+ All Categories
Home > Documents > w Quechua 500es

w Quechua 500es

Date post: 30-Oct-2015
Category:
Upload: antonblague9534
View: 88 times
Download: 0 times
Share this document with a friend

of 24

Transcript
  • 50

    polle gsu antseg

    GDEexeduCo L

    aa

    Le

    LecDdco

    Dp

    Lp

    ES

    DSET/LIGHT

    CMODE

    ASTART/LAP

    BSTOP/RESET

    EVIEW

  • 5151

    FRE

    S

    Enhorabuena por la compra de su reloj 500. Este relojde montaa le acompaar en sus ratos de ocio, durante la

    prctica de deportes o, simplemente, en su vida diaria. Resistente,impermeable, preciso y prctico, le seducir rpidamente por su

    polivalencia y su calidad. Jefe de cordada o globe-trotter adepto al trekking,le guiar a travs de los desniveles montaosos gracias a su altmetro y asu brjula electrnica. Sus previsiones meteorolgicas le ayudarn a anticipar mejor las condiciones climticas. Ms alto, ms fuerte, msseguro!

    Garanta limitada DECATHLON garantiza al comprador inicial de este reloj que este estexento de defectos relacionados con los materiales o la fabricacin,durante un periodo de dos aos a partir de la fecha de compra.Conserve la factura, que es su comprobante de compra. La garanta no cubre los daos debidos a una mala utilizacin,

    al incumplimiento de las precauciones de empleo, a accidentes,a un mantenimiento incorrecto o a un uso comercial del aparato.

    La garanta no cubre los daos ocasionados por reparaciones efectuadas por personas no autorizadas por DECATHLON.

    Las garantas incluidas en la presente sustituyen de manera explcita a las dems garantas, incluida la garanta implcita decalidad cabal y comercial y/o de adaptacin al uso. DECATHLON, en ningn caso, puede ser considerado responsablede aquel dao, directo o indirecto, de carcter general o particular,causado por una incorrecta utilizacin de estas instrucciones de usoo de los productos que describe.

    Durante el perodo de garanta, el aparato es reparado gratuitamentepor un servicio autorizado.

    La garanta no cubre las pilas ni las cajas agrietadas, rotas o que presenten indicios de golpes visibles.

    ES

    T

    Quechua

  • 52

    Uso Precauciones de empleoDescripcin de las condiciones normales de utilizacin: Este reloj est diseado para llevarse en la mueca durante la realizacin de deportes de montaa (senderismo, mountain bike).Sirve para leer la hora y para medir intervalos de tiempo gracias a sufuncin de cronmetro. Est equipado con varios instrumentos demedida (barmetro, altmetro, brjula) para orientarse e indicarle lascondiciones medioambientales exteriores.

    Restriccin de uso/precauciones de empleo : Impermeabilidad: Este reloj es impermeable a 5 atm. Por lo tanto, puede

    utilizarse en un ambiente hmedo, bajo lluvia intensa o en la ducha, opara la natacin. Sin embargo, no se debe bucear con l, ni bajar a dems de 5 metros de profundidad. No se debe nadar con l. No manipulelos botones en el agua.

    Manipule el aparato con cuidado, no dejarlo caer y no someterlo a golpesfuertes.

    No desmonte el reloj. Ello producira la anulacin de la garanta y podracausar daos o la prdida de la impermeabilidad.

    Lea atentamente las instrucciones antes de su utilizacin. Guarde lasinstrucciones durante toda la vida til del reloj

    No exponga el reloj a temperaturas extremas. Si se deja durante untiempo prolongado expuesto directamente al sol, la pantalla puede oscurecerse temporalmente, pero se normaliza al enfriarse.

    Limpiar slo con un pao suave y hmedo. No utilice detergentes, pueden daar los materiales de su reloj.

    I ATENCIN: El clculo de la altitud se hace a partir de la variacin de presin. Le aconsejamos que ajuste el valor del parmetro sea level pressure con cada cambio meteorolgico o dealtitud (avin) importante o en la 1 utilizacin de este reloj, parareducir los errores de clculo. En efecto, la presin del aire flucta noslo en funcin de la altitud, sino tambin segn el tiempo. Para ajustar "sea level pressure" pngase en contacto con un centrometeorolgico o busque informacin en una pgina web oficial yconsulte la seccin de ajuste de estas instrucciones. Importante Estereloj tiene una tolerancia de +/- 8 m de precisin segn altmetro.

