+ All Categories
Home > Documents > matematicasconruben.weebly.commatematicasconruben.weebly.com/uploads/9/2/1/4/9214656/... · Web...

matematicasconruben.weebly.commatematicasconruben.weebly.com/uploads/9/2/1/4/9214656/... · Web...

Date post: 14-Mar-2020
Category:
Upload: others
View: 0 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
6
APLICACIONES VENTAS A PLAZO. TARJETAS DE CREDITO. PRESWTAMOS PRENDARIOS. PAGOS ANTICIPADOS DE FACTURAS. Suponga que una persona tiene una cuenta de crédito en un almacén sobre la que paga 18% de interés y que muestra los siguientes movimientos en los últimos meses. Saldo al 1 de Junio $4000.00 Abono al 16 de Junio $2000.00 Cargo el 11de Julio $2500.00 Cargo al 31 de Julio $ 150.00 Abono al 15 de Agosto $2000.00 Calcule el saldo al 15 de Septiembre. Solución. Del 1 al 16 de Junio el salde de $4000.00 causa interés y llega a un monto de 4000 {1 + 0.18 (15/360)} = 4000 (1.0075) 4030 Monto al 16 de junio (2000) Menos lo abonado al 16 de junio 2030 Este saldo causa interés durante 25 días, por lo que se convierte en un monto de. 2030 {1 + 0.18 (25/360)} = 2030 (1.0125) = 2055.38 2055.38 Saldo al 11 de julio antes del cargo más. 2500 El cargo causado el 11 de julio. 4555.38 Saldo al 11 de julio. Este saldo que incluye el cargo del 11 de julio causa interés durante 20 días y llega el 31 de julio a un monto de 4555.38 {1 + 0.18 (20/360)} = 4600.93 4600.93 Saldo al 31 de julio antes del cargo mas 150 El cargo causado al 31 de julio 4750.93 Saldo al 31 de julio que el 15 de agosto se convierte en un monto de 4750.93 {1 + 0.18 (15/360)} = 4750.93 (1.0075) 4786.56 2000 Menos el abono del 15 de agosto 2786.56 Saldo que crece al 15 de septiembre a un
Transcript
Page 1: matematicasconruben.weebly.commatematicasconruben.weebly.com/uploads/9/2/1/4/9214656/... · Web viewEn abril no se pago nada. 9 intereses. En marzo no se causaron interés ya que

APLICACIONES VENTAS A PLAZO. TARJETAS DE CREDITO. PRESWTAMOS PRENDARIOS. PAGOS ANTICIPADOS DE FACTURAS.

Suponga que una persona tiene una cuenta de crédito en un almacén sobre la que paga 18% de interés y que muestra los siguientes movimientos en los últimos meses.

Saldo al 1 de Junio $4000.00Abono al 16 de Junio $2000.00Cargo el 11de Julio $2500.00Cargo al 31 de Julio $ 150.00Abono al 15 de Agosto $2000.00

Calcule el saldo al 15 de Septiembre.

Solución.

Del 1 al 16 de Junio el salde de $4000.00 causa interés y llega a un monto de 4000 {1 + 0.18 (15/360)} = 4000 (1.0075)

4030 Monto al 16 de junio(2000) Menos lo abonado al 16 de junio 2030 Este saldo causa interés durante 25 días, por lo que se convierte

en un monto de. 2030 {1 + 0.18 (25/360)} = 2030 (1.0125) = 2055.38

2055.38 Saldo al 11 de julio antes del cargo más.2500 El cargo causado el 11 de julio.

4555.38 Saldo al 11 de julio. Este saldo que incluye el cargo del 11 de julio causa interés durante 20 días y llega el 31 de julio a un monto de

4555.38 {1 + 0.18 (20/360)} = 4600.934600.93 Saldo al 31 de julio antes del cargo mas

150 El cargo causado al 31 de julio4750.93 Saldo al 31 de julio que el 15 de agosto se convierte en un monto

de 4750.93 {1 + 0.18 (15/360)} = 4750.93 (1.0075)4786.56

2000 Menos el abono del 15 de agosto2786.56 Saldo que crece al 15 de septiembre a un monto de 2786.56 {1 + 0.18 (1/12)} = 2786.56 (1.0150)2828.35 Que es el saldo al 15 de septiembre.

A continuación analizaremos la forma en que se calculan los interés que se cargan a los cuentahabientes de tarjetas de crédito. En este caso particular observe los estados de cuanta que se muestran.

Considere que el primer estado de cuenta incluye las operaciones recibidas hasta el 15 de abril. Esto se observa en 1. El segundo estado contiene las operaciones recibidas hasta el 5 de mayo, por esto al primero se le llamara estado de cuenta de marzo y al último estado de cuenta de abril.

Independientemente de las diversas secciones que contienen los estados de cuenta, las que interesan en esta cuenta son 2 saldo promedio sin compras y disposiciones en el mes. En el

Page 2: matematicasconruben.weebly.commatematicasconruben.weebly.com/uploads/9/2/1/4/9214656/... · Web viewEn abril no se pago nada. 9 intereses. En marzo no se causaron interés ya que

estado de cuenta de abril 2 es igual al 5 de marzo es decir se trata del saldo nuevo del estado de cuenta anterior.

