+ All Categories
Home > Documents > IEBO · Web viewEjemplo (de una página del álbum ilustrado) 2.- Elabora un mapa radial sobre la...

IEBO · Web viewEjemplo (de una página del álbum ilustrado) 2.- Elabora un mapa radial sobre la...

Date post: 17-Feb-2021
Category:
Upload: others
View: 1 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
27
PROPUESTA DE RECUPERACIÓN DE CONTENIDOS o UAC: ÉTICA Y VALORES II Semana: 3 Fecha 11 al 15 de Mayo de 2020 Fecha de entrega del producto sugerido: 15 de mayo de 2020 Aprendizaje esperado Contenido especifico Actividad de aprendizaje sugerida Evidencia de producto sugerida Criterio de evaluación sugerida -Identificar elementos para la construcción de una ciudadanía responsable: diálogo, información, participación. -Valorar el ejercicio de la libertad en la toma de decisiones políticas. ¿Todo ciudadano debe participar en el establecimiento de las leyes de su sociedad? La participación social en la legislación. Redacta un escrito donde desde tu punto de vista, expliques cuales son los obstáculos de la democracia. En lista desde tu perspectiva ¿Cuáles serían los aspectos éticos Escrito En lista y justifica aspectos éticos Lista de Cotejo Escrito Extensión Mínima 2 cuartillas Presenta coherencia al enlazar ideas Expone lo escrito desde un punto de vista imparcial Carente de faltas de ortografía Entrega en tiempo y forma. Menciona al menos 4 aspectos
Transcript

PROPUESTA DE RECUPERACIÓN DE CONTENIDOS

o

UAC: ÉTICA Y VALORES II

Semana: 3

Fecha 11 al 15 de Mayo de 2020

Fecha de entrega del producto sugerido: 15 de mayo de 2020

Aprendizaje esperado

Contenido especifico

Actividad de aprendizaje sugerida

Evidencia de producto sugerida

Criterio de evaluación sugerida

· Identificar elementos para la construcción de una ciudadanía responsable: diálogo, información, participación.

· Valorar el ejercicio de la libertad en la toma de decisiones políticas.

· ¿Todo ciudadano debe participar en el establecimiento de las leyes de su sociedad? La participación social en la legislación.

Redacta un escrito donde desde tu punto de vista, expliques cuales son los obstáculos de la democracia.

En lista desde tu perspectiva ¿Cuáles serían los aspectos éticos que una persona debe tener para ejercer un cargo? Haciendo énfasis en justificar por qué cada uno

Escrito

En lista y justifica aspectos éticos

Lista de Cotejo Escrito

· Extensión Mínima 2 cuartillas

· Presenta coherencia al enlazar ideas

· Expone lo escrito desde un punto de vista imparcial

· Carente de faltas de ortografía

· Entrega en tiempo y forma.

· Menciona al menos 4 aspectos

· Justifica coherentemente los aspectos que menciona

UAC: INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES

Semana: 3

Fecha: 11 al 15 de mayo

Fecha de entrega del producto sugerido: 15 de mayo de 2020

Aprendizaje esperado

Contenido especifico

Actividad de aprendizaje sugerida

Evidencia de producto sugerida

Forma de evaluación sugerida

Identifica las principales características de la realidad social contemporánea: diversidad, pluralismo, multiculturalidad y globalización.

Las ciencias sociales ante algunos de los grandes retos que plantean las sociedades del siglo XXI: el multiculturalismo y la sociología; el terrorismo y el derecho; el pluralismo y la ciencia política; la globalización y la economía; el fin de la Guerra Fría y la historia; el fundamentalismo y la antropología.

Elabora un mapa mental donde expongas las distintas Instituciones Del Estado Mexicano, objetivo, funciones, interrelaciones.

Redacta una conclusión personal donde expliques :

· ¿Cuál es la importancia que tienen las Instituciones Del Estado Mexicano y cómo influyen en tu localidad?

· ¿Cuáles son las implicaciones sociales, políticas y económicas tendría la eliminación de la escolarización obligatoria en todos los países?

Mapa Mental

Conclusión

Lista de cotejo

· Refleja ideas primarias y secundarias de las Instituciones del Estado Mexicano

· Incluye imágenes o dibujos afines con el tema en cada una de las ideas principales

· Resalta la información clave

· Incluye líneas o símbolos en el mapa mental así como colores, letras.