    PLaobcula reesdaiguveapel marecespre

    SEs1 M

    v2 M3 M

    b4 M5 M

    m6 M7 M

    d8 M

    o

    3MW500ES.qxd:NOTICE_MW500_2 11/12/07 12:16

  • 5353

    FR

    ES

    la ).sudeas

    de odeule

    es

    ra

    as

    unde

    es,

    la del de

    arano

    ara tro

    yste

    Primera utilizacinLas pilas: este reloj funciona con una pila CR2032. Atencin, siobserva que la pantalla parpadea de forma anormal o presenta cualquier anomala de funcionamiento, esto indica generalmente quela pila del reloj est descargada y conviene sustituirla. Le recomendamos proceder al cambio de las pilas en un taller especializado DECATHLON. Si cambia usted mismo la pila, puededaar la junta, con lo cual se perder la impermeabilidad del reloj, aligual que la garanta del producto. Antes de acudir a la tienda, verifique que su vendedor tiene la pila en stock. La vida til aproximada de las pilas es de 1 ao, pero puede verse afectada porel tiempo de almacenamiento y por la manera de utilizar el reloj. Lasmaterias primas y la batera contenidas en este aparato pueden serrecicladas por un profesional. Para proteger el medio ambiente, tireeste producto y/o las pilas que contiene en un espacio de recogidaprevisto a tal efecto despus de su utilizacin.

    Sistema de navegacin Este reloj cuenta con 8 modos de funcionamiento:1 Modo hora fecha, con 2 husos horarios y de manera opcional, la

    visualizacin de la temperatura y de las previsiones meteorolgicas.2 Modo brjula (COMP).3 Modo barmetro (BARO): previsiones meteorolgicas, variaciones

    baromtricas e histrico.4 Modo Altmetro (ALTI): altitud actual e histrico.5 Modo memoria de altitudes (ALTI DATA): recordatorio de los puntos

    memorizados.6 Modo cronmetro (CHRO): cronmetro.7 Modo memoria de tiempos intermedios (CHRO DATA): recordatorio

    de los tiempos intermedios memorizados.8 Modo de alarma (ALRM): 2 alarmas diarias. Se pasa de un modo a

    otro pulsando C

    3MW500ES.qxd:NOTICE_MW500_2 11/12/07 12:16

  • 54

    Observacin particular: como el modo hora (TIME) es el ms utilizado, hemos previsto una tecla de acceso directo para seleccionarlo ms rpidamente: Pulse 3 segundos en C en cualquiermomento para volver directamente al modo hora.

    Explicacin de cada uno de los modos 1 -Modo hora / fecha

    C B

    E

    D A

    Fecha Condiciones meteorolgicas

    Hora

    Testigo sonido

    Testigo alarma

    Temperatura

    Huso horario

    8 Modo Alarma (ALRM)

    7 Modo Memoria tiempos intermedios (CHRO DATA)

    6 Modo cronmetro (CHRO)

    5 Modo Memoria Altmetro (ALTI DATA)

    4 Modo Altmetro (ALTI)

    3 Modo Barmetro (BARO)

    2 Modo Brjula (COMP)

    1 Modo Hora local/fechaC

    C

    C

    C

    C

    C

    C

    UtEsmay d

    El T1 P P

    pmp

    Nomipu

    El lasEx H H HPa

  • 5555

    FRE

    S

    s ra er

    s

    o

    A : cambiar el modo de visualizacin de la horaB : cambiar de huso horarioC : pasar a modo brjulaD : electroluminiscenciaE : cambiar el modo de visualizacin de la hora

    Utilizacin del modo horaEste modo presenta la informacin relativa a la hora y la fecha, y demanera opcional, una visualizacin de las previsiones meteorolgicasy de la temperatura.

    El reloj permite visualizar 2 husos horarios (indicados respectivamente porT1 y T2) Puede visualizar brevemente el que no est visualizado pulsando B Puede seleccionar uno u otro huso horario como visualizacin

    permanente al pulsar en B de forma prolongada (T1 o T2 parpadeanmientras se est pulsando y despus se visualizan de forma permanente).

    Nota: los 2 husos horarios T1 y T2 son independientes: horas, minutos, fecha. Slo los segundos son idnticos en los 2 husos. Aspues, T1 y T2 deben ajustarse por separado.

