+ All Categories
Home > Documents > Virus y vacunas informaticas

Virus y vacunas informaticas

Date post: 03-Aug-2015
Category:
Upload: mafer1903
View: 83 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
27
VIRUS Y VACUNAS INFORMATICAS MARIA FERNANDA SANCHEZ MUNEVAR Código 201323468
Transcript
Page 1: Virus y vacunas informaticas

VIRUS Y VACUNAS

INFORMATICAS

MARIA FERNANDA SANCHEZ MUNEVAR Código 201323468

Page 2: Virus y vacunas informaticas

¿QU

E ES U

N

VIR

US?

Un virus informático es un malware

que tiene por objeto alterar el normal

funcionamiento de la computadora,

sin el permiso o el conocimiento del

usuario. Los virus, habitualmente,

reemplazan archivos ejecutables por

otros infectados con el código de

este. Los virus pueden destruir, de

manera intencionada, los datos

almacenados en una computadora,

aunque también existen otros más

inofensivos, que solo se caracterizan

por ser molestos.

Page 3: Virus y vacunas informaticas

HIS

TO

RIA

El primer virus atacó a una máquina IBM Serie 360 (y reconocido como tal). Fue llamado Creeper, creado en 1972. Este programa emitía periódicamente en la pantalla el mensaje: «I'm a creeper... catch me if you can!» (¡Soy una enredadera... agárrame si puedes!). Para eliminar este problema se creó el primer programa antivirus denominado Reaper (cortadora).

Sin embargo, el término virus no se adoptaría hasta 1984, pero éstos ya existían desde antes. Sus inicios fueron en los laboratorios de Bell Computers. Cuatro programadores (H. Douglas Mellory, Robert Morris, Victor Vysottsky y Ken Thompson) desarrollaron un juego llamado Core War, el cual consistía en ocupar toda la memoria RAM del equipo contrario en el menor tiempo posible.

Después de 1984, los virus han tenido una gran expansión, desde los que atacan los sectores de arranque de disquetes hasta los que se adjuntan en un correo electrónico.

Page 4: Virus y vacunas informaticas

MO

DO

S D

E

INFE

CC

ION

D

E

LOS V

IRU

S

Los virus informáticos se difunden cuando las instrucciones o código ejecutable que hacen funcionar los programas pasan de un computador a otro, una vez activado el virus se reproduce copiándose en el disco duro, en doscos flexibles o redes informáticas y se ejecutan dando doble click a los archivos infectados o viendo i-mails con archivos adjuntos.

Page 5: Virus y vacunas informaticas

TIPOS DE VIRUS

Page 6: Virus y vacunas informaticas

TROYANOConsiste en robar información o alterar el sistema del hardware  o en un caso extremo permite que un usuario externo pueda controlar el equipo.

Page 7: Virus y vacunas informaticas

GUSANOTiene la propiedad de duplicarse a sí mismo. Los gusanos utilizan las partes automáticas de un sistema operativo que generalmente son invisibles al usuario.

Page 8: Virus y vacunas informaticas

BOMBAS LÓGICAS O DE TIEMPOSon programas que se activan al producirse un acontecimiento determinado. La condición suele ser una fecha (Bombas de Tiempo), una combinación de teclas, o ciertas condiciones técnicas (Bombas Lógicas). Si no se produce la condición permanece oculto al usuario.

Page 9: Virus y vacunas informaticas

HOAX

Los hoax no son virus ni tienen capacidad de reproducirse por si solos. Son mensajes de contenido falso que incitan al usuario a hacer copias y enviarla a sus contactos. Suelen apelar a los sentimientos morales ("Ayuda a un niño enfermo de cáncer") o al espíritu de solidaridad ("Aviso de un nuevo virus peligrosísimo") y, en cualquier caso, tratan de aprovecharse de la falta de experiencia de los internautas novatos

Page 10: Virus y vacunas informaticas

JOKEAl igual que los hoax, no son virus, pero son molestos, un ejemplo: una página pornográfica que se mueve de un lado a otro, y si se le llega a dar a cerrar es posible que salga una ventana que diga: OMFG!! No se puede cerrar!.

Page 11: Virus y vacunas informaticas

VIRUS RESIDENTESLa característica principal de estos virus es que se ocultan en la memoria RAM de forma permanente o residente. De este modo, pueden controlar e interceptar todas las operaciones llevadas a cabo por el sistema operativo, infectando todos aquellos ficheros y/o programas que sean ejecutados, abiertos, cerrados, renombrados, copiados. Algunos ejemplos de este tipo de virus son: Randex, CMJ, Meve, MrKlunky.

Page 12: Virus y vacunas informaticas

VIRUS DE ACCIÓN DIRECTA

Al contrario que los residentes, estos virus no permanecen en memoria. Por tanto, su objetivo prioritario es reproducirse y actuar en el mismo momento de ser ejecutados. Al cumplirse una determinada condición, se activan y buscan los ficheros ubicados dentro de su mismo directorio para contagiarlos.

Page 13: Virus y vacunas informaticas

VIRUS DE SOBRE

ESCRITURAEstos virus se caracterizan por destruir la información contenida en los ficheros que infectan. Cuando infectan un fichero, escriben dentro de su contenido, haciendo que queden total o parcialmente inservibles.

Page 14: Virus y vacunas informaticas

VIRUS DE BOOT (BOT_KILL) O DE ARRANQUE

Este tipo de virus no infecta ficheros, sino los discos que los contienen. Actúan infectando en primer lugar el sector de arranque de los dispositivos de almacenamiento. Cuando un ordenador se pone en marcha con un dispositivo de almacenamiento, el virus de boot infectará a su vez el disco duro.

