+ All Categories
Home > Documents > blogcevida.asop.org.co · Web view2020/10/04  · Sabemos que, si funcionan 2 casetas, se forman 30...

blogcevida.asop.org.co · Web view2020/10/04  · Sabemos que, si funcionan 2 casetas, se forman 30...

Date post: 04-Dec-2020
Category:
Upload: others
View: 0 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
29
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE FORMACIÓN PARA LA VIDA (CEVIDA) EDUCAMOS CON LA PEDAGOGÍA DEL AMOR Y DEL AFECTO PROGRAMA DE CONTINGENCIA ESPECIAL 2020 EVALUACIONES O TALLERES PÁGINA: 1 de 1 IDENTIFICACIÓN NOMBRE DEL DOCENTE: YANETH MONTOYA GRADO: 5º ÁSIGNATURA: MATEMATICAS DBA: Resuelve problemas aplicando conceptos de regla de tres. FECHA DE ENTREGA: PERIODO 4º SEPTIEMBRE 30 2020 TEMAS: Regla de tres simples inversas. FECHA DE RECIBO: Bibliografía: https://www.smartick.es/blog/matematicas/problemas/problemas-regla-de- 3-inversa/ NOMBRE ESTUDIANTE: Regla de tres simples inversas La regla de tres simples inversas se utiliza cuando el problema trata de dos magnitudes inversamente proporcionales. Podemos decir que dos magnitudes son inversamente proporcionales cuando al multiplicar una de ellas por un número, la otra se divide por el mismo, y viceversa. TE QUEREMOS VOLVER A ABRAZAR DILE NO AL COVID-19 SUGUIENDO LAS RECOMENDACIONES GUBERNAMENTALES “YO TE CUIDO, TÚ ME CUIDAS, NOS CUIDAMOS”
Transcript
Page 1: blogcevida.asop.org.co · Web view2020/10/04  · Sabemos que, si funcionan 2 casetas, se forman 30 kilómetros de cola en cada una. Pero, si hubiese abiertas el doble de casetas,

INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE FORMACIÓN PARA LA VIDA (CEVIDA)EDUCAMOS CON LA PEDAGOGÍA DEL AMOR Y DEL AFECTO

PROGRAMA DE CONTINGENCIA ESPECIAL 2020

EVALUACIONES O TALLERES PÁGINA: 1 de 1

IDENTIFICACIÓN

NOMBRE DEL DOCENTE: YANETH MONTOYA GRADO: 5º

ÁSIGNATURA: MATEMATICAS

DBA: Resuelve problemas aplicando conceptos de regla de tres.

FECHA DE ENTREGA: PERIODO 4º

SEPTIEMBRE 30 2020

TEMAS: Regla de tres simples inversas. FECHA DE RECIBO:

Bibliografía: https://www.smartick.es/blog/matematicas/problemas/problemas-regla-de-3-inversa/

NOMBRE ESTUDIANTE:

Regla de tres simples inversas

La regla de tres simples inversas se utiliza cuando el problema trata de dos magnitudes inversamente proporcionales. Podemos decir que dos magnitudes son inversamente proporcionales cuando al multiplicar una de ellas por un número, la otra se divide por el mismo, y viceversa.

Para resolver una regla de tres simples inversas debemos seguir la siguiente fórmula :

TE QUEREMOS VOLVER A ABRAZAR

DILE NO AL COVID-19 SUGUIENDO LAS RECOMENDACIONES GUBERNAMENTALES

“YO TE CUIDO, TÚ ME CUIDAS, NOS CUIDAMOS”

Page 2: blogcevida.asop.org.co · Web view2020/10/04  · Sabemos que, si funcionan 2 casetas, se forman 30 kilómetros de cola en cada una. Pero, si hubiese abiertas el doble de casetas,

INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE FORMACIÓN PARA LA VIDA (CEVIDA)EDUCAMOS CON LA PEDAGOGÍA DEL AMOR Y DEL AFECTO

PROGRAMA DE CONTINGENCIA ESPECIAL 2020

EVALUACIONES O TALLERES PÁGINA: 1 de 1

Vamos a ver y resolver un ejemplo:

Sabemos que, si funcionan 2 casetas, se forman 30 kilómetros de cola en cada una. Pero, si hubiese abiertas el doble de casetas, y teniendo en cuenta que habría la misma cantidad de coches en el peaje, ¿habría más o menos coches por cada caseta? Habría menos coches, porque se repartirían entre más casetas.

Es decir, si aumenta el número de casetas, disminuye la longitud de la cola de coches, y viceversa: si hubiese el doble de casetas habría la mitad de cola, y si hubiese la mitad de casetas, habría el doble de cola. Vemos que estas cantidades son inversamente proporcionales.

¿Cómo podemos resolver este problema?

