+ All Categories
Home > Documents > Web: Twitter: @odsauca Congreso AJUNAF 18-19 de Junio de 2015 Puerto Iguazú, Misiones, Argentina....

Web: Twitter: @odsauca Congreso AJUNAF 18-19 de Junio de 2015 Puerto Iguazú, Misiones, Argentina....

Date post: 03-Feb-2016
Category:
Upload: santiago-espinoza-herrera
View: 215 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
27
Web: http://www.uca.edu.ar/observatorio Twitter: @odsauca Congreso AJUNAF 18-19 de Junio de 2015 Puerto Iguazú, Misiones, Argentina. El impacto de los programas de transferencia condicionada de ingreso sobre la pobreza y el desarrollo de la infancia. El caso de Asignación Universal de Hijo en Argentina Agustín Salvia Ianina Tuñón Santiago Poy
Transcript
Page 1: Web:  Twitter: @odsauca Congreso AJUNAF 18-19 de Junio de 2015 Puerto Iguazú, Misiones, Argentina. El impacto de los.

Web: http://www.uca.edu.ar/observatorioTwitter: @odsauca

Congreso AJUNAF18-19 de Junio de 2015

Puerto Iguazú, Misiones, Argentina.

El impacto de los programas de transferencia condicionada de ingreso sobre la pobreza y el desarrollo de la infancia.

El caso de Asignación Universal de Hijo en Argentina

Agustín Salvia Ianina Tuñón Santiago Poy

Page 2: Web:  Twitter: @odsauca Congreso AJUNAF 18-19 de Junio de 2015 Puerto Iguazú, Misiones, Argentina. El impacto de los.

EN LAS ÚLTIMAS DÉCADAS SE HAN DESARROLLADO EN LA REGIÓN LOS LLAMADOS SISTEMAS DE TRANSFERENCIA CONDICIONADAS DE INGRESOS DIRIGIDOS A LA LUCHA CONTRA LA POBREZA CON PRIORIDAD EN LA INFANCIA (OPORTUNIDADES EN MÉXICO, BOLSA FAMILIA EN BRASIL Y FAMILIAS EN ACCIÓN EN COLOMBIA, ENTRE OTROS).

EN LA ARGENTINA, LA AUH SE PRESENTA COMO UNA AMPLIACIÓN DE LOS SISTEMAS DE PROTECCIÓN SOCIAL DIRIGIDOS A LA INFANCIA, SUMÁNDOSE A OTRAS LÍNEAS DE TRANSFERENCIA ECONÓMICA DIRECTA O INDIRECTA PREEXISTENTES: PENSIONES NO CONTRIBUTIVAS Y ASIGNACIONES FAMILIARES CONTRIBUTIVAS Y DESCUENTOS FISCALES.

LOS PRINCIPALES ANTECEDENTES EN EL PAÍS SON EL PLAN TRABAJAR (POST-CRISIS DEL TEQUILA), EL PLAN JEFES Y JEFAS DE HOGAR Y EL PLAN FAMILIA (CRISIS 2001-2002) Y MÁS RECIENTEMENTE LA “ASIGNACIÓN UNIVERSAL POR HIJO PARA LA PROTECCIÓN SOCIAL” (AUH) / DECRETO 1602 (CRISIS 2009)

ANTECEDENTES

Page 3: Web:  Twitter: @odsauca Congreso AJUNAF 18-19 de Junio de 2015 Puerto Iguazú, Misiones, Argentina. El impacto de los.

Evolución de los diferentes sistemas públicos de protección económica a la infancia. En porcentaje de niños/as y adolescentes de 0 a 17 años.

0 – 17 AÑOS

Web: http://www.uca.edu.ar/observatorioTwitter: @odsauca

Fuente: EDSA-Bicentenario 2010-2012. Observatorio de la Deuda Social Argentina

37,8

6,9

29,0

8,2

18,1

35,9

9,5

30,3

5,9

18,4

26,0

17,2

30,1

5,9

20,9

35,0

6,6

30,5

4,4

23,5

0

5

10

15

20

25

30

35

40

Salario Familiar Crédito Fiscal por Hijo AUH Otros programas Sin cobertura

2010 2011 2012 2013

Page 4: Web:  Twitter: @odsauca Congreso AJUNAF 18-19 de Junio de 2015 Puerto Iguazú, Misiones, Argentina. El impacto de los.

