+ All Categories
Home > Documents > codexmme.comcodexmme.com/.../uploads/2020/03/ANATOMIA-APLICADA-A-LA-D… · Web viewlos huesos son...

codexmme.comcodexmme.com/.../uploads/2020/03/ANATOMIA-APLICADA-A-LA-D… · Web viewlos huesos son...

Date post: 06-Sep-2020
Category:
Upload: others
View: 0 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
6
TEMA1 EL BAILARÍN EN MOVIMIENTO El movimiento se define como cualquier cambio de posicion , pero cuando se observa a un bailarín , el movimiento es un arte creado mediante fuerza , equilibrio y elegancia .aprender principios básicos de movimiento , permitirá que el cuerpo se mueva con eficacia y seguridad.
Transcript
Page 1: codexmme.comcodexmme.com/.../uploads/2020/03/ANATOMIA-APLICADA-A-LA-D… · Web viewlos huesos son las palancas, y el esfuerzo es la contracción de los músculos. En la figura 1.1

TEMA1 EL BAILARÍN EN MOVIMIENTO

El movimiento se define como cualquier cambio de posicion , pero cuando se observa a un bailarín , el movimiento es un arte creado mediante fuerza , equilibrio y elegancia .aprender principios básicos de movimiento , permitirá que el cuerpo se mueva con eficacia y seguridad.

Page 2: codexmme.comcodexmme.com/.../uploads/2020/03/ANATOMIA-APLICADA-A-LA-D… · Web viewlos huesos son las palancas, y el esfuerzo es la contracción de los músculos. En la figura 1.1
Page 3: codexmme.comcodexmme.com/.../uploads/2020/03/ANATOMIA-APLICADA-A-LA-D… · Web viewlos huesos son las palancas, y el esfuerzo es la contracción de los músculos. En la figura 1.1

HUESOS ,ARTICULACIONES Y MUSCULATURA ESQUELÉTICA

Son los componentes fundamentales del movimiento, saber cómo organizar dichos componentes ofrecerá al bailarín energía y mejorará su destreza.

Huesos Proporciona soporte , sirven como palanca para los músculos.tenemos huesos largos , cortos y planos.Así en el cuerpo humano , las articulaciones son el punto fijo ,los huesos son las palancas, y el esfuerzo es la contracción de los músculos.En la figura 1.1 la articulación de la cadera es el punto fijo ,los flexores de la cadera la fuerzaY el fémur ( hueso del muslo ) es la palanca.

Articulaciones.

Las articulaciones son la unión entre dos huesos , la mayoría funcionan en pareja.

Page 4: codexmme.comcodexmme.com/.../uploads/2020/03/ANATOMIA-APLICADA-A-LA-D… · Web viewlos huesos son las palancas, y el esfuerzo es la contracción de los músculos. En la figura 1.1

LA MUSCULATURA ESQUELÉTICA

Los músculos inician el movimiento articular, cada músculo tiene su punto de origen en un hueso y su inserción en otro.En esencia , durante la contracción las fibras musculares se acortan y tienden a tirar de ambos extremos hacia en centro. ( por eso la elasticidad hay que trabajarla relajada )Todos los movimientos de danza están cuidadosamente controlados porque los músculos que se coordinan colaboran de manera optima Los músculos esqueléticos se dividen en cuatro categorías , agonistas , antagonistas , sí revistas y estabilizadores.AGONISTAS : son los músculos que se contraen para producir el movimiento

ANTAGONISTAS : son los músculos que se oponen al movimiento agonista

Estos dos tipos de músculos se localizan uno frente al otro

SINERGISTAS : son músculos que se activan para ayudar a definir el movimiento

ESTABILIZADORES: son los músculos capaces de fijar una articulación

Ejercicio 1 : escribe ejemplos de todos estos tipos de músculos e intenta explicarlo con un movimiento de danza.

Page 5: codexmme.comcodexmme.com/.../uploads/2020/03/ANATOMIA-APLICADA-A-LA-D… · Web viewlos huesos son las palancas, y el esfuerzo es la contracción de los músculos. En la figura 1.1

CONEXIONES CONSCIENTES

La mente desempeña un papel importante en la anatomía de la danza y la mejora técnica.La visualización del movimiento y de los músculos que intervienen nos ayudará a ser más eficaces en la ejecución del movimiento . ( saber de donde arranca el movimiento o de que músculo activo y cual relajo )Imagina que tu pierna se eleva más sin preocuparte excesivamente porque visualizas que tienes que activar , eso es emplear la mente junto a la capacidad física .Debemos visualizar el movimiento, aliviar la tensión , ejecutar una pirueta tensionando el tronco por miedo a caernos o perder el eje nos impide girar, si visualizas giros perfectos disfrutando de ellos porque ya sabes la técnica te ayudará a hacer todas las piruetas que te propongas.

BENEFICIOS CARDIO RESPIRATORIOS

Los ensayos y actuaciones de los bailarines , duran breves espacios de tiempo a este tipo de ejercicio se le conoce como entrenamiento anaerobico.El entrenamiento aeróbico se necesita para mejorar la salud cardiorespiratoria , favorece la circulación sanguínea y el suministro de oxígeno a las células Ejercicio 2 : indica movimientos relacionados con la danza que consideres aeróbicos o anaerobicos


Recommended