Organizamos los datos en una tabla:

Ahora podemos resolver este problema aplicando una regla de tres simples inversas:

TE QUEREMOS VOLVER A ABRAZAR

DILE NO AL COVID-19 SUGUIENDO LAS RECOMENDACIONES GUBERNAMENTALES

“YO TE CUIDO, TÚ ME CUIDAS, NOS CUIDAMOS”

Page 3: blogcevida.asop.org.co · Web view2020/10/04  · Sabemos que, si funcionan 2 casetas, se forman 30 kilómetros de cola en cada una. Pero, si hubiese abiertas el doble de casetas,

INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE FORMACIÓN PARA LA VIDA (CEVIDA)EDUCAMOS CON LA PEDAGOGÍA DEL AMOR Y DEL AFECTO

PROGRAMA DE CONTINGENCIA ESPECIAL 2020

EVALUACIONES O TALLERES PÁGINA: 1 de 1

Vamos a ver y resolver un ejemplo:

Problema 1

En el Gran Hotel del Mar, durante el invierno, hay 3 jardineros. Entre todos, riegan y cuidan todos los jardines del hotel en 6 horas. Si durante el verano hay 6 jardineros, ¿en cuánto tiempo regarán y cuidarán los jardines del hotel entre todos?

Problema 2

En el equipo de Rally “Motor rack” hay 15 mecánicos que son capaces de hacer la revisión completa de uno de sus coches en 60 segundos. ¿Cuántos segundos tardarían 5 mecánicos en el hacer el mismo trabajo?

TE QUEREMOS VOLVER A ABRAZAR

DILE NO AL COVID-19 SUGUIENDO LAS RECOMENDACIONES GUBERNAMENTALES

“YO TE CUIDO, TÚ ME CUIDAS, NOS CUIDAMOS”

Page 4: blogcevida.asop.org.co · Web view2020/10/04  · Sabemos que, si funcionan 2 casetas, se forman 30 kilómetros de cola en cada una. Pero, si hubiese abiertas el doble de casetas,

INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE FORMACIÓN PARA LA VIDA (CEVIDA)EDUCAMOS CON LA PEDAGOGÍA DEL AMOR Y DEL AFECTO

PROGRAMA DE CONTINGENCIA ESPECIAL 2020

EVALUACIONES O TALLERES PÁGINA: 1 de 1

IDENTIFICACIÓN

NOMBRE DEL DOCENTE: YANETH MONTOYA GRADO: 5º

ÁSIGNATURA: ESPAÑOL

TEMAS: Categorías gramaticales

DBA.: Comprende la importancia del sustantivo, el verbo y el adjetivo en el momento de estructurar cualquier texto.

FECHA DE ENTREGA: PERIODO 4º

SEPTIEMBRE 29 2020

Bibliografía: https://www.google.com/search?q=las+preposiciones+en+espa%C3%B1ol&oq=las+preposi&aqs=chrome.3.0j69i57j0l5j69i60.5138j0j7&sourceid=chrome&ie=UTF-8

FECHA DE RECIBO:

Sustantivos y preposiciones.

Las preposiciones son palabras de enlace que se anteponen: ― a un sustantivo (incluyendo en este término toda palabra sustantivada, como el infinitivo de los verbos, los pronombres usados con valor de sustantivo y las oraciones subordinadas sustantivas)

Las preposiciones son: a, ante, bajo, cabe, con, contra, de, desde, en, entre, hacia, hasta, para, por, según, sin, sobre, tras.

Las preposiciones se pueden usar en: sustantivos, adjetivos, verbos y adverbios.

TE QUEREMOS VOLVER A ABRAZAR

DILE NO AL COVID-19 SUGUIENDO LAS RECOMENDACIONES GUBERNAMENTALES

“YO TE CUIDO, TÚ ME CUIDAS, NOS CUIDAMOS”

Page 5: blogcevida.asop.org.co · Web view2020/10/04  · Sabemos que, si funcionan 2 casetas, se forman 30 kilómetros de cola en cada una. Pero, si hubiese abiertas el doble de casetas,

INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE FORMACIÓN PARA LA VIDA (CEVIDA)EDUCAMOS CON LA PEDAGOGÍA DEL AMOR Y DEL AFECTO

PROGRAMA DE CONTINGENCIA ESPECIAL 2020

EVALUACIONES O TALLERES PÁGINA: 1 de 1

Ejemplos con sustantivos usando las preposiciones.

Visitó a su abuela Laura por su cumpleaños.

Juró ante el magistrado que no mentiría.

Vamos a casa, ya es de noche.

Ejemplos con verbos usando las preposiciones.

Sin retos no podemos crecer. Te enfrentarás a lo desconocido.Desde diciembre estoy sin hablar con él. 