    El calendario calcula automticamente el da de la semana de todaslas fechas entre 2000 y 2049.Existen 3 modos de visualizacin de la hora: Hora/fecha (TIME) Hora barmetro (BAROMETER) Hora/previsiones meteorolgicas (WEATHER)Pasa de uno a otro pulsando A o E como en el siguiente esquema:

    C B

    E

    D A

    C B

    E

    D A

    A o E

    Temperatura Barmetro

  • 56

    Nota: la visualizacin grfica de la presin al nivel del mar y las tendencias baromtricas se describen en el captulo barmetro.

    Ajuste de la hora y la fechaEn modo horaSeleccione el huso horario que desea ajustar como se indica anteriormente.Compruebe que T1 o T2 se visualiza correctamente.Pulse D de forma prolongada -> se accede al modo ajuste, se visualiza un breve mensaje (ADJUST HOLD) y las horas parpadean(HOUR).Pulse A(+) o B(-) -> hace aumentar o disminuir el valor de las horas.Pulse C -> los minutos parpadean (MIN).Pulse A(+) o B(-) -> hace aumentar o disminuir el valor de los minutos.Pulse C -> los segundos parpadean.Pulse A o B -> pone los segundos en 0.Realice lo mismo para ajustar el ao (YEAR), el mes (MONTH), el dadel mes (DAY), o el formato 12/24 h.Pulse D en cualquier momento para salir del modo ajuste, el da de lasemana se calcular automticamente.

    Nota: mantener pulsados los botones A o B durante el ajuste permiteun avance rpido de las cifras que hay que ajustar.

    Nota: cuando los segundos se ponen en 0, si el valor estaba comprendido entre 00 y 29, la cifra de los minutos permanece inalterada. La cifra de los minutos aumenta de 1 en 1 entre 30 y 59.

    Nota: si se elige el modo 12H, se visualizar el smbolo A o P en lapantalla principal.

    2 -

    UtEnseCO

    3MW500ES.qxd:NOTICE_MW500_2 11/12/07 12:16

  • 5757

    FRE

    S

    as

    ca

    se an

    s.

    os

    da

    la

    ite

    ba ce 9.

    la

    2 - Modo brjula

    A : inicio de la medidaB : inactivoC : pasar a modo barmetroD : Calibrado de la brjulaE : inactivo

    Utilizacin de la brjula:En modo brjula, se visualiza la indicacin COMP durante unossegundos. A continuacin es substituida por un pequeo smboloCOMP, presente durante toda la indicacin de este modo.

    IndicadorSUR

    IndicadorNORTE

    Acimut cuyovalor est

    indicado

    C B

    E

    D A

    Valor de acimut

    3MW500ES.qxd:NOTICE_MW500_2 11/12/07 12:16

  • El valor visualizado en la tabla incorpora la correccin de la declinacin.Se trata de la correccin entre el polo norte geogrfico y el polo nortemagntico.

    I ATENCIN: para la fiabilidad de las medidas, es muy importanteencargarse de que el plano de la pantalla est bien horizontal. En casocontrario, las medidas sern errneas. Como todas las brjulas este relojes sensible a los campos electromagnticos. Est prevista para funcionaren el exterior, lejos de partes metlicas y de fuentes magnticas (cuidadoespecialmente con los relojes, llaves, travesaos de mesa, lneas elctricas, ordenador, telfono mvil), que provocara medidas errneas.Adems, antes de cualquier utilizacin importante, no olvide calibrar la brjula.

    I ATENCIN: la funcin de brjula consume mucha energa. Paraconservar la pila, se activar slo unos diez segundos aproximadamenteantes de que se apague la visualizacin (- - -). Sin embargo, se podrreactivar la medida pulsando el botn A. Tambin ser posible mantenerpulsado A tanto tiempo como se quiera. En este caso, la direccin sevisualizar tanto tiempo como se mantenga pulsado el botn.

    Direccin calculada

    C B

    E

    D A

    S

    N

    Hay 3 tipos de indicacin: Las direcciones grficas Norte y

    Sur (en forma de segmentosLCD en la periferia del visualizador).1 segmento: indica el Norte.3 segmentos: indica el sur.

    El acimut en grados, correspondientes al eje de la correa.

