinaloa el 17 de abril del 2008 el H.

Congreso del Estado Libre y Soberano de Sinaloa, representado por su

Quintacuagésima Novena Legislatura tuvo a bien expedir el decreto Número 119

donde se crea la Ley de la Auditoría Superior del Estado de Sinaloa, en el cual,

en su titulo primero artículo 1 establece que la Ley es de orden público y tiene por

objeto establecer las bases para:

“La revisión y fiscalización de las cuentas públicas que formulen los poderes

del Estado, los organismos públicos autónomos, los municipios, los

7 Contaduría Mayor de Hacienda o bien, Auditoría Superior del Estado según sea el caso.

11

organismos públicos descentralizados, estatales y municipales, empresas de

participación estatal o municipal, fideicomisos públicos estatales y municipales,

subsidios estatales y municipales; así como los recursos públicos que maneje,

ejerza administre o custodie cualquier persona física, moral o privada; la

verificación de los resultados de la gestión financiera de todos los entes que

manejen recursos públicos, la utilización del crédito y el cumplimiento de las

metas fijadas en los programas y proyectos en que respaldan sus

presupuestos de egresos; la formulación de las observaciones que procedan y

expedir los finiquitos o, en su caso, a dictar las medidas tendentes a fincar las

responsabilidades a quienes les sean imputables; asi como instituir los medios

de defensa correspondientes”.

El artículo 2 de dicho ordenamiento, establece la Facultad del Congreso del

Estado de revisar y fiscalizar las cuentas públicas, facultad que se realiza a través

de la Auditoría Superior del Estado de Sinaloa, de conformidad con lo establecido

en el artículo 116, fracción II, de la Constitución Política de los Estados Unidos

Mexicanos y los artículos 43, fracciones XXII y XXII bis, 53 y 54 de la Constitución

Política del Estado de Sinaloa.

Es importante la transparencia y rendicion de cuentas que el gobierno brinda a la

ciudadanía, el gobierno municipal reporta los resultados de su gestión

administrativa ante la Auditoría Superior del Estado de Sinaloa, resultados que se

turnan a los diputados del Congreso del Estado para su análisis, discusión,

aprobación o suspensión de la cuenta pública, así como para darlos a conocer a

sus gobernados.

Quintana (2008) señala acerca de la cuenta pública municipal en lo que respecta

al fundamento de su revisión y aprobación que dentro del importante papel que

12

juegan las legislaturas locales en materia municipal, tenemos las facultades de

estos cuerpos representativos populares para revisar, fiscalizar y aprobar la

cuenta pública de la gestión de los ayuntamiento (p.210).

La Auditoria Superior del Estado de Sinaloa, es un Organo de fiscalización que

cuenta con capacidad tecnica y estructura formal en diversas areas

administrativas ademas es considerado como un órgano dotado de autonomía

para actuar tecnicamente en sus revisiones a las cuentas públicas, limitada su

autonomía ya que no cuenta con recursos económicos propios. En cuestiones de

técnicas o procedimientos de revisión, señala Gómez (2010), en su artículo

Auditoria Pública bajo sospecha8 que en España la auditoria gubernamental está

fundamentada en la Ley de Funcionamiento del Tribunal de Cuentas de fecha 5 de

abril de 1988, y reitera que Los informes de fiscalización deben también ayudar a

despejar las dudas, adoptando una metodología que les permita concretar los

supuestos de presunta responsabilidad contable que se detecten y dejando la

debida constancia en el informe.

Cuenta pública. Las administraciones municipales tienen por mandato

constitucional, que redir cuentas a sus gobernados, ello es producto de la

democratización y transparencia que se vive en el entorno globalizado, en ese

sentido coincidimos con la teoria de (Faya:2000, p.253) quien señala que “Al tomar

cuentas al gobierno es lo que en la Constitución vigente entendemos como cuenta

pública”. El autor nos ilustra sobre el manejo de los fondos públicos como derecho

exclusivo de los antiguos monarcas. Señala que la historia de la Hacienda pública

8 Consultado con fecha 4 de abril de 2010 a las 12:35 horas, en página web:

http://www.casconsultores.com/jurisprudencias/ficheros/Auditoria%20publica.pdf

13

nos enseña que la tesoreria de un estado medievel o renacentista era manejada

por el principe como si se tratara de un caudal propio9(p.251).

Un ejercicio público tan importante tiene que ser completado constitucionalmente

por el poder legislativo o por un órgano de representación popular, como requisito

indispensable de equilibrio de poder y como obligación fundamental de vigilar y

evitar desviaciones financieras por descuido o exceso de poder (p.252).

Los Municipios forman parte de la nación y como parte de ella coincidimos con

Faya respecto a que el gasto público es la columna vertebral de los municipios, de

tal forma que si existe un desvío en los recursos estos repercuten en los intereses

de los gobernados ya que se traducen en menos obras, menos infraestructura,

menos desarrollo social, entre otros. Asimismo reiteramos que el poder legislativo

es una buena medida de equilibrio del poder para vigilar y supervisar que las

autoridades municipales no se excedan en el cumplimiento de sus planes

presupuestales, sin embargo cuando hay exceso de poder legislativo o tendencias

que no convienen a los intereses de los diferentes grupos parlamentarios, es

posible que se desvirtúe la actuación del órgano de fiscalización politizando

algunas problemáticas de carácter o naturaleza simple que fueron observadas por

los auditores y entonces la vigilancia tendiente a supervisar el desvío de recursos

se convierte en un problema de índole político.

Por otra parte, el artículo 4 fracción IV de la Ley de Auditoría Superior del Estado

de Sinaloa define la cuenta pública como:

9 No existia algun tipo de obligacion para dicho soberano de rendir cuenta al pueblo sobre el manejo de los

fondos del estado, y además en aquel entonces los subditos carecian de derechos ante el monarca. En los

estados de monarquía absoluta, los intentos de incorporar en las leyes las facultades del órgano legislativo

para revisar la cuenta de gasto público fueron desechados sistemáticamente. Por lo general cuando el poder

legislativo presionaba ante el monarca en este sentido, el mismo monarca disolvía el órgano legislativo,

alegando que su poder no permitia la intromision de ninguna otra actividad de gobierno. El poder real era

considerado como un propietario feudal de los impuestos, pudiendo disponer de ellos a su entera voluntad sin

tener que rendir cuentas, escudándose en que estaba obligado a guardar el secreto de la caja del estado.

14

“el documento integral mediante el cual las entidades fiscalizadas, tienen la

obligación constitucional de someter a consideración del Congreso del Estado, la

aplicación de los recursos públicos, los resultados de su gestión financiera, la

utilización del crédito, si lo hubiere y el cumplimiento de las metas fijadas en los

programas y proyectos de presupuestos de egresos desarrollados en cada

ejercicio fiscal”.

En su artículo 34 correspodiente al título cuarto “de la revision y fiscalizacion

superior de las cuentas públicas e informes de resultados, se establece como

debe estar constituida la cuenta pública.

Algo muy importante que no debemos dejar por fuera es el producto derivado de la

aplicación de los procedimientos y tecnicas de auditoria sobre “las observaciones,

su solventación y las recomendaciones”, para ello, el artículo 49 de la Ley

comentada establece que una vez concluida la revisión de las cuentas públicas se

formularán las observaciones y se emitirán las recomendaciones en función de las

deficiencias e irregularidades que se hayan encontrado.

La Ley además establece en su artículo 50 una serie de conceptos por los cuales

se formularan las observaciones a la cuenta pública.

Cabe señalar que dentro de las atribuciones al órgano fiscalizador contenidas en

la Ley de la Auditoría Superior del Estado de Sinaloa que están las comprendidas

en su artículo 34 en su título cuarto denominado “de la revision y fiscalizacion

superior de las cuentas públicas e informes de resultados, se localizan aquellas

que establecen como debe estar constituida la cuenta pública:

“Los estados contables, financieros, presupuestarios, programáticos y

patrimoniales; la información que muestre el registro de las operaciones

derivadas de la aplicación de los Presupuestos de Egresos y las Leyes de

15

Ingresos de los Municipios; los efectos o consecuencias de las mismas

operaciones y de otras cuentas en el activo y pasivo totales de las haciendas

públicas estatales o municipales y en su patrimonio neto, incluyendo el origen

y aplicación de los recursos; el Estado del Resultado de las entidades

fiscalizadas; y, los estados detallados de la deuda pública estatal o

municipal”.

En ese sentido, la Auditoria Superior del Estado, a fin de revisar las cuentas

públicas, llevará a cabo las siguientes acciones, de conformidad con lo establecido

en el artículo 48 de la multicitada ley:

I. Verificar, mediante técnicas de auditoría gubernamental, inspecciones físicas

selectivas o totales, si las entidades fiscalizadas: Realizaron sus operaciones

con apego a sus leyes de ingresos y cumplieron con las disposiciones

respectivas de los demás ordenamientos aplicables respecto de este

concepto; ejercieron correctamente sus presupuestos de egresos; y, aplicaron

los recursos provenientes de financiamientos en la forma establecida por la

Ley.

II. Realizar auditorías al desempeño que permitan evaluar los resultados

obtenidos por las entidades fiscalizadas respecto de los objetivos y metas de

los programas gubernamentales;

III. Determinar, en caso de irregularidades detectadas, las indemnizaciones,

sanciones pecuniarias y el fincamiento de responsabilidades por daños

causados a la Hacienda Pública Estatal o municipal o al patrimonio de los

entes públicos estatales y municipales; y,

16

IV. Elaborar el informe de la cuenta pública y rendirlo al Congreso del Estado, por

conducto de la Comisión de Fiscalización. Este informe contendrá,

enunciativamente, los siguientes puntos:

El cumplimiento de los principios de contabilidad gubernamental en su registro

y presentación; los resultados del informe de avance de gestión financiera; la

comprobación de que el Gobierno del Estado y los municipios se ajustaron a

los criterios señalados en sus leyes de ingresos y presupuestos de egresos y

en las demás leyes aplicables en la materia; y de que los entes públicos, lo

hicieron en apego a los objetos para los que fueron creados; y, el análisis de

las desviaciones presupuestales si las hubiere.

Algo muy importante que no debemos dejar por fuera es el producto derivado de la

aplicación de los procedimientos y tecnicas de auditoria sobre “las observaciones,

su solventación y las recomendaciones”, para ello, el artículo 49 de la Ley

comentada establece que una vez concluida la revisión de las cuentas públicas se

formularán las observaciones y se emitirán las recomendaciones en función de las

deficiencias e irregularidades que se hayan encontrado.

La Ley además establece en el artículo 50, que las observaciones que se formulen

al revisarse la cuenta pública serán:

“ Por deficiencias o errores en que incurran las entidades fiscalizadas en la

información o presentación de sus cuentas; por no aplicar lo dispuesto en el

Manual de Contabilidad Gubernamental y el Manual de Contabilidad Hacendaria

Municipal al registrar sus operaciones; por no existir base para efectuar el cobro,

ni obligación para hacer el pago, que corresponda; por deficiencias detectadas en

obra pública, en su caso; por ausencia total o parcial de la documentación que

compruebe la operación de que se trate o cuando adolezca de requisitos que deba

17

contener conforme a las disposiciones relativas; por el incumplimiento de metas y

objetivos contenidos en los programas; las que a juicio de la Auditoría Superior del

Estado resulten legalmente procedentes”10.

Presupuesto de egresos. Un presupuesto, es una estimación o proyección de

cifras sobre lo que pretende erogar a futuro, una entidad pública, privada o mixta;

los municipios sinaloenses como entidades gubernamentales tienen dentro de sus

atribuciones en materia de transparencia, la obligación de publicar cada año el

presupuesto de egresos con el que operaran durante el ejercicio fiscal. En ese

sentido, se plasman dentro del contenido del presupuesto los conceptos o partidas

a ejercer; dichos presupuestos deben coincidir en su totalidad con los ingresos

que los municipios estiman recibir por impuesto predial, espectáculos públicos,

derechos, aprovechamientos, participaciones y fondos federales.

El artículo 115 Constitucional, establece que es facultad de los ayuntamientos

aprobar por sí mismos los presupuestos de egresos, con base en sus ingresos

disponibles.

Esta disposición que quedó así plasmada en las reformas del 3 de febrero de

1983, pues era frecuente que los presupuestos de egresos debieran ser

aprobados también por las legislaturas locales, lo que daba por resultado, muchas

veces que el destino del gasto se modificara a criterio del Congreso, cambiando

con ello los planes y programas de trabajo de los ayuntamientos.

10 Las recomendaciones se fundamentarán en la Constitución Política del Estado de Sinaloa, la presente Ley,

la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Sinaloa, la Ley de Responsabilidades de los

Servidores Públicos del Estado de Sinaloa, la Ley de Gobierno Municipal del Estado de Sinaloa, las Leyes de

Hacienda Estatal y Municipal, la Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos del Estado y las Leyes de Ingresos

Municipales, la Ley de Adquisiciones y Administración de Bienes Muebles del Estado, la Ley de Obras

Públicas del Estado de Sinaloa, Ley de Deuda Pública, los Presupuestos de Egresos de los Municipios, Ley de

Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público, el Manual de Contabilidad Gubernamental, el Manual de

Contabilidad Hacendaria Municipal y demás disposiciones legales sobre la materia.

18

Para evitar esta anomalía, el ordenamiento constitucional dispone ahora que estos

presupuestos de egresos sean aprobados directamente por los ayuntamientos, sin

la intervención de otras instancias.

4. Descripción de la metodología

Una decisión muy importante que habrá de tomar el investigador es la aplicación

de la metodología adecuada al tipo de estudio que realizará ya sea cualitativa,

cuantitativa o mixta. En el siguiente apartado señalaremos algunas características

de la metodología cualitativa y cuantitativa para posteriormente optar por la

adecuada al caso que nos ocupa.

La investigación Cuantitativa es un método de investigación que usa recolección

de datos para probar hipótesis con base en la medición numérica y el análisis

estadístico para establecer patrones de comportamiento Hernández et al (2010,

p.6).

En contraparte, la investigación cualitativa consiste en descripciones detalladas de

situaciones, eventos, personas, interacciones y comportamientos que son

observables. Incorpora lo que los participantes dicen, sus experiencias, actitudes,

creencias, pensamientos y reflexiones tal como son expresadas por ellos mismos.

Asimismo, el estudio de casos se caracteriza porque presta especial atención a

cuestiones que específicamente pueden ser conocidas a través de casos.

Para realizar esta investigación utilizaremos el método mixto mediante el estudio

de casos, aclarando que se selecciona este método por considerarlo flexible y

acorde al tipo de información que se solicitara a los entrevistados, para lo cual

habremos de utilizar los siguientes instrumentos de recolección de datos:

entrevistas semiestructuradas que se aplicaran a funcionarios y empleados tanto

19

de la Auditoria Superior del Estado de Sinaloa así como de los Municipios,

observación del desempeño de las actividades de los sujetos involucrados en la

revisión de la cuenta pública, documentación interna que está a disposición

pública de las oficinas de la Auditoría Superior del Estado de Sinaloa.

Asimismo para seleccionar a los municipios donde aplicaremos la investigación en

primer lugar codificaremos por concepto las problemáticas detectadas en el primer

y último ejercicio discutido por los legisladores de las actuales administraciones

municipales, posteriormente seleccionaremos 3 municipios donde existan más

observaciones relevantes, continuaremos de esta forma con la elaboración de los

cuestionarios en base a las observaciones reincidentes para cruzar información

obtenida de la Auditoria Superior del Estado de Sinaloa con las entrevistas

realizadas a los responsables de formular y aprobar la cuenta en los municipios

que fueron seleccionados de acuerdo al criterio señalado anteriormente. Para ello

contrastaremos los resultados de las entrevistas con lo que establece la

normatividad para emitir las recomendaciones correspondientes.

5. Resultados esperados a manera de conclusiones

Algunos de los resultados esperados de la investigación que se reporta, entre

otros son:

Identificar nuevos problemas y perfilar líneas de investigación para su

solución.

Hacer una evaluación de la aplicación de la legislación municipal de los

ejercicios 2008 y 2009.

Realizar un diagnóstico de la Auditoria Superior de Sinaloa sobre de la

forma de revisar y fiscalizar las cuentas públicas municipales.

20

Asimismo con la conclusión del presente proyecto de investigación

pretendemos generar nuevas teorías o reafirmas las ya existentes, así

como establecer un nuevo instrumento para abordar este tipo de

investigación.

Asimismo, pretendemos cumplir con el objetivo general planteado

consistente en “determinar cómo la ASE ejecuta el procedimiento de

revisión de la cuenta pública en los Municipios del Estado de Sinaloa,

cuáles son los problemas detectados y que factores dificultan el

cumplimiento de la norma que la regulan”.

Concluimos el presente apartado señalando que los resultados de la investigación

servirán para fortalecer las líneas de generación de conocimiento contenidas en

los planes y programas de estudio de la Facultad de Contaduría y Administración,

además se divulgarán a los diferentes grupos organizados de la sociedad como

Cámaras de Comercio, Agrupaciones Sociales, Universidades, Organismos

Municipales, entre otros propiciando vínculos y acercamientos hacia dichos

sectores de la sociedad.

6. Tablas

Cuadro 1 Conceptualizaciones de marco teórico de diversos autores citados por

Rodríguez Peñuelas (2010)

Cuadro 2 Antecedentes del control externo en México

7. Referencias bibliográficas

Bernal Torres, César A., (2006) Metodología de la Investigación. Editorial Pearson

de Educación de México, S.A. de C.V.

21

Calderón Hinojosa, Felipe. Programa Nacional de Rendición de Cuentas,

Transparencia y combate a la Corrupción 2008-2012. En página web

http://www.programaanticorrupcion.gob.mx/prctcc_2008-2012.pdf, con fecha 2 de

abril de 2010 a las 13:00 hrs.

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

Constitución Política del Estado de Sinaloa

Faya Viesca, Jacinto (2000), Finanzas Públicas. México. Editorial Pórrua.

Figueroa Nery, Aimé. (2009). Cuenta Pública en México. Evaluación de las leyes

mexicanas de fiscalización nacional. México.

Gómez (2010). Auditoria Pública bajo sospecha. Consultado en página web

http://www.casconsultores.com/jurisprudencias/ficheros/Auditoria%20publica.pdf 4

abril 2010.

Hernández Sampieri, Roberto, Fernández Collado, Carlos, Baptista Lucio, Pilar,

(2010), Metodología de la Investigación, Mc Graw Hill, México, D. F.

Ley de Acceso a la Información Pública del Estado de Sinaloa

Ley de Hacienda Municipal del Estado de Sinaloa.

Ley de Ingresos Municipal del Estado de Sinaloa

Ley de ingresos y gasto público del municipio de El Fuerte, Sinaloa.

Ley de la Auditoría Superior del Estado de Sinaloa.

Ley Federal de Acceso a la Información Pública

López Montiel, Gustavo. Cuentas Opacas en Estados. Revista Alcaldes de

México. Articulo No. 5 Enero-Febrero 2010

Martínez, Georgina, Almanza, Lucero (2010). Finanzas Municipales en la Lona. A

pesar de las expectativas de recuperación este será un año difícil para las

22

administraciones locales. En Alcaldes de México. Número 5, enero-febrero 2010.

México.

Quintana Roldan, Carlos F. (2008). Derecho Municipal. Editorial Porrúa. México.

Rodríguez Peñuelas, Marco Antonio (2010) Métodos de Investigación diseño de

proyectos y desarrollo de tesis en ciencias administrativas, organizacionales y

sociales. México. Universidad Autónoma de Sinaloa.

Ruíz, Maritza Periódico Del Golfo, Coatzacoalcos, Veracruz, 17 de enero de 2010

consultado en http://www.imagendelgolfo.com.mx/resumen.php?id=150500Xalapa

- 2010-01-17 15:59:39 -

8. Páginas web consultadas

http://www.asezac.gob.mx/contenido/pdf/informes2008/mazapil2008.pdf con

fecha 4 de mayo de 2010. Informe de resultados de la cuenta pública municipal

de Mazapil, Zacatecas.

http://www.eltribuno.info/jujuy/diario/2010/05/05/municipio/cuestionan-

rendicion-de-cuentas-del-intendente consultado en 6 mayo 2010.

1

K

VIII Congreso Internacional de Análisis Organizacional

Individuo y Sociedad:

Redes y Formas Emergentes de Organización

APRENDIZAJE ORGANIZACIONAL EN EL SECTOR PÚBLICO

Mesa de Trabajo: Políticas Públicas con perspectiva organizacional

Modalidad de la Ponencia: Protocolo de investigación

Fca. Cecilia Encinas Orozco 1

Correo Electrónico: [email protected]

Universidad de Sonora-Campus Nogales

Carretera Internacional #4372 Col. Parque Industrial Nuevo Nogales C.P. 84094

Teléfono: 01 631 32 0 77 34/35

Omar Miranda Ojeda

[email protected]

Maestría en Administración-Universidad de Sonora

Reforma y Colosio esquina Col. Centenario C.P. 83000

Tel. 016622 592168

Monterrey, N. L., México

2

9 al 12 de Noviembre de 2010

8 y 9 Actividades Pre-Congreso

APRENDIZAJE ORGANIZACIONAL EN EL SECTOR PÚBLICO

Resumen

Estudio de tipo exploratorio sobre las organizaciones de la administración pública descentralizada del gobierno del estado de Sonora y su enfoque al aprendizaje organizacional como elemento de valor para la sociedad.

Palabras clave: Nueva gerencia pública, administración pública descentralizada y organizaciones que aprenden.

3

Descripción del Problema

La influencia de las organizaciones sobre la sociedad es evidente, las decisiones

que se tomen dentro tiene efectos de diversa índole sobre los sectores de la misma; de

igual forma la eficiencia de las organizaciones puede determinar la calidad de vida y el

equilibrio de la sociedad. Por ello, desde este punto de vista, el estudio de las

organizaciones es fundamental para el desarrollo de las ciencias sociales y humanas

en tanto la mayoría de los procesos sociales, culturales, económicos y políticos pasan

por lo organizacional.

Pero no solo vivimos en un mundo de organizaciones, también vivimos en un

mundo de instituciones las cuales están presentes en los diversos espacios sociales y

son parte estructurante de la vida del individuo y la sociedad.

Las organizaciones e instituciones que conforman la administración pública

tienen como reto lograr un excelente desempeño del sistema, sus recursos, actores y

procesos en beneficio de la sociedad. Sin embargo, en los últimos tiempos las nuevas

orientaciones en la gerencia pública, los cambios sociales, los retos mundiales y

exigencias de la ciudadanía hacen indispensable buscar formas de organización y

trabajo que permitan lograr una mayor eficiencia, valor añadido y pertinencia en las

acciones y programas del sector público.

Como señalan Arellano y Cabrero (2000) desde políticas masivas de

privatización hasta francos programas de reestructuración global de los aparatos

4

gubernamentales, la idea sustantiva que aparece actualmente, es que los gobiernos

deben convertirse en espacios altamente eficientes, compactos y con un mayor grado

de responsabilidad frente a la sociedad.

En este sentido la gestión pública como disciplina ha probado que la teoría de la

organización, el estudio de la burocracia y el enfoque político clásico no son suficientes

y deben buscarse formas de análisis alternativas que permitan entender la acción de

las diversas organizaciones públicas y su interrelación. Todo ello desde un espacio

más bien administrativo, tratando de dejar de lado el aspecto politizado.

La importancia de las organizaciones del sector público no es nueva, ya que es a

través de ellas que la institución pública actúa tanto en la gestión de bienes públicos

como en su custodia y preservación, y por tanto actúan en espacios que superan lo

estrictamente administrativo y lo meramente normativo, es entonces más que una

estructura organizacional, se refiere también a un conjunto de principios, prácticas

sociales y públicas consolidadas y aceptadas por los ciudadanos con la labor de

custodiar el bien público y las acciones que de allí se derivan, se traducen en la

generación de procesos de diálogo, aprendizaje y formación con los ciudadanos.

Ahora bien, al hablar de las organizaciones e instituciones de la administración

pública se hace necesario señalar la función del estado el cual debe asegurar a los

ciudadanos de la Nación el bienestar común, garantizando todos sus derechos y

garantías proclamados en la Constitución Nacional, administrando la cosa pública. Así

el estado es una organización dotada de poderes, atribuciones, recursos e

instrumentos de gobierno que garantizan el desenvolvimiento, progreso y desarrollo de

la sociedad. El estado tiene a su cargo la seguridad de la vida colectiva y que la

5

pluralidad social tenga el sistema de instituciones que encaucen los problemas,

carencias y expectativas de los ciudadanos. El estado se acredita como un sistema

variado de respuestas, alternativas y opciones con el objetivo de gobernar y administrar

el sentido de la vida pública.

Sin embargo, el estado es una organización que puede mejorar sus capacidades

institucionales, las cuales incluyen la calidad de los resultados que genera. En la visión

contemporánea, el estado tiene ante sí realidades que modifican no solo la óptica de

los problemas sino los tipos de solución que conviene aplicar en razón de su

factibilidad. Ante el auge de los espacios públicos el estado redefine su misión en la

sociedad, con el fin de responder con mayor eficacia a lo que de él se espera.

En este contexto se hace necesario estudiar el comportamiento y orientaciones

de las organizaciones e instituciones del estado para conocer si están en posibilidad de

responder a las necesidades y contextos actuales que permitan el cumplimiento del

estado.

Particularmente, este estudio pretende enfocarse a las organizaciones que de

inicio surgieron con la misión de permitir al estado contar con estructuras más agiles

que atendieran asuntos en áreas estratégicas o prioritarias, es decir los organismos de

la administración pública descentralizada o paraestatal. Al estar dotados de

personalidad jurídica propia y patrimonio propios los Organismos Públicos

Descentralizados (OPD) pueden resultar organizaciones más ágiles pues aunque se

rigen por el mismo marco normativo de la Administración Pública Central o Directa

6

tienen una mayor más capacidad para cambiar y adaptarse a las nuevas exigencias

sociales.

En el Estado de Sonora, al igual que en muchos otros, el proceso de

modernización de la administración pública ha impactado a sus organismos y

dependencias, donde se ha tratado de contar con una orientación hacia estructuras

menos verticales, aplicando sistemas de gestión de la calidad, utilizando el enfoque de

planeación estratégica y prospectiva. Sin embargo, se hace necesaria una revisión del

estado actual de dichas organizaciones para saber si aún prevalece en ellas el modelo

tradicional de las organizaciones públicas en México, el cual parte de una visión del

Estado como ente unilateral y omnipresente. El cual indujo a la formación de

estructuras organizacionales en forma piramidal con un diseño vertical, infinidad de

estratos jerárquicos, alto grado de formalización y rigidez en la asignación de roles y

funciones o bien, si son parte del nuevo modelo organizacional donde la eficiencia,

adaptación vienen de la gestión del conocimiento volviéndolas lo que Senge (2006)

denomina organización inteligente.

Objetivo de la Investigación

Como se señaló anteriormente las condiciones del nuevo escenario impulsan a

un cambio; el supuesto de un estado no centralizado, más participativo y sensible a la

sociedad, obliga a crear estructuras más horizontales, flexibles y con papeles

cambiantes que permitan movilidad ante nuevas demandas y procesos de

transformación de la sociedad con la que interactúan.

En la medida en que se acepta una estructura estatal abierta a sistemas de

cogestión de los problemas públicos con la sociedad, surge la necesidad de

7

evolucionar hacia configuraciones estructurales horizontales y abiertas. Por ello el

presente estudio pretende conocer la orientación de las organizaciones pertenecientes

a la administración pública descentralizada del gobierno del Estado de Sonora.

Específicamente se desea conocer si este tipo de organizaciones están orientadas

hacia la gestión del conocimiento que les permita lograr el aprendizaje organizacional y

con ello cumplir con el objetivo por el cual fueron creadas como modelo para ser más

ágiles y eficientes en la resolución de problemas sociales.

Para el análisis se utilizará como base el modelo de Nonaka y Takeuchi (1995)

modificado por Trujillo y Rodríguez (2006) para conocer si estas organizaciones

aprenden adecuadamente.

Marco Teórico

Nueva gerencia pública y Creación de Valor

Según Arellano & Cabrero (2005) el enfoque de la Nueva Gerencia Pública

(NGP) basa su propuesta en el entendido de que la responsabilidad de la gerencia

pública está ligada a la eficacia y eficiencia de su gestión, y no sólo al cumplimiento de

sus mandatos; busca hacer del gobierno un socio amigable tanto para los ciudadanos

como para las empresas, mejorar la capacidad de administrar de los gestores públicos

y por último, mejorar la productividad y la eficiencia del gobierno.

Bajo un nuevo precepto de mecanismos de mercado que incrementan la eficacia

y eficiencia del desempeño de los servicios públicos, diversos países llevaron adelante

importantes reformas gerenciales e institucionales para modernizar el Estado. Este

movimiento ha girado en torno a seis ideas centrales:

8

1. La búsqueda de mayor productividad,

2. Más confianza del público en los mercados o mecanismos del mercado,

3. Una sólida orientación hacia el servicio,

4. Una mayor descentralización de gobiernos nacionales a subnacionales,

5. Una capacidad incrementada para diseñar y realizar un adecuado seguimiento de las

políticas públicas, y finalmente

6. Estrategias para mejorar la responsabilidad sobre los resultados.

El abordaje de la Nueva Gerencia Pública busca reemplazar procesos basados

en reglas y autoridad con tácticas basadas en el mercado, formalizadas en convenios o

contratos e impulsadas por la competencia, así como desarrollar herramientas similares

a las utilizadas por el sector privado. Parte central de la reforma supone que los

gerentes públicos son responsables por la generación de resultados de su gestión.

Para ello, los gerentes necesitan flexibilidad en el diseño y gasto de sus presupuestos,

la posibilidad de seleccionar y contratar los mejores empleados, y cierta holgura en la

compra y provisión de los equipos necesarios para realizar las tareas en cuestión.

La Nueva Gerencia Pública propone separar el diseño de políticas públicas de

su implementación, reemplazar la burocracia y autoridad tradicional del gobierno por

competencia e incentivos impulsados por el mercado, lograr metas y resultados

transparentes, y por último dar la suficiente flexibilidad a los administradores del

gobierno para determinar cómo alcanzar estas metas. De esta manera el movimiento

9

de la reforma se concentra en herramientas administrativas tipo sector privado, donde

la principal preocupación radica en la mejora de la gestión, productividad y eficiencia.

Más allá de los resultados y alcances que las reformas lograron en los distintos

países, la nueva gerencia pública fijó un nuevo marco conceptual sobre la

responsabilidad de los funcionarios públicos. Estos deben dejar de comportarse como

simples administradores de oficinas públicas y convertirse en gerentes responsables

por los resultados de sus organizaciones. A su vez, genera una demanda para que los

gestores en los ámbitos públicos cuenten con mayores grados de libertad en el manejo

de recursos y en la toma de decisiones para poder lograr los resultados buscados.

Tanto el enfoque de la administración tradicional como el de la Nueva Gerencia

Pública han sido criticados por sus limitaciones y nace un enfoque mucho más

desafiante, sosteniendo que en sistemas democráticos, la responsabilidad de los

gerentes públicos es la creación de valor para la sociedad y no sólo el logro de

productividad en sus organizaciones. Es decir, no basta con dar cumplimiento a los

mandatos impuestos, ni tampoco con demostrar gran efectividad y eficiencia en la

administración de servicios públicos. Lo verdaderamente importante es la pertinencia

de lo que se hace y los beneficios reales para la sociedad; es esta noción la que está

en el corazón de la propuesta del valor público como marco conceptual.

El enfoque gerencial basado en la creación de valor público toma los mandatos

como puntos de partida, y no como fines por sí mismos. De igual manera, toma de la

Nueva Gestión Pública (NGP) la importancia de la gestión enfocada en resultados, pero

10

no simplemente de los resultados operativos, su productividad, efectividad y eficiencia,

sino también desde la importancia y pertinencia del impacto.

El enfoque de valor público amplía la forma en la que se mide el desempeño del

gobierno y guía las decisiones sobre políticas públicas. El enfoque gerencial basado en

el concepto de valor público conduce a ubicar importancia no sólo en los resultados de

las intervenciones sino también en los procesos aplicados para generar dichos

resultados, ya que la interacción entre las organizaciones responsables por una

creación de valor público y los ciudadanos o comunidades genera valor en sí misma.

El gerente de una organización es responsable por el desempeño del sistema

compuesto por unos recursos (humanos, físicos, materiales, financieros), unos actores,

unos procesos (administrativos, entre otros) y unos resultados esperados.

Aprendizaje Organizacional

El paradigma del aprendizaje en el campo organizacional ha experimentado un

avance exponencial, particularmente a partir de la década de los 80, surgiendo una

gran variedad de posturas con respecto a las características que debe poseer una

Organización que Aprende entre las que se distinguen la de Senge, Garvin, Marquardt

y Örtenblad, entre otros. Algunas hacen hincapié en los niveles de aprendizaje, otras

coinciden en relacionar el aprendizaje con el cambio y otras relacionan la ideología de

las Organizaciones que Aprenden con la calidad. Independientemente de todas ellas, el

aprendizaje puede ocurrir básicamente en tres diferentes bloques o planos: individuo,

grupo o equipo y organización Argyris y Schön (1978), Nonaka y Takeuchi, (1995),

Marquardt (1996).

11

El Aprendizaje Organizacional (AO) es un concepto usado para describir ciertos

tipos de procesos y actividades que tienen lugar en una organización, incluyendo tanto

el aprendizaje individual que se deriva de la experiencia organizativa, como la

repercusión que dicho aprendizaje tiene en los procesos organizativos, que generan

cambios en los modos habituales de pensar o hacer en la organización. Por eso, un

aprendizaje individual puede ser calificado de «organizativo» tanto cuando su

adquisición llega a modificar el comportamiento de la entidad, como cuando ha sido

resultado del trabajo en la organización. En cualquier caso, se suele admitir, que la

adquisición y puesta en práctica de la nueva competencia debe implicar a varios (si no

a todos) miembros de la organización (especialmente grupos y equipos).

Indudablemente, el resultado del aprendizaje va a generar un sinnúmero de

beneficios tanto para la organización misma como para sus propios empleados y, muy

especialmente, para la sociedad en la que actúan. En este contexto, las personas se

convierten en el vehículo de este proceso de aprendizaje, y el valor que van a aportar

depende, en gran medida, de la forma en cómo aprovechan, potencian y desarrollan

sus conocimientos, capacidades y talentos. Éste es el gran reto de las organizaciones

actuales: facilitar el aprendizaje de todos sus miembros y transformarse continuamente

para sostener sus ventajas competitivas.

El aprendizaje y su consecuencia, la construcción de Organizaciones

Inteligentes u Organizaciones que Aprenden (OA) es, precisamente, una de las vías

que puede permitir a las organizaciones en general enfrentarse con éxito a esa nueva

realidad que requiere de nuevos modelos de gestión y de organización. La premisa es

12

que el aprendizaje organizacional es una competencia que todas las organizaciones

deben desarrollar, ya que a medida que son mejores en el aprendizaje, más probable

es que sean capaces de detectar y corregir errores y cambiar y de saber cuando son

incapaces de hacerlo, y a la vez más probabilidades tienen de ser innovadoras y

adaptarse al entorno o de saber cuáles son los límites de su innovación.

Una organización aprende no sólo cuando un individuo hace mejor su trabajo,

sino cuando como resultado de ello, otros miembros actúan diferente (aprendizaje

mutuo). El aprendizaje en equipo es vital, porque la unidad fundamental de aprendizaje

en las organizaciones modernas no es el individuo, sino el equipo (grupo). Si los

equipos no aprenden, las organizaciones no aprenden.

Se pueden distinguir varios niveles de agregación del aprendizaje en una

organización según un continuo: Individual, grupal y organizativo. La cadena se inicia

con el(los) individuo(s) que aprende(n) en el contexto de una organización (o fuera de

ella), continúa con el aprendizaje que se produce en el grupo como producto de la

interacción grupal de los individuos y luego, en la organización al institucionalizarse

procesos de renovación permanente en la organización como un todo.

Por lo tanto, la Organización Inteligente u Organización que Aprende es, para

Senge (2000), aquélla que tiene capacidad no sólo para adaptarse, sino también para

construir su propia realidad y su futuro, y en la que sus miembros desarrollan,

asimismo, su potencial creativo.

13

Un factor determinante de la naturaleza, contexto y forma como ocurre el

Aprendizaje Organizacional es la conexión evidente entre su cultura organizativa-

aprendizaje, al menos en el sentido de socialización.

Schein (1985 citado por Mezones), define la cultura organizacional como un

patrón de supuestos básicos –inventados, descubiertos o desarrollados por un grupo

dado a medida que aprende a hacer frente a sus problemas de adaptación externa e

integración interna- que ha funcionado bastante bien como para considerarse válido y,

posteriormente, ser enseñado a los nuevos miembros como la manera correcta de

percibir, pensar y sentir respecto a esos problemas.

La cultura puede ser una barrera o factor resistente para el aprendizaje

organizativo, por lo cual su análisis pude indicarnos cómo generar culturas favorables

al aprendizaje. Emplear una lente cultural puede, en efecto, ser –por una parte- una

forma de entrar en el aprendizaje organizativo; por otra, ver qué culturas organizativas

son propias de las organizaciones que aprenden. Como se muestra en el esquema 1 la

cultura de una organización está determinada por múltiples factores, entre ellos la

estructura la cual condiciona el comportamiento de aquellos que componen una

organización y es también un medio para alcanzar los objetivos y las metas.

Nonaka y Takeuchi (1995) afirman que para trabajar con la teoría de creación de

conocimiento organizacional, es preciso entender la naturaleza del conocimiento. La

generación de conocimiento organizacional radica en el respaldo organizacional en

torno a las potenciales fuentes de conocimiento: individuos, grupos, equipos, proyectos,

áreas, departamentos, entre otras. Esta teoría se basa en el proceso de comunicación

14

del conocimiento en torno a modos de conversión entre el conocimiento tácito y el

explícito, donde:

• Conocimiento Tácito: Este es un conocimiento muy personal y difícil de plantear a

través del lenguaje formal y, por lo tanto, difícil de transmitir y compartir con otros.

Tiene sus raíces en lo más profundo de la experiencia individual, así como en los

ideales, valores y emociones de cada persona.

• Conocimiento Explícito: Es aquel que puede expresarse a través del lenguaje formal;

es decir, con palabras y números, y puede transmitirse y compartirse fácilmente, en

forma de datos, fórmulas científicas, procedimientos codificados o principios

universales. Se expresa normalmente en algún soporte físico (libros, CD ROMS,

imágenes).

Esquema 1.- Factores que inciden en la Cultura Organizacional

Cultura Organizacional

Valores

Estrategia

Estructura

Procesos

Misión

Y

Visión

Estilo Gerencial

Sistemas

Métodos de evaluación

Sistema de recompensas

Gestión de información

Indicadores de desempeño

Capacitación

15

Basado en Material de clase Manuel Contreras y José Saavedra. INDES.

Estos factores presentan la importancia del cambio como parte de la cultura,

junto con reforzar la idea de que es la cultura organizacional quien define las

posibilidades para que el aprendizaje sea parte del operar diario de sus integrantes.

Administración Pública Descentralizada en el Estado de Sonora

La administración pública en el Estado de Sonora se compone de doce

Secretarias, alrededor de siete fideicomisos públicos, una empresa de participación

estatal y aproximadamente cuarenta y seis organismos descentralizados los cuales son

definidos según marca la Ley Orgánica de Entidades Paraestatales en su artículo 14

como:

Son organismos descentralizados las entidades creadas por ley o decreto del

Congreso de la Unión o por decreto del ejecutivo federal/Estatal, con personalidad

jurídica y patrimonio propios, cualquiera que sea la estructura legal que adopten con la

finalidad de realizar actividades correspondientes a las áreas estratégicas o

prioritarias; prestar un servicio público o social; u obtener o aplicación de recursos para

fines de asistencia o seguridad social.

En la misma normatividad se señala que este tipo de entidades están facultadas

para gozar de autonomía de gestión para el cabal cumplimiento de su objeto, y de los

objetivos y metas señalados en sus programas. Para lo cual deberán, contar con una

administración ágil y eficiente y se sujetarán a los sistemas de control establecidos.

16

Metodología

Para realizar el presente estudio se utilizará el modelo de organización que

aprende propuesto por Trujillo y Rodríguez (2006) quienes se basaron en circuito

conocimiento-aprendizaje organizacional basado en el ciclo de aprendizaje de Kolb

(1976) y en el Proceso de Conversión del Conocimiento propuesto por Nonaka y

Takeuchi (1995).

El instrumento es un cuestionario que contempla las diez variables que se

muestran en la Tabla 1 y que se explica su interacción a través del modelo de la Figura

2. Particularmente se desea contemplar en la muestra seis organismos de la

administración pública descentralizada del gobierno del Estado de Sonora que son

organizaciones con más de diez años de existencia, ampliamente conocidos por los

ciudadanos, representativos de diferentes sectores y estratégicos en el desarrollo

integral del Estado.

Tabla 1.- Variables de análisis del Modelo de Organización que Aprende

Variables

Innovación Trabajo en equipo

Información externa Información interna

Liderazgo Gestión del conocimiento

Estructura organizativa Gestión del cambio

17

Aprendizaje individual Aprendizaje organizacional

Tabla 2.- Organismos Descentralizados participantes en la muestra

Organismos Descentralizados

ICEES Instituto de Crédito Educativo del Estado de Sonora

ISC Instituto Sonorense de Cultura

Radio Sonora

CODESON Comisión del Deporte del Estado de Sonora

ISSSTESON Instituto se Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Sonora

COPRESON Consejo para Promoción Económica del Estado de Sonora

18

Modelo de Organización que aprende desarrollado por Trujillo, 2008.

Resultados Esperados

Con el estudio se pretende conocer la orientación hacia el aprendizaje de las

organizaciones pertenecientes a la administración pública descentralizada del gobierno

de Sonora. Considerando que el objetivo y características de creación de estas

instituciones aquellas que pueden contar con estructuras y formas de organización más

ágiles y responder a las necesidades de una sociedad y contexto más exigentes para

cualquier gobierno. De esta manera se busca contribuir al estudio de la teoría de la

organización en el ámbito público.

Se espera que los resultados puedan ser aprovechados por las mismas

instituciones en su fortalecimiento y orientación a nuevas estructuras, cultura y

resultados que genere valor y mayor impacto en los ciudadanos.

Asimismo, es de interés de uno de los autores que este estudio sirva como

exploratorio para posteriormente desarrollar investigaciones más particulares sobre el

tema de análisis, aprendizaje y arquitectura organizacional en el sector público.

19

Bibliografía

Arellano D. & Cabrero E. (2005). La Nueva Gestión Pública y su Teoría de la

Organización: ¿Son argumentos antiliberales? Justicia y Equidad en el Debate

Organizacional Público. Gestión y Política Pública. Volumen XIV. Número 3 II

Semestre de 2005 Pp. 599-618

Cabrero E., Arellano D. (2000). Cambio en Organizaciones gubernamentales:

innovación y complejidad. Gestión y Política Pública, vol. IX, núm. 2, segundo

semestre. Consultado en línea en

http://www.gestionypoliticapublica.cide.edu/num_anteriores/Vol.IX_No.II_2dosem

/RGK_Vol.9_No.II_2sem.pdf

De la Rosa A. A. (2003). Teoría de la organización y nuevo institucionalismo en el

análisis organizacional.

Mainero E. C. (2000). La administración pública mexicana. Ed. Tercer Milenio. Consejo

Nacional para la Cultura y las Artes. México.

Mezones F. (2008) Aprendizaje y Cambio Organizacional. Instituto Interamericano para

el Desarrollo Social. Curso en línea.

20

Moreno E. R. (2006). Nueva gestión gubernamental: democratización de la

administración pública. Curso Academia de Gestión Pública, Universidad de

Sonora.

Nonaka, I. y Takeuchi, H. (1995). The Knowledge Creating Company. How Japanese

companies create the dynamics of innovation. New York: Oxford University

Press, Inc.

Senge P. (2006). La quinta disciplina. Ed. Granica. Argentina.

Schein, Edgar (1985), Organizacional Culture and Leadership, San Francisco: Jossey-

Bass Publishers.

Trujillo J.C. & Rodríguez J.M. (2006) ¿Las universidades son organizaciones que

aprenden adecuadamente?. Universia Business Review.

Uvalle B. R. (2000). Espacio público, misión del estado y gestión pública. Revista de

Ciencias Sociales. Universidad Autónoma del Estado de México. México.

Uvalle B. R. (2003). La responsabilidad política e institucional de la administración

pública. México, IAPEM.

1

VIII Congreso Internacional de Análisis Organizacional

Individuo y Sociedad: Redes y Formas Emergentes de Organización

CONFORMACIÓN DE UNA POLÍTICA INDUSTRIAL A TRAVÉS DE LA EVOLUCIÓN DE LA COMPETITIVIDAD SISTÉMICA DEL SECTOR ELECTRÓNICO, EN TIJUANA, BAJA

CALIFORNIA, MÉXICO.

Mesa de Trabajo: Políticas Públicas desde la Perspectiva Organizacional

Modalidad de la Ponencia: Investigación en Proceso

RODOLFO MARTINEZ GUTIERREZ1 MARIA MARCELA SOLIS QUINTEROS

Correo Electrónico: [email protected] [email protected]

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA

Campus Tijuana

Calzada Universidad No.14418, Tijuana, Baja California, C.P.22390 México 52 (664) 3685676 52 (664) 1200664

Monterrey, N. L., México 9 al 12 de Noviembre de 2010

8 y 9 Actividades Pre-Congreso

1 Expositor de la Ponencia

2

CONFORMACIÓN DE UNA POLÍTICA INDUSTRIAL A TRAVÉS DE LA EVOLUCIÓN DE LA COMPETITIVIDAD SISTÉMICA DEL SECTOR ELECTRÓNICO, EN TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, MÉXICO. Resumen El objetivo de la investigación es identificar los factores que determinan la competitividad

internacional en la industria maquiladora del sector electrónico de Tijuana, Baja California.,

México. La metodología de investigación consistió en utilizar como referencia el modelo de

competitividad sistémica para conocer el enfoque de los diferentes modelos de competitividad

existentes en las organizaciones a nivel internacional, nacional y estatal. Con los resultados

obtenidos se espera aportar información importante que sirvan de referencia al sector

empresarial, educativo y gobierno Para la toma de decisiones estratégicas de triple hélice y

como contribución de evaluación de desarrollo económico industrial.

Palabras clave: Competitividad Sistémica, Industria Maquiladora, Sector Electrónico

3

Introducción

La competitividad es el producto de la interacción compleja y dinámica entre cuatro niveles

económicos y sociales de un sistema nacional, que son los siguientes: El nivel micro, de las

empresas, las que buscan simultáneamente eficiencia, calidad, flexibilidad y rapidez de

reacción, estando muchas de ellas articuladas en redes de colaboración mutua; el nivel meso

correspondiente al Estado y los actores sociales, que desarrollan políticas de apoyo

específico, fomentan la formación de estructuras y articulan los procesos de aprendizaje a

nivel de la sociedad; el nivel macro, que ejerce presiones sobre las empresas mediante

exigencias de desempeño; y, por último, el que se llama nivel meta, que se estructura con

sólidos patrones básicos de organización jurídica, política y económica, suficiente capacidad

social de organización e integración y capacidad de los actores para la integración

estratégica. Al respecto, la competitividad de una empresa se basa en el patrón organizativo

de la sociedad en su conjunto y por tanto es sistémica (K. Esser, 1996).

El concepto de "competitividad sistémica" constituye un marco de referencia para los países

tanto industrializados como en desarrollo. (Klaus Esser / Wolfgang Hillebrand / Dirk Messner /

Jörg Meyer-Stamer, 1996). Hay dos elementos que lo distinguen de otros conceptos dirigidos

a determinar los factores de la competitividad industrial:

1. La diferenciación entre cuatro niveles analíticos distintos (meta, macro, meso y micro),

siendo en el nivel meta donde se examinan factores tales como la capacidad de una

sociedad para la integración y la estrategia, mientras que en el nivel meso se estudia la

formación de un entorno capaz de fomentar, complementar y multiplicar los esfuerzos

al nivel de la empresa.

4

2. La vinculación de elementos pertenecientes a la economía industrial, a la teoría de la

innovación y a la sociología industrial con los argumentos del reciente debate sobre

gestión económica desarrollado en el plano de las ciencias políticas en torno a las

policy-networks.

De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística e Información (INEGI 2004) las empresas

maquiladoras de exportación a nivel nacional, ofrecen fuentes de empleo a 1,1152,30

personas, es decir, 3% de la población económicamente activa (PEA) del país, existen 2811

maquiladoras en México, el Estado de Baja California ocupa el primer lugar nacional con 902

maquiladoras instaladas (32% nacional) en sus cinco municipios, siendo la ciudad de Tijuana

donde se concentra el 65% a nivel estatal, lo que representa un 20% a nivel Nacional.

El sector electrónico de industria maquiladora en Tijuana, Baja California, representa a nivel

estatal el 62% de la población económicamente activa (PEA). Tijuana, ciudad caracterizada

por su dinamismo industrial, ostenta el primer lugar en número de industria maquiladora

instalada a nivel nacional, donde las operaciones de empresas globales y nuevas prácticas

laborales siempre están encaminadas a satisfacer los retos de la competitividad internacional,

identificándose las prácticas operacionales a través de la innovación, capacitación y la

investigación tecnológica, hacia una fuerte cultura de mejoramiento continuo y satisfacción del

cliente.

A las empresas maquiladoras del sector electrónico se les propone ser evaluadas y conocer

cuáles son los factores que inciden en la competitividad local, estatal e internacional para

fortalecer sus debilidades y capitalizar sus fortalezas. Por otra parte las instituciones de

gobierno requieren conocer y actualizar el marco jurídico donde las políticas públicas

5

provean incentivos hacia las prácticas que reditúen en un entorno competitivo de las

empresas y con ello la economía y bienestar de la población. Las instituciones educativas por

su parte deben coadyuvar a través de una estrecha vinculación de actualizar sus planes y

programas de estudio para que los recursos humanos que provean, sean de un nivel de

conocimientos apropiados para la dinámica industrial y demanda competitiva internacional del

sector electrónico.

Vega (2002) señala que “la industria electrónica es el motor de otras industrias, que crecen en

el ámbito mundial a una tasa anual entre 12 y 14%, la aplicación de la electrónica a los

sistemas de producción y comunicación tiene que ver con la división del trabajo y con la

relaciones laborales”.

La industria maquiladora ha ido sujeto de diversos análisis e investigaciones de su trayectoria

y evolución, concretando según Carrillo (2005) tres categorías de generaciones, identificada

como:

1. Empresa de primera generación; escaso nivel de tecnología, basada en trabajo manual

intensivo.

2. Empresa de segunda generación; contemplan proveedores locales, e cuenta con

trabajadores calificado a través de la capacitación y certificación de habilidades.

3. Empresa tercera generación; contempla el desarrollo de clúster y cadena de

suministro, sistema competitivo de productividad.

De acuerdo a López (2010) La maduración de los sistemas de la industria maquiladora se

entiende como la adquisición de capacidades tecnológica y vínculo de mercado, y se

clasifican en cuatro:

6

1. Escalamiento de proceso; eficiencia en transformar materia prima en productos

2. Escalamiento de producto; transitar hacia productos más sofisticados

3. Escalamiento de funcione; adquisición y de nuevo sistemas de producción

4. Escalamiento entre sectores; mover hacia otros sectores económicos

“Las bondades de la política industrial activa sobre el desarrollo, la investigación y la

formación, pueden ser viables a nivel regional, de acuerdo con las características específicas

de la población, el espacio y las vocaciones industriales. Sin embargo, sólo si la promoción

económica por parte de la autoridad estatal permite verificar la evolución de los objetivos de

bienestar social y de los agentes productivos locales, la descentralización de la política

industrial sería factible y justificable” (Mungaray, 2001).

“La ubicación de Baja California en la zona fronteriza, con una intensa dinámica migratoria y

una amplia cobertura de servicios educativos en todos los niveles, le ha permitido mantener

una baja estructura de costos laborales y una fuerza de trabajo con gran capacidad de

aprendizaje y alta productividad. Esta ventaja competitiva ha estimulado una creciente

presencia de empresas internacionales con diversos niveles de desarrollo tecnológico. Su

complementación de factores, a la vez que motiva la especialización de proveedores de

servicios en el lado de Baja California, ha estimulado el desarrollo de proveedores de insumos

industriales en el lado de California y con ello el crecimiento industrial y de los servicios

profesionales en el área de San Diego y sur de California” (Mungaray et d., 2001).

7

Marco Teórico

Maquiladora

Según Contreras (2007) la industria maquiladora e ha convertido en el modelo de desarrollo

industrial en la región norte de México, caracterizada por decreto (DOF 1-Jun-198), en

proveer: a) Fuente de empleo, b) Fortalecer la balanza comercial a través de mayor

aportación de divisa neta, c) Contribuir a una mayor integración interindustrial y elevar la

competitividad internacional de la industria nacional, d) Elevar la capacitación de los

trabajadores e impulsar el desarrollo y transferencia de tecnología al país.

Competitividad

Michael Porter (1990) define a la competitividad como “La producción de bienes y servicios de

mayor calidad y menor precio que los competidores domésticos e internacionales, que se

traducen en crecientes beneficios para los habitantes de una nación al mantener y aumentar

los ingresos reales” en otras definiciones este mismo autor trata a la competitividad como un

indicador que mide la capacidad de competir que se tiene ya sea dentro de una nación o

dentro de una empresa.

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico OCDE (2000) menciona que

la competitividad es el grado en que un país, estado o región produce bienes de servicio bajo

condiciones de libre mercado, los cuales enfrentan la competencia de los mercados

internacionales mejorando simultáneamente los ingresos reales de su población y la

consecuente productividad de sus empresas y gestión gubernamental.

8

El diamante de la competitividad de Porter.

El modelo de Diamante para la ventaja competitiva de las naciones de Michael Porter, es un

modelo que puede ayudar a comprender la posición comparativa de una nación en la

competencia global. Este modelo se puede utilizar para estudiar regiones geográficas dentro

de un país. Porter dice que el crecimiento industrial sostenido, difícilmente se podrá construir

siempre sobre los mismos factores básicos heredados (tierra, ubicación, recursos naturales,

mano de obra y tamaño de la población local); la disponibilidad de estos factores puede minar

la ventaja competitiva. Porter introduce el concepto denominado de racimos (clúster) por sus

siglas en inglés, o grupos de firmas interconectados, de proveedores, de industrias

relacionadas, y de las instituciones ubicadas en ciertas regiones.

Estos racimos (Clústeres) son concentraciones geográficas de compañías interconectadas, de

proveedores especializados, de proveedores de servicio y de instituciones asociadas en un

campo específico. Crecen en las ubicaciones, en donde hay suficientes recursos y

capacidades, se amontonan y alcanzan un umbral crítico, dándoles una posición dominante

en una determinada actividad económica, con una decisiva y sostenible ventaja competitiva

sobre otras regiones, y es posible que también lleguen a tener una supremacía mundial en

ese campo específico. Porter plantea que los racimos pueden influenciar la competitividad de

tres formas:

a) Pueden aumentar la productividad de las compañías en el clúster,

b) Pueden conducir la innovación en el campo de la actividad y

9

c) Pueden estimular nuevos negocios en el campo.

Según Porter, en general la ventaja competitiva de las naciones, es el resultado de 4

avanzados factores y actividades, ligados, en y entre las compañías que participan de estos

clústeres.

Factores avanzados ligados para la ventaja competitiva.

Condiciones de la demanda: Si los clientes en una economía son exigentes, la presión que

ejercen sobre las empresas será mayor y las obligara a mejorar constantemente su

competitividad, vía productos innovares, de alta calidad. Industrias de soporte relacionadas:

La proximidad espacial de industrias ascendentes y descendentes, facilitara el intercambio de

información y promoverá un intercambio continuo de ideas e innovaciones. La condición de

los factores: Al contrario de la sabiduría convencional, Porter discute que los factores

dominantes de la producción (o los factores especializados), son creados y no heredados.

Competitividad sistémica.

En el marco de la OCDE se han desarrollado en los últimos años considerables esfuerzos

para sistematizar los diferentes enfoques existentes sobre el fenómeno de la competitividad y

resumirlos en un enfoque integral bajo el concepto de "competitividad estructural" (OCDE

1992). Los elementos medulares de este concepto son (1) el énfasis en la innovación como

factor central del desarrollo económico, (2) una organización empresarial situada más allá de

las concepciones tayloristas y capaz de activar los potenciales de aprendizaje e innovación en

todas las áreas operativas de una empresa, y (3) redes de colaboración orientadas a la

10

innovación y apoyadas por diversas instituciones y un contexto institucional con capacidad

para fomentar la innovación.

El concepto de competitividad sistémica se caracteriza por contener cuatro niveles analíticos

distintos, pero interconectados entre sí: el nivel meta, el nivel macro, el nivel meso y el nivel

micro. (Ver Tabla 1)

Tabla 1 Modelo de Competitividad Sistémica

Nivel Enfoque Características

Meta

Macro

Cultura

Economía del País

Desarrollo de habilidades y conocimientos de la sociedad en caminados a la competencia a través de una formación social.

Variables macroeconómicas, reformas de políticas fiscal, presupuestaria, monetaria y cambiaria, equilibrio del sistema económico.

Meso Industria por región y sector

Políticas que fomenten la formación de infraestructura y apoyo a las industrias.

Micro Estructura de las empresas

Factores de comportamiento de la empresa; productividad, costos, esquemas de organización, innovación, gestión empresarial, calidad, flexibilidad y rapidez

En la tabla se muestra que al analizar la competitividad desde varios niveles en un país, el nivel micro. Fuente: Revista de la CEPAL, Santiago 1996, No. 59, pág. 39 - 52

Nivel Meta. Forma parte integral de los otros niveles, y se refiere a la capacidad de

organización por parte de todos los actores, para canalizar los conocimientos sociales, que

permitan a su vez regular y conducir correctamente, tanto a nivel macro como micro los

intereses del futuro. Que permitan cohesionar esfuerzos para generar ventajas nacionales de

11

innovación y conocimiento, es decir el desarrollo de habilidades y conocimientos de la

sociedad encaminados a la competencia, a través de una formación social de estructuras que

permitan la modernización de la economía.

Nivel Macro. Se refiere a las variables macroeconómicas y su estabilización, para poder

competir en el mercado mundial, pues su inestabilidad no permite operar eficientemente el

mercado nacional y limita el crecimiento de la economía.

Nivel Meso. Dentro de este nivel es considerado el desarrollo de políticas que fomenten la

formación de estructuras y apoyo específico hacia aquellas industrias o empresas líderes en

el mercado nacional, así como también formar y apoyar aquellas empresas que consideren

que puede alcanzar a los líderes o la formación de competidores. Dentro de este nivel se

considera lo nacional y regional o local, pues son procesos distintos pero no por ello no

interconectados.

Nivel Micro. “A nivel micro, se identifican factores que condicionan el comportamiento de la

empresa, como productividad, los costos, los esquemas de organización, la innovación con

tecnologías, la gestión empresarial, el tamaño de empresa, etc.“ (Rojas: 1999: 14). Siendo los

indicadores de la productividad del trabajo y el capital la calidad, la flexibilidad y la rapidez.

Puesto que la las empresas ya no compiten de manera aislada, sino en forma de clúster, en

grupos de empresas de un sector, y en donde es necesaria una estrecha relación con los

sectores productores de conocimiento y tecnología, como lo son las universidades, centro de

investigación y desarrollo, instituciones financieras, entre otras. También una mejor

organización de los diferentes departamentos que conforman la cadena de valor, tanto para

12

disminuir tiempos perdidos, como para disminuir inventarios y hacer más estrecha la

comunicación hacia el mercado. Por lo que la visión de la competitividad sistémica resalta a

diferentes niveles los retos a los cuales se enfrenta la empresa, la región y las naciones ante

los nuevos requerimientos de la industria, en un plano internacional.

13

Industria Maquiladora

El concepto de maquiladora de acuerdo al Diario Oficial de la Federación (D.O.F. 1-Jun-1988),

ha venido sufriendo diferentes adecuaciones desde sus inicios, sin embargo el concepto

publicado más reciente es el siguiente: “Proceso industrial o de servicio destinado a la

elaboración, transformación o reparación de mercancías de procedencia extranjera,

importadas temporalmente, para su exportación o a la prestación de servicios de exportación”.

Metodología

Objetivos de la investigación

El objetivo general es identificar los factores que determinan la competitividad internacional de

la Industria maquiladora del sector electrónico en la ciudad de Tijuana, Baja California.

Objetivos específicos:

1. Determinar los factores inherentes a las empresas que inciden en la competitividad y

como se instrumentan

2. Determinar los factores del contexto internacional que inciden en la competitividad de la

industria maquiladora en Tijuana Baja California.

Hipótesis de la investigación

Las empresas que implementan sistemas de administración del conocimiento, y que son

instrumentados a través de vinculación con el sector educativo y con sus clientes, favorecen la

competitividad.

14

La investigación se enfoco a analizar los diferentes modelos de las organizaciones a nivel

internacional, nacional y estatal (Tablas de la 2 a la 10) dentro del ámbito de competitividad

que inciden en el análisis de la industria maquiladora, tomando como referencia el modelo de

competitividad sistémica en sus cuatro niveles, con la finalidad de identificar los factores

asociados a nivel micro sistémico, los cuales servirán para sustentar teóricamente las bases

de un instrumento que contenga los factores a evaluar para las empresas sujetos de estudio.

Una vez realizada la investigación cuantitativa, se identificaron las características de las

empresas líderes a través de los estudios de SEDECO (Secretaria de Economía del gobierno

del estado de Baja California), SE (Secretaria de Economía), SIEM (Sistema de Información

Empresarial Mexicano) e INEGI (Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Información).

Con base en los resultados se creará un diagnóstico de los factores que determinen la

competitividad de la industria maquiladora del sector electrónico, con lo que puede facilitar el

reconocimiento de las áreas y prácticas de oportunidad y sus fortalezas en las organizaciones.

Las conclusiones explicarán los hallazgos obtenidos en el proceso de determinación de los

factores de competitividad, con lo que se propondrán una serie de acciones e iniciativas en

términos del sector empresarial, educativo y gobierno. Buscando poder contribuir al desarrollo

económico y bienestar de la población económicamente activa de la ciudad de Tijuana Baja

California, México.

15

Resultados

De acuerdo al modelo de competitividad sistémica y sus cuatro niveles (micro, meso, macro y

meta) se identificaron lo enfoques de cada factor de los 12 pilares del reporte de

competitividad del Foro Económico Mundial, se identificaron 3 factores con enfoque micro:

“Eficiencia de los mercados, Sofisticación de las empresas e Innovación” (Ver Tabla 2)

Tabla 2 WEF (Foro Económico Mundial) Índice de Competitividad Global.

Factores Enfoque sistémico

Infraestructura Meso

Instituciones Meta

Estabilidad Macroeconómica Macro

Salud y Educación Primaria Meso

Educación Superior y Capacitación Meso

Eficiencia de los mercados Meso

Eficiencia del mercado laboral Micro

Sofisticación del mercado financiero Meso

Preparación Tecnológica Meso

Amplitud del Marketing Meso

Sofisticación de las empresas Micro

Innovación Micro

En la tabla el modelo de 12 pilares del Foro Económico Mundial contiene 3 pilares enfocados a nivel micro sistémico, los cuales son: “Eficiencia de mercado laboral, Sofisticación de las empresas e Innovación”; representando dicho modelo útil para el análisis de la competitividad internacional desde la perspectiva de las empresas. Fuente: Elaboración propia con información de

16

http://www.weforum.org/en/initiatives/gcp/Global%20Competitiveness%20Report/index.htm

La estructura del reporte de competitividad del Instituto para el Desarrollo Gerencial (IMD),

contempla un factor de nivel micro, denominado “Eficiencia Empresarial”. (ver Tabla 3.

Tabla 3 IMD (Instituto para Desarrollo Gerencial) Índice de Competitividad Internacional.

Factores Variables Enfoque sistémico

Eficiencia de Gobierno

Finanzas Públicas, Política Fiscal, Entorno Institucional, Legislación empresarial, Entorno Social

Macro

Actividad Económica

Economía doméstica Meso

Eficiencia Empresarial

Productividad, Mercado laboral, Finanzas, Prácticas administrativas, Actitudes y valores.

Micro

Infraestructura Infraestructura básica, Tecnología, Infraestructura científica, Salud y medio ambiente, Educación

Meso

En la tabla se muestra que el Instituto para el Desarrollo Gerencial, maneja un eje de cuatro factores para la determinación de la competitividad de los países, de los cuales el factor denominado “Eficiencia Empresarial” está orientado a nivel micro sistémico, el cual incluye subíndices de referencia y peso especifico, para realizar análisis precisos de la competitividad internacional Fuente: Elaboración propia con información de http://www.imd.org/research/publications/wcy/Factors_and_criteria.cfm.

17

La Organización Internacional para la Estandarización, contempla un enfoque en su mayor

parte de nivel micro, siendo solo una cláusulas de ocho de enfoque nivel meso, denominado

“Requerimientos Legales” (ver Tabla 4)

Tabla 4 ISO (Organización Internacional para la Estandarización)

Factores Enfoque sistémico

Definición y campo de aplicación Micro

Terminología de las organizaciones Micro

Requerimientos legales Meso

Sistemas de gestión Micro

Estructura y responsabilidad de la organización

Micro

Gestión de los recursos Micro

Realización del producto y/o servicio Micro

Análisis, medición y mejora continua Micro

En la tabla se observa que este modelo representa una base para el diagnóstico de la gestión empresarial de las organizaciones en términos de estandarización y planificación estratégica, de las ocho factores de referencia contiene 7 directamente de importancia para determinar la competitividad de una organización en el nivel micro sistémico, a excepción de la clausula de requerimientos legales. Fuente: Elaboración propia con información de http://www.iso.org/iso/iso_catalogue.htm

El Gobierno Federal Mexicano, contempla en el Plan Nacional de Desarrollo cinco ejes

estratégicos como base de su estructura para el desarrollo del país, y este a su vez es la base

de los Planes Estatales de Desarrollo, y que de acuerdo al enfoque de la competitividad

sistémica, contempla los niveles meso, macro y meta. (ver Tabla 5).

Tabla 5 PND Plan Nacional de Desarrollo del Gobierno Federal Mexicano (2007-2012)

18

Factores Enfoque sistémico

Estado de Derecho y seguridad. Macro

Economía competitiva y generadora de empleos.

Macro

Igualdad de oportunidades. Meta

Sustentabilidad ambiental. Meso

Democracia efectiva y política exterior responsable

Macro

En la tabla se observa que dentro de los ejes del plan nacional de desarrollo del gobierno federal mexicano, no contiene lineamientos de utilidad directa para el análisis de la competitividad empresarial a nivel micro sistémico. Fuente: Elaboración propia con información de http://pnd.presidencia.gob.mx/

En el caso de los estudio realizados por el Instituto Mexicano para la Competitividad,

contempla dos vertientes básicas que son de enfoque micro, las cuales son: “Competitividad

Empresarial y Desarrollo Sustentable”. (ver Tabla 6).

Tabla 6 IMCO (Instituto Mexicano de Competitividad)

Factores Enfoque sistémico

Competitividad Empresarial Micro

Desarrollo Sustentable Micro

En la tabla se observa que el modelo de competitividad nacional mexicano contiene dos ejes básicos para el nivel micro sistémico, uno sustentado en las característica de competitividad de negocio y el segundo eje enfocado a los planes estratégicos para el futuro del negocio en términos de subsistencia a mediano y largo plazo, denominado “Desarrollo sustentable” Fuente: Elaboración propia con información de http://imco.org.mx/indice_estatal_2010

19

El Centro de Estudio de Competitividad y el CNIMME contemplan en su reporte de

competitividad factores de aspectos regulatorios y de planeación estratégica con enfoque del

nivel micro denominados “Industria Limpia y Desarrollo Sustentable” (ver Tabla 7).

Tabla 7 CEC – CNIMME (Centro de Estudios de Competitividad – Consejo Nacional de la Industria Maquiladora de Exportación)

Factores Enfoque sistémico

Empleo Formal Meso

Cultura Laboral Meso

Desarrollo Tecnológico Meso

Infraestructura Regional Meso

Desarrollo Social Meso

Industria Limpia Micro

Desarrollo Sustentable Micro

Fuente: Elaboración propia con información de http://www.cnimme.org.mx/archivos_publicos/noticias/2010/1009/boletin100913.pdf

En el caso del Plan Estatal del Gobierno de Baja California, contempla características mas

enfocadas al desarrollo regional con enfoque del nivel meso y macro, pero resaltando un

factor denominado “Formación para la vida” del nivel meta sistémico (ver Tabla 8).

Tabla 8 Plan Estatal de Desarrollo 2008-2013 del Gobierno Estatal de Baja California

Factores Enfoque sistémico

Seguridad y Justicia Integral Macro

Formación para la vida Meta

Desarrollo Regional Sustentable Meso

20

Economía competitiva Meso

Bienestar y Desarrollo Humano Meta

Gobierno al Servicio de la Gente Macro

Fuente: Elaboración propia con información de http://www.bajacalifornia.gob.mx/portal/gobierno/ped/ped.htm

La Secretaria de Desarrollo Económico de Baja California (SEDECO) e Instituciones

Educativas, presentan resultados del observatorio de competitividad del Estado a través de

diversos factores, pero solo contempla uno con enfoque de nivel micro sistémico, el cual se

denomina “Factor Empresas” (ver Tabla 9).

