+ All Categories
Home > Documents > WEB FORUM

WEB FORUM

Date post: 11-Mar-2016
Category:
Upload: mauricio-ortega
View: 217 times
Download: 2 times
Share this document with a friend
Description:
Propuesta estratégica para portal de Internet de Grupo GICSA. Planeación estructura, desarrollo posicionamiento y autosustentabilidad.
16
Presentación para la elaboración de la páginaWEB de las Plazas Comerciales de grupo GICSA
Transcript
Page 1: WEB FORUM

Presentación para la elaboración de la páginaWEB de las Plazas Comerciales de

grupo GICSA

Page 2: WEB FORUM

índice

glosario - 3

objetivos - 4

diseño WEB - 5

estrategia de posicionamiento - 13

campañas locales -14

autosustentabilidad - 14

servicio (especificaciones) - 15

costos - 15

contacto - 16

Page 3: WEB FORUM

3

glosario

Con la finalidad de explicar de la mejor manera lo contenido en el siguiente documento, a continuación se incluye un pequeño glosario el cual hará una breve descripción de algunas palabras utilizadas en el mismo que no sean de uso común o que pertenezcan a terminología especializada.

Red: Es el nombre asignado a todo el universo de páginas que se encuentran en servicio y que son suceptibles a la localización por medio de los buscadores.

Servidor. Es la compañía que ofrece los servicios de hospedaje de la página, es el responsable de que la página se mantenga en la red.

Dominio: La dirección electrónica a traves de la cual los usuarios pueden acceder a una página de internet. Generalmente esta dirección esta conformada por el nombre de la empresa. ej: www.starbucks.com

Sitio, portal o página web: Es el espacio diseñado para presentar información, publicidad, realizar ventas y comunicar a los usuarios todo lo que se desee. Hosting u Hospedaje: Es el lugar donde se almacenan las páginas de Internet, generalmente se paga a un servidor para que nos brinde este servicio.

Secciones: Son los diferentes apartados de una página, las partes en las que se dividen los contenidos del sitio.

Link o Liga: Es el elemento que se incluye en las páginas de Internet para trasladarse de un sitio a otro. Puede presentarse en forma de botón o texto marcado como botón.

Plantilla: Es la documento que sirbe como guía para determinar, la estructura, medidas, colores, cuerpos de texto, imágenes, botones, y gráficos que se manejarán en la elaboracion de las secciones que son contenidas dentro de una pagina WEB.

Visitante: Es la persona que ha entrado a la página, ya sea de manera interesada o desinteresada, generalmente se ha vinculado a la página porque es parte de nuestro mercado meta y tenemos en este momento la oportunidad de cautivarlo.

Usuario. El usuario de una página es la persona que se ha vuelto un visitante recurrente que utiliza la página con una finalidad específica.

Buscador: Es la herramienta que nos facilita la busqueda de páginas en Internet. El usuario ingresa una relación de palabras clave para que el buscador nos ofrezca los resultados mejor posicionados. El buscador más popular y eficáz es Google search.

Robots: Es el mecanismo que se desarrolló para que los buscadores viajen a traves de la red para localizar las páginas que los usuarios solicitan. tienen la capacidad de memorizar páginas ya visitadas y cada vez encontrarlas más rápido y posicionarlas mejor.

Meta Tags: Son la etiquetas de una página. La combinación de palabras que relacionan nuestra página con las busquedas que realizan los usuarios en la red.

Call to action: Es el recurso que se utiliza en una página de internet para medir el nivel de impacto y obtener resultados y beneficios de su visita.

Mailings o Newsletter: Es el recurso que se sirbe para reforzar campañas publicitarias y generar un impacto dirigido a un mercado específico. Este se logra a partir de una base de datos que se crea a partir del llenado voluntario de datos de cada usuario.

Page 4: WEB FORUM

4

Objetivos

La eficacia de una página de Internet radica en las necesidades que esta busque cubrir y en que cada una de las secciones que la conformen logren trabajar dichas necesidades. En la pagina WEB que se presenta en este documento se han incluido diversas herramientas, secciones y apartados con el objetivo de hacer de este sitio de Internet, un espacio en el que cada uno de los objetivos previamente plateados se mantengan siempre atendidos.

• A continuación se enlistan las necesidades que el cliente cubrirá con este sitio WEB.