· La conclusión tiene una extensión mínima de 1 cuartilla

UAC: MODULO II: PLANEACION DEL DESARROLLO MUNICIPAL

Semana: 3

Fecha: 11 al 15 de mayo

Fecha de entrega del producto sugerido: 15 de mayo

Aprendizaje esperado

Contenido especifico

Actividad de aprendizaje sugerida

Evidencia de producto sugerida

Forma de evaluación sugerida

Define la misión y visión del plan de municipal de desarrollo

Precisa el marco lógico del plan municipal de desarrollo

Misión y Visión

Matriz del marco lógico

A) Realizar, la misión y visión de un plan municipal de desarrollo teniendo en cuenta el propósito general del gobierno municipal y que engloben a todos los ejes de desarrollo.

B) Elabora el marco lógico retomando el objetivo principal del árbol de soluciones, realizado en el bloque 3.

Misión y Visión

Marco Lógico

Lista de Cotejo

· Hace mención de los ejes de desarrollo

· Considera tales ejes para el desarrollo de la misión y visión

· Desarrolla la misión y visión como punto central para la dirección de un municipio

· Redacta el marco lógico siguiendo la metodología del diario de aprendizaje

· Presenta la matriz con los elementos del marco lógico

UAC: HISTORIA DE MEXICO II

Semana: 3

Fecha: 11 al 15 de mayo

Fecha de entrega del producto sugerido: 15 de mayo

Aprendizaje esperado

Contenido especifico

Actividad de aprendizaje sugerida

Evidencia de producto sugerida

Forma de evaluación sugerida

Reconocerá la importancia del movimiento estudiantil de 1968, de la participación de la sociedad civil como reacción al terremoto de 1985 y la formación de la oposición en las elecciones presidenciales de 1988.

Participación de la sociedad civil como reacción al terremoto de 1985.

Formación de la oposición en las elecciones presidenciales de 1988.

· Da respuesta a las siguientes preguntas:

¿Cuál es la respuesta de la sociedad frente al sismo y porque?

¿Por qué piensan que la respuesta de la sociedad civil supero al gobierno?

Comparando el sismo de 1985 y el sismo de 2017 ¿hubo alguna mejora en la organización de la sociedad civil y del gobierno?

· Redacta una conclusión

Elabora un mapa mental acerca de la formación de la oposición en las elecciones de 1988

Cuestionario y Conclusión Personal

Mapa mental.

Lista de Cotejo

· Entrega en tiempo y forma

· Extensión mínima de 1 cuartilla

· Redacta una conclusión personal

· El mapa mental presenta imágenes e información relacionadas directamente con el tema central

· Hace uso de colores para resaltar la información.

UAC: ESTETICA

Semana: 3

Fecha 11 al 15 de mayo

Fecha de entrega del producto sugerido: 15 de mayo

Aprendizaje esperado

Contenido especifico

Actividad de aprendizaje sugerida

Evidencia de producto sugerida

Forma de evaluación sugerida

* Comprende los conceptos propios de lareflexión estética.

* Reconoce su experiencia estética.

* Experiencia estética* Sensibilidad* Percepción* Sentimiento* Asombro* Contemplación* Intuición* Emoción estética* Objeto estético

Investiguen en fuentes confiables las diferentes formas de percepción en los sujetos (asombro, contemplación, intuición, miedo, dolor, placer entre otras).

Con base a la información elabora un collage de imágenes relacionadas con la sensibilidad estética y sus diferentes formas de percepción.

Collage

Lista de Cotejo

· Representa los conceptos del tema con imágenes como estímulo visual.

· Incluye los conceptos destacables y sus relaciones a través de colores, imágenes y el tamaño de las letras.

· Se identifican las imágenes, líneas y letras de manera equilibrada en el espacio del collage.

· Estructura la colocación de las imágenes, líneas y letras para dar sentido de lo que se comunica.

· Entrega el collage en tiempo y forma

UAC: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

Semana: 3

Fecha: 11 al 15 de Mayo de 2020

Fecha de entrega del producto sugerido: 15 de mayo de 2020

Aprendizaje esperado

Contenido especifico

Actividad de aprendizaje sugerido

Evidencia de producto sugerido

Instrumento de evaluación sugerido

Realiza el análisis de información, apegándose a la metodología empleada en el proyecto de investigación.