Tabla 9 Observatorio de Competitividad Estatal – SEDECO Baja California

Factores Enfoque sistémico

Factor Personas Meso

Factor Infraestructuras Meso

Factor Gobierno Macro

Factor Resultados Económicos Macro

Factor Empresas Micro

Factor Innovación, Ciencia y Tecnología

Meso

Factor Manejo del Medio Ambiente Meso

En la tabla se muestra que el Observatorio tiene un factor de nivel micro sistémico, denominado “Factor Empresas” el cual tiene como principal objetivo medir productividad, calidad de las empresas y finanzas. Fuente: Elaboración propia con información de http://www.bajacalifornia.gob.mx/sedeco/estadisticas/observatorio/menu_entidades.html

21

El reporte de competitividad sistémica por Entidad Federativa, contempla dos factores micro

los cuales miden: Inversión, Austeridad, Competitividad, Responsabilidad y Responsabilidad

Social, Cadenas de Suministros, Mejoramiento Continuo, Productividad, Calidad Total,

Innovación y Tecnología de Punta, Evaluación Globalización de Proyectos (ver Tabla 10).

22

Tabla 10 Índice de Competitividad Sistémica de las Entidades Federativas (ICSar, 2009)

Factores Enfoque sistémico

Factor Empresario Micro

Factor Empresa Micro

Factor Sector Regional Meso

Factor Nacional Macro

Factor Valores Sociales Meta

Factor Internacional Macro

Fuente: Elaboración propia con información de http://www.aregional.com/mexico/docs/publicaciones/resumen-ejecutivo1.pdf?lang=es&PHPSESSID=

Conclusiones

La competitividad internacional, demanda que las empresas desarrollen capacidades locales

con alcances globales, capitalizando la experiencia de sus vocaciones empresariales. Así

como establecer alianzas estratégicas denominadas recientemente como Clústeres, que

faciliten la cadena de suministros en las regiones para fortalecer sus operaciones y sus retos

en términos de satisfacción con sus clientes.

La estrategia de bajos costos operacionales no es la única decisión acertada en las

organizaciones que compiten a nivel internacional, si no la capacidad de maximizar las

vocaciones empresariales de la región y la proveeduría local.

Desde una perspectiva sistémica la sociedad requiere un plan de nación local, que incluya

políticas públicas nacionales adaptadas a las necesidades locales descentralizando los

23

programas y políticas asociadas al apoyo y gestión empresarial a programas que promuevan

la estabilidad y desarrollo económico de la sociedad, engrandeciendo la cultura de los valores

del trabajo y vocación de superación profesional.

Incentivando la creatividad, innovación e inventiva del mejoramiento continuo en el área de

trabajo o en sentido emprendedor del profesionista. La sociedad empresarial del país en sus

diversos sectores económicos debe promover las relaciones interinstitucional y la

colaboración entre niveles de la sociedad del conocimiento para incentivar la calidad de vida

de la ciudadanía. La ciudad de Tijuana Baja California, México representa un icono para el

desarrollo perseverante del ciudadano Mexicano que busca oportunidades de mejor su futuro

de vida, siendo una característica del desarrollo y crecimiento de la ciudad desde la década

de 1960 cuando se crearon las primeras industrias maquiladoras en la frontera norte de

México.

El gobierno del estado de Baja California, debe fortalecer las acciones de apoyo para el

desarrollo tecnológico en las empresas maquiladoras del sector electrónico, y la calidad de los

programas de estudios en las universidades que forman el recurso humano calificado que

requiere la industria, para que no exista un obstáculo al llegar empresas que necesitan

ingenieros o personal staff, así como las habilidades y destrezas especializadas de lenguaje y

software.

Recomendaciones

En las siguientes Tablas 11 y 12 se plantea las recomendaciones de seguimiento a los

resultados y conclusiones de la presente investigación para contribuir al estado del arte en el

24

tema de estudios de competitividad sistémica en la industria maquiladora del sector

electrónico.

25

Tabla 11 Propuesta de la Investigación: “Factores que determinan la Competitividad en la Industria Maquiladora del Sector Electrónico en Tijuana, Baja California, México”

Nivel Enfoque

Responsable

Características Acción Especifica

Meta

Macro

Meso

Micro

Cultura

Economía del País

Industria por región y sector

Estructura de las Empresas

Los 3 niveles de Gobierno y la Sociedad

Gobierno Federal, Estatal y Municipal

Organismos Empresariales

Empresas

Desarrollo de habilidades y conocimientos de la sociedad

Variables macroeconómicas

Políticas que fomenten la formación de infraestructura y apoyo a las industrias

Factores de comportamiento de la empresa; productividad, costos, esquemas de organización, innovación, gestión empresarial, calidad, flexibilidad y

Desarrollar programas de Estudios específicos sobre vocaciones empresariales por la Ciudad y Estado.

Desarrollar políticas públicas sobre apoyos para capacitación e innovación tecnológica sectorial, incentivar la inversión en ciencia.

Gestionar la vinculación interinstitucional en las universidades, organismos empresariales y empresas para capitalizar la experiencia sectorial y consolidar clusters industriales.

Fomentar actividades de clusters de empresariales para fortalecer las cadenas de suministro y la gestión de empresarial en términos de capital de trabajo y generación del conocimiento, para posicionar la competitividad de la curva de aprendizaje de la región.

26

rapidez

En la tabla se muestra las propuestas de los factores que determinan la competitividad empresarial, así como acciones específicas a desarrollar en una fase inicial de seguimiento a la consolidación de la implementación de los factores en una región empresarial. Fuente: Elaboración propia con información del análisis de los modelos de las Tablas 1 al 10.

27

Tabla 12 Aportación al Sistema Empresarial Mexicano (SIEM) de la Secretaria de México (SE) del Gobierno Federal, a través del Censo Económico Nacional: “Factores que determinan la Competitividad en la Industria Maquiladora del Sector Electrónico en Tijuana, Baja California, México”

Estadística Generada en el SIEM

Salida Actual

Acción Especifica

Información de la pagina

http:⁄⁄www.siem.gob.mx/siem2008/portal/consultas/ligas.asp?ter=5

Entidad Federativa

Mapas geográficos

Por Estado, Tipo y Rango de Empleados

Por Estado y Actividad

Historial por Estado años 2001-2010

Por Empresas que Exportan e Importan

Por Proveedores de Gobierno

Por Ámbito

Por Competitividad Empresarial

Por Estado

Reporte Actual

Reporte Actual

Reporte Actual

Reporte Actual

Reporte Actual

Reporte Actual

Reporte Actual

Reporte Actual

Vigente

Vigente

Vigente

Vigente

Vigente

Vigente

Vigente

Vigente

Planteamiento a la Secretaria de Economía de la importancia de implementar en el Censo Económico Nacional y en la Encuesta del SIEM los Factores que determinan la Competitividad Empresarial para generar estadísticas, que generen información de triple Hélice

28

Por Ciudad

Por Giro

Por Sector Económico

NUEVO

Reporte Propuesta

Reporte Propuesta

Reporte Propuesta

Reporte Propuesta

En la tabla se muestran los reportes generados por el sistema de información empresarial mexicano (SIEM) así como los reportes propuestos en esta investigación señalados como “Reporte Propuesta” los cuales podrían generar estadísticas con un orden, categorización, segregación, estratificación y agrupación de empresas de acuerdo a índices (factores) de competitividad empresarial por tipo y clasificación. Generando con ello información valiosa para la toma de decisiones en los 4 niveles sistémicos del desarrollo económico de México. Fuente: Elaboración propia con información de la propuesta de la investigación y estudio del Sistema de Información Empresarial Mexicano http://www.siem.gob.mx/siem2008/estadisticas/BrutoXedo.asp?p=1

Referencias Bibliográficas

Libro:

Henry Mintzberg (1997) “El Proceso Estratégico”, Diseño y planificación de la estrategia,

p.53-80.

Mungaray, Alejandro; Cabrera, Claudio (2003) “Especialización industrial y desarrollo

empresarial en Baja California” p.108-151

Porter, Michael E. 1991. “La Ventaja Competitiva de las Naciones” Buenos Aires, Argentina,

ed. Vergara, p.763- 845.

29

Porter, Michael E (2009) “Ser Competitivo” “Las cinco fuerzas competitivas que moldean la

estrategia” Deusto Barcelona, Harvard Business press, p. 31-68.

Ros, Jaime (2004) “La teoría del desarrollo y la economía del crecimiento” “Una economía

madura: crecimiento y acumulación de factores” Fondo de cultura económica. p. 57-83.

Smith Adam (2008) “La investigación sobre la naturaleza y causas de la riqueza de las

naciones” “Efectos que producen el progreso y los adelantos en el precio real de las

manufacturas” México. Fondo de cultura económica, p. 233-237.

Páginas de internet:

Caracterización industrial de Tijuana, Recuperado 22 Febrero 2010, de Secretaría de

Desarrollo Económico de Tijuana: www.sedeti.tijuana.gob.mx.

Empresas maquiladoras de exportación Recuperado 27 Febrero 2010, de Instituto Nacional

de Estadística y Geografía (INEGI): www.estadística,inegi,gob.mx

Empresas maquiladoras del sector electrónico por ciudad. Recuperado 20 Febrero 2010, de

Industria maquiladora.com: www.industriamaquiladora.com

Empresas maquiladoras en Baja California. Recuperado 20 Febrero 2010, del Sistema de

Información Empresarial Mexicana (SIEM): www.siem.gob.mx

Estadísticas de la industria electrónica. Recuperado 20 Febrero 2010, de Secretaría de

Desarrollo Económico del Estado de Baja California: www.bajacalifornia.gob.mx/sedeco

Factores del Modelo nacional de competitividad. Recuperado 19 Febrero2010, de Instituto

Mexicano de Competitividad: http://imco.org.mx/indice_estatal_2010

Factores del observatorio de competitividad. Recuperado 22 Febrero 2010, de Secretaría de

Desarrollo Económico del Estado de Baja California:

http://www.bajacalifornia.gob.mx/sedeco/estadisticas/observatorio/menu_entidades.html

Competitividad Sistémica. Recuperado 20 de Febrero 2010, Revista de la Cepal:

http://www.meyer-stamer.de/1996/cepal.htm

30

12 Pilares de Competitividad. Recuperado 29 de Junio 2010, FEM:

http://www.weforum.org/en/initiatives/gcp/Global%20Competitiveness%20Report/index.htm

4 Factores de Competitividad. Recuperado 29 de Junio 2010, IMD:

http://www.imd.org/research/publications/wcy/Factors_and_criteria.cfm

Ejes del Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012 México Recuperado 29 de Junio 2010,

Presidencia de la Republica: http://pnd.presidencia.gob.mx/

Reporte de Competitividad CNIME 2010 México Recuperado 13 de Agosto 2010, Consejo

Nacional de la Industria Maquiladora y Manufactura de Exportación:

http://www.cnimme.org.mx/archivos_publicos/noticias/2010/1009/boletin100913.pdf

Ejes del Plan Estatal de Desarrollo de Baja California 2008-2013 Recuperado 13 de Agosto

2010, Gobierno del Estado de B.C.:

http://www.bajacalifornia.gob.mx/portal/gobierno/ped/ped.htm

Factores de la Competitividad Regional en México. Recuperado 13 de Agosto 2010,

Aregional:com http://www.aregional.com/mexico/docs/publicaciones/resumen-

ejecutivo1.pdf?lang=es&PHPSESSID=

Estructura del Reporte del SIEM. Recuperado 13 de Agosto 2010, Sistema de Información

Empreasrial Mexicano: http://www.siem.gob.mx/siem2008/estadisticas/BrutoXedo.asp?p=1

Artículo de revista en-línea:

Carrillo, Jorge Lara, Arturo. Nuevas capacidades de coordinación centralizada. ¿Maquiladoras

de cuarta generación en México? Estudios Sociológicos [en línea] 2004, XXII

(septiembre-diciembre) : [fecha de consulta: 5 de septiembre de 2010] Disponible en:

<http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=59806605>

ISSN 0185-4186

Carrillo, Jorge Gomis, Redi. Generaciones de maquiladoras: Un primer acercamiento a su

medición Frontera Norte [en línea] 2005, 17 (enero-junio) : [fecha de consulta: 13 de

Agosto de 2010] Disponible en:

<http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=13603302>

31

ISSN 0187-7372

Contreras, Oscar F.Munguía, Luis Felipe. Evolución de las maquiladoras en México. Política

industrial y aprendizaje tecnológico Región y Sociedad [en línea] 2007, XIX (Sin mes) :

[fecha de consulta: 5 de septiembre de 2010] Disponible en:

<http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=10209904>

ISSN 1870-3925

Lara Rivero, Arturo. Reseña de "Empresas globales, actores locales: producción flexible y

aprendizaje industrial en las maquiladoras" de Oscar F. Contreras Región y Sociedad

[en línea] 2002, XIV (enero-abril ) : [fecha de consulta: 5 de septiembre de 2010]

Disponible en:

<http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=10202308>

ISSN 1870-3925

López Salazar, Ricardo Carrillo, Jorge. Escalamiento y trabajo: El caso de la industria

electrónica de Tijuana Frontera Norte [en línea] 2010, 22 (Enero-Junio) : [fecha de

consulta: 5 de septiembre de 2010] Disponible en:

<http://redalyc.uaemex.mx/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=13612035004>

ISSN 0187-7372

1

VIII Congreso Internacional de Análisis Organizacional

Individuo y Sociedad: Redes y Formas Emergentes de Organización

CUMPLIMIENTO FISCAL Y SATISFACCIÓN DE LOS CONTRIBUYENTES CON LA IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE SOLUCIÓN INTEGRAL DEL SAT ESTUDIO

DE CASO: PERSONAS FÍSICAS Y MORALES DE LA REGIÓN DEL ÉVORA‖

Autores: Ana María López Carmona *

Marisol Romero Lozoya Manuel I. Ruiz Medina

Universidad Autónoma de Sinaloa

*Responsable de la comunicación. Carnolina # 152 Col. San Miguel, Guamúchil, Sinaloa, México. C.P. 81474, Teléfono

(016737362161). Correos electrónicos: [email protected], [email protected]

[email protected], Nacionalidad de los autores: mexicana

MESA: 9 POLÌTICAS PÚBLICAS DESDE LA PERSPECTIVA ORGANIZACIONAL MODALIDAD: II. INVESTIGACION EN PROCESO

Monterrey, Nuevo León, México, noviembre 9 de 2010

2

CUMPLIMIENTO FISCAL Y SATISFACCIÓN DE LOS CONTRIBUYENTES CON LA IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE SOLUCIÓN INTEGRAL DEL SAT ESTUDIO

DE CASO: PERSONAS FÍSICAS Y MORALES DE LA REGIÓN DEL ÉVORA‖

Resumen

Una de las innovaciones de la Administración tributaria, ha sido la atención prestada al cumplimiento voluntario de las obligaciones impositivas, en el que abandona el supuesto de contribuyente sospechoso para favorecer el cumplimiento voluntario a través de la mejora continua en el servicio al cliente. El nuevo modelo de Administración Tributaria se basa en el uso intensivo de las tecnologías de información La recaudación de impuestos es y siempre ha sido una tarea crucial de los sistemas político-administrativos y han fortalecido sus administraciones por lo que han desempeñado sus funciones en base a una buena información de los contribuyentes, en los mecanismos para la presentación de sus obligaciones por lo tanto los mecanismos de control para los contribuyentes resultan trascendentales Este trabajo proporciona evidencia en la región del Évora en torno a la percepción y expectativas de los contribuyentes sujetos a imposición de orden federal, por el uso del Sistema de solución integral del SAT en los servicios otorgados por estas tecnologías y que determinan el cumplimiento fiscal de los contribuyentes. En la actualidad, la percepción y expectativas del contribuyente como receptor del servicio y como responsable directo de una obligación monetaria de frente a las autoridades es un faltante en los estudios académicos. La importancia de esta investigación radica en una revisión de estas percepciones y expectativas que condicionan el cumplimiento y que puede ser útil en el diseño actual de la administración tributaria en México Palabras clave: Administración tributaria, tecnologías de información y cumplimiento voluntario

3

Planteamiento del problema de investigación

Los países alrededor del mundo están realizando cambios en sus políticas fiscales y

comerciales, estas políticas presentan desafíos como el desarrollo de un sistema fiscal

integral que implica la disposición de las autoridades gubernamentales y los

ciudadanos y que pueden ser superados cuando se tienen las condiciones

organizacionales y estructurales que permitan darle soporte, para ello se requiere la

reestructuración de la administración fiscal y aduanera para que se logre alcanzar

mayor efectividad en la recaudación y fiscalización y disminución de los costos de la

recaudación, entre otros problemas Jenkins (1993).

Los cambios en las administraciones fiscales atienden a la implementación de un

nuevo concepto de desempeño de la administración pública, este nuevo enfoque puede

ser mejor atendido según Jenkins (1993: 12) con la formulación de los dos principios

siguientes:

a) La administración pública es una entidad cuya función principal es prestar

servicios a los ciudadanos.

b) La administración pública cada vez se entiende mas como una serie de

funciones diferenciadas con necesidades organizativas y métodos de trabajo.

Desde 1990 auspiciado por el Centro Interamericano de Administraciones Tributarias

(CIAT), México ha desarrollado un programa especializado de asistencia técnica que

tiene el propósito de efectuar una reformulación en el mejoramiento de sus

administraciones tributarias con base en las necesidades por ellos manifestadas.

El CIAT plantea que la reorganización de la administración fiscal con la introducción de

las nuevas tecnologías podría reestructurarse de forma que redujera el riesgo de no

4

cumplimiento de la obligación tributaria, centrando las aplicaciones informáticas en la

actividad de back office1 y reforzando de este modo la actividad de investigación y

supervisión con el objeto de intensificar la lucha contra el fraude fiscal.

La Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico OCDE 2 en estudio

realizado en 1988 estimaba que la aplicación de procedimientos informáticos en la

relación contribuyentes/fisco conduciría a una mejoría de los servicios desde la

perspectiva del acceso de la información de las administraciones fiscales y de la

rapidez de sus acciones destinadas a la asistencia de los contribuyentes a fin de

facilitar el cumplimiento. Considera además que los contribuyentes interconectados en

red con las administraciones fiscales reducirán en forma notable los costos llamados

Compliance3 y podría incentivar el cumplimiento voluntario. Adicionalmente contempla

que a nivel de verificación y control, las administraciones fiscales están llamadas a

afrontar nuevos problemas para los que deberán aportar respuestas adecuadas y

adoptar medidas tendientes a garantizar la efectiva aplicación de los principios

existentes a las nuevas tecnologías de la información

En México, a partir de la década de los noventa se ha incorporado en forma

gradual la modernización de la administración tributaria, con el desarrollo de

aplicaciones tecnológicas enfocadas al cumplimiento de obligaciones vía internet; esta

modalidad responde a un proyecto institucional de gobierno, mismo que es regulado

por la Secretaria de la Función Pública, denominado agenda de gobierno digital y que

1 Análisis operativo implementado por el propio sistema informático, opera como una trastienda (detrás de la tienda ó actividad

2 Para mayor claridad analizar ― Electronic commerce: Taxation Frameworks conditions‖ Box 1, 8 Octubre 1998 de documentos de

trabajo de las Comisiones fiscales dé la OCDE ( anexo 12) 3 Comprende el conjunto de los costos ligados al cumplimiento de las obligaciones fiscales a los que debe hacer frente el

contribuyente en virtud de su relación con la administración fiscal

5

comprende la incorporación de las aplicaciones tecnológicas en diferentes área de

atención a los ciudadanos.

Este sistema institucional ha pretendido solucionar las demandas de la población

al efectuar cambios en la forma de recaudación de los ingresos que el estado requiere.4

Por lo que, en coordinación con el Banco Internacional de Reconstrucción y Desarrollo

(BIRD) se llevo a cabo el Proyecto de Desarrollo Institucional para la Administración

Tributaria (PDIAD 2003), cuya ejecución está a cargo del Servicio de Administración

Tributaria (SAT) con asesoría técnica especializada del CIAT además de ser financiado

por este organismo. Su objetivo es fortalecer la capacidad institucional y operativa del

SAT con el propósito de mejorar el cumplimiento impositivo y reducir la evasión de

impuestos federales, definido como:

―El Proyecto de Desarrollo Institucional para la Administración Tributaria,

consiste en modernizar los servicios al contribuyente mediante estrategias

electrónicas y el desarrollo de sistemas que permitan el registro y

seguimiento de la información de los contribuyentes, así como de las

funciones de control y ejecución en el SAT; este proyecto tiende al

fortalecimiento de la capacidad en tecnología de la información tanto externa

como interna, asimismo se estima, mejorar la función administrativa de

recursos humanos, materiales y financieros, así como las funciones de

planeación, organización y calidad en el SAT‖.

En México el Sistema de Solución Integral para la administración tributaria del SAT, ha

incorporado a través las fases de su arquitectura institucional, la prestación de servicios

electrónicos y de control a los contribuyentes, constituye una estrategia de políticas

internacionales, en el marco del gobierno electrónico. El propósito institucional

perseguido con este sistema y sus aplicaciones tecnológicas son, entre otras; ampliar

la base de contribuyentes, contar con nuevos instrumentos de fiscalización, disminuir el

4 Comunicado de la presidencia en http://www.presidencia.gob.mx 2003, en consulta realizada el 14 de Diciembre de 2009

6

costo de recaudación para la administración tributaria, hacer más sencillo el

cumplimiento de los contribuyentes y disminuir su costo hacia sus obligaciones

fiscales, facilitar la forma de pago y la presentación de avisos ante la autoridad

hacendaria.

Esta modernización no es exclusiva de nuestro país, la Unión Europea, Norte

América y países latinoamericanos han modernizado sus administraciones tributarias y

la OCDE, EL BIRD EL CIAT Y EL INSTITUTO DE ESTUDIOS FISCALES han establecido los

lineamientos para este cambio.

Las tendencias de las administraciones tributarias tienen como principal objetivo

suministrar un mejor servicio al ciudadano, a fin de alcanzar esas metas, según lo

expresado por Jenkins (1993:12) ―Se debe aplicar principios y métodos de

administración moderna que permitan cumplir con esos servicios públicos‖. Plantea que

esta tendencia está ligada con la popularidad de las reformas tributarias por lo que

surge de la necesidad de dotar al gobierno de ingresos estables y adecuados, para

cumplir con su misión de brindar los servicios públicos

En Sinaloa existe acuerdos con el gobierno federal ejercido por el Secretaria de

Hacienda y Crédito Público (SHCP) a través del servicio de administración tributaria

(SAT) y alineado con lo establecido por la ley de coordinación fiscal para que el Estado

administre las contribuciones más importantes por ellos delegadas y a cambio el estado

reciben participaciones (un porcentaje de la recaudación federal) por medio de los

convenios de adhesión y colaboración administrativa en la recaudación y fiscalización

de contribuciones, para lo cual se le transfieren también facultades y responsabilidades

conjuntas, que le permiten al Estado recibir como estímulo el 100% de la recaudación

7

que perciban. El convenio de colaboración administrativa contiene para el Estado un

conjunto de funciones de administración de ingresos federales, que incluye el registro

federal de contribuyentes, recaudación, fiscalización y administración de

contribuciones, ejercidas por las autoridades fiscales de las entidades o de los

municipios en virtud de convenio firmado entre estos ámbitos de gobierno

El Plan Estratégico 2004-2006 del Servicio de Administración Tributaria

reconoce la necesidad de transformarse, proponiendo programas estratégicos, entre

ellos la Solución Integral para la Administración Tributaria, con el objetivo de contar con

mecanismos que le permitan disminuir la brecha que existe entre la recaudación total y

el potencial recaudatorio y para el periodo 2006-2007 integra el Sistema de Solución

Integral (SSI) a la Administración Tributaria, a través de lo que denominó la Nueva

plataforma electrónica (incorporadas en las reformas al CFF del 28 de Junio de 2006);

Adicionalmente se aprueban diversas disposiciones fiscales que ponen énfasis en las

adecuaciones tecnológicas (SAT, 2001)

Se han realizado numerosos análisis relacionados a su implementación, mismos

que se han centrado en describirlo, en función a la eficiencia y resultados esperados

para la institución, sin embargo se observa una problemática funcional, por cuanto la

práctica profesional para atender las obligaciones de los contribuyentes, los indicadores

contenidos en los informes tributarios de fiscalización y gestión, en los informes

estratégicos emitidos por el SAT, así como la diversidad de las obligaciones contraídas

por los contribuyentes, que demuestran que existen dificultades operativas con su

8

implementación y sus aplicaciones tecnológicas que afectan a los contribuyentes5

Campuzano (2009).

En este fenómeno global de aplicación de las TICS en la administración pública,

existen pocos estudios focalizados en los contribuyentes, su satisfacción y

expectativas; en particular en el área de la administración tributaria, esta situación es

aún más marcada para el caso de los países en vías en desarrollo y en términos de

Cardona 2004, ―son escasos los trabajos desarrollados en la investigación de las TICS

en la relación Administración Tributaria/Contribuyente‖

Aunado a esto no se han analizado los factores que determinan estos aspectos

por los servicios otorgados a través de los sistemas en línea para la presentación de

sus obligaciones, tampoco se ha medido, descrito o comparado este nivel de

satisfacción, con la eficiencia que muestra el Servicio de Administración Tributaria (SAT)

en sus informes de gestión, por los servicios que otorga; tampoco se muestran las

implicaciones para los contribuyentes, los resultados de los procesos internos que

regulan la actuación de la administración en relación a las consecuencias posteriores al

incumplimiento de obligaciones6.

Por lo que es preciso identificar su operatividad que permita determinar si este

sistema ha generado una contribución o significa un retroceso en las relaciones

fisco/contribuyente respecto al aporte que esta modalidad incorpora al sistema

tributario mexicano, y como es considerado el Sistema de Solución Integral en el

control del contribuyente.

5 Campuzano, Fernando 2009 Director Técnico del Indetec en entrevista realizada el 16 de Octubre 2009

Guadalajara, Jalisco 6 Ibídem.

9

En la definición de gobierno electrónico, este incorpora varias vertientes, por una

parte la gobernanza electrónica (e-gobernanza), que corresponde al proceso mediante

el cual las instituciones, las organizaciones y los ciudadanos se guían a sí mismos.

También tiene que ver con la interacción entre el sector público y la manera como la

sociedad se organiza para tomar decisiones colectivamente y proveer los mecanismos

de transparencia para implementarlas (Ronaghan, 2002).

Desde otra perspectiva el gobierno electrónico implica para la administración

tributaria, la existencia de relaciones internas y externas con componentes de

participación ciudadana, prestación de servicios públicos, acceso a la información

pública y, finalmente una integración ínter gerencial.

Echeberría (2000) y Mendoza (2000) expresan que ―la administración pública

entro en la década de los ochenta en la era de la gestión, después en la década de los

noventa entra en la era del mercado y finalmente, en esta época debe entrar en la era

de la gobernabilidad y de las redes de colaboración, por lo que debe revisarse las

implicaciones de la aplicación de las tecnologías en la gestión pública.

Lo anterior, exige la modernización de la administración tributaria en México con

el desarrollo y aplicación de un Sistema de Solución Integral, dirigido a eficientar la

recaudación y fiscalización de obligaciones, además de prestar servicios a los

contribuyentes, estas modificaciones tecnológicas atienden a una arquitectura de

sistemas integrados de información (ARIIS), que soporta los procesos internos de la

Solución Integral a través de una arquitectura institucional con seis dimensiones: la

normativa, la de procesos, la de recursos humanos, la de información y la dimensión

tecnológica

10

Interrogante general de investigación

¿Qué cambios ha tenido el Servicio de Administración Tributaria en el contexto federal

en términos normativos de la LSAT que orientan el cambio de cultura que garantice el

cumplimiento fiscal del contribuyente y cuál es el comportamiento, percepción y

expectativas que determinan su satisfacción por los servicios otorgados a través del

sistema de solución integral?

Objetivo general de investigación

Estudiar los cambios ha tenido el Servicio de Administración Tributaria en el contexto

federal en términos normativos de la LSAT que orientan el cambio de cultura que

garantice el cumplimiento fiscal del contribuyente y analizar el comportamiento,

percepción y expectativas que determinan su satisfacción por los servicios otorgados a

través del sistema de solución integral

Objetivos específicos

1. Estudiar los cambios que ha el Sistema de Solución Integral del Servicio de

Administración Tributaria en el contexto federal e identificar sus logros en términos

normativos de la LSAT.

2. Identificar los programas, acciones y estrategias implementados por el Sistema de

Solución Integral para lograr el cambio de cultura del contribuyente a partir de la

incorporación de las tecnologías tributarias en el cumplimiento de sus obligaciones.

3. Investigar el comportamiento, percepción y expectativas del contribuyente que

determinan el cumplimiento fiscal y su satisfacción en los servicios otorgados por el

sistema de solución integral, que inciden en la eficiencia de la administración

tributaria por los servicios electrónicos que otorga.

11

Hipótesis

H1. La implementación del SSI como medida de control del SAT mejora la eficiencia de

la recaudación de contribuciones federales en México, pero su éxito está determinado

por el cumplimiento del contribuyente.

H2. Las acciones y estrategias de cambio en la cultura fiscal con las aplicaciones

tecnológicas garantizan el cumplimiento de los contribuyentes y una recaudación

efectiva

H3. El cumplimiento de las obligaciones de los contribuyentes depende de su actitud y

del manejo de las aplicaciones tecnológicas implementadas por la administración

tributaria.

H4.El comportamiento de los contribuyentes y su actitud hacia el cumplimiento de sus

obligaciones está condicionado por su percepción y expectativas en la aplicación de

sus impuestos por la administración tributaria.

H5. La arquitectura de sistemas integrados de información (ARIIS) que utiliza el

sistema de solución integral establece un control total de las actividades de negocios

de los contribuyentes y representa un riesgo alto para su seguridad jurídica.

Justificación

La presentación electrónica de impuestos es una importante aplicación de e-gobierno

que se ha tornado cada vez más común en todo el mundo. Todo esto requiere el

esfuerzo extraordinario del contribuyente a quien la administración tributaria lo percibe

como un potencial evasor, en tanto que el contribuyente en contraparte la categoriza

como corrupta y con procedimientos exageradamente complicados para su

cumplimiento Ruibal (2008:154).

12

Los informes estratégicos emitido por el SAT a Marzo de 2010 puntualizan que

con la implementación de la infraestructura tecnológica del Sistema de Solución

Integral (SSI) se ha logrado avances en la base del padrón de contribuyentes, esta

información individualizada del comportamiento de los indicadores, indican el énfasis

en las líneas estratégicas y en las metas planteadas al poner en marcha este sistema,

así mismo infieren datos relevantes para establecer el nivel de eficiencia que la

administración tributaria ha alcanzado, en esto se observa solo la relevancia

institucional por los logros alcanzados, pero no se aprecia la importancia que el

contribuyente tiene en estos logros, tampoco su percepción y sus expectativas.

Hay estudios muy limitados en esta área como el de Cardona (2004) quien

realiza una evaluación de las tecnologías de información y comunicación (TICS)

aplicadas a las declaraciones electrónicas partiendo de un modelo de evaluación de

percepciones y expectativas, ambos estudios describen un antecedente en esta área

que demuestre la eficiencia que pretende lograr la administración pública con este

avance.

La realización de esta investigación es de interés personal para mejorar en el

área en la cual me desempeño, además de lograr la culminación del estudio doctoral.

Con sus resultados se pretende mostrar a quienes se interesan en las innovaciones

tecnológicas aplicadas en la Administración Tributaria, así como por la percepción y

satisfacción del contribuyente un estudio de caso enfocado en el área de sociología

tributaria a través de un análisis crítico a los resultados obtenidos, lo cual generara

otras líneas de investigación en los ámbitos nacional, estatal y municipal.

13

Marco teórico

Contexto de los Sistemas Tributarios

El escenario económico producido por la globalización incide en los sistemas fiscales

nacionales. Gutiérrez y Rodríguez (2007) aclaran que desde una perspectiva

financiera, la movilidad perfecta del capital permite la localización de la inversión,

donde la rentabilidad financiera fiscal sea óptima; por ello la configuración de los

sistemas tributarios está en función a consideraciones de competitividad, eficiencia

económica y libertad de transacciones y capitales. Esto trae como consecuencia que la

globalización somete a los sistemas fiscales nacionales y los obliga a consideraciones

económicas que superan el método estricta y puramente jurídico, y que ha producido

reformas generalizadas en los sistemas fiscales de los países de la OCDE.

Esta complejidad requiere como eje de control para efectos del éxito de una

recaudación efectiva, el combinar estructuras organizacionales que funcionen sistémica

y ordenadamente para cumplir el contenido de la norma tributaria, que requieren su

modernización. El vínculo entre las organizaciones (instituciones) y los sujetos pasivos

obligados al tributo requiere el uso mancomunado de tecnologías correspondientes en

la era actual, esto es cultura tecnológica tributaria; por lo que la práctica es adoptar las

tendencias internacionales de modernización a través de las tecnologías de

información y comunicación o tecnologías tributarias.

Modernizar la Administración es una política pública que supone una

reorganización comprensiva y tecnológica de los procesos y la decisión a realizar

cambios de fondo pensando en las necesidades de los contribuyente como parte de un

proceso de mejora para la sociedad en su conjunto. Las Administraciones tributarias de

14

los países desarrollados han sufrido también las consecuencias del desarrollo

tecnológico y la globalización económica, viéndose obligadas a adaptar sus estrategias

a las nuevas tendencias en las relaciones Administración/contribuyente y a las cada

vez más complejas vías de elusión fiscal Ruibal (2008:144). El análisis de la reciente

evolución sufrida por las Administraciones tributarias7 de distintos países ponen de

relieve como se está desarrollando y perfeccionando y pasa por distintas fases que

van desde unas medidas iniciales encaminadas a lograr un mayor grado de

cumplimiento por parte de los contribuyentes, hasta la adopción de técnicas más

depuradas y complejas de lucha contra la evasión y la elusión fiscal y se han dado

cuenta de que la proyección de una imagen represora8 y formalista frente a los

contribuyentes no producía buenos resultados y de que la dirección a seguir conducía

hacia la búsqueda de esos máximos niveles de cumplimiento tributario que deben ser

de carácter voluntario por parte de los contribuyentes. Para ello parten del hecho de

que el comportamiento fiscal de una persona obedece a múltiples factores tanto de

corte económico como sociológico y psicológico. Es por eso que las medidas a adoptar

por los órganos administrativos deben ir encaminadas a incidir en cada uno de estos

aspectos, sin menospreciar ninguno de ellos.

Desde la perspectiva del servicio, las administraciones tributarias deben mejorar

la calidad de los servicios que ofrecen, disminuir el coste del incumplimiento, ampliar la

cultura o conciencia fiscal y mejorar la percepción de su imagen. Como ha señalado

Jeffrey Owens9, un buen cumplimiento de las obligaciones tributarias requiere un buen

7 Conferencia Técnica del CIAT, 2009 ― Fortalecimiento de la capacidad de la Administración Tributaria‖

8Consulta realizada a la revista Crónica Tributaria 134/2010 del Instituto de Estudios Fiscales al artículo ―Experiencia internacional

sobre medidas de reorganización de las Administraciones Tributarias‖ ...Estudios y Notas 9 Para mayor claridad ver; OWENS, J.:‖Tax Reform: An Internacional Perspective‖, conferencia pronunciada en San Francisco el 31 de marzo de 2005.

15

servicio al contribuyente y un esfuerzo efectivo por parte de la autoridad tributaria. La

actitud activa de los distintos Estados por lograr un mayor grado de cumplimiento

voluntario por parte de los contribuyentes y un incremento en la confianza en el sistema

tributario y en sus autoridades se ha acrecentado enormemente en los últimos años.

La búsqueda de un alto grado de cumplimiento en el contexto actual supone, en

palabras de Baker10, un desafío continuo que requiere estrategias de aplicación de las

leyes que sean creíbles y que sean percibidas por los contribuyentes honestos como

normas protectoras, asegurándose de que los que defraudan sean capturados. Pero

también requiere, educación del público, llegar a la comunidad y un fuerte enfoque

hacia el contribuyente.

De todas formas, en términos de lo expresado por Díaz Yubero11, lo que se

consigue la mayor parte de las veces es un cumplimiento voluntario pero inducido. El

propósito es que las Administraciones tributarias ofrezcan las mayores facilidades

posibles a estos obligados tributarios para que cumplan correctamente sus

obligaciones tributarias. En términos de lo expresado por Ruibal (2008) ―Un sistema

eficiente y con un alto nivel de cumplimiento no se tiene porqué identificar y, de hecho,

no se identifica con un ordenamiento altamente represivo‖.

En México, el fortalecimiento de la gestión pública, es el punto de partida en un

proceso de innovación gubernamental y la tecnología, va de la mano en el momento de

implementar políticas públicas que beneficien a la población.

10. Información obtenida de la página del Instituto de Estudios Fiscales de Madrid, de la revista Crónica tributaria no. 134/2010 páginas 146, titulada ―Los recursos e instrumentos para la planificación y ejecución de la fiscalización, en La función de fiscalización de la Administración tributaria y el control de la evasión‖, presentada por Baker, W. en la XXXV Asamblea General del CIAT-2001. 11 Díaz Yubero, F.: «Aspectos más destacados de las Administraciones tributarias avanzadas, Documentos IEF, n. 14, 2003, p. 13.

16

El Servicio de Administración Tributaria tiene la necesidad de hacerse cargo de

un gran flujo de información, la que debe estar disponible tanto para sus usuarios

externos como para quienes son los responsable de brindar la atención y fiscalización.

Es por ello, que la organización ha debido construir, alimentar y mantener una

importante plataforma de comunicaciones, trabajo y servicios internos como

herramienta de gestión fundamental orientadas a sus funcionarios, que les permitan

mejores y mayores niveles de comunicación y se constituyan en medios facilitadores de

su labor diaria.

El Sistema de Solución Integral del Servicio de Administración Tributaria se

estructuró bajo modelos que conforman una visión completa y articulada de procesos,

tecnología, normatividad, información, seguridad y gente, que apoyan el quehacer de la

Institución. Los principales Modelos son: Arquitectura Institucional, Ciclo Tributario,

Mapa Normativo, Portafolio de Servicios, Modelo Único de Información, Administración

del Riesgo y Administración del Cambio que le permitirán al SAT obtener beneficios en

la recaudación fiscal y que pretende que el servicio al contribuyente, la fiscalización y

la recaudación puedan ser llevadas a cabo de forma más eficiente.

Nueva Gestión de la Administración Pública y el Cambio Cultural del Contribuyente

Los fundamentos teóricos asociados en el desarrollo de la investigación y el enlace de

variables expresadas en las hipótesis se describen para precisar las teorías

contempladas que sustentan la investigación.

Conductista: La actitud es una respuesta hacia un objeto determinado; por lo que

una primera aproximación a la definición de actitud lo contemplo como la predisposición

17

de actuar aprendida, dirigida hacia un objeto, persona ó situación que incluye

dimensiones cognitivas, afectivas ó evaluativas y conductuales. Organizado de manera

estructurada y sistemática; con elementos relacionados entre sí, de forma tal, que el

cambio de uno influye en los demás (Visauta, 1989)

En el estudio de la medición de la Actitud, existen dos (2) grandes vertientes; la

denominada de componente único que defiende que la Actitud es la tendencia a

evaluar un objeto o constructo en términos positivos o negativos; por lo que se dice que

tiene una dimensión única; ―la evaluativa‖ (Thurstone & Mann, 1967).

La segunda vertiente, es la planteada por la escuela de componentes múltiples,

que defiende que la actitud tiene tres (3) componentes:

— Cognitivo: Grado de conocimiento, Percepción, creencia, opinión y pensamiento que

el individuo tiene hacia el objeto de su Actitud.

— Afectivo: Sentimiento a favor o en contra de un objeto, también llamado evaluativo

— Conductual: componente activo. Es la tendencia a reaccionar hacia el objeto.

Fishbein & Ajzen, 1980; Rubio, 2000; Henerson, Morris & Fiz-Gibbon, 1987, señalan

que los comportamientos se pueden explicar con un número limitado de conceptos

adscritos a un único marco teórico, porque son racionales y hacen uso sistemático de

la información. Sin embargo, no existe unanimidad en la relación entre Actitud y

conducta.

En esta investigación se ha seguido un planteamiento que se fundamenta en la

teoría de la acción razonada – TRA12 de Fishben, según el cual, para predecir y

entender un comportamiento o conducta, es necesario medir la actitud frente al

12

Theory of Reasoned Action por sus siglas en inglés TRA

18

comportamiento, identificar sus normas subjetivas y pesos relativos para relacionarlos

según los factores determinantes que bosquejan la ilustración 1.

Ilustración 1. Teoría de la acción razonada sobre la base de Fishbein & Ajzen, 1980

Creencias

comportamentales

Creencias

Normativas

Actitud frente al

comportamiento

Norma

Subjetiva

Intención ComportamientoPeso Relativo

Fuente: Retomado de Cardona 2004: 122.

La Teoría de la Acción Razonada ha sido la base para los trabajos posteriores

del modelo de aceptación de la tecnología – TAM13 desarrollados por (Davis &

Venakatesh, 2000; Davis & Venakatesh, 1996; Davis & Venkatesh, 2004). El objetivo

del Modelo de Aceptación Tecnológica (TAM), ilustración 2, es explicar los

determinantes de la aceptación tecnológica como un comportamiento de los usuarios,

asociada a la Percepción y las Expectativas. El TAM plantea que la Percepción de la

utilidad y la Percepción de la facilidad de uso son determinantes para los

comportamientos asociados a la aceptación tecnológica. Al igual que la TRA, el TAM

asume que el uso actual (comportamiento) depende de la intención de uso.

Ilustración 2 Modelo de Aceptación Tecnológica

13

Technology Acceptance Model por sus siglas en inglés TAM

19

Variables

Externas

Utilidad

Percibida (U)

Facilidad de Uso

Percibida (EOU)

Actitud Hacia

el uso (A)

Intención

de uso (BI)Uso Actual

Fuente: Elaboración a partir de Cardona 2004

La mayoría de la autoridades tributarias de todo el mundo realizan una mezcla de

transformación de servicios, fiscalización, litigios y a veces actividades legislativas;

muchas de la cuales están dirigidas a mejorar el cumplimiento de los contribuyentes.

Metodología

Esta investigación se elaboro bajo la perspectiva del enfoque mixto, mismo que

permitirá a través de sus diferentes pasos conocer a profundidad el tema de la

satisfacción de los contribuyentes y su cumplimiento fiscal con la incorporación del SSI

del SAT, a través del enfoque de estudio de caso, comprendido como un sistema

integrado que interactúa en un contexto especifico con características propias (Bernal:

2007) y fue realizada en la región del Évora, que comprende los municipios de

Angostura, Mocorito y Salvador Alvarado; a las medianas empresas constituidas

fiscalmente como personas físicas o personas morales, de las que se obtuvo

información de los propietarios y de sus asesores profesionales y del Servicio de

Administración Tributaria con el sistema de solución integral, el periodo de análisis

fueron los ejercicios fiscales de 2007 a 2009.

Tomando en consideración lo señalado por Miles & Huberman (1994), que el

objeto de estudio se encuentra inmerso en los fenómenos sociales, entre ellos la

relación que existe entre la administración pública y los contribuyentes, se inicio esta

20

investigación con un estudio exploratorio con especialistas en hacienda pública y

tecnologías de información, se analizaron los antecedentes internacionales de los

países de Occidente, que han realizado la modernización de sus administraciones

tributarias con la plataforma tecnológica y su alcance, que aportaron algunos elementos

para identificar las dos grandes áreas problemáticas de análisis como son a la

organización y la atención prestada al contribuyente, esto sirvió a una etapa posterior

de investigación cualitativa, exploratoria, teórica y doctrinal en el área de influencia en

el que se desenvolverá la investigación. Se utilizaron métodos cualitativos para ordenar

las teorías que responden al objeto de estudio, así como darle orden a los instrumentos

de investigación que deberían ser utilizados, las tipologías que deberían atenderse, así

como determinar el alcance de la presente investigación.

Para este trabajo, la investigación fue descriptiva en una primera etapa, que

posteriormente permitirán realizar una serie de inferencias que la encuadren en la

condición analítica (Martínez 2000).

En el estudio se encuentran variables que pueden estar relacionadas y

condicionadas, desde la perspectiva de la aceptación tecnológica y la teoría de la

acción razonada (comportamiento) que ayudan a explicar el impacto que estas tienen

en la relación de la administración tributaria- contribuyente que indiquen si existe un

factor de impacto entre el comportamiento, percepción y expectativas que determinan

el cumplimiento fiscal y su satisfacción por los servicios otorgados por el Sistema de

Solución Integral.

El instrumento de recolección propuesto para los contribuyentes fue la encuesta.

El cuestionario de medición de percepción, contienen respuestas dicotómicas

21

ordenados de manera aleatoria, sin conexión entre ellos, con el objeto de evitar los

efectos de orden con preguntas abiertas y de opción múltiple mismo que atiende a la

recolección de datos del contribuyente y se desglosa en nueve (9) categorías acordes a

las variables contempladas en las preguntas y objetivos de investigación como sigue14:

Infraestructura, Gobierno Electrónico, Servicios y Prestaciones, Impuestos y

Administración Tributaria, Atención y Servicios a los Contribuyentes, Comportamiento,

Cultura, Expectativas y Recomendaciones sugeridas El cuestionario está diseñado

para concentrar la información en el programa estadístico para investigación DYANE

para elaborar análisis y graficas sobre aspectos pertinentes de la investigación.

Resultados preliminares de la investigación

Si bien se presenta un avance de los resultados de la investigación, actualmente se

está realizando la concentración de la información utilizando el programa estadístico

para investigación Dyane, de las cuales se realizaran análisis estadísticos que

atenderán los constructos determinados en las variables.

Los constructos de la investigación mantienen una relación directa en las categorías

establecidas en el instrumento de investigación como es por ejemplo determinar la

relación entre los impuestos y la oferta de los servicios públicos y las prestaciones,

para ello tomo en consideración la utilización de servicios públicos y prestaciones

sociales utilizadas en el último año, el índice de satisfacción de los usuarios, la

evaluación general que los contribuyentes hacen de la oferta pública y de servicios y

prestaciones, además de la evaluación de los diferentes servicios públicos.

En relación con la información de insumo que se requirió de los contribuyentes, debía

identificarse el grado de conformidad en la interactuación con la administración pública

14

Ver anexo 1

22

para determinar el tipo de relación que espera el contribuyente tener, el sexo

relacionado con el máximo nivel educativo alcanzado, así como su situación laboral

relacionado estrechamente con el área del conocimiento con la que se identifica, se

identificaron también algunas formas de percepción en el conocimiento y manejo del

informática e internet con el número de horas que dedica al manejo de su

computadora y su práctica habitual de interactuación con la administración pública,

también se identificaron las áreas en las que le gustaría esta interactuación y cuáles

son sus preferencias, su conocimiento de los servicios vía web ofrecidos por la

administración pública.

La encuesta estuvo dirigida a atender las categorías de la administración pública

(infraestructura, adopción de prácticas de gobierno electrónico, servicios otorgados a

los contribuyentes y prestaciones) en contraparte se atendió también la percepción,

expectativas, comportamientos (actitud) Cultura (conocimiento, la información y la

concientización del contribuyente frente a la obligación fiscal y su cumplimiento) y

recomendaciones de cierre en donde el contribuyente expresa lo que espera de la

administración tributaria

Algunos resultados de este avance atiende a la pregunta de investigación que investiga

el comportamiento, percepción y expectativas del contribuyente que determinan el

cumplimiento fiscal y su satisfacción en los servicios otorgados por el sistema de

solución integral y que inciden en la eficiencia de la administración tributaria por los

servicios electrónicos que otorga y representan al menos el 50% de los contribuyentes

encuestados, muestran datos relacionados con el comportamiento de los

23

contribuyentes, referido a las opiniones y a su actitud en relación con el cumplimiento

fiscal en contraparte con el fraude fiscal.

Una parte de las tendencias del análisis de resultados lo concretare en los siguientes

apartados:

Evolución del grado de cumplimiento fiscal

Como queda reflejado en el grafico 1 entre los contribuyentes encuestados, la opinión

con respecto a la evolución del grado de cumplimiento fiscal se halla polarizada, con un

ligero predominio de quienes piensan que dicho cumplimiento ha mejorado, sobre

quienes piensan que ha empeorado

Grafico 1

Opiniones relativas a la evolución del cumplimiento fiscal

Fuente: Elaboración propia a partir del 50%de los resultados obtenidos a contribuyentes en la región del Évora.

Una proporción media se abstiene de manifestar su opinión. Entre quienes lo ponen de

manifiesto constituyen mayoría lo que piensan que el grado de cumplimiento fiscal ha

mejorado en la última década frente a quienes opinan lo contrario

Aquellos contribuyentes que perciben una evolución positiva en el pago de los

impuestos (el 58% en este estudio), atribuyen ésta a tres factores de importancia

desigual considera que en primer lugar mucho han influido la inspección del SAT

controla más a los contribuyentes en el cumplimiento del pago de las obligaciones, en

24

segundo lugar consideran a la moral fiscal o conciencia cívica ya que los

contribuyentes saben que pagar impuestos y por último el 100% de los encuestados

considera que bastante influye que la gente cumple por que se le retiene por terceros

Las respuestas de los contribuyentes a este respecto sugiere que:

La inspección del SAT en el control a los contribuyentes consolida su

importancia como un factor decisivo para el correcto cumplimiento de sus

obligaciones fiscales

La conciencia cívica de los contribuyentes permanece como el segundo factor

importante para el correcto cumplimiento fiscal

Los terceros obligados como una estrategia legal de control de la administración

tributaria se le atribuye una influencia determinante en el cumplimiento de

obligaciones

Opiniones sobre el fraude fiscal

Como queda reflejado en el gráfico 2 entre los contribuyente entrevistados

predomina la percepción relativa a un aumento en el fraude fiscal en la última década,

en las proporciones que se detallan, un 40% considera que se ocasiona el fraude fiscal

porque los impuestos son excesivos, un 17% se da porque a veces hace falta trampear

un poco para salir adelante, lo que infiere una falta de planeación de impuestos con

una adecuada sistema fiscal que beneficie y no que obstruya el desarrollo de un país.

Grafico 2

Opiniones sobre el fraude fiscal

25

Fuente: Elaboración propia a partir de resultados obtenidos a contribuyentes en la región del Évora Un 11% considera que los que mas defraudan están impunes, así como que es por

falta de honradez y conciencia cívica, el 9% considera que la lucha contra el fraude

fiscal es ineficaz y 6% considera que los servicios y prestaciones no son adecuados a

lo que se paga y el resto 6 % no sabe o no contesto

Si bien los resultados están siendo recabados en su totalidad la tendencia de la

investigación muestra aspectos que confirman que los análisis académicos son

insuficientes en esta área; al menos hasta este avance de la investigación aplicaré un

modelo de relaciones que determine los resultados planteados inicialmente

Bibliografía

Baker, W ―Los recursos e instrumentos para la planificación y ejecución de la

fiscalización, en La función de fiscalización de la Administración tributaria y el

control de la evasión‖, XXXV Asamblea General del CIAT-2001 Información

obtenida de la página del Instituto de Estudios Fiscales de Madrid, de la revista

Crónica tributaria no. 134/2010 páginas 146,

Bernal, Cesar Augusto ―Metodología de Investigación Prentice Hall México 2007

26

Campuzano, Fernando 2009 Director Técnico del Indetec en entrevista realizada el 16

de Octubre 2009 Guadalajara, Jalisco

Cardona Madariaga, Diego Fernando ―Las Tecnologías de la Información y las

Comunicaciones, en la Relación Administración Pública/Ciudadano. La

declaración electrónica de impuestos en una evaluación comparativa del caso

colombiano y peruano, 2004 Barcelona España.

Davis, F., & Venakatesh, V. (1996). A Model of the Antecedents of Perceived Ease of

Use: Development and Test. Decision Sciences, 27(3), 451-481.

Davis, F., & Venakatesh, V. (2000). A Theoretical Extension of the Technology

Acceptance Model: Four Longitudinal Fields Studies. Managemenet Science,

46(2), 186-204.

Davis, F. D., & Venkatesh, V. (2004). Toward Preprototype User Acceptance Testing of

New Information Systems: Implications for Software Project Management. IEEE

Transactions on Engineering Management, 51(1), 31-47.

Díaz Yubero, F.: «Aspectos más destacados de las Administraciones tributarias

avanzadas, Documentos IEF, n. 14, 2003, p. 13.

Echeberría, K., & Mendoza, X. (1999). La Especificidad de las Gestión Pública: El

concepto de Managment Público. C. LOSADA (Editor), ¿De Burócratas a

Gerentes? (pp. 211-245). Washington: Banco Interamericano de Desarrollo.

Fishbein, M., & Ajzen, I. (1980). Understanding Attitudes and Predicting Social

Behaivor. (p. 278). New Jersey: Prentice Hall.

Gutiérrez Lousa, M., Rodríguez Ondarza José A. ―Las consecuencias fiscales de la

globalización‖ Universidad Complutense de Madrid DOC. No 8/2007 Ponencia

27

presentada en la I Jornada de Derecho Tributario Global que tuvo lugar en el

Instituto de Estudios Fiscales (Madrid), el 25 de noviembre de 2004

Henerson, M., Morris, L. L., & Fitz-Gibbon, C. T. (1987). How to measure Attitudes. 2

ed., (p. 185). London: Sage.

Jenkins Glenn P. ―Autonomía y relación de la Administración tributaria con el resto del

sector Público‖ Programa internacional de Impuestos, Instituto Harvard para el

desarrollo Internacional.

Martínez, R. (2000).Taller de Métodos Cualitativos y Cuantitativos Barcelona: ESADE.

nota clase

Miles, M., & Huberman, M. (1994). Qualitative Data Analysis: An Expanded

Sourcebook. 2 ed., (p. 352). Beverly Hills: Sage Publications,

Incorporated.

Ronaghan, S. A. (2002). Benchmarking E-government: A Global Perspective ---

Asesing the UN Member States. (p. 81). New York: United Nations Online

Network in Public Administration and Finance (UNPAN) - American Society for

Public Administration (ASPA).

Rubio, L. (2000). La percepción del Ciudadano en la mejora de la calidad de los

servicios públicos. F. Longo, & M. Zafra (Editores), Pensar lo público (pp. 353-

379). Barcelona: Unión Iberoamericana de Municipalistas, ESADE

Ruibal Pereira L. ―Experiencia internacional sobre medidas de reorganización de las

Administraciones Tributarias‖ 2008. Estudios y Notas/ Crónica Tributaria 134-201

Thurstone, L. L., & Mann, C. W. (1967). La Medicion de la inteligencia, la aptitud y el

interes . (p. 160). Buenos Aires: Paidos.

Visauta, B. (1989). Técnicas de investigación social. I: Recogida de datos. 1 ed., (p.

389). Barcelona: Promociones y publicaciones universitarias S.A.

1

VIII Congreso Internacional de Análisis Organizacional

Individuo y Sociedad: Redes y Formas Emergentes de Organización

DEMOCRACIA Y SEGURIDAD NACIONAL EN MÉXICO

Mesa de Trabajo: Políticas Públicas desde la perspectiva organizacional.

Modalidad de la Ponencia: Investigación en Proceso

Juan Carlos Montero Bagatella [email protected]

Escuela de Graduados en Administración Pública y Política Pública, Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey.

Avenida Fundadores y Rufino Tamayo, s/n Teléfono (81) 86258360

Monterrey, N. L., México 9 al 12 de Noviembre de 2010

8 y 9 Actividades Pre-Congreso

2

DEMOCRACIA Y SEGURIDAD NACIONAL EN MÉXICO

Resumen.

La seguridad pública plantea un reto importante para América Latina. La capacidad de garantizar seguridad por parte de regímenes democráticos, ha sido cuestionada por grupos delictivos y ha generado la percepción de que es necesario sacrificar ciertos derechos. El trabajo articula una propuesta para mejorar el desempeño gubernamental a partir de mayor coordinación, no a través de centralizar o concentrar la autoridad. Parte de una discusión teórica sobre las implicaciones del concepto de Estado, de la definición de los regímenes democráticos y analiza la política de seguridad nacional en México. La aportación principal, es la identificación de la falta de coordinación en la política de seguridad nacional y la propuesta para fortalecer los esfuerzos del gobierno mexicano en su combate contra la delincuencia organizada.

Palabras clave: Seguridad, Política de Seguridad Nacional, Crimen Organizado, Gobernabilidad Democrática.

3

I. Introducción

“Clavad una cuña entre el soberano y sus ministros…

Sembrad entre ellos las sospechas mutuas, de manera

que reine entre ellos el malentendido. Así podréis

conspirar contra ellos”

Chang Yu, citado por Sun Tzu.

La democracia se encuentra en riesgos constantes derivados de su capacidad

de gobernar. En particular, los retos relacionados con el desempeño económico,

la desigualdad, la pobreza y la seguridad, son riesgos y amenazas para la

estabilidad institucional de los regímenes democráticos, que pueden derivar en

golpes de estado, cambios de régimen o ingobernabilidad.

La relación entre gobernabilidad y democracia, presenta la capacidad de

los gobiernos democráticos para construir gobiernos funcionales, además de

legítimos. La discusión sobre la relación entre ambos conceptos, deriva de la

consideración de que la democracia no ha sido capaz de responder a las

demandas y necesidades de sus sociedades, generando riesgos que amenazan

la estabilidad y la misma permanencia de las instituciones. De acuerdo con el

BID, la gobernabilidad es democrática cuando incorpora la legitimidad de la

autoridad, división de poderes y respeto a los derechos humanos, sometimiento

de la autoridad a la ley y atención a las necesidades de desarrollo social en un

marco de transparencia (BID, 2003, p1). La gobernabilidad democrática, enfatiza

4

la legitimidad en el ejercicio del poder, la efectividad del gobierno y el apego al

estado de derecho, sin descuidar la consideración de la necesidad del desarrollo

humano.

El trabajo contiene una breve exposición sobre la discusión de la relación

entre democracia y la provisión de seguridad, frente al reto que representa el

crimen; asimismo, contiene un análisis particular de la política de seguridad

nacional en México y, de manera específica, referente al combate al crimen

organizado, destacando la necesidad de gobernar el gobierno a través de una

mejor coordinación intergubernamental. La propuesta del trabajo, consiste en

destacar que la coordinación requiere de un conjunto de acciones que ubican a

la Secretaría de Gobernación como centro de la coordinación gubernamental.

La estructura del trabajo es la siguiente. En el segundo punto, se expone

brevemente la consideración del gobierno como una organización particular con

funciones específicas. En el tercer punto, se expone cómo los regímenes

democráticos enfrentan los retos relacionados con el gobierno, a través de

diferentes modelos de gestión y se expone la cuestión que implica gobernar al

gobierno. En el cuarto punto se analiza el caso de la política de seguridad

nacional en México y, en particular, el combate al crimen organizado.

Finalmente, se presentan las consideraciones finales.

II. La organización gubernamental.

5

La sociedad moderna, es entendida como un conjunto de organizaciones

interrelacionadas e interdependientes, definidas a través de funciones o roles

claros, orientadas a intereses o a valores de sus integrantes. El establecimiento

de las relaciones que dan origen a las organizaciones, implica la definición de

funciones diferenciadas para los actores involucrados al interior de la

organización. Al considerar a la sociedad como un cuerpo integrado por

organizaciones interdependientes, con funciones específicas, el Estado surge

como la organización con la función de establecer y garantizar el orden social.

Para ello, se busca la construcción de un conjunto de instituciones –con

funciones específicas-, que garanticen el orden, la estabilidad y la normalización

de los fenómenos o acciones anómalas, es decir, se busca crear certidumbre1.

El Estado se convierte en el cuerpo encargado de garantizar el orden, a

través de la imposición de reglas y sanciones, basadas en un modelo de

legitimidad legal/racional, que reconoce al Estado el monopolio de la violencia,

con el objetivo de disciplinar para normalizar los comportamientos entre los

individuos2 (Foucault, 2005). Al pensar al Estado y a la Sociedad como

1 El concepto función implica un elemento de control, que significa el no salirse de los lineamientos

establecidos por las características de la función. En ese sentido, toda acción que no corresponda a la

función establecida es considerada anómala y debe ser controlada, tal que se retome el orden normal de la

sociedad. La normalización (Foucault, 2005) es un proceso per se violento, toda vez que implica la

imposición de medidas disciplinarias formales –por parte del Estado, a través de las leyes- o informales –

por parte de la sociedad, a través de la moral pública-. Lo “normal” podemos encontrarlo en los conceptos

de “orden” en Weber, el cual se entiende como regularidad; función, en Durkheim; o rutina en Wilson. 2 Sin que constituya el elemento central de nuestro trabajo, resulta interesante considerar la discusión que

implica definir el significado de orden. Para Durkheim, Weber y Wilson, el orden puede entenderse como

la regularidad en las rutinas que determinan la forma como se establecen las relaciones sociales; en

particular, al hablar del orden administrativo Weber (2002, p. 41) señala que se refiere a la regulación de

las acciones de un agente para asegurar que se alcance el objetivo de la organización; pero el elemento de

discusión es el cómo se alcanza y transforma el orden. Foucault (1991, 2002) discute el orden entendido

como lo “normal” través de la formación de los conceptos de verdad y de justicia, los cuales son entendidas

como paradigmas variables, en función de los intereses de las elites que controlan el poder y las

6

conjuntos de organizaciones, el gobierno se reconoce como una organización

más, con funciones diferenciadas y que a su vez, se integra de otras

organizaciones e individuos con funciones, también diferenciadas3.

El gobierno moderno se fundamenta en la diferenciación de sus

funciones, que le obliga a realizarlas eficientemente y sin apartarse de ellas. En

ese sentido, Woodrow Wilson (1999) –en su carácter de profesor de la

Universidad de Princeton- señalaba que el gobierno debe servir al interés

público, basado en criterios de eficiencia y profesionalismo, apartándose de la

influencia política y apoyándose en la ciencia de la administración4.

Las críticas al modelo clásico, parten de reconocer el papel del gobierno y

la burocracia como un elemento determinante para el orden y la estabilidad, pero

siendo señalado como un modelo rígido y poco adaptable, sobre todo, ante los

volátiles cambios políticos (Guerrero, 1972). El principal crítico de este modelo

fue Herbert Simon, quien señalaba que los “principios” para la administración

pública, eran esquemas normativos que pusieron más atención a los fines, que a

los medios y las técnicas. Simon, señala que la teoría administrativa debe

enfocarse en el análisis de los procesos de toma de decisiones, considerando

instituciones políticas que permiten reproducirlo, a través de la disciplina y la socialización de estos

conceptos como valores legítimos de la sociedad. 3 Para diferenciar Estado y Gobierno nos apoyamos de Norberto Bobbio (2005), quien define al primero

como el depositario del poder supremo, articulado a través de diferentes instituciones (Constitución, Leyes,

Poderes), que constituyen el sistema político, y de cuya articulación se definen los regímenes y formas de

gobierno. Por otro lado, el gobierno se entiende como el ejercicio del poder. En otras palabras, el Estado es

la configuración institucional, el gobierno es la operacionalización de dichas instituciones en acciones

específicas. 4 La postura de Wilson corresponde a un movimiento teórico definido como de “progresistas” y que

impulsaron la Ciencia de la Administración, en la que también se incluyeron autores como Frank

Goodnow, Frederick Taylor, Dwigth Waldo y Samuel Hays, aunque estos últimos casi cincuenta años

posteriores a la obra publicada por Wilson en 1887. (Nelson, 1987; Harmon y Mayer, 1999)

7

que estos se ven afectados directamente por los contextos internos y externos

de la organización, además de tener en cuenta la racionalidad limitada del

individuo que la toma (Carrillo, 2004). La teoría de la administración, habría

entonces de estudiar cómo se toman las decisiones, para lo cual el análisis debe

ser lo más objetivo posible, retirando los valores de quien realiza el análisis. Bajo

la teoría de Simon, las organizaciones establecen propósitos y metas que

determinan la acción organizacional; el objetivo, es crear una tecnología

administrativa que haga eficientes las organizaciones; el principio básico en la

Teoría de la Administración de Simon, es la eficiencia en la acción

organizacional (Harmon y Mayer, 1999).

Las aportaciones de Simon fueron base para la generación de una nueva

corriente teórica, como serán las Ciencias de las Políticas y, en general, el

análisis de las políticas públicas. Desde este nuevo enfoque, se replantea el

modo de estudiar al gobierno, destacando diferentes etapas en su desempeño y,

en particular, estudiando los procesos de toma de decisiones, teniendo en

cuenta la influencia que tiene la política sobre estos procesos. El estudio de las

políticas públicas, es una aportación teórica que responde a la crisis del estado

benefactor, después de la segunda guerra mundial. Su objetivo, es crear un

método para el desempeño gubernamental, bajo el reconocimiento de diferentes

entornos que influyen y afectan el desempeño gubernamental en las diferentes

etapas del proceso gubernamental.

Las Ciencias de las Políticas y el Análisis de las Políticas, se enfocan en

el diseño de métodos para la hechura de las políticas, vistas como procesos

8

gubernamentales para la resolución de problemas acotados, lo cual introduce el

concepto “público”, para caracterizar el tipo de problemas que el gobierno habría

de atender (Guerrero, 1993, 2000). La diferencia entre el estudio de las políticas

con la Teoría de la Administración Pública, en palabras de Thoenig (1997, p. 21)

es que se “… busca formar un enfoque analítico y prescriptivo adaptado para

dirigir los programas públicos, su elaboración y gestión…”.

Un elemento determinante en el estudio de las políticas, es el concepto

de “público”, cuya definición excede los intereses de este trabajo, para lo que

únicamente mencionaremos que refiere a la relación del gobierno con otros

actores, particularmente de los ciudadanos, en las diferentes etapas de las

políticas5. De esta manera, para Canto Chac (2002, p. 66), lo público es “la

pretensión de encontrar el interés que a todos conviene… y que deriva de

procesos de negociación entre intereses individuales distintos…”; para Uvalle

(2005, p. 355), lo público “… deviene del modo en que los ciudadanos participan

en las etapas de las políticas… implica que la comunicación de la autoridad y los

ciudadanos es abierta, para la construcción de decisiones y acciones de

gobierno” (Las cursivas son mías.). En términos generales, lo público es el

interés común, formado a través de procesos de negociación, en los que

participan diversos actores –entre los que destacan los ciudadanos- y el

gobierno.

5 Cabe hacer una diferencia entre “interés público” y “poder público”. El “interés público” se refiere al

interés común, el cual deriva de procesos de negociación entre diferentes actores, de manera individual o

grupal (Canto Chac, 2002). Sin embargo, el “poder público” es el poder del Estado, es la soberanía del

gobierno, la autoridad legítima en términos de Weber y que se deposita en el gobierno (Thoenig, 1997).

Considerando que el gobierno es una institución integrada por grupos (gobernantes, burocracia, expertos),

otros actores buscarán influirlo para que el “interés público” privilegie sus intereses particulares y el “poder

público” se enfoque a su resolución, a través de la acción gubernamental.

9

El enfoque hacia las políticas públicas redefine la función gubernamental

y de la administración, al reconocer la complejidad de la sociedad, de sus

problemas y necesidades; las limitaciones gubernamentales para atender los

problemas sociales; la diversidad de actores, etc. Por un lado, se afirma que el

gobierno debe funcionar de manera efectiva6, con un enfoque hacia el

ciudadano visto como cliente, orientado a resultados de calidad, de una manera

estratégica, profesional y brindando productos y servicios de calidad; es decir, se

introducen mecanismos de mercado, lo que permitirá configurar la

administración pública en un modelo definido como Nueva Gestión Pública

(NGP), basándose en la consideración del papel de la burocracia, bajo el

concepto de función pública (Guerrero, 2000; Aguilar, 2006). Por otro lado, se ha

discutido el papel de distintas organizaciones, diferentes al gobierno, en la

producción de políticas públicas, lo cual implica el reconocimiento de la

participación de distintos actores, no sólo en la definición de la agenda, sino

también en el resto de las etapas de la política, para lo cual se requiere una

configuración institucional que amplíe el espacio público, tal que se permita la

participación de dichos actores, dando lugar a la configuración del concepto de

Gobernanza (Peters, 2004).

En los apartados siguientes, se planteará la forma como el gobierno se ha

organizado para garantizar la seguridad nacional, frente al reto que ha

representado el crimen organizado.

6 La efectividad se refiere a la manera en la que los productos, bienes o servicios se vinculan causalmente

con los resultados de las políticas públicas o los impactos sociales que se supone que deben generar

(Thoenig, 2006).

10

IV. El reto de gobernar al gobierno.

A la democracia se le exige resolver y atender los problemas y necesidades

sociales con eficacia, eficiencia y efectividad, con recursos y funciones cada vez

más limitados. Frente a ello, el modelo de gestión es determinante para la

capacidad gubernamental de un régimen democrático.

El modelo de gestión gubernamental determina cómo se organizan y

funcionan las instituciones del gobierno. El reto, es determinar la “mejor” forma

de organizar al gobierno para atender las demandas y necesidades sociales.

Reconociendo que el desarrollo de esta discusión es amplia, misma que he

desarrollado en trabajos anteriores (Montero, 2010), únicamente presentaré

brevemente algunas características de dos de los modelos más recientes, como

son la Nueva Gestión Pública (NGP) y la Gobernanza.

La crítica que han recibido ambos modelos, es el que generaron una

dispersión de la autoridad del Estado y un incremento en las demandas sociales

que enfrentan. Por un lado, Suk Kim (2007) señala que la NGP generó una

fragmentación del poder y la autoridad del estado, lo cual, desde el punto de

vista de Christensen y Lagreid (2007), ha derivado en la reconstrucción de las

administraciones centrales, con la finalidad de lograr un mejor control de la

administración, al considerar que las entidades que inicialmente fueron

separadas de la administración central, han alcanzado un nivel de autonomía

que les permite tomar caminos completamente independientes y descoordinados

11

con el resto del cuerpo administrativo. Por otro lado, Thoenig (2004, 2006)

señala que la NGP se ha desapartado de la sociedad con modelos de gestión

que los consideran como clientes y no como ciudadanos, por lo que es

necesario complementar el modelo con mayores niveles de participación. Para

enfrentar esta situación, por un lado, se propone retomar la coordinación

gubernamental a través del modelo de “gobierno conjunto” o “gobierno total”

(Christensen y Lægreid, 2007). Por otro lado, la gobernanza sigue

proponiéndose como un modelo que capaz de potenciar las capacidades

gubernamentales, a través de la complementariedad de los esfuerzos de las

organizaciones públicas y sociales a través de la acción pública.