    En algunos modelos, una marcade color o grabada sirve de referencia de la direccin calculada, para ms precisin: Los puntos cardinales del

    acimut medido (16 posibilidades)ejemplo: NNW para Nornoroeste

    58

    CaMaPuinsho15PudePaPudePuPuunPuPuPu

    ElintEn

    3MW500ES.qxd:NOTICE_MW500_2 11/12/07 12:16

  • 59

    n.rte

    ntesoloj

    nardoas as.la

    arantedrnerse

    A

    59

    FR

    ES

    Calibrado de la brjula:Mantenga la brjula bien horizontal.Pulse D de forma prolongada -> Se visualizar CAL HOLD y la inscripcin CAL. Gire lentamente el reloj 720 grados en el plano horizontal (2 vueltas completas). La maniobra deber durar al menos15 segundos por vuelta.Pulse D -> Confirme el fin de la rotacin, entrada del valor de declinacin (tomar en la tabla que aparece a continuacin).Parpadear la cifra de las decenas.Pulse A(+) o B(-) -> hace aumentar o disminuir el valor de las decenas.Pulse C -> las unidades parpadean.Pulse A(+) o B(-) -> hace aumentar o disminuir el valor de las unidades.Pulse C -> E(este) o W(oeste) parpadean.Pulse A o B -> cambie el valor E o W.Pulse D en cualquier momento para terminar el calibrado.

    Elija la ciudad ms cercana o si las ciudades estn alejadas, introduzca un valor medio entre 2 ciudades cercanas.Enumeradas a continuacin.

    Ciudad Declinacin

    Anchorage 22E

    Atlanta 4W

    Bombay 1W

    Boston 16W

    Calgary 18W

    Chicago 3W

    Denver 10E

    Jerusaln 3E

    Londres 4W

    Munich 1E

    Ciudad Declinacin

    Nueva York 14W

    Oslo 2W

    Paris 2W

    Ro de Janeiro 21W

    San Francisco 15E

    Seattle 19E

    Shanghai 5W

    Toronto 11W

    Vancouver 20W

    Washington DC 10W

    3MW500ES.qxd:NOTICE_MW500_2 11/12/07 12:16

  • VisEl melasmo

    So

    ILainsprerealasmecorie

    ILafun(poVisEnVisltEl CaEsS

    60

    3 - Modo Barmetro / BARO

    A : modificacin de la visualizacin (lnea baja)B : cambiar las unidades de presinC : Pasar a modo AltmetroD : modo ajusteE : modificacin visualizacin (lnea baja)

    El reloj muestra en el modo barmetro pictogramas de previsionesmeteorolgicas, as como una medida de la presin atmosfricaactual local y al nivel del mar. Este modo comprende igualmente lavisualizacin grfica de la tendencia baromtrica de las ltimas 24horas.Nota: las presiones atmosfricas se muestran en mBar (milibares).Para convertir esta cifra en inches of mercury (pulgadas de mercurio), utilice la siguiente frmula:Inches of mercury = presin en milibares / 33,9

    C B

    E

    D A

    Condiciones meteorolgicas

    Presin nivel del mar

    Evolucin baromtrica grfico

    Presin local

    3MW500ES.qxd:NOTICE_MW500_2 11/12/07 12:16

  • 61

    Visualizacin de las previsiones meteorolgicas:El reloj muestra pictogramas para una idea de las tendencias meteorolgicas locales de las prximas horas. El clculo se basa enlas medidas baromtricas y la visualizacin es la misma que en elmodo hora.

    Son posibles 4 pictogramas de tendencia.

    I ATENCIN !!!!Las previsiones meteorolgicas no son una ciencia exacta! Ningninstituto profesional en el mundo es capaz de acertar al 100%. Lasprevisiones del reloj se debern tomar como una indicacin. Si deberealizar una salida importante o peligrosa (mar, montaa), confirmelas previsiones del MW500 ponindose en contacto con el institutometeorolgico local. Por otra parte, en el mar o en la montaa, lascondiciones climticas pueden cambiar muy rpidamente, creando unriesgo vital. Sea previsor y extremadamente prudente.

    I ATENCIN:Las previsiones meteorolgicas sern fiables slo si el barmetro hafuncionado correctamente durante al menos las 12 ltimas horas.(por ejemplo, no hay cambio de altitud o viajes importantes en avin).Visualizacin de la presin baromtrica:En la lnea de arriba:Visualizacin de la presin baromtrica a nivel del mar durante lasltimas 24 horas.El ltimo valor est a la derecha.Cada punto representa una hora.Es imposible leer el valor exacto en el grfico.Slo la tendencia se podr extraer del grfico.

    Sol y nubes. Nuboso.Sol. Lluvioso.