Ejemplos con pronombres personales usando las preposiciones.

Mis hermanos no pueden vivir sin mí.

¡vete no quiero saber nada de ti.

Señor director, este mensaje es para usted.

Actividad:

1.Escriba cinco oraciones con sustantivo usando las preposiciones.

2. Escriba cinco oraciones con verbo usando las preposiciones.

3.Escriba cinco oraciones con los pronombres personales usando las preposiciones.

Nota: letra clara, dejando espacio entre oraciones y con buena ortografía.

TE QUEREMOS VOLVER A ABRAZAR

DILE NO AL COVID-19 SUGUIENDO LAS RECOMENDACIONES GUBERNAMENTALES

“YO TE CUIDO, TÚ ME CUIDAS, NOS CUIDAMOS”

Page 6: blogcevida.asop.org.co · Web view2020/10/04  · Sabemos que, si funcionan 2 casetas, se forman 30 kilómetros de cola en cada una. Pero, si hubiese abiertas el doble de casetas,

INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE FORMACIÓN PARA LA VIDA (CEVIDA)EDUCAMOS CON LA PEDAGOGÍA DEL AMOR Y DEL AFECTO

PROGRAMA DE CONTINGENCIA ESPECIAL 2020

EVALUACIONES O TALLERES PÁGINA: 1 de 1

IDENTIFICACIÓN

NOMBRE DEL DOCENTE: YANETH MONTOYA GRADO: 5º

ÁSIGNATURA: SOCIALES

DBA.: Analiza el papel de las organizaciones sociales en la preservación y el reconocimiento de los Derechos Humanos.

FECHA DE ENTREGA: PERIODO 3º

SEPTIEMBRE 28 2020

TEMAS: DERECHOS FUNDAMENTALES EN COLOMBIA. (niños) FECHA DE RECIBO:

Bibliografía: https://www.dondeempenos.com.mx/blog/10-derechos-fundamentales-de-los-ninos

¿QUE SON LOS DERECHOS FUNDAMNETALES?

los derechos fundamentales son aquellos “derechos declarados por la Constitución que gozan del máximo nivel de protección”. Es decir, se trata de unos derechos alienables, inviolables e irrenunciables. Y pertenecen a todas las personas por su dignidad.

Así, cualquier poder público, como, por ejemplo, el judicial, debe respetarlos por encima de todas las cosas. ¡Pero también nosotros desde nuestra pequeña escala!

TE QUEREMOS VOLVER A ABRAZAR

DILE NO AL COVID-19 SUGUIENDO LAS RECOMENDACIONES GUBERNAMENTALES

“YO TE CUIDO, TÚ ME CUIDAS, NOS CUIDAMOS”

Page 7: blogcevida.asop.org.co · Web view2020/10/04  · Sabemos que, si funcionan 2 casetas, se forman 30 kilómetros de cola en cada una. Pero, si hubiese abiertas el doble de casetas,

INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE FORMACIÓN PARA LA VIDA (CEVIDA)EDUCAMOS CON LA PEDAGOGÍA DEL AMOR Y DEL AFECTO

PROGRAMA DE CONTINGENCIA ESPECIAL 2020

EVALUACIONES O TALLERES PÁGINA: 1 de 1

¿Cuál es la diferencia entre los derechos fundamentales y los derechos humanos?

Los derechos fundamentales y los derechos humanos se diferencian, principalmente, en una cosa: el territorio de aplicación. Los derechos fundamentales están incluidos en la Constitución o carta de derechos de cada país; por su parte, los derechos humanos no tienen limitación territorial. ¿Lo sabías?

Los derechos humanos son atributos que tienen todas las personas del mundo, independientemente de su territorio, condición económica, social o personal, y son:

Universales Inviolables Intransferibles Irrenunciables Interdependientes

Todos son iguales ante la ley y tienen, sin distinción, derecho a igual protección de la ley.

Derechos fundamentales de los niños:

TE QUEREMOS VOLVER A ABRAZAR

DILE NO AL COVID-19 SUGUIENDO LAS RECOMENDACIONES GUBERNAMENTALES

“YO TE CUIDO, TÚ ME CUIDAS, NOS CUIDAMOS”

Page 8: blogcevida.asop.org.co · Web view2020/10/04  · Sabemos que, si funcionan 2 casetas, se forman 30 kilómetros de cola en cada una. Pero, si hubiese abiertas el doble de casetas,

INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE FORMACIÓN PARA LA VIDA (CEVIDA)EDUCAMOS CON LA PEDAGOGÍA DEL AMOR Y DEL AFECTO

PROGRAMA DE CONTINGENCIA ESPECIAL 2020

EVALUACIONES O TALLERES PÁGINA: 1 de 1

Derecho a la vida

Se refiere a que todo niño tiene derecho a poder vivir. No pueden ser asesinado o agredido de manera física y debe crecer en condiciones óptimas.