EL PROGRAMA

LA TRANSFERENCIA ESTÁ DIRIGIDA A HIJOS MENORES DE 18 AÑOS O DISCAPACITADOS DE PADRES DESOCUPADOS, MONOTRIBUTISTAS SOCIALES, TRABAJADORES NO REGISTRADOS O EMPLEADAS DOMÉSTICAS CUYOS INGRESOS NO SUPEREN EL SALARIO MÍNIMO VITAL Y MÓVIL.

PARA ACCEDER AL BENEFICIO DE LA AUH EL ADULTO RESPONSABLE (PADRE, MADRE O TUTOR) Y EL NIÑO/A DEBEN TENER DNI Y, ADEMÁS, SI SON EXTRANJEROS, CUMPLIR CON UN MÍNIMO DE 3 AÑOS DE RESIDENCIA EN EL PAÍS. NO DEBEN RECIBIR OTROS PROGRAMAS DE ASISTENCIA NO CONTRIBUTIVA O ASIGNACIONES FAMILIARES CONTRIBUTIVAS.

LA MODALIDAD DE PAGO DE LA AUH SE AJUSTA AL CUMPLIMIENTO POR PARTE DE LOS PADRES DE CIERTOS REQUISITOS QUE ACTÚAN COMO INCENTIVOS PARA LA INVERSIÓN EN EL CAPITAL HUMANO DE SUS HIJOS (FUNDAMENTALMENTE EDUCACIÓN Y SALUD).

Web: http://www.uca.edu.ar/observatorioTwitter: @odsauca

Page 5: Web:  Twitter: @odsauca Congreso AJUNAF 18-19 de Junio de 2015 Puerto Iguazú, Misiones, Argentina. El impacto de los.

EL 80% DE LA CONTRIBUCIÓN ECONÓMICA ES ABONADO DE MANERA MENSUAL Y EL 20% RESTANTE ES ABONADO ANUALMENTE DE MANERA ACUMULADA CUANDO SE DEMUESTRE QUE EL NIÑO/A CONCURRIÓ A LA ESCUELA DURANTE EL CICLO ESCOLAR Y CUMPLIÓ CON LOS CONTROLES SANITARIOS Y EL PLAN DE VACUNACIÓN.

LA ASIGNACIÓN MENSUAL ES AHORA DE $837 POR HIJO (EN DICIEMBRE DE 2012 DE $340). EL SISTEMA DE AUH LE REPORTA INGRESOS CORRIENTES A LOS HOGARES DE $670 -$270- (80%) MENSUALES POR HIJO. EL RESTO SE TRANSFIERE EN UN PAGO ANUAL UNA VEZ CERTIFICADAS LAS CONTRAPRESTACIONES.

HAY MÁS DE 3,5 MILLONES DE NIÑOS CON ASIGNACIÓN (1,9 MILLONES DE HOGARES PARTICIPANTES). LAS TRANSFERENCIAS MONETARIAS DE ESTE PROGRAMA, MÁS LAS PENSIONES FAMILIARES Y LOS APORTES DE PROGRAMAS LOCALES, REPRESENTA ENTRE EL 0,6-0,8% DEL PBI.

Web: http://www.uca.edu.ar/observatorioTwitter: @odsauca

EL PROGRAMA

Page 6: Web:  Twitter: @odsauca Congreso AJUNAF 18-19 de Junio de 2015 Puerto Iguazú, Misiones, Argentina. El impacto de los.

¿CUÁL HA SIDO EL IMPACTO REAL DE LA AUH EN MATERIA DE BIENESTAR ECONÓMICO DE LOS NIÑOS/AS Y ADOLESCENTES PARTICIPANTES DEL PROGRAMA, MEDIDO ESTO A TRAVÉS DEL INGRESO PER CÁPITA FAMILIAR (IPCF)?

