+ All Categories
Home > Documents >  · Web viewEn seguida del repaso de las pistas, se paso a realizar el juego de “Buscando el...

 · Web viewEn seguida del repaso de las pistas, se paso a realizar el juego de “Buscando el...

Date post: 12-Aug-2020
Category:
Upload: others
View: 0 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
9
ETAPA 5. Meta del objetivo con la actividad: Mejorar la educación, la sensibilización y la capacidad humana e institucional respecto de la mitigación del cambio climático, la adaptación a él, la reducción de sus efectos y la alerta temprana. En esta ocasión se tuvo la gran oportunidad de realizar un pequeño tapete con tapas colectadas del mismo municipio, en donde les explicamos a los niños el fin de esta actividad y que todo aquello que consumen de plástico, se puede llegar a aprovechar de una buena manera y no simplemente botarlo a la basura y ya. Siendo en este caso la donación de tapitas a un proyecto scout de una rover de la provincia, en donde apoya por medio de las tapitas a las quimioterapias de niños. Meta del objetivo con la actividad: De aquí a 2030, asegurar que todos los alumnos adquieran los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para promover el desarrollo sostenible, entre otras cosas mediante la educación para el desarrollo sostenible y los estilos de vida sostenibles, […] la contribución de la cultura al desarrollo sostenible. Recordemos que, en muchas ocasiones, por el tipo de comunidad que se encuentra dentro del municipio, a veces es muy complicado que los niños logren aprender temas extras a los básicos que ven dentro de la
Transcript
Page 1:  · Web viewEn seguida del repaso de las pistas, se paso a realizar el juego de “Buscando el tesoro” el cual consistía en ponerles un reto a los niños de seguir un camino con

ETAPA 5.

Meta del objetivo con la actividad: Mejorar la educación, la sensibilización y la capacidad humana e institucional respecto de la mitigación del cambio climático, la adaptación a él, la reducción de sus efectos y la alerta temprana.

En esta ocasión se tuvo la gran oportunidad de realizar un pequeño tapete con tapas colectadas del mismo municipio, en donde les explicamos a los niños el fin de esta actividad y que todo aquello que consumen de plástico, se puede llegar a aprovechar de una buena manera y no simplemente botarlo a la basura y ya. Siendo en este caso la donación de tapitas a un proyecto scout de una rover de la provincia, en donde apoya por medio de las tapitas a las quimioterapias de niños.

Meta del objetivo con la actividad: De aquí a 2030, asegurar que todos los alumnos adquieran los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para promover el desarrollo sostenible, entre otras cosas mediante la educación para el desarrollo sostenible y los estilos de vida sostenibles, […] la contribución de la cultura al desarrollo sostenible.

Recordemos que, en muchas ocasiones, por el tipo de comunidad que se encuentra dentro del municipio, a veces es muy complicado que los niños logren aprender temas extras a los básicos que ven dentro de la escuela. Por mismo motivo, a los chicos se les da tema de interés como lo serían las pistas naturales, las cuales a ellos les son de mucha ayuda en las zonas rurales, dejando con mayor facilidad, mensajes temporales en el suelo. De igual manera, la mejor forma de abarcar la ODS de educación de calidad, es fomentar a los niños una educación ambiental, la cual les es de mucha ayuda para mejorar su zona ambiental. De tal manera de manejó un tapete hecho con tapas, para que los niños se pudieran divertir, manejando los diversos colores de tapas, acomodando y dando formas en el suelo, teniendo al final un pequeño detalle, en dónde todos dejaron su firma. Antes de destruir aquel dibujo, se explicó a los niños la importancia de las tapaderas para las quimioterapias, como es posible que, con tal cantidad de objetos, puedes llegar a salvar vidas.

Page 2:  · Web viewEn seguida del repaso de las pistas, se paso a realizar el juego de “Buscando el tesoro” el cual consistía en ponerles un reto a los niños de seguir un camino con

Meta del objetivo con la actividad: De aquí a 2030, reducir considerablemente la generación de desechos mediante actividades de prevención, reducción, reciclado y reutilización.

Por medio de estas actividades recreativas se comentó y educó a las nuevas generaciones sobre el impacto que genera un consumo masivo de productos que son de “un solo uso” como son las botellas pet y las tapas, y que se convierten fácilmente en un desecho que termina en cualquier parte de nuestra comunidad. Siendo así, la recolecta de estas tapas que lleva por su parte, un beneficio externo, que es a través de reciclaje y la donación a asociaciones que trabajan para el beneficio de los niños con cáncer.

1. Pistas naturales.Retomando y a su vez reforzando un poco el tema, ya que fue de gran interés desde un principio

para los niños y el cual también supieron desarrollar de una forma correcta e impresionante desde la perspectiva scout, ya que alguno de ellos recordaba pistas que vieron desde el curso de verano (etapa 1) lo cual nos demuestra el interés que tienen al aprender algo nuevo como lo son en este caso las pistas y su gran forma de memorizar este tipo de datos hoy en día.

Donde se pudieron enseñar a los niños las pistas naturales básicas, las cuales por parte de ellos tuvieron una buena captación.

