+ All Categories
Home > Documents > Web 2.0 com y cultura tics

Web 2.0 com y cultura tics

Date post: 23-Jun-2015
Category:
Upload: yesi3103
View: 148 times
Download: 1 times
Share this document with a friend
14
LA WEB LA WEB 2.0 2.0
Transcript
Page 1: Web 2.0  com y cultura tics

LA WEB LA WEB 2.02.0

Page 2: Web 2.0  com y cultura tics

• El principal escenario de la acción dentro de la sociedad de la información es INTERNET.

• Es un medio joven que se encuentra en constante evolución

• En poco tiempo se paso de una Web estática (usuario pasivo) a una Web dinámica (usuario activo).

Esta es denominada: WEB 2.0 O WEB SOCIAL.

Page 3: Web 2.0  com y cultura tics

Definición:Definición: Es una Web orientada al acceso al Es una Web orientada al acceso al conocimiento por la forma que tiene de construir conocimiento por la forma que tiene de construir sus relaciones en red y funcionar como un inmenso sus relaciones en red y funcionar como un inmenso banco de datosbanco de datos

Page 4: Web 2.0  com y cultura tics

Características de la Características de la WEB 2.0WEB 2.0

Page 5: Web 2.0  com y cultura tics

• Información descentralizada,• Diversidad en contenidos administrados por

usuarios.• Softwares y aplicaciones que no requieren de su

instalación en la PC para utilizarlos.• Contenidos y sitios flexibles, en permanente

transformación.• Diseño y producción sin necesidad de grandes

conocimientos de informática. Accesibles y prácticos.

• Sitios con fines diversos, etc.

Page 6: Web 2.0  com y cultura tics

AplicacionesAplicaciones

Page 7: Web 2.0  com y cultura tics

• 1) GOOGLE (gratuito) Pagerank Gmail Google Heart Google Desktop Google docs Google Code,API,

Video, Orkut o Answer.

Page 8: Web 2.0  com y cultura tics

• 2) BLOGS (gratuito)

• 3) WIKI Wikipedia

• 4) REPOSITORIOS

• 5) FLICKR

• 6) YOU TUBE

• 7) RSS 2.0

• 8) FEEVY

Page 9: Web 2.0  com y cultura tics

VentajasVentajas

Page 10: Web 2.0  com y cultura tics

Para las compañías:Para las compañías:los potenciales modelos de negocios se ven los potenciales modelos de negocios se ven tentadores. Servicios pagos podrían ser gratuitos e tentadores. Servicios pagos podrían ser gratuitos e incluir publicidad, alcanzando cada vez una mayor incluir publicidad, alcanzando cada vez una mayor cantidad de usuarioscantidad de usuarios..

Para el usuario:Para el usuario:se abren algunos beneficios, como la posibilidad de se abren algunos beneficios, como la posibilidad de acceder a servicios que hoy son pagos, ampliando su acceder a servicios que hoy son pagos, ampliando su capacidad de uso.capacidad de uso.

Page 11: Web 2.0  com y cultura tics

La Web EducativaLa Web Educativa

Page 12: Web 2.0  com y cultura tics

La introducción de la Web 2.0 en el aula podría La introducción de la Web 2.0 en el aula podría tener ciertas características positivas como:tener ciertas características positivas como:

•Alto grado de participación de los/as alumnos/as.Alto grado de participación de los/as alumnos/as.•Docentes estimulados para continuar procesos de Docentes estimulados para continuar procesos de profundización. profundización. •Herramientas que facilitan instancias de producción, Herramientas que facilitan instancias de producción, difusión y procesos creativos de construcción del difusión y procesos creativos de construcción del conocimiento en grupo.conocimiento en grupo.•Facilidad parar compartir material (en diversos Facilidad parar compartir material (en diversos formatos), a través de los servicios de la Web 2.0 formatos), a través de los servicios de la Web 2.0 (material que no está disponible en bibliotecas).(material que no está disponible en bibliotecas).

Page 13: Web 2.0  com y cultura tics

• Circulación dinámica de las producciones de los alumnos a través de Internet y otros medios de comunicación.

• Retroalimentación permanente de las producciones.• Mayor grado de identificación y compromiso. • Mayor intervención de los padres o familiares, que

pueden acceder fácilmente a las producciones de sus hijos/as.

• Seguimiento personalizado de la institución, mediante el acceso a los procesos de los/as alumnos/as.

Page 14: Web 2.0  com y cultura tics

• Integrantes:

• Molina, yesica.

• Olivera, mariana.


Recommended