La crítica a los modelos de NGP y Gobernanza se han hecho evidentes

en el caso mexicano al abordar el tema de la seguridad pública. La desconfianza

hacia las instituciones gubernamentales, la desorganización institucional, la

percepción sobre la criminalidad, entre otras cuestiones, han permitido el

surgimiento de discursos demagógicos que acusan al régimen democrático

como incapaz en el desarrollo de un gobierno eficiente; asimismo, han permitido

incrementar la percepción de que los gobiernos autoritarios son más eficientes.

Para ilustrar este problema, en los siguientes apartados, se analiza la política de

seguridad en México, finalizando con la propuesta de una mejor coordinación

gubernamental, lo que no implica centralización o transición hacia un régimen

autoritario.

12

V. La política de seguridad nacional en México: El combate al crimen

organizado.

Durante mi gobierno, el combate al narcotráfico se convirtió en una prioridad

nacional pues amenazaba la seguridad del País.

Carlos Salinas de Gortari

La democracia está en riesgo ante los avances del crimen organizado… cuyo poder de

organización y de acción es tal que les permite corromper a las instituciones

gubernamentales, quienes han desarrollado un amplio margen de permisividad, tolerancia y

corrupción.

Felipe Calderón Hinojosa

El riesgo que representa el crimen organizado en México fue expuesto el 24 de

junio del 2009, por parte del Presidente Felipe Calderón, quien comentó el poder

de organización y de acción de estas organizaciones que permite corromper a

las instituciones gubernamentales, mismas que han desarrollado un amplio

margen de permisividad, tolerancia y corrupción. En ese mismo sentido,

diferentes encuestas muestran que la inseguridad pública es percibida como uno

de los principales problemas nacionales.

La seguridad pública así como la procuración de justicia, son

responsabilidades del poder Ejecutivo en concurrencia de los gobiernos nacional

13

y subnacionales. Cada orden de gobierno cuenta con facultades claras en

materia de seguridad pública, así como en sus espacios y temas de

intervención. En particular, el gobierno federal articula la política de seguridad

pública a través de las siguientes instituciones:

Secretaría de Gobernación (SEGOB). A través de la operación del

sistema de información e información para “preservar la integridad,

estabilidad y permanencia del Estado Mexicano”; y de contribuir a la

unidad nacional, cohesión social y fortalecer las instituciones de

gobierno (LOAPF, Art. 27, F. XXIX y XXX);

Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y Secretaría de la

Marina (SEMAR). Mediante la intervención para garantizar el orden al

interior del territorio nacional, en colaboración con las autoridades

locales.

Secretaría de Seguridad Pública (SSP). Propone y desarrolla las

políticas de seguridad, mismas que son autorizadas por el Presidente

de la República. Presiden el CNS y articula a la sociedad en la política

de seguridad pública (LOAPF, Art. 30bis).

Procuraduría General de la República (PGR). Se encarga de

investigar y perseguir los delitos del orden federal, apoyándose de dos

figuras determinantes como son la Policía Federal Ministerial

(anteriormente Policía Judicial Federal) y de los Ministerios Públicos

Federales (LOPGR).

A estas facultades, hay añadir las siguientes consideraciones:

14

1. La SEGOB está encargada de conducir la política interior y la

coordinación institucional al interior del ejecutivo federal, así como las

relaciones entre poderes y órdenes de gobierno, siempre que no interfiera

con las facultades de otras dependencias;

2. La SEDENA y la SEMAR tiene entre sus facultades el garantizar la

seguridad interior del país, pero sólo pueden intervenir a solicitud expresa

de las autoridades locales o ante una desaparición de poderes (LOEFA,

Art. 1);

3. Si bien la SSP preside el Consejo Nacional de Seguridad (CNS), los

documentos emanados de este órgano no se transforman directamente

en la política de seguridad. Tal como hemos señalado, el documento que

articula la política de seguridad es presentado e implementado por la

SEGOB, quien ocupa el secretariado del CNS;

4. La política de seguridad pública, dirigida por la SSP, sólo puede ser

reaccionaria, toda vez que la facultad de investigación es de la PGR.

Las consideraciones anteriores muestran la debilidad de la SSP frente a

instituciones como SEGOB y la SEDENA, además de que carece de una

adecuada coordinación con la PGR, lo que indica la necesidad de replantear el

papel de esta dependencia, tal que se articule efectivamente en la coordinación

interinstitucional que requiere la política de seguridad pública.

Por otro lado, la Ley de Seguridad Nacional, relaciona en su artículo

tercero, el concepto de “Seguridad Nacional” directamente con la “…estabilidad

y permanencia del Estado Mexicano”, para lo cual se requieren acciones que

15

conlleven a: a) proteger a la nación frente amenazas y riesgos; b) preservar la

soberanía, independencia y defensa del territorio; c) mantener el orden

constitucional y fortalecer las instituciones democráticas; d) mantener la unión de

la federación; e) defensa del Estado mexicano frente a otros sujetos de derecho

internacional; y f) “la preservación de la democracia, fundada en el desarrollo

económico social y político del país y sus habitantes.”. En pocas palabras, la

defensa de la Seguridad Nacional implica lograr estabilidad a través de las

instituciones democráticas.

La misma ley, en su artículo quinto, señala acciones que se consideran

como amenazas a la Seguridad Nacional. Para enfrentarlas, la Ley considera

como instancias encargadas de la Seguridad Nacional a las integrantes del

Consejo Nacional de Seguridad Pública, siendo estas las Secretarías de

Gobernación, Defensa Nacional, Marina, Seguridad Pública, Hacienda y Crédito

Público, Función Pública, Relaciones Exteriores, la Procuraduría General de la

República y el Centro de Investigación y Seguridad Nacional, donde el Consejo

es entendido como “…una instancia deliberativa cuya finalidad es establecer y

articular la política en la materia” (Art. 13).

La política en materia de Seguridad Nacional se articula alrededor del

Programa de Seguridad Nacional 2009-2012, el cual es elaborado por la

Secretaría de Gobernación, sin referir en ninguna parte del documento la

participación del Consejo Nacional de Seguridad, a pesar de que éste es

considerado por la ley como la instancia articuladora de la política en la materia.

En este documento se identifican como amenazas para la seguridad nacional a

16

la delincuencia organizada, el narcotráfico, los grupos armados, el terrorismo y la

vulnerabilidad en las fronteras. Sin embargo, la definición de amenazas no es

justificada por estadísticas o referencias complementarias que permitan

sustentar su consideración en esta categoría.

La ley de Seguridad Nacional y la Ley General del Consejo Nacional de

Seguridad dan a éste órgano la capacidad de proponer la política en materia de

seguridad; sin embargo, la toma de decisiones se mantiene en poder del

Presidente de la República y la implementación descansa en las diferentes

instituciones que integran el consejo; luego entonces, la política se implementa

individualmente por cada dependencia, siendo coordinada por la Secretaría de

Gobernación. Por lo tanto, el Consejo Nacional de Seguridad queda desplazado

en términos operativos. El desplazamiento del CNS por parte de la SEGOB

reduce la institucionalidad de la política en materia de SN, toda vez que ésta se

articula en torno a los intereses del Ejecutivo Federal y no de los integrantes del

Consejo; si bien permite adaptar la política al entorno cambiante, impide el

establecimiento de objetivos a mediano y largo plazo.

A partir de lo expuesto anteriormente podemos señalar que la política de

seguridad nacional se desarrolla desde la SEGOB, desplazando al CNS a un

papel secundario. Si bien se facilita la articulación de la política, se sacrifica

legitimidad, lo cual conducirá a que los actores integrados en el CNS no estén

incentivados a colaborar en la implementación de la política, toda vez que son

desplazados en su diseño. En términos aún más prácticos, esto se traduce en

17

parte de la negatividad de los gobiernos subnacionales a colaborar con el

gobierno federal.

Por otro lado, entre las deficiencias del CNS, está la imposibilidad de

proponer un presupuesto coordinado entre las dependencias involucradas en la

implementación de la política pública, su monitoreo y evaluación. De esta

manera, reforzando la coordinación de la política fuera del este consejo, el

presupuesto de las dependencias encargadas de la seguridad no ha ido en el

mismo sentido históricamente.

Las consideraciones antes expuestas, permiten adelantar las siguientes

conclusiones:

1. Aunque la política de seguridad debe ser diseñada por la SSP y el CNS,

en realidad ésta facultad la ejerce la SEGOB;

2. El que la SSP ocupe la presidencia del CNS, sin ser la verdadera

“cabeza” de la política de seguridad, reduce la capacidad del CNS para

desempeñar una adecuada coordinación institucional al interior del

gobierno federal y una efectiva integración de la participación ciudadana;

3. El que la SEGOB sea la verdadera “cabeza” de la política de seguridad

iría de acuerdo con sus facultades de coordinación institucional y entre

poderes, pero entra en un choque de facultades legales con la SSP,

debilitando la capacidad de coordinación institucional, toda vez que sus

acciones se pueden interpretar como imposiciones, toda vez que no son

consecuencia directa de los trabajos del CNS.

18

Además de los documentos referidos, también deben revisarse los planes

sectoriales de las dependencias en cuestión. Al respecto, la SEGOB incluye

como uno de sus objetivos principales, el contribuir a lograr la gobernabilidad

democrática, a través de “facilitar la acción gubernamental” con un equilibrio

entre participación social, fortalecimiento de las instituciones del gobierno federal

y la relación entre poderes. Asimismo, considera como parte de sus objetivos

buscar la “viabilidad del Estado y de la democracia”, a través de garantizar el

Estado de Derecho y la promoción de la cultura civil y valores democráticos. Sin

embargo, dentro del programa sectorial, no se puede encontrar políticas para

lograr los objetivos planteados, las cuales vayan más allá de actualizar la

normatividad jurídica.

Al revisar el programa sectorial de la SEDENA, destaca inmediatamente el

objetivo de “Apoyar las políticas en materia de seguridad interior, en un arco de

respeto al Estado de Derecho”, toda vez que estas acciones, deberían estar

sujetas a solicitudes expresas de las autoridades de gobiernos locales. Sin

embargo, considerando el nivel de confianza ciudadana con que goza la

institución, así como la efectividad que ha demostrado en su desempeño, ha

llevado al ejército y a la marina a diseñar directamente este tipo de políticas,

particularmente en contra del narcotráfico y el tráfico de armas de fuego. El

problema, radica no en la acción de estos cuerpos, sino en la falta de

normatividad para su intervención.

19

Hay que agregar que la intervención de la SEDENA y la SEMAR en labores

de seguridad pública desplaza a la SSP, mostrando la incapacidad de esta

última para desempeñar sus funciones. Finalmente, se debe sumar también el

hecho de que el presidente Felipe Calderón, desde el inicio de su gestión, se ha

apoyado de manera muy importante del ejército y la marina para garantizar el

orden al interior del país, desplazando a la SSP e incluso a la SEGOB. Luego

entonces, la SEDENA y la SEMAR se convierten en las cabezas de la política de

seguridad; el problema, es que la cabeza, de acuerdo con la normatividad,

debería ser la SSP, sin embargo, quien en realidad articula la política a través de

planes y programas es la SEGOB, pero quien en realidad implementa la política

–de manera ajena a los lineamientos establecidos por SEGOB o la SSP- es el

ejército y la marina; en pocas palabras, existe una falta de coordinación en la

estructura institucional de la política de seguridad.

En el programa de la SSP, se reconoce que las políticas en materia de

seguridad implementadas hasta ahora han sido reactivas y no preventivas, lo

que ha impedido responder adecuadamente a los nuevos retos de seguridad.

Asimismo, se plantea buscar la coordinación institucional para articular la política

de seguridad pública. Si bien el programa articula objetivos específicos de la

política de seguridad, tal como se ha señalado, en realidad su papel como

cabeza de la política de seguridad es duramente cuestionado por la SEGOB y

por las fuerzas armadas.

Para concluir este apartado, se puede resumir el análisis en los siguientes

puntos:

20

1. La definición del problema que representa el crimen organizado, se

encuentra en la Ley de Seguridad Nacional y en el Programa de

Seguridad Nacional;

2. La Política de Seguridad Nacional, de acuerdo a la normatividad,

debe hacerse a través del Consejo Nacional de Seguridad,

instancia que en la realidad es desplazada por la SEGOB, lo

cual implica también un desplazamiento de los ordenes

subnacionales por parte del gobierno federal;

3. El desplazamiento de los gobiernos subnacionales en el diseño de

la política de seguridad crea incentivos para no cooperar en la

implementación de la política, por lo que se contribuye a

incrementar los problemas de cooperación y colaboración en la

implementación;

4. El Consejo Nacional de Seguridad carece de facultades para

proponer el establecimiento coordinado de presupuestos

orientados a la seguridad nacional, por lo que éste es diseñado y

administrado por el gobierno federal, fortaleciendo su posición

como controlador de la política.

La falta de colaboración y coordinación en la política de seguridad nacional

facilita la acción de los grupos criminales. Tal como se expuso en apartados

anteriores, los grupos autárquicos son un reto para las instituciones

democráticas porque su estructura interna para la toma de decisiones es más

eficiente que el funcionamiento de las instituciones gubernamentales. En el caso

21

específico de la política de seguridad, el riesgo se hace más grave ante la

exclusión que hace el gobierno federal, lo que reduce la legitimidad de sus

decisiones, impide la coordinación intergubernamental e incentiva la

descoordinación, la fracción y duplicación ineficiente de esfuerzos.

A través de diferentes discursos realizados por el Presidente Felipe

Calderón, así como de los Secretarios de Gobernación Juan Camilo Mouriño y

Fernando Gómez Mont, se ha dicho que el poder del Estado y la capacidad del

gobierno son superiores al poder de los grupos organizados. Esto es cierto. Sin

embargo, la falta de coordinación inter e intragubernamental, derivan en que la

política de seguridad nacional no pueda demostrar esta superioridad,

permitiendo el fortalecimiento de los grupos criminales.

El reto de gobernar al gobierno, implica construir los incentivos para la

cooperación intergubernamental, permitiendo unificar los esfuerzos para la mejor

implementación de la política de seguridad nacional. Las fallas en esta materia,

abren la puerta a la exigencia de mano dura contra la delincuencia, a la

percepción de que es aceptable sacrificar la libertad y los derechos individuales

para lograr mayor seguridad, a discursos demagógicos, entre otros riesgos que

conforman la “amenaza autoritaria” y que conduce a debilitar la democracia e

incluso a un cambio de régimen.

La exposición anterior pone en evidencia como principal problema de la

política de seguridad nacional, la falta de coordinación interinstitucional al interior

del gobierno federal, sin haber abordado la coordinación entre poderes y

22

órdenes de gobierno. La solución del problema está implícita en su definición y

es la coordinación.

Los modelos de gestión gubernamental para enfrentar estos problemas

ubican como una fuerte alternativa las consideraciones del “gobierno total” o

“gobierno conjunto”. Ante las críticas por la ineficiencia gubernamental –que son

terreno fértil para discursos demagógicos y políticas de corte conservador que

tiendan a reducir la democracia y a fortalecer gobiernos autoritarios y

centralistas-, las propuestas del gobierno total, que tienen como objetivo

principal la coordinación del gobierno, son una alternativa necesaria para

enfrentar el reto del crimen organizado y la provisión de seguridad pública.

A partir de lo expuesto es posible afirmar que alcanzar la coordinación del

gobierno federal en México requiere:

1. Cambios a la normatividad.

i. Es necesario reformar las atribuciones del CNS, tal que sus

acuerdos permitan integrar directamente la política pública en

materia de seguridad, reduciendo la discrecionalidad de la

SEGOB;

ii. Debe establecerse adecuadamente el funcionamiento de la

SEGOB como encargada de la articulación del gobierno

alrededor de la política de seguridad que defina la SSP en

conjunto con el CNS;

23

iii. Debe regularse la forma como la SEDENA y la SEMAR

colaboran en la política de seguridad.

2. Integración en la planeación y programación institucional e

interinstitucional.

i. La política en materia de seguridad, debido a que implica la

colaboración interinstitucional, requiere de una planeación

particular en la que participen las instituciones involucradas,

definiendo claramente los objetivos y estrategias. Dicha

coordinación, debe hacerse a través de la SEGOB –que tiene la

facultad legal para impulsarla.

ii. Es necesario revisar la planeación sectorial actual, tal que los

objetivos y estrategias de cada una de las instituciones

considere los objetivos y estrategias del resto de instituciones

involucradas en la política.

iii. Es necesario que el presupuesto se asigne en función de las

necesidades de una política adecuadamente articulada.

3. Colaboración política.

i. Además de considerar la necesidad de que los titulares de las

dependencias involucradas en la política de seguridad, es

necesario que el Presidente de la República incentive la

coordinación de la política a través de alguna dependencia;

Los tres puntos referidos son necesarios. Sin embargo, la colaboración política

puede determinar, o pasar por alto, los otros puntos. En ese sentido, la

24

dependencia que sea definida como la encargada de la coordinación de la

política de seguridad, afectará directamente al régimen político. El que sean las

fuerzas armadas quienes dirijan la política de seguridad, implica un riesgo a la

democracia al someter al resto de las instituciones gubernamentales a la

autoridad castrense, por lo que es necesario que la institución encargada de la

coordinación de la política quede en manos de la institución encargada de la

política interior, es decir, la SEGOB.

VII. Consideraciones finales.

La democracia enfrenta un fuerte reto en la gobernabilidad. La capacidad de

gobernar de los regímenes democráticos enfrenta la paradoja de la legitimidad

política, frente a la efectividad del gobierno. Por un lado, se exige que el poder

se divida, que se evite la concentración y que existan pesos y contrapesos; por

otro lado, se exige que el poder se ejerza a través de políticas que permitan

alcanzar los objetivos del Estado y del régimen democrático y, frente a retos

como la inseguridad, se exige el ejercicio del monopolio legítimo de la violencia a

través de instituciones creadas para evitar los monopolios.

El reto de la democracia es gobernar al gobierno, el coordinar las

diferencias. De no hacerlo, las diferencias conducen al conflicto entre las

instituciones, a que los contrapesos se conviertan en frenos y a que el absurdo

planteado por la paradoja se concrete. El problema con ello, es que el Estado no

puede permitir que las instituciones del régimen no le permitan alcanzar el

25

objetivo para el que fue creado y para garantizar su funcionamiento, puede

modificar sus instituciones. El sentido del cambio no se puede determinar, pero

ante las percepciones comentadas en el trabajo, la “amenaza autoritaria” abre la

posibilidad de que la democracia sea desplazada por regímenes autoritarios.

La seguridad pública y, en particular, la política de seguridad nacional es

muestra del reto de gobernar al gobierno. Para enfrentar al crimen organizado,

se exige el ejercicio del monopolio legítimo de la violencia, en un entorno donde

concurren diferentes ordenes de gobierno con facultades específicas a cada uno

de ellos, pero sin una coordinación que permita articular los esfuerzos

gubernamentales.

El breve análisis a la política de seguridad nacional nos mostró que la

falta de coordinación es incentivada por la misma legislación que crea

instituciones para diseñar, monitorear y evaluar la política, pero que al mismo

tiempo permite que sea controlada por instituciones específicas del gobierno

federal. Esta situación, incentiva la no cooperación y no crea los mecanismos

para la colaboración intergubernamental, teniendo como resultado una política

desarticulada y un conjunto de instituciones que funcionan de manera

desintegrada, es decir, que no funcionan como deberían.

Al igual que la mayoría de las paradojas, la enfrentada por la democracia

no tiene una resolución sencilla, aunque parte de la solución conduce a la

necesidad de colaboración y cooperación intergubernamental. El riesgo

enfrentado, es que de no lograr la colaboración para unir los esfuerzos, la unidad

26

puede imponerse de forma autoritaria. Resolver una paradoja es difícil y, en

algunos casos, imposible; pero en este caso, el no intentarlo es condenar el

régimen al control y al sacrificio de los derechos y la libertad.

Juan Carlos Montero Bagatella

27

Bibliografía

Libros:

Aguilar Villanueva, Luis F. (2006). Gobernanza y Gestión Pública. México: Fondo de Cultura Económica.

Banco Interamericano de Desarrollo (2003), Modernización del Estado, Washington: BID.

Camou, Antonio (2001). Gobernabilidad y Democracia. México: IFE.

Duverger, Maurice (1996). Instituciones políticas y derecho constitucional. Barcelona: Ariel.

Huntington, Samuel, et. al. The Crisis of Democracy. Recurso electrónico consultado en http://www.scribd.com/doc/8317647/The-Crisis-of-Democracy-Michel-Crozier-Samuel-Huntington-Joji-Watanuki Fecha de consulta: Mayo del 2010.

Hayek, Friedrich A. Von (2000). Camino de Servidumbre. Madrid: Alianza.

Lipset, Seymour Martin (1997). El hombre político. México: Rei México.

Salinas de Gortari, Carlos (2000). México, un paso difícil a la modernidad.

México: Plaza & Janés.

Uvalle Berrones, Ricardo (1993). La teoría de la razón de Estado y la administración Pública. México: Plaza y Valdés.

Capítulos de Libros:

Alvarado, Arturo y Davis, Diane. “Cambio político, inseguridad pública y deterioror del estado de derecho en México” en Alvarado Arturo y Arzt Sigrid (eds.), El desafío democrático de México: seguridad y estado de derecho, México: COLMEX.

Calderón Hinojosa, Felipe (2009). Discurso pronunciado el 24 de Junio del 2009. México: Presidencia de la República.

López Portillo Vargas, Ernesto. “Seguridad Pública y Democracia” en Alvarado Arturo y Arzt Sigrid (eds.), El desafío democrático de México: seguridad y estado de derecho, México: COLMEX.

Méndez, Juan E. “Democracia y garantías individuales” en Alvarado Arturo y Arzt Sigrid (eds.), El desafío democrático de México: seguridad y estado de derecho, México: COLMEX.

28

O´Donnell, Guillermo (2004). “Acerca del Estado en América Latina Contemporánea: Diez tesis para discusión.” En PNUD, La democracia en América Latina, Hacia una democracia de ciudadanas y ciudadanos.

Buenos Aires: Aguilar-Aleta-Alfaguara.

Uvalle Berrones, Ricardo. “La democratización de la Administración Pública” en VII Congreso Internacional del CLAD sobre Reforma del Estado y de la Administración Pública, Panamá: CLAD, 2003.

Valadés, Diego (2005). “Consideraciones sobre gobernabilidad” en Valadés, Diego (ed.), Gobernabilidad y constitucionalismo en América Latina. México: UNAM.

Artículos de Revistas:

Karstedt, Susanne. “Democracy, Values and Violence” en Annals of the American Academy of Political and Social Science. Vol, 605.

Karstedt, Sussane y LaFree Gary. “Democracy, Crime and Justice” en Annals of the American Academy of Political and Social Science. Vol, 605.

LaFree Gary and Tseloni Andromachi (2006). “Democracy and Crime” en Annals of The American Academy of Political and Social Science. Vol, 605.

Mockus, Antanas (2002). “Convivencia como armonización de ley, moral y cultura” en Revista Perspectivas, No. 121.

Montero Bagatella, Juan Carlos (2010). “Fundamentos Organizacionales del Gobierno Eficiente. Discusión sobre la Historia de las Ideas” en Revista del Instituto de Administración Pública del Estado de México, No. 75.

O´Donnell, Guillermo (1993). “Acerca del Estado, la democratización y algunos problemas conceptuales.” En Desarrollo Económico, Vol. XXXIII, No. 130.

O´Donnell, Guillermo (2008). “Algunas reflexiones acerca de la democracia, el Estado y sus múltiples caras” en Revista del CLAD, Reforma y Democracia, No. 42.

Pérez, Orlando (2003). “Legitimacy and Public Insecurity: Crime and Democracy in El Salvador and Guatemala” en The Academy of Social Science, Vol. 118, No. 4.

Leyes Mexicanas:

Ley Orgánica de la Administración Pública Federal.

Ley Orgánica de la Procuraduría General de la República.

29

Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea.

Ley de Seguridad Nacional.

Ley General del Consejo Nacional de Seguridad.

VIII Congreso Internacional de Análisis Organizacional

Individuo y Sociedad:

Redes y Formas Emergentes de Organización

EL DESARROLLO SUSTENTABLE EN LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS

EMPRESAS: ELEMENTOS PARA LA CONSTRUCCIÒN DEL CONCEPTO.

Dr. Manuel de Jesús Moguel Liévano (Responsable)

Facultad de Contaduría y Administración C-I, Universidad Autónoma de Chiapas, México

Cuerpo Académico: Estudios Organizacionales: Vanguardia, cultura, funcionalismo y trabajo.

Blvd. Belisario Domínguez Km 1081 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, CP 29000 Tels: 01 961 14 68 193; 01 961 61 504 40

E-mail: [email protected]

Dr. José Roberto Trejo Longoria Misma Facultad, Universidad, Cuerpo académico, domicilio y teléfonos

Dr. Julio Ismael Camacho Solís

Misma Facultad, Universidad, Cuerpo académico, domicilio y teléfonos E-mail: [email protected]

Mesa de Trabajo 2: Organización, comunidades y desarrollo regional

Modalidad de la Ponencia: Investigación en proceso

Monterrey, Nuevo León, 9 al 12 de noviembre de 2010

2

EL DESARROLLO SUSTENTABLE EN LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS EMPRESAS: ELEMENTOS PARA LA CONSTRUCCIÒN DEL CONCEPTO.

Resumen. El presente trabajo forma parte de un capítulo de la investigación que los autores realizan sobre la Responsabilidad social de las empresas, en el cual se propone un modelo de tres dimensiones para el estudio de la RSE, a saber: gobierno corporativo, desarrollo sustentable y desarrollo organizacional. El término “sustentable” proviene del vocablo anglo-sajón sustainable, al que la Real Academia de la Lengua Española traduce como “sostenible”, mientras que en Francia es llamado “durable”. Algunos autores subsumen el análisis de la RSE al estudio del desarrollo sustentable, asumiéndolo como una consecuencia lógica del desarrollo económico en las condiciones de las sociedades contemporáneas, en el cual la producción de bienes y servicios precisa respetar nuevas normas dirigidas a la conservación del medio ambiente, el ahorro en el consumo de energía, respetar los derechos de las partes interesadas y prever la viabilidad del futuro desarrollo económico/social. Se dedica este artículo a describir los fundamentos para la construcción del concepto mediante la formulación de la siguiente pregunta: ¿Cuáles son los elementos que intervienen en la construcción del concepto de desarrollo sustentable y cuáles son las propuestas más idóneas al respecto? La metodología utilizada es el estudio de los principales eventos que han ejercido una influencia definitiva en la construcción del concepto desde los años setenta del siglo veinte en las naciones de mayor avance tecnológico, así como los trabajos desarrollados por la ONU, la OCDE, la OIT, la CE y ONG’s interesadas. Palabras clave: desarrollo sustentable, responsabilidad social empresarial, medio ambiente.

3

Introducción.

El desarrollo sustentable involucra la evolución progresiva de una economía hacia

mejores niveles de vida, tomando en cuenta la ecología o “economía de la naturaleza”,

a fin de preservar el hábitat en favor de las generaciones actuales y futuras,

incorporando además los aspectos sociales vía el fomento de la calidad de vida laboral

y el crecimiento equitativo de las comunidades mediante la premisa de actuar

localmente y pensar globalmente.

Esta forma de pensamiento se dibuja con bastante claridad en la obra La tercera

ola de Alvin Toffler (1979), quien distingue tres etapas del desarrollo de la humanidad y

su relación con la naturaleza. La primera ola, llamada “agrícola”, comienza con la

cultura egipcia hacia 5000 años a.C., donde el hombre dependía de la naturaleza. La

segunda ola, denominada “industrial”, inicia con la Revolución Industrial hasta los años

setenta del siglo veinte, donde el hombre se independiza de la naturaleza y le causa

gran deterioro; y la tercera ola, de la “información”, va de los años setenta a la primera

década del siglo veintiuno, en la cual el hombre se reencuentra con la naturaleza y

asume su interdependencia con ella.

El ser humano en su búsqueda permanente por mejorar su calidad de vida y

confort, no vaciló en utilizar todo el potencial que le permitía la industrialización para

producir los bienes y servicios necesarios, así como la explotación irracional de los

recursos naturales, hasta que a principios de la década de los setentas, serias

investigaciones científicas alertaban de los daños ambientales, entre ellas los trabajos

del científico mexicano Dr. Mario Molina Enríquez, quien publicara sus descubrimientos

acerca del deterioro de la capa de ozono.

4

La actividad industrial, si bien ha permitido el desarrollo económico y social de

forma permanente, representa uno de los factores de mayor deterioro para el medio

ambiente y una amenaza para las diversas formas de vida en el planeta, en razón de

grandes desastres ocasionados por accidentes de trabajo o negligencias en la gestión.

Por ejemplo, el envenenamiento por mercurio en la población de Minamata, en

Japón, en los años cincuenta, afectando a miles de personas hasta la fecha. La densa

contaminación ambiental o smog en Londres, Inglaterra, ocasiona miles de decesos

humanos entre los años cincuentas y sesentas. El escape de dioxinas en una fábrica

de cosméticos, en Seveso, Italia, produce cientos de decesos humanos, a mediados de

los años setentas.

Otros accidentes fatales con graves efectos en el ambiente y a las persona son

la fuga de gas de una planta de Union Carbide en Bhopal, India, y la explosión de los

depósitos de gas en México, en 1984. La gran explosión del reactor nuclear en

Chernobyl, Ucrania, en 1986. El derrame de petróleo del buque-tanque Exxon Valdez,

en Alaska, en 1989. La explosión del sistema de drenaje en Guadalajara, México, por

acumulación de sustancias químicas, en 1993. La marea negra provocada por el

petrolero Erika, en el Golfo de Vizcaya, en 1999. La explosión en la mina Pasta de

Conchos en Coahuila, México, en el 2006, sepultando a decenas de trabajadores.

Lo anterior, solamente por referir un ejemplo de la permanente amenaza de la

gestión industrial, la cual, a partir de los lamentables accidentes se ha visto en la

necesidad de mejorar sus sistemas de seguridad industrial, tanto al interior como a las

comunidades, a todas luces insuficientes o vulnerables ante la voluntad humana.

5

De cara a esta realidad, diversos sectores sociales alrededor del mundo

cuestionan las bondades del sistema económico prevaleciente, deliberando en relación

al balance entre los beneficios y perjuicios para la sociedad, poniendo de relieve la

necesidad de incorporar en el debate los aspectos ético, social y ecológico.

Importantes actores sociales –intelectuales, filósofos, científicos– a inicios de los

años setenta, revelan sus reservas en relación al sistema de producción y las prácticas

comerciales arbitrarias, obligando a los principales organismos internacionales como la

ONU, OCDE, OIT y la CE, a establecer nuevas políticas, normas y códigos, para la

regulación del comercio entre los países, así como la proliferación de organizaciones

no gubernamentales en defensa del medio ambiente.

Es así como durante las últimas dos décadas hemos aprendido a vivir con el

término desarrollo sustentable, entre los claroscuros de la idea, entre la dicotomía de la

generación de riqueza y los imperativos éticos, sumamente difícil de llevar a la práctica,

dado el alto grado de analfabetismo moral y ambiental que prevalece en la mayoría de

las sociedades, la escasa conciencia entre los actores y el lugar de privilegio atribuido

al aspecto económico. Revertirlo, parte de una revisión a fondo del sistema educativo

de la mayoría de los países, con la finalidad de incorporar la corriente del desarrollo

sustentable en los contenidos.

1. Elementos para la construcción del concepto.

La noción de desarrollo sustentable se consolida durante la segunda mitad de los años

ochenta del siglo veinte. El proceso de construcción del concepto, sin embargo, tiene

antecedentes al inicio de la década de los años setentas, cuando por iniciativa de

influyentes organizaciones no gubernamentales y prestigiosos grupos sociales se

6

realiza y se publica un conjunto de investigaciones que alertaban acerca de los grandes

problemas de la humanidad de cara al nuevo milenio, exigiendo a los organismos

internacionales y a los gobiernos de las naciones industrializadas, asumir las

responsabilidades correspondientes.

De esta manera, la construcción del concepto se encuentra ligada a la evolución

de las leyes en materia de protección al medio ambiente, principalmente en

Norteamérica y Europa y a las recomendaciones de los organismos internacionales y

de las ONG’s, elementos muestras de la toma de conciencia de los actores políticos

preocupados por las evidencias cada vez mayores del deterioro al medio ambiente y la

calidad de vida de los ciudadanos.

La génesis del desarrollo sustentable probablemente se encuentra en la

“Conferencia Internacional sobre la Utilización Racional y la Conservación de los

Recursos de la Biosfera”, celebrada en París por la Organización de las Naciones

Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO, siglas en inglés), en 1968,

cuyo principal producto, el “Programa Hombre y Biosfera” (MAB, siglas en inglés),

propone un conjunto de actividades de investigación multidisciplinaria y la formación de

capacidades diversas buscando mejorar la relación entre las personas con su medio

ambiente, haciendo énfasis en las dimensiones ecológicas, sociales y económicas.

En 1970, la Ley Nacional para el Medio Ambiente en Estados Unidos, declara la

responsabilidad de los gobierno federal, estatales y locales y otras organizaciones, de

utilizar todos los medios para crear y mantener las condiciones en las que el hombre y

la naturaleza puedan existir en armonía productiva y cumplir con las condiciones

sociales, económicas y otras necesidades de las generaciones presentes y futuras.

7

Casi en paralelo a los anteriores acontecimientos, y siempre de manera gradual,

los países industrializados de Europa crearon dentro de sus estructuras de gobierno,

organismos oficiales para la protección del medio ambiente y los recursos naturales, a

nivel de ministerios de Estado, con las consecuentes leyes y reglamentos en materia

de política ambiental.

En la primera mitad de los años setenta, 1972 tiene un lugar sobresaliente en el

acercamiento al conocimiento del fenómeno del desarrollo sustentable, mediante el

trabajo pionero de organizaciones no gubernamentales y organismos internacionales,

representando el auge de esta primera etapa del movimiento socio/ambientalista.

Durante este año, el Club de Roma publica su influyente informe Los límites del

crecimiento o Informe Meadows –en honor a los directores del proyecto, Donella y

Denis Meadows, del MIT– centrando su análisis en cinco grandes tendencias

mundiales de la época: industrialización acelerada, rápido crecimiento de la población,

desnutrición ampliamente extendida, agotamiento de recursos no renovables, y un

medio ambiente deteriorado; es decir, los ámbitos económico, político, social,

tecnológico y medioambiental, que afronta la humanidad.

En junio del mismo año, la ONU celebra la “Conferencia de las Naciones Unidas

sobre el Medio Humano”, en Estocolmo, Suecia, cuya Declaración contiene 26

principios agrupando un conjunto de recomendaciones a los Estados, incorporando por

primera vez conceptos como desarrollo económico, social y respeto al medio ambiente;

la defensa de las generaciones presentes y futuras; y un llamado a la responsabilidad

de todos los actores sociales por preservar el sistema ambiental.

8

El punto 6 de la proclama afirma que “la defensa y el mejoramiento del medio

humano para las generaciones presentes y futuras se ha convertido en meta imperiosa

de la humanidad, que ha de perseguirse al mismo tiempo que las metas fundamentales

ya establecidas de la paz y el desarrollo económico y social en todo el mundo, y de

conformidad con ellas”.

En diciembre, la ONU funda el Programa de las Naciones Unidas para el Medio

Ambiente (PNUMA), como resultado de la Conferencia de Estocolmo sobre Medio

Humano, que viene a ser el organismo principal para el fomento de la cooperación

ambiental entre todos los países mediante la realización de tratados internacionales.

El término desarrollo sustentable se utiliza por primera vez en 1980 en el

documento Estrategia mundial para la conservación de los recursos vivos para el

desarrollo sustentable, elaborado por la Unión Internacional para la Conservación de la

Naturaleza (UICN) en conjunto con el PNUMA y el World Wildlife Fund (WWF), en el

cual se explica la contribución de los recursos vivos en la conservación de la

subrevivencia humana y el desarrollo sustentable.

La obra define el desarrollo como “la modificación de la biosfera y la aplicación

de los recursos humanos, financieros, vivientes y no vivientes en la satisfacción de las

necesidades humanas y el mejoramiento de la calidad de la vida humana”. Identifica a

la pobreza, al crecimiento poblacional, la inequidad social y los términos del comercio,

como los principales agentes de la destrucción del medio ambiente, y llama a un nuevo

desarrollo internacional.

El desarrollo sustentable, establece la Estrategia Mundial para la Conservación,

"es un tipo de desarrollo que ofrece mejoras reales en la calidad de la vida humana y,

9

al mismo tiempo conserva la vitalidad y diversidad de la Tierra. El objetivo es que el

desarrollo será sustentable, lo cual hoy puede parecer visionario, pero es alcanzable,

para más y más personas a las que también parece la única opción racional" (1980).

En el transcurso de los años ochenta, la mayoría de las naciones establecieron

dentro de sus estructuras de gobierno, organismos oficiales encaminados a la

conservación del medio ambiente y de los recursos naturales en respuesta a las

recomendaciones de los organismos internacionales, llegando incluso a politizarse el

concepto ecologista en algunos países, con la consecuente erosión de su sustancia y

credibilidad, en los países en desarrollo.

Mas de una década de trabajos y estudios en las diversas latitudes del mundo,

apoyada en la generación de leyes y reglamentos de diversos países, así como en las

recomendaciones de numerosas organizaciones no gubernamentales, permitió a la

ONU el escenario propicio para establecer en 1983 una Comisión especial para realizar

un estudio de Perspectiva Ambiental hasta el año 2000 y subsiguientes, comenzando

sus actividades en octubre de 1984 y concluyendo en abril de 1987.

Nos referimos al prestigioso Informe Nuestro futuro común, de la Comisión

Mundial sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo de la ONU, o Informe Brundtland, en

honor de la Dra. Gro Harlem Brundtland (exPrimera Ministra de Noruega), directora de

la Comisión.

El informe contiene un amplio estudio sobre los principales factores que inciden

en el desarrollo económico, social y ecológico de los países, y establece que la

humanidad tiene la capacidad de promover el desarrollo sustentable para asegurar la

satisfacción de las necesidades del presente, sin comprometer la capacidad de

10

generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades”, declaración adoptada

como concepto de desarrollo sustentable, y en opinión de la ONU, debe convertirse en

un principio rector de los gobiernos, instituciones privadas y empresas en el mundo.

En virtud de la enorme influencia del informe a partir de su presentación, en

diciembre de 1987, la ONU exhorta a sus propios organismos, a otros organismos

internacionales y a todos los países miembros, a revisar sus políticas y estrategias en

materia de desarrollo sustentable, y alinearlas de acuerdo con las recomendaciones

contenidas en el informe Nuestro futuro común.

El desarrollo sustentable, coincide la ONU con la Comisión, debe incluir temas

como la preservación de la paz, mejorar la calidad del crecimiento, la erradicación de la

pobreza, los problemas de crecimiento poblacional, la conservación de los recursos

naturales, la reorientación de la tecnología, la fusión de los aspectos de medio

ambiente y la economía en la toma de decisiones.

En 1992, la ONU celebra la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio

Ambiente y el Desarrollo (CNUMAD), en Río de Janeiro, Brasil, con la finalidad de

fortalecer los acuerdos internacionales a favor de la protección del medio ambiente,

que a la par de la gestión de los recursos naturales, deben integrarse a los problemas

de pobreza y subdesarrollo, idea proveniente del concepto de desarrollo sustentable,

tratando de conciliar las exigencias de los partidarios tanto del desarrollo económico

como los de la conservación ambiental.

En su Principio No. 1 establece que “los seres humanos constituyen el centro de

las preocupaciones relacionadas con el desarrollo sustentable. Tienen derecho a una

vida saludable y productiva en armonía con la naturaleza”.

11

La Conferencia adoptó el concepto de desarrollo sustentable como un objetivo

factible mediante la integración equilibrada de los dinámicos factores económicos,

sociales y medioambientales, para satisfacer nuestras necesidades y de las futuras

generaciones.

Los factores sociales, económicos y medioambientales, señala la Cumbre de

Río, son interdependientes y cambian en simultáneo. La integración y el equilibrio de

sus intereses a la hora de satisfacer nuestras necesidades es vital para preservar la

vida en el planeta, y para alcanzar este objetivo es necesario incorporar nuevos

enfoques en relación con la producción, el consumo, la forma de vida y de trabajo, de

relacionarnos y de la toma de decisiones.

En 1997 se funda el Global Reporting Initiative (GRI), organismo colaborador del

programa PNUMA, constituida por una red internacional de distintas partes interesadas,

con la finalidad de crear un marco común para la elaboración voluntaria de informes

sobre el desempeño de las organizaciones en los aspectos económico, social y

medioambiental, mediante el diseño de guías directrices estandarizadas.

En junio de 2000 el GRI publica las nuevas directrices para la elaboración de

informes sobre el desarrollo sustentable, cuya tercera versión, o G3 Directrices, es

publicada en 2006. La guía GRI comprende dos grandes apartados: a) principios para

la elaboración de memorias de sustentabilidad; y b) indicadores de desempeño en la

elaboración de las memorias, en las dimensiones económico, ambiental y social,

incorporando éste ultimo las prácticas laborales y ética del trabajo, derechos humanos,

sociedad y responsabilidad sobre los productos.

12

En adelante, la mayoría de los eventos de la ONU, otros organismos

internacionales y ONG’s centran su atención en el desarrollo sustentable, para

promover la toma de conciencia en el cambio climático (Protocolo de Kyoto, 1997); la

creación de índices de sustentabilidad para el fomento de las inversiones socialmente

responsables (Dow Jones Sustainability Index, en 1999; Footsie for Good, en 2001;

Equator Principles Financial Institutions, en 2002); las Conferencias de Ciudades

Europeas Sustentables (Aalborg, 1994; Lisboa, 1996; Hannover, 2000; Aalborg+10,

2004); fomentar la responsabilidad social empresarial mediante la atención de los

aspectos sociales y ambientales (Libro Verde la CCE, 2001); y el fomento de la

responsabilidad corporativa en materia de desarrollo sustentable (ONU, Cumbre

Mundial sobre el Desarrollo Sustentable de Johannesburgo, 2002).

El concepto de desarrollo sustentable, formalizado por el Informe Bruntland y la

ONU y construido mediante diversas aportaciones tanto de leyes nacionales,

organismos oficiales e internacionales y ONG’s, durante cerca de 20 años de estudios,

incorpora diversos elementos propios del transitar de las culturas, las naciones y la

humanidad, entre ellos:

1) las generaciones presentes y futuras

2) las necesidades humanas y recursos naturales limitados

3) la situación del desarrollo y el medio ambiente

4) los aspectos económico, social, político y tecnológico

5) la industrialización, producción y consumo

6) el crecimiento demográfico y la urbanización

13

7) los diversos actores: gobiernos de los Estados, organismos internacionales, ONG’s,

corporaciones y Pymes, ciudadanos y grupos sociales.

8) los horizontes de tiempo; corto, mediano y largo plazo e indeterminado

9) los alcances locales, regionales y globales

10) el conjunto de políticas, normas, reglamentos, recomendaciones y gestión

11) la educación ambiental para la toma de conciencia

12) la ética y el compromiso con la responsabilidad social

13) la búsqueda de la equidad, la justicia y el bienestar global

14) el cuidado del planeta como ser vivo

15) la participación de la ciencia en el estudio y atención del fenómeno.

Muchos más elementos, indudablemente, se encuentran implícitos en el

concepto de desarrollo sustentable. Ahora, la tarea consiste en identificar cuáles

reciben prioridad en el estudio del fenómeno y cómo se están analizando, tanto para

efectos prácticos en el desempeño de las organizaciones, como pedagógicos.

Sébastien y Brodhag (2004) identifican los elementos básicos de desarrollo

(económico y social, contenidos en un solo conjunto) y medio ambiente que al

evolucionar durante los años noventa al concepto de desarrollo sustentable contemplan

las dimensiones económico, social y ambiental –reconocidos desde la conferencia de la

UNESCO en 1968 en París, la Ley NEPA de Estados Unidos de 1970, la conferencia

de la ONU en 1972, en Estocolmo, y robustecidos en Río y Johannesburgo, entre

otras– integrados por tres círculos intersectados, denominados “Los tres pilares del

desarrollo sustentable”, originando numerosas propuestas teóricas.

La siguiente figura ilustra esta idea.

14

Figura 1. Los tres pilares del desarrollo sustentable. Fuente Sébastien y Brodhag (2004).

De esta forma, los factores económico, social y ambiental son objeto de un

amplio número de estudios, llegando a constituir el paradigma en el análisis del

desarrollo sustentable. El triple balance de resultados que componen estos tres

factores, son motivo de estudio en particular, como un elemento de nuestro método de

análisis, en secciones posteriores.

La Asociación Francesa de Normalización (AFNOR)1, define cada uno de los

factores de la siguiente manera:

a) Económico, referido al desempeño económico clásico y a la capacidad de contribuir

al desarrollo económico de la zona de establecimiento de la empresa, así como la de

sus partes interesadas, respeto a los principios de sana competencia (ausencia de

corrupción, de armonía, de posición dominante, etcétera).

b) Medio ambiente, se refiere a la compatibilidad entre la actividad de la empresa y el

mantenimiento de los ecosistemas. Comprende un análisis de los impactos de la

1 AFNOR, Association Française de Normalisation. Portal del groupe Afnor : www.afnor.org/, consultado

el 15 de abril de 2008.

Desarrollo

Medio ambiente

Económico

Medio ambiente

Social

15

empresa y de sus productos en términos de consumo de recursos, producción de

desechos, emisión de contaminantes.

c) Social, las consecuencias sociales de la actividad de la empresa para el conjunto de

sus partes interesadas: empleados (condiciones de trabajo, niveles de remuneración,

no discriminación; proveedores; clientes (seguridad de los productos); comunidades

locales (perjuicios, respeto a las culturas); y la comunidad en general.

La AFNOR considera fundamental tomar en cuenta los tres pilares en el estudio

de la responsabilidad social de las empresas, en el de las inversiones socialmente

responsables, además del desarrollo sustentable.

La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza reconoce que las

causas de los problemas ambientales son, en gran parte, políticos, económicos y

sociales, así como el vínculo entre medio ambiente y la salud humana. Centra su

programa de trabajo 2005-2008 en las causas directas y subyacentes de la pérdida de

la biodiversidad, el cual se describe en términos de los “tres pilares” del desarrollo

sustentable.

Observa una clara asimetría en el interés dedicado a cada uno de los factores

del desarrollo sustentable. Por un lado, se configura el esquema equilibradamente

integrado propuesto desde la teoría y lo deseable por la mayoría de los actores; otro

esquema muestra la realidad en la atención a cada uno de los factores, con un claro

predominio de la dimensión económica, una simulada atención al aspecto social y un

evidente menosprecio hacia el medio ambiente; y finalmente, un esquema dinámico

que pretende desdibujar la hegemonía del factor económico y robustecer el aspecto

ambiental en busca del equilibrio deseado.

16

La siguiente figura ilustra estas etapas del desarrollo sustentable.

Figura 2. Los tres pilares del desarrollo sustentable: de izquierda a derecha, la teoría, la realidad y el cambio necesario para equilibrar el modelo. Fuente: Adaptado de UICN (2005).

2. Perspectivas, interpretaciones y controversias.

La importancia de la temática de desarrollo sustentable queda de manifiesto en el

enorme número de colectivos humanos del más alto nivel –organismos internacionales,

gobiernos de Estados, ONG’s, intelectuales, científicos, líderes mundiales,

empresarios– interesados en la elaboración de estudios dirigidos a esclarecer el

fenómeno con la finalidad de alcanzar un mayor conocimiento del mismo.

Basta recordar la reseña de eventos en la evolución del desarrollo sustentable

para matizar la participación de la ONU, la UNESCO, los equipos de trabajo de los

Dres. Meadows y colaboradores del MIT, o de la Dra, Gro Brundtland, o las ONG’s

como el Club de Roma, agrupando a cientos de científicos –varios premios nobel entre

ellos–, jefes y exjefes de Estado, dedicados al estudio del desarrollo sustentable.

A partir de que los actores parecen estar de acuerdo en la presencia de los

factores componentes del desarrollo sustentable: económico, social y ambiental,

ampliamente sustentados en las declaraciones de la Cumbre de Río y de

Johannesburgo, y adoptados por la comunidad científica internacional, en el plano

17

teórico no parece haber unanimidad en su concepción dando lugar a diversas

interpretaciones, y los principios –de precaución, de eficacia, de solidaridad, de

responsabilidad, etc.– que las sostienen son en muchos casos ampliamente

controvertidos y varían de un autor a otro.

En la esfera de las finalidades, de acuerdo con Ernult y Ashta (2007), el debate

en torno al desarrollo sustentable se sitúa entre dos enfoques:

1) Ecológico o eco-centrado, llamado de sustentabilidad fuerte, cuyo principio es

que el desarrollo de nuestras sociedades pasa por un medio ambiente sano. De

acuerdo con Sébastien y Brodhag (2004), un sistema no puede ser sustentable si

amenaza su soporte ecológico (Passet, 1979). Los autores medioambientalistas

definen los ecosistemas y los activos medioambientales como “capital natural crítico”,

que proveen de servicios únicos e irremplazables (aire, agua, clima, etc.) un capital que

conviene preservar (Turner, et al., 1994).

La perspectiva ecológica centra su atención en la protección de la vida de los

seres vivos. En este enfoque la esfera de las actividades económicas se encuentran

incluidas dentro de las esfera de las actividades humanas, y éstas, contenidas en la

esfera ambiental (Maréchal, 1996). La siguiente figura ilustra este enfoque.

Económico

Ambiental

Social

Figura 3. Enfoque ecológico del desarrollo sustentable. Fuente: adaptado de Ernult y Ashta (2007)

18

2) Económico o antropocéntrico, llamado de sustentabilidad débil, cuyo principio

es que la prosperidad económica permite el progreso social y la protección del medio

ambiente. Los partidarios del enfoque neoclásico o económico, siguiendo a Sébastien y

Brodhag (2004), consideran que la naturaleza no tiene más que un valor instrumental y

se apoyan en los adelantos técnicos para reparar todo tipo de daños. Los problemas

medioambientales aquí se deben a una asignación ineficaz de los recursos

económicos. Dentro de este enfoque, ya que el capital integra el conjunto de activos

naturales así como los servicios medioambientales, uno puede entonces sustituir medio

ambiente por dinero o por educación (Solow, 1993).

Los autores situados en esta corriente de pensamiento anteponen la

maximización de los indicadores económicos a expensas del deterioro del medio

ambiente, e identifican la economía como esfera incluyente de las esferas ambientales

y sociales. La figura siguiente ilustra este enfoque.

Ambiental

Económico

Social

Figura 4. Enfoque económico del desarrollo sustentable. Fuente: adaptado de Ernult y Ashta (2007)

3) Hacia un enfoque social. A juzgar por los argumentos que sustentan los

enfoques ecológico y económico, no resulta difícil encontrar una clara oposición entre

19

ambos, sin perder de vista que el aspecto ambiental aunado a la parte social, tienen un

papel primordial para alcanzar los objetivos del desarrollo sustentable.

Como atenuante de esta perspectiva dicotómica, y considerando que la

dimensión social –término relativo a una sociedad, a una colectividad humana y las

relaciones entre sus miembros en el ámbito de las partes interesadas, en las

generaciones actuales y futuras–, es generalmente aceptada como uno de los factores

centrales del desarrollo sustentable, donde unos son actores en la esfera ambiental

realizando actividades en la esfera económica, ambas construcciones humanas,

entonces es posible pensar en un enfoque social del desarrollo sustentable. La figura

siguiente ilustra esta propuesta.

Ambiental

Económico

Social

Figura 5. Enfoque social del desarrollo sustentable. Fuente: adaptado de Sébastien y Brodhag (2004).

3) El Grille RST de análisis de desarrollo sustentable.

Durante el año 2001, un equipo mulidisciplinario de tres organismos franceses; el

Réseau Scientifique et Technique (RST) asociado a la Direction générale de

l'urbanisme, de l'habitat et de la construction (DGUHC/MAD), los Centres d'études

techniques de l'équipement (CETE) y el Centre d'études sur les réseaux, les transports,

l'urbanisme et les constructions publiques (CERTU), con la finalidad de mejorar sus

métodos de análisis de los proyectos a su cargo, se dieron a la tarea de elaborar una

20

metodología que les permitiera integrar los objetivos de desarrollo sustentable

contenidos en la Constitución francesa de 2005, en los términos de los principios de la

Declaración de la Cumbre de Río de 19922.

El grille es una útil herramienta de lectura y pedagógica del desarrollo

sustentable, elaborado en su primera versión RST01 en 2001 y publicado en mayo de

2002, y su segunda versión RST02 en 2006, con el objetivo de sensibilizar a los

agentes del Estado y otras colectividades interesadas en los métodos y prácticas del

desarrollo sustentable, en relación con la pertinencia y eficiencia de un proyecto,

mediante el análisis de sus fuerzas y debilidades a fin de evaluar las posibilidades de

desarrollo potencial, en el ámbito de la sustentabilidad.

Para su funcionamiento, el grille se apoya en los tres factores del desarrollo

sustentable que hemos venido revisando: social, medioambiental y económico, más

una cuarta dimensión ausente en las propuestas anteriores, pero igualmente

importante: gobierno de democracia participativa, tal como han sido definidos en la

Declaración de Río de 1992.

Solo que ahora la disposición de las esferas de cada dimensión se empalman de

manera integrada, formando tres intersecciones entre ellas y una cuarta que

corresponde al núcleo del sistema, llamadas interfaces del desarrollo sustentable.

2 CERTU – 2006. Ministère des Transports, de l’Équipement, du Tourisme et de la Mer Centre d’études

sur les réseaux, les transports, l’urbanisme et les constructions publiques. www.certu.fr/, consultado el día 23 de mayo de 2008.

21

Ambiental Económico

Social

1

4

2

3

Figura 6. Intersecciones de las dimensiones social, ambiental y económico. Fuente: adaptado del Grille RST01 de Certu (2002).

En este orden de ideas, el equipo de trabajo autores del grille RST01 establece

las siguientes interfaces:

1) La intersección entre las dimensiones social y ambiental se denomina habitable.

2) La intersección entre las dimensiones ambiental y económica se denomina viable.

3) La intersección entre las dimensiones social y económica se llama equitativo.

4) La intersección entre las tres dimensiones: social, ambiental y económica, ubicada

en el centro del conjunto, representa la calidad de sustentable.

Es siguiente esquema ilustra estas intersecciones y dimensiones, bajo la égida

del gobierno corporativo de democracia participativa.

22

Figura 7. Identificación de las intersecciones y dimensiones del desarrollo sustentable. Fuente: Grille RST01 de Certu (2002).

En opinión del equipo autor del grille, toda las dimensiones del desarrollo

sustentable son igualmente importantes y de igual valor. No tienen ninguna jerarquía, ni

clasificación, ni orden predefinido; no hay subordinación entre ellas, ni entre sus

elementos componentes. La cuarta dimensión, gobierno de democracia participativa,

fue colocada de forma intencional fuera del esquema de las tres dimensiones. Más aún

se ubica sobre el sistema como eje directriz en el desempeño de los tres factores,

representando una dimensión clave en la gestión del desarrollo sustentable.

El proceso de evaluación del desarrollo sustentable mediante el grille RST01 o

RST02, en su nueva versión, se basa en la revisión del desempeño de cada una de las

dimensiones mediante la aplicación de un cuestionario conteniendo un conjunto de

criterios a examinar; cuatro por cada dimensión, en total 16 ítems. De igual manera, se

analiza el desempeño de los enlaces de las tres interfaces; habitable, viable, equitativo,

mediante la asignación de cuatro criterios a cada una, es decir, 12 criterios en total. Se

utiliza una misma escala de evaluación en cada caso con la finalidad de conservar un

equilibrio en la valoración.

23

Conclusiones.

En el terreno de las reflexiones finales, considero oportuno matizar las siguientes ideas.

El desarrollo sustentable en su práctica y estudio, se constituye en un objeto

sumamente complejo, controvertible, representando el punto de reunión de científicos e

intelectuales de diversas regiones del conocimiento, y un terreno propicio para

confrontar ideas e intereses, tanto económicos, políticos, éticos y sociales.

Durante los últimos años se percibe una preocupación genuina, tanto de los

gobiernos y organismos internacionales, como de los colectivos organizados dentro de

la sociedad, en relación con la necesidad de renunciar a la actitud de indiferencia, para

adoptar una conducta proactiva ante los problemas derivados de las actividades

industriales, especialmente con respecto a los efectos del cambio climático y ante los

comportamientos éticamente cuestionables de no pocos dirigentes de organizaciones

privadas y públicas.

Hoy día, la RSE se ha convertido en un imperativo para muchas industrias,

incorporando en sus planes estratégicos las necesidades y la opinión de las partes

interesadas, en relación con los requerimientos sociales, medioambientales y de

conducta ética, para alcanzar una relación armoniosa organización-sociedad.

Posiblemente el desarrollo sustentable sea uno de los desafíos más complicados

en el ámbito del análisis organizacional, al tratar de conciliar intereses por naturaleza

diferentes, como son la económica y la moral con el medio ambiente, para asegurar el

bienestar de las generaciones futuras mediante el eficiente desempeño de las actuales

organizaciones.

24

La mayoría de las empresas industriales utilizan materias primas provenientes

de la naturaleza, y sus procesos de producción, así como muchos de sus productos

destinados a los consumidores, representan agentes altamente agresivos para la salud

humana y los sistemas vivos. De ahí que las empresas tienen una responsabilidad

social y ambiental que atender.

Además de los esfuerzos de los Estados, los organismos internacionales, de

organizaciones no gubernamentales, del ecomanagement y la ecoeficiencia, es

probable que se requiera de la participación más decidida de los consumidores, con la

nueva tendencia del consumo responsable, y la ecociudadanía.

25

Bibliografía.

AFNOR, Association Française de Normalisation. Portal del groupe Afnor: www.afnor.org/, consultado el 15 de abril de 2008. CERTU – 2006. Ministère des Transports, de l’Équipement, du Tourisme et de la Mer Centre d’études sur les réseaux, les transports, l’urbanisme et les constructions publiques. www.certu.fr/, consultado el día 23 de mayo de 2008. Club de Roma, Los Límites del crecimiento, 1972. Comisión Europea www.ec.europa.eu/index_es, Libro Verde RSE Comisión de las Comunidades Europeas, Bruselas, julio de 2001. Consultado 25 enero de 2008. Conferencia Internacional sobre la Utilización Racional y la Conservación de los Recursos de la Biosfera, 1968. Conferencia de Estocolmo sobre Medio Humano, 1972. CSR Europe, página de Internet www.csreurope.org, consultado 24 enero de 2008. Cumbre de Río. Conferencia sobre Medio Ambiente y Desarrollo, ONU, 1972. Cumbre de la Tierra en Johannesburgo, Sudáfrica, ONU, 2002. Declaración de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, ONU, 2000. Dupuis, Jean-Claude y Christian Le Bas (2005) Le management Responsable. Vers un nouveau comportement des enterprises?. Económica, Paris Ernult Joel y Arvind Ashta (2007) Développement durable, responsabilité sociétale de l'entreprise, théorie des parties prenantes. Cahiers du CEREN 21, Groupe ESC Dijon Bourgogne. Global Reporting Initiative (GRI), 2000. Informe Nuestro Futuro Común o Informe Brundtland, ONU, 1987. Instituto ETHOS de Brasil, página de Internet htpp//www.ethos.org.br, consultado el 15 de diciembre de 2007 La Ciencia ecológica. Naturaleza Educativa: portal educativo de ciencias naturales y aplicadas. www.natureduca.com/. Consultado el 7 de abril de 2008 Libro Verde de la Comisión Europea, 2000. National Environmental Policy Act (NEPA), Estados Unidos, 1969. OCDE (2003) (Comité de Ayuda al Desarrollo) de 2003, Volumen 4, Nº 3. www.oecd.org/, consultado 30 de marzo de 2008. ONU, Organización de las Naciones Unidas, www.un.org/. Consultado el 21 de enero de 2008. OIT, Organización Internacional del trabajo. www.ilo.org/global/. Consultado el 22 de enero de 2008. PNUMA (Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente), 1972. Protocolo de Kyoto, 1997. Sébastien y Brodhag (2004) Estudios sobre desarrollo sustentable. Francia. Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza y los Recursos Naturales (UICN) 1948. Werner, Klaus y Hans Weiss (2006) El libro negro de las marcas. Debolsillo, México.

VIII Congreso Internacional de Análisis Organizacional

Individuo y Sociedad:

Redes y Formas Emergentes de Organización

EL IMPUESTO DE DEPOSITOS EN EFECTIVO (IDE) Y SU REPERCUSION ECONOMICA EN LAS MEDIANAS EMPRESAS DE SERVICIO RESTAURANTERO,

DE GUASAVE, SINALOA

Mesa de Trabajo: Políticas Públicas desde la Perspectiva Organizacional

Modalidad de la Ponencia: Protocolo de Investigación

MC María Lourdes López López** Ave. Tercera 591, Fracc. Miravalle, Guasave, Sin. 81048

[email protected] Tel 6871100953 Universidad Autónoma de Sinaloa

Unidad Académica de Ciencias Económicas y Administrativas Colaboradora del cuerpo académico “Cultura Empresarial y Comercio Regional

LGAC: La microempresa regional y el mercado local e internacional

MC Víctor Manuel Peinado Guevara Juan José Ríos #467, Col. Ejidal, Guasave sinaloa

[email protected] Tel. 6871073298 Universidad Autónoma de Sinaloa

Unidad Académica de Ciencias Económicas y Administrativas Colaborador del cuerpo académico “Cultura Empresarial y Comercio Regional

LGAC: La microempresa regional y el mercado local e internacional

MC Julio Cesar Rodríguez Valdez Privada Libertad #679-3 Col Ejidal, Guasave Sinaloa

[email protected] Tel. 6871030218 Universidad de Occidente, Campus Guasave

Colaborador del cuerpo académico: “Gestión, Desarrollo Y Conocimiento”. LGAC: Desarrollo regional y organizacional

Monterrey, N. L., México

9 al 12 de Noviembre de 2010 8 y 9 Actividades Pre-Congreso

** Ponente

1

EL IMPUESTO DE DEPOSITOS EN EFECTIVO (IDE) Y SU REPERCUSION ECONOMICA EN LAS MEDIANAS EMPRESAS DE SERVICIO RESTAURANTERO,

DE GUASAVE, SINALOA

Resumen

El proyecto de investigación del presente trabajo, correspondiente al estudio del impuesto a los depósitos en efectivo aplicables a la mediana empresa del ramo restaurantero en la ciudad de Guasave, Sinaloa, establece las relaciones entre el Estado y al agente pasivo, sin embargo, en la iniciativa de proyecto de ley y específicamente en la exposición de motivos, este impuesto se diseño con la finalidad de incorporar a todos aquellos agentes económicos que desde la economía informal no contribuyen según lo establecido en la fracción IV del art. 31 constitucional, desde esta perspectiva este tipo de empresas se ve en la necesidad de pagar un impuesto vía retención, el cual no le corresponde, dado que el diseño es para la informalidad, así el sector restaurantero se impacta económicamente ante una circunstancia de gravación que viene a afectar y debilitar las finanzas con la consecuente caída de los índices de productividad, generación de empleos, pago de impuestos directos e indirectos, cuotas de seguridad social y demás cargas fiscales. Para la realización de este trabajo se pretende utilizar el sistema metodológico mixto, donde el enfoque cualitativo medirá el alcance del discurso político jurídico de la creación del impuesto y a través del enfoque cuantitativo se mide la repercusión económica de las finanzas del sector empresarial; por lo tanto el alcance del presente trabajo pretende comprobar la inviabilidad de dicho impuesto a dicho sector.

Palabras claves: Política fiscal, IDE, gobierno.

2

Selección del tema

La imposición del impuesto de depósitos en efectivo (IDE), el cual, a partir del ejercicio

2008 entra en vigor la recaudación del mismo y las repercusiones económicas que

presentan las medianas empresas del ramo restaurantero del municipio de Guasave en

relación a su permanencia y crecimiento, se ven afectadas debido a este nuevo

impuesto.

En los últimos años, el Sistema Tributario Mexicano ha estado en constante búsqueda

de recaudación por lo que ha innovado con el IDE, lo que representa una carga

tributaria generalizada para los contribuyentes por el hecho de generar un ingreso en

efectivo a las cuentas bancarias, lo cual el sistema financiero mexicano forma parte

importante en la recaudación del mismo. A pesar de que las medianas empresas son

una de las principales fuentes generadoras de ingresos en efectivo, son además las

que contribuyen de mayor manera impositiva al ingreso federal, mismas que

contribuyen al éxito de una política fiscal recaudatoria (Castillo, 2001, p 12). Así mismo

esta política fiscal intenta minimizar la evasión fiscal de una economía informal.

Es importante hacer mención de que las medianas empresas en México deben

continuar su lucha por sobrevivir aun cuando su capacidad económica se vea afectada

por el desembolso de esta imposición fiscal. La actual economía globalizada ha hecho

reaccionar a la mediana empresa para lograr adaptarse al contexto actual a través de

estrategias económicas diversas. En numerosos casos la ley impositiva fija un destino

específico para aplicar la recaudación de este impuesto. Esta circunstancia no afecta a

la consideración del tributo como impuesto, ya que el hecho imponible se fija con

independencia de la prestación directa de un servicio o la realización de una obra.

3

Los autores de las diferentes obras relacionadas con este impuesto, consideran que la

mediana empresa restaurantera debe establecer diversas formas de interpretar los

lineamientos marcados en las leyes, y las indicaciones establecidas en ellas. A pesar

de ser un tema relevante para la economía de este tipo de empresas, existe poco

material que se refiera al estudio de la problemática que se plantea en esta

investigación, esto da como resultado el apego estricto de lo establecido por el Sistema

Tributario Mexicano ya que este tipo de empresa tiene una particular importancia en las

economías nacionales, no solo por la aportación al ingreso federal sino porque se

adapta al desarrollo económico de un país.

En base al acercamiento con los diferentes actores que intervienen en esta

investigación, como lo son autoridades hacendarias, empresarios, especialistas en

materia fiscal y representantes bancarios, es que se considera analizar la repercusión

económica que conlleva a los efectos del desarrollo de la misma empresa.

Con esta investigación, se pretende recabar y analizar la información necesaria y

suficiente para conocer los efectos económicos de las medianas empresas del ramo

restaurantero ya sea de permanencia o crecimiento en el mercado, además considerar

la importancia de contribuir con el ingreso federal y el gasto público a través de la

imposición de este impuesto, así mismo analizar la efectividad de una política fiscal

recaudatoria y aunado al interés del Estado de evitar la evasión fiscal por medio de una

economía informal.

En relación al alcance de esta investigación, en cuanto a las posibilidades de llevarla a

cabo, se encuentra viable debido a que la parte informativa, espacial y bibliográfica se

adapta a los requerimientos necesarios, en la espera de contar con el apoyo de los

4

encargados de la operatividad de las medianas empresas del municipio de Guasave,

Sinaloa, en los tiempos necesarios y suficientes; así mismo, la búsqueda de

información se encuentra a disposición a través de medios electrónicos, documental e

incluso en la aplicación de diversas técnicas de búsqueda. En el contexto de las

medianas empresas del ramo restaurantero se aplicaran las estrategias para referir

todos los aspectos de los efectos económicos a que se exponen las mismas.

Planteamiento del problema

Analizar los efectos de un impuesto aplicado a la mediana empresa del ramo

restaurantero, tal caso, el del IDE adquiere implicaciones de índoles económicas y

políticas. Asimismo, es vital considerar esto como un proceso de aplicación de

políticas económicas que figuran una nueva forma de estar en el plano social por parte

del Estado. Conlleva esto una dimensión social como significado de planteamientos de

desarrollo económico.

En la actualidad la polémica de este acontecimiento económico conlleva situaciones de

análisis en el vivir político y sus dimensiones económicas.

De acuerdo a la iniciativa de la ley, éste impuesto pretende ser complementario del

Impuesto Sobre la Renta (ISR), que auxilie en el control de la evasión fiscal y que

impacte en quienes obtienen ingresos que no son declarados a las autoridades

fiscales. Lo anterior, además permitirá ampliar la base de contribuyentes logrando una

mayor equidad tributaria. Para ello, se establece un esquema de acreditamiento de

éste impuesto contra el ISR y de esta forma “evitar el impacto de esta contribución a

5

los sujetos que aun realizando operaciones en efectivo cumplan con sus obligaciones

fiscales, específicamente en materia del impuesto sobre la renta, se propone que éstos

puedan acreditar contra dicha contribución el monto del IDE que hubieren pagado, con

lo que no se verá afectada su economía” (Galindo, 2007).

De ésta forma, a través del acreditamiento del pago del IDE contra las cantidades a

cargo en ISR, es que se cree se cumpla con la finalidad de que el nuevo impuesto sólo

impacte a los sujetos que perciban depósitos en efectivo que no hayan sido declarados

para efectos del ISR. Pero he aquí que las disposiciones regulatorias de éste nuevo

gravamen en ningún momento señalan que sólo se gravarán con el IDE a los depósitos

(Regalado, 2008).

El IDE tiene fines de acabar con la economía informal, ese fue el propósito de

Hacienda, avalado por el Congreso de la Unión. Hay que mencionar que fue aprobado

en la nueva miscelánea fiscal y comenzó a operar el 1 de julio de 2008. Se trata de un

impuesto que se rige por la Ley de Impuestos a Depósitos en efectivo (LIDE) y

establece que todas las personas físicas y morales están obligadas al pago del

gravamen. Este tributo, que es exclusivo de México, será recaudado por los bancos y

demás instituciones del sistema financiero mexicano. Pero el IDE es un impuesto que

acompaña también al ISR, y por lo tanto se utiliza para compensar otros impuestos y se

puede solicitar devolución.