Derecho a la alimentación

Todo niño tiene derecho a una buena alimentación, ningún niño debería pasar hambre o sufrir de inanición. Como padres debemos garantizar que este derecho sea respetado y atender las necesidades nutricionales de los más pequeños.

Derecho a la educación

Todos los niños deben recibir educación que contribuya en crear su propio futuro. El niño tiene derecho al disfrute de la vida social que le da la escuela. El derecho a la educación constituye un elemento esencial para el desarrollo social, psicológico y económico del menor.

Derecho al agua

Todos los niños deben tener derecho a contar con agua potable que haya sido tratada en condiciones de salubridad de manera correcta. Este derecho es fundamental para garantizar la salud y bienestar de los niños.

Derecho a la salud

Ningún niño debe padecer alguna enfermedad generada por el descuido de no brindarle la asistencia médica en el momento correcto. Los niños tienen derecho a gozar de una buena salud para que crezcan y se conviertan en adultos sanos.

Derecho a la identidad

Todos los niños tienen derecho a ser ciudadano identificable en la sociedad y la nación, es decir tener un nombre y un apellido que los identifiquen. Los padres están en la obligación de darles un nombre que oficialice su existencia.

Derecho a la libertad de expresión

Todos los niños tienen derecho a poder expresarse y dar sus opiniones sin que sean vejados por ello. Los niños pueden ser partícipes de las decisiones donde estén involucrados.

Derecho a la protecciónTE QUEREMOS VOLVER A ABRAZAR

DILE NO AL COVID-19 SUGUIENDO LAS RECOMENDACIONES GUBERNAMENTALES

“YO TE CUIDO, TÚ ME CUIDAS, NOS CUIDAMOS”

Page 9: blogcevida.asop.org.co · Web view2020/10/04  · Sabemos que, si funcionan 2 casetas, se forman 30 kilómetros de cola en cada una. Pero, si hubiese abiertas el doble de casetas,

INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE FORMACIÓN PARA LA VIDA (CEVIDA)EDUCAMOS CON LA PEDAGOGÍA DEL AMOR Y DEL AFECTO

PROGRAMA DE CONTINGENCIA ESPECIAL 2020

EVALUACIONES O TALLERES PÁGINA: 1 de 1

Todos los niños deben vivir en un entorno seguro, sin amenaza ni armas. Los niños deben crecer protegidos para preservar su bienestar físico y psicológico. Ningún niño debe sufrir explotación, discriminación o maltrato.

Derecho a la recreación y esparcimiento

Todo niño al tener que gozar de la seguridad social, lo que implica desarrollarse en un ámbito seguro, también deben tener derecho a una sana recreación que a nivel psicológico le permita desarrollar aspectos sociales fundamentales para poderse convertirse en un adulto estables emocionalmente

Derecho a tener una familia

Siendo los niños personas en crecimiento, necesitan de toda la compresión y el amor que se les pueda brindar. Esta compresión debe partir de la familia donde el niño se desarrolle. La misma deberá ser un ambiente de cariño y afecto.

Actividad:

Representa cada uno de los derechos de los niños en un mapa de conceptos por medio de dibujos.

IDENTIFICACIÓN

TE QUEREMOS VOLVER A ABRAZAR

DILE NO AL COVID-19 SUGUIENDO LAS RECOMENDACIONES GUBERNAMENTALES

“YO TE CUIDO, TÚ ME CUIDAS, NOS CUIDAMOS”

Page 10: blogcevida.asop.org.co · Web view2020/10/04  · Sabemos que, si funcionan 2 casetas, se forman 30 kilómetros de cola en cada una. Pero, si hubiese abiertas el doble de casetas,

INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE FORMACIÓN PARA LA VIDA (CEVIDA)EDUCAMOS CON LA PEDAGOGÍA DEL AMOR Y DEL AFECTO

PROGRAMA DE CONTINGENCIA ESPECIAL 2020

EVALUACIONES O TALLERES PÁGINA: 1 de 1

NOMBRE DEL DOCENTE: YANETH MONTOYA GRADO: 5º

ÁSIGNATURA: INGLES

DBA: Produce un texto narrativo oral y/o escrito, corto y sencillo, que responde al “¿qué?, ¿quién?, ¿cuándo? y ¿dónde?” de un evento o anécdota.

FECHA DE ENTREGA: PERIODO 4º

SEPTIEMBRE 28 2020

TEMAS: Preguntas con palabras Wh. (what y why) FECHA DE RECIBO:

Bibliografía: https://ingles.celeberrima.com/ejemplos-preguntas-con-why/

Continuación de Preguntas con palabras Wh:

What: qué o cuál. Why: por qué

usamos what para pedir información sobre cosas y acciones, de manera directa e indirecta. What: qué o cuál.Ejemplos de preguntas con what

What are you doing? (¿Qué estás haciendo?) What are you going to do now? (¿Qué vas a hacer ahora?) What did you do last week? (¿Qué hiciste la semana pasada?)