¿EN QUÉ MEDIDA LAS TRANSFERENCIAS DE INGRESOS DE LA AUH PERMITEN SUPERAR EL RIESGO DE POBREZA ECONÓMICA EXTREMA, MEDIDO ESTO A TRAVÉS DEL VALOR DE UNA CANASTA BÁSICA ALIMENTARIA PER CÁPITA Y/O DE EXPERIMENTAR INSEGURIDAD ALIMENTARIA “SEVERA”?

¿CUÁL ES EL IMPACTO REAL DE ESTOS PROGRAMAS DE PROTECCIÓN –POR EFECTO DIRECTO O INDIRECTO DE LAS CONDICIONALIDADES- SOBRE EL DÉFICIT ESCOLAR Y EL TRABAJO INFANTIL DE NIÑOS/AS Y ADOLESCENTES?

PREGUNTAS

Web: http://www.uca.edu.ar/observatorioTwitter: @odsauca

Page 7: Web:  Twitter: @odsauca Congreso AJUNAF 18-19 de Junio de 2015 Puerto Iguazú, Misiones, Argentina. El impacto de los.

Edades Hasta 3 años

4 a 5 años

6 a 12 años

13 a 14 años

15 a 17 años Total

Recibe AUH* 951.478 456.690 1.309.38

8 328.011 418.167 3.463.734

*Casos de AUH liquidados en Diciembre de 2013 (ANSES)Fuente: ANSES e INDEC.

El presupuesto destinado a la AUH ascendió al 0,35% del PBI, mientras que si se considera el gasto consolidado de todo el sistema de asignaciones familiares por hijo, incluyendo las contributivas, se alcanza una cifra equivalente al 0,70% del PBI

EL GASTO SOCIAL Y LA AUH

GASTO SOCIAL Y AUH

Page 8: Web:  Twitter: @odsauca Congreso AJUNAF 18-19 de Junio de 2015 Puerto Iguazú, Misiones, Argentina. El impacto de los.

EVALUACIÓN DEL IMPACTO DE LA AUH

SOBRE EL DESARROLLO HUMANO DE LA

INFANCIA

Page 9: Web:  Twitter: @odsauca Congreso AJUNAF 18-19 de Junio de 2015 Puerto Iguazú, Misiones, Argentina. El impacto de los.

LA EVALUACIÓN DE IMPACTO SE REALIZÓ A TRAVÉS DE UN ESTUDIO CUASI-EXPERIMENTAL DE “DIFERENCIAS ÚNICAS” POR MEDIO DE UN MÉTODO DE APAREAMIENTO (“PROPENSITY SCORE MATCHING”) ENTRE UNA MUESTRA DE NIÑOS/AS Y ADOLESCENTES PARTICIPANTES DE AUH Y UNA MUESTRA DE NIÑOS/AS Y ADOLESCENTES NO PARTICIPANTES DE NINGÚN PROGRAMA DE TRANSFERENCIA DE INGRESOS (GRUPO DE COMPARACIÓN).

PARA MAYOR CONFIANZA SOBRE LOS RESULTADOS SE EXTREMARON RECAUDOS DE SELECCIÓN RECORTANDO AMBAS MUESTRAS A CASOS “ELEGIBLES”, ES DECIR, EXCLUYENDO A LOS NIÑOS/AS Y ADOLESCENTES DE HOGARES EN DONDE EL PADRE O LA MADRE NO CUMPLÍAN CON LAS CONDICIONES DE ELEGIBILIDAD DE AUH, MÁS ALLÁ DE QUE FUESEN REALES O POTENCIALES PARTICIPANTES/BENEFICIARIOS DEL MISMO.

METODOLOGÍA

Web: http://www.uca.edu.ar/observatorioTwitter: @odsauca

Page 10: Web:  Twitter: @odsauca Congreso AJUNAF 18-19 de Junio de 2015 Puerto Iguazú, Misiones, Argentina. El impacto de los.