Este nuevo gravamen en relación a las empresas que manejan operaciones de

depósito en efectivo, tienen un alcance de una nueva forma de accionar con la banca.

En sí, la Asociación de Bancos de México (ABM) tiene un papel muy importante en la

aplicación de la medida, ya que, la entrada en vigor del gravamen será un incentivo

6

para un menor uso de efectivo y un aumento en la demanda de los medios

electrónicos. En la ABM se concluye que en México, la gran mayoría de las

operaciones se realizan en efectivo y a través de las ventanillas de los bancos. Lo

anterior crea costos para las instituciones y éstos se reflejan en los contribuyentes.

El Estado debe ocuparse de garantizar la seguridad de la propiedad privada,

administración de la justicia, construcción y mantenimiento de obras públicas que al no

ser rentables pero necesarias, garantizan el proceso de concentración de capital y el

progreso social (Smith, 1992). El liberalismo económico se justifica en función de los

intereses de la élite empresarial como grupo social dominante donde los intereses de la

sociedad en general son irrelevantes. No obstante que el neoliberalismo impone una

reforma política para minimizar el Estado y excluir su injerencia en el proceso

económico privatizando todos sus activos y contrayendo drásticamente el gasto social.

Por esto, las interrogantes que se presentan en el devenir de esta contribución son las

siguientes:

¿Cuáles son las repercusiones económicas del IDE en el desarrollo de las

medianas empresas de servicio restaurantero de la ciudad de Guasave,

Sinaloa?

Para dar respuesta a la interrogante central que emerge en el desarrollo del nacimiento

del problema, surge la necesidad de trazar el camino que nos conlleve a resolver el

problema descrito anteriormente, para lo cual se trazan las siguientes cuestiones que

son:

¿Cómo impacta el IDE en el servicio restaurantero de la ciudad de Guasave,

Sinaloa?

7

¿Cuáles son los argumentos jurídicos del Estado que justifican las estrategias

del cobro del IDE?

¿El IDE ayuda a la detectar o reducir la economía informal en sector

restaurantero?

¿El IDE permite el aumento del padrón de contribuyentes de las medianas

empresas restauranteras?

Fijación de objetivos

En la actualidad la política de recaudación fiscal que permite cubrir el gasto público, ha

tenido una participación e incursión de nuevos impuestos los cuales vienen a cumplir

con las necesidades más apremiantes de la sociedad, siendo así uno de estos

impuestos el IDE, el cual ha sido determinante para considerar las repercusión que ha

tenido el sector empresarial de las medianas empresas.

De acuerdo con la definición de objetivo, “son los propósitos que tiene el investigador

para hacer su investigación y pueden ser generales y específicos, estos tienen la

finalidad de señalar a lo que se aspira en la investigación, mismos que deben

expresarse con claridad, pues serán las guías del estudio” (Rojas, 2003). En base a lo

anterior; el objetivo general que sustentara esta investigación será lo siguiente:

Analizar las repercusiones económicas del IDE en el desarrollo de las medianas

empresas de servicio restaurantero de la ciudad de Guasave, Sinaloa.

Los objetivos específicos, son aquellos que proporcionan las bases para lograr el

objetivo general, (Rodríguez, 2010), mismos que se relacionan a continuación:

8

Conocer el impacto del IDE en el servicio restaurantero de la ciudad de

Guasave, Sinaloa

investigar la argumentación jurídica del Estado que justifican las estrategias del

cobro del IDE

identificar si el IDE ayuda a la detectar o reducir la economía informal en sector

restaurantero

analizar si la influencia del IDE permite el aumento del padrón de contribuyentes

de las medianas empresas restauranteras

Considerando la inclusión de él IDE en la recaudación de ingresos al Estado y las

repercusiones económicas que este conlleva a la industria restaurantera de las

empresas medianas, se pretende lograr los objetivos planteados anteriormente.

Justificación de la investigación

El analizar la imposición fiscal y los efectos de un impuesto aplicado a la empresa, tal

caso, el del Impuesto de Depósitos en Efectivo (IDE), contrae un compromiso colocar

en el escenario las repercusiones económicas en las empresas comerciales del ramo

restaurantero. La pretensión es visualizar el acontecer de un proyecto político de

recaudación de ingresos; utilizando un nuevo modelo de pago de impuestos, en el cual

el sistema financiero mexicano juega un papel primordial. La importancia de este

asunto es encontrar en primer término, las condicionantes del entorno político,

económico y social en que las empresas desarrollan sus actividades financieras, y

segundo examinar el contenido, características e implicaciones de las funciones y

procesos de recaudación fiscal.

9

El interés de explicar este proceso es considerar la relación existente entre el proyecto

político y la cultura empresarial que debe llevar aparejado el nuevo modelo de

recaudación. En este sentido, el transitar en la investigación es analizar la estructura

de la cultura empresarial en la contribución del gasto público, mediante la imposición de

contribuciones fiscales y, las repercusiones económicas en las que se verá relacionada

la empresa comercial.

Finalmente, la intencionalidad compromete a precisar la medida que busca encausar

hacia la tributación sobre todo a las empresas generadoras de capital clasificadas en la

economía informal, y promover las transacciones electrónicas desmotivando el uso del

circulante. Esto tiende a conformar nuevos significados de comunicación en el ámbito

de la actividad empresarial. Asimismo, se tiene un factor primordial, la función de la

banca. Incrementa la relación de análisis para conocer las líneas que entrecruzan el

Estado, la banca y la empresa.

Llevar a cabo esta investigación trae consigo ubicarse en el entorno local y establecer

un espacio de reflexión que proyecta un sentido de acciones participativas que

involucra a todos estos actores sociales.

Las investigaciones de las que se puede acercar a las características y beneficios de

las medianas empresas del área restaurantera en relación con la política fiscal

específicamente en el pago del impuesto a los depósitos en efectivo, es escasa, por lo

que se sugiere que universidades e instituciones del sector productivo en conjunto con

el gobierno, se organicen para desarrollar investigaciones bajo la supervisión pertinente

para así obtener resultados lo mas acercados posible a la realidad, mismo que

resultaran de gran utilidad para estudios futuros y principalmente para encontrar la

10

solución legal a la pesada carga fiscal así como a los innumerables problemas que

causa la misma.

Marco teórico

El estudio de IDE y su repercusión económica en las medianas empresas de servicio

restaurantero, de Guasave, Sinaloa, contrae una serie de vertientes que requiere ser

transitadas desde un punto teórico que conceptualice el acontecimiento social y

económico. Los niveles de esta investigación se entrelazan desde lo económico,

político y social de ese acontecer económico que tiene alcance en el desarrollo local.

Es requisito establecer una línea que permita llegar a lo nuclear de la problemática que

comprometa una tendencia teórica con lo empírico del fenómeno a estudiar. Así, el

primer punto enmarca la visión de la esfera económica, donde la teoría de la política

fiscal adquiere una significación que remite a la conformación de una cultura

empresarial. Segundo, adquiere la llegada a ese factor del impuesto y sus

implicaciones en referencia a los tipos e instituciones tributaria. Tercero, las

repercusiones del impuesto en particular, al llamado IDE, en sus formas de transitar en

la economía de la empresa y sus rutas de política fiscal por parte del Estado. El cuarto

coloca el escenario de la relación del Estado su política neoliberal, los impuestos y la

empresa, desde una plataforma de convivencia con el proyecto social y las

repercusiones de edificación del entorno local. Por último, considerar el impuesto como

un capital que el Estado remite a un desarrollo local.

La teoría política económica es el argumento fundamental del Estado para justificar la

función reguladora y estabilizadora que este cumple en las naciones que poseen

economías modernas; fijando las políticas impositivas, monetarias y cambiarias, así

11

como diseñando las reglas del juego; permitiendo que el mercado actúe libremente

pero respetando estas reglas (Castillo, 2001).

De esta manera, concebir a la teoría de la política fiscal desde el contexto de la cultura

económica fiscal, se sugiere que la evolución reciente está dando origen a un sistema

distorsionado, donde las entidades federativas han estado recuperando capacidades

de gasto, pero al mismo tiempo disponen de una muy reducida capacidad de obtener

ingresos propios a través de la tributación misma que implica el desarrollo nacional

(The Economist, 2007). La economía mexicana tiene ya casi dos décadas con

frecuentes crisis económicas que se han reflejado en tasas promedio de crecimiento

económico iguales o proporcionales a las tasas de crecimiento demográfico. El

resultado de estos procesos de recaudación de ingresos ha sido que la base fiscal no

ha crecido lo suficiente para aumentar la recaudación y disminuir la carga fiscal de

forma más equitativa (Sobarzo, 2005).

En este sentido, se entiende como política fiscal, las decisiones tomadas por el

gobierno nacional que implican tanto el financiamiento y uso de recursos y gastos, así

como las decisiones de cambio en la gestión gubernamental necesarias para el logro

de objetivos propuestos, sin embargo, es necesario entrecruzar este concepto con el

de impuesto, reconociendo que la política fiscal tiende a expresar la forma de una

cultura tributaria. En este sentido la importancia de la contribución ayuda en la política

fiscal de la recaudación de ingresos (Guerrero, 2008).

De acuerdo con el Sistema de Información Empresarial Mexicano (SIEM) citado por

Morales 2009, enuncia que en nuestro país hay 713,148 empresas y de estas, 661,151

son micro; 37,328 son pequeñas; 9,736 son medianas y solamente 4,933 se clasifican

12

como grandes. De esta manera se tiene que en México el 99.3%de las empresas son

micro, pequeñas y medianas, lo cual significa su gran participación en la aportación del

ingreso para el gasto público, por lo que significa que conforman la mayor parte del

motor económico de México y su fortalecimiento redundara en un bienestar nacional,

sin embargo, este nuevo impuesto delimita su crecimiento y permanencia, ya que el

desembolso económico para el pago no considera una deducción a sus utilidades o

riqueza generada.

En secuencia ubicarse en la temática de los impuestos es el punto nuclear, como un

hacer de la empresa que la convierte en un ser que genera capital, genera actitudes,

genera formas de relacionar las riquezas naturales, el trabajo y el capital, en tal razón,

la empresa se define como “el organismo formado por personas, bienes materiales,

aspiraciones y realizaciones comunes para dar satisfacciones a su clientela” (Romero,

2006: p.64). En este caso, los impuestos son un tributo caracterizado por hacer

surgir obligaciones generalmente pecuniarias en favor del acreedor tributario regido

por Derecho público. No requiere contraprestación directa por parte de

la Administración, y surge exclusivamente como consecuencia de la capacidad

económica del contribuyente. De esta manera, se puede definir la figura tributaria como

una exacción pecuniaria forzosa para los que están en el hecho imponible. En

numerosos casos la ley impositiva fija un destino específico para aplicar la recaudación

de determinado impuesto. Esta circunstancia no afecta a la consideración del tributo

como “impuesto", ya que el hecho imponible se fija con independencia de la prestación

directa de un servicio o la realización de una obra (Galindo, 2007).

13

Formulación de hipótesis

Tamayo (1989–75): afirma que, "La hipótesis es una proposición que nos permite

establecer relaciones entre los hechos. Su valor reside en la capacidad para establecer

mas relaciones entre los hechos y explicar el por qué se producen". Por lo que

enmarcar el acontecimiento del IDE y las repercusiones económicas en las medianas

empresas del ramo restaurantero de la ciudad de Guasave, Sinaloa, lleva a un espacio

de investigación donde la respuesta involucra a comprobar la siguiente hipótesis:

El cobro del impuesto de depósitos en efectivo, responde a una política fiscal

recaudatoria del Estado, repercutiendo en el desarrollo económico de las

medianas empresas del ramo restaurantero de la ciudad de Guasave, Sinaloa.

En relación a las hipótesis específicas relativas a esta investigación son las siguientes:

El IDE impacta directamente en el desarrollo de las medianas empresas del

ramo restaurantero del municipio de Guasave Sinaloa, afectando principalmente

en su economía, esto por no aplicar estrategias fiscales tendientes a

minimizarlo.

El Estado aplica estrategias de recaudación justificando el IDE, permitiendo

incrementar considerablemente el padrón de contribuyentes en el sector

restaurantero, combatiendo así la economía informal.

Las hipótesis anteriormente expuestas significan lo que se intenta probar y se definen

como explicaciones tentativas de la investigación, están formuladas a manera de

proposiciones.

14

Metodología

El estudio de un proceder de la política del Estado y sus repercusiones económicas en

las empresas objetivado en el impuesto IDE, requiere una línea metodológica que

compromete a los enfoques cualitativos y cuantitativos. En este punto, es necesario

ubicar que los dos enfoques tienden a tener un radio de aplicación situado en lo

discursivo que argumenta un texto justificante de un modelo económico, a su vez, las

repercusiones económicas expresadas en una aplicación estadística que dibuje las

repercusiones que afectan en el devenir de la empresa.

En este sentido, el proceder de la investigación es el estudio del sistema tributario, el

factor legal y sus repercusiones económicas en el sector restaurantero en la ciudad de

Guasave. Para lograrlo es necesaria la interpretación de la normatividad a través del

análisis de la argumentación fiscal como el componente de reglamentación de la

contribución empresarial en la imposición del IDE.

Enfoque cualitativo

A través de este enfoque, se instrumentan las herramientas metodológicas para

entender la naturaleza jurídica del impuesto y su efecto en la interpretación de la

normatividad. Para lograrlo, se estudiará desde tres perspectivas diferentes,

atendiendo a los actores sociales que en ella intervienen.

En primer lugar, es necesario el estudio de la naturaleza del impuesto desde la

perspectiva institucional y del objeto mismo, pues por tratarse de un tributo diseñado

para combatir el flagelo de la informalidad afecta a otros sectores productivos.

En segundo lugar, se analiza al impuesto a los depósitos en efectivo, desde el sistema

bancario, debido que es el encargado de la recaudación vía retención del impuesto.

15

Y por último, se analizará la perspectiva del contribuyente objeto de estudio, para

analizar el impacto en sus finanzas con la consecuente inhibición de otros factores de

desarrollo y crecimiento.

Para ello se instrumentarán una serie de entrevistas, dirigidas discrecionalmente a

estos actores, buscando identificar los efectos e impacto del aludido impuesto en sus

finanzas y una vez obtenida la información se confrontará entre el alcance de la norma

fiscal y el efecto en su aplicación.

Enfoque cuantitativo

Es un estudio transversal en la modalidad correlacional causal con medición para el

ejercicio 2008, aplicando metodología cuantitativa en la modalidad de análisis

canónico.

La investigación se efectúa en el contexto del sector restaurantero, específicamente a

la mediana empresa en el municipio de Guasave en el estado de Sinaloa, se

encuestarán al azar a empresarios locales referentes a este giro, a partir del padrón de

CANACO en el que se describe el total de empresarios registrados, de donde se

determinó la muestra a encuestar.

Se codificará la encuesta y se procederá al estudio estadístico del análisis de la

información en el programa Diane V.4. Con el análisis de correlación canónica se

espera responder primeramente si las variables de un grupo permiten predecir las

variables en el otro grupo y con esto encontrar las relaciones entre los dos conjuntos de

variables, en cada constructo “causa-efecto”.

El propósito del estudio es encontrar explicaciones sobre la repercusión económica que

genera el IDE a los restauranteros de la mediana empresa en el municipio y el impacto

16

en el desarrollo de la industria local, todo esto en una relación causal con la producción

y saneamiento de las finanzas de este sector de estudio.

Tipo de estudio

El presente estudio es una investigación no experimental, transversal, en la modalidad

correlacional-causal, con medición para el ejercicio 2008, aplicando metodología

cuantitativa a los datos recolectados sobre la muestra determinada. Se define este

estudio transversal, ya que se recolectan datos en un momento determinado (2008) y

correlacional-causal en virtud de pretender encontrar relaciones entre las variables

independientes (causa) y su influencia correlacional con las variables dependientes

(efecto).

Población objeto de estudio

La población objeto de estudio son los actores sociales que se encuentran registrados

en el Padrón de CANACO, vigente al año 2008, considerando que el estudio es

transversal.

Determinación de la muestra

Se determinó la muestra del estudio en función del padrón de agricultores registrados

en CANACO en el municipio de Guasave, Sinaloa, de acuerdo al procedimiento

indicado por Levin, et al (2002) y de conformidad con la siguiente fórmula:

Donde:

17

n es el tamaño de la muestra (48)

Z es el nivel de confianza (85%);

p es la variabilidad positiva (3%);

q es la variabilidad negativa (3%);

N es el tamaño de la población (300);

E es la precisión o el error (0.05%).

Instrumentos para recolección de datos

La recolección de datos se efectuó mediante la aplicación de cuestionarios, sobre la

muestra determinada previamente. Los empresarios se seleccionaron al azar en el

municipio.

Diseño de los instrumentos

El instrumento se diseñará en función a las principales variables que se desprenden de

la investigación planteando los siguientes objetivos:

a. Identificar las características relativas al perfil del empresario y la actividad en que se

desempeñan.

b. Determinar el nivel de conocimiento que tienen hacia la naturaleza de la creación del

impuesto a los depósitos en efectivo y en su defecto identificar el nivel de información

para la determinación del impuesto.

18

c. Conocer el destino de los recursos que se obtengan por este concepto y su efecto en

el combate de la economía informal.

d. Conocer el impacto económico en las finanzas de los empresarios del ramo

restaurantero y la repercusión en el crecimiento y su permanencia en el mercado.

e. Analizar desde la perspectiva del empresario, la efectividad del impuesto en el

combate de la economía informal.

f. identificar el cómo repercute el IDE en las finanzas del empresario.

Resultados esperados

Con el presente trabajo de investigación se pretende conocer el tamaño de la

incidencia económica que provoca la aplicación de un impuesto clasificado desde

nuestro punto de vista como extrafiscales, y, aun con el beneficio que conlleva la nueva

reforma del 30 de junio de 2010, que consiste en solicitar en devolución aquellos

remanentes que no puedan ser acreditados y recompensados, no solventan el daño

financiero que de momento implica el pago del mismo vía retención bancaria puesto

que distrae recursos del sector empresarial y se queda indefenso ante el

desaprovechamiento de los costos de oportunidad a que pudiera accesar ese tipo de

empresas, la permanencia y su desarrollo económico, por otro lado se tiene que hacer

un estudio profundo de la aplicación en el ámbito nacional de dicho impuesto y conocer

a través de los indicadores de eficiencia recaudatoria por parte de la Secretaria de

Hacienda y Crédito Público, si el diseño, creación y publicación de dicho impuesto

cumple con los propósitos y metas fijadas por dicho organismo.

19

Bibliografía

Castillo García, Gonzalo Eduardo. La Política Fiscal, 2001, pp12 Chandler, D. Alfred, (2000), La relación entre la estrategia y la estructura: Un estudio de

la coherencia en el contexto español, en Decisiones estratégicas, de Galán Zazo José Ignacio y Sánchez Bueno María José, the Mancmillan press, recuperado en: http://www.google.com.mx/search?sourceid=navclient&hl=es&ie=UTF-8&rlz=1T4TSHL_es___MX353&q=Chandler%2c+2000+estrategia; con fecha 19 de abril de 2010.

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, art. 31 Fracción IV, última

reforma publicada en el diario oficial de la federación del 24 de agosto de 2009. Galindo Cosme, Mónica Isela. (2007), Estudio práctico del impuesto a los depósitos en

efectivo: IDE, Colaborador Jesús F Hernández Rodríguez, Ediciones Fiscales ISEF, ISBN 9708111473, 9789708111478

Guerrero Amparan, Juan Pablo. Impuestos y Gasto Público en México, desde una

perspectiva multidisciplinaria, 2004, pp642. Hernández, Fernández y Baptista, (2006), Metodología de la investigación: Enfoque

cuantitativo, cualitativo y mixto, México, ed. McGraw-Hill interamericana. LEY DE I.S.R. ISEF, 2010. LEY DE IDE, ISEF, 2010. Art. 1 a 13, 2 transitorios. Regalado Rodríguez, Víctor, Análisis del IDE 3ra parte, 2008, pp 6 Rodríguez, G.; Gil, J. y García, E. (1999). Entrevista. En Metodología de la

Investigación cualitativa. Málaga, España, ed. Aljibe. (pp. 167-198) Rodríguez Peñuelas, Marco Antonio, (2010), Métodos de investigación. Diseño de

proyectos y desarrollo de tesis en ciencias administrativas, organizacionales y sociales. Capítulo IV.- Formulación de proyectos de investigación, libro sin publicar.

Rojas, Raul (2003). Guía para realizar investigaciones sociales. Mexico, éd. Plaza y

Valdez, SA CV Romero, Ricardo, (2006), Marketing, Ed. Palmir, E.I.R.L., México, pp 64-130

20

Smith, Adam (1992), Una Investigación sobre la naturaleza y causas de la riqueza de las naciones, Ed. Aguilar, Madrid, pp. 614-718.

Sobarzo Fimbres, Horacio. FEDERALISMO FISCAL EN MEXICO, 2005, p.103 Tamayo, Acosta, José Juan, (1989), El Proceso de la Investigación Científica. 2da

reimpresión, México, Ed. Limusa, p 75 http://www.monografias.com/trabajos15/hipotesis/hipotesis.shtml.sat.gob.mx 22 de abril de 2010

The Economist, (Nov 30th 2007, Mexico’s government gets tougher on monopolists)

VIII Congreso Internacional de Análisis Organizacional

Individuo y Sociedad: Redes y Formas Emergentes de Organización

EL SISTEMA PENITENCIARIO COMO CAMPO ORGANIZACIONAL. POSIBILIDADES DE ANÁLISIS.

Mesa de Trabajo: Políticas Públicas desde la Perspectiva Organizacional Modalidad de la Ponencia: Investigación en Proceso

Angel Wilhelm Vázquez García

Correo Electrónico: [email protected] Universidad Autónoma Metropolitana – Unidad Iztapalapa

Dirección Completa de la Institución Teléfono con Código País/Ciudad

Monterrey, N. L., México 9 al 12 de Noviembre de 2010

8 y 9 Actividades Pre-Congreso

2

EL SISTEMA PENITENCIARIO COMO CAMPO ORGANIZACIONAL. POSIBILIDADES DE ANÁLISIS.

Angel Wilhelm Vázquez G.

Resumen

La crisis de legtimidad que atraviesan las instituciones del Estado desde los últimos años se ha agudizado, en particular el Sistema de Seguridad y Justicia en México, las organizaciones que las integran se ven forzadas a adoptar una serie de elementos ajenos a sus estructuras formales alejándose drásticamente del valor social que sustentan. Ello obedece en parte un proceso social en general, distinguiéndose una forma alterna de de organización, donde las estructuras de la delincuencia y la corrupción son un efecto de la búsqueda y control de recursos de diferentes niveles por parte de quienes tiene acceso, tanto en las altas cúpulas de decisión de cada organización como de otros campos organizacionales. Esto es importante discutir ya que el problema de la violencia y de la inseguridad no se puede comprender por ejemplo, sin el protagonismo del Sistema Penitenciario. La presente ponencia parte de un proyecto de investigación en proceso, que entre uno de sus objetivos se plantea el análisis de la estructuración de los campos organizacionales de seguridad pública y penitenciario y los acoplamientos que los rigen. Para lo cual como un primer acercamiento a un trabajo más amplio, el presente texto se divide en dos apartados, por un lado se examina los procesos de apropiación en el Sistema Penitenciario para consolidar la imitación de prácticas y comportamientos de un campo más amplio. Por el otro, se discute el papel de la gestión pública como detonante de cambios estructurales no formales y finalmente se efectúan algunas reflexiones al respecto. Palabras clave: Campos organizacionales, sistema penitenciario, reglas, institucionalizacion. Abstract: Legtimidad crisis that cross state institutions during the last years has worsened, particularly the security and justice system in Mexico, their organizations members are forced to take a number of elements outside its formal structures dramatically away underlying social value. This is partly a social process in general, distinguishing an alternate form of organization, where the structures of crime and corruption are an effect of search and control of resources at different levels by those who have access, both in high domes up to each organization and other organizational fields. This is important to discuss this subject because the problem of violence and insecurity couldn´t understand without this piece: the role of Correctional Organizacional System. This presentation is part of a research project in progress, between one of its objectives arises from the structure analysis of organizational fields of public safety and corrections and couplings that govern them. For which as a first approach to a more comprehensive, this text is divided into two sections, first examines the processes of appropriation in the Correctional Organizacional System to consolidate the imitation of practices and behaviors of a broader field. On the other hand, discusses the role of public administration as a generate for structural changes not made formal and finally some thoughts about it. Key words: Organizational fields, Correctional Organizacional System, rules, institutionalism

3

EL SISTEMA PENITENCIARIO COMO CAMPO ORGANIZACIONAL. POSIBILIDADES DE ANÁLISIS.

Angel Wilhelm Vázquez G.1

Introducción

Las instituciones encarcargadas en resguardar la seguridad pública y la impartición

de justicia enfrentan cada vez más entornos cambiantes y agresivos debido a la

transformación social. En particular, para comprender el fenómeno de la

delincuencia, en México la llamada “guerra contra el narcotráfico” que ha declarado

el gobierno federal desde hace cuatro años y la participación activa de ciertos

actores no formales en la toma de decisiones no se encontraría completa sin una

mirada desde el análisis organizacional. Para visualizar las dinámicas internas del

campo organizacional (Powell y DiMaggio, 1983) es necesario también atender a los

contextos.

El objetivo del presente texto es ofrecer una mirada, con la ayuda del lente analítico

del Nuevo Institucionalismo Sociológico, la conformación de redes

interorganizacionales del Sistema Penitenciario y su relación con otro tipo de

organizaciones. El sistema penitenciario mexicano se conforma por 448 centros;

cinco se encuentran bajo la responsabilidad del gobierno federal. En estos centros

se encuentran recluidos quienes cometieron delitos que atenten la seguridad del

estado2. El resto de los centros penitenciarios se distribuyen en los estados, 318, y

1 Profesor-investigador del Departamento de Economía de la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa. 2 La información documentada más remota de la existencia de Centros de Reclusión operados por el Gobierno Federal se refiere a la operación de la Colonia Penal Federal Islas Marías en el año de 1905, cuando el entonces Presidente de la República Porfirio Díaz ordena su creación para remediar la sobrepoblación de la cárcel de San Juan de Ulúa y llevar a cabo la primera clasificación e internamiento de los presos llamados en aquel

4

municipios, 116. El Distrito Federal cuenta con ocho centros de reclusión mismos

que atienden a distintos tipos de población.

1. Estructuración del campos organizacional penitenciario

Para analizar las relaciones interorganizacionales donde se enmarca el Sistema

Penitenciario, es menester reconocer que como campo organizacional posee una

naturaleza diferente para la creación de valor social. No se trata de aplicar un

criterio económico donde las relaciones de costo-beneficio son mucho mayores y

desde el sentido comun, es mucho más caro sostener internos que ocupar a toda la

población como obreros en las fábricas instaladas dentro del centro penal, práctica

común en otros paises.

Desde el análisis organizacional, es preciso distinguir los productos materiales y el

impacto de sus acciones, el cual sólo puede ser calculado con base en valores

políticos y públicos, (Magallón 2008, p. 96). Esto evoca atender la dinámica de

entorno, del ajuste respecto a las condiciones donde se desempeña. Donde los

reclusorios organizaciones públicas no responden a lógicas de competencia y

eficiencia, Powell y Di Maggio (1983), centrándose en la existencia de procesos de

homogeneización entre sí, como respuesta a la complejidad, la incertidumbre y las

entonces incorregibles, de difícil trato y manejo. Hasta principios de los años setenta del siglo pasado con la creación de la Ley de Normas Mínimas sobre Readaptación Social de Sentenciados, cuando se cambia su condición y solo se hacen acreedores a purgar su condena en situación de colonos aquellos internos que tengan un bajo perfil de capacidad criminal y peligrosidad. A partir de 1971 y hasta la apertura del Centro Federal de Readaptación Social No. 1 "Almoloya", “La Palma” o como en la actualidad se le denomina “Altiplano”; en el año de 1991 todos los internos del orden federal o común considerados de alto riesgo y peligrosidad cumplían sus sentencias en los Centros Estatales de reclusión creando graves problemas de convivencia y peligrosidad al interior de los mismos.

5

restricciones que enfrentan para su acción. Esto es lo que denominan isomorfismo

institucional, el cual se vale del mito y el ceremonia.

En este sentido, los cambios organizacionales ocurren un tanto distantes de los

actores, donde la presencia del poder se expresa de dos formas: por un lado para

establecer premisas, reglas y comportamientos; y el otro, un poder de intervención

crítica, para fijar, en la práctica, modelos perdurables de estructura organizativa y

política (Meyer y Rowan, 1977). La estructura de un campo organizacional no puede

ser determinado a priori sino que se definen tomando como referente la

investigación empírica. Es decir, los campos sólo existen en la medida en que son

definidos institucionalmente y participan en cierta acción o actividad con otros

campos ajenos.

El Sistema de Seguridad Pública en México tiene una alta dependencia al Sistema

Penitenciario, ya que aquí es donde se ejectua la demanda social de imparticiónde

justicia, la consigna “castigo a los culpables”, no es otra cosa que el resguardo

insittucional de aquellas personas que han perturbado la paz social, trasgredido las

reglas de convivencia. De esta forma, las organizaciones que las integran tienden

a modelarse después de que organizaciones similares en su campo perciben un

comportamiento o tendencia como más legítimo o exitoso (Powell y Dimaggio,

1983).

La omnipresencia de ciertos tipos de mecanismos estructurales pueden poseer un

mayor nivel de probabilidad que puedan acreditar a la universalidad de los procesos

miméticos que cualquier otra prueba concreta de que los modelos adoptados

6

mejorar la eficiencia. Por ejemplo, una de las presiones a las que se enfrenta el

sistema penitenciario en todos sus niveles es la distribución de la población recluida

en sus espacios, ya que en una gran parte de los centros penales en las zonas

urbanas se encuentras muy por encima de su capacidad provocando serios

problemas de hacinamiento. Institucionalmente se debe resguardar a los presuntos

delincuentes ya sea para su juicio, espera de su sentencia o su cumplimiento si son

culpables, sin importar la disponibilidad de espacio. A mayor metro cuadrado

poblado, el nivel de vida es menor a menos que se pague por privilegios.

Los centros de reclusión se encontrarían desde un escenario ideal acorde a las

estructuras jerárquicas con gran control interno y llevadas a cabo según la

estructura formal lo rige, pero el problema se evidencia cuando se supone una

sincronización entre áreas y el control absoluto sobre cada una de sus actividades,

poniendo al descubierto dimensiones críticas ya que esto no se lleva a acabo. De

acuerdo a Powell y Dimaggio (1983), las organizaciones que funcionan de acuerdo

con sus proyectos oficiales: la coordinación es habitual, las normas y

procedimientos se siguen al pie de la letra, donde las actividades cotidianas se

ajustarían a las prescripciones de la estructura formal. Pero gran parte de la

investigación empírica sobre las organizaciones pone en duda esta hipótesis ya que

las organizaciones formales son sistemas flojamente acoplados (March y Olsen,

1997; Weick 1976), donde los elementos estructurales sólo están vagamente

relacionados entre sí y con las actividades, las normas se violentan con frecuencia o

se crean otras pero sin un reconocimiento formal.

7

Uno de los resultados de este acoplamiento flojo son estructuras organizativas con

ciertas características: con formas complejas que a su vez van acompañadas de

mitos institucionalizados (Montaño, 2007). Dentro de los sistemas de seguridad

pública e impartición de justicia, los cuales poseen un contexto altamente

institucionalizado, la acción de la organización debe apoyar a estos mitos: combate

frontal a los enemigos del país, la delincuencia organizada, o como ya se mencionó

el castigo de los delincuentes por el hecho de ingresar a un Centro de Readaptación

Social.

En cierta medida, estas estructuras míticas sirven como actividad de

amortiguamiento de los criterios de eficiencia, de su capacidad de respuesta

depende el reparto presupuestal, la conformación de indicadores y estadísticas. Así,

no se debe suponer que estas respuestas son aisladas, forman parte de la creación

de racionalidades microscópicas que a su vez son enfrentadas por los miembros de

cada organización, son ellos quienes conviven en paralelo tanto con su cotidianidad

como con la exigencia de mantener la imagen de la institución. Ello origina una

situación lineal que a su vez surte efecto sobre los fines sociales de los trabajadores

de manera más eficiente que el compromiso institucional de las demandas sociales

que se esperarían (Montaño, 2005) aunado con el cumplimiento de la normatividad

del campo organizacional en cuestión.

1.1. La regla con sus implicaciones políticas

A nivel de organizaciones la seguridad pública y el sistema penitenciario son

independientes entre sí, pero a su vez, posee cierta dependencia caracterizándose

8

por ser altamente burocrático, con un alto apego a las reglas y con cierto grado de

coerción entre sus miembros (Vázquez, 2006) . Si bien las organizaciones que las

integran se ajustan a reglas y procedimientos vigentes se refuerzan e impulsan en

conjunto una serie de rutinas consolidadas. El carácter central de las reglas y su

acatamiento tiene ciertas implicaciones políticas, esto es, se considera que la lógica

de la pertinencia es fundamental para la acción política. En el último sexenio el tema

de la seguridad se ha convertido en el rubro donde se destinan mayores recursos3.

El Presupuesto de Egresos de la Federación 2011 para el tema de seguridad y

justicia, señala que se busca: "alinear las capacidades del Estado mexicano en el

combate a la delincuencia organizada, a fin de restablecer las condiciones de

seguridad para la sociedad en todo el territorio nacional". Ademas, se pretende en

el discurso recuperar el sentido original de los centros de reclusion como instancias

de control de presuntos responsables y sentenciados. Lo anterior, con el fin de

garantizar la readaptacion social de los reclusos, asi como para generar inteligencia

de orden criminal a fin de erradicar la corrupcion y la operacion delictiva intramuros.

El paquete económico para 2011 plantea instrumentar esquemas de información y

telecomunicaciones a la función policial para crear interconexiones de bases de

datos a nivel federal, estatal y municipal, y generar estrategias coordinadas de

prevención y combate al delito.

3 El gobierno federal entregó a la Cámara de Diputados el proyecto de Presupuesto de

Egresos 2011, en el que solicita más de 139 mil millones de pesos para continuar el combate a la delincuencia organizada, y a cambio, sacrifica rubros de desarrollo social y educación. El gasto propuesto a las funciones de orden, seguridad y justicia en 2011 es de 65,265 millones de pesos, con lo que el presupuesto destinado a este rubro es mayor en 12.9 por ciento en términos reales que el aprobado para 2010.

9

Las acciones se adecúan a las situaciones por su pertinencia a un concepto de

identidad donde la acció se institucionaliza mediante las estructuras de reglas y

rutinas no formales. Ya que las reglas reflejan la experiencia histórica de un modo

casi perpetuo, la experiencia, accesible a aquellos individuos que no han vivido esta

experiencia por sí mismos, tienden a implantar el orden. La discrecionalidad

aparece como la gran fuente de contradicciones, resistencias y ambigüedades, de

la misma forma que producen divergencia también conformismo, docilidad y

estandarización (Croters, 1990).

La regla institucional es también política, con discrecionalidad y negociación,

siguiendo a Magallón (2008), se reformula su funcionamiento atiendiendo la

integración del concepto de eficacia al sector público. La eficacia para el campo

organizacional en estudio, también establece una serie de respuestas ante una

crisis de legitimidad externa. Esto podría representar una de las causas por las

cuales el sistema gubernamental adopta a los indicadores como una de las

herramientas para mostrar de forma positivista a los ciudadanos los resultados de

su trabajo y con ello podría promoverse una mayor legitimidad.

Uno de los problemas a los que se enfrenta la seguridad e impartición de justicia es

la burocratización y la tendencia a una fenómeno de homogenización superficial,

donde los cambios estructurales son más cosméticos que de fondo, con la

intención de proyectar hacia el exterior mayor impartición de justicia. A mayor

encarcelamiento, la sociedad percibe cierta justicia. En otro tipo de organizaciones,

la búsqueda de la homogeneidad tendría un mayor efecto dentro de los campos

organizacionales que muestran una considerable diversidad, en el caso del

Sistema Penitenciario, existe una diversidad respecto al tipo de población que se

10

capta, pero en el fondo una de las cuestiones que se persiguen son las

relacionadas con la cantidad de población procesada y sentenciada.

Para Powell y DiMaggio (1983), un campo organizacional comprende cierta

conectividad y equivalencia estructural donde las organizaciones que las integran

reconocen su ambiente que también considera a otras organizaciones que poseen

una misma capacidad de respuesta sin necesariamente ser similares en tamaño u

objetivo. Es en este punto donde el Sistema Penitenciario se enlaza con otro tipo

de campos, como el de Seguridad. Desde el punto de vista teórico un campo

organizacional tendería a un comportamiento isomórfico, visto como un proceso

que orienta una unidad para asemejarse a otras unidades que se enfrentan al

mismo ambiente. De esta forma, las características de la organización son

modificadas hacia el aumento de la compatibilidad.

2. El Isomorfismo institucional para comprender el significado del sistema de

seguridad y justicia

El isomorfismo institucional es un lente analítico que permite aproximarse a la

política y normatividad que impregnan la dinámica de un campo organizacional y de

aquellas que lo integran en cuanto su estructura, procesos y comportamiento. En

particular, las prácticas “no formales” surgen y se sostienen en gran parte de las

estructuras formales de la organización como reflejo de la relación de normas

institucionalizadas y aquellas que transitan a la par. Dos hilos de la misma madeja

que van confeccionando normas capaces de explicar en parte la expansión y el

aumento de la complejidad de las estructuras formales de la organización.

11

De esta forma, las normas institucionales funcionan como mitos que las

organizaciones incorporan, ganando legitimidad, recursos, estabilidad y

perspectivas de una mayor supervivencia. Mientras que también van

reformulándose la adopción de prácticas ajenas a un campo organizacional para

naturalizarlas entre sus integrantes (Diagrama 1). Por ejemplo, los centros de

reclusión tienden a flexibilizar sus estructuras con los mitos del ambiente

institucional, disminuyendo la coordinación interna y el control con el fin de

mantener la legitimidad hacia el exterior.

Diagrama 1. Algunos mecanismos del Isomorfismo Institucional en el campo organizacional de Seguridad y Justicia .

Elaboración propia con base en Powell y DiMaggio (1983).

Como se aprecia en el diagrama 1, los integrantes operarios de las organizaciones

que integran el campo organizacional de seguridad y justicia, se ajustan a presiones

externas, unas de índole político donde existen una serie de negociaciones y

12

aplicación de la normatividad que busca reflejar procedimientos, convenciones,

estrategias y respuestas en torno a los cuales se construye la actividad del campo

en conjunto. Una colisión donde convergen creencias, paradigmas, códigos y un

cierto tipo de conocimiento que rodean, elaboran y contradicen el papel de un

Centro Penitenciario o un cuerpo policíaco. Donde las normas institucionales se

siguen, aunque no de acuerdo al interés personal de quien tiene la responsabilidad

de acatarlas, ya que rebasa a los individuos.

Al respecto, March y Olsen (1997), consideran tres diferentes características de la

elaboración del significado en las instituciones:

a) Significado y valor. Tanto en el modo en que sus integrantes llegan a atribuir

significado y valor tanto a su pasado como a su futuro

b) Reglas propias. El proceso de comprensión del mundo se constituye, en

determinadas condiciones, a partir de sus propias leyes

c) Significado. La interpretación no tan sólo es un instrumento de otros procesos,

como la toma de decisiones, sino una preocupación central de cómo se estructuran

los significados que se emanan de tal interpretación.

En este sentido, Magallón (2008) considera la naturaleza de los procesos decisorios

en las organizaciones públicas, se constituyen dentro de un proceso político. Lo

cual posiciona en un escenario totalmente distinto las relaciones que se desarrollan

dentro del mismo campo. Las relaciones intra e inter organizacionales generadas

van más allá de lo planteado por en institucionalismo sociológico.

13

Reflexión final: hacia un surrealismo contemporáneo

La crisis de legtimidad que atraviesan las instituciones del Estado desde los últimos

años se ha agudizado, en particular el Sistema Penitenciario en México, las

organizaciones que las integran se ven forzadas a adoptar una serie de elementos

ajenos a sus estructuras formales alejándose drásticamente del valor social que

sustentan. Ello obedece en parte un proceso social en general, distinguiéndose

otra forma de organización, donde las estructuras de la delincuencia y la corrupción

son un efecto de la búsqueda y control de recursos de diferentes niveles por parte

de quienes tiene acceso en las altas cúpulas de decisión. Esto es importante

porque el problema de la violencia y de la inseguridad no se puede comprender sin

el protagonismo del Sistema Penitenciario, sólo así se podrá comprender que este

fenómeno no data de dos décadas atrás, empieza desde el momento que México

inició su proceso de modernización específicamente desde los años cincuenta del

siglo pasado y donde empieza a surgir la delincuencia menor.

El campo organizacional que integran las organizaciones de seguridad pública y las

penitenciarias se consolidan en gran parte a las historias informales que a través del

tiempo y la práctica se institucionalizan, los reglamentos escritos se van alejando

cada vez más para apreciar normas de comportamiento particulares. En la

actualidad nos enfrentamos a una delincuencia con niveles de organización de alto

desempeño, las acciones preventivas quedan minimizadas para consolidarse

mediante una serie de estrategias que tienden más a fortalecer la trasgresión de la

regla institucional para orientarse hacia una más política con una delgada capa que

amenaza con fracturarse en cualquier momento. No hay que olvidar uno de los

resortes este escenario: el impulso de los postulados neoliberales que buscan la

14

máxima rentabilidad, la supervivencia de los más fuertes, la sustitución de la

solidaridad por la competencia desenfrenada, transferencia masiva de propiedades

y atribuciones de la autoridad pública a instancias privadas, en detrimento de la

convivencia.

Bibliografía

CROTERS, Charles (1990), “The dysfunctions of bureaucracies: Merton’s work in organizational sociology”, en Jon, Clark et al. (Eds.), Robert Merton: Consensus and controversy, The Falmer Press, Londres, pp. 193- 226.

POWELL, Walter y Paul DiMaggio (1983) “The iron cage revisited: institucional isomorphism and collective rationality in organizacional fields”, en American Sociological Review, vol 48, núm 2. Págs. 147-160. MEYER, John y Brian Rowan (1977) “Institutionalized Organizations; Formal structure as myth and ceremony”, en The American Journal as Sociology, vol. 83, Núm. 2, págs. 340-363. MAGALLÓN, María Teresa, (2008), “La complejidad del cambio organizacional en la administración pública: Condicionantes para la transferencia de modelos organizacionales propios del sector privado”, en Análisis Organizacional, Vol. 1, Año 1, REMINEO, pp. 84-105. MARCH, J. y Olsen, J. (1997) “El redescubrimiento de las instituciones. La base organizativa de la política”, FCE-CNCPyAP-UAS, México, pp 67-109. Meyer, John y Brian Rowan (1997), “Institutionalized organizations: Formal structure as myth and ceremony”, en The American Journal of Sociology, Vol. 83, no. 2, pp 340-363. MONTAÑO, LUIS (2005), “Organización y sociedad. Un acercamiento a la administración pública mexicana”, en Gestión y Política Pública, Volumen XIV, No. 3, CIDE, México, pp. 465- 495. MONTAÑO, LUIS (2007), “El análisis organización. Un modelo para armar. Reflexiones en torno a la perspectiva de Eugène Enriquez”, en Luis Montaño (comp.), Enigmas y laberintos. Eugène Enriquez y el análisis organizacional (Editor), UAM Iztapalapa y REMINEO, México, pp. 17- 47.

WEICK, Karl E. (1976) “Educational Organizations as Loosely Coupled Systems”, en Administrative Science Quarterly, núm. 1, Vol. 21, págs. 1-19.

15

VÁZQUEZ, Angel Wilhelm (2006) “E l discurso de la prisión. Caso de estudio del Reclusorio Preventivo Varonil en el Distr i to Federal ”, Tesis de Doctorado, Posgrado en Estudios Organizacionales, UAMI, México. Referencias electrónicas: http://www.apartados.hacienda.gob.mx/presupuesto/temas/ppef/2011/temas/expo http://www.notimex.com.mx/

1

VIII Congreso Internacional de Análisis Organizacional

Individuo y Sociedad:

Redes y Formas Emergentes de Organización

Estudio del Sistema de Gasto Público del Poder Ejecutivo del Gobierno del Estado

de Tabasco 2002-2008

Mesa de Trabajo: Políticas públicas desde la perspectiva organizacional

Modalidad de la Ponencia: Investigación terminada

Dr. Jorge Alberto Rosas Castro

Correo Electrónico: [email protected]

Universidad Juárez Autónoma de Tabasco

Av. Universidad s/n, Zona Cultura,

Col. Magisterial, Vhsa, Centro,

Tabasco, Mex. C.P. 86040.

Tel (993) 358 15 00

2

RESUMEN

Objetivo: Explicar las características y elementos normativos, operativos y

técnicos del Sistema de Gasto Público del Poder Ejecutivo del Gobierno del

Estado de Tabasco, vinculando la planeación del desarrollo con la formulación del

presupuesto, el control y la evaluación presupuestaria.

Material y Métodos: Se utilizó el modelo de investigación descriptiva y no

experimental, mediante la observación directa y el análisis de los documentos que

soportan el Sistema de Gasto Público: planeación, programación, formulación del

presupuesto, el control y la evaluación presupuestal con el fin de explicar los

instrumentos del Sistema de Gasto Público del Poder Ejecutivo del Gobierno del

Estado de Tabasco, así como el marco jurídico que lo rige.

Resultados: Mediante el estudio, se logró conocer el Sistema de Gasto Público

del Poder Ejecutivo del Gobierno del Estado de Tabasco, permitiendo formular

documentos que describen cada una de las etapas de su conformación, así como

realizar un análisis de la evolución de las técnicas presupuestarias que se han

utilizado para integrar el presupuesto de egresos y los mecanismos de control

presupuestal y evaluación del gasto público que se aplican en el Poder Ejecutivo

del Gobierno del Estado de Tabasco.

Palabras Clave: Sistema de Gasto Público.

3

1. Sistema del Gasto Público

En la administración pública del Gobierno del Estado de Tabasco, el

Sistema de Gasto Público ha atravesado por una serie de cambios importantes,

cambios que han significado el desarrollo normativo y técnico a partir de la

descentralización de recursos en los sectores: educativo y de salud hacia los

estados, factores que se traducen en la homologación de los sistemas

presupuestarios en las entidades federativas mediante el establecimiento de un

sistema uniforme de clasificación del gasto público.

Esto implica puntualizar una serie de mecanismos de mejora en la

asignación de los recursos públicos. Gastar necesariamente obliga a un proceso

más eficiente de planear, programar, presupuestar y ejecutar la inversión en el

corto, mediano y largo plazo a efectos de generar mayores beneficios a la

población enfocando con transparencia el gasto.

La finalidad de la presente investigación, es dejar descrita la evolución y

conocer los beneficios, que la modificación en las prácticas de la administración a

través de las nuevas tendencias de la modernización administrativa ha tenido, así

como las relaciones de los ciudadanos con el gobierno, mediante el desarrollo del

gobierno electrónico, a través del uso de nuevos instrumentos de informática y

comunicación, todo esto dentro del marco jurídico que para efectos del tema

regula el ciclo presupuestario.

4

Como punto de partida es importante comentar que el Sistema de Gasto

Público, es el que realiza en su conjunto cada uno de los poderes que conforman

el Estado: Ejecutivo, Legislativo y Judicial, conforme a las obligaciones contraídas

en sus respectivos presupuestos. Así también como el conjunto articulado de

procesos que van desde las siguientes etapas: planeación y programación del

gasto público, hasta su ejercicio, control y evaluación.

Ahora bien, la formulación del presupuesto se realiza bajo técnicas

presupuestarias, como el caso del Presupuesto por Programas y del Presupuesto

con Base en Resultados (PbR). En el caso de Tabasco, hasta 2008 que abarca la

investigación, la técnica utilizada es el Presupuesto por Proyectos, que de acuerdo

a Gómez, A., (2004, p.43) “Es el presupuesto por programas detallado hasta el

nivel de actividades, de tal forma que suministra las acciones que se pretenden

realizar, atendiendo objetivos específicos y sus costos, en función de las metas a

realizar”.

De esta forma al emplear la técnica de presupuesto por proyecto en el

Estado de Tabasco, se logra asignar y distribuir los recursos públicos a través de

célula que son los proyectos, en función de los objetivos expresados en el Plan

Estatal de Desarrollo; además de coordinar, controlar y evaluar su ejecución.

La diferencia entre las técnicas presupuestarias, radica en el enfoque de la

unidad que se determina como centro de costos, a partir de los cuales los

5

elementos de las funciones del gasto se identifican. Por su parte el presupuesto

por proyecto utiliza como centro de costo al proyecto.

En el Sistema de Gasto Público del Poder Ejecutivo del Gobierno del

Estado de Tabasco, el proyecto es la unidad básica del presupuesto, y es a la vez,

el instrumento destinado a definir los procesos o trabajos dentro de un programa,

mediante la asignación de recursos para el pago de los recursos humanos,

materiales, de servicios y de inversión, asignados a una actividad a un costo

determinado, Gómez (2004).

Debemos destacar, que una de las funciones más importantes que el

artículo 25 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos le asigna

al Estado; es la rectoría para que éste realizan en los sectores económicos y

sociales.

La etapa de planeación tiene las siguientes etapas:

• Conducción,

• Formulación,

• Coordinación y concertación,

• Aprobación y publicación,

• Instrumentación y ejecución,

• Evaluación,

• Rendición de cuentas,

• Control, y

6

• Sanciones.

Ahora bien el proceso presupuestario es referido por Chapoy Bonifaz (2003,

p.129) “como un ciclo, como un sistema o conjunto de reglas y procedimientos que

rigen el proceso de toma de decisiones en materia presupuestaria, mismo que se

divide en cuatro etapas o fases: la formulación del presupuesto por el ejecutivo, la

revisión y aprobación por el legislativo, la ejecución del gasto público, el control y

auditoría del mismo”.

Al referirnos a un conjunto de reglas, es importante aclarar que estas rigen

el proceso en cada una de sus etapas, determinan la secuencia en que éstas se

darán, y asignan distintas funciones y responsabilidades a los actores que

participan en el proceso.

Cuando el proceso presupuestario opera correctamente, éste permite medir

los costos de los bienes y servicios del gobierno, permite un seguimiento

constante de las políticas y programas, y puede ayudar a mejorar la eficiencia en

el aprovechamiento de los recursos y a maximizar la cantidad de bienes y

servicios proporcionados, así como un eficiente sistema de rendición de cuentas.

El proceso presupuestario en el Estado de Tabasco, se divide en cuatro

etapas:

• La formulación,

7

• Análisis, discusión y aprobación,

• El ejercicio del presupuesto,

• Y el control y la evaluación.

La formulación presupuestal en Tabasco es una función expresamente de

la Secretaría de Administración y Finanzas, se desarrolla dentro de una etapa del

proceso de planeación que se denomina programación-presupuestación, por lo

que en lo que respecta participa de igual forma la Secretaría de Planeación. Esta

etapa del ciclo presupuestal está integrada por las actividades que van desde la

planeación y programación del gasto, la determinación de ingresos para el

siguiente año hasta la formulación propiamente dicha del proyecto de presupuesto

general de egresos. Así también, está definida en tiempo, por la Ley de

Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público al indicar, en su artículo 19, que el

ejecutivo deberá enviar al Congreso del Estado los proyectos de presupuesto de

Ingresos y Egresos del Estado, a más tardar el 30 de noviembre del año inmediato

anterior al que corresponda.

De manera particular, la programación del gasto público estatal se basa en

las directrices del Plan Estatal de Desarrollo y en los programas sectoriales que

para efectos de emprender acciones derivadas del Plan Estatal de Desarrollo

fueron elaborados por cada uno de los sectores o en su caso específicamente

como dependencias encargadas de algún programa en especial.

8

Por su parte, el análisis, discusión y aprobación del presupuesto, esta

ordenado en la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Tabasco en

el capítulo III, artículo 27, establece que “Durante el segundo período el Congreso

se ocupará preferentemente, de estudiar, discutir y votar las Leyes de Ingresos de

los Municipios del Estado, del Presupuesto de Egresos de este último que será

presentado por el Ejecutivo”.

El Ejecutivo Estatal hará llegar a la Cámara de Diputados la Iniciativa de

Ley de Ingresos y el Proyecto de Presupuesto General de Egresos del Estado.

Una vez que la Cámara de Diputados recibe el Proyecto de Presupuesto General

de Egresos, lo turna para su análisis, discusión y comentarios a la Comisión de

Hacienda y Presupuesto. La Comisión estudia y analiza el presupuesto y emite un

dictamen con sus conclusiones, mismo que debe estar aprobado por la mayoría

de sus integrantes.

Por lo que corresponde, al ejercicio del presupuesto, este inicia una vez que

ha sido aprobado el Presupuesto General de Egresos por la Cámara de

Diputados, correspondiendo a la Secretaría de Administración y Finanzas a través

de la Dirección de Política de Gasto Público de la misma, es la instancia

encargada de entregar a las dependencias mediante oficio sus presupuestos

autorizados.

Una vez, que el ejercicio de los recursos es liberado mediante órdenes de

pago, comprobaciones y ministraciones de recursos, que son tramitadas en la

Dirección de Política Presupuestaria de la Secretaría de Administración y

9

Finanzas, con la finalidad de revisar el cumplimiento de los compromisos de

gastos adquiridos en la ejecución de los programas y proyectos autorizados.

En el proceso de control y evaluación del ejercicio del Presupuesto General

de Egresos en el Estado de Tabasco, las acciones van encaminadas a verificar

que:

a) Se mantenga un registro y un balance de los ingresos y gastos;

b) Las aplicaciones presupuestales no rebasen los montos asignados;

c) Se detecte si existe sub-ejercicio en los proyectos autorizados;

d) Los recursos se estén empleando para lo que fueron programados;

e) Los contratos y las erogaciones que se realicen cumplan con la

normatividad aplicable;

f) Los fondos, la propiedad y demás activos de las dependencias,

órganos y entidades, estén adecuadamente protegidos contra el deterioro, mal uso

y cualquier otra causa que pudiera afectarlos; y

g) La aplicación de instrumentos intermedios de control.

En suma, las acciones están enfocadas fundamentalmente a evitar el

surgimiento de desviaciones de recursos y en caso de detectarlas, implementar

las medidas adecuadas para corregirlas.

Son las dependencias normativas del Gobierno del Estado, la Secretaría de

la Contraloría, la Secretaría de Administración y Finanzas y la Consejería Jurídica,

a quienes la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, les confiere las acciones de control

interno, como a continuación se detalla:

1. Control del presupuesto por parte del Poder Ejecutivo.

10

a) En este sentido, la Secretaría de Contraloría asume y ejecuta sus

funciones establecidas en la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado, al

verificar mediante auditorias la correcta instrumentación de las normas de

regulación, control, fiscalización y evaluación gubernamental previamente

definidas por esta dependencia normativa.

b) De igual forma la Secretaría de Administración y Finanzas, aporta la

información de carácter financiero, conforme a la periodicidad establecida tanto

para las ministraciones mensuales como para las evaluaciones trimestrales; al

amparo de la Constitución Local y de la Ley Estatal de Planeación, acerca de los

resultados de la evaluación de cada dependencia, órgano y entidad.

Por lo que se refiere al control externo efectuado por el Poder Legislativo,

se desarrolla de la siguiente manera:

2. Control presupuestario por parte del Poder Legislativo.

a) Durante el segundo periodo ordinario de sesiones el Poder

Legislativo, a través del Órgano Superior de Fiscalización es el encargado de

revisar la glosa de la Cuenta Pública, que envía el ejecutivo anualmente y en su

caso emite observaciones sobre el ejercicio presupuestal a las entidades

correspondientes, para que revisen sus procedimientos y presenten los

comentarios correspondientes a las observaciones, con el objeto de solventarlas.

La intención es responsabilizar ante la sociedad a los funcionarios del Ejecutivo

sobre la forma en que ejercen el gasto público.

11

Como podemos detectar, las etapas del ciclo presupuestario en el Sistema

de Gasto Público del Poder Ejecutivo del Gobierno del Estado de Tabasco, se

realizan mediante una serie de etapas sucesivas, interrelacionadas entre sí, ya

que una vez iniciado el ciclo le sigue a la primera etapa otras etapas hasta

completar el proceso, mismo que se reinicia de inmediato, siguiendo un orden

determinado, desarrollado a partir del marco jurídico establecido para tal fin.

Derivado de este análisis surge la importancia que conlleva el hecho de que

quienes administran recursos públicos, sea personal capacitado y convencido de

que una buena planeación, programación y presupuestación orienta el éxito del

desarrollo de un Estado.

Así también la rendición de cuentas tema importante para quienes en sus

acciones manejan recursos públicos, implica no sólo la clara delimitación de las

facultades y responsabilidad de los ejecutores del gasto; implica también el

desarrollo de sistemas efectivos y amplios de supervisión y de control, además de

capacidades de hacer cumplir la ley en caso de desviaciones.

Otro tema importante: es la transparencia respecto al gasto público, que

conlleva a incrementar la confianza en el gobierno y por ende, la legitimidad, de lo

contrario se corre el riesgo de exhibir las debilidades de los funcionarios por sus

incompetencias e ineficiencias en funciones, ya sea al no dar respuesta oportuna

a las solicitudes o al no dejar satisfechas las respuestas a los demandantes de

información.

12

2. Material y métodos

Se determinó que el enfoque de investigación es cualitativo y con corte

descriptivo, razón por la cual en vez de plantear una hipótesis se formuló una

proposición. En tal sentido, el diseño de investigación refiere una pesquisa no

experimental en la cual, la búsqueda de campo fue mediante observación directa y

el análisis de documentos, que explican los procesos mediante los cuales se

efectúa la planeación, programación, presupuestación, control y evaluación del

Gasto Público del Poder Ejecutivo del Gobierno del Estado de Tabasco.

3. Resultados

Como se pudo apreciar en la información obtenida, es necesario que el

proceso presupuestario se oriente al logro de resultados, vinculando sus etapas

con las metas previstas en los proyectos, a través de la participación de las áreas

responsables de implementar las políticas públicas y los programas, con las áreas

de planeación, programación, control y evaluación

La investigación que analizó el marco normativo, determinó que es

necesario introducir en el gobierno estatal un nuevo modelo de gestión, que

modifique sustancialmente los criterios tradicionales de funcionamiento de las

instituciones públicas y de la administración de los recursos. Implica pasar de una

administración donde se privilegia exclusivamente el control en la aplicación de

normas y procedimientos, a una administración que se comprometa ante los

ciudadanos a la obtención de resultados y a rendir cuentas de la ejecución de los

mismos.

13

4. Conclusiones

Si bien es cierto, los cambios son de gran importancia hoy en día en una

sociedad exigente acorde a los tiempos actuales, mas cuando se trata de recursos

que son públicos, es que la administración del gasto público debe partir de una

verdadera planeación del desarrollo, entendiendo esta como actividad rectora de

las políticas públicas que habrán de delinear las acciones de gobierno. Es por ello

que la visión para mejorar la calidad del gasto público y fortalecer la rendición de

cuentas, es establecer un presupuesto con enfoque en resultados, es decir que el

cumplimiento de los objetivos de los programas que se derivan del Plan Estatal de

Desarrollo sean verificados, con base en indicadores que deberán formar parte del

Presupuesto de Egresos e incorporar sus resultados en la Cuenta Pública y metas

específicas susceptibles de evaluar y comprobar.

En consecuencia de este análisis, se proponen las siguientes

recomendaciones:

1) Lo ideal sería, que al ser el presupuesto gubernamental un bien

público que no debe ser responsabilidad única de los gobiernos, deba abrirse e

involucrar a la población en la distribución y evaluación del mismo.

2) En México, se está viendo el énfasis puesto en los resultados y el

desempeño, las organizaciones gubernamentales tienen que acelerar el diseño y

la implementación de los nuevos componentes a las actividades públicas que

14

liguen sus acciones a los objetivos establecidos en el Plan Estatal de Desarrollo,

esto permitirá que la gestión pública, sea más transparente y razonable.

3) La necesidad de reformar a las organizaciones gubernamentales se

traduce en un incremento en la eficiencia.

4) Adoptar en el Sistema de Gasto Público del Poder Ejecutivo del

Gobierno del Estado de Tabasco la técnica de Presupuesto con Base en

Resultados (PbR), conllevaría a elevar la eficacia y eficiencia gubernamental y la

calidad del gasto público, donde los programas presupuestarios deriven de un

proceso secuencial alineado con la planeación–programación, creando objetivos,

metas e indicadores, a efecto de hacer más eficiente la asignación de recursos,

considerando la evaluación de los resultados alcanzados y la manera en que las

dependencias y entidades ejerzan los recursos públicos.

15

5. Referencias

Chapoy Bonifaz Dolores Beatriz., (2003), Planeación, programación y

presupuestación. México, UNAM. p. 129.

Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Tabasco.

Gómez Benítez Armando., (2004), El desarrollo del sistema del gasto público del

Estado de Tabasco, México, Instituto para el Desarrollo Técnico de las

Haciendas Pública, INDETEC. p.43.

Ley Estatal de Planeación.

Ley Estatal de Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público.

Sánchez Bringas, Enrique, (1987), La rectoría económica del Estado, Boletín

mexicano de derecho comparado, México, UNAM. p.143.

1

VIII Congreso Internacional de Análisis Organizacional Individuo y Sociedad:

Redes y Formas Emergentes de Organización

IMPLEMENTACIÓN E IMPACTO DE LA CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL ARMONIZADA: CASO MUNICPIO DE CULIACÁN

Mesa de trabajo: Políticas Públicas desde la perspectiva organizacional

Modalidad de la ponencia: Protocolo de investigación

Autores:

Zelene Heredia Ureta Email: [email protected]

Jesús Manuel Meza Valdez.

Email : [email protected]

Ruben Miranda López Email: [email protected]

Institución de adscripción Universidad Autónoma de Sinaloa

Dom. General Ángel Flores S/N Pte. Col Centro, Culiacán, Sinaloa, México, CP 80000 Tel. 01 66 77 16 03 03

Monterrey, Nuevo León, del 8 al 12 de Noviembre de 2010

2

IMPLEMENTACIÓN E IMPACTO DE LA CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL ARMONIZADA: CASO MUNICPIO DE CULIACÁN

Resumen

La Armonización Contable se ha convertido en una necesidad en los últimos años. Las causas para lograr una homologación en la Información Contable son diversas pero es prioridad destacar la Globalización de los Negocios y de los Mercados de Capitales, así como, la creciente necesidad de Financiación Internacional que están obteniendo las empresas. Las discrepancias en los criterios y prácticas contables entre los países se deben a múltiples factores de tipo económico, político, legal y social, los que tendrán que ser conciliados para poder llevar acabo la Armonización Contable. A nivel mundial el objetivo fundamental se centra hacia una sola directriz, que es, modernizar los Esquemas Contables Gubernamentales y Armonizar los criterios de Registro y emisión de Documentos Oficiales. Con base a lo anterior cabe destacar que hasta ahora cada una de las Entidades Federativas y sus Municipios tienen sus propios Sistemas Contables (términos, metodologías, criterios y formatos), esto ha generado que la información se ha diferente entre si y por esto se dificulte la comparación entre los tres niveles de Gobierno. En este sentido el objetivo general de investigación es: determinar el proceso, normas, y metodologías utilizado en la implementación de la Contabilidad Gubernamental Armonizada, y su impacto en el egreso del Municipio de Culiacán. Al terminar esta investigación se estará en posibilidades de saber si se implemento correctamente la Contabilidad Gubernamental Armonizada con respecto al egreso y poder contrastar si en realidad se aplicaron las normas y metodologías para la emisión de la Información Financiera del Ente Público. Palabras clave: Contabilidad Gubernamental, Armonización, Implementación

3

Introducción

La Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) de la ONU exige

a su miembros , mejoras en la competencia administrativa y el desarrollo de sus

Finanzas Públicas en la rendición de una cuenta clara y transparente en los tres

ordenes de Gobierno: Federal, Estatal y Municipal, por ello el Sistema Contable está

enfocado a que los Estados Financieros, Presupuestales y por Programas sean la

unidad de información para medir la Administración con indicadores de gestión,

económicos y sociales. Lo anterior, con el fin de que sea la base para controlar las

Finanzas de un país, en un Sistema de Cuentas Nacionales propuestas por los

Organismos Internacionales.

Castro M.A, Ganado G, (2009) señalan que sin duda, uno de los aspectos clave para

construir la confianza es la transparencia. Cada vez más los negocios informan con

oportunidad a sus grupos de interés su desempeño, sólo así van generando confianza

en el mercado y ganando nuevas oportunidades de inversión y crecimiento. Al igual

que las empresas, el Sector Gobierno ha estado alineando procesos con sus objetivos

y creando leyes que le permitan mejorar su desempeño y cuidar su transparencia, es

así que surge la Nueva Ley General de Contabilidad Gubernamental que implica una

Armonización Contable en los tres niveles de Gobierno (Federación, Estados y

Municipios). Esta ley pide a los Entes Públicos emitir Información Financiera

Patrimonial, tener un Sistema Contable Armonizado y brindar elementos suficientes

para lograr una evaluación del desempeño de los mismos, promoviendo la

transparencia de la Información Pública.

4

Por lo que respecta a la estructura de la ponencia, es presentada iniciando con la

contextualización o planteamiento del problema, consecuentemente justificación, así

como objetivos. Posteriormente el marco teórico que da sustento a los diversos

conceptos y teorías existentes. La formulación de las hipótesis permite señalar los

supuestos resultados de la investigación en este sentido también esta incluida la

metodología utilizada en la investigación, así como la revisión de la bibliografía

consultada.

Contextualización y Planteamiento del Problema

El deseo de una Armonización Contable, se ha vuelto indispensable en los últimos

años. Las causas para lograr uniformidad en la Información Contable son múltiples.

Merece destacar la Globalización de los Negocios y de los Mercados de Capitales, así

como, la creciente necesidad de Financiación Internacional que van adquiriendo las

empresas. Las diferencias en los Criterios y Prácticas Contables en los países se

sustentan en los factores de orden económico, político, legal y social, los que tendrán

que ser conciliados para poder llevar acabo la Armonización Contable.

González, Valenzuela y Beltrán (2009, p.2), señalan que la Contabilidad

Gubernamental alrededor del mundo enfrenta retos enfocados a maximizar la

eficiencia, eficacia y economía en el manejo de los recursos de la Administración

Pública de todos los niveles. A nivel mundial el objetivo se centra hacia una tendencia

generalizada por modernizar los Esquemas Contables Gubernamentales y Armonizar

los Criterios de Registro y Emisión de Documentos Oficiales. Esta tendencia es

promovida por los Órganos Rectores de la Contabilidad como es la Federación

5

Internacional de Contadores (IFAC), así como por los diversos Organismos Financieros

Internacionales como el Instituto del Banco Mundial, el Banco Interamericano de

Desarrollo y el Fondo Monetario Internacional, que insiste en la necesidad de contar,

difundir y aplicar mundialmente Normas Internacionales de Contabilidad del Sector

Público (NICSP o International Public Sector Accounting Standards - IPSAS), con el fin

de garantizar que la Información Financiera, Patrimonial y Presupuestal de los

Gobiernos, tanto Federales, como Locales, sea confiable y comparable

Internacionalmente.

La Contabilidad Gubernamental Armonizada se encuentra implementada en algunos

países como: Alemania, Australia, Canadá, Francia, Holanda, Irlanda, Reino Unido,

Nueva Zelanda y los Estados Unidos de Norte América.

Dentro de este contexto México se inserta a nivel Internacional producto del Tratado

de Libre Comercio de América del Norte (TLC), de la Asociación Latinoamericana de

Integración (ALADI), la Asociación Latinoamericana de Libre Comercio (ALALC), al

Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), por citar algunos, y a las

diversas Organizaciones Internacionales como lo son: la Organización Mundial de

Comercio (OMC), la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico

(OCDE), y pasa a formar parte de la Estructura Económica Internacional, donde todos

necesitan información de todos especialmente Financiera y Económica, por esto en

México surge la necesidad de contar con información consolidada en materia

Financiera, Económica y Presupuestal, sobre todo del Sector Gubernamental.

Esta situación obedece a que México requiere tener transparencia, fiscalización y

rendición de cuentas, así como la información suficiente, accesible y oportuna de sus

6

Finanzas Públicas en todos los niveles de Gobierno. Con base a lo anterior cabe

señalar que hasta ahora cada una de las Entidades Federativas y sus Municipios

tienen sus propias cuentas, esto se debe a la libertad que se le dio a cada una de ellas

para que desarrollara su propio Sistema Contable (términos, metodologías, criterios y

formatos de presentación) y Presupuestal, esto ha generado que la información se ha

diferente entre si y por esto se dificulte la comparación entre los tres niveles de

Gobierno. La Información Nacional no responde a los mismos Parámetros Contables,

de tal manera que no es posible (por lo menos en la práctica) darle un seguimiento

puntual. Tampoco existen mecanismos para el control de bienes y contar con un

registro patrimonial de tal manera que los Estados y los Municipios no informan sobre

sus cuentas patrimoniales, y no se sabe cuanto tienen, donde se ubican físicamente y

quien es el responsable de esos activos. (Morgan Ríos, 2007), expuso lo siguiente:

¿Cuánto es el Patrimonio Nacional?, nadie sabe, ninguno de ustedes estoy seguro que

sabe. Ni siquiera en el INEGI o la Contraloría Nacional, ¿cuanto vale el Palacio de

Bellas Artes?, ¿Cuánto valen las pirámides de Teotihuacán? Son Patrimonio Nacional.

