+ All Categories
Home > Documents > Vocación+...ppt

Vocación+...ppt

Date post: 18-Aug-2015
Category:
Upload: willy-moya
View: 214 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
13
Vocación y Vocación y Orientación Orientación
Transcript

Vocacin y Vocacin y OrientacinOrientacinLa vocacin es el tener que La vocacin es el tener que ser de cada hombre concreto ser de cada hombre concreto y determinado, es el centro y determinado, es el centro del proceso orientador.del proceso orientador.VocacinLlamadoDeportivaPolticaReligiosaSocial!!Concepto de vocacinConcepto de vocacinLa vocacin se la plantea, en e"ecto, vinculada La vocacin se la plantea, en e"ecto, vinculada a la eleccin de carrera pro"esional.a la eleccin de carrera pro"esional.Se utili#a tambi$n con el valor de llamamiento Se utili#a tambi$n con el valor de llamamiento a la vida religiosa.a la vida religiosa.Se la emplea otras veces con el sentido Se la emplea otras veces con el sentido gen$tico de inquietud, inclinacin o inter$s gen$tico de inquietud, inclinacin o inter$s por alg%n tipo de actividad.por alg%n tipo de actividad.La idea de vocacin como llamado La idea de vocacin como llamado est& en la etimologa de la palabra'est& en la etimologa de la palabra'Voz, voz; Vocatio: llamamientoVoz, voz; Vocatio: llamamientoVocare: LlamarVocare: Llamar(()os sentimos llamados* a algo, )os sentimos llamados* a algo, aludimos a (una vo#* que nos pone aludimos a (una vo#* que nos pone alertas al tomar una decisin.alertas al tomar una decisin.Los flsofos nos Los flsofos nos dirn que las voces dirn que las voces a las que llamamos a las que llamamos vocacin vienen vocacin vienen desde el fondo de desde el fondo de nuestro propio y nuestro propio y concreto existir, y el concreto existir, y el o!etivo y la meta o!etivo y la meta "acia donde nos "acia donde nos quieren llevar es el quieren llevar es el vivir aut#ntico, es la vivir aut#ntico, es la realizacin de lo realizacin de lo que tenemos que que tenemos que ser$ser$Para +eidegger, el en"rentarse el hombre con Para +eidegger, el en"rentarse el hombre con su vocacin es como asistir al di&logo en que su vocacin es como asistir al di&logo en que su e,istencia se dirige la palabra a s misma, su e,istencia se dirige la palabra a s misma, es como sorprender al ser de cada cual en el es como sorprender al ser de cada cual en el instanteenque,perdidoentrelascosasy instanteenque,perdidoentrelascosasy entreloshechos,oyeunavo#quelollamaa entreloshechos,oyeunavo#quelollamaa detenerse y buscar el sentido de su e,istir.detenerse y buscar el sentido de su e,istir.Para el pensador espa-ol, .rtega y /asset, la Para el pensador espa-ol, .rtega y /asset, la vocacin es el tener que ser que cada hombre vocacin es el tener que ser que cada hombre lleva dentro de s.lleva dentro de s.La vocacin, entonces, es, para +eidegger y La vocacin, entonces, es, para +eidegger y .rtega, la vo# del s mismo que llama hacia el .rtega, la vo# del s mismo que llama hacia el s mismo, la vo# del yo pro"undo que llama al s mismo, la vo# del yo pro"undo que llama al yo de todos los das a contemplar y reali#ar yo de todos los das a contemplar y reali#ar un yo que vive en la pro"undidad.un yo que vive en la pro"undidad.La vocacin, cualesquiera que sean las "ormas La vocacin, cualesquiera que sean las "ormas particulares que presente, no signi0ca slo particulares que presente, no signi0ca slo una "uer#a interior que empu1a y dinami#a al una "uer#a interior que empu1a y dinami#a al hombre en la b%squeda y reali#acin de un hombre en la b%squeda y reali#acin de un plan, de un proyecto de vida.plan, de un proyecto de vida.Signi0ca, tambi$n, una "uer#a e,terior, un Signi0ca, tambi$n, una "uer#a e,terior, un requerimiento de la sociedad y de la $poca, requerimiento de la sociedad y de la $poca, que presenta a ese proyecto vital un marco que presenta a ese proyecto vital un marco de accin real, "ormas concretas, maneras de accin real, "ormas concretas, maneras histricas de e,presin.histricas de e,presin.La vocacin es una totalidad La vocacin es una totalidad indivisible, integrada, vinculada indivisible, integrada, vinculada desde la entra-a al hombre, por desde la entra-a al hombre, por ende comprometiendo su ende comprometiendo su dramatismo y su comple1idad, dramatismo y su comple1idad, apegada a su inseparabilidad apegada a su inseparabilidad personal, a la ve# comunitaria y personal, a la ve# comunitaria y original.original.Lapro"esinoelo0ciopuedenestaral Lapro"esinoelo0ciopuedenestaral servicio de la vocacin de un hombre y, en servicio de la vocacin de un hombre y, en esecaso,hastaelgestom&srutinarioy esecaso,hastaelgestom&srutinarioy cotidianoalgoentra-adecreaciny cotidianoalgoentra-adecreaciny alegra.Pueden,encambio,noestaral alegra.Pueden,encambio,noestaral serviciodelavocacin,yentoncesse serviciodelavocacin,yentoncesse trans"ormanenes"uer#oy"atiga,en trans"ormanenes"uer#oy"atiga,en simple medio de 0guracin o de ganarse la simple medio de 0guracin o de ganarse la vida.vida.%escurimiento de la %escurimiento de la vocacinvocacin 2omo la vocacin es lo que el ser humano 2omo la vocacin es lo que el ser humano tiene que ser, el proyecto de vida que tiene tiene que ser, el proyecto de vida que tiene que reali#ar, su tarea m&s urgente ser& que reali#ar, su tarea m&s urgente ser& descubrir las lneas centrales de ese proyecto.descubrir las lneas centrales de ese proyecto.Las voces de la intimidad e,isten y pesan. )o Las voces de la intimidad e,isten y pesan. )o hay quien no sienta sus tirones, sus rebeldas, hay quien no sienta sus tirones, sus rebeldas, sus apoyos o sus desordenes. Las voces de la sus apoyos o sus desordenes. Las voces de la intimidad tienen poder y, a trav$s de la intimidad tienen poder y, a trav$s de la satis"accino de la ansiedad, alertan sobre la satis"accino de la ansiedad, alertan sobre la necesidad de un vivir propio y autentico.necesidad de un vivir propio y autentico.)o hay que olvidar, por otra parte, que 1unto a )o hay que olvidar, por otra parte, que 1unto a las voces de la intimidad est&n las voces del las voces de la intimidad est&n las voces del mundo e,terior, de la comunidad a que se mundo e,terior, de la comunidad a que se pertenece.pertenece.3u$ espero yo, por 3u$ espero yo, por un lado, de los otros un lado, de los otros y de mi pueblo para y de mi pueblo para reali#ar mi proyecto reali#ar mi proyecto interior!interior!3u$ esperan, por 3u$ esperan, por otra parte, los otros y otra parte, los otros y mi pueblo de m, para mi pueblo de m, para reali#ar ellos su reali#ar ellos su proyecto y su proyecto y su imagen!imagen!La vocacin se encuentra en la La vocacin se encuentra en la conciliacin entre las necesidades conciliacin entre las necesidades individuales y las necesidades de la individuales y las necesidades de la sociedad, entre un destino que viene de la sociedad, entre un destino que viene de la intimidad y un destino que viene de la intimidad y un destino que viene de la realidad histricarealidad histrica


Recommended