METODOLOGÍA

El método se aplicó estimando las probabilidades de participación de cada niño/a y/o adolescente en el programa AUH (índice de propensión) a través de un modelo de regresión logit con predictores independientes a los resultados (variables individuales, familiares y de contexto).

A partir de este índice se apareó a cada caso de la muestra de beneficiarios de AUH con el caso más cercano –según el índice de propensión- de la muestra de no beneficiarios de la AUH (p=0,0007), excluyéndose del estudio a los participantes y no participantes no apareados.

El método permitió aparear 3.527 casos participantes (de los 5.341 casos originales) con un resultado de igualación óptimo: ninguna de las variables observadas introducidos en el modelo mostró diferencias estadísticamente significativas (p<0,1) entre la población con AUH y el grupo de comparación.

Web: http://www.uca.edu.ar/observatorioTwitter: @odsauca

Page 11: Web:  Twitter: @odsauca Congreso AJUNAF 18-19 de Junio de 2015 Puerto Iguazú, Misiones, Argentina. El impacto de los.

Impacto de la AUH sobre el promedio del ingreso per-cápita familiar (IPCF) en la población de niño/as y/o adolescentes participantes en comparación con la población apareada de no participantes. (En pesos argentinos de diciembre de 2012)

RESULTADOS

Web: http://www.uca.edu.ar/observatorioTwitter: @odsauca

IPCF de los participantes con AUH/7H

(1)

IPCF de los participantes sin aportes AUH/7H

(2)

IPCF del grupo de comparación

(contra fáctico)(3)

Beneficio de la AUH/7H al IPCF de los participantes

(1)-(2)

Impacto neto de la AUH/7H en el IPCF de los participantes

(3)-(1)

679,4U$S 200

546,9U$S 165

626,1U$S 185

132,5U$S 35

53,3U$S 15

Si bien el beneficio aportado por las transferencias por AUH al IPCF promedio de los hogares participantes fue de $ 132,5 per cápita, el impacto real sobre el IPCF, controlado LAS ESTRATEGIAS ALTERNATIVAS DE LOS HOGARES, se estima en $53,3. Sin embargo, este efecto no controla el impacto indirecto de la AUH sobre la capacidad de los hogares (no participantes) de generar ingresos adicionales por vía del mercado de trabajo y/o recepción de transferencias inter-familiares.

Page 12: Web:  Twitter: @odsauca Congreso AJUNAF 18-19 de Junio de 2015 Puerto Iguazú, Misiones, Argentina. El impacto de los.

Distribución acumulativa / prueba de dominancia del ingreso per-cápita familiar por grupo de estudio.Muestra apareada de niños, niñas y adolescentes de 0-17 años. En pesos argentinos de diciembre de 2012.

RESULTADOS

Web: http://www.uca.edu.ar/observatorioTwitter: @odsauca

El ingreso per cápita familiar (IPCF) es siempre mayor en la población con AUH que en grupo de comparación, cualquiera sea la distribución acumulada de casos. Por ejemplo, el 10% AUH más pobres de niños sin AUH tiene un IPCF igual o menor a $250, mientras que el 10% más pobre con AUH accede a un IPCF de hasta $330.

Page 13: Web:  Twitter: @odsauca Congreso AJUNAF 18-19 de Junio de 2015 Puerto Iguazú, Misiones, Argentina. El impacto de los.

• LA TRANSFERENCIA DE INGRESO POR MEDIO DEL PROGRAMA AUH GENERA UN IMPACTO SIGNIFICATIVO POSITIVO EN MATERIA DE BIENESTAR ECONÓMICO PARA LOS HOGARES CON NIÑOS/AS Y ADOLESCENTES.

• ESTE EFECTO ES PROGRESIVO: EL IMPACTO DE LA TRANSFERENCIA DE INGRESOS ES MAYOR SOBRE EL 10% DE LOS NIÑOS/AS CON MÁS BAJOS INGRESOS DE LA MUESTRA: HOGARES CON INGRESOS MENORES A LOS $350 (U$S 100) PER CÁPITA.