· Análisis de datos

· Interpretación de datos

· Ordenamiento de datos

Realizar el análisis de la información recabada en los instrumentos aplicados en el Bloque II, atendiendo la metodología definida inicialmente.

Crear un apartado en donde se señalen los resultados de investigación logrados en el trabajo desarrollado, atendiendo el cumplimiento de las preguntas y los objetivos establecidos en un inicio, vinculados con la postura teórica referida en apartados anteriores.

· Análisis de datos recabados

· Apartado de resultados

Lista de cotejo

· Contemplan para el análisis la totalidad de datos recabados

· Hacen énfasis en el uso de las herramientas de análisis en función de la metodología elegida

· El apartado de resultados hace referencia a la postura elegida

· Atiende preguntas de investigación y objetivos de investigación.

· Es coherente el apartado de resultados con la comprobación de las hipotesis

UAC: ADMINISTRACION II

Semana: 3

Fecha: 11 al 15 de Mayo de 2020

Fecha de entrega del producto sugerido: 11 de mayo de 2020

Aprendizaje esperado

Contenido especifico

Actividad de aprendizaje sugerido

Evidencia de producto sugerido

Instrumento de evaluación sugerido

· Desarrolla efectivamente el proceso emprendedor en la identificación de oportunidades de negocio.

· Planifica una idea de negocio con el uso de herramientas y técnicas administrativa

Ventaja competitiva

Resumen ejecutivo

Análisis situacional

Descripción del negocio

prepara un organigrama en el que describan el modo en que organizara el personal de su empresa, añade la descripción de los departamentos principales y el personal que laborara en cada uno de ellos

Elaborar una descripción breve del producto o servicio a ofrecer, a fin de mostrar sus ventajas competitivas, en relación a sus características tangibles tales como nombre, empaque, color, tamaño; características intangibles: uso, necesidades que cubre, durabilidad, garantías, precio (introducción y operación), condiciones comerciales (crédito, contado, descuentos); y formas de venta.

Organigrama

Descripción de Producto Servicio

Lista de cotejo

· Menciono los departamentos principales de una empresa

· Considera las actitudes y aptitudes para seleccionar el personal

· El organigrama es claro

· La descripción menciona las características tangibles

· Menciona las características intangibles

UAC: TEMAS SELECTOS CIENCIAS DE LA SALUD II

Semana: 3

Fecha: 11 al 15 de Mayo de 2020

Fecha de entrega del producto sugerido: 15 de mayo de 2020

Aprendizaje esperado

Contenido especifico

Actividad de aprendizaje sugerido

Evidencia de producto sugerido

Instrumento de evaluación sugerido

· Conoce los niveles de atención médica y la acción de los especialistas en el ramo de la salud

· Institución

Elaborar un organigrama de la institución o instituciones de salud que operan en la comunidad mostrando los cargos y funciones que realiza cada personal.

Organigrama

Lista de cotejo

· Menciona la totalidad de instituciones existentes en la comunidad

· Menciona los cargos del personal

· Menciona las funciones de cada integrante del personal

· El organigrama utiliza colores para diferenciar los distintos cargos

UAC: Matemáticas II

Parcial: 4

Semana: 3

Semana: 11 al 15 de Mayo de 2020

Fecha de entrega del producto: 17 de Mayo de 2020

Aprendizaje esperado

Contenido especifico

Actividad de aprendizaje

Evidencia de producto

Instrumento de evaluación

· Caracteriza a las relaciones trigonométricas según sus disposiciones y sus propiedades.

· Interpreta y construyen relaciones trigonométricas en el triángulo.

· Medida de ángulos y razones trigonométricas de ciertos ángulos: ¿qué tipo de argumentos trigonométricos se precisan para tratar con triángulos, sus propiedades y estructuras, relaciones y transformaciones?

· ¿Por qué la relación entre razones de magnitudes sirve para analizar situaciones contextuales?, ¿cómo se diferencia de la razón proporcional entre magnitudes?

· Estudiar desde la página 157 hasta la 162 del diario de Matemáticas II.

· Estudiar desde la página 164 hasta la página 170 del diario de Matemáticas II.

1. Determinar las seis razones trigonométricas para los triángulos de las opciones a, c, e, g e i que se observan en la página 163 del diario de Matemáticas II.