Publicidad: A través de este sitio, La Plaza Comercial en cuestión, podrá difundir a todo el mercado potencial que realiza busquedas en la Internet, tres puntos básicos:

1. Hará del conocimiento del buscador, la existencia de la plaza cuando esta tenga problemas de posicionamiento.2. Una vez que la plaza sea detectada, la página misma brindará informacion al visitante, la cual hará que se pueda segmentar al mercado, primero que nada especificando su giro y su conformación. El buscador la reconocerá. 3. Por ultimo, ya que el buscador sabe de nuestro sitio de internet, y de las cualidades de este, será mostrado en los buscadores cada vez que exista un consumidor potencial y asi se ligarán usuarios a nuestra página de una manera eficáz.

Comunicación: Los Usuarios de nuestro portal encontrarán informacion de contenido esfpecífico el cual ellos esten buscando, estructura y contenido de la plaza y los locales que la conforman, la temática, contenido visual, informativo y un calendario de eventos. El usuario podrá tener un canal de comunicación directa con el departamento de la palaza que a él convenga dirigirse.

Información: Nuestro sitio también contará con un canal de noticias que deberá contar con un mantenimiento regular para que se mantenga la vigencia y actiualización del portal. Ventas: Se incluye una sección en nuestro sitio en el cual se ofrecerá al visitante “virtual” un obsequio

o descuento al asistir a nuestro centro comercial. la mecánica será tan simple como imprimir un talón de descuentos y presentarlo en el módulo de información o simplemente apuntar una contraseña asignada.

Es preocupación de la plaza mantener ocupados sus locales por esto también la nuestro sitio de internet puede fungir como agente de ventas el cual difundirá que espacios tenemos disponibles, determinando sus dimensiones, ubicación, facilidades y beneficios de dichos locales. Para la plaza será un agente de ventas más y para los brokers será una buena herramienta de trabajo en la cual puedan mostrar a sus clientes los beneficios de la plaza, y toda la información referente a ella.

Plataforma de navegación para otros portales WEB. Así como nuestro sitio de internet, requiere de un flujo de visitantes a dicha página para que esta pueda tener un registro en los buscadores y posicionarse mejor en cada enlistado de resultados. Nuestros socios ( locatarios y no locatarios ) pueden beneficiarse de nuestra página al incluirles un link o “liga” directo que los lleve de nuestra página a su sitio o viceversa.Es decir: el visitante de “www.ForumByTheSea.com” puede trasladarse a “www.HardRockCafe.com” a traves de un botón. Esto resultará atractivo para los dos portales ya que cada uno duplica sus posibilidades de visitas a su sitio.

Oficina virtual. La plaza contará con su propio buzón para hacer contrataciones en recursos humanos o cualquier departamento que requiera del servicio, Publicar gacetas a los locatarios y hacer uso de ella para cualquier asunto interno de la plaza.

Page 5: WEB FORUM

4 5

Diseño WEB

La plantilla se conforma de la siguiente manera:

1.- Siempre incluirá el logotipo en la parte superior,

2.- El menú principal que es el que contiene las secciones de nuestra página.

3- En la barra de hasta abajo los datos corporativos (dirrección y teléfono).

La página “principal” es la que podemos llamar como “home” o “inicio”. Es la sección más importante de toda la página ya que es la que contiene en breves párrafos la descripción de la plaza con los mensajes más atractivos para los usuarios. “aquí es donde tenemos que cautivar al navegador.” Esta sección se conforma de la siguiente manera:

4.- Se presenta el menú de contenido en la columna extrema izquierda. Este aparece en forma de enlistado y es el que muestra los locales y la conformación de la plaza.

5.- Este es el espacio más importante en donde la Plaza puede describirse en unas pocas líneas, mostrar imágenes, a demás de que se puede asignar un espacio en el que se muestren ofertas, o eventos especiales, esta información se puede ir cambiando de acuerdo a los intereses de la temporado o acontecimientos importantes.

1

2

4 5

6

6.- Finalmente tenemos un segundo menú el cual también contiene información de la plaza que sea valiosa. Se recomienda que su contenido sea de relevancia ya que se encuentra en una de las secciones más importantes de nuestro sitio. En el ejemplo se encuentran las amenidades de la plaza con colores corporativos y con un peso visual importante.

Plantilla y sección “principal”

3

Page 6: WEB FORUM

6

El formato para los contenidos de la sección principal estarán prediseñados y se ofrecerán tres diferentes ejemplos a los locatarios que soliciten un espacio en nuestra página.

1.- El locatario tiene la opción para incluir un gráfico o una fotografia a su elección.

2.- Se pueden incluir cabezas, titulos o los slogans que al locatario convengan.