• EL ANÁLISIS ESTADÍSTICO DE ESTOS RESULTADOS MUESTRA QUE EL IMPACTO SI BIEN FUE POSITIVO NO SIEMPRE FUE COMPENSATORIO DE LOS MAYORES DÉFICIT ABSOLUTOS QUE PRESENTAN LOS GRUPOS MÁS VULNERABLES.

INGRESO PER CÁPITA FAMILIAR

Web: http://www.uca.edu.ar/observatorioTwitter: @odsauca

Page 14: Web:  Twitter: @odsauca Congreso AJUNAF 18-19 de Junio de 2015 Puerto Iguazú, Misiones, Argentina. El impacto de los.

MEJORA EN EL INGRESO PER CÁPITA FAMILIAR POR GRUPO DE ESTUDIO SEGÚN SITUACIÓN DE NBI. EN PESOS DE DICIEMBRE DE 2012.

INGRESO PER CÁPITA FAMILIAR

Total Con NBI Sin NBI 0.0

100.0

200.0

300.0

400.0

500.0

600.0

700.0

800.0

679.4

557.3

754.5

626.1

510.3

700.1

53.3 47.0 54.4

Grupo AUH Grupo comparación Dif. en pesos

Page 15: Web:  Twitter: @odsauca Congreso AJUNAF 18-19 de Junio de 2015 Puerto Iguazú, Misiones, Argentina. El impacto de los.

REDUCCIÓN DEL RIESGO DE POBREZA EXTREMA POR GRUPO DE ESTUDIO SEGÚN NBI. EN PORCENTAJE DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES DE 0-17 AÑOS. CBA PER CAPITA: $450 (DIC. 2012)

POBREZA EXTREMA

Web: http://www.uca.edu.ar/observatorioTwitter: @odsauca

Total Con NBI Sin NBI -15.0

-10.0

-5.0

0.0

5.0

10.0

15.0

20.0

25.0

30.0

35.0

12.5

19.2

8.3

19.7

28.9

13.8

-7.2-9.7

-5.5

Grupo AUH Grupo comparación Dif. (p.p)

Page 16: Web:  Twitter: @odsauca Congreso AJUNAF 18-19 de Junio de 2015 Puerto Iguazú, Misiones, Argentina. El impacto de los.

REDUCCIÓN DEL RIESGO DE INSEGURIDAD ALIMENTARIA SEVERA POR GRUPO DE ESTUDIO SEGÚN NBI. EN PORCENTAJE DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES DE 0-17 AÑOS.

Total Con NBI Sin NBI -5.0

0.0

5.0

10.0

15.0

20.0

25.0

10.7

15.8

7.5

13.2

19.2

9.4

-2.6 -3.4-1.9

Grupo AUH Grupo comparación Dif. (p.p)

INSEGURIDAD ALIMENTARIA

Page 17: Web:  Twitter: @odsauca Congreso AJUNAF 18-19 de Junio de 2015 Puerto Iguazú, Misiones, Argentina. El impacto de los.

REDUCCIÓN DEL RIESGO DE NO ASISTENCIA ESCOLAR POR GRUPO DE ESTUDIO SEGÚN NBI. EN PORCENTAJE DE NIÑOS/AS Y ADOLESCENTES DE 5 – 17 AÑOS.

NO ASISTENCIA ESCOLAR

Web: http://www.uca.edu.ar/observatorioTwitter: @odsauca

Total Con NBI Sin NBI -10.0

-5.0

0.0

5.0

10.0

15.0

3.55.2

2.6

9.512.0

8.0

-6.0 -6.8-5.5

Grupo AUH Grupo comparación Dif. (p.p)

Page 18: Web:  Twitter: @odsauca Congreso AJUNAF 18-19 de Junio de 2015 Puerto Iguazú, Misiones, Argentina. El impacto de los.