De no resolverse el problema y continuar con diferentes Sistemas Contables y

Presupuestales en cada Entidad Federativa, México será sancionado por los

Organismos Financieros Internacionales como la Organización Mundial de Comercio, el

Banco Interamericano de Desarrollo y el Instituto del Banco Mundial, negándole

préstamos al no acatar sus lineamientos. Provocando con esto que la Economía

Nacional se vea severamente afectada.

México para corregir el Sistema Contable y Presupuestal y estar en posibilidades de

transparentar, fiscalizar, rendir cuentas, así como proporcionar información suficiente,

7

accesible y oportuna de sus Finanzas Públicas para la toma de decisiones, esta

implementando la Contabilidad Gubernamental Armonizada. Por ello la Secretaría de

Hacienda y Crédito Público (SHCP) a través de la Unidad de Contabilidad

Gubernamental e Informes sobre la Gestión Pública, avanzo hacia el Proyecto de una

Reforma Contable. Se trata de una Reforma Integral que impacta tanto los aspectos

conceptuales, como los normativos y técnicos que rigen y caracterizan al Esquema

Contable vigente del Gobierno Federal.(Martínez y Martínez 2006,p. 2). Para llevar

acabo la Reforma Integral se necesito adecuar el marco jurídico, hacer reformas y

adiciones a los artículos 134, 79, 73 de nuestra Carta Magna. Por ello Se reformo el

artículo 134 constitucional, para prever que todos los Entes Públicos de los tres

órdenes de Gobierno observen principios de eficiencia, transparencia y honradez en la

administración y ejercicio de recursos públicos para lograr los objetivos a los que

estén destinados. Se reformo el artículo 79 Constitucional para fortalecer las facultades

de Auditoria Superior de la Federación, precisando su competencia para llevar a cabo

sus funciones de fiscalización cuando se trate de recursos federales ejercidos por

Entes Públicos que no sean Federales: Entidades Federativas, Municipios, Órganos

Político-Administrativos de las demarcaciones territoriales de D.F. , Órganos

Autónomos y Entidades Paraestatales.

Se reformo el artículo 73 de la Constitución para dotar de facultades al Congreso de la

Unión, para legislar en materia de Contabilidad Gubernamental y alcanzar la

Armonización Contable y de las Cuentas Públicas de los tres niveles de Gobierno. La

reforma del articulo 73 fue la Fracción XXVIII, con esta adición se abrió el camino

hacia el decreto de la Ley General de Contabilidad Gubernamental la cual fue

8

publicada, el 31 de diciembre de 2008, en el Diario Oficial de la Federación, la ley tiene

como objetivo establecer los criterios generales que regirán la Contabilidad

Gubernamental y la emisión de Información Financiera de los Entes Públicos, con el

fin de lograr su adecuada Armonización, para facilitar a los mismos el registro y la

fiscalización de los activos, pasivos, ingresos y gastos.

Dicha ley dispone en su Titulo II capitulo I, el Consejo Nacional de Armonización

Contable (CONAC), el cual se encuentra formado por representantes de Entidades

Federativas (Gobernadores), de Municipios (Alcaldes), Auditoría Superior de la

Federación, Entidades Estatales de Fiscalización, Instituto para el Desarrollo Técnico

de las Haciendas Públicas (INDETEC), Instituto Mexicano de Contadores Públicos,

Federación Nacional de la Asociación Mexicana de Contadores Públicos y Comisión

Permanente de Contralores Estados-Federación.

Este tiene por objeto la emisión de las Normas Contables y Lineamientos para la

generación de Información Financiera que aplicarán los Entes Públicos, previamente

formuladas y propuestas por el Secretario Técnico. El Secretario Técnico del CONAC

realizará el registro de los actos que los Gobiernos de las Entidades Federativas,

Municipios y demarcaciones territoriales del Distrito Federal ejecuten para adoptar e

implementar las decisiones tomadas por el CONAC en sus respectivos ámbitos de

competencia. El inicio para la implementación de un nuevo esquema de la

Contabilidad Gubernamental Armonizada para todos los participantes del Sector

Público en los tres órdenes de Gobierno ya se dio al publicar el Secretario Técnico

Nacional para la Armonización Contable, en el Diario Oficial de la Federación con fecha

20 de agosto de 2009, y el 9 de diciembre de 2009. Los documentos aprobados y

9

publicados por la CONAC que deben ser acatados por los Entes Públicos conforme a

fechas límites establecidas en la Ley General de Contabilidad Gubernamental

(LGCG), a más tardar para el 31 diciembre de 2010.

La implementación de la Contabilidad Gubernamental traerá como beneficio que

México tenga transparencia en sus Finanzas Nacionales y este en posibilidades de

rendir cuentas claras y tranparentes a los Organismos Internacionales que lo solicitan

y del cual es miembro, ya que registrará Activo, Pasivos, Deuda y Patrimonio de la

Nación, y con esto estará en posibilidades de comparar sus Finanzas con otros países

que tienen el mismo modelo de registro. Villaseñor Rosales (2010), señala esto

permitirá al país la atracción de inversión, tanto Nacional como Extranjera,

precisamente a partir de una Rendición de CuentasTtransparentes.

De acuerdo con la contextualización del problema descrito anteriormente, la

interrogante central que orienta la investigación queda estructurada de la siguiente

manera:

¿Cuál es el proceso, normas, y metodologías utilizado en la implementación de la

Contabilidad Gubernamental Armonizada y como impacta en el Egreso del Municipio

de Culiacán?

Las preguntas que sustentan a la interrogante central son:

¿Cuáles son las normas y procesos que se aplican en la Contabilidad Gubernamental

Armonizada en el Municipio de Culiacán?

¿Que factores dificultan la implementación la Contabilidad Gubernamental Armonizada

en el Municipio de Culiacán?

10

¿Cuál es el impacto que tendrá la implementación de la Contabilidad Gubernamental

Armonizada en el Municipio de Culiacán?

¿Cuáles son las alternativas de solución que pudieran ser implementadas para lograr

una adecuada Contabilidad Gubernamental Armonizada en el Municipio de Culiacán?

Esta investigación será cualitativa a través de un estudio de caso, se llevará a cabo

en el Sector Público, en el Municipio de Culiacán el cual pertenece a la Entidad

Federativa de Sinaloa, México. El periodo de tiempo que abarcara es de 2009 al 2011.

Objetivos de la Investigación

Rodríguez Peñuelas (2010, p.131), establece que los objetivos se definen como los

propósitos que tiene el investigador para la investigación y pueden ser generales y

específicos. Tienen la finalidad de señalar a lo que se aspira en la investigación y

deben expresarse con claridad, pues son las guías de estudio.

Durante esta investigación se pretende lograr los siguientes objetivos:

Objetivo General

Determinar el proceso, normas, y metodologías utilizado en la implementación de la

Contabilidad Gubernamental Armonizada, y su impacto en el egreso del Municipio de

Culiacán.

Objetivos Específicos

Identificar las normas y procesos que se aplican en la Contabilidad Gubernamental

Armonizada del Municipio de Culiacán.

Analizar los factores que dificultan la implementación de la contabilidad

gubernamental armonizada en el Municipio de Culiacán.

11

Determinar el impacto que tendrá la implementación en la contabilidad

gubernamental armonizada del Municipio de Culiacán.

Proponer alternativas de solución que pudieran ser implementadas para lograr una

adecuada Contabilidad Gubernamental Armonizada Municipio de Culiacán.

Justificación de la Investigación

Se ha decidido hacer esta investigación porque se considera que la Contabilidad

Gubernamental Armonizada en México será de gran importancia, ya que establecerá

las bases para integrar la Información Pública en materia Financiera, Presupuestal y

Patrimonial. Ello contribuirá a la Transparencia de los Órganos de Ggobierno y al

desarrollo económico del país.

El resultado de esta investigación tendrá una aplicación práctica y será de gran

utilidad para los usuarios de la Contabilidad Gubernamental Armonizada entre ellos

tenemos: los Órganos de Fiscalización Superior, llámese Contadurías Mayores de

Hacienda o la Auditoría Superior de la Federación (ASF), Auditoria Superior del

Estado (ASE) y Órganos Internos de Control, así como el H. Congreso de la Unión y

las Legislaturas de las Entidades Federativas, los Ayuntamientos de los Municipios, las

Entidades de Administración Pública Paraestatal ya sean Federales, Estatales o

Municipales, los Órganos Autónomos Federales y Estatales, las Entidades que

proveen financiamiento y toda la población en general .

Asimismo el resultado de esta investigación servirá como guía, apoyo y fuente de

consulta para alumnos de Licenciatura y para los alumnos de posgrado que deseen

12

continuar investigando en esta temática será de gran utilidad para construir el marco

de referencia.

Marco Teórico

El marco teórico preliminar que respalda a esta investigación esta sustentado en las

siguientes teorías:

De la Garza (2003), establece que el Estado realiza diversas actividades para la

ejecución de sus finalidades. A través del poder ejecutivo desarrolla una actividad, que

se encamina a la realización de los servicios públicos y a la satisfacción de las

necesidades generales. Siendo esto así, es lógico que la administración de un Estado

como la de cualquier otra Entidad Pública o Privada tenga que utilizar medios

personales, materiales y jurídicos para lograr el cumplimiento de sus fines. De donde

resulta que uno de los sectores más importantes de la actividad administrativa esta

precisamente por la gestión de intereses económicos. Esta actividad, que tiene una

importancia primordial en el Estado moderno, ha recibido el nombre de Actividad

Financiera, la cual, según Giannini(1957) la cumple el Estado para administrar el

patrimonio, para determinar y recaudar los tributos, para conservar, destinar o invertir

las sumas ingresadas y se distingue de todas las demás en que no constituye un fin en

si misma, o sea en que no atiende directamente a la satisfacción de una necesidad de

la colectividad, sino que cumple una función instrumental de fundamental importancia,

siendo su normal desenvolvimiento una condición desarrolla el Estado con el objeto de

procurarse los medios necesarios para los gastos públicos destinados a la satisfacción

de las necesidades públicas y en general a la realización de sus propios fines.

13

Delgadillo Gutiérrez (2003), establece que la palabra Finanzas se deriva de la voz

latina Finer, que significa “terminar, pagar”. Así el concepto de Finanzas hace

referencia a todo lo relativo a pagar, y relaciona no solo el acto de terminar con un

adeudo, de pagar. Es así que por Finanzas debemos entender la materia relativa a los

recursos económicos. Aplicando a nuestro campo este concepto, las Finanzas

constituyen la materia que comprende todo el aspecto económico del Ente Público y

que traduce en la actividad tendiente a la obtención, manejo y aplicación de los

recursos con que cuenta el Estado para la realización de sus actividades y efectúa para

la consecución de sus fines.

Las Finanzas Públicas como materia de estudio, han dado lugar a una serie de

conceptos, principios e instituciones relativos a los fenómenos la obtención, manejo, y

aplicación de los recursos económicos con que cuenta el Estado para la realización de

sus fines. Estos conocimientos se estructuran sistemáticamente en una ciencia. La cual

se denomina la Hacienda Pública.

Faya Viesca (1998) encontró que la Hacienda Pública, dentro de la concepción

clásica, es la “ciencia de los medios por los que el Estado procura y utiliza los recursos

necesarios por la cobertura de los gastos públicos, mediante el reparto entre los

individuos de las cargas resultantes en la concepción moderna nos advierte que la

noción de Hacienda Pública podría ser menos precisa, pudiéndose definir como “la

Ciencia que estudia la Actividad del Estado cuando utiliza medidas especiales,

llamadas medidas financieras: gastos, tasas, impuestos, empréstitos , medidas

monetarias, presupuestos, etc., Por diversas razones la Hacienda Pública tiene una

estrecha relación con la Contabilidad. Prueba de ello son las Técnicas Contables

14

empleadas en materia de Presupuesto, Cuenta Pública, Contabilidad de las Empresas

Públicas, etc.

Para Lee Robert D., Johnson Ronald (1977), indica que la Contabilidad del Gobierno

debería proporcionar una imagen amplia de los resultados de las Operaciones

Financieras, la Información Financiera adecuada que es necesaria en la dirección de

operaciones y en la formulación y ejecución del presupuesto, el control efectivo sobre

ingresos, gastos, fondos, propiedades y otros valores. La Contabilidad Gubernamental

es un instrumento de la Hacienda Pública y va a registrar todas las operaciones que

emanen de las Instituciones Gubernamentales Federales, Estatales y Municipales.

Castro Vázquez (2003, p 333), define a la Contabilidad Gubernamental como una

técnica que registra las transacciones de la Administración Pública para producir

sistemáticamente información financiera, presupuestal, programática y económica,

expresada en unidades monetarias, para facilitar la toma de decisiones de un

Gobierno.

Formulación de Hipótesis

Schmelkes C. (2002, p.38) establece que la hipótesis es una respuesta tentativa al

problema de investigación. Consiste en una aseveración que puede validarse

estadísticamente.

Las hipótesis que se pretenden probar en este trabajo de investigación son:

La implementación del proceso, normas y metodologías utilizadas en la

Contabilidad Gubernamental Armonizada impactan de manera favorable en los

15

egresos y coadyuva a la transparencia, fiscalización y rendición de cuentas en el

Municipio de Culiacán.

Los Factores culturales, técnicos y políticos dificultan la implementación de la

Contabilidad Gubernamental Armonizada en el Municipio de Culiacán.

La Contabilidad Gubernamental impacta directamente al gasto público, al

implementarse eficienta la economía del Municipio.

La utilización de modelos e indicadores son una alternativa de solución

implementada para lograr una adecuada Contabilidad Gubernamental Armonizada

en el Municipio de Culiacán.

Metodología de Investigación

Hernández, Fernández, Baptista (2003, p.5), señala que el enfoque cualitativo, por lo

común, se utiliza primero para descubrir y refinar preguntas de investigación. A veces,

pero no necesariamente, se prueban hipótesis. Con frecuencia se basa en métodos de

recolección de datos sin medición numérica, como las descripciones y las

observaciones. Por lo regular, las peguntas e hipótesis surgen como parte del proceso

de investigación, este es flexible, y se mueve entre los eventos y su interpretación,

entre las respuestas y el desarrollo de la teoría.

1.- Decisión metodológica:

De la metodología que fue seleccionada se adoptara por la cualitativa, ya que el objeto

en estudio e hipótesis orientan a su empleo. De los enfoques cualitativos se elegirá el

estudio de caso ya que es considerado como el más apropiado para esta investigación.

2.- Muestra de los Entes Públicos a estudiar:

16

Se realizara una investigación exploratoria con entrevistas semiestructuradas a

directivos de la unidad de contabilidad del municipio de Culiacán, así como directivos

de la Auditoria Superior del Edo. e investigadores para determinar la muestra a

investigar.

3.- Revisión de literatura:

Se ha realizado una extensa revisión bibliográfica en documentos fuente tales como:

libros, revistas, periódicos, documentos en internet buscando información respecto al

tema de investigación, así como también sobre la metodología de la investigación

empleada , con el propósito realizar el planteamiento del problema, la construcción

del marco teórico preliminar y formulación de las hipótesis provisionales.

4.- Recolección de los datos:

Rodríguez, Peñuelas (2010, p.143)) establece que las técnicas de investigación, las

debemos entender como un conjunto de reglas aptas para orientar eficazmente una

actividad y la destreza para resolver un problema concreto.

a).-Técnicas de investigación:

Las técnicas de investigación que serán empleadas son: La observación,

entrevista en profundidad, entre el investigador y los informantes. El análisis

bibliográfico. El análisis interno de documentación. Acopio fotográfico, acopio

de videocintas, diario de campo, entre otros.

Las actividades de observación, consistirán en observar las instalaciones físicas

del municipio, así como la interacción de los directivos con los empleados.

Las entrevistas serán semiestrusturadas guiadas, las preguntas serán

descriptivas, con relatos solicitados.

17

El análisis interno se hará a la Documentación Contable del Municipio de

Culiacán.

b).- Acopio de la información:

Para realizar esta investigación se entrevistará a directivos de la Unidad de

Contabilidad del Municipio de Culiacán, algunas fuentes que se utilizarán será

las notas de campo, producto de la observación, y algunos Documentos Internos

de la Unidad de Contabilidad.

c).- Tratamiento y análisis de la información:

Méndez (2005) citado en Ruiz Medina (2009, p. 174), señala que el tratamiento

de la información es un proceso que consiste en el recuento, clasificación y

ordenación en tablas o cuadros y que estos procedimientos dependen de la

clase de estudio o investigación y del tipo de datos.

d).-Presentación de la información:

Se presentarán los resultados encontrados en la investigación de acuerdo a las

preguntas, objetivos e hipótesis formuladas.

5.- Indicadores específicos a observar:

métodos , procesos y formatos empleados para diseñar la Contabilidad

Gubernamental , así como las normas , que influyen en el desarrollo de la

Contabilidad del Municipio de Culiacán, añadiendo también hardware(monitores, CPU,

impresoras y algunos instrumentos periféricos como: Scanner, cañones, etc.) y

software (sistemas y programas contables), con que operan la Contabilidad ,

instalaciones físicas, y personal que labora.

18

Resultados Esperados Al terminar esta investigación se estará en posibilidades de saber si se implemento

correctamente la Contabilidad Gubernamental Armonizada con respecto al egreso y

poder contrastar si en realidad se aplicaron las normas y metodologías para la

determinación de los momentos contables del egreso así como las normas y

metodologías para la emisión de la Información Financiera del Ente Público, que en

este caso es el Municipio de Culiacán.

Bibliografía Castro Vázquez, R.(2003,),Contraloría Gubernamental: federal, estatal y municipal para

la fiscalización superior en la globalización de la OCDE. tomo 1. México: Editorial Instituto Mexicano de Contadores Públicos A.C.

De la Garza, Sergio F. (2003). Derecho Financiero Mexicano, vigésimo quinta edición.

México: Editorial Porrúa. Delgadillo Gutiérrez, Luis H (2003).Principios de Derecho Tributario. Cuarta edición.

México: Editorial Limusa. Faya Viesca, J.(1998). Finanzas Públicas, cuarta edición. México: Editorial Porrúa. González Franco, R. A., Valenzuela Valenzuela, O., Beltrán Noriega, S.E.(2009). El

presente y el futuro de la armonización contable gubernamental mundial y retos del Estado Mexicano, ponencia presentada en cuidad Obregón, Sonora, México, el 22 Octubre de 2009.

Hernández S., Roberto, Fernández C,. Carlos y Baptista Lucio, (2003). Metodología de

la investigación, México: Editorial Mc Graw Hill.

Lee, Robert D. Johnson, Ronald W. (1977), El Gobierno y la Economía, primera edición en español, México: Fondo Cultura Económica.

Martínez y Martínez, Isaac (2006), La contabilidad Gubernamental, en Boletín de difusión de la unidad de contabilidad gubernamental e informes sobre la gestión pública para el desarrollo de los sistemas de información sobre las finanzas públicas, octubre 2006, año X, No. 20.

19

Morgan Ríos, Rafael (2007), Subsecretario de Control y Auditoría de la Gestión Pública de la Secretaría de la Función Pública, Ponencia “Transparencia, rendición de cuentas y contraloría social”, presentada en el marco del foro “armonización contable gubernamental”. El 24 de noviembre de 2007 en Acapulco, Guerrero.

Rodríguez Peñuelas, Marco Antonio (2010), Material de Curso No Publicado, de la

materia Seminario de Metodología de la Investigación II, en Doctorado de Estudios Fiscales de la Facultad de Contaduría y Administración, Universidad Autónoma de Sinaloa.

Ruiz Medina, Manuel Idelfonso (2009), Prestaciones de la Ley de IMSS, Medios de

Subsistencia para el Recurso Humano: Un estudio de Caso. En Rodríguez Peñuelas M.A., Las Imágenes de Organizaciones Contemporáneas, primera edición, México: Once Ríos editores

Schmelkes, Corina (2002), Manual para la Presentación de Anteproyectos e Informes

de Investigación (Tesis), Segunda edición, México: Oxford University Press México, S. A.

Villaseñor Rosales, Laura O. (2010) Contabilidad gubernamental. En el Observador,

revista trimestral de la Auditoria Superior del Estado de Hidalgo, No.2, enero 2010 (p. 8 -10).

Legislación consultada: Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Ley Orgánica de la Administración Pública Federal. Ley de Ingresos de la Federación. Ley General de Contabilidad Gubernamental. Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación. Ley Federal de transparencia y acceso a la información Pública Diario Oficial de la Federación del 20 agosto 2009. Diario Oficial de la Federación del 9 de diciembre 2009. Sitios visitados en internet: http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LGCG.pdf. consultado l2 abril 2010 http://www.conac.gob.mx/documentos/miembrosconsultivos.pdf. , Consultado 04 abril 2010

1

VIII Congreso Internacional de Análisis Organizacional

Individuo y Sociedad: Redes y Formas Emergentes de Organización

Titulo del trabajo

LA INSEGURIDAD NORMATIVA DE LAS ORGANIZACIONES MEXICANAS QUE

PRACTICAN EL E-COMERCE ANTE LA LENTA RESPUESTA A LAS TENDENCIAS INTERNACIONALES

Mesa de Trabajo No. 9

Políticas Públicas desde la perspectiva organizacional

Modalidad de la ponencia Protocolo de Investigación

Rubén Miranda López (Responsable) Paseo de Sevilla No. 407 Fracc. Alameda, Culiacán, Sinaloa, México C.P. 80039

Tel.052 667 2146625 Email: [email protected]

Carlos Mario Morales Monárrez Magisterio Nacional No. 1475, Foviste Humaya, Culiacán, Sinaloa, México C.P. 80029

Tel. 052 667 7506367 Email:[email protected]

Universidad Autônoma de Sinaloa.

Dom. General Angel Flores S/N Pte. Col. Centro Culiacán, Sinaloa, México. CP. 80000

Monterrey, N. L., México

del 9 al 12 de Noviembre de 2010

2

LA INSEGURIDAD NORMATIVA DE LAS ORGANIZACIONES MEXICANAS QUE PRACTICAN EL E-COMERCE ANTE LA LENTA RESPUESTA A LAS TENDENCIAS

INTERNACIONALES

RESUMEN

Las empresas constituyen el brazo armado de las economías, por ello los niveles de desarrollo de las sociedad son consecuencia de la consolidación de sus empresas e instituciones, las cuales se encuentran en una dinámica acelerada de transformaciones entre las que destacan las relacionadas con las innovaciones en materia de tecnologías de información, lo que ha contribuido junto con otros desarrollos a la aparición de un acelerado intercambio internacional de recursos y riqueza. El Comercio Electrónico (CE) o E-COMERCE es una resultante de estas tendencias en la que el continuo desarrollo de tecnología alimenta la constante de su masificación e impacto económico, significando una oportunidad de robustecer las finanzas públicas de aquellos países donde sus mercados han alcanzado tal madurez y auge. Sin embargo, el CE enfrenta varias limitaciones entre las que destaca el rezago en el diseño de la normatividad jurídica y fiscal aplicable a este tipo de actividades. México no es ajeno a estos eventos y es prueba fiel de que su marco legal y tributario no ha establecido los espacios de normatividad necesarios para promover a las empresas que realizan operaciones de CE y con ello contribuir al crecimiento económico nacional. Las organizaciones mexicanas de este sector requieren de seguridad normativa que soporte sus decisiones y en consecuencia apalanque su desarrollo. Esta tarea ha sido lenta, lo que justifica que las empresas del ramo asuman el protagonismo necesario para impulsar que los principios jurídicos de aceptación internacional se incorporen a la legislación local.

PALABRAS CLAVE: Empresas, Comercio Electrónico (CE), Normatividad

3

Descripción del Problema

La necesidad de nuestro país de aprovechar todas las oportunidades en materia

comercial debe ser preocupación no sólo del gobierno sino de todos los mexicanos,

hoy en día el crecimiento con que ha despuntado el Comercio Electrónico obliga a

tomarlo en consideración como una fuente sustentable de desarrollo económico para

las empresas mexicanas y para la economía nacional.

Sin embargo, debemos reconocer nuestras limitaciones culturales al respecto y las

consecuencias de la misma como son: la diseminación de empresas que realicen

actividades de comercio internacional, no se diga de comercio electrónico, así como la

lentitud con la que nuestro sistema jurídico y fiscal se actualizan.

Es muy importante tomar en cuenta el contexto actual en que se desarrolla el CE, así

como la causa y referente de su evolución. Asimismo, debemos observar como los

organismos internacionales han venido monitoreando y determinando los desafíos y

retos que ha enfrentado el CE durante sus dos décadas de vida. Igualmente es

necesario contrastar el marco jurídico internacional y sus figuras aplicables al CE con la

normatividad mexicana, así como evaluar las carga tributarias de países como Estados

Unidos en tratándose de CE comparativamente con las disposiciones fiscales de

México.

Derivado de estos análisis podemos determinar el siguiente problema a resolver:

4

¿Son las disposiciones normativas mexicanas relacionadas con el CE suficientes y

adecuadas para regular las actividades de este sector?

Justificación

Por lo anteriormente citado, este trabajo es importante porque representa un estudio

del contexto e impacto que tiene el CE en aquellos mercados que por su madurez son

considerados como pioneros y líderes en este campo, así mismo evaluar las limitantes

que se tienen en relación al marco jurídico y fiscal en relación al CE; y por último hace

un análisis de cómo nos encontramos en México en relación al CE y la normatividad

aplicable al respecto.

Hipótesis

En virtud de la investigación documental preliminar, y las observaciones empíricas en

empresas locales que practican el CE tenemos la hipótesis siguiente:

La normatividad mexicana relativa al comercio electrónico es insuficiente e inadecuada

para promover el desarrollo de las empresas de este sector.

Objetivos

La realización de este trabajo nos permitirá alcanzar los siguientes objetivos:

Objetivo general:

Concluir si la normatividad en materia de CE es suficiente y adecuada para las

empresas de este sector en México.

5

Objetivos específicos:

Determinar donde se encuentran las deficiencias normativas en materia de CE.

Comparar como se practica el CE en otras latitudes y como se regula.

Definir un modelo normativo que brinde seguridad jurídica a este tipo de operaciones,

pero además que las promueva.

Marco Teórico Preliminar

Contextualización del comercio electrónico

Es un hecho que la madurez de los mercados permean a todas las esferas y

escenarios de una sociedad y viceversa, esta influencia ocurre con el desarrollo de

tecnologías, de las ciencias, los usos y costumbres, y en el marco jurídico-regulatorio,

el cual en los mercados modernos y fuertes ha alcanzado niveles de actualización y

cobertura, no óptimos, pero lo suficiente para posibilitar la interacción de nuevos

agentes y la operación de nuevas formas de hacer negocio; de generar y transferir

recursos y riqueza (Daniels J., Radebaugh L. , 2000).

Esto, gracias a la certidumbre legal que le proporciona a los actos de negocio; en ese

sentido el aspecto fiscal debe estar alineado estratégicamente con los objetivos de

promoción de los negocios y de financiamiento de un país a partir del gravamen a

todas las actividades que se realicen dentro de la jurisdicción legal o que generen

riqueza a partir de los recursos nacionales.

6

Es función del Estado administrar la economía y el desarrollo sustentable de las

naciones y para ello es necesaria la promoción de actividades que contribuyan al

ingreso y al empleo. Los países tienen la obligación de modernizar sus estrategias y

acciones y para ello es necesario acceder a las redes del conocimiento especializado,

de donde se puedan determinar las áreas de oportunidad existentes. En otras palabras

es necesario subirse al cohete de la “Revolución Tecnocientífica” Ferrer A. (2002) que

viene cambiando vertiginosamente las formas de hacer las cosas. En este orden de

ideas el comercio como principal instrumento en el intercambio de recursos y valores

se ha tonificado con los adelantos tecnológicos y con la nodal medida de los países de

impulsar las exportaciones y no conformarse con la satisfacción de los mercados

locales, todo esto características inherentes a la globalización: sus oportunidades y sus

riesgos Gitman L. (2001).

Es importante destacar que la necesidad del comercio exterior proviene desde los

orígenes mismos del comercio, donde las familias se especializaron en algunas

actividades productivas lo que les generó excedentes pero a la vez abrió la puerta a

necesidades de aquellos productos que no podían producir por estar trabajando otros

Minervini N., (2003). De esta manera las naciones tienen que aprovechar sus ventajas

comparativas a fin de allegarse de recursos del extranjero, sin embargo ningún país en

el planeta posee todos los recursos ni satisfactores que se requieren para su vida

cotidiana y desarrollo, por ello todos los países se ven en la necesidad de importar

productos y servicios Daniels J., Radebaugh L. (2000).

7

No olvidemos que el brazo armado de las economías lo constituyen las empresas de

las naciones, su poder de crecimiento, desarrollo y su capacidad de adaptación al

medio aprovechando oportunidades es la fórmula que ha configurado, desde hace

varias décadas el orden mundial.

Hoy en día una de las principales adaptaciones en el escenario empresarial es el

Comercio Electrónico (CE), el cual ha venido a constituirse como una forma de hacer

negocios muy rentable y lucrativa debido a su posibilidad de masificación de la ventas y

a la disminución de los costos, según el “Pew Internet and American Life Project” las

compras por Internet durante 2004 excedieron los 350,000 millones de dólares.

Pero, la utilización del CE y su auge tiene sus orígenes hace poco más de dos

décadas, por lo que ha recibido la atención de los organismos internacionales.

La Organización Mundial del Comercio (OMC) en estudio realizado en la pasada

década, observó en el escenario empresarial internacional: la reducción de los costos

de información y comunicaciones, mayor facilidad de acceso a los mercados y a la

competencia, dando lugar en consecuencia a mayor diversidad, mejor calidad y precios

más bajos en los bienes y servicios objeto del comercio exterior; de estos resultados se

visualizó que en el futuro era de esperarse un rápido crecimiento en las actividades

comerciales entre los países.

8

En la actualidad podemos apreciar que tal visión se cumplió, es mucho muy fácil la

adquisición de productos sin importar si su origen es nacional o internacional, las

distancias se han acortado y se encuentran cerca del consumo los atributos benéficos

de menor costo, diversidad y mejor calidad, mismos que aplican para todo tipo de

satisfactores sean tangibles o intangibles. Asimismo, el acelerado desarrollo y

utilización de las nuevas tecnologías de comunicación han hecho posible que nuevas

modalidades de hacer negocio surjan con los objetivos de mundializar los productos,

potenciar la cadena de valor, eficientar las estructuras de costos fijos y adelgazar los

costos de transacción en las empresas; de esta tendencia surgió los que conocemos

como “E-BUSSINES”, Comercio Electrónico (CE), que en su acepción más amplia

podemos considerar como: Aquellas actividades comerciales realizadas con el uso de

tecnologías de transmisión electrónica de datos tales como las empleadas en Internet y

la red mundial.

El citado estudio acentúa que deben abordarse una serie de puntos delicados y de

inquietud relacionados con el CE. La solución que se dé a esas dificultades

determinará hasta qué punto se harán efectivamente realidad las posibilidades de

crecimiento de ese comercio y cómo se distribuirán los beneficios.

Para ello la creación de un entorno apropiado exige que se dedique especial atención

a:

i) disponer de una infraestructura de telecomunicaciones suficiente y de

normas adecuadas al respecto;

ii) promover el acceso a esa infraestructura;

9

iii) lograr que las normas jurídicas y jurisdiccionales aplicables sean previsibles;

iv) garantizar la seguridad y el carácter confidencial de la información;

v) elaborar regímenes reglamentarios y fiscales adecuados; y

vi) fomentar la igualdad de oportunidades mediante políticas apropiadas que

promuevan los conocimientos informáticos y el acceso, especialmente en los

países en desarrollo.

Es importante destacar la anticipación a las condicionantes de que se debía de

crear un marco jurídico y fiscal adecuado para facilitar la tributación y seguridad

jurídica de los agentes partícipes en el CE.

Figuras Jurídicas de Aceptación Internacional que Intervienen en Una Operación de CE

Una de las principales desventajas del comercio electrónico es que el entorno legal en

que se conduce está lleno de leyes poco claras y conflictivas. En muchos casos, los

organismos reguladores de los gobiernos no se han actualizado en materia de

tecnologías. Las leyes que rigen el comercio fueron redactadas cuando los documentos

firmados eran una expectativa razonable en cualquier transacción comercial.

Desafortunadamente, las estructuras políticas del mundo no se han mantenido al día

con la tecnología de Internet, por lo que hacer negocios en el ámbito internacional

presenta varios desafíos. Las conversiones monetarias, tarifas, restricciones a la

importación y exportación, aranceles al comercio local y las leyes de cada país en que

un socio comercial reside pueden dificultar el comercio electrónico internacional; todos

10

éstos elementos con sus respectivas consecuencias jurídicas que deben considerarse

tanto en el ámbito internacional como en el local.

Es muy importante hacer la principal distinción entre una empresa tradicional y una

dedicada al CE, y es que la empresa tradicional se encuentra íntimamente relacionada

a un espacio físico, mientras que la empresa dedicada a los negocios virtuales no.

Algunos de los conceptos jurídicos que aplican en eventos de CE se mencionan a

continuación: poder y jurisdicción, efectos, legitimidad, notificación, jurisdicción por

competencia, jurisdicción personal, jurisdicción en comercio internacional, aplicación de

contratos en materia de comercio electrónico, y la implicación de garantías

Cómo podemos observar, estas figuras jurídicas no son fáciles de aplicar en la

operación práctica de una empresa de CE internacional, lo que además trae como

consecuencia dificultades a los sistemas fiscales de los países Bond R., C. Whiteley,

(2002).

Retos en la Aplicación de un Marco Tributario Para el CE

Los desafíos propuestos por el comercio electrónico para la imposición de

contribuciones han sido bien documentados por la OCDE JONES, (2001). Incluyendo

los siguientes aspectos:

1. cómo identificar a los contribuyentes implicados en el comercio electrónico y

determinar su jurisdicción;

2. cómo asegurar los documentos o archivos creados en los negocios realizados

por el comercio electrónico;

11

3. cómo cobrar los impuestos en el ambiente del comercio electrónico.

Existe una gran diferencia entre el cobre de los impuestos de productos tangibles como

de los intangibles. Los productos intangibles incluyen los productos como la música,

software y servicios como consultas médicas o legales Lukas, (1999). Generalmente se

acepta que las reglas del impuesto para la venta de productos intangibles y servicios

deben iguales, como aquéllos de otro género, que los medios de entrega no deben

regir el tratamiento del impuesto. La imposición de contribuciones "técnicamente

neutra" no trataría la venta de un libro físicamente diferente a cualquiera venta de un

libro digitalizado. ¿El texto realmente se despliega en la pantalla de la computadora de

la misma manera como un libro impreso? ¿Una película realmente se transmite a la

unidad de disco duro de la computadora, de igual forma la renta (arrendamiento) de un

video? Las respuestas no son obvias.

La digitalización considera los productos como servicios, entonces es necesario

especificar qué fuente de abastecimiento administra los servicios porque hay muchas

reglas diferentes para los diferentes tipos de servicios.

Los comerciantes que trabajan en y/o con el comercio electrónico tienen una ventaja

competitiva mayor que los demás. Estos pueden evadir los impuestos en operaciones

colectivas. Los impuestos son la fuente principal de ingresos del Estado, estos registran

aproximadamente un 80% de sus ingresos totales (promedio de todos lo países). Bingi

P., (2000)

12

Marco Tributario del CE en Estados Unidos

En la actualidad la economía líder en materia de CE es Estados Unidos (EU), por ello

tiene el mercado más sólido en este sector, ya que a diferencia de la Unión Europea

donde actualmente invierten sus esfuerzos en el desarrollo del CE entre sus miembros,

EU se encuentra desarrollando socios comerciales en donde encuentran oportunidad.

Por ello, es importante analizar los efectos fiscales que tiene el CE en las empresas

que participan en el mayor mercado del mundo Betts M., (2003).

Las compañías que hacen negocios en la web están sujetas a los mismos impuestos

que cualquier otra. Sin embargo, incluso las empresas web más pequeñas pueden

quedar instantáneamente obligadas a pagar impuestos en muchos estados y países

debido al alcance internacional del Internet. Las compañías tradicionales pueden

operar en un lugar y estar sometidas a un conjunto de leyes tributarias por años.

Cuando esas empresas operan en múltiples estados o países, ya han desarrollado el

personal interno y la infraestructura necesarios para mantener los registros requeridos

para cumplir con las múltiples leyes fiscales. Las firmas que participan en el comercio

electrónico deben cumplir con múltiples leyes tributarias desde el primer día de su

existencia.

Los gobiernos adquieren el poder de gravar a una empresa cuando ésta establece una

conexión con el área controlada por aquello. Por ejemplo, una empresa asentada en

Kansas tiene una conexión con este estado y está sujeta a los impuestos que éste le

imponga. Si luego abre una sucursal en Arizona, forma una conexión y debe pagar los

13

impuestos de estos estados sobre la porción de operaciones que realiza en él. Esta

conexión entre una entidad que paga impuestos y el gobierno se llama nexo, o función

pasiva del gobernado. Las actividades que crean nexos varían de estado en estado y

de país en país.

Una empresa en línea está potencialmente sujeta a varios tipos de gravámenes, como

impuestos sobre ingresos, sobre transacciones y sobre propiedades. Los primeros son

aplicados por los gobiernos nacionales, estatales y locales sobre el ingreso neto

generado por las actividades comerciales. Los segundos, que incluyen a los impuestos

sobre ventas, y uso de aduanas, recaen sobre los productos que la compañía vende o

usa. Los impuestos sobre aduanas son aplicados por Estados Unidos y otros países

sobre ciertos productos básicos importados. Los impuestos sobre propiedad son

establecidos por los gobiernos estatales y locales sobre la propiedad personal y los

bienes raíces utilizados en la operación de las empresas. En general, los impuestos

que causan la mayor preocupación a las empresas web son los que se aplican sobre

ingresos y ventas Gleckman H., (2001), Leesing L., (2002).

Impuesto Sobre Ingresos

El Internal Revenue Service (IRS) es la dependencia del gobierno de Estados Unidos

encargada de administrar las leyes tributarias del país. Un principio básico del sistema

fiscal es que cualquier incremento verificable de la riqueza de una compañía debe ser

gravado fiscalmente. Por lo tanto, cualquier empresa cuyo sitio web ubicado en ese

país genere ingresos está sujeta al impuesto federal sobre ingresos. Además, un sitio

14

web de una compañía estadounidense debe pagar el impuesto federal sobre el ingreso

generado fuera de Estados Unidos. Para reducir la incidencia del doble gravamen

sobre percepciones extranjeras, la ley otorga un crédito para los impuestos pagados en

países extranjeros.

La mayoría de los estados aplican un impuesto de ingresos sobre las ganancias

comerciales. Si una compañía lleva a cabo actividades en varios estados, debe

presentar declaraciones de impuestos en todos ellos y distribuir sus ganancias de

acuerdo con las leyes tributarias de cada uno. En algunos estados, las ciudades,

condados y otras subdivisiones políticas individuales dentro del estado también tienen

la facultad de establecer impuestos sobre las percepciones comerciales. Las

compañías que hacen negocios en múltiples jurisdicciones deben distribuir su ingreso y

presentar las declaraciones tributarias en cada localidad que aplique un impuesto sobre

el ingreso. En Estados Unidos existen más de 30,000 autoridades fiscales.

Impuesto Sobre Ventas

En Estados Unidos la mayoría de los estados aplican un impuesto sobre productos que

se venden a los consumidores. Las empresas que establecen un nexo con un estado

deben presentar las declaraciones tributarias de ventas y aportar el impuesto sobre

ventas que cobran de sus clientes. Si una empresa vende productos en otros estados,

no se requiere que cobre el impuesto sobre ventas a éstos, a menos que haya

establecido un nexo con dichos estados. Sin embargo, en esta situación el cliente es

responsable del pago de un impuesto de uso por el monto que la empresa hubiera

15

cobrado como impuesto de ventas si hubiera sido una empresa local. Pocos

consumidores presentan declaraciones del impuesto sobre uso y pocos estados aplican

sus leyes del impuesto sobre uso con regularidad.

Las tasas tributarias sobre las ventas son distintas en las 7,500 jurisdicciones del

impuesto sobre ventas (que incluyen estados, condados, ciudades y otras autoridades

del impuesto sobre ventas), sino que las reglamentaciones sobre cuáles son los

artículos gravables difieren. Por consiguiente, para determinar si un artículo está sujeto

a este impuesto, los vendedores deben saber dónde se ubica el cliente, qué es lo que

las leyes de esa jurisdicción dicen sobre gravámenes y tasas tributaria, y el estado

tributario del cliente.

Para una economía lo más importante de la aplicación de los impuestos al CE y a todas

las actividades productivas es que estas acciones contribuyan al cumplimiento de la

política económica y que deriva en la política fiscal, pero que a su vez nace del rumbo

estratégico de los países. Es decir la operación fiscal debe estar orientada al

cumplimiento de ciertos planes. Por citar otro ejemplo: La Unión Económica Europea

(UEE), cuenta con una serie de normatividades acerca del Comercio Electrónico, este

marco jurídico aborda diversos aspectos; comerciales, marketing, seguridad y

protección, etc., en el aspecto jurídico-fiscal la UEE aprobó un proyecto de ley para

gravar la venta de los productos vendidos a sus miembros. En este documento se

observa la exención del Impuesto al Valor Añadido (IVA) entre los mismos miembros,

16

de la misma manera se exime del impuesto a todas las empresas de la Unión Europea

de sus operaciones con prestan a los no residentes de esta coalición comercial.

En la actualidad muchos países tratan de insertarse en los beneficios del CE. Sin

embargo, EU y la UEE son los dos grandes jugadores del CE con intereses opuestos.

Los EU está en busca de mercados y de la UEE intenta proteger a sus mercados. La

India es un importante país en desarrollo y Australia es uno de los principales

operadores en la región de Asia-Pacífico. Ambos países tienen un importante sector de

los servicios con potencial de exportación.

La falta de éxito de la OMC en la incorporación del comercio digitalizado en el GATS y

la dificultad de cobro de los derechos aduaneros por la prestación de servicios

digitalizados a través de Internet, la influencia de los EU y las orientaciones de la UE

han llevado a un cambio en la actividad regulatoria de la OCDE.

La discrepancia entre los EU de la necesidad de prevenir Impuesto sobre el consumo

frente a la aspiración de la UEE en los impuestos de este segmento de la actividad

comercial, son hoy día materia de discusión internacional en tratándose de CE

(Shuknecht L., 1999).

El Comercio Electrónico y sus Implicaciones con el Marco Jurídico y Fiscal Mexicano

En México el auge del CE ha sido, por cuestiones culturales más lento que en otras

latitudes, lo cual se ha manifestado en la velocidad con la que el sistema jurídico le ha

17

dado cobertura y normatividad a estas actividades, hoy día se cuenta con un gran

ausentismo de reglas dentro del marco jurídico mexicano, el Código de Comercio

aporta muy poco dentro del Título III, tornándose insuficiente su reglamentación por

aportar solo conceptos y no formas de regulación Legislación actualizada jurídica y

fiscal para el ejercicio (2008) .

En la aplicación de las normas jurídicas se circunscriben las de tipo fiscal-tributario, en

México este aspecto es de fundamental importancia para las empresas, por el exceso

de cargas administrativas, generando alto costos, dichas cargas hacen que las

organizaciones se vuelvan inoperantes, con bajos rendimientos y estancamiento (de

crecimiento, financiero, operativo, etc.).

Las disposiciones fiscales no cuenta con regulación del CE, sin embargo, es posible

interpretar que tanto el Impuesto Sobre la Renta (ISR), como el Impuesto al Valor

Agregado (IVA), contienen dentro de sus capítulos, apartados especiales donde gravan

todo tipo de ingreso no señalado de manera enunciativa.

Desde hace varios años la reforma fiscal integral (junto con otras normatividades) es la

gran ausente, la tendencia de la posible reforma integral en su generalidad es el

incremento de la carga tributaria a los contribuyentes cautivos (Álvarez Villagómez J.,

2005), sin contemplar un impuesto por las operaciones que se realizan de manera

electrónica, máxime a operaciones de servicios, siendo estas por su naturaleza las

insertadas dentro del ramo de evasión fiscal en el CE.

18

El Poder Ejecutivo mexicano esta comprometido a llevar a cabo una regulación fuerte

sobre rubros como el CE, incluyendo el aspecto tributario, en vísperas del agotamiento

del petróleo –como fue mencionado recientemente por el propio presidente, “las

reservas petroleras mexicanas se agotaran dentro de nueva años”– por representar los

ingresos federales provenientes del crudo alrededor de una 30%.

Sin embargo, como sucede en las pequeñas y medianas empresas, si las operaciones

realizadas a través del CE fueran susceptibles de gravámenes fiscales, los ingresos al

país se verían disminuidos por los excesos de los costos administrativos y servicios de

mala calidad.

Por otro lado México no es un país avanzado en sistemas de tecnología, esta

característica es motivo de la diseminación lenta de empresas de CE y de la falta de

regulación jurídica y fiscal.

Según Goolsbee en su estudio de nombre “The Implications of Electronic Commerce

for Fiscal Policy (and Vice Versa)”, el CE parece haber tenido poco impacto en la

política fiscal, no puede señalarse los mismo de la función de la política fiscal en el CE.

En su estudio muestra que en los lugares donde el impuesto a las ventas son más altos

(por lo tanto el precio de las compras en línea es más bajo), las personas son más

propensas a haber comprado en línea.

19

Goolsbee propone que se grave el acceso al Internet, menciona, el gasto total de

acceso al Internet era de $ 10 mil millones de dólares en 1999. En México esta

cantidad, pero en dólares, se pagarían solo por el IVA $ 1.5 millones de pesos.

Sin embargo, -continua- el gravar el acceso al Internet puede considerar una

desmedida perdida de eficiencia. Concluye en su trabajo, hasta el momento no existen

impuestos especiales aplicables al CE, sin embargo, el tópico del futuro de los

impuestos internacionales sobre el CE sigue estando muy en el aire. Ya hemos visto

una propuesta de Naciones Unidas de gravámenes al CE en los países desarrollados a

pagar por acceso a computadoras. Estados Unidos esta a favor de la aplicación de un

impuesto especial sobre las operaciones en comercio electrónico.

Como podemos apreciar en México estamos lejos de establecer políticas de desarrollo

estratégico en función del CE, aun que el sistema tributario si contemple las

operaciones como gravadas, no podremos regular correctamente estas actividades si

no se reforman las legislaciones respecto a la confidencialidad de la información y se

establecen los acuerdos con los países que brindan los servicios satelitales.

Conclusiones Estimadas

El problema de la tributación internacional a las operaciones digitalizadas en el mundo

no tiene respuestas unilaterales. Más bien el problema es de la creación de Normas

mundiales que se compruebe, evitan tanto la doble imposición y la evasión fiscal, y,

facilitan el cumplimiento. Si algunos países imponen reglas basadas en código fuente y

20

otros basados en la residencia, esto puede dar lugar a la doble imposición. La adopción

unilateral de residencia basada en normas puede dar lugar a una evasión masiva de

impuestos.

Por ello es necesario que en México participe en estas sesiones multinacionales para

acordar los beneficios de la información en los tratados comerciales en el campo del

CE, además de que se acelere el diseño y operación de normas jurídicas y

disposiciones fiscales que salvaguarden los riesgos de incumplimiento de los principios

legales fundamentales y que no lesiones la economía de las empresas del CE, así

pues las organizaciones mexicanas deben participar activamente en la creación del

marco regulatorio de las actividades de CE para poder diseñar un modelo normativo

integral que les permita cobrar seguridad en las decisiones pero además que configure

una plataforma de promoción y desarrollo de este sector.

BIBLIOGRAFÍA

Álvarez Villagómez J., Álvarez Álvarez J., Impuestos al Comercio Exterior, México D.F.,

Editorial Gasca, Sisco, 1era Edición 2005, 213 Págs.

Betts M., “Report: Global E-Commerce Still Faces Big Challenges”, EN Computeworld,

Mayo 2003, en línea

Bingi, P. “The Challenges Fcing Global E-commerce” en Information Systems

Management 17(4), otoño 2000, 26-34.

Bond, R. C. Whiteley, “Untanglinf the web: A review of certain secure E-commerce

Legal Issues”, en International Review of Law, Computer and Technology, 12(2),

Julio de 2002, 349-370.

Daniela J., Radebaugh L., Negocios Internacionales, Naucalpan, Edo. De México,

Editorial Prentice Hall, 8va Edición 2000, 984 Págs.

21

Gitman L., McDaniel C., El futuro de los Negocios, México D.F., Editorial Thomson,

1era Edición 2001, 704 Págs.

Gleckman, H, “The tempest over taxes: The Too Complex excuse Won’t Last for Long”

en Business Week, 2001 Febrero 7, 32-33.

Legislación actualizada jurídica y fiscal para el ejercicio 2008: Código de Comercio,

Código Fiscal, Ley del Impuesto Sobre la Renta, Ley del Impuesto al Valor

Agregado.

Lessing L. “Code and other Laws of Cyberspace, Nueva York: Basic Books.

Minervini N., La Ingeniería de la Exportación, México D.F., Editorial Mc Graw Hill, 4ta

Edición 2003, 385 Págs.

Schneider G., Comercio Electrónico, México D.F., Editorial Thomson, 3era Edición

2003, 568 Págs.

Schuknecht L., “Una Valoración Cuantitativa de Comercio Electrónico”, Francfort,

Organización Mundial del Comercio. Septiembre de 1999.

http://www.computerworld.com/cwi/story/0,1199,NAV47_STO60164.00html

1

VIII Congreso Internacional de Análisis Organizacional

Individuo y Sociedad:

Redes y Formas Emergentes de Organización

LA TASA CERO DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (IVA) EN ACTIVIDADES

AGRICOLAS, SU INCIDENCIA EN LA RECAUDACION FISCAL: SINALOA 2009

Julio Cesar Rodríguez Valdez**

Universidad de Occidente

Guasave, Sinaloa México Código Postal 81020

Teléfono 687 8726930

[email protected]

María Lourdes López López

Universidad Autónoma de Sinaloa

Guasave, Sinaloa México Código Postal 81048

Teléfono 687 8726118

[email protected]

Víctor Manuel Peinado Guevara

Universidad Autónoma de Sinaloa

Guasave, Sinaloa México Código Postal 81020

Teléfono 6871073298

[email protected]

Mesa 9.Políticas Públicas desde la Perspectiva Organizacional

Modalidad Protocolo de Investigación.

**Responsable de la ponencia

2

LA TASA CERO DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (IVA) EN ACTIVIDADES

AGRICOLAS, SU INCIDENCIA EN LA RECAUDACION FISCAL: SINALOA 2009

El estado de Sinaloa, es una Entidad con importante extensión de tierras aptas para

la agricultura, la cual se ha tecnificado y modernizado permitiendo la participación

en los mercados internacionales, la economía local se sustenta principalmente en

dicha actividad, sin embargo en materia tributaria, en relación con el Impuesto al

Valor Agregado (IVA), la organización del sector se encuentra en la Entidad y en

todo el país sujeta a la tasa cero por ciento de (IVA), motivo por el cual se dejan de

recaudar importantes cantidades. El marco tributario mexicano en opinión Eduardo

Gómez de la O (2004), enfrenta ciertas debilidades en materia recaudatoria que se

traducen en una baja recaudación en relación con el Producto Interno Bruto (PIB),

comparado con otros países Latinoamericanos y de la Organización para la

Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), con igualdad de tamaño económico,

resultado de los bajos índices de competitividad tributaria; de los principales motivos,

la gran dependencia del petróleo, que obsequia la comodidad de no reestructurar la

política fiscal del país, la creación de regímenes especiales y preferentes,

precisamente donde encuentra el tributo las actividades agropecuarias, dando como

resultado que el sector deje de contribuir actualmente el 16 porciento del (IVA),

además el régimen fiscal permite, por la compra de los insumos y materias primas ,

el acreditamiento del impuesto que paga, originando el derecho devolución con

cargo al Estado de importantes cantidades derivadas del acreditamiento.

Palabras claves: Agricultura, Baja Recaudación, Regímenes Especiales

3

SELECCIÓN DEL TEMA

En el estado de Sinaloa prevalecen condiciones geográficas y climatológicas para

que se lleven a cabo actividades agropecuarias, y además se tiene una importante

participación en los mercados internacionales por la exportación de productos

hortícolas que origina una derrama primordial de divisas, a más de la participación

económica del mercado interno, el tema elegido es precisamente la incidencia que

tiene en la recaudación fiscal el desarrollo de las actividades agrícolas por el efecto

de la aplicación de la tasa 0 por ciento en la Ley del Impuesto al Valor Agregado.

Creemos que existe la información suficiente en un contexto general, que soportan

la baja recaudación de los impuestos, pues en la actualidad se hallan un importante

número de investigadores que escriben sobre la problemática de la estructura fiscal

en México y dentro de esta se encuentra precisamente los regímenes preferentes, la

base reducida de contribución por actos a la tasa del 0 por ciento en el Impuesto al

Valor Agregado, autores reconocidos Mexicanos, extranjeros, el Centro de

Investigación y Docencia Económicas (CIDE), Comisión Económica Para América

Latina y el Caribe (CEPAL), ensayistas, articulistas, encontrados en bases de datos

por internet, bibliotecas virtuales, y bibliotecas físicas, son de gran utilidad para el

desarrollo del presente trabajo de investigación.

Se pretende con el siguiente trabajo de investigación aportar conocimiento sobre el

caso, pues adquiere relevancia para los estudiosos de los aspectos económicos del

país, en términos generales, antes que cualquier otra actividad a desempeñar soy

considerado Académico de una institución educativa de educación superior, y por lo

tanto la aportación sobre el tema puede ser considerada por estudiantes de las

diversas disciplinas con enfoque en las finanzas públicas del país, pudiera este

trabajo de investigación ser el inicio de un aspirante a investigador para seguir

contribuyendo al arte del conocimiento económico y financiero en nuestro país.

4

El presente trabajo adquiere viabilidad pues se dan las condiciones necesarias, el

tema es interesante pues se trata de las finanzas públicas del país, se mantiene

constante entrenamiento en el ámbito de la metodología con profesorado altamente

capacitado y con grados académicos de Doctores en ciencias, existe información

teórica suficiente y disponible para el desarrollo de la investigación, sobre todo, es

un tema de mi agrado y perfilado al área del conocimiento, en el aspecto

presupuestal existen apoyos federales para llevar a cabo los estudios, todo esto

hace que la viabilidad sea evidente, por todo lo anterior el tema es:

“La tasa cero del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en actividades agrícolas, su

incidencia en la recaudación Fiscal: Sinaloa 2009.”

5

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

La agricultura atiende las más elementales necesidades alimentarías, por ello la

función que desempeña el sector agropecuario en el desarrollo económico de

México es importante porque se traducen en la búsqueda de la rentabilidad,

productividad y competitividad y como política económica es necesario impulsar el

crecimiento agropecuario factor vital de desarrollo del país.

(http://www.mitecnologico.com/Main/AgriculturaEnMexico,marzo 2010).

Un diagnóstico general de nuestro marco tributario partiría, por lo menos, del

reconocimiento de las siguientes debilidades: reducida base de contribuyentes

activos; debilidad de los instrumentos de recaudació ; complejidad en los procesos

de calculo; excesivo centralismo fiscal; alto costo de los procesos de recaudación;

inseguridad jurídica para el contribuyente; excesiva dependencia de los ingresos

fiscales del petróleo y sus productos; desigualdad en el trato fiscal, que se reduce a

la inequidad; incapacidad para ampliar la base de contribuyentes y, finalmente,

podríamos agregar la falta de incentivos fiscales que promuevan la creación de

empleos, la reinversión, la actualización tecnológica, la nueva inversión productiva y

la inversión en investigación. Kalifa, Pérez, Tijerina (2000).

Por lo tanto la agricultura adquiere importancia, sin embargo debido a la multiplicidad

de tratamientos especiales al sector, el impuesto al valor agregado (IVA) está falto

de características que den lugar a la simplicidad administrativa y potencial

recaudatorio, es precisamente el caso de las actividades agropecuarias en nuestra

región que por ministerio de Ley están configuradas como actos o actividades a la

tasa del 0 por ciento, incluyendo sus insumos, motivo por el cual el potencial de

recaudación por dichas actividades es totalmente nulo, atrayendo con esto otro

6

aspecto que viene incrementar el fenómeno de la nula recaudación, la devolución

del impuesto por el acreditamiento con cargo a las finanzas publicas.

Como lo señala trigueros y Fernández, en análisis, evaluación y propuestas para

una reforma tributaria. “la gran cobertura del régimen de tasa cero en México es

excepcional de acuerdo a los estándares internacionales. El único caso similar es el

de Canadá. Sin embargo, en este caso la aplicación de la tasa cero se limita a sólo

algunos productos agropecuarios y a los alimentos básicos.” Trigueros, Fernández

(2004)

¿Sería posible que, con la ampliación a la base, considerando para ello, la

desaparición de la tasa del 0 por ciento del Impuesto al Valor Agregado, que incluye

las actividades agropecuarias, se fortaleciera la recaudación de este gravamen, en

la Entidad Federativa contribuyendo con ello a la recaudación nacional?

Así pues, para dar sustento a la interrogante central es necesario trazar el camino

que facilite encontrar la solución de esta investigación, por lo que se diseñan las

siguientes preguntas de investigación.

¿El régimen fiscal está diseñado como política económica para impulsar el

desarrollo y crecimiento del sector, porque además brinda la posibilidad de otorgar

un crédito a favor de los contribuyentes por todo aquel impuesto que les es

trasladado con motivo de sus compras, gastos e inversiones, es decir son sujetos de

devolución con cargo al Estado?

¿El marco tributario fue concebido para facilitar el cumplimiento de las obligaciones

fiscales del sector agropecuario, porque de igual manera en materia de impuestos

directos, se incluyen en un régimen simplificado que facilita el cumplimiento de las

obligaciones fiscales y reduce en gran medida el impuesto causado por las

operaciones?

7

El estudio se pretende hacer mediante una investigación que primero contemplará la

medición del tamaño del sector en el estado de Sinaloa en el año 2009 y su

representatividad en el contexto nacional, se clasificarán las dimensiones en la

explotación agrícola, es decir grandes productores, pequeños propietarios, y

ejidatarios, después consultar la superficie total en hectáreas aptas para siembra, la

producción que arroja de los diversos productos agrícolas, incluyendo los de

exportación, y finalmente cuantificar la economía del sector y así comprender el

tamaño de la recaudación que se deja de pagar por el sector agropecuario por la

explotación de dicha actividad.

8

OBJETIVO GENERAL

Analizar a través de la investigación cuales son los efectos de la recaudación fiscal

en materia del Impuesto al Valor Agregado, con la desaparición de la tasa del cero

por ciento aplicable a las actividades agropecuarias en el estado de Sinaloa en el

año 2009 y la oportunidad como Entidad Federativa de participar en el

fortalecimiento de la recaudación de dicho impuesto.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Identificar si el régimen fiscal como política económica fue creado para impulsar el

crecimiento económico del sector agropecuario, aunado al privilegio del crédito a

que tiene derecho por devolución del impuesto por efecto del acreditamiento.

Determinar si el régimen fiscal fue diseñado como facilitador para el cumplimiento de

las obligaciones del sector agropecuario, además del Impuesto Sobre la Renta bajo

el régimen simplificado.

9

JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN

Debido a los diferentes regímenes especiales que existen en la normatividad fiscal

mexicana, particularmente en el Impuesto al Valor Agregado, con referencia a los

actos o actividades que llevan a cabo los contribuyentes dedicados a actividades

agropecuarias, y todas aquellas industrias que se dedican a manufacturar y

producir insumos para el régimen primario (agricultura), la recaudación del impuesto

al valor agregado sufre una baja considerable en los ingresos fiscales captados,

además, considerando que en el estado de Sinaloa la principal actividad económica

es la agricultura, el presente trabajo de investigación esta perfilado para que a través

de la investigación y el estudio de los parámetros y segmentos en dicha actividad

económica se determine en términos financieros, cual es la incidencia de la

aplicación de tasa 0 por ciento en la Recaudación Fiscal Nacional.

Por tal motivo el presente trabajo de investigación al final mostrará los resultados

obtenidos de la incidencia en la recaudación fiscal de la aplicación de la tasa del 0

por ciento en actividades agropecuarias, coadyuvando a resolver algunos de los

factores que hacen que la recaudación fiscal en México sea baja respecto al (PIB),

comparada con otros países latinoamericanos y asiáticos con igualdad de

circunstancias, como tamaño de la economía, población, extensión territorial,

aspecto climatológico y otros más.

10

MARCO TEÓRICO PRELIMINAR

Como lo comentan, Kalifa, Pérez, Tijerina (2000), una propuesta de reforma

tributaria para México, de las grandes debilidades que se encuentran en el marco

tributario mexicano destacan entre otros aspectos, la reducida base de

contribuyentes activos, débil instrumentación de recaudación, complejos procesos

de cálculo de pago de impuestos, altos costo de recaudación, inseguridad jurídica

para el contribuyente, la gran dependencia del los recursos petroleros, desigualdad

en el trato fiscal que trae como consecuencia que no haya equidad entre los

contribuyentes, entre otros; este último aspecto de la desigualdad en el tratamiento

fiscal diferenciado a las actividades fiscales que llevan a cabo las personas que se

dedican a explotar el sector agropecuario hace que la recaudación fiscal en materia

de Impuesto al Valor Agregado tenga cierta incidencia en su captación. (Kalifa,

Pérez, Tijerina 2000).

En opinión de Ignacio Trigueros y Arturo M. Fernández, en su artículo Análisis,

Evaluación y Propuesta para una Reforma Tributaria de la revista Una agenda para

las finanzas públicas en México (2004), mencionan que el sistema tributario

mexicano está caracterizado por un sofisticado procedimiento para la determinación

y el cálculo de los impuestos, y que a pesar de las altas tasas impositivas genera

baja recaudación comparado con otros países, aun incluyendo los ingresos por los

recursos petroleros, y con proporción al PIB mantiene bajo nivel de acuerdo con el

registro de los países miembros de la OCDE, comparado, incluso, con países

integrantes con menor grado de desarrollo, apenas de alrededor del 10 por ciento.

(Trigueros y Fernández 2004)

Horacio Sobarzo, del Colegio de México, A.C., en Reforma Fiscal en México (2003),

establece que el modelo mexicano tiene implícitas dos fuentes de ingresos: los

11

ingresos tributarios petroleros y los ingresos tributarios no petroleros, lo que permite

identificar el potencial de los ingresos petroleros y el tamaño de los cambios que

requiere el sistema tributario para reducir la dependencia petrolera, lo que pudiera

ser, en buena medida, el propósito de una reforma fiscal exitosa. El problema del

sistema fiscal mexicano radica en el reducido grado de cumplimiento fiscal, y no al

referirse a las exenciones del IVA a medicinas y alimentos, ya que esto generaría

ingresos públicos suficientes para cubrir eventuales caídas del precio del

hidrocarburo, además los regímenes de la actividad primaria como agricultura,

ganadería, pesca y selvicultura mantienen procedimiento del pago de impuestos

más ventajosos que los regímenes empresariales, de rendimiento de capital y de

servicios personales subordinados, pero no únicamente son procesos simplificados,

sino que contempla una serie de prerrogativas en materia de aplicación de la norma

tributaria que hace que sea más barato que los demás regímenes fiscales (Sobarzo

2003).

En vista de lo anterior, gran parte de los especialistas, Sobarso (2003), Trigueros y

Fernández (2004), Ramírez, E. (2006), Ruesga, S. Carbajo, D. (2007), en materia

tributaria, coinciden en que México es un país con potencial económico, con las

condiciones y los recursos necesarios, que en igualdad de circunstancias con gran

parte de los países latinoamericanos y algunos europeos y asiáticos, posee la

capacidad para el despegue hacia una era de modernidad en la que se privilegien la

salud, la educación, se reduzcan los grados de marginación y de pobreza.

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) coincide en

afirmar que una de las características más negativas y diferenciales del modelo

económico latinoamericano es la existencia de grandes capas de la población,

alrededor del 40 por ciento, por debajo del índice, con estándares internacionales de

12

pobreza. Los datos sobre la pobreza en América Latina no son nada halagadores en

la última década sólo han descendido del 48 al 44 por ciento y, peor aún, la

indigencia ha bajado del 22 al 19 por ciento; sin embargo, ha aumentado en la zona

urbana. (Ruesga y Carbajo 2007).

Adolfo Wagner en Flores, E. (1993), establece que la exención en los impuestos es

para cubrir un minino de necesidad o el mínimo de existencia, que un hombre

requiere para subsistir, desde luego que este concepto es contrario al Principio de

generalidad de los impuestos, por otra parte si todos intervienen en el gobierno de la

cosa pública todos deben cubrir el gasto nacional Leroy Beaulieu citado por Flores,

E. (1993), así, se deben conceder exenciones a los impuestos directos como un

aspecto compensatorio, debido a que los impuestos indirectos gravan más a las

pequeñas rentas que las elevadas, criterio sostenido por Adolfo Wagner.

Todos los esfuerzos que se hagan resultarán insuficientes en la medida en que no

se enfrente el problema del IVA. La solución a este entuerto no reside, como ha

pretendido el gobierno en los últimos años, en elevar las tasas cada vez más, sino

en eliminar la diversidad de tasas.

A pesar de todos los argumentos que se han esgrimido en los últimos años, algunos

más absurdos que otros, el IVA es, efectivamente, uno de los impuestos más

equitativos y eficientes que existen. Pero, por su naturaleza, el IVA sólo puede

cumplir eficazmente con su propósito cuando existe una sola tasa, aplicable a todos

los bienes y servicios. Cuando en cada paso del proceso de producción se paga el

IVA descontando el IVA anterior, la cadena productiva queda cubierta en su

totalidad, lo que facilita tanto el cumplimiento de la obligación fiscal como su

fiscalización. Por ello, cuando se incorporan exenciones –como las de alimentos

13

básicos, rentas o medicinas- el IVA deja de cumplir su objetivo y acaba siendo otro

impuesto distorsionarte y distorsionado.

Lo importante sería que todas las transacciones en la economía fuesen gravadas

con un IVA igual. Esto sin duda afectaría a un número importante de mexicanos

cuyo ingreso se destina casi íntegramente a la adquisición de bienes que hoy en día

están exentos del pago del impuesto (o que pagan tasa cero). Para esas familias, la

eliminación de la tasa cero del IVA sobre alimentos, rentas y medicamentos podría

implicar la elevación de sus costos en una proporción idéntica a la del impuesto por

lo anteriormente argumentado. La solución a este problema no puede, ni debe,

encontrarse en exenciones o tasas de impuesto menores, sino en subsidios directos

que compensen la pérdida económica que entraña la elevación del impuesto. La

tasa cero del IVA beneficia por igual a ricos y a pobres pero, por la distribución del

ingreso, son las clases medias altas quienes más consumen esos productos. Por

ello, lo imperativo es unificar la tasa del IVA y, a la vez, trabajar sobre el padrón de la

población pobre del país, a fin de poder destinar subsidios en forma directa, como

hace el Progresa, oportunidades, es decir programas de subsistencia, hacia la

población directamente afectada, o indirecta, a través de créditos fiscales directos

por medio del ISR negativo a los asalariados.

El IVA no puede ser muy alto porque inmediatamente comienza a incentivar la

evasión, además de que constituye un desincentivo al consumo y, por lo tanto, a la

inversión. No es casualidad que en la Unión Europea, la Meca del IVA, la economía

que más crece y que más ha crecido por un mayor número de años, es la que tiene

una menor tasa del IVA y, en general, de su impuestos. Consultado en

http://www.cidac.org/vnm/libroscidac/disputa-recursos/disputa-recursos-2.pdf un

sistema fiscal ideal. Autor Luís Rubio. (13 de abril de 200).

14

El principio de proporcionalidad lo encontramos claramente definido por Adam

Smith, en su libro “La Riqueza de las Naciones” debe estar presente en cualquier

Ley Tributaria, de ahí que el Impuesto al valor Agregado (IVA) aplicado a las

actividades agropecuarias se establece a la tasa del cero por ciento a diferencia de

los demás contribuyentes del impuesto en superiores o igualdad de circunstancias,

que son gravadas a la tasa general, cuando gozan de capacidad contributiva

suficiente para contribuir a la tasa general del 16 por ciento.

Asimismo Adolfo Wagner en su libro “Traite de la Science des Finances” establece

claros principios acerca de que las finanzas públicas, estas deben ser suficientes

para cubrir las necesidades financieras del país, de ahí que los sistemas fiscales

deben ser variados a efecto de que la baja recaudación en uno de ellos la compense

otros impuesto deliberadamente establecido, en el caso de nuestro objeto de

estudio, el sector agropecuario deje de contribuir en la misma proporción a la

distancia entre 0-16 por ciento de la base (actos o actividades), pero además es

merecedor de un crédito fiscal por el efecto del acreditamiento del impuesto por la

adquisición del insumos y demás gastos que realiza y el sistema de devuelve esas

cantidades complicando aun mas las finanzas públicas, aunado a lo anterior, todavía

del Impuesto Sobre la renta obtiene otros tantos beneficios, facilidades

administrativas , reducción de tasas, inclusión de mayores deducciones, periodos

más prolongados para el pago de impuesto, lo que viene a contrastar e ir en sentido

opuesto con esta teoría.

15

FORMULACIÓN DE HIPÓTESIS

Si los actos o actividades del sector agropecuario como acción económica principal

en el Estado, y que en el marco tributario Mexicano se ubican actualmente en un

régimen fiscal de tasa cero por ciento en materia de Impuesto al Valor Agregado

(IVA), tributaran en el régimen de tasa general del aludido impuesto, la actividad

estatal contribuye en una proporción más elevada del impuesto indirecto, con el

consecuente fortalecimiento de la Recaudación Nacional.

Variable independiente.-gravar la actividad agropecuaria en el régimen de tasa

general del Impuesto al Valor Agregado (IVA).