    61

    FR

    ES

    escala

    24

    de

    3MW500ES.qxd:NOTICE_MW500_2 11/12/07 12:16

  • 62

    En la lnea del medio:La presin visualizada en los grandes dgitos de la lnea central corresponde a la presin al nivel del mar en las condiciones actuales.Este sistema le garantiza una continuidad en las tendencias, incluso sila altitud variara.

    En la lnea de abajo: existen 3 visualizaciones.Pulse A o E para pasar de uno a otro segn el siguiente esquema:

    Nota: El barmetro vara de 1mBar en 1mBar y muestra las presionesde 300mBar a 1.100mBar.

    Para cambiar las unidades del valor de las presiones baromtricas, mantenga pulsado B hasta que la unidad de presin (mBar o mmHg) dejede parpadear para pasar de mBar a mmHg y al contrario.

    Visualizacin de la temperatura:

    I ATENCIN: La temperatura del cuerpo podr influir en el valorvisualizado. Para tener una idea exacta de la temperatura exterior,retire el reloj de su mueca y depostelo sobre un soporte a temperatura ambiente. Deje que el reloj se aclimate a la temperaturaambiente (3 a 5 minutos) y que se estabilice la visualizacin.

    Nota: La temperatura vara de 0,1C en 0,1C y las variaciones seregistran de forma muy precisa. Sin embargo, la precisin sobre lacifra absoluta ser menor (1 a 2C) Comparar la visualizacin con otrotermmetro podr llevar a errores al depender el valor del calibradode los 2 aparatos. Para cambiar las unidades de medida de la temperatura (CF). Hay que estar obligatoriamente en el modoBARMETRO Pulse sucesivamente en A o E -> Muestre la temperatura en la lnea de abajo. Mantenga pulsado B hasta que launidad de temperatura (C o F) deje de parpadear para pasar de Ca F y viceversa.

    Temperatura en C o F -> Presin -> HoraA/E

    A/E

    A/E

    CaEl tanunclisu

    CaMaWmePuLaauinfpa

    CaMaWmevisel

    Pu

    3MW500ES.qxd:NOTICE_MW500_2 11/12/07 12:16

  • 6363

    FR

    ES

    ral es.

    si

    es

    as, eje

    oror,

    a ra

    sela

    trodola

    dola la

    C

    Calibrado de las medidas.El reloj mide la altitud y la presin atmosfrica con el mismo sensor. Portanto, no podr determinar si la presin atmosfrica cambia a causa deun cambio de altitud o de una modificacin de las condiciones climticas. As pues, ser necesario calibrar el barmetro a la altitud desu lugar de medida.

    Calibrado de la presin atmosfrica al nivel del mar.Mantenga pulsado D hasta que aparezca SET CURRENT WEATHER en la pantalla. Empezar a parpadear el smbolo demeteorologa.Pulse C -> SET SEA LEVEL PRESSURE aparecer en la pantalla.La presin medida a nivel del mar parpadear. Pulse A(+) y B(-) ->aumente o disminuya el valor visualizado, en funcin de la informacin de un boletn meteorolgico oficial, por ejemplo. Pulse Dpara salir del modo ajuste.

    Calibrado de las condiciones meteorolgicas locales.Mantenga pulsado D hasta que aparezca SET CURRENT WEATHER en la pantalla. Empezar a parpadear el smbolo demeteorologa. Pulse A(+) y B(-) -> aumente o disminuya el valor visualizado, en funcin de las condiciones climticas observadas enel momento dado.

    Pulse D para salir del modo ajuste.

    A->

  • 64

    4 - Modo Altmetro

    A : visualizar acumulacin desnivel y altitudmx./almacenamiento punto de paso

    B : ajuste de la unidadC : pasar a modo Alti DataD : electroluminiscenciaE : inactivo

    En este modo, el reloj mide y muestra la altitud del lugar respecto al niveldel mar. Este modo permite igualmente visualizar grficamente las variaciones de altitud de las ltimas horas.

    Nota: la altitud se visualizar en metros (m) o en feet. La precisin delsensor autoriza una resolucin de 1 m (o de 1 foot) y de las medidas enun intervalo de -700 m (- 2.296 feet) a + 9.000m (29.520 feet).

    I ATENCIN : el clculo de la altitud se basa en la medida de la presin atmosfrica. Si las variaciones del tiempo conllevan variaciones depresin, el valor de la altitud ser modificado por error y ser necesario,por tanto, calibrarlo muy a menudo, especialmente cuando el tiempo esinestable. Del mismo modo, la precisin relativa a la altitud es indicativa.Aunque el sensor de presin es muy preciso, los factores climticos,incluso imperceptibles, afectan la precisin del valor (1 mbar de diferenciade presin a aproximadamente + o 8 m). Habr que relativizar del puntode vista humano el valor medido.

