+ All Categories
Home > Documents > Volcanes

Volcanes

Date post: 24-May-2015
Category:
Upload: andrea-gonzalez-ramirez
View: 2,178 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
12
Prof. Andrea González R. Consecuencia movimiento de las placas Consecuencia movimiento de las placas
Transcript
Page 1: Volcanes

Prof. Andrea González R.

Consecuencia movimiento de las placasConsecuencia movimiento de las placas

Page 2: Volcanes

• Un volcán es una fisura en la superficie de La Tierra por donde salen materiales incandescentes, llamados magma, que provienen del interior terrestre. El magma se encuentra a elevadas temperaturas gracias al calor generado en las zonas más profundas de La Tierra.

• Los volcanes pueden situarse sobre el nivel del mar o bajo el agua. En este último caso las erupciones pasan desapercibidas por la mayoría de las personas, pero no para los científicos. Localizar un volcán y conocer su estado es tarea primordial para prevenir desastres. Este trabajo lo realizan los vulcanólogos.

¿Qué es un Volcán?

Page 3: Volcanes

Partes de un volcán

Page 4: Volcanes

PRODUCTOS VOLCÁNICOS

Sólidos

Fundidos

Gases

Piroclastos (piedras ardientes). Pueden ser pequeños, como las cenizas volcánicas, medios como el lapilli, o grandes, como las bombas volcánicas.

A los materiales fundidos que expulsa un volcán se denomina lava. Este material se mueve por la ladera del volcán como un río ardiente. Este río se conoce como colada de lava.

Los gases que libera un volcán

suelen ser vapor de agua y

compuestos azufrados.

Page 5: Volcanes

TIPOS DE VOLCANES

Tipo Hawaiano Son volcanes de erupción tranquila, debido a que la lava es muy fluida. Los gases se desprenden fácilmente y no se producen explosiones. El volcán que se forma tiene apariencia de escudo, ya que la lava, al ser muy fluida cubre una gran extensión antes de solidificarse.

Tipo Estromboliano Son volcanes con erupciones violentas. La lava es viscosa, no se desliza fácilmente y forma pequeños conos volcánicos donde se producen explosiones con lanzamiento de lapilli y cenizas volcánicas. Las lavas pueden recorrer 12 km antes de solidificarse.

Page 6: Volcanes

Tipo Vulcaniano o Vesubiano Son volcanes con erupciones muy violentas. Las lavas son muy viscosas y se solidifican en la zona del cráter, produciéndose explosiones que, incluso, llegan a demoler la parte superior del cono volcánico.

Tipo pliniano Volcanes con erupciones extremadamente violentas. La lava tiene una altísima viscosidad. Por ello, la chimenea del volcán se obstruye al solidificarse la lava. Los gases se acumulan en la cámara magmática, incrementando la presión, por lo que termina explotando todo el aparato volcánico. El más famoso de estos volcanes fue el situado en la isla de Krakatoa. Esta isla casi desapareció después de la erupción del volcán.

Page 7: Volcanes

Volcanes chilenos

• Chile tiene mas de 2000 volcanes, mas de 500 considerados geológicamente activos. En nuestro país se encuentran dos de los cuatro volcanes mas activos de Sudamérica, el Villarrica y Llaima.

Page 8: Volcanes

Erupciones recientes:

CHAITEN, en 2008 su fuerza eruptiva obligo a evacuar a dos comunas de la provincia de Palena. Según registros desde el año 1932, que un volcán no hacia erupción con tanta fuerza. (Región de los Lagos)

Page 9: Volcanes

LLAIMA, Es considerado como uno de los de mayor actividad en Chile y América del Sur. Situado en la Araucania, en enero de 2007 lanzó material incandescente y desde entonces permanece en actividad “debil”

Page 10: Volcanes

HUDSON, Entro violentamente en erupción en Agosto de 1991. La explosión fue acompañada de tormentas eléctricas lluvias torrenciales y un enorme volumen de material volcánico. La Nube de ceniza se elevo 8km. (Región de Aisén)

Page 11: Volcanes

VILLARRICA, es uno de los volcanes mas activos que tiene chile. Ubicado en el Parque Nacional Villarrica.

Page 12: Volcanes

Recommended