3.- Habrá formatos para combinar imágenes dentro de un cuerpo de texto. Al final del texto incluimos un link que nos pueda conectar con la página corporativa del cliente en cuestión, si se desea.

4.- Se puede incluir una sección más en la que se muestre físicamente el local.

Nota: Toda la información será brindada por el locatario. Si requiere incluir gráficos o fotografías de bancos de imágenes deberá presentar los derechos de uso.Es recomendable advertir al locatario que los contenidos de su sección peden estar sujetos a una previa autorización.

Contenido de laSección “principal”

1

2

3

4

Page 7: WEB FORUM

6 7

El sitio propone una sección en la que se presenten los eventos que la plaza tiene programados.La primera división muestra el próximo evento del mes y en la parte de abajo se muestra un calendario con las fechas marcadas en las que dicho evento se presenta.También se puede avanzar de mes para ver eventos programados a futuro.

Contenido de laSección de “eventos”

La finalidad de esta sección es que el usuario que tenga prevista una visita a la plaza en una fecha determinada, la programe para poder asistir al evento al que se le está invitando. Podría contener un espaicio para llenado de datos y confirmar su asistencia. De esta forma la plaza puede tener la ceretaza de que su evento tenrá el quorum adecuado.

Page 8: WEB FORUM

8

El sitio propone una sección en la que se presente lo mejor del material gráfico con el que cuente la plaza, ya sean videos o una fotogalería.

La importancia de esta sección es la de mostrar al visitante de la página lo más posible del entorno, colores y hambientes físicos de la plaza para hacerlo más atractivo y producir con esto el interés de conocerla.

Es recomendable tener en esta sección una actualización periódica para mostrar eventos recientes y no crear en el usuario la sensación de que está visitando un portal abandonado.

Contenido de laSección de “galería”

Page 9: WEB FORUM

8 9

Debemos tener simpre claro que las ventas directas y los datos duros son los que nos pueden aceverar que una campaña publicitaria nos esta funcionando o no. En Internet, el “call to action” se complica un poco y sobre todo cuando nuestro producto no es material. Nosotros estamos llamando a un reconocimiento y una visita a nuestra plaza comercial. Por esto mismo, se propone incluir una sección llamada “promociones”, la cual incluir obsequios y descuentos que la plaza o sus locatarios propongan para hacer atractivo al visitante de internet, el asistir a nuestra plaza.Esta será una de nuestras herramientas que nos servirán para medir la eficacia de nuestro portal de Internet.

En esta sección se incluye una breve descripción textual de la ubicación con referencia de sitios importantes cercanos, distancias y vías de acceso.

Se incluye un plano gráfico y un plano interactivo de google maps para que a el usuario que venga de otras partes del mundo (plazas con mercado internacional) se le facilite ubicarse dentro del plano.

Contenido de laSección de “ubicación”

Contenido de laSección de “promociones”

Page 10: WEB FORUM

10

Esta sección será una de las herramientas más útiles para lograr un posicionamiento efectivo en los resultados de los buscadores. Aquí se incluirán noticias relevantes a la plaza, al entorno y a cualquier tipo de eventos que tengan conección directa, indirecta y hasta en algunos casos aunque no tengan conección aparente. Es la sección que requerirá la mayor actualización ya que se tendrá que estar muy al pendiente de los factores económicos, sociales, culturales y circunstanciales que interesan al usuario y puedan influir en el flujo de visitantes de nuestro portal.

Contenido de laSección de “noticias”

Page 11: WEB FORUM

10 11

Esta sección será nuestro agente de ventas virtual el cual hará del conocimiento a todo el visitante, que locales tenemos disponibles en la plaza brindandole la información básica como lo es:Ubicación exacta, dimensiones en metros cuadrados, frente de pasillo y locales que lo rodán, accesos etc.

El interesado podrá enviar una solicitud y llenar un formato con sus datos para que el departamento de comercialización estudie su propuesta.

Para los Brokers que trabajan con la plaza pueden hacer de esta sección una herramienta de trabajo con la cual vender los espacios a sus clientes sea más fácil.

Contenido de laSección de “comercialización”

Page 12: WEB FORUM

12

Aquí se encuentra el espacio en donde el usuario puede enviar comentarios, solicitar información, realizar citas y cualquier tipo de comunicación directa la cual llegará a cuentas de correo pre-asignadas. La plaza determina que cuentas le son de utilidad y cuales no.