Variable dependiente.-incremento en la recaudación del (IVA), en la entidad, con

efectos en el Ingreso Nacional.

El régimen fiscal aplicable en la actualidad a las actividades agropecuarias y sus

insumos en materia de (IVA), como política económica, favorece el impulso al

crecimiento económico de dicha actividad, inclusive, por el privilegio al crédito fiscal

a que tienen derecho por efecto de la devolución con motivo del acredita miento.

Variable independiente.-política económica incluida en la Ley del Impuesto al Valor

Agregado.

Variable dependiente.-Impulso y crecimiento a la actividad agropecuaria.

16

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN.

A diferencia de la investigación cuantitativa, cuyo proceso de investigación tiene un

carácter secuencial y distributivo, la investigación cualitativa se caracteriza por una

relación de diálogo paulatino con el objeto de estudio. Esto quiere decir, que el

método se adapta en razón de las características particulares de aquello que se

pretende estudiar. Esto se traduce en que la selección de la muestra, la recolección

de los datos, el proceso de análisis y producción de resultados son simultáneas y

mantienen una relación de reciprocidad entre ellos, el desarrollo de trabajo incluye

entrevistas con los diferentes grupos que agremian a los sectores agropecuarios,

Asociación de Agricultores del rió Culiacán (AARC), Confederación de Asociaciones

Agrícolas del Estado de Sinaloa (CAADES), para poder conocer sus apreciaciones

sobre el tema, además del cuestionario elaborado bajo la perspectiva para obtener y

procesar información relativa a la aplicación de la tasa del cero por ciento en las

actividades que desempeñan.

Así mismo de la investigación cuantitativa se obtendrán aquellos datos sobre

variables preestablecidas, como las estadísticas determinados por la INEGI, por

segmento, sector y subsector deberán ser interpretados mediante algún método de

medición (SPSS, megaStat) y determinación, quizá, los menos, pero es necesario

para la interpretación de los datos estadísticos recolectados.

Entonces el presente trabajo de investigación es de campo y descriptivo donde se

aplicará el enfoque del método integrador, pues como se requiere obtener

información a través del enfoque cualitativo por la necesidad de conocer el sector,

pero también se necesita obtener resultados de la aplicación de instrumentos de

medición estadista de las muestras numérica y de acopio de información como

cuestionarios, entrevistas y análisis de datos estadísticos, de las diversas

17

dependencias de gobierno como Instituto Nacional de Estadística y Geografía

(INEGI), (CAADES) Y (AARC) las fuentes de información serán libros,

documentales, ponencias, artículos sobre tema, revistas, internet, prensa etc.

Descriptivo porque primeramente se trata de ir en la búsqueda de lo que representa

la actividad en el contexto nacional y solo a través de las técnicas de recolección de

la información de datos como entrevistas a los representares de las diversas

organizaciones, se conocerá cual es su historia, potencial, capacidad, desarrollo y

apoyo gubernamental con que actualmente cuentan; en esta primera parte de la

investigación no se medirán fenómenos pues solo se observaran e interpretaran en

su contexto natural, la otra etapa de interpretación de las estadísticas obligara a que

se utilice metodología con enfoque cuantitativo.

18

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

KALIFA, S., Pérez, M.A., Tijerina, J.A. (2000). Una propuesta de reforma tributaria

para México. (20) 1-100, México. Centro de análisis y difusión económica. (p 119)

RAMÍREZ, E. (2006). Critica a la estructura tributaria actual en México. México.

Universidad tecnológica de México. (p 115)

TRIGUEROS, I., Fernández, A. (2004). Análisis, evolución y propuesta para una

reforma tributaria. México. Publicación ITAM. (P.79)

SOBARZO, H. (2003).Reforma fiscal en México. México. Colegio de México, A.C. (p

160)

RUESGA, S. Carbajo, D. (2007). Retos para la reforma fiscal en América latina.

Notas para el análisis de la situación actual y algunas propuestas de actuación.

Proyectos y producciones editoriales, S.A. (p 11)

FLORES, E. (1993). Elementos de las finanzas publicas mexicanas. México.

Editorial Porrúa, S.A. Trigésima Edición. (Pág. 133 145)

http://www.mitecnologico.com/Main/AgriculturaEnMexico. (consultado 22 marzo

2010)

19

1

VIII Congreso Internacional de Análisis Organizacional

Individuo y Sociedad: Redes y Formas Emergentes de Organización

LAS POLÍTICAS PÚBLICAS Y LA GESTIÓN FISCAL PARA EL CONTROL DE LAS

AGUAS DE USO AGRÍCOLA DEL DISTRITO DE RIEGO 063 DE SINALOA

Mesa de Trabajo 9: Políticas públicas desde la perspectiva organizacional

Modalidad de la Ponencia: Protocolo de Investigación

MC Víctor Manuel Peinado Guevara ** Juan José Ríos #467, Col. Ejidal, Guasave Sinaloa

[email protected] Tel. 6871073298 Universidad Autónoma de Sinaloa

Unidad Académica de Ciencias Económicas y Administrativas Colaborador del cuerpo académico “Cultura Empresarial y Comercio Regional

LGAC: La microempresa regional y el mercado local e internacional

MC María Lourdes López López Ave. Tercera 591, Fracc. Miravalle, Guasave, Sin. 81048

[email protected] Tel 6871100953 Universidad Autónoma de Sinaloa

Unidad Académica de Ciencias Económicas y Administrativas Colaboradora del cuerpo académico “Cultura Empresarial y Comercio Regional

LGAC: La microempresa regional y el mercado local e internacional

MC Julio Cesar Rodríguez Valdez Privada Libertad #679-3 Col Ejidal, Guasave Sinaloa

[email protected] Tel. 6871030218 Universidad de Occidente, Campus Guasave

Colaborador del cuerpo académico: “Gestión, Desarrollo Y Conocimiento”. LGAC: Desarrollo regional y organizacional

Monterrey, N. L., México

9 al 12 de Noviembre de 2010 8 y 9 Actividades Pre-Congreso

** Ponente

2

LAS POLÍTICAS PÚBLICAS Y LA GESTIÓN FISCAL PARA EL CONTROL DE LAS AGUAS DE USO AGRÍCOLA DEL DISTRITO DE RIEGO 063 DE SINALOA

RESUMEN

El Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012, asume como premisa básica la búsqueda del Desarrollo Humano Sustentable, esto es, el proceso permanente de ampliación de capacidades y libertades que permita a todos los mexicanos tener una vida digna sin comprometer el patrimonio de las generaciones futuras. Para lograr lo anterior, el medio ambiente incide como un factor determinante en el desarrollo de la sociedad. Desafortunadamente, la conservación de los recursos hídricos y los ecosistemas son afectados por una serie de factores que inciden en su deterioro, tales como pobreza, agotamiento de los recursos naturales, contaminación, entre otros. El desarrollo del presente trabajo se enfoca como un proyecto de investigación, en el estudio de las políticas públicas y la gestión fiscal en la administración y control de las aguas de uso agrícola en el distrito de riego 063, correspondiente al municipio de Guasave, Sinaloa. En éste, se describe el planteamiento del problema, los objetivos, el marco teórico y la metodología de la investigación, mismos que marcarán la ruta en el desarrollo de la investigación. PALABRAS CLAVES: SUSTENTABILIDAD, POLÍTICAS PUBLICAS, RECURSOS HIDRICOS.

3

INTRODUCCIÓN

El situarse en la investigación de las políticas públicas, para el control de las aguas de

uso agrícola en Sinaloa, es trazar un mapa donde las actuales políticas en la

administración del agua, emanada en los articulo 4 y 27 de la Constitución Política de

los Estados Unidos Mexicanos, y el Plan Nacional de Desarrollo 2007- 2012 (PND),

crean un territorio caracterizado por la influencia que ejercen las disposiciones del

sistema jurídico mexicano en la administración y control de los recursos hídricos en el

uso agrícola.

El agua es el origen y la base de la vida del desarrollo humano, se ha consolidado

como medio indispensable para cualquier alternativa de vida, no existe actividad

humana que pueda prescindir de este vital recurso. El agua debe ser considerada un

bien escaso, por lo que en la actividad agrícola, se deben establecer los mecanismos

para reducir su desperdicio, así pues, es de suma importancia su conservación y

eficientizar el suministro en los sistemas de regadíos parcelarios.

La administración del agua es un tema de prioridad en las políticas públicas de las

naciones. Configurar este estudio desde la comprensión de las políticas públicas que

regulan la distribución del agua en los espacios agrícolas, conduce a emplazar el

ámbito local, para conocer la problemática que pudiera impactar en la disponibilidad del

recurso a largo plazo. Las partes convenientes que compactan la investigación, es

adentrarse en la problemática de conformar significados en las políticas públicas, la

gestión fiscal que emana del quehacer del Estado y el impacto que genera en la

administración eficiente de los recursos hídricos principalmente en la actividad agrícola.

4

Esto requiere de un proceder metodológico que subraye cómo construir ese objeto de

estudio desde su ingreso y dinamismo en la pretensión de explicar el acontecimiento.

En esto, el análisis de las políticas públicas y su plataforma de la gestión fiscal traerá

consigo un vértice de entrelazar lo textual y el actuar. A su vez, el planteamiento de la

estadística que conlleva a marcar ese movimiento de los impactos económicos y

sociales.

1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Hablar de políticas públicas y gestión fiscal nos traslada al término de burocracia, la

burocracia jerárquica y centralizada, misma que ya ha sido rebasada por las

transformaciones propias de la evolución de los procesos políticos, sociales y

culturales del siglo XXI, una transformación incesantemente cambiante, rica en

información y animada por una intensa actividad cognoscitiva. (García, 2002)

Hoy en día, la sociedad en general, plantea al Estado demandas y necesidades

importantes para su desarrollo, mismas necesidades deben de ser incluidas en las

agendas para asignarle un lugar en las estrategias de trabajo y con ellas desarrollar las

políticas públicas para darle solución a la problemática. La gestión fiscal, es la

herramienta para lograr lo anterior y es que se requiere captar recursos públicos,

provenientes en su mayoría por el pago de los impuestos de la sociedad en general,

para llevar a cabo los proyectos sociales.

Por lo pronto es importante definir el concepto de política pública, misma que se

entiende que “son las decisiones de gobierno que incorporan la opinión de diversos

5

actores, su participación, la corresponsabilidad y el dinero de los privados, en su

calidad de ciudadanos electores y contribuyentes”, es decir son las acciones

emprendidas por el gobierno para hacer frente a los problemas sociales y encaminar la

acción gubernamental. (L.F. Aguilar, 2003, p. 36)

Paralelamente, Pallares (1988) la define como “el conjunto de actividades de las

instituciones de gobierno, actuando directamente o a través de agentes, y que van

dirigidas a tener una influencia determinada sobre la vida de los ciudadanos”, aquí el

autor contempla la figura de las instituciones públicas de gobierno, que en el ámbito de

su competencia, ejercen acciones encaminadas a dar respuesta a las exigencias

ciudadanas. (p. 141)

Para el logro de sus acciones, planteadas en sus políticas públicas, la gestión fiscal es

el mecanismo de financiamiento para el desarrollo de sus actividades

gubernamentales. La capitalización en estas instituciones es fundamental para el éxito

de sus actividades, estos recursos deben ser contemplados en función de los proyectos

de desarrollo tendientes a resolver un problema social. Así pues, Cisneros (2006),

define la gestión fiscal como un elemento importante de la política económica, porque

financía el presupuesto público para las instituciones gubernamentales; es decir, es la

herramienta más importante de la política fiscal, en él se especifica tanto los recursos

destinados a cada programa como su financiamiento.

Este presupuesto es preparado por las instituciones gubernamentales y aprobado por

el Congreso, es un proceso en el que intervienen distintos grupos públicos y privados,

que esperan ver materializadas sus demandas. Es un factor clave que dichas

6

demandas se concilien con las posibilidades reales de financiamiento, para así

mantener la estabilidad macro económica.

La gestión fiscal engloba, además de la configuración política, el aspecto económico

como un medio para delimitar el grado de éxito de las políticas públicas entre las

instituciones públicas gubernamentales.

En este aspecto, México está inmerso en un proceso de transformaciones, la

consolidación de las políticas públicas se está abriendo paso a una etapa de

modernidad en diversas áreas de nuestra vida económica, política y social. Las

principales políticas económicas adoptadas por el gobierno federal se centran en cinco

ejes rectores como son: 1. Estado de Derecho y seguridad; 2. Economía competitiva y

generadora de empleos; 3. Igualdad de oportunidades; 4. Sustentabilidad ambiental; 5.

Democracia efectiva y política exterior responsable (PND, 2007 – 2012).

Ahora bien, en el plano de la sustentabilidad ambiental, ésta se refiere a la

administración eficiente y racional de los recursos naturales, por lo que se deben

analizar las políticas públicas que den certeza jurídica y que garanticen el bienestar de

la población y se asegure la calidad de vida de las generaciones futuras.

Desafortunadamente, la conservación de los recursos naturales y ecosistemas son

afectados por una serie de factores que inciden en su deterioro, tales como pobreza,

agotamiento de los recursos naturales, contaminación, entre otros.

Para los fines de este argumento, el agua constituye uno de los recursos naturales con

mayor importancia para la existencia de la vida en la tierra, indispensable para la

sobrevivencia humana y para el desarrollo de la agricultura. “La demanda de este vital

liquido, se ha incrementado exponencialmente en los últimos años, y esto es por el

7

desmesurado crecimiento económico, poblacional y tecnológico” (Amaury, 2009,

p.229).

Cabe señalar, que la escasez de recursos hídricos en el mundo, junto con el deterioro

paulatino de la calidad de las aguas y la dificultad progresiva de los sectores públicos

para afrontar las inversiones destinadas a aumentar la disponibilidad del recurso, ha

puesto de manifiesto, en muchos países, la necesidad de revisar los planteamientos

esenciales de las políticas de agua (Sumpsi, Garrido, Sagardoy, Burchi, Pizarro,

Varela, 2001)

La calidad del agua juega un papel muy importante en el desarrollo de los pueblos, por

lo que se debe de estudiar el comportamiento de los acuíferos explotados con el fin de

protegerlos y explotarlos de manera sustentable. Se debe aclarar, que en México existe

una alta demanda de estos recursos para atender las necesidades en el abasto del

consumo agrícola, por lo que es necesario revisar las políticas aplicadas a la regulación

del control del agua.

Así mismo, se debe señalar que en el país, la regulación jurídica del agua, es parte

fundamental en el equilibrio ecológico, partiendo de la propia Constitución Política de

los Estados Unidos Mexicanos y Tratados Internacionales; asimismo el asunto del agua

en nuestro país ya es un asunto de seguridad nacional por su tendencia a la escasez,

baja calidad, pocas posibilidades de reúso y la irregular distribución que ocasiona el

constante crecimiento de la demanda y la ineficiencia de su uso (PND, 2007 – 2012).

Atendiendo el caso en la zona de estudio. Se debe advertir, que en el estado de

Sinaloa ya se dan muestras de la sobreexplotación de los mantos acuíferos,

generados, entre otros aspectos, por los malos manejos de los recursos hídricos y la

8

sobre explotación. Unas de las manifestaciones mas constantes de este problema son

la caída de la producción agrícola, la salinidad de las tierras de uso agrícola, la mala

calidad del agua con la que se irriga las parcelas, entre otros factores que se están

generando (Ruiz, 2008).

Es preciso señalar, que la distribución del agua en el estado de Sinaloa, según datos

proporcionados en las estadísticas de la CNA, el 95 % del agua se destina a uso

agrícola, el urbano cubre un 4% y el uno por ciento restante va a uso comercial,

industrial y otros. Y se debe advertir, que el desperdicio de agua en el sector agrícola

llega al 58 por ciento (J.A. Aguilar, 2002).

Así pues, los datos que se proporcionan anteriormente, muestran que el destino de las

aguas en el Estado de Sinaloa, son en gran parte para el uso agrícola, pero lo más

importante en este análisis es el alto volumen que se desperdicia en la actividad

agrícola el cual alcanza el 58%, contraviniendo a las políticas nacionales e

internacionales sobre el uso eficiente de los recursos hídricos.

Y si a esto se le agrega, que las políticas públicas no contribuyen a eficientizar la

administración de los recursos hídricos, aunado a esto, la falta de gestión fiscal

eficiente para el desarrollo de infraestructura para la conservación del agua la magnitud

del problema es a una escala aun mayor.

El municipio de Guasave no es la excepción, y se están presentando las siguientes

debilidades:

Zonas más vulnerables a la escasez de los recursos hídricos,

Está mermando la calidad de las tierras de uso agrícola por el suministro de

agua de mala calidad,

9

Obras para el control del agua obsoletas y de mala calidad,

No existe control para los sistemas de regadíos parcelarios,

La administración de los recursos hídricos en manos de los módulos de riego,

La falta de tecnología en los sistemas de riego,

La incursión de los partidos políticos en las tomas de decisiones.

Esto y entre otros factores, exponen la magnitud del problema en el municipio y que

ponen de manifiesto las deficiencias de las políticas públicas.

Con lo anterior y de seguir el mismo ritmo en el deterioro del ecosistema, la

sobreexplotación de los mantos freáticos, la mala administración de los recursos

hídricos en la región, pone en alto riesgo el suministro del vital recurso a las futuras

generaciones. Lo que contraviene el derecho a disponer agua en buena calidad y en

cantidad suficiente, así como el derecho a un medio ambiente adecuado consagrado

en el artículo 4 de constitución política de los estados unidos mexicanos.

De manera que para lograr la preservación del medio ambiente en lo que concierne al

control del agua, la gestión fiscal es parte fundamental para fortalecer las políticas

públicas y estas deben estar en armonía con la protección del ecosistema. Por lo que

valorar la efectividad de las acciones gubernamentales, permite desarrollar los

mecanismos para atender las principales deficiencias en el actuar social.

Para lograr la sustentabilidad en la administración del agua, García Herrera (2002),

sostiene que existe la necesidad de que las instituciones públicas que controlan el uso

del agua se modernicen y sean más competitivas en la economía de mercado y que la

administración del agua sea más eficiente.

10

Parte fundamental de ésta modernización, se debe enfocar en la gestión fiscal para

fortalecer los instrumentos jurídicos necesarios para crear un mercado de agua que

faculte a los Estados y Municipios.

Así pues, un aspecto de suma importancia en la administración del agua por parte del

Estado, es la necesidad de crear los mecanismos de suministros eficientes del recurso

en el uso agrícola, por lo que se debe incentivar a los titulares de los derechos del

agua, a acondicionar las parcelas para lograr un regado eficiente y controlado. Se debe

evitar la sobreexplotación de los mantos acuíferos, por lo que es fundamental generar

las políticas para el uso eficiente y racional de los recursos hídricos.

De acuerdo con la contextualización de la problemática que se mencionó

anteriormente, se desprende la interrogante principal con la que, se inicia la búsqueda

de una respuesta que enfoca el recorrer de esta investigación:

¿Cómo impacta la gestión fiscal en las políticas públicas creadas por el Estado

en la administración, control y manejo de las aguas de uso agrícola en Sinaloa, y

su incidencia en la búsqueda de la preservación de la sustentabilidad ambiental?

Planteada la interrogante central, surge la necesidad de trazar el camino de la

investigación, para lo que es necesario dar respuesta a los cuestionamientos que

sustentan la interrogante central y que se describen a continuación:

¿Las políticas públicas, aplicadas a la administración de los recursos hídricos en

Sinaloa, garantizan el uso eficiente del agua, atendiendo la calidad y la

disponibilidad para futuras generaciones?

¿Cuál es la situación actual en el valle de Guasave respecto a la explotación,

manejo y calidad de agua de uso agrícola?

11

¿Cuál es la perspectiva poblacional respecto al gasto irracional del agua en el

uso agrícola?

¿Cuáles son las necesidades más urgentes en la zona de estudio, que en

función a la gestión fiscal, respecto a las políticas públicas en la administración

de recursos económicos, den solución a la problemática planteada?

2. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN

Un aspecto importante en el proceso de esta investigación es la definición de los

objetivos o del rumbo que debe tomar la investigación que va a realizarse. Plantear las

metas que se quieren lograr y que es objeto de la investigación.

Objetivo general

El objetivo general, será la guía central de la investigación, y esta debe estar

relacionada con la pregunta principal contenida en el planteamiento del problema la

cual será la siguiente:

Identificar y analizar las políticas públicas y la gestión fiscal para la

administración y control del agua de uso agrícola en Sinaloa.

Objetivos específicos

12

Para dar respuesta al objetivo general del proyecto, se desprenden los objetivos

específicos, y estos deben estar formulados como un mecanismo para el logro del

objetivo general, del que se desprenden los siguientes:

Analizar las políticas públicas planteadas en el Plan Nacional de Desarrollo 2007

– 2012 y el Plan Estatal de Desarrollo 2005 - 2010, respecto a la sustentabilidad

ambiental y su impacto en el control de los recursos hídricos.

Conocer la situación actual respecto a la explotación de los mantos freáticos y la

calidad del agua en el uso agrícola que se presenta en el valle de Guasave,

Sinaloa.

Identificar las zonas más vulnerables a la escasez del agua de uso agrícola en el

municipio de Guasave, Sinaloa.

Analizar la perspectiva poblacional respecto al manejo del agua de uso agrícola

y su postura para enfrentar la escasez de agua en los mantos freáticos.

Desarrollar propuestas alternas para la comisión nacional del agua, sobre la

problemática local en la administración de los módulos de riego para uso

agrícola.

3. MARCO TEÓRICO PRELIMINAR

Las políticas públicas y su estudio basado en el neoinstitucionalismo.

La complejidad de las actividades humanas, hace muy difícil que una disciplina

científica pueda explicar y predecir por si sola determinados fenómenos sociales. Para

13

lograrlo, es necesario que en los proyectos de investigación hacer uso de las teorías,

métodos y técnicas de diferentes áreas que sean complementarias, con el fin de buscar

una mejor explicación y pronóstico de los fenómenos sociales.

Se parte de una interpretación neoinstitucionalista para explicar la dinámica económica,

social y política. Con base en ello, el análisis parte de una perspectiva por procesos

para el análisis de las políticas públicas. El estudio sociopolítico se basa en el enfoque

neoinstitucionalista de los actores.

En el análisis de las implicaciones de los escenarios posibles de la gestión fiscal que

surjan del actuar de las instituciones encargadas del control del agua en México, se

tendrá en cuenta de forma especial el marco conceptual de la nueva economía

neoinstitucionalista, así como los resultados de las experiencias internacionales en los

ámbitos de interés de la investigación.

Aquí es de suma importancia, analizar la actuación en los tres niveles de gobierno y la

interacción de los sectores sociales para analizar la capacidad desarrollada en la

gestión fiscal, para la aplicación de las políticas públicas en el control del agua.

Lo anterior, resulta importante para la investigación que se llevará a cabo en las

políticas públicas y la gestión fiscal para el control del agua de uso agrícola en México.

La consideración de estas dimensiones es el mejor camino para comprender en sus

elementos sustantivos, el comportamiento, intereses y propuestas de los actores

sociales y para determinar qué tipo de políticas públicas se pueden implementar para

lograr una administración eficiente de los recursos hídricos.

El neoinstitucionalismo le da relevancia a las instituciones, es decir al marco normativo,

las reglas del juego, la cultura y las organizaciones que tienen que ver con una política

14

pública, en nuestro caso, la gestión fiscal y el control del agua en México. De forma

muy especial el diseño de las reglas del juego y la capacidad de gestión de las

organizaciones que ejecutan acciones de rectoría, supervisión, regulación y de

ejecución estratégica de actividades en la administración del agua, han sido elementos

que han incidido positiva o negativamente en el resultado de las reformas en el planeta,

pero especialmente en los países en vías de desarrollo.

A partir de un enfoque por procesos se asume que la perspectiva de redes de políticas

públicas es un medio para el análisis de los grupos sociales los cuales ejercen cierto

poder para lograr posicionar sus intereses y mejorar su distribución del ingreso. Las

redes de políticas públicas, forman el contexto en el que tiene lugar el proceso político.

Representan un intento dentro de la ciencia política para analizar la relación entre el

contexto y el proceso en la hechura de políticas.

Stiglitz (2002) señala que “los temas del desarrollo son complicados, y en muchas

facetas los países subdesarrollados presentan dificultades muy superiores a las de los

países más desarrollados. Esto es así porque en las naciones en desarrollo los

mercados a menudo no existen o, cuando lo hacen, a menudo funcionan mal” (p 66).

El problema de la gestión fiscal y las políticas públicas en la administración eficiente del

agua se convierte relevante para la colectividad. Los actores sociales poseen diferentes

recursos para que de acuerdo a sus intereses colectivos, una deficiencia se convierta

en un problema y se incluya en la agenda pública.

Congruente con el enfoque por procesos se pueden analizar la gestión fiscal y su

efecto en la administración del agua, por medio de redes de políticas públicas, las

cuales son patrones más o menos estables de relaciones sociales entre actores

15

interdependientes, los cuales toman forma alrededor de un determinado problema de

política pública.

El análisis de estas políticas públicas contenidas en el PND 2007 – 2012, para la

administración y control del agua, serán analizados bajo el enfoque

neoinstitucionalismo en sus distintas vertientes, según su pertinencia.

En las secciones siguientes se analizarán desde el punto de vista teórico los enfoques

y conceptos necesarios para analizar las políticas públicas y la gestión fiscal en la

administración del agua de uso agrícola en Sinaloa.

Se analizarán otras rutas teóricas como lo son:

Las políticas públicas y el agua bajo un enfoque de sistemas

El enfoque teórico-metodológico de las políticas públicas

El proceso de formulación de políticas públicas

Para el análisis de las políticas públicas planteadas en el plan nacional de desarrollo en

su eje temático de la sustentabilidad ambiental en atención al control del agua, es

necesario hacer una presentación de la propia política pública como un proceso,

pasando por las fases que convencionalmente se establecen en la elaboración de

políticas públicas. El proceso de elaboración de la política, el papel de las instituciones

y la aplicación de redes de actores sociales tendrá como fundamento teórico la

perspectiva neoinstitucionalista.

4. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

El propósito de la presente investigación es el estudio de la gestión fiscal y su

incidencia en las políticas públicas para el control de las aguas de uso agrícola en

16

Sinaloa. Para lograrlo, es necesario partir desde la interpretación de la normatividad a

través del análisis de la argumentación jurídica como el componente de la

reglamentación de la administración del agua en México.

Para iniciar, se estudiará el discurso político de la normatividad en el control del agua.

Parte fundamental de la investigación es la interpretación normativa a través de los

elementos que la conforman y su planeación estructural que nacen del discurso político

– jurídico. El enfoque es hermenéutico en el sentido de la argumentación jurídica.

El discurso político – jurídico, que también es llamado el discurso constitucional,

comprende las fases de la conformación de la normatividad jurídica, que va desde la

identificación de las luchas ideológicas – políticas entorno a una problemática que

pueda identificarse como antecedente, hasta el análisis de esa lucha a través de

debates, su codificación, su interpretación jurídica, y el impacto social.

Consecuentemente, en la argumentación se deben tener en cuenta tres aspectos

fundamentales: “su punto de partida, que son ciertas premisas ideológico-culturales; su

objetivo de intervención sobre un destinatario, y su función esquematizadora de la

realidad en cuanto proceso de representación de la misma, en el sentido teatral de la

palabra.” (Vignaux, 1978, p.32)

Por lo que, en el actuar de los representantes sociales, se deben tomar en cuenta los

aspectos más importantes que son, primeramente, a la sociedad a la que se dirigen, es

decir, las costumbres, los usos, las ideologías de la población; en segundo lugar, los

objetivos que se pretenden lograr; y, por último, la esquematización de la realidad

sobre el impacto social.

17

La plataforma de la interpretación del argumento jurídico es la hermenéutica jurídica, y

se entiende “como la actividad dirigida a encontrar la solución al conflicto o al problema

jurídico que se somete a estudio del intérprete” (Corte Constitucional, 2006).

Para lograr los objetivos planteados en la presente investigación, será necesario el

empleo de diversas técnicas metodológicas fortalecidas en los esquemas cuantitativos

y cualitativos de la investigación, buscando interpretar la normatividad aplicada en la

gestión fiscal para el control del medio ambiente.

Por tal motivo, se plantea darle una perspectiva constructivista y contextualista sobre la

relación cualitativo - cuantitativo de la investigación social, según lo expresado por Juan

Manuel Delgado y Juan Gutiérrez (1999). Por consiguiente, el enfoque metodológico

cualitativo de la investigación se empleará para conocer la interpretación y alcance de

la normatividad jurídica aportadas en el discurso político – jurídico en la administración

pública y su relación hermenéutica en el sentido de la argumentación jurídica,

analizado desde las perspectivas ideológicas y culturales de la sociedad.

Para estudiar el actuar de los actores que intervienen en la administración de los

recursos hídricos, como representantes del Estado, es necesario interpretar la

normatividad que la regula. Para lograr lo anteriormente señalado, se plantea el manejo

de diferentes técnicas metodológicas cualitativas como son la hermenéutica jurídica

(objetiva), y se empleará para la interpretación de la normatividad que se aplica en la

regulación de la administración del agua para uso agrícola; el análisis de contenido

contextual, aplicado en la argumentación del discurso jurídico – político de la

normatividad; método de las narrativas comparadas, y se aplicará comparando la

problemática que se presenta en el proceso de la sustentabilidad ambiental en la

18

administración del agua y la reglamentación de acuerdo al entorno social; asimismo se

empleará la Etnometodología, para la reconstrucción analítica de carácter interpretativo

de la cultura desde la perspectiva del entorno social.

Por otra parte, el enfoque metodológico será cuantitativo para analizar la incidencia de

la gestión fiscal y la efectividad de las políticas públicas, en los programas y proyectos

de preservación de los recursos naturales, en este proceder, las estadísticas permitirán

entrelazar el objeto de estudio y sus manifestaciones en la visualización del

entendimiento del problema a investigar.

Metodología para la recolección e interpretación de los datos

La investigación se efectuará en el contexto social, estudiando el sector agrícola, se

aplicarán encuestas a partir del padrón de usuarios de los módulos de riego del

municipio de Guasave.

Se codificará la encuesta y se procederá al estudio estadístico del análisis de la

información en el programa SPSS, versión 15. Con el análisis de correlación canónica,

se espera responder primeramente si las variables de un grupo permiten predecir las

variables en el otro grupo y con esto encontrar las relaciones entre los dos conjuntos de

variables, en cada constructo “causa-efecto”.

Contexto de estudio

La investigación se circunscribe en el distrito de riego 063 correspondiente al municipio

de Guasave.

19

REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA

Aguilar, Padilla J. A. (2002). 13vo Foro regional de consulta en materia de aguas

nacionales, región hidrológica pacifico norte. Órgano Informativo del Congreso

del Estado de Sinaloa.

Aguilar, Villanueva L. F. (2003). Política pública y gobierno del Estado. Revista del

colegio, Núm. 4, año No. II. Colegio nacional de ciencias políticas y

administración pública. México.

Aguilar, Villanueva L. F. (2003). El estudio de las políticas. Tomo 1. México. Miguel

Ángel Porrúa.

Amaury, Franco Víctor. (2009). Agua, ciudad y derecho. Alegatos, núm. 72, mayo –

agosto, Universidad Autónoma Metropolitana. Pp. 229 - 246.

Cisneros, Patricia, (2006), Gestión Tributaria O Ingresos Público. Recuperado el 31

Mayo 2006 en:

http://www.gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs/eco1/controlfiscal.htm

Constitución Política De Los Estados Unidos De Mexicanos, Artículo Cuarto.

Delgado, Juan Manuel y Gutiérrez, Juan. (1999), Métodos y técnicas cualitativas de

investigación en ciencias sociales. Madrid, España: Editorial Síntesis. S. A.

García, Herrera, Carlos. (2002). Federalismo en el sector agua, una oportunidad para

su modernización. Federación Mexicana de Ingeniería Sanitaria y Ciencias del

Ambiente. AIDIS. Memorias. México, D.F, FEMISCA, Pp.1-16.

Giménez, Gilberto. (1986). Poder, estado y discurso. Perspectivas sociológicas y

semiológicas del discurso político-jurídico. UNAM. México, DF.

20

Pallares, Francesc. (1988). Las políticas públicas: el sistema político en acción. Revista

de estudios políticos No. 62. España.

Plan Nacional de Desarrollo 2007 – 2012, Poder Ejecutivo Federal, 2007, México.

Ruiz, Fernández Carolina (2008). Aumenta contaminación en agua de Sinaloa.,

Instituto de Ciencias del Mar y Limnología de la UNAM, México, DF. Recuperado

el día 22 de marzo de 2010 en:

http://www.planetaazul.com.mx/www/2008/03/17/aumenta-contaminacion-en-

agua-de-sinaloa.

Stiglitz, Joseph (2002). El malestar en la globalización. (7ª Reimpresión). Buenos Aires:

Editorial Taurus.

Sumpsi, Viñas J. M, Garrido C., Sagardoy A., Burchi S., Pizarro F. y Varela O. (2001)

Políticas e instrumentos de la gestión del agua en la agricultura. Organización de

las Naciones Unidas para las Agricultura y la Alimentación. FODEPAL, Roma.

Vignaux, Georges. (1978). L'Argumentation, Librairie Droz. 1978, Genéve-París,

Francia.

1

VIII Congreso Internacional de Análisis Organizacional.

Individuo y Sociedad: Redes y Formas Emergentes de Organización

ORGANIZACIONES Y POLÍTICAS PÚBLICAS. APRECIACIONES, INDICIOS Y PROBLEMAS INMEDIATOS PARA TRABAJAR SU RELACIÓN.

Mesa 9: Políticas Públicas desde la Perspectiva Organizacional Modalidad de la Ponencia: Investigación en proceso

Dr. Julio César Contreras Manrique** [email protected] El Colegio de San Luis, A.C.

Parque de Macul #155 Fracc. Colinas del Parque San Luis Potosí, S.L.P. C.P. 78299

01 444 8 11 01 01, ext. 6144

Dr. Ayuzabet de la Rosa Alburquerque [email protected]

Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco Av. San pablo No. 180, Col. Reynosa Tamaulipas

México, D.F., C.P. 02200 01 55 53 18 91 24

Monterrey, N. L., México 8 al 12 de Noviembre de 2010

**

Autor responsable para la comunicación

2

Organizaciones y políticas públicas. Apreciaciones, indicios y problemas

inmediatos para trabajar su relación. *

Resumen

Bajo el propósito de prefigurar puentes de entendimiento entre los campos de conocimiento de las políticas públicas y de las organizaciones, en este trabajo se identifican algunos elementos que facilitan la interacción entre estudiosos de ambos campos, el reconocimiento de los problemas que ello implica para la práctica de investigación inmediata y se plantean algunos de los aportes o beneficios derivados de tal interacción para ambos lados de la misma. Por último, se plantea un programa de trabajo para desarrollar estudios organizacionales de las políticas públicas. Palabras clave: Organizaciones, políticas públicas, interdisciplinariedad. I. Introducción

En este trabajo se plantean algunas reflexiones en torno a los elementos del

campo organizacional que la práctica nos ha señalado como necesarios para

estudiar la política pública de manera fructífera. Como principal impulsor de

este planteamiento esta la aspiración de construir un marco de referencia

básico y útil para orientar e informar a los estudiosos y practicantes de política

pública que han llegado a tomar a la organización como un factor explicativo

tanto en el terreno como de su problemática disciplinar.

Interesados en desenvolver la cubierta del conocimiento de sentido

común acerca de que entre la política pública y la organización se da una

relación de mutua influencia, hemos afrontado ciertas dificultades para

informarnos, explicarnos, describir aquellas políticas públicas que afectan a las

* Los autores agradecen el apoyo del CONACYT -a través del Proyecto con clave 90541, 2008- y del Programa de Apoyo a la Incorporación de Nuevos PTC del PROMEP –Proyecto con registro UAM-PTC-032- para el financiamiento de la investigación sobre la cual se ha construido este trabajo. De igual manera, agradecen los comentarios de las y los participantes del Seminario Interinstitucional de la Perspectiva Organizacional de las Políticas Públicas y aclaran que el contenido de este texto es de su exclusiva responsabilidad.

3

organizaciones. Interesados en éstas últimas como objetos de estudio y, por lo

tanto, en todos aquellos fenómenos que las atraviesan, que de alguna manera

derivan en ellas y/o que son atravesados por ellas; las políticas públicas

también nos han llamado la atención. Como resultado de este interés, hemos

hallado algunos asomos del dinamismo organizacional en los sectores o

dominios de políticas los cuales alteran o guían -ó al menos lo intentan- dirigir

su curso.

En paralelo, nuestro interés se ha incrementado al notar la ausencia casi

total de trabajos y de estudiosos de ambos campos del conocimiento que den

cuenta de la relación que hay entre ellos, sobre todo en el nivel nacional.

Desde luego que esta relación se manifiesta en algunos trabajos de

investigación, aunque las razones de ella, no son expuestas de manera abierta

como para permitir explicarla y propiciar la formación de conocimiento básico,

que sustente la realización de estudios sobre sus implicaciones tanto prácticas

como teóricas, en ambos campos del conocimiento.

Por ello es que esperamos, de la presentación de estas reflexiones,

sean de utilidad para aquellos interesados en mantenerse o situarse en la

frontera en al cual se construye la relación entre las políticas públicas y las

organizaciones. También esperamos que sea de utilidad para aquellos cuyo

único interés radique en acercarse a uno u otro campo. Está de más decir que

esperamos se abra una puerta a la discusión tanto con aquellos colegas de los

estudios organizacionales como con aquellos estudiosos de las políticas

públicas; como una manera de propiciar que se incremente el cúmulo de

conocimiento desarrollado en esta frontera en construcción común.

4

El trabajo consiste esencialmente de en 5 apartados. En el Primero, se

problematizan las apreciaciones de sentido común como un recurso primario

de construcción del conocimiento en trabajos caracterizados por carencia de

referentes suficientes del mismo tipo, la difícil aprehensión del objeto o

fenómeno y la dificultad para elaborar razones que lo expliquen. Tal es el caso

de la relación aquí planteada.

En el segundo apartado se exponen los elementos conceptuales que

dirigieron el sentido de nuestra percepción a manera de señalar el derrotero

seguido en la motivación del trabajo y, sobre todo, para definir la pertinencia de

estudiar la relación entre políticas públicas y organizaciones. En el tercer

apartado, con un breve análisis del caso del campo de las MIPYMES, se hace

una propuesta para construir una relación fructífera entre ambos campos

considerando siempre que ninguno de ellos debe quedar subordinado al otro.

El cuarto apartado consiste en desarrollar una ilustración que delinea, de

manera simple, que la relación conceptuada en el primer apartado se registra

en los campos organizacionales de las MIPYMES y de las organizaciones

ambientalistas en una mutua determinación y complementariedad. Finalmente,

en el apartado de conclusiones se plantean y discuten de manera crítica los

puntos que consideramos como más interesantes y urgentes para desarrollar la

propuesta elaborada en nuestro segundo apartado de este texto y, en

consecuencia, una perspectiva organizacional de las políticas públicas.

I. Percepciones iníciales sobre el conocimiento organizacional para las

políticas públicas

5

Igual que muchos otros de aquellos que se dedican a la academia, desde los

principios en que concebimos la necesidad de trabajar en la identificación de

marcos de conocimiento con los cuales trabajar en investigaciones que

incluyen tanto organizaciones como políticas públicas; ya teníamos ciertas

percepciones iníciales de las organizaciones intervienen de muchas maneras

en las políticas públicas.

Si bien es cierto que nuestra percepción se había activado inicialmente

y, desarrollado con el tiempo, a partir de nuestras experiencias en la

investigación tanto de las políticas públicas como de las organizaciones; y, al

mismo tiempo, nuestro interés primario en el estudio de las organizaciones que

nos ha llevado a otros campos como el de las bibliotecas, las organizaciones

políticas también nos ha conducido hasta las políticas públicas.

Comenzamos este apartado con nuestras primeras percepciones porque

consideramos importante recuperar la trascendencia que ha tenido para la

construcción de nuestro conocimiento. Sobre todo porque, siguiendo el título

del presente trabajo, nos parece que el grado de especialización alcanzado en

el estudio de las políticas públicas hace difícil que algún de otro especialista en

el conocimiento de un objeto material de estudio diferente se pueda introducir

en él como lo hace en el propio. Para esto, sería suficiente pensar en el estudio

de las políticas públicas como una de las áreas de estudio de la ciencia política

más importantes y que, el alto grado especialización desarrollado en cada una

de las restantes áreas de conocimiento sustantivo de la politología es un factor

que impide que el estudioso de las políticas públicas domine a profundidad ó lo

más adentrado posible, de esos campos de conocimiento.

6

Tomando esa dificultad de todo académico para dominar su disciplina y

el incremento en dificultad que se le presenta para entrar y dominar las otras, y

del estudioso de políticas públicas para dominar el desarrollo del conocimiento

en su disciplina más el requerimiento de especialización exigido en su área de

conocimiento sustantivo; tenemos que, en un sentido inverso, su dominio sobre

la propia disciplina se dificulta sobremanera para cualquier otro estudioso de

las disciplinas o ciencias de lo social.

Los casos de académicos que logran transitar exitosamente a través de

varios campos del conocimiento son raros, la mayoría va de la mano con la

especialización siguiendo la tendencia dominante en casi la mayoría de los

campos. La progresiva diferenciación entre éstos ha devenido en una

progresiva integración a partir de lo que les hace comunes.

A final de cuentas, el rol que juega la percepción en la construcción del

conocimiento en trabajos que implican el deslizamiento del investigador entre

las fronteras de dos o más disciplinas es relevante porque, de alguna manera,

suple el entrenamiento disciplinar necesariamente requerido para el dominio de

otras disciplinas.

En nuestro caso, procedentes de un campo de estudio que también

demanda un alto grado de especialización, el campo de las organizaciones,

nuestra representación metafórica del campo de las políticas públicas se dibuja

como un continente casi desconocido, del que apenas hemos visto sus costas

desde el puente de observación de nuestra nave organizacional y hemos

recorrido algunas de sus tierras de adentro por ciertas veredas que suponemos

son usadas por sus habitantes naturales y que ya conocíamos de su existencia

por otros “exploradores”.

7

Sin embargo, el deslizarse por entre las fronteras e incluso, vagar por la

costas y transitar por algunas veredas de la política pública, no es suficiente

para mapear la inmensidad de su conocimiento acumulado en diversas

topografías. Hace falta explorarlo tal y como se hace con un continente recién

descubierto y, una forma de hacerlo es utilizando la tecnología con la cual nos

desplazamos en nuestro continente de lo organizacional ó con la que han

utilizado ya aquéllos raros viajeros que van de un continente a otro

aparentemente sin complicaciones.

Siendo así, antes de emprender el viaje tenemos la tarea de ver la

utilidad de nuestra tecnología organizacional para probarla en un continente del

mundo de lo social poblado, según nuestras percepciones y las referencias de

los viajeros anteriores, por unos seres aparentemente reconocibles por nuestra

experiencia organizacional.

Porque es cierto que hemos encontrado ciertos materiales en los que se

describe la existencia de organizaciones que, desde mucho tiempo atrás,

existen en el continente donde habita de manera natural la política pública.

También tenemos conocimiento de algunas narrativas en las que se cuentan

las historias de ciertos estudiosos que ya han aplicado la tecnología del

continente organizacional para explorar el de las políticas públicas. De la

misma manera, tenemos referencias de otras historias de seres míticos, las

cuales aunque no hemos logrado adquirir sus obras, las hemos escuchado de

quienes las cantan.

Así es como se ha nutrido nuestra percepción de que las organizaciones

son afectadas por las políticas públicas, o sea, haciendo relaciones entre

ciertas observaciones de sentido común, una discusión incipiente sobre el

8

tópico, pláticas con estudiosos de ambos campos del conocimiento, algunas

lecturas y el interés académico en ellos. Esto nos ha dado pistas iníciales de

una relación significativa, aunque aún no estemos en condiciones de elaborar

razones para señalar causalidades directas sustentadas en evidencias claras.

Esto deja en claro la importancia de nuestro intento de establecer la relación

entre esos dos campos del conocimiento.

Para terminar con este punto, solamente nos queda reforzarlo señalando

que los trabajos que dan cuenta de la relación entre organizaciones y política

pública a partir de casos concretos son piezas raras por su escasez y no se

diga de la ausencia de intentos teóricos para desarrollarlo. Es verdad que hay

trabajos en los que se relacionan ambos campos pero también hay que aclarar

que no se exponen las razones de ello ni se han sistematizado sus resultados

de manera analítica y crítica.

Ante estas carencias y ausencias, la percepción, vista como un recurso

académico, en cuanto orientación inicial de la investigación, es importante para

comenzar a significar lo que no se está en posibilidades de aprehender y

expresar más que por metáforas, analogías e indicios no constatados en la

práctica o por referencias académicas. Como es de notarse, el proceso de

formación de nuestra percepción académica es aplicable más allá de las

fronteras espaciales donde interaccionan los dos campos del conocimiento que

aquí nos interesan llevar y, sobre todo como inmediatamente interesados en

las organizaciones, sentimos que es aplicable a la relación de la teoría

organizacional con todas aquéllas disciplinas y campos del conocimiento con

los cuales se relaciona para dar cuenta de su objeto de estudio.

9

II. Indicios de relación positiva entre la organización y la política pública

Profundizando un poco, la apreciación de que las organizaciones intervienen

en las políticas públicas proviene inicialmente de dos veredas. Por un lado, del

conocimiento común de que la organización es un fenómeno que, desde su

concepción moderna hasta la actualidad, atraviesa toda la vida social y; por

otro lado, del discurso académico que desde hace tiempo ha calificado a la

sociedad contemporánea como una sociedad organizada (Dubin, 1987: 149;

Burack y Smith, 1987: 149), organizacional (Presthus, 1962; Etzioni, 1979) o de

organizaciones (Perrow, 1991). Las dos, académica ó del común, llaman la

atención sobre la relevancia del fenómeno organizacional y no parece haber

otra vereda cuyo conocimiento cuestione tal relevancia.

En tal sentido, si asimilamos que las políticas públicas constituyen uno

más de los campos de conocimiento así como de la actividad profesional con

consecuencias observables en la población de una comunidad incluida en el

ámbito más amplio de las organizaciones que la conforman; entonces tenemos

a la política pública como uno de los tantos campos de actividad que

conforman esa sociedad organizacional y, como tal, difícilmente podrá escapar

a las cuestiones del fenómeno de la organización, de las organizaciones, de la

organización y de lo organizado (Clegg y Hardy, 1996: 1-28). En consecuencia

y de manera lógica, nos encontramos con que las políticas públicas quedan

dentro del marco de lo organizacional.

Así, aunque desde el plano de la apreciación y del conocimiento de sentido

común (Reid, 1998) las políticas públicas no escapan a la cuestión

organizacional, el punto del porqué se toman como campo de interacción con lo

organizacional cuando el estudio del objeto material de la organización remite a

10

pensar en un espacio de conocimiento en el cual se encuentran y se reconocen

múltiples disciplinas y ciencias; es un punto relevante que no se puede

contestar solo con una simple declaración como la del interés por una práctica

social con cierto atractivo para la interacción académica y/o la investigación

interdisciplinar.

Por lo tanto, preferimos plantear en un sentido positivista dos supuestos

relacionales como puntos de partida para nuestra exploración, cuyo desarrollo

queda subsumido a inmediatas revisiones de la literatura del campo,

discusiones de seminario, observaciones en el campo, elaboración de

documentos para discusión, etc.

Nuestro primer supuesto consiste en ponderar que la política pública

afecta el comportamiento organizacional. Éste nos permite declarar desde los

cimientos teóricos del nuevo institucionalismo que la política pública se puede

constituir en un constreñimiento institucional del comportamiento de las

organizaciones cuando a éstas se le practica una incisión para relacionar sus

elementos, procesos y funciones internos con los que constituyen a la política

pública desde el contexto inmediato. En extensión, podemos asumir que las

políticas sectoriales constriñen el comportamiento de las organizaciones que se

desempeñan en cada uno de los sectores o dominios de políticas; y que tal

constreñimiento es determinado por las características propias de cada sector y

de las características típicas de las organizaciones de éstos. Es decir que, en

términos generales, las políticas públicas afectan al comportamiento

organizacional en un sentido institucional y, en términos específicos, las

afectan según su situación en campos organizacionales combinados con

sectores de políticas.

11

El segundo de nuestros supuestos declara que las organizaciones

intervienen activamente en las políticas públicas, ya sean como marcos

limítrofes que enmarcan los espacios donde se diseñan, deciden, promueven,

implementan, estudian, agendan y evalúan ó como actores activos y

comprometidos que toman partido a favor o en contra de algunas de ellas e

incluso, las políticas que les benefician ó perjudican. Este último supuesto nos

permite visualizar a las organizaciones como espacios de políticas públicas al

mismo tiempo que nos abre una hendidura para identificarlas y

conceptualizarlas como actores que se mueven activamente en y entre ellas.

Ambos supuestos conforman, en síntesis, un claro discernimiento hacia

la política pública en cuanto elemento contextual que influye sobre la

organización y como un espacio contenedor de ciertos recursos en el cual y por

los cuales, compiten las organizaciones del campo para establecer su dominio

sobre las otras y así potenciar sus acciones. Aunque, vale la pena precisar, que

tal discernimiento debe tomarse con la debida precaución de no asimilar a las

políticas públicas como únicas fuentes de las determinaciones causales o de

los significados del contexto para explicar y/o interpretar el comportamiento

organizacional. Por el contrario, el reconocimiento de la complejidad de lo

organizacional nos llama la atención para definir a la política pública como un

elemento más de esa complejidad.

III. La idea de enlace entre los dos campos

La atracción de la política pública hacia lo organizacional a través de su

posicionamiento cognitivo en y como parte importante de contexto de la

organización y de su colocación también a su interior para postular que existe

12

dentro de ella, no debe conducir necesariamente a que se le subordine a la

organización. Al contrario, y más que nada pensando en los límites a las

capacidades del trabajo interdisciplinario implicado, debe abrir una ventana que

permita el entendimiento entre las disciplinas como para que también los

estudiosos de las políticas públicas tengan la opción de transitar

cotidianamente de su campo al de las organizaciones. La pretensión es que los

estudiosos de políticas reconozcan a éstas como entidades a tomar en cuenta

tanto para la construcción de su conocimiento sobre las políticas como para su

aplicación en el terreno.

Con esa perspectiva de acercamiento entre disciplinas, el interés por las

políticas públicas ya se puede canalizar hacia su postulación como un

elemento o factor relevante para el estudio de las organizaciones y de lo

organizacional así como para explicar cuestiones tan específicas de éste

campo tales como sus procesos, adaptación estructural, desempeño,

comportamiento y otras tantas que se relacionan directamente con la

organización o que, de alguna manera, remiten a ella.

Con tal perspectiva también es posible ver que el vecino campo de

estudio de las políticas públicas brinda un sugestivo filón para el desarrollo de

trabajos con relación directa y sustancial hacia los sectores de lo social, lo

productivo y lo gubernamental bajo la idea de que el trabajo del académico,

incluida la parte de construcción teórica, debe ser pertinente y útil para la

sociedad en la que se construye. En recompensa, se gana evidencia empírica

que nutre las teorizaciones ya de por sí sofisticadas de cada campo y, en

muchas ocasiones, no aplicables a la realidad inmediata.

13

Vista en esos términos de utilidad, una manera pragmática de realizar la

idea de enlace fructífero es a través de la construcción de un robusto marco de

teoría para estudiar los asuntos organizacionales de las políticas públicas y, a

partir de él, construir conocimiento tanto para el campo de las organizaciones

como para el de las políticas públicas.

Y en una escala más práctica del conocimiento, uno se podría plantear

como objetivo la producción de un conocimiento susceptible de aplicarse, nada

más ni nada menos, que por los mismos actores sociales interesados en

promover la solución de sus propios problemas públicos, en el adecuado

manejo de los asuntos públicos y en la efectividad de las políticas diseñadas e

implementadas para ello.

Para realizar los anteriores objetivos es importante tomar en cuenta el

estudio de casos concretos de gestoría exitosa para iluminar el camino de

aquéllos proyectos de gestión ya en curso o bajo diseño para aplicar en el

futuro. La construcción de coaliciones concretas, prácticas de organización,

identificación de formas de liderazgo, patrones de negociación y rutas de

gestión institucional; son sólo algunos de los asuntos organizacionales con

posibilidades de estudio en tal campo si se tiene en mente el objetivo de

incrementar las probables estimaciones de éxito durante la gestión y promoción

de políticas y problemas públicos determinantes del bienestar de la población

receptora. Sobre todo, cuando la participación ciudadana, que se da de manera

coordinada a través de las organizaciones, es tomada como un elemento de

consideración para la práctica de las políticas y relevante para su estudio

(Black y Burke, 1983: 397-406).

14

Como sustento de las anteriores consideraciones, a continuación tomamos a

las MIPYMES, en tanto tipo específico de organización, a manera de conducir

la discusión hacia el tipo de política pública -la económica- que la afecta con

mayor determinación y hacia algunos de los programas concretos que afectan

su comportamiento y desempeño concreto bajo la sospecha de nuestra

apreciación de que así se nos puede facilitar más.

De esta manera, se puede apreciar que en la planeación de las políticas

y programas públicos, que afectan en concreto a este tipo de organización de

negocios sus diseñadores no consideran la problemática de este sector de la

ecología poblacional de las organizaciones y, más aún, que no trabajan o no

les interesan las cuestiones organizacionales que definen su éxito o fracaso.

De lo anterior se desprende que los asuntos, problemas y problemáticas

organizacionales debieran constituir un llamado de atención para que los

estudiosos y practicantes de las políticas públicas las identifiquen y analicen

como cuestiones que intervienen variable pero directamente en su objeto

material de estudio y que, en la práctica de algunos casos, pueden llegar a

definir su realización o fracaso.

IV. Ilustrando la interacción disciplinar

Como un tipo de organización encuadrada en el dominio o sector específico de

la política económica para la promoción de su desarrollo, las características y

problemática organizacionales de las MIPYMES, tales como liderazgo,

profesionalización, cultura, tecnología y cambio de dirección entre otras; no

coinciden con las bases que sostienen a los modelos de reestructuración de

15

este sector productivo los cuales, por cierto, son promovidos desde

organizaciones de gobierno.

Ya en este punto de la discusión, cabe preguntarnos por las causas que

determinan que no se toman en cuenta los asuntos y problemáticas

organizacionales de organizaciones como las MIPYMES para el estudio y la

práctica de las políticas públicas. En un intento por identificar algunas de esas

causas, cuando menso las más visibles, tomamos muy en serio la percepción

de que el estudio de las organizaciones constituye un campo de conocimiento

altamente especializado pero que no se considera una prioridad para la

construcción del currículum profesional (Stratton, 1949).

Como práctica relativamente nueva en nuestras latitudes, concentrada

en pocos centros de enseñanza y casi exclusivamente trabajada en el ámbito

de la investigación en programas de posgrado; es casi comprensible que no se

encuentre entre los estudiosos pero, sobre todo, entre los practicantes de las

políticas públicas.

En un sentido menos académico, más de la vida diaria en la sociedad,

también se percibe una generalizada escasez del saber hacer, de un

conocimiento o experiencia reflexiva de la población sobre formas de

organización efectivas para lograr gestionar soluciones públicas a sus

problemas de la misma índole.

El párrafo anterior nos obliga a reconocer que la organización vista como

un proceso, como una construcción siempre inacabada (Chia, 2008: 995-997;

Weick, 1969: 16-17), no puede quedar circunscrita únicamente a las llamadas

organizaciones formales (Argiris, 1987: 153-158; Scott, 2008: 514-521) y que,

aquello que llamamos “lo desorganizado” también es susceptible de ser

16

identificado y organizado (Cooper, 1986). Es decir, que si las prácticas

democráticas exigen que las políticas públicas sean construidas con la

participación de la ciudadanía, ésta no debe quedar anclada en la orilla

contraria de “lo desorganizado” (Cooper, 1986).

Discriminar y, en consecuencia, segregar a la mayor parte de la

ciudadanía que no está adherida a las organizaciones formales existentes no

es más que una práctica que olvidarse para buscar integrarla en las actuales

y/o en nuevas formas de organización (Heydebrand, 1989; Desveaux et al,

1994; Lewin et al, 1999) para encauzar y eficientar su participación

institucionalmente. Esto toma relevancia a la luz de tendencias académicas

como la nueva gobernanza o gobernabilidad democrática (Rhodes, 1996: 666,

667) aplicada a espacios nacionales como el de México en donde la cultura de

participación horizontal en los asuntos públicos es precaria y dominan las

formas de relación inter organizacionales verticales.

El caso de las organizaciones ambientalistas es representativo de esas

nuevas formas de organización que, ante la gravedad de problemas públicos

específicos, emergen ante la falta de atención efectiva por parte de las

organizaciones institucionalmente habilitadas para atenderlos (Schoonmaker,

1988: 41-75; Vedung, 1988: 76-109), el surgimiento de nuevas áreas de la vida

diaria no estructuradas ni cubiertas institucionalmente (Burack y Smith, 1987:

149) y las propiedades emergentes resultantes de su organización (Axelrod,

1997). Una de tales propiedades es el poder como capacidad para influir en las

decisiones de gobierno, políticas públicas para este caso, que les afectan.

Por el contrario, el caso de las MIPYMES es ilustrativo de un tipo

organizacional que aún con su variedad y cantidad poblacional no han logrado

17

convertirse en actores relevantes como para influir en la definición de las

políticas que les afectan. El conocimiento sobre las cuestiones

organizacionales que afectan el éxito de las políticas de este sector no es

aprovechado por quienes las elaboran. Tal vez, porque no poseen los recursos

de poder suficientes para negociar la inclusión de sus problemas en la agenda

gubernamental por lo que el poder aparece pues, como una propiedad

emergente de la organización de la ciudadanía para influir en las decisiones y

acciones de las organizaciones gubernamentales que inciden en las políticas

públicas.

Aún más, la capacidad de organización ciudadana puede ser vista como

un recurso de poder, de magnitud tal, que facilita a los ciudadanos organizados

de/en la sociedad civil gestionar soluciones a sus problemas públicos sin la

participación de la parte política de la misma sociedad. Con esto, la política

pública deja de ser una acción estatal neta y necesaria para ciertos sectores y

nichos de la sociedad civil.

En complemento a lo anterior, no se puede dejar de señalar que la

organización, como unidad social de la cual emerge la capacidad de influencia

de sus integrantes, también debe considerarse como un recurso (Harbison,

1987: 64) o conjunto de recursos que, distribuido de manera inequitativa en la

sociedad, institucionalmente queda a disposición de ciertos actores y vedada

para otros. Las pugnas entre actores por beneficiarse de este recurso devienen

en identificar a la organización como un medio para el logro de los objetivos. En

este sentido, el control de la organización empresarial que representa a las

MIPYMES e influye en las organizaciones gubernamentales que dirigen las

políticas de su sector, parece ser una cuestión estratégica para incrementar

18

sus recursos y capacidad de influencia para que se atiendan y solucionen sus

problemas.

Así, la especialización, novedad, concentración y nivel de estudio de lo

organizacional dificultan su aprehensión y aplicación por parte de los

estudiosos y practicantes de las políticas. Estos mismos factores también son

atribuibles al campo de lo organizacional. En forma complementaria, el

conocimiento construido en la práctica sobre las cuestiones organizacionales

que afectan a las políticas de un subsector determinado, se ve discriminado y

relegado por los actores que dominan a la organización representativa del

sector.

V. Conclusiones

Tomando en cuenta los casos de las poblaciones de organizaciones

ambientalistas y MIPYMES, la discusión sobre la relación entre organizaciones

y políticas públicas puede dirigirse hacia la aceptación de que se hace

necesaria la interacción entre estudiosos de las dos disciplinas para comenzar

a generar entendimientos teóricos y metodológicos y ensayar proyectos de

investigación conjuntos en los que se hagan evidentes los problemas y

coincidencias.

Este señalamiento sobre la necesidad de interacción disciplinar se ve

reforzado con la apreciación de fallas teóricas y conceptuales sobre las

políticas públicas en que incurren los estudiosos de las organizaciones en

alguna discusión sobre aquéllas por desconocer el contenido y sentido

disciplinar de sus categorías y conceptos. Así que, la crítica sobre la

desconsideración, ignorancia y hasta desconocimiento de la cuestión

19

organizacional para los practicantes y estudiosos de las políticas también se

puede hacer extensivo para los organizacionólogos en un buen ejercicio de

autocrítica.

Con toda esta discusión a cuestas, se pueden fijar los siguientes puntos de

trabajo para una agenda de investigación en el futuro inmediato:

1.- Introducir la organización, el tema y el problema de investigación

organizacional al campo de las políticas públicas identificando tanto las

organizaciones como los programas o políticas públicas que afectan la acción

organizacional positiva o negativamente así como las organizaciones,

programas y políticas que, por concentrar recursos se constituyen en fuentes

de los mismos y, por lo tanto, en objeto de acciones estratégicas para su

dominio y colonización (Crozier y Friedberg, 1990: 142).

2.- La formación de casos para construir evidencias de que las

organizaciones intervienen en las políticas públicas y que ambas se influyen

mutuamente.

3.- Realizar estudios de caso para identificar lo organizacional de la

política pública en campos organizacionales y dominios o sectores de políticas.

Sin embargo, para la discusión de la perspectiva organizacional de las

políticas públicas (punto 3), se identifican dos aspectos problemáticos para

desarrollar esos puntos del trabajo inmediato y para profundizar en la

indagación de esta perspectiva:

1.- Dificultad para identificar o establecer espacios acotados para el

estudio organizacional de la política pública tales como los sectores o dominios

de políticas (Burstein, 1991). Para esto se plantea la necesidad de

20

circunscribirse a los sectores de políticas para facilitar la identificación de las

políticas y/o programas que afectan y/o que son afectados por las

organizaciones particulares estudiadas por uno. Se estima que la definición de

los sectores o campos de las políticas y/o programas facilita ubicar la acción

general del tipo de organización bajo estudio en uno de esos campos como

actor que trabaja activamente para promover la solución de los problemas de

su campo o que es objeto de coerción y/o dominio de parte de otras

organizaciones del mismo o de otros campos que también trabajan activamente

para solucionar los problemas de su campo o de otros campos. Así, también se

pueden identificar las organizaciones que afectan el comportamiento de la(s)

que se encuentra(n) bajo estudio o de aquéllas que son afectadas por éstas

últimas. Es pues la identificación de la acción organizacional en un espacio

denominado sector o dominio de políticas públicas (Burstein, 1991).

2.- El reconocimiento general de que las organizaciones intervienen de

diversas maneras en las políticas públicas constituye un elemento más que

complica el estudio de las organizaciones e incrementa la complejidad de

éstas. Por un lado, viendo a las políticas públicas como un elemento del

contexto de la organización, es un elemento que define la acción de las

organizaciones de un determinado dominio o sector a través de decretos o

lineamientos que inciden en la creación de otras organizaciones en el mismo

campo, en la distribución y redistribución de recursos financieros y de otros

tipos, en las formas y tiempos de evaluación del desempeño; así como en la

definición, indefinición o redefinición de los problemas que afectan al sector o

dominio; e incluso, la definición misma del campo organizacional (DiMaggio y

Powell, 1983: 148; 1991: 64-65; 1999: 106) o nicho ecológico como población

21

receptora de las políticas o programas públicos, entre otras formas de

influencia. Pero, por otro lado, si se ve a las políticas como producto de la

acción de ciertas organizaciones que concentran los recursos normativos,

materiales y simbólicos para atender los problemas públicos, diseñar

soluciones o gestionarlos; se tiene que pueden ser considerados como

recursos del ambiente que, por el interés que múltiples actores tienen en ellos,

se asimilan como recursos escasos. En este sentido, las políticas públicas se

pueden considerar como recursos del ambiente concentrados en ciertas

organizaciones facultadas para distribuirlos. De esta manera, se tiene que

dichas organizaciones, en tanto proveedoras de recursos, serán blanco de

estrategias de colonización por parte de aquéllas que requieren de tales

recursos para potenciar su acción (Crozier y Friedberg, 1990: 142) con lo que,

entonces, las organizaciones de los diversos campos organizacionales y

sectores de políticas buscarán afectar las decisiones y el comportamiento de

dichas organizaciones para encauzar satisfactoriamente la promoción de sus

propuestas.

Así, tenemos que la acción organizacional se puede afectar por las

políticas públicas al mismo tiempo que las organizaciones afectan a éstas con

el juego de estrategias (Crozier y Friedberg, 1990) implementado para dominar

a las organizaciones que concentran sus recursos. Al parecer de lo anterior y

siguiendo a Hjern y Porter (en Pressman y Wildavsky, 1998: 374) cuando

hablan de la fase de implementación de la política pública, ésta es un espacio

de acción inter organizacional o multi organizacional.

Finalmente parece adecuado considerar que el reconocimiento de mutua

influencia entre las políticas públicas y la acción organizacional llama a

22

establecer un espacio de organización del conocimiento en el campo de

estudio de las organizaciones así como el acuerdo primario con los estudiosos

de políticas que ya han señalado que las organizaciones son entidades

importantes en su campo.

Bibliografía

Axelrod, Robert (1997), “Building New Political Actors. A Model for the Emergence of New Political Actors”; en Axelrod, Robert (1997) The Complexity of Cooperation. Agent-Based Models of Competition and Collaboration, Princeton University Press, New Jersey, (1995), pp. 124-144.

Argyris, Chris (1987) “Los objetivos personales contra los de la organización”;

en Burack, Elmer H. y Smith, Roberto (1987) Biblioteca de administración de personal y relaciones humanas, CECSA, México, (1974). Pp. 150-161.

Black, Cyril E. y Burke, John P. (1983) “Organizational Participation and Public

Policy”; en World Politics, Vol. 35, No. 3. (Apr., 1983), pp. 393-425. Burack, Elmaer H. y Smith, Roberto (1987) Biblioteca de administración de

personal y relaciones humanas, CECSA, México, (1974). Burstein, Paul (1991) “Policy Domains: Organization, Culture and Policy

Outcomes”; en Annual Review of Sociology, Vol. 17 (1991), pp. 327-350. Clegg, Stewart R. y Hardy, Cynthia (1996) “Organizations, Organization and

Organizing”, en Clegg, Stewart R.; Hardy, Cynthia; y Nord, Walter R. (1996) Handbook of Organization Studies, SAGE, London. Pp. 1-28.

Cooper, Robert (1986) “Organization/Disorganization”, en Social Science

Information, 25, 2 (1986), pp. 299-335. Chia, Robert (2008) “Ontology”; en Clegg, Stewart R. y Bailey, James R.

(Editors) (2008) International Encyclopedia of Organization Studies, SAGE, USA. T. I, pp. 994-997.

Desveaux, James A.; Lindquist, Evert A.; Toner, Glen “Organizing for Policy

Innovation in Public Bureaucracy: AIDS, Energy and Environmental Policy in Canada”; en Canadian Journal of Political Science / Revue canadienne de science politique, Vol. 27, No. 3 (Sep., 1994), pp. 493-528.

DiMaggio, Paul J. y Walter W. Powell (1983), “The Iron Cage Revisited:

Institutional Isomorphism and Collective Rationality in Organizational Fields”, en American Sociological Review 1983, vol. 48 (April: 147-160).

23

_______ y Walter W. Powell (1991), “The Iron Cage Revisited: Institutional

Isomorphism and Collective Rationality in Organization Fields”; en Walter W. Powell y Paul J. Di Maggio (eds.), The New Institutionalism in Organizational Analysis, The University of Chicago Press, Chicago, pp. 63-82.

_____ y Walter W. Powell (1999), “Retorno a la jaula de hierro: el isomorfismo

institucional y la racionalidad colectiva en los campos organizacionales”, en Walter W. Powell y Paul J. Di Maggio, El nuevo institucionalismo en el análisis organizacional, FCE, México (1991), pp. 104-125.

Dubin, Robert (1987) “La organización y la persona. Introducción”; en Dubin,

Robert (1987) Biblioteca de administración de personal y relaciones humanas, CECSA, México, (1974). Pp. 147-150.

Etzioni, Amitai (1979) Organizaciones modernas, UTEHA, México. Harbison, Frederick (1987) “La organización como recurso”; en Dubin, Robert

(1987) Biblioteca de administración de personal y relaciones humanas, CECSA, México, (1974). Pp. 64-71.

Heydebrand, Wolf (1989) “New Organizational Forms”; en Work and

Ocupations, Vol. 16, No. 3, pp. 323-357. Lewin, Arie Y; Long, Chris P.; Carroll, Timothy N. (1999) “The Coevolution of

New Organizational Forms”; en Organization Science, Volume 10, Issue 5, Focused Issue: Coevolution of Strategy and New Organizational Forms (Sept.-Oct., 1999), 535-550.

Perrow, Charles (1996) “A Society of Organizations”; en Theory and Society,

Vol. 20, No. 6 (Dec., 1991), pp. 725- 762. Pressman, Jeffrey L. y Wildavsky, Aaron (1998) Implementación. Cómo

grandes expectativas concebidas en Washington se frustran en Oakland, FCE, México, 1973.

Presthus, Robert (1962) The Orgnizational Society. An Analysis and a Theory,

Vintage, New York. Reid, Thomas (1998) La filosofía del sentido común. Breve antología de textos

de Thomas Reid, UAM-A, México. Rhodes, R.A.W. (1996) “The New Governance: Governing without

Government”; en Political Studies, XLIV, pp. 652-667. Schoonmaker, Donald (1988), “The Challenge of the Greens to the West

German Party System”, en Kay Lawson y Peter h. Merkl (eds.) (1988a), When Parties Fail. Emerging Alternative Organizations, Princeton University Press, USA, pp. 41-75.

24

Scott, Richard W. (2008) “Formal Organizations”; en Clegg, Stewart R. y Bailey,

James R. (Editors) (2008) International Encyclopedia of Organization Studies, SAGE, USA. T. II, pp. 514-521.