2. Resolver los ejercicios 11, 13, 15, 17 y 19 de la página 163 del diario de Matemáticas II de acuerdo a las indicaciones dadas en dicha página.

3. Resolver los ejercicios 11 - 20 que aparecen en las páginas 173 del diario de Matemáticas II.

Rúbrica

UAC: Química II

Parcial: 4

Semana: 3

Semana: 11 al 15 de Mayo de 2020

Fecha de entrega del producto: 17 de Mayo de 2020

Aprendizaje esperado

Contenido especifico

Actividad de aprendizaje

Evidencia de producto

Instrumento de evaluación

* Reconoce al átomo de carbono como el elemento fundamental en la

Estructura de los

compuestos

orgánicos de

Interés biológico e industrial.

Hidrocarburos: importancia

actual y futura.

* Carbono

* Configuración electrónica

* Geometría molecular

* Hibridación

- sp

- sp2

- sp3*

· Leer y analizar el contenido de las paginas 152 – 156 de subtema Hidrocarburos: importancia actual y futura, del Diario de aprendizaje de Química II

1. Resumen que incluya los siguientes puntos:

· Características de los hidrocarburos.

· El futuro del petróleo en México.

Rubrica

* Utiliza el lenguaje químico para referirse a hidrocarburos y grupos funcionales,

Identificando sus

Aplicaciones en

Diversos ámbitos.

* Cadenas

- Abiertas.

- Cerradas.

* Isomería

- Posición

- Función

* Fórmulas.

- Condensada (Molecular).

- Semidesarrollada.

- Desarrollada.

· Elabora un mapa mental sobre tipos de cadena del Carbono, se debe incluir ejemplos de cada uno de los tipos de cadena.

2. Mapa mental

Lista de cotejo

5.- Realiza un escrito de 20 renglones sobre los diferentes usos de los hidrocarburos en tu comunidad, y las posibles consecuencias de la falta de los hidrocarburos para las actividades cotidianas.

3. escrito

Lista de cotejo

UAC: Matemáticas IV

Parcial: 4

Semana: 3

Semana: 11 al 15 de Mayo de 2020

Fecha de entrega del producto: 17 de Mayo de 2020

Aprendizaje esperado

Contenido especifico

Actividad de aprendizaje

Evidencia de producto

Instrumento de evaluación

Localiza los máximos, mínimos y las inflexiones de una gráfica para funciones polinomiales y trigonométricas

Determinar el máximo o el mínimo de una función mediante los criterios de la derivada ¿Dónde se crece más rápido?

· Estudiar el archivo MateIV_S6TA

· Estudiar el archivo MateIV_S6TB

1. Resolver los ejercicios 11, 12, 14, 15, 19 y 20 del archivo MateIV_S6EA.

2. Resolver los ejercicios 3, 4, 5, 6, 7, 17, 19, 21 y 33 del archivo MateIV_S6EB.

3. Resolver la actividad 6 de la página 267 del diario de Matemáticas IV.

· Rúbrica

UAC: FÍSICA II

Parcial: 4

Semana: 3

Semana: 11 al 015 de Mayo de 2020

Fecha de entrega del producto: 17 de Mayo de 2020

Aprendizaje esperado

Contenido especifico

Actividad de aprendizaje

Evidencia de producto

Instrumento de evaluación

• Inferir que el campo magnético se origina por un imán o por el movimiento de cargas eléctricas.

• Contrastar semejanzas y diferencias entre los campos eléctrico y magnético.

• ¿Cómo se orientan las especies animales que migran de un lugar a otro?

• ¿Se pueden mover cosas sin tocarlas

Estudiar el archivo Física- M y CM.

.

Estudiar el archivo Física- CE.

1. Resolver la actividad 7 que aparece en las páginas 155 y 156 del diario de Física II

2. Resolver la actividad 9 que aparece en las páginas 159 y 160 del diario de Física II

3. Resolver los ejercicios del 10.45 hasta el 10.49 del archivo Física-LG y LK-T6.

Lista de verificación

UAC: Cálculo integral

Parcial: 4

Semana: 3

Semana: 11 al 15 de Mayo de 2020

Fecha de entrega del producto: 17 de Mayo de 2020

Aprendizaje esperado

Contenido especifico

Actividad de aprendizaje

Evidencia de producto

Instrumento de evaluación

· Comprende los pasos para hallar el área entre 2 curvas.