    C B

    E

    D A

    Hora

    Valor

    Altitud local

    ViEnVispaamm

    EnEnuncif

    EnVis

    PaMadeco

    ViEl rec

    Iotr

    I

    dedeme

    Imaauvaunme

    3MW500ES.qxd:NOTICE_MW500_2 11/12/07 12:16

  • 65

    FR

    velas

    delen

    la deio,esva.os,cianto

    Visualizacin de la altitudEn la lnea de arriba:Visualizacin del grfico de las variaciones de altitud de las 6 horaspasadas. Un guin equivale a una franja horaria de 15 minutos. Laamplitud del grfico se calcula segn las variaciones de altitud mximas. As pues, no podr leer el valor de la altitud en el grfico.

    En la lnea del medio:En el centro, visualizacin de la altitud del lugar de medicin. La unidad de medida (m o ft) se indica en la parte inferior derecha de lacifra.

    En la lnea de abajo: Visualizacin de la hora local.

    Para cambiar las unidades de medidas de altitud (m/ft).Mantenga pulsado B hasta que el smbolo de las unidades (m o ft) dejede parpadear para ajustar la visualizacin en la unidad correspondiente.

    Visualizacin de la altitud mxima y del desnivel positivo.El reloj guarda en la memoria la altitud mxima y el desnivel positivorecorrido durante todo el tiempo pasado en el modo Altmetro.

    I ATENCIN: estos valores no se actualizarn mientras est enotro modo distinto al modo altmetro.

    I ATENCIN: el reloj no calcula el desnivel negativo recorrido.

    Clculo del desnivel positivo: el reloj suma todos los desplazamientos verticales positivos (subidas) recorridas en el lapsode tiempo de medida. Ej.: si un excursionista sube 10 metros, baja 5metros y sube 10 m, su desnivel positivo es de 20 m.

    I ATENCIN: El clculo de la acumulacin de desnivel es matemtico. Si la visualizacin oscila entre 2 valores, la acumulacinaumentar cada vez que se realice el paso del valor ms fiable alvalor ms fuerte. As pues, la acumulacin ser ms precisa duranteuna subida regular que durante un recorrido a una altitud ms omenos constante.

    65

    ES

    3MW500ES.qxd:NOTICE_MW500_2 11/12/07 12:16

  • 66

    Medida de la altitud mxima: el reloj visualiza la altitud mximaalcanzada por el usuario desde la ltima inicializacin. El desnivelpositivo y la altitud mxima se visualizan al entrar en el modo altitud,los valores desfilan en la lnea superior: ACC xxx MAX xxx. Para unavisualizacin en curso de utilizacin del modo altmetro:Pulse en A -> visualizar el desnivel positivo y la altitud mxima.

    Calibrado de las medidas.El reloj mide la altitud y la presin atmosfrica con el mismo sensor.sta no podr determinar entonces si la presin atmosfrica cambia acausa de un cambio de altitud o de una modificacin de las condicionesclimticas. Ser necesario calibrar el altmetro cada vez que varen lascondiciones climticas.

    Calibrado de la altitud local.Realice esta manipulacin a partir de un punto de altitud conocida (refugio,mojn, cumbre de montaa, paso). Mantenga pulsado D hasta que la altitud enel centro de la pantalla empiece a parpadear.Pulse A (+) y B (-) -> aumente o disminuya el valor visualizado para alcanzar laaltitud conocida. Mantenga pulsado A o B para un ajuste ms rpido. Pulse C-> pase a inicializar el desnivel positivo.Pulse A o B -> ponga el desnivel positivo en 0.Pulse C -> pase a inicializar la altitud mxima.Pulse A o B -> ponga la altitud mxima en 0.Pulse D para salir del modo ajuste. Si no se pulsa ningn botn durante 2-3minutos, la visualizacin volver automticamente a la visualizacin normal.

    Memorizacin de la altitud de los puntos de recorrido. El reloj permite memorizar la altitud de los puntos de recorrido destacados: albergues, pasos, cumbres, valles, pueblos. Tambin sememorizar la fecha y la hora del paso. El modo RECALL, descrito enel captulo siguiente, permite recordar estos puntos.