REDUCCIÓN DEL RIESGO DE NO ASISTENCIA ESCOLAR POR GRUPO DE ESTUDIO SEGÚN GRUPO DE EDAD. EN PORCENTAJE DE NIÑOS/AS Y ADOLESCENTES DE 5 – 17 AÑOS.

Total 5-12 años 13-17 años-15.0

-10.0

-5.0

0.0

5.0

10.0

15.0

20.0

3.51.2

7.79.5

3.4

19.8

-6.0

-2.2

-12.1

Grupo AUH Grupo comparación Dif. (p.p)

NO ASISTENCIA ESCOLAR

Page 19: Web:  Twitter: @odsauca Congreso AJUNAF 18-19 de Junio de 2015 Puerto Iguazú, Misiones, Argentina. El impacto de los.

REDUCCIÓN DEL TRABAJO INFANTIL POR GRUPO DE ESTUDIO SEGÚN NBI. EN PORCENTAJE DE NIÑOS/AS Y ADOLESCENTES DE 5 – 17 AÑOS.

Total Con NBI Sin NBI -5.0

0.0

5.0

10.0

15.0

20.0

14.2 13.6 14.616.8

15.317.7

-2.6 -1.8-3.1

Grupo AUH Grupo comparación Dif. (p.p)

TRABAJO INFANTIL

Page 20: Web:  Twitter: @odsauca Congreso AJUNAF 18-19 de Junio de 2015 Puerto Iguazú, Misiones, Argentina. El impacto de los.

REDUCCIÓN DEL TRABAJO INFANTIL ECONÓMICO POR GRUPO DE ESTUDIO SEGÚN GRUPO DE EDAD. EN PORCENTAJE DE NIÑOS/AS Y ADOLESCENTES DE 5 – 17 AÑOS.

Total 5-12 años 13-17 años-10.0

-5.0

0.0

5.0

10.0

15.0

20.0

25.0

30.0

35.0

14.2

8.3

24.8

16.8

9.6

28.8

-2.6 -1.4-4.0

Grupo AUH Grupo comparación Dif. (p.p)

TRABAJO INFANTIL

Page 21: Web:  Twitter: @odsauca Congreso AJUNAF 18-19 de Junio de 2015 Puerto Iguazú, Misiones, Argentina. El impacto de los.

CONCLUSIONES

CONCLUSIONES

Page 22: Web:  Twitter: @odsauca Congreso AJUNAF 18-19 de Junio de 2015 Puerto Iguazú, Misiones, Argentina. El impacto de los.

CONCLUSIONES

ESTE ESTUDIO DA CUENTA DEL IMPACTO POSITIVO Y PROGRESIVO (A MAYOR POBREZA, MAYOR IMPACTO) QUE TUVO EL PROGRAMA AUH SOBRE LOS INGRESOS PER CÁPITA FAMILIAR DE LOS NIÑOS/AS Y ADOLESCENTES PARTICIPANTES DEL MISMO.

TAMBIÉN DESTACA EL RESULTADO POSITIVO PROGRESIVO QUE TUVO LA AUH EN MATERIA DE REDUCIR EL RIESGO DE POBREZA EXTREMA, INSEGURIDAD ALIMENTARIA Y EXCLUSIÓN ESCOLAR EN LA POBLACIÓN CON PARTICIPACIÓN EN EL PROGRAMA.

POR ÚLTIMO, AUNQUE SIN DEJAR DE TENER EFECTO POSITIVO, SU IMPACTO FUE MENOR Y NO PROGRESIVO A LA HORA DE REDUCIR EL TRABAJO INFANTIL.

Web: http://www.uca.edu.ar/observatorioTwitter: @odsauca

Page 23: Web:  Twitter: @odsauca Congreso AJUNAF 18-19 de Junio de 2015 Puerto Iguazú, Misiones, Argentina. El impacto de los.

0

10

20

30

40

50

27.6

41.9

12.710

26.8

34.7

8.7 9.1

25.6

37.2

8.410.1

24.4

38.8

9 10.3

2010 2011 2012 2013

NIÑOS/AS 0-17

INDICADORES DE SUBSISTENCIA

Fuente: EDSA-Bicentenario (2010-2016), Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA-UCA). Año 2010-2013

@ODSAUCA

3 mill.