TE QUEREMOS VOLVER A ABRAZAR

DILE NO AL COVID-19 SUGUIENDO LAS RECOMENDACIONES GUBERNAMENTALES

“YO TE CUIDO, TÚ ME CUIDAS, NOS CUIDAMOS”

Page 11: blogcevida.asop.org.co · Web view2020/10/04  · Sabemos que, si funcionan 2 casetas, se forman 30 kilómetros de cola en cada una. Pero, si hubiese abiertas el doble de casetas,

INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE FORMACIÓN PARA LA VIDA (CEVIDA)EDUCAMOS CON LA PEDAGOGÍA DEL AMOR Y DEL AFECTO

PROGRAMA DE CONTINGENCIA ESPECIAL 2020

EVALUACIONES O TALLERES PÁGINA: 1 de 1

Usamos why para preguntar la razón o causa por la que algo sucedió, sucede o sucederá. Why se traduce como por qué.Ejemplos preguntas con why

Why are you working so late? (¿Por qué están trabajando tan tarde?) Why is he here? (¿Por qué él está aquí?) Why is the sky blue? (¿Por qué el cielo es azul?)

Activity.

Traduce las siguientes oraciones a español, no olvidar iniciar con signo de interrogacion?

1. what

What is she doing now?

What is that?

What time is it?

2. why

Why is the museum popular?

Why is she glad?

Why have they lost customers?

TE QUEREMOS VOLVER A ABRAZAR

DILE NO AL COVID-19 SUGUIENDO LAS RECOMENDACIONES GUBERNAMENTALES

“YO TE CUIDO, TÚ ME CUIDAS, NOS CUIDAMOS”

Page 12: blogcevida.asop.org.co · Web view2020/10/04  · Sabemos que, si funcionan 2 casetas, se forman 30 kilómetros de cola en cada una. Pero, si hubiese abiertas el doble de casetas,

INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE FORMACIÓN PARA LA VIDA (CEVIDA)EDUCAMOS CON LA PEDAGOGÍA DEL AMOR Y DEL AFECTO

PROGRAMA DE CONTINGENCIA ESPECIAL 2020

EVALUACIONES O TALLERES PÁGINA: 1 de 1

IDENTIFICACIÓN

NOMBRE DEL DOCENTE: YANETH MONTOYA GRADO: 5º

ÁSIGNATURA: CIENCIAS NATURALES

DBA: Identifico máquinas simples en objetos cotidianos y describo su utilidad.

FECHA DE ENTREGA: PERIODO 4º

OCTUBRE 1 2020

TEMAS: LAS MAQUINAS SIMPLES. FECHA DE RECIBO:

Bibliografíahttps://webdelmaestro.com/las-maquinas-simples-ninos-primaria/#: ~:text=Las%20m%C3%A1quinas%20simples%20son%20herramientas, una%20o%20por%20pocas%20piezas. &text=Existen%20

MÁQUINAS SIMPLES

Desde la Prehistoria los primeros seres humanos utilizaron máquinas simples para empujar, tirar, levantar, partir o aplastar cosas. Más tarde las máquinas simples se usaron para remar, para la construcción de las primeras viviendas, para obtener leña, para trasportar cargas pesadas de un lugar a otro… Hoy en día podemos encontrar máquinas simples en cualquier lugar, alrededor de nosotros.

TE QUEREMOS VOLVER A ABRAZAR

DILE NO AL COVID-19 SUGUIENDO LAS RECOMENDACIONES GUBERNAMENTALES

“YO TE CUIDO, TÚ ME CUIDAS, NOS CUIDAMOS”

Page 13: blogcevida.asop.org.co · Web view2020/10/04  · Sabemos que, si funcionan 2 casetas, se forman 30 kilómetros de cola en cada una. Pero, si hubiese abiertas el doble de casetas,

INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE FORMACIÓN PARA LA VIDA (CEVIDA)EDUCAMOS CON LA PEDAGOGÍA DEL AMOR Y DEL AFECTO

PROGRAMA DE CONTINGENCIA ESPECIAL 2020

EVALUACIONES O TALLERES PÁGINA: 1 de 1

 ¿QUÉ ES UNA MÁQUINA SIMPLE?Las máquinas simples son herramientas, dispositivos u objetos que están formadas por una o por pocas piezas.

Existen muchos tipos de máquinas simples como el plano inclinado, la cuña, el tornillo, la palanca, la rueda (y el eje) y la polea. Aquí nos vamos a centrar en el estudio de la rueda, la polea, el plano inclinado y la palanca.