Stratton, Owen S. (1949) “Organization and Political Science”; en The Western

Political Quarterly, Vol. 2, No. 3 (Sep., 1949), pp. 412-418. VEDUNG, Evert (1988), “The Swedish Five-Party Syndrome and the

Enviromentalists”; en Lawson y Merkl (eds.) (1988a), When Parties Fail. Emerging Alternative Organizations, Princeton University Press, New Jersey, pp. 76-109.

Weick, Karl E. (1969) The Social Psychology of Organizing, Addison-Wesley,

USA.

VIII Congreso Internacional de Análisis Organizacional.

Individuo y Sociedad: Redes y Formas Emergentes de Organización

PERTINENCIA DE LA METODOLOGÍA CUALITATIVA PARA EL ESTUDIO DE

ORGANIZACIONES PÚBLICAS. REFLEXIONES A PARTIR DE LA CONSTRUCCIÓN DE LEGITIMIDAD EN LA CNDH.

Mesa de Trabajo: Políticas Públicas desde la perspectiva organizacional.

Modalidad de la Ponencia: investigación en proceso.

Autora: María Teresa Magallón Diez. Mexicana.

[email protected] [email protected]

Universidad Autónoma Metropolitana.

Unidad Azcapotzalco.

Av. San Pablo 180, Col. Reynosa Tamaulipas, Del Azcapotzalco. Tel. 55 53 18 91 20, ext. 163.

2

PERTINENCIA DE LA METODOLOGÍA CUALITATIVA PARA EL ESTUDIO DE ORGANIZACIONES PÚBLICAS. REFLEXIONES A PARTIR DE LA CONSTRUCCIÓN DE LEGITIMIDAD EN LA CNDH. Resumen. Es casi un lugar común afirmar que la “gran falla” del modelo político postrevolucionario mexicano estuvo en que se dedicó a la defensa de derechos sociales (salud, educación, etc.), descuidando aspectos vinculados con la libertad democrática y con el ejercicio de los derechos políticos, lo que le llevó a ser caracterizado como un régimen corporativista y clientelar. Suele decirse entonces que el gran avance que México ha tenido en estos últimos veinte años radica en la conquista de derechos políticos, que puede verse en la creación de instituciones como el IFE, la CNDH o el IFAI. Se trata de instituciones encargadas de temáticas sumamente delicadas, en la medida en que definen la calidad de la democracia y del Estado de derecho de un país como México. El problema se presenta cuando el ciudadano no percibe a estas instituciones como propias, sino totalmente ajenas, incapaces de mejorar su vida cotidiana y, por tanto, con poca legitimidad. La literatura de la Nueva Gestión Pública está plagada de métodos para elevar la eficiencia y de experiencias “exitosas” en materia de rentabilidad pero no dice mucho en materia de legitimidad. En la siguiente ponencia se busca problematizar acerca de las dificultades de una institución en particular, la CNDH, para lograrla. Buscamos para ello comenzar por demostrar que el mayor presupuesto no es siempre sinónimo de mayor capacidad de acción encaminada a mayor legitimidad, un poco para determinar que esta institución verdaderamente necesita legitimidad. Posteriormente, abundaremos en la parte fundamental de esta ponencia: porqué es necesaria la utilización de herramientas propias de la metodología cualitativa de investigación para determinar en qué consiste la legitimidad de una institución, en qué clase de procesos, y qué pasa al interior de esta organización que determina en gran parte sus resultados visibles y, por tanto, su legitimidad. Finalizamos con un primer acercamiento al análisis cualitativo de un proceso crítico dentro de la CNDH: el debate implícito en la integración de un expediente y en el proyecto de conclusión.

Palabras clave: Organizaciones Públicas, Legitimidad, metodología cualitativa.

3

SOBRE LA PERTINENCIA DE LA METODOLOGÍA CUALITATIVA PARA EL ESTUDIO DE ORGANIZACIONES PÚBLICAS. REFLEXIONES A PARTIR DEL ANÁLISIS DE LA CNDH.

María Teresa Magallón Diez1.

Es casi un lugar común afirmar que la “gran falla” del modelo político

postrevolucionario mexicano estuvo en que se dedicó a la defensa de derechos

sociales (salud, educación, etc.), descuidando aspectos vinculados con la libertad

democrática y con el ejercicio de los derechos políticos, lo que le llevó a ser

caracterizado como un régimen corporativista y clientelar. Suele decirse entonces

que el gran avance que México ha tenido en estos últimos veinte años radica en la

conquista de derechos políticos, que puede verse en la creación de instituciones

como el Instituto Federal Electoral (IFE), la Comisión Nacional de Derechos

Humanos (CNDH) o el Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI). Se trata

de instituciones encargadas de temáticas sumamente delicadas, en la medida en

que definen la calidad de la democracia y del Estado de derecho de un país como

México. El problema se presenta cuando el ciudadano no percibe a estas

instituciones como propias, sino que le son totalmente ajenas, incapaces de

mejorar su vida cotidiana y, por tanto, con poca legitimidad.

La literatura de la Nueva Gestión Pública está plagada de métodos para elevar la

eficiencia y de experiencias “exitosas” en materia de rentabilidad pero, ¿qué dice

en materia de legitimidad?, ¿qué puede decir acerca de un constructo social tan

complejo, que requiere de soluciones colectivas para su generación y, sobre todo,

1 Profesora-Investigadora Titular “C”, tiempo completo. Departamento de Administración, Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco.

4

de mucho más que de la adopción de “mitos” –según el lenguaje del Nuevo

Institucionalismo Sociológico- para su obtención?

En la siguiente ponencia se busca problematizar acerca de las dificultades de una

institución en particular, la CNDH, para lograr la deseada legitimidad. Buscamos

para ello comenzar por demostrar que el mayor presupuesto no es siempre

sinónimo de mayor capacidad de acción encaminada a mayor legitimidad, un poco

para determinar que esta institución verdaderamente necesita legitimidad.

Posteriormente, abundaremos en la parte fundamental de esta ponencia: porqué

es necesaria la utilización de herramientas propias de la metodología cualitativa de

investigación para determinar en qué consiste la legitimidad de una institución, en

qué clase de procesos, y qué pasa al interior de esta organización que determina

en gran parte sus resultados visibles y, por tanto, su legitimidad. Finalizamos con

un primer acercamiento al análisis cualitativo de un proceso crítico dentro de la

CNDH: el debate implícito en la integración de un expediente y en el proyecto de

conclusión.

Restricciones presupuestales e ilegitimidad, ¿una pareja indisoluble?

Con una política económica que lleva a recortes presupuestales como una

constante en aras de mantener finanzas públicas sanas, es común escuchar que

la calidad del sector público en la atención a la ciudadanía va en detrimento y, por

tanto, su legitimidad se ve disminuida pero, ¿es así para el caso de la CNDH?,

5

¿ha sido el presupuesto una limitante real en su proceso de institucionalización y

de construcción de legitimidad?

Tratamos de de analizar un fenómeno complejo: si el Nuevo Institucionalismo

Sociológico (NIS) encuentra la causa de los desmedidos esfuerzos por lograr el

cambio organizacional en la adopción de mitos legitimados para, a su vez, obtener

mayor legitimidad, no llega a definir qué debe entenderse por tal término, por lo

que difícilmente se sabe con certeza cuándo una organización, un modelo de

gestión o un programa de cambio institucional han logrado ser reconocidos como

legítimos. Para el caso de una empresa privada, quizá los niveles de ventas o el

precio de sus acciones podrían ser indicadores pero, ¿para una organización

pública?, más aun, ¿para una organización pública encargada de la promoción y

defensa de los derechos humanos?

Cualitativamente y desde una perspectiva más antropológica, al releer a Durkheim

y a Hume –a través de Douglas (1986)-, podemos percatarnos de que los

derechos humanos están profundamente relacionados con “lo sagrado”2, con los

grandes principios que sellan la legitimidad de un régimen.

2 Según Durkheim, lo sagrado se reconoce por tres características. En primer lugar, es peligroso. Cosas terribles ocurrirán si se profana; el mundo se desintegrará y el profanador será aplastado. En segundo lugar, todo ataque contra lo sagrado concita emociones en su defensa. Por último, se invoca de forma expresa. Hay palabras, nombres, lugares, libros, banderas y tótems sagrados. Todos estos símbolos hacen de ello algo tangible, pero no limitan en modo alguno su alcance. Parapetado en la naturaleza, irrumpe desde puntos privilegiados para defender todas las clasificaciones y teorías en que se sostienen las instituciones. Para Durkheim se trata en esencia de un artefacto de la sociedad, de un conjunto necesario de convenciones basado en una particular división del trabajo que, por supuesto, produce la indispensable energía para esa clase de sistema (Durkheim, 1893, citado por Douglas, 1986:164). Lo sagrado aporta un punto de equilibrio entre naturaleza y sociedad en el que cada uno refleja a la otra y ambas sustentan lo conocido.

6

Cuantitativamente, la importancia de la CNDH es también evidente. Para empezar,

no ha padecido lo que el resto de la Administración Pública mexicana. Los

recortes presupuestales no han sido importantes, por el contrario. Esto puede

verse en el Cuadro 1. En el 2000, por ejemplo, con el inicio del foxismo, el

incremento en la asignación presupuestaria con respecto al año anterior es de

poco más del 60%. Al año siguiente le es concedida la autonomía de gestión y

presupuestaria. En todo caso, una conclusión es clara: año tras año, el incremento

en el presupuesto asignado es mucho mayor a cualquier estimación inflacionaria.

Mayor presupuesto con otorgaiento de autonomía, ¿qué más podría pedir una

institución pública para el cumplimiento de sus fines y, por tanto, para lograr

sembrar acciones que aumentaran su legitimidad? Algo quedaba claro: se trataba

de de una institución estratégica para el régimen.

Más allá de pensar en tótems australianos y emblemas de reyes medievales, lo sagrado tiene una presencia permanente aún en la esfera más cotidiana del racional hombre moderno. Así, para Hume, la justicia es el sello de la legitimidad, pero es una virtud artificial, un constructo social necesario, concebido para permitir la coordinación de un determinado conjuntos de instituciones: ningún elemento aislado de la justicia es intrínsecamente correcto, que lo sea o no depende de su generalidad, de su coherencia esquemática y de su encaje con otros principios generalmente aceptados.

7

Cuadro1. Evolución histórica del presupuesto otorgado a la CNDH desde su creación.

COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS Presupuesto (Millones de pesos), base 100 = 2008.

Años

Presupuesto asignado (real)

Presupuesto ejercido (real)

% variación ejercido respecto al aprobado

1993 299.35 421.49 40.80

1994 322.65 456.85 41.59

1995 268.93 304.32 13.16

1996 266.25 317.33 19.18

1997 261.73 354.81 35.56

1998 286.33 336.18 17.41

1999 250.08 311.03 24.37

2000 405.95 412.41 1.59

2001 563.32 541.34 -3.90

2002 593.13 594.82 0.28

2003 718.79 722.09 0.46

2004 747.66 759.66 1.61

2005 814.38 823.84 1.16

2006 820.75 940.96 14.65

2007 853.25 865.33 1.42

2008 866 873.6 0.88

Fuente: Presupuesto de Egresos de la Federación en Ramos Autónomos-Gasto Programable, publicado en el Diario Oficial de la Federación 2000-2008. Cuenta de la Hacienda Pública Federal 2000-2008.

La Gráfica 1 puede ayudar a ver el comportamiento del presupuesto en términos

más claros. ¿Por qué decimos que la CNDH representa el caso de una institución

urgida de legitimidad? Entre otros factores, porque vivimos en un país en el que

los recortes presupuestales han sido mayores en áreas encaminadas a la

protección social y a la redistribución del ingreso: salud, educación, vivienda. Era

claro que los resultados esperados de una institución que no tiene que someterse

a este tipo de restricciones son mayores.

8

Gráfica 1.

0

100

200

300

400

500

600

700

800

900

1000

1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008

Presupuesto asignado (real) Presupuesto ejercido (real)

Presupuesto Asignado y Ejercido de la CNDH 1993 - 2008, base 100 = 2008.

Años

Millo

nes

de p

esos

Fuente: Presupuesto de Egresos de la Federación en Ramos Autónomos-Gasto Programable, publicado en el Diario Oficial de la Federación 2000-2008. Cuenta de la Hacienda Pública Federal 2000-2008.

De 1999 a 2000 el incremento presupuestal es notorio. Se deduce entonces que

se trataba de una institución estratégica para el recién llegado gobierno “de

alternancia”. Recurramos, finalmente, a la comparación más obvia desde el punto

de vista del análisis económico, al indicador más “vulgar” y evidente para evaluar

el desempeño de una institución, relacionando el presupuesto ejercido con los

productos generados, en este caso, con el número de recomendaciones emitidas

a lo largo de su existencia. Se aprecia en el Cuadro 2 que estamos hablando de

que mantener los “mitos” que representan “lo sagrado” representa una fuerte

erogación en términos presupuestales. La relación entre presupuesto ejercido y

número de recomendaciones emitidas es inversamente proporcional. Mientras el

presupuesto muestra un crecimiento sostenido, año con año, las recomendaciones

son cada vez menos. En el periodo 1993-1999 se concentra una muy alta

proporción de recomendaciones emitidas con respecto del total generado a lo

9

largo de la existencia de la CNDH. Pareciera que en sus primeros años la

institución se esforzó por ganarse una presencia notoria en el sistema político

mexicano, por construirse una identidad “fuerte” y un reconocimiento. Del total

presupuestal que le ha sido otorgado durante 14 años, la mayor proporción se

concentra en el periodo 2001-2006. Durante ese mismo lapso, es cuando más

bajo porcentaje de recomendaciones se tiene.

Gráfica 2

COMPARATIVO PRESUPUESTO EJERCIDO Y RECOMENDACIONES DE LA CNDH

1993 - 2009.

191.5 199

287.5

394457.6

577.6639.2

716.3

851.3812.3

873.6 892.6

273

140 166

84.2 97.7 98.9131.7

170.4124 127 114 104

37 27 49 5292

51 46 70 67 78

0100200300400500600700800900

1000

1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009

Años

Can

tidad

es

Ejercido Recomendaciones

Sin embargo, quedarse sólo con un análisis economicista de este tipo sería

bastante engañoso. Porque no reconoce el peso diferenciado de cada

recomendación. Por ejemplo, durante 2006, con una sola recomendación podría

haberse obtenido mayor impacto y legitimidad que las 46 que se emitieron durante

ese año. Una sola recomendación hubiera representado más eficacia simbólica

que la aparente “eficiencia productiva” de miles de recomendaciones. Nos

referimos al caso de la Zongolica, por los principios institucionales a los que

apelaba: se trataba de defender a una mujer, anciana, pobre, indígena y en estado

de indefensión, presuntamente violentada por militares armados. Representaba

10

mucho de “lo sagrado” de una sociedad que se dice civilizada, y de un Estado de

Derecho en el que la justicia opera.

Por ello, utilizar herramientas propias del análisis cualitativo aun en el análisis del

presupuesto otorgado a la institución bajo estudio, puede representar un

acercamiento interesante cuando, lo hemos visto, mayor presupuesto no es

sinónimo de mayores probabilidades de construcción de legitimidad.

Sobre la metodología cualitativa en el estudio de la Administración Pública. Optar por una metodología de tipo cuantitativo o cualitativo para emprender una

investigación no es más que una elección comunicativa, ni más ni menos. Aun los

fenómenos sociales que suelen analizarse desde una perspectiva cuantitativa,

pueden también considerarse como una “especial clase de textos” que llevan a la

construcción de una cierta narrativa.

En relación con la Administración Pública, Czarniawska (1997) recuerda que los

primeros análisis simbólicos de la acción organizacional se enfocaron en los

presupuestos, y cita las siguientes referencias como centrales para reforzar este

complejo carácter del proceso de construcción de un presupuesto público:

- “The Symbolic Uses of Politics”, de Murray Edelman, publicado en 1964,

llevó a Thomas Anton a afirmar que el presupuesto es un símbolo de

responsabilidad y la presupuestación, por tanto, se convierte en un juego de

mantenimiento de status, en el que una parte está por el crecimiento y otra

por el recorte.

11

- La disertación doctoral de un clásico de la Teoría de la Organización como

Geer Hofstede, “The Game of Budget Control”, en 1967, llevó a una

conclusión similar en torno a los artificios políticos necesarios para llevar a

buen término un proceso de orden técnico, como el presupuesto.

- Sobre la base de sus estudios en municipalidades noruegas, en 1970,

Johan P. Olsen habló de la necesidad de una nueva perspectiva que

analizara la conducta en las organizaciones ante fenómenos específicos

como la “presupuestación”, y propuso el término “ritual” como la metáfora

apropiada. El trabajo pionero de Olsen inspirado en investigadores

escandinavos, llevó a concebir a los presupuestos como “rituales de razón”

en los que, paradójicamente, se esconde la dura batalla cotidiana entre

grupos por construir un lenguaje de consenso. Puede entonces concluirse

que, si se estudian no sólo los productos finales sino los procesos

implicados en cualquier acción organizacional, la metodología más

apropiada es aquella que puede rescatar la necesaria interacción entre

estructuras y actores para la obtención de un presupuesto.

De un texto de carácter técnico, además de su función eminentemente práctica,

también pueden desprenderse funciones de índole simbólica y política. Debe

entonces reconocerse que “lo que los textos dicen es menos interesante que lo

que hacen” (Czarniawska, 1992), y que generan consecuencias en el hacer de las

organizaciones justamente por la multitud de interpretaciones que de ellos se

desprenden, a partir de las circunstancias, los intereses, los recursos en juego de

cada actor o grupo de actores en la organización. Un presupuesto es entonces

12

una narrativa (situada en el futuro), pero susceptible de ser analizada

retrospectivamente, escrita con la ayuda de ciertas metáforas básicas. Después

de todo, de acuerdo con McCloskey (1986, citado por Czarniawska, 1997), las

metáforas y las historias son el insumo básico de la economía:

Las dificultades de una historia se enfrentan a la luz del modelo, o un modelo [se interpreta] a la luz de una historia, por lo que los economistas usan ambas. Como otros seres humanos, ellos usan las frases “just like this” y “once upon a time” rutinariamente para su trabajo. Así, los economistas están preocupados tanto por explicar como por entender.

La metodología utilizada, finalmente, debe de guardar correspondencia con la

definición de realidad de la que se parte, con la concepción teórica en la que se

inscribe el investigador y en la que basa el diseño de su investigación. Debemos

primero revelar lo que queremos estudiar. No se trata sólo de definir lo que es la

CNDH de acuerdo con su Ley Orgánica. Se trata de hacer un retrato de dicha

organización en toda su complejidad: una organización pública empeñada en

legitimarse y, a su vez, en legitimar al Estado que le dio nacimiento. Plantear

entonces una definición de “organización” no es una tarea sencilla. En palabras de

Dwight Waldo (1961, citado por Czarniawska, 1992), “quien no se ha empeñado

en formar una frase (o aun un párrafo) de definición de organización, se ha

negado a sí mismo una experiencia educativa de alto valor”. Intentémoslo con

Czarniawska (1992:32):

Las organizaciones son redes de acción colectiva, empeñadas en un esfuerzo por formar el mundo y las vidas humanas. Los contenidos de la acción son significados y las cosas, artefactos. Una red de acción colectiva es distinguible de otras por la clase de significados y productos socialmente atribuidos a la organización dada.

Esta definición es compleja por lo menos por tres de sus características:

13

- Cualquier distinción entre organizaciones es situacional, temporal y frágil.

Característica esencial de las redes es que no tienen fronteras definidas de

manera permanente, sino que están continuamente rehaciéndose;

- Por tanto, cualquier intento por atribuir un conjunto estable de atributos a

una red es bastante falible. “Organizaciones” y “ambientes” se fusionan o

convergen uno en otro, y nuestros intentos de delineación son de orden

situacional; sin embargo, existe algo que diferencia y unifica varias redes de

acción: las reglas de conducta y los principios de organizing.

- Tercero, los significados pueden no ser muy distintos de los artefactos y

viceversa. Los significados pueden ser “deificados” y volverse artefactos,

mientras los artefactos quizá sean o se vuelvan puros símbolos.

Si concebimos a la organización como red de acción colectiva, entonces estamos

obligados a reconocer con qué actores se relaciona y, por tanto, a qué

condicionantes se enfrenta en sus decisiones de mayor impacto. El “ambiente”

puede además conformar una “estructura externa” siempre latente dentro del

quehacer de la CNDH, con un peso específico mayor que la misma estructura

formal de la organización. El quehacer de la CNDH se complejiza cuando un

artefacto (una recomendación emitida, por ejemplo), cobra un poder simbólico

superior al calificar a organizaciones o a funcionarios públicos, en concreto, de

“violadores de derechos humanos”.

Recuperando el sentido de la concepción epistemológica y teórica de la que se

parte para hacer una investigación, concluimos que será justamente esa definición

14

de organización la que condicione gran parte de lo que se logre ante cualquier

intento por lograr cierta legitimidad: si se parte de una concepción de organización

como un agregado de individuos asignados a jerarquías estables, en donde los

roles de principal y agente están claramente delimitados3 y, por tanto, los

estímulos a los que cada uno habrá de responder son fácilmente predecibles,

entonces obtener legitimidad es viable porque ésta se limita al cumplimiento de

metas cuantitativas e individuales.

Este tipo de definiciones de organización se derivan del Nuevo Institucionalismo

Económico (NIE). En contraste, el Nuevo Institucionalismo Sociológico (NIS)

afirma que el cambio obedece a procesos de legitimación social de las

organizaciones. Obtener eficiencia es algo fácilmente identificable pero, ¿podemos

decir lo mismo de la “legitimación social”? Lo que se desprende del NIS es que,

para obtenerla, las organizaciones incorporan en sus estructuras reglas que,

sustentadas en creencias o normas sociales (“mitos institucionales”), aumentan la

legitimidad. De este tipo de afirmaciones, podemos inferir una de las

consideraciones básicas en torno al NIS, como el reconocimiento no sólo de la

3 Desde una perspectiva constructivista, este tipo de categorías no resulta relevante para la comprensión de las interacciones sociales que se propone interpretar. No bastaría con utilizar un concepto como “posición jerárquica”, ni siquiera otros como “posiciones formales” o “roles institucionalizados”; más bien, tendríamos que tratar a los roles sociales como procesos de toma de roles o, más constructivistamente, de “elaboración” de roles. Cicourel (1974:22, citado por Czarniawska, 1992) reitera que el actor no es el ocupante de una posición para la cual hay un pulcro conjunto de reglas –una cultura o conjunto de normas-, sino una persona que debe actuar en la perspectiva suministrada en parte por su relación con otros, cuyas acciones reflejan roles que ella debe identificar. No importa cuán bien especificado un rol como “esposa” o “profesor” se supone que están, cualquier persona que desempeña uno de esos roles lo hace de nuevo, lo renueva, lo reconstruye tentativamente. Y el desempeño y las expectativas de otros –esposos, estudiantes- están entre los factores más importantes a considerar, formando este desempeño tentativo. Entonces, cualquier concepto como “normas sociales”, “jerarquías institucionalizadas”, etc., tendría que ser revisado acordemente.

15

dualidad de la estructura4 cuando se habla de “isomorfismo estructural”, sino

también de la problemática que implica toda estructura: rutinas, códigos y toda la

compleja red de acuerdos externa a la propia organización bajo estudio.

Siguiendo a Czarniawska (1997), si las organizaciones son redes de acción, las

acciones implicadas en la construcción de dichas redes son etiquetadas,

delimitadas y dotadas de significado por la producción y recepción de actos de

habla, en otras palabras, en conversaciones. Y la palabra es siempre material,

tiene profundas implicaciones en la cotidianidad de una organización. Por ello, la

etnometodología dice que todas las reglas típicas de una comunidad pueden ser

encontradas en cualquier conversación entre sus miembros, aquellos que

muestran mayores competencias para vivir en la organización.

De lo que se trata, finalmente, para el caso bajo estudio –la difícil construcción de

la legitimidad en una organización pública como la CNDH-, es de reconocer qué

rasgos propios de ésta dificultan elevar la percepción que en torno a ella tienen los

ciudadanos, y cómo es que la realidad construida socialmente por los actores

competentes en esta institución determina la calidad de sus respuestas ante

eventuales violaciones de derechos humanos:

4 Por ejemplo, la Teoría de la Estructuración de Giddens postula la dualidad inherente de las estructuras: constriñen, determinan, condicionan, pero también posibilitan, dan elementos para que el sujeto llegue a crear, modificar y encuentre en ellas usos alternativos ajenos a los originalmente programados. De ahí que, lejos del determinismo propio de las visiones lineales y normativas que sobre el cambio organizacional proliferan, se reconoce que el resultado de éste será aquello que permita el interjuego entre acción y estructura: las estructuras afectan y a su vez son afectadas por la acción.

16

Esta intersubjetividad es la base del núcleo común de representaciones abrazadas por actores involucrados en la misma acción colectiva, el núcleo de significados que ellos comparten. Este núcleo determina lo que su realidad común es –el objeto de la curiosidad e interés de investigadores (Czarniawska, 1992: 195).

Así, si el nivel más común de nuestra experiencia es intersubjetivo –actuamos

sobre aquellos terrenos subjetivos cuya realidad es confirmada por otra gente, sin

que ello necesariamente signifique llegar a leyes generales, “causales”, detrás de

la acción social. De cualquier forma, si cambiamos “causas” por “razones”

(Czarniawska, 1997), resulta entonces obvio que los actores “nativos” deben ser

preguntados, entrevistados, observados5.

Se trata, entonces, de “observar” para inferir la “lógica de lo apropiado” en esta

organización, observando lo cotidiano, lo “dado por hecho”, además de “lo

excepcional” sintetizado en ciertas ceremonias pues, “si la realidad cotidiana es

confirmada diariamente por todo lo que nosotros hacemos, las ceremonias,

rituales y dramas proveen una confirmación intensiva, condensada, de la realidad

misma” (Czarniawska, 1992). La observación cobra importancia central cuando se

reconoce que las conductas se vuelven acciones a través de la interpretación.

Estudiar conversaciones y acciones (conductas interpretadas) en la organización

cobra sentido cuando ambas se convierten en “textos” susceptibles de análisis y,

5 Tan necesario es respetar la voz de los actores y la intersubjetividad que a partir de ella se desprende que Czarniawska (1997) señala: “Los investigadores preguntan a la gente en el campo para abstraer, comparar, generalizar. Pero algunos de mis interlocutores romperían mi estructura analítica („¿cuáles son los problemas más agudos que estás experimentando hoy?‟, o „¿puedes comparar tu situación presente con la de hace dos años?”) diciendo „déjame decirte primero cómo es que todo esto comenzó‟ o „necesitas saber algo más del pasado primero‟. Producen una rica narrativa que no habría identificado en las líneas que yo había sugerido. Esto lo vi con cierto pánico –„¿cómo los llevo al punto?‟- mientras ahora he aprendido finalmente que ese es el punto”.

17

siguiendo a Czarniawska (1997) se trata un texto como perteneciente a otros

textos, como un trazo material de una conversación que tuvo o está teniendo

lugar. Se busca entonces reconocer qué elementos del contexto son relevantes

para la comprensión de los textos, obligando así al texto “emergente” del trabajo

de campo a “hablar con otros textos”, descubriendo las casi siempre ocultas

conexiones entre los textos, comparando así lo que el texto dice con lo que hace,

interrumpiendo el “suave fluir rutinizado” de ciertos textos dentro de la

organización con preguntas del tipo “¿cómo es que se llegó a esa conclusión?”,

“¿por qué no desde este otro camino?”, “¿qué ocurría en la organización mientras

allá afuera pasaba esto otro?” (Silverman y Torode, 1980, citados por

Czarniawska, 1997), en clara concordancia con la concepción de “redes de

acción” de la que partimos teóricamente.

Por ello es que tendría que recurrirse a la entrevista como una fuente de

información esencial. Sabemos que los actores en las organizaciones saben

mucho más de lo que dicen –el concepto de Polanyi de “conocimiento tácito” ya

dio suficiente cuenta de ello- por lo que, si no se recurre a entrevistas a actores,

¿de qué otra forma podría enriquecerse la observación?, ¿por qué no admitir que

ésta nunca sería comprensiva sin los relatos de los actores, y qué son las

entrevistas sino “relatos provocados”? (Czarniawska, 1992).

Reconocer que es a partir de la acción colectiva que se construyen las redes que

dan vida a la organización, implica ir hacia los actores implicados y rescatar una

interpretación de procesos organizacionales desde su punto de vista pero “re-

18

dicha” por un investigador. Se trataría de una “polifonía de voces desde dentro,

antes que una fotografía aérea tomada desde el exterior” (Czarniawska, 1992). El

rol del investigador consistiría en interpretar esos textos creados por los actores

luego de ser entrevistados, observados, y crear entonces otro texto: “ellos

construyen mundos, nosotros inspeccionamos la construcción, aunque esto

requiere la construcción de otro mundo” (Czarniawska, 1997: 204).

El “conocimiento narrativo” constituye el núcleo de los saberes organizacionales,

en la medida en que se convierte en “una importante manera de making sense de

lo que está ocurriendo en la vida cotidiana de organizaciones”, visible a través de

narrativas dichas por los actores a mi persona, a ellos mismos, a otros actores y a

observadores” (Czarniawska, 1997). Para el caso bajo estudio, tendrán que

recolectarse varias narrativas: entrevistas a personal clave, varios documentos

oficiales, notas periodísticas, así como las notas tomadas al hacer observación en

el campo.

Siendo la narrativa la principal fuente de conocimiento organizacional –en la

medida en que resume roles, rutinas, “moralejas”- recurrir a ella implica reconocer

que, en todas sus diferentes versiones, las historias organizacionales capturan la

vida organizacional de un modo que ninguna compilación de hechos podría hacer;

esto es porque ellas son “vehículos de vida” en sí mismas, no sólo “reportes”

sobre ella (Czarniawska, 1997). Sólo a partir de ellas es que se puede descubrir el

o los significado(s) de ciertos conceptos estudiando el que uso que gente

19

considerada “socialmente competente” les da en situaciones reales de acción. En

este caso:

“A fin de entender el significado del pensamiento y la acción del actor (…) uno debe estudiar cómo los términos de su discurso son asignados a objetos reales y eventos por personas normalmente competentes en situaciones ordinarias” (Bittner, 1965:247, citado por Czarniawska, 1992: 135).

En opinión de Czarniawska (1992:119), la Etnometodología mira “el método y la

lógica de relatar acciones prácticas, diarias, con el supuesto de que este método y

lógica son inteligibles sólo dentro del contexto en el que ellas tienen lugar”. Así,

sabemos que estamos “fuera” de contexto cuando los relatos de personas que

parecen perfectamente competentes socialmente, son ininteligibles o parecen

irracionales para nosotros. Por ello es que no hay reglas estrictas en el

acercamiento interpretativo, no porque sea “borroso” (es borroso porque no es

estricto) sino porque es consciente de la temporalidad y la naturaleza local de las

reglas. Por ejemplo, una antropóloga como Mary Douglas (1986), al referirse a un

proceso social tan complejo como es la formación de la identidad en los

marroquíes, afirmaba que “el lugar en sí es un contexto social a través del cual el

individuo se acostumbra a las formas de crear un espacio habitado, por tanto, ser

adscrito a un lugar significa no sólo tener un lugar de origen, sino también poseer

esas raíces sociales, esos rasgos humanos que distinguen al tipo de persona que

uno es”.

Podemos entonces concluir que la pertinencia de los estudios interpretativos en

las organizaciones públicas deriva de su énfasis en los procesos antes que en las

20

estructuras. Es el proceso de construcción lo que resulta interesante antes que el

constructo en sí mismo, un punto que escapa a quienes citan a Berger y

Luckmann y deifican resultados de un proceso de construcción que nunca es

revelado; los significados emergen con el tiempo y cambian con el tiempo; mas

aun, en las conversaciones presentes evocamos otras del pasado, no porque

puedan ser encontrados como moscas en el ámbar, sino porque la construcción

de la realidad es en sí misma histórica (Czarniawska, 1997).

Una nota final en torno a la metodología cualitativa. Seguramente, para un

investigador más identificado con el positivismo lógico, “los actores sólo cuentan

aquello conveniente”, en otras palabras, pueden mentir. Esto no tendría por qué

ser malo per sé:

- De acuerdo con Czarniawska (1992), los relatos de los nativos no tienen

que ser tomados literalmente. Es la manera en que son presentados la que

aparece como la más prometedora fuente de interpretación. Tal

interpretación quizá consista de tomas de posición a cargo de los actores,

como confirmación, desafío, confrontación. Las maneras en las que la

gente miente o está situada son tan informativas como las observaciones

del investigador desde el exterior, quizás aun más reveladoras. Más aun, si

hay una mentira colectiva detrás de ciertas acciones organizacionales, ésta

puede decirnos más sobre estas acciones que algunas verdades

individuales que nunca son reveladas.

- A partir de las respuestas dadas al entrevistador es que se revela un

patrón, una parte de making sense en (y de) organizaciones. En otras

21

palabras, si ciertos actores organizacionales mienten, y lo hacen de una

manera repetitiva, esta mentira común es más informativa que una verdad

idiosincrática. Quizá no haya otra intencionalidad detrás de la entrevista,

pero los interlocutores creen que la hay, y el propósito es reconstruir sus

creencias.

Después de todo, según March y Olsen (1989), la habilidad para contar las

acciones de uno en términos que sean aceptados por la audiencia puede servir

para establecer qué acción es apropiada en una situación dada. Ya se trate de un

“informe reflexivo” o de un “informe justificatorio” (Czarniawska, 1997), una

probable mentira implica una forma “apropiada” de enfrentar una acción, una

manera de elegir una acción apropiada desde el repertorio accesible.

Concluyendo, la mirada que guíe el análisis de los materiales obtenidos del trabajo

de campo en una institución pública tendría que dirigirse no sólo hacia la

explicación (el cambio organizacional como producto), sino hacia la interpretación

(el cambio organizacional como proceso), por lo que el manejo de datos implicaría

pasar de un criterio cuantitativo de análisis (la “frecuencia” con que se repite una

categoría) hacia uno de naturaleza cualitativa, como es el de “pertinencia” de una

categoría emergente en relación con los otros textos que estarían siendo

producidos a lo largo del trabajo en el campo. Por ello, las técnicas utilizadas

tenían que ser de orden cualitativo pues, más que interesarse por el “qué” y

“cuántas veces”, tendría que interesarnos saber el “cómo” un proceso de

institucionalización se gesta, es decir, cómo es que la legitimidad se construye. Lo

22

anterior estaría en concordancia con la afirmación de Granovetter (1994, citado

por Grancelli, 1998: 187) al señalar que, hoy día, es obligado formular preguntas

sobre el cómo, por ser éste el tipo de cuestionamientos que nos permite ir más allá

de una comprensión simple de lo que motiva a los actores económicos, orientando

nuestro interés hacia, por ejemplo, los factores que favorecen la construcción de

determinadas alianzas, la movilización y el uso de recursos a través de redes de

relaciones, la estructura de dichas redes y el grado de cooperación entre grupos.

Esto obliga a reforzar el supuesto de que “la realidad en la investigación cualitativa

está involucrada con la negociación de verdades a través de una serie de informes

subjetivos” (Barba, 2002: 252).

Esta “negociación de verdades” aparece en un proceso central dentro de la

CNDH: la integración de un expediente. Ahí se juega mucho de la legitimidad que

esta institución pudiera tener.

Algunos elementos de análisis cualitativo en un proceso crítico dentro de la CNDH. La autoría de la integración del expediente y del proyecto de conclusión como un territorio en disputa. La revisión del “proyecto de conclusión” es un momento crítico, pues representa

finalmente la decisión de emitir una recomendación o de limitarse a una “amigable

composición”. En voz de algunos visitadores adjuntos6, se realiza por “una cadena

de revisores”: Director General, Director de área y asesores. Es otro instante de

ruptura para los visitadores adjuntos, quienes se perciben como “autores” de la

investigación y del proyecto de conclusión, es decir, de la recomendación misma:

6 Estas entrevistas fueron realizadas a distintos Visitadores Adjuntos durante el primer periodo de gestión de José Luis Soberanes.

23

“yo hacía, si ellos me limitaban, pues ellos que lo quiten, ¿no? O sea, si ellos dicen „aquí no‟, pues aquí no, pero ya no era mi problema, yo ya lo había puesto. Como que eso me hacía sentir mejor y bueno, yo ya no seguí con el expediente (…)” “(…) tú como visitador adjunto tenías el criterio de decir ’esta es orientación’, „este sí, no sé, me lo, este es para trabajarlo‟, este es para, a lo mejor, podrías hacer una recomendación con todo lo que ibas viendo, ¿no? Pero obviamente eso era pues, al transcurrir el tiempo, de acuerdo también al trabajo, cómo integrabas tú tu expediente” “incluso no es necesario que se presenten en la Comisión, si te hacen una llamada telefónica y tú sabes, lo escuchas, es el sentir de la gente. Se vuelve tuyo el problema, si así lo quieres (…) si la gente va contigo una vez al mes o, tal vez, nunca lo veas, es la forma en que tú puedes ayudarle, tratando de hacer tuyo ese problema”

Podemos entonces prever la reacción que puede desencadenarse cuando el

expediente es revisado por los superiores, cuando ya no es sólo el “criterio” del

visitador adjunto en que califica, y cuando un “problema” deja de ser

exclusivamente “suyo”:

“hasta para el trámite de los asuntos aquí yo siento a mi Director de área, a mi Visitador y yo les hago correcciones, mis asesores les hacen observaciones, „no estoy de acuerdo por esto y por esto con lo que estás planteando tú, yo estoy planteando esto y esto‟, „oye, pero no has visto esto‟, „bueno sí pero podemos irnos por aquí‟, y finalmente construimos una solución por el bien del servicio (…) cuidando el prestigio de la Comisión…” “(…) aquí son súper estrictos con eso, o sea, no te permiten nada ni una falta de ortografía, tenemos suficientes revisores. A nosotros nos revisa primero nuestro Director de Área, luego un asesor del Director General, el Director General, y si es un asunto que va con el Visitador, el Asesor del Visitador y el propio Visitador. Es decir, son muchos filtros que te revisan tanto forma como fondo entonces es muy difícil que algo se vaya mal…en un oficio te pide que comentes, te hace la corrección, incluso te dice, bueno estas son de fondo, ¿no? Te hacen preguntas, que por qué no le decimos esto, que por qué no le decimos aquello, y por eso me está pidiendo que lo comentemos, ¿no? (…) cuando se te llega a ir incluso un simple acento te lo señalan, si te fijas deben de ir los números de expedientes en todas las hojas…”

“(…) un expediente como de 30 tomos y ahí estás estudiándolo, toda la información que es desde el 95, darle seguimiento a cada uno de los oficios (…) resulta que al final de toda tu investigación (…) se indignó mucho porque me dice, „tanto pinche trabajo para que este cabrón vaya ahí a llegar a un acuerdo con este XXXXX‟, me dice, „sí, le cambiaron esto y esto y esto‟, estaba indignado”

24

“tuve que cubrir todo el estado de XXXXX, visitando centros penitenciarios (…) aquí ya se está viendo la magnitud del problema, eso ya es por seguridad nacional, eso ya va más allá de la Comisión Estatal, que se sabe que por compadrazgo no va a recomendar, siempre se hacen de la vista gorda, ¿no? (…) tuve que hacer recomendaciones pero todas se quedaron en proyectos porque me vine para acá, peroya nada más era para revisiones y cosas así, ¿pues no el hijo de la chingada de XXXX los remitió a la Estatal?, imagínate todo lo que tuvimos que hacer mis compañeros y yo para supervisar, y que luego lo remitan a la Comisión Estatal. Y claro que no recomendaron. Punto. No hubo nada (…) Lo que sí es cierto es que Soberanes no ha recomendado mucho (…)”

Este conflicto en la construcción de recomendaciones refleja la naturaleza

compleja del trabajo en una institución como el ombudsman en un país como

México. En la construcción de recomendaciones se define mucho de los

significados cotidianos en la vida de la CNDH: ¿cómo interpreta el sujeto su labor

en la organización?, ¿qué se defiende, qué se protege, para qué se trabaja?, ¿qué

debe entenderse entonces por “derechos humanos”?, ¿qué son los derechos

humanos, finalmente, para los actores que hacen de ellos la “materia prima” en su

espacio laboral?, ¿quién determina cómo se trabaja, cómo se procesa, cómo se

presenta la información recopilada?, ¿quién determina, entonces, lo que es un

ombudsman en México? Se trata de preguntas cuya respuesta difícilmente puede

encontrarse en un modelo de gestión que se limite a la construcción de

indicadores cuantitativos. Se trata de preguntas que determinan qué tan legítima

es una institución:

“En lugar de cuestionar el uso indebido de la justicia militar, la CNDH persiste en mandarle casos, aun sabiendo que probablemente no serán investigados. Ante ello, el país debería preguntarle a José Luis Soberanes qué ha pasado con los soldados que golpearon a siete policías municipales y abusaron sexualmente de 14 mujeres en Coahuila. Qué ha pasado con los soldados que detuvieron arbitrariamente a ocho personas y las mantuvieron incomunicadas en una base militar en Michoacán, donde fueron torturadas. Qué ha pasado con los soldados que abrieron fuego

25

contra un camión, causando la muerte de cinco personas, incluidos cinco niños, en Sinaloa” (cursivas propias) (Dresser, 2008).

Como puede apreciarse a partir de este tipo de críticas, la cantidad de afectados

no es el principio institucional fundamental que se trae a la discusión. Así, en cada

recomendación puede hablarse de siete policías, de 14 mujeres, de ocho

personas, de un camión y cinco niños… ¿Qué son 14 contra los millones de

mujeres que habitan este país?, ¿qué son siete policías, qué son cinco niños? Son

demasiados. Porque la eficacia simbólica no necesariamente guarda relación con

la eficiencia o con la “productividad”. Estamos hablando de “lo sagrado”. De

nuestras nociones de justicia, de respeto a la vida, de protección a los más

débiles, de aquello por lo que, en términos de Durkheim, “Cosas terribles ocurrirán

si se profana; el mundo se desintegrará y el profanador será aplastado” y que

siempre, ante un ataque a lo sagrado, “concita emociones en su defensa”.

En abril de 2007, una sola mujer, que además de ser anciana y pobre era

indígena, fue capaz de poner en jaque a toda una institución de más de mil

empleados y que dispone de un presupuesto anual de 73 millones de dólares,

como la CNDH. El impacto no depende del número de involucrados ni del número

de recomendaciones, sino de la carga simbólica –institucional, en términos de los

principios de orden moral que invoca- que cada caso tiene. Así, respecto de la

crítica de Dresser (2008) en torno a los abusos de militares hacia civiles, lo que

está en juego es la autonomía y la fuerza demostrable de la CNDH por sobre el

uso indebido del fuero militar, en una palabra, lo que está en juego es su

legitimidad.

26

Conclusiones.

Más allá de considerar una recomendación como un número más que se sume al

cumplimiento de un indicador, el significado de una institución como el

ombudsman se pone en juego en cada recomendación emitida. Es su legitimidad

la que se define entonces. El proceso para llegar a ésta es crítico y, en algunos

casos, lo que viene después de su conclusión es lo verdaderamente interesante.

Es un hecho que la realización de los derechos humanos depende no sólo de la

CNDH; se trata de un fenómeno multifactorial en el que intervienen otras

instituciones, aquellas encargadas de proveer de educación, de protección social,

de asistencia médica, etc., además de que fortalecer las instituciones requiere de

una sociedad civil participativa e informada, capaz de alzar la voz y de reclamar,

pero el desempeño que este tipo de organizaciones tenga (CNDH, IFE, IFAI, etc.),

definitivamente envía mensajes que incentivan o desalientan a la formación de

ciudadanía, por ello es que un análisis más cualitativo de toda decisión estratégica

tomada en estas organizaciones, de sus impactos en la ciudadanía, resulta

necesario. El papel que juegan estas organizaciones es central en la fortaleza de

un Estado y en la maduración de la sociedad civil, porque la ciudadanización tiene

que empezar justamente por este tipo de instituciones que se dedican a la

promoción de derechos políticos. Son los ciudadanos los que tendrían que

incorporarse a la gestión y a procesos decisorios clave dentro de estas

instituciones. Por su trascendencia, por que en ellas recae la legitimidad de un

régimen y porque, aun más, en ellas recae “lo sagrado” de la vida humana.

27

Bibliografía.

Barba, Antonio (2002), Calidad y Cambio Organizacional: Ambigüedad, Fragmentación e Identidad. El caso del Lapem de CFE, UAM-CFE, México. Czarniawska-Joerges, Barbara (1992), “Exploring Complex Organizations. A cultural perspective”, SAGE Publications, USA. Czarniawska Barbara (1997), Narrating the Organization. Dramas of Institutional Identity, The University of Chicago Press. Douglas, Mary (1986), Cómo piensan las instituciones, Alianza Editorial, Madrid. Grancelli, Bruno (1998), “Administración postsoviética: ¿del intervencionismo estatal a la gestión empresarial?”, en Clegg, Stewart, Eduardo Ibarra y Luis Bueno (eds.), Administración Global, tensiones entre universalismo teórico y realidades locales, UAM-I, México. March, James y Johan P. Olsen (1997), El redescubrimiento de las instituciones, FCE, México. Otros documentos. Dresser, Denise (2008), “Entre el silencio y la simulación”, en Proceso, 18/02/2008. Presupuesto de Egresos de la Federación en Ramos Autónomos-Gasto Programable, publicado en el Diario Oficial de la Federación 2000-2008. Cuenta de la Hacienda Pública Federal 2000-2008. Informes de Actividades CNDH, 1993-2009.

1

VIII Congreso Internacional de Análisis Organizacional Individuo y Sociedad:

Redes y Formas Emergentes de Organización

POLÍTICAS PÚBLICAS EN SALUD Y SU IMPACTO EN EL SEGURO POPULAR EN CULIACAN, SINALOA, MÉXICO.

MESA: 9 POLÌTICAS PÚBLICAS DESDE LA PERSPECTIVA ORGANIZACIONAL MODALIDAD: II. INVESTIGACION EN PROCESO

MANUEL ILDEFONSO RUIZ MEDINA ( Responsable de la comunicación)

MARIA DEL SOCORRO BORBOA QUINTERO

Correos electrónicos: [email protected], [email protected]

Teléfonos: 0166 7 7122071, 016677517888, 0166 7 7170547, 016677028879 Institución de procedencia: Universidad Autónoma de Sinaloa

Domicilio Institución de procedencia: Ángel Flores s/no. Col Centro, C.P. 80000, Culiacán, Sinaloa, teléfono 016677162904

Domicilio particular ponentes: Mariano Abasolo No. 151, Col. Gabriel Leyva, Culiacán, Sinaloa, México.

México, noviembre 9 de 2010.

2

POLÍTICAS PÚBLICAS EN SALUD Y SU IMPACTO EN EL SEGURO POPULAR EN CULIACAN, SINALOA, MÉXICO

Resumen

El objetivo de esta ponencia es compartir con los asistentes al presente congreso un trabajo de investigación en proceso, que consiste en analizar y describir los antecedentes y los procesos de las políticas públicas en materia de salud que se han aplicado en México, así como el origen y propósitos del Servicio de Protección Social en Salud (SPSS) mas conocido como Seguro Popular y estimar el impacto en el servicio y el beneficio social en favor de las familias de Culiacán. Es una investigación científica con enfoque mixto, concluyente y descriptivo, de sección cruzada, y maneja el criterio de un estudio de caso. Mediante una evaluación a los usuarios del sistema se busca encontrar la justificación de la inversión vía impuestos de los contribuyentes al proporcionar un Seguro Popular en donde por la alta inversión que representa para los participantes regrese a los beneficiados del sistema un servicio eficiente, con cobertura universal, de bajo costo para las familias y permita un mayor grado de desarrollo de las personas. En la actualidad el mayor reto del sector salud es romper las barreras institucionales y construir un auténtico sistema, que comprenda no sólo la seguridad social formal, sino también nuevos mecanismos de acceso efectivo a los derechos sociales, como es el caso de la salud, para quienes no participan como asalariados en el sector formal de la economía. Palabras clave: salud, seguro popular, políticas públicas.

3

1. Planteamiento del Problema

Las reformas de protección social hoy resultan decisivas para enfrentar una situación

en la que muchos quedan excluidos de los beneficios debido a su inserción precaria en

el empleo o por falta de accesos a redes de apoyo y atención.

Las políticas públicas surgen para dar respuesta a los conflictos sociales que se

generan en el seno de las formaciones sociales, en ese sentido las políticas públicas

constituyen los espacios de gestión y de solución de aquellos conflictos sociales que no

pueden solventarse ni total ni parcialmente dentro de la esfera del mercado privado y

de otras esferas sociales públicas, como son las instituciones de asistencia privada y

otras. Ante la insuficiencia de los mecanismos de la sociedad civil para satisfacer

demandas específicas para situaciones conflictivas, el sector publico interviene desde

la esfera de la regulación político-estatal y desde la intervención directa en la vida

social (Ruiz Viñals, 2004:52).

En los Estados Unidos Mexicanos la atención de salud se encuentra garantizada

por el Art. 4 de la Constitución Nacional. El mismo afirma: “…toda persona tiene

derecho a la protección de salud. La ley definirá las bases y modalidades de acceso.”

Sin embargo, no todos han podido ejercer ese derecho por igual. Hasta 2003, la

mitad de la población (Frenk y Gómez, 2008:52), por motivos de su estatus laboral,

disfrutaba de seguridad social y, por lo tanto, de derechos en salud legislados. La otra

mitad había quedado marginada de todo tipo de protección social en materia de salud y

recibía servicios bajo un esquema estrictamente asistencial. El sistema mexicano de

salud, de hecho, es un sistema segmentado con tres grandes grupos de beneficiarios:

1. Trabajadores del sector formal de la economía, jubilados y sus familias.

4

2. Auto-empleados, trabajadores del sector informal, desempleados y

personas que se encuentran fuera del mercado de trabajo, y sus familias.

3. Población con capacidad de pago.

Nuestro sistema de salud nació dividido al separar a la población entre aquellos que

tenían derechos sociales perfectamente definidos -a quienes llamó derechohabientes- y

aquellos que eran sujetos a la acción asistencial del Estado, a quienes eventualmente

se les denominó como población abierta. De esta manera, nuestro sistema de salud se

caracteriza, hoy en día, por el ejercicio desigual de los derechos relacionados con la

salud, resultado de la fragmentación institucional asociada a la condición

socioeconómica y principalmente laboral de la población.

La iniciativa más importante de los gobiernos de la alternancia en lo que se

refiere al sector salud en México es la creación del Sistema de Protección Social de

Salud (SPSS), que se ha denominado Seguro Popular de Salud (SPS) dirigido a brindar

protección económica a la población no derechohabiente, mediante un seguro de

salud, público y voluntario, orientado a reducir el gasto de bolsillo y fomentar la

atención oportuna a la salud.

De la iniciativa se definió la extensión de la protección social en salud como: La

garantía que la sociedad otorga, por conducto de los poderes públicos, para que un

individuo o grupo de individuos, pueda satisfacer sus necesidades y demandas de

salud, al obtener el acceso adecuado a los servicios del sistema o de alguno de los

subsistemas existentes en el país, sin que la capacidad de pago sea un factor

restrictivo.

5

Para tal efecto, desde los inicios del programa del seguro popular, tanto el Gobierno

Federal como los Estados han destinado grandes cantidades de recursos provenientes

de los impuestos vía presupuesto de egresos, con la intención de orientar el gasto

desde una visión propulsora de la equidad y multiplicadora de impactos asertivos en el

bienestar social de la población que carece de servicios de salud

La situación descrita puede llevar a desalentar a la población y en particular a los

usuarios a continuar utilizando servicios que no ofrecen lo que se convino desde su

contratación, en donde se ofrece a los necesitados un servicio de salud como

eficiencia, infraestructura adecuada, trato digno, suficiente dotación de medicamentos,

ocasionando mas empobrecimiento a la población al invertir su poco patrimonio en

gastos en salud dejando a las autoridades de salud tanto del ramo federal como del

estatal en evidencia al desaprovechar la inversión cuantiosa asignada en los

presupuestos de egresos con la finalidad de alcanzar la cobertura universal tan

deseada y a proteger a la población con servicios de calidad, y a valorar el programa

como otro proyecto llevado a la práctica que queda en el fracaso y a provocar falta de

credibilidad en cuanto a los logros en esa materia, lo que impediría desarrollar más

estrategias que garanticen el éxito futuro de los sistemas de salud. De no dar atención

al problema, los escenarios futuros no son nada halagadores, ya que se incrementará

el número de decesos a causa de enfermedades y en otros casos representará más

pobreza para la población al incurrir en erogaciones no contempladas para atender su

salud.

Por otra parte, las autoridades de salud deben diseñar y aplicar una estrategia

orientada a capacitar a su personal directivo en temas de calidad y diligencia en el

6

servicio y otros de naturaleza análoga, de tal suerte que le permita dar solución a los

problemas de incrementos en costos de salud ante la nula prevención medica,

disminución en la esperanza de vida de la población por pésima atención,

complicaciones secundarias en enfermedades crónicas y otras, y llevar al programa

hacia el logro de mejores escenarios.

Justificación de la investigación

En vista de la trascendencia de ese programa público, este trabajo de investigación se

justifica ya que los recursos que disponen tanto el gobierno federal como los gobiernos

estatales provienen de ingresos fiscales contemplados en el Presupuesto de Egresos

de la Federación, por lo que exige que estos sean orientados y cristalizados en

servicios de calidad y no con motivos políticos.

El éxito de cualquier programa, acción de gobierno o política pública, además de

relacionarse con la transparencia y oportuna aplicación de los recursos públicos, tiene

que ver con el impacto que genere sobre las dinámicas de desarrollo, y el grado en que

permite revertir las tendencias socioeconómicas que se traducen en atraso y pobreza.

En esta investigación se recopiló información en Centros de Salud, Hospitales y

otros centros de atención a usuarios del Seguro Popular en Culiacán, Sinaloa, un

proceso de evaluación que incluye una determinada cantidad de variables e

indicadores con el fin de dar claridad a los resultados. La premisa que sustenta la

evaluación que se pretende aplicar, es la incorporación del sentir de los usuarios del

sistema a la gestión publica del Seguro Popular, la opinión de la sociedad constituye

una herramienta clave en la tarea de mejorar la acción del gobierno. También se

7

recupera en esta investigación el punto de vista que los usuarios tienen de los

servidores públicos directamente involucrados en los servicios de salud y lo que según

su criterio es necesario atender para mejorar la prestación de servicios.

Desde esta perspectiva abordo mi investigación, con el objetivo de aportar un

pequeño avance en estudios de las Políticas Públicas en Salud, que contribuya a la

mejora del servicio, la justificación de la inversión vía impuestos de los contribuyentes

al proporcionar un servicio eficiente, que cubra universalmente a la población y permita

un mayor grado de desarrollo de las personas. Para ello, he intentado realizar una

visión panorámica, aunque no exhaustiva, de las Políticas Públicas en Salud y su

impacto en el Seguro Popular en Culiacán con el objeto de destacar, aquellos aspectos

que me parecen más relevantes.

Interrogante Central

¿Que son las Políticas Públicas de Salud y cual es el origen y propósitos del Seguro

Popular en México, qué beneficios o prestaciones ofrece y cuál es el impacto en los

servicios en opinión de los usuarios en Culiacán?

Interrogantes específicas

1. ¿Cuál es origen, características, conceptos, marco legal, los procesos para

establecer las Políticas Públicas en materia de Salud en México y qué avances en

cobertura se tienen actualmente?

8

2. ¿Cuál es el origen y propósitos del Seguro Popular en México y cual son los

beneficios sociales (ahorro en gastos de bolsillo en atención medica y medicinas) que

se observan en su aplicación en opinión de los usuarios?

3. ¿Qué actitud y opinión tienen los usuarios del Seguro Popular, cómo califican los

servicios de salud y del personal que proporciona el servicio y cuál es el nivel de

aceptación o satisfacción de la asistencia en salud, la infraestructura empleada en la

atención médica y otros servicios?

4. ¿Cuál es la actitud y opinión de los usuarios del Seguro Popular respecto a las

cuotas familiares cubiertas al sistema, así como su recontratación y recomendación a

terceras personas?

Objetivo General

Analizar y describir los antecedentes y el marco legal y los procesos de las políticas

públicas en materia de salud que se han aplicado en México, así como el origen y

propósitos del Servicio de Protección Socia (SPSS) en Salud “Seguro Popular” y

estimar el impacto en el servicio y el beneficio social en favor de las familias de

Culiacán.

Objetivos específicos

1. Enunciar y analizar las políticas públicas en salud implementadas en México que han

permitido instrumentar la cobertura universal en salud.

9

2. Estimar y analizar la opinión de los usuarios respecto a los efectos de su inversión

en salud en referencia al gasto de bolsillo en atención médica y medicamentos a partir

de su afiliación al SPSS.

3. Apreciar y estimar la actitud y opinión de los afiliados del SPSS respecto al nivel de

calidad, oportunidad en la atención, suministros médicos, información, infraestructura

empleada y si ha habido satisfacción en la proporción del beneficio.

4. Determinar la opinión de los usuarios del Seguro Popular respecto a las cuotas

familiares cubiertas al sistema, así como su recontratación y recomendación a terceras

personas.

Hipótesis

A continuación se describirán las hipótesis a partir de los objetivos planteados en el

presente trabajo de investigación:

H1. Las políticas públicas en salud implementadas en México han permitido avanzar en

los últimos seis años en la cobertura universal en servicios de salud.

H2. La política pública denominada Seguro Popular en Culiacán, Sinaloa, ha permitido

a la población afiliada reducir el gasto de bolsillo en atención médica y medicinas en

comparación con lo que antes de su implementación erogaban.

H3. Los afiliados al SPSS en Culiacán, consideran que los servicios proporcionados

son de baja calidad, el servicio es lento, los medicamentos no son surtidos en su

totalidad, y no reciben buena información del hospital sobre otros servicios de salud

además del motivo de consulta y consideran que la infraestructura del sistema está en

malas condiciones por lo que ofrece un pésimo servicio.

10

H4 Los usuarios del SPSS califican de justas las cuotas pagadas por el servicio, por lo

que volverían a contratar el Seguro Popular y lo consideran digno de ser recomendado

a terceras personas.

2. Marco Teórico

Considerando los temas inherentes a este trabajo de investigación, se efectuarán

algunos comentarios que generan algunos autores en lo referente al Derecho Social y

su importancia en la sociedad, manejando de manera exclusiva únicamente dos ramas

del derecho social, como los son el Derecho del Trabajo y del Derecho a la Seguridad

Social y la relación que existe entre dichas ramas del Derecho, como parte esencial de

estudio, pues hay argumentos válidos para observar la estrecha vinculación que existe

entre ellos, situación que se explicará en páginas posteriores.

En el momento que el Estado reconoce un derecho y se obliga a protegerlo, se

debe hacer la distinción en la nomenclatura que recibirá a partir de ese momento tal

derecho, pues pasará de ser un derecho humano a ser un derecho fundamental (en el

caso mexicano una garantía individual) pues se recogerá tal derecho en el texto

constitucional, sufriendo el proceso de transformación de derecho humano a derecho

fundamental, que en realidad hablamos de derechos humanos constitucionalizados, en

donde el Estado queda vinculado al mismo, en la medida que es responsable de

proporcionar directa o indirectamente, las condiciones necesarias para el ejercicio del

mismo (Beltrán, 2007:52).

La Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948, incorpora

numerosos derechos sociales entre los que se hallan, entre otros, los derechos al

trabajo, a la seguridad social, a la asistencia médica y a la educación. Mendizábal

11

(2007:7) considera el Derecho Social como rama autónoma del derecho, viene a

englobar a disciplinas jurídicas con características comunes como lo es la solidaridad,

En principio no se refiere a todos los individuos en general, sino a todos los

grupos sociales, que por su condición económica, cultural, laboral, etc.,

constituyen una clase social marginada dentro de cualquier sociedad que

requieren de la intervención estatal para hacer valer la justicia social.

El manejo de la seguridad social se vincula directamente con el derecho del

trabajo, tal y como lo establece Ruiz Moreno (2004-5): imposible resulta entender a la

seguridad social, sin ligarla con el trabajo formal y la actividad social productiva.

En virtud de los puntos existentes de conexión entre la Seguridad Social y el

Derecho del Trabajo1, Mendizábal (2007:14-16) refiere que entre estas dos disciplinas

han dado origen a confusiones de tipo conceptual y de aplicación y para ello, en su

obra: La seguridad Social en México, menciona:

El Derecho del trabajo nació del Derecho Civil por tratarse de relaciones entre

particulares, pero pese a ello hoy goza de una autonomía no solo de

legislación y procuración de justicia, sino de reconocimiento como Ciencia del

Derecho, lo que desafortunadamente no ha sucedido con el Derecho de la

Seguridad Social que a consecuencia de su vinculo en común con el Derecho

del Trabajo, no ha logrado independizarse, pese a contar con un cuerpo

normativo autónomo, e instituciones creadas para otorgar prestaciones.

1 Originalmente se les concedieron a los trabajadores una serie de derechos que se traducen hasta la fecha en prestaciones como el derecho al seguro social. Estos derechos producto de la actividad legislativa del constituyente de 1917, quedaron plasmados en el Art. 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, constituyen el origen jurídico de los derechos sociales y de los cuales emana el Derecho de la Seguridad Social, Mendizábal (2007:15-16).

12

A pesar de que la Seguridad Social constituye una protección del cual el mundo

contemporáneo no podría prescindir, no existen actualmente criterios unificados

todavía en cuanto a su definición, ya que las naciones de acuerdo a sus historia,

idiosincrasia, usos, costumbres, políticas sociales y otros factores cada quien lo

entiende e instrumenta a su manera.

Los denominados sistemas de salud son referidos por Sánchez González (2002-

165) como la combinación de recursos, organización, financiación y gestión, que

culmina en el suministro de servicios de salud a una población.

Los distintos sistemas se distinguen por múltiples peculiaridades, pero las

principales características son: el porcentaje de población atendida, la

disponibilidad total o parcial de los recursos, la fuente de financiación y el

modo de organizar el suministro directo de los servicios de salud, sin embargo

un factor decisivo en la configuración de cualquier sistema de salud es la

intervención del Estado, que consiste en una modificación o suplementación de

las leyes de mercado, así como en una regulación de la iniciativa económica

de los individuos y de las empresas.

En los países en que hay muchas personas empleadas por cuenta propia,

llámense tenderos, pequeños agricultores, taxistas, artesanos y otros que trabajan por

su cuenta existen problemas de identificación y de cumplimiento adecuado de la

legislación de seguridad social. Se han intentado distintos métodos para hacer

13

extensiva la protección a estos trabajadores del sector no estructurado, a través de

modificaciones a la Ley del Seguro Social, pero no siempre han tenido éxito. Lo cierto

es que la mayoría de los regímenes en los que contribuyen empleadores, trabajadores

y gobierno cubren a trabajadores que dependen de un empleo remunerado dejando a

otros grupos de la población la tarea de adoptar sus propias medidas; para quienes

pasan apuros, se les puede brindar protección mediante la asistencia social o

regimenes universales financiados con cargo al presupuesto de egresos federal.

La asistencia social médica opina Solorio (2001:41-42) prevé el mantenimiento,

restablecimiento y mejora de la salud de las personas. En una situación ideal, todos los

ciudadanos de un país tendrían acceso a la asistencia…

…sin embargo, esta prestación resulta muy cara, tanto mas cuanto que la

medicina moderna se ha perfeccionado en gran medida y al mismo tiempo han

aumentado las esperanzas en ella depositadas. Se había previsto que para el

año 2000 muchos países dedicarían por lo menos el diez por ciento del

producto interno bruto a la atención médica, previsión que ya se ha cumplido

en algunos casos. En los países en donde, por alguna razón, la prestación de

asistencia medica resulte inadecuada, será necesario decidir la forma de

distribuir los escasos recursos disponibles, ya que sobre las finanzas

nacionales recaen múltiples y variadas peticiones de fondos para toda clase de

gastos; tiene que llegarse a un equilibrio entre los diversos programas que el

Estado debe llevar a cabo.

14

Para Ruiz Moreno (2004:28) la Asistencia Social es un conjunto de normas de

todo tipo…

…que integran una actividad del Estado y en su caso de los particulares,

destinadas a procurar una condición lo mas digna, decorosa y humana, para

aquellas personas que, imposibilitadas para satisfacer por si mismas sus

necesidades elementales y de bienestar social, requieren del socorro y la

ayuda altruista, no obligatoria de los demás.

Mendizábal (2007:44) menciona que existen servicios a los que se atribuye el carácter

de seguro social con un régimen de cobertura limitado y que no son contributivos; por

esa razón, es muy importante distinguir con claridad entre instituciones de seguridad

social exigible y obligatoria, y los rubros de asistencias públicas discrecionales y

aleatorias (Tabla 1).

Tabla 1

Diferencias entre seguridad social y asistencia social

Seguridad Social Asistencia pública Régimen legal que establece servicio publico obligatorio

Sistema presupuestario depende de políticas sexenales

Es exigible y de cumplimiento forzoso

Es aleatorio y voluntario

Genera estructura de permanencia

Está sujeto a decisiones políticas

Es vinculatorio por los derechohabientes

No genera ninguna identidad

Financiamiento autónomo y contributivo

Programas públicos y colaboración circunstancial

Fuente: Mendizábal (2007:44)

15

Una definición genérica de política pública como programa de acción

gubernamental en un sector de la sociedad, de acuerdo a Ruiz Viñals (2004:41) es un

espacio geográfico o un ámbito de acción como la educación, la seguridad, la acción

social, la salud, la regulación del mercado de trabajo, la inmigración, el envejecimiento,

la ciudad, etc.

Las políticas públicas define Sánchez (1993-18) son la parte ejecutora de la

Administración Pública de un Estado…

…políticas públicas sanas, eficientes y que respondan a los problemas

sociales darán como resultado un Estado con administración capaz de

enfrentar con seguridad cualquier adversidad venidera. Las naciones producen

dentro de sus fronteras, no aquello que la dotación de recursos permite, sino

aquello que las instituciones y las políticas públicas permiten.

Para el estudio del papel del Estado en el diseño e implementación de las políticas en

salud, resulta necesario partir de una clasificación (Tabla2) que permita la introducción

en el análisis de los elementos clave en los procesos regulativos en salud.

Tabla 2. Clasificación de los tipos de políticas públicas

Políticas Políticas con efectos directos

sobre la conducta de los individuos

Políticas con efectos indirectos sobre

la conducta de los individuos

Políticas que imponen obligaciones

Políticas regulativas: Las reglas imponen obligaciones a los individuos. Ejemplo: poder judicial, intervención del Estado en la economía, leyes de salud Pública o seguridad.

Políticas redistributivas: las reglas imponen clasificaciones o status. Ejemplo: la política fiscal, el Sistema de Seguridad Social.

16

Políticas que establecen poderes o privilegios

Políticas distributivas: Las reglas confieren facilidades o privilegios a grupos concretos de la población. Ejemplo: subsidios, subvenciones hacia algunas actividades.

Políticas Constitutivas: Las reglas confieren poder o autoridad. Ejemplo: normativa que establece la separación de poderes en un Estado.

Fuente: a partir de T. Low en Ruiz Viñals (2004:49)

Por otra parte, la evaluación es la aplicación del método científico a los

programas públicos para entender qué pasa como resultado de las actividades de los

programas.

El objetivo de la evaluación es proporcionar información objetiva a los gestores

de los programas y a los decisores políticos sobre los costes y los efectos de

los programas nacionales – supranacionales o locales -, ayudando de esta

manera a la gestión eficaz y a la distribución eficiente de los recursos (Wholey

y Ballart 2003:1).

La definición de salud establecida por la OMS, en su Constitución de 19462: un estado

completo de bienestar físico, mental y social;

Es una enunciación que parece obedecer más a una utopía social que a una

aproximación científica como también es la expresión que hace el Articulo 25

de la Declaración Universal de los Derechos Humanos3: Toda persona tiene

2 Información obtenida de la Constitución de la OMS, en visita a la internet el 05 de mayo de 2010, página web: http://www.who.int/governance/eb/who_constitution_sp.pdf 3 Información obtenida de la Constitución de la OMS, en visita a la internet el 05 de mayo de 2010, página web: http://www0.un.org/es/documents/udhr/index.shtml

17

derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure, así como a su familia, la

salud y el bienestar.

Tomando como referencia los comentarios del párrafo anterior y conciente de la

dificultad que presentaba la aplicación práctica del concepto salud, la OMS en 1978 en

Alma-Atá, capital de Kazajstán, antigua República Soviética, desagregó en los objetivos

de su política salud para todos de la siguiente manera:

1) Añadir años a la vida

2) Añadir salud a los años

3) Añadir salud a la vida

El primer objetivo es fácilmente mensurable a través de las tasas de

mortalidad; el segundo, con mayores dificultades, también puede ser medido

mediante las tasas de enfermedad, minusvalía y discapacidad, la salud

subjetiva, etc.;

El último objetivo tropieza en cuanto a su concepto y la forma de medirlo, con

problemas similares a los de la definición de salud (Elola, 2001:4).

En México la historia de los derechos sociales está ligada a la desigualdad. Si bien en

la Constitución de 1917 se lograron conjugar las garantías individuales y los derechos

sociales, el modelo corporativo de distribución emanado de la Revolución

necesariamente conllevó a un ejercicio diferenciado de derechos y, por lo tanto de la

ciudadanía desde su definición más amplia.

18

Con la mediación de las organizaciones corporativas como modelo, el Estado

mexicano posrevolucionario privilegió el acceso a bienes y servicios colectivos

–incluidos, por supuesto, los relacionados con la salud- sobre el acceso

individual, ignorando con ello el criterio de repartición universal de

satisfactores, fundamento de los derechos humanos (Pérez, 2010:119).