4,7 mill.

1,1 mill.

Page 24: Web:  Twitter: @odsauca Congreso AJUNAF 18-19 de Junio de 2015 Puerto Iguazú, Misiones, Argentina. El impacto de los.

DÉFICIT EDUCATIVO

50,4

9,7 8,4

28,3

69,6

15,8 19,5

43,829,1

3,9 2,515,7

0

20

40

60

80

Niños 3-4 no asisten Niños 5-12 con déficit escolar

Adolescentes 13-17 que no asisten

Adolescentes 13-17 con déficit escolar

Total 25% Inferior 25% Superior

600 mil niños entre 3-4

años

530 mil niños entre 5-12

años

3,5 millones no asisten o asisten con

sobre edad

POBLACIÓN 3-17 AÑOS

Fuente: Observatorio de la Deuda Social Argentina. EDSA – Universidad Católica Argentina

Page 25: Web:  Twitter: @odsauca Congreso AJUNAF 18-19 de Junio de 2015 Puerto Iguazú, Misiones, Argentina. El impacto de los.

INCIDENCIA DEL DÉFICIT EN EL EJERCICIO DE DERECHOS

NIÑOS/AS 0-17

(*) Sólo para niños de 0 a 4 años.(**) Sólo para niños de 5 a 17 años.Fuente: EDSA-Bicentenario (2010-2016), Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA-UCA). Año 2010-2013

Vivie

nda

Sanea

mi..

.

Alimen

ta...

Estim

ulaci...

Info

rmac

ión

Educa

ción

**

Salud

6.8 5.3 6.5 4.3 2.2 4.4 2.1

24 21.6 19.9 19 17.715.5 13.9

Déficit severo

@ODSAUCA

Page 26: Web:  Twitter: @odsauca Congreso AJUNAF 18-19 de Junio de 2015 Puerto Iguazú, Misiones, Argentina. El impacto de los.

CONCLUSIONES

SIN LUGAR A DUDAS LAS TRANSFERENCIAS POR AUH CONSTITUYEN UNA HERRAMIENTA CLAVE PARA DAR ASISTENCIA, PROTECCIÓN Y/O GARANTIZAR UN PISO MÍNIMO DE INGRESOS A CASI UN TERCIO DE LA POBLACIÓN INFANTIL DE NUESTRO PAÍS. EN SU MAYORÍA, MIEMBROS DE FAMILIAS DE ALTA VULNERABILIDAD SOCIO-ECONÓMICA. SIN EMBARGO, ESTOS RESULTADOS SON INSUFICIENTES PARA BRINDAR SUSTENTABILIDAD A ESTE PROCESO.

EN ESTE MARCO, CABE PREGUNTARSE SOBRE LOS LÍMITES ESTRUCTURALES QUE PRESENTA NO YA EL PROGRAMA SINO EL MERCADO DE TRABAJO, ASÍ COMO LOS SERVICIOS PÚBLICO-PRIVADOS DE EDUCACIÓN, SALUD, CUIDADO Y PROTECCIÓN, PARA GARANTIZAR NO SÓLO IGUALDAD DE OPORTUNIDADES SINO DE RESULTADOS EN MATERIA DE DESARROLLO HUMANO E INTEGRACIÓN PLENA DE LA INFANCIA EN SITUACIÓN DE RIESGO SOCIO-ECONÓMICO.

Web: http://www.uca.edu.ar/observatorioTwitter: @odsauca

Page 27: Web:  Twitter: @odsauca Congreso AJUNAF 18-19 de Junio de 2015 Puerto Iguazú, Misiones, Argentina. El impacto de los.

Agustín Salvia Email: [email protected] Tuñón Email: [email protected] Poy Email: [email protected]

GRACIAS

Web: http://www.uca.edu.ar/observatorioTwitter: @ODSAUCA


Recommended