    Para conservar un punto en la memoria:Mantenga pulsado A hasta que "DATA deje de parpadear para almacenar la altitud del punto de paso en la memoria.Se mostrar lapalabra STORED, lo que confirmar la introduccin en la memoria.

    5

    Enennpu

    EnennpuPualt

    3MW500ES.qxd:NOTICE_MW500_2 11/12/07 12:16

  • 6767

    FR

    ES

    mavelud,na

    or.a aesas

    io,en

    r laC

    2-3

    do seen

    ara laa.

    5 - Modo Recordatorio de los puntos de paso / ALTI DATA

    A : navegacin crecienteB : navegacin decrecienteC : paso a modo cronoD : electroluminiscencia / borrar los datosE : visualizar los valores

    En este modo, pueden recordarse los puntos de paso memorizadosen el modo altmetro. Cada punto de paso se caracteriza por unnmero de orden (DATA xx) e incluye la siguiente informacin: El relojpuede almacenar como mximo 20 puntos de recorrido.

    En este modo, pueden recordarse los puntos de paso memorizadosen el modo altmetro. Cada punto de paso se caracteriza por unnmero de orden (DATA xx) e incluye la siguiente informacin: El relojpuede almacenar como mximo 20 puntos de recorrido.Pulse E para visualizar la altitud memorizada o esperar la visualizacinalternativa automtica.

    E

    Fecha de registro

    Hora de registro

    N de registro

    Altitud registrada

    C B

    E

    D A

    C B

    E

    D A

    3MW500ES.qxd:NOTICE_MW500_2 11/12/07 12:16

  • Para borrar los datos memorizados, mantenga pulsado D.Aparecer el mensaje CLEAR ALL HOLD indicando que los datos van aser borrados. Siga pulsando D para borrar los datos. La pantalla visualizar entonces DATA 01 seguido de 3 guiones.

    6 - Modo Cronmetro

    A : iniciar/tiempos intermediosB : parar, pasar al run siguienteC : pasar al modo recordatorio de memoriaD : electroluminiscenciaE : inactivo

    Tiempo

    Tiempo por vuelta (LAP)

    C B

    E

    D A

    68

    El 10mede

    Laesho1 ssevisde

    UtPuPu

    PuPuy p

    MPuPuPu

    Puintpo

    PaCuPuPuintPaint

    3MW500ES.qxd:NOTICE_MW500_2 11/12/07 12:16

  • 69

    D.n alla

    69

    ES

    FR

    El reloj muestra en este modo un cronmetro que puede almacenar100 tiempos intermedios. Estos tiempos intermedios pueden sermemorizados para una posterior utilizacin en 30 sesiones denominadas runs.

    La informacin CHRO se visualizar durante 3 segundos al llegar aeste modo. El cronmetro tiene una precisin de 1/100s durante 1hora (visualizacin minutos/segundos/centsimas) y una precisin de1 segundo hasta el lmite de 24 horas (visualizacin horas, minutos,segundos). Cuando el usuario mide un tiempo intermedio, la visualizacin se detendr durante 6 segundos para permitir la lecturadel tiempo intermedio y del tiempo por vuelta.

    Utilizacin del cronmetro: Pulse en A -> inicie el cronmetro.Pulse en B ->detenga el cronmetro.

    Pulse en A para seguir midiendo el tiempo.Pulse 3 segundos en B para introducir en la memoria la sesin actualy pasar a la sesin siguiente poniendo los contadores a 0.

    Medicin de los tiempos intermedios:Pulse A -> inicie el cronmetro.Pulse A -> coja un tiempo intermedio.Pulse B -> detenga el cronmetro.

    Pulse A para seguir midiendo el tiempo. Pulse 3 segundos en B paraintroducir en la memoria la sesin actual y pasar a la sesin siguienteponiendo los contadores a 0.

    Para borrar los datos de la sesin en curso sin cambiar de sesin.Cuando el cronmetro est funcionando:Pulse B -> detenga el cronmetro.Pulse D durante 3 segundos -> Ponga a 0 el cronmetro y los tiemposintermedios.Para visualizar el nmero de espacios de memoria de los tiempos intermedios disponibles:

    3MW500ES.qxd:NOTICE_MW500_2 11/12/07 12:16

  • Lotie

    PaPuquD

    PaPuMa

    8

    Al seEl a l

    Lagra

    Ho

    70

    Cuando el cronmetro est en 0, pulse E -> la pantalla mostrarFREE y el nmero de espacios de memoria libres.La pantalla volver automticamente a crono despus de 3 segundos.

