+ All Categories
Home > Documents > a00989432miguel.weebly.coma00989432miguel.weebly.com/.../panel__ymca_atizapan.docx · Web...

a00989432miguel.weebly.coma00989432miguel.weebly.com/.../panel__ymca_atizapan.docx · Web...

Date post: 10-Sep-2020
Category:
Upload: others
View: 1 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
6
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey Campus Estado de México Panel de liderazgo Miguel Ángel Barrera Gómez A00989432 Lic. Mónica Martínez EVAP
Transcript
Page 1: a00989432miguel.weebly.coma00989432miguel.weebly.com/.../panel__ymca_atizapan.docx · Web viewTransmitir la pro actividad del liderazgo a las profesoras para que ellas a su vez la

Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey

Campus Estado de México

Panel de liderazgo

Miguel Ángel Barrera Gómez

A00989432

Lic. Mónica Martínez

EVAP

17 de marzo 2016

Page 2: a00989432miguel.weebly.coma00989432miguel.weebly.com/.../panel__ymca_atizapan.docx · Web viewTransmitir la pro actividad del liderazgo a las profesoras para que ellas a su vez la

Panel: Liderazgo

Tema: “Los Lideres nacen”

Proposición:

Las personas pueden ser líderes desde la concepción de acuerdo con John C. Maxwell autor de “21 Leyes irrefutables de Liderazgo” solo un 10% poseen un don natural e instinto con aptitudes y habilidades especificas sin influencia de las circunstancias para ejercer liderazgo así mismo el teórico y creador de una escuela de liderazgo empresaria David Fischman, establece que el líder nace y subsecuentemente se perfecciona con dedicación y trabajo.

Análisis del Público:

Participantes 12 mujeres de entre 27 y 40 años de edad, Profesoras tituladas y asistentes técnicas ambos grupos de preescolar.

Propósito general: Persuasivo, (Convicción)

Transmitir la pro actividad del liderazgo a las profesoras para que ellas a su vez la transmitan a los menores. Que guíen con el ejemplo.

Propósito específico:

Crear controversia con entre los temas “Los lideres nacen” y “Los líderes se hacen” para generar en el público reflexión, así como estrategias de liderazgo.

Bosquejo

A. Solo un 10% poseen un don natural e instinto con aptitudes y habilidades especificas sin influencia de las circunstancias para ejercer liderazgo.

En relación con un estudio realizado por la Universidad de Londres a unos 4.000 individuos analizaron datos de dos extensas muestras estadounidenses, disponibles a través del llamado National Longitudinal Study of Adolescent Health (Add Health) y del Framingham Heart Study, el genotipo rs4950 es la constante, heredado de generación en generación, predisponiendo a ciertos individuos a puestos de supervisión en sus trabajos. (De Neve, 2013)

“El genotipo rs4950 puede desempeñar un papel importante en la predicción de quién tiene más probabilidades de ocupar puestos de liderazgo”. (De Neve, 2013)

Page 3: a00989432miguel.weebly.coma00989432miguel.weebly.com/.../panel__ymca_atizapan.docx · Web viewTransmitir la pro actividad del liderazgo a las profesoras para que ellas a su vez la

Apoyo Visual

(Rámirez, 2013) http://lisbeisita.blogspot.mx/2013_06_01_archive.html

B. David Fischman, establece que el líder nace y subsecuentemente se perfecciona con dedicación y trabajo.

El doctor Jan-Emmanuel De Neve añade que “la idea tradicional de que el liderazgo es una habilidad adquirida sigue siendo cierta en gran medida sin embargo se ha demostrado que el liderazgo también tiene un componente genético." dicho en otras palabras se comprueba que el líder nace. (De Neve, 2013)

Apoyo Visual

(París, 2015) http://www.estrategiaynegocios.net/marketing/796383-330/liderazgo-consciente-o-la-evoluci%C3%B3n-del-liderazgo

Page 4: a00989432miguel.weebly.coma00989432miguel.weebly.com/.../panel__ymca_atizapan.docx · Web viewTransmitir la pro actividad del liderazgo a las profesoras para que ellas a su vez la

Introducción

“Los músicos tocan los instrumentos, yo dirijo la orquesta” Steve Jobs, A lo largo de la historia cierto grupo de personas, logran impactar de tal manera el entorno de su localidad, ciudad, país o el mundo alterando el panorama establecido, reinventando o reformando incluso innovando, es decir salen del esquema en algún rubro, económico, político, social o tecnológico por mencionar algunos. El rol del líder en un esquema de grupo o trabajo desde los inicios de la humanidad ha sido de vital importancia para el éxito de una determinada actividad, haciendo preponderante una interrógate. ¿El líder nace o se hace? Me propongo a exponer. ¿Qué fue primero el huevo o la gallina? La ciencia ha encontrado la respuesta.

Desarrollo

En primer orden la tendencia en la discusión acerca de la creación de un líder es la de se hace; John C. Maxwell establece tres formas o caminos designados para volverse un líder, el 85% de las personas por influencia de otro líder incluso me atrevería a denominarlos seguidores no líderes, solo un 5% desarrollan las aptitudes como resultado de una gran crisis, adaptación a las circunstancias y un 10% poseen un don natural e instintivo, sin influencia de un líder, ni presión por las circunstancias externas. De igual modo un estudio realizado por la Universidad de Londres a unos 4.000 individuos de nacionalidad estadunidense, constato un genotipo denominado rs4950, asociado con el comportamiento y su ocupación laboral en puestos destacados, el doctor encargado de este estudio explica que “El genotipo rs4950 puede desempeñar un papel importante en la predicción de quién tiene más probabilidades de ocupar puestos de liderazgo”. (De Neve, 2013) por otra parte David Fischman teórico y creador de una escuela empresarial especialista en el tema, establece que el líder nace como se ha dicho pero en segundo término este se perfecciona con dedicación y trabajo al reconocerse como líder. Teniendo en cuenta que la idea tradicional de que el liderazgo es una habilidad adquirida sigue siendo verdadera en cierta medida, hay que hacer notar que se ha demostrado que el liderazgo también tiene un componente genético base.

Conclusión

“Tu tiempo es limitado, de modo que no lo malgastes viviendo la vida de alguien distinto.” Steve Jobs

Referencias:

Maxwell, J. C. (1998). 21 Leyes irrefutables de Liderazgo. . Nashville: THOMAS NELSON PUBLISHERS

Page 5: a00989432miguel.weebly.coma00989432miguel.weebly.com/.../panel__ymca_atizapan.docx · Web viewTransmitir la pro actividad del liderazgo a las profesoras para que ellas a su vez la

Jan-Emmanuel De Neve, S. Mikhaylov, C. T. Dawes, Nicholas A. Christakis, J. H. Fowler. Born to lead? A twin design and genetic association study of leadership role occupancy. The Leadership Quarterly (2013). DOI: 10.1016/j.leaqua.2012.08.001.

París, J. (18 de Febrero de 2015). Estrategia y Negocios. Obtenido de Estrategia y Negocios: http://www.estrategiaynegocios.net/marketing/796383-330/liderazgo-consciente-o-la-evoluci%C3%B3n-del-liderazgo

Rámirez, L. (21 de Junio de 2013). Lisbey Rámirez - Leyes de Mendel - Genética. Obtenido de Lisbey Rámirez - Leyes de Mendel - Genética: http://lisbeisita.blogspot.mx/2013_06_01_archive.html


Recommended