LA RUEDA

La rueda consiste en una pieza circular que gira en torno a un eje.

La utilidad de la rueda radica en hacer disminuir la fuerza de rozamiento en la superficie por donde se desplaza; por eso facilita el transporte de cargas.

TE QUEREMOS VOLVER A ABRAZAR

DILE NO AL COVID-19 SUGUIENDO LAS RECOMENDACIONES GUBERNAMENTALES

“YO TE CUIDO, TÚ ME CUIDAS, NOS CUIDAMOS”

Page 14: blogcevida.asop.org.co · Web view2020/10/04  · Sabemos que, si funcionan 2 casetas, se forman 30 kilómetros de cola en cada una. Pero, si hubiese abiertas el doble de casetas,

INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE FORMACIÓN PARA LA VIDA (CEVIDA)EDUCAMOS CON LA PEDAGOGÍA DEL AMOR Y DEL AFECTO

PROGRAMA DE CONTINGENCIA ESPECIAL 2020

EVALUACIONES O TALLERES PÁGINA: 1 de 1

LAPOLEA:

La polea está formada por una rueda con una ranura por la que pasa una cuerda que, a su vez, está sujeta a un soporte. La ranura es importante porque ayuda a mantener la cuerda en su lugar.La polea se usa para levantar o bajar objetos pesados. 

EL PLANO INCLINADO

Un plano inclinado es cualquier superficie plana inclinada que permite elevar un objeto con menos fuerza que si elevamos los objetos directamente hacia arriba o usando una polea. El plano

TE QUEREMOS VOLVER A ABRAZAR

DILE NO AL COVID-19 SUGUIENDO LAS RECOMENDACIONES GUBERNAMENTALES

“YO TE CUIDO, TÚ ME CUIDAS, NOS CUIDAMOS”

Page 15: blogcevida.asop.org.co · Web view2020/10/04  · Sabemos que, si funcionan 2 casetas, se forman 30 kilómetros de cola en cada una. Pero, si hubiese abiertas el doble de casetas,

INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE FORMACIÓN PARA LA VIDA (CEVIDA)EDUCAMOS CON LA PEDAGOGÍA DEL AMOR Y DEL AFECTO

PROGRAMA DE CONTINGENCIA ESPECIAL 2020

EVALUACIONES O TALLERES PÁGINA: 1 de 1

inclinado también se llama rampa. Se cree que los antiguos egipcios usaban planos inclinados para elevar pesadas piedras al construir las pirámides.

LA PALANCA

Una palanca es una barra o viga rígida, apoyada sobre un soporte (pivote), que permite levantar o mover objetos pesados empleando menos fuerza.Al soporte se le llama punto de apoyo.  A cada una de las partes que quedan a los lados del punto de apoyo se le llama brazo. El brazo más corto realiza un recorrido menor que el largo y ejerce mucha más fuerza sobre el objeto.

LA CUÑA:

Podemos definir la cuña como aquella máquina simple con forma de prisma triangular con la punta afilada, que suele estar construida con metal o madera. Por consiguiente, cualquier elemento afilado puede actuar como cuña. Las cuñas sirven dividir cuerpos sólidos, para ajustar o apretar uno contra otro, para calzarlos, para rellenar una grieta.

TORNILLO:

TE QUEREMOS VOLVER A ABRAZAR

DILE NO AL COVID-19 SUGUIENDO LAS RECOMENDACIONES GUBERNAMENTALES

“YO TE CUIDO, TÚ ME CUIDAS, NOS CUIDAMOS”

Page 16: blogcevida.asop.org.co · Web view2020/10/04  · Sabemos que, si funcionan 2 casetas, se forman 30 kilómetros de cola en cada una. Pero, si hubiese abiertas el doble de casetas,

INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE FORMACIÓN PARA LA VIDA (CEVIDA)EDUCAMOS CON LA PEDAGOGÍA DEL AMOR Y DEL AFECTO

PROGRAMA DE CONTINGENCIA ESPECIAL 2020

EVALUACIONES O TALLERES PÁGINA: 1 de 1

Un tornillo es una modificación del plano inclinado. Las roscas de un tornillo son como un planoinclinado enrollado alrededor de un cilindro. Los tornillos permiten que las piezas sujetas con los mismos puedan ser desmontadas cuando la ocasión lo requiera.

ACTIVIDAD:

Realiza un mapa de conceptos con dibujo y usos de las máquinas simples.