    7 - Modo recordatorio de memorias del cronmetro /CHRONO DATA

    A : mostrar los tiempos intermediosB : mostrar las sesionesC : pasar a modo AlarmaD : electroluminiscencia/borrarE : inactivo

    La primera pantalla incluye el nmero de sesin y la fecha de la sesin. Lasegunda pantalla incluye el nmero de orden del tiempo intermedio, eltiempo intermedio y el tiempo por vuelta (tiempo desde el tiempo intermedioanterior).Nota: si el cronmetro est en marcha, no podrn borrarse los datos.

    Para buscar los valores: pulse B -> Pase una tras otra las sesiones (RUNS).pulse A -> Pase uno tras otro los distintos tiempos intermedios decada sesin.

    E

    Fecha

    N sesin (RUN) Tiempo por vuelta(LAP)

    Tiempo intermedio(SPLIT)

    C B

    E

    D A

    C B

    E

    D A

    3MW500ES.qxd:NOTICE_MW500_2 11/12/07 12:16

  • 71

    Los tiempos desfilan en el orden LAP 01 LAP N, BEST (mejortiempo por vuelta) y AVG (tiempo medio por vuelta).

    Para borrar una sesin: Pulse B para seleccionar el RUN que hay que borrar. Pulse D hastaque aparezca CLEAR HOLD ALL en la visualizacin, despus suelteD y se borrar el RUN elegido.

    Para borrar todas las sesiones:Pulse D hasta que aparezca CLEAR HOLD ALL en la pantalla:Mantenga pulsado D hasta que se visualice ---.

    8 - Modo Alarma/ sonido

    A : activacin/desactivacin de la alarmaB : pasa AL1/AL2C : pasar a modo horaD : ElectroluminiscenciaE : inactivo

    Al entrar en el modo Alarma, el reloj mostrar ALRM durante unossegundos.El reloj cuenta con 2 alarmas diarias (AL1 o AL2) que pueden referirsea la eleccin de la hora local (T1) o al segundo huso horario (T2).

    C B

    E

    D A

    ON/OFFactivacin/desactivacin de laalarma

    La hora en la que estgrabada la alarma

    Hora de alarmaTestigo de la

    alarma

    N de alarma

    71

    FR

    ES

    ar

    os.

    /

    Lael

    dio

    de

    3MW500ES.qxd:NOTICE_MW500_2 11/12/07 12:16

  • 72

    Cuando la alarma est activada, el reloj sonar durante 20 s aproximadamente. Podr detener la alarma pulsando cualquier botn.El testigo de la alarma se visualizar solamente en el modo hora correspondiente a la alarma en cuestin. El testigo del sonido estconectado al bip sonoro que marca la presin en cada tecla.

    Uso de la alarma: Pulse B -> pasar alternativamente de la Alarma 1 (AL1) a la Alarma 2(AL2).

    Ajuste de la alarma y del sonido:Pulse D durante 3 segundos -> la cifra de las horas parpadear.Pulse A (+) o B (-) -> aumente o disminuya el valor de las horas.Pulse C -> los minutos parpadean.Pulse A (+) o B (-) -> aumente o disminuya el valor de los minutos.Pulse C-> Parpadea TIME1 o TIME2Pulse A (+) o B (-) -> coloque la alarma en la hora T1 o en el husohorario T2.Pulse C-> ON suena u OFF parpadea Pulse A (+) o B (-) -> active o desactive el sonido.

    Para activar o desactivar la alarma: Pulse A -> active (ON) o desactive (OFF) la alarmaSi la alarma est activada, se visualizar el testigo ON.

    CEnprinfnu E

    a P

    c

    No

    3MW500ES.qxd:NOTICE_MW500_2 11/12/07 12:16

  • 7373

    FRE

    S

    s n.ora st

    a 2

    so

    ContactoEn vista de incrementar cada vez ms la pertinencia de nuestros progresos, estamos a la escucha de sus transmisiones de informacin, en cuanto a la calidad, la funcionalidad o la utilizacin denuestros productos. En Francia, puede ponerse en contacto con el centro de atencin

    al cliente: N Azur 0810 080808 (precio llamada local) Para los otros pases, nos puede dejar un mensaje en la seccin

    correspondiente en nuestra pgina web www. .com.

    Nos comprometemos a contestarle a la mayor brevedad.

    quechua


Recommended