Page 15: Virus y vacunas informaticas

VIRUS DE ENLACE O DIRECTORIO

Los virus de enlace o directorio alteran las direcciones que indican donde se almacenan los ficheros. De este modo, al intentar ejecutar un programa (fichero con extensión EXE o COM) infectado por un virus de enlace, lo que se hace en realidad es ejecutar el virus, ya que éste habrá modificado la dirección donde se encontraba originalmente el programa, colocándose en su lugar.

Una vez producida la infección, resulta imposible localizar y trabajar con los ficheros originales.

Page 16: Virus y vacunas informaticas

VIRUS CIFRADOSMás que un tipo de virus, se trata de una técnica utilizada por algunos de ellos, que a su vez pueden pertenecer a otras clasificaciones. Estos virus se cifran a sí mismos para no ser detectados por los programas antivirus. Para realizar sus actividades, el virus se descifra a sí mismo y, cuando ha finalizado, se vuelve a cifrar.

VIRUS POLIMÓRFICOS

Son virus que en cada infección que realizan se cifran de una forma distinta (utilizando diferentes algoritmos y claves de cifrado). De esta forma, generan una elevada cantidad de copias de sí mismos e impiden que los antivirus los localicen a través de la búsqueda de cadenas o firmas, por lo que suelen ser los virus más costosos de detectar.

Page 17: Virus y vacunas informaticas

VIRUS MULTIPARTITESVirus muy avanzados, que pueden realizar múltiples infecciones, combinando diferentes técnicas para ello. Su objetivo es cualquier elemento que pueda ser infectado: archivos, programas, macros, discos, etc.

Page 18: Virus y vacunas informaticas

VIRUS DE FAT

La tabla de asignación de ficheros o FAT (del inglés File Allocation Table) es la sección de un disco utilizada para enlazar la información contenida en éste. Se trata de un elemento fundamental en el sistema. Los virus que atacan a este elemento son especialmente peligrosos, ya que impedirán el acceso a ciertas partes del disco, donde se almacenan los ficheros críticos para el normal funcionamiento del ordenador.

Page 19: Virus y vacunas informaticas

AN

TIV

IRU

S

En informática los antivirus son

programas cuyo objetivo es detectar

y/o eliminar virus informáticos.

Nacieron durante la década de 1980.

Con el transcurso del tiempo, la

aparición de sistemas operativos más

avanzados e Internet, ha hecho que

los antivirus hayan evolucionado

hacia programas más avanzados que

no sólo buscan detectar virus

informáticos, sino bloquearlos,

desinfectar archivos y prevenir una

infección de los mismos, y

actualmente ya son capaces de

reconocer otros tipos de malware,

como spyware, gusanos, troyanos,

rootkits, etc.

Page 20: Virus y vacunas informaticas

PREVENIR Y ELIMINAR VIRUS INFORMATICOS La mejor manera de prevenir virus es ser muy cuidadosos de la información que grabamos en nuestra computadora. Pero hay otras medidas de seguridad sencillas que puedes seguir para evitar que tu información se vea afectada por virus.

• tener instalado un antivirus eficaz y actualizado.

• actualizar las aplicaciones con parches de seguridad.

• copias de seguridad. • no utilizar archivos .doc o .xls.

• software legal.

• contar con firewall.

• precaución con el correo electrónico.

• utilizar la papelera.

Page 21: Virus y vacunas informaticas

TIPOS DE VACUNAS

• Sólo detección: Son vacunas que sólo actualizan archivos infectados sin embargo no pueden eliminarlos o desinfectarlos.

• Detección y desinfección: son vacunas que detectan archivos infectados y que pueden desinfectarlos.

• Detección y aborto de la acción: son vacunas que detectan archivos infectados y detienen las acciones que causa el virus.

• Comparación por firmas: son vacunas que comparan las firmas de archivos sospechosos para saber si están infectados.

• Comparación de firmas de archivo: son vacunas que comparan las firmas de los atributos guardados en tu equipo.

• Por métodos heurísticos: son vacunas que usan métodos heurísticos para comparar archivos.

• Invocado por el usuario: son vacunas que se activan instantáneamente con el usuario.

• Invocado por la actividad del sistema: son vacunas que se activan instantáneamente por la actividad del sistema operativo.

Copias de seguridad (pasivo)

Mantener una política de copias de seguridad garantiza la recuperación de los datos y la respuesta cuando nada de lo anterior ha funcionado.

Asimismo las empresas deberían disponer de un plan y detalle de todo el software instalado para tener un plan de contingencia en caso de problemas.

Page 22: Virus y vacunas informaticas

 CARACTERISTICAS QUE DEBE TENER

UN ANTIVIRUS • Gran capacidad de detección y

reacción ante un nuevo virus

• Actualización sistemática

• Detección de falsos positivos o

falsos virus • Integración perfecta con el

programa de correo electrónico

• Alerta sobre posible infección

pos las distintas vías de entrada

• Gran capacidad de desinfección

• Chequeo del arranque y

posibles cambios en el registro

de las aplicaciones.

Page 23: Virus y vacunas informaticas

TIPOS DE ANTIVIRUS

Hay cientos de tipos de antivirus en el mercado que mas o menos cumplen con nuestras demandas . por lo tanto es algo difícil decidirse por uno u otro. a continuación muestro los mas populares y confiables que hay en el mercado

• NORTON

• MCAFEE

• SOPHOS

• NORMAN AV

• PANDA

• F-SECURE

• PC-CILLIN

• AVPKASPERSKY

Page 24: Virus y vacunas informaticas
Page 26: Virus y vacunas informaticas

CO

NC

LUSIO

NES Es importante conocer

los diferentes virus informáticos que hay y

cuales son los mas dañinos y como nosotros

podemos prevenirlos

con un buen antivirus.

Page 27: Virus y vacunas informaticas

GRACIAS


Recommended