Para realizar cada envío de correo, será necesario proporcionar una cuenta de correo a la que el usuario se le pueda responder. Esto más adelante nos será de utilidad para formar una base de datos y poder realizar publicidad dirigida más eficiente (mailings).

Contenido de laSección de “contacto”

Page 13: WEB FORUM

12 13

Estrategia de posicionamiento

El posicionamiento de una página de Internet es uno de los factores má impor-tantes para que nuestro sitio funcione adecuadamente.El universo de las páginas de Internet que se hospedan en la red es tan grande que es imposible conocer y recordar todas las direcciones WEB que queremos encontrar o solemos visitar. Por esto mismo han surgido grandes compañias que se dedican todos sus esfuerzos a la detección de las páginas que muestren los mejores resultados de la búsqueda que hacen los usuarios para mostrarlas e irlas posicionando cada vez mejor en sus resultdos.

Para un posicionamiento en Google®, por ejemplo, existen dos opciones.

• La primera: la empresa puede contratar los servicios de un buscador (Google®)y pedirle que cada vez que alguien inicie una búsqueda con la combinación de plalabras

“ Centro Comercial en Cancún”aparezca como primeros resultados

Forum by the Sea Cancún.nuestro anuncio aparecerá en los primeros lugares de la búsqueda pero combinado con todos los centros comerciales en cancún que ya se encuentren posicionados en la red. El buscador nos cobrará unicamente si el usuario da click en nuestro link y el cobro será por ejemplo:

$.50 por aparecer con la palabra “Centro Comercial” y $1.20 por aparecer con la palabra “Cancún”

Google nos brinda la opción también para ponerle un límite de anuncios. Si le decimos que sólo pagaremos un máximo de $10,000.00 mensuales por sus anuncios, una vez alcanzada esta cifra de clicks, Google dejará de mostrarnos en sus resultados de búsqueda durante ese mes. Este servicio es útil pero no es el mejor ni tampoco el más económico.*Generalmente los usuarios saben detectar los anuncios pagados a google y prefieren entrar en las busquedas mejor posicionadas que en las pagadas. Sin embargo cuando existen búsquedas muy solicitadas que ofrecen muchos resultados, esta puede ser nuestra última opción.

• La segunda: lo más recomendable es plantear una estrategia de posicionamiento en base al conocimiento de nuestro mercado.Si nosotros conocemos, los hábitos de nuestro clientes, los gustos, los intereses y mejor aún, logramos armar una base de datos a través de nuestro portal estaremos en la línea correcta.

¿cómo hacer esto?Ponemos por ejempla a plaza Forum By The Sea. Sabemos que su mercado es el turista internacional, sabemos que realizan busquedas en Internet desde antes de hacer su viaje (en esta caso a Cancún).Entonces, si hacemos una campaña para verano que sabemos que nuestro fuerte en esas fechas serán las familias que buscan disfrutar del sol y de la playa, paseos en zonas arqueológicas, y realización de tours de aventura (por mencionar los ejemplos mas obvios). Sabemos entonces que tipos de palabras incluirán en sus búsquedas de Internet para pre-organizar desde su lugar de origen las vacaciones.

Una página creada en formato .HTML que cuente con meta tags bien diseñados será para Google, a través de su sistema de robots, fácil de rastrear.

A demás que en nuestro sitio podemos incluir la sección de noticias, en las que se incluyen temas relacionados y no relacionados con nuestro producto.

Por ejemplo: Noticia.- “Se ha concluido con los trabajos de recuperacíon de playas en Cancún. Contamos nuevamente con las mejores playas del mundo.”

Page 14: WEB FORUM

La anterior es una noticia que no tiene relación directa o relación aparente con nuestro producto. Pero cuando la gente entre a un buscador intentando programar sus próximas vacaciones, algunos lo harán de la siguiente manera:

Gooogle encontrará fácilmente nuestra sección de noticias en donde se encontrarán todas estas relaciones de palabras y asi podemos ir llamando a nuestro portal a la gente que nos deseamos enfocar.

El proximo spring break podriamos estar apareciendo en busquedas como:

El sistema de posicionamiento de busqueda y posicionamiento de google, basada en los famosos robots logran primero que nada localizarte, pero también cuentan con una especie de “memoria” la cual hace que una página que ha sido buscada muchas veces y obviamente visitada, vaya teniendo un posicionamiento cada vez mejor.

Nosotros tenemos que hacer que nestra página sea muy visitada y para esto, hemos diseñado en la propuesta un sistema de “multi plataforma de navegacion”.