TE QUEREMOS VOLVER A ABRAZAR

DILE NO AL COVID-19 SUGUIENDO LAS RECOMENDACIONES GUBERNAMENTALES

“YO TE CUIDO, TÚ ME CUIDAS, NOS CUIDAMOS”

Page 17: blogcevida.asop.org.co · Web view2020/10/04  · Sabemos que, si funcionan 2 casetas, se forman 30 kilómetros de cola en cada una. Pero, si hubiese abiertas el doble de casetas,

INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE FORMACIÓN PARA LA VIDA (CEVIDA)EDUCAMOS CON LA PEDAGOGÍA DEL AMOR Y DEL AFECTO

PROGRAMA DE CONTINGENCIA ESPECIAL 2020

EVALUACIONES O TALLERES PÁGINA: 1 de 1

IDENTIFICACIÓN

NOMBRE DEL DOCENTE: YANETH MONTOYA GRADO: 5º

ÁSIGNATURA: TECNOLOGIA

DBA: Reconozco objetos producidos por el hombre, explico su desarrollo histórico, sus efectos en la sociedad, su proceso de producción y relación con los recursos

naturales involucrados.

FECHA DE ENTREGA: PERIODO 4º

SEPTIEMBRE 30 2020

TEMAS: ¿QUE ES LA TECNOLOGIA MODERNA? FECHA DE RECIBO:

Bibliografía: Google.com/search?q=QUE+ES+LA+TECNOLOGÍA+MODERNA&sxsrf=ALeKk03k0hl87tAa1oQUBVtync04vUjmww:1600974960472&tbm=isch&source=iu&ictx=1&fir=SuAMRnWAdkpEb

TE QUEREMOS VOLVER A ABRAZAR

DILE NO AL COVID-19 SUGUIENDO LAS RECOMENDACIONES GUBERNAMENTALES

“YO TE CUIDO, TÚ ME CUIDAS, NOS CUIDAMOS”

Page 18: blogcevida.asop.org.co · Web view2020/10/04  · Sabemos que, si funcionan 2 casetas, se forman 30 kilómetros de cola en cada una. Pero, si hubiese abiertas el doble de casetas,

INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE FORMACIÓN PARA LA VIDA (CEVIDA)EDUCAMOS CON LA PEDAGOGÍA DEL AMOR Y DEL AFECTO

PROGRAMA DE CONTINGENCIA ESPECIAL 2020

EVALUACIONES O TALLERES PÁGINA: 1 de 1

¿QUÈ ES LA TECNOLOGIA MODERNA?

TE QUEREMOS VOLVER A ABRAZAR

DILE NO AL COVID-19 SUGUIENDO LAS RECOMENDACIONES GUBERNAMENTALES

“YO TE CUIDO, TÚ ME CUIDAS, NOS CUIDAMOS”

Page 19: blogcevida.asop.org.co · Web view2020/10/04  · Sabemos que, si funcionan 2 casetas, se forman 30 kilómetros de cola en cada una. Pero, si hubiese abiertas el doble de casetas,

INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE FORMACIÓN PARA LA VIDA (CEVIDA)EDUCAMOS CON LA PEDAGOGÍA DEL AMOR Y DEL AFECTO

PROGRAMA DE CONTINGENCIA ESPECIAL 2020

EVALUACIONES O TALLERES PÁGINA: 1 de 1

ACTIVIDAD:

1.De acuerdo a las imágenes y concepto realiza un acróstico con la palabra: Tecnología moderna.

La primera letra con colores y dejando espacio y buena ortografía.

TE QUEREMOS VOLVER A ABRAZAR

DILE NO AL COVID-19 SUGUIENDO LAS RECOMENDACIONES GUBERNAMENTALES

“YO TE CUIDO, TÚ ME CUIDAS, NOS CUIDAMOS”

Page 20: blogcevida.asop.org.co · Web view2020/10/04  · Sabemos que, si funcionan 2 casetas, se forman 30 kilómetros de cola en cada una. Pero, si hubiese abiertas el doble de casetas,

INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE FORMACIÓN PARA LA VIDA (CEVIDA)EDUCAMOS CON LA PEDAGOGÍA DEL AMOR Y DEL AFECTO

PROGRAMA DE CONTINGENCIA ESPECIAL 2020

EVALUACIONES O TALLERES PÁGINA: 1 de 1

2. Observa las imágenes y de acuerdo al nombre de las que reconozcas realiza una sopa de letras.

Ejemplo:

Computador

Cámara.

IDENTIFICACIÓN

NOMBRE DEL DOCENTE: YANETH MONTOYA GRADO: 5º

ÁSIGNATURA: EDUCACION FISICA.

DBA: Realizará habilidades motoras de suelo, que responden al manejo y

conocimiento de la motricidad gruesa fina y gruesa.