· Calcula el volumen de diversos sólidos de revolución ya sea utilizando discos o arandelas.

· Área de una región entre curvas.

· Cálculo de volúmenes.

· Estudiar el archivo Cálculo_S7_T1.

· Estudiar el archivo Cálculo_S7_T2.

1. Resolver los ejercicios 1, 3, 5, 19, 20, 21, 23, 24, 25 y 26 del archivo Cálculo_S7_E1.

2. Resolver desde el ejercicio 1 hasta el 10 del archivo Cálculo_S7_E2.

· Determino el área de una región entre dos curvas usando integración.

· Calculo el área de una región entre curvas que se intersecan usando integración.

· Discrimino el método adecuado para obtener el volumen de un sólido de revolución.

UAC: Ecología y medio ambiente parcial: 4

Semana: 3

Fecha: 11 – 15 de mayo de 2020.

Fecha de entrega sugerida: 17 mayo de 2020

Aprendizaje esperado

Contenido especifico

Actividad de aprendizaje sugerida

Evidencia de producto sugerido

Forma de evaluación sugerida

Analiza la importancia de los recursos renovables para la vida del ser humano

* Clasificación de los recursos naturales

* Recursos renovables

* Recursos no renovables

* Manejo de recursos

1.- Elabora un álbum que ilustre los recursos naturales que se encuentran en tu comunidad.

Características del álbum ilustrado:

a) Incluye fotografías, dibujos o recortes de los recursos naturales

b) Debajo de cada fotografía, dibujo o recorte incluya una descripción de lo que trata.

c) El álbum debe ser creativo y que ilustre los recursos con que se cuenta en la comunidad

d) Incluya al final una reflexión de una cuartilla sobre la importancia de los recursos naturales y propuestas de acciones para su conservación y mejora.

Ejemplo (de una página del álbum ilustrado)

2.- Elabora un mapa radial sobre la clasificación de los recursos naturales, sus características y problemática más recurrente, además debes incluir 5 ejemplos cada uno de los tipos de recursos naturales.

Ejemplo

3.- Visita la pagina de gobierno del estado de Oaxaca sobre conservación de recursos naturales en el siguiente link:

https://www.oaxaca.gob.mx/semaedeso/informacion-estatal-ambiental-y-recursos-naturales/

· Selecciona el apartado que para ti sea el más interesante

· Realiza la lectura del apartado

· Enrique el apartado con una propuesta que sea viable para tu comunidad

· La propuesta debe incluir objetivo, imágenes, acciones a corto, mediano y largo plazo, de ser posible incluye los costos y beneficios de tu propuesta.

Si no puedes accesar a la página los apartados son los siguientes y para realiza tu propuesta puedes utilizar el contenido del diario de aprendizaje y material que encuentres a tu disposición.

1. Álbum y reflexión de una cuartilla

2. Mapa radial

3. Propuesta por escrito

Lista de cotejo

Lista de cotejo

Rubrica

UAC: INGLES II

Semana: 3

Fecha: 18 de mayo al 22 de mayo de 2020

Fecha de entrega del producto : 22 de mayo de 2020

Aprendizaje esperado

Contenido especifico

Actividad de aprendizaje sugerida

Evidencia de producto sugerido

Instrumento de evaluación sugerido

Plantea de manera escrita predicciones de sucesos utilizando la gramática apropiada, coherencia y ortografía, favoreciendo la toma de decisiones consciente e informada.

-Auxiliar “will” y “going to” en predicciones.

-Expresiones de tiempo.

-Analiza el tema “future time clauses” del diario de aprendizaje de Ingles II paginas 147-149, he identifica el uso de las expresiones de tiempo y estructura gramatical.

-Redacta 20 oraciones en futuro, haciendo uso de los auxiliares “will” y “going to” sobre predicciones del futuro, que contesten a las siguientes interrogantes:

· ¿Cómo será el mundo y mi comunidad en 10 años?

· ¿Cuándo llegará el fin del mundo?

· ¿Por qué?

· Cuando llegue el fin del mundo, ¿qué pasará?

· ¿En dónde estaré?

· Empleas las expresiones de tiempo estudiadas para enlazar las oraciones que redactas, dando fluidez y coherencia a la información, a manera de darle cuerpo a una redacción en prosa.