Nuestra página es plataforma de venta para cáda uno de los locales, y cada uno de los locales que cuente con su sitio de internet activo son un acceso directo a nuestro sitio. (tal y como se explica en la pag. 4 “Plataforma de navegación para otros portales WEB.” )

Existen muchisimas páginas que hablan o mantienen alguna nota referente a FORUM BY THE SEA, en cada una de esas páginas tenemos una posibilidad de crear estas ligas a nuestro portal para multiplicar nuestro flujo de visitas.

Ejemplo:En este sitio de internet se habla de Forum, y se incluye un link.

http://www.britsincancun.com/shopping.html

Esto mismo pasa con las páginas de Real State y Bienes Raíces que rentan y venden oficinas y locales comerciales en todo Cancún.

El posicinamiento de una página significa en pocas palabras que una página esté “viva” o “muerta”.

Campañas Locales

La posiblidad que nos brinda el tener un llenado de datos, formulario o simplemente una sección de contacto, es la de crear nuestra base de datos con la que posteriormente podemos realizar campañas dirigidas vía Mailings o redes sociales. solicitar confirmaciones, reservaciones y con esto medir el impacto, eficacia de resultaods de nuestras campañas.

Autosustentabilidad

Así como el mantenimiento y actualizaciones de la página WEB nos van a producir un gasto, el beneficio por publicidad, difusión y servicios brindados es mucho mayor.

Generalmente se propone incluir banners pagados, los cuales serían espacios que el dueño del portal puede poner en renta (una vez que su pagina está posicionada). La otra opción es que se tome la decisión de cobrar a los locatarios una cuota de mantenimiento por actualizar las secciones dedicadas a cada local ya que es un servicio extra que tienen la opción de tomar o no tomar.

Page 15: WEB FORUM

15

Servicio (especificaciones)

A continuación se presentan las epecificaciones de servicio que se requieren para el óptimo desarrollo y funcionamiento de nuestro sitio.

A partir de implementación de las popuestas que se plantean en este documento y la buena coodinación que se tenga en el manejo de la información que se nos brinde, es como obtendremos los resultados que solucionarán las necesidades que se plantean en el capítulo “objetivos” de este documento. (pag. 4)

Se propone la implementación de una página de Internet corporativa, realizando el formato de la página maestra, vaciado de contenidos y mantenimiento mensual por un periodo mínimo de 1 año. Página Maestra $45,000.00 m.n. • Servirá para toda y cada una de las plazas. Esta página contará con toda la programación necesaria para que su funcionamiento sea óptimo Vaciado de contenido $10,000.00 m.n. • Realización del llenado de información del portal de cada plaza basándose en esta página maestra, únicamente se cambiará, logotipo, colores, gráficos, textos y fotograías. también se reprogamarán las direcciones de correo que se encuentren en la sección de “contacto”.

Mantenimiento mensual $5,000.00 m.n. • Las páginas contarán con un mantenimiento periódico que se divide de la siguiente manera:

Anuncios (contenido de la pág. 6). - 1. 1 vez al mes. (hasta 45 anuncios)Eventos. (calendarios e imagen) - 2. 1 vez al mes.Galería (foto y video) - 3. 1 vez al mesPromociones - 4. 1 vez al mes.Noticias -5. 4 veces al mesComercialización. - 6. 4 veces al mes.

Notas. • La plaza proporcionará toda la información capturada en texto para la realización de la página maestra o para el vaciado de contenido, y la vía de comunicación será de máximo dos personas que esten autorizadas a solicitar cambios, hacer comentarios o proporcionar el material. • Será co-responsabilidad de nosotros con el departamento de mercadotecnia de cada plaza la actualización de la sección de“noticias”. • Cualquier cambio adicional en el vaciado del contenido que requiera creación de gráficos, re- trazado de logotipos y optimizaciíon de imágenes de mala calidad tendrá un cargo extra que se contará como gastos de diseño. • En caso de requerir una versión extra para incluir un cambio de idioma, se cobrará $1,000.00 m.n. la cuartilla traducida (inglés y francés) y $5,000.00 por hacer el replicado en su versión al idioma que se elija cambiar. • El vaciado de contenido cotempla un máximo de 45 anuncios o locales por plaza, en caso de requerir más se cobrará $5,000.00 m.n. extra la decena de anuncios. Esto también aplica para el mantenimiento mensual. • Los precios no incluyen I.V.A.

Page 16: WEB FORUM

16

Datos de contacto

L.D.G Mauricio Ortega Galindocel. 045 998 [email protected]


Recommended