3 es también el saldo nuevo del estado de cuenta anterior, que a su vez es igual a 2 como puede verse en estado cuenta de abril. 4 saldo promedio de compras y disposiciones en el mes anterior es lo que en los bancos se conoce como saldo promedio de compras y disposiciones y

Page 3: matematicasconruben.weebly.commatematicasconruben.weebly.com/uploads/9/2/1/4/9214656/... · Web viewEn abril no se pago nada. 9 intereses. En marzo no se causaron interés ya que

que se refiere al saldo promedio de compras del estado de cuenta anterior. Los 519.57 del 4 del estado de cuenta de abril se calcularon según los gastos que aparecen anotados en el estado de cuenta de marzo de la siguiente manera.

El primer cargo que aparece en la sección 6 detalle de movimientos es de $27.41 correspondientes al 6 de marzo (vea el primer renglón). Esta suma estuvo cargada al banco 31 días (del 6 de marzo al 5 de abril), que es la fecha de corte del estado de cuenta de marzo, según se puede apreciar en la sección 1.

El segundo cargo $137.43 del 7 de marzo estuvo a 30 días y así sucesivamente se determina el tiempo de vigencia de todos los cargos.

(A)Fecha del cargo

(B)$ cargo

(C)Número de días de

vigencia

(D)(B) X (C)

Marzo 06 27.41 31 849.71Marzo 07 137.43 30 4122.90Marzo 07 35.57 30 1067.10Marzo 07 117.82 30 3534.60Marzo 14 117.82 23 2709.86Marzo 19 39.60 18 712.80Marzo 25 214.18 12 2570.16Marzo 29 2.50 8 20.00

15587.13

Para calcular el sado promedio de compras se multiplica cada cargo por el nume3ro de días de su vigencia se realiza aquí y se anota en la columna (D) de la tabla anterior y se suman los productos de esta última columna, lo cual da un total de $15,587.13, finalmente esta cantidad se divide entre 30 (días de un mes comercial) para obtener el saldo promedio.

15587.13/30 = $519.57

Que es la cantidad que aparecerá en la sección 4. “Saldo promedio de compras y disposiciones en el mes anterior” del estado de cuenta de abril. 5 es el saldo nuevo, que en cualquier estado de cuenta es igual a:

CONCEPTO ESTADO DE CUENTAMarzo Abril

SALDO ANTERIOR 899.18 361.06Menos sus pagos y abonos 1230.45 -----------------Mas sus compras y disposiciones 692.33 -----------------Mas intereses ________ 46.96Su saldo nuevo. 361.06 407.55

6 incluye el detalle de movimientos se anotan los detalles de los gasto y/o pagos efectuados durante el mesen que se recibieron hasta antes de la fecha de corte. 7 son los pagos y abonos efectuados en el mes, en el estado de cuanta de marzo.

Page 4: matematicasconruben.weebly.commatematicasconruben.weebly.com/uploads/9/2/1/4/9214656/... · Web viewEn abril no se pago nada. 9 intereses. En marzo no se causaron interés ya que

275.43+ 639.48

315.54= 1230.45

En abril no se pago nada.

Sus compras y disposiciones en marzo.

27.41137.4335.57

117.82117.8239.60

214.182.50

= 692.33En abril no se pago nada. 9 intereses. En marzo no se causaron interés ya que de acurdo con el contrato que e establece con el banco si el cliente paga cuando menos el tal de su saldo anterior (sección 3 $899.18 en ese caso) no se le cargaran intereses. Y en marzo este tarjetahabiente pago $1230.45. en abril se causaron intereses ($46.49) que se calcularon de la siguiente manera. 2 es el saldo promedio sin compras y disposiciones en el mes. Que asciende a $361.06 mas; 4 saldo promedio de compras y disposiciones en el mes anterior 519.57 = 880.63. Sobre este total se aplica la tasa de interés simple mensual que suele variar cuando menos un poco de mes a mes, pero que en el ejemplo era de 5.28% así.

I =Cit; I = 880.63 (0.0528) (1) = 46.49

TAREA.

1. Una persona acude al Nacional Monte de Piedad a empeñar un televisor, para lo cual presenta el aparato y la correspondiente factura, el valuador que examina la prenda le ofrece un préstamo de $1500.00 que es aceptado por el solicitante. Si esta institución carga 2.5% mensual sobre el préstamo ¿Cuánto deberá pagar el dueño del televisor para recuperar el aparto después de 50 días de otorgado el préstamo?

2. Para tratar del logra el pronto pago de sus facturas, los proveedores ofrecen descuento por el pago anticipado, así 5/10, n/30 podrían ser los términos impresos en una factura, los cuales indican que se otorga un descuento de 5% si se paga a mas tardar en 10 días y n/30 señala que si se paga en un plazo de 10 a 30 días se debe cubrir el importe neto. Si un comerciante recibe una factura por $12000.00 en estos términos.

a) ¿Le conviene obtener un préstamo con interese a 30% para pagar la factura al decimo día?

b) ¿Cuál es la mayor tasa de interés simple según la que le convendría obtener crédito para aprovechar el descuento?


Recommended