En seguida del repaso de las pistas, se paso a realizar el juego de “Buscando el tesoro” el cual consistía en ponerles un reto a los niños de seguir un camino con las pistas ya vistas con anterioridad y que ellos supieran identificarlas correctamente y de ser así, cumplir con el cometido y llegar como

Page 3:  · Web viewEn seguida del repaso de las pistas, se paso a realizar el juego de “Buscando el tesoro” el cual consistía en ponerles un reto a los niños de seguir un camino con

también ganarse el tesoro, lo cual al final si logro ser de esa forma y hasta con un tiempo de aproximadamente 10 minutos lograron hacer todo el recorrido de 15 pistas.

Se logro entregarles un pequeño libro o guía scout con información básica y creativa como lo son los nudos, formaciones, claves y pistas llamativos para los niños y que ellos a su vez se motiven a aprender mas en cada etapa que pasa. Se planea seguir repartiendo este tipo de mini guías a los niños que sigan mostrando gran interés, entusiasmo y trabajo en cada etapa que se avance.

2. Tapete con tapitas de plástico. Al principio junto con el apoyo de algunos niños del grupo se empezó con el dibujo para la base

del tapete, ya que de esta forma nos podríamos guiar mejor al momento de colocar las tapas.

Page 4:  · Web viewEn seguida del repaso de las pistas, se paso a realizar el juego de “Buscando el tesoro” el cual consistía en ponerles un reto a los niños de seguir un camino con

Y mientras unos trabajamos con el dibujo para el tapete, otros niños junto con nuestro equipo y una pequeña ayuda extra por parte de una de las mamas de las pequeñas (la cual fue de gran ayuda) se logro también al mismo tiempo separar las tapitas por colores para que luciera así mejor el tapete.

Y para aligerar un poco el día y poner en práctica un poco mas el trabajo en equipo uno de nuestros integrantes del equipo de trabajo, los puso a jugar “Elefantitos” donde a parte de que se divirtieran con algo nuevo, supieron que el trabajo en equipo en ese momento era de gran importancia, ya que solo que con uno se llegara a soltar, todo el equipo perdería. Al final supieron llevarlo de una buena forma.

Después del breve “desfogue” se prosiguió a colocar las tapitas por sus colores en el dibujo, lo cual gracias una de nuestras integrantes del equipo por sus conocimientos en diseño gráfico logramos obtener un gran diseño, el cual, a todos, incluyendo a los niños nos fascino el resultado final.

Page 5:  · Web viewEn seguida del repaso de las pistas, se paso a realizar el juego de “Buscando el tesoro” el cual consistía en ponerles un reto a los niños de seguir un camino con

Durante la colocación de las tapitas en el dibujo les tratamos de explicar a los niños el motivo de juntar las tapas y la gran función que pueden llegar a tener después de su uso en las botellas de plástico, ya que estas no es recomendables solo tirarlas a la basura y ya se resolvió el problema, sino que existe un trasfondo más bonito y caritativo el cual es apoyar por medio de tapitas para quimioterapias para personas que padecen cáncer, lo cual se vieron muy sorprendidos, pero al final mas motivados para seguir juntando tapitas en sus respectivos hogares.

Se estará en contacto y trabajando con el proyecto de relacionado al apoyo de las quimioterapias a los niños por medio de la donación de estas tapas con Gaby Delto rover del gpo 22 de nuestra provincia, en donde le haremos entrega de todas aquellas tapitas que se juntaron al final aproximadamente mas de 1,000 tapitas juntando así 3 bolsas de estas. Y se seguirá juntando mas y

Page 6:  · Web viewEn seguida del repaso de las pistas, se paso a realizar el juego de “Buscando el tesoro” el cual consistía en ponerles un reto a los niños de seguir un camino con

mas tapitas para la ayuda a este tipo de acciones benéficas y apoyar a aquellas personas que padecen esta enfermedad.

3. Retroalimentación.En esta última actividad de esta etapa 5, quisimos realizar esta breve retroalimentación y

reflexión con los niños para saber en lo que podemos mejorar durante el proyecto, teniendo los siguientes resultados:

1. ¿Qué aprendiste de esta actividad?El trabajo en equipo y que las pistas naturales pueden ser una buena herramienta para una situación de

alerta en el campo.2. ¿Lograste trabajar correctamente en equipo?Si y también se logró convivir mejor con otros niños con los cuales no se habían tratado tanto

anteriormente. 3. Desde los cursos de verano hasta el día de hoy, ¿qué es has aprendido?Nudos básicos, pistas, formaciones, cuidado del ambiente, planetas y juegos scouts.4. ¿Les gustaría seguir participando en el proyecto?Entusiastas contestaron que sí.

Page 7:  · Web viewEn seguida del repaso de las pistas, se paso a realizar el juego de “Buscando el tesoro” el cual consistía en ponerles un reto a los niños de seguir un camino con

5. ¿Les gustaría en un futuro un grupo scout en Tepezalá?Les gustaría mucho, en especial portar el uniforme.6. ¿Qué otras actividades les gustaría aprender después?Más pistas naturales, claves y excursiones con pistas.


Recommended