FECHA DE ENTREGA: PERIODO 4º

OCTUBRE 1 2020

TE QUEREMOS VOLVER A ABRAZAR

DILE NO AL COVID-19 SUGUIENDO LAS RECOMENDACIONES GUBERNAMENTALES

“YO TE CUIDO, TÚ ME CUIDAS, NOS CUIDAMOS”

Page 21: blogcevida.asop.org.co · Web view2020/10/04  · Sabemos que, si funcionan 2 casetas, se forman 30 kilómetros de cola en cada una. Pero, si hubiese abiertas el doble de casetas,

INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE FORMACIÓN PARA LA VIDA (CEVIDA)EDUCAMOS CON LA PEDAGOGÍA DEL AMOR Y DEL AFECTO

PROGRAMA DE CONTINGENCIA ESPECIAL 2020

EVALUACIONES O TALLERES PÁGINA: 1 de 1

TEMAS: Gimnasia básica. (ROLLO ADELANTE) FECHA DE RECIBO:

Bibliografía: https://es.wikihow.com/hacer-un-rollo-adelante#:~:text=Un%20rollo%20adelante%20es%20un,pararte%20en%20un%20solo%20movimiento.

Un rollo adelante es un movimiento básico de gimnasia que se ve como una voltereta agraciada. Para hacerlo correctamente, deberás moverte desde la posición inicial, hacer el rollo y pararte en un solo movimiento. Hacer un rollo sin las manos para apoyarte a la hora de ponerse de pie exige mucha práctica. Lee los pasos a continuación para aprender a hacerlo correctamente.

1.Estírate primero. Comienza con estiramientos de espalda, muñecas y piernas a fin de evitar las lesiones mientras realizas este truco.

2.Párate sobre una colchoneta en un lugar abierto. Podrás hacer el rollo adelante sobre una colchoneta en un gimnasio o en el jardín. Busca un lugar plano en donde tengas bastante espacio libre. También podrías hacer el rollo adelante en una pendiente hacia abajo, pues ahí podrás aprovechar la gravedad para hacer el rollo.

3.Ponte en la posición inicial. Ponte de cuclillas con los pies juntos. Junta los pies y dobla tus rodillas de modo que estés de cuclillas. Pon las manos en el suelo delante de ti y dobla los codos. Las manos deberán estar separadas a la altura de los hombros. Esta es la posición inicial para un rollo adelante para principiantes.

4. Deja caer la cabeza entre tus brazos. Asegúrate de meter la barbilla. Mientras te mueves para hacer el rollo, no deberás ejercer peso sobre tu cuello, este deberá moverse directamente sobre la zona superior de la espalda. Meter la barbilla ayudará a que tengas la garantía de no ejercer presión al cuello.

5. Rueda hacia adelante. Empuja la parte superior de la espalda de modo que el cuerpo ruede hacia adelante y la cadera pase por la cabeza.

TE QUEREMOS VOLVER A ABRAZAR

DILE NO AL COVID-19 SUGUIENDO LAS RECOMENDACIONES GUBERNAMENTALES

“YO TE CUIDO, TÚ ME CUIDAS, NOS CUIDAMOS”

Page 22: blogcevida.asop.org.co · Web view2020/10/04  · Sabemos que, si funcionan 2 casetas, se forman 30 kilómetros de cola en cada una. Pero, si hubiese abiertas el doble de casetas,

INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE FORMACIÓN PARA LA VIDA (CEVIDA)EDUCAMOS CON LA PEDAGOGÍA DEL AMOR Y DEL AFECTO

PROGRAMA DE CONTINGENCIA ESPECIAL 2020

EVALUACIONES O TALLERES PÁGINA: 1 de 1

6.Las piernas y los dedos de los pies deberán estar estirados. Durante todo el rollo, las piernas y los dedos de los pies deberán permanecer estirados.

7.Párate sin usar las manos para apoyarte. Al final del rollo, pon los pies firmes en el suelo y párate sin poner las manos en el suelo. Estira las piernas y luego termina de pie con las manos sobre la cabeza

Advertencias

Procura aterrizar en la parte más alta de los hombros, no en el cuello ni la cabeza, sino podría lesionar la

articulación entre la cabeza y el cuello.

Evita hacer este tipo de rollo sobre superficies duras. La acción de rodar con la columna podría lesionarla. Hazlo

siempre con una colchoneta o sobre el césped.

Mantén la cabeza metida cerca de tus rodillas.

Procura no hacer un rollo adelante con la parte superior de la cabeza, hazlo con parte trasera, sino podrías sufrir

daño cerebral.

Si te golpeas la cabeza, te recomendamos dejar de hacerlo y consultar con un médico.

ACTIVIDAD:

Observa la lámina y practica el rollo adelante y realiza tu dibujo.

TE QUEREMOS VOLVER A ABRAZAR

DILE NO AL COVID-19 SUGUIENDO LAS RECOMENDACIONES GUBERNAMENTALES

“YO TE CUIDO, TÚ ME CUIDAS, NOS CUIDAMOS”


Recommended