· Asigna un título creativo a tu escrito y realiza un dibujo que tenga relación con la versión final de tu predicción.

Escrito en prosa sobre predicciones del fututo.

Lista de cotejo

UAC: INFORMATICA II

Semana: 3

Fecha: 18 de mayo al 22 de mayo de 2020

Fecha de entrega del producto : 22 de mayo de 2020

Aprendizaje esperado

Contenido especifico

Actividad de aprendizaje sugerida

Evidencia de producto sugerido

Instrumento de evaluación sugerido

Identifica la importancia de la huella digital y su uso responsable en la interacción en la red

Huella digital

-Realiza la lectura del diario de aprendizaje de Informática II paginas 134-137 e identifica los siguientes puntos:

· ¿Qué es la huella digital?

· Cómo se genera

· Importancia

· Cómo incrementar la huella de forma positiva

· Filtros de Sócrates

-Realiza un tríptico en el que plantees la información recabada.

-Incorpora recortes o dibujos para ampliar la información de manera oportuna.

-El tríptico deberás realizarlo a mano.

Tríptico

Lista de cotejo

UAC: INGLES IV

Semana: 3

Fecha: 18 de mayo al 22 de mayo de 2020

Fecha de entrega del producto : 22 de mayo de 2020

Aprendizaje esperado

Contenido especifico

Actividad de aprendizaje sugerida

Evidencia de producto sugerido

Instrumento de evaluación sugerido

Describe de manera clara y coherente la posición de los objetos de un espacio de su contexto haciendo uso del vocabulario aprendido.

-Prepositions

-Da lectura al tema “Prepositions” del diario de aprendizaje de Ingles IV página 153-156.

-Observa tu cuarto o un espacio de tu casa que más te guste.

-Ubica la posición de los objetos que se encuentran en el espacio, pueden ser: mesa, cama, ropero, ventana, puerta, sabanas, almohadas, etc.

-Describe en ingles con apoyo del vocabulario estudiado en la lección citada la posición de los objetos en el espacio seleccionado (15 objetos). Apóyate de los ejemplos del diario.

-Realiza un dibujo a mano alzada del espacio que seleccionaste en el que se identifiquen los objetos enlistados.

-Realiza una simbología para seleccionar los objetos en el dibujo, por ejemplo la descripción de la posición en la cama puede llevar una viñeta color rojo, en el dibujo encierra el objeto descrito con el mismo color.

-Descripción de mi espacio.

-Dibujo descriptivo

Lista de cotejo

UAC: TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN II

Semana: 3

Fecha: 18 de mayo al 22 de mayo de 2020

Fecha de entrega del producto : 22 de mayo de 2020

Aprendizaje esperado

Contenido especifico

Actividad de aprendizaje sugerida

Evidencia de producto sugerido

Instrumento de evaluación sugerido

Organiza y sistematiza la información para comparar las características del ensayo y resumen.

-Ensayo

-Resumen

-Lee el tema “El ensayo” y “Resumen” de tu diario de aprendizaje de Taller de Lectura y Redacción bloque IV, y realiza lo que se te pide.

-Identifica de la lectura los siguientes puntos: Definición, funcionalidad, estructura, características internas y externas.

-Realiza una tabla con regla y lapicero(o marcadores) en tu libreta de apuntes para organizar la información anterior.

-Asígnale nombre a los criterios a comparar y título a la actividad.

Cuadro comparativo

Lista de cotejo

UAC: PROYECTOS DE INVERSIÓN

Semana: 3

Fecha: 18 de mayo al 22 de mayo de 2020

Fecha de entrega del producto : 22 de mayo de 2020

Aprendizaje esperado

Contenido especifico

Actividad de aprendizaje sugerida

Evidencia de producto sugerido

Instrumento de evaluación sugerido

Diseña de manera estratégica una tabla para describir el flujo neto de efectivo de su proyecto de inversión.

-Flujo neto de efectivo

-Leer los temas del diario de “Proyectos de inversión”, páginas 156-157.

-Diseña una tabla para describir el flujo neto de efectivo. Apóyate de los ejemplos que se citan en el diario.

Debes considerar en la tabla: la inversión inicial y el capital de trabajo.

-Flujo neto de efectivo

Lista de cotejo


Recommended