México se encuentra inmerso en un mundo globalizado con una intensa

interdependencia de la economía, seria insensato pensar que el sistema de salud

mexicano que es una parte importante de la economía y de la sociedad, pueda vivir de

espaldas del resto de los países desarrollados.

El diseño del sistema de salud en México ignoró el criterio de repartición

universal de satisfactores, fundamento de los derechos humanos, ya que fue concebido

de tal forma que la población organizada y asalariada fue la receptora de los beneficios

de la seguridad social, entre los cuales se encuentra el acceso a los servicios

sanitarios.

Así nacieron las instituciones de seguridad social como el IMSS y el ISSSTE, que

atendían a la población inserta en el sector formal de la economía (Pérez,

2010:119).

Si se requiere un sistema de salud universal y eficiente mencionan Frenk y Gómez

(2008:15-16), debe financiarse predominantemente con recursos públicos;

Los costos de los bienes y servicios de salud (medicamentos,

hospitalizaciones, servicios médicos) también influyen en la eficiencia de los

19

sistemas de salud; la sociedad quiere estar segura que los recursos que está

dedicando la atención a la salud están generando los frutos esperados: quiere

más dinero para salud, pero también más salud por el dinero invertido.

Al referirse al tema Elola (2001:32-34) menciona que un menor costo del sistema

de salud o de los servicios de salud puede traducirse en una menor eficiencia si

compromete a los distintos componentes que definen la eficacia del sistema y servicios

de salud.

Un sistema de salud debe incorporar una implícita asunción de objetivos

relevantes que se resumen en tres:

La mejora de los niveles de salud para el conjunto de la población.

La equidad en el acceso a los servicios de salud.

La legitimación del sistema ante la población, al ser este un

componente esencial para su sostenibilidad financiera y viabilidad

social.

Para que un sistema de salud sea globalmente eficiente debe, con los recursos

disponibles (control del gasto) asignarlos a los servicios con mejor relación

entre su eficacia y costo para alcanzar los objetivos perseguidos (eficiencia

asignativa) y generar incentivos para producir servicios de calidad al mínimo

costo posible (eficiencia técnica).

En México, el Seguro Popular, busca mejorar la protección financiera para

aquellos sin cobertura de seguridad social, inyectar recursos nuevos para el sistema, y

20

reequilibrar las transferencias financieras del gobierno federal a los estados (OCDE,

2005:13).

Para tal efecto el 1 de enero de 2004 entra en vigencia el decreto que reforma a

la Ley General de Salud (LGS) y además aplican otras disposiciones, así como criterios

generales y avisos que sirven de complemento para el funcionamiento de la nueva ley,

de acuerdo al Tabla 3.

Tabla 3. Disposiciones complementarias a la reforma a la LGS

Disposición Vigencia Acuerdo por el que se establecen las bases para el desarrollo del Programa Nacional de Certificación de Establecimientos de Atención Médica

A partir del 20 de septiembre de 2002

Convenio general de colaboración institucional en materia de prestación de servicios de salud

A partir del 14 de marzo de 2003

Reglamento interno de la Comisión Nacional de Protección Social en Salud

A partir del 27 de febrero de 2004

Reglamento de la LGS en materia de protección social en salud

A partir del 05 de abril de 2004

Lineamientos para la afiliación, operación, integración del padrón nacional de beneficiarios y determinación de la cuota familiar del Sistema de Protección Social en Salud

A partir del 15 de abril de 2004

Acuerdo por el que se establece la comisión para determinar tratamientos y medicamentos asociados a enfermedades que ocasionan gastos catastróficos.

A partir del 28 de abril de 2004

Reglamento interno del Consejo de Protección Social en Salud

A partir del 07 de julio de 2004

Lineamientos para la medición de la Aportación Solidaria Estatal (ASE) del Sistema de Protección Social en Salud

A partir del 22 de abril de 2005

Criterios metodológicos para la identificación de las Entidades Federativas con mayor marginación social para efectos de la asignación de la previsión presupuestal

A partir del 29 de diciembre de 2005

Convenio marco institucional para la A partir de 02 de mayo de

21

ejecución de acciones relativas al SPS que celebran el ejecutivo federal y el IMSS oportunidades

2006

Fuente: elaborado por el autor de esta tesis a partir de normatividad del SPSS

El Programa Nacional de Salud (PRONASA) se propone enfrentar retos mediante el

cumplimiento de cuatro objetivos sustantivos y un quinto objetivo instrumental:

1. Mejorar la salud de los mexicanos

2. Abatir las desigualdades en salud

3. Garantizar un trato adecuado

4. Asegurar la justicia en el financiamiento en materia de salud; y

5. Fortalecer el sistema de salud

La rendición de cuentas es una pieza clave para garantizar que las prestación

de los servicios y el uso de los recursos respondan a las demandas

ciudadanas, lo que implica reconocer el papel que corresponde a la

ciudadanía como principal beneficiario4 del SNS, (González et al, 2006:20).

3. Datos empíricos preliminares

De las hipótesis contempladas en el planteamiento del problema, en esta ponencia se

exponen únicamente los resultados de la Hipótesis H3 que refiere lo siguiente: Los

afiliados al SPSS en Culiacán, consideran que los servicios proporcionados son de baja

calidad, el servicio es lento, los medicamentos no son surtidos en su totalidad, y no

reciben buena información del hospital sobre otros servicios de salud además del

4 Los servicios de atención médica dirigidos a la persona son aquellos comprendidos en los beneficios explícitos para la población afiliada al SPSS (González et al 2006:35).

22

motivo de consulta y consideran que la infraestructura del sistema está en malas

condiciones por lo que ofrece un pésimo servicio.

La tabla 4 presenta resultados provenientes de tabulaciones cruzadas5 para

determinar las relaciones de dependencias (causa-efecto) entre variables

dependientes e independientes, utilizando el Test de JI Cuadrado de Pearson6, que

permite medir el grado de asociación o dependencia entre dichas variables y probar

hipótesis.

Como podrá observarse, el Test de la Ji cuadrado de Pearson arroja valores

de p=, niveles de significación menor igual a .05 y .01, en la cual se muestran altos

niveles de significación, asociación o dependencia, al indicarnos que existe

correlación entre las variables dependientes y explicativas significativas.

Estos valores hacen referencia al nivel de confianza que deseamos que tengan

los cálculos de la prueba; es decir, si queremos tener un buen nivel de confianza, el

valor de p= debe ser menor o igual del 0.05 y .01, lo cual corresponde al

complemento porcentual de la confianza.

5 Procedimiento estadístico que describe dos o mas variables simultáneamente; el investigador formularía preguntas que relacionan las primeras variables con otras más, las respuestas se obtienen utilizando tabulaciones cruzadas; la tabulación cruzada es el vaciado en la misma tabla de la distribución de frecuencias de dos o mas variables. Sirve para entender la relación de una variable, como la lealtad a una marca con otra, como el sexo (Malhotra, 2004: 438) 6 En honor a Kart Pearson (1857-1936), inventó en 1900 el método Ji cuadrado, procedimiento de inferencia estadístico de contraste que indica una suma de términos, una por cada celda de la tabla, la prueba compara los recuentos observados y los recuentos esperados en una tabla de contingencia y observa si las diferencias entre variables son estadísticamente significativas (Moore, 2000:613-621). De acuerdo a Santesmases (2007:236) el valor que se obtiene con este test se compara con el de la función de distribución estadística de la Ji cuadrado, para los mismos grados de libertad y un nivel de confianza dado; si el valor obtenido por el test es superior, se rechaza la hipótesis de independencia de las variables. Para que los resultados obtenidos mediante la aplicación de la prueba Ji cuadrado puedan ser aceptados, los niveles de significación normalmente empleados como referencia son el .05 y el .01.

23

Para ejemplificar los resultados observemos las variables incluidas en la

hipótesis: atención médica, información, dotación de medicamentos e infraestructura;

al correlacionarlas con las variables significativas ofrece resultados como ejemplo: el

tiempo de consulta que registra un p=.0379, comparativo al nivel .05 menor igual a

0.379, al cotejarlo con un 100% nos da como resultado un 96.21% lo que significa

que las personas entrevistadas consideran razonable el tiempo de atención de la

consulta.

Tabla 4. Resultados en tabulación cruzada hipótesis H3

Variable dependiente (A explicar)

Variable Explicativa

(Explicativa)

Test de la Ji cuadrado de

Pearson

Nombre la variable

Num.. Variable

Nombre la variable

Nivel de significación

¿Cómo fue la atención médica que recibió?

2 Frecuencia de consulta (p = 0,0359) 6 Tiempo de espera de atención médica (p = 0,0379) 9 ¿Le surtieron los medicamentos que

le recetó el médico? (p = 0,0115)

12 ¿Alguna vez le han negado la atención médica?

(p = 0,0503)

13 ¿Alguna vez le ha presentado alguna queja contra el seguro popular?

(p = 0,0000)

¿Cómo fue la atención que recibió de parte del personal de salud?

1 Tiempo de estar afiliado al Seguro Popular

(p = 0,0002)

4 Tipo de unidad médica en que se atendió

(p = 0,0229)

6 Tiempo de espera de atención médica

(p = 0,0066)

9 ¿Le surtieron los medicamentos que le recetó el médico?

(p = 0,0414)

¿Cual es su opinión acerca de las instalaciones del hospital? (Higiene,

1 Tiempo de estar afiliado al Seguro Popular

(p = 0,0062)

2 Frecuencia de consulta (p = 0,0006) 4 Tipo de unidad médica en que se

atendió (p = 0,0087)

12 ¿Alguna vez le han negado la (p = 0,0068)

24

limpieza, conservación, instalaciones).

atención médica? 23 Edad (categórica) (p = 0,0032)

¿Como califica la información proporcionada por el hospital sobre otros servicios de salud además del motivo de consulta?

2 Frecuencia de consulta (p = 0,0065) 4 Tipo de unidad médica en que se

atendió (p = 0,0258

9 ¿Le surtieron los medicamentos que le recetó el médico?

(p = 0,0045)

23 Edad (categórica) (p = 0,0190)

¿Ha gastado menos dinero para su atención médica?

1 Tiempo de estar afiliado al Seguro Popular

(p = 0,0288)

2 Frecuencia de consulta (p = 0,0199) 4 Tipo de unidad médica en que se

atendió (p = 0,0021)

5 Tipo de servicio a que acudió para recibir atención médica

(p = 0,0159)

9 ¿Le surtieron los medicamentos que le recetó el médico?

(p = 0,0207

13 ¿Alguna vez le ha presentado alguna queja contra el seguro popular?

(p = 0,0106)

Fuente: resultados a partir de software Dyane, versión 4

Tabla 5. Tiempo de espera en atención médica

TOTAL MUESTRA < 15 min. 30 min. 1 hora > i1hora Atenci

ón Frec % Fre

c % Fre

c % Fre

c. % Fre

c. %

Muy mala

1 .66 0 0 1 2.86

0 0 0 0

Mala 4 2.65 1 2.70

0 0 0 0 3 7.50

Regular

36 23.84

3 8.11

7 20.00

12 30.77

14 35.00

Buena 82 54.30

22 59.46

23 65.71

19 48.72

18 45.00

Muy buena

28 18.54

11 29.73

4 11.43

8 20.51

5 12.50

TOTAL 151 100 37 100 35 100 39 100 40 100 Ji cuadrada con 12 grados de libertad= 21.9644 (p= .0379)

Fuente: resultados a partir de software Dyane, versión 4

25

La Tabla 5 muestra de manera particular el análisis de tiempo de espera en 151

encuestados producto de la muestra, la información deduce que la atención

administrativa y médica recibida por los usuarios ha sido satisfactoria en lo que

respecta al tiempo de espera, incide de manera altamente significativa por lo que en

este caso los usuarios tienen la percepción de haber recibido servicios en tiempo, por

lo tanto se rechaza la hipótesis planteada, tomando como ejemplo este particular

caso.

El párrafo anterior, se relaciona con los preceptos planteados en el marco

teórico referente al tema de los principios y objetivos del Seguro Popular los cuales

enmarcan: mejorar la salud de los mexicanos, abatir las desigualdades en salud,

garantizar un trato adecuado, asegurar la justicia y el financiamiento al disminuir los

gastos de bolsillo en salud.

4. Recomendaciones para el Sistema de Salud en México

Los avances de esta investigación, nos permiten efectuar algunas recomendaciones

entre las que se encuentran las siguientes:

Garantizar financiamiento adecuado del sistema de salud por medio de la

introducción de reformas fiscales que permitan obtener mayor recaudación

tributaria.

Fomentar la afiliación del SPSS y resolver las barreras restantes al acceso a los

servicios para las personas que no están cubiertas por la seguridad social

mediante lo siguiente:

26

Mejorando la disponibilidad y calidad de los servicios en las instalaciones

estatales de servicios de salud, incluida la disponibilidad de fármacos.

Ampliando de manera progresiva el paquete de servicios de salud que

contempla el SPSS para garantizar la salud de sus afiliados.

Mejorar la disponibilidad de servicios en las zonas rurales, por ejemplo, al

fomentar que los médicos y el personal de enfermería ejerzan la profesión

en zonas remotas.

Impulsando una mayor eficiencia en los hospitales y de otros prestadores

institucionales de servicios mediante y de otros prestadores institucionales

mediante:

Conformando un sistema único de salud que elimine los compartimientos

determinados por la capacidad contributiva de los individuos y actué en función de

las necesidades sociales generales; la construcción de sistema de salud único

debe plantearse en el marco de un gran acuerdo nacional y de un programa de

reformas de largo plazo que considere una creciente socialización de la atención

para la salud con prestación de servicios integrales, promover la coordinación

interinstitucional para evitar duplicación de esfuerzos, instalaciones y gastos;

unificar las instituciones de salud, eliminar barreras de acceso a los servicios,

impulsar una reforma fiscal que garantice mayores fondos a estos renglones para

alcanzar la satisfacción a las necesidades de la población.

Bibliografía

27

Beltrán, Gaos Mónica (2007). Salud y Derechos Humanos: Binomio. Problemas Actuales del Derecho Social Mexicano Vol. II. Coords. Rabasa Gamboa Emilio y Juan Ramírez Marín. Editorial Porrúa. México.

Elola, Somoza Javier (2001). Política Sanitaria Española. Ed. Díaz de Santos. Madrid,

España. Frenk, Julio y Gómez, Dantés Octavio (2008). Para entender el sistema de salud en

México. Nostra ediciones. México. González Pier, Eduardo. Barraza, Mariana. Gutiérrez, Cristina. Vargas, Armando

(2006). Sistema de Protección Social en Salud. Elementos conceptuales, financieros y operativos/ Secretaria de Salud, 2ª. ed. Fundación Mexicana para la Salud. México.

Malhotra, Narres K. (2004). Investigación de mercados. Cuarta edición, Pearson

Educación. México. Mendizábal, Bermúdez Gabriela (2007). La Seguridad Social en México .Editorial

Porrúa. México. Moore, David S. (2000). Estadística aplicada básica. Antoni Bosch editor. Segunda

edición. Barcelona, España. Ruiz Moreno, Ángel Guillermo (2004). Nuevo derecho de la Seguridad Social.

Editorial Porrúa. México. Ruiz Viñals, Carmen Coord. (2004). Políticas sociolaborales. Un enfoque

pluridisciplinar. Chacartegui, Javega Consuelo, Ramos, Martín Francisco, Valle, Muñoz Francisco Andrés. Editorial UOC. Barcelona, España.

Sánchez, Gutiérrez Arturo, (1993), El Proceso de diagnostico en la elaboración de

políticas públicas, Perfiles Latinoamericanos, México. Santesmases, Mestre Migue (2007). Diseño y análisis de encuestas en investigación

social y de mercados. Diane Versión 2. Ediciones Pirámide. Madrid, España. Solorio, Carmen (2001). Principios de la seguridad social. Oficina Internacional del

Trabajo. Ginebra, Suiza. Wholey, J., Ballart, Xavier (2003). Missión d’évaluation et de contrôle Asamblea

Nacional, Francia. Organización para la Cooperación del Desarrollo Económico OCDE (2005). Estudios

de la OCDE sobre sistemas de salud: México. Secretaria de Salud. México.

28

Pérez Argüelles, Mariana (2010). Cinco miradas sobre el derecho a la salud. Estudios de caso en México, El Salvador y Nicaragua. Centro de Análisis e Investigación A.C. México

Sitios de internet

http://www.who.int/governance/eb/who_constitution_sp.pdf http://www0.un.org/es/documents/udhr/index.shtml

1

VIII Congreso Internacional de Análisis Organizacional

Individuo y Sociedad:

Redes y Formas Emergentes de Organización

VIOLENCIA Y SEGURIDAD EN AMÉRICA LATINA. EL EFECTO DE VALORES DE CORRUPCIÓN Y ESTIGMA OCUPACIONAL EN COMPORTAMIENTO CORRUPTO Y DESEMPEÑO EN POLICÍAS MEXICANOS

Lorena R. Pérez Floriano, Ph.D.

El Colegio de la Frontera Norte, Tijuana B.C. México

Jorge Gonzalez, Ph.D.

University of Texas, PanAm, MacAllen, TX, USA

2

VIOLENCIA Y SEGURIDAD EN AMÉRICA LATINA. EL EFECTO DE VALORES DE CORRUPCIÓN Y ESTIGMA OCUPACIONAL EN COMPORTAMIENTO CORRUPTO Y DESEMPEÑO EN POLICÍAS MEXICANOS

RESUMEN

El objetivo del estudio fue explorar el proceso de institucionalización de la corrupción y su relación con la normalización de la conducta corrupta. Esto, a partir de la racionalización de los valores de corrupción y el rol de la comunidad como agente de estigmatización. Se analiza el entramado institucional que facilita o motiva la corrupción así como las repercusiones del estigma social hacia los policías y el impacto que este tiene en su productividad (promedio de arrestos serios, arrestos, incapacidades, conducta desviada y rotación de personal). Este estudio longitudinal se llevo a cabo en la ciudad de Tijuana B.C. México donde participaron 352 policías. Se propuso que la conciencia de estigma social moderaría las relaciones entre valores de corrupción y conducta organizacional. Primero, se plantea que la corrupción se da por una codicia desmedida misma en la que las personas más listas sienten que merecen mayores beneficios que los bobos, incluso si estos beneficios son obtenidos de manera ilícita. Subyacente está la creencia de que el dinero “te limpia” y que por esa razón las personas con dinero están libres de culpa. Segundo, se denomina “desconfianza/secreta” a una cultura de silencio en la que la conducta criminal debe mantenerse en silencio para evitar castigos. La persona se convierte en cómplice mudo y vigilante que calla sobre sus delitos y los de los otros. Tercero, “palancas” o influyentismo en el que las personas apelan a sus lazos con individuos poderosos, que pueden ser ellos/ellas mismas lo que justifica conducta criminal. Se encontró que los valores de corrupción, las percepciones de riesgo de crimen y victimización en el trabajo interactúan con el estigma social asociada a la ocupación de policía, dependiendo del nivel de conciencia de estigma, los valores de corrupción influenciaran el desempeño de las y los policías de la ciudad de Tijuana Baja California, México (N=352). Primero, aquellas personas que percibían un mayor estigma ocupacional dejaron su empleo y esta relación dependía del nivel de codicia e influyentismo. Segundo, se encontró que aquellos agentes que no apoyan los valores de valentía policiaca, que como su nombre lo indica se refiere al despliegue de coraje y bravura fueron considerablemente más amonestados que los que si los apoyan. Tercero, aquellas personas que reportan percibir una alta probabilidad de crimen y una alta estigmatización se incapacitaron más días. Los hallazgos nos indican que el estigma social y los valores de corrupción afectan el desempeño de las personas y que las y los agentes que sobreviven en la corporación poseen características distintas de los agentes que se fueron.

Palabras clave: Comportamiento organizacional, Valores de Corrupción, Estigma,

Policía, México

3

VIOLENCIA Y SEGURIDAD EN AMÉRICA LATINA.

EL EFECTO DE VALORES DE CORRUPCIÓN Y ESTIGMA OCUPACIONAL EN COMPORTAMIENTO CORRUPTO Y DESEMPEÑO EN POLICÍAS MEXICANOS

“…por ejemplo no se puede entender que un policía gane $3000 cuando el

régimen de vida para sostenerse en su entorno sea de $10,000, y que el gasto

de su operación en gasolina, viáticos, vehículos y su mantenimiento no esté

considerado de acuerdo con las funciones asignadas (pp. 76, García Luna,

2006).”

El narcotráfico y las altas tasas de crimen en Tijuana presentan retos únicos para el

estudio de la corrupción policíaca no sólo para México, pero también para Latinoamérica

(Frühling, 2007). La cercanía con los Estados Unidos y la fuerte infiltración de cárteles

de la droga en la filas de la policía han sido foco de la atención mundial (Bailey &

Chabat, 2003).

En México, las condiciones laborales en que las y los policías desempeñan su trabajo

son diferentes a aquellos en los Estados Unidos y otras economías desarrolladas, esta

profesión está caracterizada por la corrupción, los sueldos bajos y un alto grado de

riesgo para las y los empleados (García Luna, 2006).

La tarea de la policía reta la imaginación y cualquier metodología para siquiera intentar

describir ¿qué y cómo? lo hace (Suarez de Garay, 2006). La brutalidad policiaca y la

inserción de los cárteles del narcotráfico en todos los niveles de las policías de México,

4

se encuentran abundantemente registrados (Bailey & Chabat, 2003; García Luna,

2001). La mejora de la seguridad implica trabajar con los guardianes de la justicia, esto

es, la policía, conociendo sus motivaciones y métodos de impartir y cuidar el orden en

la sociedad. Las ciudades de la frontera norte presentan condiciones históricas,

económicas y socioculturales únicas. Usualmente en la práctica de la dirección de

recursos humanos se procede a analizar los puestos y desarrollar sistemas de

selección de personal, capacitación, evaluación y seguridad y salud laboral que

encajen con las tareas de los puestos particulares. La labor de la policía implica una

respuesta reactiva, la policía municipal no tiene facultades para investigar y dar

seguimiento a ilícitos y la estatal sólo tiene fuero en ciertos delitos. La función de la

policía municipal siempre ha sido el desanimar los actos criminales; para hacer esto el

policía debe asumir conductas relacionadas con la imposición de autoridad y respeto

hacia ésta so pena de ser castigado por no respetar la ley y autoridad que el policía

representa.

Preguntas de Investigación:

¿Cuál es la relación entre estigma ocupacional con valores de corrupción y conducta

corrupta?

¿Qué consecuencias tienen el estigma y valores de corrupción en el bienestar de las y

los trabajadores y en la productividad y efectividad de organizacional?

El objetivo de este artículo es analizar la relación entre el estigma social y la corrupción

y sus efectos en el desempeño de las personas. Proponemos que, el estigma social y

la socialización hacia la corrupción se refuerzan a través del tiempo llevando a que la

conducta que, socialmente consideramos desviada, se convierta en conducta aceptable

5

e incluso deseable. En segundo término, proponemos que los valores de corrupción

interactúan con el estigma social que conlleva la ocupación de policía, de tal manera

que, dependiendo del nivel de conciencia de estigma, los valores de corrupción

influenciaran el desempeño real de las y los policías.

Este artículo se propone explicar el proceso de institucionalización de la corrupción y su

relación con la normalización de la conducta corrupta, a partir de la racionalización de

los valores de corrupción y el rol de la comunidad como agente de estigmatización. Se

analizan las repercusiones del estigma social hacia los policías y el impacto que este

tiene en su bienestar (percepciones de riesgo y estrés), productividad (promedio de

arrestos serios, arrestos), conducta corrupta (incapacidades y reportes de conducta

desviada), y rotación de personal.

Justificación

Si uno de los grandes retos actuales de los diferentes gobiernos y la sociedad es

erradicar y/o mitigar los efectos de la corrupción en la profesión de policía, es necesario

analizar y describir en detalle qué factores influyen en la generación de actitudes y

conductas organizacionales asociadas a la corrupción institucionalizada.

El análisis de por qué los policías se comportan desviadamente, en qué situaciones se

conducen normalmente, qué características personales están asociadas al buen o mal

desempeño de la policía, bajo qué circunstancias (estrés, estigma, valentía, percepción

del riesgo, etc.) se comportan de una u otra forma, contribuirá a crear y a aplicar

medidas conducentes a un mejor nivel de bienestar para la propia profesión y para la

sociedad en general.

6

Institucionalización de la Corrupción en la Policía

El presente estudio toma la perspectiva de que la corrupción y desviación están

engranadas en los procesos de trabajo (Mars, 1982) y se mantienen por

racionalizaciones que “normalizan” conductas corruptas (Ashforth & Anand, 2003). Uno

de los hallazgos más intrigantes en la literatura del comportamiento organizacional es

que las personas que cometen actos de corrupción no se consideran criminales

(Ashforth & Anand, 2003); reconocen el acto criminal pero niegan cualquier intención

criminal. La corrupción policiaca comprende el recibir remuneraciones no autorizados y

no ganadas por el simple hecho de su investidura de policía.

Generalmente, las desviaciones de conducta en el trabajo se consideran como casos

anómalos en sistemas institucionales que son normalmente fiables. De acuerdo con

Ashforth y Anand (2003) la corrupción es el producto de la institucionalización,

racionalización y socialización. Institucionalización es el proceso a través del cual actos

anómalos se van enraizando en las estructuras de organización y procesos.

Racionalizaciones son los procesos a través de los cuales las nuevas ideologías se

transforman para justificar e incluso valorar las conductas desviadas. Por último, la

socialización es el proceso por el cual la desviación se permite y hasta se anhela.

Los errores y la mala conducta de organización están considerados como

acontecimientos raros limitados a organizaciones marginales y fallidas. En contraste, la

perspectiva institucional de la desviación organizacional propone que ésta es el

producto normal y rutinario de las características del sistema mismo. La desviación de

conducta organizacional se define como cualquier evento, actividad o circunstancia,

cuyo acontecer se da dentro y/o es producido por una organización formal;

7

organización, que se desvió de las metas formales de su nacimiento y de los

estándares o expectativas normativas en los hechos o por sus consecuencias (Earle,

Spicer & Sabirianova, 2010; Vaughan, 1999, pp. 273).

En este estudio utilizamos la definición de corrupción utilizada por Ashforth y Anand

(2003) quienes la entienden y describen como una desviación de las normas sociales

aprobadas para obtener beneficios personales. La corrupción se da por la impunidad y

ésta a su vez, implica que la persona sienta que está por encima de la ley por lo que

puede dar rienda suelta a su codicia.

¿De dónde surge la corrupción en la policía en México? Autoridades policiacas

entrevistadas hablaron de los siguientes factores: (a) bajos sueldos; (b) codicia y el

deseo de hacerse rico como principales motores de su interés en la carrera de policía;

y (c) falta de apoyo de las autoridades.

Pérez Floriano y Gonzalez desarrollaron un modelo para entender las estrategias de

racionalización y eventual normalización de la corrupción. Proponen que la corrupción

se da por una codicia desmedida misma en la que las personas más listas sienten que

merecen mayores beneficios que los “bobos”, incluso si estos beneficios son obtenidos

de manera ilícita. Subyacente está la creencia de que el dinero “te limpia” y que por esa

razón las personas con dinero están libres de culpa. Segundo, se denomina

“desconfianza/secreta” a una cultura de silencio en la que la conducta criminal debe

mantenerse en silencio para evitar castigos. La persona se convierte en cómplice mudo

y vigilante que calla sobre sus delitos y los de los otros. Tercero, “palancas” o

influyentismo en el que las personas apelan a sus lazos con individuos poderosos, que

pueden ser ellos/ellas mismas lo que justifica conducta criminal. Estos factores son

8

componentes de la Escala de Corrupción Mexicana (Pérez Floriano & González, 2006),

misma en que Fernández (2006) demostró la validez convergente del instrumento ya

que los factores de esta escala (Nunnally & Bernstein, 1995) se relacionan con la

escala de ética corporativa de Cullen, Victor y Bronson (1993).

Desempeño

Turnaciones

La función de la policía municipal siempre debe ser el desanimar los actos criminales,

para hacer esto el policía debe asumir conductas relacionadas con la imposición de

autoridad y respeto hacia ésta so pena castigar a los que no respeten la ley y autoridad

que el policía representa. Las turnaciones son aquellos arrestos que resultaron en que

los detenidos fuesen “turnados” al ministerio público del estado o federal; en otras

palabras son arrestos de verdaderos criminales. El no turnar es en sí una conducta

anómala ya que demuestra que el individuo no está trabajando o a la hora de arrestar a

potenciales delincuentes lo deja ir a cambio de una mordida.

El cohecho o mordida, en dinero o especie, conlleva obligaciones compartidas cuyo fin

es el inducir comportamiento no-ético por parte de la persona que recibe la mordida

(Rose-Ackerman, 1999). La mordida representa una de las formas más frecuentes de

corrupción y en México es una práctica fuertemente enraizada en el quehacer

cotidiano.

La labor de la policía implica una respuesta reactiva, la policía municipal no tiene

facultades para investigar y dar seguimiento a ilícitos. Se puede asumir, entonces que

9

las/os policías deben desarrollar habilidades intuitivas muy particulares para distinguir

si una persona o situación es peligrosa o él o ella están en peligro.

Incapacidades

El faltar al trabajo por incapacidad médica implica perdidas para los trabajadores y para

las organizaciones. Para el trabajador por el efecto en su bienestar y por ende calidad

de vida y para las organizaciones por pérdidas en productividad y por consiguiente

ingresos económicos.

Por otra parte, en el contexto de la ciudad de Tijuana, nos encontramos con la

particularidad de que la expedición de incapacidades podía ser obtenida con cohechos.

El rol de las instituciones y autoridades que rodean al trabajo del policía no ha recibido

la atención que debiese en el estudio de estas organizaciones. Acusaciones de venta

de incapacidades por parte de las y los médicos que atienden a los agentes

constantemente emergen en la prensa. Una alta autoridad del ISSSTE en entrevista

declaró “Las incapacidades de policías son objeto de venta por los médicos de

ISSSTECALI se pagan hasta 500 dólares por 3 días de incapacidad”. Se publicaron

reportajes en los diarios de la localidad acerca de este caso, como el siguiente que

apareció en el periódico Frontera.

Tijuana.- Médicos del Issstecali podrían ir a la cárcel, reconoció ayer el director

de la institución Salvador Morales Riubí, a través de su secretario particular Jorge

Cornejo Manzo. Autoridades del instituto reconocieron que la denuncia por

presuntos actos de corrupción, venta de incapacidades y mal uso de los equipos del

Instituto, ya fue canalizada a la Contraloría Interna. Inclusive -señalan-esto se hizo

antes de la acusación del secretario de Seguridad Pública Julián Leyzaola en contra

10

de los médicos del Issstecali por favorecer a policías municipales que se vieron

envueltos en hechos delictivos. No obstante, el secretario particular del director del

Issstecali, Salvador Morales Riubí, aclaró que sólo algunos médicos del Hospital El

Mirador son quienes están bajo la mira de asuntos internos.

(http://www.oem.com.mx/elsoldetijuana/notas/n994116.htm , Consultado el 19 de

julio de 2009).

En este estudio utilizamos las incapacidades como una doble métrica de desempeño:

(a) incapacidad legitima por enfermedad y, (b) una indicación de desempeño corrupto.

Por una parte, entre más incapacidades más dinero dieron a las y los médicos para que

las expidiesen y por otra parte, el estrés causado por el entorno de violencia, cultura de

silencio y desconfianza, así como la percepción de discriminación por el estigma

ocupacional pueden mermar la salud de las y los agentes lo que también puede

explicar faltas por enfermedad.

Amonestaciones

La conducta desviada es objeto de sanción y seguimiento por parte de los

administradores de organizaciones policiacas. En los municipios de México esta

función se encuentra asignada a la Sindicatura de la ciudad y es en este órgano donde

se registra y da seguimiento a las denuncias hacia la policía. Con el objeto de

contrastar los resultados obtenidos en la encuesta y apelando a la ley de transparencia

y derecho al acceso a la información, solicitamos a través de la sindicatura de la ciudad

acceso a las denuncias de la ciudadanía presentadas ante la Procuraduría (violaciones

de derechos humanos, denuncias por corrupción, etc.) de cada uno de los agentes que

respondió al cuestionario. La sindicatura municipal, quien es el encargado de regular y

11

de ser necesario amonestar a los agentes municipales nos proporcionó información

numérica sobre el número de denuncias que resultaron en amonestación de las

personas que participaron en el estudio. Cabe hacer notar que utilizamos el número

total de eventos reportados aunque en algunos de estos ya se hubiesen deslindado

responsabilidades, la sanción ameritase baja, o baja además de cárcel. Las denuncias

en la procuraduría de derechos humanos no estuvieron disponibles para este estudio.

Rotación de personal

La prueba última de la efectividad del manejo de los recursos humanos de una

organización es la rotación del personal de esta. La rotación de personal se define

como el retiro, voluntario o involuntario, del trabajo. Un índice elevado de rotación lleva

a mayores costos en reclutamiento, selección y capacitación. Tenemos que todas las

organizaciones tienen rotación de personal, pero las organizaciones efectivas serán

aquellas que logren retener a los empleados efectivos y dejan ir a los miembros menos

efectivos y productivos. En ésta investigación identificamos a las y los policías que por

las causas que sean dejaron la corporación (n= 51) y los comparamos con aquellas

personas que continúan laborando en la policía (n = 141).

Estigma

Proponemos que los factores institucionales guían esta profesión para ser

estigmatizada por otra gente (Beck & Lee, 2002). El trabajo de la Policía podría

compartir algunos atributos con otros empleos que son caracterizados como trabajo

sucio. (Ashforth & Kreiner, 1999). Trabajo sucio se refiere a aquellas actividades que

son degradantes físicamente, que simbolizan denigrarse, que hieren la dignidad del

individuo, o que van en contra de nuestra concepción moral del trabajo heroico

12

(Hughes, 1958). Tal estigmatización podría tener un impacto en el comportamiento de

las/os oficiales de policía. Por ejemplo, otros estudios han encontrado que las/os

oficiales de policía son frecuentemente alejados de la sociedad, lo que promueve un

sentido de secrecía y solidaridad entre ellos (Perrot & Taylor, 1994). También, los

factores nacionales tales como la influencia de la economía, los bajos salarios, los

cuales combinados con la presencia de poder y oportunidades de lucro podrían

influenciar la propensión a la corrupción (Punch, 2002).

La marca social que representa el estigma llevará a que las personas marcadas no

puedan disfrutar de una carrera exitosa, vida de hogar sana y estable, y relaciones

íntimas significativas (Goffman, 1963). El estigma conlleva dos tipos el estigma público

y el auto estigma o lo que Pinel llama conciencia de estigma. Por una parte, el estigma

público se refiere al impacto que los estereotipos negativos tienen sobre la persona o

grupo (Corrigan, Kuwabara, & O’Shaughnessy, 2009). Por otra la conciencia de

estigma sugiere que el prejuicio y estereotipos están en los ojos del que los percibe, es

decir, para que el estigma se dé el individuo debe creer que los estereotipos sobre su

grupo empapan sus interacciones con los individuos de otros grupos (Pinel, 1999). Los

individuos altos en Conciencia de Estigma creen generalmente que los estereotipos

sobre su grupo permean sus interacciones en la mayoría de las situaciones sociales

(Pinel, 1999).

El estigma hacia la policía consiste en la asunción general de estereotipos físicos,

morales y sociales negativos que los definen independientemente de sus

características personales y particulares. En este sentido el estigma reduce las

posibilidades de desarrollo personal de los miembros de un grupo (Goffman, 1963;

13

Pinel, 1999), al categorizarlos bajo atributos negativos como brutalidad, peligrosidad,

deshonestidad, amoralidad, cómplice de delincuentes y delincuente, etcétera, y

negarles por lo tanto la posibilidad de interactuar con otros grupos o individuos e

insertarse en las instituciones (Azaola, 2006). Irónicamente, en México, aunque la

policía representa las instituciones de justicia y autoridad, la sociedad en general los

rechaza (Azaola, 2006).

Estigma y salud

Las personas que se sienten estigmatizadas tienen un mayor riesgo de presentar

problemas de salud física y mental como son la hipertensión, enfermedades coronarias,

alta presión, y otras enfermedades cardiovasculares, así como depresión (Blascovich et

al. 2000, Chen & Matthews 2003, Dickerson & Kemeny, 2004).

La discriminación afecta directamente la salud de las personas al exponerlos a

entornos físicos y sociales tóxicos (Major & O’Brien, 2005) y en el caso de las personas

participantes en este estudio contantemente se ven expuestos a situaciones muy

peligrosas y hasta mortales. El estigma es una amenaza a la identidad del individuo; la

amenaza a la identidad se genera cuando la persona percibe que las demandas

generadas por el estigma-estresor son dañinas para su identidad social y además

exceden sus recursos para afrontar esas demandas. En este estudio se analiza el rol

que juegan el estrés, victimización y riesgo en las variables medulares que son estigma

y corrupción.

Victimización y Estrés

14

Las y los policías trabajando en la ciudad de Tijuana se encuentran expuestos a

condiciones de trabajo sumamente peligrosas. El síndrome de postrauma, el burnout (y

otros desórdenes psicológicos se encuentran relacionados con incidentes de violencia

(DSM IV, 1994). Una exposición constante al estrés y riesgos combinados con

victimización en el trabajo llevan al síndrome del “burnout” que se manifiesta como una

reacción afectiva al estrés constante que se caracteriza por un cansancio emocional,

fatiga y un lasitud cognitiva. Se ha demostrado que policías, con síntoma de burnout,

despliegan una mayor violencia hacia el público (Kop, Euwema, & Schaufeli, 1999). En

el presente estudio la victimización y estrés se utilizan como indicadores de malestar

físico y mental.

Estigma y expectativas conductuales

El estigma como amenaza a la identidad, lleva a estrés y sus manifestaciones

fisiológicas como son la ansiedad, constante estado de alerta, fallas en la memoria a

corto plazo entre otras. Esto lleva a que las personas reaccionen al estrés con

estrategias de afrontamiento como son: (a) el atribuir los eventos negativos a actos de

discriminación, (b) mayor identificación con el grupo estigmatizado, y (c)

desentendiéndose o minimizando entornos que son amenazantes para su autoestima

(Major & O’Brien, 2005). El estigma existe cuando la persona blanco de este lo percibe,

si la persona no tiene una percepción de sí misma como manchada por el grupo de

adscripción entonces la persona no es poseedora del estigma. El estigma impone

códigos de conducta a las personas, estas expectativas conductuales se manifiestan

en el día a día en las interacciones del/la estigmatizada con “los otros”. De acuerdo con

Corrigan y Watson (1992) las personas son más propensas a estereotipar a personas

15

que voluntariamente adquieren el estigma, esto es que tenían control de la situación

que los llevó al estigma. Estos autores consideran han encontrado que las personas no

desean ayudar a aquellos que considera responsables de sus males. Por otra parte,

ocurre lo opuesto y es más probable que las personas ayuden a las personas que no

tuvieron control sobre la situación que lo llevo al estigma (ej: personas con

discapacidad, personas con depresión). Las y los policías caben entonces en la

primera clasificación ya que se adscriben voluntariamente a una ocupación

estigmatizada y de poco prestigio en México (Azaola, 2006; García Luna, 2006; Suarez

de Garay, 2006).

El estigma y la discriminación se extienden con frecuencia hacia las personas más

cercanas, en particular a las/os familiares, lo que lleva a que las/os policías a crear

grupos cohesivos. En México las/os policías se refieren a sí mismos como una

hermandad (Azaola, 2006), lo que implica mantener una cultura de complicidad y

silencio en lo referente a las técnicas y metas laborales (Azaola, 2006; Suarez de

Garay, 2006). De esta manera, el grupo de policías llegan a operar en una especie de

espacio autocontenido (Goffman; 1963) donde las y los agentes dependen en gran

medida de la identidad grupal para elevar su autoestima (Gassaway, 2007).

MÉTODO

Este estudio aborda la situación específica de las y los policías de Tijuana, B. C.

México. La investigación realizada se basa en métodos cuantitativos (encuesta), en

16

análisis hemerográfico y documental. Los datos se recabaron en las 8 delegaciones de

la ciudad de Tijuana con agentes, se trata de una muestra de conveniencia1.

A partir del marco teórico propuesto se administro una metodología centrada en la

medición de las distintas dimensiones del comportamiento organizacional e indicadores

de desempeño relevantes al puesto policía como son: (a) baja de la corporación, (b)

número de arrestos, (c) turnaciones, (d) incapacidades y (e) amonestaciones

reportadas en sindicatura. Este es un estudio longitudinal en el que se recabaron

encuestas de las y los policías y posteriormente se completo una base de datos en la

que se fusionan los resultados de la encuesta con las métricas de desempeño arriba

mencionadas. Esto permitió conocer la relación entre las variables de estudio con el

desempeño real de las y los policías. El análisis de la información se ejecutó a través

de estadísticas descriptivas y estadísticas multivariadas para datos de archivo y

encuestas.

Características de las y los participantes

Trescientos cincuenta y dos policías accedieron a completar un cuestionario durante

sus horas hábiles de estas personas, de este grupo 192 accedieron proporcionaron sus

nombres y apellidos, el 92.2% (n= 320) son hombres, el 7.7% son mujeres (n= 27) y 5

(1.4%). En cuanto al promedio de edad es de M= 32.0, DS= 7.59 la antigüedad en la

organización es de M= 7.44, DS= 6.79 (ver Tabla 1).

1 Para asegurarnos de que la muestra fuese representativa de una delegación a la otra, así como saber si existían

diferencias entre las personas que proporcionaron sus nombres versus los que no lo hicieron, analizamos la

diferencia de medias entre las variables aquí reportadas primero por delegación y después por identificación versus

anónimo y no se encontraron diferencias significativas entre los grupos. Esto indica que no hubo un sesgo de la

población encuestada, demostrándose entonces la independencia de los datos recabados.

17

Factores analizados

Las variables por analizar en el estudio son valores de corrupción, conciencia de

estigma, y actitudes hacia la corrupción (codicia, valentía, influyentismo, y cultura de

silencio), los participantes respondieron a la escala de Corrupción Mexicana (Pérez

Floriano & Gonzalez, 2006) así como a la escala de Conciencia de Estigma (Pinel,

1999).

Corrupción Mexicana

En el presente estudio se utilizaron los siguientes factores de la escala de Corrupción

Mexicana (Pérez Floriano & González):

(a) Codicia: La gente “lista” merece más beneficios aunque estos sean obtenidos de

manera ilegal. El dinero limpia, la gente con dinero está limpia de culpa

(b) Cultura de silencio: La conducta corrupta debe mantenerse en secreto para

evitar castigos. Uno es cómplice silencioso y está en constante preocupación de

los crímenes propios y de otros

(c) Influyentismo: El individuo apela a lazos con autoridad superior. Lazos que

justifican la conducta corrupta y criminal

(d) Valentía policiaca, el comportarse de manera corrupta requiere valor ya que las

consecuencias pueden ser fatales. El valor también es necesario para llevar a

cabo las labores cotidianas de la policía.

El índice de fiabilidad de Cronbach del factor fue de .69.

Conciencia de Estigma

18

La conciencia del estigma es la asunción de los prejuicios y estereotipos por parte del

grupo estigmatizado, es decir, se da cuando la persona acepta los estereotipos sobre

su propio grupo y éstos empapan sus interacciones con los demás. Las personas altas

en conciencia del estigma opinan que, en la mayoría de las situaciones sociales, los

estereotipos sobre su grupo permean sus interacciones con otros. El índice de

fiabilidad de Cronbach de la escala fue de .69.

Estrés, Victimización y Riesgo de Crimen

El estrés se midió con la escala de Quejas Psicosomáticas de Estrés (alpha .79) de

Greller y Parson (1988).La escala de percepción de riesgo de crimen tuvo un índice de

fiabilidad de las escala fue de .80.

RESULTADOS

Las relaciones entre las variables de estudio se indican en las Tablas 2 y 3,2 se utilizo

la correlación de Spearman para medir las relaciones entre las variables dicótomas

(baja de la corporación, victimización y sexo) con las variables continuas (ver Tabla 3).

Existe una relación positiva entre sexo, antigüedad en la corporación (r= -.18**) y edad

(r= -.13*). Siguiente, Existe una relación negativa entre baja de la corporación y hombre

(r= -.17*), esto nos indica que más mujeres se dieron de baja de la corporación entre el

año 2006 y 2009. Además, se encontró que existe una relación entre conciencia de

estigmatización y percepción de riesgo de crimen con la probabilidad de darse de baja

de la corporación (ver Tabla 3). En cuanto a victimización, aquellas personas que

reportaron haber sido atacadas en el trabajo y faltado a sus labores reportan mayores

niveles de estrés que los que no han tenido esta experiencia (r= .14*). También, la

2 Se omiten las tablas por restricciones de espacio, para mayor información contactar a los autores.

19

experiencia de victimización en el trabajo se encuentra relacionado con percepciones

de alto riesgo de crimen y síntomas de estrés (r= -.13*, r= -.14* respectivamente). No

es sorpresa que la edad y antigüedad en la organización, así como días de incapacidad

se encuentren relacionadas con la experiencia de victimización (ver Tabla 3). El detalle

de las relaciones reportadas en la Tabla 2 se discuten a detalle en ésta sección.

Desempeño desviado y amonestaciones

La sindicatura municipal, quien es el encargado de regular y de ser necesario

amonestar a los agentes municipales nos proporcionó información numérica sobre el

número de denuncias que resultaron en amonestación de las personas que participaron

en el estudio3. Un total de 74 agentes contaron con denuncias que resultaron en

amonestaciones el rango de amonestaciones fue entre 1 y 11 con un promedio M =

2.74, DS= 1.80. Un análisis de regresión múltiple en el que amonestaciones se utilizo

como criterio y se introdujeron los predictores sexo, edad, horas de trabajo semanal,

escolaridad, victimización, estigma, valentía, y las interacciones valentía x estigma y

valentía x victimización nos arrojo interesantes hallazgos4. El modelo explica el 27% de

la varianza lo que nos dice que aquellos agentes que no apoyan los valores de valentía

policiaca, que como su nombre lo indica se refiere al despliegue de coraje y bravura,

fueron considerablemente más amonestados (ver Tabla 4).

Los factores que predicen el numero de amonestaciones recibidas son el nivel

educativo a mayor educación más amonestaciones (r= .25*, p < .05) valentía (r= -.27*,

3 Las denuncias a los policías hechas en la procuraduría de derechos humanos no estuvieron disponibles para este

estudio. 4 Se generaron modelos de regresión con los cuatro valores de corrupción, estigma y victimización juntos pero los

modelos no fueron significativos. Posteriormente se generaron modelos con estigma, victimización y cada uno de

los valores de corrupción pero solo el predictores de valentía policiaca generó interacciones estadísticas

significativas.

20

b= -.46***, p < .001.) y la interacción de valentía x estigma (b= -.27*, p < .05). La

Gráfica 1 nos muestra el efecto de la interacción de estigma x valentía en el número de

amonestaciones recibidas: los agentes que más apoyaron el valor de valentía y

perciben más estigmatización recibieron menos amonestaciones. El estigma bajo no

hace diferencia (la línea es relativamente plana y baja). Las y los agentes que

despliegan conductas de cobardía serán rechazados y tal vez hostigados por sus

supervisores e incluso por la ciudadanía ya que las amonestaciones registradas

incluyen quejas de la ciudadanía además de reportes de sus superiores.

21

Tabla 4 Coeficientes de regresión lineal múltiple para amonestaciones, victimización, estigma y valentía policíaca

Paso R² R²∆ Beta p.

1 (Constante) .125† .125 Mujer . .12 Edad .14 Horas trabajo

semanales .18

Escolaridad .18 Victimización -.14

Estigma Valentía Victimización x

Valentía

Valentía x estigma 2 (Constante) .15* Mujer .17 Edad .15 Horas de trabajo

semanales .06

Escolaridad .21 † Victimización -.18

Estigma .24 † Valentía -.46 *** Victimización x

Valentía .24

Valentía x Estigma -.27 * R2 .27* Note: † p < .10, * p < .05, ** p < .01, *** p < .001.

22

Gráfica 1 Interacción Valentía x Estigma en Amonestaciones

Rotación de personal y desempeño

En esta investigación identificamos aquellas personas que por las causas que sean

(retiro o baja voluntaria, ceses, o defunciones) dejaron la corporación (n=51) y los

comparamos con aquellas personas que continúan laborando en la policía (n=141).

Encontramos relaciones que indican qué las personas que se fueron son distintas a las

que se quedaron en la organización, en importantes dimensiones que posteriormente

explicaremos.

Primero, la Tabla 5 nos muestra las diferencias de medias entre las personas que

dejaron la organización versus las que se quedaron. La única diferencia significativa

con esta prueba estadística es en estigma, las personas que causaron baja de la

corporación reportaban una mayor conciencia de estigma que los que se quedaron. Sin

embargo, como posteriormente mostraremos el uso de regresiones logísticas arroja

23

una mayor luz sobre las diferencias entre las personas que dejaron la corporación

versus los que siguen activos.

Tabla 5

Análisis de Varianza (ANOVA), Media y Desviación Estándar de, Estigma, Codicia, Desconfianza/ Secreto, Valentía e Influyentismo de Policías Activos versus los que causaron baja a diciembre del 2009.

† p < .10, * p < .05, ** p < .01, *** p < .001.

La Tabla 6 nos muestra los resultados de cuatro modelos de regresión en el que se

introdujeron los predictores simultáneamente. En el primer paso se introdujeron los

controles de Antigüedad, Sexo, Educación y las variables de estudio que son Estigma,

Codicia, Valentía, Influyentismo, Desconfianza/secreta y Riesgo de Crimen agregando

también variables que se relacionan con el estigma e incapacidad como son el estrés,

experiencia de victimización y percepción de riesgo de crimen. En un Segundo paso se

introdujo el producto de estigma con las variables de corrupción (Codicia x Estigma,

N M DS F p.

Estigma “0” activos 141.00 3.33 .99 3.86 .05 “1” baja 51.00 3.63 .77 Total 192.00 3.41 .94 Codicia “0” activos 141.00 2.15 .91 .59 .44 “1” baja 51.00 2.26 .81 Total 192.00 2.18 .89 Desconfianza/ Secreto “0” activos 141.00 2.98 .99 1.68 .20 “1” baja 51.00 3.19 .97 Total 192.00 3.03 .99 Valentía “0” activos 141.00 2.70 .97 1.50 .22 “1” baja 51.00 2.90 1.01 Total 192.00 2.75 .98 Influyentismo “0” activos 141.00 3.18 1.09 1.03 .31 “1” baja 51.00 3.35 1.02

24

Valentía x Estigma, Influyentismo x Estigma, Desconfianza/secreta x Estigma, Riesgo

de Crimen x Estigma) con los días de incapacidad como criterio.

Tabla 6 Coeficientes de regresión lineal múltiple para incapacidades, victimización, estigma y valentía policíaca

Variables Modelo 1 Modelo 2 Modelo 3 Model 4o

Antigüedad .00 .02 .11 .09 Mujer .04 .00 -.02 -.01 Educación .15 .16 .15† .16* Codicia -.12 -.09 Valentía .06 .02 Influyentismo -.09 -.07 Desconfianza/secreta .12† .19† Riesgo de Crimen .03 .00 -.05 -.06 Victimización .25** .27 Estres -.08 -.08 Estigma .19 .22† .06 Interaccioness Codicia x Estigma -.06 Valentía x Estigma .08 Influyentismo x Estigma -.22* Desconfianza/secreta x Estigma .22* Riesgo de Crimen x Estigma .24* R² .06 .12 .16 .21 R²∆ .06* .05* Note: † p < .10, * p < .05, ** p < .01, *** p < .001. Results are standardized regression coefficients.

25

El segundo modelo nos muestra resultados interesantes considerando la percepción de

riesgo de crimen y estigma (R2 = .12, R2∆ = .06*, p. <.05, ver Tabla 6 y Gráfica 4).

Aquellas personas que reportan percibir una alta probabilidad de crimen y una alta

estigmatización se incapacitaron más días. Lo opuesto ocurre para aquellas personas

que reportan baja percepción de riesgo de crimen y baja percepción de

estigmatización. Inferimos que estos resultados reflejan el impacto del estigma en el

desempeño de las y los agentes ya que, aquellas personas que perciben mayor riesgo

por el crimen en la comunidad, en lugar de salir a combatirlo, como marca su función,

se repliegan en una conducta acorde con el estereotipo de cobardía que se tienen de

los policías. Otra explicación para esta relación es que el estigma afecta la salud del

policía y en consecuencia se enfermara con mayor frecuencia y por lo tanto se

incapacitara más. El tercer modelo nos denota la contribución de haber sido victimizado

o atacado en el trabajo a los días de incapacidad (ver Tabla 5). Por último el cuarto

modelo nos arroja resultados aun más interesantes y es también el que explica la

mayor varianza en cuanto a las incapacidades se refiere (R2= .21, R2∆change = .05*,

p. <.05, ver Tabla 6). En éste modelo se introducen todos los factores y nos arroja luz

acerca de la relación entre salud, estigma y corrupción. Cabe aquí destacar el efecto de

la interacción de Influyentismo x Estigma b= -.22*, p. <.05) y de Desconfianza/secreta x

Estigma (b=.22*, p. <.05,).

26

Gráfica 4 Interacción Riesgo de Crimen, Incapacidades y Estigma

Se encontró una interacción entre estigma x influyentismo (ver Gráfica 5), y tenemos

que las personas que apoyan valores de influyentismo y poseen una alta conciencia de

estigma se incapacitaron menos. Por otra parte, las personas que no apoyan los

valores de influyentismo se incapacitaron más. Este hallazgo apoya nuestra posición

teórica en cuanto a que los días de incapacidad son un indicador de conducta corrupta,

por las razones mencionadas previamente. Las personas que opinan que el poder

proviene de sus relaciones con personas poderosas muy probablemente desarrollan

las relaciones que les permiten usar su tiempo como mejor les plazca sin tener la

necesidad de “pagar” por incapacidades a las y los médicos del hospital

gubernamental. Los agentes que más internalizado tienen los estereotipos de

27

corrupción, que permean a su ocupación, se comportaran de acuerdo al estereotipo o

sea de forma corrupta.

Gráfica 5 Interacción de Influyentismo x Estigma en Incapacidades

28

En cuanto a la interacción de Desconfianza/secreta x Estigma en incapacidades (ver

Gráfica 6) encontramos que las personas que son más reservadas y desconfiadas y

que tienen una mayor conciencia de estigma reportaron más días de incapacidad.

Caben aquí dos interpretaciones: (a) acorde con la propuesta inicial de este estudio, los

días de incapacidad se compran para hacer otro tipo de labor durante esos días, que

de acuerdo con información obtenida en entrevistas tienen que ver con el crimen

organizado. Es entonces lógico que las personas traten de mantener estas conductas

en secreto, estén preocupadas por mantener el silencio y, en consecuencia, se

apropien del estigma como algo propio y real. Segundo, esto puede ser una forma de

cubrir faltas propias o de sus colegas a las reglas formales de la corporación, ya que

pueden aducir que no se encontraban laborando durante algún evento de dudosa

virtud. La persona que es desconfiada va a reportar días de incapacidad para cubrirse

si algo pasa, así tienen un documento que los avala de que podían estar ausentes en el

trabajo. Las personas que perciben más estigma tienen más razón de buscar algo que

los avale, mientras que los que no se sienten estigmatizados tienen menos razón para

hacerlo serán menos propensos a buscar documentación que los avale.

29

Gráfica 6 Interacción de Desconfianza Secreta x Estigma en Incapacidades

Rotación de Personal y Corrupción

Las bajas de la corporación del 2006 al 2009 se recabaron a través del portal de

transparencia del gobierno de la ciudad. Las personas que continúan en la corporación

se les dieron la categoría de “0” (n= 141) y las que ya no laboran la categoría de “1” (n=

51) y se analizo la diferencia entre las personas que se quedaron versus las que se

fueron a través de modelos de regresión logística simultánea. La Tabla 2 indican las

medias y desviación estándar y análisis de correlación de de las variables utilizadas en

las regresiones. La Tabla 7 nos muestra los resultados de regresión logística de en

general, la clasificación de los que continuaron trabajando y los que causaron baja del

trabajo fue de 77.5%.

30

Tabla 7 Resultados de Regresión Logística para Baja del Trabajo, Estigma y Valores de Corrupción (Valentía, Influyentismo, Codicia, y Desconfianza Secreta)

Variables B SE Wald

Paso 1 Antigüedad .04 .03 1.86 Sex 1.66** .59 7.77 Educación -.11 .31 .13 Estigma .36† .22 2.75 Valentía .01 .27 .00 Influyentismo .13 .25 .27 Codicia -.13 .26 .24 Desconfianza

secreta

.17 .26 .45 -2 Log Likelihood

Estimate

196.19 Chi2 13.81 R² .07*** Paso 2 Antigüedad .04 .03 2.22 Mujer 1.87** .66 8.11 Educación -.18 .33 .30 Estigma .35 .26 1.82 Valentía -.09 .34 .07 Influyentismo -.21 .30 .50 Codicia .32 .31 1.06 Desconfianza

secreta

.40 .29 1.96 Valentía x Estigma .15 .35 .19 Influyentismo x

Estigma Estigma

.86** .33 6.83 Codicia x Estigma -1.17** .39 9.04 Desconfianza

secreta x Estigma

-.56† .29 3.59 -2 Log Likelihood

Estimate

Chi2 Pseudo R² Nota: † p < .10, * p < .05, ** p < .01, *** p < .001. Pseudo R² usando el método de Nagelkerke. En general, la clasificación de los que continuaron trabajando y los que causaron baja del trabajo fue de 77.5 %.

La probabilidad de dejar el empleo en la policía de Tijuana fue mayor para aquellas

personas que se perciben como estigmatizadas y además valoran el influyentismo (ver

31

Tabla 7 y Gráfica 7). El concepto de trabajadores “atrapados” viene aquí a colación, tal

vez las personas que se sienten estigmatizadas, pero no tienen influencias con

personas poderosas, quieren dejar la profesión y el empleo pero no pueden hacerlo ya

que carecen de mejores alternativas laborales. Estos nos lleva a la hipótesis de que las

y los agentes que sobreviven en la corporación tienen diferentes características de los

que se fueron. Lleva entonces a especular que las estrategias de depuración de la

policía en Tijuana si han funcionado.

Gráfica 7 Interacción Influyentismo x Estigma en Baja de la Corporación

La Gráfica 8 (ver también Tabla 7) muestra la interacción de codicia x conciencia de

estigma con baja laboral. Como se menciono antes, el estigma lleva a los individuos a

dejar su empleo, pero este efecto solo se presenta en personas con poca codicia. Las

personas muy codiciosas, que le dan mucha importancia al dinero independientemente

32

de donde venga, no quieren dejar su empleo en la policía por las oportunidades que

este les ofrece, aunque perciban mucha estigmatización.

Gráfica 8

Interacción Codicia x Estigma en Baja de la Corporación

La Gráfica 9 muestra la interacción entre riesgo de crimen x estigma en baja de la

corporación (ver Tabla 7). La percepción de riesgo aunada con el evento de

victimización en el trabajo llevará a una mayor probabilidad de dejar la corporación. Por

el otro lado las personas que perciben un alto riesgo de crimen pero no han sufrido una

victimización es más probable que permanezcan en la corporación. Este hallazgo nos

lleva a las siguientes conclusiones: Primero, este hallazgo confirma lo que otros

autores han sugerido y es que un clima de seguridad fallido lleva a las personas a dejar

sus organizaciones (Zohar, 1980, 2000). Causando enojo hacia una organización fallida

que, traiciona la confianza de sus trabajadoras/es al exponerlas a situaciones riesgosas

33

para su salud por la falta de una adecuada seguridad y salud laboral (Pérez-Floriano,

Flores & MacLean, 2007). Segundo, el riesgo es también la adrenalina que mueve a las

y los policías para muchos de ellos el riesgo de crimen les motiva a la acción y como

observamos en los resultados referentes a las amonestaciones la cobardía es

castigada o amonestada en esta organización en particular. Por último, no sabemos si

la percepción de riesgo de crimen lleva a un comportamiento más seguro pero si

sabemos que una vez que la persona fue victimizada es más probable que dejen la

corporación.

Gráfica 9 Interacción de Riesgo de Crimen, Estigma y Baja de la Corporación

DISCUSIÓN

Azaola (2006) argumenta que la policía en México se encuentra atrapada en una red

en donde los más afectados por la corrupción son los mismos policías. Los hallazgos

de este estudio muestran claramente que la corrupción estigma laboral se encuentran

34

íntimamente relacionadas se dan por socialización las y los policías no “nacen

corruptos”.

Segundo, los integrantes de esta ocupación se encuentran atrapados en un entorno

que les empuja a la corrupción e ilegalidad, como sugiere Azaola (20009) operan en un

contexto paralegal en el que se espera que “fereen” y que esa “feria” se reparta a todos

los niveles de la corporación. En entrevista con la investigadora principal un infórmate

clave explicaba que los policías deben de pasar dinero a sus supervisores directos que

esa es la forma en que siempre se ha hecho el trabajo y este a su vez los ayudara,

junto con el resto de sus hermanos, si él o la oficial llegasen a tener dificultades

posteriores.

Implicaciones Teóricas

La contribución de este estudio estriba en que identificamos los factores que llevan a

conducta desviada y conducta efectiva. En la literatura académica, no se encuentran

reportadas las relaciones que en este estudio encontramos. En términos de política

pública, las y los administradores de corporaciones policiacas podrán percatarse de la

importancia que tiene el desarrollo de una cultura organizacional firmemente asentado

en una ética y respeto de los derechos humanos. Primero, encontramos que el estigma

y los valores de corrupción, como son codicia e influyentismo predicen quienes se van

y quienes se quedan en la organización., también tenemos que estos valores se van

desarrollando conforme el tiempo transcurre dentro de la organización apoyando

nuestra hipótesis central sobre la socialización a la corrupción. Segundo, la experiencia

de victimización impacta la estructura de valores de corrupción, disminuyendo la

tendencia hacia el influyentismo, la idea de que las personas apelan a sus lazos con

35

individuos poderosos, que pueden ser ellos/ellas mismas justificando así conducta

criminal, esto especulamos que puede deberse a un shock en la vida del individuo el

estar en peligro de perder la vida en el trabajo o en cualquier otra situación puede

llevar, como lo vemos en el caso de los policías, a que actitudes prepotentes se

reconsideren e inclusive cambien. La prueba última de la efectividad del manejo de los

recursos humanos de una organización es la rotación del personal de esta. La rotación

de personal se define como el retiro, voluntario o involuntario, del trabajo. Por una

parte, un índice elevado de rotación lleva a mayores costos en reclutamiento, selección

y capacitación. Por otra parte, todas las organizaciones tienen rotación de personal

pero las organizaciones efectivas serán aquellas que logren retener a las y los

empleados efectivos y que las y los empleados que se vayan sean aquellos que no

contribuyen al éxito de la empresa. En ésta investigación identificamos aquellas

personas que por las causas que sean dejaron la corporación y los comparamos con

aquellas personas que continúan laborando en la policía. Encontramos relaciones muy

interesantes indicativas de que las personas que se fueron son distintas a las que se

quedaron en importantes dimensiones que se explicaran en la sección de resultados.

36

Referencias

Ashforth, .B.E., & Kreiner, G.E. (1999). How Can You Do It?: Dirty Work and the Challenge of Constructing a Positive Identity, The Academy of Management Review 24(3): 413-434

Ashforth, B.E., & Anand, V. (2003). The normalization of corruption in organizations. Research in Organizational Behavior. Eds. R.M. Kramer and B. Staw. Vol. 25: 1-52. Amsterdam: Elsevier.

Azaola, E. (2006). Imagen y Autoimagen de la Policía de la Ciudad de México. México D.F.: Ediciones Coyoacan.

Bailey, J., & Chabat, J. (comps.) (2003), Crimen transnacional y seguridad pública. Desafios para México y Estados Unidos,* México, D. F.: Plaza y Janés Editores.

Beck, A., & Lee. R. (2002). Attitudes to corruption amongst Russian police officers and trainees. Crime, Law & Social Change. 38: 357-372.

Blascovich, J., Mendes, WB., & Seery, M.D. (2000). Intergroup encounters and threat: a multi-method approach. In From Prejudice to Intergroup Emotions: Differentiated Reactions to Social Groups, ed. DM Mackie, ER Smith, pp. 89–109New York: Psychol. Press.

Chen, E.,& Matthews, K. A. (2003). Development of the cognitive appraisal and understanding of social events (CAUSE) videos. Health Psychology. 22:106–10.

Corrigan, P.W., & Watson, A. C. (2002). Paradox of self-stigma and mental illness, Clinical Psychology: Science and Practice 9(1): 35-53.

Cruz, N. Cárcel a médicos de Issstecali, Periodico Frontera. 5 de enero, 2009. (http://www.oem.com.mx/elsoldetijuana/notas/n994116.htm, Consultado el 19 de julio de 2009.)

Cullen, J.B., Victor B., & Bronson J.W.: 1993, The Ethical Climate Questionnaire: An Assessment of Its Development and Validity. Psychological Reports 73, 667-674

Earle, Spicer & Sabirianova, (2010). The normalization of deviant organizational practices: Wage arrears in Russia, 1992-1998. The Academy of Management Journal. 53, 2.

Fernández, C. (2006). Corrupción y Ética Corporativa en Organizaciones Mexicanas. Tesis de maestría, Instituto Tecnológico Autónomo de México, México D.F. Frühling, H. (2007). The Impact of International Models of Policing in Latin America: The Case

37

of Community Policing, Police Practice and Research, Vol. 8, No. 2, May 2007, pp. 125–144

García Luna, G. (2006). ¿Por qué 1661 corporaciones policíacas no bastan?: Pasado, Presente y Futuro de la Policía en México.

Gassaway, B.M. (2007). Good cops dirty crimes. En (Eds.) S.K. Drew, M. Mills, B.M. Gassaway. Dirty work: The Social Construction of Taint. Baylor, University Press: Waco, TX.

Goffman, E. (1963). Stigma: Notes on the Management of Spoiled Identity. Prentice-Hall.

Greller, M., & Parsons, C. K. (1988). Psychosomatic complaints scale of stress: Measure development and psychometric properties. Educational and Psychological Measurement. 48, 1051-1065.

Hughes, E. (1958). Men & their work. Glencoe, IL: The Free Press.

Katz, D., & Kahn, R. L. (1978). TheSocial Psychology of Organizations (2nd Ed.). New York: Wiley.

Major, B. & O’Brien, L. T. (2005). The Social Psychology of Stigma. Annual Review of Psychology, 56, 393-421.

Mars, G. (1982). Cheats at Work: An Anthropology of Occupational Crime. London: Allen and Unwin.

Maslach, C. (1998). A multidimensional theory of burnout. In C. L. Cooper (Ed.), Theories of organizational stress (pp. 68-85). Oxford, U.K.: Oxford University Press.

Nunnally, J.C., & Bernstein, I.J. (1995). Teoría Psicométrica. McGraw Hill: México.

Pérez Floriano, L. (2009). Real and Perceived Risk Among Workers from the NAFTA Region. ISBN: 3639169476. Verlag Publishing.

Pérez-Floriano, L. (2005). Risk at the Workplace in South America: Individual, Contextual, and Cultural Explanations. Paper presented at the Society for Interamerican Psychology Conference. Buenos Aires, Argentina.

Pérez-Floriano, L. R., Flores, J., & MacLean J. (2007). Trust in risk communication in organizations in 5 countries of North and South America International Journal Risk Assessment and Management Vol. 7, No. 2, 205-223.

38

Pérez-Floriano, L., & Gonzalez, J. A. (2005). Community risk and work in Mexico City. Presented at the annual Academy of Management meeting in Honolulu, HI, agosto 2005.

Pérez-Floriano, L., & Gonzalez, J. A. (2007). Risk, safety and culture In Brazil and Argentina: The case of Transinc corporation. International Journal of Manpower Vol. 28. No. 5, 403 – 417.

Perez-Floriano, L. & Gonzalez, J. A. Victimización and Risk Perceptions Among Mexican Border Police Officers. Presented at the annual Academy of International Business. Milan, Italy, June 2008.

Pérez-Floriano, L.R. (2004). Comunicación de riesgos y seguridad industrial, pp. 8-13. Revista Dirección Estratégica, 10-13.

Perrott S. B., & Taylor, D. M. 1994. Ethnocentrism and authoritarianism in the police: Challenging stereotypes and reconceptualizing ingroup identification. Journal of Applied Social Psychology, 24: 1640-1664.

Pinel, E. C. (1999). Stigma consciousness: The psychological legacy of social stereotypes. Journal of Personality and Social Psychology, 76, 114-128.

Rose-Ackerman, S. (1999). Corruption and Government: Causes, Consequences, and Reform. Cambridge: Cambridge University Press.

Suárez de Garay, Ma. Eugenia. (2006). Los policías: una averiguación antropológica. 1ª ed: 2006. ITESO/Universidad de Guadalajara, Guadalajara.

Treviño, L. K., & Youngblood, S. A. 1990. Bad apples in bad barrels: A causal analysis of ethical decision-making behavior. Journal of Applied Psychology, 75: 378–385.Zohar, D. (1980). Safety climate in industrial organizations: Theoretical and applied implications. Journal of Applied Psychology, 65, 96–102.

Zimbardo, P.G. (2007). The Lucifer effect: Understanding How Good People Turn Evil. New York and London: Random House.Zohar, D. (2000). A group-level model of safety climate: Testing the effect of group climate on microaccidents in manufacturing jobs. Journal of Applied Psychology, 85, 587–596.

Zohar, D. (1980). Safety climate in industrial organizations: Theoretical and applied implications. Journal of Applied Psychology, 65, 96–102.

Zohar, D. (2000). A group-level model of safety climate: Testing the effect of group climate on microaccidents in manufacturing jobs. Journal of Applied Psychology, 85, 587–596.


Recommended